Boletin interno17(12)2014

Page 1

BOLETÍN INTERNO

miércoles 17 de diciembre de 2014

Dirección Hospital Regional Rancagua

Funcionarios del HRR disfrutaron de la música y danza del

Bafochi

Con un nutrido marco de público, conformado por funcionarios y funcionarias del Hospital Regional Rancagua, se presentó ayer en el Teatro Regional, el conjunto folklórico Bafochi. La actividad fue desarrollada a través de un proyecto de Bienestar presentado por el Departamento de Calidad de Vida, perteneciente a la Sub Dirección de Recursos Humanos de nuestro establecimiento.


BOLETÍN INTERNO

miércoles 17 de diciembre de 2014

Dirección Hospital Regional Rancagua

Disfrutaron del

Bafochi

Maravillados con la presentación del ballet folclórico, se mostraron funcionarios y sus familias asistentes a la gala.


BOLETÍN INTERNO

miércoles 17 de diciembre de 2014

Dirección Hospital Regional Rancagua

CIPRESES canta a Chiloé este viernes

En el marco de su tradicional gala de fin de año, el grupo folclórico Cipreses, integrado por funcionarios y funcionarias de nuestro establecimiento, se presentan este viernes 19 de diciembre a las 19.30 horas, en el Salón del Colegio Sagrado Corazón (Astorga Nº460). La entrada es liberada.


a t s e u p y o d a l s tra en marcha

nuevo hospital

¿

Sabía usted

Hoy: Construyendo un mejor futuro para la salud de la región de O´Higgins

URGENCIA U.P.C La Unidad de Paciente Crítico del Hospital Regional Rancagua mejorará significativamente su servicio y calidad de atención en nuevo edificio. La Unidad de Emergencia delelNuevo Hospital Regional Rancagua crece 3 veces en

espacio físico en relación al actual edificio.

Desde el punto de vista tecnológico, la UPC renovará todo su equipamiento. Por ejemplo, sus catres clínicos serán más modernos y funcionales que los actuales. adquirirán nuevos Las urgencias Adulto, Pediátrica, Maternidad y Dental,Además, estaránseintegradas en una sola monitores cardiacos y ventiladores mecánicos. gran Urgencia y se ubicarán estratégicamente cerca de las unidades críticas del

establecimiento, como lo son UCI e Imagenología.

Este importante salto tecnológico también incluye la adquisición de un ecocardiográfo, ecógrafo, y hemodiafiltración continua, entre otros. Esto evitará losvenovenosa largos desplazamientos para trasladar pacientes que se realizan en el

actual hospital y además, contribuirá a que se obtengan con mayor rapidez los “Estos avances sus procesos diagnósticos y la resolutividad de las distintas resultados de permitirán examenesmejorar solicitados. patologías, lo que sin duda irá en beneficio de nuestros paciente”, manifestó la Dra. Norma Contreras, jefa denotablemente la unidad. Se potenciará la atención a paciente crítico y de alta complejidad,

implementándose una completa sala de traumatología, con personal capacitado y Sin embargo, las en lade atención no sólo iránemergencias en beneficio de nuestros sino también especialista en mejoras la atención las principales que recibepacientes el establecimiento, de sus lo familias. Actualmente nuestraaccidentes UPC se encuentra divididaneumonias entre 2 edificios y 3 diferentes pisos, como son: infartos, arritmias, vasculares, e insuficiencias lo que en ocasiones crea confusión a los familiares. En el nuevo hospital, la UPC se encontrará renales, entre otros. ubicada con los 60 pacientes en una sola planta física, cercana al Servicio de Urgencia, a los Pabellones y al Servicio de Imagenología, que son los más requeridos dada la gravedad de nuestros pacientes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.