Secuencia didáctica 2

Page 1

I.E. Nº 15450 “ANTONIO Y MARCOS CAVANIS” SANTA ROSA-CIENEGUILLO SUR

Prof. Alberto Cruz Gomez

SULLANA

SECUENCIA DIDÁCTICA  CICLO AL QUE VA DIRIGIDO: VI  TIEMPO: 180 minutos  MATERIALES:  PROPÓSITO DIDÁCTICO: Desarrollar permitan

una

secuencia

de

actividades

que

explicar las características del lenguaje poético diferenciando los

sentidos denotativo y connotativo de las expresiones para elevar la capacidad de comprensión lectora y expresión escrita en los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria.  PROPÓSITO SOCIAL:

Captar el valor expresivo de las palabras según el

contexto social donde las expresemos y demostrar flexibilidad para aceptar interpretaciones diversas.  DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA CON LA INTEGRACIÓN DE ISSUUU E IVOOX:  Antes de la lectura: Los estudiantes escuchan y comentan el audio del poema La danza de las horas de Abraham Valdelomar: clic en el enlace: http://www.ivoox.com/poema-danza-horas-audios-mp3_rf_3621511_1.html Luego se les plantea las siguientes interrogantes ¿Qué es un poema y que suelen expresar los autores en ellos? ¿Qué crees que caracteriza al lenguaje poético? ¿Cómo crees que se debe leer un poema? ¿Por qué es importante percibir el ritmo o la musicalidad de un poema? ¿Crees que el lenguaje poético se utiliza sólo en la literatura?  Durante la lectura: Los estudiantes leen el poema de manera silenciosa clic en el enlace y luego en voz alta para modelar la lectura. http://issuu.com/alcruzgo/docs/poema_la_danza_de_las_horas.docx/0


Luego de manera voluntaria 4 estudiantes leen una estrofa cada uno. El docente destaca la importancia de mantener el ritmo y la expresividad para comprender mejor este tipo de textos.  Después de la lectura: El docente el docente pide a los estudiantes que indiquen el valor expresivo de los colores anotados en la pizarra y expliquen las diferencias entre lo denotativo y connotativo, contrastando sus respuestas con las dadas a las preguntas planteadas antes de la lectura. SIGNIFICADO DENOTATIVO CONNOTATIVO Verde Esperanza Rojo Violencia Blanco Paz Gris Tristeza

Los estudiantes en equipos de trabajo de 4 integrantes elaboran un diagrama de secuencia del poema. El docente indica que cada estrofa aborda una etapa de la vida del autor que está asociada a una etapa el día para ello tienen que analizar y diferenciar en algunas expresiones entre denotación (significado literal) y connotación (significado figurado). Socializan sus trabajos en plenaria. El docente consolida el aprendizaje resaltando el título del poema y la importancia que tienen para una sana convivencia el captar el valor expresivo de las palabras según el contexto social donde las expresemos y demostrar flexibilidad para aceptar interpretaciones diversas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.