domingo 13 salmo lecturas

Page 1

1d de julio l 2012

13 Domingo

Tiempo p Ordinario –B-

Cantos juglares l


Sb 1,13-15; 1 13 15; 2:23-24 2:23 24

Pues Dios no ha hecho la muerte, ni se complace en el exterminio de los vivos. vivos El lo cre贸 todo para que subsistiese, y las criaturas del mundo son saludables; no hay en ellas veneno de muerte, ni el imperio del abismo reina sobre la tierra. P Porque la l justicia j ti i es inmortal. i t l Dios cre贸 al hombre para la inmortalidad, y lo hizo a imagen de su propio ser; mas por envidia del diablo entr贸 la muerte en el mundo,, y tienen que mu qu sufrirla uf los que qu le pertenecen. p .

Dios crea al ser humano a su imagen.


Salmo 29 Te ensalzaré, Señor, porque me has librado. librado Yo te alabo, Señor, porque me has librado, no has dejado que mis enemigos se rían de mí. Tú, Señor, me libraste del abismo, me reanimaste cuando estaba a punto de morir.


Te ensalzaré, ensalzaré Señor, Señor porque me has librado. m

¡Cantad al Señor, fieles suyos, dad gracias a su santo nombre! Porque su ira dura un instante; y su favor, f toda d lla vida: d por la tarde nos p n domina m n el llanto, n , por la mañana todo es júbilo.


T ensalzaré, Te l é Señor, S ñ porque me has librado. librado

¡Escucha Señor, ¡Escucha, Señor ten compasión de mí, mí Señor, ven en mi ayuda! Tú cambiaste mi luto en danzas. Señor Dios mío, Señor, mío te daré gracias por siempre.


2C 8,7, 9, 13-15 Puesto que sobresalís en todo: en fe en elocuencia, fe, elocuencia en ciencia ciencia, en toda clase de solicitud y hasta en el cariño que os profesamos, sed también los primeros en esta obra de caridad. caridad Pues ya conocéis la generosidad de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo p pobre por p vosotros, para p enriqueceros con su pobreza. Y tampoco se trata de que, para alimentar a otros, vosotros paséis estrecheces, h sino i de d que, según ú un principio i i i d de igualdad, vuestra abundancia remedie en este momento su pobreza, pobreza para que un día su abundancia remedie vuestra pobreza. De este modo reinará la igualdad como dice la Escritura: A quien recogía igualdad, mucho, no le sobraba; y al que recogía poco, no le faltaba.

Corinto


Evangelio Mc 5:21-43 Evangelio,

2Tm 1:10b Jesucristo, nuestro salvador,destruyó la muerte y sacó a la luz la vida, vida por medio del Evangelio. g Cafarnaún, población donde vivía Simón Pedro.


Mc 5:215:21-43 Al regresar Jesús, mucha gente se aglomeró junto a él a la

orilla del lago. Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado J i Al ver a J Jairo. Jesús, ú se echó hó a sus pies i y le l suplicaba li b con insistencia, i i t i diciendo: –Mi niña está agonizando; ven a poner las manos sobre ella para que se cure y viva. Jesús se fue con él. Mucha gente lo seguía y lo estrujaba. Una mujer que padecía p hemorragias g desde hacía doce años, y que q había sufrido mucho con los médicos y había gastado todo lo que tenía sin provecho alguno, yendo más bien a peor, oyó hablar de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. Pues se decía decía: «Si Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, quedaré curada».Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y sintió que estaba curada del mal. Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él él, se volvió en medio de la gente y preguntó: –¿Quién ha tocado mi ropa? Sus discípulos le replicaron: –Ves que la gente te está estrujando ¿y preguntas quién te ha tocado? Pero él miraba alrededor a ver si descubría a la que lo había hecho. La mujer, j entonces, asustada d y temblorosa, bl sabiendo bi d lo l que le l había h bí pasado, d se acercó, se postró ante él y le contó toda la verdad. Lago de Genesaret.


Jesús le dijo: –H Hija, ja, tu fe te ha sa salvado; ado; vete ete en paz y queda curada de tu mal. ma . Todavía estaba hablando cuando llegaron unos de casa del jefe de la sinagoga diciendo: –Tu hija ha muerto; no sigas molestando al Maestro. Maestro Pero Jesús, que oyó la noticia, dijo al jefe de la sinagoga: –No temas; basta con que tengas fe. Y sólo permitió que lo acompañaran Pedro Pedro, Santiago y Juan, Juan el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y, al ver el alboroto, unos que ll b y otros lloraban t que d daban b grandes d alaridos, l id entró t ó y lles dij dijo: –¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha muerto; está dormida. Pero ellos se burlaban de él. Entonces Jesús echó fuera a todos, tomó consigo al padre de la niña, a la madre y a los que lo acompañaban, y entró adonde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: –Talitha kum (q (que significa: g Niña,, a ti te hablo,, levántate). ) La niña se levantó al instante y echó a andar, pues tenía doce años. Ellos se quedaron atónitos. Y él les insistió mucho en que nadie se enterase de aquello, aquello y les dijo que dieran de comer a la niña. niña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.