SUPLEMENTO DEPORTIVO EUFORIA - 837

Page 1

EUF RIA No. 94 • 28 de septiembre de 2016

Cuando la pasión supera los límites

DEPORTIVA

Deporte ciencia En el marco del aniversario del Colegio de Ciencias y Humanidades se realizó el sexto festival de ajedrez Págs. 04 y 05

ABREN SU CASA Una vez más la Décima Zona Militar abrió sus puertas a la ciudadanía para la celebración del cuarto medio maratón

Pág. 06

SUPER CLASE La instructora de zumba Pamela Pinedo celebró 8 años de impartir sus clases de baile fitnes con una super clase

Pág. 02


02

TIEMPO REGLAMENTARIO

Celebra aniversario con una super clase José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

Con 8 años en el medio, Pamela Pinedo es una de las mejores instructoras duranguenses

C

on una gran experiencia que va desde dar clases en su propio gimnasio hasta ser expositora de eventos de talla internacional en ciudades como Guadalajara, Jalisco, Torreón, Coahuila y por supuesto Durango.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Pamela Pinedo celebra ocho años como instructora de baile fitnes, por ello realizó un súper clase donde tuvo como instructores invitados a Luis Morales, Zin de Zumba Fitness; Edny Castillo y Claudia Domínguez, de Latín Fusión. A la distancia la “Eva Longoria” duranguense, recuerda que desde muy pequeña siempre tuvo el gusto por el baile, pero fue hasta que surge como una disciplina fitnes llamada Zumba cuando ella comenzó a instruirse, tomar cursos y certificaciones. Sobre la experiencia que le ha dejado ser una de las más exitosas instructoras de baile fitnes de la entidad y sobre lo grato que resulta el practicar día a día y convivir con un sinfín de personas Pamela señaló: “muchísimas satisfacciones, me ha hado la oportunidad de participar en eventos locales, nacionales y compartir tarimas junto a grandes instructores y master de diferentes marcas de baile fitness”. Apuntó que algo muy importante es el poder convivir con tanta gente , ya que ha trabajado en diferentes gimnasios de la capital del estado, así como en diferentes programas de Gobierno federal y estatal. Cabe señalar que esta guapa ha tomado talleres de ritmos con Edgar Ali y Omar Perrusquia del programa “Bailando por la boda de mis sueños” de Televisa. Así como con el creador de Latín Fussion, Carlitos Ferreira del programa Sabadazo.

HP.HacemosPeriodismo

Nombre: Pamela Ivonne Pinedo Díaz Lugar de nacimiento: Durango Dgo. Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1985 Estatura: 1.65 Peso: 60 Kilogramos Cursos, Certificaciones y Talleres: Más Ritmo (Monterrey) , Latín Fusión (Ciudad de México), Twerk (Torreón y Gudalajara).

HA DICHO

“ Mis planes son seguir capacitándome y compartir mis conocimientos con la gente. Mi próxima capacitación es twerk”: Pamela Pinedo


TIEMPO REGLAMENTARIO

03

“Chicharito” marca gol 100 El Bayer Leverkusen empató a uno ante Mónaco en la jornada 2 de la Champions League

M

ónaco, 27 Sep.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández alcanzó su gol 100 desde su llegada al futbol europeo sin poder festejarlo con total alegría, luego de que Mónaco le empatara sobre el final 1-1 a Bayer Leverkusen, en partido correspondiente a la jornada dos de la Champions League. Motivado por haber sido elegido el mejor jugador de la quinta jornada en la Bundesliga tras haber marcado tres anotaciones, este martes “Chicharito” mantuvo la puntería para el duelo de la Liga de Campeones ante el cuadro francés, y aprovechó su oportunidad más clara frente al marco cuando el duelo comenzaba a agonizar. Hernández fue considerado en el once inicial con el que las “Aspirinas” se presentaron en el estadio Louis II y desde el principio se mantuvo activo aportando a las oportunidades en ofensiva de los suyos, sin embar-

go, no pudo mover el marcador en el primer tiempo. En la segunda mitad, fue cuando el atacante tricolor alzó los brazos para celebrar su centenar de dianas en el viejo continente, cuando aprovechó un centro al área por parte del suizo Admir Mehmedi para mandar el balón al fondo de las redes con un remate de cabeza certero al minuto 73. Pese a ello, el cuadro alemán dejó escapar los tres puntos de su bolsillo cuando el reloj comenzó a marcar el tiempo de compensación, esto gracias a un disparo de larga distancia del polaco Kamil Glik, quien firmó el empate 1-1. Luego de este resultado “Chicharito” y Bayer Leverkusen se ubicarán en la tercera posición del grupo E de la Champions con dos unidades, mismo sector que comandará Mónaco con cuatro puntos, perseguido por Tottenham con tres unidades.

Cronómetro 30

SEPTIEMBRE

01 OCTUBRE

01 OCTUBRE

02 OCTUBRE

Artes Marciales Mixtas

Este viernes se vivirá una gran función de Artes Marciales Mixtas donde tres duranguenses tratarán de dar la cara por Durango, ellos son Gustavo Peyro, Kaleb González y “Turbo” Rojas.

OTROS RESULTADOS: Sevilla 1-0 O. Lyon Dinamo Zargeb 0-4 Juventus CSKA Moscú 0-1 Tottenham Sporting de Lisboa 2-0 Legia Copenhague 4-0 Brujas Real Madrid 2-2 Borusia Dortmund Leicester City 1-0 Porto

EN LA HISTORIA

28

1941 - en EE. UU., el beisbolista Ted Williams (de los Boston Red Sox) obtiene un promedio de bateo de 0,406. Fue el último jugador en tener un promedio de bateo superior a 0,4.

SEPTIEMBRE

Campestre recibe a Monterrey

Este sábado a las 10:00 y 12:00 horas el Club Campestre de Durango recibe al conjunto de los Rayados de Monterrey dentro de la Liga Regional del Norte

Alacranencitos en acción

Los pequeños Alacracintos recibe a los Lecheros al medio día en el Estadio Francisco Zarco, dentro de la Liga Regional del Norte.

Alacranes visita a Cuervos

Este domingo a las 12:00 horas en la ciudad de Ensenada, Baja California, se vivirá el duelo correspondiente a la Jornada 8, Cuervos ante Alacranes.

01

1912 - en Paraguay se funda el Club Cerro Porteño.

Octubre

02

2011 - en Panamá se celebra la Copa Mundial de Béisbol.

04

1895 - en Rhode Island (Estados Unidos) se celebra el primer Abierto de golf

Octubre

Octubre

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


04

EN PORTADA

Oscar Guerrero s

Participan 240 ajedrecistas en el VI Festival de A

O

scar Kenne Guerrero Durán se adjudicó el título del sexto festival de ajedrez organizado por el Colegio de Ciencias y Humanidades, donde se contó con la participación de 240 practicantes del deporte ciencia en cinco categorías. Guerrero Durán sumó 5.5 unidades para convertirse en el triunfador, seguido por Raúl Juárez Aguirre, con cinco unidades y el tercer puesto se colocó Alejandra Guerrero Rodríguez. Entre las autoridades presentes se dieron cita en su carácter de anfitrión el director de la unidad académica, Luis Enrique Rodríguez Ríos; Fernando Ramírez Ramírez, coordinador de Educación Media Superior de la UJED; Humberto Castro Montenegro, secretario administrativo del CCH; así como Genaro Rángel Burciaga, secretario académico del CCH y Joel Sauceda Salas, coordinador deportivo de la misma institución.

RECONOCIMIENTOS Entre los reconocimientos a lo más destacado del ajedrez universitario fueron sin duda para Ameyalli Ávila Frayre, participante de la Olimpiada Nacional 2016 y donde consiguió medalla dorada en la especialidad de ajedrez rápido así como para Javier Omar González Carrillo, medallista de bronce en la modalidad clásica, y Ángel Iván Quiroga Jáquez, con dos de platas en la modalidad blitz, además de ser destacados alumnos de esta institución universitaria.

MENSAJE DEL RECTOR Por su parte el Rector de la UJED felicitó a los organizadores de este festival e invitó a los participantes a sentirse en casa, así como a los padres de familia que los acompañaron, ya que para la Universidad Juárez es prioritaria la integración con la sociedad, formando hombres y mujeres de bien, junto al señor gobernador en su política para tener mejores esperanzas y realidades así como desear el mejor de los éxitos a cada uno de los participantes.

24

Particip

6

Torn

5

Categ

El DATO

También se taller de ela de tableros gigante y u de actividad hicieron de festival del ciencia 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


EN PORTADA

05

se llevó el título

Ajedrez del Colegio de Ciencias y Humanidades

Los resultados

Lugar Jugador Puntos Club Categoría 1 Guerrero Durán Óscar Kenne 5.5 Libre Libre 2 Juárez Aguirre Raúl 5 Libre Libre 3 Guerrero Rodríguez Alejandra 4.5 Libre Libre 1 Cabrera González Jesús Dan 6 Preparatoria 2 González Ramos Martín 5 CCH Preparatoria 3 Martínez Pinedo Carla Lucí 5 CCH Preparatoria 1 Tamayo Núñez Santiago Sabi 5.5 CEF Secundaria 2 Páez Mendoza Martín Josué 5.5 CEF Secundaria 3 Acosta Vázquez Eros Fabián 5 Secundaria 1 Martínez Cisneros Manuel 6 PONYSNEGROS Primaria A 2 Lerma Rivota Gilberto 5 ESTRATEGA Primaria A 3 Rodríguez Rodríguez Eliu 5 VALLADOLID Primaria A 1 Pantoja Orozco Estefanía 5 primaria B 2 Hernández Valdez Ángel Fra 5 CH primaria B 3 Rivera Luna Luis Antonio 5 CH primaria B

40

ipantes

6

neo

5

gorías

O

ENTÉRATE

El evento se realizó en la velaria del Colegio de Ciencias y Humanidades, el cual fue coordinado por Alejandro González Bringas

e realizó un aboración s, ajedrez una serie ades que e este día un l deporte

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


06

TIEMPO REGLAMENTARIO

Celebra 50 años Plan DNIII-E con Medio Maratón Se corrieron 21 K y 5K con motivo de los “50 años Plan DN-III-E “; el recorrido fue dentro del Campo Militar del 5 de Mayo

L

a carrera organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la Comandancia de la III Región Militar y la Comandancia de la 10 Décima Zona Militar, inició frente a las instalaciones del cuartel general. El General de Brigada Homero Mendoza Ruiz, comandante de la Décima Zona Militar acompañado por Alejandro Álvarez Manilla, director del IED, dieron el banderazo de salida a los más de mil 800 corredores que asistieron para formar parte de esta cuarta carrera de convivencia convocada por el instituto armado mexicano. Los ganadores en la 5K varonil fueron Jorge Silverio Álvarez Solís con tiempo de 11 minutos con 30 segundos, en la rama femenil la ganadora fue Marcela Álvarez con tiempo de 15 minutos y 21 segundos. En medio maratón rama femenil Adilene Samira Hernández con tiempo de 1 hora 34 minutos y cinco segundos, mientras que en los varones se impuso Draylavsky Leal Hernández quien tuvo un registro de una hora 34 minutos y 21 segundos.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


HABLANDO DE FUTBOL

07

Juan Rodríguez, otro duranguense en Europa Xavi López Recasens

El portero, de 18 años, se fue el pasado 12 de septiembre a Barcelona, para tomar un Curso de 3 meses de perfeccionamiento, en la Fundación Marcet

N

acido en Durango el 26 de noviembre del 1997, desde muy pequeñito Juan Alfredo Rodríguez Enríquez ya sintió la pasión por el futbol. A los 9 años empezó a entrenar con el equipo del IED infantil, como delantero, pero poco después un técnico al que le llamaban “El Cubano” lo puso como portero. Posteriormente pasó a la escuela filial del Atlas Durango, Lagartos FC y Dorados de Villa. En verano del 2015 fue a un Campamento de Fundación Marcet, en Barcelona, junto con su papá: Alfredo Rodríguez, le agradó como se trabajaba y decidió venirse tres meses al Programa MPEP (Marcet Professional European Program). Mide 1,84 metros. La intención es mejorar su nivel porteando y a partir de enero del 2017 buscar una aventura en el futbol europeo. La Liga de Andorra podría ser su destino. Yo tuve la posibilidad de acompañarle a mi Barcelona natal y aproveché para hacerle una entrevista, antes de regresar para México. Bueno, Juan ya estás preparándose en Fundación Marcet, para llegar al futbol profesional ¿Cómo va todo?. “Pues, la verdad, muy bien. Al comienzo, los primeros días algo complicados por la adaptación que conlleva un cambio de país y la estructura del trabajo en cancha. Estoy aprendiendo muchas cosas y mejorando con cada entrenamiento”. -Ya jugaste tu primer partido amistoso, ante el Deportivo Universidad de San Martín de Porres, de Lima (Perú), aunque sólo fueron 45 minutos, ¿Saliste satisfe-

cho de tu desempeño?. “Pues sí. Después de una semana complicada de adaptación logré ir convocado para este partido, que desde el inicio fue difícil contra un equipo peruano muy fuerte, más acoplado. Me sentí nervioso pero con el paso de los minutos me empecé a calmar y concentrarme en el partido. Haciendo atajadas e intentando implementar mis conocimientos en las situaciones que se presentaron. Asimismo es un futbol diferente al que está acostumbrado en México, aquí es más físico y muy rápido el traslado del balón, sin dejar de lado un buen aspecto técnico”. -¿Cuál es tu agenda diaria, pues además de mejorar en el aspecto futbolístico, también lo haces con el inglés?. “Así es, en este periodo de estancia en Fundación Marcet decidí complementarlo con un curso de inglés. Mi agenda empieza a las 6.30 am, me

levanto para desayunar fruta o algo ligero, para a las 7.45 de la mañana realizar un entrenamiento específico para porteros. A las nueve a desayunar fuerte, después el inglés. Se come a las 13 horas, para descansar un poco y viene otra práctica a las 15.30 o 16.30, luego una merienda y el día de trabajo termina a las 19 horas, con la cena. Ya viene un ratito de ocio, para leer, ver la tele o partidos. Hacer la tarea e irme dormir”. -¿Con qué objetivos has ido estos tres meses a Barcelona?. “Con metas muy altas, con el ímpetu de mostrar, a mi regreso a México, lo que he trabajado en Fundación Marcet, para que en el mercado invernal poder firmar contrato con un club europeo. La verdad me encantaría encontrar acomodo en España o sino llegar a las básicas de algún equipo de Primera mexicano, pero es algo que se verá en unos meses. Por lo pronto no quiero desaprovechar el esfuerzo, apoyo hecho por mi papá y mi mamá, para que viniera a Barcelona y me prepare bien, para dar pronto el salto al futbol profesional”. Y, finalmente, lo más difícil, supongo, está siendo, no la lejanía de tus seres queridos y la comida. “Así es, porque uno está acostumbrado a tenerlos a diario cerca y que no estén físicamente, a tu lado, es un escenario bastante difícil, pero eso me hace más fuerte y me anima saber que desde casa están pendientes y apostando por mis aciertos, la preparación y el aprendizaje, que estoy tomando aquí. Con la comida es algo demasiado complicado, mucho más aún pues yo estaba haciendo una dieta muy estricta en Durango, que no puedo seguir bien por la alimentación que me dan. Sin embargo, todo va bien y con la moral e ilusión en alto para llegar mejor a casa, tanto a nivel futbolístico como personal”.

¿SABÍAS QUE? Juan no se encuentra sólo en Barcelona, junto con él están haciendo el Curso MPEP, en Fundación Marcet, 6 mexicanos más que le hacen pasar las horas libres, mucho más llevaderas. Se trata de Aaron, Daniel, Maximiliano (Ciudad de México), Chiquis (Monterrey), Lalo (Chihuahua) y Eduardo (Zacatecas).La Fundación Marcet inició actividades en 1978 y su fundador fue Javier Marcet, ex futbolista de FC Barcelona, Real Madrid, RCD Espanyol y Selección Española. Con el Plan Marcet se busca constantemente la mejora de la técnica individual, la investigación, el desarrollo de un método pedagógico innovador, para la enseñanza del futbol inteligente. Hay otra sede en Madrid. Para informes pueden comunicarse al teléfono 669-151-39-13

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

de eca Ru bio Cou tiñ o, y nac ió el 9 u nom bre com ple to es An a Reb mo del o y atle ta gua tem alte ca cuy o sa oct ubr e de 197 1. Es una her mo llev aro n a cor ona rse cam peo na la co físi e ant ion res imp e o nto tale car rer a en Tel evi sa Dep ort es. Tuv, osa ndi gra una a y ess Fitn de al dre ndi ma mu y fue cria da por sus abu elo s: su una inf anc ia sum am ent e dif ícil e el par to, y su pad re, Ric ard o Ru bio , era Reb eca Cou tiñ o, fall eci ó dur ant fila s de la Org ani zac ión del Pue blo en las un com and ant e gue rril lero en últ ima vez en 198 3. por vio en qui a ) PA (OR as Arm

S


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.