EL ECONOMISTA - HP 847

Page 1

una selección de

lunes 10 de octubre del 2016

nº 7112

$10

eleconomista.mx

la cadena de tiendas es aliada de siete bancos más grandes

La cadena de tiendas representa a la fecha alrededor de 70% de las corresponsalías bancarias del país Edgar Juárez el economista

Hoy día, en sus más de 14,000 tiendas diseminadas por todo el país, la cadena oxxo opera como corresponsal de los siete bancos más grandes de México: BBVa Bancomer, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank e Inbursa; pero, también de otros más pequeños,

Bajan

como Compartamos, Forjadores, Famsa y afirme. Con los primeros siete, permite pagos de tarjetas de crédito, depósitos a tarjetas de débito y, en algunos casos, retiros de efectivo; con los otros cuatro sólo es posible, de momento, el pago de créditos. de acuerdo con cifras oficiales, oxxo representa a la fecha alrededor de 70% de las co-

PERUJO

foto ee: natalia gaia

Se alista Oxxo para más corresponsalías

La empresa podría ser corresponsal de coppel y azteca, mencionó carrión.

rresponsalías bancarias del país. Pese a ello, la cadena de tiendas de conveniencia va por más: pretende ampliar sus servicios de corresponsalías bancarias con otras instituciones. “En todo lo que hacemos buscamos constantemente tener una oferta para el consumidor más robusta (…) en el tema de servicios financieros, buscamos poder ofrecer la mayor cantidad de productos a través del canal de conveniencia”, afirmó asensio Carrión, director de servicios financieros de oxxo.

cos que tienen una transaccionalidad de la que estamos atendiendo y que es interesante son Coppel y azteca”, expuso. añadió que “después de ahí (…), si hubiera otros bancos ya más de nicho, más pequeños con respecto a los principales que ya tenemos y hubiera un caso de negocio, estaríamos dispuestos a atenderlos. El pronunciamiento desde el día uno, el cual es consistente con los 11 bancos, es ser un corresponsal de bandera blanca, eso está claro desde el inicio”. Hoy oxxo no sólo colabora con bancos, sino con otras 55 entidades AMPLIAR SU RED financieras como Sofomes, Sofipos y En entrevista, destacó que hoy oxxo otras. además el usuario puede paya tiene asociaciones con los ban- gar tarjetas de crédito y otros financos más grandes que operan en el ciamientos, depositar en tarjetas de país, pero busca ampliar su red con débito y recibir remesas. otras instituciones. “Los otros baneduardo.juarez@eleconomista.mx

Cárcel a gasolineros que incurran en colusión Vigilancia a las prácticas monopólicas: Cofece años y se sancionará con una multa de 10% de los ingresos del infractor. Las empresas gasolineras en el IndEPEndIEntEMEntE dE que contexto actual deben tener mucho los precios de la gasolina se liberen cuidado para no incurrir en práctien el país o de manera gradual para cas monopólicas absolutas, pues de el 2017, la Comisión Federal de Com- hacerlo serán sancionadas por la Ley petencia Económica (Cofece) tendrá Federal de Competencia Económica bajo la lupa a las empresas del sector y el Código Penal Federal”, aseguró. detalló que la colusión puede enque incurran en prácticas monopólicas como la colusión, es decir, que tenderse como acuerdos entre comdos o más empresas se pongan de petidores para no dar descuentos, no acuerdo para fijar precios y afecten bajar el precio, no dar litros complela competitividad del mercado, di- tos —ello aumenta el precio real que jo Carlos Mena Labarthe, titular de el consumidor paga para obtener un la Unidad Investigadora de la Cofece. litro efectivo de gasolina— o alterar “Los gasolineros que se coludan de cualquier forma la competencia. podrán ir a la cárcel hasta por 10 elizabeth.albarran@eleconomista.mx Elizabeth Albarrán

el economista


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

foto archivo ee

El último eslabón

En total se recibieron 3.6 millones de requerimientos, reveló la Comisión.

De las quejas a la banca, 21% por e-commerce En eI semestre fueron 776,000 reclamaciones: Condusef Edgar Juárez EL EConomistA

DE LOS poco más de 3.6 millones de reclamaciones por parte de los usuarios a la banca en el primer semestre del 2016, 21%, es decir, más de 776,000 estuvo relacionado con el comercio electrónico (e-commerce), informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La dependencia reveló que esta cifra representó nueve puntos porcentuales más que en el mismo periodo del 2015, cuando 12% de las reclamaciones a la banca fueron por temas de comercio electrónico. No obstante, manifestó que 90% de las quejas relacionadas con comercio electrónico fueron resueltas a favor del cliente. Según la Condusef, Banco Azteca es la institución que presentó el mayor número de reclamaciones relacionadas con comercio electrónico, con 175,754; seguida de Banamex (158,151); Santander (147,565); Bancomer (112,826), y Banorte (103,120). Pese a ello, en todos estos bancos alrededor de 90% de los reclamos tuvo una resolución favorable para el usuario. El promedio de tiempo de respuesta fue, según la dependencia, de 11 días. Dijo que, según información del Banco de México, en el primer semestre se registraron poco más de 31.4 millones de solicitudes de compra electrónica, de las cuales fueron autorizadas por los emisores 20 millones. “Representa que 64% de las intenciones de compra de un usuario de comercio electrónico es aceptado”. SOLICITUDES

Del total de solicitudes, 14.6 millones (9% más que en el mismo periodo del 2015) fueron con tarjeta de débito y 16.8 millones (-0.1%), con tarjeta de crédito. “Es mayor el uso de tarjetas de débito para la compra en comercio electrónico, al incrementarse casi 10%, mientras que con tarjetas de crédito se mantuvo igual”, informó la Condusef. eduardo.juarez@eleconomista.mx

e

canas no han explicado, por otra parte, cól gobierno de México es uno de los mo podrían vincular su cap-and-trade con los principales promotores del Acuerdo sistemas de las provincias canadienses y pade París, que justo dentro de un mes ra la Iniciativa Climática del Oeste (WCI), el entrará en vigor. Pero una de las cosas que mercado de carbono más grande de Norteapoco se difunden y que sí importan es que mérica y el segundo más grande en el mundo. Patricia Espinosa Cantellano, quien estuvo Los compromisos internacionales en maal frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el tramo final del sexenio calde- teria de reducción de emisiones a los que Méronista, es la jefa de la oficina de las Nacio- xico está adscrito son muy ambiciosos y su vinculación con Canadá y Estados Unidos nes Unidas que se encargó de conducir las emerge como una opción orgánica para cumnegociaciones. plir con las metas, tanto para la emisión de los Antier, la embajadora Espinosa informó nuevos certificados de energía limpia (CEL) que 72 países -que representan a 56.75% de como para la reducción de emisiones de carlas emisiones globales de gases de efecto inbono y las contribuciones nacionalmente devernadero- ya se habían adherido al históterminadas (NDC, por su sigla en inglés). rico acuerdo, con lo que quedaban rebasados los dos umbrales trazados desde el inicio de Y en lo interno, la Ley de Transición Enereste arduo proceso: abarcar al menos 55 paígética se presenta como el último eslabón de la ses y más de 55% de las emisiones globales. reforma energética. Aprobada por el Congreso mexicano hace 10 meses, la nueva legislaLos especialistas habían calculado que el ción establece regulaciones más sólidas para el proceso de ratificación tomaría al menos dos uso sostenible de la energía, así como obligaaños y eran escépticos por las elecciones preciones en cuanto a energía limpia y reducción sidenciales de Estados Unidos. La diplomátide emisiones, que incluye la meta de generar ca mexicana cumplió con la tarea justo cuan25% de electricidad a partir de energía limpia do el ex primer ministro portugués, António para el 2018. Guterres, resultó electo como próximo secretario general de la ONU. La cumbre climátiEs un hecho: acaba de ocurrir la segunca este año tendrá lugar en Marruecos dentro da subasta de energía eléctrica bajo el nuevo de ocho semanas. El objetivo global de ofrecer marco regulatorio. La subasta asignó más de una economía de cero emisiones netas este si80% en proyectos de potencia, energía y cerglo iría, de acuerdo con estas evidencias, por tificados de energías limpias; esto significa buen camino. que la nueva capacidad instalada de los proyectos será de 2,871 megawatts, lo cual consSin embargo, la activación del acuerdo tituye una inversión estimada de 4 billones de proporcionaría un nuevo impulso para una dólares, datos que duplican la asignación de la serie de tendencias globales, incluyendo el primera subasta que se realizó en abril: 1,720 despliegue de cada vez más ambiciosas poMW, cuya inversión se estimó en 2.1 billones líticas nacionales sobre el clima, el aumende dólares. to de la inversión en tecnologías limpias y la La transformación de la CFE es el gran peninfraestructura verde, y la legislación que ridiente por definir. ge los proyectos de combustibles fósiles más estrictas. E F E C T O S S E C U N DA R I O S El vértice en el que confluyen los temas medioambientales y económicos justamenTRANSGRESIONES. Las instancias ambientate es en el uso de las energías limpias. Y en les van en la misma ruta que la autoridad aerosu impulso, México ha tomado un rol pronáutica, en el caso del allanamiento del arretagónico. El 16 de agosto, el gobierno fedecife Los Alacranes: el piloto de heliservicios ral anunció el arranque de un nuevo sistema y el arrendador de sus servicios -el emprede emisiones -también conocido como capsario Emilio Díaz Castellanos- son susceptiand-trade por su acepción en inglés- que, si bles de sanciones, al igual que el propietario y supera la fase de pruebas que iniciará dentro el “patrón” (sic) de la embarcación, que el pade un mes, permitirá la emisión de permisos sado 30 de septiembre fondeaba en los márcomerciales para emisiones libres de carbogenes de lo que (ahora) se conoce como Isla no en el 2018. Blanca, en el Parque Nacional. Los inspectoY a finales de agosto, en el marco de la seres de la Procuraduría Federal de Protección al gunda Cumbre sobre Cambio Climático de las Ambiente inspeccionaron la zona y averiguaAméricas, el gobierno mexicano suscribió una ron que el yate corresponde al nombre de Madeclaración conjunta con las provincias de harani, también propiedad del presidente de Ontario y Quebec para “identificar oportuniGrupo Dicas, quien -como adelantó este esdades” hacia un mercado de carbono. pacio- desde el pasado domingo 2 asumió la Los detalles del piloto del ETS no son púresponsabilidad de los hechos y propuso un blicos pero los expertos que han dado segui“convenio de compensación y reparación de miento a este asunto consideran que podría daños” al delegado de la Profepa en Yucatán, erigirse en una carga económica potencialJosé Lafontaine Hamui, quien se enteró de ese mente significativa. Las autoridades mexiofrecimiento hasta el día siguiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.