"El nauzonteco"

Page 1

¡INFAMIA LA DE SERVIDORES PÚBLICOS QUE NO CUMPLEN SUS COMPROMISOS PACTADOS CON LA SOCIEDAD! Inaugura Gobernador del Estado de Puebla

Rafael Moreno Valle el Hospital General del municipio de Cuetzalan

C

uetzalan del Progreso, Pue.Al poner en marcha el Hospital General de Cuetzalan, el Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que no hay ningún proyecto que lo asuste o sea demasiado grande para lograr la transformación de Puebla. “Mi administración es confiable, cumple compromisos y entrega obras completas y funcionales. Si queremos

? Ningún proyecto me asusta para lograr la transformación ? Con equipo de primer mundo se beneficiará a 80 mil habitantes de nueve municipios ? Hay que garantizar la salud de los ciudadanos

un estado más justo, más equitativo y con oportunidades, el primer paso es garantizar la salud de los ciudadanos”, subrayó. El hospital cuenta con 30 camas, 12 consultorios, cuatro especialidades,

que beneficiarán a más de 80 mil habitantes de nueve municipios, incluido uno de Veracruz -El Espinal-, Cuetzalan, Jonotla, Nauzontla, Tuzamapan, Zoquiapan, Hueytamalco, Continúa en la Pág. 3

www.el-nauzonteco.blogspot.com

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. GRUPO EDITORES:

REG. SRIA. GOB. 091530

LIME

FOLIO NOT. 6915

Pte. Fundador, Editor y Director General:

Año.

Número

01

12

Aliber García de la Cruz. SEPTIEMBRE 2011

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

Concluyeron de manera satisfactoria la Feria Anual...

Nauzontla, Puebla

DONATIVO

$10.00 Nauzontla, Puebla

2011

Destacable Fiesta Religiosa en honor a la Virgen María de la Natividad, Reyna de las Ferias Anuales de la Sierra Norte de Puebla

Por: Aliber García de la Cruz “El Nauzonteco”

? Como ya es costumbre, habitantes

del lugar y turistas llevaron a cabo la Conmemoración y procesión de la “Virgen María de la Natividad” por todo lo largo y ancho de este municipio.

N

auzontla, Puebla.- Con la finalidad de mantener vivas las tradiciones y costumbres, habitantes de este lugar en coordinación con el párroco, Francisco G. Parra, llevaron a cabo una vez más la “Feria Patronal Nauzontla Puebla” en esta ocasión la del año 2011, donde también se conmemoro a la “Virgen María de la Natividad”, Reyna y Patrona de estas ferias anuales. En esta feria anual, participaron peregrinos-ciclistas de MéxicoNauzontla; Puebla-Nauzontla; Tonalapa Telela de OcampoNauzontla, Texcoco-Nauzontla, por mencionar algunos… donde los peregrinos iniciaron sus recorridos a partir del día 6 de septiembre hasta el día 8 de septiembre de este año, con destino a la Iglesia de la Virgen María de la Natividad, ubicada en el centro de este municipio. Posteriormente párroco, mayordomos, diputados y ciudadanía en general se dieron cita en la ya conocida “Y” para recibir a todos los peregrinos-ciclistas y dar comienzo a la procesión de la Imagen de la “Virgen María de la Natividad”, misma que al final de su recorrido fue

CONTINÚA EN LA PÁG. 2 SIGUENOS EN TWITTER:

@NAUZONTECO

GRUPO EDITORES LIME


PÁG.

2

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Nauzontla, Puebla 490 Años de historia

N

Foto: Armando Juárez (1982)

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

Dios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. MANUEL REYES. Nauzontla, Puebla.

auzontla.- fue fundada en la época prehispánica por grupos totonacos, tributarios de Texcoco. En 1521 fue sometida por los encomenderos españoles y en 1575 fue corregimiento de San Juan de los Llanos. Perteneció al antiguo distrito de Zacapoaxtla y en 1895 quedó constituido como municipio libre. La cabecera municipal es la villa de Nauzontla de Juan C. Bonilla, en memoria del ilustre liberal poblano, Gobernador del Estado. Principales atractivos Esta típica población serrana brinda el acceso a las grutas de Atepolihui que se comparten con Cuetzalán. Las galerías de estas grutas son enormes y solo han sido parcialmente exploradas por grupos de espeleólogos profesionales que las visitan anualmente. En el poblado se encuentra el Templo de Ntra. Señora de la Natividad de tipo colonial, su construcción data del siglo XVI, se dice que formó parte de un convento franciscano. Fiestas y ferias El día 7, 8, y 9 de septiembre, se festeja a la Santa patrona del lugar, es decir, a la “Virgen de la Natividad” con mayordomías, danzas como los matarachines, toreadores, los negritos, quetzales, juegos pirotécnicos, bandas, jaripeos, bailes, eventos deportivos, procesiones, cirios floreados y las celebraciones litúrgicas; así como los voladores de nauzontla. Los días 1 y 2 de noviembre conmemoración a los fieles difuntos con ofrendas, intercambios entre padrinos y ahijados. En la Semana Santa se realizan procesiones, vía crucis, velatorio, y la procesión del desprendimiento. Artesanías y productos regionales Bordados para adornos de blusas, faldas y camisas, talla de madera, artesanías de cirios decorados. Entre los productos típicos de la región encontrará el Mole negro, caldo aguado o chipozontle de pollo o res, tamales, enfrijoladas, chicharrón prensado, café serrano, aguardiente y yolixpa. Vías de acceso. Desde Puebla Tomar autopista 150 hasta la caseta a

Concluyeron de manera satisfactoria la Feria Anual... Viene de la Pág. 1 puesta en su altar en la Iglesia ya antes mencionada, donde todos los fieles se concentraron para escuchar la misa de acción de gracias asistida por el obispo y sacerdotes, los cuales iniciaron las celebraciones para bautizos, confirmaciones, primeras comuniones y bodas. Asimismo también participaron Danzantes, Voladores, Negritos, Toreadores, Matarachines, Pilatos, Quetzales, San Migueles, entre otros. En el lugar, no pudo faltar los juegos mecánicos, los antojitos poblanos como: mole rojo, chipozontle, garnachas, tlacoyos, tamales, chicharrón al estilo nauzonteco y los dulces elaborados por habitantes de este municipio. Al atardecer ya por la noche se realizo la quema de castillos, toritos y la lluvia de fuegos artificiales para el disfrute y gozo de habitantes y turistas. Finalmente Mayordomos, Diputados y ciudadanía en general dieron gracias a la Patrona de este lugar, la Santa “Virgen María de la Natividad” por todos los favores concedidos y por la conclusión favorable de este evento. Cabe hacer mención, que toda esta feria 2011 en el poblado de Nauzontla, fue hecha con recursos propios de Mayordomos, Diputados y ciudadanía que no contaron con el apoyo de su presidente municipal, Hugo Mora, y mucho menos de otras autoridades, quienes siguen reprimiendo a la gente trabajadora y campesina de este lugar.

Salón de Eventos

“ALCATRAZ”

Amozoc, tomar la desviación hacia Oriental, por la carretera 129, en Zaragoza accesar a la estatal 575 hacia Cuetzalán, pasando

HOTEL Y RESTAURANT “EL PORTON”

promociones

“3 HERMANOS” COMEDORES, ESTUFAS,, CAMAS, CLOSETS, SILLAS, ROPEROS, COMODAS, CUNAS, LITERAS, VITRINAS, ALACENAS, SALAS, ETC.

CEL. 249 110 98 20 EMPALME LA COLORADA AV. CUAUHTÉMOC No. 4 RUMBO A LA CONCORDIA CUAPIAXTLA DE MADERO, PUE.

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz

Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lazaro Reyes

Subdirector: Rafael de la Cruz V.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Reporteros: David Hernández Vázquez Emilio Hernández Luna Mario Díaz Hernández

Consejo Editorial: Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García

TODO PARA SU FIESTA BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES, ETC.

PRECIOS ECONÓMICOS “COMPRUEBE NUESTROS PRECIOS”

VISITENOS EN: AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX. TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73

SR. ALBERTO GÓMEZ

FOLIO NOT. 6915

Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido Acosta

Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.)

Colaboradores: Trinidad de la Cruz Lobato José Tirado Vázquez

UN SALÓN A SU “ALTURA”

Zacapoaxtla entroncar con la interserrana 108 o la cumbre para llegar a Nauzontla. Distancia aprox. de la cd. de Puebla 169 km.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes López Lic. Victor M. Villena López Lic. Juan Sánchez Perea Lic. Aron Vargas Ángel Lic. Juan Alberto Torre García Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida Hernández Julián Velázquez Parra En México, Distrito Federal: Juan Villalba Aguilar Susana Balcazar Galván

“LA TEORÍA ES ASESINADA TARDE O TEMPRANO POR LA EXPERIENCIA.”

Oficinas Generales: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla En el Estado de México: Av. del Mazo, casi esq sur 14 frente al palacio municipal de Valle de Chalco.

Tel. 044-55-3830-4359 044-55-2534-8570

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado, de no ser así, procedan conforme a derecho.


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

3

José Armando Sánchez, presidente municipal de Zacapoaxtla inauguró la calle Juan Escutia en la comunidad de Atacpan

Z

acapoaxtla, Puebla.- El presidente municipal de esta localidad, José Armando Sánchez Jiménez, en días pasados llevo a cabo la inauguración de la obra de pavimentación en la comunidad de Atacpan, la cual beneficiara a los habitantes de mencionado lugar, esta obra se suma más a una de las acciones de gobierno en el que se consiguió pavimentar 317 metros lineales de la calle Juan Escutia, misma que beneficiara alrededor de 5 mil personas que a diario transitan por esta vía importante. Esta acción es parte del proyecto consolidado en el 2011, donde ya se suma un total de mil 902 metros cuadrados en pavimentación, mientras que en cuanto a metros lineales se contemplaron en la construcción de guarniciones más de 580 metros lineales. Al hacer uso de la palabra el presidente de la Junta Auxiliar de Atacpan, Ascensión Ateno Juárez, agradeció el compromiso, pero sobre todo la responsabilidad que ha tenido la actual administración por la realización de esta obra que se entrego en tiempo y forma. Por su parte, el alcalde de Zacapoaxtla, José Armando Sánchez, expreso que la única manera de transformar a este municipio en

un lugar mejor, es a través de la realización de más obras, que sean del beneficio de los habitantes y que traigan consigo un alto impacto social. Finalmente destacó que en esta obra de beneficio social se invirtió poco más de un millón de pesos, recurso tomado del ramo 33, lo que demuestra que el recurso federal que está recibiendo el ayuntamiento se está utilizando para la realización de obras de

infraestructura. Cabe hacer mención, que después de realizar el corte del listón en el que asistieron más de un centenar de personas, el alcalde Armando Sánchez con su equipo de trabajo, recorrió de inicio a fin la obra en pavimentación de la calle Juan Escutia, obra que consistió en 317 metros lineales de pavimento y que traerá consigo el beneficio para los habitantes de ese lugar.

Exigen Justicia por la mala administración de Celestino Mora, ex alcalde de Nauzontla ? La ciudadanía se pregunta ¿a dónde fueron a parar los 14 millones de pesos que aportó el gobierno federal? ? Piden al Congreso y a las autoridades competentes realicen una supervisión de obras en este municipio ? “El drenaje, de mal en peor, durante 21 años no se había presentado ningún inconveniente, fue a partir de este nuevo

drenaje inconcluso, donde el problema se empezó a convertir en una bomba de tiempo”: Cástulo Juárez

N

auzontla, Puebla.- Cástulo Juárez Gutiérrez, ex regidor de gobernación de este municipio, en entrevista exclusiva para este medio informativo “El Nauzonteco”, manifestó su inconformidad ante la obra inconclusa del drenaje y de la planta de tratamiento en este municipio de Nauzontla, del cual el gobierno federal aporto una cantidad de 14 millones de pesos para la realización de esta supuesta obra, la cual quedo inconclusa. Pero el problema aquí aún no termina porque el ex regidor menciono que el ese entonces presidente municipal, Celestino Mora Velazco, ya le habían liberado esta obra, siendo que la mayoría de regidores no le había firmado ningún documento, mucho menos en el libro de actas, por lo que desconocen la forma de ¿cómo? el edil entrego sus cuentas públicas y sus cuentas federales. ¿Con que firmas ha llegado al Congreso, y demás instancias?, siendo que ellos habían reportado en un oficio donde se explica que al edil no se le había firmado ninguna obra de

50 baños que se dieron en la Unión, de Casas que se regalaron en la carretera de la Unión, entre varias obras que ningún regidor firmo, solamente entre el Contador, Contralor y Director de obras, así como el ex alcalde, Celestino Mora Velazco, saben de todos estos documentos que han entregado, y que ninguno de los regidores que trabajo

dentro de su administración tuvo conocimiento del cómo y cuanto costo la realización de las mismas. Por lo que pidió al Congreso del Estado, al Congreso de la Unión, y a las autoridades competentes realicen una supervisión general de estas supuestas obras que muchas de ellas quedaron inconclusas, lo que hace estar al municipio en quiebra, porque el drenaje en tiempo de lluvias, es un brotadero de hoyos y de drenaje, que si bien recordamos Nauzontla durante alrededor de 21 años no había sufrido este tipo de desastres, fue a partir de este nuevo drenaje inconcluso, donde el problema se empezó a convertir en una bomba de tiempo, porque dicha obra resultó ser una verdadera porquería. ¿A dónde vamos a llegar con esos impuestos que nos mandan nuestros gobiernos? Cuando aquí el gobierno municipal (2008-2011) no lo supo administrar, lo único que supo hacer fue llenarse las bolsas del mismo. Concluyo.

En Zoquiapan los hechos...

concluyo, todo ello, para dar un realce a las fiestas patronales que comienzan a partir del 1 al 4 de octubre. En ese mismo contexto hizo una atenta invitación al público en general para que asistan con toda su familia a esta gran Feria Patronal que se realiza cada año, en honor a “San Francisco de Asís”. Por otra parte, Esteban Pérez, menciono en el tema de derrumbes de ZoquiapanXochitlán, que ya se trabajo en equipo con los regidores para el embalastro y chapeo de este lugar, asimismo también se realizo el mantenimiento de la carretera Zoquiapan-Nauzontla lo que es el tramo de la finca, a donde se quitaron todos los derrumbes, parte en la que dijo que no le compete, pero que a pesar de ello, en coordinación con el Presidente de Nauzontla, se hizo el trabajo que a hoy día beneficia a todos. Finalmente agrego, que ignora el porqué el gobierno estatal no toma en cuenta a este pueblo de Zoquiapan, que siempre se ha visto marginado, tal vez sea dijo: por ser un pueblo pequeño, que hace obras pequeñas, que muchas veces al estado no le interesa, pero que a pesar de esta alta marginación, este gobierno municipal se siente competente para solucionar las necesidades de su municipio a través de sus propios recursos, más no del estado. Ante esta situación, el alcalde panista, Esteban Pérez Rivera, hace un llamado al Presidente de la República, Felipe Calderón, para que visite a este poblado de Zoquiapan, Puebla, y vea la necesidad del pueblo y de su gente, que requiere el apoyo de parte del Gobierno Federal. Puntualizó.

Inaugura Gobernador del Estado de Puebla... San José Acateno y Xochitlán. Se invirtieron 2.5 millones de pesos en equipamiento e instalaciones de primer mundo, donde laboran 140 personas, entre médicos, enfermeras, personal administrativo y de intendencia. Moreno Valle puso en servicio el Módulo de Medicina Tradicional, donde grupos étnicos de la sierra norte del estado le dieron la bienvenida y agradecieron su respaldo a sus costumbres y tradiciones. Informó que se ejercerán 3 millones de pesos para ampliar la sala del módulo y 2 millones más para otros servicios. Moreno Valle resaltó que Cuetzalan dispone hoy de un hospital de calidad que puede competir con los mejores del sector privado. Recordó su ofrecimiento de que antes de

finalizar el año estarían abiertos y funcionando los hospitales de Izúcar, Cuetzalan, Zacapala y Tetela de Ocampo, que fueron cerrados por la falta de servicios y personal. El Titular del Ejecutivo dijo que su gobierno continuará asignando recursos en materia de salud, sobre todo en las comunidades indígenas. Por otra parte, pidió a los presidentes municipales pensar en grande, dejar un legado importante para beneficio de la población. “No hay ningún proyecto que me asuste o sea demasiado grande para lograr la transformación de Puebla”, subrayó Moreno Valle. “Debemos pensar en el futuro, con proyectos de gran visión para lograr una

nueva imagen y mejor futuro”, señaló. Finalmente expresó que promoverá para Cuetzalan la certificación de

Viene de la Pág. 4

Viene de la Pág. 1 “Comunidad Segura”, la oferta turística y comercialización de artesanías a través de contrato, con el objetivo de generar

“SOLAMENTE UNA VIDA DEDICADA A LOS DEMÁS MERECE SER VIVIDA.”

más atractivos, derrama económica, desarrollo y bienestar para sus habitantes.


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

E

La Mejor Barbacoa

www.el-nauzonteco.blogspot.com

NAUZONTECO COPRATEC

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

“LOS PERICOS DE ZACATLÁN” LES OFRECE:

BARBACOA DE BORREGO CONSOME PANCITA ENCHILADA MIXIOTE DE CARNERO VISITENOS EN EL MERCADO DE

ZACATLÁN, PUEBLA LOCAL # 4

El gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de salida para la reconstrucción de la carretera Zacatlán-La Cumbre Inversión cercana a 63 mdp beneficiará a 84 mil habitantes Obra detonará el desarrollo en la Sierra Nororiental del estado

N

auzontla, Pue.- Con una inversión de casi 63 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha la reconstrucción de la carretera Zacatlán-La Cumbre -tramo Zapotitlán-La Cumbre- para detonar el desarrollo en la Sierra Nororiental del estado. La carretera de una longitud de 23 kilómetros beneficiará a más de 84 mil habitantes de los municipios de Xochitlán de Vicente Suárez, Nauzontla, Huitzilan de Serdán, Zapotitlán de Méndez y Zacapoaxtla. El Mandatario estatal dijo que regresa a este municipio para hacer realidad proyectos que parecían inalcanzables. Moreno Valle apuntó que la vía de comunicación estará concluida antes del 5 de mayo del 2012 para que forme parte de la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Anunció que ante la importancia regional de esta carretera, a finales de este año o inicio del

próximo, se pondrá en marcha otra etapa de obras para que llegue hasta Zacatlán. El Titular del Ejecutivo informó que su gobierno apoyará el proyecto presentado por el alcalde para construir un puente que conectará con la carretera principal. “Sin duda, la transformación de Puebla tiene que pasar por la transformación de los municipios”, subrayó Moreno Valle. Reiteró su disposición para emprender conjuntamente con alcaldes de municipios de la Sierra Norte, programas y obras de alto impacto social. Moreno Valle expresó que su administración tiene como prioridad el desarrollo y progreso de los 217 municipios del estado. Asimismo aseveró: “Lo que dijimos en la campaña hoy son acciones de gobierno”. Finalmente, refrendó su compromiso de trabajar no por el tamaño de los municipios sino por sus necesidades para que las familias vivan mejor.

En Zoquiapan los hechos respaldan las palabras

Zoquiapan Feria eria

2011

Del 1 al 4 de Octubre

en honor a San Francisco de Asis

Z

oquiapan, Puebla.- Debido a la necesidad que hace falta en cuestión de bacheo en esta localidad, el gobierno municipal que preside, Esteban Pérez Rivera, en coordinación con su equipo de cabildo realizo el bacheo de la carretera Tepetitlán-Zoquiapan, la cual consistió en la reparación de 2 km y medio de esta vía principal, una ardua tarea que se llevo a cabo con recursos propios de la actual

administración, porque a pesar de haberle girado un oficio al Gobernador del Estado de Puebla, Moreno Valle, nunca se hizo notar respuesta alguna de su parte, por lo que el gobierno municipal en su obligación busco la manera de cómo solucionar los problemas que actualmente se presentan. Así lo manifestó el alcalde de Zoquiapan, Esteban Pérez Rivera, en entrevista con este medio informativo “El Nauzonteco”.

El edil comentó que este bacheo es una prioridad, porque desde las administraciones pasadas han permanecido estos huecos, desperfectos que a hoy en día, esta administración busca solucionar los problemas carreteros, y un ejemplo de ello, es el inicio de la vía importante de Tepetitlán-Zoquiapan, con la reparación de 2 km y medio que en cuatro días se Continúa en la Pág. 3

“DAR EL EJEMPLO NO ES LA PRINCIPAL MANERA DE INFLUIR SOBRE LOS DEMÁS; ES LA ÚNICA MANERA.”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.