Memoria Anual 2013 Derecho UC

Page 1


FACULTAD DERECHO UC MEMORIA ANUAL 2013


Prólogo La Memoria que el lector tiene en sus manos repasa el último año de actividad académica que ha desarrollado nuestra Facultad. Al igual que en años anteriores, creemos que esta mirada retrospectiva es provechosa. Con satisfacción podemos señalar que el año 2013 terminó con excelentes resultados para Derecho UC, escenario que nos impulsa a iniciar un período académico con renovados objetivos y propósitos.

La sección <<Escuela de Graduados>> revisa la actividad de nuestros programas de Magíster Nacional e Internacional, así como la amplia gama de cursos y diplomados que dicta la Facultad a través de su Dirección de Educación Continua. En esta misma línea, aborda las conferencias, jornadas y seminarios organizados por Derecho UC, actividades que buscan actualizar los conocimientos de un sinfín de profesionales que anualmente participan de ellas.

Siguiendo el esquema de versiones anteriores y con el objetivo de ser fiel a la nueva estructura orgánica y a los objetivos estratégicos de nuestra unidad, hemos decidido agrupar la Memoria en seis grandes áreas. En la primera, <<Facultad>> presentamos a la dirección Derecho UC y al resto de sus autoridades, incluyendo la directiva del Centro de Alumnos. Además, se pasa revista a importantes hitos como la Ceremonia de Inauguración del Año Académico, solemne instancia en la que nos acompañó el destacado filósofo iusnaturalista, John Finnis, las celebraciones por el aniversario 125 de Derecho UC, el quehacer de nuestros profesores a nivel nacional e internacional, el trabajo de difusión e investigación realizado por nuestros seis Centros y dos Programas Académicos y la ceremonia de graduación de pregrado y postgrado.

El proceso de internacionalización se aborda en el capítulo <<Facultad Global>>, donde no sólo se da cuenta de los excelentes resultados obtenidos en el prestigioso ránking internacional QS, que situó por segundo año consecutivo a Derecho UC entre las 50 mejores Facultades de Derecho del mundo, sino también los convenios internacionales adquiridos con respetables escuelas de Derecho a nivel mundial y las ilustres visitas que nos acompañaron durante 2013.

En el capítulo <<Escuela de Derecho>>, efectuamos una reseña del proceso de Admisión 2013 y del programa de becas Talento e Inclusión, así como del lanzamiento del programa Redes Derecho UC, iniciativa que busca actuar de puente entre nuestros alumnos y egresados y el mundo laboral. También se abordan las diversas actividades desarrolladas en materia de formación de enseñanza del Derecho y la labor que se realiza en nuestra Clínica Jurídica la que hoy, gracias al apoyo de toda la comunidad académica, cuenta con renovadas instalaciones para seguir formando a alumnos de excelencia y prestando un vital apoyo a la sociedad. El capítulo <<Academia de Investigación>>, en tanto, repasa los principales hitos de nuestro programa de Doctorado en Derecho, así como el trabajo investigativo de la Facultad. Contiene los índices de nuestras Ediciones Jurídicas –la Revista Chilena de Derecho (ISI), la Revista de Derecho Administrativo Económico, Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación y el Boletín Jurídico del Centro de Libertad Religioso–, así como los concursos de investigación adjudicados por nuestros profesores y sus publicaciones académicas.

El capítulo final <<Alumnos Graduados>> presenta la nómina de las nuevas generaciones graduadas de nuestra Facultad, tanto del pregrado como de todos nuestros programas de postgrado. Al igual que en años anteriores, hemos tomado las providencias para que esta Memoria ofrezca una panorámica completa y exhaustiva del año académico 2013. Sin embargo, es posible que alguna actividad haya sido omitida, en cuyo caso ofrecemos de antemano nuestras disculpas. Deseándoles un excelente año académico 2014, los saluda atentamente,

ROBERTO GUERRERO V.

Decano de la Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile


Índice

FACULTAD

I. Autoridades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09 II. Inicio del Año Académico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 III. Celebraciones 125 años Derecho UC . . . . . . . . . . 12 IV. Profesores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 V. Centros y Programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 VI. Ceremonia de Graduación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 ESCUELA DE DERECHO

I. Proceso de Admisión 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 II. Programa de Becas Derecho UC . . . . . . . . . . . . . . 31 III. Redes Derecho UC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 IV. Docencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 V. Formación Enseñanza del Derecho. . . . . . . . . . . . 40 VI. Clínica Jurídica Derecho UC. . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 ACADEMIA DE INVESTIGACIÓN

I. Programa de Doctorado en Derecho . . . . . . . . . . . 43 II. Ediciones Jurídicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 III. Investigación y Publicaciones Académicas. . . . . 49 ESCUELA DE GRADUADOS

I. Programa de Magíster en Derecho, LLM. . . . . . . . 65

II. Programa de Magíster en Derecho, LLM Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 III. Dirección de Educación Continua. . . . . . . . . . . . . 68 IV. Seminarios, Conferencias y Jornadas. . . . . . . . . . 70 FACULTAD GLOBAL

I. Reconocimiento Internacional Derecho UC . . . . . 73 II. Convenios Internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 III. Autoridades Extranjeras en Derecho UC. . . . . . . 73 IV. Profesores visitantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 ALUMNOS GRADUADOS

I. Nómina de Alumnos Graduados Licenciatura en Derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 II. Nómina de Alumnos Graduados Programa de Magíster en Derecho, LLM Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . 88 III. Nómina de Aumnos Graduados Programa de Magíster en Derecho, LLM Internacional. . . . . . . . . 90 IV. Nómina de Alumnos Graduados del Programa de Doctorado en Derecho UC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 V. Nómina de Alumnos Licenciados con el Grado Magíster en Ciencias Jurídicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91


Facultad I. AUTORIDADES

Dirección Decano: Roberto Guerrero V. Vicedecano: Carlos Frontaura R. Secretario Académico: Gabriel Bocksang H. Miembros del Consejo de Facultad: Arturo Yrarrázaval C., Juan José Romero G., Rodrigo Álvarez Z., Marisol Peña T., Raúl Lecaros Z., Gonzalo Rojas S., Matías Zegers R., Patricio Ignacio Carvajal R., José Pedro Silva P. y Carmen Domínguez H. Miembros del Consejo Asesor Permanente: Roberto Guerrero V., Jaime del Valle A., Raúl Lecaros Z., Arturo Yrarrázaval C., Ana María Celis B., Cristóbal Eyzaguirre B. y Marco Antonio González I.

Escuela de Derecho Directora de la Escuela de Derecho: Carmen Domínguez S. Comité Curricular: Carlos Frontaura R., Carmen Domínguez S., Alejandra Ovalle V., Carolina Barriga C., José Pedro Silva P., Felipe Bahamondez P., Patricio Igancio Carvajal R., Javiera Corvalán y Raquel Fuenzalida. Directora de Asuntos Estudiantiles: Carolina Schiele M. Coordinadora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles: Mónica San Martín L. Coordinadora de Redes Derecho UC: Javiera Ortúzar P. Directora del Departamento de Derecho Canónico: Ana María Celis B. Director del Departamento de Derecho Económico, Tributario y Comercial: Matías Zegers R. Director del Departamento de Derecho Internacional: Hernán Salinas B. Director del Departamento de Derecho Penal: Alex van Weezel D. Director del Departamento de Derecho Privado: Raúl Lecaros Z. Director del Departamento de Derecho Procesal: Nicolás Luco I. Director del Departamento de Derecho Público: Miguel Ángel Fernández G. Director del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: Francisco Tapia G. Director del Departamento de Fundamentos del Derecho: Gonzalo Rojas S. Director del Departamento de Práctica y Asistencia Legal: Claudio Valdivia R.

Academia de Investigación Jurídica Director de la Academia de Investigación Jurídica: Marcelo Barrientos Z. Director del Programa de Doctorado en Derecho: José Luis Cea E. Secretario Docente del Programa de Doctorado en Derecho: Sebastián López E.


10 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de Graduados Directora de la Escuela de Graduados: Alejandra Ovalle V. Director del Programa de Magíster en Derecho, LLM: Arturo Fermandois V. Secretario Docente del Programa de Magíster en Derecho, LLM: Cecilia Rosales R. Coordinador Ejecutivo del Programa de Magíster en Derecho, LLM: Cristián Valenzuela B. Director del Programa de Magíster en Derecho Internacional, LLM Internacional: Juan José Romero G. Directora de Educación Continua: Carolina Larraín J.

Facultad

Vicepresidente Interno: Vicente Ruiz Tagle C. Vicepresidente Externo: Ricardo Cruzat R. Coordinador de Áreas: Juan Carlos Gazmuri B. Secretario General: Joaquín Corvalán A. Secretario Ejecutivo: Pablo Infante R. Secretaria Ejecutiva: Laura Gatica M. Tesorera: Constanza Gajardo M.

II. INICIO DEL AÑO ACADÉMICO

Dirección de Desarrollo Directora de Desarrollo: Carolina Barriga C. Coordinadora de Desarrollo Docente: Francisca Jara S. Coordinadora de Acreditación: María Teresa Bravo G.

Dirección Económica y de Gestión: Director Económico y de Gestión: Alex Rojas V.

Subdirección de Comunicaciones Subdirectora de Comunicaciones: Fernanda Farcuh Y.

Centros de la Facultad Directora del Centro de Libre Competencia: María Elina Cruz T. Directora del Centro UC de la Familia: Carmen Domínguez H.

En el aula magna Manuel José Irarrázabal se realizó la ceremonia de Inauguración del Año Académico Derecho UC, instancia presidida por el rector de la Universidad, Ignacio Sánchez y que contó con la participación del vice gran canciller de la UC, presbítero Cristián Roncagliolo; el secretario general de la Universidad, Mario Correa; la dirección de la Facultad de Derecho en pleno; y del profesor invitado, el filósofo iusnaturalista y catedrático de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Notre Dame (Estados Un-

dios), John Finnis, quien presentó la conferencia magistral Ruptura, Transformación y Continuidad en la tradición de la razón y la justicia.

Premio

Docente

Premio Honorífico Abdón Cifuentes Espinoza

Patricio Elgueta A.

Premio Excelencia Docente Pedro Lira Urquieta

José Joaquín Ugarte G.

Premio Trayectoria Docente Roberto Peragallo Silva

Francisco Tapia G.

Premio Iniciación Docente, Jaime Eyzaguirre Gutiérrez

Matías Zegers R.

Como ya es tradición, durante la ceremonia se hizo entrega de los reconocimientos a profesores y alumnos destacados. Los docentes premiados fueron:

Los alumnos premiados fueron: Premio

Alumno

Premio Matrícula de Honor. Puntaje de Selección

Marcelo Jesús Estay H.

Tomás Ignacio Gothe G.

Macarena Paz Reyne A.

Premio Matrícula de Honor. Promedio PSU mayor o igual a 800 puntos

Ignacio Allende S.

Director del Programa de Derecho Administrativo Económico: Alejandro Vergara B.

Premio Matrícula de Honor. Puntaje Nacional

Camilo Ignacio Ibáñez E.

Director del Programa de Derecho de Seguros: Roberto Ríos O.

José Miguel Montes A.

Teresita María Santa Cruz U.

Premio Matrícula de Honor por Generación

Martín José Prieto C. (segundo año)

Loreto Teresita Joannon S. (tercer año)

José Pedro Villablanca G. (cuarto año)

Camila Sibisa R. (quinto año)

Director del Centro de Estudios Internacionales: Juan Emilio Cheyre E. Directora del Centro de Libertad Religiosa: Ana María Celis B. Director del Centro de Gobierno Corporativo: Matías Zegers R.

Programas de la Facultad

Centro de Alumnos Presidente: Ricardo Sande L. Consejero de Facultad: Fernando Contreras S.

11


12 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad

Premio

Alumno

Premio Rendimiento sobresaliente por Generación

Pilar Ay y Benjamín Echeverría C. (segundo año)

Ricardo Cruzat R. y Clemente Huneeus A. (tercer año)

Antonio Mario Larraín H. y Pablo José Correa G. (cuarto año)

María Fernanda Junemann U. y Macarena Elena Granese M. (quinto año)

Premio Philippi

Álvaro Andrés Awad S.

Premio Jaime Guzmán Errázuriz

Felipe Ignacio Grez Y.

Constanza Magdalena Rivera C.

Premio San Alberto Hurtado Cruchaga

Matías René Moreno S.

Premio Fernando Rozas Vial

María Isabel Monge P.

Premio Luis Gutiérrez Alliende

María Isabel Monge P.

Premio Monseñor Carlos Casanueva

Carlos Andrés San Martín M.

Premios José Tocornal Jordán y Pedro Montenegro

María Isabel Monge P.

Premio Alejandro Silva Bascuñán

Sergio Andrés Arévalo W. y Daniela Andrea Lanel P.

III. CELEBRACIONES 125 AÑOS DERECHO UC

En el marco de las celebraciones por sus 125 años de vida, Derecho UC desarrolló varias actividades conmemorativas para remembrar su historia como la Facultad fundadora de la Universidad, su calidad académica y su aporte a la sociedad chilena. Entre ellas destacaron:

○ 22 de abril de 2013: Ceremonia de inauguración del año académico con la participación del filósofo iusnaturalista John Finnis, profesor de las Universidades de Oxford (Reino Unido) y Notre Dame (Estados Unidos). ○ 4 de julio de 2013: Fiesta exalumnos 125 años Derecho UC.

○ 13 de marzo de 2013: Misa de inicio de semestre, presidida por el vice gran canciller de la Universidad, presbítero Cristián Roncagliolo.

○ 17 de octubre de 2013: Concierto de Gala 125 años Derecho UC. Estreno en Chile de la Misa Solemnis en Re Menor del compositor italiano Luigi Cherubini en la Catedral de Santiago.

IV. PROFESORES

Carlos Augusto Casanova G. Departamento de Fundamentos del Derecho

Derecho Natural

Álvaro Caviedes B.

Departamento de Derecho Público

Derecho de la Comunicación

Daniel Contreras R.

Departamento de Fundamentos del Derecho

Derecho Natural

Rodrigo Esteban Cortés A.

Departamento de Práctica y Asistencia Legal

Práctica II

José Luis Cortés Z.

Departamento de Derecho Penal

Derecho Penal Parte Especial

Jaime De Larraechea C.

Departamento de Práctica y Asistencia Legal

Práctica I y Práctica II

José Antonio Gaspar C.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Comercio, Empresa y Derecho

María José Gassibe H.

Departamento de Práctica y Asistencia Legal

Práctica I y Práctica II

Melania Victoria González F. Departamento de Práctica y Asistencia Legal

Práctica I y Práctica II

Jaime González K.

Departamento de Derecho Público

Bioética y Persona

Constanza Hube P.

Departamento de Derecho Público

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

José Domingo Ilharreborde C. Departamento de Derecho Procesal

Jurisdicción y Competencia

Javier Infante M.

Departamento Fundamentos del Derecho

Historia del Derecho I, Historia del Derecho II

Francisca Martabit B.

Certificado de Especialidad de International and Comparative Law (ICL)

Trade, Economy & Current Issues

Ariel Mihovilovic B.

Departamento de Derecho Privado

Fuentes de las Obligaciones I

Ignacio Ovalle I.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Derecho de las Telecomunicaciones

Álvaro Paúl D.

Departamento de Derecho Internacional

Derecho Internacional

Pedro Julio Pellegrini R.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Derecho de Libre Competencia

Guillermo Pizarro U.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Sociedades y Asociaciones

Guillermo Ramírez D.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Derecho, Economía y Mercado I

Mauricio Alfredo Rettig E.

Departamento de Derecho Penal

Derecho Penal Parte Especial

Joaquín Reyes B.

Departamento de Fundamentos del Derecho

Derecho Natural

Cristián Sepúlveda T.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Derecho de las Telecomunicaciones

Francisco Velozo A.

Departamento de Derecho Procesal

Derecho Procesal Penal

Alberto Vergara A.

Departamento de Derecho Público

Instituciones Políticas Chilenas

Nuevos Profesores Derecho UC Durante el año 2013, 28 profesores se integraron a la planta docente de la Facultad:

Asimismo, durante el período académico 2013 se reintegraron cuatro profesores a nuestra Facultad:

Pedro Hernán Águila Y.

Departamento de Derecho Procesal

Jurisdicción y competencia

Claudio Alvarado R.

Departamento de Fundamentos del Derecho

Derecho Natural

0mar Astudillo C.

Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Responsabilidad legal en el contrato de trabajo

Jaime Alcalde S.

Departamento de Derecho Privado

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Gonzalo Candia F.

Departamento de Derecho Público

Introducción a los Derechos Humanos

Fernando Salas R.

Departamento de Derecho Público

Derecho de la Comunicación

Felipe Widow L.

Departamento de Fundamentos del Derecho

Fundamentos Filosóficos del Derecho , Derecho Natural

13


14 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad

Nuevos Profesores Doctores en Derecho UC

Chambers and Partners

Durante el año 2013 adquirieron el grado de Doctor en Derecho 11 profesores de nuestra Facultad: Winston

Alburquenque T.

Categoría Energía y Recursos Naturales; Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería; Categoría Energía y Recursos Naturales. Derechos de Agua

Enrique Alcalde R.

Departamento de Derecho Privado

Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

Enrique

Alcalde R.

Categoría Litigio

Jaime Alcalde S.

Departamento de Derecho Privado

Universidad de Valencia (España)

Fernando

Arab V.

Categoría Derecho Laboral

Gonzalo Candia F.

Departamento de Fundamentos del Derecho Georgetown University (Estados Unidos)

Guillermo

Arthur D.

Categoría Litigio

José Manuel

Bustamante G.

Categoría Libre Competencia

Rodrigo Delaveau S.

Departamento de Derecho Público

Universidad de Chicago (Estados Unidos)

Nicolás

Balmaceda J.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Corporativo; Categoría Infraestructura

Miguel Ángel Fernández G.

Departamento de Derecho Público

Universidad de los Andes (Chile)

Juan Paulo

Bambach S.

Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería; Categoría Infraestructura

Jaime Náquira R.

Departamento de Derecho Penal

Universidad de Granada (España)

Christian

Blanche R.

Categoría Impuestos

Álvaro Paúl D.

Departamento de Derecho Internacional

Trinity College Dublin (Irlanda)

Fernando

Bravo V.

Categoría Corporativo

Juan Enrique

Coeymans Z.

Categoría Libre Competencia

Roberto Ríos O.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

Carlos

Concha G.

Categoría Libre Competencia

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario

Rafael

Covarrubias P.

Categoría Propiedad Intelectual

Juan José Romero G.

Universidad de Salamanca (España)

Luciano

Cruz M.

Categoría Energía y Recursos Naturales

Ángela Vivanco M.

Departamento Derecho Público

Universidad de La Coruña (España)

Francisco

De la Barra G.

Categoría Banca y Finanzas; Caregoría Infraestructura

Jaime

Del Valle V.

Categoría Impuestos

Felipe Widow L.

Departamento de Fundamentos del Derecho Universidad Complutense de Madrid (España)

Rodrigo

Díaz de Valdés B.

Categoría Litigio; Categoría Libre Competencia

Sebastián

Donoso R.

Categoría Energía y Recursos Naturales. Derechos de Agua; Categoría Medioambiente

Juan Carlos

Dörr Z.

Categoría Litigio. Árbitros más solicitados

○ Acto Académico en Homenaje al Profesor Emérito, Enrique Cury U.

Eugenio

Evans E.

Categoría Energía y Recursos Naturales

○ Homenaje a la profesora Marisol Peña T. por su nombramiento como presidenta del Tribunal Constitucional y por su destacada trayectoria docente en Derecho UC.

Cristóbal

Eyzaguirre B.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Libre Competencia; Categoría Corporativo; Categoría Litigio

José María

Eyzaguirre G.

Categoría Litigio

Cristián

Fabres R.

Categoría Mercado de Valores

Gonzalo

Fernández R.

Categoría Litigio

Óscar

Ferrari G.

Categoría Impuestos

Cristián

Gandarillas S.

Categoría Litigio

○ De mano del Nuncio Apostólico, Monseñor Ivo Scapolo, el profesor Jorge Precht P. recibió la bendición papal por cumplir 50 años de servicio docente en la Universidad Católica.

○ Los profesores Roberto Ríos O. y Claudio Osorio R. fueron reconocidos por el Ministerio de Hacienda por su participación en el comité asesor que desarrolló el estudio y formulación de la modificación del Título VIII del Libro II del Código de Comercio, sobre el contrato de seguros.

Pedro

García M.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Mercado de Valores; Categoría Energía y Recursos Naturales; Categoría Infraestructura

Ignacio

García P.

Categoría Derecho Laboral

○ Durante la Ceremonia de Inauguración del Año Académico de la Universidad, los profesores Ana María Celis B. y Carlos Amunátegui P. fueron reconocidos con el Premio Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED).

○ En el marco del tercer encuentro de la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia, REDIFAM, la profesora y directora del Centro UC de la Familia, Carmen Domínguez H., fue elegida como presidenta de su directiva 2013.

Robert

Gillmore L.

Categoría Inmobiliario

Edgardo

Goldenberg P.

Categoría Impuestos

Arnaldo

Gorziglia B.

Categoría Impuestos

○ Con aprobación unánime, el Honorable Consejo Superior de la Universidad otorgó la categoría de Profesor Titular a los profesores Enrique Alcalde R. y Roberto Guerrero V.

○ El profesor José Joaquín Ugarte G. ingresó como Miembro de Número a la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.

Mario

Gorziglia C.

Categoría Impuestos

Pablo

Greiber B.

Categoría Impuestos

Gonzalo

Grez J.

Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería

○ El profesor Juan Luis Goldenberg S. ingresó como miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, convirtiéndose así en el segundo chileno en formar parte de esta agrupación científica.

○ Los ránkings legales Chambers and Partners, The Legal 500 y Leading Lawyers Chile relevaron como figuras importantes del continente a 168 profesores de pregrado y postgrado Derecho UC:

Pablo

Guerrero V.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Corporativo

Roberto

Guerrero V.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Corporativo

Homenaje a Profesores

○ Ceremonia de homenaje al profesor Julio Philippi I. por el centenario de su nacimiento. ○ Homenaje al profesor Juan José Romero G. por su designación como Ministro del Tribunal Constitucional. Reconocimiento a Profesores

15


16 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad

Leading Lawyers Chile Cristián

Herrera B.

Categoría Corporativo

José Ignacio

Jiménez P.

Categoría Litigio

Juan Pablo

Bambach S.

Categoría Recursos Naturales

Samuel

Lira O.

Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería

Cristóbal

Eyzaguirre B.

Categoría Bancario; Categoría Corporativo; Categoría Litigios

Nicolás

Luco I.

Categoría Litigio; Categoría Energía y Recursos Naturales

Arturo

Fermandois V.

Categoría Derecho Público

Francisco

Lyon B.

Categoría Impuestos

Miguel Ángel

Fernández G.

Categoría Derecho Público

Jorge

Martín D.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Infraestructura

Óscar

Ferrari G.

Categoría Tributario

Rodrigo

Ochagavía R.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Mercado de Valores; Categoría Corporativo; Categoría Energía y Recursos Naturales; Categoría Infraestructura

Pedro

García M.

Categoría Proyectos

Mario

Gonziglia C.

Categoría Tributario

Juan Luis

Ossa B.

Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería

Pablo

Guerrero V.

Categoría Corporativo; Categoría Bancario; Categoría Litigios

José Ignacio

Ovalle I.

Categoría Inmobiliario; Categoría Telecomunicaciones

José Luis

Lara A.

Categoría Derecho Público

Alejandro

Parodi T.

Categoría Litigio

Ramiro

Mendoza Z.

Categoría Derecho Público

Pedro

Pellegrini R.

Categoría Corporativo

Rodrigo

Ochagavía R.

Categoría Proyectos; Categoría Bancario; Categoría Corporativo

Julio

Pellegrini V.

Categoría Libre Competencia; Categoría Litigio

Marisol

Peña T.

Categoría Derecho Público

Valentín

Pimentel A.

Categoría Derecho Laboral

Julio

Pereira G.

Categoría Tributario

Cristóbal

Porzio H.

Categoría Propiedad Intelectual

Francisco

Tapia G.

Categoría Laboral

Alejandra

Precht R.

Categoría Medioambiente

José Joaquín

Ugarte V.

Categoría Litigios

Gonzalo

Rencoret P.

Categoría Corporativo

Alejandro

Vergara B.

Categoría Recursos Naturales

José Miguel

Ried U.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Mercado de Valores

Ricardo

Riesco E.

Categoría Libre Competencia

Jaime

Ríos Ll.

Categoría Mercado de Valores; Categoría Corporativo; Categoría Energía y Recursos Naturales

Cristián

Saieh M.

Categoría Litigio; Categoría Telecomunicaciones

Marco

Salgado S.

Categoría Corporativo; Categoría Litigio

Francisco

Ugarte

Categoría Mercado de Valores; Categoría Corporativo

José Joaquín

Ugarte V.

Categoría Libre Competencia; Categoría Litigio

Alejandro

Vergara B.

Categoría Energía y Recursos Naturales; Categoría Energía y Recursos Naturales. Minería; Categoría Energía y Recursos Naturales. Derechos de Agua

Jorge

Vial A.

Categoría Litigio

Arturo

Yrarrázaval C.

Categoría Litigio. Árbitros más solicitados

The Legal 500

Cristóbal

Eyzaguirre B.

Categoría Banca y Finanzas; Categoría Libre Competencia; Categoría Corporativo y Fusiones y Adquisiciones; Categoría Litigios; Categoría Energía y Recursos Naturales Electricidad

Pablo

Guerrero V.

Categoría Corporativo y Fusiones y Adquisiciones

Roberto

Guerrero V.

Categoría Banca y Finanzas

José Ignacio

Ovalle I.

Categoría Inmobiliario e Infraestructura; Categoría Telecomunicaciones

Rodrigo

Ochagavía R.

Categoría: Banca y Finanzas

Profesores en la Vida Pública

○ Durante marzo el Senado aprobó la designación del profesor Juan José Romero G. como miembro del Tribunal Constitucional. ○ Entre febrero y agosto el profesor Juan Emilio Cheyre se desempeñó como el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel). ○ El expresidente de la República, Sebastián Piñera, presentó la Comisión Asesora Presidencial para actualizar el Código Penal, compuesta por siete abogados y académicos entre quienes destacó el profesor y director del departamento de Derecho Penal, Alex van Weezel D. ○ La sala del Senado aprobó durante mayo la designación del profesor Carlos Frontaura R. como nuevo integrante del Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos. ○ El profesor José Miguel Ried U. asumió como miembro ejecutivo del Consejo Ejecutivo de la Comisión Nacional de Arbitraje. ○ En junio el expresidente de la República designó al profesor, Fernando Arab V., como subsecretario del Trabajo.

○ Asimismo, el profesor Sebastián Donoso R. fue designado como consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos en Asuntos Indígenas. ○ La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) eligió como integrante del Comité Consultivo para la Evaluación de Agencias de Acreditación, al profesor Raúl Madrid R. ○ El profesor Jaime Náquira R. fue incorporado al Comité de Honor de los Cuadernos de Política Criminal. ○ En agosto la profesora Marisol Peña T. fue elegida como la presidenta del Tribunal Constitucional. ○ El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligió al profesor y director del departamento de Derecho Internacional, Hernán Salinas B. como nuevo miembro del Comité Jurídico Interamericano. ○ En septiembre el profesor Ricardo Irarrázabal asumió como director del Servicio de Evaluación Ambiental. ○ En octubre el profesor Rodrigo Benítez U. fue nombrado subsecretario del ministerio del Medio Ambiente.

17


18 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad

Actividades Académicas Docentes Nacionales

○ El 7 de enero en la sede de Santiago del Congreso, la profesora María Pía Silva G. realizó la presentación del libro Congreso Nacional en homenaje al profesor emérito Derecho UC Alejandro Silva Bascuñán. ○ En marzo el profesor Felipe Bravo A., participó de un seminario sobre deferencia razonada y margen de apreciación, organizado por la Universidad de los Andes, donde presentó la ponencia Un caso particular de aplicación del principio de deferencia razonada: los comentarios del Poder Ejecutivo sobre sentencias judiciales. ○ El 25 de marzo la profesora Carmen Domínguez H. fue invitada a exponer ante la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile la ponencia Censo de Chile 2013 y Familia. ○ El 6 de abril la profesora María Elena Pimstein S. participó de la presentación del libro Por una cultura de prevención del abuso de menores, de la autora Claudia Peña y Lillo realizado en el salón Manuel José Irarrázabal de la Universidad Católica. ○ En abril el decano Roberto Guerrero V. participó de la Conferencia sobre el Mercado Asegurador Latinoamericano organizado por Mapfre, con la ponencia Nuevo Contrato de Seguros. ○ El 26 de abril en las dependencias de Casa Piedra, se desarrolló el foro legal ICARE, que contó con la exposición del profesor Miguel Ángel Fernández G., Reflexiones constitucionales en torno a la protección de datos personales. ○ El 9 de mayo el profesor Jorge Ugarte V. participó del ciclo de charlas organizadas por el Colegio de Abogados Los Martes al Colegio con la ponencia El Levantamiento del Velo Corporativo en la Jurisprudencia Civil y Comercial Chilena, mientras que el 14 del mismo mes el profesor José Pedro Silva participó de dicha actividad con la ponencia Dos visiones sobre el Sistema de Recursos en el proyecto de Reforma al Código Procesal Civil. ○ También en mayo los profesores Mario Correa B., Jorge Precht P. y Ana María Celis B. participaron como expositores del Congreso Fe y Razón Pública; a propósito de los 1700 años del Edicto de Milán organizado por la Facultad de Historia, Ciencia Política y Geografía de la Universidad Católica. El profesor Correa expuso Complementariedad entre razón y fe en “Contra Académicos” de San Agustín y la religión como fuente de hegemonía en Antonio Gramsci; el profesor Precht presentó Los acuerdos entre Chile y la Santa Sede, en especial en 1925; mientras que la profesora Celis expuso Análisis crítico del reconocimiento jurídico de las organizaciones religiosas en Chile. ○ Entre el 9 y 11 de mayo se realizaron las XX Jornadas Nacionales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en las que el pro-

fesor Francisco Tapia G. intervino con la ponencia Cuestionamiento a las bases del sistema chileno de sindicalismo. ○ En el marco del ciclo de charlas Conociendo China, organizado conjuntamente por el Instituto Confucio y la Ilustre Municipalidad de Providencia, el profesor Marco Jaramillo C. participó como expositor con la charla Haciendo negocios con China: aspectos culturales. ○ En 5 de junio en el marco en los Coloquios de Derecho Penal Económico organizados por el Programa de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, el profesor Alex van Weezel D. expuso El actuar en lugar de otro en el derecho penal chileno. ○ También en junio el profesor Juan Emilio Cheyre E. dictó la clase Conflictividad en un mundo globalizado en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago.

○ Entre el 6 de agosto y el 6 de septiembre el profesor Patricio Ignacio Carvajal R. dirigió el VII Curso Interuniversitario de Profundización en Derecho Privado Romano. Cómo profundizar en el Libro II del Código Civil, celebrado en diversas Facultades de Derecho del país como parte del proyecto Anillo-CONICYT, SOC 111. ○ El 8 de agosto, en el Centro de Extensión UC, se desarrolló el ciclo de debates Discutiendo las Grandes Reformas para Chile, encuentro que contó con la intervención del profesor Germán Concha Z. quien expuso Las reformas constitucionales: necesidad y efectos. ○ En agosto la profesora Carolina Salinas S. participó en la IV versión del Congreso Familia con la ponencia Políticas públicas a favor de la familia. Asimismo, fue invitada a participar de un encuentro con diversos especialistas en materias legales organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, donde se abordó el tema del acuerdo de vida en pareja.

○ El 15 de junio la profesora Carmen Domínguez H. fue invitada a presentar la conferencia Líneas esenciales de la pastoral familiar en el presente para el Movimiento Apostólico de Schoenstatt de Concepción.

○ Entre el 14 y 16 de agosto se realizaron las I Jornadas de Derecho de Aguas, instancia organizada por el Programa de Derecho Administrativo Económico y que contó con la participación del profesor Alejandro Vergara B. con la ponencia Autogobierno en la gestión de aguas en Chile.

○ El 24 de junio el profesor Patricio Ignacio Carvajal R. participó como expositor en la mesa redonda Empresa y Consumidor: Nuevas tendencias regulatorias, organizada por el programa de Magíster en Derecho, LLM, de la Facultad de Derecho UC.

○ En agosto el decano Roberto Guerrero V. presentó el libro Activismo Judicial: ¿Hacia el gobierno de los jueces? escrito por el profesor Derecho UC, José Francisco García G., junto a Sergio Verdugo.

○ En julio el profesor Joel González C. participó como expositor del seminario Reformas legales a la relación paterno-filial: de la corresponsabilidad al cuidado compartido con la ponencia Patria Potestad.

○ También en agosto, la profesora María Ignacia Vial U. participó como expositora en el seminario Contratos Internacionales: Cuestiones Actuales desarrollado en nuestra Facultad con la ponencia La elección de ley extranjera en contratos internacionales: perspectiva del derecho chileno.

○ El 8 de julio la profesora Ángela Vivanco M. expuso en el seminario Aspectos jurídicos del Sistema de Isapres, organizado por Isapres de Chile, donde presentó la ponencia Aspectos constitucionales del sistema de Isapres. ○ El 23 de julio el profesor Alejandro Vergara B. participó como expositor en el seminario de autogobierno organizado por la Universidad de Talca con la ponencia El rol de las organizaciones de usuarios. Asimismo, organizó las XIII Jornadas de Derecho de Energía donde presentó la ponencia Tipo de servidumbre que corresponde para la construcción de una central hidroeléctrica y líneas de transporte. ○ Las profesoras Carmen Domínguez H. y Carolina Salinas S. expusieron en el seminario Relaciones paterno-filiales: análisis de la nueva Ley N° 20.680, realizado el 30 de julio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

○ El 19 de agosto la profesora María Pía Silva G. participó como expositora en el seminario Acciones Protectoras de Derechos Fundamentales, desarrollado en la Universidad Alberto Hurtado, con la ponencia Acción de reclamo por vulneración de derechos del contribuyente. ○ También en agosto, en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado, se desarrolló el seminario Acciones Protectoras de Derechos Fundamentales, instancia que contó con la participación de la profesora Sandra Ponce de León S. quien presentó la ponencia Recurso de Amparo Económico. ○ El 21 de agosto en el marco del seminario Rol del juez en el juicio de imputabilidad celebrado en la Universidad Alberto Hurtado, el profesor Mauricio Rettig E. presentó la ponencia Límites del juicio de imputabilidad: sobre el rol del juez y del psiquiatra en el proceso penal.

○ Entre el 23 y 24 de agosto se desarrolló en la ciudad de Talca el seminario Análisis de la nueva regulación sobre cuidado personal, patria potestad y relación directa y regular de los niños, niñas y adolescentes en Chile a la luz de las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.680. El encuentro, organizado por la Asociación de Magistrados de la región del Maule y dirigida a los jueces de Familia, contó con la participación de la profesora Carolina Salinas S. ○ También en agosto se desarrollaron las XV Jornadas de Derecho de Aguas, organizadas por profesor Alejandro Vergara B., quien presentó la ponencia Hacia la creación de Tribunales de Aguas. ○ El 28 de agosto, en las dependencias de la Academia de Ciencias Sociales de Chile, el profesor José Luis Cea E. presentó la disertación Ciudadanía ¿Participación sin compromiso? ○ Entre el 28 y el 30 de agosto los profesores Derecho UC, Marcelo Barrientos Z. y Patricio Ignacio Carvajal R. participaron como panelistas del VII Seminario de Derecho Civil desarrollado en la Universidad Católica del Norte, Antofagasta. ○ El 9 de septiembre se desarrolló el III Coloquio de Derecho Internacional en la UC. En encuentro contó con la participación de los profesores Miguel Ángel Fernández G., Marcos Jaramillo C., Hernán Salinas B., Sebastián Soto V. y Gonzalo Candia F. ○ También en septiembre, el programa de Magíster en Derecho, LLM de la Facultad organizó el seminario Temas Constitucionales de Actualidad, encuentro que contó con la participación de los profesores Ángela Vivanco M., Miguel Ángel Fernández G., Francisco Tapia G., María Cecilia Sánchez R., Eugenio Evans E. y Ana María Celis B. en calidad de expositores. ○ El 12 de septiembre, en las dependencias de nuestra Facultad, se realizó el seminario Procedimiento Administrativo y Contratación Administrativa. A diez años de las leyes 19.880 y 19.886, el que contó con la participación de los profesores Gabriel Bocksang H., José Luis Lara A., Alejandro Vergara B. y Eduardo Soto Kloss. La conferencia inaugural estuvo en manos del también profesor y Contralor General de la República, Ramiro Mendoza Z., mientras que la presentación del libro Procedimiento administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las Leyes 19.880 y 19.886 estuvo a cargo de la profesora y presidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña T. ○ El 13 de septiembre el profesor Sebastián López E. participó como expositor en la Conferencia sobre inversión extranjera y Derecho Internacional, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso son la ponencia El derecho internacional de la inversión. ○ También en septiembre, y en el marco del seminario Familia y Justicia organizado en nuestra Facultad, la profesora Carolina Larraín J. intervino como expositora del encuentro con la ponencia La emoción en los procesos de negociación.

19


20 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad

○ Entre el 24 y 26 de septiembre el Consejo Nacional de Prevención de Abusos Sexuales y Acompañamiento a Víctimas desarrolló su jornada nacional, instancia en la que participó la profesora María Elena Pimstein S. con Camino recorrido por el Consejo Nacional de Prevención de Abusos Sexuales y Acompañamiento a Víctimas.

nos y Fundamentales de acuerdo a la Constitución y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales de Universidad de Talca, con la ponencia Aproximaciones al Diálogo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los Tribunales Nacionales.

○ El 27 de septiembre en el marco del seminario interdisciplinar del programa de Estudios de Religión de la Facultad de Teología de la UC, La Religión: distintas miradas, la profesora Ana María Celis B. expuso la ponencia Libertad religiosa – Relaciones entre Estados e Instituciones religiosas.

○ El 23 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se desarrolló el III Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, en el que participaron como exponentes los profesores Gonzalo Candia F., Gabriel Bocksang H., Carolina Barriga C., Alejandro Vergara B. y Claudio Valdivia R.

○ El 2 de octubre el profesor Alex van Weezel D. participó como panelista del II Congreso Estudiantil de Derecho Penal, organizado por la Universidad de Chile, con la ponencia Principios de justicia tributaria y derecho penal.

○ En octubre, el decano Roberto Guerrero V. participó como expositor en el seminario de Responsabilidad de Directores y Ejecutivos organizado por el Programa de Derecho de Seguros de la Facultad.

○ El 4 de octubre se realizaron, en la Universidad Austral de Valdivia, las XI Jornadas nacionales de Derecho Civil, encuentro que contó con la participación de los profesores Joel González C., Carmen Domínguez H., Juan Luis Goldenberg S., José Joaquín Ugarte V., Jaime Alcalde S., Mario Correa B. y Patricio Ignacio Carvajal R.

○ En el marco del Coloquio en Homenaje al Profesor Enrique Cury U., organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad de la Frontera, el profesor Alex van Weezel D. intervino con la ponencia Quién es el verdadero responsable en la ley sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas.

○ También en octubre, se desarrollaron las XLIII Jornadas Chilenas de Derecho Público: Estado Sociedad y Participación en la Universidad de Concepción, encuentro que contó con la participación de los profesores María Elena Pimstein S., José Luis Cea E., Alejandro Vergara B. y Gonzalo Candia F. ○ En el marco de la presentación del Reporte de Sustentabilidad Caja Los Héroes, el decano Roberto Guerrero V. presentó la ponencia El Gobierno Corporativo como Eje de la Sustentabilidad. ○ Durante el 10 y 11 de octubre, en la Universidad Santo Tomás de Talca, se desarrollaron las Jornadas sobre política criminal, instancia que contó con la participación de la profesora María Elena Santibáñez T. con la ponencia Política criminal en materia de delitos sexuales, y de la profesora Magdalena Ossandón W., con la ponencia Análisis sobre la definición de pornografía que contiene el art. 374 bis del Código Penal. ○ En ese mismo mes, el profesor Alex van Weezel D. participó como expositor de las II Jornadas Nacionales de Estudiantes de Derecho Penal, organizada por el Centro de Estudios Democracia y Justicia de la Universidad de Talca, con la ponencia Accesoriedad en la imprudencia. ○ El 13 de octubre, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizó el seminario sobre propiedad indígena, encuentro que contó con la participación del profesor Sebastián López E. como expositor con la ponencia La propiedad indígena en el derecho internacional. ○ Asimismo, el profesor Miguel Ángel Fernández G. participó como expositor en el seminario La Protección de los Derechos Huma-

○ El 24 de octubre en las dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, se realizaron las Jornadas de Profesores Jóvenes de Derecho Constitucional, en las que participó el profesor Miguel Ángel Fernández G. quien dictó la conferencia inaugural El Pluralismo como Desafío del Derecho Constitucional Contemporáneo. La clausura del encuentro estuvo a cargo de la profesora Derecho UC y presidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña T. ○ Asimismo en octubre el profesor Alejandro Vergara B. organizó y participó de las II Jornadas de Derecho de Bienes y Uso Público y Territorio, instancia en la que presentó la ponencia Naturaleza Jurídica de los senderos y huellas. ○ En el marco de la actividad Ágora UC, organizada por la rectoría de la Universidad y la dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la UC, la profesora María Elena Pimstein S. actuó de moderadora del panel Objeción de conciencia personal e institucional. ○ El 25 de octubre la profesora María Elena Santibáñez T. participó en Temuco del seminario para jueces organizado por la Corte de Apelaciones, encuentro en el cual expuso la ponencia Victimodogmática y política criminal en delitos sexuales. Posteriormente participó del ciclo de charlas del Colegio de Abogados: El martes al colegio, con una exposición sobre la política criminal en materia de delitos sexuales. ○ También en octubre, el profesor José Luis Cea E. dictó la conferencia La conversación como arte en la Universidad de Valparaíso. Esta conferencia luego fue replicada, en noviembre, en las dependencias de la Universidad de Concepción.

○ El 5 de noviembre se desarrollaron las IV Jornadas chilenas de Derecho comercial en la Universidad de los Andes. El encuentro contó con la exposición de los profesores Roberto Ríos O., Jaime Alcalde S. y Juan Luis Goldenberg S., quienes intervinieron en los paneles: Derecho de seguros; Sociedades anónimas, grupos empresariales y gobiernos corporativos; y Quiebras, respectivamente. ○ Entre el 6 y 8 de noviembre se desarrolló el VIII Congreso Iberoamericano de Regulación Económica y Servicios Públicos – ASIER organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico de la Facultad y por la Universidad Católica del Norte. En la instancia el profesor Alejandro Vergara B. participó como panelista con la charla Regulación y jurisdicciones especiales: ¿activismo, deferencia o razonabilidad? ○ El 8 de noviembre, se desarrolló el II Seminario ALTUS: Aborto un debate de verdad organizado por el Centro de Bioética de la Universidad Finis Terrae. En el encuentro participó la profesora Ángela Vivanco M., quien expuso la charla Aspectos constitucionales sobre el aborto. ○ En el marco de la VI versión del Congreso Bienal Internacional CIGRÉ 2013, el profesor Juan Emilio Cheyre E. participó como expositor con la charla Los afectados… Impacto en la Economía. ○ El 11 de noviembre se llevó a cabo el workshop The Chinese SEOs Now, instancia que contó con la moderación y participación del profesor Marco Jaramillo C. ○ El 14 de noviembre la profesora Ángela Vivanco M. participó como expositora del seminario Jaque-mate al derecho a la vida: Aborto terapéutico y Eutanasia organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar. ○ También en noviembre, en la Universidad de los Andes se realizaron las X Jornadas de Derecho Administrativo en las que el profesor Alejandro Vergara B. expuso Potestad sancionadora de la administración en Energía, Minas y Aguas. Del encuentro también participó el profesor Gabriel Bocksang H. con la ponencia El secuestro de bienes como primera sanción administrativa del Estado de Chile; el profesor Edesio Carrasco Q. con la ponencia Criterios para determinar la tipicidad de una resolución de calificación ambiental; el profesor José Luis Lara A. con Procedimientos sancionatorios y Ley N° 19.880: ¿suficiencia de la supletoriedad? y Naturaleza jurídica y proporcionalidad de las multas en la contratación administrativa en la Ley N° 19.886: visión crítica de una asentada jurisprudencia administrativa; el profesor Eugenio Evans E. con la ponencia ¿Prescripción o decaimiento del procedimiento administrativo sancionador? El caso de la industria eléctrica; el profesor Sebastián Soto con Una mirada desde la Constitución a la potestad disciplinaria del Presidente de la República, en especial, al ejercicio de la potestad sancionadora y rehabilitadora; y el profesor Miguel Ángel Fernández G. con La potestad sancionadora del Consejo para la Transparencia.

○ El 22 de noviembre, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el profesor Joel González C. participó como expositor en el seminario Limitación de la Responsabilidad Contractual en el Derecho Privado Chileno con la ponencia Responsabilidad del Titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. ○ También en noviembre, se desarrolló el seminario Justicia en la Iglesia: hacia mejores prácticas en los procesos penales canónicos, organizado por el Centro de Libertad Religiosa Derecho UC y la Fundación Amparo y Justicia. La instancia fue moderada por la profesora María Elena Pimstein S. y contó con la exposición de la profesora Ana María Celis B. Desafíos para el proceso penal canónico en la investigación de abusos sexuales. ○ Durante el mismo mes, y bajo la organización conjunta de la Universidad Católica del Norte y Derecho UC, se desarrolló la II versión del seminario Nuevos paradigmas e innovaciones en la enseñanza del Derecho. El encuentro contó con la participación de los profesores Carmen Elena Domínguez S., Claudio Valdivia R., Mauricio Rettig E., Roberto Guerrero V., y Nicolás Cobo R. ○ En el marco de la Cátedra Fernando Fueyo, se realizó el congreso internacional El derecho de los contratos. Formación, cumplimiento e incumplimiento organizado por las Facultades de Derecho de la Universidad Diego Portales (UDP) y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con el auspicio de la Fondation pour le Droit Continental y de la Fundación Fernando Fueyo Laneri. La actividad contó con la participación de los profesores Marcelo Barrientos Z. y Carmen Domínguez H. quienes intervinieron en diversos paneles del encuentro. ○ El 25 de noviembre los profesores Ángela Vivanco M., Germán Concha Z. y Sebastián Zárate R. participaron en el seminario Nueva Ley de TV Digital organizado por la Dirección de Educación Continua de nuestra Facultad. ○ El 29 de noviembre, en las X Jornadas de Derecho Penal y Ciencias Penales, organizadas por la Universidad Diego Portales, el profesor Alex van Weezel D. presentó la charla Intervención delictiva e imprudencia. ○ El 30 de noviembre la profesora Carolina Larraín J. participó como co-relatora en el Congreso de Educación Continua UC con la charla Experiencia Escuelas Laborales. ○ El 10 de diciembre se realizó en nuestra Facultad la I Jornadas de Derecho del Vino. El encuentro, organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico UC, contó con la exposición del profesor Alejandro Vergara B. titulada Actualidad jurídica del vino en Chile. ○ El 11 de diciembre el profesor Jorge Precht P. presentó el libro de Anastasia Assimakópulos Figueroa, El matrimonio canónico ante la ley del matrimonio civil, publicado por la editorial LegalPublishing.

21


22 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

○ El 12 de diciembre el profesor Nicolás Luco I. participó del ciclo de charlas organizadas por el Colegio de Abogados: Los Martes al Colegio con la ponencia La carga de la prueba, la prueba y el rol de la Corte Suprema en el proyecto de Reforma al Código Procesal Civil.

Facultad

○ También en diciembre, los profesores Juan Luis Goldenbeg y Carlos Concha participaron del seminario Nueva Legislación Concursal organizado por nuestra Facultad.

○ El 17 de mayo, en el Instituto Católico de París (Francia), el profesor Juan Emilio Cheyre E. impartió la clase Transición Militar Chilena. Asimismo, dictó una conferencia sobre la transición a la Democracia, ahondando en la experiencia chilena y latinoamericana.

Actividades Académicas Internacionales

○ El decano Roberto Guerrero V. participó entre el 4 y 7 de enero de la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Escuelas de Derecho (AALS) 2013, como panelista de la sesión plenaria Globalizing the Curriculum: views from abroad. ○ Entre el 4 y 8 de febrero el profesor Patricio Ignacio Carvajal R. dirigió, en la Universidad de Salamanca (España), la III versión del Curso Internacional de Derecho Romano sobre Contratación y circulación de bienes: desde Roma hasta los nuevos instrumentos europeos para estudiantes chilenos con financiamiento del proyecto Anillo SOC 111. ○ En febrero y marzo la profesora Marisol Peña T. participó como panelista en la conferencia New trends in Latin American Constitutionalism organizada por la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) y dictó clases en la maestría de Derecho Constitucional de la Universidad Rafael Landívar (Guatemala). ○ Durante marzo la profesora Carmen Domínguez H. participó de la conferencia anual de la International Association of Law Schools (IALS) en Mysore (India), con su ponencia Teaching human rights or personality rights in civil law. ○ El profesor Marcos Jaramillo C. participó en Tokio de las primeras reuniones con el equipo de investigadores del Institute of Developing Economies IDE-JETRO que trabajarán junto a él en el desarrollo de un proyecto CONICYT de Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación. ○ El profesor Jaime Náquira R. visitó Argentina para impartir el Curso de Victimología, que forma parte del programa de la maestría en Criminología dictada por la Universidad de Aconcagua, Mendoza. ○ En abril, en el marco de su proyecto Fondecyt de Iniciación y en su calidad de visiting fellow el profesor Sebastián López E. realizó una estadía de investigación en la Escuela de Derecho de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). ○ También en abril, el profesor Rodrigo Bordachar U. participó como relator en el seminario Balance de la gestión arbitral 2012 y perspectivas al 2013, organizado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE) y el BID en Lima (Perú), instancia en la que presentó la ponencia Experien-

○ Entre el 7 y 10 de mayo se realizó en Lisboa (Portugal) el congreso XIII del Comité Latinoamericano de los Derechos de los Seguros de Aida (CILA), instancia que contó con la participación de los profesores Roberto Guerrero V., Roberto Ríos O. y Alberto Labbé V.

cia comparada del crecimiento del arbitraje y la eficiencia en la gestión del mismo. ○ El profesor Juan Emilio Cheyre E. participó como académico de la iniciativa Global Competitiveness Leadership Program (GCL) perteneciente al Latin American Board de Georgetown University (Estados Unidos), instancia que apoya el fortalecimiento de las capacidades de nuevos líderes promoviendo la competitividad, el progreso, la integración en la región y su inserción internacional. ○ También en abril el profesor Carlos Amunátegui P. participó como expositor en el IV Congreso argentino latinoamericano de Derechos Humanos, organizado por la Universidad de Rosario (Argentina) con la ponencia Los derechos humanos en la Antigüedad. ○ El profesor Alejandro Vergara B. participó como expositor en las IV Jornadas de Derecho Administrativo Latinoamericano realizado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Argentina) con la ponencia Contratación administrativa en materia minera en Chile. ○ El 20 de abril, el profesor Felipe Widow L. participó como expositor en el congreso Tecnocracia y Democracias desarrollado en la Universidad Antonio de Nebrija (España) donde presentó la ponencia La democracia deliberativa, de las instituciones al consenso. ○ Entre el 24 de abril y el 2 de mayo las profesoras Carmen Domínguez H. y Carolina Salinas S. participaron del XX Congreso de la Asociación Internacional de Psicología Evolutiva de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD) realizado en Rusia con la presentación de los resultados de investigaciones realizadas en torno a familia, transmisión de valores, matrimonio y familia. ○ Tras adjudicarse una beca del Banco de Chile, la profesora Carolina Barriga C., participó en China de la séptima versión del Curso Conducting Business in China 2013 EAUC. ○ En el marco del I Ciclo de conferencias Francisco de Vitoria, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España), el profesor Felipe Widow L. expuso su ponencia Democracia y derechos humanos, del mito a la realidad.

○ También en mayo, y en el marco del contrato celebrado entre el Centro de Libre Competencia y el gobierno de Ecuador, el profesor Ricardo Jungmann D. participó en las capacitaciones sobre materias de Derecho, Regulación y Economía. ○ Entre el 30 de mayo y el 5 de junio, las profesoras Ana María Celis B. y María Elena Pimstein S. representaron a Chile en la Anglophone Bishop´s Conference 2013: Child and youth safeguarding in Catholic Church que se desarrolló en la casa Santa Marta (Roma), residencia actual del Papa Francisco. ○ El 13 de junio se desarrollaron las Jornadas Sudamericanas de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina). El encuentro contó con la participación del profesor Miguel Ángel Fernández G. quien presentó El Control de las Calidades Constitucionalmente requerida para el desempeño de los cargos públicos. ○ En su calidad de invitado de la Defense Research Institute (DRI), el profesor Sebastián López E. participó en la Cumbre de Arbitraje Global del organismo, realizada en la ciudad de Praga (República Checa). ○ También en junio el profesor Rodrigo Bordachar U. actuó como moderador del foro La importancia de la sede en el arbitraje comercial internacional en el seminario YAF: La importancia de la sede del arbitraje comercial y de inversiones realizado en La Paz (Bolivia). Asimismo, participó como expositor en las IV Jornadas Internacionales de Arbitraje, organizadas por la Sociedad Boliviana de Arbitraje, con la ponencia Interacción entre el arbitraje comercial internacional y los tribunales estatales respecto a la anulación y ejecución de laudos arbitrales. ○ En julio el profesor Raúl Madrid R. y la profesora María Elena Pimstein S. participaron del Congreso mundial de Universidades Católicas desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Minas en Bello Horizonte (Brasil), donde dictaron las conferencias Ley natural y razón práctica en la decisión judicial; Political Correctness and the right to academic freedom; y La Universidad Católica: ¿Más Universidad o más Católica?, respectivamente. ○ El 13 de julio el profesor Carlos Amunátegui P. participó del 8th Interdisciplinary Social Science Congress de la Karl University

de Praga (Praga) con la ponencia Study of Labor and Migrations in Antiquity. ○ El 26 de julio el profesor José Luis Cea E. dictó, en París, la conferencia Memoria y Libre Albeldrío en el Instituto de Francia – Academia Francesa de Derecho y Jurisprudencia. Asimismo, el 28 de julio, en las dependencias del Pontificio de Ciencias del Vaticano participó del coloquio Ética y Política. ○ Durante agosto las profesoras Carmen Domínguez H., Ana María Celis B. y María Elena Pimstein S., participaron en el XIII Coloquio Anual del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa sobre libertad religiosa, igualdad y autonomía de las entidades religiosas y el III ICLARS Conference Religion sobre Religión Democracia y Equidad, realizados en Richmond (Estados Unidos). ○ Durante el mismo mes, el profesor Raúl Madrid R. presentó en Buenos Aires la ponencia Ley y razonabilidad en debate. Consideraciones sobre el juicio a Galileo. ○ Entre el 7 y el 9 de agosto se desarrolló, en Ciudad de Panamá el XVIII Congreso Latinoamericano de Derecho Romano, organizado por la Universidad de Panamá y la Universidad Católica Santa María de la Antigua, instancia que contó con la participación de los profesores Mario Correo B. y Patricio Ignacio Carvajal R. ○ En la ciudad de Trujillo (Perú) se desarrolló entre el 14 y 15 de agosto la segunda versión del seminario regional de Arbitraje. La instancia contó con la participación del profesor Rodrigo Bordachar U. en calidad de moderador en el foro El arbitraje comercial internacional: determinación de la sede, ley aplicable y reconocimiento y ejecución de laudos y de expositor con la ponencia El arbitraje de inversión: análisis de los estándares de trato en los tratados internacionales de inversión. ○ Durante el mismo mes, el profesor Alejandro Vergara B. participó como expositor en las I Jornadas de Derecho de Aguas desarrolladas en la Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima) con la ponencia Autogobierno de la gestión de aguas en Chile. ○ El profesor Hernán Salinas B. presentó la ponencia La jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia y el aporte del Derecho Internacional Americano en materia de Derechos Humanos. Estudio de Casos en el Encuentro Latinoamericano de Derecho Internacional 2013, organizado por la Asociación Latinoamericana de Derecho Internacional (SLADI). ○ En septiembre el decano Roberto Guerrero V. participó de la International Association of Law Schools (IALS) Global Law School Deans´ Forum en la National University of Singapore Faculty of Law. ○ Entre el 10 y 14 de septiembre la profesora Carolina Salinas S. participó en el pre-congreso de Familia de la región del Cono

23


24 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Sur, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y realizado en Buenos Aires (Argentina), junto a obispos responsables u delegados de las pastorales familiares de las CC.EE. de los países centroamericanos.

Facultad

coordinación en Seguridad Social, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su posibilidad de proyección en otras regiones, OISS-BPS, desarrollado en el hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) con la ponencia Chile y los convenios de Seguridad Social.

V. CENTROS Y PROGRAMAS

Centro de Estudios Internacionales UC

○ Entre el 19 y 20 de septiembre se realizó en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma (Italia) el congreso internacional Los Derechos de la familia y los desafíos del mundo contemporáneo. El encuentro, organizado por el Consejo Pontificio para la Familia y la Unión de Juristas Católicos Italianos contó con la participación de la profesora Carmen Domínguez H.

○ En el marco de la XVIII Conferencia Regional de Alianza Cooperativa Internacional para las Américas, celebrada en Guarujá (Brasil), tuvo lugar el V Congreso Continental de Derecho cooperativo, encuentro que contó con la participación del profesor Jaime Alcalde S.

Durante el período académico 2013, el Centro de Estudios Internacionales realizó las siguientes actividades de extensión:

○ También en septiembre se realizó el LXVII Société Internationale Fernand de Visscher, SIHDA, en la Salzburg University, Max Plank Institute (Austria), encuentro que contó con la participación del profesor Carlos Amunátegui P., con la ponencia On the division of servitudines.

○ El 8 de noviembre el profesor Alex van Weezel D. participó en las VII Jornadas Internacionales de Derecho Penal (Homenaje a Claus Roxin), organizadas por la Universidad de Huánuco (Perú), con la ponencia Política y dogmática en la teoría de la intervención delictiva.

○ Visita del primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen.

○ En octubre, el profesor Raúl Madrid R. presentó en Buenos Aires (Argentina) la ponencia El derecho a emigrar y la obligación de recibir. Criterios hermenéuticos a partir de un fallo del Tribunal Constitucional chileno.

○ En el marco del seminario Convenio Bilateral de Seguridad Social Chile-Colombia, organizado por la Embajada de Colombia en Chile, el profesor Hugo Cifuentes L. expuso la ponencia Protección de los Trabajadores Migrantes y el Convenio Multilateral de Seguridad Social.

○ El 7 de octubre el decano Roberto Guerrero V. participó de la conferencia Anual de la International Bar Association, en Boston (Estados Unidos), con una ponencia en el panel Importancia de la diversidad en la composición de los directores de sociedades accionarias.

○ Organización del II Foro de Transparencia y Protección de datos. Protección de datos personales, desafíos jurídicos y tecnologías.

○ Participación en la segunda reunión del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Consejo está integrado por: el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile; Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CEIUC); Instituto Libertad y Desarrollo (LyD); Centro de Estudios Públicos (CEP); Cámara Nacional de Comercio (CNC); Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA); Fundación Chile; Fundación Teletón; América Solidaria; TECHO; y Corporación Humanas.

○ También en noviembre, el decano Roberto Guerrero V. dictó la conferencia inaugural de la Asociación de Graduados de la Universidad Católica de Chile en Centroamérica, con la ponencia El Gobierno Corporativo de las Empresas Familiares.

○ Organización de los III Coloquios de Derecho Internacional Público.

○ Entre el 12 y 13 de noviembre, la profesora María Elena Santibáñez participó como expositora de un seminario en la ciudad de Quito (Ecuador), en el que presentó la ponencia Delito de femicidio en Chile y delitos sexuales en Chile.

○ Participación en mesa de expertos: Diplomacia pública e imagen país; La espera de un fallo de largo trámite; Una mirada prospectiva estratégica a los vínculos de Chile con el mundo.

○ Organización de seminario Hoja de Ruta en energía para alcanzar el desarrollo.

En materia de investigación: ○ Por mandato de la Fundación Imagen de Chile, el centro dio vida al Proyecto Vecindad, estudio que buscó identificar la estabilidad o inestabilidad de países como Argentina, Bolivia, Colombia y Perú. Se incorporaron al estudio temas como certeza jurídica, estabilidad política, fortalecimiento de instituciones, seguridad, importancia e influjo de movimientos sociales, entre otros. ○ El subdirector del Centro de Estudios Internacionales, profesor Nicolás Cobo, se adjudicó el proyecto Derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad civil: el caso de la contaminación del maíz por organismos genéticamente modificados. La investigación cuenta con cofinanciamiento de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En materia de educación continua, el Centro impartió los diplomados: ○ II versión Diplomado en Ciencias Sociales ○ I versión Diplomado en Relaciones Internacionales

○ En el marco de la International Conference of Young Legal Historians, desarrollada en la Aristotle University, Thessaloniki (Grecia), el profesor Carlos Amunátegui P. participó como expositor con la ponencia Ownership and Market in Preclassical Rome. Asimismo, dictó las charlas La recepción del Derecho romano fuera de Europa y Propiedad y Mercado en Roma Arcaica en la Universitat de Lleida y la Universitat de Girona (España). ○ En continuidad con el camino iniciado en 2005, entre el 2 y 4 de octubre se realizaron en Buenos Aires (Argentina) las IX Jornadas Internacionales de Derecho Natural dedicadas al tema Derecho Natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, organizadas por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú) y la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (Perú). En el encuentro participaron como ponentes los profesores Raúl Madrid R. y Cristóbal Orrego S. ○ Entre el 28 y 30 de octubre se desarrolló en Arequipa (Perú), el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, instancia que contó con la participación del profesor Alejandro Vergara B. con la ponencia Bases Jurídicas de los contratos administrativos en Chile y de su Tribunal Especial. ○ También en octubre, el profesor Hugo Cifuentes L. participó como expositor en el seminario Instrumentos multilaterales de

○ En el marco del proyecto de investigación Defectos en el cumplimiento de la prestación: Derecho Romano y Derecho Privado Europeo, el profesor Patricio Ignacio Carvajal R. fue invitado a desarrollar una estancia de investigación en la Universidad de Salamanca (España). Asimismo impartió clases a alumnos de primer año de Derecho de dicha casa de estudios e intervino en el seminario Actualidad y perspectivas del estudio y de la enseñanza del Derecho Romano en la universidad contemporánea, en la Universidad de la Magna Grecia (Grecia). ○ El 5 de diciembre, en la University of Louisville, Kentucky (EE. UU.), se desarrolló el 8th Administrative Law Discussion Forum, encuentro en el que participó como expositor el profesor Gabriel Bocksang H. con la ponencia The Chilean Rule of Law threatened by contra legem hermeneutics. ○ También en diciembre, y en el marco del concurso de investigación Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación, el profesor Marcos Jaramillo C. presentó una ponencia sobre Responsabilidad Social Empresarial en el Institute of Developing Economies IDE-JETRO de Tokio (Japón).

○ Organización de la conferencia Reforma al Consejo de Seguridad de la ONU: Problemas y posibilidades.

○ VI versión Diplomado en Probidad y Buen Gobierno ○ I versión Diplomado de Alta Dirección para Consejeros Servicio Exterior

Centro de Gobierno Corporativo

Durante el período académico 2013, el Centro de Gobierno Corporativo realizó las siguientes actividades de extensión: ○ Organización del seminario ¿Cómo enfrentar la norma de autoevaluación de Gobiernos Corporativos? ○ Firma del convenio de colaboración entre el Centro de Gobierno Corporativo UC y AFP Cuprum.

ration and Development (OECD) en Quito (Ecuador). Asimismo, se está colaborando con la OECD en la revisión de los principios de Gobierno Corporativo de dicho organismo internacional. ○ Organización de la IV Jornada de Gobierno Corporativo 2013. ○ Organización de la tercera versión Directors´ College Chile 2013. En materia de investigación,

○ Desayuno para directores Nuevos desafíos para el directorio, realizado en conjunto con Deloitte. ○ Participación en el trabajo del Latinamerican Roundtable de Gobierno Corporativo y el Task Force sobre Transacciones como Partes Relacionadas de la Organization for Economic Co-ope-

○ Desarrollo de índices de estudio sobre distintos aspectos del gobierno corporativo: Concentración de propiedad en sociedades IPSA e IGPA; Perfil de directores; y Comités de Directores. ○ Desarrollo de estudio anual sobre el comportamiento de las so-

25


26 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

ciedades anónimas abiertas ante la Norma de Carácter General 341 de la Superintendencia de Valores y Seguros sobre buenas prácticas de gobierno corporativo y las explicaciones entregadas por los emisores de dichas respuestas. En materia de fondos concursables se seleccionaron tres proyectos ganadores de la primera fase del curso Fondos Concursables CGC UC 2013. Relaciones de una sociedad matriz con sus filiales y los efectos en el Gobierno Corporativo en la determinación de precios de transferencia por operaciones intra-grupo, de Andrés Escabini, Abogado UC, magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez y profesor de Derecho Comercial de la Universidad Diego Portales. Evidencia Internacional sobre la relación entre la regulación de transferencias y los beneficios privados del control, de Julio Riutort, Ingeniero Comercial UC, M.A. Economía Financiera UC, M.S. Finanzas The University of Texas at Austin, Ph.D. Finanzas The University of Texas at Austin y profesor asistente escuela de Administración UC; y Patricia Jurfest, Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), magíster en Finanzas de la Uni-

Facultad

versidad de Chile y candidata a doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Economía y Finanzas UC.

Centro de Libre Competencia

The Allocation of Control, Ownership Concentration, and Firm Value, de Matías Tapia, B.A. in Economics UC, M.A. in Financial Economics UCm M.A. in Economics Universidad de Chicago (EE. UU.), Ph.D. in Economics Universidad de Chicago (EE.UU.) y profesor asistente departamento de Economía UC; y Borja Larraín, B.A. in Economics UC, M.A. in Financial Economics UC, Ph.D. in Economics Universidad de Harvard, (EE.UU) y profesor asistente escuela de Administración UC.

Durante el período académico 2013, el Centro de Libre Competencia realizó las siguientes actividades de extensión:

○ Publicación Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación.

○ Organización de la VIII Jornada de Libre Competencia: Responsabilidad civil y Libre Competencia.

En materia de educación continua, el Centro impartió durante 2013:

○ Programa de cumplimiento en temas de Libre Competencia.

○ Curso cerrado de Libre Competencia para América Latina

En materia de investigación:

○ V versión Diplomado en Libre Competencia

○ Investigación comparativa del estado de gobierno corporativo en Brasil, Chile, Colombia y México. La investigación se realizó con el financiamiento del Instituto de la Empresa de Madrid (España). En materia de educación continua, el Centro dictó los siguientes programas académicos

Centro de Negociación

Durante el período académico 2013, el Centro de Negociación realizó las siguientes actividades de extensión:

○ Diplomado Negociación Habilidades de un Negociador Experto (Facultad de Derecho UC)

○ Organización primer congreso Estrategias para una negociación exitosa. Expositor principal, destacado mediador, escritor y director asociado del Harvard Negotation Project de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), William Ury.

○ Diplomado en Negociación (Departamento de Ingeniería Industrial UC)

○ VI versión Diplomado en Gobierno Corporativo ○ Programas avanzados: Directorios efectivos para la realidad chilena y Directorios para el nuevo entorno regulatorio.

En materia de educación continua el centro impartió los siguientes programas académicos:

○ Taller de conflictividad laboral y la nueva realidad de la negociación colectiva en Chile (Cámara de Comercio de Santiago y Cámara Española de Comercio)

Centro Libertad Religiosa Centro UC de la Familia Durante el período académico 2013, el Centro de Libertad Religiosa realizó las siguientes actividades de extensión: ○ Organización de la exposición El sistema de las castas: fenómeno transversal de la tradición hindú a cargo del doctor en Teología Espiritual de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), P. Paul Rolphy Pinto S.J. ○ Coloquio Vice Gran Canciller – Decanos Universidad. Análisis de los principales resultados de la encuesta acerca del perfil religioso de los alumnos de la UC. ○ Conferencia Globalización, religión y Derecho: ¿Dónde nos encontramos hoy?, dictada por el académico de la Universidad Complutense de Madrid (España) Rafael Palomino.

(España), Rafael Palomino, y de la profesora de la Universidad de Montevideo (Uruguay) y presidenta electa del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, Carmen Asiain. ○ Participación en la conferencia principal del Atrio de Santiago, Libertad de conciencia en una sociedad plural y del proceso de redacción de la Declaración Atrio de Santiago Sobre Libertad de Conciencia. ○ Organización seminario Justicia en la Iglesia: hacia mejores prácticas en los procesos penales canónicos.

Durante el período académico 2013, el Centro UC de la Familia realizó las siguientes actividades de extensión: ○ Organización del seminario Mediator, private resolution of disputes. ○ Organización, en conjunto con el Instituto Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes y el Instituto Berit de la Universidad Santo Tomás, del Tercer encuentro de la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia de Universidades de Inspiración Católica de Latinoamérica (REDIFAM) y del Primer Congreso de investigación científica en Familia.

○ Organización, junto al Instituto Berit de la Universidad Santo Tomás, la Facultad de Educación y Ciencias de la Familia de la Universidad Finis Terrae, el Instituto de la Familia de la Universidad de los Andes, el Instituto de la Familia de la Universidad de la Santísima Concepción, la Vicaría para la Familia, la Red por la Vida y la Familia y la Conferencia Episcopal de Chile del IV Congreso familia para todos. ○ Organización, junto a la Conferencia Episcopal de Chile y la Vicaría para la Familia del encuentro con Candidatos Presidenciales 2013.

En materia de investigación,

○ Charla Conflictos entre conciencia y leyes de salud sexual y reproductiva, a cargo de Carmen Asiain, académica de la Universidad de Montevideo (Uruguay) y presidenta electa del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa.

○ El Centro de Libertad Religiosa fue uno de los ganadores del X Concurso de Investigación Con la Fe y la razón para el conocimiento y desarrollo del hombre organizado por la vicerrectoría de Investigación y la dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la UC, con el proyecto Jugar según las reglas: un llamado a la prevención en ámbitos eclesiales.

○ Conferencia Objeción de conciencia personal e institucional a cargo del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid

○ Supervisión de la elaboración del informe Ayuda a la iglesia que Sufre sobre Libertad Religiosa en Latinoamérica.

○ Organización de la conferencia Familia como educadora de virtudes.

○ Presentación del libro La familia ayer, hoy y siempre: Reflexiones desde distintas disciplinas.

○ Organización, junto a la Conferencia Episcopal de Chile, de la conferencia Líneas esenciales de la pastoral familiar en el presente.

En materia de investigación,

○ Organización del seminario Reformas legales a la relación paterno-filial: de la corresponsabilidad al cuidado compartido. ○ Organización del panel de conferencia La familia ayer, hoy y siempre.

○ Se continuó con el trabajo del Proyecto Fondecyt N° 1120940 Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa Psicoeducativo de Desarrollo de Habilidades Relacionales para Parejas que contraerán matrimonio, adjudicado en el concurso de proyectos FONDECYT regular 2012.

27


28 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

○ Se continuó con el trabajo del proyecto de investigación ¿Son pobres las familias que viven en condiciones de pobreza?, adjudicado en el concurso de investigación interdisciplinaria en pobreza y familia de la Vicerrectoría de Investigación UC el año 2012. ○ Adjudicación y comienzo del proyecto de investigación En búsqueda de una educación sexual basada en los principios cristianos: estudio de la percepción de profesores de colegios católicos, presentado en el X Concurso de Investigación para Académicos, convocado por la dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad. ○ Adjudicación y comienzo del proyecto de investigación Familia y Allegamiento: Estudio de factibilidad para un proyecto piloto de condominios familiares en Peñalolén, presentado en el X Concurso de Investigación para Académicos, convocado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de nuestra universidad.

Facultad

Familiares y Bienestar, que busca generar un instrumento nacional para medir los aspectos fundamentales de la vida familiar y sus principales características. ○ Postulación al Concurso de Centros de Investigación Interdisciplinaria de la Vicerrectoría de Investigación UC, con el Proyecto Transformaciones Familiares y Bienestar. ○ Postulación al Concurso de Políticas Públicas 2014, con el proyecto Propuesta de un sistema institucional que asegure el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias: avanzando hacia una real y eficiente tutela de la infancia y la familia.

-Inauguración del Centro de Arbitraje, Arias Latam.

En materia de investigación,

-Firma de convenio de cooperación entre la Universidad Católica y la Fundación Mapfre.

-Trabajo junto a Thomson Reuters y profesores Derecho UC en publicación académica sobre comentarios a las modificaciones contenidas en la Ley N° 20.667.

-Organización mesa redonda La Ley N° 20.667 y la Función Fiscalizadora de la Superintendencia de Seguros y Valores. -Organización, en conjunto con AIDA sección chilena de las V Jornadas Nacionales de Derecho de Seguros.

En materia de educación continua el programa impartió: -I versión Diplomado de Derecho de Seguros.

-Organización seminario El seguro de responsabilidad civil de directores y ejecutivos.

En materia de educación continua el centro impartió: ○ VIII versión Diplomado Familia y Sociedad VI. CEREMONIA DE GRADUACIÓN ○ Certificado de Orientación Familiar

○ Adjudicación del Concurso de Apoyo a la Formulación de Proyectos, entregado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad.

○ IV versión Diplomado Sagrada Familia para Agentes Pastorales

○ Postulación del Centro UC de la Familia al concurso Iniciativa Científica Milenio con el proyecto Núcleo Milenio Dinámicas

Programa de Derecho Administrativo Económico

Durante el período académico 2013, el Programa de Derecho Administrativo Económico realizó las siguientes actividades de extensión: ○ Organización de las XIII Jornadas de Derecho de Energía. Energía judicializada: causas y soluciones. ○ Organización de las XV Jornadas de Derecho de Aguas: Crisis judicialización y autogobierno. ○ Organización de las II Jornada de Derecho de Bienes Públicos y Territorio.

La cita contó con la presencia del rector Ignacio Sánchez, el secretario general, Mario Correa, el vice gran canciller, presbítero Cristián En materia de investigación: ○ Publicación de los números seis y siete de la Revista de Derecho Administrativo (ReDAD) ○ Lanzamiento primer número de las Actas de Derecho de Energía (ADEner) ○ Lanzamiento primer y segundo número de las Actas de Derecho de Aguas (ADAg) En materia de educación continua el programa impartió:

○ Organización de la I Jornada de Derecho del Vino y Denominación de Origen. ○ Organización, junto al Centro de Estudios de Derecho de los Recursos Naturales (CEDRENA) de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Norte y la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación (Asier) del VIII Congreso Iberoamericano de Regulación Económica y Servicios Públicos.

○ II versión Diplomado en Derecho Administrativo ○ II versión Diplomado en Derecho de Recursos Naturales y Energía

Programa de Derecho de Seguros

Durante el período académico 2013, el Programa de Derecho de Seguro realizó las siguientes actividades de extensión:

En una emotiva ceremonia, realizada en el Salón Fresno del Campus Casa Central, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho correspondiente al año 2013, instancia que licenció conjuntamente a 298 estudiantes de pregrado, 101 estudiantes de magíster y 6 estudiantes de doctorado.

- Firma convenio Universidad Católica y Centro Latinoamericano de Mediación y Arbitraje del Seguro y Reaseguro, Arias Latam.

Roncagliolo y la dirección de la Facultad. El discurso de ceremonia estuvo a cargo de la doctora en informática en Salud de la Universidad de Melbourne (Australia), postdoctorada en inteligencia artificial para la seguridad del paciente y líder de internacionalización de la Escuela de Salud del DUOC UC, Carol Huillín.

29


Escuela de Derecho I. PROCESO DE ADMISIÓN 2013 El proceso de admisión 2013 trajo buenas noticias para la Facultad. Con un total de 275 vacantes abiertas y 291 alumnos seleccionados en el primer llamado, Derecho UC se impuso con el más alto promedio de selección PSU, alcanzado los 729 puntos. Asimismo, del total de seleccionados, un 20% obtuvo un puntaje de

selección mayor o igual a los 750 puntos. El puntaje máximo de ingreso lo obtuvo el alumno Marcelo Estay H., con 831,8 puntos. En tanto, el puntaje de corte alcanzó los 698,9 puntos.

II. PROGRAMA DE BECAS DERECHO UC Para el proceso de admisión 2013, la Facultad matriculó 19 alumnos a través de su programa de becas Talento e Inclusión. Del total de alumnos ingresados por esta vía de admisión especial, seis pro-

vinieron de colegios municipales y 13 de particulares subvencionados. Tres provinieron de regiones y 16 de la Región Metropolitana.

III. REDES DERECHO UC En el marco de la segunda versión de la Feria del Trabajo Derecho UC se lanzó el programa Redes Derecho UC, iniciativa puente entre los alumnos y exalumnos de la Facultad y los mejores empleadores del país, con el objetivo de satisfacer las necesidades

laborales de estudios de abogados y entidades públicas y privadas relacionadas al mundo del Derecho, a través de un servicio personalizado y con acceso directo a los mejores talentos del país.

IV. DOCENCIA Número de alumnos graduados pregrado

Durante el año 2013 obtuvieron la licenciatura en Derecho 298 alumnos. Programación de cursos 2013:

Departamento de Derecho Privado DEF 334

Derecho Romano

Mario Correa B.

DEF 334

Derecho Romano

Patricio Ignacio Carvajal R. - Carolina Schiele M.

DEF 334

Derecho Romano

Carlos Amunátegui P.

DEF 334

Derecho Romano

Juan David Terrazas P.

DEF 334

Derecho Romano

Mario Correa M.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Raúl Lecaros Z.- Guillermo Arthur D.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Juan Carlos Dörr Z. - Juan Carlos Dörr B.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Claudio Verdugo B. - Luciano Cruz M.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Cristian Gandarillas S. - Nicolás Vergara C.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Rodrigo Díaz de Valdés - José Joaquín Ugarte V.

DEC 242

Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley

Jaime Alcalde S.


32 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de derecho

DEC 243

Bienes

Enrique Alcalde R.

DEC 254

Análisis Económico del Derecho

Julio Pellegrini V. - Francisco Blavi A.

DEC 243

Bienes

Marcelo Barrientos Z.

DEC 260

Derecho de Aguas

Hipólito Zañartu R.

DEC 243

Bienes

Raúl Lecaros A.

DEC 265

Responsabilidad Extracontractual

Gonzalo Fernández R.

DEC 243

Bienes

Andrés Söchting H. - Fernando Eyzaguirre S.

DEC 264

Derecho de Minería

Juan Luis Ossa B. - Samuel Lira O.

DEC 243

Bienes

Juan Luis Goldenberg S.

DEC 262

Derecho Inmobiliario

Robert Gillmore L.

DEC 243

Bienes

Pablo Lecaros A. - Julio Pellegrini V.

DEC 243

Bienes

Gonzalo Rencoret P.

DEC 244

Obligaciones

Enrique Alcalde R.

DEC 244

Obligaciones

Marcelo Barrientos Z.

DEC 244

Obligaciones

Raúl Lecaros A.

DEC 244

Obligaciones

Andrés Söchting H. - Fernando Eyzaguirre S.

DEC 244

Obligaciones

Juan Luis Goldenberg S.

DEC 244

Obligaciones

Pablo Lecaros A.- Julio Pellegrini V.

DEC 244

Obligaciones

Jaime Ríos Ll. - Ariel Mihovilovic B.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

Alberto Lyon P. - Jorge Vigil L.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

Oscar Contreras B. - Rodrigo Cuchacovich A.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

Carmen Domínguez H.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

Cristián Boetsch G. - José Joaquín Ugarte V.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

José Ignacio Jiménez P.

DEC 266

Fuentes de las Obligaciones I

Hipólito Zañartu R. - Ariel Mihovilovic B.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

Alberto Lyon P. - Jorge Vigil L.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

Oscar Contreras B. - Rodrigo Cuchacovich A.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

Carmen Domínguez H.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

Cristian Boetsch G. - Jaime Ríos Ll.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

José Ignacio Jiménez P.

DEC 269

Fuentes de las Obligaciones II

Cristian Gandarillas S. - Nicolás Vergara C.

DEC 247

Derecho de Familia

Ramón Cifuentes L.

DEC 247

Derecho de Familia

Joel González C.

DEC 247

Derecho de Familia

Carolina Salinas S.

DEC 248

Derecho Sucesorio

José María Eyzaguirre G. - Cristóbal Eyzaguirre B.

DEC 248

Derecho Sucesorio

Mario Correa B. - Mario Correa M.

DEC 248

Derecho Sucesorio

Ramón Cifuentes L.

DEC 248

Derecho Sucesorio

Joel González C.

DEC 248

Derecho Sucesorio

German Subercaseux S.

DEC 268

Derecho Internacional Privado

Ignacio García P.

DEC 268

Derecho Internacional Privado

Cristián Conejero R. - Kristoffer Verbeken M.

DEC 268

Derecho Internacional Privado

María Ignacia Vial V.

DEC 268

Derecho Internacional Privado

Héctor Loyola N.

DEC 268

Derecho Internacional Privado

Kristoffer Verbeken M. - Francisco Grob D.

Departamento de Derecho Procesal DER 250

Jurisdicción y Competencia

Ricardo Gálvez B.

DER 250

Jurisdicción y Competencia

Juan Agustín Castellón M. - José Miguel Barahona A.

DER 250

Jurisdicción y Competencia

Felipe Bertín P.

DER 250

Jurisdicción y Competencia

María Teresa Hoyos D.

DER 250

Jurisdicción y Competencia

Pedro Hernán Águila Y. - José Domingo Ilharreborde C.

DER 250

Jurisdicción y Competencia

Eugenio Benítez R. - Nathalie Walker S.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Jorge Vial A.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Nicolás Luco I.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Jaime Balmaceda E.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Ricardo Riesco E. - Lohengrin Cortés C.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Gonzalo Cortez M. - Cristián Rodríguez J.

DER 251

Proceso y Procedimiento

Nathalie Walker S.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Jorge Vial A.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Nicolás Luco I.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Jaime Balmaceda E.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Ricardo Riesco E. - Lohengrin Cortés C.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Gonzalo Cortez M. - Cristián Rodríguez J.

DER 252

Procedimientos Ordinarios de Cognición

Patricio Diez M. - Francisco Pinochet C.

DER 253

Recursos y Ejecución

Juan Agustín Castellón M. - José Miguel Barahona A.

DER 253

Recursos y Ejecución

José Pedro Silva P. - Mariana Valenzuela C.

DER 253

Recursos y Ejecución

Sebastián Oddó G.

DER 253

Recursos y Ejecución

Felipe Bertín P.

DER 253

Recursos y Ejecución

María Teresa Hoyos D.

DER 253

Recursos y Ejecución

Patricio Diez M. - Francisco Pinochet C.

DER 254

Derecho Procesal Penal

José Miguel Barahona A. - Cristóbal Bonacic M.

DER 254

Derecho Procesal Penal

María Elena Santibáñez T.

DER 254

Derecho Procesal Penal

Nicolás Arrieta C.

DER 254

Derecho Procesal Penal

Paula Vial R. - Francisco Velozo A.

DER 254

Derecho Procesal Penal

Ricardo Gálvez B.

DER 261

Negociación y Mediación

Cristián Saieh M.- Carolina Larraín J.

DER 255

Nuevo Procedimiento de Familia, Niños y Adolescentes

Gloria Baeza C.

DER 258

Arbitraje

Rodrigo Bordachar U.

33


34 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de derecho

Departamento de Derecho Canónico

DEF 319

Latín Derecho

Carlos Amunátegui P.

DEF 344

Derecho y Religión

Ana María Celis B. y Equipo

DEC 250

Derecho Canónico

Ana María Celis B.

DEF 350

El Derecho Romano desde la Casuística

Mario Correa B.

DEC 250

Derecho Canónico

Patricio González M.

DEF 335

Introducción a los Derechos Humanos

Milenko Bertrand-Galindo - Gonzalo Candia F.

DEC 250

Derecho Canónico

María Elena Pimstein S.

DET 025

Ética Profesional

Mario Correa B.

DEC 250

Derecho Canónico

Valeria López M. - Esteban Fresno R.

Departamento de Fundamentos de Derecho

Departamento de Derecho Público DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

José Luis Cea E. - Rodrigo Díaz de Valdés B.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

José Joaquín Ugarte G.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Arturo Fermandois V. - José Francisco García G.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Raúl Madrid R. - Carlos Casanova G. - Joaquín Reyes B.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Ángela Vivanco M. - Máximo Pavez C.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Miguel Ángel Fernández G. - Alejandro Parodi T.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Cristóbal Orrego S.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Sebastián Zárate R.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Álvaro Ferrer D.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Sebastián Soto V. - Alberto Vergara A.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Gonzalo Letelier W.

DEL 265

Instituciones del Estado de Derecho Contemporáneo

Cecilia Rosales P.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Carlos Casanova G.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

José Luis Cea E. - Rodrigo Díaz de Valdés B.

DEF 313

Fundamentos Filosóficos del Derecho

Felipe Widow L.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Arturo Fermandois V. – José Francisco García G.

DEF 314

Derecho Natural

José Joaquín Ugarte G.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Ángela Vivanco M.- Max Pavez C.

DEF 314

Derecho Natural

Raúl Madrid R. - Joaquín Reyes B.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Miguel Ángel Fernández G. - Alejandro Parodi T.

DEF 314

Derecho Natural

Cristóbal Orrego S.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Sebastián Zárate R.

DEF 314

Derecho Natural

Álvaro Ferrer D.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Sebastián Soto V. - Alberto Vergara A.

DEF 314

Derecho Natural

Gonzalo Letelier W.

DEL 266

Instituciones Políticas Chilenas

Alejandra Ovalle V.

DEF 314

Derecho Natural

Carlos Casanova G.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

Marisol Peña T. - Catalina Salem G.

DEF 314

Derecho Natural

Felipe Schwember A.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

Germán Concha Z.

DEF 311

Historia del Derecho I

Gonzalo Rojas S. - Cristóbal Pérez B.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

Cecilia Rosales R. - María Pía Silva G.

DEF 311

Historia del Derecho I

Enrique López B. - Gonzalo Guerrero V.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

Patricio Zapata L.

DEF 311

Historia del Derecho I

Carlos Frontaura R. - Juan Pablo Cabezón O.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

José Díaz de Valdés B. - Rodrigo Delaveau S.

DEF 311

Historia del Derecho I

Carolina Unzueta O.

DEL 267

Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales

Alejandra Ovalle V. - Constanza Hube P.

DEF 311

Historia del Derecho I

Andrea Botto S.

DEL 268

Derecho Administrativo I

Eduardo Soto Kloss

DEF 311

Historia del Derecho I

Javier Infante M. - Cristóbal García-Huidobro B.

DEL 268

Derecho Administrativo I

Jorge Precht P. - Gabriel Bocksang H.

DEF 312

Historia del Derecho II

Gonzalo Rojas S. - Carlos Ignacio Villarroel C.

DEL 268

Derecho Administrativo I

Alejandro Vergara B.

DEF 312

Historia del Derecho II

Enrique López B. - Gonzalo Guerrero V.

DEL 268

Derecho Administrativo I

Ramiro Mendoza Z. - José Luis Lara A.

DEF 312

Historia del Derecho II

Carlos Frontaura R. - Juan Pablo Cabezón O.

DEL 268

Derecho Administrativo I

Josefina Soto L.

DEF 312

Historia del Derecho II

Carolina Unzueta O.

DEL 311

Derecho Administrativo II

Eduardo Soto Kloss

DEF 312

Historia del Derecho II

Andrea Botto S.

DEL 311

Derecho Administrativo II

Jorge Precht P.

DEF 312

Historia del Derecho II

Javier Infante M. - Cristóbal García-Huidobro B.

DEL 311

Derecho Administrativo II

Alejandro Vergara B.

DEF 282

Pensadores del siglo XXI

Gonzalo Rojas S.

DEL 311

Derecho Administrativo II

Ramiro Mendoza Z. - José Luis Lara A.

DEF 351

EL Estatuto Político del Derecho

Raúl Madrid R.

DEL 311

Derecho Administrativo II

Sandra Ponce de León S.

DEF 345

Justicia y Doctrina Social de la Iglesia

Jorge Precht P.

DEI 242

Introducción al Derecho Asiático

Marcos Jaramillo C.

DEF 353

Controversias éticas, Políticas y Jurídicas Contemporáneas a la luz de la Ley Natural

Cristóbal Orrego S.

DEL 308

Derecho de los Recursos Naturales

Winston Alburquenque T.

DEI 238

Instituciones de la Unión Europea

Alejandra Voigt P. - Javiera Mira Ll.

35


36 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de derecho

DEI 243

Responsabilidad Internacional del Estado

Sebastián López E. - José Ignacio Escobar O.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Pablo Guerrero V. - Andrés Jara B.

DEL 309

Bioética y Persona

Ángela Vivanco M. - Jaime González K.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Cristián Conejero R. - Mauricio Halpern A.

DEL 277

Legislación Indígena y Políticas Públicas

Sebastián Donoso R.

DEM 272

Contratación Mercantil

Carlos Concha G. - Alejandro Farías R.

DEM 272

Contratación Mercantil

Alberto Labbé V. - Juan Eduardo Palma C.

DEM 272

Contratación Mercantil

Rodrigo Ochagavía R.

DEM 272

Contratación Mercantil

José Miguel Ried U. - Antonio Valdés V.

DEM 272

Contratación Mercantil

Matías Vial A. - Gonzalo Grez J.

DEM 272

Contratación Mercantil

Cristian Conejero R. - Mauricio Halpern A.

DEM 273

Garantías y Quiebras

Carlos Concha G. - Alejandro Farías R.

DEM 273

Garantías y Quiebras

Rodrigo Ochagavía R.

DEM 273

Garantías y Quiebras

Alberto Labbé V. - Juan Eduardo Palma C.

DEM 273

Garantías y Quiebras

José Miguel Ried U. - Antonio Valdés V.

DEM 273

Garantías y Quiebras

Matías Vial A. - Gonzalo Grez J.

Departamento de Derecho Internacional DEI 245

Derecho Internacional Público

Hernán Salinas B.

DEI 245

Derecho Internacional Público

Marisol Peña T.

DEI 245

Derecho Internacional Público

Sebastián López E.

DEI 245

Derecho Internacional Público

Juan Emilio Cheyre E. - Nicolás Cobo R.

DEI 245

Derecho Internacional Público

Marcos Jaramillo C.

Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Arturo Yrarrázaval C.

DEM 273

Garantías y Quiebras

Gonzalo Aguirre T. - Natalia Serón M.

DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Blas Bellolio R. - Juan Enrique Coeymans Z.

DEE 213

Derecho Tributario I

Julio Pereira G.

DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Tomás Menchaca O. - Jorge Sahd K.

DEE 213

Derecho Tributario I

Franco Gorziglia C. - Mario Gorziglia C.

DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Juan José Romero G. - Felipe Bravo A.

DEE 213

Derecho Tributario I

Oscar Ferrari G. - Francisco Hurtado A.

DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Alex Rojas V. - Ricardo Jungmann D.

DEE 213

Derecho Tributario I

Eduardo Lagos Ll. - Jorge Arancibia P.

DEE 211

Derecho, Economía y Mercado I

Marco Antonio González I.- Guillermo Ramírez D.

DEE 213

Derecho Tributario I

Hugo Hurtado A. - Jaime del Valle V.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Arturo Yrarrázaval C.

DEE 214

Derecho Tributario II

Julio Pereira G.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Blas Bellolio R. - Juan Enrique Coeymans Z.

DEE 214

Derecho Tributario II

Franco Gorziglia C. - Mario Gorziglia C.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Tomás Menchaca O. - Jorge Sahd K.

DEE 214

Derecho Tributario II

Oscar Ferrari G. - Francisco Hurtado A.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Juan José Romero G. - Felipe Bravo A.

DEE 214

Derecho Tributario II

Eduardo Lagos Ll. - Jorge Arancibia P.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Alex Rojas V. - Ricardo Jungmann D.

DEE 214

Derecho Tributario II

Hugo Hurtado A. - Jaime Del Valle V.

DEE 212

Derecho, Economía y Mercado II

Marco Antonio González I. - Guillermo Ramírez D.

DEM 276

Introducción al Derecho de Propiedad Intelectual e Industrial Rafael Covarrubias P. - Cristóbal Porzio H.

DEM 269

Comercio, Empresa y Derecho

Roberto Guerrero V.- Matías Zegers R.

DEM 275

Derecho de Libre Competencia

Carlos Concha G.- Pedro Pellegrini R.

DEM 269

Comercio, Empresa y Derecho

Cristián Herrera B. - Francisco de la Barra G.

DEG 003

International Contract

Nicolás Cobo R. - Ignacio García P.

DEM 269

Comercio, Empresa y Derecho

Fernando Eyzaguirre S. - José Antonio Gaspar C.

DEG 004

Corporate Law

Sava Thomas B.

DEM 269

Comercio, Empresa y Derecho

María Elina Cruz T. - Josefina Consiglio N.

DEM 292

Protección y Financiamiento de la Innovación

María Luisa Valdés S. - Cristóbal Silva B.

DEM 269

Comercio, Empresa y Derecho

Pablo de la Cerda M. - Jorge Ugarte V.

DEE 219

Contabilidad Jurídica de la Empresa

Pablo Greiber B.

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Miguel Ángel Nacrur G. - Wildo Moya P.

DEM 294

Derecho de las Telecomunicaciones

José Ignacio Ovalle I. - Cristián Sepúlveda T.

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Fernando Bravo A. - Jorge Martin D.

DEL 306

Derecho Ambiental

Ricardo Irarrázabal R. - Rodrigo Benítez U.

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Rodrigo Álvarez Z.

DEG 013

Introduction to the Common Law of Contracts

Larry Burkhalter C.

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Pablo Guerrero V. - Francisca Quintana B.

DEG 014

Quantitative Methods: Finance

Dan Siciliano - Evan Epstein

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Pedro García M. - Cristóbal Herrera B.

DEG 015

Trade, Economy and Current Issues

Fernando Eyzaguirre S. - Francisca Martabit B.

DEM 270

Sociedades y Asociaciones

Joaquín Villarino H. - Guillermo Pizarro U.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Miguel Ángel Nacrur G. - Wildo Moya P.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Rodrigo Álvarez Z.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Pedro García M. - Cristóbal Herrera B.

DEM 271

Dinero y Sistema Financiero

Fernando Bravo A. - Jorge Martin D.

Departamento de Derecho Penal DEP 296

Teoría del Delito I

Hugo Rivera V. - Cristóbal Bonacic M.

DEP 296

Teoría del Delito I

Daniel Martorell Ll. - Roberto Salim-Hanna S.

DEP 296

Teoría del Delito I

Magdalena Ossandón W.

37


38 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de derecho

DEP 296

Teoría del Delito I

Alex Van Weezel D.

DEZ 255

Práctica I

Andres Vío V.

DEP 296

Teoría del Delito I

Jorge Gálvez B. - Roberto Fasani P.

DEZ 255

Práctica I

María José Gassibe H.

DEP 297

Teoría del Delito II y Teoría de la Pena

Hugo Rivera V. - Cristóbal Bonacic M.

DEZ 255

Práctica I

Rodrigo Cortés A.

DEP 297

Teoría del Delito II y Teoría de la Pena

Daniel Martorell Ll. - Roberto Salim-Hanna S.

DEZ 255

Práctica I

Melania González F.

DEP 297

Teoría del Delito II y Teoría de la Pena

Alex Van Weezel D.

DEZ 255

Práctica I

Raúl Novoa G. - Gabriela Novoa M.

DEP 297

Teoría del Delito II y Teoría de la Pena

Magdalena Ossandón W.

DEZ 255

Práctica I

Carolina Julio A.

DEP 297

Teoría del Delito II y Teoría de la Pena

Mauricio Rettig E.

DEZ 255

Práctica I

Rosalía Andrade O.

DEP 298

Derecho Penal Parte Especial

Jaime Náquira R. - Víctor Vidal M.

DEZ 255

Práctica I

Claudio Valdivia R.

DEP 298

Derecho Penal Parte Especial

Patricio González M.

DEZ 256

Práctica II

Eduardo Urrejola R.

DEP 298

Derecho Penal Parte Especial

Claudio Feller S. - José Luis Cortés Z.

DEZ 256

Práctica II

Daniel Martorell Ll.

DEP 298

Derecho Penal Parte Especial

María Elena Santibáñez T.

DEZ 256

Práctica II

Jaime Castillo S.

DEP 298

Derecho Penal Parte Especial

Mauricio Rettig E.

DEZ 256

Práctica II

Gabriel Montecinos E.

DEP 302

Responsabilidad Penal Juvenil

María Elena Santibáñez T.

DEZ 256

Práctica II

Jaime de Larraechea C.

DEP 294

Problemas Actuales de Derecho Penal

Jaime Náquira R. - Verónica Rosenblut G.

DEZ 256

Práctica II

Carolina Salinas S.

DEP 305

Introducción al Derecho Penitenciario

Paula Vial R.

DEZ 256

Práctica II

Sandra Campos S.

DEP 282

Derecho Penal Económico

Claudio Feller S.

DEZ 256

Práctica II

Andrés Vío A.

DEP 280

Delitos Sexuales

María Elena Santibáñez T.

DEZ 256

Práctica II

Claudio Valdivia R.

DEZ 256

Práctica II

María José Gassibe H.

DEZ 256

Práctica II

Rodrigo Cortés A.

DEZ 256

Práctica II

Melania González F.

DEZ 256

Práctica II

Raúl Novoa G. - Gabriela Novoa M.

DEZ 256

Práctica II

Carolina Julio A.

DEZ 256

Práctica II

Rosalía Andrade O.

Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Ramón Suárez G. - Valentín Pimentel A.

DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Francisco Tapia G.

DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Teresita Tagle Q.- Pedro Irureta U.

DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Cecilia Sánchez T. - Carmen Domínguez S.

DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Gonzalo Díaz V.

DES 260

Instituciones de Derecho del Trabajo

Hugo Cifuentes L.

DES 256

Contrato de Trabajo

Teresita Tagle Q.

DEL 307

Derecho de la Comunicación

Sebastián Zárate R. - Pamela Toro R.

DES 263

Responsabilidad Legal en el Contrato de Trabajo

Carolina Schiele M. - Omar Astudillo M.

DEL 307

Derecho de la Comunicación

Álvaro Caviedes B. - Fernando Salas R.

DES 258

Problemas Actuales de Derecho del Trabajo

Francisco Tapia G. - Alejandra Aguilar M.

DEF 282

Pensadores del Siglo XXI

Gonzalo Rojas S.

DES 261

Juicio Oral del Trabajo y Litigación

Álvaro Flores M. - Rocío García de la Pastora

DEF 314

Derecho Natural

Leonardo Bruna R.

DES 266

Protección Social: Pensiones, Salud y Seguridad Laboral

Patricio Elgueta A.

DEF 314

Derecho Natural

Álvaro Ferrer O. - Claudio Alvarado R.

DEF 314

Derecho Natural

Gonzalo Letelier W. - Felipe Widow S.

DEF 314

Derecho Natural

Carlos Casanova G.

DEF 314

Derecho Natural

Antonio López P. - Daniel Contreras R.

Departamento de Práctica y Asistencia Legal

Cursos de servicio

DEZ 255

Práctica I

Eduardo Urrejola G.

DEZ 255

Práctica I

Daniel Martorell Ll.

DEZ 255

Práctica I

Jaime Castillo S.

DEZ 255

Práctica I

Gabriel Montecinos E.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Marcelo Barrientos Z.

DEZ 255

Práctica I

Jaime de Larraechea C.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Nathalia Da Costa

DEZ 255

Práctica I

Carolina Salinas S.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Pedro Goic M.

DEZ 255

Práctica I

Sandra Campos S.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Leslie Sánchez L.

Otros

39


40 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de derecho

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Carmen Droguett G.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Daniella Maureira A.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Rodrigo Araya P.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Mar Guridi R.

DED 252

Preparación Trabajos de Investigación

Ana Santos G.

DED 254

Seminario de Investigación

Ana María Celis B.

DED 254

Seminario de Investigación

Francisco Tapia G.

DED 254

Seminario de Investigación

Marcelo Barrientos Z.

DED 254

Seminario de Investigación

Gabriel Bocksang H.

DED 254

Seminario de Investigación

Carlos Amunátegui P.

DED 254

Seminario de Investigación

Juan Luis Goldenberg S.

DED 254

Seminario de Investigación

Juan Emilio Cheyre E. - Nicolás Cobo R.

DED 254

Seminario de Investigación

Cristóbal Orrego S.

DED 254

Seminario de Investigación

Álvaro Ferrer D.

DED 254

Seminario de Investigación

Cristián Conejero R.

DED 254

Seminario de Investigación

Magdalena Ossandón W.

DED 254

Seminario de Investigación

Carolina Unzueta O. - Andrea Botto S.

DED 254

Seminario de Investigación

Gabriel Montecinos E. - Aurora Llaneza M.

DED 254

Seminario de Investigación

Gonzalo Díaz V.

DED 254

Seminario de Investigación

Ximena Marcazzolo A.

DED 254

Seminario de Investigación

Cristián Rodríguez J.

DED 254

Seminario de Investigación

Francisco Javier González S.

DED 254

Seminario de Investigación

Carmen Elena Domínguez S.

DED 254

Seminario de Investigación

Raúl Madrid R.

DED 254

Seminario de Investigación

Alejandro Vergara B.

DED 254

Seminario de Investigación

Joel González C.

DED 254

Seminario de Investigación

Marcos Jaramillo C.

DED 254

Seminario de Investigación

María Elina Cruz T.

DED 254

Seminario de Investigación

Sandra Ponce de León S.

DED 253

Entrega Monografía

Dirección Docente

El escrito define cada una de las habilidades antes mencionadas y entrega estrategias para favorecer el aprendizaje, criterios de evaluación y la determinación de distintos niveles de desarrollo.

El material fue desarrollado por comités de profesores de la Facultad, los que fueron asesorados por el Centro de Desarrollo Docente de la UC, en el marco de un proyecto FONDEDOC de la Vicerrectoría Académica que se adjudicó la Facultad.

Talleres Docentes

Durante 2013 la Facultad continuó potenciando el desarrollo y la reflexión en torno a temas ligados a la formación de los alumnos y la importancia de su rol como institución formadora de profesionales de excelencia y con una visión integral del ser humano. En este sentido, durante el mencionado año se realizaron las siguientes actividades de desarrollo: ○ Taller de incorporación Derecho UC: Este taller buscó apoyar a los docentes en la obtención de herramientas pedagógicas que faciliten la adquisición de aprendizajes de calidad en los alumnos y la promoción en aula de acciones que contribuyan al desarrollo de las habilidades del perfil de egreso. Participaron 16 profesores. ○ IV Versión Taller para Ayudantes: Este taller buscó contribuir a la obtención de herramientas concretas para fortalecer la calidad de los aprendizajes de los alumnos. En términos específicos entregó a los participantes algunas herramientas necesarias para planificar exitosamente una ayudantía. En esta nueva versión participaron 19 ayudantes. ○ Acompañamiento personalizado a profesores de la Facultad: Durante el año 33 profesores participaron de este proceso, en el que se revisaron y analizaron programas de cursos, metodologías de evaluación y estrategias para el desarrollo de clases activas. ○ Desarrollo de un proyecto FONDEDOC a cargo de ocho profesores de la Facultad con el objetivo de continuar el proceso de incorporación de las habilidades del perfil de egreso al currículum de la carrera. ○ Visita y asesoría de la profesora de la escuela de Derecho de la American University (Estados Unidos), experta en temas de do-

cencia, Susan Bennet. La académica visitó la Facultad por dos semanas, período en el que se reunió con autoridades y profesores Derecho UC. Específicamente, trabajó con los profesores del departamento de Práctica y Asistencia Legal (DEPAL) en la creación de un curso de práctica especialista en asesoría a microempresas. ○ Visita y asesoría del profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y la Universidad Metropolitana de Caracas (Venezuela), experto en enseñanza del Derecho, Rogelio Pérez Perdomo. El académico asesoró sobre la incorporación de cambios en las metodologías y estrategias de enseñanza. A partir de su experiencia, desarrolló un taller práctico basado en el análisis de casos a 18 profesores con el objetivo de que los asistentes adquirieran herramientas que les permitiera incorporar dicho método a sus cursos. ○ Planificación sistemática por parte de los profesores del departamento del Derecho del Trabajo y Seguridad Social sobre acciones específicas tendientes a promover el desarrollo del trabajo en equipo en sus estudiantes. ○ Desarrollo e implementación de una nueva pauta de evaluación para el departamento de Práctica y Asistencia Legal (DEPAL) especialmente diseñada para responder a la naturaleza del curso, recogiendo evidencias concretas sobre las habilidades que un estudiante debe demostrar durante su ejercicio profesional. ○ Organización, junto a la Universidad Católica del Norte, de la II versión del seminario Nuevos paradigmas e innovaciones en la enseñanza del Derecho. Al encuentro asistieron 19 profesores Derecho UC.

VI. CLÍNICA JURÍDICA DERECHO UC

V. FORMACIÓN ENSEÑANZA DEL DERECHO

○ Durante mayo, el profesor Claudio Valdivia R., exdirector de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ Metro), asumió como el nuevo director del departamento de Práctica y Asistencia Legal (DEPAL) de la Facultad en reemplazo de Jaime Castillo S.

Manual de Habilidades

Durante el primer semestre del año 2013, el decano Roberto Guerrero V. dio a conocer el Manual de habilidades Perfil de Egreso de la Facultad a 176 profesores en diversas reuniones de departamentos académicos y desayunos de bienvenida.

El manual nació a partir de la aprobación del perfil de egreso de los alumnos de pregrado de la Facultad y aborda siete habilidades centrales: pensamiento crítico, resolución de problemas, argumentación, investigación, trabajo en equipo, comunicación oral y escrita.

La integración del profesor Valdivia busca continuar y profundizar la labor comenzada en 1970 por el profesor Luis Bates, cuando Derecho UC instauró la enseñanza clínica como una modalidad docente pionera en Chile, permitiendo a los estu-

diantes desarrollar estrategias y soluciones de casos judiciales reales, fortaleciendo habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la argumentación, la investigación, el trabajo en equipo y la comunicación oral y escrita. ○ Con el fin de entregar las herramientas necesarias para este proceso, en septiembre y con un homenaje a los tres exdirectores del departamento, se inauguraron las nuevas dependencias del departamento, con amplias y modernas estaciones de trabajo dispuestas en dos plantas del edificio ubicado en Quito 40.

41


Academia de Investigación I. PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO Proceso de Acreditación

Durante el año 2013 se obtuvo la reacreditación del Programa de Doctorado en Derecho de la Facultad ante el Consejo Nacional de

Acreditación (CNA). Dicha acreditación se extenderá hasta el 21 de agosto de 2015.

Número de alumnos graduados del Programa de Doctorado en Derecho

Durante el presente año el Programa de Doctorado en Derecho entregó al país seis nuevos doctores, tres de los cuales alcanzaron la distinción sobresaliente Cum Laude en su defensa de tesis.

Asimismo, durante el mismo período académico, seis alumnos se licenciaron con el grado Magíster en Ciencias Jurídicas.

Programación de cursos programa de Doctorado en Derecho

Introducción a la Investigación Jurídica

Sebastián López E.

Derecho de Daños

Carmen Domínguez H.

Orígenes de la Propiedad

Carlos Amunátegui P.

Acto Administrativo

Gabriel Bocksang H.

Derecho Internacional de la Inversión Extranjera

Sebastián López E.

Fundamentos Teóricos de la Ciencia del Derecho

Alex Van Wezeel D.

Seminario de Preparación de la Tesis Doctoral

Gabriel Bocksang H.

II. EDICIONES JURÍDICAS a) Revista Chilena de Derecho

Durante el período académico 2013 se publicaron tres volúmenes de la Revista Chilena de Derecho. Revista Chilena de Derecho volumen 40 número 1 EDITORIAL - CARVAJAL, Patricio Ignacio: “Ne sutor supra crepidam iudicaret”. La práctica y la teoría en los destinos de CONICYT en la opinión de una revista jurídica de 40 años. ESTUDIOS Derecho Civil - GONZÁLEZ, Francisco J. y ACEVEDO, Santiago: Revisión del Estatuto de Responsabilidad Civil por daños nucleares en Chile. - AMUNÁTEGUI, Carlos: Hacia un concepto de inmisiones en el Derecho chileno. Derecho Internacional

- BADILLA, Elvida: La Declaración de Naciones Unidas sobre eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones. Derecho Procesal - DELGADO, Jordi: Argumentos para discutir sobre tasas judiciales. - VARGAS, Macarena: Hacia la desjudicialización en la ejecución civil. Derecho Administrativo - JEQUIER, Eduardo: La arbitrabilidad de la controversia contencioso-administrativa en el ámbito de las relaciones contractuales del Estado.


44 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Derecho Constitucional - VERDUGO, Sergio: La discusión democrática sobre la revisión judicial de las leyes de diseño institucional y modelos constitucionales. - GONZÁLEZ, Rodrigo: Derechos humanos y seguridad nacional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional surcoreana. Historia del Derecho - VALENZUELA, Luis: Empire, Sovereignty and Justice in Francisco de Vitoria’s International Thought: a Re-interpretation of De Indis (1532). COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA - CARRASCO, Edesio: Razonabilidad y proporcionalidad: criterios para la determinación de la consulta indígena en proyectos de inversión en el marco del Convenio No 168 de la OIT. - SAN MARTÍN, Lilian C.: Responsabilidad precontractual por ruptura injustificada de negociaciones.

Academia de investigación

- ZÁRATE, Sebastián: La consulta previa y el Estado regulador: propuestas para una configuración. Comentario de la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 9 de enero de 2013 (Rol 2358-12). RECENSIONES - FUENTES, Claudio: Judging civil justice: la justicia como bien público. - GARCÍA-HUIDOBRO, Cristóbal: El derecho de las Indias Occidentales y su pervivencia en los derechos patrios de América. ENSAYOS Y CRÓNICAS - MADRID, Raúl: El derecho de libertad de cátedra y el concepto de universidad. - CARVAJAL, Patricio-Ignacio: Ciudadanía y bien común en la República.

ESTUDIOS Derecho Civil - MEJÍAS, Claudia: La excepción de contrato no cumplido y su consagración en el Código Civil chileno. - VIDAL, Álvaro y BRANTT, María Graciela: Obligación, incumplimiento y responsabilidad civil de mandatario en el Código Civil chileno. Derecho Comercial - EMBID, José Miguel: Aspectos conceptuales y tipológicos de la regulación de las sociedades de capital en el Derecho español. Derecho Internacional - VILLAMIZAR, Fernando: Antarctic Treaty and Antarctic Territory Protection Mechanisms. Derecho del Trabajo y Seguridad Social - IRURETA, Pedro: Situación legal de las personas que prestan servicio a una entidad religiosa. Derecho de Familia - LEPIN, Cristián: El principio de protección del cónyuge más débil en el moderno Derecho de Familia. Derecho Procesal

EDITORIAL - CARVAJAL, Patricio Ignacio: “Scientia, quae est remota ab iustitia, calliditas potius quam sapientia est”. Una mirada a la CNA [747-752]. ESTUDIOS Derecho Civil - GONZÁLEZ, Joel: Pago de la compensación económica en los juicios de divorcio y nulidad con fondos de capitalización individual [753-768]. - GUZMÁN BRITO, Alejandro: La prenda irregular o anómala con desplazamiento de muebles corporales en el Derecho chileno [769-789]. Derecho Comercial - LI-WEN, LIN Y MILHAUPT, CURTIS J.: Los grandes grupos empresariales chinos: Entendiendo los mecanismos del capitalismo de estado en China [791-848].

Revista Chilena de Derecho volumen 40 número 2 EDITORIAL CARVAJAL, Patricio-Ignacio: Non vitae, sed scholae discimus! La Revista Chilena de Derecho y la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.

Revista Chilena de Derecho volumen 40 número 3

Derecho Constitucional - FIGUEROA, Rodolfo: El derecho a la privacidad en la jurisdicción de protección [849-879]. - BRAVO, Pablo: Hacia los precedentes en Chile: Reforma Procesal Civil y Fuentes del Derecho. - BOCKSANG, Gabriel: La inexistencia jurídica de los actos jurisdiccionales. - BORDALÍ, Andrés: La independencia de los jueces en la aplicación de la ley dentro de la organización judicial chilena. Derecho Constitucional - DÍAZ, Iván: Ley chilena contra la discriminación. Una evaluación desde los Derechos internacional y constitucional. COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA - RUTHERFORD, Romy: La reparación del daño moral derivado del incumplimiento contractual. Tendencia en la reciente jurisprudencia nacional y española. RECENSIONES - TISNÉ, Jorge: Derecho ambiental chileno, principios, instituciones, instrumentos de gestión. - MADRID, Raúl: La persona y el fundamento de los derechos humanos. ENSAYOS Y CRÓNICAS - WACKE, Andreas: Las reformas más importantes del BGB desde su promulgación en 1900 con especial referencia del Derecho de obligaciones. - MIRANDA, Alejandro: Plagio y ética de la investigación científica - CARVAJAL, Patricio Ignacio: Apuntes sobre la injuria en las XII tablas y su transmisión textual.

Derecho Internacional - VIAL, María Ignacia: La autonomía de la voluntad en la legislación chilena de Derecho Internacional Privado [881-917]. - LATHROP, Fabiola: El derecho a la imagen de los niños, niñas y adolescentes en Chile. Una mirada crítica a la luz del Derecho internacional de los derechos humanos y de los estatutos normativos iberoamericanos de protección integral a la infancia y adolescencia [919-942].

Derecho Romano - AEDO, Cristián: Obligatio: In iure consistunt [943-978]. COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA - MOURE, Ana María: El defensor interamericano y la defensa de los derechos del niño. Caso Furlán [979-989]. - BARRIENTOS, Marcelo: Sentencia de unificación sobre responsabilidad de la empresa principal en accidentes del trabajo subcontratado [991-1006]. RECENSIONES - PEÑA, Marisol: Aguilar Cavallo, Gonzalo (Coordinador): Derechos económicos, sociales y culturales en el orden constitucional chileno [1007-1010]. - Arancibia, Jaime: Eduardo Soto Kloss (2012), Derecho Administrativo. Temas fundamentales (3a. Edición) [1011-1012]. ENSAYOS Y CRÓNICAS - POEHLS, Eduardo: Instrucción de carácter general N° 2 dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia [1013-1019]. - AMUNÁTEGUI, Carlos: Migraciones en la antigüedad. Reflexiones comparativas con su tratamiento jurídico en el presente [1021-1027]. - ANKUM, Hans: Dos problemas concernientes a la exceptio rei indicatae vel in iudicium deductae en los trabajos de los juristas romanos clásicos [1029-1039]. - RAMOS, Paulina y Arenas, Angela: Chile. Acceso a la ficha clínica para investigación científica [1041-1057]. - HONORÉ, Tony: Condiciones necesarias y suficientes en la responsabilidad extracontractual [1059-1083].

b) Revista de Derecho Administrativo (ReDad)

Durante el período académico 2013 se publicaron dos números de la Revista de Derecho Administrativo Económico: Revista de Derecho Administrativo nº. 6

I. DOCTRINA Betancourt Solar, Ricardo: El agotamiento de la vía administrativa previa en el derecho chileno. El artículo 54 de la Ley Nº 19.880, y el régimen en los procedimientos especiales Gallardo Ángel, Renán: Por la Fuerza de la Razón. Notas sobre una teoría de la motivación en sede administrativa y una metodología para la confección de los actos de la Administración

Sepúlveda Solar, Doris: La facultad de revisión de la resolución de calificación ambiental y la existencia de una potestad de invalidación implícita Vergara Blanco, Alejandro: Los principios jurídicos y la tarea de construir el Derecho Administrativo en clave científica

45


46 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

II. CRÓNICA ADMINISTRATIVA Artículos Reveco del Villar, Juan Manuel: Caminos Públicos y la faja de restricción de 35 metros: consecuencias de la prevalencia del art. 56 del D.F.L. Nº 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (L.G.U.C.) sobre el art. 39 del D.F.L. MOP Nº 850, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas Rojas Calderón, Christian: La actividad de fomento en obras hidráulicas subsidiadas por la Administración Pública ACTUALIDAD ACADÉMICA Jornadas y Seminarios XI Jornadas de Derecho de Energía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2011) VIII Jornadas de Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Chile (2011) XIII Jornadas de Derecho de Aguas, Universidad de Atacama, sede La Serena (2011) XLI Jornadas de Derecho Público, Universidad de Chile (2011) Textos Actualizados El derecho administrativo en el Diario Oficial (2011) Documentos Administrativos Ley Nº 20.500 de 2011, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública Modelo de Estatuto de Asociación como persona jurídica sin fines de lucro, regida por el Título XXXIII del Libro Primero del Código Civil III. JURISPRUDENCIA Concesión Administrativa CS, 17 de agosto de 2011: “Bravo Cisternas, Freddy y otros con Sociedad Concesionaria Autopista del Aconcagua S.A.” CS, 3 de noviembre de 2011: “Municipalidad de Pirque con Aguas Pirque S.A.” Contencioso Administrativo CS, 20 de abril de 2011: “Sociedad Inmobiliaria Espiva Ltda. con Alcalde Municipalidad de San Miguel” CS, 17 de mayo de 2011: “Sociedad de Inversiones Las Lilas Dos Limitada con Municipalidad de Providencia” CS, 21 de junio de 2011: “Flodermira de la Torre Rivera con Municipalidad de Buin” CS, 1 de julio de 2011: “Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota con Consejo para la Transparencia” Derecho Sancionatorio CS, 25 de enero de 2011: “Mi Carrier Telecomunicaciones S.A. con Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones” CS, 21 de febrero de 2011: “Inspección del Trabajo con sin identificar” CS, 23 de marzo de 2011: “Andrés Daroch con Jueza Subgte.

Academia de investigación

Segundo Juzgado de Letras de Coronel” CS, 29 de abril de 2011: “María Paulina Soto Sarmiento con Agencia de Cooperación Internacional de Chile” CS, 14 de julio de 2011: “Takahashi Yugo-Castro Pizarro, Jacqueline con Instituto de Salud Pública” CS, 23 de agosto de 2011: “CGE Transmisión S.A. con Superintendencia de Electricidad y Combustibles” CS, 13 de septiembre de 2011: “Supermercados Unimarc con Superintendencia de Valores y Seguros” CS, 9 de diciembre de 2011: “Superintendencia de Electricidad y Combustibles con Constructora Molco S.A.” Estatuto Administrativo CS, 12 de enero de 2011: “Rosicler Magdala del Tránsito Benítez Cea con Ilustre Municipalidad de La Pintana” CS, 20 de abril de 2011: “Andrea Macarena Ormeño Wittke con Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles” CS, 25 de abril de 2011: “Federación de Funcionarios de la Salud Fenats Primera Región y Otros c. Servicio de Salud Iquique” CS, 5 de octubre de 2011: “Cristián Eduardo Castillo Olave y otros con Andrés Molina Magofke” Expropiación CS, 6 de mayo de 2011: “Arnoldo Solís Ramírez con Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de los Lagos SERVIU” Procedimiento Administrativo CS, 18 de enero de 2011: “Víctor Mauricio Garrido Vásquez con Comisión Nacional del Medio Ambiente” CS, 19 de enero de 2011: “María Luisa Alliende con Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE” CS, 25 de enero de 2011: “Mi Carrier Telecomunicaciones S.A. con Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones” CS, 13 de septiembre de 2011: “Corte Suprema con Superintendencia de Valores y Seguros” CS, 6 de octubre de 2011: “Agrofuturo Limitada con Servicio Agrícola y Ganadero de la Región del Bío Bío” CS, 14 de noviembre de 2011: “Compañía de Combustibles Cabal S.A. con Superintendencia de Electricidad y Combustibles” Responsabilidad Extracontractual CS, 13 de enero de 2011: “Torres Beltrán, Edgardo Javier con Servicio de Salud de Concepción” CS, 18 de marzo de 2011: “Muñoz Contreras, Ena del Carmen con Servicio de Registro Civil de Valparaíso” CS, 7 de abril de 2011: “Gómez Zúñiga, Julio Agustín con Autopista del Sol y Fisco de Chile” CS, 25 de mayo de 2011: “Pedro Patricio Chamorro Rojas y otros con Fisco de Chile” CS, 9 de junio de 2011: “Raquel Elena Fernández Silva y otro con Fisco de Chile” CS, 30 de agosto de 2011: “Cruz Llancamil, Erika Elvira con Consejo de Defensa del Estado” CS, 26 de octubre de 2011: “Delorenzo Galilea, Jorge y otro con Fisco de Chile”

CS, 3 de noviembre de 2011: “Anabalón Martínez con Fisco de Chile” CS, 9 de noviembre de 2011: “Aravena Espinoza, Cristián y otros con Servicio de Salud de Concepción” CS, 30 de noviembre de 2011: “Sin registrar con Estado de Chile”

Procedimiento Administrativo Impugnación de decisiones de empresas del Estado: Dictamen Nº 12.371, 28 de febrero de 2011 Evaluación ambiental estratégica: Dictamen Nº 41.275, 1 de julio de 2011

Jurisprudencia Sistematizada del Tribunal Constitucional Aseguramiento de la calidad de la educación Tribunal Constitucional, 4 de agosto de 2011 - Rol Nº 2009-11 Asociaciones municipales Tribunal Constitucional, 26 de julio de 2011 - Rol Nº 2027-11 Cierre de faenas mineras Tribunal Constitucional, 18 de octubre de 2011 - Rol Nº 2036-11 Corporación administrativa del poder judicial Tribunal Constitucional, 12 de abril de 2011 - Rol Nº 1801-10 Derecho de aprovechamiento de aguas Tribunal Constitucional, 22 de junio de 2011 - Rol Nº 1578-09 Facultades normativas de la Corte Suprema Tribunal Constitucional, 18 de agosto de 2011 - Rol Nº 1812-10 Fundamentación de las sentencias Tribunal Constitucional, 25 de agosto de 2011 - Rol Nº 1873-10 Indemnización de perjuicios morales por el Fisco Tribunal Constitucional, 15 de marzo de 2011 - Rol Nº 1741-10 Juicio de cuentas Tribunal Constitucional, 22 de diciembre de 2011 - Rol Nº 2121-11 Junta Nacional de Jardines Infantiles Tribunal Constitucional, 28 de julio de 2011 - Rol Nº 1760-10 Ministerio de Educación Tribunal Constitucional, 27 de enero de 2011 - Rol Nº 1911-11 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Tribunal Constitucional, 12 de mayo de 2011 - Rol Nº 1849-10 Personal de las Fuerzas Armadas y Contraloría General Tribunal Constitucional, 12 de mayo de 2011 - Rol Nº 1803-10 Registro Civil y Matrimonio Tribunal Constitucional, 3 de noviembre de 2011 - Rol Nº 1881-10 Símbolos Regionales Tribunal Constitucional, 1 de septiembre de 2011 - Rol Nº 2060-11 Solve et Repete Tribunal Constitucional, 14 de julio de 2011 - Rol Nº 1865-10 Televisión Nacional de Chile Tribunal Constitucional, 21 de junio de 2011 - Rol Nº 1800-10 Transporte público concesionado Tribunal Constitucional, 15 de marzo de 2011- Rol Nº 1912-11 Jurisprudencia Administrativa/ Dictámenes de Contraloría General

Bienes Públicos Accesión: Dictamen Nº 7.454, 7 de febrero de 2011 Áridos: Dictamen Nº 22.231, 12 de abril de 2011

Acto Administrativo Externalización de cobro de multas: Dictamen Nº 900, 7 de enero de 2011 Invalidación: Dictamen Nº 6.518, 2 de febrero de 2011 Instrucciones Interpretativas: Dictamen Nº 32.686, 23 de mayo de 2011 Límites a la invalidación: Dictamen Nº 52.771, 22 de agosto de 2011 Silencio Administrativo: Dictamen Nº 58.899, 15 de septiembre de 2011

Contratos Administrativos Modificación sobreviniente: Dictamen Nº 6.890, 3 de febrero de 2011 Bases de licitación: Dictamen Nº 29.363, 10 de mayo de 2011 Nulidad licitación: Dictamen Nº 46.520, 22 de julio de 2011 Ejecución de buena fe: Dictamen Nº 72.427, 21 de noviembre de 2011 Función Pública Derechos en sumario: Dictamen Nº 24.733, 21 de abril de 2011 Conflictos de interés: Dictamen Nº 34.935, 1 de junio de 2011 Militancia política: Dictamen Nº 39.735, 24 de junio de 2011 Invalidación de concurso público: Dictamen Nº 48.488, 1 de agosto de 2011 Derechos en contratos a honorarios: Dictamen Nº 73.176, 23 de noviembre de 2011 Actos de hostigamiento: Dictamen Nº 78.306, 15 de diciembre de 2011 Municipalidades Gasto en publicidad: Dictamen Nº 13.898, 7 de marzo de 2011 Publicidad: Dictamen Nº 24.771, 21 de abril de 2011 Mantención de infraestructura: Dictamen Nº 49.562, 8 de agosto de 2011 Sanciones en educación: Dictamen Nº 59.480, 20 de septiembre de 2011 Concesión de radiodifusión: Dictamen Nº 73.222, 24 de noviembre de 2011 Servicios Públicos Derecho a huelga: Dictamen Nº 5.612, 28 de enero de 2011 Cobro de aranceles: Dictamen Nº 62.500, 4 de octubre de 2011 Organización interna: Dictamen Nº 73.122, 23 de noviembre de 2011 Autorización de antenas de telefonía móvil: Dictamen Nº 75.570, 2 de diciembre de 2011 Jurisprudencia Administrativa/ Consejo para la Transparencia Corporaciones municipales y Ley de Transparencia: A211-09, 1 de abril de 2011 Individualización de solicitudes de acceso a la información pública: C739-10, 8 de marzo de 2011 Publicidad de adquisición de puente con cargo a la Ley Reservada del Cobre: Rol C396-10, 2 de noviembre de 2010 Publicidad de Oferta técnica: Rol 696-10, 1 de abril de 2011 Publicidad de Subsidios para damnificados por el terremoto: C315-11, 10 de mayo de 2011 Publicidad del Programa de Protección de personas importantes de Carabineros de Chile: Rol A45-09, 28 de julio de 2009

47


48 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Academia de investigación

Reserva y vida privada de los funcionarios: A47-09, 15 de julio de 2009

energía eólica en Chile (Santiago, Librotecnia) 2010, 186 pp. Recensión de Fernández Zabala, Pedro .

IV. BIBLIOGRAFÍA Recensiones García Machmar, William. La subvención en el derecho administrativo (Santiago, Librotecnia) 2011, 320 pp. Recensión de Flores Rivas, Juan Carlos Weiss er Hitschfeld, Yocelyn. Régimen jurídico ambiental de la

Síntesis bibliográfica Libros de Derecho Administrativo editados en Chile (2011) El Derecho Administrativo en revistas y obras colectáneas chilenas (2011).

Revista de Derecho Administrativo n°. 7

Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación n. 1 Comité Editorial Envío de Artículos Presentación María Elina Cruz Tanhnüz SECCIÓN PRIMERA V Jornada de Libre Competencia Comisión Antidistorsiones: Diagnóstico y Algunas Soluciones, Juan José Romero Guzmán SECCIÓN SEGUNDA Estudios de Libre Competencia

Editorial Una nueva etapa de la Revista de Derecho Administrativo I. DOCTRINA Bermúdez Soto, Jorge: Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados en la actuación de la Administración Pública Carbonell Porras, Eloísa: Legitimación en defensa de los intereses colectivos ante la jurisdicción contencioso-administrativa: Delimitación y distinción de supuestos afines Cerda Guzmán, Carolina: Importación de objetos jurídicos y coherencia del ordenamiento normativo administrativo chileno Céspedes Proto, Rodrigo: La división del derecho en público y privado en la jurisprudencia judicial y administrativa chilena García Machmar, William: Clasificación de los procedimientos para otorgar subvenciones II. JURISPRUDENCIA COMENTADA Cordero Quinzacara, Eduardo: Prescripción de las infracciones y sanciones administrativas Cordero Vega, Luis: Los límites de la jurisprudencia administrativa y las fuentes del derecho administrativo, Las consecuencias del caso de la Municipalidad de Zapallar Ferrada Bórquez, Juan Carlos: Término de contrata por “necesidades del servicio” Vergara Blanco, Alejandro: Nueva y vigorosa línea jurisprudencial sobre prohibición de superposición de concesiones mineras III. LESGISLACIÓN COMENTADA Cordero Quinzacara, Eduardo: Sobre la composición nutricional de los alimentos y su publicidad. Comentario a la Ley Nº 20.606, de 2012

c) Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación

Durante el período académico 2013 se publicó un número de Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación:

IV. CRÓNICA ADMINISTRATIVA Textos Actualizados El Derecho Administrativo en el Diario Oficial (primer semestre 2012) Documentos Administrativos Ley Nº 20.600 de 2012, que crea los Tribunales Ambientales V. BIBLIOGRAFÍA Recensiones Letelier Wartenbe rg, Raúl (coord.): La falta de servicio (Santiago, Abeledo Perrot-Thomson Reuters), Universidad Alberto Hurtado, 2012 pp. Recensión de Juan Carlos Ferrada Bórquez Maetz, Olivier: Les Droits fondamentaux des personnes publiques (Fondation Varenne. Clermont-Ferrand), 2011, 417 pp. Recensión de Gabriel Bocksang Hola

María de la Luz Domper Rodríguez SECCIÓN TERCERA Análisis de Jurisprudencia “La guerra de los fósforos”. Sentencia N° 90/2009 del TDLC Demanda de la Fiscalía Nacional Económica y Demanda de Canada Chemicals contra Compañía Chilena de Fósforos S.A., José Manuel Bustamante Gubbins “Caso Explora”. Sentencia 113/2011 TDLC Requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica contra Abercrombie & Kent y otros, Juan Enrique Coeymans Zabala y Eduardo Poehls Bustos

El intercambio de informaciones entre competidores, Ricardo Inglez de Souza Los Procesos de Licitación de Obras Públicas del MOP: Un análisis de sus falencias desde los resguardos de la Libre Competencia, Andrea Alvarado Duffau

“Telefonía IP: Un antes y un después”. Sentencia 45/2006 Demanda de Voissnet S.A. y Requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica contra Telefónica CTC, Cristián R. Reyes Cid SECCIÓN CUARTA Recensiones y Comentarios

La colocalización obligatoria y retroactiva en Telefonía Móvil: Una práctica contraria a la Libre Competencia e inconstitucional, Cristián Sepúlveda Tormo

Cases in European Competition Policy The Economic Analysis Editado por Bruce Lyons / Cambridge University Press 2009

La Discriminación de Precios en la Jurisprudencia Chilena, Julio Pellegrini Vial y Pedro Rencoret Gutiérrez

Rethinking Exclusionary Abuses in EU Competition Law Rousseva, Ekaterina / Hart Publishing. 2010

El Sector Telecomunicaciones en Chile: Políticas de Competencia,

d) Boletín Jurídico del Centro de Libertad Religiosa CELIR Síntesis bibliográfica Libros de Derecho Administrativo editados en Chile (primer semestre 2012) El Derecho Administrativo en revistas y obras colectáneas chilenas (primer semestre 2012)

Desde octubre de 2005 el Centro de Libertad Religiosa elabora un boletín mensual que, entre otros temas, analiza proyectos de ley, normas reglamentarias, leyes y jurisprudencia relativa a la relación Iglesia – Estado a nivel nacional, incluyendo temas de relevancia jurídica en otros países, principalmente latinoamericanos. III. INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES ACADÉMICAS Concursos de Investigación

Profesor

Título Investigación

Concurso

Jaime Alcalde S.

Apoyo para la presentación en Congresos Internacionales

DRAI

Jaime Alcalde S.

V Congreso continental de derecho cooperativo, celebrado en Guarujá (Brasil)

DRAI

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

49


50 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Academia de investigación

Carlos Amunátegui P.

Propiedad y Mercado en Roma

Marcelo Barrientos Z.

El contrato de seguro como contrato de consumo. Examen crítico de su estructura y sistematización Fondecyt Regular después de la reforma de la ley de protección del consumidor y código de comercio

Gabriel Bocksang H.

Apoyo para la presentación en Congresos Internacionales

DRAI

Gabriel Bocksang H.

Apoyo a la organización de reuniones científicas

DRAI

Patricio Ignacio Carvajal R.

Concurso PREI para académicos

DRAI

Patricio Ignacio Carvajal R.

Concurso Fondo de publicación de Revistas Científicas

CONICYT

Patricio Ignacio Carvajal R.

Concurso para profesores visitantes extranjeros

DRAI

Ana María Celis B.

Jugar según las reglas: Un llamado a la prevención en ámbitos eclesiales

Pastoral UC

Roberto Guerrero V.

Apoyo para la presentación en Congresos Internacionales

DRAI

Marcos Jaramillo C.

Investigación sobre el concepto de soberanía y el Tian-xia chino en Derecho Internacional Público

Beca Banco Santander

Sebastián López E.

La constitucionalización de la propiedad indígena Fondecyt Regular y su coordinación con otras formas de propiedad

Sebastián López E.

Rudolf B. Schlesinger Post-Doctoral Fellow, Universidad Cornell, Ithaca, EE.UU.

Raúl Madrid R.

El derecho a la libertad de cátedra y la evolución del concepto de Universidad tres modelos para Fondecyt Regular una misma garantía

Raúl Madrid R.

X Concurso de Investigación para Académicos UC: Con la fe y la razón para el conocimiento y desarrollo del hombre

DRAI

Raúl Madrid R.

Beca de Intercambio Académico UC – Universidades Pontificias de Roma

Beca UC

Raúl Madrid R.

Programa de Inmersión en Educación para la Innovación y el emprendimiento, STVP-UC, DRAI Universidad de Stanford. 17 al 25 de mayo de 2013

Raúl Madrid R.

Alejandro Vergara

Contenido y estructura de las disciplinas jurídicas y su rol en la aplicación del Derecho, construcción y función de las «ramas» Fondecyt Regular especializadas: desde savigny (como «sistema») a dworkin (como «prioridad local»)

Sebastián Zárate R.

El Interés Público En La Regulación De Los Contenidos De La Televisión

Fondecyt Regular

CONICYT

Fondecyt Inicio

Publicaciones Académicas

Libros: Autor-Editor

Título

Editorial

Enrique Alcalde R.

La responsabilidad de los directores en sociedades anónimas. Responsabilidad civil y penal administrativa

Ediciones UC

Marcelo Barrientos Z., Carmen Domínguez H., Joel González C., Juan Luis Goldenberg S.

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas nacionales de Derecho civil, Santa Cruz, 2012.

Libromar

Procedimiento administrativo y contratación Gabriel Bocksang H. y José Luis pública. Estudios a diez años de la entrada en Lara A vigencia de las Leyes 19.880 y 19.886

Legal Publishing / Thomson Reuters

Patricio Ignacio Carvajal R.

Atti della Giornata di Studio in Onore di Alejandro Guzmán Brito. Laudatio – Lectio Magistralis – Tavola Rotonda

CEDAM

Carlos Casanova G.

Racionalidad y Justicia

Ediciones Globo

Carlos Casanova G.

Fisica e realidade

Vide Editorial

José Luis Cea E.

Derecho Constitucional Chileno

Ediciones UC

José Luis Cea E.

La sociedad chilena en el nuevo siglo II

Andros Impresores

José Luis Cea E.

Historia General, Natural, Militar y Civil y Sagrada del Reino de Chile

Andros Impresores

“La garantía de libertad de cátedra. Analogía y DRAI diferencia entre la concepción clásica y moderna”

Carmen Domínguez H.

La familia ayer, hoy y siempre: Reflexiones desde Ediciones UC distintas disciplinas

Raúl Madrid R.

Apoyo para la presentación en Congresos Internacionales

DRAI

Carmen Domínguez H., Carlos Céspedes M.

Familia para todos. II y III Congreso Chileno de familia

Editorial Universidad Católica de la Santísima Concepción

Cristóbal Orrego S.

Beca de Intercambio Académico UC – Universidades Pontificias de Roma

Beca UC

Arturo Fermandois V., José Francisco García G.

Sentencias Destacadas 2012. Una Mirada desde la perspectiva de las Políticas Públicas

Ediciones LyD

Magdalena Ossandón W.

El principio ne bis in idem y sus implicaciones para la actividad legislativa penal

Fondecyt Regular

José Francisco García G.

Activismo judicial en Chile: ¿Hacia el gobierno de Ediciones LyD los jueces?

Álvar Paúl D.

Casos para el desarrollo del trabajo en equipo, Fondedoc pensamiento crítico y la resolución de problemas

Guillermo Piedrabuena R.

Familias en la historia

Edición Privada

Gonzalo Rojas S.

Textos fundamentales sobre la Universidad

Editorial Universitaria

Jorge Precht P.

Beca de Intercambio Académico UC – Universidades Pontificias de Roma

María Pía Silva G.

Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado

AbeledoPerrot / Thomson Reuters

Alejandro Vergara B.

Autogobierno en la gestión de aguas y energía en Centro Políticas Públicas chile. Análisis jurídico y económico

Eduardo Soto Kloss

Derecho Administrativo. Temas Fundamentales. Tercera Edición

LegalPublishing-AbeledoPerrot-Thomson Reuters

Beca UC

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

51


52 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Academia de investigación

William Thayer T.

Texto, Comentario y Jurisprudencia del Código del Trabajo. Tercera Edición Actualizada

Ediciones UC

Alex van Weezel D.

Humanizar y renovar el derecho penal. Estudios en memoria de Enrique Cury

Thomson Reuters

Ángela Vivanco M.

Curso de Derecho Constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980. Tomo II

Ediciones UC

Capítulos de Libros: Autor

Autores-Editores

Título

Nombre del libro

Editorial

Jaime Alcalde S.

Varios autores

<<Algunas consideraciones sobre la resolución contractual>>

Estudios de Derecho Civil en homenaje a don Lorenzo de la Maza Rivadeneira

Facultad de Derecho Gabriela Mistral

Jaime Alcalde S.

Varios autores

<< Cooperative Law in Chile>>

(eds.), International Handbook of Cooperative Law

Berlín/Heidelberg, Springer

Gabriel Gabriel Bocksang H., Bocksang H. José Luis Lara A.

<<El silencio administrativo en el Derecho Chileno>>

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las leyes 19.880 y 19.886

Arturo Fermandois v. Gabriel José Francisco García G. Bocksang H.

<<La ampliación de las causales de nulidad de derecho público por la Corte Suprema>>.

Sentencias Destacadas 2012

Ediciones LYD

Gabriel Juan Carlos Ferrada B. Bocksang H.

<<El ámbito de aplicación de la nulidad de derecho público>>

La Nulidad de los Actos Administrativos en el Derecho Chileno

Legal Publishing Thomson Reuters

Defensoría Nacional/ Gabriel Defensoría Penal Bocksang H. Pública

<<El control de la invalidez de los actos investigativos del Ministerio Público>>

Informes en Derecho. Doctrina procesal penal 2012

Centro de Documentación Defensoría Penal Pública

Andrea Botto S.

Ana María Stuven

<<La separación entre la Iglesia La Religión en la esfera y el Estado a través de la voz pública chilena: ¿laicidad o de los católicos chilenos: 1923secularización? 1925>>

Patricio Igancio Carvajal R.

Varios autores

<<Interpretación extensiva y análoga de la ley>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

Legal Publishing

Carlos Casanova G.

José Luis Widow

<<La acción humana como núcleo causal de la historia>>

Las causas en la historia

Universidad Adolfo Ibáñez

Legal Publishing Thomson Reuters

Ediciones Universidad Diego Portales

<<¿Algo huele mal en Freirina? Los interdictos posesorios especiales como acciones de protección medioambiental>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

<<Algunas consideraciones en torno a nuestra definición de propiedad. El uso contra derecho ajeno>>

Estudios de Derecho Civil en homenaje a don Lorenzo de la Maza Rivadeneira

Facultad de Derecho Gabriela Mistral

Carlos <<La teoría de las inmisiones y Amunátegui Rodrigo Barcia Lehmann su aplicabilidad en el derecho P. nacional>>

Fundamento de derechos reales en el Derecho Chileno

Thomson Reuters

José Lui s Cea E.

Emilio Pfeffer U.

Marcelo Barrientos Z.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 3°A). Derecho a la libre elección del bien o servicio>>

Congreso Nacional. Homenaje <<El Congreso Nacional 22 años al Profesor Alejandro Silva después de su restauración>> Bascuñán

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Juan Emilio Cheyre E.

Andrew F. Cooper, Jorge Heine, Ramesh Thakur

<<Defense and Diplomacy>>

The Oxford Handbook of Modern Diplomacy

Marcelo Barrientos Z.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 3°B). Derecho a La Protección de los Derechos de información veraz y oportuna>> los Consumidores

Marcelo Barrientos Z.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

Varios Autores

<<Artículo 3°C). Derecho a la no La Protección de los Derechos de discriminación arbitraria>> los Consumidores

Juan Emilio Cheyre E.

<<Fortalezas para acoger inversión extranjera y desarrollar un mercado financiero y de capitales regional en Chile: una plataforma para internacionalización>>

Experiencias de internacionalización de empresas Editorial Universidad españolas en mercados de Nebrija (España) emergentes V

Marcelo Barrientos Z.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 14. Obligación de informar al consumidor productos con deficiencias o refaccionados>>

Juan Emilio Cheyre E.

Hernán Larraín F. y Ricardo Núñez M.

<<La Reconciliación: Una tarea inconclusa>>

Las Voces de la Reconciliación: a 40 años del 11 de septiembre

Instituto de Estudios de la Sociedad

Juan Emilio Cheyre E.

Patricio Leiva L.

<<Geopolítica y Estrategia en las Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe

Chile y América Latina en el Escenario Internacional

Universidad Miguel de Cervantes

Hugo Cifuentes L.

Santiago González O.

<<Convenio multilateral y seguridad social chilena>>

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Tirant lo Blanch

<<Non autem omnis: Comentario de san Alberto Magno a Ética a Nicómaco II 6, 1107a9-26>>

Concepciones de la ley natural medievales, de la escolástica española e hispanoamericana. VII Jornadas internacionales de Iustitia et Iure

Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA)

Carlos Amunátegui Varios autores P. Carlos Amunátegui Varios autores P.

Marcelo Barrientos Z. Marcelo Barrientos Z.

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Varios Autores

Tendencias de la jurisprudencia reciente por daños en Estudios de Derecho Civil VIII. estacionamiento y el deber Jornadas Nacionales de Derecho precontractual de seguridad en Civil, Santa Cruz 2012 el consumo

Varios Autores

<<En torno a si son las normas del consumidor compatibles con las del Libro IV del Código Civil Chileno>>

Nuevos horizontes del Derecho Privado

Legal Publishing

Legal Publishing

Legal Publishing

Legal Publishing

Legal Publishing

Librotecnia

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Daniel Varios Autores Contreras R.

Ediciones Jurídicas de Chile Oxford University Press, Oxford

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

53


54 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Daniel Contreras R

Mario Correa B.

Varios Autores

Varios autores

Academia de investigación

Francisca Barrientos C., José Antonio Carlos Pizarro W., Íñigo Gaspar C. de la Maza G.

<<Artículo 55A. Solicitud otorgamiento Sello Sernac>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

José Antonio Gaspar C.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 55B. Mantención Sello Sernac>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Facultad de Derecho Gabriela Mistral

José Antonio Gaspar C.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 55C. Revocación del Sello Sernac>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Ediciones Jurídicas de Chile

José Antonio Gaspar C.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 56. Servicio de Atención al Cliente>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Varios autores

<<Eficacia del Sello Sernac como mecanismo de control preventivo de las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

Legal Publishing

Juan Luis Goldenberg S.

Varios autores

<<El tratamiento privilegiado Estudios de Derecho Civil VIII. del crédito como medio de Jornadas Nacionales de Derecho protección al acreedor sin poder Civil, Santa Cruz 2012 de negociación>>

Legal Publishing

Juan Luis Goldenberg S.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 17 D. Comunicación periódica de información al consumidor en los contratos de adhesión de productos financieros>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Juan Luis Goldenberg S.

Francisca Barrientos C., Carlos Pizarro W., Íñigo de la Maza G.

<<Artículo 17 J. Elaboración de un documento explicativo sobre el rol de avalista, fiador o codeudor solidario>>

La Protección de los Derechos de los Consumidores

Legal Publishing

Varios autores

<<Análisis del artículo 80 de la Ley N° 20.255 que autoriza el pago de la compensación económica con el traspaso de fondos desde la cuenta de capitalización individual>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

Legal Publishing

Juan Emilio Cheyre

<<Chile: fortalezas para acoger inversión extranjera y desarrollar un mercado financiero y de capitales regional>>

Chile: una plataforma para internacionalización. Experiencias Universidad de de internacionalización de Nebrija empresas españolas en mercados emergentes V Research Handbook on Directors Duties

Ley, moral y razón. Estudios <<El bien humano básico del sobre el pensamiento de John M. matrimonio: Elementos claves Universidad Finnis a propósito de la segunda de la ética matrimonial de John Autónoma de México edición de ‘Ley natural y derechos Finnis>> naturales’ <<Sentido y alcance de la Estudios de Derecho Civil en indignidad del artículo 968 N° 2 homenaje a don Lorenzo de la del Código Civil>> Maza Rivadeneira

Rodrigo Díaz Asociación Chilena de de Valdés B. Derecho Constitucional

<<Acusación constitucional y debido proceso>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Carmen Domínguez H.

Varios autores

<<El principio de reparación integral del daño: sus contornos>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

Carmen Domínguez H.

Cristián Lepin M., Karen Muñoz V.

<<La compensación económica Compensación Económica. en la Ley de Matrimonio Civil>> Doctrinas esenciales

Cecilia Corvalán

<<Consideraciones sobre la familia en Chile. Perspectiva evolutiva>>

La Familia Ayer, Hoy y Siempre. Reflexiones desde Distintas Disciplinas

Editorial Pontificia Universidad Católica

Carmen Domínguez H.

Legal Publishing Legal PublishingThomson Reuters Editorial Pontificia Universidad Católica

Carmen Domínguez H.

Cecilia Corvalán

<<Los desafíos de la familia en el presente>>

La Familia Ayer, Hoy y Siempre. Reflexiones desde Distintas Disciplinas

Claudio Feller S.

María Elena Santibáñez T., Alex van Weezel D.

<<El maestro Enrique Cury>>

Humanizar y renovar el derecho penal. Estudios en memoria de Enrique Cury

Thomson Reuters

Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<La iniciativa exclusiva del presidente de la República en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Ediciones Jurídicas de Chile

José Francisco García G.

<<El debut del tributo desproporcionado e injusto en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional>>

Sentencias Destacadas 2012. Una Mirada desde la perspectiva de las Políticas Públicas

Miguel Ángel Fernández G.

Varios autores

<<Certeza Jurídica y Control de Constitucionalidad de la decisión que confiere efecto retroactivo a las leyes>>

Sentencias Destacadas 2012. Una mirada de desde la perspectiva de Ediciones LyD las políticas públicas

Miguel Ángel Fernández G.

Mario R. Midón, Martha Altabe de Lértora

<<El control de las calidades constitucionalmente requeridas Desafíos del Constitucionalismo para el desempeño de los Sudamericano cargos públicos>>

Ediciones Contexto

Sergio Verdugo

<<El respeto por las ideas Congreso Nacional. Homenaje matrices de los proyectos de al Profesor Alejandro Silva ley: Estudio de la jurisprudencia Bascuñán del Tribunal Constitucional>>

Ediciones Jurídicas de Chile

<<Comentarios artículos de la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores referidos al Sello Sernac>>

Legal Publishing Thomson Reuters

Miguel Ángel Fernández G. Arturo Fermandois V.

José Francisco García G.

José Antonio Varios autores Gaspar C.

Comentarios de la Ley 19.496

Editorial Pontificia Universidad Católica

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

José Antonio Gaspar C.

Joel González C.

Roberto Guerrero V.

Edward Elgar Publishing, Cheltenham, Gloucestershire (UK)

Marcos Jaramillo C.

Adolfo Paolinim

<<Directors’ Duties in China>>

Marcos Jaramillo C.

Carl Heymanns V.

<<Glosario en Español de Glossary of Japanese Criminal Procedimiento Penal Japonés>> Procedure

WoltersKluwer (Alemania)

Ian Henríquez H.

<<Sobre los contornos de la función integradora de la potestad Derecho Corporativo. dictaminante: Reflexiones a Jurisprudencia Comentada Año propósito de un reciente dictamen 2013 de la Contraloría General de la República>>

Thomson Reuters / Abeledo Perrot

José Luis Lara A.

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

55


56 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

José Luis Lara A.

José Luis Lara A.

José Luis Lara A.

Varios autores

<<Tribunal Constitucional y Contratación Pública: Inhabilidades para contratar con Estado y restricción de libertades económicas>>

Gabriel Bocksang H.

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios <<Procedimiento Administrativo a diez años de la entrada en y Contratación Pública>> vigencia de las leyes 19.880 y 19.886

Gabriel Bocksang H.

<<Aspectos Críticos de la Solución de Controversias en la Contratación Administrativa bajo la Ley N° 19.886: El Caso del Tribunal de Contratación Pública>> <<¿Recuperar la ley natural en la postmodernidad? Finnis desde la deconstrucción>>

Raúl Madrid Juan Etcheberry R.

Cristóbal Orrego S.

Sentencias Destacadas 2012. Una mirada desde la perspectiva de las políticas públicas

Ediciones LyD

Sandra Ponce de León S.

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las leyes 19.880 y 19.886

Legal Publishing Thomson Reuters

Sandra Ponce de León S.

Ley, moral y razón. Estudios sobre el pensamiento de John M. Finnis a propósito de la segunda edición de ‘Ley natural y derechos naturales

Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Nacional Autónoma de México

Eunsa

John Keown

<<On moral philosophy and kinds of human actions>>

Reason, Morality and Law: The Jurisprudence of John Finnis

Oxford University Press, Oxford

Juan Etcheverry

<<De la teoría de la acción a la especificación moral del acto humano: ¿cuál es el eslabón perdido?>>

Ley, moral y razón. Estudios sobre el pensamiento de John M. Finnis a propósito de la segunda edición de ‘Ley natural y derechos naturales’

Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Nacional Autónoma de México

Magdalena Alex van Weel D. Ossandón W.

Marisol Peña T.

Legal Publishing Thomson Reuters

Justicia y liberalidad. <<El concepto de liberalidad en Antecedentes medievales y La Perfecta Casada de Fray Luis proyección en el Siglo de Oro de León>> (Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista)

Raúl Madrid Laura Corso de E., R. María Idoya Zorroza H. Cristóbal Orrego S.

Academia de investigación

<<Protección penal de la vida Humanizar y renovar el derecho humana. Consideraciones sobre penal. Libro Homenaje a don el bien jurídico>> Enrique Cury Urzúa

Pontificia Universidad Católica de Chile - Thomson Reuters

Magdalena Juan Pablo Mañalich K. Ossandón W.

<<Comisión por omisión del delito de favorecimiento de la prostitución de menores>>

La Ciencia penal en la Universidad de Chile. Libro homenaje a los profesores del Facultad de Derecho Departamento de Ciencias Universidad de Chile penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Alejandra Ovalle V.

Emilio Pfeffer U., Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<Congreso Nacional y fuerza vinculante de la sentencia constitucional>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Alejandro Parodi T.

Arturo Fermandois V., José Francisco García G.

<<Corte Suprema y admisibilidad del recurso de protección>>

Sentencias Destacadas 2012. Una mirada de desde la perspectiva de Ediciones LyD las políticas públicas

Marisol Peña T.

María Pía Silva G., Miriam Henríquez V.

<<Alcances sobre las reservas de Constitucionalidad>>

Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado

Ediciones Jurídicas de Chile

AbeledoPerrot / Thomson Reuters

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<Fuero Parlamentario y reforma procesal penal: Un análisis desde la hermanéutica constitucional>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Ediciones Jurídicas de Chile

María Pía Silva G., Miriam Henríquez V.

<<Repercusión del fallo ‘ISAPRES’ en la actuación de otros órganos del Estado ¿Reserva de ley VS. Discrecionalidad administrativa?>>

Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado

Abeledo Perrot, Thomson Reuters

Gabriel Bocksang H., José Luis Lara A.

<<Aplicación de los Elementos del Debido Proceso al Procedimiento Administrativo en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional>>

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las leyes 19.880 y 19.886

Legal Publishing Thomson Reuters

<<Derecho Internacional y Derecho Comunitario y Derecho Interno en materia de libertad religiosa>>

Actas del Congreso Internacional Homenaje al centenario de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso

EDEVAL

Jorge Precht P. Ricardo Riesco

Felipe Cerda, Ilene Knable

<<Chapter 8: Chile>>

The private competition Law Business enforecement review. Sixth edition Research

Gonzalo Rojas S.

Carmen Domínguez H.

<<Notas sobre la protección de la familia en Chile: su relevancia>>

La Familia Ayer, Hoy y Siempre

Ediciones UC

Cecilia Rosales R.

María Pía Silva G., Miriam Henríquez V.

<<Los votos particulares en las sentencias del Tribunal Constitucional. Estudio realizado a partir de la sentencia Rol N°1881, sobre inaplicabilidad del artículo 102 del Código Civil>>

Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado

AbeledoPerrot / Thomson Reuters

Cecilia Rosales R.

Emilio Pfeffer U., Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<La participación ciudadana en el proceso de formación de la ley>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Ediciones Jurídicas de Chile

María Elena Santibáñez Alex van Weezel D. T.

<<El maestro Enrique Cury>>

Humanizar y Renovar el Derecho Penal. Estudios en memoria de Enrique Cury

Thomson Reuters

María Pía Silva G.

Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<La potestad de autorregulación de las Cámaras y el control de la constitucionalidad de sus reglamentos internos>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Ediciones Jurídicas de Chile

Miriam Henríquez V.

<<Autonomía del Congreso y representación popular Relaciones del Tribunal en la jurisprudencia del Constitucional con los demás Tribunal Constitucional sobre órganos del Estado prohibiciones parlamentarias>>

Gabriel Bocksang H., José Luis Lara A.

<<Otra vez la presunción de legalidad de los actos administrativos ¿es verdaderamente una presunción?>>

María Pía Silva G.

Eduardo Soto Kloss

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las leyes 19.880 y 19.886

Abeledo Perrot / Thomson Reuters

Legal Publishing Thomson Reuters

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

57


58 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Eduardo Soto Kloss

Eduardo Soto Kloss

Varios autores

Academia de investigación

<<La invalidación de los actos administrativos y la certezaestabilidad en Chile>>

Artículos:

Derecho Administrativo, centralidad de la persona humana y servicialidad del Estado. Homenaje de la cátedra de derecho administrativo en los 125 años de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Legal Publishing Thomson Reuters

Bioética, una cuestión vital

Ediciones Centro de Cultura Cristiana

<<Prólogo>>

Sebastián Soto V.

Asociación Chilena de Derecho Constitucional

<<La ley de presupuestos: Aspectos constitucionales, legales y la práctica legislativa>>

Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán

Ediciones Jurídicas de Chile

Sebastián Soto V.

Public Governance Committee

<<Regulation of lobbying in Chile>>

Building Trust Through Fairer Decision Making

OECD

Varios autores

<<La interrupción civil de prescripción. El alcance de la frase “Todo recurso judicial”>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

<<Derecho a usar el subsuelo vecino de manera gratuita y sin previa autorización, en las modernas técnicas de edificación. los anclajes inyectados postensados>>

Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz 2012

Varios autores

<<Bases Jurídicas de los Contratos Administrativos en Chile y de su Tribunal Especial>>

XII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Contratación Pública. Volumen I

Varios autores

<<Eficacia normativa, transparencia y (nuevo) fracaso del silencio positivo en la Ley de Bases del Procedimiento Administrativo>>

Procedimiento Administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de entrada en vigor de las Leyes N° 19.880 y 19.886

José Joaquín Ugarte G.

José Joaquín Varios autores Ugarte V.

Alejandro Vergara B.

Alejandro Vergara B.

Alejandro Vergara B.

Ángela Vivanco M.

Alex van Weezel D.

Título

Publicación

Volumen

Jaime Alcalde S.

<<Informe sobre el derecho cooperativo chileno>>

Revista Chilena de Derecho Privado

n. 21

Jaime Alcalde S.

<<Comentario a la sentencia de la Corte Suprema, de 17 de abril de 2012>>

Revista Chilena de Derecho Privado

n. 21

Jaime Alcalde S.

<<El derecho cooperativo chileno: estado de la cuestión>>

Revista Jurídica Atena

n.5

Carlos Amunátegui P.

<<Consideraciones relativas al trinomio potestas manus mancipioque>>

Revista de Estudios HistóricoJurídicos

n. 35

Carlos Amunátegui P.

<<Hacia un concepto de inmisiones en el Derecho Chileno>>

Revista Chilena de Derecho

Vol. 40, n. 1

Carlos Amunátegui P.

<<Potestas manus mancipiumque>>

Association Française pour la Diffusion du Droit d’Autour RIDA

n. 60

Carlos Amunátegui P.

<<Acción de responsabilidad y teoría de las inmisiones>>

Revista de Derecho Universidad de Valparaíso

n. 40

Carlos Amunátegui P.

<<Consideraciones acerca del trasfondo jurídico y retórico de la Pro Caelio de Cicerón>>, en

Revista de Estudios HistóricoJurídicos

n. 35

Marcelo Barrientos Z.

<<Sentencia de unificación sobre responsabilidad de la empresa>>

Revista Chilena de Derecho

Volumen 40, N°3

Marcelo Barrientos Z.

<<En torno a la prescripción entre comuneros, por aplicación del DL.2695, en la jurisprudencia reciente>>

Revista de Derecho de la Universidad Año 20 N°2 Católica del Norte

Gabriel Bocksang H.

<<Comentario de la sentencia Ex Municipales de Vallenar (Juzgado de Letras de Copiapó, 9.04.1851. Corte de Apelaciones de la Serena 24.07.1851)>>

Ius Publicum

n. 31

Gabriel Bocksang H.

<<La inexistencia jurídica de los actos jurisdiccionales>>

Revista Chilena de Derecho

Vol. 40, n. 2

Cristián Boetsch G.

<<Daño Moral en las Personas Jurídicas>>

Revista del Abogado del Colegio de Abogados de Chile

n. 58

Felipe Bravo A.

<<El ejercicio de la facultad del artículo 9° de la ley N° 18.918 como ejemplo de desviación de poder en una potestad administrativa>>

Revista de Derecho Público

n.77

Fernando Bravo V.

<<Nuevo Reglamento de Sociedades Anónimas: La responsabilidad de los directores>>

Revista del Abogado del Colegio de Abogados de Chile

n. 56

Edesio Carrasco Q.

<<Razonabilidad y proporcionalidad: criterios para la determinación de la consulta indígena en proyectos de Revista Chilena de Derecho inversión en el marco del Convenio N° 168 de la OIT>>

Vol. 40, n. 1

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<Scientia, quae est remota ab iustitia, calliditas potius quam sapientia est. Una mirada a la CNA>>

Vol. 40, n. 3

Legal Publishing

Legal Publishing

Adrus D&L Editores S.A.C

LegalPublishing Thomson Reuters

Juan Carlos Ferrada B.

<<Vicios de procedimiento o de La nulidad de los actos forma que no afectan la validez administrativos en el Derecho del acto administrativo: las Chileno formalidades no esenciales>>

María Pía Silva G., Miriam Henríquez V.

<<El Tribunal Constitucional y el Consejo para la Transparencia. Un comentario al fallo del Tribunal Constitucional de fecha 11 de septiembre de 2012>>

AAVV Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado

<<Actuar en lugar de otro>>

La ciencia penal en la Universidad de Chile. Libro Homenaje a los Profesores del Departamento de Facultad de Derecho Ciencias Penales de la Facultad Universidad de Chile de Derecho de la Universidad de Chile

Juan Pablo Mañalich

Autor

AbeledoPerrot/ LegalPublishing

AbeledoPerrot / Thomson Reuters

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Revista Chilena de Derecho

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

59


60 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Academia de investigación

<<Non vitae, sed scholae discimus! La Revista Chilena de Derecho y la Academia Revista Chilena de Derecho Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales>>

Vol. 40, n. 2

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<Apuntes sobre la injuria en las XII Tablas y su transmisión textual>>

Vol. 40, n. 2

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<Ne sutor supra crepidam iurdicaret. La práctica y la teoría en los destinos de CONICYT, en la opinión de una revista jurídica de 40 años>>

Patricio Ignacio Carvajal R.

Revista Chilena de Derecho

Revista Chilena de Derecho

<<La función de la pena por la ´iniuria´ en Revista de Estudios Históricos – la Ley de las XII Tablas>> Jurídicos

Vol. 35

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<III Curso Internacional de Derecho Romano: ‘Contratación y Circulación de Bienes: desde Roma hasta los nuevos instrumentos europeos’, Salamanca, España, 4-8 de febrero de 2013>>,

Revista de Estudios HistóricoJurídicos

Vol. 35

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<Proyecto Anillo-Conicyt ‘Estudios histórico-dogmáticos de Derecho patrimonial privado: Una mirada a los artículos de los libros II y IV del Código Civil de Chile’, código SOC 1111>>

Revista de Estudios HistóricoJurídicos

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<VIII Curso Interuniversitario de Profundización en Derecho Privado Romano, “Cómo profundizar en el Libro II del Código Civil”, Santiago y Valparaíso, 6 de agosto a 5 de septiembre de 2013>>

Revista de Estudios HistóricoJurídicos

Vol. 35

Carlos Casanova G.

<<¿Existe una filosofía cristiana? ¿En qué consiste?>>

Cuadernos Salmantinos de Filosofía

Vol. 40

Iuris Tantum

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Anahuac (México)

Ana María Celis B.

Ana María Celis B.

<<Con todo el corazón, para toda la vida. El celibato en tiempo de prueba. Epílogo, Autor Amedeo Cencini>>

Daniel Contreras R. Mario Correa B.

Revista Paulinas Chile

Vol. 35

n. 2013

<<Reglas constitutivas y racionalidad normativa en la teoría de los hechos institucionales de John Searle>>

Persona y derecho: Revista de fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos

n. 68

<<La religión como fuente de hegemonía en Antonio Gramsci>>

Ius Publicum

n. 31

Carmen Domínguez H.

<<Proyecto de Reforma Procesal Civil: Una mirada crítica>>

Revista del Abogado del Colegio de Abogados de Chile

Carmen Domínguez H.

<<¿Son pobres las familias que viven en condiciones de pobreza

International Journal of Development and education psychology, Revista Vol. 1, n. 1 INFAD

Cristóbal García-Huidobro B.

<<El derecho de las Indias Occidentales y su pervivencia en los derechos patrios de América>>

Juan Luis Goldenberg P.

Revista Chilena de Derecho

<<Bases para la privatización del Derecho Revista Chilena de Derecho Privado concursal>>

<<Las motivaciones del voto en el concurso de acreedores>>

Francisco Javier González

<<Revisión del Estatuto de Responsabilidad Civil por daños nucleares Revista Chilena de Derecho en Chile>>

Vol. 40, n. 1

Joel Gonzalez C.

<<Pago de la compensación económica en los juicios de divorcio y nulidad con fondos de capitalización individual>>

Revista Chilena de Derecho

Vol. 40, n. 3

Pedro Irureta U.

<<Situación legal de las personas que Revista Chilena de Derecho prestan servicio a una entidad religiosa>>

Vol. 40, n. 2

Marco Jaramillo C.

<<Los Grandes Grupos Empresariales Chinos: Entendiendo los Mecanismos del Capitalismo de Estado en China>>

Revista Chilena de Derecho

Vol. 40, n.3

José Luis Lara A.

<<A 10 años de la Ley N° 19.880 sobre bases de los procedimientos administrativos: Comentarios, Aspectos Críticos y Desafíos>>

Semana Jurídica

Vol. 50, n. 50

Sebastián López E.

<<Comentario de jurisprudencia, Laudo en Caso CIADI No. ARB/07/23 ‘Railroad Development Corporation (RDC) c. Guatemala>>

Anuario de Derecho Público

Año 2013

Wisconsin International Law Journal

31/II, n. 176

Vol. 40, n. 1

Patricio Ignacio Carvajal R.

<<Matrimonio religioso y matrimonio civil>>

Juan Luis Goldenberg P.

n. 56

Vol. 40, n. 1 n. 20

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Sebastián López E.

<<Expropriations and Other Measures Affecting Property Rights in the Caselaw of the Iran-United States Claims Tribunal>>

Revista de Derecho de la Universidad Vol. 20, n. 1 Católica del Norte

Gonzalo Letelier W.

<<Mover, enseñar, mandar. Aspectos de la Acta Philosophica, Università della analogía entre enseñanza y gobierno en Santa Croce Tomás de Aquino>>

Raúl Madrid R.

<<Misión de la filosofía en las universidades católicas del siglo XXI. A Humanitas propósito de Dios, filosofía y universidades de Alasdair MacIntyre>>,

N.72

Raúl Madrid R.

<<La libertad de cátedra. El derecho a enseñar la verdad>>

Revista Diálogos

Abril 2013

Ximena Marcazzolo A.

<<Implicancias de la Ley 20.603 respecto de la ley 20.000 que sanciona en tráfico ilícito de drogas>>

Revista Jurídica del Ministerio Público

n. 54

Ximena Marcazzolo A.

<<Análisis jurídico de las asociaciones ilícitas en la Ley 20.000>>

Revista Jurídica del Ministerio Público

n. 55

Magdalena Ossandón W.

<<El derecho a rechazar tratamientos médicos ¿un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida?>>

Revista Derecho Público Iberoamericano

Año 1, n. 2

Magdalena Ossandón W.

<<Comentario al fallo de la Corte Europea Revista Chilena de Derecho y Ciencias de Derechos Humanos, caso P. y S. v. Vol. II, n. 2 Penales Polonia>>

Álvaro Paúl D.

<<Giro en Materia de Recurso de Revisión ante la Corte Interamericana>>

Álvaro Paúl D.

<<La Corte Interamericana in Vitro: Revista de Derecho Público Comentarios sobre su Proceso de Toma de Iberoamericano Decisiones a Propósito del Caso Artavia>>

Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política

Vol. 4, n. 2 Vol. 2, 2013

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

61


62 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Academia de investigación

Julio Pellegrini Vial

<<La Discriminación de Precios en la Jurisprudencia Chilena>>

Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación.

Año 2013, n. 5

Jorge Precht P.

<<Un problema no resuelto: el Tribunal de cuentas de Segunda Instancia, su independencia y la subrogancia de su presidente>>

Revista de Derecho Público

Vol. 77

Jorge Precht P.

<<Legitimidad de la huelga de hambre. Un debate sobre el derecho a la vida y la dignidad humana

Estudios Constitucionales

Año 11, n.2

Jorge Precht P.

<<Familia, Constitución y acuerdo de vida en común>>

Ius Publicum

Jorge Precht P.

<<La asistencia religiosa católica en las Fuerzas Armadas de Argentina, Brasil y Chile>>

Derecho Público Iberoamericano

N.3

Ángela Vivanco M.

<<Modificación de los planes de salud: de los contratos a las garantías constitucionales>>

La Semana Jurídica

Año 2, n. 61

Felipe Widow

<<De la ética universal a la ética global: la transformación de la doctrina moral y política católica (Segunda parte)>>

Revista de Filosofía Práctica Ethos

n.28

Felipe Widow

<<La democracia deliberativa: de las instituciones al consenso>>

Verbo

Agosto-Octubre 2013

Felipe Widow

<<Ética católica, ética global y ética universal>>

Verbo

Noviembre 2013

Sebastián Zárate R.

<<La censura previa y el estado regulador Revista Chilena de Derecho propuestas para una configuración>>

Vol. 41, n.1

Sebastián Zárate R.

<<La consulta previa y el Estado regulador: propuestas para una configuración. Comentario de la sentencia Revista Chilena de Derecho del Tribunal Constitucional de fecha 9 de enero de 2013 (Rol 2358-12)>>

Vol. 40, n. 1

Sebastián Zárate R.

<<La problemática entre el derecho al olvido y la libertad de prensa>>

2013

n. 2

<<Naturaleza jurídica del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas>>

Doctrina y Jurisprudencia Penal

Roberto Ríos O.

<<Arbitraje: Cláusulas de jurisdicción y ley aplicable en el contrato de reaseguro>>

Revista Chilena de Derecho

Roberto Ríos O.

<<Deberes de información del asegurador Insurer’s Precontractual Information (Pre-precontractual information duty of Duty, Turkish chapter of AIDA the insurer)>>

jul-13

Autor

Género

Título

Revista

Juan José Romero G.

<<Comisión Antidistorsiones: Diagnóstico y Algunas Soluciones>>

Estudios de Libre Competencia, Consumidor y Regulación.

Año 2013, n. 5

Carlos Amunátegui P.

Ensayos y Crónicas

Revista Chilena de Derecho

María Pía Silva G.

<<Presentación del libro en homenaje a don Alejandro Silva Bascuñán sobre el Congreso Nacional>>

<<Migraciones en la antigüedad. Reflexiones comparativas con su tratamiento jurídico en el presente>>

Revista de Estudios Parlamentarios Hemiciclo

n. 9

Patricio Ignacio Carvajal R.

Ensayos y Crónicas

<<Ciudadanía y bien común en la República>>

Revista Chilena de Derecho

Carolina Salinas S.

<<Son pobres las familias que viven en condiciones de pobreza>>

International Journal of Development and education psychology, Revista Vol. 1, n. 1 INFAD

Patricio Ignacio Carvajal R.

Recensiones

<<Castresana, Amelia, Derecho Romano. El arte de los Bueno y de lo Justo, Tecnos, Madrid 2013, 269 pp.>>

Revista Chilena de Derecho

José Pedro Silva P.

<<Reforma al Código Procesal Civil: Modernizaciones para una justicia oportuna y eficiente>>

Revista del Abogado del Colegio de Abogados de Chile

n. 57

Patricio Ignacio Carvajal R.

Ensayos y Crónicas

<<Apuntes sobre la injuria en las XII tablas y su transmisión textual>>

Revista Chilena de Derecho

Eduardo Soto Kloss

<<La nulidad de derecho público en la reciente jurisprudencia. Primera Parte>>

Cuadernos Ius Publicum

n. 30

Hugo Cifuentes L.

Comentario

<<¿Es la reparación del Daño Moral parte de las prestaciones de la Seguridad Social?>>

Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social

Eduardo Soto Kloss

<<La nulidad de derecho público en la reciente jurisprudencia. Segunda Parte>>

Cuadernos Ius Publicum

n. 31

<<Discursos del Papa Benedicto XVI al mundo académico y la cultura>>

Juan Enrique Coeymans Z.

Eduardo Soto Kloss

Cuadernos Ius Publicum

n. 2

Análisis de Jurisprudencia

<<Caso Explora”. Sentencia 113/2011 TDLC Estudios de Libre Requerimiento de la Fiscalía Nacional Competencia, Consumidor y Económica contra Abercrombie & Kent y Regulación. otros>>

Sebastián Soto V.

<<Regulación del lobby en Chile: historia de un proyecto>>

Revista de Estudios Parlamentarios Hemiciclo

n. 9

Raúl Madrid R.

Ensayos y Crónicas

<<El derecho de libertad de cátedra y el concepto de universidad>>

Revista Chilena de Derecho

María Ignacia Vial U.

<<La autonomía de la voluntad en la legislación chilena de Derecho Internacional Privado>>

Revista Chilena de Derecho

Vol. 40, n.3

Raúl Madrid R.

Recensiones

<<La persona y el fundamento de los derechos humanos>>

Revista Chilena de Derecho

Alex van Weezel

<<Autoresponsabilidad y autonomía en la Revista Chilena de Derecho y Ciencias Vol. 1 intervención delictiva>> Penales

Marisol Peña T.

Recensiones

<<Aguilar Cavallo, Gonzalo: Derechos económicos, sociales y culturales en el orden constitucional chileno>>

Revista Chilena de Derecho

Mauricio Rettig E.

n. 13

Vol. 40 n. 2

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

Revista Derecom

Otros géneros:

Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

63


64 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Eduardo Soto Kloss

Comentario

<<Inmobiliaria El Plomo con Municipalidad de Algarrobo>>

La Gaceta Jurídica

Eduardo Soto Kloss

Comentario

<<Productos Fernández S. A. con Fisco>>

Ius Publicum

Jorge Ugarte V.

Separata

<<El Levantamiento del Velo en la Revista del Abogado Jurisprudencia Civil y Comercial Chilena>>

Felipe Widow L.

Recensiones

<<John Finnis. Intention and Identity>>

Sebastián Zárate R.

Comentario de jurisprudencia

<<La censura previa y el estado regulador: Revista Chilena de Derecho propuestas para una configuración>>

Collected Essays Oxford University Press

Escuela de Graduados I. PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO, LLM

Número de alumnos graduados en el programa Magíster en Derecho, LLM.

Durante el período académico 2013 se graduaron del programa de Magíster en Derecho, LLM un total de 101 alumnos. Programación de cursos programa de Magíster en Derecho, LLM:

Cursos Obligatorios Metodología de la Investigación

Hugo Cárdenas V.

Metodología de la Investigación

Marcelo Barrientos Z.

Seminario de Graduación I (investigación)

Dirección Docente

Seminario de Graduación II (Casos)

Manuel Mánquez H.-Sandra Aedo A.-Christian Delcorto P.- Renato Catalán B.

Seminario de Graduación II (Casos)

Miguel Ángel Fernández G.- Rodrigo Díaz de Valdés B. - Rodrigo Delaveau S. Jaime Jara S.- Gonzalo García P.

Seminario de Graduación II (Casos)

Edesio Carrasco Q.-Hugo Cárdenas V.-Cristian Araya M. -Marco Salgado S.

Seminario de Graduacción II (Casos)

Juan Carlos Flores R.-Cristián Román C. -Sandra Álvarez T. -Josefina Court S.-

Seminario de Graduación III (Pasantía)

Dirección Docente

Actividad de Graduación Seminario de Graduación (investigación)

Dirección Docente

Seminario de Graduación (Pasantía)

Dirección Docente

Seminario de Graduación (Casos)

Sandra Álvarez T.- Josefina Court S.- Juan Carlos Flores R. - Cristián Román C.

Mención Derecho de la Empresa Economía para la Empresa y el Mercado

Juan Enrique Coeymans Z.

Estrategias de Negociación y Mediación

Cristián Saieh M.

Protección Libre Competencia

Carlos Concha G.

Cumplimiento Normas Laborales

Francisco Tapia G.

Protección al Consumidor

Marcelo Nasser O.

Mercado de Capitales

José Miguel Ried U. - Cristian Fabres R.

Gobiernos Corporativos

José Manuel Bustamante G.

Financiamiento de la Empresa

Nicolás Balmaceda J. – Francisco Ugarte L.

La Tributación de los Contratos Comerciales

Jorge Espinosa S.

Mención Derecho Constitucional Nota: La información aquí publicada incluye los concursos de investigación informados por profesores durante un levantamiento realizado para esta Revista entre octubre y diciembre de 2013.

La Jurisdicción Constitucional

Patricio Zapata L.


66 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de graduados

Temas Constitucionales de Actualidad

José Ignacio Martínez E.

Acto Administrativo

Gabriel Bocksang H.

Régimen de Dominio Público

Sandra Ponce de León S. - Alicia de la Cruz M.

Derecho de Minería

Juan Paulo Bambach S.

Teoría Política y Constitucional

Marisol Peña T.

Procedimiento Administrativo

Jaime Jara S.

Acciones y Recursos Constitucionales

Miguel Ángel Fernández G.

Economía de la Regulación

Juan Enrique Coeymans Z.

Derecho Constitucional Avanzado: Derechos y su Protección

Claudio Troncoso R. - Rodrigo Díaz de Valdés B.

Contratación Administrativa

José Luis Lara A. - Sandra Álvarez T.

Nulidad y Responsabilidad Administrativa

Carlos Carmona S.

Régimen Constitucional de Sectores Sociales Infraprotegidos en Chile (Derecho Indígena)

Jorge Precht P. - Alejandra Precht R.

Estado de Derecho y Discrecionalidad Administrativa

Gustavo Fiamma O.

Teoría y Práctica de la Argumentación

Hugo Cárdenas V.

Derecho Constitucional Avanzado I: Fuentes del Derecho Constitucional

Miriam Henríquez V.

Tributación de las sociedades y otras entidades jurídicas

Adolfo Sepúlveda Z. - Renato Catalán B. - Christian Delcorto P. Patricia Villarroel D. - Roberto Hernández H.

Derecho Constitucional Comparado

Patricio Zapata L.

Fondo de Utilidades Tributarias

Manuel Mánquez H. - Sandra Aedo A.

Derecho Constitucional y Regulación Económica

Juan José Romero G.

Tributación de los principales instrumentos de inversión

Juan Pablo Cabello P.

Régimen Tributario de las personas naturales y de la familia

Hernán Verdugo S. - Gloria Flores D.

Régimen del patrimonio hereditario y de las donaciones

Jaime del Valle V. - Claudio Burgos Q.

Tributación Internacional I

Liselott Kana - José Madariaga M.

Mención Derecho Tributario

Cursos Mención Derecho de la Empresa Estrategias de Negociación

Cristián Saieh M.

Arbitraje

Raúl Novoa G. - José Luis Lara A. - Gabriela Novoa M.

Decisiones de Negocio, sus efectos tributarios Propietariosempresa

Sandra Aedo A. - Juan Pablo Unda G.

Contabilidad Financiera

Manuel Mánquez H. - Claudio Burgos Q.

IVA Teórico y Práctico

Norberto San Martín S. - Manuel Subiabre C.

Responsabilidad Civil del Empresario

Marcelo Barrientos Z.

Tributación de los No residentes y No domiciliados

Adolfo Sepúlveda Z.

Propiedad Intelectual

María Luisa Valdés S.

Defensa del Contribuyente

Carlos Vergara W. - Renato Catalán B.

Regulación del Comercio Internacional Multilateral Hernán Salinas B. - Carlos Dettleff B.

Planificación Tributaria II

Christian Blanche R. - Francisco Lyon B.

Planificación Tributaria I

Jorge Espinosa S.

Tributación Internacional II

Liselott Kana - Néstor Venegas T.

Análisis Económico del Derecho

Javier Velozo A. - Gianni Pareglio Z.

Precios de transferencia y sus efectos tributarios en Chile

Roberto Carlos R. - José Madariaga M.

Derecho Concursal Avanzado

Juan Luis Goldenberg S.

Derecho Aduanero y sus efectos tributarios en Chile

Juan Pablo Reyes G.

Introducción al Derecho Chino

Marcos Jaramillo C. Cursos en conjunto con el Programa de Doctorado en Derecho

Cursos Mención Derecho Regulatorio Derecho Ambiental

Edesio Carrasco Q. - Ricardo Irarrázabal S.

Organización Administrativa y Función Pública

Julio Pallavicini M. - Alejandro Cárcamo R.

Probidad y Transparencia en la Administración Pública

Alejandro Ferreiro Y. - Nancy Barra G.

Derecho Eléctrico

Eugenio Evans E.

Derecho de las Telecomunicaciones

Cristián Sepúlveda T. - Ignacio Ovalle I.

Derecho Minero

Winston Alburquenque T.

Concesiones y Regulación Marítima

Patrick Balaresque G.

Derecho de Aguas

Matías Desmadryl L. - Carlos Ciappa P.

Derecho de Daños

Carmen Domínguez H.

Orígenes y Evolución del Concepto de Propiedad

Carlos Amunátegui P.

II. PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO, LLM INTERNACIONAL Número de alumnos graduados en el programa Magíster en Derecho, LLM Internacional

Durante el período académico 2013 se graduaron del programa de Magíster en Derecho, LLM Internacional un total de 11 alumnos. Programación de cursos programa de Magíster en Derecho, LLM Internacional

Mención Derecho Regulatorio Protección de la Libre Competencia

Ricardo Jungmann D.

Derecho del Medio Ambiente: Sistema de Evaluaciones de Impacto Ambiental

Edesio Carrasco Q.

Mercado de Capitales

José Miguel Ried U.

Principios del Derecho Público Económico

Arturo Yrarrázaval C.

M&A y Gobiernos Corporativos

Matías Zegers R.

67


68 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de graduados

Tributación Internacional

Jorge Espinosa S. Hernán Salinas B.

Diplomado en Problemáticas Actuales del Desarrollo Penal Sustantivo: Parte General

Regulación del Comercio Internacional Multilateral

Claudio Feller S. y María Elena Santibáñez T.

Financiamiento de la Empresa

Felipe Dalgalarrando H.

Diplomado en Nuevas Tendencias en Contratación y Daños

Marcelo Barrientos Z.

Derecho Internacional de la Inversión Extranjera

Sebastián López E.

Diplomado Negociación: Habilidades de un Negociador Experto

Cristián Saieh M.

Estrategias de Negociación y Mediación

Francisco Javier Leturia I.

Diplomado en Derecho de Seguros

Roberto Rios O.

Arbitraje Doméstico e Internacional

Felipe Ossa G.

Economía y Derecho de la Regulación

Juan José Romero G.

Cursos Conducentes a Diplomado

Director Académico

Responsabilidad Civil

Marcelo Barrientos Z.

Economía de la Competencia

María Elina Cruz T.

Metodología de la Investigación

Sebastián Zárate R.

Derecho de la Libre Competencia

María Elina Cruz T.

Seminario de Graduación en Chile: exposición y defensa y Ceremonia de Graduación

Jorge Espinosa S. - Marco Salgado S. - Sebastián Zárate R.

Regulación y Libre Competencia

María Elina Cruz T.

Nueva Justicia Laboral

Francisco Tapia G.

Nueva Justicia Tributaria

Hugo Zamora R.

Litigación en Materia Penal

María Elena Santibáñez T.

Litigación y Reforma Procesal Civil

Lohengrin Cortés C.

Litigación en los Nuevos Tribunales de Familia

Carolina Salinas S.

Arbitraje y Solución de Conflictos

Rodrigo Bordachar U.

Argumentación y Litigación

Álvaro Ferrer D.

Derecho Penal – Responsabilidad Criminal del Delincuente

Jaime Náquira R.

Criminología

Jaime Náquira R.

Sociología Criminal

Jaime Náquira R.

Psicología Jurídica

Jaime Náquira R.

Política Criminal y Prevención Social del Delito

Jaime Náquira R.

Tendencias en Derecho Inmobiliario y de la Construcción

Robert Gillmore L. y Martín Santa María O.

Derecho Urbanístico

Robert Gillmore L. y Martín Santa María O.

Derecho y Negocio Inmobiliario

Robert Gillmore L. y Martín Santa María O.

Protección de Activos Intangibles

María Luisa Valdés S.

Patentes de Invención I & D

María Luisa Valdés S.

Defensa y Explotación de Activos Intangibles

María Luisa Valdés S.

Cursos Cerrados para Instituciones

Director Académico

Actualización en Materia Tributarias

Manuel Mánquez H.

III. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Diplomados, Cursos Conducentes a Diplomados y Cursos Cerrados 2013

Durante el período 2013 se dictaron 18 diplomados, 21 cursos conducentes a diplomados y 5 cursos cerrados. Diplomado

Director Académico

Diplomado Derecho del Trabajo y Seguridad en la Empresa

Francisco Tapia G.

Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria

Manuel Mánquez H.

Diplomado Libre Competencia

María Elina Cruz T.

Diplomado Litigación y Nuevos Procedimientos

Francisco Javier Leturia I.

Diplomado en Derecho Administrativo

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho Administrativo General

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho Administrativo Económico

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho de Bienes Públicos

Alejandro Vergara B.

Diplomado en Derecho de Recursos Naturales y Energía

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho de Energía

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho de Minería

Alejandro Vergara B.

Mención en Derecho de Aguas

Alejandro Vergara B.

Diplomado Reforma Procesal Penal

Paula Vial R.

Diplomado Criminología

Jaime Náquira R.

Diplomado Gobierno Corporativo

Matías Zegers R.

Diplomado Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Felipe Bahamondez P.

Diplomado en Derecho y Negocio Inmobiliario

Robert Gillmore L. y Martín Santa María O.

Diplomado Propiedad Industrial e Intelectual

María Luisa Valdés S.

Diplomado Familia y Sociedad

Carmen Domínguez H.

Diplomado Probidad y Buen Gobierno

Juan Emilio Cheyre E.

Taller de Interrogación y Contra Interrogación de Testigos y Peritos (Grupo 1 y 2) Álvaro Ferrer D. Taller de Técnicas de Litigación Oral (Grupo 1 y 2)

Álvaro Ferrer D.

Razonamiento Lógico y Jurídico (Grupo 1 y 2)

Álvaro Ferrer D.

Sobre Ley N° 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud

Ángela Vivanco M.

Actualización en Derecho Módulo 1: Derecho Comercial

Marcos Salgado S. y Lorena Hirmas A.

Módulo 2: Concesiones Obras Públicas

Sandra Álvarez T.

69


70 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Escuela de graduados

Módulo 3: Ambiental: Tribunales y Superintendencia

Francisco González S. y Sebastián Donoso R.

Módulo 4: Derecho Penal

María Elena Santibáñez T.

Módulo 5: Derecho Regulatorio: Libre Competencia

Mariana Castro LL.

Módulo 6: Derecho de Aguas

Daniela Rivera B.

Módulo 7: Laboral

Francisco Tapia G.

Curso Familia (Registro Civil)

Carolina Salinas S.

Actualización Derecho Administrativo

Dependencias DIBAM

IV. SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y JORNADAS

○ Durante abril se realizó el seminario Evaluación, predicción y tratamiento de menores infractores de ley dictado por el licenciado y doctor en Psicología español, José Luis Alba Robles. ○ Los desafíos actuales y futuros de la profesión, las falencias y virtudes de la Constitución Chilena y las elecciones presidenciales y parlamentarias fueron algunos de los temas abordados por el Primero Encuentro Interfacultades de Derecho, instancia que reunió a los decanos de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad Alberto Hurtado y Universidad de los Andes. ○ También durante abril, el profesor de historia antigua y director del Center for the Ancient Mediterranean de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), William Harris, dictó la charla El problema de la alfabetización en el mundo clásico y su importancia en Derecho UC. ○ Durante mayo se realizó el seminario Australia y Chile en el Siglo de Asia. En él participaron el Embajador de Australia, Timothy Kane; el director de Asia Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador José Miguel de la Cruz; el director del Centro de Estudios Asiáticos y profesor Derecho UC, Marcos Jaramillo C.; y el presidente de la fundación Chilena del Pacífico, Francisco Silva. ○ En el marco del tradicional encuentro Jóvenes del Bicentenario, el Centro de Alumnos Derecho UC en conjunto con sus símiles de Ingeniería y de Administración y Economía, organizaron un debate en el que participaron los precandidatos presidenciales Andrés Allamand, Marco Enríquez-Ominami, Andrés Velasco, José Antonio Gómez y Claudio Orrego. ○ En el aula magna Manuel José Irarrázabal se realizó la ceremonia de presentación del libro La responsabilidad de los directores de sociedades anónimas del profesor Enrique Alcalde R. El texto fue presentado por los profesores Matías Zegers R. y Arturo Yrarrázaval C. ○ En junio el profesor Gonzalo Rojas S. presentó la tercera edición de su libro Textos fundamentales sobre La Universidad, publicación que da cuenta de la esencia, fines, organización, relaciones y trayectoria de la Universidad.

○ Entre el 27 y 28 de junio se desarrolló en Derecho UC el Americas Regional Deans’ Forum de la International Association of Law Schools (IALS), una de las cuatro mesas de trabajo que sirvieron de antesala para el Global Deans’ Forum que se realizó entre el 25 y el 27 septiembre en la Universidad Nacional de Singapur. La instancia tuvo como temática central el liderazgo de las escuelas de Derecho en el siglo XXI y fue liderada por el presidente de la International Association of Law Schools (IALS), Francis S. L. Wang. Contó con la participación de diez decanos de prestigiosas universidades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. ○ Analizar una de las recientes modificaciones realizadas al Código Penal, el artículo 10 Nº 11 sobre estado de necesidad, que establece la exención de responsabilidad criminal en ciertos casos, fue el propósito de la jornada de estudio realizada en julio y organizada por la Facultad de Derecho UC: Estado de necesidad ¿Qué regula el artículo 10 N°11 del Código Penal? ○ En agosto, la profesora Ángela Vivanco M. publicó la segunda edición ampliada de su obra Curso de Derecho Constitucional. Aspectos dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980, dirigida a estudiantes, profesionales y al público general interesado en profundizar sus conocimientos respecto de la Casta Fundamental. ○ El 14 de agosto, en el marco del ciclo de debate del Centro de Políticas Públicas UC, los profesores Germán Concha Z. y José Francisco García G. analizaron, junto a académicos chilenos, la necesidad de una reforma constitucional. ○ Con el objetivo de analizar temáticas como contratos internacionales y normas jurídicas aplicables, contratos internacionales y Estado, y particularidades de algunos contratos internacionales, Derecho UC organizó el seminario Contratos internacionales: cuestiones actuales. ○ Con la presencia de destacados abogados y académicos, Libertad y Desarrollo lanzó el libro Activismo Judicial: ¿Hacia el gobierno de los jueces?, escrito por el profesor José Francisco García G. junto a Sergio Verdugo. La publicación fue presentada por el decano Roberto Guerrero V. y por el exministro del Tribunal Constitucional, Jorge Correa Sutil.

○ La Teoría del Abuso del Derecho de Propiedad fue la materia que abordó el VIII Curso Interuniversitario de Profundización en Derecho Privado Romano: Cómo profundizar en el Libro II del Código Civil, encuentro, que anualmente reunió a más de 200 alumnos provenientes de diversas Facultades de Derecho del país. ○ Durante septiembre el profesor William Thayer A. lanzó la tercera edición de su libro Texto, comentario y jurisprudencia del Código del Trabajo, el que comprende la actualización de las modificaciones legales que ha sufrido el Código en los últimos años, unos 500 nuevos resúmenes de sentencias y comentarios del autor. ○ Conmemorar los diez años de la entrada en vigencia de las Leyes N° 19.880 y 19.886 fue el objetivo del seminario Procedimiento Administrativo y Contratación Administrativa organizado por los profesores Gabriel Bocksang H. y José Luis Lara A. El encuentro fue inaugurado por el profesor y Contralor General de la República, Ramiro Mendoza Z., y contó con la conferencia magistral del profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de París 1, Panthéon-Sorbonne, Étienne Picard. ○ Durante septiembre visitó la Facultad el profesor de derecho penal y filosofía del derecho de la Universidad de Bonn (Alemania), Urs Kindhäuser, quien dictó la conferencia Fundamentación de deberes de diligencia penal en Derecho Penal, frente a alumnos y profesores de Derecho UC. ○ En el Centro de Extensión de la UC se lanzó el libro del capellán UC y doctor en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Católica Lateranense de Roma (Italia), Francisco Astaburuaga O., titulado Votar en Conciencia. Los católicos y la política. El texto, fue presentado por el exalumno Derecho UC, presidente de la Corporación Nuevos Imposibles y la Corporación Encuentros, Claudio Orrego, y el profesor Gonzalo Rojas S. ○ El 8 de octubre se realizó una nueva versión de la Jornada de Seguro organizada por la Facultad de Derecho UC junto a la Asociación Internacional de Derechos de Seguros, AIDA sección Chilena. El encuentro analizó materias como los deberes de información en el contrato de seguro, la justificación y fundamentación de la aplicación de la ley de protección al consumidor al contrato de seguro, la consensualidad, las modificaciones relativas a la declaración del riesgo en los seguros de vida e incendio y la naturaleza del reaseguro y el coaseguro, entre otros. ○ El profesor José Luis Cea E. presentó el tercer tomo de su obra Derecho Constitucional Chileno, que aborda el sistema político chileno y el análisis del Gobierno, examinando el ejercicio de la presidencia de la República (ministerios, intendencias y gobernaciones); las funciones y atribuciones del Congreso Nacional; el funcionamiento y formación de las leyes y por último, el Tribunal Constitucional, donde ha puesto especial énfasis en la jurisprudencia que se enmarca en este organismo. ○ Analizar desde distintas ópticas las nuevas tendencias en la

Educación fue el objetivo de la XIV Jornada Libertad Responsabilidad Sexualidad organizada por Derecho UC y la ONG Investigación, Formación, Estudio de la Mujer (ISFEM). El encuentro fue inaugurado por el profesor Raúl Madrid R. y contó con la participación del psicólogo, doctor en Humanidades por la Universidad CEU de (Barcelona) Klaus Droste; la periodista e historiadora Magdalena Merbilhaa y el profesor Álvaro Ferrer D. ○ En el marco del UTokyo Forum 2013, prestigioso encuentro científico organizado conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad de Tokio (Japón), se realizó entre el 7 y 8 de noviembre la conferencia Forefront of Asian Studies. El encuentro abordó el panorama económico de Chile y su relación con el país asiático. Fue inaugurado por el profesor Marcos Jaramillo C. ○ ¿Reformar o no? Conocer las propuestas en temas tributarios de los candidatos presidenciales fue el objetivo del foro organizado por Derecho UC y el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT). El encuentro contó con la participación de Alejandro Micco, miembro del equipo programático de Michelle Bachelet; José Ramón Valente, miembro de la comisión de política tributaria de Evelyn Matthei; y Andrés Solimano, encargado económico del candidato independiente Marco Enríquez-Ominami. ○ Nuevas atribuciones de la Superintendencia de Seguridad Social fue el nombre del seminario organizado por Derecho UC en colaboración con la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y Cajas de Chile A.G. El encuentro, que fue moderado por el profesor Francisco Tapia G. y contó con la participación de la Superintendente de Seguridad Social, María José Zaldívar y de los profesores Hugo Cifuentes L. y Patricio Elgueta A. ○ Como un tratado de filosofía política definió el profesor Carlos Casanova G. su libro Racionalidad y justicia, que fue presentado el 27 de noviembre en el salón Aquiles Portaluppi. El encargado de reseñar los capítulos del libro fue el profesor Cristóbal Orrego S. ○ Hacer un recuento de la aplicación de la ley Nº 19.039 de Propiedad Industrial, sus beneficios y desventajas en materia de resoluciones y las atribuciones del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), el Tribunal de Propiedad Industrial y la Corte Suprema, fueron algunos de los temas abordados en el seminario Propiedad Industrial: Cambios en el año de la Innovación, organizado por Derecho UC. ○ Analizar y debatir en torno a aspectos relevantes de la formación académica de los abogados, como metodologías de enseñanza, modelo de formación de competencia, formas de aprendizaje, instrumentos de evaluación, nivelación de competencias de alumnos recién ingresados y experiencias de innovación pedagógica en el aula, fueron algunos de los objetivos de la II versión del seminario Nuevos paradigmas e innovaciones en

71


Facultad Global la enseñanza del Derecho, organizado conjuntamente por Derecho UC y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte. En el encuentro participaron 19 profesores de nuestra Facultad. ○ En noviembre se realizó el seminario Nueva regulación concursal, encuentro que analizó las modificaciones de la nueva ley de reorganización y liquidación de activos de empresas y personas, que reemplazará a la actual ley de quiebras. Participaron del encuentro la exsuperintendenta de Quiebras, Josefina Montenegro, y los profesores Carlos Concha G. y Juan Luis Goldenberg S.

I. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DERECHO UC Por segundo año consecutivo, el prestigioso QS World University Ranking, elaborado por la compañía británica QS -Quacquarelli Symonds-, situó a Derecho UC entre las 50 mejores Facultades de Derecho a nivel mundial, alcanzando el puesto número 45 y consolidándose como la mejor Facultad de Derecho a nivel Iberomericano. El Ránking QS, considerado uno de los referentes más prestigiosos sobre la calidad de la educación superior en el mundo, se de-

fine en base a consulta a expertos y a las propias instituciones, considerando como criterios base la reputación según encuestas a académicos, reputación según encuestas a empleadores, publicaciones por académico y citas por paper. Este reconocimiento se suma al obtenido en la medición anual de la Revista Qué Pasa que nuevamente situó a Derecho UC como la mejor Facultad de Derecho del país.

II. CONVENIOS INTERNACIONALES

○ El 8 de abril Derecho UC firmó un acuerdo con la Escuela de Derecho de UC Davis (Estados Unidos) para promover el intercambio estudiantil entre ambas casas de estudio y potenciar la vinculación académica en materia de investigación. ○ El 3 de junio se celebró un acuerdo con la escuela de Derecho de la Universidad de Tshinghua, Beijing (China) para promover actividades conjuntas de investigación y extensión en materias

de mutuo interés. Además, el acuerdo considera el intercambio de alumnos y profesores. ○ El 27 de noviembre Derecho UC celebró un acuerdo con la escuela de Derecho de Boston College (Estados Unidos) para potenciar la investigación conjunta por medio de intercambio docente y colaboración académica.

III. AUTORIDADES EXTRANJERAS EN DERECHO UC ○ En mayo la decana asociada para iniciativas internacionales de la Universidad de Siracusa (Estados Unidos), Aviva Abromsky, visitó Derecho UC, reuniéndose con su dirección. Durante el encuentro se exploraron nuevas posibilidades de colaboración a través del intercambio académico y estudiantil. ○ En julio, y con el objetivo de profundizar la vinculación académica y generar nuevos proyectos de trabajo, las autoridades de Derecho UC recibieron la visita del decano de la escuela de Derecho de la Universidad de Duke (Estados Unidos), David Levi, y su equipo directivo. ○ También en julio la Facultad recibió la ilustre visita de la comitiva de The Catholic University of America (CUA), compuesta por James F. Brennan, Provost de dicha casa de estudios; Charles Nguyen, decano de la escuela de Ingeniería; y Attila Freska, decano asistente de la escuela de Economía. ○ En agosto, en el marco de una visita a nuestro país, una delegación de la escuela de Derecho de la Universidad de Chicago,

liderada por su decano, Michael H. Schill, visitó Derecho UC y se reunió con parte de su dirección. Durante el encuentro, se analizaron diversos temas de colaboración y algunas perspectivas de interés común en materias de docencia e investigación. ○ En noviembre visitó la Facultad el director de Admisión de Graduados de la Universidad de Nueva York (NYU), Timothy Stanne, quien dictó una charla a los alumnos y graduados de nuestra Facultad sobre los programas de magíster que ofrece la escuela de leyes de dicha casa de estudios. ○ También en noviembre la Facultad recibió la visita de Daedra C. Staten, Encargada de Admisiones de Postgrado de la Universidad de California (Estados Unidos), quien se reunió con la dirección de la Facultad y dictó una charla para alumnos y exalumnos sobre los programas de postgrado que imparte la UCLA.


74 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Facultad global

IV. PROFESORES VISITANTES Enero: Nombre

Cargo

Actividad

Fernando Galván

Rector de la Universidad Alcalá de Henares (España)

II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero

Pedro Less Andrade

Fecha

Director de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para América Latina II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero de Habla Hispana de Google

Mónica Arenas

Académica de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá de Henares II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero (España)

Jesús Rubí

Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos (España)

Carlos Saiz Peña

Vicepresidente de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (España)

II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero

Embajador de España en Chile

II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero

Iñigo de Palacio

Timothy Kane

Embajador de Australia en Chile

Seminario Australia y Chile en el Siglo de Asia 9 de mayo

Hidenori Murakami

Embajador de Japón en Chile

Seminario Australia y Chile en el Siglo de Asia 9 de mayo

Ha Thi Ngoc Ha

Embajadora de Vietnam en Chile

Seminario Australia y Chile en el Siglo de Asia 9 de mayo

Aviva Abromsky

Decano asociado para iniciativas internacionales, Universidad de Siracusa (Estados Unidos)

Reunión con la dirección de la Facultad

José Granados

Vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre Matrimonio y Familia (España)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Zelmira Bottini de Rey

Directora del Instituto Matrimonio y Familia de la Pontificia Universidad Católica de Argentina (Argentina)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Lourdes Fortín de Alvenenga

Académico Universidad Católica de Honduras (Honduras)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

II Foro de Transparencia y Protección de datos 22 de enero

Instituto para el Matrimonio y la Rodolfo Castro Salinas Familia, Universidad Católica San Pablo (Perú)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Carlos Carmean Ariza

Director Instituto de Ciencias para la Familia, Universidad Austral (Argentina)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Guillermo Gutiérrez Fernández

Miembro del Pontificio Consejo para la Familia (Vaticano)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Álvaro Toro

Docente investigador, Instituto para el Matrimonio y la Familia, Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Miury Placencia de Granda

Instituto de la Familia, Universidad Tecnológica Particular de Loja (Ecuador)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Rosa Zacca

Directora del Instituto Matrimonio y Familia de la Pontificia Universidad Católica de Argentina (Argentina)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Luis Olaguibe

Subdirector del Instituto para el Matrimonio y la Familia, Universidad Católica de Santa Fe (Argentina)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Juan David Vallejo Cardona

Departamento de Familia y Bioética, Universidad Católica de Oriente (Colombia)

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Alejandra Planker de Aguerre

Instituto para el Matrimonio y la Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso Familia, Pontificia Universidad Católica 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia de Argentina (Argentina)

Abril: P. Hans Zollner S.J.

Vicerrector de la Pontificia Universidad Charla sobre la crisis del abuso sexual Gregoriana de Roma (Italia)

5 de abril

José Luis Alba R.

Licenciado y Doctor en Psicología de la Seminario Evaluación, predicción y Universidad de Valencia (España) y la tratamiento de menores infractores de ley Universidad del Aconcagua (Argentina)

8 de abril

Borja Mapelli C

Director Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Sevilla (España)

Reunión informativa con alumnos Derecho UC 17 de abril

Andrew Mitchell

Profesor de la Universidad de Melbourne (Australia)

Reunión con alumnos del programa de magíster en Derecho, LLM

John Finnis

Filósofo iusnaturalista y profesor de las Ceremonia de Inauguración del Año universidades de Oxford (Reino Unido) Académico Derecho UC y Notre Dame (Estados Unidos)

William Harris

Profesor de historia antigua y director del Center for the Ancient Mediterranean de la Universidad de Columbia (Estados Unidos)

Reunión con alumnos del programa de Doctorado en Derecho UC

Catedrático en Teología Espiritual de la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma)

Charla Sistema de castas en la tradición de la India

Mediador, escritor y director asociado del Harvard Negotation Project de la Universidad de Harvard (Estados Unidos)

I Congreso Estrategias para una negociación exitosa

P. Paul Rolphy Pinto S.J

18 de abril

23 de abril

25 de abril

25 de abril

Mayo

William Ury

6 de mayo

15 de mayo

75


76 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Augusto Ríos

Vicenzo Paglia

Representante del departamento de Familia y Vida del Consejo Episcopado Latinoamericano (CELAM) Presidente del Pontificio Consejo para la Familia (Roma)

Facultad global

Tercer encuentro REDIFAM y Primer Congreso 23-25 de mayo de Investigación Científica en Familia

Charles Nguyen

Decano de la Escuela de Ingeniería de Visita a la Facultad la Catholic University (Estados Unidos)

25 de Julio

Tercer encuentro de REDIFAM y Primer Congreso de Investigación Científica en Familia

Attila Freska

Decano asistente de la Escuela de Economía y Neogcios de la Catholic University (Estados Unidos)

Visita a la Facultad

25 de Julio

Michael H. Schill

Decano Escuela de Derecho de la Universidad de Chicago (Estados Unidos)

Reunión con la Dirección de la Facultad

9 de Agosto

Michael Klausner

Nancy and Charles Munger professor of Business and Law, Universidad de Stanford (Estados Unidos)

Directors´ College 2013

27 de Agosto

Ronald Gilson

Charles J. Meyers Professor of Law and Business, Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford y Mar y Eva Stern Professor of Law and Business, Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia (Estados Unidos)

Directors´ College 2013

27 de Agosto

George Triantis

James and Patricia Kowal Professor of Law, Associated Dean for Strategic Planning, Universidad de Stanford (Estados Unidos)

Directors´ College 2013

27 de Agosto

Evan Epstein

Director Ejecutivo Rock Center Universidad Stanford (Estados Unidos)

Directors´ College 2013

27 de Agosto

Dan Siciliano

Associated Dean for Executive Education and Special Programs and Professor y Director Rock Center for Directors´ College 2013 Corporate Governance, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)

27 de Agosto

Christian Sommer

Profesor de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina)

III Coloquio de Derecho Internacional

11 de septiembre

Roger Alford

Profesor de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos)

III Coloquio de Derecho Internacional

11 de septiembre

Etienne Picard

Profesor de Derecho Público de la Universidad de la Sorbonne, Pantheón I, París (Francia)

XIII Seminario Temas Constitucionales de Actualidad

16 de septiembre

Granger Morgan

Director del Center for Climate and Energy Decision Making del Carnegie Mellon University (Estados Unidos)

Seminario Hoja de Ruta en Energía para alcanzar el desarrollo

17 de septiembre

Luciano Losekann

Jefe del Departamento de Economía de Seminario Hoja de Ruta en Energía para la Universidad Federal Fluminense de alcanzar el desarrollo Brasil (Brasil)

17 de septiembre

Urs Kindhäuser

Profesor de la Universidad de Bonn (Alemania), especialista en derecho penal y filosofía del Derecho

23-25 de mayo Agosto

Junio Susan Bennet

Profesora de Derecho American University (Estados Unidos)

Asesoría a la Facultad

17 de junio

David Levi

Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke (Estados Unidos)

Visita a Derecho UC

20 de Junio

Milton Estuardo Argueta Pinto

Decano Universidad Francisco Marroquín (Guatemala)

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Silvia Gloria de Vivio

Decano Universidad del Norte Colombia

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Secretaria general y tesorera de la International Association of Law Barbara Holden-Smith Schools, vicedecana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) Mary Kay Kane

Decano emérita University of California Hastings College of Law (Estados Americas Regional Deans´ Forum, Chile Unidos)

27 y 28 de junio

Robert H. Klonoff

Decano Escuela de Derecho Lewis and Clark Law School (Estados Unidos)

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Luis Sergio Parraguez Ruiz

Decano Escuela de Derecho Universidad San Francsico de Quito Ecuador (Ecuador)

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Ileana Porras

Decano asociado Escuela de Derecho Americas Regional Deans´ Forum, Chile Universidad de Miami (Estados Unidos)

27 y 28 de junio

Presidente de la International Association of Law Schools y decano emérito de la Kenneth Wang School of Law (China)

Americas Regional Deans´ Forum, Chile

27 y 28 de junio

Aída Kemelmajer de Carlucci

Jurista argentina, exministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y profesora de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)

Defensa de Tesis Doctoral

Omar Palermo

Profesor de la Universidad Nacional de Jornada de Estudio: Estado de necesidad ¿Qué Cuyo y ministro de la Suprema Corte regula el artículo 10 N°11 del Código Penal? de Justicia de Mendoza (Argentina)

11 de Julio

James F. Brennan

Académico de la Catholic University (Estados Unidos)

25 de Julio

Francis S.L. Wang

Septiembre

Julio

Visita a la Facultad

2 de Julio

Seminario Procedimiento administrativo y Contratación Pública. Estudios a diez años de la entrada en vigencia de las Leyes 19.880 y 19.886

17 de septiembre

77


78 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Clara Asúa González

Profesora de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco (España)

Facultad global

Conferencia Fundamentación de deberes de diligencia penal en Derecho Penal, V Jornada Nacional de Derecho de Seguros

25 de septiembre

Yukiro Ikemoto

Profesor del Institute for Advanced Studies on Asia de la Universidad de Tokio (Japón)

Utokyo Forum 2013

Daedra C. Staten

Encargada de Admisiones de Estudios de Postgrado de la Universidad de California de los Ángeles –UCLA (Estados Unidos)

Charla a alumnos y exalumnos de la Facultad. 22 de noviembre

Insa Blanke

Executive Director of Foreign and International LLM Programs, Charla a alumnos y exalumnos de la Facultad. 26 de noviembre Universidad de Loyola (Estados Unidos)

Rogelio Pérez Perdomo

Profesor de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)

Seminario en Enseñanza del Derecho II versión: Nuevos paradigmas e innovaciones en la enseñanza del derecho

28 y 29 de noviembre

Paul Quick

Profesor de la Universidad de Georgia (Estados Unidos)

Seminario en Enseñanza del Derecho II versión: Nuevos paradigmas e innovaciones en la enseñanza del derecho

28 y 29 de noviembre

Roger Coate

Paul D. Coverdell Endowed chair of Public Policy, Georgia College and State University (Estados Unidos)

Conferencia Reforma al Consejo de Seguridad de la ONU: Problemas y Posibilidades

12 de diciembre

Tonja Jacobi

Profesora Titular de la Escuela de Leyes de Northwestern (Estados Unidos)

Charla sobre Prisoner Parole and Police Stops 17 de diciembre

Octubre León Terrill

Profesor Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia)

Conferencia Indigenous Property in Australia: from land rights to land reforms

9 de octubre

Carmen Pérez de Ontiveros

Profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)

Defensa de Tesis Doctoral

10 de octubre

Rafael Palomino Lozano

Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (España)

Conferencia Derecho y Religión 2013

22 de octubre

Catedrática de la Universidad de Montevideo (Uruguay)

Conferencia Conflictos entre conciencia y leyes de salud sexual y reproductiva en Uruguay

25 de octubre

Catedrático y director del Centro de Libre Competencia y Consumidores de la Universidad de Loyola, Chicago (Estados Unidos)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Diane Wood

Jueza de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos (Estados Unidos)

VIII Jornada de Libre Competencia

Ana Paula Martínez

Socio del Estudio Levy & Salomao (Brasil)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Pablo Treviasan

Socio del estudio Treviasan Abogados (Argentina)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Germán Coloma

Profesor Universidad del CEMA (Argentina)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Diego Pablo Povolo

Miembro del CNDC (Argentina)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Joseph Bauer

Catedrático de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos)

VIII Jornada de Libre Competencia

28 de octubre

Peter Carney

Socio del estudio White & Case Lawyers VIII Jornada de Libre Competencia and Advisors (Estados Unidos)

28 de octubre

Michael Jacobs

Catedrático de la Universidad de Georgetown, Universidad de WisconsinVIII Jornada de Libre Competencia Madison y de la Universidad de Chicago (Estados Unidos)

28 de octubre

Tadashi Hirai

Profesor del Institute for Advanced Studies on Asia de la Tokyo University (Japón)

Utokyo Forum 2013

7 y 8 de noviembre

Katsuo Nawa

Profesor del Institute for Advanced Studies on Asia de la Universidad de Tokio (Japón)

Utokyo Forum 2013

7 y 8 de noviembre

Osamu Takamizawa

Profesor del Institute for Advanced Studies on Asia de la Universidad de Tokio University (Japón)

Utokyo Forum 2013

7 y 8 de noviembre

Carmen Asian

Spencer Weber

Diciembre

28 de octubre

Noviembre

7 y 8 de noviembre

79


Alumnos Graduados I. NÓMINA DE ALUMNOS GRADUADOS LICENCIATURA EN DERECHO: Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

Juan Guillermo

Abarca

Montero

Daniela Natalia

Acevedo

Cordero

Rafael

Achondo

Mandiola

Santiago Javier

Achurra

Montes

Pablo Antonio

Advis

Jiménez

Katia Andrea

Aguilera

Arancibia

Alfonso

Álamos

Alessandri

Juan Ignacio

Alcalde

Guzmán

Ignacio

Alfaro

Macho

Nicolás Eduardo

Alvarado

Bustos

Tomás Francisco

Álvarez

Palacios

Nicolás Javier

Amenábar

Auad

María Elisa

Amenábar

Zegers

Matías José

Apparcel

Carrillo

Javiera Andrea

Araneda

De La Sotta

Marco Antonio

Aravena

Vargas

Miguel Andrés

Aravena

Cofré

Paola Cecilia

Araya

Lee

Ana María

Ariztía

Giancaspero

Benjamín

Astete

Heimpell

Sebastián

Ausin

Valenzuela

Gonzalo José

Avayú

Carrasco

Javiera Constanza

Avilés

Sánchez

Álvaro Andrés

Awad

Sirhan

María Ignacia

Aybar

Sommer

Paula Andrea

Banchieri

Pérez

Mario Lucio

Barassi

Ramírez

Marisol Elena

Barra

Cueto

Verónica

Barros

Vial

Sebastián

Barros

Eyzaguirre

María Fernanda

Becker

Magofke

Francisco Javier

Beltrán

Meléndez

Felipe Ignacio

Benussi

Muñoz

Josefina del Carmen

Besa

Alonso

María Francisca

Biskupovic

Martínez

Nicolás Alejandro

Brancoli

Krinfokai


82 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Alumnos graduados

Germán Esteban

Bravo

Rodríguez

José Manuel

Donoso

Bernales

Katty Andrea

Briceño

Allendes

José Tomás

Doña

Vial

Agustín

Briceño

Goycolea

Evelyn Susan

Droppelmann

Droppelmann

Ignacio Javier

Burrull

Clapp

Daniela

Duhart

Burnier

María Jesús

Bustamante

Etcheberry

Pablo César

Durán

Urrutia

Juan Cristóbal

Caballero

Donoso

José Domingo

Edwards

Morel

Fernando Lucas

Calderara

Cea

Valeria Francisca

Elgueta

Bozzo

Luz María

Calvo

Sánchez

Gonzalo Andrés

Enei

Rosas

Fernando

Campino

Ariztía

Cristián Andrés

Errázuriz

Toro

Raimundo

Camus

Varas

Felipe Andrés

Escárate

Morales

Mauricio Esteban

Carloza

Carmona

Juan Pablo

Escudero

Toro

Pedro León

Carmona

Fontaine

Paulina Ignacia

Ewertz

Miquel

Juan Pablo

Castillo

Cornejo

Peter Joseph

Faille

Hyslop

Soraya Carolina

Castillo

Gutiérrez

Clarita María

Fantini

Van Ditmar

María José

Celedón

Muñoz

Mario Alberto

Fava

Quiroga

Juan Pablo

Celis

Morgan

María Francisca

Figueroa

Peña y Lillo

Manuel Alejandro

Cerda

Sandoval

Maruzzella Teresita

Flen

Rossi

Javier Ignacio

Cerón

Sánchez

Alfonso Ignacio

Flores

Molina

Pablo

Cervilla

Sologuren

Pía Macarena

Flores

Luengo

Javiera Andrea

Céspedes

Barrales

Natalia Ximena

Franco

Pereira

Juan Cristóbal

Cibie

Lewin

Catalina

Franco

Boke

Javier Eduardo

Cirano

Elorrieta

Romina Patricia

Fuentes

Ode

María Victoria

Claro

Valdés

Daniela Paz

Fuenzalida

Wellmann

Daniel Matías

Contreras

Ríos

José Raúl Julio

Galaz

Reyes

Paula Graciela

Contreras

Salim-Hanna

Diego Felipe

Gallardo

Casal

Nicolás

Corbeaux

Velasco

Jorge Andrés

Garcés

Vicuña

Ruggero Ignacio

Cozzi

Elzo

María Ignacia

García

Vilches

María Ignacia

Cremaschi

Perretta

Luis Eugenio

García-Huidobro

Herrera

Juan José

Crocco

Carrera

Nicolás

Garnham

Brandes

Francisca María

Cruz

Debesa

Nicolás Andrés

Garrido

Grove

Pedro Pablo

Cruz

Morandé

Enrique Javier

Gillmore

Carmona

Nicolás Alonso

Cruz

Penjean

Fernando Andrés

Gomila

Larsen

Patricio Luis

Daly

Domeyko

Bárbara Macarena

González

Schneider

Elvira Estefanía

De Grazia

Boettiger

Francisca Verónica

González

Astudillo

Matías Adolfo

De La Lastra

Jara

Carolina Nelly

González

Escalona

Juan Pablo

De La Maza

Guzmán

Juan Sebastián

González

Almuna

Ignacio

De Solminihac

Sierralta

Teresita del Pilar

González

Ogaz

Andrés José

Del Real

Valdés

Juan Manuel

Güell

Peña y Lillo

Gustavo Alonso

Delgado

Bravo

Daniela Nicole

Guerra

Mancilla

José Miguel

Delpin

Piffaut

Diego Francisco

Guerrero

Gutiérrez

Alfonso

Dittborn

Arteaga

Cristián Andrés

Gutiérrez

Recabal

83


84 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Alumnos graduados

Isidora

Gutiérrez

Barros

Daniela Pamela

Mendoza

Medina

José Fernando

Guzmán

Anrique

María Verónica

Merino

Morales

María Luisa

Guzmán

Bulnes

Carla Beatriz

Meza

Morales

María José

Guzmán

Adet

Giuseppe Enzo

Migliorelli

Rojo

Francisco Javier

Henares

Santelices

Raimundo Ignacio

Miralles

Salas

Alvaro Felipe

Hernández

Pieper

Crescente Manuel

Molina

Rodríguez

Carmina María

Hernández

Bellolio

Ximena Constanza

Montenegro

Huerta

Martín

Hess

Arteaga

Macarena del Pilar

Montt

Aguayo

Felipe

Hübner

Valdivieso

Alfonso Agustín

Mora

Domínguez

Emil Andrés

Ibarra

Saez

Natalia Andrea

Moraga

Zárate

María Elisa

Illanes

Sotta

Pablo César

Morales

Guerra

Juan de Dios

Infante

Lorca

Franco Paolo

Mosciatti

Gómez

Sebastián Alejandro

Insunza

Rojas

Jorge Octavio

Moya

Acevedo

María Josefina

Joannon

Ovalle

Fernanda Stephania

Moya

Zamorano

Francisca

Jullian

Matta

María Magdalena

Munita

Irarrázaval

Catalina Victoria

Konow

Vial

Eduardo Javier

Muñoz

Espinosa

Trinidad

Labarca

Fernández

Karen Elizabeth

Muñoz

Jaramillo

Ana María

Labbé

Schrebler

Ernesto Antonio

Muñoz

Chambe

Katherine Alejandra

Lama

Abudoj

Elizabeth Alejandra

Muñoz

Gárate

Carlos Andrés

Larraín

Yunge

Nicolás

Muñoz

Biggs

María Gracia

Larraín

Bulnes

Loreto Carolina

Navarrete

Tapia

María Josefa

Larraín

Errázuriz

Ignacio Felipe

Navarrete

Cabello

María Consuelo

Lathrop

Villanueva

María Jesús

Navarro

Cruz

José Tomás

Lavín

Burgos

Ricardo Andrés

Neumann

Bertin

Camila Andrea

Lavín

Hausdorf

Gabriel Esteban

Nieto

Muñoz

Vicente Salvador

Lecourt

Miranda

María Sofía

Nievas

Parada

Bárbara Andrea

Leighton

Pino

Alfonso Javier

Niklitschek

Duhalde

Consuelo Andrea

Letelier

Ruiz

Pablo Aníbal

Novoa

Fernández

Andrés Eduardo

López

Benavides

Natalia Gabriela

Núñez

Quezada

Santiago Roberto

Lyon

Labbé

Juan Vicente

Ocaranza

Bosio

Gloria Andrea

Madrid

Correa

José

Olbrich

Guzmán

Pablo

Maino

Swinburn

Constanza María

Oliva

Marchant

Catalina

Marisio

Beretta

Carolina Andrea

Oñate

Burgos

María Luisa

Marraccini

Sierra

Sebastián Ignacio

Ortiz

Larrondo

Josefina

Martínez

Marín

María Verónica

Ortúzar

Phillips

Rodrigo

Matus

De La Fuente

Gerardo

Otero

Vial

Daniel Alejandro

Medina

Toledo

Camila

Palacios

Ryan

Karen Andrea

Meier

Mellado

Pilar

Pantaleón

Collazo

Gonzalo Ignacio

Méndez

Cea

Fernanda

Pardo

Peede

Josefina Constanza

Méndez

Letelier

Daniela Paz

Pardo

Jorquera

85


86 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Alumnos graduados

Daniel Ignacio

Parodi

Nebreda

Javiera Catalina

Santibáñez

Peralta

Ismael

Pereira

Riesco

María Catalina

Schaerer

Bascuñán

Magdalena Sofía

Pérez

Dibarrart

Allan Barnett

Schulder

Covarrubias

José Antonio

Pérez

Silva

Paulina Natalia

Sepúlveda

Contreras

María Jesús

Pérez

Aspillaga

María Catalina

Silva

Donoso

Paulina Andrea

Pérez

Henríquez

Germán Nicolás

Sims

Seve

Rodrigo José

Pérez-Iñigo

Baraona

Daniel Alejandro

Smith

Benavente

Pablo Enrique

Piedrabuena

Figueroa

Pamela Soledad

Soto

Guzmán

Macarena Andrea

Pinto

Gutiérrez

Juan Sebastián

Squella

Ramírez

Sebastián Louis

Pizarro

Klein

Fiorella Carmen

Toral

Olivari

Fernanda

Pizarro

Muñoz

Ignacio

Tornero

Ochagavía

Carmen María

Poblete

Lavanchy

María Carolina

Tornero

Gormaz

Silvana Raffaella

Poli

Spada

Macarena del Pilar

Toro

Aguirre

Camila Francisca

Quiroz

Pino

Macarena Francisca

Toro

Arroyo

Francisca Ivis

Ramírez

Oñate

Javier Andrés

Ugarte

Undurraga

Camila Sofía

Ramos

Castro

Gonzalo José

Urcelay

Kast

Maximiliano Adolfo

Ravest

Ibarra

Ingrid Gloria

Urgelles

Latorre

Eugenio Alonso

Rebolledo

Suazo

Benjamín Salvador

Uriarte

Molina

Sebastián Mario

Renner

Marín

Maximiliano Ignacio

Urrutia

Guzmán

Joaquín Alonso

Reyes

Barros

Manuel Jesús

Urzúa

Zurita

Santiago

Riesco

Cruzat

Mercedes Carolina

Valdivieso

Prado

Camila

Rikli

Gordon

Diego Fernando

Valenzuela

Prado

María Elena

Rioseco

Zenteno

Ricardo Felipe

Valenzuela

Yáñez

Ignacio Adrián

Riquelme

Espinosa

Renato Ignacio

Valenzuela

González

Yaneri Alejandra

Riquelme

Jaque

Sebastián

Vallebona

Espinosa

Leonardo Alfredo

Rissetti

Morales

Rubén Gabriel

Varas

Pérez

Jonathan Eduardo

Rivera

Orellana

Marcia Lorena

Vargas

Canales

Cecilia Andrea

Roco

Lehyt

Miguel Angel

Vásquez

Espinoza

Francisco Javier

Rodríguez

Serrano

Karem Paola

Vásquez

Fierro

Jose Maria Francisco

Rodríguez

Conca

Macarena Ignacia

Vassallo

Cabello

María Luisa

Rodríguez

Ugarte

María Belén

Vega

Vidal

Ignacio

Rodríguez

Ríos

Santiago Javier

Verdugo

Pacheco

Paula Francisca

Rojas

Vera

Estefanía del Carmen

Vergara

Villegas

José Tomás

Rosemary

Angulo

Elvira

Vial

Alliende

María Eugenia

Rozas

De La Lastra

Pelayo Gonzalo

Vial

Prieto

María Isabel

Sáez

Vila

María Cecilia

Vial

Fourcade

María Francisca

Salinas

Loyola

Luz María

Vicuña

Figueroa

Alejandra Andrea

Salinas

Silva

Andrea María

Vidaurre

Lovo

Ana Vanessa

San Martín

Cornejo

María Victoria

Vila

Parker

María Francisca

San Martín

Camponovo

Martín Enrique

Vilajuana

De La Cuadra

Rodrigo Aníbal

Sanhueza

Torres

María Loreto

Villalón

Salas

87


88 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Alumnos graduados

Alvaro José

Vives

Martens

María Fernanda

Ekdahl

Escobar

Juan Pablo

Vukasovic

Daza

Felipe Alejandro

Espinoza

Elías

Joaquín Francisco

Walker

Martínez

Alejandra Magdalena

Espinoza

Jarpa

Augusto

Wiegand

Cruz

Luz María

Fernández

Saldías

Susana Carolina

Wieland

Sarquis

Natalia Beatriz

Fuentealba

Pincheira

Tomás

Wolff

Alemparte

Leonel

Fuentealba

Cantillana

Macarena Pilar

Yáñez

Olivares

Paula Andrea

Gallegos

Gonzáles

María José

Zamora

Leyton

Patricio Javier

Gatica

Radovcic

Rosana Jennifer

Zamora

Wilsdon

Raymond

Giesze

Craig

Sebastián Ismael

Zamora

Iturra

Leonor de las Mercedes

González

Meneses

Javiera Paz

Zamora

Ramírez

Jorge Antonio

González

Moreno

Víctor Eduardo

Zamudio

Abad

Gonzalo Andrés

Guerrero

Valle

Carolina Andrea

Zaror

Ayub

Macarena

Hillerns

Blanco

María Trinidad

Inostroza

Castro

Cristóbal Alonso

Jiménez

Figueroa

Patricia

Jorquera

Villarroel

Deborah Jocelyne

Kenrick

Gaete

II. NÓMINA DE ALUMNOS GRADUADOS PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO, LLM: Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

Gonzalo Ricardo

Aedo

Araya

Nicolás

Kommer

Soissa

Miguel Fernando

Aguirre

Torres

Juan Carlos

Madariaga

Montes

Raúl Fernando

Aitken

Lavanchy

Rafael Ignacio

Mellado

Sobarzo

Yasna Katherine

Alegría

Pérez

María José

Mora

Villalobos

Claudio Fabián

Aracena

Bernal

Javier Andrés

Moraga

Henríquez

Gonzalo Armando

Aravena

Stutz

Pedro Enrique

Morales

Cisternas

Enrique Pablo

Arechavala

Quiroz

Francisco Javier

Morales

Sierra

Pilar Fabiola

Arellano

Gómez

Rodrigo Felipe

Muñoz

Astorga

Sergio Andrés

Arévalo

Waddington

Jocelyn Andrea

Muñoz

Reyes

Pablo Alonso

Arias

Palacios

Daniela

Muñoz

Reyes

Piera

Balbontín

Nef

Constance Agnes

Nalegach

Romero

Benjamín

Barros

Guarachi

Javiera Fabiola

Naranjo

Farías

Felipe

Bazán

Domínguez

Pablo

Nogueira

Muñoz

Jaana

Braz

Rodríguez

Matías Horacio

Novoa

Carbone

Marcela Alejandra

Cárdenas

Moraga

Milén Alejandra

Oliva

Chiang

Miguel Ángel

Castillo

Yoma

Felipe

Olivares

Cristóbal Andrés

Ceardi

Medina

Paola Alicia

Ortega

Parraguez

Rodrigo Eduardo

Checura

Fiamma

Rodrigo Marcelo

Otero

Mandiola

Agustín Alfonso

Chereau

González

Patricio Andrés

Palacios

Huerta

Claudia Catalina

Cortés

Cancino

Lorena del Carmen

Palominos

Prado

Pedro Alberto

De la Cuadra

Dominichetti

Loreto Pamela

Paredes

Castro

Natalia Isabella

Delgado

Machado

Ítalo

Pellacani

González

Álvaro Roberto

Delgado

Lara

Eduardo Enrique

Pérez

Contreras

Felipe Andrés

Ecclefield

Barbera

Sebastián Eduardo

Prieto

Damm

89


90 Memoria 2013_Facultad de Derecho UC

Alumnos graduados

Felipe

Pulgar

Núñez

Walter Oswaldo

García

Díaz

Tania Alejandra

Quintero

Pérez

David

Gruter

Sayan

Carla Alejandra

Quiroga

Morales

Mario Ernesto

Lozano

Calderón

Susana Alejandra

Quiroz

Gómez

José Antonio

Medrano

Mayen

Francisco Javier

Ravanal

González

Sofía Guadalupe

Quezada

Galdamez

Marco Antonio

Riquelme

Bravo

Jaminie

Recinos

López

Andrea Isabel

Riquelme

Saavedra

Jorge Mario

Sandoval

Sánchez

Andrés

Rodríguez

Ariztía

Salvador Augusto

Saravia

Mendoza

Maritza Daniela

Rojas

Pereira

Ramón

Serna

Arauz

Carmen Gloria

Rojas

Donoso

José Ignacio

Ronda

Leiva

Pablo Andrés

Rosales

Santibáñez

Soledad Fernanda

Salas

Fernández

Cristian Alejandro

Salazar

Barriga

María Teresa

Saldías

Morales

Daniela Andrea

San Martín

Romero

Juan Pablo

Scolari

Torres

Patricio Javier

Seguel

Kemp

David Enrique

Silva

Vilche

Luis Alberto

Stuven

Hurtado

Javiera Alejandra

Suazo

López

Carola Isabel

Tavra

Morales

Pamela

Toro

Reidenbach

Francisco

Torres

Berroeta

Danilo Alex

Torres

Villarroel

Joaquín

Urra

Trujillo

Carla Andrea

Valenzuela

Morales

Juan Eduardo

Vega

Mora

Claudio Andrés

Vega

Torres

Alfredo Francisco

Vial

Rodríguez

Pablo Eduardo

Videla

Fuentes

Pablo Teodoro

Villarroel

De la Hoz

León

Weinstok

Mendelewicz

Marlene

Yáñez

Gonzáles

Marco Antonio

Zepeda

Risso

III. NÓMINA DE ALUMNOS GRADUADOS PROGRAMA DE MAGÍSTER, LLM INTERNACIONAL: Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

María Inés

Arenales

Brodtmann

Jose Guillermo

Bonilla

Juárez

IV. NÓMINA DE ALUMNOS GRADUADOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO UC: Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

Tesis doctoral

Distinción

Enrique

Alcade

Rodríguez

Naturaleza, extensión y límites de la responsabilidad civil y penal administrativa de directores de sociedades anónimas en el ordenamiento jurídico chileno

Sobresaliente “Cum Laude”

Manuel

Alejandro

Barría

Las asignaciones forzosas en Chile. Su estado actual y una posible revisión

Aprobada

Hernán

Almendras

Carrasco

Las comisiones investigadoras en el Derecho Parlamentario Aprobada Chileno

Regina Ingrid

Díaz

Tolosa

Reconocimiento del ius cogens en el ordenamiento jurídico chileno

“Con Distinción “

Roberto

Ríos

Ossa

Los efectos de incumplimiento al deber precontractual de información en el seguro de daños, bajo el ordenamiento jurídico chileno.

Sobresaliente “Cum Laude”

Josefina

Tocornal

Cooper

Interpretación dogmática de la responsabilidad civil de los establecimientos de salud

Sobresaliente “Cum Laude”

V. NÓMINA DE ALUMNOS LICENCIADOS CON EL GRADO MAGÍSTER EN CIENCIAS JURÍDICAS: Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

Gonzalo Andrés

Álvarez

Seura

Pamela Cecilia

Astorga

Páez

Rodrigo Eduardo

de la Vega

Parra

Álvaro

Ferrer

del Valle

José Luis

Lara

Arroyo

Leslie

Sánchez

Lobos

91


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.