Ficha de materiales y/o recursos educativos

Page 1


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO

FICHA 1 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material AE Confederación de Autismo de España Datos del material La web presenta enlaces con información de la confederación, de asesoramiento, investigación, voluntariado, colaboradores, una agenda, bolsa de trabajo. También cuenta con un buscador, un foro, un tablón, cómo contactar, enlaces con otras webs sobre el autismo y una zona privada. Finalidad

Dar a conocer la Confederación de Asociaciones de Padres Protectoras de Personas con Autismo a nivel de todo el país, así como diversa información sobre el autismo.

Descripción

La Asociación hace una presentación sobre su historia, su equipo, valores, etc. En la web hay bastante información sobre el autismo así como distintos materiales y recursos. La agenda está actualizada y en ésta podemos encontrar diversos congresos, exposiciones, cursos, etc.; igual ocurre con las novedades, en las que encontramos diversas noticias relacionadas con el autismo. Hay otro apartado de preguntas frecuentes para aclarar información así como un foro para preguntar dudas y comunicarse con los demás.

Destinatarios

Familiares y demás personas interesadas en el autismo.

Edad a la que se dirige Toda la población. Área/s en la/s que se trabaja Autismo. Valoración personal justificada La web es muy útil ya que en ella podemos encontrar información sobre el autismo, recursos, congresos, cursos, etc., así como distintas opciones para trabajar con la asociación o hacernos voluntarios. Está bien organizada y es fácil de usar.


Fuente utilizada http://www.autismo.org.es/AE/default.htm GuĂ­a multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 2 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material AEST: Asociación española para superdotados y con talento. Datos del material La web presenta los siguientes enlaces: un enlace con una nueva web, una revista digital (“la estación”), consultas, talleres y actividades, socios, noticias, foros, jornadas, bibliografía, legislación, conferencias, prensa, etc. Finalidad

Apoyar y proporcionar información y actividades para chicos y chicas superdotados y con talento, así como a sus familiares y profesionales.

Descripción

La web no está nada actualizada, aparecen entradas del 2006. Si entramos en el enlace de la web actual, encontramos todo mucho más ordenado y actualizado. Aparecen diversas actividades para realizar, como por ejemplo: campamentos de verano, talleres de enriquecimiento, formación de padres, congresos, etc. Hay un apartado para socios, en el que pueden quedar para reunirse. Otro apartado importante es el de un grupo de adultos superdotados. En la web se puede participar a través del foro, los debates, el apartado de colaboración y de consultas. Encontramos también publicaciones de revistas y boletines digitales. Los apartados de prensa no están nada actualizados.

Destinatarios

Superdotados, familiares y profesionales implicados.

Edad a la que se dirige Toda la población, aunque exista un grupo de superdotados de adultos. Área/s en la/s que se trabaja Altas capacidades intelectuales. Valoración personal justificada La página a la que he accedido a través de la guía está muy atrasada. Si accedemos a la web actual a través del enlace que aparece, encontramos bastante información. La web actual está más ordenada y se encuentra todo más rápido. Las personas pueden participar y hay grupos de superdotados para compartir experiencias e intereses, así como realizar actividades.


Fuente utilizada http://www.asociacion-aest.org/ GuĂ­a multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 3 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Biblioteca de signos. Datos del material Encontramos enlaces de: un catálogo, literatura, lingüística, materiales, educación bi-bi, cultura y comunidad, otros enlaces y la realización. Además encontramos noticias, últimos contenidos incorporados, un diccionario histórico, un foro, lecciones educativas, etc. Finalidad

Mostrar publicaciones sobre la lengua de personas sordas e incluir materiales en lengua de signos española.

Descripción

En la web encontramos mucha información y está actualizada. Las noticias, por ejemplo, son del mes de marzo. Encontramos poesías, cuentos infantiles y clásicos de la literatura española en lengua de signos. Podemos realizar búsquedas en el catálogo, así como experiencias en educación bilingüe. En los materiales encontramos lecciones de escritura alfabética de LSE, biblioteca de signos didáctica, un buscador de información de vídeos signados, etc. También encontramos, entre otras cosas, un concurso permanente de poesía en lengua de signos española. A la derecha destacan las lecciones educativas en LSE para primaria y el sistema de escritura alfabética de LSE.

Destinatarios

Personas con discapacidad auditiva u oyentes interesados en la lengua de signos.

Edad a la que se dirige Toda la población. Área/s en la/s que se trabaja Discapacidad auditiva. Valoración personal justificada La página web es muy útil: está bien organizada y actualizada; además tiene información de interés, así como bastantes materiales y lecciones en LSE. Es bastante práctica. Fuente utilizada http://www.cervantesvirtual.com/portal/signos/ Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 4 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material CREDA Centro de Recursos Educativos para Deficientes Auditivos. Datos del material Recursos, centros, formación, proyectos, innovación, servicios educativos, organización, comunidad educativa, sedes y ámbitos, enlaces… Finalidad

Asesorar y atender al alumnado sordo o con deficiencias auditivas, a sus familias y a profesionales, así como elaborar materiales educativos y recursos.

Descripción

La página web está en catalán. Ofrece documentos de interés, algunos en castellano. Hay un apartado de currículum en el que encontramos información sobre las distintas etapas educativas y algunas orientaciones. Aparecen diferentes proyectos relacionados con las deficiencias auditivas, jornadas, distintos materiales, inscripciones, diversas actividades y presentaciones, etc. y están actualizadas, las van renovando.

Destinatarios

Personas sordas o con deficiencias auditivas, familiares y profesionales interesados y que sepan catalán.

Edad a la que se dirige Toda la población. Área/s en la/s que se trabaja Discapacidad auditiva. Valoración personal justificada Creo que la página web está bien ordenada y se puede encontrar mucha información útil, tanto para los familiares como para los profesionales implicados. Está actualizada y hay variedad, pero al estar en catalán limita mucho a quien no conozca el idioma, hay que estar traduciendo continuamente. Fuente utilizada http://www.xtec.es/creda/index.htm (EN CATALÁN) Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 5

Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Dislexia sin barreras Datos del material Inicio, objetivos, quienes somos, qué podemos hacer, contacta con nosotros, qué es la dislexia, área científica, biblioteca, otros enlaces, noticias, cartas, preguntas frecuentes, mapa de la web, búsqueda, foros, procedimiento denuncia. Finalidad

Orientar e informar a personas con dislexia, sensibilizara la sociedad sobre la dislexia y difundir los estudios más avanzados sobre este tema.

Descripción

La web presenta los objetivos de la organización, hay un mensaje con una presentación diciendo quien es el actual presidente, explican lo que se puede hacer como asociación, familia o comunidad educativa; aparecen explicaciones sobre las causas, diagnóstico, trastornos asociados y tratamiento de la dislexia. En el área científica aparecen noticias y enlaces relacionados con estudios de la dislexia. En la biblioteca encontramos libros relacionados con el tema. En el apartado noticias encontramos noticias de la prensa y de la asociación (bastante antiguas). Si entramos en enlaces, nos aparecen bastantes. En los apartados de cartas, foro y preguntas frecuentes las personas pueden participar y contar sus experiencias.

Destinatarios

Personas con dislexia y toda persona que esté interesada en este tema.

Edad a la que se dirige Toda la población. Área/s en la/s que se trabaja Lenguaje (dislexia). Valoración personal justificada Me ha parecido una página web bastante útil, ya que se puede obtener información sobre la dislexia y participar de distintas formas. Además está ordenada y se encuentra todo fácilmente. El aspecto negativo que le he visto es que la última noticia es del año 2009.


Fuente utilizada http://www.dislexiasinbarreras.com/ GuĂ­a multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 6

Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material EDUCASTUR Recursos para la atención a la diversidad Datos del material Directorio, enlaces, foros, comunidad educastur, correo, incidencias, contactos, estudiantes, familias, profesorado, centros e instituciones, últimas noticias, enlaces destacados, agenda… Finalidad

Ofrecer recursos para atender a la diversidad, ofrecer formación permanente y orientar sobre el uso de las nuevas tecnologías.

Descripción

o En la sección de estudiantes encontramos recursos para trabajar desde infantil hasta la universidad. o En profesorado encontramos recursos didácticos, programas de apoyo, oportunidades de trabajo, desarrollo profesional, etc. Para entrar en comunidad educastur son necesarios un usuario y una clave. o En familias obtenemos información sobre: consejo escolar, estado del sistema educativo, escolarización, calendario escolar, directorio de centros, asociaciones de madres y padres, Escuela de Familas y servicios para familias (como por ejemplo becas y ayudas); también encontramos información sobre las necesidades educativas especiales. o En centros e instituciones nos aparece un directorio de centros, programas de apoyo, ordenación académica, inspección educativa, normativa, documentación profesional, recursos didácticos, etc. o En el inicio aparecen algunos enlaces destacados y las últimas noticias relacionadas con educación (concurso de traslados, premios Tic Skills 2011. o En la parte derecha de la web podemos acceder a un blog, campus y correo electrónico, entre otros; y en la agenda obtenemos información sobre jornadas, presentación de planes y proyectos en institutos, celebraciones de días especiales, etc. o También existe un foro donde poder preguntar y participar, contactar y otros enlaces, como por ejemplo sindicatos o la Consejería de Educación.


Destinatarios

Profesores, familias, centros, instituciones y alumnado.

Edad a la que se dirige Toda la población. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas. Valoración personal justificada Pienso que esta web es muy útil ya que ofrece alternativas para los estudiantes, familias, profesorado y centros e instituciones, estando toda la información bien organizada y seleccionada. No se centra en una edad o discapacidad concreta: tiene en cuenta desde los más pequeños a universitarios o estudiantes de formación profesional, así como alumnos/as con necesidades educativas especiales. Además es una web donde los profesionales implicados y los familiares pueden obtener bastante información y recursos. Fuente utilizada http://www.educastur.es Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 7 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material El logopeda sin recursos. Datos del material Inicio, asociación, artículos, bibliografía, casos prácticos, enlaces, formación, foro, fotos e imágenes, materiales, software, webquest, yo también…, correo electrónico Finalidad

Ofrecer y compartir recursos, materiales y experiencias a profesionales logopedas, así como recopilar más para ampliar la información para todos/as.

Descripción

Al entrar en la web encontramos una entrada de 2010 con una presentación y un resumen de la misma para poder navegar más rápidamente. En los distintos apartados podemos ver información sobre: la asociación logopedia digital, diversos artículos sobre experiencias y estudios de casos, revistas y actas de congresos y capítulos para ampliar información, enlaces y direcciones de interés, información para seguir formándose, un foro para compartir experiencias, fotos y vídeos para conocer lesiones o daños fonoarticuladoras, materiales de ayuda y apoyo para intervenir y llevar a cabo las sesiones, programas informáticos educativos para realizar con los alumnos/as, tres páginas web relacionadas con el tema, y un apartado (yo también…) para conocer a distintas personas con disfemia, nódulos, etc., para verlo como algo normal.

Destinatarios

Logopedas.

Edad a la que se dirige Adultos (aunque la web la podrían ver niños y niñas). Área/s en la/s que se trabaja Logopedia. Valoración personal justificada Me parece ques esta web es una buena iniciativa para ir recopilando y compartiendo materiales relacionados con la logopedia. La información está bien organizada y explicada. El único aspecto negativo que le veo es que el menú de la izquierda con los distintos enlaces no se ve hasta que


ponemos el rat贸n encima, por lo que no podemos tener una visi贸n global con un simple golpe de vista. Fuente utilizada http://www.logopedasinrecursos.org Gu铆a multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 8 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Aula infantil.com Datos del material Zona de alumnos, quiénes somos, centros infantiles, escuela de padres, página del educador, zona del peque, formación online, colaboraciones, publica con nosotros, infórmanos, noticias, más artículos. Finalidad

Proporcionar información sobre la Educación Infantil y recursos educativos, así como permitir publicaciones y colaboraciones.

Descripción

En la web se hace una presentación sobre la iniciativa que tienen y explicando quienes son. En la parte principal nos aparecen las últimas noticias relacionadas con la educación (incluso de otros países). o En centros infantiles encontramos información sobre congresos, libros infantiles y una guía de centros de educación infantil del primer y segundo ciclo. o En escuela de padres encontramos una agenda con eventos y libros para padres. o En la página del educador también encontramos una agenda con eventos y libros para educadores, así como información sobre la educación, sindicatos, etc. o En la zona del peque encontramos un apartado con enlaces de adivinanzas, páginas para colorear… También encontramos enlaces de películas, lecturas, juegos, ciencia para niños, música, personajes favoritos y museos (todo para niños y niñas). Además, en la zona principal de la zona del peque, aparece un dibujo en el que se puede hacer clic para acceder a cuentos, canciones…

A la izquierda encontramos enlaces de formación online para hacer cursos, un apartado de colaboraciones y publicaciones para enviar material y un último apartado para informar sobre congresos, jornadas, seminarios, etc.


Destinatarios

Niños y niñas, familiares y profesionales de la Educación Infantil.

Edad a la que se dirige Niños y niñas de 3 a 6 años y adultos interesados en la educación infantil. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas de educación infantil. Valoración personal justificada En mi opinión la página está muy bien porque ofrece información para familiares y profesionales de la educación infantil. Además hay un apartado para que los niños y niñas puedan jugar y aprender. Por otra parte la web permite colaborar y enviar materiales. Está actualizada y bien organizada, siendo fácil navegar en ella. Fuente utilizada http://www.aulainfantil.com/index.asp Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 9 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Biblioteca de preescolar. Datos del material Cuentos agrupados por distintos temas con sus correspondientes actividades y lista de libros: animales, bebés, la hora del baño, colores, cocodrilos, gorilas, monos, música, las figuras… Enlace de comentarios. Finalidad

Ofrecer cuentos en flash y actividades en línea y para casa.

Descripción

En la web encontramos distintos temas para los cuentos. De cada tema hay un cuento con su correspondiente actividad online, actividades para realizar en casa y una lista de libros relacionados. Los cuentos los pueden ver los niños leyéndolos, con las imágenes de los dibujos y escuchándolos; al igual ocurre con las actividades. Al final de la página encontramos un enlace por si queremos mandar algún comentario.

Destinatarios

Niños/as y adultos que busquen cuentos o docentes de educación infantil.

Edad a la que se dirige Para niños y niñas a partir de los dos años. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas de educación infantil (debido a las distintas temáticas de los cuentos), pero principalmente literatura. Valoración personal justificada La página es muy sencilla y fácil de usar. Es accesible para niños pequeños o bajo la supervisión de un adulto. Está muy bien que para cada cuento haya una actividad y, sobre todo, que tanto los cuentos como las actividades se puedan escuchar y leer, permitiendo así su disfrute para niños y niñas con discapacidades auditivas o visuales. Fuente utilizada http://www.storyplace.org/sp/preschool/other.asp Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 10 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Chiquitín Datos del material Enlaces a: home, productos, juegos, miniartista, minichef, consejos, panoramas, concursos, último consejo, últimos artículos. Finalidad

Ofrecer juegos educativos para niños pequeños y hacer publicidad y promocionar los productos Nestlé infantil.

Descripción

En la parte principal encontramos un último consejo (pedir las cosas por favor, trabajando así valores) y últimos artículos y novedades (como por ejemplo el que aparece de recortar y armar una casa). Encontramos los siguientes enlaces: o Productos, con información y publicidad de los productos chiquitín. o Juegos relacionados con el medio ambiente. o Miniartista, donde encontramos distintas actividades plásticas. o Minichef, donde aparecen distintas recetas sencillas en las que los niños y niñas pueden participar. Además se puede dejar un comentario. o Consejos, como pedir las cosas por favor, lavarse las manos antes de comer… o Panoramas, donde encontramos información sobre lugares para ir con los pequeños como parques acuáticos, un zoológico, etc. o Concursos para las madres y padres de los niños y niñas.

En todos estos enlaces aparece la mascota “chiquitín”. Destinatarios

Niños pequeños y sus familiares.

Edad a la que se dirige Niños y niñas de educación infantil o primeros años de primaria y adultos. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas. Valoración personal justificada La web está bastante bien para los más pequeños, pudiendo acceder a unos cuantos juegos.


Son animados, tienen dibujitos pero no tienen sonido, por lo que un niĂąo con discapacidad visual ni si quiera lo puede escuchar, no tiene acceso a estos juegos. Fuente utilizada http://www.chiquitin.cl/ GuĂ­a multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 11 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material Primera escuela. Datos del material Enlaces textuales a: temas educativos, alfabeto/abecedario, animales, caligrafía infantil, dibujos para colorear, manualidades/artesanías, nuevo contenido, literatura, juegos, primeros materiales, primeros temas infantiles. Finalidad

Proporcionar programaciones, fichas imprimibles, actividades y cuentos para la educación infantil y el primer ciclo de educación primaria.

Descripción

Al entrar en la web encontramos una pequeña explicación de lo que podemos encontrar en ella así como dos secciones que es recomendable visitar al principio: primeros materiales y primeros temas infantiles. Si accedemos a los siguientes enlaces, encontramos lo siguiente: o Temas educativos: diversos temas ordenados por orden alfabético, como animales, ciencia, colores, cultura y países… Como populares encontramos: Abecedario/alfabeto: fichas y láminas de las distintas letras. Animales: actividades relacionadas con distintos tipos de animales. Caligrafía infantil: fichas y láminas relacionadas con letras, números… Dibujos para colorear: dibujos de todos los temas de la web. Manualidades/artesanías: manualidades de todos los temas de la web.

A la derecha, en nuevo contenido, aparece lo último que ha sido incorporado, cuentos y fábulas con actividades, y rompecabezas para hacer online. En cada uno de los apartados aparece un enlace para acceder a la web en inglés. Destinatarios

Docentes de educación infantil y primer ciclo de educación primaria.

Edad a la que se dirige Adultos para encontrar materiales y recursos, aunque también la pueden usar niños y niñas. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas de infantil y primer ciclo de primaria.


Valoración personal justificada Pienso que la web es muy útil para encontrar materiales de educación infantil y primer ciclo de primaria, ya que hay materiales de todas las áreas. Se pueden hacer actividades online y otras en casa. Está bien organizada y se pueden encontrar cuentos, actividades o fichas de un mismo tema. Además en cada apartado aparece un enlace para verlo todo en inglés. Fuente utilizada http://www.primeraescuela.com/ Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


FICHA 12 Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Almudena Mingorance de la Chica Nombre del material El bus de infantil. Datos del material Al entrar en la web encontramos: qué pretendemos, quienes somos, contacta con nosotros, materiales. Finalidad

Ofrecer materiales y recursos a docentes de manera más rápida y fácil que por fotocopias o transmisión oral.

Descripción

En la web encontramos enlaces como qué pretendemos, donde nos explican el fin de la página, o quiénes somos, donde aparecen las personas que forman la web y aportan material. Podemos contactar con ellos para colaborar, enviar material, dar ideas, etc. En materiales encontramos los siguientes enlaces: o Presentación

del

material:

explicación

de

las

actualizaciones,

colaboraciones… o Selección de cuentos por temas: cuentos del colegio, el otoño, la casa… o Objetivos de la educación infantil: objetivos generales de etapa y de área. o Selección de adivinanzas populares, de temas como animales, alimentos… o Vocabulario por temas (divididos en los centros de interés que se suelen trabajar en educación infantil. o Temas para la asamblea: cada tema dividido en sesiones. o Cuaderno de programación: encontramos varios apartados para imprimir y hacer un cuaderno de programación anual, mensual, semanal y diario. También aparecen dibujos de niños y tres portadas a elegir para el cuaderno. o Constructivismo: aparece una breve explicación de este concepto y algunos ejercicios para llevar a la práctica. o Fichas de conceptos: introducción explicando lo que vamos a encontrar y fichas clasificadas según los conceptos y temas. o Materiales para primaria: encontramos material de las formas. Destinatarios

Principalmente maestros/as de educación infantil; también de primaria.


Edad a la que se dirige Adultos, ya que se trata de docentes, aunque la web la pueden visitar niños y niñas. Área/s en la/s que se trabaja Todas las áreas de educación infantil. Valoración personal justificada La web es bastante útil para encontrar algunos materiales, pero hay apartados que están sin actualizar desde el año 2010. En cada tema de los cuentos encontramos 3 o 4 cuentos, pero están sin dibujos y sin sonido. Para trabajar con ellos en el aula tendríamos que modificarlos en el caso de tener algún niño con discapacidad auditiva o visual y, en el caso de no tener ningún niño o niña con discapacidad, igualmente un niño de infantil es muy pequeño para leer un cuento con ese tipo de letra y esa estructura. De educación primaria hay muy pocas cosas. Fuente utilizada http://www.bme.es/peques/ELBUSINFANTIL/ Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.