REDSOCIUAL

Page 1

“La Red Social” The Social Network (La red social en España y Red socialen Hispanoamérica) es una película dirigida por David Fincher que fue estrenada el 1 de octubre de 2010 en Estados Unidos. Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y narra la historia de la conocida red social Facebook. La adaptación del guión estuvo a cargo de Aaron Sorkin y los papeles protagónicos pertenecen a Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, quienes interpretan a Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y Sean Parker respectivamente (los dos primeros son los creadores de Facebook, mientras que el último es uno de los fundadores de Napster, quien en el 2004 se unió a la presidencia de Facebook). La primera exhibición de la película se realizó al comenzar la cuadragésima octava versión del Festival de Cine de Nueva York el 24 de septiembre de 2010.


PÁGINA

2

SINOPSIS Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió

en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben

Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. Su leyenda reza: "No se hacen 500 millones de amigos sin hacer nos cuantos enemigos.

AUDICIÓN Y FILMACIÓN Audición: La búsqueda de actores para The social network comenzó de manera abierta en agosto de 2009 en varios estados de Norteamérica. Shia LaBeouf y Michael Cera fueron considerados para el papel el Mark Zuckerberg. El primero en ser confirmado como parte del elenco fue Jesse Eisenberg en septiembre de 2009. Varios días después, se anunció que el cantante Justin Timberlake y Andrew Garfield interpretarían Sean Parker y Eduardo Saverin. En octubre de 2009, Brenda Song, Rooney Mara, Armie Hammer y Josh Pence fueron contratados para el proyecto. Max Minghella y Dakota Johnson también fueron confirmados por el director de Donnie Darko, Richard Kelly. Filmación: El rodaje de The social network comenzó en octubre de 2009 en Cambridge, Massachusetts. Las escenas fueron grabadas en los campus de las dos preparatorias de Massachusetts, la Academia Phillips y la Academia Milton. La filmación continuó en los cuadrángulos Keyser y Wyman del campus principal de la Universidad Johns Hopkins los días 1, 2, 3 y 4 de noviembre. Esta universidad sirvió para ilustrar la Universidad Harvard en el filme. Entre el 16 y el 22 de noviembre de 2009, el rodaje siguió en la Universidad Estatal de California.


PÁGINA

RECEPCIÓN, TAQUILLA Y CRÍTICA Recepción: «Codicia, obsesión, imprevisibil idad y sexo» fueron algunos términos usados para describir a The social network antes de su estreno, lo que sorprendió a importantes comerciantes cinematográficos, quienes aseguraron que la pel ícula podría ser «aburrida» por tratarse del origen de Facebook. El periódico Cardinal Courier señaló al respecto: «Aunque hay más de 300 millones de usuarios en Facebook, ¿eso significa que The Social Network puede convertir se en un rentable éxito de taquilla?». En respuesta a estas afirmaciones, el productor, Kevin Spacey, señaló que The social network sería mucho más divertida que lo que la gente esperaba. En Taquilla: Durante su primer fin de semana en las salas de cine, The social network recaudó $22.445.653, quedando en el primer lugar de la taquilla de Estados Unidos. A nivel mundial el filme ha recaudado $192.447.264. LA Crítica: Luego de su primera exhibición en el Festival de Cine de Nueva York el 24 de septiembre de 2010, la cinta recibió críticas mayoritariamente positivas. Peter Travers, de la revista Rolling Stone, le otorgó la máxima calificación (cinco estrellas). Por su parte, Manohla Dargis, de The New York Times, la calificó con una A. Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, le dio la máxima puntuación y agregó: «Una gran película, no por su estilo deslumbrante o inteligencia visual, sino porque está espléndidamente bien hecha». Justin Chang, crítico del semanario Variety, opinó: «Continúa la fascinante transición de Fincher de un director de género extraordinario a un imborrable cronista de nuestros tiempos». Kirk Honeycutt, de The Hollywood Reporter, declaró: «Un hipnótico retrato de un hombre que en cualquier otra época quizás sería considerado un loco o un inútil, pero en la era de Internet tiene la agilidad mental para transformar una idea en un imperio». Ángel Ferro, en Sin Permiso, destacó, entre otras cosas, la nula mención a las denuncias y críticas a Facebook en relación al uso de datos personales, aunque consideró muy acertados el bucle y la paradoja implícita respecto al comienzo y el final de la película.

3


PÁGINA

4

PREMIOS En diciembre de 2010, la National Board of Review of Motion Pictures ('Asociación nacional de críticos de cine de Estados Unidos') seleccionó a The social network como mejor película, a David Fincher como mejor director, a Jesse Eisenberg como mejor actor y a Aaron Sorkin como mejor guión adaptado.[24] También en diciembre, la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles anunció que sus premios a la mejor película, mejor guión y mejor música serían entregados a The social network en una ceremonia que se realizó el 15 de enero de 2011 en la ciudad de Los Ángeles. En la Costa Este de los Estados Unidos, el Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York premió a The social network en as categorías de mejor película y mejor director. Globo de Oro 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.