Edición Suroeste 205

Page 1

Número 205– Año 13

15 de marzo de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18192-2012

COMUNIDAD 5

ELECCIONES DEL 28 DE MAYO

Fiscalía Europea archiva el ‘caso mascarillas’ del hermano de Ayuso

El archivo de la causa sucede después de “una exhaustiva investigación”, tras la cual “no ha quedado acreditado” que el precio abonado por el suministro de las mascarillas fuera desproporcionado, ha informado la propia Fiscalía, en un comunicado. Este caso fue utilizado por Pablo Casado para intentar acabar con la carrera política de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, se le vovlió en contra y tuvo que dimitir como presidente del PP y abandonar la política

ES

6-7-8

El alcalde de Griñón fic a por el

on rmados como cand datos los alcaldes de umanes y rroyomol nos

El de Madrid a confirmado que os María Porras, de partido independiente, será su candidato en Griñón, tras alcanzar un acuerdo que el propio regidor analiza en este periódico. En Arroyomolinos repi-

te Ana Millán, en la víspera de cumplir un año como imputada en un presunto caso de corrupción. Mientras que en Humanes, os ntonio S nc e aspira a una cuarta legislatura como regidor

Economía 5

Los precios de los alimentos se disparan un 16,6% en un año, mientras el IPC repunta un 6% en febrero, retratando la gestión económica del Gobierno

Fuenlabrada 10

La delegada del Gobierno en Madrid destaca a la ciudad como “una de las más seguras de la Comunidad” y avanza un descenso de los delitos del 10%

Deportes 14

El CF Fuenlabrada sale de los puestos de descenso aferrado a los goles de Diego García, que ha marcado cinco en los tres últimos partidos

EL AYUNTAMIENTO LO ACHACA A UN PROBLEMA TÉCNICO 13 Monitores sufren problemas respiratorios por el exceso de humedad en la piscina de Fuenlabrada

El pasado de marzo acudieron a los servicios médicos del complejo deportivo Fermín Cacho hasta 13 de ellos, ya que no podían respirar al registrarse un 88% de humendad en la instalación. Las clases de natación tuvieron que ser suspendidas y desde el Ayuntamiento defienden que se trata de un problema t cnico y est ya en ías de solución

Fuenlabrada 13

¿Cree que debe dimitir el concejal de Deportes por la gestión de la piscina?

Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO VALDEMORO
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
Publicación controlada por:
José María Porras (Griñón)Ana Millán (Arroyomolinos)José Antonio Sánchez (Humanes)

oberto esino esino

El PSOE de Pedro Sánchez se ríe de los madrileños con los trenes de Cercanías

Me siento estafado. Mi pasión por el fútbol, de repente, se ha ido al garete. Yo era de los que pensaba como José Mourinho: algo hay, no puede ser que el Barça, en el alambre, siempre tenga un penalti, un fuera de juego, una falta al borde del área... Algo que le rescata. Ahora se descubre que durante 17 años estuvieron pagando al que fuera en ese tiempo número 2 de los árbitros, por suspuestos informes y ‘neutralidad’. Los culés se han comprado árbitros, dicen. Muy bien. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Pero el tufo que está dejando el rastro de ese dinero es insoportable y la mancha a este deporte perdurará para siempre. Nos han estafado, insisto. Pase lo que pase. Así que, hágase justicia, aunque el fútbol perezca.

Esto es insoportable. A partir de 2035, la Unión Europea prohibe la fabricación de coches de combustión. El Gobierno español aplaude con las orejas. Ya saben, es el más resiliente y sostenible, igual que el más caro con sus 22 ministros y un presidente al que esto no le afectará, pues el Falcon está fuera de la ecuación. La alternativa a este despropósito, según sus señorías europeas, son los coches llamados dad de aquella manera. También el transporte público, pero anímense a vivir una película de terror si optan por utilizar el Cercanías.

No nos vamos a cansar de denunciar que el Cercanías en la Comunidad de Madrid es un problema de salud pública. Lo están dejando morir, con un servicio que pasa de lamentable a nefasto. Entre averías e incidencias varias, el tiempo de los madrileños se va por el sumidero de andenes abarrotados y trenes atestados de viajeros, tratados como sardinas en lata. Luego hay que soportar que estaciones como Fuenlabrada Central, tengan un ascensor útil una semana y meses parado. Y todavía tienen el cuajo de decir: ‘Disculpen las mejoras’.

El Gobierno metió en el cajón el plan de inversión de 5.000 millones de euros para reformar toda la red de Cercanías Madrid. El resultado de esta nefasta gestión son las averías. Y todavía tener que soportar el: ‘Disculpen las mejoras’

Este choteo a la paciencia de usuarios tiene un responsable: el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de Podemos, los que venían a cambiar la política, gritaban contra la casta y se han revelado como un auténtico fraude político. Todo por un sillón, por un sueldo a costa del bolsillo del contribuyente. Maldita sinvergonzonería.

El caso es que el Ejecutivo de socialistas y comunistas metió en el cajón el plan de 5.000 millones de euros que dejó aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy, responsable, eso sí, de que triunfara aquella moción de censura que desde entonces padecemos. ¡Ay si hubiera convocado elecciones! Pero no se le puede pedir valentía a un cobarde,

previstas, pero cayeron en el olvido. El resultado es el obvio. Basta con ir a una estación, intentar subirse a un tren mientras los minutos caen como una pesada losa en el andén y llegar a tu destino. Una aventura

La última evidencia de este caótico servicio ferroviario se ha vivido esta semana, con el descarrilamiento de un tren al chocar uno de mercancías con otro de Cercanías en la C-2, a la altura de Alcalá de Henares. Suspendido el servicio durante días y afortunadamente, sin daños humanos. Pero es un aviso, el mismo que llevamos haciendo en estas líneas desde hace años. Va a ocurrir una desgracia por el nulo mantenimiento, por unas vías del siglo pasado y unos trenes que no dan más de sí. Y mientras la alerta está en la opinión pública, el Gobierno sigue mirando para otro lado, negando la mayor. ¿De verdad nos vamos a resignar a esto? Hay alternativa, por supuesto que la hay. En cinco años, los gestores del Ministerio (de Ábalos a Sánchez) han sido a diario, como a aquellos diputados y alcaldes socialistas que bramaban por la ‘avería de cada día’ y hoy callan miserablemente.

Edita a n fico adrid il s

Gerente uan anuel o ano

Director oberto esino roberto resino alcabodelacalle co Redacción aco i ón redaccion alcabodelacalle co Colaborador

epe arc a uertas

Diseño y Maquetación

ntonio odr ue ald s a uetacion alcabodelacalle co

C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad

Tel publicidad alcabodelacalle es Impresión oto adrid

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

i uiere acernos lle ar al una ue a o otodenuncia puede acerlo andando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle co s i prescindible ue conste el no bre apellidos n ero de D o pasaporte de sus autores ue las i á enes ten an buena resolución l abo de la alle se reserva el derec o de publicar tales colaboraciones as co o de resu irlas

Uno de cada cuatro madrileños tarda entre 1 y 2 horas hasta su trabajo usando el transporte

Uno de cada cuatro madrileños tarda entre 1 y 2 horas en llegar hasta su puesto de trabajo, lo que afecta negativamente a su bienestar y su salud mental. Así se desprende de cruzar los datos del Informe Global de Transporte Público publicado por Moovit en febrero de este año con datos de 2022 y las conclusiones del Ministerio de Transición Ecológica durante la Semana Europea de la Movilidad de 2021. Cifras

Agencia de Noticias Europa Press. Esto se agravará, obviamente, porque en lo que llevamos de 2023, Cercanías Madrid ha sufrido casi 300 incidencias. Nos queda el consuelo de que piden disculpas por las mejoras...

Opinión 2 15 DE MARZO DE 2023
EDITORIAL
D
á ase usticia aun ue el tbol pere ca
obert

El Balancín... Sube... Baja...

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Arroyomolinos

¿Cree que Ana Millán debe ser la candidata del Partido Popular en mayo?

No: 18%

Daniela Labrada

La joven vecina de Serranillos y deportista del Club Goldian consigue meterse entre las 25 mejores gimnastas de su categoría en la Comunidad de Madrid

Trending Topic...

El fútbol español, marcado por la corrupción

La Fiscalía ha entrado de lleno en el ‘Barça Gate’, el pago de millones de euros durante casi veinte años de los culés al número 2 del Comité de Árbitros, para unos supuestos informes y en busca de ‘neutralidad’... Cada día se va desvelando más sobre un caso de presunta corrupción que, pase lo que pase, manchará para siempre al deporte español

EMTF

Valle Luna

Enrique R. Escudero

La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada cumple 40 años y lo celebra con una exposición, que recorre su historia y la de sus trabajadores

Después de ocho años como alcaldesa de Moraleja, los vecinos se merecen algo más que echar la culpa a los anteriores gestores por la deuda. Se acaban las excusas

La huelga en Atención Primaria ha pasado factura al consejero. Dejará el Gobierno de Ayuso a partir del 28 de mayo. Su destino: el Senado. Con ‘castigos’ así...

Sí: 82%

Sí: 82%

No: 18%

Otro caso que estaría bien que la Fiscalía investigara es la muerte de cientos de personas por las vacunas. Sanidad admite que ‘solo’ son 200, pero está el patio como para creerse

Y aunque así fuera, esas 200 personas y sus familias merecen justicia y respeto. Que no caiga en el olvido, entre escándalos de Tito Berni y corrupción deportiva...

Opinión 3 15 DE MARZO DE 2023
‘Solo’ 200 muertos merecen más respeto

SE

CONMEMORAN

LOS CIEN AÑOS DE CONSTRUCCIONES AERONÁUTICAS (CASA) INTEGRADA EN AIRBUS

El Rey Felipe VI inaugura en Getafe las novedosas instalaciones de Airbus en el centenario de la aeronáutica

Su Majestad el Rey Felipe VI visitaba este lunes Getafe, para presidir el acto en el que Airbus conmemora el centenario de la creación de Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA) y de su planta en la ciudad madrileña.

Un acto en que el que estuvo acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury; el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, y por Amparo Moraleda, miembro del Consejo de Administración de Airbus, entre otras autoridades.

Fue el de marzo de 1923 cuando José Ortiz Echagüe fundó CASA, para posteriormente integrarse en Airbus. Un siglo después sigue siendo la empresa tractora del sector y corazón del tejido industrial aeroespacial y de defensa nacional. Valores que enfatizaba el Rey durante su visita al nuevo edificio que alber a la línea

Su Majestad ha alabado y valorado el trabajo de la plantilla de Airbus en Getafe

de fabricación y montaje de las estructuras del lanzador

Ariane VI.

Se trata de unas nuevas instalaciones industriales 4.0 de última generación, que eran inauguradas este lunes por el monarca. Según la compa ía, alber an una línea de pulso para la fabricación y montaje de estructuras de lanzadores en serie. Entre ellos, donde se fabrican piezas del cohete europeo Ariane iene una superficie de 22.000 m2 totalmente automatizada, a la que se suman unos 14.000 m2 dedicados a la producción e integración de satélites.

Reunión con trabajadores de la empresa

Su Majestad el Rey se foto rafió, asimismo, con un grupo de trabajadores, y posteriormente, inició un recorrido por stands explicativos de las misiones y líneas de traba o de irbus, dividido en cuatro estaciones en la que se rinde tribu-

“Día histórico para la participación de nuestro país en la aventura aeroespacial”

to a “aquéllos que conectan un mundo más sostenible”, “aquéllos que protegen la autonomía estrat ica y soberanía europeas , aqullos que salvan vidas” y finalmente aqu llos que protegen el planeta y hacen avanzar la ciencia”, en los que Don Felipe recibió explicaciones de mano de empleados internos y representantes de clientes de Airbus.

Firma en el libro de honor

Tras este último recorrido, Felipe firmaba en el libro de onor de la factoría, antes de mantener un encuentro con responsables y empleados de Airbus.

En estas nuevas instalaciones en Getafe se fabrican piezas del cohete Ariane

En la dedicatoria en el libro, Su Majestad señalaba que oy es, sin duda, un día histórico para Airbus España, y para la participación de nuestro país en la a entura aeronáutica y aeroespacial europea”.

“Revivir en esta fecha del centenario de CASA con la inauguración de las nuevas instalaciones en Getafe de la división espacial de Airbus, es un gran acierto y nos ayuda a comprender y valorar la capacidad de nuestra industria como pioneros en los años 20 del siglo pasado” para “estar en vanguardia actual y futura de este ámbito tan exigente del desarrollo y de la inno ación , escribía el monarca.

Comunidad 4 15 DE MARZO DE 2023
Foto de familia con los trabajadores de la compañía aeronáutica (Foto: Casa Real) u a estad fir a el libro de onor de la actor a oto asa eal El monarca conoce de primera mano los últimos modelos de Airbus (Foto: Casa Real)

CASADO UTILIZÓ ESTE CASO PARA ATACAR A LA DIRIGENTE MADRILEÑA Y ACABÓ DIMITIENDO

La Fiscalía Europea archiva la investigación del contrato de las mascarillas del hermano de Ayuso

El archivo de la causa sucede tras “una exhaustiva investigación”, tras la cual “no ha quedado acreditado” que el precio abonado por el suministro de las mascarillas fuera desproporcionado

La Fiscalía Europea archivaba este martes la investigación abierta por la compra de 250.000 mascarillas por la Comunidad de Madrid, un contrato por valor de 1,5 millones de euros vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. La propuesta de los Fiscales Europeos Delegados de archivar este caso a sido alorada y confirmada por tres de ellos, pertenecientes a diferentes estados miembro.

El archivo de la causa sucede tras “una exhaustiva investigación”, tras la cual “no ha quedado acreditado” que el precio abonado por el suministro de las mascarillas

fuera desproporcionado, ha informado la propia Fiscalía, en un comunicado.

Todo ello tras haber examinado los documentos de la Agencia Tributaria, el SERMAS y la Asociación Española de Normalización y ertificación ( E Igualmente recabaron in-

Mónica García anunciaba que acudía a la Fiscalía Europea que ahora archiva el caso

formes de la Guardia Civil y nombraron un perito que examinó la documentación. Este caso fue utilizado por la extrema izquierda madrile-

SEGÚN DATOS DEL INE NO SE ALCANZABAN ESTAS CIFRAS DESDE 1994

Colegios públicos abrirán los días no lectivos

A partir de 2024 se abrirán los colegios públicos madrileños para los alumnos de 2º ciclo de Educación nfantil ( - a os y rimaria ( - a os , en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.

a in ación si ue disparada y lleva a las familias españolas al límite. Y es que el Índice de Precios de Consumo ( subió un , en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, asta el Todo ello debido al encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y, sobre todo, de los alimentos, que dispararon sus precios un , respecto a febrero de 2022.

Estos datos de la subida del precio de la cesta de la compra no se eían desde , cuando también gobernaba Espa a el S E dem s,

se n los datos definiti os publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística ( E , la in ación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos ener ticos aumentó una décima en febrero, hasta el , , su tasa m s alta desde

diciembre de , tambi n con los socialistas en el Gobierno.

Ya en la Comunidad de Madrid, el IPC se incrementó un , en febrero en t rminos interanuales a in ación madrile a se sit a , puntos por debajo de indicador nacional.

ña para hacer caer a Ayuso. La propia candidata de Más Madrid, Mónica García, se grabó un video y publicó en sus redes sociales que acudían a la Fiscalía Europea en este sentido. Igualmente, el que fuera presidente del PP a nivel nacional, Pablo Casado, se sumó a la campaña para intentar derrocar a Ayuso. Sin embargo, Casado acabó perdiendo el envite y tuvo que dimitir.

La nueva iniciativa se llevará a cabo mediante actividades gratuitas extraescolares con el objetivo de que los menores puedan estar en los centros realizando diferentes iniciativas relacionadas con apoyo y estudio, refuerzo de idiomas, deportes y actividades artísticas. La medida entrará en vigor a partir de enero de 2024 y para poder lle arla a cabo se firmar n convenios con los ayuntamientos, propietarios de estos edificios

Además, la Comunidad de Madrid concederá ayudas para la realización de actividades extraescolares.

CHALET ADOSADO EN VENTA

Barrio del Restón. Valdemoro

Características

lanta ba a est bulo cocina, amplio salónco edor aseo ara e patio

lanta pri era Tres dormitorios, baño y vestidor lanta ático studio ba o terraza solarium

Calidades arpinteria e terior de Climalit ire acondicionado en salón y buhardilla r arios e potrados en todas las habitaciones ocina a ueblada

Muy buen estado y muy luminoso

Cuenta con todos los servicios cerca: farmacia, supermercados, centros de enseñanza, parques...

Contacto:

Julián 91 808 33 13 y 691 21 82 31

Comunidad 5 15 DE MARZO DE 2023
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid Mónica García, Más Madrid
A PARTIR DE 2024
El precio de los alimentos sube un 16,6% fulminando el bolsillo de las familias españolas
La cesta de la compra ahoga la economía doméstica
ubicación. Junto a la Avda. del Mar Mediterráneo A 5 minutos del Centro
Excelente
Comercial y del Centro de Salud

SE CUMPLE UN AÑO DE LA IMPUTACIÓN DE LA ALCALDESA

Ana Millán repetirá como candidata del PP a la Alcaldía

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel ía yuso, confirmaba este lunes que Ana Millán será la candidata de los populares en Arroyomolinos. Alcaldesa desde el año 2019, Millán repite, así, como aspirante a revalidar el bastón de mando, acallando por ahora los rumores que presagiaban su salto a un futuro Gobierno regional, en un contexto donde lleva un año imputada por un presunto caso de corrupción.

“Gracias al PP y, sobre todo, a Isabel Díaz Ayuso, por su confian a en mí una vez más, al nombrarme candidata. Pondré todo mi esfuerzo, trabajo y dedicación, como siempre he hecho, para dar continuidad al proyecto que empezamos hace años”, decía Millán.

Ayuso respalda a Ana Millán pese a su imputación

Se acallan los rumores, por ahora, de una posible salida al Gobierno regional

na e confirmada como candidata del PP, el siguiente paso es elaborar la lista que acompañará a la regidora a los comicios locales

del 28 de mayo. Una lista que, según Ayuso, tiene que estar integrada por “gente nueva y prioritariamente del municipio” al que se presentan.

Actualmente el PP gobierna en Arroyomolinos con cinco concejales, apoyado por cuatro de Ciudadanos y tres de Vecinos por Arroyomolinos.

EL ACUERDO CON LA COMUNIDAD COMPROMETÍA AL MUNICIPIO A

El exconcejal del PIArr, Francisco Ferrero, se pasa al bando socialista

El PSOE de Arroyomolinos ha dado a conocer su lista de candidatos para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Una candidatura que lidera nuevamente María Pilar Sánchez Torres, que repite como aspirante a la Alcaldía, con Pascual Jiménez del Castillo, asesor en el Ayuntamiento de Alcorcón y actual edil en Arroyomolinos, como número dos.

En el tercer puesto de la lista de los socialistas se confirma lo que, desde hace meses, era un secreto a voces. Y es que Amelia Noguera ocupará esta posición, después de que en 2019 concurriera a los comicios por Vecinos por Arroyomolinos.

Como número 4, por sorpresa, aparece quien fuera portavoz del Partido Independiente de Arroyomolinos (PIArr), Francisco Ferrero Benito, que entra en la lista del PSOE como independiente. Un Ferrero que ya formó parte del Gobierno de Ciudadanos de la pasada legislatura y que vuelve ahora a primera línea de la política municipal.

Atropellada una mujer en un paso de cebra de Xanadú

■ Al Cabo de la Calle

La Agencia de Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid se ocupará de realojar a las familias del poblado chabolista Las Sabinas que le corresponde al Ayuntamiento de Arroyomolinos, que a cambio deberá abonar una cantidad de dinero (aún por determinar).

Así se recoge en la adenda publicada el de maro en el oletín ficial de la Comunidad de Madrid ( M , que modifica parte del con enio firmado por la alcaldesa, Ana Millán, y la

presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el de marzo de 2021, por el que el Gobierno local se comprometía a habilitar un 25% de las viviendas para acoger a unas familias del poblado.

Sin embargo, casi dos años después, el Ejecutivo arroyomolinense ha planteado que ay dificultades t cnicas que dicha obligación está generando en su gestión administrativa”, por lo que ha propuesto a la AVS hacerse cargo de estas viviendas a cambio de cubrir el coste con dinero municipal.

“Se propone que la Agencia de Vivienda Social, con objeto de proceder a las necesidades inmediatas de realojo, así como a dar solución a causas ustificadas que impliquen una inmediata intervención, pueda incorporar automáticamente mayor número de viviendas al cumplimiento de los fines del convenio, con la consiguiente compensación económica, en su caso, que ello diera lugar, y con los límites

en todos los casos de los porcenta es de financiación que corresponden a ambas administraciones”, dice el texto.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, de la que depende la AVS, ha aceptado esta petición hecha por la alcaldesa na Mill n, firmando ambas administraciones esta adenda que modifica el con enio original de 2021.

Una mujer resultó herida el pasado viernes, 10 de marzo, tras ser atropellada en un paso de peatones, en el entorno del centro comercial Xanadú. La Policía Local asistió a la víctima hasta que fue trasladada al hospital. También hizo la prueba de alcoholemia al conductor que causó el atropello, dando negativo en el test.

Arroyomolinos 6 15 DE MARZO DE 2023
Francisco Ferrero
El Ayuntamiento pagará a la AVS para que se ocupe del realojamiento de 90 familias del poblado Las Sabinas
HABILITAR
EL 25% DE VIVIENDAS
Andrés Navarro junto a Ana Millán
TRASLADO
HOSPITAL
A

ACUERDO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA COMUNIDAD DE MADRID

Publicada la cuota suplementaria en la tarifa de alcantarillado para los trabajos del ‘Plan Sanea’

Se trata de un canon de 0,25 euros por metro cúbico consumido destinado a ejecutar estos trabajos, que cuentan

El oletín ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) hacía público el de marzo, el acuerdo por el que se establece la cuota suplementaria en la tarifa de alcantarillado para las obras del ‘Plan Sanea’ en Humanes de Madrid.

El 11 de julio de 2022 se suscribió el convenio de eje-

cución de infraestructuras de alcantarillado en Humanes de Madrid, con cargo a una cuota suplementaria, entre el

El 11 de julio de 2022 se suscribió el convenio de ejecución de obras en el alcantarillado de Humanes

Ayuntamiento y el Canal de Isabel, derivado del convenio de 25 de abril de 2012, para la prestación del servicio de alcantarillado en el municipio.

En dicho acuerdo se establecía una cuota, que automáticamente se iría actualizando conforme a las variaciones que se produjeran anualmente en las tarifas aprobadas para los servicios de abastecimiento y saneamiento.

De su aplicación, según recoge el BOCM, se ha generado un excedente de recaudación con respecto a las cantidades invertidas por el Canal, que a fecha de enero de 2022, asciende a 1.040.460,31 euros. Ahora, tal y como consta en el Boletín, se acuerda una cuota suplementaria de 0,25 euros por metro cúbico consumido en la tarifa de alcantarillado del municipio de Humanes de Madrid.

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GOBIERNA EL MUNICIPIO DESDE EL 2011

yuso con rma al alcalde de umanes como candidato para el 28 de mayo

José Antonio Sánchez volverá a ser el candidato del PP a la Alcaldía, por cuarta vez consecuti a sí lo confirmaba este lunes en rueda de Prensa, la presidenta de la Comunidad de Madrid y de los populares madrileños, Isabel Díaz Ayuso, que tambi n confirmaba a otros candidatos como la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, y el alcalde de Griñón, que se suma al PP.

Sánchez, alcalde de Humanes desde el año 2011, consiguió la victoria en 2019, alcanzando hasta ocho concejales. Sin embargo, no ha sido una legislatura apacible para el regidor y su equipo. Y no

Crece el temor en ‘Parque América’ por la presencia de la oruga procesionaria

■ Roberto Resino

Vecinos del entorno del ‘Parque América’ de Humanes de Madrid miran estos días con preocupación el estado de las zonas verdes. A las puertas de la primavera, la oruga procesionaria ha hecho acto de presencia. Proveniente de los bosques de pinos de Europa del sur y central, es el invertebrado más común en los pinos de España. Se considera peligrosa, ya que sus pelos se desprenden y otan en el aire, provocando irritación en oídos, nariz y garganta en los seres humanos, o incluso la muerte en mascotas, por la toxina.

cen que, por el momento, no han recibido ninguna que a oficial en el ‘bu ón del ciudadano’. “Cuando éstas nos lleguen y los vecinos nos informen trasladaremos los escritos a la Concejalía de Parques y Jardines”, dicen fuentes municipales que, eso sí, no precisan si se ha trabajado en meses previos para evitar la presencia de la oruga, como se hace en otros municipios del entorno, en previsión.

solo por la pandemia, sino por cuestiones municipales como la inseguridad, los vertidos incontrolados, la evidente falta de mantenimiento de espacios públicos y nuevas zonas residenciales, o el uso de los medios institucionales para

fines propa andísticos Ahora, con la vista puesta en las urnas, toca propósito de enmienda y para ello deberá confeccionar una lista de candidatos que, según Ayuso, debe estar integrada por “gente nueva y del municipio”.

Desde el Ayuntamiento de Humanes de Madrid di-

Y es que no es la primera vez que sucede en Humanes, pues en febrero del año pasado, el barrio de Campohermoso y el citado Parque ya sufrieron la presencia de este animal.

SE NECESITAN

Humanes de Madrid 7 15 DE MARZO DE 2023
EL AYUNTAMIENTO DICE QUE NO HAY QUEJAS
Orugas frente a la farmacia de ‘Parque América’ Las obras del ‘Plan Sanea’ se ejecutarán sobre el alcantarillado
• Se requiere residencia en Zona.
Buen conocimiento de la ciudades de influencia. T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA 
SE OFRECE
José Antonio Sánchez junto a Isabel Díaz Ayuso

EL REGIDOR GRIÑONENSE ESPERA QUE ESTE ACUERDO SUPONGA UN “NUEVO IMPULSO” PARA LA LOCALIDAD MADRILEÑA

o

Sorpresa en Griñón. El hasta ahora alcalde de la localidad, José María Porras, será el candidato del Partido Popular a la Alcaldía en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, tal y como adelantaba Isabel Díaz Ayuso, presidenta de los populares madrileños.

Porras, alcalde de Griñón desde hace dos legislaturas, barrió en los comicios de 2019, donde concurrió como candidato por Ciudadanos Independientes de Griñón (C.I.D.). Entonces cosechó concejales, muy por encima del segundo partido, precisamente el PP, que obtuvo representantes.

En 2019, el C.I.D. de José María Porras fue el partido más votado, consiguiendo hasta ocho concejales

na e confirmado como candidato de los populares, la lista que lidere estará integrada por “gente nueva y prioritariamente que sean del municipio , como especificaba yuso

“Griñón necesita el impulso de la Comunidad

En conversación con Al Cabo de la Calle, el actual alcalde de Griñón desvelaba que “llevamos tiempo hablando de esta posibilidad desde la pasada legislatura, si bien no cuajó. Siempre hemos tenido opciones en otros partidos y esta legislatura, con la pandemia, la Comunidad se portó muy bien,

UN ESPACIO CON 3.700 METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN

la relación ha ido muy bien y ha podido fra uar , a adiendo que la decisión se a otado afirmati amente en una reunión interna del C.I.D. Porras dejaba claro que “somos más de personas que de si las , defendiendo un proyecto común que ya existía en su actual Gobierno. “De no hacerlo sería como engañar al vecino si nos presentamos por siglas diferentes. Lo más

‘El Paraíso’ del Sur de Madrid estará en Griñón

Las obras de este nuevo complejo deportivo arrancaron la pasada semana, con una inversión de más de medio millón de euros

‘El Paraíso’ del Sur de Madrid estará en Griñón. eso al menos es lo que ha trasladado el Ayuntamiento de Griñón, al anunciar que han comenzado las obras de este gran complejo deportivo, que tendrá una extensión de terreno de 3.700 metros cuadrados en dicha urbanización, merced a una inversión municipal de 519.182,30 euros. Se estima que los trabajos concluyan en un plazo de cinco meses.

Tras las labores, pactadas con los vecinos de la zona, la instalación contará con un vallado perimetral. En su interior se habilitarán espacios para la práctica del baloncesto, petanca, vóley playa,

zona de atletismo, fútbol, mesas de ajedrez, rocódromo, juegos individuales para niños, maquinaria biosaludable, una pista para patines y bicis (similar a circuito circular), calistenia y mobiliario variado.

Todo ello, además, en una zona rodeada con distintos tipos de árboles, bancos, fuentes y zonas de aparcamiento. Una obra que se suma a la recientemente iniciada en el Parque del Alba.

justo era presentar un proyecto común, manteniendo la estructura de Gobierno, y así lo acemos , a e plicado

Vivienda social y movilidad

Con este pacto, el regidor griñonense espera que se impulsen proyecto como vivienda social para los jóvenes, “una espinita que ten o cla ada es que a su juicio, “Griñón necesita también ese impulso de la Comunidad y creemos que lo va a tener. Necesitamos un PGOU, porque funcionamos con normas subsidiaras del año 1994 y luego está la movilidad, todo el tema del tren que se quiera llevar a Illescas sin parar en ri ón

De hecho, en el asunto del Cercanías, Porras reconocía que “no entiendo que primen las siglas por encima de las necesidades del municipio. Llevo seis meses pidiendo una reunión a dif y nada , cuestión que a primado tambi n, finalmente, para el acuerdo electoral.

ESTARÁ ENTRE LA CALLE ITALIA Y LA CALLE AUSTRIA

Iniciada la construcción de un nuevo punto limpio

El Ayuntamiento de Griñón ha dado inicio a las obras de construcción de un nuevo punto limpio, que estará ubicado en la intersección de la calle Italia con la calle Austria. Se prevé que los trabajos tengan una duración aproximada de cinco meses, como ya avanzó el Consistorio griñonense en septiembre del 2022. Una obra necesaria dado el cierre del actual punto limpio, que se había quedado obsoleto para las necesidades de la localidad madrileña.

Las obras que ya han comenzado tienen un presupuesto de 356.000 euros y cinco meses de ejecución

“Este nuevo punto limpio solventará la problemática del anterior, habrá dos carriles, uno de entrada y uno de salida, con una rotonda al final del recinto , an defendido desde el Gobierno municipal.

Mientras duren estos trabajos de construcción de la nueva instalación municipal, desde el Ayuntamiento de Griñón han recordado a los vecinos que sigue vigente y operativo el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres puerta a puerta, escribiendo un WhatsApp al 669 528 881.

Griñón 8 15 DE MARZO DE 2023
■ Roberto Resino Imagen del futuro complejo deportivo en Griñón ■ R. Resino
l fic a al alcalde independiente de ri n como su candidato para el de ma
José María Porras, alcalde de Griñón
“Los justo era presentar un proyecto común, manteniendo la estructura de Gobierno”, reconoce el alcalde de Griñón

EN EL GOBIERNO MUNICIPAL

El Ayuntamiento solicita un préstamo de 960.809,27 euros para hacer frente a más sentencias judiciales

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha solicitado un nuevo préstamo de 960.809,27 euros, para hacer frente a sentencias judiciales perdidas. En concreto, 266.703 euros se pagarán a Cofely España, que gestionaba hasta 2015 la iluminación en el municipio.

También se van a sufragar facturas impagadas, además de costas procesales e intereses por incumplimiento de convenios urbanísticos del año 2004 y 2005. Entre ellos, los relativos al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Desde el Gobierno de la socialista Valle Luna responsabilizan a los anteriores gestores del Partido

Popular. “Sigue siendo necesario trabajar económicamente junto al Ministerio de Hacienda, para mantener los servicios esenciales en nuestro municipio. Impagos de gobiernos anteriores que a ora se en re e ados en

sentencias judiciales que no queda más remedio que pagar”, dice la alcaldesa, pese a que lleva gobernando Moraleja de Enmedio desde el año 2015.

No obstante, se ha mostrado “muy orgullosa del

MI RESIDENCIA ES MI CASA

alle una ta bi n a confir ado ue volverá a ser la candidata del PSOE para las elecciones municipales del de a o e presentará por tercera ve con una lista con e periencia uventud entusias o destacando ue en estos oc o a os e os luc ado contra la corrupción, hemos dado estabilidad económica a un municipio devastado por las deudas

trabajo realizado desde el área de Hacienda e Intervención, que ha conseguido que proveedores y vecinos cobren las cantidades que se les debían o que en su día depositaron cantidades desproporcionadas en el Ayuntamiento para proyectos fantasmas”.

Por su parte, desde el PP local se han defendido, criticando que “esta es la única

manera de gestión que han demostrado durante estos ocho años: pedir un crédito tras otro, perder juicios con los gastos que esto conlleva y hacer que la deuda suba y suba cada día más, sin poner un ladrillo en beneficio de los vecinos”, recordando que el municipio se ha quedado “sin Plan General de Urbanismo, que con tanto esfuerzo conseguimos”.

TESTIMONIO REAL: Este centro es chapó, y estoy feliz aquí.

Moraleja de Enmedio 9 15 DE MARZO DE 2023
LA ALCALDESA CULPA AL PP DE ANTERIORES MANDATOS, PESE A LLEVAR OCHO AÑOS
Valle Luna, alcaldesa de Moraleja de Enmedio
Más información
Lali y Marciana RESIDENCIA VILLA DEL PRADO
La alcaldesa será de nuevo la candidata del PSOE

AL MENOS UN 50%

Piden a la Comunidad ue nanc e ‘Fuenlicoles’

■ Al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento solicita a la Comunidad de Madrid la cofinanciación del pro rama de extensión educativa Fuenlicoles, así como la ampliación de este servicio a los centros de secundaria.

“Tras los recortes educativos aplicados por la Comunidad en el curso 2012-13, el Ayuntamiento ha seguido haciendo un importante esfuerzo inversor en continuar con este programa de extensión educativa a través de los proyectos Amanecer, Atardecer y Fuenlicolonias. Ahora solicitamos al Gobierno regional que asuma el 50% de los gastos y que se amplíe este servicio, además de a los centros de infantil y primaria, a los de secundaria”, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

Al mismo tiempo se exige al Ejecutivo regional que termine la ampliación pendiente de los colegios.

AVANZA QUE LOS DELITOS HAN BAJADO EN TORNO A UN 10%

AL CABO DE... LA CALL En breve

nteli encia artificial para la conservación de zonas verdes

La delegada del Gobierno en Madrid, la socialista Mercedes González, ha presidido junto al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, la Junta Local de Seguridad, donde ha destacado al municipio como “una de las ciudades más seguras” de la Comunidad de Madrid.

Y es que, según datos de la Delegación del Gobierno, en Fuenlabrada se han reducido el número total de delitos casi un 10% durante el pasado año con respecto a las cifras de 2019, “último año con datos normalizados antes de la pandemia”. Una tendencia que se mantiene también durante el primer trimestre de este 2023.

Así, se han reducido todos los delitos, pero en mayor medida, los robos con violencia “que caen un 31%, siendo los que más alarma social generan”, según Mercedes González. Por otro

La delegada del Gobierno destaca una reducción de los delitos, en especial, de los robos con violencia

lado, los robos en vivienda han descendido un 42,86% y los efectuados en el interior de vehículos un 26,76%, por citar algunos. También descienden casi un los delitos contra la libertad sexual, a diferencia de lo ocurrido en el resto de

la Comunidad, que de media aumentan.

Tanto el alcalde como la delegada del Gobierno han puesto énfasis en la colaboración entre Policía Nacional y Local. Además, González ha destacado que la plantilla de agentes nacionales ha subido un 18%, entre 2018 y 2022. También la Policía Local ha aumentado sus efectivos. Recientemente, se incorporaban al Cuerpo 22 nuevos agentes y hay prevista una nueva convocatoria de 11 plazas más.

Fuenlabrada, pionera en elaborar un plan municipal para promocionar la salud mental

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado una propuesta de trabajo, para elaborar un plan municipal que promocione el cuidado de la salud mental en la población.

Serían un plan pionero en España, en colaboración con otras instituciones como el Hospital de Fuenlabrada, la Universidad Rey Juan Carlos o el Cuerpo Nacional de Policía, así como diferentes asociaciones que trabajan ya en ese ámbito.

Según desvelan fuentes municipales, este proyecto gira en torno a tres objetivos principales: realizar una

tarea preventiva para la detección precoz de los casos en los distintos ámbitos sociales, articular y coordinar los recursos existentes para abordarlos y dar una solución

al problema y acabar con la estigmatización de los trastornos de salud mental.

En lo que respecta al Gobierno municipal, el alcalde ya ha puesto a trabajar en

El Ayuntamiento de Fuenlabrada es el primer municipio en aplicar un innovador proyecto que, a través de tecnología geoespacial emite optimizar la gestión de las zonas verdes urbanas. A través de satélites y sensores, recopilan información más allá de la que se capta a simple vista proporcionando una completa y exhaustiva comprensión sobre lo que ocurre en un área determinada, permitiendo mejorar su gestión.

Dos piscinas exteriores del Fermín Cacho serán reformadas

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a reformar dos de las piscinas exteriores del complejo deportivo Fermín Cacho, la de chapoteo infantil y la de 25 metros, para dotarlas de zonas de juego y recreo acuático entre otras mejoras. El proyecto ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local, si bien porcado la fecha exacta de inicio de los trabajos, ni el presupuesto destinado a

este sentido a las áreas de Salud Pública, Bienestar Social, Juventud e Infancia, Educación, Policía Local, Mayores, Feminismo y Diversidad y el Servicio de Atención a la Víctima.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que de cada personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida. En España, según datos de 2017, millones de personas recibieron un diagnóstico médico de depresión. Pocas enfermedades y trastornos de salud presentan estos grados de incidencia, que tras la pandemia de Covid-19, se han agravado.

Ampliado el plazo para rehabilitar casas en El Cerro y El Molino

Comunidad de Madrid (BOCM) hacía pública este 14 de marzo, la ampliación del plazo para solicitar ayudas con las que rehabilitar las viviendas de El Cerro y El Molino. Así se amplía en 31 días hábiles para aquellas obras correspondientes al año 2022, dentro del ‘Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural’, que implica a las tres administraciones.

Fuenlabrada 10 15 DE MARZO DE 2022
La delegada del Gobierno sitúa nuevamente a Fuenlabrada como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid
Reunión de la Junta Local de Seguridad de este martes, 14 de marzo
COLABORAN AYUNTAMIENTO
POLICÍA
, HOSPITAL,
NACIONAL
Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
1
de cada 4 personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida
15 MARZO 2023-Página 11

CC.00. amarga el ‘8 de Marzo’ al alcalde de Fuenlabrada

El sindicato ha denunciado ante la Inspección de Trabajo, “brecha salarial” y una “situación de discriminación por razón de género, que padecen las trabajadoras del Instituto Municipal de Limpieza y Servicios”. El Ayuntamiento dice que es falso y acusa a Comisiones Obreras de mentir

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha presentado una denuncia ante Inspección de Trabajo, donde alerta de la existencia de “brecha salarial” y una “situación de discriminación por razón de género, que padecen las trabajadoras del Instituto Municipal de Limpieza y Servicios de Fuenlabrada”, del que es presidente el alcalde, Javier Ayala.

“Las diferencias entre las compañeras y compañeros de la plantilla con trabajos de igual valor son evidentes en cuanto a salarios”, dice directamente Raúl Arroyo, secretario general de CC.OO. en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

“Las diferencias de salario entre compañeras y compañeros son evidentes”, dice el sindicato

En este sentido, el sindicalista recuerda que el Instituto Municipal de Limpieza y Servicios, tiene una plantilla estructural de unas 236 personas trabajadoras, de las cuales son mujeres aproximadamente el 90%, teniendo en su mayoría, la categoría de limpiadoras.

“Llama la atención el hecho de que, con este porcentaje de hombres y mujeres trabajadoras, en la categoría de especialista el sean hombres; con una considerable diferencia retributiva a favor de esta categoría respecto a la de limpiadora ocupada casi en su totalidad por mujeres, disfunción salarial reconocida en la auditoría retributiva del Ayuntamiento de Fuenlabrada y sus organismos autónomos”, explica.

Ambas categorías pertenecen al mismo grupo y ni el de clasificación profesional y desarrollan funciones sustancialmente idénticas, cuya ejecución

requiere de forma idéntica “esfuerzo y atención”, por lo que, a criterio del gabinete jurídico de CC.OO., no se ustifica la diferencia retributiva, siendo un claro

Más de 11.000 personas, en la ‘Marcha por la Igualdad’

Lejos de la polémica, la ‘Marcha por la Igualdad’ de Fuenlabrada volvió a ser una de las más multitudinarias de la región, con la participación de más de 11.000 personas.

“Espectacular imagen en Fuenlabrada. Una dosis de energía para seguir trabajando por un futuro con más derechos y libertades para las mujeres”, decía la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que acompañó al equipo de Gobierno en la marcha por las calles de la ciudad.

indicio, junto a la composición de género de la plantilla de ambas categorías, de una clara discriminación de género”.

Desde el Gobierno municipal defienden la transparencia de unas plazas que se cubrieron en el año 2018

Responsabilizan al alcalde

Desde CC.OO., según Raúl, “hemos intentado buscar una solución negociada y acordar un calendario de reducción de esta brecha salarial, obteniendo como resultado la aplicación por parte del Gobierno Municipal del PSOE de Fuenlabrada de forma unilateral, de unas condiciones laborales que no sólo no reducen esa brecha, sino que, por el contrario, la aumentan. Aplicación unilateral efectuada, además, con prácticas antisindicales reconocidas por sentencia judicial”.

Así, el secretario general del sindicato responsabiliza directamente al socialista Javier Ayala, quien lidera “un Gobierno que al inicio de esta legislatura se subió el salario un 21% arumentando di nificación de la política e igualdad retributiva, y también es el mismo equipo de Gobierno que nie a la di nificación de un personal de limpieza que se reveló como esencial durante la pandemia, categoría que tiene los salarios más bajos de todo el Ayuntamiento”

El Ayuntamiento recuerda que las plazas y condiciones se crearon con el apoyo de Comisiones Obreras

El Ejecutivo niega la acusación y dice que CC.OO miente Fuentes del Ejecutivo fuenlabreño consultadas por Al Cabo de la Calle han dicho que “es falso” que exista esta brecha salarial, tal y como sostiene Comisiones Obreras.

lo que se refiere CC.OO. es al Instituto Municipal de Limpieza. Allí hay dos categorías diferentes: una de limpiador y otra de especialista, que usa maquinaria especializada. Esas dos categorías se aprobaron en la relación de puestos de trabajo de la empresa pública, que se aprobó en 2016 y que apoyó CC.OO. junto al resto de sindicatos”, añaden.

En este sentido, zanjan las mismas fuentes que “esos puestos de especialista se cubrieron en 2018 por un proceso transparente de promoción interna en la empresa”.

Fuenlabrada 12 15 DE MARZO DE 2023
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL SINDICATO CARGA CONTRA EL EJECUTIVO MUNICIPAL
La ministra de Política Territorial acompañó al Gobierno municipal en un acto multitudinario

El exceso de humedad en la piscina de Fuenlabrada provoca a 13 monitores problemas respiratorios

El pasado 9 de marzo acudieron a los servicios médicos del Fermín Cacho, ya que no podían respirar, debido a un 88% de humedad. Las clases tuvieron que ser suspendidas y desde el Ayuntamiento

El exceso de humedad en la piscina olímpica de Fuenlabrada afecta a los monitores de natación. Así lo ha denunciado públicamente la sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en la ciudad, al alertar que de los profesores tuvieron que dejar de forma momentánea sus puestos el pasado jueves, de marzo, por problemas respiratorios causados por niveles de humedad, que alcanzaron picos del 88%.

“Parece que lo que el Ayuntamiento de Fuenlabra-

Los problemas de humedad provocan mareos tanto a trabajadores como usuarios de la piscina cubierta

da consideraba un problema “puntual” se está alargando en el tiempo durante más de 5 meses”, dicen desde el sindicato, que achaca a “la falta de mantenimiento” esta situación, que provocó la suspensión de las clases. Ya el pasado febrero, hace justo un mes, el Ayuntamiento de Fuenlabrada volvió a insistir en que se trataba de un “problema puntual”. Sin embargo, ahora los monitores han sufrido en sus propias carnes el aumento de la humedad.

Mareos y riesgo de infección

Desde el sindicato insisten en que “pese a las múltiples advertencias del delegado de prevención y las autoridades sanitarias de los problemas que pueden derivar de los al-

La humedad afectaría también a la propia instalación, ya que se cayó parte de la pintura del techo

tos niveles de humedad, tales como alergias, rinitis, asma y otras enfermedades pulmonares, la única solución por parte de los responsables de

la piscina municipal Fermín Cacho ha sido aumentar las temperaturas tanto del agua como del ambiente”.

Esto, según los representantes de los trabajadores, “ha agravado la situación, provocando mareos entre los trabajadores y nadadores, y aumentando el riesgo de infecciones en la salud de los usuarios debido a la posible propagación de parásitos en el agua dada por las altas temperaturas”.

La humedad también afectaría a la propia instalación, ya que hace poco más de una semana se cayó parte de la pintura del techo. “Es incomprensible que en una piscina municipal con apenas dos años existan estos problemas y acabé privando del derecho de los usuarios a asistir a clases por la inacción de los responsables de la piscina”, sentencian desde CC.OO..

Un “problema técnico” en “vías de resolución”

Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada han reconocido a Al Cabo de la Calle que se

El Ayuntamiento dice que no hay ningún monitor de baja y que todos continúan en sus puestos de trabajo

trata de “un problema técnico que está en vías de solución”.

Asimismo, fuentes municipales desvelan que el pasado viernes, “la gerencia del Patronato de Deportes se reunió con los monitores y se acordaron medidas organizativas consensuadas adoptadas desde esa jornada”, como la rotación de los monitores en distintos vasos.

Por otro lado, las mismas fuentes aclaran que “no hay ningún monitor de baja y todos continúan en sus puestos de trabajo y se imparten las clases con total normalidad”, achacando el aumento de la humedad a una coincidencia con la subida de temperaturas ambientales.

“El Patronato espera resolver el problema técnico a la mayor brevedad posible para evitar las molestias a trabajadores y usuarios”, zanjan.

15 DE MARZO DE 2023 Leña al mono 13
Comisiones Obreras achaca el problema de la humedad en la piscina del Fermín Cacho a la “falta de mantenimiento” Se llegaron a alcanzar picos de humedad que son perjudiciales para la salud

DESCUENTOS EN

El Fuenlabrada sale del descenso impulsado por los goles de Diego

El F Fuenlabrada confirmó este pasado domin o en inares que su reacción a muy en serio a me oría en el Fernando orres ya era palpable, con dos triunfos consecutios frente al órdoba y al onte edra, pero le faltaba dar un olpe de mano a domicilio para consolidar su buen momento lo i o en un campo tan poco accesible como inare os imponi ndose por - frente a un rial que oposita al playo de ascenso a consecuencia m s positi a es que el equipo fuenlabre o sale de los puestos de descenso despu s de oc o ornadas consecuti as ubicado en esa ona -desde el pasado de eneroracias a estos tres aliosos puntos, pero tambi n a que seis de los siete ltimos clasificados se quedaron sin anar unque toda ía es pronto para establecer conclusiones sólidas, el cambio de entrenador est teniendo un efecto altamente beneficioso en los resultados del ‘Fuenla’, que a pasado de los siete compromisos sin anar en la etapa final de Mere a las tres ictorias en los cuatro partidos que lle a lfredo S nc e al frente del colecti o a ul

na de las cla es de la recuperación radica en la me oría a ni el defensi o, con oles enca ados en estas ltimas citas, pero tambi n a tenido muc o que er la e plosión reali adora de ie o arcía, autor de los cinco ltimos oles del equipo y

que lidera la tabla de reali adores del rupo con oles, los mismos que odri ( euta y rribas ( eal Madrid astilla

Si bien el primero de estos cinco ltimos oles del o en ariete madrile o ( a os no fue suficiente para puntuar en l eciras ( - , sus dos ‘dobletes’ consecuti os frente a onte edra ( - y inares ( - le an reportado seis puntos al Fuenlabrada en un momento especialmente trascedente de la temporada

l final un delantero i e de los oles, de meterla entre los tres palos y la erdad es que se est dando , admitía ie o arcía a la conclusión del encuentro disputado en inares, donde lo m s importante, al mar en de los dos oles, es que sumar tres puntos fuera de casa frente a ri al duro como el inares es al o espectacular

El o en delantero recordaba que solemos tener buenos primeros minutos, pero no solemos marcar ol y creo que eso es lo que nos estaba faltando , sostenía antes de subrayar que ponerte por delante tan pronto como lo emos ec o y poder se uir con la rac a oleadora que lle o supone una ale ría enorme , confesaba

Promoción especial ante el Alcorcón por el ‘Día del Padre’

El F Fuenlabrada a puesto en marc a una promoción especial con istas al derbi ecinal de este pró imo domin o a las oras ante el lcorcón, que isita el Fernando orres como líder del rupo pro ec ando la celebración del ‘ ía del adre’, el club fuenlabreo a lan ado una oferta diri ida a abonados y usuarios del abono ‘Me uedo onti o’ odas aquellas personas que dispon an del abono ‘Me uedo onti o’ pueden solicitar ya dos entradas a cinco euros cada una, mientras que los abonados podr n co er una entrada e tra por cinco euros a promoción est limitada al cupo de entradas disponibles, que pueden reco erse en el nue o orario de tienda martes y ue es de a oras (cuando el equipo ue a fuera y martes y ue es de a y s bado de a y dos oras antes del partido cuando el equipo ue a en casa

PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1

La Liga

Jornada 28

- AD Mérida

19 12:00 CyD Leonesa - RC Deportivo de La C.

19 17:00 RC Celta de Vigo B - D Badajoz

19 18:00 Algeciras CF - Córdoba CF

19 18:00 CF Fuenlabrada - AD Alcorcón

La puesta en escena del Fuenlabrada en Linarejos fue tan ambiciosa como en partidos anteriores, pero en esta ocasión tuvo el acierto que le estaba faltando y Diego García aprovechó un buen pase de Santi Jara para abrir el marcador (14´). El encuentro se ponía donde querían los de Alfredo y un penalti en el área nada más arrancar la segunda mitad lo convirtió el propio el propio Diego en

de Iban Salvador

las cac n Jornada 27

Deportes 14 15 DE MARZO DE 2023
HAN
PRIMERA RFEF SUS DOS ‘DOBLETES’ CONSECUTIVOS
REPORTADO SEIS PUNTOS
Jugadores del ‘Fuenla’ celebran el triunfo frente al Linares (foto: CF Fuenlabrada)
l final un delantero i e de los oles de meterla entre los tres palos la erdad es que a ora se est dando”
■ Al Cabo de la Calle
ENTRADAS imagen promocional de esta campaña
expulsión
18 y 19 de marzo Día Hora Partido 18 16:00 Pontevedra CF - Linares Deportivo 18 17:00 CF Talavera de la R. - S. Sebastián Reyes 18 19:00 R. Club Ferrol - CF Rayo Majadahonda 18 19:00 Unionistas de Sal. CF - RB Linense 19 12:00 AD Ceuta FC - San Fernando CDI 19 12:00 Real Madrid-Castilla
Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 AD Alcorcón 53 27 16 5 6 2 RC Deportivo de La C. 51 27 14 9 4 3 Racing Club Ferrol 49 27 14 7 6 4 Real Madrid-Castilla 49 27 13 10 4 5 RC Celta de Vigo B 46 27 13 7 7 6 Córdoba CF 46 27 13 7 7 7 Linares Deportivo 39 27 11 6 10 8 CF R. Majadahonda 36 27 10 6 11 9 CyD Leonesa 35 27 10 5 12 10 AD Mérida 35 27 9 8 10 11 RB Linense 33 27 8 9 10 12 Un. de Salamanca CF 33 27 8 9 10 13 CF Fuenlabrada 32 27 9 5 13 14 UD San Sebastián R. 32 27 9 5 13 15 San Fernando CDI 31 27 8 7 12 16 Algeciras CF 31 27 8 7 12 17 CD Badajoz 31 27 7 10 10 18 AD Ceuta FC 28 27 8 4 15 19 CF Talavera de la R. 25 27 6 7 14 20 Pontevedra CF 25 27 6 7 14
La versión más sólida del ‘Fuenla’ obtiene un triunfo vital en su visita a Linares (0-2)

BALONCESTO ENCADENA YA 15 DERROTAS CONSECUTIVAS

Solo los números mantienen vivo al Carplus Fuenlabrada

Cada partido que le toca afrontar de la presente edición de la Liga Endesa se ha convertido para el Carplus Fuenlabrada en una suerte de padecimiento extremo. El colectivo fuenlabreño anda metido en una incontenible espiral de negatividad que le ha llevado a perder los 15 últimos partidos que ha disputado -lleva más de cuatro meses sin ganar- y a verse inmerso en una agónica coyuntura a doce ornadas para el final de la competición.

Con un balance de triunfos y 19 jornadas, lo raro es que la frontera de la permanencia esté a tan solo dos victorias, pero la nefasta temporada de equipos como el Real Betis (5-17) y el Baxi Manresa (4-17) posibilita que el ‘Fuenla’ siga teniendo opciones matemáticas de mantener la categoría. Ese es sin duda el principal dato al que aferrarse para conservar las esperanzas.

Lo malo es que las sensaciones reales no ayudan, ya que al equipo no le da para competir los partidos hasta el final e ec o, su derrota más apretada en los últimos siete compromisos ha sido por 12 puntos (83-71 frente al Covirán Granada). Este

pasado fin de semana, sin ir mas le os, firmó una notable primera mitad, con un excelente segundo cuarto, que le permitió retirarse por delante al descanso (39-38). Pero su desconexión en el tercer cuarto fue tan a rante que el Breogán le endosó un parcial de 18-37 para dinamitar el partido (73-92).

El propio Óscar Quintana reconocía que el mencionado tercer cuarto “ha sido decepcionante no tanto por la diferencia sino por perder las señas de identidad de la primera parte. Con esas señas de identidad los aficionados an a seguir apoyando al equipo

y tenemos que buscar eso, ser más sólidos y más duros mentalmente, no jugar veinticinco minutos y jugar cuarenta. En la situación que estamos tenemos que jugar los cuarenta minutos, estar concentrados. El trabajo defensivo debe ser más duro mentalmente”, dijo el técnico de los fuenlabreños. El calendario más inmediato se presenta, además, tremendamente exigente para el Carplus Fuenlabrada, que este sábado visita al Joventut de Badalona (6º), luego recibe el domingo 26 al Real Madrid (1º), y a continuación viaja a Málaga para visitar el sábado de abril al potente Unicaja (5º).

Keanu Pinder se estrenó con buenas sensaciones

Una de las pocas notas positivas que dejó el partido de este pasado domingo ante el Breogán fue el estreno de Keanu Pinder, que lució una máscara de protección en su rostro y que en su primera actuación como jugador fuenlabreño anotó 12 puntos y capturó rebotes para créditos de valoración en los 21 minutos que estuvo sobre la cancha.

“Es un jugador muy vertical y con buen físico, que puede abrir el campo. Casi sin hacer nada ha metido 12 puntos, y estoy convencido de que puede aportar más en defensa y en ataque. Es

muy rápido y domina situaciones por encima del aro. Le falta un plus de energía, pero cuando se vaya encontrando mejor va a ser más resolutivo y nos va a hacer más sólidos”, valoraba Óscar Quintana a la conclusión del partido.

La presencia de los dos ltimos fic a es -el mencionado Pinder y Ken Horton-, ambos con la condición de extracomunitarios, obligó a Quintana a tener que prescindir de los otros dos jugadores foráneos que forman parte de la plantilla, Juan Fernández y Jordan Caroline. A sus bajas se sumó la de Marc García, en su caso debido a un proceso vírico.

CICLISMO CORREDOR QUE SUPERA BIEN LA MONTAÑA Y CON BUENA PUNTA DE VELOCIDAD PARA SPRINTS REDUCIDOS

El Bicho Team Fuenlabrada refuerza su escuadra con el joven Víctor García

Los responsables de El Bicho Team Fuenlabrada siguen apostando de manera decidida por la juventud en su año de debut en el pelotón élite y sub-23 y su más reciente incorporación ha sido Víctor García Güell, que viene de realizar una muy buena temporada en junior y con cuyo fic a e se pretende seguir con la mirada puesta en el futuro para que el equipo consolide su crecimiento.

Víctor García militó la temporada pasada en el Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes y pasa por ser un corredor versátil que supera bien la montaña y con buena punta de velocidad para los sprints reducidos. Prueba de ello son los triunfos conseguidos en la Copa Madrid o en la primera jornada de la Challenge Junior de Cantabria, donde finali ó se to en la clasificación eneral ambién ha subido al podio en varias ocasiones para recoger

el Gran Premio de la Montaña, demostrando sus buenas cualidades cuando la carretera empieza a tener pendiente, además de manejarse con soltura en las volatas masivas.

“Quiero dar las gracias a El Bicho Team por la oportunidad. Mis objetivos en este primer año de la categoría son aprender e ir progresando tanto como deportista como persona. Siempre, eso sí, compatibilizando el deporte con los estudios”, señalaba el joven corredor.

Deportes 15 15 DE MARZO DE 2023
■ P. Simón FIRMÓ 12 PUNTOS Y 9 REBOTES EN 21 MINUTOS Pinder jugó con una máscara protectora ante el Breogán, Novak se lamenta durante el partido ante el Breogán (foto: Alba Pacheco) ■ P. Simón Víctor García durante una competición la pasada temporada

140 PAREJAS SE DIERON CITA EN LAS PISTAS DEL POLIDEPORTIVO ADOLFO SUÁREZ

Serranillos fue sede del prestigioso Grand Slam Plata 2500 de pádel

Las pistas del polideportivo Adolfo Suárez, en Serranillos del Valle, albergaron recientemente el Grand Slam Plata 2500, uno de los torneos de pádel más prestigiosos de cuantos se celebran en la Comunidad de Madrid y que contó con un gran nivel de participación y una elevada asistencia de público.

En el evento se dieron cita nada menos que parejas distribuidas en tres categorías masculinas y dos femeninas. Entre los participantes destacó la presencia del número uno masculino madrileño, Javier Collantes, que compitió junto a David García Campos, así como la número dos femenina, Marta Talaván, formando pareja con Lorena Rufo.

Precisamente Marta Talaván y Lorena Rufo se proclamaron campeonas de la primera categoría femenina al imponerse en la ran final a arla Pozuelo y Ana Sánchez por un doble 6-1. En segunda categoría, María Quilis y Paloma Navarro derrotaron a Inmaculada Pérez y Mirian Barajas en un apasionante duelo que se resolvió en tres sets (7-5/4-6/6-4).

En el cuadro masculino de primera categoría, la dupla compuesta por Dani de Castro e Iván García venció a Raúl Díaz y Víctor Sánchez en otro vibrante encuentro que también ne-

cesitó de un tercer set (6-2/4-6/6-3).

En segunda categoría, Pablo Díaz y Rubén García se alzaron con el título frente a Juan Cerdán y Adrián Guillermo Martín (7-6/7-6), mientras que en tercera Cristian Jensen e Iván Frei-

Destacó la presencia de Javier Collantes, mejor jugador madrileño, y Marta Talaván, segunda mejor jugadora regional

re remontaron ante Alberto García y Aitor Pérez (3-6/6-3/6-4).

Al término del torneo, la Federación Madrileña de Pádel (FMP) hizo entrega de los diferentes premios en forma de cheques y títulos a las parejas ganadoras en un acto en el que también estuvieron presentes el director de la Escuela de Pádel Tenis ‘Timing Team Academy’, Jony Hernández; el alcalde de Serranillos, Iván Fernández; y el concejal de Deportes, Diego Amores.

Imagen de uno de los ejercicios

El Gimnástico Loranca, 5º en la primera fase de la Liga Iberdrola

El Gimnástico Loranca de Fuenlabrada se estrenó con un ma nífico quinto puesto en la primera fase de la Liga Iberdrola de Tercera división de gimnasia rítmica, que se celebró el pasado fin de semana en el pabellón cubierto municipal de Burjassot (Valencia).

Esta quinta posición del representante fuenlabre o en la clasificación general sobre un total de equipos se sustentó en la meritoria actuación de Alba Guerrero, Esther Recuero y Lucía Chiquita.

Esta Liga Iberdrola que abrió la temporada en Burjassot consta de dos fases m s una final y en la competición participan los clubes clasificados previamente -como es el caso del Gimnástico Fuenlabrada-, la selección nacional y gimnastas extranjeras.

LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS HASTA EL DÍA 21 Y EL FORMULARIO PUEDE DESCARGARSE EN LA WEB MUNICIPAL

Arroyomolinos organiza un Campamento Deportivo en Semana Santa dirigido a niños y jóvenes entre los 5 y los 15 años

■ P. Simón

El Ayuntamiento de Arroyomolinos llevara a cabo un Campamento Deportivo de Semana Santa dirigido a niños y jóvenes del municipio nacidos entre 2008 y 2018. Las inscripciones, que pueden descargarse a través de la página web municipal, estarán abiertas hasta el próximo 21 de marzo y los precios son de

Las actividades incluyen baloncesto, fútbol, atletismo, voley playa, pádel, tenis, beisbol, etc.

35 euros (con Tarjeta Activa) y

45 euros (sin Tarjeta Activa).

El campamento se desarrollará durante los días de marzo y 3, 4, 5 y de abril en las instalaciones del po-

lideportivo Los Mosquitos. El horario de entrada será de 8:30 a 9:00 horas y el de salida de 14:30 a 15:00 horas.

Las actividades deportivas programadas por los organizadores y que podrán practicar los inscritos son las siguientes: fútbol, baloncesto, voley playa, pádel, tenis, unihockey, deportes alternativos, beisbol, expresión corporal, atletismo y bádminton.

Deportes 16 15 DE MARZO DE 2023
■ P. Simón Entrega del cheque a los ganadores de la primera categoría masculina Panorámica del pabellón Los Mosquitos, sede del campamento

LA COMUNIDAD DE MADRID HA DADO LUZ VERDE A ESTA INVERSIÓN PARA FOMENTAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA

127 municipios de la región se repartirán 1,5 millones en ayudas al deporte infantil

La Comunidad de Madrid ha aprobado en las últimas fechas una inversión de 1,5 millones de euros en ayudas a municipios para la organización o participación en actividades deportivas infantiles. El objetivo de esta iniciativa es la promoción y difusión del deporte desde temprana edad, teniendo en cuenta su importancia dentro de la educación integral para una correcta formación.

En el procedimiento de asignación se tendrán en cuenta criterios tanto de organización como de participación

Los beneficiarios de estas subvenciones, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, son los ayuntamientos de la región o sus entes deportivos municipales por actividades durante la temporada 2021/22. En concreto, con esta inversión se cubren

ayudas que favorecerán a 127 entidades locales.

En total, más de 85.000 escolares han competido en diferentes modalidades deportivas como ajedrez, atletismo, campo a través, baloncesto, balonmano, bádminton, fútbol sala, fútbol 7, gimnasia artística, gimnasia rítmica, lucha, orientación, piragüis-

mo, salvamento y socorrismo, tenis de mesa y voleibol.

En el procedimiento de asignación del presupuesto se tendrán en cuenta tanto los criterios de organización de las competiciones onales, finales y mancomunadas- como los de participación, en función de la población del municipio.

Para la organización de fases zonales se concederán 150 euros por equipo, en el caso de deportes de este tipo, y euros por jornada para los indi iduales Si se celebran finales, la asignación será de 150 por partido y por jornada en el caso de deportes individuales.

Estas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva por actividades desarrolladas durante la temporada 2021/2022

Además, por asumir competiciones mancomunadas con participación minoritaria se aportarán 150 euros por cada municipio y modalidad. El total del crédito para organización de pruebas no podrá sobrepasar los 230.000 euros.

Igualmente, esta línea de subvención reconoce económicamente la participación de deportistas en actividades de entrenamiento y de competición. En este caso, el crédito se divide al 50% entre la participación masculina y femenina.

EL EJECUTIVO AUTONÓMICO HOMOGENEIZA ASÍ LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LAS FEDERACIONES

Aprobado un Decreto de ecn cac n ara potenciar el rendimiento de los deportistas

■ Al Cabo de la Calle

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que establece las condiciones y el procedimiento para el reconocimiento de los programas de tecnificación deporti a de las federaciones de la región. Con esta nueva norma el Ejecutivo autonómico homogeneiza y ordena dichos programas, que facilitan la formación y el entrenamiento de jóvenes, asegurando que tienen unos estándares mínimos de calidad.

De este modo, se busca “potenciar y optimizar el rendimiento de estos depor-

tistas”, así como «mejorar la detección de nuevos talentos» con la idea de facilitar su presencia en campeonatos nacionales e internacionales formando parte de las distintas selecciones.

Se perfecciona así la identificación de aquellas federaciones que necesiten apoyo específico, tanto para la mejora de las condiciones de entrenamiento como para garantizar la conciliación de la educación de los atletas madrileños con los entrenamientos y las competiciones.

El nuevo Decreto elaborado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y que consta de nueve artícu-

Deportistas de distintas disciplinas podrán beneficiarse de este nuevo Decreto de Tecnificación

Otro de los objetivos que se persigue con este nuevo decreto consiste en mejorar la detección de nuevos talentos

los, prevé el reconocimiento oficial por parte de la administración autonómica de aquellos programas de tecnificación que ofre can una

visión integral del proceso de formación y especialización, ya sean deportistas como los profesionales implicados.

Así, deberán contar con un subprograma de detección y seguimiento de talentos; otro de refuerzo, que tenga como objeto la preparación física, técnica y táctica, y un tercero de formación y desarrollo, no solo deportivo sino también personal.

Asimismo, el Decreto aprobado por la Comunidad de Madrid va a permitir establecer un mapa de recursos donde se desarrollan los programas de tecnificación y elaborar un análisis de necesidades, de cara a planificar la política de inversiones en instalaciones de este sector por parte del Gobierno autonómico.

Deportes 17 15 DE MARZO DE 2023
El deporte infantil contará con una inversión de 1,5 millones (foto: Comunidad de Madrid)

Matadero, capital de la escritura contemporánea

Entre el 23 y el 26 de marzo de 2023, Matadero Madrid celebra la segunda edición de Capítulo uno, Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid, que lo convierte en un espacio para la literatura contemporánea internacional en sus múltiples formas –la palabra oral y la escrita; la poesía, la narración, la ficción y la no ficción, las fabulaciones especulativas, los relatos documentales y la escritura crítica–. Cuatro jornadas que girarán en torno a la literatura coreana y encuentros con autores, como Irvine Welsh, Édouard Louis, Bernardine Evaristo, Maggie O’Farrell y Michel Nieva.

LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 9 DE ABRIL EN EL ATENEO

obras del pintor en Madrid

La Comunidad de Madrid abre la exposición Arte, historia y miniatura. Ferrer-Dalmau en dimen siones , en la que un grupo de artesanos ha tomado como referente la prolífica obra pictórica de Augusto Ferreralmau para crear fi uras a escala. La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones Anselma del Ateneo de Madrid, hasta el de abril, y la entrada es gratuita.

Las miniaturas militares que se incluyen en esta exposición, comisariada por José Manuel Guerrero, crean un universo plástico a partir de las obras de Ferrer-Dalmau, en el que jinetes, caballos, soldados o personajes medievales se escapan de los cuadros para transformarse en piezas casi reales, con todo lujo de detalles.

La muestra incluye piezas, modeladas por cerca de noventa artesanos, que recrean episodios históricos como la batalla de las Navas de Tolosa, la guerra de la In-

dependencia o la Cincomarzada, así como personas relevantes para la historia militar española como Blas de Lezo o Bernardo de Gálvez.

Detrás de estas pequeñas obras se esconde no solo la inspiración artística que

Cerca de noventa artesanos han modelado las fi uras inspiradas en sus cuadros

proyecta el legado del pintor, sino la interpretación individual de cada artesano. En muchos casos, cada una es fruto de la colaboración de dos o tres personas, que se encargan del modelado o bien de la pintura, utilizando la técnica del óleo y el acrílico. Este proceso creativo requiere de una amplia investigación previa y, en ocasiones, para el desarrollo de las fi uras se ha utilizado la técnica de la impresión en 3D.

El Thyssen se hace accesible para personas sordas

El Museo Thyssen y Baninter an firmado un acuerdo para habilitar un recorrido accesible para personas sordas, que gracias a las signoguías, un dispositivo portátil multimedia que integra lengua de signos y subtítulos, podrán conocer de primera mano la historia de hasta cincuenta obras de artes. Entre ellas se encuentran el ptico de la nunciaci n, de Jan van Eyck; Retrato de io anna de li l i i or na uoni, de Ghirlandaio; enus upido, de Rubens; l puente de aterloo, de André Derain; es esse nots en u ers, de Vincent van Gogh, o Ha itaci n de hotel , de Edward Hopper.

LA ACADEMIA DE HOLLYWOOD SE ABRE A UNA NUEVA FORMA DE HACER CINE, EN PLENA ENCRUCIJADA DEL SÉPTIMO ARTE

El puente sobre el río Kwai (1957); Lawrence de Arabia (1962); Patton (1970); El golpe (1973) o Bailando con lobos (1990) son algunas de las películas que forman parte de este selecto grupo con siete estatuillas

La Academia de Hollywood se abre a in uencers, tiempos modernos o como se quiera llamar. El cine está en una encrucijada y sus premios por antonomasia, los Oscar, se rinden a un producto con luces y (muchas) sombras, como ‘Todo a la vez en todas partes’, una historia de multiversos, superpoderes, integración y toda la agenda social de nuestro tiempo en

n ati urrillo de clic s de nuestro tiempo que i uala a cl sicos como l olpe o a rence de ra ia

más de dos horas de duración.

El caso es que este batiburrillo de clichés contemporáneos, donde cabe todo lo absurdo inimaginable, se ha hecho con los premios

a Mejor película, Mejor director, Mejor montaje, Mejor guion original, Mejor actriz, Mejor actor secundario y Mejor actriz secundaria. Así hasta un total de que le catapultan a un selecto club de películas con el mismo número de galardones.

Hablamos de l uen pastor (1944) l puente so re el r o ai (1957) a rence de ra ia (1962) Patton (1970) El

olpe (1973) Star Wars pisodio na nue a esperan a (1977) Memo rias de rica (1985) ai lando con lobos (1990) La lista de c indler (1993)

a espeare in o e (1998) y ra it (2013). El cine ya no es lo que era, los Oscar tampoco y se cumple la máxima de que cualquier tiempo pasado fue mejor.

12 DE ENERO DE 2011 15 DE MARZO DE 2023 Cultura 18
‘Ferrer-Dalmau en 3 dimensiones’: 130 figuras militares recuerdan las
La consejera de Cultura inauguró la exposición en el Ateneo de Madrid
‘Todo a la vez en todas partes’ entra en el selecto club de los 7 Oscars
Michelle Yeoh, Oscar a la Mejor actriz ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
HASTA 50 CUADROS 23 AL 26 DE MARZO
‘Díptico de la Anunciación’
Segunda edición de ‘Capítulo Uno’

El Festival Flamenco de Fuenlabrada cumple su edición y se celebra el fin de semana del viernes 17, sábado y domingo de marzo en el Teatro Tomás y Valiente. Jornadas muy especiales que arrancará el mismo viernes con la primera ‘Cajoneada’ celebrada en la Comunidad de Madrid. Una oportunidad para apro imarse al amenco con este taller.

El sábado regresará a Fuenlabrada Estrella Morente. La cantaora granadina trae su arte una vez más a una ciudad que la quiere y aprecia como pocas, merced a esa mezcla de tangos y soleares única en su ejecución.

Ya el domingo, David de Arahal pondrá en escena su virtuosismo a la guitarra, culminando la jornada con el estreno de Nocturna, el nuevo espectáculo de la bailaora sevillana, Rafaela Carrasco, que elige Fuenlabrada para su puesta de largo.

EL DOMINGO 26 DE MARZO EN LA PARROQUIA SAN ESTEBAN

Un elenco de 100 artistas trae a Fuenlabrada por primera vez el ‘Réquiem’ de Mozart

El próximo domingo, 26 de marzo, a partir de las 19.00 horas, la Orquesta Iuventas y la Coral Santiago Apóstol presentarán el Réquiem de Mozart por primera vez en Fuenlabrada, en un concierto que se celebrará en la parroquia de San Esteban Protomártir. Actuación que se enmarca dentro de la temporada de la orquesta Iuventas, que fue creada en el año 1986 por Rubén Fernández en el seno de la escuela de música Arcos.

Esta obra maestra, una de las más aclamadas del com-

Un coro de más de 65 voces, junto a 35 músicos, trae a Mozart a Fuenlabrada a finales de mes

positor austríaco, será interpretada por un elenco formado por casi artistas: un coro de más de 60 voces creado por Mariano García (su director titular), junto con los 35 músicos de la Orquesta Iuventas, todos bajo la dirección del maestro Rubén Fernández.

Además, intervendrán como solistas los cantantes Miriam Mendiola (soprano), Alexandra Tkachenko (mezzo), Mario Millán (tenor) y Román Bordón (bajo).

El maestro Esteban Urzelai, subdirector del Coro Nacional de España, ha participado en la preparación del coro, junto a Amaya Añúa, maestra de canto habitual en la Coral Santiago Apóstol y directora del Coro de Cámara de Extremadura y la Capilla Renacentista de Madrid, entre otros.

El príncipe Tamino es perseguido por un dragón y en la lucha cae desvanecido, pero la repentina aparición de la reina de la Noche le salva. En agradecimiento se compromete a encontrar a la hija de la reina cuyo nombre es Pamina y que, según cuenta la reina, ha sido secuestrada por el terrible Sarastro. Papageno, el pajarero, se ve obligado a acompañarle, pero aprovechará el viaje para tratar de encontrar una Papagena que le acompañe por el resto de sus días. Tamino y Papageno se enfrentan al cruel Monostatos y sortean una serie de pruebas que te encantarán.

Una leyenda, un mito y la oportunidad de adentrarse en el mundo de la ópera por primera vez. Todo eso se da cita en el Auditorium de Arroyomolinos el próximo 25 de marzo, a partir de las 19.00 horas, con la representación de La flauta mágica. Para todos los públicos.

15 DE MARZO DE 2023 Cultura 19
La Orquesta Iuventas y la Coral Santiago Apóstol Cartel de la actuación
La leyenda de ‘La flauta mágica’, en Arroyomolinos
Estrella Morente y Rafaela Carrasco, flamenco en Fuenlabrada
EL 25 DE MARZO FESTIVAL FLAMENCO

20 La contra

 Valiente Cobarde, la banda madrileña nacida en mitad de pandemia (mayo de 2020), presenta ‘Fieras’, su primer disco, en la Sala El Sótano (Madrid)

En mitad de la pandemia (parece del siglo pasado), cinco jóvenes fundan en Madrid Valiente Cobarde. La semilla la planta Lola Doménech, vocalista y letrista principal de la banda y van saliendo esquejes como Adri Toca, con su guitarra acústica, ukelele y voces; a la guitarra y coros Jesús Espinosa; Beatriz Rodríguez sosteniendo el ritmo con su bajo y Alejandro Castro a la batería. De “mundos muy distintos”, como reconocen en su conversación con Al Cabo de la Calle, y con “un oxímoron curioso” por bandera nace su primer trabajo Fieras, toda una filosofía de vida.

“Nos gusta que esté llegando así al público. Es un camino de sanación donde nos pudimos encontrar de manera individual y también, en conjunto. Un viaje de ‘autofilia’, de amor propio y vuelta al inicio”, explican. El mismo lo presentarán en la Sala ‘El Sótano’ (calle Maldonadas, 6) de Madrid. “Estamos preparando un directo que defienda el disco como se merece y tenemos muchísimas ganas de compartirlo”.

En la variedad está el gusto

y dentro de esos caminos diferentes que han convergido en Valiente Cobarde está el estilo del grupo. “El hecho de que todos tengamos orígenes y raíces musicales distintas, creemos que es algo que nos aporta mucho a nivel

grupal. Sin alejarnos demasiado de nuestra base inicial que hemos querido bautizar como ‘brutal-pop’, en ‘Fieras’ se pueden apreciar de forma clara muchos géneros diferentes: post-rock, funk, folk e incluso ritmos latinos. No tenemos miedo a explorar sonoridades o a investigar mezclas por extrañas que puedan parecer”, apunta la banda madrileña.

Y entre sus temas, Catálogo. “Habla de cómo las aplicaciones de citas (cualquiera de ellas, en realidad) no son más que, literalmente, un catálogo de personas, dónde escoger básicamente

basándonos en un envoltorio artificioso en la mayoría de los casos. Las primeras impresiones no siempre son las reales y es fácil llevarse alguna sorpresa desagradable”, exponen.

Las chicas son guerreras

Lola Doménech impulsó Valiente Cobarde, demostrando que la música y la feminidad son un binomio perfecto. “Ahora más que nunca. Las mujeres siempre hemos estado presentes en la música, en todos los estilos y todos los géneros. Compositoras, intérpretes, cantan-

“Hoy, por suerte, hay menos sorpresa cuando hay una mujer despuntando con cualquier instrumento”

tes o instrumentistas, siempre hemos estado. Algunas de ellas muy visibles y otras con menos suerte. No obstante, los focos han podido no estar tan encima de ellas, especialmente si estas eran mujeres instrumentistas. Hasta hace muy poco, para muchos, era todavía muy llamativo ver a una mujer, en una banda con hombres, tocando la batería o el bajo. Hoy en día, por suerte, cada vez hay menos sorpresa cuando sobre las tablas hay una mujer despuntando con cualquier instrumento”.

Con esa emoción llegan, pues, al concierto del próximo 25 de marzo y antes de acabar, nos dejan en el aire una sorpresa de cara al mes de abril. El próximo mes de abril lanzaremos un nuevo single. Esta vez una versión que viene con sorpresa incluida, aunque no podemos adelantar mucho más. Vais a alucinar. Es una versión “rock” con una conocida estrella de los noventa”. Y hasta ahí podemos escribir (y leer).

Nº 205 - Año 13 15 de marzo de 2023 www.alcabodelacalle.es
“Todos hemos tenido que ser valientes cuando sentíamos que solo podíamos ser cobardes”
ESTOS CINCO MADRILEÑOS HAN HECHO DE SU CAPA UN SAYO Y PRESENTAN NUEVO TRABAJO. CON ELLOS HABLAMOS
Valiente Cobarde vio la luz en mitad de la pandemia y ya tienen su primer disco, que presentan el 25 de marzo Lola Doménech plantó la semilla de Valiente Cobarde allá por mayo de 2020
“Estamos preprando un directo que defienda el disco como se merece, con mucísimas ganas de compartirlo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Un elenco de 100 artistas trae a Fuenlabrada por primera vez el ‘Réquiem’ de Mozart

1min
page 19

obras del pintor en Madrid

3min
pages 18-19

Aprobado un Decreto de ecn cac n ara potenciar el rendimiento de los deportistas

1min
pages 17-18

127 municipios de la región se repartirán 1,5 millones en ayudas al deporte infantil

1min
page 17

Serranillos fue sede del prestigioso Grand Slam Plata 2500 de pádel

2min
pages 16-17

Solo los números mantienen vivo al Carplus Fuenlabrada

3min
pages 15-16

El Fuenlabrada sale del descenso impulsado por los goles de Diego

3min
pages 14-15

El exceso de humedad en la piscina de Fuenlabrada provoca a 13 monitores problemas respiratorios

2min
pages 13-14

CC.00. amarga el ‘8 de Marzo’ al alcalde de Fuenlabrada

2min
page 12

Fuenlabrada, pionera en elaborar un plan municipal para promocionar la salud mental

1min
page 10

MI RESIDENCIA ES MI CASA

2min
pages 9-10

El Ayuntamiento solicita un préstamo de 960.809,27 euros para hacer frente a más sentencias judiciales

1min
page 9

Iniciada la construcción de un nuevo punto limpio

1min
pages 8-9

o

2min
page 8

Crece el temor en ‘Parque América’ por la presencia de la oruga procesionaria

1min
pages 7-8

yuso con rma al alcalde de umanes como candidato para el 28 de mayo

1min
page 7

Publicada la cuota suplementaria en la tarifa de alcantarillado para los trabajos del ‘Plan Sanea’

1min
page 7

El exconcejal del PIArr, Francisco Ferrero, se pasa al bando socialista

2min
pages 6-7

Ana Millán repetirá como candidata del PP a la Alcaldía

1min
page 6

La Fiscalía Europea archiva la investigación del contrato de las mascarillas del hermano de Ayuso

3min
pages 5-6

El Rey Felipe VI inaugura en Getafe las novedosas instalaciones de Airbus en el centenario de la aeronáutica

2min
pages 4-5

El PSOE de Pedro Sánchez se ríe de los madrileños con los trenes de Cercanías

5min
pages 2-4

El alcalde de Griñón fic a por el

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.