Periódico Digital "El Nauzonteco"

Page 1

ENCABEZÓ ENRIQUE PEÑA NIETO DESFILE MILITAR CONMEMORATIVO DEL 205 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el Desfile Militar Conmemorativo del 205 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México y del Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. Al filo de las once de la mañana, el Presidente Peña Nieto salió del Palacio Nacional y se dirigió a la Plaza de la Constitución, en donde izó la Bandera monumental flanqueado por los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como por los representantes de los Poderes de la Unión. Enseguida, a bordo de un vehículo militar, el Primer Mandatario pasó revista a tropas emplazadas en la Plaza de la Constitución. Luego, desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal presenció la parada militar acompañado por su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña; los Continúa en la Pág. 3

NAUZONTLA

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla GRUPO EDITORES:

LIME

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. DIR. GRAL. ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ / SEPTIEMBRE 2015 /

AÑO 6

/ No. 33 / NAUZONTLA, PUE.

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

DONATIVO

$5.00

LA EDUCACIÓN ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS PODEROSAS, FRENTE AL ESPEJISMO QUE REPRESENTAN LAS OPCIONES POPULISTAS: MORENO VALLE Ÿ Congreso del Estado otorga al rector de la UNAM, José Narro, la "Medalla de Oro Gabino Barreda” Ÿ Gracias al trabajo conjunto de la UNAM con el Gobierno del Estado, se han alfabetizado más de 240 mil personas, además han accedido al bachillerato y educación superior más de 5 mil estudiantes en la modalidad a Distancia.

E

l gobernador Rafael Moreno Valle entregó la “Medalla de Oro Gabino Barreda” al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, máximo galardón que otorga el Congreso del Estado, a hombres y mujeres destacados en la educación en beneficio del Estado y de la Nación. En la solemne ceremonia, el mandatario y el rector galardonado coincidieron Continúa en la Pág. 6

“LA SIERRA” Pollos y Carnes Ahumadas

ARMONÍA Y SABOR

Naturalmente Exquisito

CARRETERA

ZACAPOAXTLA - CUETZALAN

CEL: 233 111 46 99

http://twitter.com/nauzonteco

https://facebook.com/nauzonteco

“Visitenos y le atenderemos como usted se merece” CONTAMOS CON SERVICIOS DE BANQUETES LOS ESPERAMOS Y “BUEN PROVECHO”

GRUPO EDITORES “LIME”


PÁG.

NAUZONTECO E

2

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

CONSTRUCCIONES

VÁZQUEZ HERRERÍA / PLOMERÍA / CONSTRUCCIÓN

JUAN VÁZQUEZ HERNÁNDEZ CORTINAS / CANCELES / PUERTAS / VENTANAS / TODO TIPO DE TRABAJO EN ALUMINIO / INSTALACIONES DE LUZ/ VIDRIOS TEMPLADOS / ESCALERAS Y BARANDALES CONSTRUCCIÓN EN GENERAL EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA CARR. NAC. S/N SAN JOSÉ BUENA VISTA ZARAGOZA, PUEBLA CEL: 2033 113 6133 233 110 7232 construccionesvazquez_68@outlook.com

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

ATENCIÓN GRATUITA

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

POR EL RESPETO A TUS DERECHOS

¡NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY!

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Sub Director: Rafael de la Cruz V. Reporteros: Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Lic. J. Germán R. Columnista: Francisco Alfaro R. Artículo de Opinión: Víctor Corcoba Herrero / Escritor español

FOLIO NOT. 6915

Lic. Juan Alberto Torre G. Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida H. Julián Velázquez P. En México, Distrito Federal: Juan Villalba A. Susana Balcazar G. Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido A. Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo S.

José Tirado Trinidad de la Cruz Lobato Martín García Joaquín de la Cruz Lobato Armando J. L.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Gestión Social: Filadelfo Luis V.

Las personas que aparecen en este directorio son voluntarios y no existe trato laboral con ninguno de ellos.

Colaboradores:

Consejo Editorial:

Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla

Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares M.

En el Estado de México: Av. Tezozomoc, mza. 94, lt. 12, #505, Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes L. Lic. Victor M. Villena L. Lic. Aron Vargas Á.

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado y con credencial vigente, de no ser así, procedan conforme a derecho.

Tel. 045-55-3830-4359 / 045-55-2534-8570

32

1983-2015

E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

N

o hay más ley suprema en el orbe que la unidad. Cada ciudadano es único, pero está llamado a unirse por el inexorable cauce del destino. Por eso, pienso que ha llegado el momento de despolitizarnos y de hablar con franqueza acerca de los grandes problemas del mundo. Ciertamente, no hay suficiente Europa en esta Unión Europeísta, ni tampoco bastante Unión en esta Europa, más interesada que realmente solidaria. Lo que podía haber sido un referente, se viene desvaneciendo. Tampoco en la Unión Africana hay un cese auténtico de las hostilidades. Lo mismo sucede en los otros continentes. Pero ahora no es el momento de dar miedo, es tiempo de una acción conjunta, decidida y concertada, entre todos los moradores del planeta. Sabemos que los conflictos estallan allí donde la ciudadanía sufre violaciones de derechos humanos, exclusión, pobreza y una mala gobernanza. Al final todo se reduce a una cuestión de humanidad entre las diversas culturas y de dignidad en las personas. A veces la historia de los pueblos es una historia de divisiones. Los tiempos actuales no iban a ser menos. Aún hoy tenemos a mucha gente que no es nada, que no cuenta nada más que para la guerra, a la que se le adoctrina y engaña. El esperado sosiego casi nunca llega a los pobres. Ahí están las inesperadas riadas de seres humanos selladas por la huida de la persecución religiosa o política, de la guerra, la dictadura o la opresión. No levantemos, pues, muros y demos refugio, cumpliendo así el derecho fundamental de dar asilo. Naturalmente que tenemos medios para ayudar a estas personas que han de huir si quieren salvar sus vidas. Por muchas que sean las miserias humanas hemos de poner más corazón en nuestras actuaciones. Los más vulnerables no son simplemente productos a destruir, sino que son miembros de nuestra familia con quienes, aparte de tener el deber de compartir los recursos que tenemos, también tenemos la obligación de volverlos próximos a nosotros y, de este modo, activar la unión entre todos. Siempre la armónica unidad nos hace familia. Debiéramos tomar conciencia de esto, y aplicarnos en llevarlo a buen término. No se trata de acoger y dar asistencia sin más, que ya es algo, hemos también de propiciar unidos acciones de justicia. Nadie tiene porque huir de ningún sitio. Quizás el esfuerzo haya que dirigirlo también a desmantelar los grupos de traficantes humanos, a destruir el afán de los inventores de guerras, a demoler odios baldíos que aprovechan cualquier ocasión para perjudicar a los demás. Sin duda, el verdadero modo de vengarse de un enemigo es no parecérsele. Vengándose, uno se iguala a su contrario; perdonándolo, se muestra superior a él. Indudablemente, necesitamos más humanidad en nuestra poética de acogida, y mayor familiaridad en los gestos concretos de acoger, para que todos los que se encuentren lejos de su lugar naciente, nos sientan como parte de su familia. Demasiado dolor llevan a sus espaldas para que nosotros no le demos hospitalidad, a fin de que no se sientan islas a causa de la intolerancia o la pasividad nuestra. Hemos, pues, de movilizarnos todos junto a todos; movilizar a gobiernos, organizaciones internacionales, para diseñar iniciativas que impulsen un mayor respeto hacia el ser humano como tal. Lógicamente, requerimos de una ciudadanía más fuerte, o lo que es lo mismo, más unida, para que el apoyo humanitario pueda ser inmediato y más completo. Al fin y al cabo, el mundo es un proyecto global, un proyecto dinámico que ha de converger para servir a toda la humanidad, donde no haya vencedores ni vencidos, pero también donde se pueda enjuiciar mediante tribunales especiales de ámbito internacional, a los responsables de atrocidades. No se puede permitir que los autores de bombardeos indiscriminados, de ejecuciones extrajudiciales, de desapariciones forzosas, de tortura, violencia sexual o reclutamiento de niños soldados, prosigan con sus hazañas siniestras. No olvidemos jamás, que un mundo donde queden impunes los inventores de la maldad, es decir, los monstruos vivientes, termina por hundirse en el abismo. Cada cual, por consiguiente, tiene la responsabilidad de responder personalmente a la llamada de unidad desde el amor más profundo y a tomar partido, o protagonismo, al respecto. En consecuencia, todos somos necesarios y precisos para globalizar el amor antes que nos globalice el nefasto desprecio contra unos y otros. VCH/ EE.

“El Triunfo”

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

NAUZONTECO

La armónica unidad nos hace familia

Pastelerías

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

EDIT RIAL

D

ios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. GARCÍA HDEZ. Nauzontla, Puebla.

AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN EXTENSO SURTIDO EN PASTELES FINOS PARA: BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, CUMPLEAÑOS, ETC.

Anticipe sus pedidos

“Estamos para servirle”

“SI LO QUE VAS A DECIR NO ES MÁS BELLO QUE EL SILENCIO: NO LO DIGAS”. >> PROVERBIO ÁRABE


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla Algo más que palabras Espacio para todas las expresiones del alma Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

P

recisamos espacio para todas las expresiones, oponerse a ellas, paraliza la vitalidad de los seres pensantes. Indudablemente, ante la escasez de pensamientos, hay más docilidad y menos actos creativos para disolver ideologías dominadoras, que nos constriñen hasta adormecernos. Únicamente la autenticidad nos hará libres y es, desde esta naturalidad expresiva, como podemos romper las cadenas. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos mensajes liberadores frente a tantas opresiones, la más grave reducir al ciudadano a ser la voz de su señor, a ser propiedad de otro, con la fuerza, el engaño o el adoctrinamiento. Por desgracia, la maldita mentira es la gran dominadora, hasta el punto que la hemos convertido en una gran bola de nieve, que cuanto más rueda, más grande se vuelve. De ahí la necesidad de activar la cultura como conciencia colectiva, como modo de pensar y de

vivir. En realidad, cohabitar como ciudadano, significa elegir una actitud comprensiva sin dejar de ser uno mismo, bajo la necesidad de convivir libremente con los seres de su propio linaje, dotándonos para ello, de artes o lenguajes diversos, para que sean el gran instrumento y lazo común que nos fraternice. Precisamente sobre todo esto, pude recapacitar hace unos días, al asistir a una espléndida actuación, organizada por la Parroquia Nuestra Señora de los Olmos, dentro del XIV Ciclo Internacional de Conciertos- Órgano Histórico, templo ubicado en la paradisiaca localidad manchega del campo de Montiel, Torre de Juan Abad (Ciudad Real), en la que intervinieron: Sofía Pintor Aguirre (Voz soprano), Martín Cantarero Velázquez (Saxo soprano), Jesús Eusebio Jimeno Martínez (Saxo tenor) y Augusto Jerez García (Saxo barítono). Verdaderamente pude observar, junto a este pueblo con una población que sobrepasa el millar de habitantes, lo

importante que son este tipo de eventos para elevar la mirada del ser humano hacia el Creador. Desde luego, el marco era incomparable, y los intervinientes con toda la intensidad de su noble alma, aparte de mostrarnos la belleza del encuentro espiritual, también pudimos compartir unidos la hondura de este irrepetible momento de elevado valor cultural. Deseo manifestar, por consiguiente, mi profunda gratitud al Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, por su patrocinio, pues son estos eventos los que nos hacen más humanos, más pueblo, más corazón en definitiva. Sería bueno que sirviera de referente. En tantos momentos de aprietos, este tipo de cultivos, no sólo alivia la situación de dificultad humana de cada cual, también contribuye a sentirnos alimentados espiritualmente. No olvidemos que, con muy poco presupuesto se pueden hacer grandes cosas, y yo me sentí poblado de felicidad ese día. Al pueblo y a los

Reconoce Delegación Cuauhtémoc a 105 trabajadores con la medalla Juanita Huitrón Ÿ

En 1985, el personal prestó su ayuda ante la devastación que sufrió la ciudad.

miembros del grupo, por ende, deseo expresar mi aprecio por el talento y la energía con que han interpretado los sugestivos fragmentos musicales, deseándoles largas e intensas intervenciones por todo el planetario. Estamos necesitados de su aliento y de su armónico hacer. En verdad, si no fuera por este tipo de expresiones del alma, tendríamos más razones para volvernos locos. Por eso, cualquier recóndito lugar del mundo, ha de propiciar este tipo de gozos, que infunden esperanza en el corazón humano, tan necesitado de luz y tan desbordado por los desconsuelos. Realmente, concurre un misterioso y profundo nexo entre música y anhelo, entre el color del verso y el pentagrama de esencias, entre el dibujo del camino y el horizonte que abrazamos. Con razón, la tradición cristiana representa a las almas bienaventuradas cantando en coro, arrebatadas y extasiadas por la belleza de Dios. De igual modo, para los no creyentes, la alegría del canto y de la música, el abecedario pictórico o el mismo arte en general, es también una invitación constante a

PÁG.

3

embellecerse con la existencia. Reivindico, pues, estos espacios que nos trascienden, haya donde habite cualquier ser humano. Al igual que la ley natural es un común denominador a todos los seres humanos y a todos los pueblos, igualmente el arte es una necesidad para nuestras habitaciones interiores. En consecuencia, hemos de pensar que somos cuerpo y espíritu a la vez, y por tanto, lo que nivela nuestras acciones es el alma que pongamos cada día. De ahí que cada contienda sea una destrucción del espíritu humano y, en cambio, cada expresión interna nuestra acreciente, junto a un respeto mutuo, también un soplo de humanidad más allá de las miserias humanas; no en vano, cualquier tipo de arte puede dar nombre a lo innombrable, compañía al solitario, y hasta comunicar ese mundo invisible que a veces queremos sentir, oír, ver y tocar. Más pronto que tarde retornaremos a la Torre de Juan Abad, pues no hay mejor reconstituyente. Quevedo, en su tiempo, se liberó de cruces y yo me liberaré de mundanidad. Descubran el paraíso conmigo.

Encabezó Enrique Peña Nieto Desfile militar Viene de la Pág. 1 presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de Senadores, Jesús Zambrano Grijalva y Roberto Gil Zuarth, respectivamente, así como del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. A lo largo de su recorrido, el Desfile Militar fue presenciado por una gran afluencia de familias que acudieron a observar la demostración de disciplina y gallardía de los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante la parada militar, las Fuerzas Armadas hicieron gala de su alto grado de adiestramiento y equipamiento; y ratificaron su compromiso y lealtad a la Patria y a su Comandante Supremo; el Primer Mandatario de la Nación. Al término, el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, informó al Presidente Peña Nieto que el Desfile Militar concluyó sin novedad, y en él participaron: una Bandera monumental, 79 Banderas de guerra, una Bandera de proa, o torrotito, dos mil 167 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, dos mil 827 integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, seis mil 577 elementos del Ejército Mexicano, 739 integrantes de la Policía Federal, 100 elementos pertenecientes a la Asociación Nacional de Charros y a la Federación Mexicana de Charrería, 90 aeronaves, 339 vehículos, 14 embarcaciones, 240 semovientes y 26 canes, en un tiempo de una hora y 38 minutos. Asimismo, participaron cuatro mil 800 elementos en la presentación de murales monumentales alusivos a la Independencia de México.

“EL TACO LOCO”

M

éxico D.F.- A 30 años de los sismos de 1985 que devastaron la Ciudad de México, la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Jimena Martín del Campo Porras, y la directora de Protección Civil, Arlette María Salyano Tourres, entregaron la Medalla “Juanita Huitrón, por Amor a la Humanidad” a 105 trabajadores de la demarcación que se unieron a las labores de rescate. “El jueves 19 de septiembre es una fecha que cambió a México. Mucho se ha dicho que la ciudadanía se volcó a las calles para ayudar a las personas que sufrían la desgracia, que el gobierno se paralizó, que no supo reaccionar, es verdad, pero en la delegación Cuauhtémoc pasó algo diferente. El personal de Obras y Servicios Urbanos que estaba en el campamento de la Ronda se fue al edificio Nuevo León con sus palas y picos”, señaló Martínez del Campo. La delegada recordó que trabajadores de Desarrollo Social se fueron a los multifamiliares de Benito Juárez y a San Antonio Abad con un grupo de costureras a repartir víveres, mientras que el área Jurídica apoyó en el registro de cadáveres y la jefatura delegacional se ocupó en conseguir catres, cobijas, cubetas y alimentos. Para el traslado de los cadáveres que estaban en el deportivo Cuauhtémoc al parque de beisbol del Instituto Mexicano del Seguro Social, hoy conocido como parque Delta, la jefa delegacional mencionó que el personal de Vía Pública fue quien se movilizó usando las camionetas conocidas como paneles. La jefa delegacional indicó que para dar refugio a quienes perdieron sus casas la delegación abrió albergues, entre ellos la Casa de Cultura Popular, hoy conocida como Jesús Romero Flores, en el que recibieron en las primeras semanas a 500 personas de diferentes colonias, como la Obrera, Doctores, Condesa y Roma.

“En ese momento, las compañeras y los compañeros de la delegación se olvidaron de sus horarios de trabajo, de si eran sindicalizados o no. Durante días no volvieron a sus casas por colaborar”, expresó Martínez del Campo ante el personal que prestó su ayuda de manera desinteresada y que sigue todavía en activo, así como de familiares de trabajadores que estuvieron en el sismo pero que ya fallecieron. Por su parte, la directora de Protección Civil, Arlette María Salyano Tourres, expresó que este es el tercer año que se entrega la Medalla “Juanita Huitrón, por Amor a la Humanidad”, condecoración que fue creada en 2013 en reconocimiento a Juana Huitrón por su gran trayectoria y su labor en las maniobras de rescate del 19 de septiembre de 1985. Además de reconocer el trabajo de los colaboradores de la demarcación, la directora de Protección Civil comentó que para conmemorar los 30 años de los sismos del 85 se realizaron varias actividades, entre ellas una exposición fotográfica itinerante y se prepararon para este 19 de septiembre 10 escenarios de simulacro derivados de lo que podría suceder en un sismo, aunado al macro simulacro que se realizará en la Ciudad de México. Asimismo, Salyano Tourres comentó que debido a que la delegación Cuauhtémoc está en una zona lacustre y cuenta con los edificios más antiguos de la ciudad, la dirección a su cargo ha trabajado en capacitar a los vecinos para que sepan qué hacer antes, durante y después de un sismo y se minimicen los riesgos como lo que ocurrió en 1985. Entre los trabajadores que recibieron la medalla, se encuentran Alberto Crispín García, Juan Antonio Quintana Pérez, Antonio Cortés Moreno, Cecilia Beatriz Ruiz Picasso, Jorge Vázquez Juárez y Ángel Salomón Núñez.

LE OFRECE TACOS AL PASTOR AL PASTOR CON QUESO GRINGAS

TEL: 31 7 61 74 SERVICIO PARA TODOS SUS EVENTOS

“APRESÚRATE; NO TE FÍES DE LAS HORAS VENIDERAS. EL QUE HOY NO ESTÁ DISPUESTO, MENOS LO ESTARÁ MAÑANA”. >> OVIDIO POETA L.


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

En paz se dio el grito de la independencia en los 125 municipios mexiquenses Ÿ

El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó los festejos por el 205 aniversario de la independencia de México. Ÿ Integraron la columna del desfile cívico militar del 16 de septiembre tres mil 480 elementos.

T

oluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el ambiente de paz que se registró durante la ceremonia del grito de la Independencia de México en los 125 municipios mexiquenses, como parte de los festejos por el 205 aniversario de esta gesta patriótica. En la capital mexiquense se congregaron la noche del 15 de septiembre, más de 50 mil personas para disfrutar de eventos artísticos, verbenas populares, una presentación multimedia sobre la fachada del palacio del Poder Ejecutivo y juegos pirotécnicos. Además reconoció la participación de los contingentes en el desfile cívico militar que congregó a miles de familias en las calles del primer cuadro de la capital mexiquense. Ahí participaron más de 3 mil 480 elementos en la columna del desfile por las calles principales del centro de Toluca, donde niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de los agrupamientos, bandas, entre otros.

Desde el palco central del Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila, junto con los representantes de los poderes públicos del Estado de México y los integrantes del gabinete estatal, apreciaron la destreza y precisión mostrada por los contingentes que conformaron este desfile, donde tomaron parte 9 escoltas; 320 elementos del Ejército Mexicano; 800 estudiantes de planteles educativos; 4 bandas juveniles; 20 carros alegóricos; 80 elementos de la Cruz Roja Mexicana. También 1,900 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana con 130 vehículos; 208 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Toluca; 35 bomberos en seis unidades; 200 integrantes de grupos indígenas; representantes de la charrería, así como el sobrevuelo de los helicópteros Relámpagos. Previamente, el Ejecutivo estatal acompañado del comandante de la 22 Zona Militar, José Garza Bárcena Rosiles; el presidente del Tribunal

Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza; los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura local, Cruz Juvenal Roa Sánchez y

Arturo Piña García, respectivamente; el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga: el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jaso e integrantes del gabinete

legal y ampliado, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie del monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la escuela secundaria Miguel Hidalgo, en Toluca.

La riqueza de Hidalgo radica en su pluralidad: Francisco Olvera

H

idalgo es una tierra donde la pluralidad también es una parte de su riqueza, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, pues aunque se tengan ideas diferentes, siempre se tienen los mismos objetivos de buscar mejores condiciones económicas y sociales para todas las comunidades. Lo anterior, al asistir al cuarto informe de gobierno de Alberto Sánchez González en el municipio de Tasquillo, en donde el mandatario reiteró que gracias al trabajo coordinado entre su administración y los ayuntamientos, se pueden dar mejores oportunidades de desarrollo a las familias hidalguenses, en su propia tierra. Por ello reconoció en la figura del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, todo el respaldo para las comunidades hidalguenses, que en municipios como Tasquillo permite emprender acciones sin distingos, con paz social, privilegiando el diálogo pero sobre todo con en apego a una visión municipalista. En este acto republicano al que también asistieron Ernesto Gil Elorduy, presidente de la Junta de gobierno del Congreso del Estado, el magistrado Román Souverbille González, en representación del magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia; así como funcionarios federales, estatales, representantes de diferentes partidos políticos, autoridades municipales así como pobladores de Tasquillo; el mandatario afirmó que habrá conjunción de esfuerzos en lo que será la recta final de ambas administraciones. Por lo que insistió, se habrá de continuar haciendo equipo, en todos los trabajos comprometidos y presupuestados a fin de reflejar esos esfuerzos en cada una de las comunidades que demandan soluciones a sus gestiones. Al rendir su cuarto informe de gobierno, el alcalde Alberto Sánchez González reafirmó que el verdadero progreso social radica en el trabajo coordinado entre autoridades y sociedad civil, por ello reconoció el respaldo que la administración del gobernador Francisco Olvera, ha dado a su administración. Con rubros como seguridad, justicia, salud, educación, desarrollo social y económico, estrategias ecológicas así como financieras, entre otros, el munícipe rindió un informe puntual y detallado del orden que guardan las finanzas de su gobierno. Muestra de ello, dijo, es que el municipio tiene el segundo lugar a nivel estatal en transparencia, en lo que respecta a la rendición de cuentas, dictado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. Finalmente, Sánchez González enfatizó en el esfuerzo, trabajo y gestiones otorgados por el gobierno federal pero sobre todo facilitadas por la administración estatal, con programas como el de México Conectado, de mejoramiento de infraestructura social y de salud, así como regularización de la tenencia de la tierra a familias de escasos recursos, entre otros. Servicios de agua potable para instituciones educativas, difusión turística de la región, acciones de reforestación, pero sobre todo la inexistencia de deuda pública, gracias los recursos extraordinarios que desde un principio el gobierno estatal otorgó al municipio, detalló el edil.

“MUCHAS VECES LAS COSAS NO SE LE DAN AL QUE LAS MERECE MÁS, SINO AL QUE SABE PEDIRLAS CON INSISTENCIA”. >> ARTHUR SCHOPENHAUER FILÓSOFO A.


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG. 5

CONCLUYE CON ÉXITO LA FERIA PATRONAL 2015

NAUZONTLA, PUEBLA

Por: Aliber García “El Nauzonteco”. través de misas religiosas, peregrinaciones, bautismos comunitarios, primeras comuniones, confirmaciones, arreglos florales, antojitos de la región, banda, danzas, baile, juegos pirotécnicos, jaripeo y procesión se realizó la Feria Patronal 2015 “Nauzontla, Puebla”, en honor a Santa María de la Natividad culminando de manera exitosa con organizado evento anual. El festejo tuvo lugar del 6 al 13 de septiembre del presente año, donde

A

participaron los Mayordomos: Hugo Martín Cortes, Edgar Jiménez Salazar, Violeta Reyes Carlos, Beto Juárez, Enolia Jiménez Salazar, Isabel Ramos, Álvaro Reyes de la Cruz, Titos de la Cruz Juárez, Bardomiano Sebastián Sánchez, Carmen Jacobo de la Cruz y José Ignacio Castillo de Jesús; gremios, grupos de apostolado y párroco Sr. Pbro. Manuel Navarro Bañuelos, así como ciudadanía en general. Durante la feria patronal se pudo apreciar y disfrutar las tradicionales danzas de matarachines, toreadores, huehues, y voladores de Nauzontla

por mencionar algunos, así como de la música interpretada por bandas de la región; se pudo degustar de esplendidos platillos preparados por lugareños y de un sinfín de entretenimientos como es la pirotecnia, jaripeo y espectáculo de grupos musicales con lo cual se cerró con broche de oro. Gracias por la participación de quienes hicieron posible esta gran feria “Reyna de las Fiestas Patronales en la Sierra Norte de Puebla”, sin tener apoyo de autoridades, salió avante. Así lo dieron a conocer.

“CASI TODO LO QUE REALICE SERÁ INSIGNIFICANTE, PERO ES MUY IMPORTANTE QUE LO HAGA”. >> MAHATMA GANDHI, POLÍTICO Y PENSADOR INDIO.


PÁG.

6

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Periodistas mexiquenses exigen a la Conago garantías para ejercer su actividad

T

oluca, Estado de México.- La revisión del marco legal de protección al periodista en cada uno de los Estados de la República, solicitaron comunicadores del estado de México, en un documento entregado al gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Ante la ola de violencia que sufre el gremio periodístico en el país, periodistas mexiquenses entregaron un

pliego petitorio en el palacio de gobierno, donde se establece que “Hoy, los periodistas somos parte de la noticia nacional e incluso internacional con un reporte de 88 asesinatos y 20 desaparecidos, sin que México registre una guerra convencional”. Por ello los comunicadores proponen que “la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en reunión extraordinaria, analice y discuta el tema de los asesinatos y desapariciones de periodistas.

Asimismo, el caso de los desplazados en territorio nacional o en el extranjero”. PLIEGO PETITORIO (3) Además de que se realice la “revisión del marco legal de protección al periodista en cada uno de los Estados de la República, con la finalidad de salvaguardar su integridad y ofrecer garantías para el ejercicio de la Libertad de Expresión como derecho constitucional y humano.” En el documento, que fue dirigido con

copia a los mandatarios de las 32 entidades federativas del país, también se lee la necesidad de sacar de la “congeladora” las leyes relacionadas con las garantías del ejercicio periodístico, las que se encuentran en análisis o incluso las que ya han sido aprobadas en las Legislaturas locales pero su promulgación no se ha concretado. Por último los periodistas realizaron una manifestación a las afueras de palacio de gobierno.

LA EDUCACIÓN ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS PODEROSAS... que la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido un factor muy importante para el desarrollo educativo de Puebla. "Además de reconocer los logros del doctor José Narro a nivel nacional, venimos a expresarle nuestra gratitud por el apoyo que le ha brindado al estado. Hoy tengo la oportunidad de hablar en nombre de miles de poblanos que tienen un mejor horizonte de vida, por la labor educativa del rector de la UNAM y, a través de la entrega de esta medalla le decimos, muchas gracias", expresó Moreno Valle. Subrayó que desde el inicio de su administración suscribió un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública del Estado, la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la UNAM, para trabajar de manera coordinada en programas de educación a distancia y la cruzada de alfabetización. En este sentido, destacó que gracias al apoyo de la máxima casa de estudios, y en particular de Narro Robles, en los últimos 4 años se han alfabetizado a 241 mil 219 personas, cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Educación para Adultos; esta acción, colocó a Puebla en el primer lugar nacional en la disminución del analfabetismo, conforme a datos del anexo estadístico del Tercer Informe de Gobierno de presidente Enrique Peña Nieto. Refirió que la UNAM ha puesto a disposición del

Cabe hacer mención, que ante la ola de crímenes y agresiones contra periodistas se realizan Veladas “Mitin” en Defensa de la Libertad de Expresión. Hasta el momento, estas reuniones se han llevado a cabo en los municipios de Valle de Chalco, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Amecameca, Toluca, Chimalhuacán, entre otros municipios y entidades de la República Mexicana para exigir a los tres niveles de gobierno “Justicia y garantías al trabajo periodístico”.

Viene de la Pág. 1

con la creación de 27 nuevas carreras e incrementó la matrícula de la Institución en 43 mil alumnos. “Estoy convencido que la educación es la mejor inversión en el futuro y la educación de calidad, es una de las herramientas más poderosas, frente al espejismo que representan las opciones populistas”, finalizó. Entre los reconocimientos que ha recibido el rector destacan, las Órdenes de Isabel la Católica, de España; la Legión de Honor, de Francia; Bernardo O’Higgins, de Chile; el Galardón de Oro, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, y el Doctorado Honoris Causa, de las universidades de Birmingham, en Inglaterra y Ricardo Palma, en Perú.

estado su plataforma educativa a distancia, por lo que actualmente 4 mil jóvenes poblanos estudian el bachillerato bajo esta modalidad, mientras que mil 800 alumnos cursan alguna de las 10 licenciaturas en la Plataforma de Educación Superior a Distancia en los 39 centros y campus construidos en la entidad. El Ejecutivo estatal resaltó que como rector de la UNAM, José Narro transformó el Centro de Investigación de Energía en el Instituto de Energías Renovables, fortaleció el campo de la investigación y creó unidades de la Escuela Nacional de Estudios Superiores en León y Morelia. Agregó que también diversificó la oferta educativa

Salón de Eventos

TAQUERIA “LA SIMPATÍA”

A L C AT R A Z

LE OFRECE:

“Un Salón a su Altura”

BISTECK PASTOR SUADERO LONGANIZA CAMPECHANO CHILE SUIZO GRINGAS SINCRONIZADAS TOCINADAS ALAMBRES BROCHETA BRAZADA BISTECK CON QUESO

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES,

Y MÁS.

TODO PARA SU FIESTA

PRECIOS ECONÓMICOS “COMPRUEBE NUESTROS SERVICIOS”

VISITENOS EN: AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX.

TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73 SR. ALBERTO GÓMEZ

HOTEL GARAGE

La Balsa de Piedra “Por que queremos que te sientas como en casa”

Servicio las 24 horas

SERVICIO A DOMICILIO PARA EVENTOS

TEL: 233 31 7 61 31 CEL: 233 1 14 11 68

Av. Hidalgo y 10 Norte

CALZADA 25 DE ABRIL, NO. 31, FRENTE A LOS ESCALONES. ZACAPOAXTLA, PUEBLA.

Tel.: 233 311 54 26 Cel. 044 233 102 33 21

01-800-00-922-27-82

Zaragoza, Pue.

“UNO ES DUEÑO DE LO QUE CALLA Y ESCLAVO DE LO QUE HABLA”. >> SIGMUND FREUD, MÉDICO AUSTRIACO.

Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS


NAUZONTECO E

COLUMNA

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla LOS

PEREZOSOS POR “EL CAZADOR”

FALSAS PROMESAS

C

uando andaba en campaña Roque Reyes (actual presidente de Nauzontla) y su cuadrilla prometieron ayudar a la gente de llegar al poder, hoy en día es presidente y resulta ser todo lo contrario, ya se le olvido las promesas de ayudar a los más vulnerables porque ahora resulta que ya anda hasta lotificando el panteón municipal, terreno que fue donado para beneficio de los habitantes del pueblo de Nauzontla. Lo anterior, se dio a conocer por vecinos de la localidad que manifestaron su inconformidad, hartos y cansados de los vivales servidores públicos de este municipio. “Ya quieren sacar tajada y eso que apenas llevan dos años, tomaron de ejemplo las artimañas de Hugo Mora quien también hizo lo mismo. No es posible que la administración sea herencia de unos caciques como Roque M. Reyes, saqueadores del pueblo”, expresaron. Entre otras inconformidades también se encuentra la fuente de la explanada municipal a la que quisieron modernizar, pero por no contar con la experiencia y las ganas de trabajar esta obra se quedo inconclusa y en mal estado. Es necesario decir que debido a estos desperfectos la imagen de Nauzontla pierde credibilidad ante la visita de turistas que eligen como destino este lugar, carente de acciones y servicios por parte de quienes la administran, esperemos se tome cartas en el asunto, haciendo a un lado la soberbia, el abuso de autoridad y la exclusión.

Por otro lado, flamantes perezosos responsables de la obra que se encuentra sobre el kilómetro 27 de la Autopista MéxicoPuebla (más exacto junto al cerro del elefante) en el municipio de Valle de Chalco sigue de mal en peor, sin avance de obra, obstruyen y entorpecen durante horas el paso de tránsito vehicular, donde ya empiezan a relucir los accidentes de transporte público, por la falta de señales de precaución, lo cual afecta a un sin número de usuarios que transitan por este lugar, que pareciere no tiene fecha para su conclusión.

Además en el kilómetro 26 de mencionada autopista se encuentra el muy conocido “Puente Blanco”, que de igual manera, sigue sin avance alguno, y peor aún, porque resulta que a pocos días de ser construido ya se encuentra fracturado, y eso que aún no ha sido inaugurado. Por lo que una obra inconclusa es igual a dinero tirado, proveniente de los impuestos del pueblo. Bien dijo el escritor español, Francisco de Quevedo, “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”.

PÁG.

7

Egipto: la necesaria protección internacional Mario Melgar Adalid n los pasaportes mexicanos aparece una leyenda en la que la Secretaría de Relaciones Exteriores solicita a las autoridades a quienes concierna que permitan al titular del pasaporte el libre paso sin retraso u obstáculo y dado el caso, “le otorguen toda la asistencia y protección posible”. La protección a extranjeros es una de las tareas esenciales de la comunidad internacional. Si un país debe brindar protección a sus nacionales dentro de su propio territorio y fuera del mismo, también lo debe hacer respecto a los extranjeros en su territorio. La trágica muerte de mexicanos en Egipto, puso en marcha los mecanismos de defensa de México respecto a sus nacionales. La intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores está sustentada en la facultad que tiene de proteger los intereses de México y los derechos de sus nacionales. Existe en el Derecho Internacional una institución de la mayor relevancia como es la responsabilidad internacional. Según ésta, la responsabilidad internacional está ligada a la teoría del daño causado a los nacionales de otros países. La responsabilidad internacional establece que cualquier violación de un compromiso contenido en una norma internacional lleva a la obligación del Estado que cometió el daño a efectuar la reparación moral o material. En el caso específico el gobierno de Egipto es responsable directo de la muerte de mexicanos y heridos en ese país, por lo que su responsabilidad no está en tela de juicio. Lo que sí debe reclamársele tanto por México como por la comunidad internacional es la evidente violación del Derecho Internacional humanitario en los conflictos armados. Existen principios generales que los países que integran la comunidad internacional, Egipto uno de ellos, deben cumplir. El primero, la distinción entre los objetivos militares y las personas civiles. Los Convenios de Ginebra de 1949, derivados de la tragedia internacional que ocasionó el holocausto, establecieron reglas mínimas que deben seguirse en los llamados conflictos armados sin carácter internacional. Se consigna la obligación básica de un Estado de proteger la vida de las personas, la obligación de no atentar contra la dignidad ni la integridad corporal, así como recoger a los enfermos y heridos y respetar sus garantías personales. No puede en este caso el Estado egipcio invocar alguna causa de exclusión de su responsabilidad en la muerte y daño a mexicanos en su país, pues no existe ni estado de necesidad ni ninguna otra causa excluyente. Otras causas excluyentes tampoco podrían ser invocadas: la fuerza mayor y el caso fortuito, el peligro extremo, la legítima defensa o que el ataque a los mexicanos hubiera sido el único medio de salvaguardar un interés esencial del Estado contra un peligro grave e inminente. La reparación que México exige a Egipto, en el supuesto de las personas fallecidas, no puede ser otra que la indemnización a los deudos, esto es un cálculo económico que incluya los perjuicios y que sea cubierto con dinero. Los heridos deben obtener el restablecimiento de su salud y una indemnización que incluya los perjuicios, derivada de un cálculo económico. Moralmente Egipto debe a México respuestas y por ello la justa presión que los diplomáticos mexicanos, al más alto nivel, ejercen en el mismo lugar de los lamentables hechos. La comunidad de naciones deberá ejercer una presión paralela para prevenir la repetición de estos actos en el escenario mundial. Egipto tiene una tradición milenaria en el Derecho Internacional. El primer tratado internacional que se conoce en sus términos originales se concluyó hacia la mitad de milenio II a. de C. entre el rey Ebla y el soberano de Asiria. Con una mayor relación con lo acontecido está el Tratado de Paz y Alianza celebrado en 1279 a. de C. entre Ramsés II y el soberano hitita Hatussil II. En dicho acuerdo había disposiciones sobre no agresión. Este tratado milenario demuestra que se pretendía fijar reglas humanitarias y evitar y limitar los excesos y crueldades en las guerras. Es el mismo principio contenido en los Tratados de Ginebra y que seguramente son parte de lo que México invoca en defensa de los mexicanos agredidos de manera tan inexplicable e injusta. Miembro del SNI. @DrMarioMelgarA El Universal

E

“CON BUENAS PALABRAS SE PUEDE NEGOCIAR, PERO PARA ENGRANDECERSE SE REQUIEREN BUENAS OBRAS”. >> LAO-TSÉ, FILÓSOFO CHINO.


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

RESTAURANT Y HOTEL

“EL PORTÓN” NAUZONTLA, PUEBLA YA CONTAMOS CON ESTÉTICA Y PELUQUERÍA

RESERVACIONES AL TEL:

01 233 317 60 42

DE VENTA AQUÍ

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PERIÓDICO “EL NAUZONTECO

CANGREJITO TROPICAL DE FELIPE VELÁZQUEZ TORRES CELEBRÓ SU 2DO ANIVERSARIO Ÿ

En el festejo participaron varias agrupaciones para amenizar el evento

C

himalhuacán, Estado de México.- La música tropical se hizo presente en el segundo Aniversario del “Cangrejito Tropical” de Felipe Velázquez Torres, quien en entrevista, agradeció al público y fans su apoyo incondicional durante estos dos años de trabajo musical. Felipe Velázquez comentó que tras haber participado en anteriores agrupaciones vio la oportunidad de independizarse dando origen a esta agrupación que tiene el reto de complacer con amena música a los seguidores que han seguido sus pasos durante estos 2 años de trabajo y dedicación. Asimismo, invita a los amantes de la música tropical los sigan a través de las redes sociales y canal de televisión. En este festejo se llevó a cabo una misa de acción de gracias, posteriormente los invitados compartieron el pan y la sal. Además se contó con la participación de grandes agrupaciones como Felix Palma y su Nuevo Proyecto, Magia Sonidera, El Urbano, por mencionar algunos.

CONTRATACIONES: CEL: 55 3264 2408 55 2534 8570

ENTREGA KENNY HERNÁNDEZ OBRAS EN LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO BUENAVISTA INAUGURA ANDADOR, BAÑOS Y REACONDICIONAMIENTO DE UN AULA DE PREESCOLAR.

Por: Rafael de la Cruz V. oquiapan, Puebla.- En la Comunidad de San Antonio Buenavista se entregaron

Z

dos obras de gran importancia para el municipio, la primera, un andador que consta de 211.6 metros lineales de guarniciones con lámparas, y 143

metros cuadrados de concreto hidráulico y parte de drenaje de 17.80 metros de tubo de 8 pulgadas, con un valor total de 71 mil 336.26 pesos directamente de participaciones; y la segunda obra corresponde a unos baños y reacondicionamiento de un aula de preescolar informó en entrevista el presidente municipal Kenny Hernández González. Al respecto dijo que ambas obras darán beneficio a niños de la región que contaran con una escuela en óptimas y dignas condiciones para tomar sus clases en mencionada comunidad. Asimismo se beneficiaran a un aproximado de 250 a 300 personas entre jóvenes, niños y adultos y ciudadanía en general

con la inauguración del andador. En su oportunidad Kenny Hernández aprovecho este espacio para invitar a la gente en general a la Feria Patronal 2015 realizada en este

municipio de Zoquiapan, Puebla, festejo que tendrá lugar del 1 al 12 de octubre del presente año, en honor a San Francisco de Asis. Finalizó.

“LA MITAD DEL MUNDO TIENE ALGO QUE DECIR, PERO NO PUEDE; LA OTRA MITAD NO TIENE NADA QUE DECIR, PERO NO CALLA”. >> ROBERT FROST, POETA ESTADOUNIDENSE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.