Actividades de CEDESAN, primera semana octubre

Page 1

Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Nombre de la reunión o evento: Ejecución y seguimiento en las Actividades del CEDESAN con personal de la municipalidad de Conguaco. Nombre de TMS: Licda. Brenda Del Cid

Nombre de la/el las/os MARSAN que elabora el informe: Licda. Alicia María Martínez Cano No. de la Sub-Actividad (según PAT PRESISAN): Fortalecer el Observatorio Regional en SAN. Organizar por lo menos cuatro foros de aplicación del OBSAN-R a nivel nacional y de los observatorios en SAN a nivel local Sub-actividad: 1.1.1 Fortalecer el Observatorio Regional en SAN e institucionalizar su funcionamiento Producto : 1.1.3.1 Ocho (8) OBSAN L fortalecidos y vinculados con el OBSAN R y las instancias de SAN a nivel nacional Lugar y fecha de la reunión o evento: Conguaco, jueves 4 de octubre 2012 Objetivos de la reunión o evento: • Apoyar a organizar , coordinar y participar en las actividades con niños, jóvenes y mujeres, que se han programado durante la semana del 1 al 5 de octubre 2012. •

Elaborar un formato de liquidación de actividades, capacitar al personal a llenarlo y utilizarlo cuando se es responsable de la actividad. Personas participantes: Licda Alicia Martínez Cano/ MARSAN I PRESANCA II/ PRESISAN Oficina Municipal de la Mujer Srita. Lily Rodríguez / Coordinadora de la OMM/ y Tecnisan Srtia Wendy Álvarez Personal del CEDESAN Srita. Rosa Evelia López - Encargada de CEDESAN-


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Memoria de la reunión o evento: Dando continuidad a la ejecución de las actividades programadas en el POA de CEDESAN programadas para la semana del 1 al 5 de octubre como estudiante de maestría se ha proporcionado asistencia técnica al personal de la municipalidad en la ejecución de actividades de capacitación con grupos de niños, jóvenes y mujeres. Y por órdenes del sr Alcalde se ha asignado la responsabilidad a Lily Rodríguez/ Coordinadora de la OMM y estudiante de Maestría de PRESANCA II/PRESISAN al manejo directo y toma de decisiones del presupuesto del CEDESAN con apoyo de los otros departamentos. En el siguiente cuadro se describen las actividades realizadas y se adjuntan los informes de liquidación de actividades utilizando el formato elaborado para llevar el control y monitoreo del presupuesto.

Departamento/Oficin a Municipal

Actividades

CEDESAN

Apoyo en: •

Selección de los dibujos de frutas y elaboración de formato de presentación.

Compra de material para las actividades con los niños de la escuela de párvulos.

Dar bienvenida e introducción en los dos eventos con los niños y maestras los días 2 y 3 de octubre. Se adjunta en anexos los informes.

Elaboración del formato de liquidación de actividades, se capacito para que la encargada los realizada y se realizo las correcciones a los mismos.

Se apoya en la realización de las solicitudes para compra de materiales.

Con apoyo de Wendy Álvarez (OMM) se visito la librería en Jutiapa para la selección del material e insumos a utilizarse en el CEDESAN y solicitar la factura para el trámite de la compra (jueves 4 de octubre).

En la instalación del sofware de WINISIS el cual debe ser utilizado para ingresar la bibliografía en SAN, ya que la computadora presentaba problemas.

Oficina Municipal de Apoyo en: la Mujer-OMM• Se asesoro en la realización del presupuesto asignado para las capacitaciones sobre Cocina Nutritiva a las 20 comunidades como proyección comunitaria, y se aprobó la selección del proveedor.

Departamento Planificación Municipal -DMP-

Se capacito al grupo de lideresas el día miércoles 3 de octubre con el tema de Alimentación Saludable, actividad que fue organizada por la OMM; como parte de las Capacitaciones programadas a grupos de mujeres en el CEDESAN. (ver anexo informe)

Se organizó y se realizo la actividad con el grupo de Identidad Coguanquense para solicitar la participación en la pintura del mural del CEDESAN (ver anexo informe)

de Apoyo en: •

Se realizaron dos cotizaciones sobre el material e insumos a utilizar en la construcción del Eco-aula en Palo Blanco.

Se coordino con director y auxiliar de la DMP la ejecución del proyecto del Eco-aula, para


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 que sean los responsables directos por parte de la municipalidad, asi mismo se le solicito coordinar con Fares Díaz / Técnico SAN de la Mancomunidad El Pacífico las siguientes etapas para la selección de proveedor, compra de materiales y organización de albañiles. •

Alcalde Corporación Municipal

Departamento Tesorería

El día martes 3 se presento los avances a la licda Brenda Del CID/TMS, ing. Lester Alfaro y al Gerente de la Mancomunidad, para que brindaran orientación y resolución de dudas a Director de DMP

y El día martes 3 se solicito un espacio de 15 minutos para presentar y solicitar lo siguiente:

de

Aprobación de Fondo Rotativo para la compra de Juguetes del presupuesto asignado, ya que en el municipio ni en el departamento hay de los que se necesitan, teniendo que comprarlos en la ciudad capital.

Solicitud para que ya los albañiles puedan dar inicio al trabajo en Palo Blanco, aprobado para el lunes 8 de octubre.

Gerente de Mancomunidad, licda Brenda y Lester, le informa que se iniciará a trabajar el Plan de Desarrollo de la Mancomunidad, por lo que solicita que el día miércoles 10 de octubre se presente el director de la DMP para trabajar proyectos.

Se informa sobre la oportunidad de los mini-proyectos financiados por PRESANCA II para el municipio.

Se realizan los trámites de compra de algunos insumos adjuntando:

Solicitud, firmada por encargada de CEDESAN o Coordinadora de OMM o Director de DMP (dependiendo las actividades a utilizarse) con VoBo. de Licda Alicia Martínez/ Representante de PRESANCA.

Se apoya en la compra directa de equipo, material e insumos, y algunos casos en la entrega de los cheques a proveedores.

Conclusiones y/o recomendaciones: 1. Para la ejecución de los fondos se solicita el apoyo de la coordinadora de la OMM, Encargada de CEDESAN y director de DMP, llevar a cabo el informe de liquidación de las actividades, así mismo transferir responsabilidades para la ejecución de los mismos, solo con el apoyo de estudiante de Maestría. 2. Se solicitará a responsables de cada dependencia un cronograma con la programación de actividades, para dar cumplimiento al POA del CEDESAN, se solicitará el apoyo de la licda Brenda del CID. 3. Realizar el análisis de ejecución del presupuesto y el avance de actividades del POA.

Seguimiento: Acuerdos y compromisos 1. Con Encargada de CEDESAN apoyarla en la asignación de actividades del CEDESAN . 2. Licda. Alicia Martínez dar apoyo, seguimiento y asistencia técnica en la ejecución del presupuesto del POA de CEDESAN.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 3. Con los diferentes equipos ir monitoreando los avances de las actividades, programar una reunión de trabajo con apoyo de Licda Brenda Del Cid y Fares Díaz como Técnico de la Mancomunidad.

Anexos

Informe de Actividades con los niños de la Escuela de Párvulos del Casco Urbano, bajo la responsabilidad de la Encargada del CEDESAN


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Informe de Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012

Nombre de la reunión o evento: Promocionar el tema de alimentación y nutrición con niños de edad preescolar Línea de Acción según POA: Capacitación X

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de información

Promoción del CEDESAN

Proyección Comunitaria

Actividad según POA: SAN y pre-escolares mediante la realización de manualidades con el tema de Alimentación y Nutrición Lugar y Fecha:

02/10/1012 de 8:30 a 11:00 hrs Instalaciones del CEDESAN

Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: Rosa Evelia López Gutiérrez Hilda Gonzales de Adres Con apoyo Alicia Martínez /MARSAN/PRESANCA II/PRESISAN Participantes: Alumnos de 4 años Escuela Oficial Urbana Mixta Pre-primaria No. de Capacitadores

3 Mujeres maestra

1

Hombres

No.Asistentes/Capacitados Niños 11 Adolescentes y jóvenes

Total 15 personas

Objetivo:

Brindar mensajes claves sobre alimentación y nutrición mediante la realización de manualidades con niños de edad pre-escolar

Material y equipo utilizado

• Material Copias con dibujos de alimentos (manzana y zanahoria) papel china color rojo, verde, anaranjado, goma , tijeras, película • Equipo Computadora, cañonera, • Refacción Se brindo una galleta y un jugo Promoción del CEDESAN, El tema de la alimentación para lo cual se utilizó

Descripción de


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 actividad

material para elaborar la manualidad de: pegar bolitas de papel china para rellenar una manzana, una zanahoria como ejemplo para explicarles que es importante que las coman todos los días por que les ayuda a crecer sanos y que los niños adquieran nuevos conocimientos. Y concluimos con una película infantil (Tarzan) Además para promocionar el CEDESAN se les regalo el dibujo, el cual llevaba escrito una invitación para los padres a traer a sus niños durante las vacaciones.

Conclusiones y/o Recomendaciones

1. Fue una actividad motivadora ya que se pudo brindar información sobre una alimentación saludable, utilizando lenguaje apropiado a la edad de los niños y reforzando los mismo mediante la manualidad; y despertar habilidades. 2. Mejorar el servicio del CEDESAN buscando apoyo con las demás instituciones

Anexos 1. Fotografías

Fecha: 02-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Actividad con niños de Pre-kinder de la escuela urbana de párvulos Encargada de CEDESAN, explicándole a los niños de 4 años sobre las frutas.

Fecha: 02-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Manualidad trabajada por los niños de Pre-kinder Una manzana y la invitación para que visiten el CEDESAN.


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012

2. Solicitud/ Recibos/Facturas, etc.


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Informe de Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Nombre de la reunión o evento: Promocionar el tema de alimentación y nutrición con niños de edad preescolar Línea de Acción según POA: Capacitación X

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de información

Promoción del CEDESAN

Proyección Comunitaria

Actividad según POA: SAN y pre-escolares mediante la realización de manualidades con el tema de Alimentación y Nutrición Lugar y Fecha:

03/10/1012 de 8:30 a 11:00 hrs Instalaciones del CEDESAN

Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: Rosa Evelia López Gutiérrez Hilda Gonzales de Adres Con apoyo Alicia Martínez /MARSAN/PRESANCA II/PRESISAN Participantes: No. de Capacitadores

2 Mujeres materas

3

Hombres

No.Asistentes/Capacitados Niños 38 Adolescentes y jóvenes

Total 43 personas

Objetivo:

Brindar mensajes claves sobre alimentación y nutrición mediante la realización de manualidades con niños de edad pre-escolar

Material y equipo utilizado

• Material Copias con dibujos de alimentos (manzana, tomate y zanahoria) papel china color rojo, verde, anaranjado, goma , tijeras, película • Equipo Computadora, cañonera,

Descripción de actividad

Promoción del CEDESAN, se elaboró material para utilizar con la técnica de pegar bolitas de papel china en los dibujos de una manzana, zanahoria y tomate; con el cual se abordo el tema sobre la importancia de consumir alimentos como las frutas y verduras todos los días para que les ayude a crecer sanos. Se conto con el apoyo de Lcda. Alicia Martínez PRESANCA. Se finalizo con la proyección de una película infantil Además para promocionar el CEDESAN se les regalo el dibujo, el cual llevaba escrito una invitación para los padres a traer a sus niños durante las vacaciones.

Conclusiones y/o Recomendaciones

1. Promocionar las actividades del CEDESAN y brindar capacitaciones que garanticen el desarrollo integral de los niños en temas como lo es nuestra alimentación. 2.Lograr que dichas actividades sean en beneficio de nuestras familias y de los niños de nuestro municipio


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Anexos 1. Fotografías

Fecha: 03-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Manualidad trabajada por los niños de kinder y preparatoria Trabajando con dibujos de manzana, tomate y zanahoria.

Fecha: 03-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Manualidad trabajada por los niños de kinder y preparatoria Niños enseñando sus manualidades terminadas

INFORME DE ACTIVIDADES CON EL GRUPO DE JÓVENES DE IDENTIDAD COGUANQUENSE


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Informe de Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Nombre de la reunión o evento: Presentación del concurso de pintura, resultados para premiación e invitar a participar a realizar la pintura en el mural del CEDESAN, a agrupación de Identidad Coguanquense. Línea de Acción según POA: Capacitación X

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de información

Promoción del CEDESAN

Proyección Comunitaria

Actividad según POA: SAN para adolescentes y jóvenes enfocados en participación juvenil e identidad cultural Lugar y Fecha: 3 de octubre 2012 de 18:30 a 21:00 hrs, en instalaciones del CEDESAN Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: • Alicia Martínez/ MARSAN/PRESANCA/PRESISAN • Lily Rodríguez/ Coordinadora OMM y Tecnisan Participantes: Integrantes de la agrupación Identidad Coguaquense No. de Capacitadores

Objetivo: Material y equipo utilizado

Descripción de actividad

2 Mujeres

2

No. Asistentes/Capacitados Hombres 8 niños Adolescentes y jóvenes

Total 12

Invitar y motivar a jóvenes a participar en la actividad de pintar el mural del CEDESAN con el tema de "Conguaco creciendo con Seguridad Alimentaria y Nutricional". •

Equipo: Computadora de escritorio de CEDESAN Cañonera Cafetera de 5 litros • Material Presentación power-point • Refacción una taza de café y/o té y un pan dulce (utilizo cafetera) Se solicito la cita al presidente de la agrupación Profesor Randal y a Ing. Francisco Recinos, par presentarles el proyecto sobre dar seguimiento a plasmar la pintura en el mural del CEDESAN. Debido a las múltiples actividades y compromisos de los integrantes se decidió programar por la tarde noche. Alicia Martínez y Lily Rodríguez les presentaron el proceso realizado con los estudiantes del Instituto Básico para el Concurso de pintura, detallando desde las bases del concurso, los jueces miembros de la COMUSAN, presentación de los 18 dibujos y las 4 primeros lugares. Se le hace el planteamiento de que la agrupación apoye en: Hacer la propuesta final del dibujo, el incluyera todos los aspectos de los capitales de la SAN pero que además se incluyeran elementos que identifique la cultura de Conguaco, con ello además trabajar el presupuesto de pinturas e insumos necesarios para que puedan realizar la pintura. La agrupación esta de acuerdo en realizar lo solicitado, y asi mismo propone seguir con el proyecto de pintar Postes con los dibujos realizados por la escuela de primaria con la temática de SAN, solicitando a la vez el apoyo en la compra de pintura.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Conclusiones y/o Recomendaciones

1. Dar continuidad al proyecto, la siguiente fase de trabajo se realizará el miércoles 10 de octubre para realizar el dibujo final. Se solicita comprar Pliegos de papel bond y temperas

Anexos 3. Fotografías

Fecha: 03-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Reunión con agrupación Identidad Coguanquense Alicia Martínez/MARSAN dando a conocer el Concuros de pintura a miembros de la agrupación.

Fecha: 03-10-2012 Lugar: Conguaco, Jutiapa, Guatemala, CEDESAN Reunión con agrupación Identidad Coguanquense Ing Recinos y Profe Randal proponen metodología para analizar dibujos.


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012

INFORME DE ACTIVIDADES CON EL GRUPO DE LIDERESAS Y MUJERES EN LA COMUNIDAD


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

1. Informe d e Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012 Nombre de la reunión o evento: Taller de capacitación de Alimentación Saludable, con liderezas de las diferentes comunidades organizadas por la Oficia Municipal de la Mujer. Línea de Acción según POA: Capacitación X

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de información

Promoción del CEDESAN

Proyección Comunitaria

Actividad según POA: Capacitación a Grupos de Mujeres Lugar y Fecha: Martes 03 de octubre 2012 de 8:30 a.m. a 12:00 hrs. Centro de Documentación y Exhibición de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CEDESAN- del municipio de Conguaco. Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: • Wendy Álvarez/ Auxiliar OMM • Lily Rodríguez/ Coordinadora OMM y Tecnisan • Alicia Martínez/MARSAN/ PRESANCA II Participantes: Mujeres Liderezas No. de Capacitadores

Objetivo: Material y equipo utilizado

Descripción de actividad

3 Mujeres

2 0

No. Asistentes/Capacitados Hombres niños Adolescentes y jóvenes

Total 23

Dar conocimientos básicos sobre los pasos de la Olla Alimentaria •

Equipo: Cañonera Computadora Pantalla Material Presentación Power Point • Alimentación Coctel de frutas Se para realizó la respectiva convocatoria a las liderezas de las 21 comunidades organizadas por microcuencas. Se dio la bienvenida a las participantes y se planteo el objetivo de la capacitación por Lily Rodríguez y se procedió al desarrollo del tema por Alicia Martinez, dándoles a conocer los pasos de la Olla alimentaria así mismo mostrando imágenes de los talleres que se han realizado de cocina nutritiva en las diferentes comunidades. Se compartieron experiencias de las participantes sobre las habilidades que poseen para la preparación de alimentos y del trabajo que la Oficina Municipal de la mujer esta realizando a nivel mancomunitario. Las participantes quedaron motivadas, al invitarles a realizar un taller de cocina nutritiva en la próxima reunión mensual y cada una aportaría productos obtenidos de sus huertos para preparar los alimentos.


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012 Conclusiones y/o Recomendaciones

1. Las liderezas sugirieron se pueda realizar un taller de capacitaci贸n sobre alimentaci贸n saludable, cocina nutritiva y diversos temas que contribuyan a disminuir la Inseguridad Alimentaria y Nutricional en cada una de las comunidades a las que representan.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Anexos 1. Planilla de asistencia y fotografías


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Informe de Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012 Nombre de la reunión o evento: Taller de capacitación de cocina nutritiva, en Caserio. El Pinito con familias participantes del enfoque Patio/Hogar. Línea de Acción según POA: Capacitación

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de información

Promoción del CEDESAN

Proyección Comunitaria X

Actividad según POA: Cocina nutritiva con mujeres en las diferentes comunidades Lugar y Fecha: 01 de octubre 2012 de 9:00 a.m. a 13:30 hrs, en CEA del promotor comunitario Hilario Rodríguez Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: • Wendy Álvarez/ Auxiliar OMM • Lily Rodríguez/ Coordinadora OMM y Tecnisan Participantes: Mujeres y Hombres de Cas el Pinito No. de Capacitadores

Objetivo: Material y equipo utilizado

2 Mujeres

1 0

No. Asistentes/Capacitados Hombres 4 niño Adolescentes s y jóvenes

Total 16

Capacitar sobre el aprovechamiento biológico de los alimentos cultivados en los huertos comunitarios, mediante la elaboración y preparación de recetas nutritivas. •

• •

Equipo: Cocina de Leña Comal Ollas Material Hortalizas, Aceite, Incaparina, Sal, huevos, Frijol, Masa de Maíz. Alimentación Se consumieron los alimentos preparados en el taller de cocina nutritiva.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Descripción de actividad

Se coordino la actividad con el promotor comunitario Hilario Rodríguez para realizar la respectiva convocatoria con las mujeres participantes. El taller de cocina se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza Aprendizaje –CEA- del promotor Hilario Rodríguez. Se recolectaron los productos obtenidos en los huertos (chipilín, acelgas, flores de ayote, loroco, güisquiles, rábanos, chayate, etc) la OMM aporto incaparina, Sal, huevos, aceite, zanahorias, para complementar la preparación de los alimentos, luego se procedió a dar una charla sobre SAN e higiene familiar aplicando el lavado de manos y lavado de verduras con las participantes. Seguidamente se dio inicio al taller organizándonos en grupo para la preparación de las recetas nutritivas las cuales fueron: Frijoles fortificados, tortillas nutritivas, picado de verduras, enrollados de acelga, tortitas de hojas de rábano, hojas de chayate con huevo. La comunidad quedó satisfecha y motivada por el taller realizado y se comprometieron en practicar lo aprendido para mejorar la alimentación de la familia, así mismo solicitaron que se continuaran realizando actividades de esta índole siga brindando asistencia técnica para mejorar los huertos comunitarios. 1. Aprovechar los recursos naturales de la comunidad y capacitar a grupos de familias Conclusiones y/o organizadas del enfoque Patio/Hogar sobre temas de SAN, higiene en el hogar, higiene Recomendaciones personal, hábitos alimenticios, autoestima, liderazgo etc., e implementar buenas practicas en el enfoque Milpa, manejo de rastrojo, no quema, abono orgánico, barreras vivas, implementación de sistemas agroforestales.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Anexos 1. Fotografías

Fecha: 01/10/2012 Lugar: Centro de Enseñanza Aprendizaje –CEATaller de Cocina Nutritiva Promotor Comunitario Hilario Rodríguez preparando hortalizas para la elaboración de alimentos nutritivos.

Fecha: 01/10/2012 Lugar: Centro de Enseñanza Aprendizaje – CEATaller de Cocina Nutritiva Fecha: 01/10/2012 Preparación de Enseñanza Alimentos Aprendizaje – Lugar: Centro de CEATaller de Cocina Nutritiva Participante demostrando enrollados de Acelga con flor de chipilín


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Informe de Actividades realizadas en el CEDESAN año 2012 Nombre de la reunión o evento: Taller de capacitación de cocina nutritiva, en Cas. San Francisco con familias participantes del enfoque Patio/Hogar. Línea de Acción según POA: Capacitación

(Marque con un "X" en las opciones de abajo)

Promoción de la SAN

Búsqueda documental

Acopio de infor mación

Proyección Comunitaria X

Promoción del CEDESAN

Actividad según POA: Cocina nutritiva con mujeres en las disferntes comunidades Lugar y Fecha: 05 de octubre 2012 de 9:00 a.m. a 13:30 hrs, en CEA del promotor comunitario Rigoberto López Nombre de la/el las/os responsable/es de la actividad: • Wendy Álvarez/ Auxiliar OMM • Lily Rodríguez/ Coordinadora OMM y Tecnisan Participantes: Mujeres y Hombres de Cas. San Francisco No. de Capacitadores

Objetivo: Material y equipo utilizado

2 Mujeres

1 1

No. Asistentes/Capacitados Hombre 2 niño Adolescente s s s y jóvenes

Total 15

Capacitar sobre el aprovechamiento biológico de los alimentos cultivados en los huertos comunitarios, mediante la elaboración y preparación de recetas nutritivas. •

• •

Equipo: Cocina de Leña Comal Ollas Material Hortalizas, Aceite, Incaparina, Sal, huevos, Frijol, Masa de Maíz. Alimentación Se consumieron los alimentos preparados en el taller de cocina nutritiva.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012 Descripción de actividad

Conclusiones y/o Recomendacio nes

Se coordino la actividad con el promotor comunitario Rigoberto López para realizar la respectiva convocatoria con las mujeres participantes. El taller de cocina se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza Aprendizaje –CEA- del promotor Rigoberto López. Se recolectaron los productos obtenidos en los huertos (chipilín, acelgas, flores de 24chipilín, rábanos, limones, cilantro, apio, etc) la OMM aporto incaparina, Sal, huevos, aceite, zanahorias, para complementar la preparación de los alimentos, luego se procedió a dar una charla sobre SAN e higiene familiar, aplicando el lavado de manos y el lavado de verduras con las participantes. Seguidamente se dio inicio al taller organizándonos en grupo para la preparación de las recetas nutritivas las cuales fueron: Frijoles fortificados, tortillas nutritivas, enrollados de acelga, tortitas de hojas de rábano, chao min. La comunidad quedó satisfecha y motivada por el taller realizado y se comprometieron en practicar lo aprendido para mejorar la alimentación de la familia, así mismo solicitaron que se continuaran realizando actividades de esta índole y que se les siga brindando asistencia técnica para mejorar los huertos comunitarios. 1. Aprovechar los recursos naturales de la comunidad y capacitar a grupos de familias organizadas del enfoque Patio/Hogar sobre temas de SAN, higiene en el hogar, higiene personal, hábitos alimenticios, autoestima, liderazgo etc., e implementar buenas practicas en el enfoque Milpa, manejo de rastrojo, no quema, abono orgánico, barreras vivas, implementación de sistemas agroforestales.


Anexo 1. Ejecución y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pacífico. Trimestre II. 2012

Anexos 1. Fotografías y planilla de asistencia


Anexo 1. Ejecuci贸n y Seguimiento en las de Actividades del CEDESAN con personal de la Municipalidad. Municipio de Conguaco. M. Pac铆fico. Trimestre II. 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.