Las patadas de ahogado de Javier Lozano

Page 1

Las patadas de ahogado de Javier Lozano

JosĂŠ Antonio AlmazĂĄn G. Pro Srio de Jubilados del SME 13 de octubre de 2012


L

o dicho por Javier Lozano el pasado viernes 12 de octubre, refleja el alma podrida de quién se desempeño como un Secretario de Trabajo al servicio de la oligarquía y se destacó como brazo armado de los patrones en contra de los trabajadores. Sin embargo, al igual que el actual Srio de Gobernación Alejandro Poire, su reciente declaración solo busca enredar, deliberadamente, el tema del Amparo conquistado por el SME, con el otro asunto de la extinción de LyFC y constituyen meras patadas de ahogado de quienes no terminan de asimilar su derrota.

1.- EL Amparo logrado por el SME constituye un triunfo HISTÓRICO, resultado de una de las mayores luchas obreras de los últimos 100 años. Luchamos contra TODO el poder del Estado, personificado en los funcionarios del Poder Ejecutivo quienes firmaron junto con el espurio de Calderón la extinción de LyFC, contando con la complicidad del Poder Legislativo cuya mayoría de Senadores y Diputados, abdicando de sus facultades constitucionales plasmadas en el Artículo 73-X Constitucional, avalaron el despido injustificado de 44 mil trabajadores electricistas, y enfrentamos también al Poder Judicial cuyos jueces y magistrados venales y corruptos, permitieron la criminal guerra de exterminio en contra del SME. El mismo Magistrado ponente del Segundo Tribunal Colegiado en materia de trabajo del primer circuito, Jorge Farrera Villalobos, quien en 2010 negó el Amparo del sindicato minero en la histórica huelga de Cananea y durante casi dos años retrasó la sentencia sobre el Amparo solicitado por el SME en septiembre de 2010, tuvo finalmente que doblar las manos y reconocer lo que desde octubre de 2009 se tuvo que haber aplicado, el Patrón Sustituto.

2.- ¿Que hizo variar la posición del Magistrado Farrera, quien premeditadamente se prestó a la acción fascista de Calderón para asestar un golpe mortal al SME? Lo sabremos con certeza mas temprano que tarde. Pero podemos adelantar varias hipótesis o una combinación de ellas. Aparentemente Jorge Farrera iba a continuar haciéndole el juego a Javier


Lozano; recordemos que en su intervención en la Cámara de Senadores el 11 de septiembre, en contra de un Punto de Acuerdo a favor del SME (que finalmente se aprobó), Javier Lozano se ufano de la decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor del Gobierno y prácticamente aseguró que el Tribunal Colegiado iba a confirmar la terminación de la relación colectiva e individual de la relación de trabajo, negando el Patrón Sustituto. Seguramente en el cálculo de Farrera peso el hecho de la imposible derrota del SME después de casi tres años de heroica resistencia, y la certeza de que su carrera política quedaría truncada con un fallo adverso a nuestro sindicato; por lo que, aprovechando el aflojamiento de las correas del poder y la derrota político electoral del PAN y Calderón, se zafó del compromiso de dilatar la resolución del Amparo promovido por el SME.

3.- Habría que considerar también las contradicciones al interior tanto del PRI como del PAN y del propio gobierno de Calderón. Es un hecho público las diferencias que existieron en el Gabinete de Calderón sobre la forma de enfrentar el desarrollo del conflicto del SME, en el cual Javier Lozano encabezó la línea dura, buscando desde antes de octubre de 2009 exterminar al SME y a su Contrato Colectivo de Trabajo. Particularmente viene a la memoria aquel anecdótico episodio de rispidez que protagonizó con el difunto Srio de Gobernación Francisco Blake Mora, que se inclinó por una salida negociada con el SME y que provocó el exabrupto de Javier Lozano quién encolerizado, en una reunión del gabinete de Calderón acusó que quienes estaban por la negociación traicionaban a Calderón. El final de este roce político todos lo conocemos: Blake Mora fue víctima de un trágico accidente, hasta la fecha no esclarecido y Calderón dejo fuera de la jugada a Javier Lozano que ya saboreaba el triunfo de ocupar la Secretaría de Gobernación. Pero se quedó con las ganas de catapultar su precandidatura desde la Segob, con la llegada inesperada de Francisco Blake Mora. A la fecha en la Segob, pero también en la STPS, se mantienen funcionarios proclives tanto a Javier Lozano, Cordero y la propia Josefina Vázquez Mota. Seguramente en la decisión del Magistrado Farrera influyeron el desarrollo de las contradicciones al interior del gabinete de Calderón, así como el


desplazamiento y achicamiento del ala dura del Calderonato, que finalmente tuvo que contentarse con una Senaduría, para buscar la protección del Fuero Constitucional frente a las demandas administrativas y políticas que se le vendrán encima.

4.- El PRI no es un bloque monolítico, a su interior se desarrollan y luchan por el poder varias corrientes políticas nacionales, estatales y locales, que lograron ponerse de acuerdo en torno a EPN, sin cejar en sus proyecto de poder. Además la propia personalidad y cortedad de luces de EPN se los facilita, sobre todo a partir de su carencia de legalidad y legitimidad. Lo vamos a ver más claramente en el contexto de la formación y desarrollo de lo que será el Gabinete de Peña Nieto. Cualquiera de estas corrientes pudo haber visualizado el conflicto del SME como un espacio utilizable para el arreglo de cuentas y el reposicionamiento de sus fuerzas y figuras claves (Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones, Joaquin Coldwell. Pero también como un Conflicto Social muy relevante, que se integra a la Agenda de Transición. Como es de sobra conocido los actuales Magistrados, entre ellos el Magistrado Farrera, deben buena parte de su trayectoria política a su afiliación al PRI (la mayoría) y al PAN (los menos). En el caso del Magistrado Jorge Farrera Villalobos su ficha biográfica ubica el inicio de su carrera profesional, primero como Juez de Distrito y más adelante como Magistrado de Circuito, durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

5.- Lo dicho por Javier Lozano, son meras patadas de ahogado, propias de un gobierno derrotado políticamente y de un Partido, el PAN, que vive la mayor desgracia política de su historia, dividido y confrontado entre por lo menos dos corrientes claves: aquellos que desde una posición de derecha buscaban ser congruentes con el Bien Común y los arribistas de ultraderecha y empresariales nuevos políticos panistas. En el mar de este conflicto interno del PAN, el arribista y fascista Javier Lozano salió del Gabinete con la cola entre las piernas. El proyecto de exterminio del SME que en esa noche etílica le aprobó Calderón, fracasó ante la roca inquebrantable de la Digna


Resistencia de miles de hombres y mujeres del SME que desde octubre de 2009 resolvieron rechazar la liquidación y escoger el camino de la lucha.

6.- Los próximos días serán claves y debemos mantenernos atentos, vigilantes y con la mente fría y el corazón ardiente. El ala dura de Calderón ya anunció que intentaran revertir la sentencia del Tribunal Colegiado, mediante el recurso de una revisión que de entrada carece de posibilidad, pues se trata de un asunto de Legalidad y no de constitucionalidad, como neciamente afirma el Sicario Patronal Javier Lozano. Pero antes, el lunes 15 de octubre vence el mayor plazo que tiene la JFCA para cumplir la ejecutoria del Tribunal colegiado al conceder el Amparo al SME: rechazando el laudo anterior que dio por terminada las relaciones colectivas e individuales de trabajo y formulando uno nuevo en el que se mantienen estas relaciones, laborales y ha lugar al Patrón Sustituto, representado por CFE. Con ello cobra PLENA vigencia y aplicación nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, particularmente en lo que hace a la Cl 15 de nuestro CCT y el convenio de delimitación de zonas. El ala dura de lo que resta del Calderonato va a intentar una última acción de provocación en los 48 días que le restan a su fascista gobierno. Nuestro mayor objetivo es proteger el triunfo que tenemos al alcance de la mano, cerrando filas en torno al SME y a nuestra dirección sindical, encabezada por nuestro Secretario General Martín Esparza Flores. Evitando caer en los juegos de provocación que Lozano y Calderón van a instrumentar a través de los medios informativos de la oligarquía. ¡Unidos venceremos! ¡VAMOS A GANAR! Posdata. Mi agradecimiento al Monero, Caricaturista o como mejor se llame Jose Hernández por haberme permitido, sin su permiso, fusilarme su cartón.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.