UNIDAD en ciencias medicas

Page 1

S MÉDICAS

NCIA NACE LA ALTERNATIVA PARA CIE

LISTA

UNIDAD 11 EN CS. MÉDICAS

A N I C I D E EN M E L B I S O P M I S E A D A N R A I B M A DE C ELECCIONES CECIM DEL 1 AL 5

LA

FUSER


EDITORIAL

LA UNIVERSIDAD NO ES UNA ISLA

En nuestro país la crisis avanza aceleradamente. A la inflación que se come día a día los salarios se le suma ahora una ola de suspensiones y despidos que el gobierno intenta esconder debajo de la alfombra. Se acabaron los años de bonanza económica y los espejitos de colores. Crecen la preocupación y la bronca, y se evidencia cada día más que “el proyecto nacional y popular” no resolvió ninguno de los problemas estructurales del país. Mientras Cristina se preocupa por juntar dólares para pagarle hasta la última moneda a los buitres la deuda interna sigue creciendo y en el país de las vacas y el trigo miles de chicos mueren por desnutrición cada año. Y como “para muestra basta un botón”, en lo que va del año este gobierno destinó en pago de deuda el cuádruple de lo que invirtió en salud. Si de diagnósticos se trata, podríamos decir que nuestro sistema de salud pública está enferma. Centrado fundamentalmente en estructuras de alta complejidad carece de redes de atención primaria y no existen políticas dedicadas a la promoción, prevención e investigación epidemiológica. Además, es un sistema deficitario, cerrado y fragmentado. Hay escasez de recursos materiales y recursos humanos que se evidencian en las salas de espera abarrotadas de pacientes y profesionales súper explotados que hacen lo que pueden. Se trata de una política consciente basada en el desfinanciamiento y vaciamiento del sistema público en beneficio del crecimiento de las corporaciones privadas de la salud. No es casualidad, que muchas de las autoridades de nuestra facultad sean a la vez funcionarios en hospitales públicos y directivos de centros privados. Situación similar se vive a nivel de la educación en donde se repite esta concepción y el conocimiento deja de ser un derecho inalienable y un bien social y pasa a ser una mera mercancía. Por eso se avanza con la política privatista de la Ley de Educación Superior, se recortan los contenidos de grado para pasarlos a posgrados imposibles de pagar, se otorgan cada día menor cantidad de becas de apuntes y se proyectan planes de estudio desarrollados para las necesidades del mercado. Desde La Unidad en Ciencias Médicas estamos convencidos que los problemas de la salud no están disociados de nuestra formación profesional. Por eso queremos construir una Universidad en donde el desarrollo científico esté basado en las necesidades de nuestro pueblo y donde los saberes académicos se nutran de los saberes populares. Esa es nuestra concepción.

LA

FUSER

porqué nace

UNIDAD E N C S . M É D IC A S

La UNIDAD es más que la suma de las partes. LA FUSER, MST Nueva Izquierda y LA CEPA somos tres agrupaciones que venimos construyendo en la facultad desde distintos espacios pero con el mismo norte, una universidad que brinde educación de calidad, inclusiva , con condiciones dignas de cursada y que vea a la salud como un derecho y no como una mercancía. Después de haber apostado al FRENTE-PO (algunos en su interior y otros brindando un apoyo crítico) para que este pudiera enfrentarse al avance de los sectores más reaccionarios de la universidad, nos desilusionamos. Tras haber sido conducción y luego oposición mayoritaria, su falta de iniciativa e incapacidad de construir un CECIM lleno de participación que sea articulador de los reclamos de todos los estudiantes permitió el avance del NUEVO ESPACIO y junto con ellos el avance de los intereses de la actual gestión de la facultad por sobre los de los estudiantes. Privatización de los espacios de los estudiantes con una gestión poco transparente, concursos truchos, persecución de los que opinamos distinto, el uso con fines político partidarios de los recursos de la universidad (cursadas, base de datos, etc.) y un centro de estudiantes cerrado a la participación y al debate son algunos de los “logros” del NUEVO ESPACIO (La Franja Morada, UCR-UNEN) actual conducción del CECIM. Para enfrentar todo esto no alcanza solo con denunciarlo, es necesario construir un espacio en el que podamos confluir todos los estudiantes, docentes y agrupaciones que queremos cambiar esta realidad. Creemos que el centro debe ser el espacio de organización de los estudiantes,donde se cristalizen las luchas que impulsamos desde abajo para poder defender nuestros derechos y avanzar hacia nuevas conquistas. Es por esto conformamos LA UNIDAD como nuestro aporte para que nuestra herramienta gremial este del lado de los estudiantes y no de los vaciadores de la educación y la salud.

UNIDAD EN CS . M ED IC AS


CONSTRUYENDO SALUD POPULAR Somos una agrupación estudiantil que hace ya dos años nos organizamos en nuestra facultad con el objetivo de problematizar nuestro rol como estudiantes, pretendemos la formación de un profesional crítico, transformador comprometido en dar la pelea por una salud pública y una educación de calidad al servicio de las necesidades de nuestro pueblo. Es por esto que nos animamos a romper los muros de la facultad y formamos parte de la COMISIÓN DE SALUD en los barrios de zona sur de capital. Junto con trabajadores, vecinos y estudiantes realizamos diferentes actividades que hacen a la prevención y promoción de la salud,

como detección de factores de riesgo, primeros auxilios, talleres de salud sexual y reproductiva, control de niño sano y talleres de RCP. En articulación con la COMISIÓN DE SALUD, el taller “PENSANDO EN SALUD” está orientado a generar espacios de debate sobre nuestra formación. perspectivas y conceptos a nuestro plan de estudio sobre ciertos conceptos como la relación médico paciente, el modelo médico hegemónico, y la atención primaria de la salud.

CORRIENTE ESTUDIANTIL POPULAR ANTIIMPERIALISTA Hace 4 años venimos organizando la Catedra de Salud Pública y Medicina Social con el objetivo de debatir acerca de nuestra formación y el rol de los profesionales de la salud para transformarla a favor de las mayorías.

SUMATE!

Te invitamos a participar de los encuentros! Anotate en la mesita de la CEPA o en el siguiente mail:

catedra.abierta.spms@gmail.com

VAMOS CAMINANDO...

CBC NO TE QUEDES EN LA RED

El CBC es el primer obstáculo con el que nos encontramos cuando iniciamos nuestra carrera universitaria. La asignación automática e inconsulta de las materias a cursar y la correlatividad en bloque, son algunos de los problemas que desnudan el verdadero objetivo del ciclo básico: funcionar como un filtro que deje afuera de la universidad pública a miles de estudiantes. La inexistencia de recuperatorios, la falta de becas de ayuda económica y la imposibilidad de

libre elección de las materias hace perder 2 años más y fomenta el abandono. Además, si terminás el CBC a mitad de año, perdés 1 cuatrimestre. Tenemos que romper el filtro del CBC y que los contenidos pasen a formar parte de la carrera. Desde Unidad en Ciencias Medicas estamos convencidos que hay que terminar con esa lógica. Por eso estuvimos todo el año impulsando actividades desde las aulas e intercambiando información con vos.


PROPUESTAS:

-Lista

ta 11

ta is 11 --L ta is 11 --L --Lista

4

(5º) iorgio º) G i D s (3 o” “Tinch uel Macía in t r an Ma (6º) ente uan M aputo Presid esidente J C í h a r An º) iana Vice P r l Ad

(6 º) sardi o Fas Kirikian (4 º) d r a g (1 i i d x E h a c r n r A ta º) oelia abrina Bia º) (5 N Secre s o z rroz o(1º) Carla S rbazán (1 Vocale o Cruz Ca n Molinar º) Ba r á d m n Clara ín Fontán (6 Lobo(C o ja R Ale dra Lis réz ust a g ) u n º A S ja (5 go Ale astellú º) º) º) éz (5 Santia Moreto (1 Ana Caula Gom aceiras (1 ío c o P R M . Ma da Lucía (5º) Aman rdo Renis rici (IAR) ) B Berna elén Mob di Nia (2º tart (C C. Be (5º) a n a Ma. B aría Java li E astellú Ana M (5º) Ana C

nera ía Ge

LISTA

-Lista

FUSER

IM

CEC

01 ES 2

11 -Lista ta 11 1 -Lis 1 ta is L

zzo

)

arro ro(1º FUleBjaAndro CruzRoCmán Molina

L IS T A

1 1 D A D UNI

ta 11

-Lista

11 -

A Lis º) ndra éz (5 Aleja ula Gom a P . a M

1 -Lis Lista 1

LA

CAS

R

N CCIO

ELE

L IS T A

11 --Lista ista 11

E FUS

LA

U N ID A D 11 EN CS . M ÉD IC AS

ta

11 -Lis

DI ME

CS.

EN

11 -

ta 11

SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS

-Lista

D I N U

11 -Lis -Lista ta 11 is L 1 Lista 1

- NO A LA CONEAU. - IMPULSAR EL DEBATE

11 -Lis -Lista ta 11 is L 1 1

y se pueda entrar a Medicina a mitad de año

-

-Lista

11

1 Lista 1

11 -Lista ta 11 1 -Lis 1 ta is L

-

--Lista

ta 11

-Lis ta 11

-Lis ta 11 11 -Lis

ista 11 11 --L

- CURSADA DE VERANO SIN RESTRICCIÓN DE CUPOS - REAPERTURA DE LA BIBLIO LOS SABADOS. - Becas del CECIM Desdoblamiento de Histo, Embrio, Biología -y Genética. Que sean 4 materias separadas AD 11

1 Lista 1

EN

- Lista

ta

11 -Lis

ME CS.

DIC

AS

ta 11

11 -Lis -Lista ta 11 is L 1 1

-Lista

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.