Resumen de un artículo de Tics y educación especial

Page 1


RESUME DEL ARTÍCULO “CALIDAD DE VIDA, DISCAPACITACIÓ Y FORMACIÓ PARA EL TELETRABAJO” (Manuel Area Moreira, Profesor de Tecnología Educativa)

El profesor Manuel Area parte de la idea de que la calidad de vida y la educación son derechos que se deben garantizar a todas las personas. En la actualidad las nuevas tecnologías tienen una gran importancia en la economía. Este desarrollo tecnológico beneficia a personas de clase media y alta que tienen un buen nivel educativo y cultural. Ante este desarrollo, hay personas que quedan excluidas, como por ejemplo ancianos o discapacitados. Es cierto que las nuevas tecnologías pueden compensar algunos déficits, pero para ello primero tienen que tener acceso a ellas. De lo contrario, aumentan las desigualdades. Manuel Area hace referencia al teletrabajo, aspecto importante ya que personas con discapacidad podrían trabajar desde casa sin desplazarse. Pero hay un aspecto negativo: para realizar el trabajo hay que manejar muy bien las nuevas tecnologías y buscar y usar adecuadamente la información digital; muchas personas carecen de esta formación. En un futuro no muy lejano, las personas que no sepan usar adecuadamente las nuevas tecnologías y sacarles provecho serán unos analfabetos y tendrán muchas dificultades para encontrar un trabajo. Esta educación y formación debe comenzar en el colegio, se debe formar al alumnado ante las nuevas tecnologías. Para ello previamente hay que formar y preparar al profesorado, para que ellos aprendan y para poder enseñar. Es importante comenzar esta formación en la escuela (para discapacitados y no discapacitados) ya que es la única oportunidad que van a tener muchos niños y niñas, ya sea por carencias culturales, mala situación económica, falta de recursos, etc. También existen programas europeos de promoción social del empleo (como HORIZON, NOW, INTEGRA O YOUTHSTART) para elevar la calidad de vida de ciertos grupos sociales. Estos programas son limitados en el tiempo y dependen de los fondos europeos. Para que exista una igualdad de oportunidades real para acceder y aprender a usar las nuevas tecnologías debe planificarse una política social europea, en la que se coordinen este tipo de actuaciones de formación digital con las políticas escolares, principalmente para las personas más desfavorecidas y que tienen más dificultad para acceder a las nuevas tecnologías. Se trata de ir eliminando la brecha digital y evitar que sigan aumentando las desigualdades sociales. Para ello la formación tecnológica es muy importante, ya que es imprescindible para acceder al mercado laboral. Es muy importante el desarrollo tecnológico, pero también lo es el hacerlo accesible para todos y todas, para mejorar la calidad de vida de todas las personas. Para ello hay que actuar y ofrecer programas de formación de las nuevas tecnologías adecuados, para que aquellas personas que no dispongan de recursos ni acceso a ellas lo puedan tener, ya sean discapacitados o no.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.