Alumni News&Annual Report 2011

Page 1

Alumni universidad de navarra

news & annual report

2011



La característica común de todas las grandes universidades es que cuentan con una sólida Alumni”

José María García-Hoz (COM’66 IESE’79), Presidente de Alumni Universidad de Navarra, es Consejero de Diximedia y Editor de lainformacion.com. Anteriormente, fue director de Expansión, Actualidad Económica, Director General de Onda Cero y Director de La Gaceta de los Negocios, así como comentarista en SER y COPE. En 1977 fundó con otros cuatro socios Recoletos.

E

ste verano, en la víspera de que el huracán Irene pasara por Manhattan y a pesar del calor tropical, sentí cierto escalofrío en la Calle 57 al ver un cartel de tamaño más que regular: IESE Business School. Universidad de Navarra. Como casi todo el mundo, ya sabía que la Universidad, nuestra Universidad, tenía un campus en Nueva York, pero iba distraído, paseando, cuando casi me di de bruces con el cartel, más grande de lo normal. No soy gran aficionado a la música, pero he estado media docena de veces en el Carnagie Hall y nunca se me ocurrió pensar que un día al en-

trar o salir del concierto la gente vería Universidad de Navarra justo enfrente. ¡Superfuerte! La próxima vez que le vea, le preguntaré a Jordi Canals, Director del IESE, si para conseguir en Nueva York una localización tan destacada contó con el apoyo de algún Alumni de la Universidad. Me extrañaría que no fuera así, porque para los antiguos alumnos de la Universidad de Navarra, esparcidos por todo el mundo, suele ser una satisfacción echar una mano, abrir una puerta, financiar una beca, o ayudar a tal o cual proyecto de la Universidad de Navarra y, en general, a que ésta alcance a ser un centro de excelencia reconocido a nivel mundial. Como decía el anterior Presidente de Alumni, José-Ángel Zubiaur (DER’71), todos debemos sentir el “orgullo de pertenencia” de ser Alumni. Hay muchos métodos para medir la calidad de una institución universitaria. Desde el número de tesis doctorales presentado, al ratio profesores/alumnos, pasando por el intercambio con otros centros académicos; no soy experto y no me corresponde decir cuál medida es mejor o peor, pero constato que una característica común a cualquiera de las grandes universidades del mundo es que cuentan con una sólida asociación de Alumni. ¿Columbia o Cambridge son grandes universidades porque sus profesores son reputados maestros en su materia, o porque en sus respectivas asociaciones de Alumni hay profesionales prestigiosos salidos de sus aulas? Sin duda por las dos cosas, de ahí que la relación que una buena Universidad establece con sus alumnos no debe acabar nunca, porque resulta mutuamente enriquecedora. Ésta es, me consta, la intención de nuestra Universidad y esta también es la intención de los Miembros Alumni. El apoyo en hacer una Universidad mejor, también hace mejores a sus alumnos presentes, pasados y futuros. Este año se cumplen 45 años de la graduación de mi promoción de Periodismo. En este ‘Alumni Weekend’ nos reuniremos los “carrozas” que conseguimos el título en 1966, meses después de escribir, producir y representar en el Teatro Gayarre de Pamplona el musical “Periodismo 007”. Me ilusiona la idea y me llena de admiración la carrera profesional de mis compañeros. Estoy muy agradecido a la Universidad de Navarra por esos años felices y decisivos en mi vida. ¿Cómo no voy a sentir el “orgullo de pertenencia” a Alumni? ALUMNI

3




ALUMNI-UNIVERSIDAD DE NAVARRA Campus Universitario 31080 T. +34 948 42 56 08 www.unav.es/alumni

FOTOGRAFÍA Manuel Castells (COM’87) José Antonio Fernández (FAR’85) Cristhian Mestre (COM’04) Archivo fotográfico de la Universidad de Navarra


Índice Carta dEl prESIdENtE

3

aCtIvIdadES alUMNI tErrItorIalES

8

’10

40

rEUNIóN aNUal

proyECto horIzoNtE

2015

47

EN El CaMpUS. lIBro dE la proMoCIóN

48

EN El CaMpUS. alUMNI phd

54

SEr alUMNI

56

SEr alUMNI. ENtrEvIStaS a gradUadoS

60

BECaS alUMNI

63

NotICIaS EN la UNIvErSIdad

68

CaMINo dE SaNtIago

76

ES NotICIa

85

oBItUarIo

95

SUCEdIó ENtoNCES

96

NEWS&ANNUAL REPORT 7


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

Actividades Alumni Territoriales 2010-11 ALUMNI ORGANIZA DIfERENTES ACTIvIDADES fORMATIvAS, CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIvAS A LO LARGO DEL CURSO. A TRAvÉS DE LAS AGRUPACIONES TERRITORIALES, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, SE CREAN ESCENARIOS DE RELACIóN ENTRE LOS ANTIGUOS ALUMNOS ALLÁ DONDE ESTÉN. DE ESTA fORMA, LA UNIvERSIDAD DE NAvARRA SIGUE ACOMPAñANDO NO SóLO A TODOS SUS GRADUADOS SINO TAMbIÉN A LOS ALUMNOS ACTUALES qUE CADA DíA SE ACERCAN A ALUMNI COMO PUNTO DE ENCUENTRO. 8 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

SEPTIEMBRE’10

San Mateo, que se estaban celebrando por esos días en la capital asturiana, Oviedo.

ASTURIAS

ZARAGOZA

EN EL CAMPUS

FORMACIÓN

Los alumnos asturianos celebran una espicha en el campus

Paco Grau (COM'80) y Diego Teixeira (FAR'94) ofrecen las claves para trazar un plan profesional basado en valores

El pasado viernes 17 de septiembre, algunos estudiantes asturianos de la Universidad quisimos reunirnos, convocados por Alumni, para celebrar con una espicha, fiestas como las de

Un centenar de personas asistieron a la conferencia ‘valores más allá del valor profesional’ organizada por Alumni Uni-

versidad de Navarra en el NH Gran Hotel de Zaragoza el 27 de septiembre. francisco Grau, socio y director de Marketing de Trivisión, y Diego Teixeira, director de Recursos Humanos de Imaginarium –ambos antiguos alumnos de la Universidad de Navarra- ofrecieron desde sus respectivos puntos de vista un conjunto de consejos y claves para un desarrollo profesional cimentado en valores humanos.

OCTUBRE’10 REINO UNIDO SOCIAL

Primer encuentro del curso de Alumni UK

quedamos a la 1 del mediodía en el Restaurante Estilo de Richmond Upon ames (a las orillas del Támesis) el pasado sábado 9 de octubre como primera actividad del curso

3

1

2

4

5

6

7

1 y 2. ESpICha aStUrIaNa dE alUMNoS EN El CaMpUS, EN la CafEtEría faUStINo dE fCoM. 3. ENCUENtro alUMNI Uk EN loNdrES. 4 a 7. CoNfErENCIa dE pago graU y dIEgo tEIxEIra orgaNIzada por alUMNI zaragoza.

NEWS&ANNUAL REPORT 9


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

dentro de Alumni UK. Como buenos españoles enseguida nos pusimos a arreglar el pais, y dejamos zanjadas las decisions que se habrían de tomar para acabar con la crisis mundial.

antiguos alumnos, sus familias, padres de alumnos actuales de la Universidad de Navarra, personas interesadas en la propia Universidad y amigos de Cataluña.

NAVARRA CATALUNYA

FORMACIÓN

SOCIAL

Alumni Navarra arranca el curso en Tudela con Carlos Andreu (IESE'99)

Primer Alumni Day de Cataluña: la primera piedra de un gran éxito

Carlos Andreu (IESE’99) impartió el pasado lunes 18 de octubre su conferencia ‘Ser feliz en tiempos de crisis… ¿es posible?’ ante unas 70 personas en el salón de actos de la Entidad Cultural Castel Ruiz de Tudela en la primera actividad del curso de

El pasado 16 de octubre en el Club de Golf Serres de Pals (Gerona) tuvo lugar el I Alumni Day de Cataluña. El evento consistió en una jornada alumni, con varias actividades lúdicas y deportivas, dirigida a todos los

Alumni Navarra. El ponente no defraudó y el público salió encantado con la conferencia.

Acebo&Pombo y Director General de los foros de Aranzadi Social.

BURGOS

VALENCIA

FORMACIÓN

CULTURAL

Antonio Sempere analiza la reforma laboral en Burgos

Los antiguos alumnos disfrutan de la proyección de ‘La última cima’

El pasado día 19 de octubre en Alumni burgos quisimos adentrarnos en un tema más que actual a la par que apasionante: la reforma laboral. Para ello, tuvimos la suerte de contar con un gran experto en la materia: Antonio v. Sempere Navarro, Catedrático de Derecho del Trabajo, Socio Coordinador del área laboral de Gómez

El salón de actos del Colegio Mayor Universitario La Alameda fue el escenario de la proyección de la película ‘La última cima’ en un acto de Alumni valencia que contó además con un coloquio posterior con la presencia y participación del director, Juan Manuel Cotelo.

4

1

2

3

5

6

7

8

1 a 6. dIStINtoS MoMENtoS dE la CElEBraCIóN dEl alUMNI day dE CatalUNya, dESdE El torNEo dE pádEl, El dE golf, foto dE faMIlIa, ENtrEga dE prEMIoS y CoMIda para todoS loS púBlICoS. 8. CoNfErENCIa dE CarloS aNdrEU EN tUdEla (alUMNI Navarra), CoN rIta arBIol y joSé aNtoNIo fErNáNdEz.

10 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

ASTURIAS

GRANADA

SOCIAL

CULTURAL

La XII Espicha asturiana abre el curso de actividades

Antiguos alumnos descubren tesoros ocultos de su ciudad

Un año más, y ya van doce ediciones, los antiguos alumnos asturianos se juntaron para celebrar la tradicional Espicha de Otoño el pasado sábado 23 de octubre en el Llagar El Trole., en Cabueñes (Gijón). Y volvió a ser un éxito, con más de medio centenar de participantes.

En un día atípico en Granada, con cielo cubierto y amenazando lluvia, tuvimos el privilegio de visitar cuatro enclaves semiocultos para el turista ocasional: el Aljibe del Rey, el Monasterio de Santa Isabel La Real,

la casa-museo del pintor Max Moreau, y el Palacio de Dal-ahorra. fue el pasado sábado 30 de octubre.

NOVIEMBRE’10 BARCELONA FORMACIÓN

El profesor Josep-Ignasi Saranyana (TEO'69) analiza el mensaje de Benedicto XVI

Con motivo de la visita del Papa a barcelona, Alumni barcelona organizó una conferencia a cargo del Prof. Josep-Ignasi Saranyana (TEO’69 Phd TEO’73), 'Las claves del mensaje de benedicto XvI', el 4 de noviembre.

CÁDIZ FORMACIÓN

167 personas asisten a la conferencia de Álvaro González-Alorda (COM'96)

Contribuir a que la carrera profesional de los jóvenes coja un nuevo impulso. Con esta vocación pronunció Álvaro GonzálezAlorda (COM'96 IESE'06) la tarde del miércoles 27 de octubre su conferencia “Los próximos 30 años”. Un total de 167 per-1 sonas se acercaron al Auditorio Municipal San Miguel para asistir a este acto organizado por la empresa tecnológica municipal El Puerto Global.

SORIA

1

2

4

3

5

2

FORMACIÓN

La comunicación en el matrimonio, analizada por Rafael González-Villalobos

El 29 de octubre, tuvo lugar en el Salón Gaya Nuño, de Caja Duero, una conferencia de Rafael González-villalobos: ‘Nunca acabaré de entenderte: la comunicación en el matrimonio’. Es la primera del ciclo de conferencias “La comunicación en la familia”, que organiza la fundación Arribes de Duero en colaboración con Alumni Universidad de Navarra.

6

7

8

9

10

1 a 5. xII ESpICha aStUrIaNa . 6. CoNfErENCIa dE álvaro goNzálEz -alorda EN CádIz . 7. CoNfErENCIa alUMNI SorIa . 8 y 9. vISIta CUltUral alUMNI graNada .10. joSEp IgNaSI SaraNyaNa, EN BarCEloNa.

NEWS&ANNUAL REPORT 11


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

A CORUÑA CULTURAL

Santiago pero que resultó perfecto en cuanto al plan.

Entrañable jornada con el Papa en Santiago de Compostela

HUELVA

Los alumni Coruña pasamos un entrañable día en Santiago de Compostela acompañando al Papa benedicto XvI el pasado sábado 6 de noviembre. A las 8 de la mañana salimos desde A Coruña en autobús dejando atrás un día algo lluvioso que se convirtió en niebla en

Edificio Gota de Leche de Huelva ante medio centenar de personas.

curso un grupo de unos 30 antiguos alumnos y familiares , incluidos bastantes niños, en la localidad de Olivenza.

FORMACIÓN

BADAJOZ

La conciliación masculina centra la conferencia 'Marketing de pareja'

SOCIAL

BURGOS

Una treintena de antiguos alumnos arranca las actividades del curso en Olivenza

CULTURAL

El pasado sábado 13 de noviembre tuvimos el primer encuentro Alumni badajoz del

El pasado domingo 14 de noviembre unas 50 personas asistió a la visita didáctica organizada por

Miguel Janer (COM'86) y David Suriol (COM'96) impartieron su conferencia 'Marketing de pareja' el pasado viernes 12 de noviembre en el

Medio centenar de personas visitan el Museo de la Evolución Humana

2

1

3

6

5

4

9

7

8

10

1 y 2. vISIta a SaNtIago dE alUMNI CorUña. 3 a 6. MarkEtINg dE parEja EN hUElva. 7. CoMIda alUMNI Badajoz. 8 a 10. vISIta CUltUral alUMNI BUrgoS.

12 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

Alumni burgos. Los antiguos alumnos de la Universidad y sus familiares y amigos pudieron disfrutar de una visita guiada por las distintas plantas que cubren las etapas de la evolución del hombre, ecosistemas y modos de vida. Los niños tuvieron una visita especial adecuada a su edad y los adultos siguieron al guía oficial en la explicación de los tesoros hallados en Atapuerca. En todos los casos, una visita perfecta.

JAÉN FORMACIÓN

Numerosos antiguos alumnos en la conferencia de Charo Sádaba (COM'95 PhD'99) en el V Simposio San Josemaría

La profesora de la Universidad de Navarra y Directora de Investigaciones del foro Generaciones Interactivas, Charo Sádaba (COM’95 PhD’99)

habló sobre las nuevas tecnologías y la relación de los jóvenes con ellas.

CASTELLÓN FORMACIÓN

Carlos Andreu (IESE’99) convence a los antiguos alumnos de poder ser feliz pese a la situación actual

‘Ser feliz en tiempos de cri-

sis… ¿es posible?’ llegó a Castellón el pasado 19 de noviembre de la mano de Carlos Andreu (IESE’99), speaker y formador de directivos, quien lanzó su mensaje optimista frente a la situación actual, que caló entre los antiguos alumnos y demás asistentes a la sesión celebrada en el Salón de actos de la fundación Ruralcaja.

NAVARRA FORMACIÓN

Andrés Pascual (DER'92) anima a arriesgarse para cumplir los sueños en Tudela

El pasado lunes 15 de noviembre tuvo lugar la conferencia de Andrés Pascual (DER’92) bajo el título “Atrévete a cumplir tus sueños”, organizada por Alumni Navarra, en el Salón de Actos de Castel Ruiz en Tudela y a la que acudieron alrededor de 100 personas.

1

2

GUIPÚZCOA FORMACIÓN

José Luis Orihuela (COM'90 PhD'93) analiza los medios sociales emergentes y su impacto

José Luis Orihuela (COM'90 PhD'93), profesor de la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y autor del libro ‘La revolución de los blogs’ y del blog eCuaderno.com, analizó la situación emergente de los medios sociales y cómo están influyendo en la sociedad actual. fue el 18 de noviembre en el salón de actos de Kutxa, en San Sebastián, organizado en colaboración con Alumni Gipuzkoa.

3

4

5

6

1.

CoNfErENCIa dE aNdréS paSCUal EN tUdEla ( Navarra ). 2 y 3. CoNfErENCIa dE joSé lUIS orIhUEla EN SaN SEBaStIáN . 4 a 6. CElEBraCIóN dEl v SIMpoSIo SaN joSEMaría EN jaéN .

NEWS&ANNUAL REPORT 13


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

LUGO

A CORUÑA

VALLADOLID

ASTURIAS

FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

FORMACIÓN

Los antiguos alumnos de Lugo, convencidos de que se puede ser feliz pese a la crisis

Carlos Andreu (IESE'99) conquista Santiago de Compostela y a su público

La felicidad requiere de una combinación de trabajo, salud, familia y amistades

Un centenar de personas, entre ellas varios antiguos alumnos de la Universidad de Navarra, familiares y amigos, asistieron el pasado 22 de noviembre a la conferencia de Carlos Andreu (IESE'99) en Lugo 'Ser feliz en tiempos de crisis... ¿es posible?' y a fe que la gran mayoría de los asistentes salieron muy convencidos de lo que el speaker les dijo. Un buen comienzo de curso para Alumni Lugo.

Cerca de 150 personas salieron un poco más convencidas de la posibilidad de ser feliz pese a la crisis que nos acucia en la actualidad tras escuchar la conferencia del speaker y formador de directivos Carlos Andreu (IESE'99), invitado por Alumni Universidad de Navarra y que intervino el pasado 23 de noviembre en el Centro de Estudios Caixa Galicia de Santiago de Compostela.

Para alcanzar la felicidad, además de mantener la ilusión por realizar bien el trabajo diario, cada uno se debe preocupar también por la salud, la familia y los amigos. Así lo expuso Carlos Andreu (IESE’99) -autor del libro ‘Del ataúd a la cometa’- en su sesión impartida el miércoles 24 de noviembre en el Salón de Actos de Caja Duero de valladolid y que convenció a los asistentes.

Francesc Pujol analiza el impacto del Mundial en la marca España y en la marca David Villa

1

6

francesc Pujol, vicedecano de la facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, llevó a análisis el impacto de la consecución del pasado Campeonato del Mundo de fútbol por parte de la selección española tanto en la marca España como en la marca David villa, futbolista asturiano. Pujol forma parte del Grupo de Investigación en Economía, Deportes e Intangi-

2

3

4

5

7

8

9

10

1 y 2. CoNfErENCIa dE CarloS aNdrEU EN lUgo, qUE taMBIéN EStUvo EN a CorUña (3 a 5) El día SIgUIENtE y rEpItIó SESIóN EN valladolId (7 a 9) prESENtaNdo SU lIBro ‘dEl ataúd a la CoMEta’. 10. CoNfErENCIa dE fraNCESC pUjol EN aStUrIaS.

14 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

bles (ESIrg) de la Universidad de Navarra que analiza la repercusión en marcas en función del impacto mediático.

LA RIOJA

BARCELONA

Un grupo de actuales y antiguos alumnos de La Rioja se citaron en Comedores Universitarios (Pamplona) para encontrarse como ya hicieron y compartir así su experiencia universitaria. Algunos repitieron, pero también

CULTURAL

Mystic River abre el VIII Ciclo de Cine de Alumni Barcelona

El pasado mes de noviembre dio comienzo el vIII Ciclo de Cine-fórum que organiza la Alumni barcelona (Alumni Universidad de Navarra) en el IESE de barcelona, con la presencia del alma mater José María Caparrós y al que asistieron más de medio centenar de personas. Este año bajo el título "La sociedad estadounidense vista por Clint Eastwood".

hubo quienes se sumaron por vez primera. Un encuentro entretenido.

SOCIAL

Actuales y antiguos alumnos riojanos se encuentran en Comedores Universitarios

SORIA

LEÓN

FORMACIÓN

Alfonso Osorio (FIA'97) aborda la educación sexual en las familias de hoy día

El pasado viernes 26 de noviembre tuvo lugar en el Salón Gaya Nuño de Soria, de Caja

1

FORMACIÓN

Duero, una conferencia pronunciada por Alfonso Osorio (fIA’97), sobre el tema Cómo matar a las cigüeñas: la educación sexual en la familia. Esta ponencia se enmarca dentro del ciclo titulado “La comunicación en la familia”, que un año más organiza la fundación Arribes de Duero en colaboración con Alumni Universidad de Navarra.

2

El nuevo Derecho de Familia español, a debate en León

El 26 de noviembre pudimos disfrutar de la conferencia del Profesor Ramón Durán, catedrático de Derecho Civil, y decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo que participó invitado por Alumni León.

3

4

5

6

7

BALEARES FORMACIÓN

La conciliación laboral y familiar como clave de la felicidad en tiempos de crisis

La importancia de no descuidar a la familia, los amigos y la salud a favor del trabajo centró la sesión que Carlos Andreu (IESE’99) impartió en los Colegios del Parc bit de Palma de Mallorca el pasado 26 de noviembre y que encandiló a los antiguos alumnos asistentes a la conferencia en tono informal y participativo.

1. ‘ El NUEvo dErECho dE faMIlIa’, dE alUMNI lEóN . 2 a 4. CoNfErENCIa dE CarloS aNdrEU EN palMa dE MallorCa . 5 y 6. CoMIda alUMNI la rIoja EN CoMEdorES UNIvErSItarIoS . 7. alfoNSo oSorIo EN SorIa .

1 y 2. cena de navidad alumni barcelona 3 y 4. comida de ingenieros en navarra. NEWS&ANNUAL REPORT 15


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

GRANADA

asistir al curso de repostería navideña impartido por un antiguo alumno de la Universidad de Navarra, Paco García Piñero (HIS’00), y organizado por Alumni badajoz.

FORMACIÓN

Antiguos alumnos granadinos presentan sus ideas para superar la crisis

Haciendo honor al espíritu universitario inhalado en Pamplona, Alumni Granada celebró la apertura del curso 2010/11 planteando propuestas para aprovechar la crisis. fue el 27 de noviembre en el Hotel Carmen del Cobertizo.

con células madre en las enfermedades cardiovasculares'. La conferencia contó con la colaboración de Alumni Granada.

MÁLAGA

COMUNICACIÓN

El pasado viernes nos juntamos 26 antiguos alumnos de la Universidad de Navarra en la localidad de fuengirola (Málaga). quedamos a las diez de la noche donde fuimos llegando poco a poco viejos conocidos y gente recién incorporada a nuestra provincia, como es el caso de José Dot (MED’89) o el caso de félix valencia (MED'00) e Isabel barbosa (ECO'99) que no fallan a ninguna actividad de Alumni Málaga aunque actualmente estén viviendo entre Almería y Málaga.

PROFESIONAL

Las nuevas oportunidades en la industria de los medios centra el III Seminario Alumni MGEC

DICIEMBRE’10 GRANADA FORMACIÓN

Juan José Gavira (PhD MED) analiza la eficacia de la regeneración de corazones infartados por inyección de células madre adultas

BADAJOZ FORMACIÓN

El curso de repostería de Alumni Badajoz endulza los días previos a la Navidad

El 2 de diciembre el doctor Juan José Gavira (PhD MED) de la Clínica Universidad de Navarra impartió la conferencia 'Terapia

El pasado día 27 de noviembre unas 25 personas nos reunimos en La puebla de la Calzada para

1

2

3

4

6

El 2 de diciembre más de 20 antiguos alumnos del Máster en Gestión de Empresas de Comunicación acudieron al III Seminario MGEC-Alumni. Gonzalo Sagardía (COM'02 MGEC'04), Lourdes Moreno y Mikel Markuleta (MGEC'10), en una mesa redonda moderada por Luis Sangil (COM'91 MGEC'02), analizaron las oportunidades en el sector de los medios.

SOCIAL

El repaso del curso y las nuevas actividades, presentes en la cena navideña Alumni Málaga

5

7

8

1 a 4. aCtIvIdad dE alUMNI graNada. 5. CUrSo dE rEpoStEría EN alUMNI Badajoz. 6. ENCUENtro alUMNI MgEC. 7 y 8. ENCUENtro SoCIal EN fUENgIrola.

16 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

ESTADOS UNIDOS SOCIAL

Las primeras nieves de la temporada adornan el encuentro de antiguos alumnos en Boston

El viernes 10 de diciembre nos juntamos un grupo de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra en Grafton, un pub muy típico de Harvard, cerca de Harvard Square y justo enfrente del Café Pamplona, que es una especie de ‘garito’ muy pequeño pero que siempre está lleno de gente.

ración de Alumni Gipuzkoa. Anteriormente se habían celebrado otras cinco: ‘Diferencias hombre-mujer’, por víctor Petuya, el 24 de septiembre; ‘Amor y afectividad, por Patricia Gómez, el 15 de octubre; ‘La belleza de la espera’, por Luis Crovetto, el 29 de octubre; ‘Diálogo entre novios’, por Teresa Aguirre, el 12 de noviembre; y ‘¿Está pasado de moda el matrimonio?’, por Alex Navarro, el 26 de noviembre.

MADRID GUIPÚZCOA

FORMACIÓN

FORMACIÓN

Víctor García Ruíz (FILG'81) acerca la figura de John Henry Newman

Finaliza el ciclo ‘Hablemos de matrimonio’ organizado en San Sebastián

‘Un proyecto común. Cómo mantenerse enamorado’, impartida por Itxaro Sorozabal el 10 de diciembre, fue la última sesión del ciclo ‘Hablemos de matrimonio’ que un año más se celebró con la colabo-

El 16 de diciembre la Asociación cultural Zayas organizó la conferencia Perder y ganar: vida y conversión de John Henry Newman a cargo de víctor García Ruíz (fILG’81), profesor de Literatura de la Universidad de Navarra.

ESTADOS UNIDOS

VALENCIA

SOCIAL

SOCIAL

16-D: La cena más concurrida de la historia de Alumni en Nueva York

Encuentro de antiguos alumnos valencianos

Afuera, en la calle, hacía varios grados bajo cero. Dentro, en el restaurante Emporium brasil elegido para la ocasión, con la quinta Avenida a dos pasos, predominó el calor humano de las 18 personas que nos congregamos para la cena prenavideña de Alumni en Nueva York. Y según los más veteranos del lugar (frank y Adela), nunca habían estado en una cena o reunión tan numerosa en Nueva York o en la costa Este de Estados Unidos. Me fío de su “memoria histórica”. Por eso salimos en la fotografía un tanto “estrujados”, pero contentos. Había de todo: alumni, maridos o esposas de alumni, e incluso profesores. Los había con mucho tiempo por estos lares, otros con menos y algunos de paso.

Una docena de antiguos alumnos de valencia se reunieron el pasado 17 de diciembre en fortuny en el último evento de Alumni antes de la Navidad: los asistentes pudieron ponerse al día entre los que se conocían y presentarse los nuevos.

LAS PALMAS SOCIAL

Una veintena de antiguos alumnos disfrutan de la cercanía de la Navidad

El 18 de diciembre, aprovechando la cercanía de la Navidad, una veintena de antiguos alumnos de Las Palmas se reunieron en el restaurante Canta María para compartir un agradable rato y recordar sus años universitarios. fue un buen reencuentro que sirvió también para poner en común propuestas para 2011.

1

2

3

1. ENCUENtro dE aNtIgUoS alUMNoS EN BoStoN. 2. CENa dE NavIdad dE alUMNI EN NUEva york. 3. CENa NavIdEña dE alUMNI laS palMaS.

NEWS&ANNUAL REPORT 17


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

GRANADA CULTURAL

Una treintena de granadinos desafían al tiempo para visitar el monasterio de San Jerónimo

Pese a amanecer un día frío, lluvioso y bastante desapacible, lo cierto es que al final la convocatoria Alumni concitó a unos treinta héroes. Y la verdad es que la visita mereció la pena: tuvimos varios guías de calidad, entre ellos el autor de la guía del Monasterio, y otros eruditos de su altura. fue el pasado domingo 19 de diciembre.

TENERIFE SOCIAL

Tenerife nos reunimos en la cafetería de un céntrico hotel de Santa Cruz con motivo de la Navidad. Además tuvimos el aliciente de contar con varios estudiantes y que están visitando a sus familias durante las vacaciones.

GRANADA

El ex futbolista profesional tudelano Ismael Urzaiz participó ayer en la presentación del libro "Así conquisté la gloria", del profesor de la Universidad de Navarra Gerardo Castillo. El acto tuvo lugar en el centro cultural Castel-Ruiz con la asistencia de unas 60 personas.

SOCIAL

Unas tapas por Granada, para recibir la Navidad

BURGOS

Este año Alumni Granada convocó a sus antiguos y actuales alumnos a celebrar la llegada de la Navidad con un tapeo por la ciudad el 22 de diciembre.

Los antiguos alumnos burgaleses celebran la llegada de la Navidad

Pasado y presente de Alumni Tenerife se reúne para celebrar las fiestas navideñas

NAVARRA

Como ya viene siendo tradicional los antiguos alumnos de

Gerardo Castillo (PhD FIA'78) presenta su libro en Tudela

CULTURAL

1

4

SOCIAL

fue un éxito rotundo. brindamos por una feliz navidad y un próspero año nuevo y pasamos un buen rato. El pasado 23 de diciembre un grupo de antiguos alumnos burgaleses nos reunimos para celebrar la llegada de la Na-

2

vidad y desearnos lo mejor para el 2011.

A CORUÑA SOCIAL

Una treintena de personas celebran la Navidad en Coruña

Tres días antes de despedir 2010, el 28 de diciembre, y para acoger a los nuevos alumnos de la Universidad, hemos tenido una quedada Alumni con unas 30 personas.

ZARAGOZA CULTURAL

Los Titiriteros de Binéfar hacen las delicias de los futuros alumni en Zaragoza

El 29 de diciembre Alumni Zaragoza nos reunimos para asistir a “Retablo de Navidad”, una función protagonizada por los Titiriteros de binefar.

3

5

6

1 a 3. ENCUENtro dE alUMNI a CorUña. 4. vISIta alUMNI al MoNaStErIo dE SaN jEróNIMo. 5. ENCUENtro alUMNI BUrgoS. 6. loS tItIrItEroS dE BINéfar.

18 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

MÁLAGA SOCIAL

Pasado, presente y futuro de la Universidad de Navarra comparten experiencias

La reunión alumni celebrada en Málaga, más que un encuentro de alumnos veteranos, fue una distendida reunión juvenil en la que se dieron cita tanto estudiantes de la Universidad de Navarra como futuros fichajes de nuestras facultades.

ENERO’11 BARCELONA CULTURAL

'Million Dollar Baby', en el ciclo de cine de Alumni Barcelona

El pasado viernes 21 de enero, pudimos disfrutar, dentro del vIII ciclo de cine-fórum de Alumni barcelona tiulado “La sociedad estadounidense vista por Clint Eastwood” -en el IESE business School de barcelona- de esta película, realizada en 2004 por el genial cineasta y actor angloamericano. El largometraje fue comentado por el catedrático José María Caparrós y, en el coloquio, participaron 47 personas.

IESE en la que estuvieron 62 personas. El evento se enmarcaba dentro de una sesión informativa de Admisión sobre la Universidad de Navarra para padres y futuros alumnos.

monio Construido GPAC y a la que asistieron unas ochenta personas el 25 de enero.

GUIPÚZCOA FORMACIÓN

El presidente de honor del Banco Guipuzcoano analiza la situación económica actual

ÁLAVA FORMACIÓN

Más de 80 personas acuden a conocer la historia de las primitivas murallas de Gasteiz

En la Sala Luis de Ajuria, y a las 20,00 horas, tuvo lugar la conferencia “Las primitivas murallas de Gasteiz” organizada por la Alumni Álava, impartida por D. Agustín Azcarate, Catedrático de Arqueología de la Universidad del País vasco y Director del Grupo de Investigación en Patri-

1

José Mª Aguirre, presidente de honor del banco Guipuzcoano, impartió la conferencia 'La situación económica actual vista por un empresario' en TECNUN el 27 de enero.

BURGOS FORMACIÓN

Idoia Beltrán (FAR'00 PhD'09) expone estrategias para reducir errores de medicación

Idoia

beltrán

(fAR'00

PhD'09), profesora del Master de Atención farmacéutica en Geriatría de la Universidad de Navarra, impartió el jueves 27 de enero la conferencia '10 estrategias para reducir errores de medicación' en el Colegio Oficial de farmacéuticos de burgos.

SORIA FORMACIÓN

Javier Villarino (ECO'93) analiza y descubre "ideas para la vida matrimonial"

El pasado viernes 28 de enero tuvo lugar en el Salón Gaya Nuño de Caja España-Caja Duero una conferencia-coloquio titulada “Entonces, ¿nos casamos?: Ideas para la vida matrimonial”, organiza-

2

3

4

5

ASTURIAS FORMACIÓN

Admisión y Alumni colaboran en la exitosa conferencia de Antonio Aparicio en Oviedo

El pasado lunes 24 de enero tuvo lugar la conferencia 'La situación financiera actual y sus implicaciones para España' a cargo de Antonio Aparicio Alonso, profesor de finanzas de la facultad de Económicas de la Universidad de Navarra y del Programa

1 a 3. ENCUENtro SoCIal dE alUMNI Málaga - 4. CoNfErENCIa dE IdoIa BEltráN orgaNIzada por alUMNI EN BUrgoS . 5. CoNfErENCIa dE javIEr vIllarINo EN SorIa .

NEWS&ANNUAL REPORT 19


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

da por la fundación Arribes de Duero en colaboración una vez más con Alumni Universidad de Navarra, y que corrió a cargo de Javier villarino Marzo (ECO’93); el ponente se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra y trabaja ahora como Asesor financiero Europeo para una empresa de servicios financieros.

gital" en Santiago de Compostela a la que asistieron cerca de 300 personas, y que fue de lo más interesante.

A CORUÑA

Álvaro González-Alorda (COM '96 IESE'06), consultor y profesor de ISEM fashion business School impartió la conferencia ‘Los próximos 30 años’ el pasado 1 de febrero en la Universidad Internacional de la florida (Estados Unidos).

FORMACIÓN

La "educación para el amor en la era digital" congrega a antiguos alumnos de toda Galicia

El pasado sábado 29 de enero se celebró la jornada "Educación para el amor en la era di-

FEBRERO’11 ESTADOS UNIDOS FORMACIÓN

Álvaro González-Alorda (COM '96 IESE'06) invita a protagonizar el futuro

1

2

3

4

COMUNICACIÓN

GRANADA

PROFESIONAL

SOCIAL

Las campañas electorales on line, a debate en el II Seminario MCPC-Alumni

Sol y nieve en Sierra Nevada para la tradicional esquiada Alumni

La planta 13 del Edificio Telefónica, en Madrid, albergó el II Seminario MCPC Alumni bajo el título “Las Estrategias on line para campañas electorales”. El encuentro, dirigido a antiguos alumnos del Máster en Comunicación Política y Corporativa, reunió a tres destacados expertos que analizaron el papel de Internet en el nuevo entorno en el que se desarrollan las campañas electorales. Todos coincidieron en señalar la importancia de la red como parte estratégica de la campaña y su potencial para humanizar los mensajes.

fieles a nuestra puntualidad, allí estábamos dispuestos los incondicionales Alumni de Granada como un resfriado Pepe Andújar (DER’90), Maria José Mercado vargas (TECNUN’03), Ismael Martínez (COM’96), Manuel Arrebola (DER’99), Esteban vargas Salmerón (TECNUN’91), Jose Ángel Mercado vargas (ARq’03) y algún otro familiar más como Jose Angel Mercado (padre), animados a pasar el mejor día de esquí de la temporada 2010-2011 en la estación de esquí de Sierra Nevada.

6

1 a 4. jorNada dE forMaCIóN EN a CorUña. 5. ESqUIada alUMNI graNada EN SIErra NEvada. 6 y 7. II SEMINarIo alUMNI MCpC EN MadrId.

20 NEWS&ANNUAL REPORT

5

7


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

A CORUÑA CULTURAL

Los antiguos alumnos coruñeses disfrutan de 'Vivir para siempre', de Gustavo Ron (COM)

El pasado 5 de febrero Alumni Coruña organizó una proyección-coloquio de la película 'vivir para siempre' del director Gustavo Ron (COM), antiguo alumno de la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Al finalizar tuvo lugar un coloquio con el productor ejecutivo de la película, Andres barbé.

1

2

3

4

HUESCA FORMACIÓN

Pedro Lozano Bartolozzi (DER'63 PhD'67) analiza el conflicto palestino-israelí y el reto que supone

Pedro Lozano bartolozzi (DER’63 PhD’67) volvió a demostrar su vasto conocimiento del conflicto entre Israel y Palestina el pasado martes 8 de febrero en Huesca en la conferencia que impartió ante un centenar de personas en el Centro Cultural IberCaja que, una vez más, cedió la sala para un evento de Alumni Huesca.

VALENCIA FORMACIÓN

Vicente Ruiz (FAR'89) descubre el éxito de la empresa fabricante de cosméticos y fragancias de Mercadona

Cerca de medio centenar de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra, familiares y amigos se acercaron el pasado jueves 10 de febrero al Centro Cultural bancaja de valencia a escuchar a vicente

6

4

7

1 y 2. CoNfErENCIa dE pEdro lozaNo BartolozzI EN hUESCa. 3 a 7. CoNfErENCIa dE vICENtE rUIz BaIxaUlI, CrEador dE rNB dElIplUS, orgaNIzada por alUMNI valENCIa.

NEWS&ANNUAL REPORT 21


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

Ruiz baixauli (fAR’89), presidente de RNb Cosméticos, empresa encargada de producir los productos de cuidado corporal, facial, solar y fragancias de la marca blanca de Mercadona, Deliplus. El ponente respondió encantado a la petición de Alumni valencia para impartir la conferencia.

Antiguos alumnos de la facultad de Medicina participaron en un encuentro profesional en el Colegio Mayor bidealde de bilbao al que acudieron una veintena de personas y en el que varios responsables de la

facultad acudieron desde Pamplona para exponer el nuevo plan de estudios adaptado al nuevo Espacio Europeo de Educación, los proyectos de innovación docente y las nuevas instalaciones y proyectos.

LUGO FORMACIÓN

María Feria imparte la sesión 'Yo el dinero y tu los hijos'

El pasado jueves 17 de febrero tuvo lugar en Lugo la conferencia 'Yo el dinero y tu los hi-

A CORUÑA FORMACIÓN

Francesc Pumarola (COM'97) acerca las redes sociales a una veintena de antiguos alumnos

El pasado jueves 10 de febrero se celebró el primer @beer&Alumni en A Coruña con francesc Pumarola (COM'97), periodista especializado en Web 2.0, comunicación online y estrategias digitales, Jefe de Área de Internet de La voz de Galicia, al que acudieron 20 personas.

1

2

3

4

5

6

7

8

LA RIOJA FORMACIÓN

Andrés Pascual (DER'92) invita a "reinventarse" para alcanzar las metas de cada uno

El pasado martes 15 de febrero el antiguo alumno de la Universidad de Navarra Andrés Pascual (DER'92) impartió la conferencia '¡Reinvéntate! Para alcanzar tus metas' en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño. Al acto acudieron varios antiguos alumnos y familiares que atendieron y disfrutaron de la intervención del escritor riojano.

MEDICINA PROFESIONAL

Una veintena de antiguos alumnos de Medicina se reúnen en Bilbao

22 NEWS&ANNUAL REPORT

1. fraNCESC pUMarola EN a CorUña. 2. aNdréS paSCUal EN logroño. 3 a 8. ENCUENtro alUMNI dE MEdICINa.


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

jos' impartida por María feria en el Salón de Actos de la fundación Caixa Galicia.

TECNUN SOCIAL

Nuevo éxito de la 5ª comida de ingenieros en Pamplona

Un año más, y ya van cinco, tuvo lugar la quinta comida de

antiguos alumnos de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra en Pamplona. En esta ocasión el escenario fue en el Restaurante Castillo de Gorraiz y, nuevamente, fue un gran éxito de convocatoria en el que se pudo disfrutar de un magnífico ambiente entre los asistentes.

MADRID FORMACIÓN

El ex presidente de Endesa Manuel Pizarro acerca la realidad de la crisis a los antiguos alumnos

Manuel Pizarro, ex presidente de Endesa, Socio Internacional y Presidente de baker & Mckenzie en Madrid y Abo-

gado del Estado, fue el invitado de excepción de Alumni Madrid para la cena-coloquio celebrada el pasado 23 de febrero en la sede del IESE en la que acercó la situación actual en la sesión ‘Crisis, ¿hasta cuándo?’ y a la que acudieron numerosos antiguos alumnos de la Universidad de Navarra.

2

4

7

1

3

5

6

8

9

1. qUINta CoMIda dE aNtIgUoS alUMNoS dE tECNUN EN Navarra. 2 a 9. CoNCUrrIda CENa CoN El Ex prESIdENtE dE ENdESa, MaNUEl pIzarro, EN la SEdE dEl IESE BUSINESS SChool EN MadrId.

NEWS&ANNUAL REPORT 23


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

VIZCAYA FORMACIÓN

Jorge Latorre (HIS'92 BA'96 PhD'98) analiza el sentido artístico y espiritual de la Sagrada Familia

Jorge Latorre, profesor de la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, pronunció la conferencia 'La Sagrada familia de Gaudí: significado artístico y espiritual' el 24 de febrero, en el Salón de Actos de Iberdrola de bilbao invitado por Alumni vizcaya ante más de 130 personas.

BADAJOZ FORMACIÓN

Alex Navas (FIA'74 PhD'89) incita a buscar la felicidad interior a los pacenses

Más de 50 personas se dieron cita el 24 de febrero en el Colegio de farmacéuticos de badajoz a la conferencia 'felicidad, salud y belleza: nueva Trinidad a la que rendir culto', impartida por Alejandro Navas (fIA'74 PhD'89), Profesor de la facultad de Coimunicación de la Universidad de Navarra.

BARCELONA FORMACIÓN

Ariadna Blanco expone la situación de los 350.000 cristianos perseguidos en el mundo

Dentro de los actos que organiza Alumni barcelona, el pasado jueves 24 de febrero asistieron 27 personas, a la impactante conferencia que im-

1

partió Ariadna blanco, representante en Cataluña de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) en España. Hizo una impactante exposición sobre los 350.000.000 cristianos perseguidos en todo el mundo. Se dice pronto ¿no?

Arribes de Duero en colaboración con Alumni Universidad de Navarra, que corrió a cargo del profesor Javier de Navascués (fILG’87 PhD’91), profesor titular de literatura en la Universidad de Navarra.

CÁCERES SORIA

FORMACIÓN

FORMACIÓN

La crisis de confianza y económica centran la intervención de Alex Navas en Plasencia

Javier de Navascués (FILG’87 PhD’91) analiza ‘el tiempo libre en la familia: juegos reales y ocio virtual’

El viernes 25 de febrero tuvimos la suerte de contar con la presencia del profesor Alejandro Navas (fIA'74 PhD'89) en Plasencia: nos habló acerca de la "crisis de confianza" relacionándola con la temida crisis económica que vivimos.

El pasado 25 de febrero tuvo lugar en el Salón Gaya Nuño de Caja España-Caja Duero la conferencia-coloquio titulada “El tiempo libre en la familia: juegos reales y ocio virtual”, organizada por la fundación

2

4

5

3

6

7

1 a 3. CoNfErENCIa dE jorgE latorrE EN BIlBao. 4. alEx NavaS EN Badajoz. 5. CoNfErENCIa alUMNI SorIa. 6 y 7. CoNfErENCIa dE alEx NavaS EN plaSENCIa.

24 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

LA RIOJA SOCIAL

Una veintena de antiguos alumnos riojanos se reúnen para conocer las próximas actividades de Alumni

Cerca de una veintena de exalumnos riojanos de la Universidad de Navarra se reunieron el pasado domingo 26 de febrero en torno al mantel en el restaurante del Club de Golf de Sojuela, que gestiona el antiguo alumno Oscar Peciña (ECO'93).

Tras la jornada formativa del día anterior, una treintena de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra, familiares y amigos visitaron el 26 de febrero el Museo Guayasamin de Cáceres en el que pudieron disfrutar del arte que éste ofrece.

MARZO’11

ÁLAVA NAVARRA

FORMACIÓN

FORMACIÓN

La figura de Matías Maestro, reivindicada en Vitoria, su localidad natal

CULTURAL

Iñigo Pírfano (FIA) descubre ‘la sabiduría como ciencia del buen saber’ en Tudela

Una treintena de personas visita el Museo Guayasamin

La sabiduría como ciencia del buen saber y en el terreno

CÁCERES

musical que nos debe tener asombrados permanentemente, fue una de las ideas magistrales que expuso el director de la orquesta Académica de Madrid, íñigo Pírfano (fIA), en un acto de Alumni Navarra en Tudela celebrado el 7 de marzo en el abarrotado centro cultural Castell Ruiz ante más de un centenar de personas.

1

2

3

4

5

El pasado martes 8 de marzo Jesús María González de Zárate, Catedrático de la Histo-

6

ria del Arte de la Universidad del País vasco, congregó a unas 40 personas, incluyendo a varios antiguos alumnos, en la Sala Luis de Ajuria Enea de vitoria para analizar la huella de Olaguíbel en América.

TAIWÁN SOCIAL

Una feria de universidades reúne a varios antiguos alumnos en Taipei

Ana Delgado y Ares Miquel (ECO’07) participamos recientemente en una feria de universidades en Taipei para promocionar la Universidad de Navarra. Allí contactamos con varios antiguos

7

8

1 y 2. ENCUENtro SoCIal EN la rIoja. 3 a 5. IñIgo pírfaNo EN tUdEla. 6 y 7. CoNfErENCIa alUMNI álava. 8. ENCUENtro EN taIwáN dE aNtIgUoS alUMNoS.

NEWS&ANNUAL REPORT 25


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

alumnos para cenar y nos fuimos todos a un japonés para hablar de viejos tiempos... todos han sido alumnos de ILCE. fue el 9 de marzo.

MADRID CULTURAL

Juan Ignacio Vargas (HIS'93) presenta 'Un hombre contra un continente'

El pasado 15 de marzo Juan Ignacio vargas (HIS’93), miembro de la Junta de Alumni barcelona, presentó su último libro ‘Un hombre contra un continente’ en Madrid. Le acompañaron la escritora y profesora de Historia de América del CEU, María Saavedra, el Embajador de España y ex Director de la Escuela Diplomática José María velo de Antelo,

así como el escritor y editor ni barcelona, presentó su libro de Akrón Juan Manuel Mar- ‘Un hombre contra un contitínez valdueza. nente’ en Zaragoza y fue presentado por el profesor de baCÁDIZ chillerato del Colegio MonteaFORMATIVO ragón –en donde tuvo lugar el José Luis Orihuela (COM’90 acto-, antiguo docente de HisPhD’93) aborda las redes socia- toria del autor y ex alumno, José les en el hogar y en las escuelas María Aiguabella. La Sala Caja Inmaculada de El Puerto de Santa María fue BARCELONA el escenario en el que José CULTURAL Luis Orihuela (COM’90 El productor de ‘There PhD’93) impartió la sesión Be Dragons’ muestra 'Las redes sociales en el hogar las claves de la película Dámaso Ezpeleta, productor y en las escuelas'. ejecutivo de la película ‘ere be ZARAGOZA Dragons’, fue invitado por CULTURAL Alumni barcelona para, a una Juan Ignacio Vargas (HIS'93) semana del estreno de la cinta, presenta 'Un hombre contra desgranar las claves de la misma. un continente' Esto tuvo lugar el 17 de marzo El 17 de marzo Juan Ignacio en el IESE business School de vargas (HIS’93), vocal de Alum- barcelona.

1

4

2

SOCIAL

El encuentro ‘Remember’ vuelve a reunir a decenas de antiguos alumnos en la capital

Tres años después de la primera edición, Alumni Madrid organizó de nuevo el ‘Remember’, un encuentro social para reunir a un importante número de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra en la capital. En esta ocasión tuvo lugar el pasado 19 de marzo en el Real Café bernabéu de Madrid. Una vez más, el evento fue un éxito tanto de organización y como de asistencia y sirvió, como era de esperar, para que los antiguos alumnos recordasen su paso por la Pamplona y por San Sebastián y se pusieran al día de su actual situación.

3

5

1 a 6. CElEBraCIóN dEl SEgUNdo rEMEMBEr alUMNI EN MadrId, CElEBrado EN El rEal Café dEl BErNaBéU.

26 NEWS&ANNUAL REPORT

MADRID

6


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

NAVARRA FORMACIÓN

Isabel Martínez (DER’96) pronuncia la conferencia 'Re-evolución en la educación' en Tudela

Isabel Martínez García (DER' 96), fundadora y directora del Centro educativo en el que se aplica el Método educativo dpTalentia para el desarrollo de capacidades y competencias, fue la invitada de Alumni Navarra en Tudela para impartir su conferencia ‘Re-evolución en la educación’. Esta nueva sesión de la agrupación territorial tuvo lugar el pasado 21 de marzo en el Centro Cultural Castel Ruiz de Tudela.

GIRONA

tuvo lugar en el Colegio vilavella el jueves 24 de marzo.

BARCELONA

familia, la soledad de las personas en las grandes ciudades, la protección infantil e incluso la pena de muerte.

FORMACIÓN

Buena entrada en 'El intercambio' pese a competir con 'Encontrarás Dragones'

El pasado viernes 25 de marzo disfrutamos, a pesar de la competencia por su estreno de Encontrarás dragones, un total de 45 personas durante la cuarta sesión del ciclo de cinefórum de Alumni barcelona de este año dedicado al genial Eastwood. El coloquio de la misma fue intenso y discutido, tratando temas tan dispares como la violencia en las sociedades modernas, la importancia de la figura femenina en la

SORIA FORMACIÓN

José Benigno Freire (FIA’85 PEDG’91 PhD’01) analiza 'La felicidad inadvertida'

El pasado día 25 de marzo, tuvo lugar en el Salón Gaya Nuño, de Caja España-Caja Duero, una conferencia titulada “La felicidad inadvertida”, dentro del ciclo organizado por la fundación Arribes de Duero en colaboración con Alumni Universidad de Navarra. En esta ocasión corrió a cargo del profesor D. José benigno freire (fIA’85 PEDG’91 PhD’01).

NAVARRA-GUIPÚZCOA CULTURAL

Antiguos alumnos acuden al estreno de ‘There Be Dragons’

El estreno de la película ‘ere be Dragons’ fue muy bien acogido por antiguos y actuales alumnos de la Universidad de Navarra. Muestra de ello fue que en San Sebastián y en Navarra, los Miembros Alumni que quisieron pudieron acudir a ver la proyección de la cinta en condiciones excepcionales con pases privados el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo. Otras muchas Alumni Territoriales se sumaron a la iniciativa de promover la visualización de la película: Sevilla, Girona, baleares, Jaén, Tarragona, valladolid, Málaga y Madrid.

FORMACIÓN

Carlos Andreu (IESE'99) invita a conocerse a uno mismo en su nueva sesión

Carlos Andreu, licenciado en Derecho y MbA por el IESE business School de la Universidad de Navarra, que comenzó su actividad como formador de directivos en 2002, impartió el pasado 24 de marzo la sesión “Atrévete a conocerte” en la Sede Central de La Caixa, invitado por Alumni Girona.

1

2

3

VALENCIA CULTURAL

Gerardo Castillo (PhD FIA'78) presenta ‘Así conquisté la gloria’ sobre los valores en el deporte

Gerardo Castillo (PhD fIA'78) presentó en valencia su último libro, ‘Así conquisté la gloria’, acompañado por Marta fernández de Castro, ex atleta profesional, y por fernando Gómez, ex-jugador internacional del valencia C. f. El acto

5

4

1 a 4. CoNfErENCIa dE CarloS aNdrEU orgaNIzada por alUMNI gIroNa. EN El SalóN gaya NUño dE Caja dUEro , EN SorIa .

6

5 y 6. SESIóN dE joSé BENIgNo frEIrE

NEWS&ANNUAL REPORT 27


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

CATALUÑA SOCIAL

La tradicional Calçotada Alumni alcanza su XV edición

El sábado 26 de marzo Más del Teret (Tarragona) fue el escenario de la Xv Calçotada Alumni Cataluña que nuevamente volvió a ser un éxito. Como en otras ocasiones, acudieron muchos antiguos alumnos de toda la comunidad autónoma e, incluso, de otras provincias.

2

3

BALEARES SOCIAL

Antiguos alumnos celebran una torrada al pie del Puig Major

1

4

Un grupo de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra y familiares se reunieron el pasado 26 de marzo en una finca al pie del Puig Major para celebrar una típica torrada: fue un encuentro agradable entre antiguos compañeros de estudios y familiares.

GUIPÚZCOA

5

6

FORMACIÓN

La cocina inteligente comienza con buen sabor en San Sebastián

El pasado martes 29 de marzo tuvimos ocasión de asistir a la primera de las cuatro sesiones del curso de cocina inteligente que ha organizado Alumni Guipúzcoa. Este curso está impartido por Alicia busto, que es actualmente profesora de la Universidad de Navarra (Nutrición Humana y Dietética de la facultad de farmacia). Alicia estudió en el CEICID ciencias domésticas y es además diplomada en cocina por el Cordon bleu de París.

28 NEWS&ANNUAL REPORT

7

1 a 6. CElEBraCIóN dEl prINCIpal aCto SoCIal y CoN MáS arraIgo EN CatalUNya, la Calçotada. 7. CUrSo dE CoCINa orgaNIzado EN SaN SEBaStIáN por alUMNI gIpUzkoa.


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

NAVARRA FORMACIÓN

Miguel López-Remiro (ECO' 99) acerca la obra de Mark Rothko a los tudelanos

Dentro del ciclo de conferencias sobre arte bajo el título de "Otras Miradas", Miguel López-Remiro (ECO’99), Director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra, analizó la figura de Mark Rothko, un artista que protagonizó a lo largo de las décadas de los años cuarenta, cincuenta y sesenta una carrera artística excepcional y de referencia en todo el mundo artísticio. fue el 29 de marzo.

1

2

3

4

MEDICINA PROFESIONAL

Barcelona acoge a los antiguos de Medicina en un encuentro profesional en el IESE

El pasado 31 de marzo en la sede del IESE de barcelona tuvo lugar el primer encuentro profesional de antiguos alumnos de la facultad de Medicina en la Ciudad Condal.

ABRIL’11 BADAJOZ FORMACIÓN

Manuel Pérez (PhD MED'66) acerca las enfermedades de personajes ilustres

Alumni badajoz celebró el 1 de abril la cena-coloquio ‘Patologías de personajes ilustres’ de la mano de Manuel Pérez (PhD MED'66), Jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Perpetuo Socorro-Infanta Cristina de badajoz, que tuvo una magnífica acogida entre los asistentes.

6

5

1

7

a 5. ENCUENtro profESIoNal alUMNI MEdICINa CElEBrado EN la SEdE dEl IESE EN MadrId. loqUIo CElEBrada EN Badajoz CoN MaNUEl pErEz, aNtIgUo alUMNo dE la UNIvErSIdad.

6 y 7.

CENa-Co-

NEWS&ANNUAL REPORT 29


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

MADRID

DERECHO

SOCIAL

PROFESIONAL

Buen tiempo, mejor ambiente y muchos antiguos alumnos en la II Capea Alumni Madrid

Varias generaciones se reúnen en torno a la llamada de la Facultad

La primavera ha empezado fuerte en Alumni Madrid. El sábado 2 de abril más de 150 antiguos alumnos participamos en la II Capea que se organizó en la finca Los Eulogios. La novedad de este año ha sido la amplia participación de antiguos alumnos de otras ciudades: Pamplona, Palma de Mallorca, San Sebastián y, sobre todo, los que han venido expresamente desde Chipre, o un grupo de antiguos alumnos de Tecnun, que vinieron desde brasil.

El 6 de abril se celebró I Encuentro Profesional Alumni de la facultad de Derecho en la Sala Civican de banca Cívica en Madrid y al que acudieron numerosos antiguos alumnos de muy diversas promociones. El acto, presentado por el decano Pablo Sánchez-Ostiz y por Iñaki Garai, director de redacción de Expansión, contó con la intervención de Jesús Silva Sánchez, Catedrático de Derecho Penal, Pompeu fabra y abogado.

1

2

4

5

7

8

9

10

6

11

12

1 a 6. II CapEa alUMNI MadrId EN la fINCa loS EUlogIoS. 7 a 12. ENCUENtro profESIoNal alUMNI dE dErECho CElEBrado EN MadrId.

30 NEWS&ANNUAL REPORT

3


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

GUIPÚZCOA FORMACIÓN

La segunda sesión del curso de cocina, sobre comida saludable

Segundo día del curso de cocina impartido por Alicia bustos, el pasado 12 de abril, y organizado por Alumni Guipúzcoa: en el día de hoy se nos sugirió cómo comer sano y saludable. Para empezar, nos dio una clase de los tipos de alimentos que van desde los estructurales (proteínas) hasta los funcionales (Prebióticos). Posteriormente tiró por tierra mitos y creencias de los alimentos que engordaban, más como por ejemplo, que un plátano engorda más que una manza-

na o que la margarina es más sana y engorda menos que la mantequilla. finalmente, la tesis fue que debíamos cocinar y comer todo tipo de alimentos de forma equilibrada y sin excesos de ningún tipo.

Derecho Ambiental Español, pronunció la conferencia 'Ecología y Cristianismo: ¿es posible el diálogo?' invitado por Alumni Lugo el 14 de abril en el salón de actos de la fundación Nova Caixa Galicia.

LUGO

TOLEDO

FORMACIÓN

CULTURAL-SOCIAL

HUESCA

Francisco Javier Sanz Larruga (DER'81 PhD'88) imparte la sesión 'Ecología y Cristianismo: ¿es posible el diálogo?'

Nace Alumni Toledo visitando la Catedral y con un entretenido almuerzo

FORMACIÓN

francisco Javier Sanz Larruga (DER'81 PhD'88), Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de A Coruña y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de

1

2

3

4

El pasado sábado 16 de abril echó a andar oficialmente Alumni Toledo con su primera actividad para los antiguos alumnos de la provincia, consistente en una visita a la Catedral y, posteriormente, una

comida todos los asistentes al evento. fue un día completo en el que los que se animaron pudieron disfrutar de una de las maravillas de la ciudad y recordar con antiguos compañeros de Universidad sus años en Pamplona y San Sebastián.

Ramón Salaverría (COM'93 PhD'98) intenta ayudar a los padres de hijos digitales ante los avances tecnológicos

Ramón Salaverría (COM'93 PhD'98), profesor de la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, impartió la conferencia '¿Cómo

5

6

1 y 2. SEgUNda SESIóN dEl CUrSo dE CoCINa alUMNI gIpUzkoa. 3. CoNfErENCIa dE raMóN SalavErría EN hUESCa. 4 a 6. prIMEr EvENto alUMNI tolEdo.

NEWS&ANNUAL REPORT 31


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

ser padres de hijos digitales?' el pasado lunes 18 de abril en el Centro Cultural de Huesca invitado por la Alumni de dicha provincia y que contó con un importante respaldo por parte de los antiguos alumnos.

MADRID CULTURAL

Modesto Bescós (DER'63) acerca la infancia de San Josemaría en 'La torre de los vencedores'

sidad San Pablo CEU y en él, Marcelino Oreja, hombre clave en el proceso de la transición española a la Democracia, hizo las veces de presentador. La obra reúne lo principal del siglo XIX hasta finalizada la Gran Guerra en 1920, incluyendo los géneros histórico, narrativo, costumbrista, literario y biográfico.

SORIA FORMACIÓN

Transmitir la fe: la tradición religiosa explicada en la última sesión del curso en Soria

El 28 de abril se presentó en Madrid el libro ‘La torre de los vencedores’, escrito por Modesto bescós (DER’63). El acto tuvo lugar en la Univer-

El 29 de abril tuvo lugar la sesión 'Un reto: transmitir la fe en la familia’. A pesar de un

1

2

3

4

monumental aguacero que estuvo a punto de dar al traste con la reunión, los ponentes, Jesús Ángel Campos y su mujer María Jesús Sevillano, residentes en Ágreda, pudieron desarrollar la sesión.

un viaje organizado por Alumni Navarra y que tuvo lugar el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo pasados. Las explicaciones de Etsuro Sotoo, escultor japonés de la obra fue la sorpresa agradable y punto álgido de la visita.

NAVARRA CULTURAL

La Ruta Gaudí y la visita a la Sagrada Familia encandila a una treintena de antiguos alumnos

MAYO’11

La visita a la Sagrada familia de barcelona movió a 32 antiguos alumnos a trasladarse hasta la Ciudad Condal y disfrutar de la belleza de la obra en toda su magnitud, en

FORMACIÓN

CHILE Carlos Andreu (IESE'99) ofrece su receta de felicidad anticrisis al otro lado del Atlántico

Carlos Andreu (IESE'99) intervino el miércoles 4 de mayo

5

1. ModESto BESCóS, EN MadrId. 2. CoNfErENCIa alUMNI SorIa. 3 a 6. vIajE CUltUral orgaNIzado por alUMNI Navarra a BarCEloNa.

32 NEWS&ANNUAL REPORT

6


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

en la Universidad de los Andes, en la ciudad de Santiago de Chile, en donde impartió su famosa sesión ‘Ser feliz en tiempos de crisis… ¿es posible?’ con la que cautivó a las decenas de asistentes, entre ellos miembros de la Alumni y Asociación de Amigos de dicha universidad.

GUIPÚZCOA

desde febrero. Las otras sesiones fueron: ‘El amor conyugal, impartida por víctor Petuya el 3 de febrero; ‘Saber mandar, saber obedecer’, de Javier Peña, el 24 de febrero; ‘El conocimiento de los hijos’, de Martina Irigoyen, el 17 de marzo; y ‘El cuidado de la afectividad’, de Toño Gómez, el 14 de abril.

FORMACIÓN

Concluye el ‘Curso de Orientación Familiar: Primeras decisiones’

La sesión ‘Educación de la voluntad’ de Manu feria echó el cierre el 5 de mayo al curso de orientación familiar organizado un año más por Alumni Gipuzkoa, que se ha celebrado

LEÓN FORMACIÓN

Los 'usos y abusos de la libertad: un concepto confuso', a debate

Javier Aranguren Echevarría, que fue profesor de filosofíaAntropología de la Universidad de Navarra, impartió la con-

3

ferencia 'Usos y abusos de la libertad: un concepto confuso' el pasado jueves 5 de mayo en el Aula Cultural de El Corte Inglés, un evento organizado por Alumni León.

LAS PALMAS

tentes -varios antiguos alumnos de la Universidad de Navarra entre ellos- que salieron encantados con las pautas impartidas y por el desarrollo de la actividad. Una vez más, de 10 la organización y la respuesta de los invitados.

FORMACIÓN

Las pautas de Ángel Lafuente para aprender a hablar con eficacia congregan a más de 200 personas

Invitado de lujo, éxito seguro. Ángel Lafuente, profesor de la Universidad de Navarra, impartió su sesión sobre 'Cómo hablar siempre con eficacia' en el Gabinete Literario invitado por Alumni Las Palmas y no defraudó a los más de 230 asis-

HUELVA FORMACIÓN

Los onubenses, más convencidos de la felicidad pese a la crisis

Cerca de un centenar de personas, entre ellas varios antiguos alumnos de la Universidad, asistieron a la conferencia 'Ser feliz en tiempos de crisis... ¿es posible?' que Carlos Andreu (IESE'99) impartió en

1

2

4

5

1 a 3. CoNfErENCIa dE áNgEl lafUENtE EN laS palMaS. 4 y 5. SESIóN dE CarloS aNdrEU orgaNIzada por alUMNI hUElva.

NEWS&ANNUAL REPORT 33


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

el Edificio Gota de Leche el pasado 17 de mayo. El acto fue presentado por Pablo Hermoso (ARq'01), secretario de Alumni Huelva.

MADRID CULTURAL

La 'Historia de España en el siglo XX', descubierta por Onésimo Díaz (HIS)

El pasado jueves 19 de mayo, Onésimo Díaz (HIS) presentó en la sede del ISEM business School de Madrid -centro de la Universidad de Navarrael libro 'Historia de España en el Siglo XX' en el que el autor da una particular visión de dicho periodo de tiempo. Entre los asistentes, además de amigos y familiares, hubo varios antiguos alumnos de la Universidad de Navarra.

BARCELONA

1

2

CULTURAL

'Gran Torino', colofón al VIII Ciclo de Cine Alumni Barcelona

El 20 de mayo pudimos disfrutar de la gran obra del actor y director angloamericano Clint Eastwood, con un aforo de 53 personas que disfrutamos viendo y debatiendo el testamento cinematográfico que fue Gran Torino. fue la última película del ciclo de cine-fórum de este curso tras Mystic River, Million Dollar baby y El intercambio. fue la última película del ciclo de cine-fórum de este curso tras haber visto Mystic River, Million Dollar baby y El intercambio. fue explicada y coordinadas las intervenciones por el Catedrático de la Universidad de barcelona José María Caparrós.

34 NEWS&ANNUAL REPORT

3

4

5

6

1 a 4. prESENtaCIóN dEl últIMo lIBro dE oNéSIMo díaz prESENtado EN la SEdE dEl ISEM faShIoN BUSINESS SChool EN MadrId. 5 y 6. últIMa SESIóN dEl CIClo dE CINE alUMNI BarCEloNa, CoN joSé María CaparróS.


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

NAVARRA CULTURAL

Ignacio Uría (DER'95 PhD HIS'04) presenta 'Iglesia y revolución en Cuba' en la Universidad de Navarra

Ignacio Uría (DER'95 PhD HIS'04) presentó el 25 de mayo su libro 'Iglesia y revolución en Cuba' en el Edificio Central de la Universidad de Navarra con la presencia de la alcaldesa de Pamplona Yolanda barcina (fAR'82 PhD'85); fernando García de Cortázar, historiador y Catedrático de la

Universidad de Deusto; y Mónica Herrero (COM'97 PhD'03), decana de la facultad de Comunicación. Recientemente, Uría recibió el III Premio Internacional Jovellanos de Investigación Histórica.

ASTURIAS

PhD'90) ofreció una conferencia seguida de un coloquio sobre separaciones matrimoniales evitables el 26 de mayo. Como dijo, “la actuación a tiempo y oportuna, en los primeros síntomas de frialdad, y la intervención de personas con acceso a los cónyuges, salva muchos matrimonios”.

FORMACIÓN

Jesús Tanco (COM'78 PhD'90) analiza las "separaciones matrimoniales evitables"

En el Ateno Jovellanos de Gijón, Jesús Tanco (COM'78

ALICANTE FORMACIÓN

La conciliación laboral y familiar masculina, un argumento de peso en Alicante

Más de medio centenar de personas no quisieron perderse la exposición de Miguel Janer (COM’86) y David Suriol (COM’96) en el Hotel AC Alicante de la ciudad costera del pasado jueves 26 de mayo en la que analizaron la necesidad de que el hombre concilie la vida laboral y familiar, en su conocida sesión ‘Marketing de pareja’, al hilo de su libro del mismo título. Entre los asistentes se pudieron ver a varios antiguos alumnos de la Universidad de Navarra.

1

3

2

4

5

1 a 3. prESENtaCIóN dEl lIBro dE IgNaCIo Uría EN la UNIvErSIdad dE Navarra. 4. MarkEtINg dE parEja EN alICaNtE. 5. jESúS taNCo, EN gIjóN.

NEWS&ANNUAL REPORT 35


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

VALLADOLID CULTURAL

'Las Edades del Hombre', abiertas a los ojos de los antiguos alumnos

Medina de Rioseco, declarada conjunto Histórico-Artístico en 1965, tiene un patrimonio especialmente reseñable desde el punto de vista religioso con cinco iglesias con dimensiones de catedral. Ahora, junto con Medina del Campo (para otra excursión), es sede de “Las Edades del Hombre”, exposición organizada periódicamente por las Diócesis de Castilla y León

mienzo el Ciclo de conferencias de Salud “Para vivir mejor”, organizado por la Clínica Universidad de Navarra, con la colaboración de Ibercaja y de Alumni Universidad de Navarra, con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre temas de salud. La apertura del ciclo estuvo a cargo del ZARAGOZA Dr. francisco Javier Salvador, FORMACIÓN Presidente de la Sociedad EsPrimera sesión 'Para pañola de Endocrinología y vivir mejor' de la Clínica Nutrición, y Director del DeUniversidad de Navarra partamento de Endocrinología y Alumni en Zaragoza y Nutrición de la Clínica UniEl pasado 31 de mayo dio co- versidad de Navarra. para dar a conocer de manera sistemática el rico patrimonio de la región. Ello ha hecho que fuera escogida pora este encuentro por Alumni valladolid y al que asistieron cerca de una treintena de antiguos alumnos y familiares, algunos de ellos venidos desde Pamplona y Gijón.

JUNIO’11 GIRONA CULTURAL-SOCIAL

25 antiguos alumnos y familiares disfrutan de la visita al Castillo de Perelada

Alumni Girona organizó para el 4 de junio una visita guiada al Castillo de Perelada culminada con una comida que sirvió a los asistentes -14 adultos y 11 niños- para comentar lo que más les había impresionado de la fortaleza.

2

3

4

5

1

6

7

1 a 5. vISIta CUltUral a ‘laS EdadES dEl hoMBrE’ orgaNIzado por alUMNI valladolId. 6. CoNfErENCIa dE dEl doCtor Salvador EN zaragoza orgaNIzada por la ClíNICa UNIvErSIdad dE Navarra EN ColaBoraCIóN CoN alUMNI. 7. vISIta al CaStIllo dE pErElada, dE alUMNI gIroNa.

36 NEWS&ANNUAL REPORT


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

DERECHO SOCIAL

Los antiguos alumnos de la XXII Promoción de Derecho celebran su 33 aniversario

El 4 de junio se celebró la reunión de antiguos alumnos de Derecho del 88 en el Edificio Central de la Universidad de Navarra.

ZARAGOZA CULTURAL-SOCIAL

Los antiguos alumnos se sumergen en el acuario fluvial más grande de Europa

El pasado domingo, día 5 de ju-

nio, acudimos numerosas familias al Acuario de Zaragoza, gracias a la colaboración especial de Manuel Zapater (bIO’98), que en calidad de Presidente de la Sociedad de Estudios Ictiológicos, Manuel colabora con el Acuario en el estudio, conservación y mantenimiento en cautividad de peces en peligro de extinción, y fue el encargado de las explicaciones. fruto de su relación con la Dirección del centro, surgió la posibilidad de realizar esta actividad, donde los niños fueron los protagonistas.

ZARAGOZA

MADRID

FORMACIÓN

CULTURAL

Marta Ferrer (PhD MED'96) desgrana por qué aumentan las alergias

La Casa de América de Madrid, testigo de la presentación de 'Iglesia y revolución en Cuba'

El pasado martes 7 de junio tuvo lugar la segunda conferencia del Ciclo “Para vivir mejor”, organizado por la Clínica Universidad de Navarra, con la colaboración de Ibercaja y de Alumni Universidad de Navarra, con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre temas de salud. En esta ocasión, la ponente fue Marta ferrer (PhD MED’96).

Madrid fue el escenario de una nueva presentación de 'Iglesia y revolución en Cuba' (Encuentro), el libro escrito por Ignacio Uría (DER'95 PhD HIS'04) y premiado con el III Premio Internacional Jovellanos de Investigación Histórica. fue el miércoles 8 de junio en la Casa de América, en donde el autor estuvo acompañado por el diplomático y político

2

3

4

5

1

6

7

1. ENCUENtro dE proMoCIóN dE dErECho dEl 88 EN El EdIfICIo CENtral. 2 a 4. vISIta al aCUarIo flUvIal orgaNIzada por alUMNI zaragoza. 5. SEgUNda SESIóN dE la ClíNICa UNIvErSIdad dE Navarra y alUMNI EN zaragoza. 6 y 7. prESENtaCIóN dEl lIBro dE IgNaCIo Uría EN MadrId.

NEWS&ANNUAL REPORT 37


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

nacional Jorge Moragas y por fernando García de Cortázar, historiador y Catedrático de la Universidad de Deusto. Entre los más de 80 asistentes a la presentación se encontraban varios antiguos alumnos de la Universidad de Navarra y miembros de la Junta de Alumni Madrid. 1

ENFERMERÍA PROFESIONAL

Antiguas alumnas se reúnen en Madrid para conocer el futuro de su ya facultad

2

El jueves 9 de junio en la sala Civican de banca Cívica se convocó a las antiguas alumnas de Enfermería que residen en Madrid para presentarles el futuro de la Universidad –el ‘Proyecto Horizonte 2015’, a cargo de José Antonio fernández (fAR’85), director de la Oficina Alumniy de su ya facultad, con la intervención de Mercedes Pérez (ENf'82 HUM'99). Decana de la facultad de Enfermería. El vino servido a continuación sirvió, además, para reencontrarse con antiguas compañeras y departir sobre los cambios personales y profesionales de las asistentes al encuentro.

BURGOS CULTURAL

La central nuclear de Garoña abre sus puertas a medio centenar de antiguos alumnos

El pasado viernes 10 de junio, aprovechando la festividad del Curpillos en burgos, un grupo de 54 antiguos alumnos de la Universidad de Navarra –incluyendo niños, futuros Alumni, y familiares- se acercó a visitar al Central Nuclear de Santa María de Garoña convocado por Alumni burgos en la última actividad del presente curso 2010/2011. Además, la jornada tuvo un guía y acompañante de excepción, Antonio Cornadó (COM’84), Director de Comunicación de Nuclenor.

ÁLAVA CULTURAL

Una veintena de personas disfrutan del encuentro en el Bosque de Armentia

El domingo 12 de junio tuvo lugar el “Encuentro familiar en el bosque de Armentia”. El tiempo se unió a la jornada, con tímido sol al principio, unas testimoniales gotas de lluvia a media mañana, en que

3

4

1 a 4. ENCUENtro profESIoNal dE aNtIgUaS alUMNaS dE ENfErMEría EN MadrId. 2. vISIta a SaNta María dE garoña orgaNIzada por alUMNI BUrgoS.

38 NEWS&ANNUAL REPORT

5


ALUMNI TERRITORIALES ALUMNI CHAPTERS

hicimos el paseo, y despejado total desde el mediodía. Nos reunimos más de 20 personas, la mitad niños pequeños, que disfrutaron tratando de encontrar los árboles o arbustos representados en las tarjetas que nos entregaron al inicio.

ZARAGOZA FORMACIÓN

Juan Pablo de Torres (PhD MED'10) analiza cómo afrontar la EPOC

El pasado martes 14 de junio tuvo lugar la tercera conferencia del Ciclo “Para vivir mejor”, organizado por la Clínica Universidad de Navarra, con la colaboración de Ibercaja y de Alumni Universidad de Navarra, con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre temas de salud. La conferencia estuvo a cargo del Dr. Juan Pablo de Torres (PhD MED’10), Especialista en el Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de

Navarra, y Profesor de la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

BADAJOZ CULTURAL

Antiguos alumnos de Galicia, Tarragona, Málaga y Extremadura viajan, un año más, a Fátima

Un año más, y con este ya van tres consecutivos, Alumni badajoz ha organizado su peregrinación a fátima y el resultado ha sido increíble. Cerca de 70 personas llegadas desde Galicia, Tarragona, Málaga y Extremadura hemos compartido nuestra fe en un fin de semana muy familiar y agradable y en un ambiente inigualable.

TENERIFE FORMACIÓN

Ángel Lafuente invita a 200 personas a hablar siempre con eficacia

“Cómo hablar siempre con eficacia. En público, en priva-

1

do, en radio y en televisión” fue el título de la conferencia protagonizada por Ángel Lafuente Zorrilla, profesor asociado de la Universidad de Navarra, el pasado 24 de junio en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. El acto, al que asistieron cerca de 200 personas, fue organizado por Learn & Show Innovation Institute, en colaboración con Alumni Tenerife. Lafuente disertó sobre su novedoso método de alto rendimiento profesional para dominar la palabra hablada y combatir el miedo escénico.

VALENCIA FORMACIÓN

Finaliza el curso sobre cómo "hablar en público con eficacia" impartido por Paco Grau (COM'80)

La Agrupación en valencia de Alumni Universidad de Navarra ha celebrado un curso sobre "Hablar en público con eficacia"

impartido por su presidente, el periodista Paco Grau (COM’80) durante los días 17, 18, 24 y 25 de junio pasados. El curso se ha celebrado en el Colegio Mayor Albalat de valencia y ha contado con la participación de antiguos alumnos, acompañados de algunos amigos que no quisieron perderse esta oportunidad de mejorar su nivel de comunicación a la hora de hablar en público.

MADRID FORMACIÓN

El embajador de Israel en España analiza la situación actual de su país

El lunes 27 de junio asistimos al último acto público del Embajador de Israel en España, D. Raphael Schutz. En un clima de confianza, trasladó las preocupaciones que el gobierno israelí tiene en este momento y cómo están las relaciones internacionales con países como Estados Unidos, Alemania, fracia o España.√

2

3

4

5

1 y 2. vIajE alUMNI Badajoz a fátIMa. 3. CoNfErENCIa dE jUaN paBlo dE torrES EN zaragoza. 4. últIMa SESIóN dEl CUrSo SoBrE haBlar EN púBlICo IMpartIdo por paCo graU EN valENCIa. 5. CoNfErENCIa dEl EMBajador dE ISraEl EN ESpaña orgaNIzada por alUMNI MadrId.

NEWS&ANNUAL REPORT 39


Reunión Anual’10

2010: nuevo éxito del gran fin de semana de los antiguos alumnos la rEUNIóN aNUal orgaNIzada por alUMNI UNIvErSIdad dE Navarra CoNgrEgó a MáS dE 1.000 aNtIgUoS alUMNoS y faMIlIarES EN El CaMpUS dEl CENtro aCadéMICo. dUraNtE la CElEBraCIóN dE loS aCtoS, joSé aNtoNIo fErNáNdEz, dIrECtor dE la ofICINa alUMNI, rECordó qUE “El proyECto MáS IMportaNtE dE la agrUpaCIóN dE gradUadoS ES SU prograMa dE BECaS alUMNI, qUE ES ya UNa rEalIdad graCIaS al apoyo dE MUChoS aNtIgUoS alUMNoS E INStItUCIoNES qUE CrEEN EN El apoyo al talENto para MEjorar la SoCIEdad”.


l principal motivo de la Reunión Anual que cada año organiza Alumni Universidad de Navarra es el mismo que mueve a la propia Agrupación de Graduados: el reencuentro entre los antiguos alumnos y de éstos con la que fue y sigue siendo su casa. Mantener, estrechar y favorecer las relaciones profesionales y personales. Y si Alumni se encarga durante el año de desarrollar estos espacios por toda España y por el mundo, también busca hacerlo en el propio campus un fin de semana al año. Dentro de este marco, uno de los principales puntos de apoyo es el de ensalzar el Programa de becas Alumni y para el que no hay que dejar trabajar: “El objetivo es alcanzar las 500 becas Alumni”, confirmó José Antonio fernández, en una cira claramente marcada. Actualmente -curso 2010/2011-, el programa cuenta con 249 alum-

E

nos con un expediente académico brillante que sin el apoyo económico del programa no podrían estudiar en la Universidad de Navarra. Los estudiantes proceden de 15 países y el importe total de las ayudas asciende a 1.632.300 euros. El número de becarios ha aumentado respecto al curso pasado, cuando participaron 202 alumnos y la ayuda económica fue de 1.151.836 euros. Los actos centrales de la Reunión Anual fueron un año más los 24 encuentros quinquenales por promociones de las distintas facultades, que ofrecieron la posibilidad de “reencontrarse con antiguos compañeros y profesores, de recordar y revivir una época tan importante como la universitaria”, apuntó el director de la Oficina Alumni. Enfermería, Medicina y Derecho fueron las escuelas y facultades que más antiguos alumnos acogieron.

Desde los propios centros se organizaron en algunos casos programas específicos, a la vez que se animaba a todos a participar también de las sesiones generales, así como de la intervención final a cargo del Rector, Ángel José Gómez Montoro. Asimismo, como viene siendo habitual, se organizó un programa infantil destinado a los más pequeños y por la noche se celebró la tradicional cena de clausura. 43 AGRUPACIONES NACIONALES Y 40 INTERNACIONALES

Un año más, también tuvieron lugar las XI Sesiones de Trabajo para delegados Alumni, conjunto formado entonces por 43 agrupaciones territoriales nacionales (en España) y 40 internacionales. Cerca de un centenar de delegados territoriales se acercaron un año más a Pamplona para coger ideas de sus

La mayoría de los participantes en el encueentro de esta edición procedían de las 24 promociones que se reunieron de entre todas las que cumplían quinquenio de graduación, de las diferentes facultades

NEWS&ANNUAL REPORT 41


REUNIóN ANUAL THE ALUMNI wEEkENd

compañeros, actualizar los conocimientos y renovar las ganas con las que siempre apoyan la labor de la Universidad de Navarra allá donde estén. Asimismo, uno de los datos que más impactó es que la Agrupación de Graduados cuenta en la actualidad con 28.735 miembros repartidos por más de cien países, que durante el pasado curso organizaron 172 actividades, el 52% de ellas de

laS SESIoNES dE traBajo para dElEgadoS alUMNI y la ClaUSUra por partE dEl rECtor tUvIEroN lUgar EN El aUla MagNa dEl EdIfICIo CENtral.

42 NEWS&ANNUAL REPORT

carácter formativo, el 30% social, el 12% cultural y el 6% deportivo. El encuentro se completó con un concierto de piano y saxofón interpretado por antiguos alumnos y con la exposición de cuadros de acuarelas ‘Paisajes del campus’, del profesor Rafael Adarraga, cuyos lienzos están a la venta. La recaudación de dicha exposición será destinada íntegramente al Programa de becas Alumni.

Un concierto de piano y saxofón, y una exposición benéfica de cuadros completaron el programa del fin de semana

La clausura de los actos matinales corrió a cargo del rector, Ángel J. Gómez-Montoro, y del presidente de Alumni, José María García-Hoz. Posteriormente, y con una tregua por parte de la lluvia, todos los asistentes, antes de pasar a disfrutar de una buena conversación y un rico aperitivo servido por faustino, salieron a la calle para hacer la tradicional foto de familia en la fachada principal del Edificio Central. √


REUNIóN ANUAL THE ALUMNI wEEkENd

reunión anual the alumni weekend sábado 8 de octubre de 2011 programa de actividades: • Reuniones quinquenales: el sábado 8 de octubre tendrá lugar la celebración de los encuentros quinquenales de las promociones que terminaron sus estudios en los años 1961 (L aniversario), 1966, 1971, 1976, 1981, 1986 (XXv aniversario), 1991, 1996, 2001 y 2006. • Clausura por parte del Rector: Ángel J. Gómez Montoro clausurará a mediodía la jornada impartiendo la sesión ‘Los retos de la Universidad para 2015’. • XII Sesiones Internacionales de Trabajo Alumni: están dirigidas a todos los miembros de las juntas territoriales -de las 43 alumni nacionales y de las 42 internacionales- y delegados Alumni de todas las facultades. • Programa infantil: los hijos de los asistentes a la Reunión Anual podrán disfrutar de un día de diversión y entretenimiento en el polideportivo de la Universidad de Navarra, donde se organizarán juegos, concursos y actividades para niños.

+INFO: OfICINA ALUMNI T. 948 42 56 08 | f. 948 42 56 19 eventos-alumni@unav.es

NEWS&ANNUAL REPORT 43


AC Hoteles - Acuario de Zaragoza - Arzobispado de Oviedo - Asociación AsturLeonesa Amigos del Camino de Santiago - Asociación Cultural Zayas - Asociación de Amigos - del Belén de Zaragoza - Asociación de Amigos del Camino de Santiago AsturGalaico del Interior - Asociación de Orientación Familiar COFaB - Ateneo Jovellanos (Gijón) - Ayuntamiento de Cádiz - Ayuntamiento de Cuenca Ayuntamiento de Huelva - Ayuntamiento de Oviedo- Ayuntamiento de Tudela Banca Cívica - Bancaja Bodega Pago de Aylés - Bolsa de Madrid - C.M Bidealde (Bilbao) - C.M. Albalat (Valencia) - C.M.I Ateneo de la Calzada (Gijón) - C.M.U. La Alameda (Valencia) - Caixanova - Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) - Caja Duero - Cambra de Comerç de Lleida - campusstellae.org - Carlos Andreu - Casa de la Festa - Cella Vinarium - Central Nuclear de Santa María de Garoña - Centro Español de Sindonología - Club de Golf de Sojuela - Club de Prensa La Nueva España - Club Deportivo Militar Paso Alto - Codorniú Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete - Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz - Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos - Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia - Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia - Colegio Vilavella (Valencia) - DIACAR - El Corte Inglés - Espacio gastronómico La Gastroteca - Finca Los Eulogios (Madrid) - Fotocolor Producciones - Fundación Albaicín Granada - Fundación Aldabía - Fundación Arribes de Duero - Fundación Caixa Galicia - Fundación CaixaGalicia - Fundación Caja Castilla La Mancha - Fundación COSO - Fundación Mª Cristina Masaveu - Fundación Ruralcaja - Fundación Santa María La Real Gabinete Literario (Las Palmas) - Galería de Arte La Tea (Plasencia) - Garrigues Gran Café Zaragozano - Hospedería San Martín Pinario (Santiago de Compostela) - Hotal Alfonso VIII (Plasencia) - Hotel Carmen del Cobertizo (Granada) Hotel Resort La Costa - IberCaja - Iberdrola - Junta de Castilla y León - La Caixa La Corraliza de Don Pablo - LifeC- LINN - Mims - Motorland Aragón - Museo de la Evolución Humana - NH Hoteles - Obra Social Caja Vital Kutxa - Obra Social IberCaja - Pepe Jeans - Plan de Intervención Románico Norte Merindad de Aguilar de Campoo - PREF Valencia - Real Café Bernabéu - Real Casino de Santa Cruz de Tenerife - Real Sociedad Económica de Amigos del País - RNBDeliplus - Sociedad Educativa Navarra - UNED Plasencia - Universidad de Oviedo

¡gracias!


REUNIóN ANUAL THE ALUMNI wEEkENd

PRIMERA REUNIóN dE LA NUEvA jUNTA dIRECTIvA dE ALUMNI

HOMENAjE AL PROFESOR LOzANO bARTOLOzzI (dER’63 PHd’67)

La nueva Junta Directiva Alumni se conformó el 7 de octubre y se reunió en la Sala de Profesores del Edificio Central. Ésta es el órgano ejecutivo y disciplinario de la Agrupación. Sus funciones son las propias de cualquier Junta Directiva, con especial atención a las competencias delegadas por el Consejo. Todos ellos son miembros del Consejo Alumni. La nueva junta queda conformada de la siguiente manera: José María García-Hoz (COM’66 IESE’79), Presidente; Patxi Mangado (ARq’81), vicepresidente 1; Ana Izquierdo (bIO’85 IESE’89), vicepresidente 2; Mar Araluce (PhD ECO’96 IESE’91), Joan fontrodona (fIA’86 IESE’90), Juan flaquer (ING’76), María Iraburu (bIO’87), francisco forriol (MED), Amalia Gil-Moreno (ENf’89), Igor Errasti (IESE’01), Alfonso Sánchez-Tabernero (COM’84 IESE’97) y bernie Paternina (ECO’09), vocales; José-Ángel Zubiaur (DER’71), Ex Presidente; y José Antonio fernández (fAR’85 IESE’94), Secretario. A esta primera reunión también asistió Ana Höhr como subdirectora de la Oficina Alumni.

La Universidad de Navarra celebró un homenaje a Pedro Lozano bartolozzi en su despedida como profesor de la facultad de Comunicación. Coincidiendo con la celebración de la Reunión Anual organizada por Alumni, tuvo lugar se organizó el acto el pasado 8 de octubre en el Aula Magna del edificio Central, donde compañeros, familiares, amigos, y representantes de la cultura navarra agradecieron con su presencia la labor y la trayectoria académica de este experto en Relaciones Internacionales. Junto al profesor Lozano estuvieron en la mesa presidencial Javier fernández del Moral y francisco Aldecoa, catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid; la decana de la facultad, Mónica Herrero; y el profesor Esteban López-Escobar. El emotivo acto finalizó con una cerrada ovación que emocionó al homenajeado.

NEWS&ANNUAL REPORT 45



Curso 2010-2011

Proyecto Horizonte 2015: los principales proyectos de la Universidad de Navarra, presentados en 16 ciudades ENtrE Marzo y jUNIo, dIStINtoS rEprESENtaNtES dEl CENtro aCadéMICo MoStraroN loS prINCIpalES rEtoS plaNtEadoS. El CUrSo 2011-12, CoNtINUaráN laS SESIoNES INforMatIvaS

T

al y como se define, el Proyecto Horizonte 2015 contiene algunas de las iniciativas más relevantes que la Universidad de Navarra se propone culminar en los próximos años para potenciar la investigación que realiza, mejorar la docencia e impulsar la implicación social. Con este objetivo, el Servicio de Admisión, la Asociación de Amigos y Alumni organizaron en 14 ciudades de España y otras dos del extranjero sesiones informativas para divulgar dichos proyectos. En total, más de 800 personas asistieron a estas conferencias que se celebraron entre marzo y junio de 2011, la mayoría antiguos alumnos, amigos de la Universidad y padres de actuales o de futuros alumnos. Durante el curso 2011/12, continuará esta labor divulgativa. Las ciudades escogidas fueron, por orden de celebración de las sesiones, Granada (11 de marzo), Oviedo (16 de marzo), valladolid (17 de marzo), A Coruña (21 de

marzo), vigo (22 de marzo), Madrid (28 de marzo), barcelona (29 de marzo), bilbao (30 de marzo), Málaga (7 de abril), Zaragoza (12 de abril), valencia (14 de abril), Sao Paulo (27 de abril), San Sebastián (23 de mayo), Sevilla (8 de junio), Cádiz (10 de junio) y Londres (20 de junio).

Y los ponentes escogidos fueron: Ángel J. Gómez Montoro, Luis Montuenga, Jaime García del barrio, fernando de la Puente, Igor Errasti, Alfonso Sánchez-Tabernero, Concepción Naval, Isidro Abad, Iciar Astiasarán, Juan Manuel Mora y María Iraburu. √

fUE IMprESCINdIBlE la ColaBoraCIóN dE loS MIEMBroS dE laS jUNtaS tErrItorIalES dE alUMNI, dE loS dElEgadoS dE adMISIóN y dE loS dE la aSoCIaCIóN dE aMIgoS.


EN EL CAMPUS ON-CAMPUS

Alumni en el campus

1200

fotografías se tomaron durante las sesiones para el Libro de la Promoción

la SEMaNa dEl 12 al 15 dE SEptIEMBrE EN paMploNa y El día 19 EN SaN SEBaStIáN, volvIEroN a rEalIzarSE laS fotografíaS qUE MáS adElaNtE CoMplEtaráN El lIBro dE la proMoCIóN 2011/2012; dE todoS ElloS, MáS dE la MItad SE haN hECho MIEMBroS alUMNI

a empieza a ser una tradición del comienzo de curso y este año no iba a ser menos, ya que la Oficina Alumni volvió a movilizarse para organizar las sesiones fotográficas para los alumnos de primer curso que, antes

Y

48 NEWS&ANNUAL REPORT

de finalizar el año, darán como resultado el Libro de la Promoción 2011/2012, y para el que este año se han tomado 1.202 instantáneas. Asimismo, junto con varios alumnos colaboradores, la información que se les

proporciona a los estudiantes propició que 887 de ellos se hiciesen Miembros Alumni. Con ello refrendaron desde el comienzo el apoyo que muestran a su Universidad, y se pueden beneficiar de los acuerdos que

la aflUENCIa dE alUMNoS fUE práCtICaMENtE CoNStaNtE, CoN MoMENtoS EN loS qUE llEgaBaN dE forMa MaSIva al SalIr dE ClaSE.


EN EL CAMPUS ON-CAMPUS

ello conlleva, además de llevarse de forma gratuita la nueva camiseta de Alumni. Las sesiones tuvieron lugar en Pamplona desde el lunes 12 de septiembre hasta el jueves 14, y aunque comenzaron con poca afluencia de gente, la comunicación entre los propios alumnos hizo que a final de semana se realizasen la mayoría de las fotografías. En San Sebastián, en las instalaciones de ISSA y de TECNUN, fue el lunes 19 de septiembre cuando se hicieron. De ahí que, al final, 1.202 de los 1.716 alumnos de primer curso pasasen por delante del objetivo de Alumni. Desde primera hora de la mañana del lunes 12, Iris Torre (HUM’05), coordinadora de las sesiones, se encargó de que todo estuviese listo, con la ayuda de los alumnos colaboradores de la Oficina Alumni: Rafael Serrano (DER’11), fernando Guerra (ECO’13) y Jordi Cassany (ECO’14).

El resto de miembros de la Oficina también tenía claro su cometido: desde la imprescindible labor de Tite Ibarrola (ISSA’95) atendiendo a los alumnos en el sótano, a quienes informaban junto al puesto de fotografías, como Enrique Cobos (COM’04), Magda Urtiaga (ISSA’92), Carmen velasco (HUM’06), José Antonio fernández (fAR’85) o Cristhian Mestre (COM’04). Explicar en qué consiste el Libro de la Promoción y su importancia, qué significa ser Alumni y cómo darse de alta, gestionar éstas y todo lo que conlleva fue, sin duda, su labor durante estos días. A la par, blanca Díaz Knörr (PEDG’93) y Luis Álvarez (COM’03), junto con la propia Iris Torre, se encargaban de la tarea propia de tomar las fotografías, identificar a los alumnos y clasificar las propias instantáneas para su posterior procesamiento. Un trabajo en equipo y en cadena.

NEWS&ANNUAL REPORT 49



ALUMNI EN EL CAMPUS ALUMNI ON-CAMPUS

A diferencia de las dos ediciones anteriores, en esta ocasión los alumnos tomaron más en cuena los horarios inicialmente establecidos, aunque bien es cierto que se notó más gente los últimos días. De este modo, los primeros citados fueron los alumnos de Comunicación (Periodismo, Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas), Teología, Derecho Canónico y Eclesiástica de filosofía; el martes, los El número total de nuevos de la zona de arriba del campus de Pamplona, Medicina, Ciencias miembros (biología y química) y farmacia Alumni de (farmacia, Nutrición Humana y primer curso asciende a 887 Dietética, y farmacia con Nutrición Humana y Dietética). Para el miércoles, la convocatoría hacía reEl paSIllo dEl EdIfICIo CENtral volvIó a SEr UN EStUdIo dE fotografía y dE INforMaCIóN SoBrE alUMNI.

ferencia a los alumnos de Económicas y Empresariales (Economía, Economía con Derecho bilingüe, Administración y Dirección de Empresas (ADE), ADE con Derecho, ADE con Derecho bilingüe) y Derecho. Y el jueves, los de las titulaciones restantes, es decir, de Arquitectura (Ingeniería de Edificación y Arquitectura), Enfermería y filosofía y Letras (filosofía, filosofía con Periodismo, filología, filología con Comunicación Audiovisual, Historia, Historia con Periodismo, Humanidades, Pedagogía, Educación Infantil, Educación Primaria). De igual manera, el lunes 19 se desplazaron a completar la tarea en

NEWS&ANNUAL REPORT 51



ALUMNI EN EL CAMPUS ALUMNI ON-CAMPUS

adEMáS dE para toMar laS fotografíaS, El paSIllo SIrvIó para CoMENtar loS prIMEroS díaS dE ClaSE ENtrE loS NUEvoS CoMpañEroS.

los campus de San Sebastián Iris Torre, blanca Díaz Knörr, José Antonio fernández y Cristhian Mestre. Por la mañana se realizaron las fotografías en ISSA, mientras que por la tarde en la Escuela de Ingenieros (TECNUN). Cabe destacar que prácticamente todos los alumnos de TECNUN se hicieron la fotografía, ya que posaron 212 de los 225 estudiantes de primer curso. De nuevo fue una labor conjunta que requería del apoyo de los verdaderos protagonistas, los alumnos. Y, nuevamente, respondieron de forma positiva a la llamada de Alumni Universidad de Navarra. Con todo, Magda Urtiaga se encarga de coordinar posteriormente ese pequeño tesoro que los alumnos recibirán en diciembre y podrán guardar celosamente para, años más tarde, ver cómo ha pasado el tiempo y quiénes eran sus compañeros. √

El viaje a San Sebastián el lunes 19 de septiembre volvió a ser de lo más fructífero con la alta participación de alumnos de ISSA y de TECNUN

NEWS&ANNUAL REPORT 53


EN EL CAMPUS ON-CAMPUS

El segundo curso de AlumniPhD se cierra con la presentación de tres investigaciones LAS ACTIvIDADES TRAZADAS POR ALUMNIPHD PARA EL CURSO 2010-11 fUERON PRESENTADAS EL JUEvES 20 DE OCTUbRE EN UN EvENTO AL qUE ASISTIERON ALUMNOS DE MÁSTER Y DOCTORADO. ALUMNIPHD ES UNA INICIATIvA ORIENTADA A CREAR ESPACIOS DE RELACIóN PERSONAL Y PROfESIONAL ENTRE ESTUDIANTES DE POSGRADO DE LA UNIvERSIDAD DE NAvARRA (CAMPUS DE PAMPLONA). LA INfORMACIóN COMPLETA DE LAS ACTIvIDADES PROGRAMADAS ESTÁ DISPONIbLE A TRAvÉS DEL GRUPO DE fACEbOOK "ALUMNIPHD UNIvERSIDAD DE NAvARRA".

E

n un ambiente de interés académico y de gran camaradería, el pasado 14 de abril se llevó a cabo el 1er. foro AlumniPhD: presentación de investigaciones doctorales en proceso, con la exposición a cargo de los doctorandos Izaskun Álvarez (PhD PEDG), Juan Luis López Aranguren (COM’04 PhD), y Raquel Artuch Garde (PEDG’09 PSICOP’10 PhD), elegidos de entre 10 presentados.

54 NEWS&ANNUAL REPORT

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar sobre la Autodeterminación en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual, tema de la investigación de Izaskun Álvarez; así como de Juan Luis López Aranguren sobre la Aplicación de la Teoría de Juegos en el Estudio de la Comunicación y de Raquel Artuch Garde sobre la Autoregulación y Resiliencia en Jóvenes Navarros en Riesgo de Exclusión Social.

Las sesiones de preguntas y respuestas después de cada intervención de los doctorandos demostró el interés que temas tan diversos tiene entre el público. El foro AlumniPhD es el espacio interdisciplinario ideal para intercambiar avances y puntos de vista sobre investigaciones doctorales, así como una oportunidad para los doctorandos de ejercitar sus habilidades de presentación en público.

loS trES poNENtES dE la aCtIvIdad: IzaSkUN álvarEz, raqUEl artUCh y joSé lUIS lópEz araNgUrEN.


EN EL CAMPUS ON-CAMPUS

RECORRIENDO EL EDIFICIO CENTRAL El pasado sábado 6 de noviembre un grupo de estudiantes de posgrado de la Universidad de Navarra se adentró en el Edificio Central para conocerlo un poco mejor,. En la visita visitamos el Aula Magna -donde se defienden las tesis doctorales y se hace entrega de los grados- y... se entregó el Doctorado Honoris Causa a Joseph Ratzinger cuando aún no era benedicto XvI. La Sala de Grados; ¡la cabina del Capitán de un barco y una cabina de RENfE de los años 50! Dos tesoros que se conservan de manera inmaculada y magnífica en el sótano del Edificio Central. MTORRES, TODA UNA HISTORIA El jueves 11 de noviembre, invitado por Alumni PhD, visitó el campus el presidente y fundador del Grupo MTorres, Manuel Torres para disertar sobre “Creatividad e in-

novación como plataforma de la empresa”. El encuentro tuvo lugar en el Aula fEUN de la Universidad de Navarra y contó con la asistencia de más de 60 alumnos y graduados de la mencionada institución. √

MIgUEl torrES rEpaSó dESdE SUS INICIoS EN la INdUStrIa papElEra haSta El dE laS ENErgíaS rENovaBlES, paSaNdo por El SECtor dEl CartóN oNdUlado, El aEroNáUtICo y ESpaCIal.

NEWS&ANNUAL REPORT 55


SER ALUMNI bEING ALUMNI

¿Por qué

Alumni?

a lo largo dE la vIda NoS vaMoS ENCoNtraNdo CoN dIStINtaS orgaNIzaCIoNES, EqUIpoS dEportIvoS, INStItUCIoNES varIaS qUE por dIStINtoS MotIvoS NoS haCEN SENtIrNoS partE o NoS gUStaría podEr forMar partE dE ElloS.

er de una peña en las fiestas locales, del equipo de fútbol de mi ciudad o del club de montaña es algo que vemos de lo más normal. Y esto es bueno y natural. Pero, ¿qué es esto de Alumni? ¿qué significa? ¿Por qué

S

56 NEWS&ANNUAL REPORT

ser miembro Alumni y pagar una cuota? ¿qué obtengo a cambio? Alguna de estas cuestiones nos viene a la mente siempre que alguien nos pregunta si somos miembro Alumni. Por tanto lo mejor será explicar y definir Alumni.

Alumni, es un término latino que significa graduados/as, egresados/as, exalumnos/as o antiguos/as alumnos/as de un colegio, escuela o universidad. Con un solo término incluyes el singular y el plural de una amplia variedad de

CUalqUIEr ElEMENto dE MErChaNdISINg ES UNa forMa dE ENlazar ENtrE la UNIvErSIdad y loS aNtIgUoS alUMNoS.


SER ALUMNI bEING ALUMNI

TERMINOLOGÍA Alumnus (masc. sing.)

gradUado, EgrESado, ExalUMNo o aNtIgUo alUMNo

Alumni (masc. plu.):

gradUadoS , EgrESadoS, ExalUMNoS o aNtIgUoS alUMNoS

Alumna (fem. sing.):

gradUada, EgrESada, ExalUMNa o aNtIgUa alUMNa

Alumnae (fem. plu.):

gradUadaS, EgrESadaS, ExalUMNaS o aNtIgUaS alUMNaS

Alum:

tErMINo ColoqUIal válIdo taNto para aNtIgUo CoMo para aNtIgUa alUMNa

Miembro Alumni:

gradUado/a, EgrESado/a, ExalUMNo/a, aNtIgUo/a alUMNo/a qUE forMa partE dE la alUMNI aSSoCIatIoN

palabras, algunas en desuso y otras más usadas en ciertos países. Por tanto, Alumni es el término acuñado internacionalmente por excelencia. Y Alumni Association es la Asociación de Antiguos Alumnos de una institución académica. También utilizan este término las consultoras y otras organizaciones para agrupar a sus antiguos empleados (PWC, Accenture, Garrigues, etc.). RAZÓN DE SER

¿Y por qué una Universidad tiene una asociación de antiguos alumnos? ¿Por qué se preocupa por sus graduados? La Universidad de Navarra no es una academia que expide títulos. Los alumnos no son meros usuarios o clientes. La Universidad de Navarra sabe que el activo más valioso son las personas: los profesores, empleados y… sus alumnos y antiguos alumnos. Tras los años de estudio en cual-

quiera de los campus –Pamplona, barcelona, San Sebastián, Madrid, Nueva York– la Universidad no se olvida o desentiende de sus graduados. Y lo mismo le pasa al antiguo alumno de una Universidad; después de uno, dos, cuatro o seis años en las aulas y laboratorios, no quiere que todo termine ahí. He dedicado los mejores años de mi vida y he invertido una importante cantidad de dinero; por tanto quiero seguir sacándole partido durante toda mi vida. Obtener un título universitario es una inversión a largo plazo. Hay quienes comparan el diploma que uno recibe con una acción de bolsa de una empresa en el mercado de valores. quiero que mi acción vaya en alza cada año, por tanto me interesa y me preocupo para que a la empresa en la que he invertido le vaya cada año mejor. Leo sus noticias, compro

NEWS&ANNUAL REPORT 57


SER ALUMNI bEING ALUMNI

¿Cuál es el programa o los medios que utiliza Alumni para conseguir estos fines?

Robert b. Cialdini

SEIS prINCIpIoS qUE INflUyEN para haCErSE MIEMBro alUMNI

Agrupaciones Territoriales (Alumni Chapters)

Alumni Universidad de Navarra cuenta con 43 agrupaciones territoriales en España y con 42 en el resto del mundo. En ellas más de 300 voluntarios colaboran para sacar adelante actividades y proyectos diversos. Publicaciones

La revista Nuestro Tiempo, el boletín digital Alumninews, el espacio radiofónico “Después de la Orla, el informe anual que ahora mismo tienes en tus manos, la página web www.unav.es/alumni y las redes sociales (facebook, Linkedin, Twitter, foursquare) son algunos de los medios para mantener informado a los Alumni de lo que acontece en la Universidad de Navarra. Reuniones y Eventos

Todos los años Alumni convoca a los antiguos alumnos al Alumni Weekend; el fin de semana de los antiguos alumnos en el campus de Pamplona y en San Sebastián. Mientras que el IESE invita a sus antiguos alumnos al Global Alumni Reunion. A lo largo del año tienen lugar distintos eventos en España y fuera de nuestras fronteras. Formación

Conferencias, seminarios, cursos, mesas redondas… más de 100 actividades formativas dedicadas a los antiguos alumnos, y cursos específicos por facultades que mantienen a los graduados actualizados en su ámbito profesional. Networking

Accede al directorio online de los antiguos alumnos. Con él podrás estrechar lazos profesionales y personales con otros graduados. Becas Alumni

Los antiguos alumnos contribuimos a un proyecto de desarrollo personal y profesional de jóvenes valiosos y a consolidar una aspiración de San Josemaría Escrivá, fundador de la Universidad de Navarra, que nadie deje de estudiar en la Universidad de Navarra por falta de recursos económicos. Alumnos

Alumni da la bienvenida a los alumnos de 1º con el Libro de la Promoción y una camiseta exclusiva. Además, nos encargamos de toda la gestión y logística de las Orlas de último curso de cada facultad, y también su propia camiseta.

58 NEWS&ANNUAL REPORT

Pero, ¿cuáles son las razones que llevan a un antiguo alumno a dar el paso y hacerse miembro Alumni? Tal vez podemos aplicar los 6 principios de influencia que explica el psicólogo y escritor Robert b. Cialdini: 1. Reciprocidad. Cuando los antiguos alumnos tienen el sentido de devolver en agradecimiento por la educación y el trato recibido; y por eso se inscriben en Alumni. 2. Compromiso y Coherencia. Cuando los antiguos alumnos comparten los ideales de la Universidad y se comprometen para mostrar su relación y coherencia con los fines de la institución. 3. Simpatia/Cariño. Un antiguo alumno decide ser miembro Alumni por cuestiones de sentimiento bien hacía la propia Universidad, bien por personas que en ella trabajan. Simplificándolo mucho: “porque me cae bien”.

4. Autoridad. Un decano, nuestro asesor, un profesor o un graduado mayor, quien tiene autoridad por el motivo que sea, nos ha animado a ser miembro Alumni. 5. Reconocimiento Social. Aceptamos lo que hacen otros o lo que hace la mayoría. Me hago miembro Alumni porque mis compañeros de prácticas también lo son. 6. Exclusividad. Poder seguir formando parte del colectivo de una prestigiosa Universidad, algo que sólo es posible para quienes han pasado por sus aulas, laboratorios o quirófanos.


SER ALUMNI bEING ALUMNI

Los esfuerzos de Alumni se centran en alcanzar los siguientes fines: » Mantener vivo el contacto con los antiguos alumnos y de estos entre sí, y difundir la imagen de la Universidad en todo el mundo. » Ofrecer oportunidades de formación, relación e información a estudiantes (nuestra cantera) y antiguos alumnos de la Universidad. » Servir de puente de los antiguos alumnos en su carrera profesional con la Universidad. » fomentar la labor de los graduados como embajadores de la Universidad de Navarra y como elementos activos de promoción de futuros alumnos. »Cooperar en la obtención de recursos para la consecución de los objetivos de la Universidad.

EN ESpaña hay 43 alUMNI tErrItorIalES o ChaptErS y otraS 42 INtErNaCIoNalES

85 sus productos o contrato sus servicios, la recomiendo a familiares y amigos, incluso acudo a la junta general de accionistas una vez al año. Adaptando el símil a mí título universitario, querré que dicho “diploma” de la Universidad tenga más prestigio, que se reconozca en cualquier lugar del mundo, estoy al tanto de lo que allí acontece, de su investigación y desarrollo, recomiendo a mis amigos y familiares que “estudien” en mi Universidad; por

tanto me interesa y me preocupa todo lo referente a mi Universidad. Es decir, cuanto mejor le vaya a mi Universidad mejor me irá a mí; y viceversa, cuanto mejor le vaya a los antiguos alumnos, mejor le irá a su Universidad. UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Conocedora de esa situación, Alumni Universidad de Navarra, la agrupación de graduados, nace en 1992 para servir a la Universidad de Navarra y a sus miles de graduados. Desde entonces participa del afán de la Universidad por descubrir y transmitir el conocimiento al más alto nivel intelectual y profesional, y prepara profesionales destacados que sirvan a la comunidad en la que trabajan, con responsabilidad ciudadana e iniciativa, contribuyendo a orientar la sociedad hacia configuraciones más justas y armónicas. √

Ser Miembro Alumni vale realmente mucho más de lo que cuesta

CONCLUSIONES La Universidad se apoya en sus antiguos alumnos para llevar a cabo su misión y sus fines. Los antiguos alumnos son un puntal fundamental para el desarrollo de toda Universidad que busque la excelencia. La Universidad se fortalece mediante su agrupación de graduados. Una Alumni Association relevante hace más fuerte a la Universidad. Los antiguos alumnos somos los primeros beneficiarios del prestigio de una Universidad. Por eso ser miembro Alumni vale realmente mucho más de lo que cuesta.

NEWS&ANNUAL REPORT 59


SER ALUMNI bEING ALUMNI

1. ¿por qué la Universidad de Navarra? 2. ¿qué es para ti ser alumni? 3. ¿Cómo animarías a alguien a que se hiciese Miembro alumni? 4. ¿Crees que puedes hacer algo por la Universidad a través de alumni? 5. ¿qué consejo le darías a un alumno de primer curso? 6 ¿qué echas de menos de tus años universitarios?

JORGE IRIARTE MED’88 PhD’94 Decano. Facultad de Medicina

ESTHER ARTACHO MED’96 Secretaria Alumni Cáceres

PABLO ZUBIETA PhD COM Alumni Internacional

1. Porque quería estudiar Medicina y, teniendo familia en Pamplona, era el lugar natural, más teniendo en cuenta su prestigio.

1. Tenia vocación para la Medicina y conocía el prestigio de la Universidad en este campo, sabía que era una oportunidad si lo conseguía.

1. Una combinación de confianza en la gran solidez académica de la Universidad, del prestigio que extiende a sus egresados, y de su extraordinario ambiente y tono humano. Pamplona es una ciudad hermosa, que da la bienvenida a sus visitantes y de la que uno se enamora.

2. Cuando sales fuera y te encuentras con antiguos alumnos te sientes muy próximo y ves que nos une algo especial. Ser Miembro de Alumni me refuerza en esa alegría de pertenecer a la Universidad de Navarra. 3. Al pasar el tiempo recordaréis estos años como unos de los mejores, si no los mejores. En Pamplona quedará una parte de vosotros y cuando volváis os sentiréis contentos por volver a vuestra Universidad. 4. En la facultad de Medicina queremos recuperar a los antiguos alumnos y acercarles a la realidad de la facultad. Estamos organizando reuniones por España y colaboramos con las reuniones anuales en Pamplona. 5. Los años de la Universidad marcan nuestra vida posterior y nuestra forma de ser. Pasan muy rápido y al acabar nos quedamos con la sensación de no haber sacado el máximo provecho. Es época de estudiar, de pensar, de hacer amigos, abrir horizontes. 6. Los compañeros de clase. Los años te separan, es inevitable. Al estar con ellos ahora disfrutas más.

60 NEWS&ANNUAL REPORT

2. Es curioso porque esta pregunta me hace reflexionar y darme cuenta de lo importante que es para mí actualmente el sentimiento de pertenencia a un modo de vida, decidimos ser Alumni para seguir en contacto con la Universidad en todas sus expresiones, la necesidad continua de formación y no hablo solo desde el punto de vista profesional. 3. Pertenecer a Alumni te garantiza mantenerte en la Universidad. Es una forma de continuidad del compromiso mutuo adquirido. 4. Estoy convencida, es una bonita responsabilidad y un orgullo representarla a través de Alumni Cáceres. 5. Primero le daría la enhorabuena y le aconsejaría aprovechar su tiempo al máximo posible y un poco más , por desgracia nuestro paso por la Universidad siempre es demasiado breve. 6. La juventud.

2. Ser parte de una comunidad presente en todo el mundo, vinculada a una Universidad de prestigio internacional, que se distingue por la formación humana de sus egresados. 3. Alumni siempre ofrece más de lo que parece inicialmente. No solo se trata de los descuentos y de las reuniones con viejos amigos... es mantener vibrante la relación con una Universidad que de verdad está comprometida con sus egresados. 4. Echar a volar el capítulo de Monterrey. 5. que tome el ritmo de trabajo necesario para tener exito desde el primer día. que no deje pasar ni una sola oportunidad de participar en las actividades culturales y deportivas que la Universidad ofrece. 6. Caminar por Pamplona. Reír en la biblioteca.


SER ALUMNI bEING ALUMNI

ALICE RAMOS PhD FIA’85 Alumni donante Becas Alumni

Mª ELENA GÓMEZ ECO’11 Becaria Alumni

LUCÍA MARTÍNEZ ALCALDE COM+FIA’14 Alumna Alumni

1. La semilla de su grandeza ya estaba en sus comienzos, pero hoy día con más de cincuento años desde su fundación se nota su excelencia por la calidad de sus profesores, de los proyectos de investigación, y de sus alumnos. Supongo que se podría describir como un foco de luz en un continente que necesita en estos momentos de la luz de las buenas ideas que se difunden allí.

1. Cuando visité la Universidad en bachillerato me encantó el campus y el ambiente que aquí había. Además su prestigio nacional e internacional hicieron que me decidiera a estudiar aquí.

1. Mi madre estudió aquí y desde que me habló de esta Universidad me entró el ‘gusanillo’. Luego tuve la suerte de visitar el campus en un par de ocasiones y cada vez que venía tenía más ganas de empezar la carrera cuanto antes.

2. Es un honor estar vinculada de alguna manera a la “alma mater” y Alumni permite este vínculo. 3. Hay mucha gente joven valiosa que está necesitada de recursos económicos para poder cursar estudios universitarios. Ayudar al Programa de becas es un modo de potenciar a esta gente joven y darles la formación intelectual que merecen. 4. Hacer que se haga mejor conocida la Universidad en esta parte del mundo donde vivo ahora. 5. -. 6. El ambiente de amistad y de familia que conocí, y que sin duda sigue existiendo. fueron muy buenos años para la facultad de filosofía ∫durante los cuales tuve el honor no sólo de estudiar y de trabajar con gente excelente en la Universidad, sino también de conocer a filósofos de la talla de Elizabeth Anscombe y Peter Geach.

2. Ser Alumni, significa formar parte de un proyecto grande como es la Universidad de Navarra. Es algo que dura siempre. Es en la Universidad donde te formas tanto personal como profesionalmente, y esto marca la vida de cada uno. 3. Le diría que con su pequeña aportación puede ayudar a que estudiantes que tienen el sueño de estudiar en esta Universidad, puedan hacerlo realidad. 4. Ayudar a otras personas a que estudien aquí. Y también llevar a todos los sitios donde vaya la Universidad de Navarra. 5. que aproveche desde el primer día todo lo que le ofrece la Universidad, participando en actividades solidarias, deportivas, culturales etc. que permiten conocerse a uno mismo y a otras personas de todo el mundo. Y por supuesto perfeccionar algún idioma e hincar los codos. 6. Los días previos a la Navidad, con el certamen de villancicos, la cena de Navidad en el Colegio Mayor. Y la primavera, en esos días el campus está precioso.

forMar partE dE alUMNI-UNIvErSIdad dE Navarra ES apoyar SU MISIóN, valorES y oBjEtIvoS. ES EStar MáS CErCa dE tU UNIvErSIdad EStéS doNdE EStéS: “alUMNo hoy, alUMNI SIEMprE”. forMalIza ya tU alta y CoNSIgUE tU tarjEta dE MIEMBro alUMNI.

2. Es una forma de estar más unida a la Universidad, más dentro, más en contacto. También es agradecimiento, por todo lo que estoy recibiendo de ella. 3. Le diría que por muy poco, gana mucho. Y que a lo mejor ahora no nos damos cuenta porque aún estamos estudiando, pero que cuando dejemos la Universidad, la echaremos de menos y lo valoraremos todo mucho más. Es una manera de prolongar esos años estupendos pasados aquí. 4. ¡Eso espero! Para cualquier cosa que haga falta, estaré dispuesta a ayudar para que la Universidad siga creciendo. 5. que no se cierre a la amplitud de la vida universitaria. Ser universitario es más que ir a clase y sacar buenas notas (que hay que hacerlo). Además, esta Universidad tiene una oferta enorme e interesantísima de actividades que pueden ayudar a aprovechar más estos años.

NEWS&ANNUAL REPORT 61



bECAS ALUMNI ALUMNI SCHOLARSHIP PROGRAM

La internacionalización del Programa de Becas Alumni alcanza el 20% EL NúMERO DE bECARIOS PARA EL CURSO 2011/12 ES DE 264, 52 DE ELLOS EXTRANJEROS

l Programa de becas Alumni cuenta para este curso 2011/12 con 264 alumnos de los que 52 proceden de fuera de España, por lo que la internacionalización alcanza el 20%, en consonancia con el objetivo de la Universidad de Navarra de ampliar las fronteras. La cifra de becarios mejora incluso el 14% de es-

E

tudiantes extranjeros que vienen a la Universidad. En cuanto a los países de procedencia, la cifra se mantiene, al igual que el curso pasado, en 14, aunque no son los mismos: se caen de la lista Cuba, El Salvador, Suiza y venezuela, a la vez que se incorporan bolivia, Eslovaquia, Lituania y Panamá.

El NúMEro dE BECarIoS alUMNI ha aUMENtado EN 15 dESdE El CUrSo 2010/11 al CUrSo 2011/12, paSaNdo dE 249 a 264.

En cuanto al número total de becarios, el incremento con respecto al curso 2010/11 es de 15, lo que supone un aumento del 6%, aunque a menor ritmo que en cursos anteriores, acusando también la situación de crisis económica. Esto se ve igualmente en el importe total de las becas, que también ha crecido, aunque

NEWS&ANNUAL REPORT 63


bECAS ALUMNI ALUMNI SCHOLARSHIP PROGRAM

DISTRIBUCIÓN POR TITULACIONES arqUItECtUra CIENCIaS CoMUNICaCIóN dErECho ECoNóMICaS ENfErMEría farMaCIa fIloSofía y lEtraS ISSa MEdICINa tECNUN

TOTAL

16 16 28 16 42 4 5 62 3 35 37 264

IMpoStE MEdIo aNUal dE BECa alUMNI CoNCEdIda EN 2011-2012 (valor EN EUroS)

6672 64 NEWS&ANNUAL REPORT

en menor medida que en cursos anteriores, pasando de 1.632.300 euros a 1.761523 euros, lo que implica un 8% más. Cabe recordar que parte de la financiación de este programa procede de las aportaciones económicas que realizan los antiguos alumnos de la Universidad, en algunos casos ya, incluso antiguos beneficiados en su día por estas ayudas. Este Programa de becas Alumni, que nació en 2003, se dirige a aquellos estudiantes que desean cursar sus estudios de grado en la Universidad de Navarra y que pese a presentar un buen expediente académico y que poseer las cualidades y aptitudes personales necesarias, no disponen de los recursos económicos suficientes para venir. Esta ayuda económica está destinada a colaborar en la financiación de los gastos que el estudiante o su familia no pueden asumir, desde la matrícula hasta el alojamiento, pasando por el seguro de estudios.

Un año más, hay becarios alumni en las once facultades y escuelas de la Universidad, aunque con una distribución muy dispar, y con una variación con respecto al año anterior. filosofía y Letras con 62 y Económicas con 42 son las que más alumnos aglutinan, además de ser las que más aumentan, con 11 y siete estudiantes más, respectivamente. También ven incrementado el número de becarios Comunicación (de 26 a 28), Arquitectura (de 12 a 16), Derecho (de 13 a 16) e ISSA (de uno a tres). Por contra, descienden ligeramente Medicina, de 43 a 35, TECNUN, de 40 a 37, Enfermería de cinco a cuatro y farmacia, de siete a cinco. Ciencias se mantiene en 16. QUINTO ACTO DE GRADUACIÓN El viernes 8 de abril, como ya viene siendo habitual, el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de Navarra acogió el quinto acto de graduación del

El importe destinado a sufragar las Becas Alumni este curso asciende a 1.761.523 euros, la cifra más alta en la historia del programa, un 8% más que en 2010/2011


bECAS ALUMNI ALUMNI SCHOLARSHIP PROGRAM

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA NACIONAL aNdalUCía

BECarIoS alUMNI fINalIzaroN SUS EStUdIoS EN El CUrSo 2010/2011

34 Programa de becas Alumni que contó con la participación de 28 estudiantes, ya que seis de ellos no pudieron asistir al acto de celebración. Esta edición ha sido en la que más becarios han finalizado sus estudios de grado, superando a los 26 de 2009 y a los 11 de 2010. Durante el acto de graduación, la vicerrectora María Iraburu destacó el esfuerzo y el rendimiento que supone ser becario Alumni. Asimismo, se refirió a la importancia de la iniciativa personal, en la vida universitaria y después de ella.

“Os animo a descubrir cuál es vuestro posible campo de acción, dónde sois más necesarios. Si lo hacéis así descubriréis que la vida gana en profundidad e interés y hace felices a los demás”. El administrador general, Igor Errasti, se dirigió a los becarios de esta forma: “Os habéis hecho merecedores de la confianza de la Universidad de Navarra y de sus antiguos alumnos para que os apoyaran en vuestra formación. El día de mañana también podréis mostrar vuestra gratitud ayudando a otros buenos estudiantes como vosotros por medio del programa de becas que ahora finalizáis”. Por su parte, fernando Pérez de Gracia, profesor de la facultad de Económicas y representante de los asesores, habló sobre el futuro laboral de los becarios: “Me consta que los becarios Alumni tienen una excelente acogida en el mercado de trabajo. Os deseo todo lo mejor para vuestro inmediato y cercano futuro profesional como recompensa al duro trabajo de estos años”. √

29

INTERNACIONAL

1

BolIvIa

1

BUrUNdI

1

ColoMBIa

9 18

aragóN

8

aStUrIaS

8

BalEarES

2

CaNarIaS

4

ECUador

CaNtaBrIa

11

EEUU

2

CaStIlla y lEóN

15

ESlovaqUIa

1

CatalUña

24 fINlaNdIa

1

C. valENCIaNa

13 2

1

gUatEMala

ExtrEMadUra galICIa

15

hoNdUraS

2

MadrId

12

lItUaNIa

1

Navarra

34

MéxICo

8

paíS vaSCo

25 pErú

1

paNaMá

1

rEp. doMINICaNa

2

la rIoja

4

C. MUrCIa

7

TOTAL

212

TOTAL

52

El aUla MagNa dEl EdIfICIo CENtral aCogIó, UN año MáS, El aCto dE gradUaCIóN dE loS BECarIoS alUMNI.

NEWS&ANNUAL REPORT 65



bECAS ALUMNI ALUMNI SCHOLARSHIP PROGRAM

“vALORO qUE SE FORMEN PERSONAS, NO SóLO PROFESIONALES” Antonio González-barros, presidente del Grupo Intercom, es donante del Programa de becas Alumni desde el 13 de noviembre de 2009, cuando firmó aportar 48.000 euros, una beca completa (cuatro cursos). ¿Por qué eligió la Universidad de Navarra? “Admiro mucho la eficacia, el buen hacer y el crecimiento de la Universidad de Navarra. Y valoro que forme personas y no sólo periodistas, médicos, arquitectos, etc.”. Dentro de la Universidad, el presidente de Intercom relata que eligió este Programa debido a que “es uno de los destinos más rentables en los que invertir, siento que un pequeño apoyo da unos frutos desproporcionados”, además de por el poder ayudar a

quienes lo necesitan demostrando unas aptitudes y capacidades. En un país como España, con poca cultura de donaciones, González-barros concluye que “es una alternativa más útil y sa-

tisfactoria que utilizarlo para un gasto personal, cuando ya he tenido la suerte de alcanzar un nivel de vida razonable. Siento que tengo cierta obligación moral de compartir y ayudar”. Por eso “animo a la gente a pasearse una hora por el Campus, escogiendo al azar tres personas que allí trabajan, con las que hablar unos minutos. Observando su entusiasmo, sus capacidades y su compromiso”. Y es que, como afirma, el propio González-barros, ≠“donar a la Universidad de Navarra no sólo te asegura un uso eficaz de tu dinero, además percibo que hay muchas probabilidades de que la persona ayudada continuará con esta labor tan pronto le sea posible”.

EVOLUCIÓN IMPORTE ECONÓMICO

CONCESIONES Y RENOVACIONES BECAS ALUMNI

1,761,523 1.632.300

Renovaciones Nuevas concesiones

1.151.836

106 96

77 79 27 45 19

03 04

04 05

806.677 162 102

705.000

475.608 112

377.062

49

58 36

14 20

139 110

183.478 88.761

05 06

06 07

07 08

08 09

09 10

10 11

11 12

03 04

04 05

05 06

06 07

07 08

08 09

09 10

10 11

11 12

67 NEWS&ANNUAL REPORT


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

Noticias en la Universidad SEP’10 8 de septiembre El profesor Francisco Iniesta, nuevo director del IESE en Madrid El rector de la Universidad de Navarra, Angel J. Gómez Montoro, ha nombrado al profesor francisco Iniesta nuevo director del IESE en Madrid, en sustitución del profesor Juan José Toribio. 21 de septiembre Alberto Pérez Mediavilla (bIO'88 Phd'93), nuevo vicedecano de la Facultad de Farmacia La facultad de farmacia ha aunado los vicedecanatos de Alumnos y de Ordenación Académica, que ocupaban los profesores Amelia Martí (PhD fAR’93) y Norberto Aguirre (fAR’91 PhD’96), respectivamente, en uno sólo, para el que ha sido nombrado como vicedecano Alberto Pérez Mediavilla (bIO’88 PhD’93).

La Universidad de Navarra, sexta de España según un ‘ranking’ mundial La Universidad de Navarra es la sexta de España, según el ranking “qS World University Rankings 2010”, en el que se sitúa

68 NEWS&ANNUAL REPORT

en el puesto 353 a nivel mundial. El centro académico ha mejorado su posición respecto a la clasificación de 2009, en la que obtuvo el número 381. Sólo le superan las universidades españolas de barcelona (puesto 148), la Autónoma de barcelona (173), la Autónoma de Madrid (213), la Complutense (269) y la Pompeu fabra (336). César Izquierdo (FIA'76 TEO'77) y Santiago Casas (TEO'00), nuevos vicedecano y director de Investigación Los profesores César Izquierdo (fIA’76 PhD’77) y Santiago Casas (TEO’00) son los nuevos vicedecano y director de Investigación, respectivamente, de la facultad de Teología. César Izquierdo (Huércanos, La Rioja, 1953) es profesor ordinario de Teología fundamental desde 1998. Desde 1999 es director del departamento de Teología Dogmáticay, desde 2009, director de la revista Scripta Theologica.

OCT’10 13 de octubre jokin de Irala (MEd’85 Phd’91), vicedecano de la Facultad de Medicina El profesor Jokin de Irala (MED’85

SEP’10/AGO’11

PhD’91) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Realizó un Máster en Salud Pública en Escocia en 1987; obtuvo el grado de Doctor en Medicina en 1990 y, en 2000, un segundo doctorado en Salud Pública en la Universidad de Massachusetts (EEUU). Desde ese mismo año, es profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública. 23 de octubre Más de 4.000 personas, en la celebración del 50 Aniversario de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra Más de 4.000 personas participaron en la celebración del 50 aniversario de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra. Los actos comenzaron con una Misa en la explanada de la biblioteca, celebrada por el Gran Canciller de la Universidad, Mons. Javier Echevarría, a la que asistieron los Amigos, profesionales de la Universidad y alumnos, así como sus familias. 26 de octubre La Universidad de Navarra, mejor centro privado de medicina y farmacia de España según el ranking ISI 2010 La facultad de Medicina y la facultad de farmacia han recibido una muy buena puntuación en el nuevo ranking ISI de las Universidades de España que acaba de publicar los grupos de investigación SCI2S (Soft Computing and Intelligent Information Systems) y EC3 (Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica). 29 de octubre TECNUN lanza un nuevo Master de Investigación en Ingeniería Aplicada TECNUN ha puesto en marcha un nuevo máster universitario centrado en la Investigación en Ingeniería Aplicada, el se-


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

gundo que el campus tecnólogo de la Universidad de Navarra en Sn Sebastián oferta enteramente adaptado al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

NOV’10 3 de noviembre La Escuela de Arquitectura instaura el Premio javier Carvajal Ferrer La Escuela de Arquitectura de laUniversidad de Navarra ha instaurado el premio Javier Carvajal ferrer, que reconocerá la coherencia, entidad y solidez de personas o instituciones empeñadas en la difusión y docencia de la arquitectura. 9 de noviembre Enrique Molina (TEO’87 Phd’93), nuevo director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Enrique Molina (Jaén, 1957), profesor de la facultad de Teología desde 1994, ha sido nombrado nuevo director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) de la Universidad de Navarra. El profesor Molina es licenciado en Ciencias físicas por la Universidad de Granada (1980). En 1993 obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en Sagrada Teología.

diológico Harvey -a tamaño real que reproduce distintas patologías cardíacas- y dos quirófanos. 19 de noviembre El Coro y la Orquesta de Cámara de la Universidad de Navarra presentan su primer disco en un concierto El Coro Universitario y la Orquesta de Cámarade la Universidad de Navarra presentó su primer disco en el Aula Magna del edificio Central. El acto contó con la presentación del trabajo a cargo de la vicerrectora de Alumnos y Extensión Universitaria, Maria Iraburu, la directora de Actividades Culturales, Marta Revuelta, y el director del coro y la orquesta, Ekhi Ocaña.

a María Teresa Igúzquiza Sádaba. La entrega se hizo el 15 de diciembre en el Salón de Grados del edificio Central. 25 de noviembre El profesor de Arquitectura wilfried wang, doctor honoris causa por el Royal Institute of Technology de Estocolmo El arquitecto Wildfried Wang, profesor del Máster en Diseño Arquitectónico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, ha sido nombrado recientemente doctor honoris causa por el Royal Institute of Technology de Estocolmo. Wilfried Wang nació en Hamburgo (Alemania), en 1957. Es arquitecto por la barlett School of Architecture de Londres (1981). Tras trabajar varios años en Inglaterra y Estados Unidos, también como docente, en 2001 fundó en berlín su actual estudio,Hoidn Wang Partner.

19 de noviembre El Gran Canciller de la Universidad de Navarra concede la Medalla de Oro a Mª Teresa Igúzquiza El Gran Canciller de la Universidad de Navarra, Mons. Javier Echevarría, ha concedido la Medalla de Oro de la institución

9 de noviembre Nuevas instalaciones de vanguardia en el Centro de Simulación de Medicina La facultad de Medicina ha presentado las nuevas instalaciones de su Centro de Simulación, que cuenta con una dotación de vanguardia en España para la docencia. El espacio, en la cuarta planta del edificio de Ciencias, se divide en cuatro salas polivalentes, una sala para el paciente car-

NEWS&ANNUAL REPORT 69


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

26 de noviembre Homenaje al profesor Eduardo Ortiz de Landázuri, con motivo del centenario de su nacimiento La Universidad de Navarra ha celebrado un homenaje al profesor Eduardo Ortiz de Landázuri, médico de la Clínica Universidad de Navarra y catedrático de su facultad de Medicina, fallecido en 1985. El acto fue presidido por el rector, Ángel J. Gómez-Montoro, quien recordó “su amor apasionado a la institución universitaria”. 30 de noviembre La Universidad de Navarra concede el XII premio Luka brajnovic a juan Pablo de villanueva (COM’62) La Universidad de Navarra entregó hoy, a título póstumo, el XII premio Luka brajnovic a Juan Pablo de villanueva (COM’62). El galardón de la facultad de Comunicación reconoce así “la excelente trayectoria profesional” del que fuera fundador del diario económico Expansión.

30 de noviembre Universitarios por la Ayuda Social (UAS), galardonado en los XIII Premios juventud de Navarra El presidente del Gobierno de Navarra ha entregado a Universitarios por la Ayuda Social (UAS) el premio Juventud de Navarra, otorgado por el Instituto Navarro de la Juventud. Al acto de acudieron la vicerrectora de Alumnos y Extensión Universitaria, María Iraburu (bIO’87 PhD’92), y Gregorio Estallo (DER’09), responsable de UAS.

70 NEWS&ANNUAL REPORT

ENE’11 31 de enero La Universidad de Navarra entrega su Medalla de Plata a 49 profesionales La Universidad de Navarra ha entregado la Medalla de Plata a 49 profesionales que cumplen 25 años de trabajo en el centro académico o que se han jubilado con más de 20 años de dedicación. Con ellos, son 1.547 las personas que han obtenido este galardón en la historia de la Universidad. Los reconocidos fueron: Mª Ángeles Aranda Pérez, Mª Elena Arenaz Erburu, beatriz Aróstegui Inda, Mª Ángeles Artázcoz López, Mª beatriz barbarín Logroño, Carlos barrera del barrio, Antonio blázquez Núñez, Lourdes bosch veciana, Mª Rosario bueno Iradier, francisco Castro Hernández, fernando Mª de la Puente García-Ganges, fernando de Meer Lecha-Marzo, Carlos Gabriel de Miguel vázquez, Rafael Domingo Oslé, fracisco José Domingo Uriar-

te, Mª Isabel Eleta Gorráiz, Pablo fernández López, Julián flórez Esnal, Luis fontán Agorreta, Merecedes Galán Lorda, Mª Jesús García Escalada, María Paz García Santaolaya, Isabel Huarte berisa, Mª Concepción Huarte Carrión, Juan José Irigoyen Iparrea, Mª Teresa La Porte fernándezAlfaro, Juana Mª Labiano Turrillas, María Teresa Lacosta Aznar, Salvador Martín Algarra, Doménec Melé Carné, Luis Montuenga badía, José Luis Nueno Iniesta, brian O’Connor Legget, Josefina Ongay Ezquer, Pascuala Margarita Ortega Zunzarren, María felisa Peralta López, Mª Esther Redín Cabodevilla, Mª Rosario Repáraz Abaitua, Rafael Rodríguez Ocaña, Mª Elena Ruiz San Pedro, José Ignacio Salanueva Ruiz, Mª del Carmen Sanmartín Grijalba, Mª Idoya Sarobe Oyarzun, francisco Javier Sesé Alegre, Eugenio Simón Acosta, Mª Jesús Soto bruna, Ana Mª vallés Purroy, Eduardo valpuesta Gastaminza y Jordi viñolas Prat.


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

FEB’11 7 de febrero Iciar Astiasarán (FAR’82 Phd’86), vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra Iciar Astiasarán Anchía (fAR’82 PhD’86) ha sido nombrada vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra, en sustitución de Luis Montuenga badía (bIO’81 PhD’84), que tendrá dedicación plena a la dirección del área de Oncología del Centro de Investigación Médica Aplicada(CIMA) y a su tarea docente en las facultades de Medicina y Ciencias. Por su parte, Adela López de Cerain Salsamendi (bIO’80 PhD’84) es la nueva decana de la facultad de farmacia.

11 de febrero Homenaje a la profesora Amparo Castiella (HIS’68 Phd’75) La Universidad de Navarra celebró hoy un homenaje a Amparo Castiella Rodríguez (HIS’68 PhD’75) con motivo de su jubilación como profesora de la facultad de filosofía y Letras. El acto tuvo lugar en el edificio Central, donde compañeros, familiares y amigos agradecieron con su presencia la labor y la trayectoria académica de la arqueóloga pamplonesa. 14 de febrero El Instituto de Idiomas de la Universidad de Navarra celebra su 50 aniversario El Instituto de Idiomas de la Universidad

de Navarra inauguró las celebraciones de su 50 aniversario. El Instituto, creado en 1961, imparte docencia en siete idiomas -inglés, euskera, francés, alemán, chino, italiano y ruso-, así como cursos para fines específicos, dirigidos a estudiantes, empleados y público en general, en los que el año pasado participaron 3.545 alumnos. 15 de febrero El edificio de Ciencias Sociales cumple su decimoquinto aniversario El edificio de Ciencias Sociales se inauguró el 15 de febrero de 1996 y supuso un cambio visual en el campus universitario y un avance en las enseñanzas que se impartían entonces en fcom. Ese 15 de febrero de 1996 el profesor de fcom José Antonio vidal-quadras, coincidiendo con el inicio del nuevo semestre, se dirigía a los antiguos alumnos de la facultad de Comunicación con estas palabras en Desde faustino: “Todos nos sentimos felices de tener un sitio nuestro, donde organizarnos con holgura”.

MAR’11 1 de marzo Iñigo de la Maza Gazmuri, Premio Sancho Rebullida de derecho La facultad de Derecho ha concedido el XII Premio Sancho Rebullida a Iñigo de la Maza Gazmuri (Universidad Autónoma de Madrid), por su trabajo “Los límites del deber precontractual de información”. El galardón, concedido en colaboración con Caja Navarra y Thomson Reuters Aranzadi, se entrega cada año a la mejor tesis de Derecho Civil defendida en España y supone 6.000 euros así como la posible publicación del estudio.

18 de marzo Tres nuevos centros de investigación de la Universidad de Navarra se ubicarán en la actual sede del IES donapea El Gobierno de Navarra ha decidido trasladar el IES Donapea a una nueva, en Echavacioz. En los actuales edificios del IES Donapea se ubicarán tres nuevos centros de investigación de la Universidad de Navarra: Enfermedades Olvidadas, Nutrición y bioingeniería. En esos centros trabajarán 400 investigadores y técnicos.

NEWS&ANNUAL REPORT 71


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

21 de marzo doble grado en química y bioquímica, novedad de la Universidad de Navarra para el próximo curso La facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra pondrá en marcha, el próximo curso 2011-2012, la doble titulación en química y bioquímica, única en España. El nuevo grado busca dar al alumno una formación más completa en estos dos ámbitos, que tienen una alta demanda de expertos en biomedicina y biotecnología, tanto en el sector sanitario como en la industria. El doble grado se compondrá de 369 ECTS repartidos en seis cursos académicos.

Eduardo Olier, nuevo presidente del Instituto Empresa y Humanismo El empresario Eduardo Olier, presidente en España del think tank de origen francés Institut Choiseul, ha sido nombrado nuevo presidente del Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. Sustituye en el cargo a Enrique Sendagorta, recientemente homenajeado en el acto del 25 aniversario de este centro.

Aplicada (CIfA) de la Universidad de Navarra, es el co-editor de un nuevo libro elaborado junto con Robin Ganelin, investigador de la Universidad de Londres, sobre experimentos de bajo coste que puedan realizarse en centros de cualquier parte del mundo con independencia de sus recursos. El director del CIfA colabora desde hace años con la organización internacional IUPAC, que integra a sociedades de química de todo el mundo.

10 de mayo

17 de mayo

El IESE, primera escuela del mundo en programas abiertos para directivos según el Financial Times El diario británico financial Times ha publicado un ranking sobre formación de directivos (Executive Education), según el cual el IESE de la Universidad de Navarra es la segunda escuela de Europa y tercera del mundo en formación de directivos. Estos resultados suponen un reconocimiento a los programas, claustro de profesores y expansión internacional del IESE, ya que la escuela lleva ocupando las primeras posiciones de este ranking en los últimos años.

María Eugenia Tamblay, nueva directora de la revista ‘Nuestro Tiempo’ María Eugenia Tamblay ha sido nombrada directora de la revista Nuestro Tiempo. Sustituye a Javier Marrodán, que se incorpora a la facultad de Comunicación como encargado de prácticas, y que va a colaborar en distintas asignaturas relacionadas con la redacción y la edición.

10 de mayo

MAY’11 3 de mayo

Nuevo centro de la Universidad de Navarra dedicado a la moda El Pleno de la Junta de Gobierno de la Universidad de Navarra ha erigido ISEM fashion business School como nuevo centro de la institución académica. La Universidad venía manteniendo desde hace años una estrecha relación con ISEM, con sede en Madrid. Profesores de distintas facultades, especialmente de IESE y de otros centros de la Universidad de Navarra, imparten docencia en el programa Executive MbA en Empresas de Moda, máster verificado oficialmente por la ANECA. 9 de mayo La Universidad de Navarra concede el doctorado honoris causa al pintor Antonio López, al cardenal Péter Erdö y al catedrático joseph H. H. weiler La Universidad de Navarra ha concedido el doctorado honoris causa a tres personalidades. Se trata del pintor Antonio López; el cardenal húngaro Péter Erdö, arzobispo de budapest y presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa; y el catedrático de Derecho de la Universidad de Nueva York Joseph H. H. Weiler. El acto de investidura tendrá lugar el próximo 27 de octubre y con ellos serán 35 las personas que han recibido esta distinción desde que se fundó el centro.

72 NEWS&ANNUAL REPORT

16 de mayo

Antonio Monge, co-editor de un nuevo libro con experimentos de bajo coste para centros de países en desarrollo El Dr. Antonio Monge, director del Centro de Investigación en farmacobiología


EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

25 de mayo

Nace el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra El Comité Olímpico Español y la Universidad de Navarra han firmado hoy un convenio para la creación del Centro de Estudios Olímpicos (CEO). En el acto intervinieron Conrado Durantez, director de la Academia Olímpica Española; Alejandro blanco, presidente del Comité Olímpico Español; y Alfonso Sánchez-Tabernero, vicerrector de Relaciones Internacionales del centro académico, en representación del rector Ángel J. GómezMontoro.

JUN’11 3 de junio La Universidad de Navarra celebró la investidura de 200 nuevos doctores La Universidad de Navarra celebró la investidura de 200 nuevos doctores, que han defendido su tesis desde junio de 2010. Los doctores proceden de 23 países y de 13 comunidades autónomas, y pertenecen a 14 facultades, escuelas e institutos.

el periódico El Mundo. En total, el diario ha analizado las opiniones de más de 500 expertos y más de 1.000 cuestionarios de programas impartidos por universidades y otras entidades. Cuatro másteres del centro académico ocupan el primer lugar. El Máster en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos, de la facultad de farmacia, lidera la especialidad de farmacia por sexto año consecutivo.

30 de mayo

La Universidad de Navarra celebra el 50 aniversario de sus estudios de Artes Liberales La Universidad de Navarra ha celebrado el 50 aniversario de sus estudios de Artes Liberales. Además, se impusieron las becas a los 17 alumnos de la XLIX promoción. El Instituto de Artes Liberales nació en 1960. Integrado en la facultad de filosofía y Letras, imparte los estudios de bachelor of Arts y Master of Arts, títulos propios de la Universidad de Navarra similares a los de las universidades anglosajonas. Además, el Instituto acoge a los alumnos nacionales e internacionales cursan el bridge Year.

15 de junio Los mejores másters de España, según ranking de 'El Mundo' Ocho másteres de la Universidad de Navarra se encuentran entre los mejores de su especialidad en España, según el último ranking de posgrados elaborado por

27 de junio Mª Isabel Saracíbar (EN’77), nueva decana de la Facultad de Enfermería Mª Isabel Saracíbar (ENf’77 HUM’00 PhD’09) ha sido nombrada decana de lafacultad de Enfermería de laUniversidad de Navarra. Sustituye a Mercedes Pérez Diez del Corral (ENf’82 HUM’99), que se incorporó como directora de la Escuela de Enfermería en 2005.

NEWS&ANNUAL REPORT 73



EN LA UNIvERSIdAd UNIvERSITy AT GLANCE

30 de junio María del Mar Araluce (Phd ECO’96), nueva gerente del ISEM de la Universidad de Navarra María del Mar Araluce (PhD ECO’96), directora de ISSA School of Management Assistants de la Universidad de Navarra, desde 2000, ha sido nombrada gerente del Instituto Superior de Empresa y Moda (ISEM). Nacida en San Sebastián y licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra. Obtuvo el premio a la mejor tesis doctoral en temas de calidad por el Club Gestión de Calidad y posee el Diploma de Dirección General del IESE.

30 de junio María jesús Álvarez, directora de ISSA de la Universidad de Navarra La profesora María Jesús Álvarez ha sido nombrada directora de ISSA School of Management Assistantsde la Universidad de Navarra sustituyendo a María del Mar Araluce, que asumirá el puesto de gerente en el ISEM. María Jesús Álvarez es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, donde también obtuvo el grado de doctor. Por su tesis doctoral se le concedió el Premio de Investigación Manuel Alonso, que otorga el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Comunidad Autónoma Castilla La Mancha.

JUL’11 4 de julio Teresa Sádaba (COM’97 Phd’01) y blanca Moro, nuevas directora y subdirectora de ISEM Fashion business School Teresa Sádaba (COM’97 PhD’01) y blanca Moro Cañada han sido designadas directora y subdirectora de ISEM fashion business School de la Universidad de Navarra. Teresa Sádaba es licenciada y doctora en Periodismo por la Universidad de Navarra, licenciada en Ciencias Políticas y profesora titular. blanca Moro, hasta ahora directora académica, estudió Ingeniería Industrial en ICAI y en la Technische Universität de Munich.

21 de julio Ocho graduados reciben un premio nacional al mejor expediente académico Ocho graduados de la Universidad de Navarra han obtenido Premios Nacionales a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario, correspondientes al curso académico 2008-2009. Los galardones, otorgados por el Ministerio de Educación tienen como objetivo distinguir a los alumnos que hayan culminado con mayor brillantez sus estudios universitarios. Graduados de la Universidad de Navarra han conseguido un primer premio, seis segundos, un tercero y ocho menciones especiales: Mirnen Andueza (bIO’09), Ire-

ne de Miguel (qUIM’08), Ane Otaegui (fAR-DIET’09), Alerie Guzmán (bIObqM’09), Almudena Ribed (fAR’09), Pablo Martín (MED’09), Ana Herrero (MED’09), Egoitz Iturricha (TECNUN’08), Mikel burgui (ARqTEC’09), virginia Casado (ECO-DER’09), Pablo Castrillo (COM’09), Judith Arnal (ECODER’09), valvanera Lecha (COM’09), Mª Eugenia berumen (HUM’09).

AGO’11 4 de agosto Ignacio Granados (ECO-dER’08) aprueba las oposiciones a Inspector de Hacienda del Estado Ignacio Granados (ECO-DER’08), que obtuvo el Premio Nacional fin de Carrera, ha aprobado las oposiciones a Inspector de Hacienda. Próximamente comenzará un curso en la Escuela de Hacienda Pública en Madrid para decidir las funciones que prefiere ejercer en el futuro. 16 de agosto Mil voluntarios de la Universidad de Navarra colaboran en la jMj Cerca de mil estudiantes y jóvenes profesionales de la Universidad de Navarra colaboran como voluntarios estos días en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en Madrid. Esta ayuda se canalizará a través de dos grandes áreas de trabajo: los voluntarios profesionales, y los de orden y seguridad. 19 de agosto Más de 60 profesores de la Universidad, con el Papa en El Escorial Más de 60 profesores de todas las facultades y escuelas de la Universidad de Navarra acudieron al encuentro con el Papa en la basílica de San Lorenzo de El Escorial. También asistieron el Gran Canciller de la Universidad de Navarra, Mons. Javier Echevarría; el vicecanciller, Mons. Ramón Herrando; y el rector, Ángel J. Gómez-Montoro. Mónica Herrero, decana de la facultad de Comunicación, se encontraba entre los cuatro profesores , menores de 41 años, elegidos para acompañar a benedicto XvI por el pasillo central al término del acto. √

NEWS&ANNUAL REPORT 75


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

Fernando Alonso (Ferrari), Shell y el Camino de Santiago ALUMNI UNIvERSIDAD DE NAvARRA ENTREGó AL bICAMPEóN DEL MUNDO DE fóRMULA 1 UN EJEMPLAR DE LA ACREDITACIóN JACObEA UNIvERSITARIA PERSONALIZADA, EN UN ACTO ORGANIZADO EN vALENCIA EL PASADO 23 DE JUNIO APROvECHANDO LA CELEbRACIóN DEL GRAN PREMIO DE EUROPA

La iniciativa fue posible gracias, entre otros, a Francisco Calero (DER’88) y a Arístides Bonilla, de Shell

ernando Alonso participó en un acto organizado por Shell, empresa unida tecnológicamente a ferrari, para rendir homenaje a las raíces de la marca de esta compañía, formada por la Concha

F

76 NEWS&ANNUAL REPORT

del Peregrino. Alumni Universidad de Navarra, que colabora con Shell en el impulso del Camino de Santiago a través de la Acreditación Jacobea Universitaria, entregó al piloto una acreditación personaliza-

da con el itinerario del Camino Primitivo, que parte desde su Asturias natal. Asimismo, fernando Alonso firmó en el libro de peregrinos del centro académico. fernando Alonso reconoció


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

que desearía completar en bicicleta la Ruta Primitiva, la más antigua de las que llevan a Santiago, y cuyo primer peregrino reconocido fue un asturiano, el rey Alfonso II. “Ojala salga una buena carrera aquí en valencia y podamos cambiar el nombre del vendedor de esta temporada. Pero está más fácil lo del Camino de Santiago que la remontada. Además, es algo que me gustaría hacer con mis amigos y quizá me lo plantee cuando acabe la temporada”. “No sabía que un asturiano había sido el primero que hizo el Camino, pero lo suponía, porque los asturianos somos siempre los primeros”, concluyó bromeando. El acto, celebrado en la estación de servicio Shell San Isidro (valencia), tuvo lugar con motivo

allá por doNdE va, fErNaNdo aloNSo dESpIErta la atENCIóN dE MUltItUd dE MEdIoS dE CoMUNICaCIóN.

de la llegada del Mundial de fórmula Uno a esta ciudad. Arístides

bonilla, director de Marketing, explicó el origen de la historia del lo-

NEWS&ANNUAL REPORT 77


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

MEdIO CENTENAR dE ALUMNOS SE ACERCAN AL CAMINO dE SANTIAGO y RECORREN LA ETAPA ESTELLA-LOS ARCOS Un total de 50 alumnos han participado en la sexta edición del curso ‘El Camino de Santiago desde la perspectiva universitaria’ que organiza Alumni-Universidad de Navarra, y que se ha celebrado los días 8, 9 y 10 de abril. La coordinación del curso corre a cargo de Jesús Tanco (COM'78 PhD'90) e Iris Torre (HUM'05). Este año las sesiones teóricas se distribuyeron entre el viernes por la tarde y el sábado durante todo el día en el Aula 30 del Edificio Central de la Universidad de Navarra. Entre los ponentes invitados en esta edición destacó la presencia de fernando fraga, de la Universidade da Coruña, que impartió la sesión ‘Un pintor peregrino’ donde mostró los diferentes dibujos realizados durante su peregrinación a Santiago y que han sido publicados bajo el título “Mi sombra en el Camino”; Javier Ainzúa y Mikel Ilundáin, Licenciados en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y que han peregrinado recientemente junto a un burro a Santiago compartieron su experiencia con los alumnos; y Ramón González, médico del Servicio Navarro de Salud, que se centró en una sesión sobre la “Preparación y asistencia médica en el Camino”,

con útiles consejos para prevenir y solucionar pequeñas complicaciones. El domingo, como conclusión del curso, los inscritos realizaron la etapa del Camino que discurre entre Estella y Los Arcos (21,8 km.). Partieron a las 8 de la mañana desde el Edificio Central y una vez entregada y sellada la Credencial Jacobea Universitaria en Estella comenzaron la marcha.

El CUrSo tUvo doS partES: laS SESIoNES tEórICaS dE vIErNES y SáBado; y la EStapa CaMINaNdo, El doMINgo.

78 NEWS&ANNUAL REPORT


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

fErNaNdo aloNSo fIrMó EN El lIBro dE pErEgrINoS dE la UNIvErSIdad dE Navarra EN El qUE dEjaN SUS dEdICatorIaS todoS aqUElloS qUE paSaN por El EdIfICIo CENtral.

gotipo de su empresa, situado entre los diez más reconocidos del mundo y cuyas raíces “arrancan de otra concha igualmente popular, pero mucho más antigua: la que identifica a los peregrinos que acu-

den a Santiago de Compostela desde el siglo IX”. Por su parte, José Antonio fernández, director de Alumni Universidad de Navarra, reconoció que “esta historia entrañable despertó

su interés hasta el punto de impulsarles a proponer el proyecto de incorporar la red de estaciones de servicio de Shell en la península como puntos autorizados para que los peregrinos que siguen acudiendo a Santiago año tras año puedan sellar su credencial jacobea”. Para finalizar el acto, fernando Alonso descubrió una placa conmemorativa que inauguró este reencuentro entre Shell y el Camino de Santiago. La Acreditación Jacobea Universitaria es un proyecto internacional impulsado por Alumni Universidad de Navarra desde 2003 al que ya se han adherido numerosas universidades de todo el mundo. Su objetivo es principal es difundir el Camino de Santiago en el ámbito universitario. Hasta la fecha, desde su creación, se han entregado ya más de 30.000 ejemplares de dicho documento.

José Antonio Fernández, director de Alumni Universidad de Navarra, resaltó la importancia de impulsar la ruta jacobea, también desde las estaciones de servicio.

NEWS&ANNUAL REPORT 79


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

CAMINO dE SANTIAGO PARA ALUMNOS: ‘CONTRA FRíO y LLUvIA, 22 PEREGRINOS LLEGAN A PUENTE LA REINA’ El pasado 14 de noviembre 22 valientes peregrinos se lanzaron a recorrer la etapa del Camino de Santiago que discurre entre Pamplona y Puente la Reina, pese a la lluvia que apenas paró de acompañarles, en una nueva iniciativa de Alumni Universidad de Navarra por promover la Ruta Jacobea, esta vez entre los estudiantes. El grupo de actuales y antiguos alumnos estaba comandado, una vez más en estas lides, por Jesús Tanco (COM’78 PhD’90) y Tite Ibarrola (ISSA’95) de la Oficina Alumni. La cita fue a las nueve de la mañana en el Edificio Central, cuando todavía el líquido elemento no caía desde el cielo. Las ganas y las sonrisas eran la nota predominante: foto en crucero del campus, puente de Acella y camino de Zizur. Allí se incorporó Juan Andrés Ciordia (DER’53) con su nieta. Conforme avanzaban los caminantes la lluvia se iba haciendo más intensa: ya en Zariquiegui, con copiosidad, el grupo paró para almorzar.

La subida y bajada del Perdón estuvo pasada por agua, pero sin hacer desistir a ninguno de los peregrinos. La parada para comer fue en Muruzábal sobre la una de la tarde, para reponer fuerzas y abordar el tramo final. Cerca de

las tres de la tarde alcanzaban los caminantes Puente la Reina, fin de etapa. Parte del grupo decidió volverse casi de inmediato, mientras que algunos se quedaron para disfrutar de la ciudad y del puente que da nombre a la localidad.

por prIMEra vEz EStE CUrSo SE ha orgaNIzado UNa Etapa ExClUSIvaMENtE para alUMNoS dE la UNIvErSIdad.

80 NEWS&ANNUAL REPORT


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

laS EtapaS dE EStE año dE loS pErEgrINoS dE alUMNI hUESCa rECorrIEroN laS CErCaNíaS dE jaCa.

ALUMNI HUESCA: LA RUTA JACOBEA SE ACERCA A JACA De nuevo Alumni Huesca se propuso para el curso 2011/2012 recorrer parte del Camino de Santiago a su paso por la provincia aragonesa. Así lo narra Jesús Plaza (fIA’88 PhD’00), miembro de la Junta de dicha agrupación territorial y principal impulsor de la iniciativa: “El pasado sábado 13 de noviembre reiniciamos el plan de recorrer tramos del Camino de Santiago Aragonés, que dejamos provisionalmente con el verano. Esta vez anduvimos desde Panticosa hasta la ermita de Santa Elena”. El colofón a la etapa lo puso una visita

NEWS&ANNUAL REPORT 81


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

jESúS TANCO (COM’78) y jOSé ANTONIO FERNÁNdEz (FAR’85) ACERCAN EL CAMINO dE SANTIAGO A LOS vIGUESES Jesús Tanco (COM'78), periodista, escritor y empleado de la Universidad de Navarra y José Antonio fernández (fAR'85), director de la Oficina Alumni, abordaron la repercusión cultural, histórica y social del Camino de Santiago, e informaron sobre la Acreditación Jacobea Universitaria de la Universidad de Navarra. Posteriormente tuvo lugar una cena. CartEl aNUNCIador dEl EvENto.

LA FUNdACIóN Mª CRISTINA MASAvEU y ALUMNI ASTURIAS, EN LA RUTA jACObEA Desde 2008 Alumni Asturias h organizando con la Universidad de Oviedo, el Arzobispado de Oviedo, el Ayuntamiento de Oviedo y las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago una serie de ciclos dedicados al Camino de Santiago. En el año 2009 el primer Ciclo se realizó bajo el título de “Oviedo y el Tesoro de su Catedral en los Orígenes del Camino de Santiago”. Gracias al éxito de la actividad, Alumni Asturias, decidió continuarlo: en 2010 se organizó con los mismos colaboradores el segundo ciclo sobre “Los Santuarios en el Camino de Santiago”. En la consecución de la consolidación de esta actividad ha contribuido de manera muy importante la fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, quien se volcó desde el comienzo y editó los li-

82 NEWS&ANNUAL REPORT

bros de las actas de los ciclos. Además, tres miembros de esta institución son Alumni de la Universidad de Navarra, su presidente fernando Masaveu Herrero (DER’92 ), su Directora Gral. Carolina Compostizo (ARq’96 ) y su Directora de Proyectos Ana Martínez Obregón (ARq’96). Alumni Asturias está organizando ya el tercer ciclo.

Panticosa, la ermita de Santa Elena, Biescas, Senegüé y Sabiñánigo fueron los puntos de comienzo y final de las etapas.

a la ermita de Santa Elena, con un guía de excepción: D. Pedro Estaún (TEO’80 PhD’81), antiguo capellán de la Clínica Universidad de Navarra, autor de un libro sobre la propia ermita y amígo del párroco de biescas. Un buen comienzo. Hasta la llegada del nuevo año, no se retomó la actividad peregrina. “fue el sábado 22 de enero, desafiando el frío, imperante en la península y afincado en el Pirineo, cuando decidimos ‘volver a las andadas’. Cierto que la etapa era breve: Santa Elenabiescas, y a alguno le supo a poco; pero el recorrido resultó muy bonito, pues atravesamos varios puentes, cruzamos caminos helados, y contemplamos huellas del pasado más remoto”. El corto paseo tuvo como complemento una visita al museo etnológico de biescas. En la siguiente etapa, con muy buen ambiente, el grupo superó el tramo de biescas hasta Senegüé. “El 26 de febrero de 2011, con viento suave y cielo despejado, partimos de biescas en una


CAMINO dE SANTIAGO THE wAy OF ST. jAMES

nueva etapa del Camino de Santiago Aragonés. Esta vez nuestro objetivo era Senegüé; una jornada que se nos antojaba sencilla y asequible para llegar con tiempo a comer”. “El Camino Aragonés alcanza Sabiñánigo y se acerca a Jaca”, era el anuncio de la última etapa del curso. “Nuestro último encuentro para caminar tuvo lugar el 2 de abril. Con un tiempo estupendo para disfrutar del paisaje y del entorno quedamos emplazados en Sabiñánigo alrededor de las 10 de la mañana. Desde allí subimos por una pista bien señalizada a un monte cercano, entre pinos que refrescaron la calurosa mañana. Anduvimos un tramo del Camino de Santiago que va en dirección a Jaca y que, posiblemente, será objeto de las próximas etapas”. Pero eso será ya el curso 2011/12. √

Las etapas, además del tramo que se recorre caminando, suelen contar con una visita cultural que sirve de complemento.

partE dEl grUpo dE pErEgrINoS, EN MEdIo dE loS pIrINEoS, BIEN aBrIgadoS por El frío.

NEWS&ANNUAL REPORT 83



ES NOTICIA CLASS NOTES

Es noticia 13 de septiembre de 2010 ASIER SANTAS ARQ'96 PhD'04 LUIS SUÁREZ ARQ'98

21 de septiembre de 2010 RAFAEL TORRES SÁNCHEZ

Entre los 30 mejores estudios de arquitectos jóvenes del mundo Los profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra Luis Suárez Mansilla y Asier Santas Torres, del estudio Suárez Santas Arquitectos, han sido incluidos en el Wallpaper Architects Directory 2010, un listado que reúne los 30 estudios jóvenes de arquitectura más destacados del mundo. JUAN LUIS MARTÍNEZ ECO PhD'97

Nombrado nuevo rector de IE University IE University ha nombrado a Juan Luis Martínez (ECO PhD'97) rector de la institución a partir del curso académico 2010/11, un nombramiento que coincide con un nuevo impulso a su modelo de gestión y desarrollo internacional. Juan Luis Martínez ha sido en los tres últimos años vicerrector de Coordinación de IE University, responsable de la gestión del campus y del diseño y la implantación de los nuevos grados y posgrados adaptados al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, entre otros cometidos.

16 de septiembre de 2010 MERCEDES OTADUY FIA

dirige un programa de ayuda sanitaria en kenia Mercedes Otaduy Guerin (fIA) es la encargada de dirigir un programa de ayuda sanitaria para niños en Kenia. Se trata de un proyecto, llevado a cabo a través de la fundación Kianda, que

requiere 6.000 becas sanitarias. Cada beca supone un importe de 50 euros que cubren la asistencia sanitaria de un niño durante 10 años. IGNACIO ARELLANO HIS’10 JOAQUÍN ZULUETA PhD FILG

Enseñan literatura y cultura españolas en la India

Los graduados de la Universidad de Navarra Ignacio Arellano Torres, licenciado en Historia, y Joaquín Zuleta, doctorando en Literatura Hispánica, impartieron clases de literatura y cultura españolas en e English and foreign Languages University de Hyderabad (India), universidad con la que el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la facultad de filosofía y Letras mantiene un acuerdo de colaboración. Los jóvenes dirigieron un curso intensivo en el que, a partir del comentario de textos literarios esenciales, se ofrecía una síntesis de la historia y la cultura españolas.

Nombrado miembro del Consejo de Redacción de "Hispania. Revista Española de Historia" Rafael Torres, profesor de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, ha sido nombrado miembro del Consejo de Redacción de “Hispania. Revista Española de Historia”. Se trata de una publicación de gran prestigio internacional y actualmente es evaluada como la principal revista de Historia en lengua castellana del mundo.

1 de octubre de 2010 ELENA GASCÓN DIET’04

Premio 'Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra' La dietista-nutricionista, natural de Huesca, fue premiada por su trabajo fin de Máster, titulado 'Analysis of changes in

NEWS&ANNUAL REPORT 85


ES NOTICIA CLASS NOTES

¿TE MUEVES? fat tissue during weight loss' (Análisis de los cambios en el tejido graso durante la pérdida de peso), con 1.000 euros. De él el jurado destacó la originalidad de la hipótesis, la utilización eficaz de recursos, la habilidad para manejar técnicas aplicadas y la destreza de su autora en la comunicación oral y escrita. 3 de octubre de 2010 ALBERTO MIRANDA DER’92

vice President Professional Standards de Ema Partners International Recientemente, e la reunión mundial de Lisboa, Alberto Miranda (DER’92) fue nombrado vice President Professional Standards y miembro del Executive Committee (compuesto por cinco personas) de Ema Partners International. Miranda es actualmente presidente de Alumni barcelona.

MIGUEL ÁNGEL ALONSO DEL VAL ARQ’78

Nombrado catedrático honorario de la Universidad del Istmo El profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra Miguel Ángel Alonso del val ha sido nombrado catedrático honorario de la Universidad del Istmo (Guatemala). La investidura tuvo lugar durante la celebración de la Cátedra Jorge Montes el pasado 4 de octubre de 2010 “en reconocimiento a su notable trayectoria profesional y académica”, según informó Ana María de García, decana de la Escuela de Arquitectura y Diseño de dicha institución.

PABLO BLANCO FILG'88 TEO'02

Publica la biografía más completa de benedicto XvI (Planeta) Pablo blanco, profesor de la Universidad de 86 NEWS&ANNUAL REPORT

DATOS PERSONALES Apellidos Nombre Dirección

C.P

Localidad

Provincia

País Móvil e-mail [Si su cónyuge es antiguo alumno] Apellidos Nombre Móvil e-mail OFICINA ALUMNI Los datos de este formulario se pueden enviar bien por correo o por mail a la siguiente dirección. Universidad de Navarra 31080 Pamplona Navarra T 948 42 56 08 | F 948 42 56 19 www.unav.es/alumni/actualiza | alumni@unav.es

Navarra, ha publicado en la editorial Planeta la biografía de Joseph Ratzinger -doctor honoris causa por la Universidad de Navarramás completa hasta ahora, titulada benedicto XvI. El Papa alemán. El experto ha estudiado la figura del Pontífice durante más de 10 años. En 2004 escribió la primera biografía en castellano del entonces cardenal y defendió su tesis doctoral sobre la teología de las religiones en Joseph Ratzinger.

6 de octubre de 2010 JAVIER CASPISTEGUI HIS’89 PhD’96 SANTIAGO LEONÉ HIS’95 PhD’03

Un libro recorre 100 años del deporte en la Comunidad foral

‘Cien años de relación entre los navarros y el deporte (1901-2001)’, busca “mostrar una panorámica del deporte en Navarra a lo largo del siglo XX a partir de la sociedad que lo puso en marcha”.


ES NOTICIA CLASS NOTES

11 de octubre de 2010 MARI PAZ BENITO DER'97

Toma posesión como juez decana de Pamplona para los próximos cuatro años La magistrada Mari Paz benito Osés (DER'97) ha tomado posesión como juez decana de Pamplona, cargo para el que fue elegida por sus compañeros el pasado 22 de junio. La juez benito, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, sustituye en el cargo, de cuatro años de duración, al magistrado Joaquín Galve Sauras, que ha estado al frente del Decanato de los juzgados de la capital navarra desde 1998. Mari Paz benito ha sido profesora de Derecho Penal en la Universidad de Navarra y también ha dado clases en la Escuela de Seguridad de beriáin.

Jaime Rafael fuentes (COM'67 TEO'72 PhD'73), como nuevo Obispo de Minas en Uruguay. Este sacerdote pertenece a la Prelatura personal del Opus Dei y se desempeña como profesor en la facultad de Teología del Uruguay Mons. Mariano Soler. 14 de octubre de 2010 CLAUDIO STORM MEF'05

Nuevo Obispo de Minas en Uruguay El Papa benedicto XvI ha nombrado a Mons.

20 de octubre de 2010 RAMÓN LLULL CERDÁ MED’88

El presidente de Chile le nombra director Ejecutivo del Fosis

Realiza una reconstrucción mamaria con células madre pionera en el mundo

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, designó al ingeniero comercial Claudio Storm quinteros (MEf'05), como Director Ejecutivo del fondo de Solidaridad e Inversión Social, fOSIS, tras evaluar una nómina de candidatos seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Un equipo de la clínica Palmaplanas dirigido por Ramón Llull Cerdá, graduado por la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, ha realizado a una enferma de cáncer la primera reconstrucción mamaria completa llevada a cabo en el mundo con células madre procedentes de su propio tejido graso.

19 de octubre de 2010 MANUEL LEYES VENCE MED'91 PhD'97

MARÍA DEL MAR LARRAZA HIS'85

Premiado con la Antena de Oro

JAIME RAFAEL FUENTES TEO'72

cedidos por la federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España. Leyes es actualmente traumatólogo de la clínica Cemtro, pero antes fue miembro de 1998 a 2000 del equipo médico de los Cleveland Cavaliers, equipo de baloncesto de la liga estadounidense NbA.

El doctor Manuel Leyes vence, graduado por la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra en 1991, ha sido distinguido con el premio Antena de Oro en la categoría de ciencia por su aportación a la medicina deportiva. Estos premios son con-

Coordina un libro sobre la historia de Israel y del pueblo judío La profesora del departamento de Historia Mª del Mar Larraza ha coordinado un libro titulado Historia del Israel y del pueblo judío: guerra y paz en la Tierra Prometida. La publicación, editada por EUNSA, recoge las

ideas, intervenciones y conclusiones de un curso de verano celebrado en el centro académico con motivo del 60º aniversario del nacimiento del estado de Israel. “Este acontecimiento fue algo extraordinario para la más reciente historia contemporánea del mundo y, desde luego, para la milenaria historia del pueblo judío”, señala la experta de la facultad de filosofía y letras.

sido presentados recientemente en el Iv Encuentro Hispanoluso de Adherencia Terapéutica celebrado en Oporto (Portugal), donde fue galardonado con el tercer premio de investigación.

28 de octubre de 2010 LUIS GUTIÉRREZ ROJAS MED’01

Premiado por un estudio con pacientes con trastorno bipolar El 50% de los pacientes que sufren trastorno bipolar sufren algún tipo de discapacidad laboral, social y familiar, y el 20% aproximadamente presentan discapacidad en estos 3 niveles. Así se desprende de un artículo científico publicado recientemente en la prestigiosa revista “Psychiatry Research” por el doctor Luis Gutiérrez Rojas (MED'01), miembro del Grupo de Investigación en Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad de Granada, que dirige el catedrático Manuel Gurpegui fernández de Legaria. Los resultados de este trabajo han

1 de noviembre de 2010 JOSÉ MARÍA ZAVALA COM'86

Publica 'Padre Pío: los milagros desconocidos del santo de los estigmas' "Padre Pío: los milagros desconocidos del santo de los estigma", es el título del reciente libro publicado por la editorial "Libros Libres", escrito por el español José María Zavala (COM'86) quien luego de años de investigación concluyó esta edición. JOSÉ M. FIDALGO TEO'90 FIA'91

Publica un libro sobre la centralidad de Cristo en el pensamiento antropológico de Romano Guardini

NEWS&ANNUAL REPORT 87


ES NOTICIA CLASS NOTES

José Manuel fidalgo, subdirector del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y profesor del departamento de Teología Dogmática de la Universidad de Navarra, ha publicado el libroConocer al hombre desde Dios. “Sólo pensando en unión vital con la fe, conseguiremos una visión unitaria y total de la existencia humana: del hombre, de la naturaleza y de la cultura”, afirma. 5 de noviembre de 2010 JOSÉ MARÍA GARCÍA-HOZ COM'66 IESE'79

Nuevo editor de lainformacion.com El periodista José Mª García-Hoz (COM'66 IESE'79), presidente de Alumni Universidad de Navarra, ha sido nombrado editor de lainformacion.com, el diario en la Red que, según datos certificados por Nielsen, en sólo año y medio de vida se ha colocado en el top ten de los periódicos digitales de información general. 7 de noviembre de 2010 JOSÉ A. GONZALEZ GARCÍA (MED'00)

Premio SEORL 2010 José Ángel Gonzalez García (MED'00) ha recibido el premio SEORL 2010 otorgado el pasado 7 de noviembre de 2010

88 NEWS&ANNUAL REPORT

durante la celebración del 61 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-facial a la mejor Tesis Doctoral leída en el año 2009 en el campo de la Otorrinolaringología. CARLOS BARRERA COM’85 PhD’91

New york: una maratón de otra dimensión Muchas veces había oído y leído que la maratón de Nueva York era espectacular en todos los sentidos. Sí, después de haberla corrido por primera vez, se me pide una descripción, diría que es sencillamente indescriptible. Hay que “probarla”, estar ahí dentro para degustar todos sus encantos. Es espectacular en su trazado, en su organización, en el apoyo popular por las calles que te lleva en volandas…, en fin, prácticamente en todo. quedar el 4.198 emtre 44.829 participantes no está nada mal para un veterano como yo que se acerca al medio siglo.

18 de noviembre de 2010 ALEJANDRO LLANO

Presenta ‘Segunda navegación’, la segunda parte de sus memorias “El libro es un tramo autobiográfico que abunda en anécdotas, trances comprometidos y reflexiones sobre mi actividad profesional y presencia pública”. Así define el filósofo y catedrático Alejandro Llano el contenido de Segunda navegación, obra autobiográfica que sucede a Olor a yerba seca -publicada en 2008-, y que presentó en la Universidad de Navarra.

el momento Obispo de Nuevo Casas Grandes. 14 de diciembre de 2010 IGNACIO URÍA DER’95 PhD HIS’04

Galardonado con el III Premio Internacional jovellanos de Investigación Histórica Ignacio Uría Rodríguez, profesor asociado de la Universidad de Navarra e investigador de Georgetown University, ha recibido el III Premio Internacional Jovellanos de Investigación Histórica Española e Hispanoamericana por la investigación titulada “Iglesia y Revolución en Cuba. Enrique Pérez Serantes (1883-1968), el obispo que salvó a fidel Castro”.

Alejandro Nicolás Sarmiento (DER'97) como Gerente de la misma para afrontar la fase decisiva del proyecto. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra en 1997, Certificado de Estudios y Cultura Europea por la Universidad de Navarra, 1998. Máster en Gestión de fundaciones y Organizaciones sin Ánimo de Lucro por la fundación Estema y la Universidad de Elche 2004.

4 de enero de 2011 SANTIAGO CAPUZ COM’10

7 de diciembre de 2010 GERARDO DE JESÚS ROJAS DERCAN'94

Nuevo Obispo de Tabasco en México El Papa benedicto XvI nombró el pasado 7 de diciembre a Mons. Gerardo de Jesús Rojas López (DERCAN'94), como nuevo Obispo de Tabasco en México. Este Prelado era hasta

16 de diciembre de 2010 ALEJANDRO SARMIENTO DER'97

Nombrado gerente de la Fundación burgos 2016 El Patronato de la “fundación burgos 2016. Ciudad Candidata a Capital Europea de la Cultura” ha nombrado a

Seis graduados, vencedores en el Certamen '36 Horas de Supervivencia Fílmica' Seis graduados de la Universidad de Navarra han resultado vencedores del Certamen '36 Horas de Supervivencia fílmica', celebrado en Zaragoza. El corto Lupus, dirigido por Santiago Capuz, recibió el primer premio del concurso, cuyo importe asciende a 5.000 euros. Además de este licen-


ES NOTICIA CLASS NOTES

ciado de la facultad de Comunicación, también participaron en el trabajo los antiguos alumnos Joan de Santiago (COM’10), Jorge Roig (COM’10), Sara Marqués (COM’10), Lara Rivas (COM’10), y Javier Ugalde (COM’10). 4 de enero de 2011 CARLOS LÁZARO ECO’99

Encabeza las listas de iTunes con su primer disco El pasado 4 de enero, Carlos Lázaro anunciaba la publicación de su primer disco, Sálvame de ti. Tres días después, entró en el ordenador para consultar la lista de los discos más vendidos en la tienda online de iTunes y se quedó estupefacto: encontró a Sálvame de tien el número 60 de la lista, justo detrás de su "admiradísimo" Juanes.

13 de enero de 2011 PABLO LEÓN AGUINAGA HIS'02

17 de enero de 2011 MARIOLA MONCADA HIS’91

Publica su primer libro, 'Sospechosos habituales. El cine norteamericano, Estados Unidos y la España franquista, 1939-1960' ‘Sospechosos habituales. El cine norteamericano, Estados Unidos y la España franquista, 19391960’ es el título del primer libro publicado por Pablo León Aguinaga (HIS’02) a principios de este año 2011.

defiende una tesis doctoral en chino Mariola Moncada Durruti, graduada en Historia por la Universidad de Navarra, ha defendido recientemente su tesis doctoral “La percepción del proceso de integración europea en los cuatro líderes históricos del partido comunista chino” en la Universidad de fudan, Shanghai. La becaria de la facultad de filosofía y Letras realizó tanto la labor de investigación como la defensa de su trabajo en la lengua de origen del país asiático.

RAFAEL DOMINGO DER’85 PhD’86

Investigador del Straus Institute de Nueva york El catedrático de la Universidad de Navarra Rafael Domingo ha sido nombrado investigador del Straus Institute for the Advanced Study of Law and Justice de la Universidad de Nueva York (www.nyustraus.org) para el curso académico 2011-12. El profesor, que ha recibido una beca de investigación de 120.000 dólares, es el primer español que se incorpora a este centro.

25 de enero de 2011 CONCEPCIÓN TROS DE ILARDUYA FAR’88 PhD’93 JOSÉ LÓPEZ GUZMÁN

Miembros de la junta directiva de la Asociación Española de Farmacia Social La Asociación Española de farmacia Social, que reúne a profesionales de toda España ha nombrado a Concepción Tros de Ilarduya y José López Guzmán miembros de su junta directiva. Ésta tiene como objetivos promover y desarrollar trabajos y actividades encaminadas a fomentar y propiciar el reconocimiento social de la tarea asistencial del farmacéutico.

tudio de la Empresa familiar). Alicia Grau es licenciada en Comunicación por la Universidad de Navarra, Máster en Direccion de Comunicación y Nuevas Tecnologías por la fundación Coso, y cuenta con el postgrado en Dirección de Empresas por ESIC business School.

21 de febrero de 2011 PIO GONÇALO ALVES DE SOUSA TEO’71 PhD’74

14 de febrero de 2011 ALICIA GRAU COM’01

Nueva directora del Intituto valenciano de Empresa Familiar Recientemente, la Secretaria de la Junta de Alumni en valencia, Alicia Grau Gumbau (COM'01) ha sido nombrada Directora del IvEfA (Instituto valenciano para el Es-

Nombrado obispo auxiliar de Oporto El papa benedicto XvI ha nombrado obispo auxiliar de Oporto (Portugal) a Mons. Pio Gonçalo Alves de Sousa, graduado, doctor y antiguo profesor de la facultad de Teología de la Universidad de Navarra, además de miembro del consejo asesor de dos de sus revistas científicas, Scripta Theologica y Anuario de Historia de la Iglesia.

NEWS&ANNUAL REPORT 89


ES NOTICIA CLASS NOTES

22 de febrero de 2011 IÑAKI MAYORA COM’11

Gana del I Concurso de Guión para Cortometrajes organizado por dAR Tv y la Universidad de Navarra El tafallés Iñaki Mayora Olcoz, estudiante de 4º de Comunicación Audiovisual, ha resultado vencedor del I Concurso de Guión para Cortometrajes de la Universidad de Navarra organizado por

El Papa benedicto XvI ha nombrado obispo de Almaty (Kazajistán) al sacerdote español José Luis Mumbiela Sierra, graduado de la facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Mumbiela (Monzón, Huesca, 1969). fue ordenado sacerdote el 25 de junio de 1995 por la diócesis de Lleida y ha sido vicepárroco en fraga (1995-1998).

14 de marzo de 2011 LUIS VENTOSO COM’87

Nuevo director adjunto del diario AbC El periodista Luis ventoso (COM'87), hasta ahora adjunto a la dirección de "La voz de Galicia", se ha incorporado al diario AbC como nuevo adjunto al director. Nacido en A Coruña en 1964 y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, ventoso ha desempeñado casi toda su carrera en "La voz de Galicia", a la que se incorporó a principios de los años 90, aunque también ejerció el cargo de director de "Diario 16" entre los años 1998 y 2000. 22 de marzo de 2011 MANUEL COSTA MCPCP’05

DAR Tv, canal televisivo de cine español en versión original para el continente americano, y la facultad de Comunicación del centro académico. El estudiante recibió el primer premio, de 500 euros, por su trabajo Jugando a despegar. 7 de marzo de 2011 JOSÉ LUIS MUMBIELA TEO’94 PhD’97

Nuevo obispo de Almaty, en kazajistán

90 NEWS&ANNUAL REPORT

JOSÉ HORACIO GÓMEZ TEO’79 PhD’80

Nuevo arzobispo de Los Ángeles (EE.UU.) El papa benedicto XvI ha designado a Mons. José Horacio Gómez, doctor por la facultad de Teología de la Universidad de Navarra, nuevo arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos). Gómez fue ordenado sacerdote de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz el 15 de agosto de 1978.

Responsable de la segunda política de RSC más admirada del mundo En ese destacado puesto sitúa la revista fortune al departamento de ferrovial, que está dirigido por el antiguo alumno del Máster en Comunicación Política y Corporativa Manuel Costa. En dicha lista se incluyen las 350 compañías más admiradas del mundo entre las que se encuentran Apple, Google o bMW.

JUAN FORNÉS

Recibe la Cruz de San Raimundo de Peñafort Juan fornés, catedrático de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado de la Universidad de Navarra, recibió la Cruz Distinguida de 1ª clase de la orden de San Raimundo de Peñafort. Se trata de un reconocimiento que concede el Ministerio de Justicia español “para premiar los servicios prestados y la contribución al desarrollo y perfeccionamiento del Derecho y la Jurisprudencia”. El profesor, que se jubiló el curso pasado, recibió el galardón durante la celebración del día del Patrón de la facultad de Derecho.

RAMÓN MONCUNILL PhD FILG'10

Galardonado con el II Premio Internacional Academia del Hispanismo Ramón Moncunill (PhD fILG'10) ha sido galardonado recientemente con el II Premio Internacional 'Academia del Hispanismo' de Investigación Científica y Crítica sobre Literatura Española que concede la Editorial Academia del Hispanismo. El galardón se le ha otorgado por su tesis 'Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón' defendida este curso en la Universidad de Navarra y dirigida por Ignacio Arellano.


ES NOTICIA CLASS NOTES

28 de marzo de 2011 FCO. JAVIER PÉREZ LATRE COM’89 PhD’94

Presenta su nuevo libro, ‘La publicidad y los medios’ El profesor de la facultad de Comunicación, francisco Javier Pérez Latre publica este mes su séptimo libro, ‘La publicidad y los medios’ (Eunsa, Pamplona 2011), una invitación a reflexionar sobre la publicidad desde varias perspectivas, abordando el modo de dirigirse a los públicos y la difusión de ideas. Esta publicación tiene un tratamiento humano y positivo de la publicidad, que puede contribuir a cambiar el mundo, y a extender y compartir valores. Este tipo de análisis es poco habitual en los abundantes manuales ya existentes, a pesar de la cotidianidad de los temas tratados. 11 de abril de 2011 PATXI ECHEVESTE TECNUN’04

Gana el Premio Toribio Echevarria a la mejor idea empresarial La compañía Wattio, Sistemas Inalámbricos de Ahorro Energético, liderada por el antiguo alumno de TECNUN, Patxi Echeveste, acaba de ganar el premio a la mejor Idea Empresarial de los galardones Toribio Echevarria.

ANASTASIO GIL PhD TEO’81

director nacional de las Obras Misionales Pontificias hasta 2016 La Santa Sede ha nombrado a Anastasio Gil García, doctor por la facultad de Teología de la Universidad de Navarra, como director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) para el período 2011-2016. Atanasio Gil sucederá en el cargo a Mons. francisco Pérez González, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, quien ha estado al frente de Obras Misionales Pontificias desde 2001. 20 de abril de 2011 RUBÉN HERNÁEZ MED’99

Elegido miembro de la Sociedad Americana de Scholars El graduado de la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Rubén Hernáez, profesor en la Escuela de Medicina Johns Hopkins (EE. UU.), va a pasar a formar parte de la Sociedad Americana de Scholars, una institución de prestigio a la que pertenecen ocho ex presidentes de EE. UU. y 136 premios Nobel de distintas áreas. Hernáez finalizó sus estudios en la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra en 1999.

24 de abril de 2011

La bajada del Ángel 2011 de Tudela, protagonizada por un hijo de antiguos alumnos La bajada del Ángel, en la mañana radiante de la Pascua, es una fiesta de gran arraigo en la ciudad de la Ribera. Un ángel que simula bajar del cielo descendiendo por una maroma quita el velo a María que así puede ver con sus ojos a su Hijo. Pablo Mata Sanz, júnior, hijo de dos alumnis –Pablo Mata (ECO’96) y Laura Sanz (ENf’96)ha sido este año el protagonista de esta fiesta que congrega a miles de tudelanos en la plaza de los fueros, en un emplazamiento en el que justo este año, hace siglo y medio que se realiza.

28 de abril de 2011 JUAN C. SANAHUJA TEO’72 PhD’74

Nombrado ‘Capellán de Su Santidad’ El Papa benedicto XvI ha nombrado ‘Capellán de Su Santidad’ a Mons.

Juan Claudio Sanahuja, doctor por la facultad de Teología de la Universidad de Navarra. La distinción implica el reconocimiento del Santo Padre por el servicio particular que un sacerdote presta a la Iglesia. 30 de abril de 2011 CARMEN CASAL COM’87

Publica un libro sobre kike Gómez Haces (COM'78), fallecida un año antes 'Kike Gómez Haces. La fuerza del nosotras' es el título del libro que ha publicado recientemente la editorial Carmen Casal, Comunicación & Ediciones, de la antigua alumna Carmen González Casal (COM'87) en homenaje Kike Gómez Haces (COM'78), impulsora y presidenta de la Asociación EmpresaMujer (Asem), quien falleció el 21 de abril de 2010. El prólogo es de Nuria Chinchilla (PhD ECO'94), profesora del IESE business School de la Universidad de Navarra.

1 de junio de 2011 MIRIAM CIÁURRIZ QUIM’09 BQM’09

becada por la Caixa para realizar un posgrado Miriam Ciáurriz Gortari, graduada en química por la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, ha obtenido una de las 100 becas que concede anualmente La Caixa para cursar un posgrado en un centro español. En su caso, Miriam realizará un máster e Ciencias farmacéuticas en la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre los principios activos, nuevas formulaciones, desarrollo, mejoras en su administración, etc. 8 de junio de 2011 EDUARDO ELORRIAGA ECO’99

Pone en marcha una plataforma de mercado electrónico Eduardo Elorriaga, graduado de la Universidad de Navarra, ha puesto en marcha, junto a la empresa tecnológica virtualware, el mercado digital Hermeneus. El objetivo de esta nueva red social, dirigida al sector de la alimentación y la

NEWS&ANNUAL REPORT 91



ES NOTICIA CLASS NOTES

logística, es “optimizar la comunicación, conseguir que nuestros socios vendan más y con mejor margen, y que sus compradores compren más, a mejor precio y con mayor facilidad”. 9 de junio de 2011 JOSÉ-JAIME RICO DER’96

Publicada su primera obra, 'Comprometerse con el amor auténtico' El antiguo alumno de la Universidad de Navarra José-Jaime Rico (DER'86) acaba de publicar recientemente su primer libro, 'Comprometerse con el amor auténtico. Las claves del matrimonio' (Editorial Palabra). Casarse o no casarse: esta es la cuestión que tantas las parejas se plantean hoy en día y que les lleva a preguntarse qué hace una institución en medio de una historia de amor. ¿Acaso es la ley lo más apropiado para organizar el amor?

13 de junio de 2011 FRANCISCO G. CABELLO COM’91

Nuevo presidente de la Asociación de Informadores de Gestión francisco García Cabello (COM'91) sucede en el cargo a José Antonio Carazo. La Asociación de Informadores de Gestión, Asociación profesional interdisciplinar, sin ánimo de lucro, constituida hace seis años, que agrupa a los informadores cuya actividad profesional fundamental se desarrolla en medios informativos y agencias de comunicación, así como a los informadores de escuelas de negocios y universidades, consultoras de gestión, formación, organización y recursos humanos, ha renovado su cúpula directiva. 14 de junio de 2011 CARLOS GUERRERO COM

Responsable de Marketing y Comunicación de Hiscox España y Portugal La compañía de seguros especializados Hiscox ha nombrado recientemente a Carlos Guerrero nuevo Responsable de Marketing y Comunicación de la empresa para España y Portugal. Desde su nuevo puesto, Carlos Guerrero trabajará para potenciar la marca de Hiscox en ambos países.

MARCELO TALENS ARQ’85

BEATRIZ GOENA DER’09

Presidente de los arquitectos navarros

Recibe el v Premio josé María Cervelló

La Delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos vasco Navarro (COAvN) ha designado como nuevo presidente a Marcelo Talens (ARq'85), arquitecto aragonés residente en Pamplona, quien sustituye en el cargo a Javier Garcíabarberena (ARq). Asimismo, la recién constituida Junta Directiva cuenta con un nuevo vocal, Juan López Asensio (ARq'77), en sustitución de Alfonso Alzugaray (ARq'78), y la renovación de Edurne Ramírez (ARq'02) también como vocal.

beatriz Goena, doctoranda de la facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, ha recibido el v Premio José María Cervelló otorgado por el IE Law School, la cátedra José María Cervelló y el despacho Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza. La donostiarra recibirá el galardón por su artículo "La nueva responsabilidad de las personas jurídicas. Un análisis desde el artículo 31.bis.4 del Código penal".

21 de junio de 2011 EVARISTO DE VICENTE DERCAN’78 PhD’79

30 de junio de 2011 JOSÉ LUIS ORIHUELA COM’90 PhD’93

"Mundo Twitter. Una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la Red" La Universidad de Navarra acogió la presentación del libro Mundo Twitter. Una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la Red (Alienta Editorial). 30 de agosto de 2011 PATXI MANGADO ARQ’81

Nuevo director de contenidos religiosos de Intereconomía Evaristo de vicente, director en Intereconomia Tv del programa 'valores en alza' y de la web lagacetadelaiglesia.com, ha sido nombrado director de contenidos religiosos del grupo Intereconomía. Es licenciado en Derecho Civil por la Universidad de valencia y doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra.

galardonada con el premio a la mejor comunicación en el Congreso de la European Media Management Association (EMMA) 2011. El Congreso se celebró en Moscú los días 10 y 11 de junio y tuvo como tema principal la reestructuración de los medios tras la recesión

MERCEDES MEDINA COM’91 PhD’96

Gana el premio a la mejor comunicación en el Congreso de la EMMA Mercedes Medina Laverón, directora del Máster en Gestión de Empresas de Comunicación (MGEC) de la Universidad de Navarra y profesora en facultad de Comunicación, fue

Recibe uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo Patxi Mangado, profesor de la Escuela de Arquitectura y graduado de la Universidad de Navarra, ha sido galardonado con el ‘Chicago Athenaeum 2011’, uno de los premios internacionales de arquitectura más importantes, por el Centro de Exposiciones y Congresos de Ávila. √

NEWS&ANNUAL REPORT 93



ObITUARIO IN MEMORIAN

Obituario josé Orlandis, primer decano de Canónico de la Universidad de Navarra 24 DE DICIEMbRE DE 2010

Salvador valdés, de la Escuela de Ayudantes Técnicos de Laboratorio 29 DE DICIEMbRE DE 2010

El 24 de diciembre falleció en Palma de Mallorca el profesor José Orlandis Rovira, primer decano de la facultad de Derecho canónico y primer director del Instituto de Historia de la Iglesia de la Universidad de Navarra. Orlandis nació el 29 de abril de 1918 en Palma de Mallorca. Tras doctorarse en Derecho en la Universidad Central de Madrid, obtuvo la Cátedra de Historia del Derecho de la Universidad de Murcia en 1942. Amplió estudios en Roma desde 1942 a 1946. Allí obtuvo el Doc-

El pasado 29 de diciembre falleció en Pamplona el profesor Salvador valdés buscaron. Natural de Irún, fue director de la Escuela de Ayudantes Técnicos de Laboratorio de la Universidad de Navarra y docente de física en la Escuela de Ingenieros, en el campus de Guipúzcoa. Salvador valdés llegó a Navarra procedente de Zaragoza graduado en Ciencias físicas- y casi desde su llegada se incorporó a la Universidad de Navarra como profesor asociado de física. Primero con una dedicación

torado por el pontificio Ateneo Angelicum. fue decano de la facultad de Derecho canónico de la Universidad de Navarra desde su origen, en 1959, hasta 1968, en que pasó a ser director del Instituto de Historia de la Iglesia, hasta 1990. Escribió más de doscientas publicaciones, entre ellas una treintena de libros.

javier Teijeira, primer director de estudios de la Facultad de Medicina 26 DE JUNIO DE 2011

El profesor de Económicas Luis Arturo Rábade (Phd ECO’99) 12 DE SEPTIEMbRE DE 2011

En la madrugada del domingo 26 de junio falleció en Pamplona, a los 98 años de edad, Javier Teijeira brunet, primer director de estudios de la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, donde también fue vicedecano. Pionero de la Neurofisiología Clínica española, fue director de este departamento en la Clínica Universidad de Navarra y creador y primer jefe de servicio de esta especialidad en el Hospital virgen del Camino. El doctor Teijeira nació en Ca-

Luis Arturo Rábade (México, 1961), profesor de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra desde 1994, ha fallecido en Pamplona. Estaba casado y era padre de tres hijos. Ingeniero Industrial y de Sistemas, cursó un Máster en Administración en el Instituto Tecnológico de Monterrey y se doctoró en Administración de Empresas en el IESE, con la máxima calificación. En 1994 se incorporó a la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de

mariñas (La Coruña), en 1913. Estudió Medicina en la facultad de Santiago de Compostela y ejerció como médico pediatra. En la Clínica Universidad de Navarra creó el servicio de Neurofisiología Clínica. Sus cursos de electroencefalografía, que impartió de 1961 a 1973, fueron famosos.

pequeña, dado su empleo en la empresa. Impartió clases teóricas y prácticas en las facultades de Ciencias, farmacia y en la Escuela de Ayudantes Técnicos de Laboratorio -posteriormente química Aplicada-, de la que fue director desde 1976 hasta 1990, cuando un derrame cerebral le apartó de la vida profesional.

la Universidad de Navarra. Subdirector del departamento de Empresa, su principal interés fueron siempre las personas y su formación integral en el ámbito empresarial lo que le llevó a impulsar el Máster en Dirección de Personas en las Organizaciones de la Universidad de Navarra, del que era subdirector

NEWS&ANNUAL REPORT 95


LOOkING bACk AT UNAv SUCEdIó ENTONCES

Sucedió entonces

’80

I jorNadaS dE gradUadoS 17 de mayo de 1980

El prIMEr ENCUENtro dE aNtIgUoS alUMNoS CoMo tal SE CElEBró EN 1980. EN la foto, EN UN MoMENto dE aqUEllaS NoMBradaS “jorNadaS dE aNtIgUoS alUMNoS”, SE pUEdE vEr a trES pErIodIStaS dE laS prIMEraS proMoCIoNES dEl

INStItUto: María roSa garrIdo (CoM’61), joSEfINa fIgUEraS (CoM’62) y María ElENa lEgUINa (CoM’63).

96 NEWS&ANNUAL REPORT

’85

I rEUNIóN dE pSIqU 27 de abril de 1985

aUNqUE SIEMprE SE ha EMplEado El térMINo dE la rEUNIóN dE todoS loS aNtIgUoS alUMNoS, taMBIéN por ESpECIalIdadES o tItUlaCIoNES SE haCEN, CoMo ESta I rEUNIóN dE pSIqUIatraS, aNtIgUoS alUMNoS dE la UNIvErSIdad, EN la qUE EStáN, ENtrE otroS, aNa Sala (MEd’83), aNa goNzálEz pINto (MEd’83), dIEgo garCía-BorrEgUEro (MEd’84), jorgE MUñoz (phd MEd’91) o javIEr CaSaNova (MEd’77).


UIatraS aNtIgUoS alUMNoS

LOOkING bACk AT UNAv SUCEdIó ENTONCES

’01

Ix ENCUENtro aNUal dE aNtIgUoS alUMNoS 16 de junio de 2001

El Ix ENCUENtro aNUal dE aNtIgUoS alUMNoS SIEMprE ha tENIdo EN la CENa dE ClaUSUra El MoMENto dE Mayor dIStENdIMIENto y EN El qUE loS aNtIgUoS alUMNoS MáS haN dISfrUtado dE loS BUENoS rECUErdoS, CoMo dEBIEroN haCEr EStE grUpo ENtrE loS qUE EStáN alfoNSo SáNChEz IBarrola (MEd’72 phd’75) y BEgoña BlaNCo (ENf), Mª pIlar hUartE (MEd’86 phd’93) y javIEr MUzUráBal (MEd’96), y pEdro gIl (MEd’73 phd’85).

NEWS&ANNUAL REPORT 97



Alumni


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.