Periódico Digital "El Nauzonteco"

Page 1

VISITA NUESTRO NUEVO PORTAL EN INTERNET

DIGITALES

http://issuu.com/alilime

youtube.com/elnauzonteco

NUESTROS MEDIOS

www.limecarton.blogspot.mx

CANAL

Visitanos en y SUSCRIBETE

CONSULTA

NAUZONTECO E

MANTENTE INFORMADO Escanea con tu celular este código

SOY UN CIUDADANO HONESTO, LA HUMILDAD ES MI VALOR, EL SERVICIO ES MI VOCACIÓN: JLC Sector Industrial lentaremos la participación y diálogo con el sector empresarial, para analizar y diseñar estrategias de fortalecimiento industrial y empleo. Mediante convenios con el Gobierno del Estado y Federal, impulsaremos una estrategia de simplificación de trámites y apertura rápida en negocios y empresas. Diseñaremos e implementaremos una estrategia de promoción, para la atracción de inversiones industriales o comerciales generadoras de empleos. Gestionaremos créditos de BANSEFI, Financiera Rural, FIRCO y FIRA, para ampliación o nuevos proyectos de pequeños negocios y empresariales.

A

NAUZONTLA

Continúa en la Pág. 2

ME COMPROMETO Y CUMPLO

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

GRUPO EDITORES:

LIME

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. DIR. GRAL. ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ / 2a QUINCENA DE JUNIO 2013 / AÑO 3 / No. 26 / NAUZONTLA, PUE.

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

MÉXICO ES EL SÉPTIMO PAÍS COMO DESTINO RELEVANTE PARA LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS: ONU

DONATIVO

$6.00

JOSE ANTONIO ROMERO GALAVIZ PRESIDENTE

VOTA

7 DE JULIO

UNIDOS POR EL PROGRESO DE XOCHITLÁN

FELIPE JUÁREZ ORTIZ

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mundial sobre Perspectivas de Inversión 2013-2015, realizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, México es hoy el séptimo país como destino relevante a considerar para hacer inversiones productivas.

http://twitter.com/nauzonteco

Refirió que además, en concordancia, la prestigiada empresa AT Kearney dio a conocer que México figura entre los 10 primeros países que están siendo atractivos para la inversión, mientras que para esta misma empresa hace apenas un año nuestro país no estaba entre los primeros 25. El Presidente Peña Nieto destacó que ello es consecuencia Continúa en la Pág. 7

https://facebook.com/nauzonteco

PRESIDENTE MUNICIPAL TUZAMAPAN DE GALEANA

por un mejor Tuzamapan de Galeana

Vota este 7 de Julio

mi mayor compromiso es servir al municipio

GRUPO EDITORES “LIME”


PÁG.

NAUZONTECO E

2

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

SOY UN CIUDADANO HONESTO, LA HUMILDAD... Viene de la Pág. 1 aumentar las operaciones comerciales. Turismo El turismo representa una importante fuente de ingresos y empleo, por eso, debemos aprovechar cabalmente la denominación de “Zacatlán Pueblo Mágico”, para promover más nuestro municipio y aumentar la cantidad de visitantes regionales y extranjeros, pero también impulsaremos la calidez de nuestra atención y calidad de nuestros productos, en este sentido me comprometo a impulsar las siguientes acciones: Desde el gobierno municipal impulsaremos un programa social escolar y ciudadano de cultura de atención al turista. Impulsaremos un programa que haga de nuestras riquezas naturales, arquitectónicas, gastronómicas, artesanales, culturales y productivas, el centro de la identidad y orgullo regional. Mejoraremos la presencia y alcances del portal electrónico turístico de Zacatlán. Integraremos a todos los prestadores de servicios turísticos del municipio, para que sean parte de la oferta turística en nuestro portal electrónico. Alentaremos al máximo los programas de

Generaremos un fondo de recursos municipales, para que mezclados con recursos estatales y federales podamos impulsar proyectos de jóvenes empresarios. Estableceremos vínculos de trabajo con el sistema estatal de áreas y parques comerciales, para impulsar la ocupación de nuestro parque industrial en desuso. Comercio y Servicios Promoveremos la organización de los empresarios comerciales para que puedan acceder a los recursos de la banca de desarrollo, y poder ampliar inventarios o tecnificar la administración de sus negocios. Mejoraremos la seguridad pública en las carreteras por donde circulan mercancías procedentes de diversos municipios. Realizaremos acciones coordinadas con el Estado y la Federación para restringir el comercio de mercancías de contrabando y productos robados. Mejoraremos las condiciones de funcionamiento del recinto ferial, y daremos prioridad a la exposición y venta de productos municipales y regionales. Impulsaremos la dignificación del mercado municipal para facilitar y

calidad y certificación “M” y “H”, de nuestros prestadores de servicios de alimentación y hospedaje. Elaboraremos itinerarios para recorridos guiados de días completos, fines de semana y semanas, como parte de nuestra oferta turística regional, nacional e internacional. Apoyaremos a los prestadores de servicios turísticos, para que integren y oferten paquetes turísticos integrales y con costo fijo. Elaboraremos un proyecto para la creación de un museo y proyectos turísticos demostrativos de la manzana de Zacatlán. Promoveremos convenios y alianzas de promoción con despachos y agencias locales, nacionales e internacionales, de turoperadores para promover nuestra oferta turística. Rescataremos y proyectaremos el concepto de la “Feria Regional de la Manzana”, como parte de la identidad y éxito de los zacatecos. Buscaremos la firma de un convenio de promoción turística con el Gobierno del Distrito Federal, nuestro mayor mercado de turistas nacionales.

HOTEL GARAGE

La Balsa de Piedra

EDIT RIAL En México se cuadruplicó el número de suicidios; la mayoría jóvenes de 15 a 24 años

E

n las tres últimas décadas, la tasa de suicidios en México se cuadruplicó al pasar de 2 por cada 100 mil habitantes a 7.6, hasta el 2011, y el 42 por ciento de los casos se registró en jóvenes entre 15 y 24 años de edad, destacó un punto de acuerdo de la Comisión Permanente que exhortó a la Secretaría de Salud a considerar este fenómeno como un problema de salud pública. El exhorto del Senado documentó que en 2011 se registraron 5 mil 728 suicidios, la mayoría entre jóvenes de 15 a 24 años, seguido por los rangos de 25 a 34 años. El sector "más susceptible" de tomar esta decisión son las mujeres que cursan el nivel secundaria. Las entidades con mayor número de suicidios son Chiapas, con 230 casos, Chihuahua, con 289, el Distrito Federal, con 413, Guanajuato, con 358, Jalisco, con 453, Estado de México con 600, Nuevo León, con 218, Tabasco con 188, Veracruz con 309 y Yucatán con 186 casos. Son tres aspectos por los que los jóvenes se quitan la vida, advierte el dictamen del punto de acuerdo, "ausencia espiritual, afectiva y económica. Por mucho tiempo se ha dicho que solamente la parte económica es la que ocasiona esta problemática, pido que se ponga mayor cuidado a este tema de mayor dimensión, es la vida de la nueva generación", advirtió la senadora priista Diva Gastélum Bajo. Por su parte, a nombre del PRD, la diputada Alfa González Magallanes consideró oportuno el exhorto a la Secretaría de Salud, porque "consideramos que la dependencia ha mantenido una actitud tibia ante la emergencia por la muerte de miles de niñas, jóvenes por esta causa". Jenaro Villamil

“Por que queremos que te sientas como en casa”

Servicio las 24 horas

Av. Hidalgo y 10 Norte

Tel.: 233 311 54 26 Cel. 044 233 102 33 21

01-800-00-922-27-82 Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS

Zaragoza, Pue.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

ATENCIÓN GRATUITA

ORACIÓN

XICOTEPEC

“VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

POR EL RESPETO A TUS DERECHOS

¡NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY!

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Sub Director: Lic. Geovanni Fuentes Reporteros: Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Lic. J. Germán R. Columnista: Francisco Alfaro R. Colaboradores:

FOLIO NOT. 6915

Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida H. Julián Velázquez P. En México, Distrito Federal: Juan Villalba A. Susana Balcazar G. Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido A. Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo S.

José Tirado Saúl García A. Martín García Manuel Reyes R. José F. B. Armando J. L.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Gestión Social: Filadelfo Luis V.

Las personas que aparecen en este directorio son voluntarios y no existe trato laboral con ninguno de ellos.

Consejo Editorial:

Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla

Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares M.

En el Estado de México: Av. Tezozomoc, mza. 94, lt. 12, #505, Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes L. Lic. Victor M. Villena L. Lic. Juan Sánchez P. Lic. Aron Vargas Á. Lic. Juan Alberto Torre G.

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado y con credencial vigente, de no ser así, procedan conforme a derecho.

Tel. 045-55-3830-4359 / 045-55-2534-8570

D

ios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. GARCÍA HERNÁNDEZ Nauzontla, Puebla.

DESDE

1963 PERIÓDICOS Y REVISTAS

NACIONALES E INTERNACIONALES Lic. Silvia Isunza de Vega, Directora Administrativa Dirección: Filomeno Mata 6-A Col. Centro C. P. 06000. México D. F. (Entre 5 de Mayo y Tacuba a un costado del Palacio de Minería. A dos calles del metro Allende o Bellas Artes). JUNTO AL CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO TELEFONOS: 01(55) 5512-9703 01(55) 5510-4560 Correos: contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx Página web www.latorredepapel.com

"NO EXISTEN MÁS QUE DOS REGLAS PARA ESCRIBIR: TENER ALGO QUE DECIR Y DECIRLO". OSCAR WILDE


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PÁG.

3

Luis Flores candidato a presidente municipal de Santiago Miahuatlán Luis Flores, recorre casa por casa para conocer las necesidades reales de propia voz de sus habitantes

L

uis Flores, candidato a la presidencia municipal de Santiago Miahuatlán recorrió casa por casa la Colonia La Trinidad, una de las más marginadas y olvidadas del municipio. Donde escuchó en voz propia de sus habitantes las necesidades que cada familia tiene; como la escasez de agua, la falta de alumbrado y seguridad. Atentamente escuchó el candidato a cada una de las personas quienes abiertamente expusieron sus prioridades a quienes les explicó los ejes estratégicos de su plan de trabajo resaltando la atención a necesidades prioritarias como cobertura y ampliación de redes de energía eléctrica, construcción, rehabilitación y ampliación de redes de alcantarillado sanitario y el rescate del pozo Chiltepintla. Los vecinos de la Colonia, escucharon con atención al candidato sus propuestas; y convencidos de éstas le dieron su apoyo para que este 7 de julio emitan su sufragio para Luis Flores. Ante estas expresiones el candidato dijo que conoce la sensibilidad de las familias miahuatecas; ya que es un ciudadano emanado de la pobreza y el esfuerzo. Por lo que conoce las necesidades de los campesinos, la mujer, los jóvenes, los estudiantes, los discapacitados, las personas de la tercera edad. Pero sobre todo porque tiene la firme voluntad de que juntos se podrán resolver.

Los Servicios de Salud del Estado de Puebla trabajan de manera permanente para mantener el control del dengue

L

os Servicios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) informan respecto al dengue en la jurisdicción de Izúcar de Matamoros, considerada como una de las principales áreas endémicas por sus características y colindancia directa con estados que tienen el mayor número de infecciones, a la fecha ésta concentra el mayor número de casos reportándose hasta ahora 165 de fiebre por dengue y 1 de fiebre hemorrágica por dengue, mismos que se han atendido debidamente y los pacientes se encuentran ya recuperados; no hay fallecimientos por esta causa. Sumado a ello, en dicha jurisdicción actualmente se realizan acciones intensivas de vigilancia epidemiológica y rociado residual, y próximamente se arrancará un operativo intensivo para reforzar el control del dengue en el cual se contempla la difusión de medidas de prevención y la utilización de aproximadamente 4 toneladas de larvicida y 700 litros de adulticida. Los SSEP mantienen el control del dengue a través de un esquema triple conformado por acciones de vigilancia epidemiológica para identificar y atender casos y evitar brotes; de prevención y control por medio de la promoción de la salud y control químico del mosco transmisor, así como unidades médicas que cuentan con suficiente abasto de medicamento y personal capacitado para brindar atención a pacientes infectados. Este padecimiento ocupa gran parte del territorio nacional, presentándose hasta la semana epidemiológica veintidós, 7,420 casos de fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue en 2013, en el país de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGEPI). En el estado de Puebla el dengue tiene un comportamiento que es reflejo de la situación epidemiológica del resto del país. Para el presente año se esperaba un incremento en el número de casos por lo que en el mes de enero los SSEP iniciaron las acciones de prevención, atención y control del vector transmisor, mismas que a la fecha continúan realizándose de manera permanente, principalmente en áreas endémicas identificadas en la jurisdicciones sanitarias de: Huauchinango, Zacapoaxtla, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán. Las entidades que actualmente ocupan los primeros lugares en casos de fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue presentan un incremento de 165%; siendo Tabasco el primer lugar con un 352% seguido de Guerrero con un 244%; en tanto que el estado de Puebla ocupa el 13° lugar a nivel nacional de 23 estados afectados (Boletín Epidemiológico DGEPI).

GRUPOS PRIÍSTAS SE SUMAN... Viene de la Pág. 8 está firme en apoyar la propuesta que trae para el próximo ayuntamiento cuetzalteco. Oscar Paula Cruz, negó que la propuesta de su gobierno sea de continuidad de funcionarios y trabajadores del actual ayuntamiento en el cual laboró un año como Secretario General, asegurando que hay coincidencias en cuanto al trabajo para beneficio del pueblo pero no hay intromisión de uno con otro. “Ningún regidor del actual ayuntamiento puede repetir en el cargo, es anticonstitucional, la propuesta que traemos en la coalición es diferente, con personas de diferentes grupos sociales y partidos políticos, expresiva y con opiniones que enriquecerán al nuevo cabildo de Cuetzalan” subrayó. El abanderado de la Coalición Puebla Unida para Presidencia Municipal de Cuetzalan, aseguró que los priístas que se suman es porque encuentran en su propuesta la voluntad para ejecutar las acciones que en las comunidades y en la cabecera necesitan para construir una mejor calidad de vida de los cuetzaltecos. Oscar Paula Cruz, llamó a los habitantes de todo el municipio, de la cabecera, de las 168 localidades y de las ocho juntas auxiliares a emitir un voto responsable y no permitir que partidos políticos violen sus garantías políticas comprándoles el voto con dinero, despensas, láminas, tinacos u otros productos que empiezan a repartir para comprometer a la gente. Por su parte, Cupertino Alejo Domínguez y Germán Martínez Manzano, fórmula de Puebla Unida por el Distrito Electoral 04, aseguraron que Oscar Paula cuenta con el respaldo de ellos para que se gestionen acciones y programas en beneficio de todos los cuetzaltecos, asegurando que lleva la preferencia electoral y sólo bastará que el 7 de julio emitan el voto a favor de Puebla Unida.

"LIBROS, CAMINOS Y DÍAS DAN AL HOMBRE SABIDURÍA". PROVERBIO ÁRABE


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Comienzan la temporada de cierres de campaña hignahuapan, Puebla. La temporada de campañas electorales está a punto de culminar y es por esto que el candidato de la Coalición Puebla Unida a la Presidencia Municipal, el Ing. Maximino Madrid Reyes, ha comenzado con el desarrollo de este punto dentro de su proyección, de tal manera que los recorridos dentro de las comunidades de Chignahuapan se han intensificado para dar paso a la exposición de su proyecto en la cabecera municipal y así poder dar el recorrido por la recta final de esta campaña. De esta manera es como durante el fin de semana tuvo la oportunidad de sostener importantes reuniones en las comunidades de Sebastopol, Pueblo nuevo, Loma Alta, Llano Verde, Villa Cuauhtémoc y Buenos Aires, donde pudo por ratificar los compromisos que llevará a cabo como Presidente municipal en estas y otras comunidades de ser favorecido con el voto del electorado el próximo 7 de Julio y de igual manera los que realizará a pasar de no llegar a obtener este cargo, sino que de manera personal ha pactado con los habitantes de estas comunidades. Tuvo también la oportunidad de agradecer a los presentes por las muestras de afecto y apoyo que durante estos recorridos tuvieron a bien demostrar con él y que de manera muy personal pesar de los resultados

C

que se obtengan estas próximas elecciones tuvo como un punto muy positivo para su desarrollo personal. “Esto a pesar de todo es una experiencia muy positiva para mí y espero que de igual forma para mis compañeros candidatos, de manera particular para este equipo de campaña ha tenido una trascendencia

muy importante ya que nos quedamos con la experiencia, con la fuerza y con la capacidad de enfrentar cualquier respuesta”. “A pesar del resultado que se obtenga nos sentimos muy orgullosos y seguros de haber dado lo mejor de nosotros; de manera muy especial mi esposa, mis hijos, mis hermanos mi

Cierre polémico tuvo el candidato Eduardo Garza en Santa Rosa

T

ecamachalco, Puebla.- El Domingo pasado, cientos de personas se reunieron en el parque de Santa Rosa, expresando no, no, lo mismo, no, sí, sí, Lalo sí, Lalo sí, y enunciando otros comentarios los cuales generaron grandes reacciones en la gente a favor del candidato del PSI. “Ya no más de lo mismo, a esos chapulines que empiezan un cargo y no terminan por irse a otro puesto, que tuvieron la oportunidad de la gente y la defraudaron, a ese Inés que se atreva a venir a esta comunidad, después de haber dicho que para que votamos por él, que de Santa Rosa no necesita nada, esa si es una rata de 2 patas” dijo una vecina de la comunidad. Después de este comentario, varias personas continuaron expresándose en contra del candidato de Puebla Unida y los ciudadanos presentes comentaron que son gente limpia, que cuando dan su palabra la cumplen y ahora se la daban a Eduardo Garza, por eso iba a ganar. Esto como parte del cierre de campaña que hizo el candidato Eduardo Garza en la comunidad. Por su parte, el candidato del PSI, agradeció el apoyo, y manifestó que entendía que la gente pidiera respeto y atención de las autoridades, por ello cuando él estuviera representando al pueblo como presidente, lo primero que iba a hacer era cerrar la puerta de atrás de la presidencia y mostrar la cara a la gente, porque lo que él ofrecía era; trabajo, respeto y oportunidades a todos. Asimismo expresó “por eso cuando llegue a ser presidente con su ayuda, le vamos a dar priorización a las

madre y yo nos quedamos con lo mejor de esta campaña, con la calidez que recibimos de la gente y el apoyo que nos han brindado de manera sincera los amigos. Esta experiencia formará un parte muy importante en nuestras vidas y estamos agradecidos de que hayan sido parte”. Agregó Madrid Reyes.

Respetar privacidad de consumidores, meta de PROFECO  El Registro Público para Evitar la Publicidad ha recibido más de 2 mil denuncias.  A los que incumplan se les aplicarán multas hasta por un millón 372 mil pesos.

M

obras que indique a la sociedad, no la que indique el presidente, sin el permiso de los tecamachalquenses”. En el mismo sentido Eduardo Garza, dijo que tendrían a su disposición no sólo a un presidente, sino también a una presidenta del DIF, y a 13 regidores que iban a trabajar por cada uno de los ciudadanos, no sólo por una comunidad, sino por todas. Las palabras cálidas, porras no se hicieron esperar, apoyando al abanderado del PSI, asimismo se escucharon testimonios de personas que han sido ayudadas por Eduardo Garza, desde hace tiempo atrás, cuando todavía no se encontraba inmerso en la política. El candidato agradeció a todos su tiempo, apoyo, pero sobre todo, la confianza en él y en su proyecto. “Ya sólo los invitó a votar este 7 de julio, porque con votos ganaremos” finalizó.

Finalmente el candidato a la presidencia Municipal pudo nuevamente exponer ante los habitantes los puntos más importantes a desarrollar en su proyecto los cuales considera beneficiarán de manera trascendental el desarrollo del municipio, en todos los sectores.

éxico, D.F.- Del 26 de noviembre de 2007 al 11 de junio último, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene 239 mil 686 números telefónicos inscritos en el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), con lo cual sepretende eliminarlas molestias y la violación a la privacidad de los consumidores que no desean recibir publicidad de vendedores por teléfono, también conocido como “telemercadeo”. Desde el inicio de este programa, en la Profeco se han recibido 2 mil 221 denuncias contra empresas que se publicitan al llamar a los consumidores sin su consentimiento; los sectores contra las que más se han manifestado son: telecomunicaciones un 54%, Comercio un 35% y el turístico un 11%. Si los proveedores y empresas son renuentes a respetar este registro, la Profeco seguirá el procedimiento administrativo correspondiente, con lo que los podría sancionar con multas de hasta un millón 372 mil 196 pesos. Las entidades que más números han registrado, son las áreas metropolitanas del Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, debido a que desde 2004 la Ley Federal de Protección al Consumidor incorporó este mecanismo de protección. El conocimiento del derecho a no ser molestado con publicidad no deseada es impulsado por la Profeco, la cual ha encontrado una respuesta favorable, no obstante la intención es llegar a la totalidad de usuarios de servicios telefónicos. Ante lasllamadas que contienen los elementos requeridos para convertirse en denuncias, la Procuraduría ha tomado diversas medidas, desde exhortar a proveedores a dejar de realizar llamadas publicitarias a números inscritos en el Repep. Como una medida que facilita el ejercicio de los derechos de los consumidores a que su información personal no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios, la Profeco demanda a proveedores y empresas abstenerse de publicitar sus bienes, productos o servicios a consumidores cuyos números telefónicos se encuentran inscritos en el Registro (Repep), cuya vigencia es Indefinida. La inscripción de números telefónicos de consumidores al Registro (Repep) son muy sencillos. Solo tardan 60 segundos en inscribirse. Se requiere que el consumidor: 1. Llame desde el número telefónico que se pretenda inscribir o cancelar al 9628 0000 para las áreas metropolitanas de las Ciudades de México, Guadalajara y Monterrey o al 01 800 962 8000 para el resto de la República. 2. Escuche con detenimiento el menú de opciones y siga las instrucciones del sistema automatizado para inscribir su número telefónico en los sectores Telecomunicaciones, Turístico y Comercio. Una vez que el consumidor registra su número telefónico, comienza a correr un periodo de 30 días para que sea obligatorio a los proveedores que publicitan bienes, productos o servicios le dejen de llamar. Los proveedores pueden consultar en el portal de la Profecolos números telefónicos de consumidores que no desean que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios.

"LEE Y CONDUCIRÁS, NO LEAS Y SERÁS CONDUCIDO". SANTA TERESA DE JESÚS


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

5

Denuncian ejidatarios ilegalidad de SCT en construcción de la vía Mazatlán-Durango  A punto de ser inaugurada en su totalidad, no han sido indemnizados ni les han dado a conocer el avalúo por las tierras ocupadas; ganaron tres amparos que son violados por constructoras, con respaldo de la SCT

Las Propuestas de Miguel Sebastián Santos son:

M

éxico, D. F.- Representantes de 29 ejidos de los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit dieron a conocer esta mañana la apropiación ilegal, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de aproximadamente 1 mil 900 hectáreas para la construcción de las autopistas, súper carreteras, libramientos y el famoso puente Baluarte en la vía Durango-Mazatlán, presumida como la más grande obra de ingeniería del sexenio anterior no sólo en México sino en Latinoamérica. Los ejidatarios dieron a conocer que a pesar de carecer de diálogo con los actuales funcionarios, conceden el beneficio de la duda al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para que les resuelva sus demandas de alcanzar una indemnización legal y justa, recordándole su discurso del 6 de enero pasado. Con la obra en un 90 por ciento de ejecución y con tramos en operación, las irregularidades llegan a tal punto que los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios afectados —que representan a más de tres mil familias— no han sido indemnizados y desconocen a ciencia cierta la cantidad de tierra afectada y el monto del avalúo. Miguel Ángel Alvarado, representante del Ejido Chavarría Viejo de Durango, dio a conocer que “funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Juan Molinar Horcasitas y Dionisio Pérez Jácome Friscione, llegaron imponiendo un acuerdo de ocupación previa mediante amenazas, cooptación, secuestros y engaños con firmas en hojas en blanco”. Sin embargo, los acuerdos sobre los que se basa la ejecución de la obra son ilegales, como lo sentenciaron tres recursos de amparo que fueron fallados a su favor, a la espera de que caminen 26 más: Los amparos ganados son el 145/2010 otorgado al ejido Ojo de Agua de Palmillas, en Sinaloa; el 323/2010 para la comunidad de Malpica, también en Sinaloa y el más reciente del 13 de febrero de este año y ratificado el 7 de marzo, el 137/2013 a favor del Ejido Pueblo Nuevo. “Con estos elementos jurídicos a nuestro favor, queríamos negociar. Sin embargo, frente al silencio escuchado por parte de las distintas autoridades gubernamentales, el pasado 31 de mayo los habitantes de los ejidos Pueblo Nuevo, San Antonio y Anexos, Chavarría Viejo, Chavarría Nuevo y Comunidad de Chavarría Nuevo, realizamos una movilización y aplicamos el derecho constitucional del amparo”, expresó Alvarado. Agregó que “a partir del 7 de marzo que quedó firme, (el amparo) ha sido violentado por las constructoras con el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pues mantienen las actividades, pese a que el juez decretó que las cosas debían quedarse en el estado en el que se encontraban al momento de la sentencia”. Hoy los representantes de aproximadamente 3 mil familias de los tres estados quisieron “dar a conocer el abuso del que hemos sido objeto por parte de las anteriores autoridades del Gobierno de la República y con el fin de poder dialogar y llegar a un acuerdo con los nuevos funcionarios de la Federación”. Al realizar una valoración de los daños, Felipe Coria Quiñones destacó que las afectaciones quizá no puedan medirse inmediatamente, “el daño es cuantificable en periodos superiores a 60 años y ese es el más grande peligro forestal y de producción”. Añadió que desean ser incluidos en el proyecto de desarrollo alrededor de la vía Mazatlán-Durango, pero “no por estar en él debemos cargar con todo el costo, así que es innegociable la restitución de daños y una indemnización justa por nuestras tierras”. Un aspecto importante para los ejidatarios pero también para el medio ambiente, describió Felipe Coria, es la afectación al bosque reproductor de la guacamaya verde o Ara Militaris, que fue dividido por el trazo de la carretera, lo que poco a poco obligará al ave a salir de ese territorio, además de que ellos dejaron de percibir un millón 200 mil pesos anuales por concepto de servicios ambientales, es decir, por el cuidado del bosque que ha sido afectactado en un 80 por ciento. A lo largo del trazado de la Vía Mazatlán Durango se afectarán grandes plantaciones de mango de exportación, bosque de maderas, sorgo, maíz y otras gramíneas. Finalmente, Ernesto Pérez Virgen, representante de los ejidatarios de los tres estados señaló que las empresas que han producido las afectaciones ambientales son entre otras la española Aldesa, Tradeco, Omega y Carso.

1. Impulsará las mejoras para el drenaje de la cabecera municipal; mejorar el sistema de agua potable, aperturas de caminos, andadores e incrementar el alumbrado público. 2. Impulsar acciones en beneficio de la educación desde nivel preescolar hasta universidades. 3. Impulsar el campo, con programas que beneficien a los campesinos y las comunidades. 4. Construir un nuevo mercado municipal. 5. Se propuso construir un auditorio municipal para la sociedad. 6. Respaldar y apoyar a las personas que más lo necesitan.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

"LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN SUEÑO ES LO QUE HACE QUE LA VIDA SEA INTERESANTE". PAULO COELHO


PÁG.

6

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Enrique Rivera MARCOS FLORES reitera su compromiso de trabajar para el bienestar de los chignahuapenses

hignahuapan, Pue.- Continuando con su intensa gira de trabajo, Enrique Rivera, candidato de la Alianza 5 de Mayo (PRI-PVEM), sostuvo una reunión con esfereros para conocer sus inquietudes e implementar mejoras a su Plan de Desarrollo Municipal. Durante la plática, el candidato reiteró su compromiso de trabajar por los chignahuapenses y la necesidad de generar más y mejores empleos con proyectos productivos concretos que beneficien directamente a los ciudadanos. Asimismo, señaló la importancia de invertir en infraestructura, destacando como principales proyectos la edificación de la Casa de Cultura, la remodelación del polideportivo y la construcción del recinto ferial.

C

Por su parte, los asistentes señalaron que una de sus principales inquietudes es la necesidad de contar con una metalizadora comunitaria, adquirida por el gobierno, que pueda dar servicio a los dueños de pequeños talleres, ya que el costo es muy elevado para ser costeada por particulares. Asimismo, señalaron la importancia de que el comercio de esferas y artesanías se extienda a varias zonas del municipio y no se concentre sólo en una calle, permitiendo con ello la igualdad de oportunidades de venta para todos. Además de la necesidad de atraer turismo todo el año y no sólo durante una temporada. Finalmente, el candidato agradeció a los asistentes su apoyo y los invitó a respaldarlo con su voto el próximo 7 de julio, para logar que Chignahuapan salga adelante.

CANDIDATO DE PUEBLA UNIDA A PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZACATLÁN

¿Quién es Marcos Flores? oven empresario y abogado de 36 años de edad originario de Zacatlán, un hombre con principios y valores inculcados por sus padres Leobardo Flores Morales y Elia Morales Carrasco, con arraigo en este municipio, que le ha permitido una superación profesional así como formar una familia en armonía integrada por su esposa María Fernanda, y sus tres hijos, Laura Sofía, María Fernanda y Marcos, es un hombre de retos. Instancia Municipal de la Mujer El rol que desempeña la mujer hoy es de suma importancia para el desarrollo de la sociedad y como base principal de la familia, es por ello que con el afán de apoyarlas Marcos Flores fortalecerá la Instancia Municipal de la Mujer, desde la cual se brindará asesoría y capacitación a

J

través de conferencias y talleres como plataforma de superación personal y profesional. Proyecto Incluyente El proyecto que hoy encabeza Marcos Flores Morales es incluyente cuyo objetivo es construir el futuro de Zacatlán con una decidida participación ciudadana. Para lograr tal fin ofrece poner especial énfasis en temas importantes que han sido el resultado de su cercanía y afinidad con la gente. 1. Seguridad Pública Ciudadana. 2. Desarrollo Económico 3. Turismo 4. Impulso Sustentable del campo zacateco 5. Igualdad de Oportunidades y Bienestar Social 6. Desarrollo Urbano Sustentable 7. Gobierno honesto y transparente

“Somos un equipo joven, fresco, con muchas ganas de trabajar y de ayudar a la gente que más lo necesita”: Rigomar Martínez Morales

Z

aragoza, Puebla.- Rigomar Martínez Morales Candidato de la Coalición 5 de Mayo PRI-PVEM a presidente municipal de Zaragoza en entrevista dijo que se tienen propuestas ciudadanas recabadas de las necesidades de los propios habitantes del municipio, donde solicitan servicios básicos, servicios de agua potable, alumbrado público, drenaje, seguridad y empleo, por lo que se está enfocando el trabajo en beneficio de quienes más lo necesitan. “Somos un equipo joven, fresco, con muchas ganas de trabajar y de ayudar a la gente que más lo necesita”, expreso Martínez Morales. Hoy tenemos la fortuna de que el gobierno federal encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto es priista, y la gente entiende que el gobierno priista estará también apoyando a los municipios priistas, que es lo que más conviene a la ciudadanía de Zaragoza. Estaremos para servirles y trabajaremos sin distingo de colores, de ideologías partidistas y religiosas, estaremos muy de cerca con la gente y con los que más lo necesitan, porque juntos triunfaremos para el bienestar de Zaragoza y sus comunidades, puntualizó.

"LA VERDAD SE CORROMPE TANTO CON LA MENTIRA COMO CON EL SILENCIO". CICERÓN


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MÉXICO ES EL SÉPTIMO PAÍS COMO DESTINO RELEVANTE PARA LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS: ONU Viene de la Pág. 1 “del clima de concordia, armonía, cambio y transformación que México está viviendo”, así como del ambiente de confianza en el país “ante las expectativas que hoy se están generando por los cambios estructurales, por las reformas que estamos logrando impulsar en total acuerdo y concordancia con las fuerzas políticas del país, el Gobierno de la República, con un amplio respaldo y consenso social”. Al encabezar el evento en el que la empresa General Motors anunció que invertirá 691 millones de dólares en tres complejos en los estados de México, Guanajuato y San Luis Potosí, el Titular del Ejecutivo Federal subrayó que con ello esta empresa automotriz reafirma la confianza que hay en nuestro país, y que la inversión anunciada se inserta en una de las cinco grandes metas nacionales que este Gobierno se ha trazado, que es lograr un México próspero. Precisó que la inversión anunciada hoy “está en consonancia con lo que estamos promoviendo y estamos buscando: que México sea un destino de inversiones productivas que vengan a generar empleo y sobre todo empleo bien remunerado; un empleo que esté sujeto a la seguridad social, a una constante capacitación y a la oportunidad de crecimiento individual dentro de los espacios de desarrollo que ofrecen las empresas que se vienen a establecer en México”. Añadió que en el Gobierno de la República “entendemos que la palanca más importante para lograr desarrollo social es generando crecimiento económico, ampliando las oportunidades de desarrollo individual a partir de generar empleo y a partir de que el país entre en una dinámica de mayor crecimiento económico”. “Y eso es justamente lo que estamos haciendo, estamos trabajando desde la Secretaría de Economía, para instrumentar políticas industriales de carácter específico que permitan fortalecer su presencia en nuestro país, consolidar su potencial y ser, a la vez, espacio de oportunidad para atraer más inversión”, apuntó. El Primer Mandatario dijo que México debe sentirse muy orgulloso de lo que hoy en día la industria automotriz representa para nuestro país: “somos el octavo productor de vehículos del mundo y, al mismo tiempo, el cuarto exportador de vehículos, por encima de otros países de mayor desarrollo”. Destacó que México, dentro de la rama automotriz, “ha logrado tener un desarrollo muy importante, muy acelerado y que queremos seguir consolidando, y eso da espacio a las empresas que participan dentro de esta industria de expandirse y de crecer, así como de contribuir al desarrollo nacional”. Mencionó que inversiones como la que hoy se dio a conocer “no sólo benefician a esta empresa, sino que generan, también, cadenas productivas de alto valor”. Como ejemplo citó que en 2012 General Motors realizó compras a proveedores nacionales por más de 11 mil 600 millones de dólares. “Ésta es una importante cifra que significa que no sólo es la inversión directa que ustedes han realizado, sino que han impulsado el desarrollo de una industria de proveeduría, también importante en el país, que está generando empleo y de la que están adquiriendo ya bienes, productos, servicios, con una importante inversión, encima, muy superior incluso, a la que hoy estamos anunciando”, expresó. El Presidente de la República indicó que inversiones de este tipo “significan que se están generando en México empleos de mayor calidad, empleos mejor remunerados como es lo que estamos buscando desde el Gobierno de la República, y que vienen a alentar a otras más”. “Este clima de negocios, este clima de oportunidad que hoy proyecta México, sin duda nos va a permitir consolidar un mayor desarrollo económico, una dinámica económica mayor en los próximos años”, agregó. Reconoció el trabajo de los gobiernos estatales, que favorece la atracción de inversiones y permite generar “una gran sincronía, una mayor sinergia en favor de lograr este clima de confianza que México quiere proyectar para los inversionistas nacionales y para la inversión extranjera”. LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA Y CONTRIBUYE AL DINAMISMO DE LA ECONOMÍA: ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que con el anuncio de inversión realizado hoy, General Motors ratifica su confianza en el país y en sus perspectivas de crecimiento.

“Estamos ciertos que ante los nuevos retos, General Motors encontrará en México aliados para integrar, también, un mayor contenido nacional en sus vehículos agregando cada vez más valor a su cadena global”. Afirmó que la industria automotriz tiene un gran potencial para seguir contribuyendo a la transformación de México, y delineó cuatro acciones hacia adelante: fortalecimiento del mercado interno; mejora del entorno de negocios; desarrollo tecnológico e innovación; y continuar con la diversificación de mercados y el fortalecimiento de las negociaciones de las reglas de origen. Puntualizó que a poco más de seis meses de iniciada la Administración, hay resultados claros del trabajo conjunto con la industria la cual tiene una importancia estratégica y contribuye al dinamismo de la economía. “Los planteamientos para avanzar en el fortalecimiento de la industria automotriz mexicana fueron claros y el entendimiento fue pleno. Hoy, los resultados son palpables”, señaló. GM DE MÉXICO ACOMPAÑA EL CRECIMIENTO DEL PAÍS DESDE HACE 78 AÑOS, Y SEGUIREMOS A P O YA N D O D E C I D I D A M E N T E : E R N E S T O HERNÁNDEZ QUIROZ La inversión que General Motors anunció este día en la Residencia Oficial de Los Pinos, se da en el marco de los 78 años de presencia de esta empresa automotriz en nuestro país, acompañando el desarrollo de México, aseguró el Presidente y Director General de la empresa en México, Ernesto Hernández Quiroz. Indicó que el sector automotriz es uno de los pilares de la economía nacional, al representar más del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, de ahí que sea una industria fundamental en la atracción de inversiones en todos los sectores productivos. Del total de los 691 millones de dólares, Ernesto Hernández detalló que 349 millones serán destinados a su complejo de Silao, Guanajuato; 131 millones para su planta en San Luis Potosí, y 211 para inversión para el complejo de Toluca. MÉXICO VIVE UN CLIMA PROPICIO PARA INVERTIR, G E N E R A R E M P L E O S E I N C R E M E N TA R L A PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, indicó que en México se está viviendo un clima propicio para invertir, generar empleos, incrementar la productividad y la competitividad. Dijo al Primer Mandatario que “es producto de un trabajo arduo que usted ha estado impulsando junto con todo su equipo de trabajo, y porque también estamos apreciando que se están concretando importantes reformas para bien de nuestro país”, señaló. Expresó que es un reto de todos democratizar la productividad, elevar la competitividad y generar el crecimiento económico que el país necesita, al tiempo que reiteró al Presidente Peña Nieto que el Estado de México seguirá poniendo de su parte para favorecer desde lo local, el clima de negocios y la inversión. CUANDO LE VA BIEN A MÉXICO, LE VA BIEN A GUANAJUATO: MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, señaló que este importante anunció de inversión automotriz deja claro que cuando le va bien a México, le va bien a Guanajuato, lo cual habla de un trabajo coordinado, de un esfuerzo conjunto. Comentó que este capital privado sin duda detonará más empleos, mayor riqueza, mejor calidad de vida para los guanajuatenses. SAN LUIS POTOSÍ ES ALIADO EN LA SUMA DE FORTALEZAS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA: FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ Por su parte, el Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, agradeció la visión estadista del Presidente Enrique Peña Nieto para detonar con renovada confianza la inversión en el país, y dijo que esa entidad continuará siendo aliada para aportar todas las capacidades a su alcance y, con ello, sumar a la fortaleza económica de México. “Hoy, San Luis Potosí está ya considerado como un clúster automotriz, y habremos de seguir poniendo el mejor de los empeños, la paz laboral que ha tenido nuestra entidad federativa, el alto grado de capacidad técnica que tenemos en nuestros empresarios, y todos los elementos que permitan seguir detonando riqueza para San Luis Potosí y, desde luego, para nuestro México”, aseveró Toranzo Fernández.

PÁG.

7

STC Metro: corrupción e impunidad Por: Ernesto Villanueva omo seguimiento a mi texto anterior (El Metro, una bomba de tiempo, publicado en Proceso 1908) y con fuentes similares (documentos, testimonios de trabajadores y visitas de inspección ocular para verificar dichos) advierto que el Metro descansa en una triada muy grave: corrupción, impunidad y simulación. Veamos. Primero. A lo largo del sistema el Metro tiene filtraciones de agua que son ocultados al público mediante mamparas. El agua es encauzada mediante un “zoclo dren”, canal que corre sobre andenes y pasillos, para ir a un “cárcamo” donde se concentra. Esto, sin embargo, no sucede en buena parte de los casos y las corrientes son mayores que la capacidad instalada, lo que genera accidentes, problemas en las áreas de cableado y afectación de tuberías que en cualquier momento pueden generar una desgracia de grandes proporciones. Dentro de los vagones del Metro se instalaron cámaras del llamado sistema de vigilancia “video embarcado”, que se supone deberían dar seguridad a los usuarios para evitar robos y ataques a su integridad personal. Ninguna de ellas funciona. Y aunque así fuera, tendrían dos problemas: a) están al principio y al final de los vagones, no en medio, y b) se hallan a cargo del conductor del Metro, quien tendría que decidir si se pone a monitorear las cámaras o ve la señalización de las vías. En esa ocurrencia del Gobierno del Distrito Federal se fueron casi 16 millones de dólares. No menos grave es que las escaleras eléctricas de la Línea 12 fueron “recortadas” de su extensión original, razón por la cual el hoyo resultante entre el piso y la red recortada fue llenado con unos paquetes de acero, cuyo uso continuo ocasionará que se venzan y surjan accidentes entre los usuarios. En esa misma Línea 12, en la estación Parque de los Venados, hay una curva mal trazada que hace que los vagones finales del tren rocen en la pared, por lo que decidieron cerrar al público esos vagones. Entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera la zona de curvas también mal trazada genera contaminación acústica en perjuicio de los vecinos de esas áreas. Quién y por qué se recibió la Línea 12 en esas condiciones, es una interrogante que debe resolver el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Segundo. El mando centralizado para flujo de trenes es muy viejo, y por esa razón se sobrecalienta con frecuencia. Esto puede generar el “alcance de trenes” o choques. En las diversas estaciones se puede ver que el balasto y los durmientes tienen mucho aceite, en virtud de que los diferenciales no están bien sellados y tiran el aceite a lo largo del recorrido de los trenes. Esto eventualmente podría poner en riesgo la integridad de los usuarios en evacuaciones y horas pico por lo resbaloso de esas zonas. De las pocas cámaras de video que funcionan en pasillos, buena parte están obstruidas por los comercios que se establecieron frente al perímetro de visibilidad de las mismas. En la Línea B no hay salidas de emergencia porque, en el colmo del absurdo, el acceso y el egreso de los usuarios se hace a través de una zona comercial privada, como ocurre en la estación Ciudad Azteca y en la de El Rosario. La Línea A está ubicada sobre una zona lacustre y no se tomaron las medidas técnicas adecuadas para evitar derrumbes ante el gran flujo de personas. La estación Pantitlán de la Línea 9 se ha hundido ya un metro del nivel original, sin que se haga nada para arreglar esa situación. Todo lo anterior sucede, no por falta de presupuesto: varias veces se han presupuestado y erogado los recursos, pero nadie ha verificado in situ –no en el papel– que efectivamente se hayan hecho los arreglos y mantenimientos necesarios. Esto implica que tanto la autoridad como el sindicato trabajan juntos para ganar ellos. ¿Por qué el dirigente sindical Fernando Espino Arévalo permite que los trabajadores desarrollen sus labores en condiciones potencialmente mortales para sus agremiados? Tercero. La corrupción en el Metro es el sello de la casa. Se llega al absurdo de que los responsables de las áreas de compras toman cursos para violar la ley aprendiendo a generar retratos hablados para elaborar licitaciones e invitaciones restringidas, cuando de plano se hacen asignaciones directas a proveedores del Metro. Las farmacias El Fénix y el Hospital Durango son los que otorgan servicios médicos y medicinas a los trabajadores sin que se conozcan los criterios que se tomaron en cuenta para que sean esas empresas y no otras las que presten dichos servicios. Lo mismo sucede con el servicio de comedores, las empresas de limpieza, etcétera, donde empresa y sindicato van juntos. Otro caso de corrupción es el de los vendedores ambulantes; unos llamados “vagoneros”, cuya cifra asciende a 3 mil aproximadamente; otros llamados “75”, alrededor de mil, que ponen su manta para vender lo que sea en donde se pueda; también existen los “pedigüeños”, que son 500. Todos se “reportan” con la autoridad. De acuerdo con la normatividad, 25 metros fuera de las estaciones deben estar libres por razones de seguridad, y eso no pasa en muchas partes, particularmente en las estaciones Tacubaya, Indios Verdes y Cuatro Caminos. Otra práctica es el robo por los propios empleados de kilómetros de cable de dos centímetros de calibre que es vendido al Metro una y otra vez. Esto genera diariamente retrasos de los trenes y es también la razón por la que se dan los servicios provisionales de autobuses entre estaciones. Dos datos más del mundo al revés en el Metro: Por un lado, el GDF, que debería ser ejemplo del cumplimiento de la ley, tiene a cientos de personas contratadas como “eventuales”, en muchos casos por más de 10 años, sin prestación de ningún tipo. Los integrantes de las secciones 11, 12 y 13 son personal de confianza, pero se les obliga a cubrir sus cuotas sindicales, se les niega su compactación y están en el peor de los mundos porque ni son enteramente de confianza ni sindicalizados. Sin auditorías técnicas periódicas, jamás se va a resolver este gran problema que todos atañe.

C

Alcalde de Zapopan presume macanazos a jóvenes en operativo antipandillas

¡CAER ESTÁ PERMITIDO. LEVANTARSE ES OBLIGATORIO!. PROVERBIO RUSO


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

E

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

NAUZONTECO COPRATEC

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

TRABAJAR CON HONESTIDAD Y DE LA MANO CON LA GENTE ES MI COMPROMISO PARA HACER DE NAUZONTLA UN LUGAR MEJOR:

HUGO MORA auzontla, Puebla.- Hugo Mora, es un joven de 24 años de edad, es licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad de Puebla, hoy en día, es candidato de Puebla Unida a presidente municipal de Nauzontla. Hugo Mora tiene grandes proyectos y propuestas para hacer de este lugar, un municipio lleno de tranquilidad, un municipio lleno de valores, un municipio donde encargados todos juntos de la mano salga adelante y sea representativo en el mapa del Estado de Puebla porque está olvidado, es por ello, que hace una atenta invitación a los habitantes de su municipio y comunidades a que participen este 7 de julio a pasar a las urnas para decidir con su voto el destino del municipio. De contar con el voto y apoyo de los habitantes del municipio de Nauzontla y comunidades se hará huella a nivel estado, ya que será el primer presidente municipal joven con 24 años de edad que tiene la responsabilidad, los principios morales, y una familia que siempre lo ha apoyado para trabajar a favor del municipio y sus comunidades. Lo único que quiere el candidato de Puebla Unida es trabajar, “la inteligencia no está peleada con la cuestión política”, por lo que pide a los ciudadanos de Nauzontla pensar y sobre todo reflexionar un día antes por quien va a depositar su voto. “Analícenlo bien, porque necesitamos un presidente municipal responsable que quede enmarcado 4 años con 8 meses con personas que tengan el valor de enfrentar los problemas cotidianos, y sé que tengo la capacidad”, expreso Hugo Mora. Finalmente reitero que este 7 de julio invita a la ciudadanía de todo Nauzontla a votar, y que tengan la confianza en el candidato de Puebla Unida su mejor opción, porque sabe trabajar, gestionar, y tiene la bondad para brindar el apoyo a los que menos tienen.

N

POR TEPETZINTLA ME COMPROMETO Y CUMPLO:

MIGUEL GÓMEZ ANAYA

T

epetzintla, Puebla.- Miguel Gómez Anaya, candidato de la Coalición 5 de Mayo PRI-PVEM a presidente municipal de Tepetzintla, en entrevista dijo, que gracias a la confianza de su gente y de quienes representan a su partido (que en su mayoría son gente indígena) se lograra el triunfo de las elecciones del próximo 7 de Julio, “porque se tiene las mejores propuestas para solucionar los problemas y las carencias de los habitantes”, afirmo el candidato. Dentro de sus propuestas, menciono que se gestionara a nivel federal apoyos para la gente que más lo necesita, pasando de la promesa a la realidad, porque dijo el candidato que ha habido personas que le han prometido a la gente mucho apoyo, siendo lamentablemente muchas promesas incumplidas; por lo que en base a su disposición y experiencia trabajara para la gestión de apoyos que tanto requiere la ciudadanía del municipio y sus comunidades. Con esta gestión se busca dar mayor atención a personas de la tercera edad, discapacitados,

madres solteras, entre otros; asimismo se impulsara la fuente de trabajo como lo es el sector artesanal de esta localidad. Gómez Anaya añadió que una de sus mayores preocupaciones, no solo es la de brindar apoyo a las personas de la tercera edad, más bien, el de hacerlos útiles en alguna fuente de trabajo, en este caso, en eventos donde podrían ayudar a atender a la gente, ya que estas personas hablan perfectamente su dialecto. Al término de la entrevista, el candidato oficial agradeció a todo el municipio y sus comunidades, así como a su partido por la confianza y apoyo hacia su persona, por lo que pide a los habitantes de Tepetzintla, “No desconfíen, porque voy a cumplirles ya que el triunfo ya lo tenemos para nuestra gente“, puntualizó.

GRUPOS PRIÍSTAS SE SUMAN A CANDIDATO DE PUEBLA UNIDA EN CUETZALAN

uetzalan, Puebla.- Operadores políticos de los precandidatos del PRI Fernando Mora Becerril, Mariela Mora Huidobro, Gerson Calixto Dattoli y Fidel Contreras, se sumaron a las actividades proselitistas del candidato de la coalición Puebla Unida, Oscar Paula Cruz. Ante más de mil habitantes de la junta auxiliar de Santiago Yancuictlalpan, el abanderado del PAN, Compromiso por Puebla, PRD y Nueva Alianza, presentó a quienes formaron parte del proceso interno del PRI y hoy se han sumado al equipo que tiene las preferencias electorales a favor este siete de julio, Puebla Unida. Oscar Paula Cruz agradeció el apoyo a los priístas que día con día se van sumando a la propuesta de Puebla Unida que es seria, responsable y con visión para el gobierno que encabezará a partir del 14 de febrero del 2014. En un mitin en el que estuvo acompañado por los candidatos a diputados por el Distrito Electoral 04, Cupertino Alejo Domínguez y Germán Martínez Manzano, dijo que a pesar de los ataques, discriminación, descalificaciones y calumnia, el pueblo Continúa en la Pág. 3

C

"NO BASTA SABER, SE DEBE TAMBIÉN APLICAR. NO ES SUFICIENTE QUERER, SE DEBE TAMBIÉN HACER". GOETHE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.