Dossier final Alejandro Peña

Page 1


Índice Ordenador Rediseño ordenador Habitación Retrato a famoso Portada de revista Botella Coca-Cola Rediseño logotipo Vectorización propia Carátula videojuego Montaje Habitación Rediseño habitación Carátula EASD 30 años Fachada con vector Fachada con textura Maquillaje Maquillaje personaje Objetos imposibles GIFs y cartel

2

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38


Memoria

Este es mi dossier final de la asignatura de Medios Informáticos del C.F.G.S de Gráfica Publicitaria. En el se incluye todo el trabajo realizado durante todo el curso y mi progreso en la asignatura. Su diseño es muy limpio, y debidamente espaciado en bloques, para facilitar su entendibilidad. En cuanto a la asignatura, he de decir que he aprendido mucho en estos nueve meses. Tenía pequeñas nociones de algunos de los programas antes de comenzar, pero no los conocimientos que tengo ahora. Aún me queda mucho por aprender pero creo que eestoy en el buen camino de agrandar mi aprendizaje. Estoy satisfecho con como ha ido el curso y con mis propios trabajos, con algunos más que con otros, obviamente. Pero en general contento por haber aprendido, aprender, y seguir aprendiendo.

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

3


Ordenador

Se trata de un ejercicio de iniciación a Adobe Illustrator. Se nos pidió el diseño de un ordenador utilizando las formas básicas del programa (rectángulos, elipses, triángulos) y usando colores planos. Superponiendo planos y jugando con diferentes opacidades se consiguen efectos de luz, sombra, y 3D.

4

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

5


Rediseño ordenador

Este segundo ejercicio se trata de crear un diseño propio de un ordenador. Esta vez se nos premitió utilizar la herramienta buscatrazos, para crear formas alternativas a las básicas. Lo más interesante de este trabajo es crear el efecto de la perspectiva mediante planos sólamente. Este trabajo fue el más votado por la clase.

6

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

7


Habitación

El siguiente trabajo trataba de vectorizar una habitación tomando una como referencia, aunque podían variar los detalles. Ha sido realizada utilizando formas básicas, buscatrazos, y herramienta selección directa, para modificar la posición de los nodos. También se ha jugado con las diferentes opacidades para crear efectos de luces, sombras, reflejos, etc.

8

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

9


Retrato a famoso

Trabajo de iniciación con la herramienta pluma. Consistía en vectorizar un retrato de un famoso. En mi caso utilicé un cartel de una película de Will Smith. Lo que más complicado me resultó fue crear los efectos de sombras y mantenerlo lo más limpio posible.

10

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

11


Portada de revista

Nº71 ENERO 2013

Para este trabajo había que diseñar la portada de una revista utilizando el retrato hecho anteriormente, pudiendo usar cualquier revista como referencia. Mi diseño está basado en la revista cinematográfica PREMIERE. Este trabajo fue votado por la clase.

12

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

www.cinepremiere.com.mx


Nยบ71 ENERO 2013

www.cinepremiere.com.mx

ALEJANDRO PEร A | DOSSIER

13


Botella Coca-Cola

En este proyecto comenzamos a usar los efectos 3D en Adobe Illustrator. Consistía en realizar un rediseño de una botella de Coca-Cola, pudiendo modificar el logotipo original cuanto quisiéramos. La mayor complicación de este trabajo fue comprender la herramienta de 3D y encajar los logotipos o motivos en cada superficie.

14

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

15


Rediseño logotipo

Para este ejercicio se nos pidió un rediseño para el logotipo de Playstation mediante illustrator. Debía ser identificable con el producto pero al mismo tiempo lo suficientemente diferente como para llamarlo un rediseño propiamente dicho. Resulta muy complicado este tipo de trabajos porque es un logotipo muy común y que se ve todos los días.

16

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

PLAYSTATION


PLAYSTATION

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

17


Vectorización propia

Este trabajo fue uno de mis favoritos. Consistía en realizar una vectorización de una foto de nosotros mismos. Podía ser retrato o foto de cualquier tipo. En mi caso escogí esta, ya que supondría un reto plasmar mediante vectores el movimiento de la fotografía. Intenté que la zona de mayor detalle (luces, sombras) fuera en la que aparezco yo. Resultó complicado hacer todas las sombras y arrugas de la ropa.

18

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

19


Carátula videojuego

PLAYSTATION

La guinda para nuestra aventura en Illustrator. Con los dos trabajos citados anteriormente teníamos que crear la carátula de un videojuego. No sólo eso sino que también teníamos que hacer la galleta del DVD. En mi caso escogí el juego de Skate, por la foto que escogí. No supuso demasiada dificultad, pero si resulto laboriodo y llevó bastante tiempo. En particular, me gusta mucho el resultado del disco, con una textura vectorial.

20 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer

12

12


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

21


Montaje habitación

Trabajo de iniciación con Adobe Photoshop. A partir de ahora todos los trabajos serán realizados con este programa. Se nos dió un espacio, en este caso una habitación, y unos elementos a incluir en la composición. Al ser el primer trabajo con el programa resultó complicado en ciertos aspectos, sobre todo en crear efectos de luces y sombras para integrar todos los elementos.

22 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

23


Rediseño habitación

Nuestro siguiente trabajo consistía en coger una habitación de internet y rediseñarla por completo. Decidí que fuera una habitación relativamente infantil y con una temática de coches. Lo importante era jugar con la iluminación y las sombras para asentar los objetos que pusiéramos La mayor dificultad seguramente fue introducir el coche-cama. Este trabajo fue votado por la clase.

24 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

25


30 AÑOS DE HISTORIA

30 AÑOS DE HISTORIA

Carátula EASD 30 años ZAMORA ZAMORA 30 AÑOS DE HISTORIA

30 AÑOS DE HISTORIA

Volvimos momentaneamente a Illustrator para llevar a cabo el siguiente trabajo, el cual era crear una carátula para el DVD del 30 aniversario de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora. Era de temática completamente libre, así que decidí MEDI crear cuadrádos OS INFORMÁTI COS S INFORMÁTICOSasí resulde los colores del logotipo de MEDI la Oescuela, taría identificable.

30 AÑO

26 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


30 AÑOS DE HISTORIA

ZAMORA

30 AÑOS DE HISTORIA

30 AÑOS DE HISTORIA

MEDIOS INFORMÁTICOS

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

27


Fachada con vector

Volvemos a Photoshop, y con métodos de trabajo completamente nuevos para nosotros, las máscaras. El trabajo en cuestión era incrustar un vector diseñado por nosotros en la fachada de un edificio, enmascarando las ventanas o puertas que nos encontráramos por el camino. Resultó ser un ejercicio complicado, pero clave para entender las máscaras, algo que resulta muy útil en este programa.

28 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

29


Fachada con textura

Este ejercicio era prácticamente igual que el anterior, pero esta vez incrustando texturas. Fue más complejo ya que estas cubren toda la superficie de la fachada, y había que ajustarlas a los bordes. Sin embargo, fue un trabajo que me resultó bastante entretenido

30 ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

31


Maquillaje

Uno de los principales usos de Photoshop es el maquillaje, así que no íbamos a ser menos para intentarlo nosotros. Se nos dió las imágenes y los procesos que debíamos hacer, tales como máscaras, sombras de ojos, resaltar los negros, etc.

32

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

33


Maquillaje personaje

Siguiendo con la misma temática, el siguiente ejercicio consistía en realizar retoques de maquillaje a una foto retrato. Para este trabajo comenzamos a utilizar la herramienta licuar, que nos permitió realizar retoques no superficiales y deformar ciertos aspectos de la cara.

34

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

35


Objetos imposibles

Este es, sin duda, mi trabajo preferido de Photoshop. Se nos pidiรณ realizar objetos imposibles, similares a los realizados por Jacques Carelman. Ademรกs de esto, escribimos una descripciรณn del objeto. Me pareciรณ el mejor trabajo porque combinaba la creatividad para pensar el objeto y, a su vez, la capacidad para lograr resolverlo en el programa y que pareciera de verdad.

36 ALEJANDRO PEร A | DOSSIER


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

37


GIFs y cartel

Ya como trabajo final, realizamos un cartel del propio Jacques Carelman promocionando en él nuestros objetos imposibles. Además, se nos pidió crear unos GIFs con Photoshop, cómo no, con un cierto toque de humor

38

ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

JACQUES OBJETOS CARELMAN IMPOSIBLES DEL 9 DE JUNIO AL 7 DE JULIO DE 2013 BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA HORARIO: DE 9:30 A 14:00


ALEJANDRO PEÑA | DOSSIER

39


ALEJANDRO PEĂ‘A alexpatinete@gmail.com 685 97 04 42


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.