Edición Suroeste 202

Page 1

Número 202– Año 13

1 de febrero de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18192-2012

BALONCESTO 14

ENERO ACABA CON AVERÍAS EN LA C-4 Y LA C-5 13

ES

Fuenlabrada 6

El Ayuntamiento ha reducido en un 17% el periodo de pago a proveedores durante esta legislatura, siendo uno de los que antes abona sus deudas

Quintana tiene trabajo para a a este ‘Fuenla’

Óscar Quintana afronta una misión tremendamente complicada en su segunda etapa al frente del Carplus Fuenlabrada, colista de la Liga Endesa y que encadena diez derrotas consecutivas. El cnico confiesa ue odo el mundo me da el pésame por haber aceptado este trabajo”, pero dice creer en los jugadores y confía en la salvación. Willie Reed ha sido la última incorporación para reforzar la plantilla, pero todavía llegar n m s fichajes

Indignación en Griñón y Serranillos con la futura estación de Parla Norte, en la C-4

El Ministerio de Transportes ha presentado el proyecto de estación en Parla Norte, sin tener en cuenta a municipios de la Sagra, como Griñón o Serranillos, que llevan años reclamando que esta parada de la C-4 estuviera en el Hospi al os han dejado vendidos , se quejan, justo en una jornada donde la C-4 y la C-5 han sufrido fuertes averías

REBAJA DE UN 60% EN EL ABONO TRANSPORTE 4

Arroyomolinos 8

Polémica con la presentación de los Presupuestos de 2023, los últimos de la legislatura, por las posibles incompatibilidades del concejal de Hacienda

Humanes 11

El Gobierno del PP hace oídos sordos a los vecinos de la calle Manacor, que llevan meses pidiendo que se poden las ramas de los árboles

Fuenlabrada 7

Este de febrero entra en vigor la reducción del 60% del precio del abono transporte, que estará vigente hasta junio de 2023. La medida se extiende a todas las zonas tarifarias de la Comunidad, así

como al precio de los billetes sencillos. nas bonificaciones ue colocan a adrid, como la región de toda España que más descuentos aplica al uso del transporte público

¿Cree que Fuenlabrada necesita mejorar la limpieza de sus aceras?

HUMANES
GRIÑÓN ARROYOMOLINOS
MORALEJA
SERRANILLOS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO VALDEMORO
FUENLABRADA ·
·
·
·
Publicación controlada por:
El PSOE deja en tierra a los madrileños del Suroeste con el servicio de Cercanías
Madrid ya es la Comunidad que más descuentos aplica al transporte público

¡AY QUE ARGODERSE!

La razón, el tiempo y las elecciones

El tiempo da y quita razones de forma pasmosa. Curioso elemento el tiempo. Carros y carretas han tenido que aguantar los jueces españoles ante un Gobierno de necios e incompetentes, amparados por un Congreso de los Diputados igual de zoquetes, que perpetraron la nefasta Ley del ‘solo sí es sí’. Ya advirtieron los magistrados, antes, durante y después de aprobarse esta aberración jurídica, que esta norma

agresores sexuales. PSOE llegando a llamar a la judicatura: “fachas con toga”. Todos estaban equivocados, menos los iletrados miembros del Ejecutivo. Pero se acercan elecciones, más de 300 agreso-

la Ley y el PSOE le ve las orejas al lobo. Ahora se desmarcan de Podemos y se abren a reformarla. Y todavía se pondrán la medalla.

La enésima traición del PSOE al Suroeste de Madrid

EArthur Schopenhauer, que “con ciertas personas vale más ser traicionado e de confiar . Ahora municipios del Suroeste de la Comunidad de Madrid, como Griñón o Serranillos del Valle, conocen el sabor de la traición, a manos del PSOE, que quiere echar por tierra

35 localidades manchegas y madrileñas.

Desde 2019, con la batuta de Griñón y Serranillos, estos municipios iban de la mano exigiendo que la C-5 de Cercanías se prolongara de Humanes a IIllescas. En noviembre del año pasado, así de tapadillo, el secretario general del la Asamblea de Madrid contra la propuesta de exigir a la Comunidad de Madrid que, a su vez, instara al Gobierno de España a acometer esta ampliación. La primera en la frente.

En estos años, las aspiraciones de estos municipios del Suroeste era conseguir un tercer carril en la A-42, para descongestionar el trá-

pre, pero los atascos perduran. Los

El Ministerio de Transportes anuncia una estación en Parla Norte, sin tener en cuenta a los municipios de la Sagra, como Griñón o Serranillos del Valle, que llevaban años reclamando ubicar esta instalación en en la zona del Hospital

compromisos se los lleva el viento y la Autovía de Toledo sigue dejada de la mano de Dios a su paso por la comarca de la Sagra. La segunda, parece menor, pero duele.

Entre las reivindicaciones también estaba (y está) una estación de Cercanías en la C-4, entre Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada, acompañada de un aparcamiento disuasorio. Las 35 localidades manchegas y madileñas se habían hecho oír entre La Mancha, Madrid y Moncloa. Y hete aquí la tercera de las traiciones y, tal vez, la más dolorosa. Y es que el Ministerio de Transportes presentaba en Parla la futura estación en la zona norte. No en el Hospital de Parla, sino en el yermo norte parleño.

Un proyecto sin contar con el resto de pueblos. Peor aún, dejando de lado a quienes más han dado la cara en este tiempo: Griñón y Serranillos del Valle.

¿Casualidad o causalidad? Se preguntaba el alcalde griñonense, José María Porras, porque en España gobierne el PSOE, al igual que ver) solo a este municipio madrileño, a cinco meses de las elecciones locales y regional.

Bueno, señores Porras y Fernández, ahora lo han visto con sus propios ojos, lo han sentido. Ha sido y es muy loable su trabajo, su intención de unir a todos por un bien común, pero recuerden a Schopenhauer: “con ciertas personas vale más ser ra c onado e de confiar . Tengan la conciencia tranquila de haber transporte en la comarca. Transmítanlo así a los vecinos de esta zona imprescindible de la Comunidad de Madrid. No se dejen amedrentar, ahora que saben como se las gastan los socialistas, que de boquilla hablan del bien común. Eso sí, aprengilen a ciertos compañeros de viaje, que el que avisa, no es traidor.

Edita

agnífico adrid ilms S. .

Gerente

Juan Manuel Lozano

Director Roberto Resino roberto.resino alcabodelacalle.com

Redacción Paco Simón redaccion alcabodelacalle.com

Colaborador

Pepe García Huertas

Diseño y Maquetación

ntonio odríguez aldés maquetacion alcabodelacalle.com

C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad el. 6 6 66 6

publicidad alcabodelacalle.es

Impresión otomadrid, S. .

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

El Gobierno retira la mascarilla en el transporte público ‘obligado’ por la Audiencia Nacional

Las casualidades no existen y menos con el peor Gobierno de la historia. El Ejecutivo de PSOE y Podemos eliminará el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público el 7 de febrero. Un día después, el 8, deberá entregar, obligado por la Justicia, los informes de la medida durante meses, pese a que la Unión Europea recomendó dejarlas de llevar en julio. La Audiencia Nacional ha sido quien ha establecido esta fecha límite para que Sanidad envíe la documentación del supuesto comité de expertos que ha avalado tapar la boca en el transporte,

a

un recurso

Opinión 2 1 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
tras admitir
trámite
interpuesto por Liberum.
Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y n mero de o pasaporte de sus autores, y que las im genes tengan buena resolución. l abo de la alle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.

El Balancín... Sube... Baja...

Policía Fuenlabrada

Veintidós nuevos agentes se integran en la plantilla. En el último Balance de Criminalidad, Fuenlabrada fue la única ciudad del Sur donde bajó la delincuencia

Trending Topic...

La venganza es un plato que se sirve fío Hace un año, Novak Djokovic era expulsado de Australia porque no se había vacunado de la Covid-19. En ejercicio de su libertad individual decidió no hacerlo. Estaba sano y 365 días después lo ha demostrado de la mejor forma posible: ganando el torneo y convirtiéndose en el mejor tenista del momento. Es deporte, Billa, alegra esa cara...

Víctor Manuel Prieto

El deportista fuenlabreño se proclamó recientemente campeón de España de parakárate por séptima vez, añadiendo un nuevo éxito a su palmarés

Juan Lobato

Lamentables las palabras del líder del PSOE madrileño, acusando a Ayuso de ir a provocar al recoger un premio, cuando fue la víctima de los insultos y vejaciones

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Arroyomolinos

¿Cree que el Ayuntamiento ha sido eficaz en La Arroyada?

No: 15%

José Antonio Sánchez

Los vecinos de Humanes de Madrid se merecen un alcalde que atienda sus necesidades, como el caso del cambio de zona tarifaria, estancado en el tiempo

Hay que tomarse en serio nuestras fronteras

Un sacristán fue asesinado en un ataque terrorista islamista en Algeciras. El asesino tenía orden de expulsión que no se ejecutó, como tantas otras. Hay que abogar por la paz y la convivencia, sí. Por supuesto que hay que hacerlo y eso pasa, primero, por respetarnos a nosotros mismos como país, por respetar la ley y las fronteras. No hacerlo, ya ven, tiene consecuencias

Sí: 85%

Sí: 85% No: 15%

Opinión 3 1 DE FEBRERO DE 2023

Tornos inteligentes en estaciones de Metro de Madrid

Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid ha aprobado el suministro e instalación, desde este año, de nuevos equipos de tornos inteligentes en 32 estaciones de la red de Metro de Madrid, con una inversión de 16 millones de euros.

De momento estarán en estaciones como Juan de la Cierva (Getafe), Tres Olivos, El Carrascal (Leganés), Reyes Católicos, Las Tablas, Montecarmelo, Conservatorio (Getafe), Casa del Reloj, Casa de Campo, Getafe Central, Marqués de Valdavia, Manuel de Falla, Alonso de Mendoza (Getafe), Los Espartales (Getafe) y Hospital Severo Ochoa (Leganés).

MADRID, LA REGIÓN QUE MÁS DESCUENTOS APLICA AL TRANSPORTE

Entra en vigor la reducción del 60% del precio del abono transporte hasta junio de 2023

Desde este de febrero, entra en vigor la bonificaci n del del precio del abono transporte en la Comunidad de Madrid aprobada por el Consorcio Regional de Transportes. Reducción que se aplicará hasa junio de y ue si a a Madrid como la región de España que más descuentos iene en el ranspor e p blico s , el bono oven días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, pasa de cos ar euros a desde este miércoles; el Normal , y , euros respec ivamen e el , , y , euros el , y , euros, y la ona unificada B3-C1/C2 pasa de los 41 euros del mes de enero , euros de febrero a junio.

Además, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del , y de categoría especial, con un en el caso de las perso-

Sistema tarifario de febrero a junio de 2023

Los nuevos descuentos al transporte público estarán de febrero a junio de 2023

nas con una discapacidad de m s del , alcan a un Por su parte, los usuarios de la Tarjeta Azul desembolsarán 4,3 euros mensuales. Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital, que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite

de ren a or l imo, los m s de niños de en re y años que emplean la TTP Infantil continuarán sin pagar por u ili ar es e servicio p blico

Billetes

Por otro lado, con el nuevo descuento los usuarios que utilizan el Metro en la zona A, EMT, Metros Ligeros, verán reducido su precio de , a , euros los viajeros ue hacen trasbordo en la EMT o tienen un billete combinado del suburbano abonar n , rene a los , euros ac uales

SE TRATA DE PONER EN PRÁCTICA UNA DE LAS EXIGENCIAS DEL COMITÉ DE HUELGA

Tres centros de salud de Getafe, uno de Alcorcón y otro de Fuenlabrada aplican el proyecto piloto sobre exceso de agenda

Este lunes arrancaba el proyecto piloto sobre exceso de agenda médica en centros de salud p blicos de la región. Entre ellos: Sector III, Juan de la Cierva y Perales del Río, en Getafe; Doctor Trueta (Alcorcón) y Francia (Fuenlabrada). Un sistema que llegará a la totalidad de ellos an es de ue finalice el año.

De esta forma, los médicos de amilia dedicar n minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras podrán disponer de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas. El

proyecto se irá implantando de forma paulatina a lo largo del año en distintos centros, con la previsión de que an es de finali ar el año es funcionando «a pleno rendi-

Este sistema que arranca como un piloto se instalará paulatinamente en todos los centros

Los ayuntamientos construirán vivienda en suelo dotacional

La Comunidad de Madrid permitirá a los ayuntamientos de la región construir vivienda pública en suelo público dotacional en desuso para su posterior alquiler, sin necesidad de realizar planeamiento urbano local. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad, Paloma Martín, ha destacado esta novedad normativa incluida en la Ley Ómnibus, en favor de los ayuntamientos madrileños.

Convocada huelga en todos los niveles de Atención Primaria

miento» en la totalidad de los centros de la región.

Esta medida se produce en el marco de las reivindicaciones que el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria planteó al inicio de los paros, hace siete semanas.

De hecho, La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se reunirán este miércoles, día 1, en el que será el noveno encuentro entre ambas partes para tratar de llegar a un acuerdo ue ponga fin a los paros y a la huelga, prevista para el de febrero en todas las áreas de Atención Primaria.

Sindicatos, asociaciones y plataformas de trabajadores sanitarios en la Comunidad de Madrid han convocado una jornada de huelga el próximo día 2 de febrero para todas las categorías profesionales de Atención Primaria en defensa de este primer nivel asistencial. Esto supone un paso más allá de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre, ya que se llama a secundar los paros a los trabajadores de todas las categorías de Atención Primaria.

En este contexto, se han convocado paros de 12.00 a 14.00 horas en el turno de mañana y de 18.00 a 20.00 horas en el de tarde, reclamando una

la sanidad pública madrileña.

Según la presidenta regional, “es una huelga política que han pretendido prolongar hasta elecciones”, recordando que en otras comunidades se ha desconvocado gracias a medidas como las propuestas por la Comunidad de Madrid.

Comunidad 4 1 DE FEBRERO DE 2023
GETAFE
Y LEGANÉS
AL CABO DE... LA CALL En breve
Centro de salud de Francia, en Fuenlabrada De momento en 32 estaciones

ESTE AÑO SE ACOMETERÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y NUEVA

CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS

El Yvonne Blake (Fuenlabrada) se ampliará este 2023 y Arroyomolinos tendrá un nuevo instituto

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros para ampliar la oferta educativa en la región en 12.000 nuevas plazas públicas

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros en la licitación de las obras de construcción de un nuevo colegio, cuatro institutos y cinco escuelas infantiles, al mismo tiempo que acometerá los trabajos de ampliación de otros centros, distribuidos en localidades de la región.

Con esto, el Gobierno regional espera que la educación pública madrileña cuente con un total de 12.000 nuevas plazas escolares cuando empiecen a entrar en servicio estas infraestructuras educativas a lo largo del próximo curso 2023/24.

Entre las actuaciones previstas en el plan, se ejecutarán cinco ampliaciones de edificios si uados en los municipios de Getafe (CEIP María Blanchard); Leganés (CEIP Gabriela Morreale e IES Rafael Fru-

La ampliación del Yvonne Blake en Fuenlabrada es una larga aspiración de la comunidad educativa

beck de Burgos); Parla (IES Pedro Pérez Llorca); y Al corcón (CEIP Isabel la Católica); y un nuevo instituto en Rivas-Vaciamadrid (IES nº6) con una inversión de

32 millones. Asimismo, se ampliarán dos colegios y se construirá un nuevo instituto: en Madrid (CEIP Margaret Thatcher), Arroyomolinos (IES Torcuato Fernández Miranda) y Villamantilla (CEIPSO San Miguel), para lo que se destinarán 13,4 millones de euros.

Por otra parte, mediante un acuerdo marco, se realizará la ampliación de un

LOS DATOS

130 MILLONES

El presupuesto de Educación para obras

23 CENTROS

Repartidos en 19 municipios madrileños

2023/2024

En funcionamiento el próximo curso escolar

12.000 PLAZAS

Las que se pretenden ampliar en la región

IES en El Molar (IES Cortes de Cádiz); y dos colegios: Fuenlabrada (CEIP Ivonne Blake) y Valdilecha (CEIP Miguel de Cervantes), con una inversión por 1,7 millones.

En el caso de Fuenlabrada, la comunidad educativa y el Pleno reinvindicaron el año pasado acometer de urgencias los trabajos de ampliación del Yvone Blake. De hecho, el Ayuntamiento ofreció adelantar el dinero para las obras.

ESTÁ PREVISTO QUE PARTICIPEN EN EL PROCESO CERCA DE 150.000 FAMILIAS MADRILEÑAS

La Comunidad abrirá el 13 de abril el periodo de escolarización de alumnos para el curso 2023/24

La Comunidad de Madrid abrirá el de abril el plazo de solicitudes del proceso de admisión de alumnos para Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato del curso 2023/24.

La convocatoria de escolarización, que se extenderá hasta el 26 del mismo mes, está dirigida a los más de 2.000 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la región: escuelas infantiles, colegios e institutos.

Los familias -está previsto que participen alrededor de 150.000- podrán presentar la

El proceso está dirigido a más de 2.000 centros públicos

documentación de forma presencial en el centro elegido en primer lugar y, también, telemáticamente a través de la eb oficial de la omunidad de Madrid. Los impresos

que se deben cumplimentar están disponibles en los centros educativos y en el mismo portal de Internet. En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil,

Redacción de proyectos en Valdemoro y Getafe Este ambicioso programa se complementa con la redacción de nuevos proyectos para concluir el CEIP Maruja Mallo, de Móstoles, ampliar el Conservatorio Teresa Berganza, de Madrid, y comenzar un centro de Educación Especial y los nuevos institutos construidos en fase única de Valdebebas y el Cañaveral en Madrid, Valdemoro y en el barrio de Los Molinos en Getafe.

12.000 nuevas plazas

Así pues, las 12.000 nuevas plazas escolares públicas de todas las obras en colegios públicos e institutos aumentarán la oferta educativa en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Anchuelo, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Mediano, Collado Villalba, El Molar, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Los Molinos, Madrid, Parla, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Valdilecha y Villamantilla.

TECNOLOGÍA

Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las listas de admitidos se publicarán el 7 de junio.

El periodo de matriculación será del 13 al 29 de junio para segundo ciclo de Infantil Primaria y Especial, y del 22 de junio al 7 de julio para Secundaria y Bachillerato.

Mientras, en el primer ciclo de Infantil, los admitidos se conocerán el 14 de junio y la matriculación será del 15 al de junio.

Este próximo curso se seguirán aplicando durante este proceso de admisión las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal.

Adiós a la brecha digital en Fuenlabrada y Arroyomolinos

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad creará una Red de Centros de Competencias Digitales destinada a personas que no disponen de los equipamientos adecuados para avanzar en las nuevas tecnologías. Este servicio del Gobierno autonómico será gratuito para sus usuarios, entrará en funcionamiento este año y se desplegará hasta 2025 en 52 municipios de la región. Entre ellos, Fuenlabrada, Getafe y Arroyomolinos.

Comunidad 5 1 DE FEBRERO DE 2023
El colegio fuenlabreño será uno de los que se amplíe este año ■ R. Resino

UNA DE LAS CIUDADES QUE ANTES PAGA A PROVEEDORES EN ESPAÑA

Fuenlabrada reduce el pago a proveedores un 17% esta legislatura

Se atasca la Seguridad Social en Fuenlabrada

Ciudadanos insta al alcalde, el socialista Javier Ayala, a que presione al Gobierno para mejorar la atención presencial en las oficinas de la Seguridad Social. De Frutos recuerda que “han pasado tres años desde que cerraron por la pandemia y, pese a recuperar la atención presencial hace más de un año, seguimos con un tapón considerable en las tramitaciones de las prestaciones de los fuenlabreños, que les obliga a esperar hasta tres meses”.

La edil sostiene que “los teléfonos están colapsados y no hay citas disponibles en al menos un mes”. Por eso quiere que el alcalde se posicione al lado de los vecinos y “no rinda pleitesía a un presidente que asegura no dejar a nadie atrás”.

Durante esta legislatura, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reducido el periodo de pago a proveedores en un 17%. Cuatro años marcados por la pandemia que, no obstante, convierten al Consistorio como uno de los que antes paga a sus proveedores en toda España.

El concejal de Hacienda, Francisco Paloma, ha destacado ue es os da os reflejan la situación de una administración solvente “que cumple con sus compromisos y hace frente a los pagos dando estabilidad y garantía a los proveedores y favoreciendo la

economía local, sobre todo en estos momentos de crisis”.

En concreto durante esta legislatura el pago a proveedores ha pasado de cerca de 14 días en 2019 a 11,66 en 2022, una cifra muy alejada del tope máximo que permite la ley y que está situado en los 30 días, aunque muchos municipios españoles lo superan. En 2021 el plazo medio de pago de los ayuntamientos españoles fue de 63 días.

“Estos datos son el termómetro de la buena situación financiera de las arcas municipales fuenlabreñas, fruto de una gestión responsable durante años, lo que permite que, además de invertir en políticas

sociales y en equipamientos, el Ayuntamiento pueda hacer frente con la máxima celeridad a los pagos contraídos con las empresas y autónomos”, ha zanjado el edil.

Suministros

Por otro lado, cerca de 1.300 familias de Fuenlabrada se han beneficiado de las dos líneas de ayudas que, con un presupuesto de un millón de euros, ponía en marcha el yun amien o a finales de 2022 para ayudar a jóvenes, dependientes y personas mayores por un lado, a hacer frente a su factura energética y por otro, a mejorar la accesibilidad de sus viviendas.

A NIVEL NACIONAL DURANTE EL AÑO 2021, CÁRITAS DIOCESANA ATENDIÓ A UN TOTAL DE 37.207

El Ayuntamiento ha aprobado el listado provisional de los estudiantes que percibirán las ‘Universiayudas’, becas de hasta 1.000 euros que el Consistorio ofrece a jóvenes de la ciudad para sus estudios superiores. El listado lo integran en principio beneficiarios de es as becas universitarias, lo que supone casi el 80 por ciento de las personas que presentaron la solicitud. El 20 por ciento restante han quedado excluidos de manera provisional, la mayoría por falta de documentación.

Estos 243 estudiantes, no obstante, podrán presentar sus alegaciones para intentar subsanar, si procede, esta situación. Podrán hacerlo desde este de febrero hasta el día 14 en la web municipal.

PERSONAS SIN HOGAR

como lleva Cáritas demandando desde hace años. Y también ayudar a familias en el pago de suministros para evitar los cortes del gas y la luz.

Cáritas Diocesana de Getafe ha pedido a los 48 municipios del Sur de la Comunidad de Madrid que pongan en marcha un plan contra el frío para las personas sintecho, y evitar así situaciones como las de la plaza del Beso, en Getafe.

En este sentido, abogan por habilitar espacios públi-

cos para cobijar a personas en situación de calle ante la gran bajada de temperaturas que se pronostica, donde se

cubran las necesidades higiénicas y alimenticias.

Por otro lado, agilizar los procesos de realojo de las per-

sonas que se encuentran en infraviviendas, especialmente las que se encuentran en el asentamiento de las Sabinas,

Cáritas, a nivel nacional, atendió en 2021 a 37.207 personas sin hogar en situación de calle en los 420 centros y recursos con los que cuenta la confederación en España, uno de estos es el albergue San Vicente de Paul de Aranjuez, perteneciente a Caritas Diocesana de Getafe.

El INE, sobre sus datos en el 2022, señaló que el 28,8% de ellas se quedó sin hogar por la necesidad de empezar de cero tras llegar desde otro país y el 26,8% porque perdió el trabajo.

Fuenlabrada 6 1 DE FEBRERO DE 2023
Cáritas pide a los ayuntamientos del Sur un plan contra el frío para las personas sintecho
La
Oeste
Cáritas pide más recursos en plena bajada de temperaturas
AEMET activa la alerta amarilla
por
temperaturas
de hasta -4 grados en Sur, Vegas
El plazo medio en Fuenlabrada es de 11,66 días, frente a la media nacional que está en 63 días
Mil alumnos se n fician las ‘Universiayudas’
ALEGACIONES QUEJA DE CIUDADANOS
Esperas de hasta tres meses Un máximo de 1.000 euros

EN LA CANTUEÑA

Las heces de perro y los patinetes hacen la vida imposible a los peatones

Fuenlabrada construirá un centro de recuperación y reciclado de muebles y enseres en el polígono industrial de la Cantueña. Para ello, la ciudad ha obtenido nuevos fondos europeos ‘Next Generation’ por valor de 137.000 euros, que suponen el de la financiaci n del proyec o, cuyo fin de obra se estima en meses, para que abra en el primer semestre de 2024.

La nueva instalación consis ir en un edificio abierto al público donde los ciudadanos puedan entregar objetos que consideren obsoletos y a su vez éstos puedan ser reparados o recuperados por otros vecinos. Para ello, el centro dispondrá de un taller para realizar pequeñas reparaciones y una zona de almacenamiento donde ponerlos a disposición de la ciudadanía para su intercambio y reutilización.

Caminar por las aceras de Fuenlabrada se está convirtiendo a algo parecido a un mal día en Sarajevo. De un tiempo a esta parte, los conductores de patinetes están echando a los peatones, pese a que está prohibido, si bien solo esta conducta solo se castiga con 200 euros de multa. En muchas ocasiones, además, generan situaciones de auténtico peligro al circular a gran velocidad, sobre todo si cualquier vecino sale del portal y puede toparse con alguno de estos conductores suicidas.

La cosa no queda ahí, pues desde que hace semanas que no llueve, la suciedad empieza hacer acto de presencia en muchas aceras. Desde la calle Grecia, a la avenida de las Naciones o la calle Francia. Solo algunos ejemplos de vías donde, por ejemplo, las heces caninas dejan una estampa bastante desagradable.

En este sentido, en materia de limpieza, el PP local planteará en el próximo Pleno mejorar los protocolos de limpieza, desinfección, desratización y desinsectación no solo de aceras, sino de otros ‘puntos negros’, generalmente en polígonos industriales, como puede ser el Camino de la Mula, el entorno de Valdeserrano o la zona de El Bañuelo.

“Queremos que Fuenlabrada sea una ciudad referente en limpieza, en el que las inciden-

AL CABO DE... LA CALL En breve

Trece cursos en el CIFE para mejorar la empleabilidad

El CIFE oferta 13 cursos de o ámbito social que se impartirán a lo largo del primer semestre, destinados profesional y facilitar el acceso al mercado laboral de personas desempleadas, gracias a 1.160.000 eurosnidad de Madrid y del Ministerio de Trabajo y Econoo.e.fuenlabrada@madrid. org o a través del teléfono

cias se resuelvan en un plazo máximo de 24 horas. Hay medios suficien es para conseguirlo, solo hace falta un gobierno comprometido con ello y dispuesto a trabajar por mejorar el municipio. Desafortunadamente, el Partido Socialista demuestra que ni le interesa ni lo quiere solucionar”, sostiene la portavoz y candidata del PP, Noelia Núñez, que defenderá ante la Corporación la necesidad de actualizar los planes de limpieza en la localidad.

ESTE 3 DE FEBRERO, 3.500 ALUMNOS FUENLABREÑOS MARCHARÁN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

‘Casa de la Familia’, la propuesta de VOX Fuenlabrada contra el acoso escolar

VOX Fuenlabrada ha propuesto al Gobierno de Javier Ayala, la puesta en marcha de la denominada ‘Casa de la Familia’, una institución que sirva de ayuda multidisciplinar, psicológica y legal ante los problemas a los que se enfrentan los niños en el municipio, especialmente el acoso.

Esta semana, la portavoz de VOX en Fuenlabrada, Isabel Pérez, se reunió con una vecina de Fuenlabrada que sufre acoso escolar”. Para Pérez, “es desolador escuchar la impotencia con

la que cuenta su día a día. Familias, instituciones y centros escolares, no podemos mirar hacia otro lado”.

De ahí esta propuesta, “un espacio en el que una familia pueda recibir atención si, por ejemplo, su

Plantación de 4.000 árboles en el barrio de Parque ira ores

hijo es acosado”, expone la edil de VOX, que añade que “no tiene ningún sentido que en una ciudad de 200.000 personas existan dos ‘casas de la mujer’ y no exista una Casa de la Familia”.

Marcha contra el acoso

Precisamente, 3.500 estudiantes de secundaria de 28 institutos de Fuenlabrada participarán el próximo viernes de febrero en la III Marcha Contra el Acoso Escolar. La Marcha comenzará a las 10.30 en el paseo Setúbal -a la entrada del parque de la Solidaridad-, para recorrer las calles Grecia y Hungría y finalizar en la plaza de la Constitución.

El Ayuntamiento trabaja entorno del barrio Parque-de alrededor de 4.000 árboles, parte de ellos con la de centros docentes de la Estos trabajos cuentan con un presupuesto dedos por el Ayuntamiento y los fondos europeos.

Familias del Arroyo se benefician de las ayudas a la vivienda

Un total de 529 familias fuenlabreñas, residentes en el barrio de El Arrolas ayudas de más de 1.100.000 euros que recibirán del Plan Estatal del Gobierno de España -

viendas. Los fondos son gestionados a través del Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada ayudas a las familias.

Fuenlabrada 7 1 DE FEBRERO DE 2023
CIRCULAR
EN PATINETE POR LA ACERA SON 200 EUROS DE MULTA
Las aceras de la calle Grecia o Francia, de las más perjudicadas Isabel Pérez, portavoz de VOX en Fuenlabrada
La ciudad tendrá un centro de reparación y reciclaje de muebles

digital

■ Al Cabo de la Calle

Los vecinos de Arroyomolinos, mayores de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE, podrán solicitar y ob ener su cer ificado digital de forma gratuita para firmar y acredi ar su identidad de forma segura en Internet, a partir de este de febrero con cita previa. Hasta ahora, para obtener es e cer ificado digi al con el que realizar trámites administrativos había que despla arse has a una oficina autorizada como la Tesorería de la Seguridad Social de Móstoles.

Las citas estarán disponibles los lunes y viernes desde este mismo de febrero de 2023 y el día de la cita deben presentarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos, con el DNI original en vigor y una fotocopia del mismo.

Arrancan las obras de contención en el cauce del arroyo La Arroyada

El Gobierno de Arryomolinos ha anunciado el inicio de las obras de contención en La Arroyada, a su paso por la trasera de las calles Álamo y Alameda, para evitar el derrumbe de las viviendas, afectadas hace más de un año por la crecida del caudal. El Consistorio ha dado a conocer que estos trabajos cuentan con un presupuesto de 435.688,60 euros, esperando ue es n fini ui ados en el segundo trimestre de 2023.

Hace una semana, y tras las críticas de residentes y oposición, fuentes municipales aventuraban que las obras de contención se iniciarían antes del de ebrero, algo ue finalmente se ha producido tras largos meses de espera.

El proyecto se divide en dos tipos de actuaciones: en una primera fase, se procederá a la limpieza del cauce y la protección de la escollera, con el fin de evi ar ue progresen y pongan en peligro

los taludes de las viviendas de la margen izquierda, y el sendero de la margen derecha. La segunda actuación consistirá en un tratamiento de estabilización de las par-

tes superiores del talud, donde se encuen ran las fincas que lindan con el cauce, mediante claveteado del suelo o soil nailing.

Con estas actuaciones, se pretende estabilizar y proeger, de manera defini iva, el talud del arroyo frente a agentes climáticos futuros evitando así su deterioro y los posibles peligros de deslizamiento en las parcelas anexas.

DESDE EL PSOE CUESTIONAN LAS COMPATIBILIDADES DEL ACTUAL CONCEJAL DE HACIENDA

Polémica por la presentación de los Presupuestos municipales de 2023, los últimos de la legislatura

La aprobación o no de los Presupuestos de 2023 en Arroyomolinos centró parte del Pleno. Y es que el PSOE reprochó la tardanza en plantear un borrador de las cuentas municipales que, de aprobarse, serían las últimas de la legislatura.

La portavoz del PSOE, Pilar Sánchez, cuestionó la oportunidad de presentar unas cuentas que podrían comprometer a la Corporación que salga de las urnas en mayo, y dejó caer en el aire posibles “incompatibilidades” del concejal de Hacienda, José Vicente Gil, por ostentar el cargo y estar jubilado. “Cuando se cobra

por asistencias de forma regular puede ser considerada remuneración, en tanto que se derivan de una prestación fija o peri dica uede ser incompatible”, apuntó la edil socialista.

Por su parte y visiblemente molesto, el responsable de la Hacienda arroyomolinense reprochó que “mi situación personal, jubile o cobre de Pepito Grillo, a usted le importa lo justito”, recordando que “hay

AL CABO DE... LA CALL En breve

Detenidos por llevar 10,6 kilos de droga en una maleta

La Policía Local de Arroyomolinos ha detenido a dos personas que portaban 10,6 kilogramos de marihuana ocultos en una maleta. La detención tuvo lugar el pasado 13 de enero, cuando los agentes de patrulla vieron a dos varones en actitud sospechosa. En ese momento les dieron el alto y durante el registro comprobaron que llevaban en una maleta hasta 10,6 kilos de marihuana. Fueron arrestados por un delito contra la salud pública.

Detenida una pareja con antecedentes por un nuevo robo

Policías locales de Arroyomolinos detuvieron dua una pareja por el robo de un bolso en el centro comercial Xanadú. Fueron los vigilantes del centro quienes alertaron a los agentes, que a su llegada pudieron comprobar que a esta pareja de delincuentes les constaban números antecedentes y señalamientos por robos similares. Así fueron detenidos y puestos de nuevo a disposición judicial.

un decreto que dice que yo sigo con mis delegaciones y la única diferencia es que yo no cobro del Ayuntamiento”.

En este sentido, Gil cargó contra la portavoz del PSOE diciendo que “si hablamos de cobrar, usted está cobrando euros, eso significa ue el coste para este Ayuntamiento es de 50.000 euros”, afeando que “en la última Comisión de Presupuestos usted no vino, estaba paseando en FITUR”.

Finalmente, el edil de Hacienda manifestó que “no sé qué de malo hay en cobrar por asistencia a Pleno, como marca la ley”, instando a la concejal sociales que “guarde respeto y olvídese de mi”.

Una mujer estampa su coche contra el muro de una vivienda

La Policía Local ha denunciado a una conductora por distracción al volante, después de que estampara su coche contra el muro de una vivienda unifamiliar en Arroyomolinos. Ocurrió el pasado 24 de enero, cuando la mujer chocó el turismo a raíz de un despiste. Los agentes comprobaron que no tenía ninguna heridad y procedieron a denunciarla por los daños ocasionados en el inmueble.

Arroyomolinos 8 1 DE FEBRERO DE 2023
Los trabajos comenzaron antes del 1 de febrero como se preveía Ayuntamiento de Arroyomolinos
Ya se puede pedir en el Ayuntamiento l c ifica
DESDE FEBRERO
El Ayuntamiento confía en que las obras estén terminadas en el segundo trimestre de este año

NUEVO RIFIRRAFE CON VOX DURANTE EL ÚLTIMO PLENO

En el l imo leno de rroyomolinos, celebrado el pasado jueves, volvi a cues ionar la pol ica de seguridad vial del obierno de na ill n, pregun ando sobre las medidas omadas para evi ar a ropellos en la medida de lo posible

l concejal de Seguridad, ndr s avarro, volvi a pedir no rivoli ar con el ema de los a ropellos y a

crear una alarma social s responsabilidad de odos la primera nues ra, de ener las v as en condiciones y seguras ambi n del conduc or, ue cumpla con las normas de circulaci n ambi n es, en ocasiones, del pea n, ue cruce por donde iene ue cru ar y no por cual uier pun o de la cal ada s area de odos evi ar los a ropellos, pero los da os no son alarman es , dijo viden emen e nos gus ar a ue el nivel uera , solo

uno es mo ivo de inves igaci n, pero si conoce alg n municipio donde haya cero, d ganoslo y copiaremos sus medidas , anj

Efectivos de Policía Local or o ro lado, ambi n duran e la pasada semana, la plan illa de olic a ocal incorporaba a ocho nuevos agen es ue han superado la oposici n hora endr n ue hacer pr c icas, por un periodo de seis meses

l ole n ficial de la omunidad de adrid publicaba las ayudas concedidas por el yun amien o de rroyomolinos para la ad uisici n de libros de e o, licencias digi ales de libros de e o y ma erial did c ico para el curso escolar 2022/2023.

del yun amien o de rroyomolinos para el ejercicio 2022.

Pueden llegar a los 280 euros por alumno de Bachillerato o Formación

a cuan a o al de es as ayudas asciende inicialmen e a euros, con cargo a la aplicaci n presupues aria , de los resupues os prorrogados

Profesional

as bases y la solici ud se pueden ob ener en la p gina eb del yun amien o, a rav s de su sede elec r nica n cuan o a las cuan as espec icas, para años iclo de ducaci n n an il euros y años iclo de ducaci n n an il euros ducaci n rimaria, desde hasa rimaria euros ducaci n Secundaria bliga oria, achillera o, euros

Arroyomolinos 9 1 DE FEBRERO DE 2023
■ R. Resino
Las familias ya pueden solicitar los 40.000 euros a la compra de libros de texto
BECAS DE LIBROS PARA EL PRESENTE CURSO Ayudas en todos los niveles de enseñanza
El Gobierno municipal insiste a la oposición en “no frivolizar con el tema de los atropellos”
Andrés Navarro, concejal de Seguridad de Arroyomolinos, junto a la alcaldesa, Ana Millán
Paralelamente, la Policía Local de Arroyomolinos suma ocho nuevos efectvos a la plantilla tras superar la oposición

LAS ÚLTIMAS CUENTAS DE LA LEGISLATURA

Serranillos del Valle

YA ES TRANSITABLE PARA PEATONES, CICLISTAS Y MOTORISTAS

El ‘Camino del Olivar’ vuelve a estar operativo tras las labores de desbroce

Reforestación y parques infantiles

a fini i a n l s s para Serranillos del Valle

l ole n ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado defini ivamen e el resupuesto de 2023 para Serranillos del Valle, tras no presentarse ninguna alegación a las cuentas que se aprobaron en el último Pleno de diciembre de 2022.

Se trata de los últimos Presupuestos de la legislatura que concluye en mayo, y que contemplan 5.362.000 euros de ingresos

y 5.338.903,50 euros de gasto. Por tanto, generan un superávit de 23,096,50 euros, siendo así los Presupuestos más expansivos que los que estaban vigentes en el 2022.

Casi 400.000 euros en inversiones

A destacar de estas cuentas municipales se encuentra el capítulo de inversiones, donde el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha reservado 382.500 euros para este año que entra ya en su segundo mes.

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha abierto el ‘Camino del Olivar’ una ve finali ados los rabajos de desbroce y adecuación del firme, iniciado hace semanas. Una vía que ya puede ser transitable para motos, bicicletas y peatones y que estaba impracticable, por la abundante vegetación que existía. De esta manera y tras poner pun o y final a las labores, es a senda de Serranillos del Valle vuelve a estar operativa para unir la vía de servicio con la calle Zarza y, por consiguiente, con el colegio y el Ahorramás.

Paralelamente, se ha instalado una valla infantil adaptada a la normativa en el parque de la calle Magnolios, con el fin de ue los pe ueños no puedan invadir la carretera

adyacente. A lo que se suman los trabajos de reforestación de varias zonas verdes y jardines de la localidad; y la instalación de una nueva fuente para perros, en el parque canino de la calle Madrid con la calle Cantabria.

Se ha recortado la abundante vegetación que existía

l

■ Al Cabo de la Calle

Las concejalías de Servicios Generales y Obras han procedido a la sustitución

completa del alumbrado del campo de fútbol del complejo deportivo Presidente Adolfo Suárez. Este cambio facilitará una mejor visión

Moraleja de Enmedio

DESDE ESTE 1 DE FEBRERO, EN DIVERSAS FRANJAS HORARIAS

Abre el Espacio para Jóvenes

Este de febrero abre sus puertas el Espacio Joven de Moraleja de Enmedio, situado en la calle Valdemoro nº3, que nace con la vocación de ser un punto de encuentro para la socialización, aprendizaje y recreación de los jóvenes de la localidad. En el mismo se programarán muchas actividades de ocio y tiempo libre.

Hay dos rangos de edades con sus respectivos horarios, de miércoles a domingo. Así, en la primera hora de la tarde se com-

prenden entre las edades de 12 a 15años (por cumplir o cumplidos), y en la segunda hora de la tarde para las edades de +16 años.

Para acceder al recinto será necesario contar previamente con el carnet joven que expide el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio.

FOTONOTICIA

para la práctica del fútbol de todos los usuarios del recinto. Al mismo tiempo supondrá un ahorro en la factura de la luz.

Las calles Pensamiento, La Fuente y Concordia se unen a la ‘Operación Asfaltado’ que, con un presupuesto superior a los 300.000 euros, se está acometiendo en el casco antiguo y alrededores de Moraleja de Enmedio.

Serranillos-Moraleja 10 1 DE FEBRERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
Está ubicado en la calle Valdemoro número 3
Tres calles más del centro se unen a la ‘Operación Asfaltado’
■ Roberto Resino
a a la il inación
ca l l c l l
AMPLÍA LA VISIÓN Y SUPONE UN AHORRO EN LA FACTURA ENERGÉTICA
SE
Ayuntamiento de Serranillos del Valle

Los vecinos llevan meses reclamando la poda de ramas de árboles para evitar accidentes en sus viviendas

Vecinos de la céntrica calle Manacor de Humanes de Madrid llevan meses pidiendo al Ayuntamiento, que pode las ramas secas de los árboles que hay frente a sus viviendas. En concreto, se trata de los ejemplares situados en las calles Islas Medas y Campo Hermoso, cuyas ramas secas en este tiempo, golpean con-

tra algunas de viviendas, metiéndose en las terrazas. Con esto exigen al Gobierno de José Antonio Sánchez que actúe de forma inmediata, para evitar situaciones de peligro.

Sin embargo, el Ejecutivo del PP en Humanes de Madrid parece haber hecho oídos sordos a las legítimas reclamaciones de estos vecinos, ya que el escrito donde se solicita la intervención data de octubre del año pasado. Sin embargo, a 30 de enero, los árboles seguían sin podar, como atestigua la fotografía tomada exactamente este lunes.

Si el Gobierno municipal persiste en su actitud perezosa, los residentes de esta céntrica zona de Humanes temen que cuando los ejemplares empiecen a sacar hoja, no solo sean más molestos y peligrosos para sus casas, sino que sirvan además para que los ladrones puedan escalar a través de ellos, entrar en sus hogares y cometer cualquier ilícito penal, aprovechando la facilitad que prestan para es e fin, unos rboles ue crecen sin control, ni mantenimiento.

El futuro de la izquierda en Humanes de Madrid pasa por Víctor Pozo

Restan poco menos de cinco meses para las elecciones municipales de mayo de 2023, para saber si Humanes sigue apostando por un Gobierno de José Antonio Sánchez, instalado en la desidia, o por el contrario cambia de rumbo, lejos del PP. Las alternativas, eso sí, escasean, con un Ciudadanos desaparecido, cuyo exportavoz ha fundado Vecinos por Humanes de Madrid; VOX que salió del Gobierno y un PSOE que ni está ni se le espera.

El cambio de B3 A B2 tendrá que seguir esperando

“En estos momentos estamos elaborando un nuevo mapa del servicio de transporte interurbano y urbano. Es previsible que, en el segundo trimestre de este año 2023, y tal y como exige la normativa de aplicación, el resultado de estos trabajos sea sometido a información pública para que los ayuntamientos, y el resto de interesados podáis presentar las alegaciones que consideréis oportunas en relación a este Nuevo Mapa Concesional”.

Con estas palabras ha contestado el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Humanes

A la izquierda, ahora que odemos ya ha ra ificado

30 de enero, los vecinos siguen reclamando la poda de las ramas que exigieron en octubre de 2022 SE NECESITAN SE

de Madrid, sobre el cambio de zona tarifaria B3 a B2, que lleva años reclamando el municipio.

El Ayuntamiento gobernado por José Antonio Sánchez ha dado a conocer el contenido de la respuesta, después de que Vecinos por Humanes de Madrid haya emprendido una recogida de firmas e igiendo ue se cumpla con lo prometido. Es más, desde el Consistorio humanense han recordado que “en la última reunión mantenida en febrero de 2022, el alcalde volvió a solicitar, una vez más, la inclusión de Humanes de Madrid en la zona tarifaria B2”. Y un año después, el asunto sigue igual, cayendo en saco roto la reclamación.

como candidato a Guillermo Blázquez, se abre un escenario para la confluencia para que la izquierda concurra unida a los comicios. Y eso pasa por Víctor Pozo, exconcejal entre 2015-2019 y que, pese a no ser edil esta legislatura, ha sido el verdadero ariete contra la dejadez del alcalde y su equipo, canalizando las reclamaciones de los vecinos y actuando como altavoz a sus peticiones. De modo que, si la izquierda en Humanes quiere sobrevivir y ser una alternativa, su futuro pasa por Pozo.

Humanes 11 1 DE FEBRERO DE 2023
ELABORÁNDOSE EL NUEVO MAPA TARIFARIO Imagen de la reunión de hace un año
LA PETICIÓN SE REGISTRÓ EL PASADO MES DE OCTUBRE
Las ramas se llegan a meter en las casas de los vecinos
OFRECE • Se requiere residencia en Zona. • Buen conocimiento
T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA 
de la ciudades de influencia.
EL EXCONCEJAL ES LA ALTERNATIVA EN LA CONFLUENCIA DE IZQUIERDAS
Víctor Pozo, IU-Humanes

LA INSTALACIÓN SE UBICARÁ EN LA AVENIDA DE EUROPA EN EL POLÍGONO DE LA ESTACIÓN

Griñón contará desde el verano con un tanatorio sin crematorio

El alcalde de Griñón, el independiente José María Porras, ha anunciado que el municipio contará con un nuevo tanatorio, sin crematorio, que se instalará en el polígono de La Estación, en la avenida de Europa número 6, a más de 500 metros de las primeras viviendas. Una instalación ue se espera es finali ada en agosto de este año.

Este nuevo centro, promovido por Grupo San Román, dará servicio a varios munici-

pios del Suroeste de la Comunidad de Madrid e incluso a localidades de la provincia de Toledo. “Conllevará la rehabilitación y transformación integral del edificio ue ya e is e en dicha parcela , e plica orras, ue avan a ue con es a infraestructura se evitarán despla amien os de los griñonenses a onas como uenlabrada o Humanes de Madrid.

CANAL DE ISABEL II

Obras para evitar inundaciones en la céntirca plaza de la Fragua

Esta instalación evitará que los vecinos se desplacen a otros municipios como Humanes o Fuenlabrada

De esta manera, el nuevo edificio ocupar una parcela de 1.398 m2 y contará con una superficie o al cons ruida de 784,50 m2, dividida en dos plantas, además de la creaci n de pla as de aparcamiento que darán servicio a los usuarios.

La planta baja contará con hall de entrada y recepción, sala de preparación, además de una ona de ca e er a vending y velatorio nº con una sala de estancia, aseos independiente y túmulo.

LOS TRABAJOS CUENTAN CON UN PRESUPUESTO DE 108.000 EUROS

Iniciada la construcción

El Ayuntamiento de Griñón ha iniciado las obras de un nuevo parque infantil que se ubicará en la calle Llanada, con la previsión de que pueda abrir en un pla o de res meses, esto es, antes de las elecciones de mayo.

Se trata de una instalación muy demandada por los vecinos, ya que no hay ninguna de estas características en la ona

El proyecto de obra empe a diseñarse en el año 2020 y ahora ha podido hacerse realidad, merced a una

inversión de 108.000 euros. Un presupuesto para ejecutar los trabajos, que consistirán en habili ar dos onas con

vallado perimetral, suelo de caucho, un juego mi o con toboganes clásicos y una red en forma de telaraña.

La planta primera, con una superficie de m , incluye un hall con velatorio nº 2, que contiene estancias, aseo independiente y túmulo, además del velatorio número 3, también con su aseo y túmulo correspondiente.

El proyecto de este nuevo edificio con empla un ascensor que comunicará ambas plan as, erra as independientes en la planta baja, así como la creación de nuevas onas ajardinadas en la achada principal, lateral y ambi n en la ona de aparcamiento.

FOTONOTICIA

El Ayuntamiento de Griñón ha informado del inicio de las obras en la pla a de la ragua, ue es n siendo acometidas por el Canal de Isabel II, para evitar inundaciones en episodios de fuertes tormentas. Unos trabajos que no entran dentro del Plan Sanea y que han sido calificados como pun uales y de mantenimiento desde el Ejecutivo que lidera José María Porras.

Con motivo de estas labores, en los pr imos días y hasta nuevo aviso, uedan inu ili ados algunos de los aparcamientos de la ona donde se es n acondicionando los pluviales, lo que ha generado molestias y críticas de los vecinos, pese a que desde el Consistorio griñonense se han pedido disculpas. Tampoco han faltado reproches de la oposición, que han circunscrito las obras al periodo electoral.

Avanzan los trabajos de poda en la Ronda de Humedales y calle Villar

Se trata de una obra reivindicada por los vecinos de la zona

Los árboles de la Ronda de Humedales y calle Villar están siendo podados estos días, para su conservación. Por otro lado se está realizando un estudio sobre arbolado en la calle Francisco Giner de los Ríos, al observarse algún ejemplar con un tipo de hongo que lo estrangula.

Griñón 12 1 DE FEBRERO DE 2023
La compañía ya cuenta con la licencia de obras Ocupará una parcela de 1.398 metros cuadrados del polígono
del parque infantil de la calle Llanada que podría abrir antes de estas elecciones

El PSOE “deja vendidos” a los municipios del Suroeste con la futura estación de Parla Norte

Principalmente indignados están los alcaldes de Griñón y Serranillos del Valle, que llevan años esperando mejoras en transportes e infraestructuras y ahora los socialistas les han abandonado

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentaba la semana pasada el proyecto de la estación de Cercanías Parla Norte, con un presupuesto estimado es de millones de euros. Redacción que corre a cargo de Adif y ue se espera lici ar a finales de año. Una infraestructura que prestará servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), en lo que supone una nueva parada entre las estaciones de Getafe Sector y Parla.

Según el Ministerio que dirige la socialista Raquel Sánchez, la nueva estación de Parla Norte dará acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano reduciendo la congestión de la estación actual de Parla, que es la séptima con mayor volumen de pasajeros con 21.000 viajeros diarios de media. La Línea C-4 es la segunda con mayor demanda del núcleo de Cercanías de Madrid.

Una propuesta, sin embargo, que ha sido recibida como un jarro de agua fría por municipios del entorno como Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra y, fundamentalmente, Griñón y Serranillos del Valle, que durante años han peleado por traer el Cercanías a sus términos municipales y mejorar, así, la movilidad y el transporte de los vecinos. De hecho, el alcalde de Griñón, José María Porras, recordaba estos días como en el año 2019, tanto él como el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, lograban unir a 35 municipios de la comarca de la Sagra, que conseguían el compromiso de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid y al Gobierno de

Los municipios de la comarca de la Sagra creen que la estación debe ubicarse en el Hospital de Parla

España, de ampliar la C-5 hasta Illescas, ampliar la C-4 facilitando una parada entre los dos Torrejones y aumentar de dos a tres carriles de la Carretera de Toledo (A-42) hasta Illescas.

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a ayudar en nada a descongestionar la A-42. Esa estación será muy buena para Parla, lo desconozco, pero para el resto de municipios del Sur de Madrid y del norte de Toledo no sirve para nada”, expresaba Porras.

“Nos han dejado vendidos”

En conversación con Al Cabo de la Calle, el alcalde de Serranillos también ha mostrado

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a descongestionar la A-42”, dice el alcalde de Griñón

su malestar por esta decisión, recordando que el Hospital de Parla es “nuestra zona de ámbito y referencia para movernos con agilidad”. Fernández recuerda que “llevamos mucho tiempo solicitando a Fomento la ampliación de la carretera, de la C-5… Toda la industria de la zona que va para Madrid nos colapsa tanto la A-42, como la M-415 y todos los accesos. Y ahora quieren ubicar la estación en el Norte, en medio de un descampado, que no soluciona nada el problema del r fico

El regidor de Serranillos lamenta que, además, “no habrá aparcamientos disuasorios”, y se queja de que “han usado la influencia de ser los mismos partidos para hacer lo que les dé la gana y no escucharnos a los dem s s significa ivo que luego Illescas anuncie acuerdos para la AP41 y lanzaderas de Humanes a Illescas, usando las redes que tenemos y no paran ni en Griñón ni en Serranillos”.

En este sentido inciden en que “estos más de 35 muni-

cipios nos juntamos gracias a que Porras y yo hablamos con el alcalde de Ugena, que era presidente de la Mancomunidad Alta. Hicimos que se pusieran de acuerdo para hacer una presión conjunta y, curiosamente, han utilizado esta infraestructura solo para el beneficio de llescas os han dejado vendidos. Como Parla. Lo movimos nosotros para todos los vecinos y nos encontramos este anuncio. Estamos decepcionados”, lamenta Iván Fernández.

De esta manera, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes que sea quien se pronuncie sobre la ubicación de la estación de Parla. “Queremos que no nos den de lado”, reclama el alcalde de Serranillos.

El consejero de Transportes, David Pérez, ya ha manifestado que el proyecto del Ministerio es “un error”, insistiendo en que la mejor ubicación es la zona del Hospital.

Sea como fuere, se trata del enésimo revés del PSOE a los municipios del Suroeste, después de que en noviembre, el candidato socialistas en la Comunidad, Juan Lobato, desistiera e incluso rechazara en la Asamblea de Madrid pedir mejorar la movilidad en esta zona.

1 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 13
El alcalde de Serranillos del Valle advierte que la futura estación estará en un “descampado” El alcalde Serranillos del alle reclama a la omunidad de adrid que presione para modificar el proyecto

ÓSCAR QUINTANA, TRAS SU REESTRENO COMO TÉCNICO DEL CARPLUS FUENLABRADA

“Todo el mundo me da el pésame por haber aceptado este trabajo, pero yo creo en estos jugadores”

■ Paco Simón

El reestreno de Óscar Quintana al frente del Carplus Fuenlabrada se saldó con una abultada derrota frente al Lenovo Tenerife (67-95) en un duelo en el que los fuenlabreños mantuvieron el tipo durante el primer cuarto, pero que a partir del segundo se decantó claramente del lado visitante gracias a su enorme acierto en el tiro de dos puntos (68%) y la superioridad en el rebote ofensivo.

Una derrota que sin duda entraba en los pronósticos en función de las dinámicas de uno y otro equipo, pero que dejó algún que otro detalle positivo para el nuevo técnico de los fuenlabreños. “Hemos salido con energía y se ha hecho un buen primer cuarto, pero luego no hemos sido capaces de dar un paso adelante a nivel de acierto y de proteger mejor nuestro aro”, aunque en cualquier caso remarcaba que “me he encontrado a la gente bastante receptiva y sé que quieren salir de ahí abajo”.

Quintana admitía que la situación es tremendamente adversa “porque cuando estás en el hoyo no es fácil la salida” y llegaba a comentar que “todo el mundo te da el pésame por haber aceptado este trabajo”, pero sostenía que “yo creo en estos jugadores y creo que seguimos reconstru-

“El de Granada va a ser un auténtico partido a cara de perro; habrá que dar nuestra mejor versión el mayor número de minutos”

yendo el equipo para mejorarlo. Poco a poco tenemos que ser más sólidos para ir creciendo, llegar a competir y a partir de ahí, a ganar”, indicaba.

Pese a que el equipo no conoce la victoria desde el pasado 5 de noviembre, si algo destacó el técnico cántabro fue el comportamiento de la afici n, a la ue hay ue agradecerle que nos siga apoyando después de die derro as consecu ivas l final devolveremos todo ese cariño y aliento”, pronosticó, “llegando a la orilla y consiguiendo la permanencia, que es el objetivo único y exclusivo para esta segunda vuelta”.

En cuanto a la continuidad de su antecesor en el cargo, José Luis Pichel, que ha regresado a su anterior puesto de técnico ayudante, Quintana señaló que “se trata de una persona de la casa y el club cree mucho en él. Ha decidido que es un elemento importante para el s a cnico y me parece bien porque tengo referencias muy positivas”.

El siguiente compromiso del ‘Fuenla’ tendrá lugar este próximo domingo a las 20.00 horas en la cancha del Covirán Granada y el nuevo inquilino del banquillo fuenlabreño no escondía que “va a ser un auténtico partido a cara de perro. Tenemos que ir a competir y a dar nuestra mejor versión durante el mayor número de minutos”.

PÍVOT ESTADOUNIDENSE DE 2,11 DE ALTURA Y 32 AÑOS QUE CUENTA

Willie Reed ya se ejercita a las órdenes de Quintana y podría debutar en Granada

El Carplus Fuenlabrada se decan finalmen e por illie eed para suplir la marcha de usan is ic al ala asaray. El pivot estadounidense, de 2,11 de altura y 32 años, asistió ya el pasado sábado al partido ante el Lenovo Tenerife y este lunes se incorporó a los entrenamientos a las órdenes de Óscar Quintana. eed, ue llevaba die meses sin jugar a consecuencia de una lesión en el tendón de Aquiles, cuenta con una dilatada trayectoria profesional en la NBA, competición

en la que disputó un total de 152 partidos repartidos entre cuatro equipos: Nets, Heat, Clippers y Pistons. Posteriormente recaló en Europa, jugando primero en las filas del Olympiakos griego y posteriormente en las del Buducnost montenegrino, donde mili dos emporadas y firmó unos números realmente

destacados tanto en puntos como en rebotes.

Quintana confía en que “se adapte lo antes posible y nos aporte lo que esperamos de él. Es relativamente móvil para lo grande que es, juega por encima del aro y cuenta con experiencia en Europa”, recuerda el entrenador del conjunto fuenlabreño, que en cuanto a su anterior lesión indica que “aparentemente está muy bien físicamente y llega con muchas ganas. Le necesitamos, porque si está al 80% de su juego nos va a dar mucho tanto en defensa como en ataque”.

OBJETIVO PRIORITARIO

Pendientes de la llegada de un base para suplir a Hannah

l margen del fichaje de illie eed para reforzar la pintura, la dirección deportiva del Carplus Fuenlabrada trabaja de lleno en la contratación de un base que supla la marcha de Clevin Hannah. En el club se confía en poder cerrar cuanto antes alguna operación en este sentido, ya que a día solo cuenta con Jovan Novak con ficha pro esional para ese pueso l pasado fin de semana an e el Lenovo Tenerife el encargado de compartir la dirección del equipo con el base serbio fue Matija Samar, pero aunque cuenta con una notable proyección todavía se le ven carencias para la Liga Endesa.

Deportes 14 1 DE FEBRERO DE 2023
Óscar Quintana (fotos: Alba Pacheco) ■ Al Cabo de la Calle ■ P. Simón CON EXPERIENCIA TANTO EN LA NBA COMO EN EUROPA Willie Reed el pasado sábado en el Fernando Martín Hannah, durante un partido
“Le necesitamos, porque si está al 80% de su juego nos va a dar mucho tanto en defensa como en ataque”

SE TRATA DE UNA INICIATIVA SOLIDARIA PARA VISIBILIZAR Y AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD

La FBM y la Fundación ‘Unoentrecienmil’ lanzan ‘Canastas contra el cáncer infantil’

La Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) y la Fundación ‘Unoentrecienmil’ han decidido aunar fuerzas de nuevo en la lucha contra la leucemia infantil. En esta ocasión, ambas entidades promueven la actividad ‘Canastas contra el cáncer infantil’, consistente en una jornada solidaria para visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

De este modo, los más de 180 clubes federados en la FBM están invitados a inscribirse en esta iniciativa ben fica y conver ir los pun os ue anoten en los partidos disputados durante los días 11 y 12 de febrero en donaciones contra el cáncer infantil.

Los puntos que anoten los equipos inscritos en los partidos disputados los días 11 12 de febrero se convertirán en donaciones

Los fondos recaudados se destinarán a impulsar la Aceleradora ‘Unoentrecienmil , un proyec o ue va a llevar el ejercicio físico a los niños y niñas con cáncer en hospitales de toda España, ayudando a ue esos niños vuelvan antes y mejor a su vida normal.

Según las estimaciones de los organizadores de ‘Canastas contra el cán-

Imagen promocional de la jornada solidaria ‘Canastas contra el cáncer infantil’

cer infantil’. con lo recaudado durane ese fin de semana se podr e uipar la primera Aceleradora ‘Unoentrecienmil , ue ya es en el ospi al de La Paz (Madrid).

La protagonista de esta acción ben fica es orena, una chica de años ue lleva res luchando con ra

una leucemia. Según relatan desde la FBM, ella volvía de un entrenamiento con su madre cuando recibieron la llamada de su pedia ra ue lo cambi todo: Lorena tenía leucemia. Desde entonces, cambió la escuela y los entrenamientos por el hospital y los tratamientos. Ahora se está recupe-

rando poco a poco de la enfermedad y tanto ella como sus padres destacan la impor ancia de ue los niños, niñas y adolescen es con c ncer prac i uen ejercicio físico como parte de su tratamiento para mantener las fuerzas y el ánimo.

El exjugador Felipe Reyes, que lleva varios años comprometido con la Fundación, se sumará también a esta acción

dem s, ambi n ha confirmado su presencia en el ‘Canastas contra el cáncer infantil’ Felipe Reyes. El campeón del mundo con la selección española lleva varios años comprometido con ‘Unoentrecienmil’ en la lucha contra esta enfermedad, es la imagen de la Aceleradora y se ha sumado a es a acci n solidaria para ue los todos los clubes de la Federación de Baloncesto de Madrid se animen a participar.

Seguimiento en redes

Toda la preparación para esta gran jornada solidaria puede seguirse a través de las redes sociales tanto de la Fundación ‘Unoentrecienmil’ como de la Federación de Baloncesto de Madrid con el hashtag #CanastasContraElCáncerInfantil.

Fuenlabrada acoge este sábado el I Torneo

100x100 Inclusivo y

■ P. Simón

La piscina Fermín Cacho de Fuenlabrada será escenario este sábado 4 de febrero del I Torneo 100x100 Solidario e Inclusivo de Natación, primer evento de es e ipo ue se celebra en la ciudad y ue organi an el Club Natación Adaptada Fuenlabrada y el Club Natación Fuenlabrada con la colaboración del Ayuntamiento.

El evento dará comienzo a partir de las 17.00 horas y los organizadores confían en ue se produ ca una numero-

Solidario de Natación

or lo ue respec a al apartado inclusivo, los e uipos par icipan es en es e orneo ue iene carácter no competitivo-, estarán compuestos por diez nadadores, de los cuales dos serán integrantes del Club Natación Adaptada Fuenlabrada.

NATACIÓN ADAPTADA

Diez medallas para el CNA Fuenlabrada en la Liga Femaddi

■ Al Cabo de la Calle

sa presencia tanto de deportistas como de espectadores, ya ue cada persona presen e

en el torneo deberá donar un kilo de alimentos no perecederos.

Tanto las inscripciones como la solicitud de información alusiva a este torneo pueden realizarse a través de la dirección de correo electrónico c.n.fuenlabrada@ gmail.com o llamando al número de teléfono 647746572.

Los nadadores del Club Natación Adaptada Fuenlabrada se colgaron nada menos ue die medallas en la prueba de la Liga Femaddi celebrada recientemente en la piscima M86. El reparto de metales entre la delegación fuenlabreña fue el siguiente: Luis Miguel Loro (2 oros, plata, bronce), Sergio Segovia (2 oros, plata), Francisco Consuegra (2 platas) y Sergio Peláez (1 plata)

Deportes 15 1 DE FEBRERO DE 2023
SE TRATA DE UN EVENTO NO COMPETITIVO QUE SE ORGANIZA POR VEZ PRIMERA EN EL MUNICIPIO
Panorámica de la piscina Fermín Cacho de Fuenlabrada

DAVID VILÁN Y MANU LAMA REFUERZAN EL PLANTEL FUENLABREÑO

El Fuenlabrada mueve fichas en el tramo final del mercado para tratar de salir del ‘pozo’

■ Paco Simón

El CF Fuenlabrada ha optado por aprovechar este mercado invernal para tratar de darle una vuelta de tuerca a la plantilla con el fin de ue el e uipo mejore sus prestaciones de cara a lo que resta de competición, ya que con dos jornadas disputadas de la segunda vuelta está instalado en puestos de descenso a Segunda RFEF y todo lo que no sea una reacción a corto plazo podría resultar nefasto para sus intereses.

De ahí que desde la dirección deportiva del club se hayan ejecutado varios movimientos que pueden ejercer de revulsivo de cara al tramo decisivo del campeonato. Y han sido tanto de entrada como de salida.

Por lo que respecta al capítulo de llegadas, la primera incorporación fue la de David Vilán, joven extremo de 20 años ue ha sido fichado en calidad de cedido procedente del Atlético de Madrid y que ya ha tenido minutos en los compromisos ante el Talavera y la Cultural. “Aunque requiere de una pequeña adaptación, se daba el contexto

para que pudiera participar y ha dejado buenos minutos.

Ojalá nos pueda ir aportando más”, explicaba Mere. s recien e ha sido el fichaje de Manu Lama, que ha firmado has a junio de y llega también procedente del Atlético de Madrid. “Es un chico joven” -21 años- “que actúa de central y nos va a dar frescura a esa demarcación. Viene con muchísimas ganas y nos tiene que ayudar”, subrayaba el técnico.

Mere indicaba que también se estaba intentando concretar la incorporación

de un centrocampista. “Estamos trabajando para intentar aportar algún jugador más al centro del campo porque con la salida de Diamé sería conveniente que eso pasara”, sostenía el entrenador, aunque a la hora de cierre de esta edición todavía no se había cerrado ninguna operación en este sentido.

En el apartado de salidas, y además del mencionado Diamé, también ha dejado de pertenecer a la disciplina fuenlabreña Christian Bolaño, que había sido incorporado durante el pasado verano.

Los de Mere visitan este domingo al colista Ceuta sin licencia para fallar

vo consiste en no encadenar un segundo descenso.

El CF Fuenlabrada sigue sumido en su particular bache de resultados, que incluye cinco jornadas consecutivas sin ganar. Su último triunfo data del 11 de diciembre, cuando se impuso al Sanse (0-1), y desde entonces presenta un balance de dos empates y tres derrotas, lo que se traduce en puntos sumados sobre 15 posibles y su caída a puestos de descenso. La situación del colectivo fuenlabreño es, pues, tremendamente complicada porque hablamos de un proyecto concebido para regresar cuando antes a Segunda división y la realidad es que a día de hoy el único objeti-

La Liga

Tras el empate del pasado fin de semana an e la ul ural, Mere admitía que “estamos en una situación que se aleja mucho de lo que pretendíamos” y consideraba fundamental reencontrarse con la victoria cuanto antes “porque un resultado lo cambia todo y a partir de ahí seguro que puedes entrar en una dinámica diferente”.

Y no hay ocasión más propicia a priori que la visita de este domingo al Ceuta, actual colista del grupo y que apura sus opciones de salvación. El colectivo ceutí, que lleva tres jornadas sin perder, tan solo ha sumado puntos en jornadas.

PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1

Jornada 22

S. CF - Córdoba CF

5 17.00 RC Celta de Vigo B - Pontevedra CF

5 18.00 CD Badajoz - CF Rayo Majadahonda

5 18.00 UD S. Sebastián Rey. - S. Fernando CDI

El Fuenlabrada no consiguió pasar del 0-0 ante la Cultural Leonesa en un duelo que amaneció torcido con las lesiones de Buer en el calentamiento y de Sotillos al poco de comenzar. Aún así, los de Mere supieron sobreponerse y disfrutaron de varias ocasiones claras, sobre todo las protagonizadas por Diego, Cubero y Barbosa. También las tuvo el conjunto leonés, perocador del Fernando Torres

Clasificación Jornada 21

Deportes 16 1 DE FEBRERO DE 2023
■ P. Simón JORNADA PROPICIA PARA VOLVER A GANAR Acción del partido de la primera vuelta entre el ‘Fuenla’ y el Ceuta, Manu Lama, durante su etapa en el CF La Nucía (foto: CF La Nucía)
Partido 4 17.00 RB Linense - Linares Deportivo
19.00
Deportivo de La Coruña - AD Mérida
19.00 CF Talavera de la Reina - Algeciras CF
AD
FC - CF Fuenlabrada
CyD Leonesa - Racing Club Ferrol
12.00 Real
- AD Alcorcón
12.00 Unionistas de
4 y 5 de febrero Día Hora
4
RC
4
5 12.00
Ceuta
5 12.00
5
Madrid-Castilla
5
Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 AD Alcorcón 43 21 13 4 4 2 Real Madrid-Castilla 41 21 11 8 2 3 Córdoba CF 40 21 12 4 5 4 RC Dep. de La Coruña 39 21 11 6 4 5 Racing Club Ferrol 35 21 10 5 6 6 RC Celta de Vigo B 33 21 9 6 6 7 CyD Leonesa 33 21 10 3 8 8 Linares Deportivo 32 21 9 5 7 9 RB Linense 28 21 7 7 7 10 AD Mérida 27 21 7 6 8 11 CD Badajoz 27 21 7 6 8 12 UD San Sebastián R. 27 21 8 3 10 13 Unionistas de S. CF 26 21 6 8 7 14 CF R. Majadahonda 25 21 7 4 10 15 Algeciras CF 25 21 6 7 8 16 CF Fuenlabrada 23 21 6 5 10 17 San Fernando CDI 21 21 5 6 10 18 CF Talavera de la R. 20 21 5 5 11 19 Pontevedra CF 19 21 4 7 10 20 AD Ceuta FC 12 21 3 3 15
Empate sin goles ante la Cultural en un duelo con numerosas ocasiones (0-0)

CICLISMO EL EQUIPO FUENLABREÑO COSECHÓ BUENOS RESULTADOS Y SU PROYECTO GANÓ VISIBILIDAD

El Bikery-Denpros cierra el curso con buen balance y varios nombres propios

El Team Bikery-Denpros Ciclocross de Fuenlabrada ha efectuado un positivo balance de la temporada que acaba de concluir, tanto en el apartado de resultados deportivos como en lo ue se refiere a la visibilidad de un proyecto que pretende seguir creciendo y consolidarse en nuestro país.

Sus responsables destacan que el calendario afrontado por el equipo fue muy completo, situando sus principales objetivos en los Campeonatos de España, pruebas

La sub-23 Estela Domínguez firmó una gran campaña clasificándose para la Copa del Mundo de Benidorm

internacionales y Copa de España, además de las competiciones disputadas en la zona centro.

En cuanto a la plantilla con proyección nacional, el principal referente fue la sub-23 Estela Domínguez, que cuajó una temporada muy regular en la que conquistó tres victorias parciales y consiguió clasificarse para la opa del Mundo de Benidorm, donde acabó como la segunda mejor sub-23 española.

También hubo interesantes destellos por parte de varios compañeros de categoría como Carolina Vega, José Rebollo y Aarón Cordero, que pisaron el podio en alguna que otra carrera, así como el junior Adrián Garbajosa y los elites Rocío Núñez y Jorge González. También entre el grupo máster ha habido éxitos de relieve. Como los de José Ramón Millán (máster 40), que logró un total de seis triunfos adjudicándose la Copa Comunidad de Madrid. los de José Luis Rebollo (máster 50), que aglutinó una decena de victorias parciales,

entre las que se incluyó la general de la Copa de España, la del Circuito Diputación de Burgos y el Campeonato de Madrid.

Juan Francisco Segador, direc or del e uipo, calificaba el balance de esta última temporada como “muy positivo. El objetivo principal era crear un buen grupo y

dar mucha visibilidad a este proyecto, y creo que lo hemos conseguido”, subrayando que “ahora mismo somos un equipo a tener en cuenta como referente de la zona centro”.

Segador destacaba que duran e la par e final de la temporada “teníamos como objetivo que alguno de los nuestros tomara parte en la Copa del Mundo, y lo conseguimos con Estela”, se congratulaba antes de avanzar que “el curso que viene este proyecto será más ambicioso y esperamos dar un paso más en nuestro crecimiento”.

HAN SIDO PRESELECCIONADOS ENTRE LOS MEJORES DE ESTA DISCIPLINA DERIVADA DE LAS ARTES MARCIALES CHINAS

Irene Castro y Fran García aspiran a ser elegidos ‘Atleta del año’ por la Federación Internacional de Wushu

Dos deportistas fuenlabreños, Irene Castro y Fran García Mazuecos, han sido preseleccionados entre los aspirantes al título de ‘Atleta del año’ por la Federación Internacional de Wushu (IWUF en sus siglas originales en inglés). Conviene recordar que el wushu es un deporte de contacto completo derivado de las artes marciales chinas tradicionales.

Ambos deportistas, que pertenecen a la disciplina del Wushu Fuenlabrada, han sido propuestos para este galardón por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEDJYDA) y acep -

Los dos pertenecen al Wushu Fuenlabrada ya pueden ser votados para el galardón en la categoría de wushu tradicional

tados por la IWUF, que propone cada año en una votación abierta la elección de los atletas del año en su modalidad y en esta ocasión, además de los candidatos de China y del resto del mundo, ha seleccionado a los dos españoles del Wushu Fuenlabrada en la categoría de wushu tradicional.

Las votaciones para elegir al atleta del año permanecerán abiertas hasta

el próximo de febrero a través del enlace https://iwuf.sports.cn/Athleteof-the-Year-2022/. Para participar en la votación hay que seleccionar la categoría de Traditional Wushu Athlete

of the year y luego sus nombres. Para que se registre el voto es preciso votar a tres atletas y es posible hacerlo una vez al día desde cada conexión

IP a Internet.

Deportes 17 1 DE FEBRERO DE 2023
ntegrantes del equipo i ery enpros posando para la foto oficial Estela Dominguez, durante una prueba
“El curso que viene este proyecto será más ambicioso esperamos dar un paso más en nuestro crecimiento”
rene astro y ran García optan al galardón de tleta del a o en ushu tradicional

Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían

➟ John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.

➟ A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.

➟ Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.

vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.

➟ Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del na-

para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.

➟ Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.

➟ Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.

➟ La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.

➟ La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’

➟ 6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.

12 DE ENERO DE 2011 1 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 18
Capitanes intrépidos 1938 ¿Vencedores o vencidos? 1962 El señor de los anillos 2002 La La Land 2017 El hombre tranquilo 1953 Salvar al soldado Ryan 1999 Apocalypse Now 1980 Malditos Bastardos 2010 3 anuncios en las afueras 2018
QUE SE QUEDARON INJUNSTAMENTE SIN ESTATUILLA
CONOCIDAS LAS NOMINADAS DE 2023, REPASAMOS AQUELLAS
de los nuestros 1991
Uno

EL 4 DE FEBRERO, A LAS 20.00 HORAS, EN EL TOMÁS Y VALIENTE

Fuenlabrada se embarca en la expedición de Magallanes y Elcano

Entre 1519 y 1522 acaeció el viaje más legendario de la marina española, una de las gestas más importantes de la historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo. a flo a de las olucas, formada por cinco naos, partió de Sevilla con más de 250 tripulantes en agosto de 1519 al mando de un portugués: Fernando de Magallanes. Casi tres años después solo

regresaría una nave con marineros, capitaneados por un guipuzcoano: Juan Sebastián Elcano. Magallanes Elcano. La primera vuelta al mundo es una epopeya en verso escrita por Armando Jerez, documen-

La obra recoge una de las gestas más importantes de la historia: la primera vuelta al mundo

tada y rigurosa, que ha sido seleccionada como parte de la programaci n oficial de la Fundación V Centenario del Ministerio de Cultura y, asimismo, cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de SC de Tenerife para la difusión y promoción de este hito en la historia de la humanidad. Ahora la expedición, en forma de obra de teatro, hace escala en Fuenlabrada, en el teatro Tomás y Valiente, el 4 de febrero, sábado, a partir de las 20.00 horas.

Arroyomolinos y Fuenlabrada viajan a la antigua Roma

Fanfarrón, pagado de sí mismo, narcisista y obsesionado por el sexo. Así es Miles, ue cree firmemen e ue odas las mujeres le adoran, y a todas las mujeres pretende. Vive en Éfeso junto a Cornelia, una bella princesa que piensa que bebe los vientos por él, olvidando el pequeño detalle de que la tiene secuestrada.

Su criado Geta, cansado de un amo tan ególatra, ayudará a Cornelia en una historia de enredos que viaja desde la antigüedad de Plauto, su creador, hasta nuestros días en el Sur de Madrid. Y es que Arroyomolinos primero, el 5 de febrero a las 19.00 horas, y Fuenlabrada después, el día 12 a las 19.00 horas en el Tomás y Valiente, acogen a Carlos Sobera en el papel de Miles Gloriosus

La Comunidad ofrece más de 300.000 plazas y 1.000 destinos con el programa ‘Rutas Culturales para Mayores 2023’

La Comunidad ofrece más de 300.000 plazas y 1.000 destinos con el programa Rutas Culturales para Ma yores , en el que reserva, como novedad, 350 plazas gratuitas a cuidadores de personas reconocidas en situación de dependencia.

Así, con el lema ‘El Placer de Viajar’, la oferta se compone de destinos nacionales, 595 internacionales, recorridos por Portugal y

55 cruceros, lo que supone “la mayor oferta de viajes realizada por una comunidad autónoma en España”, destaca la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.

Los precios oscilan entre los 250 euros por persona (a partir de 55 años) para estancias de cuatro días en la península, hasta los 1.750 euros para las rutas de largo recorrido, con una duración mínima de ocho días. Así, todos los viajes incluyen pen-

sión completa, alojamiento en hoteles de tres y cuatro estrellas, un itinerario de excursiones y visitas y un guía durante todo el periodo.

A nivel nacional, el programa propone 114 escapadas, 161 itinerarios por todo el territorio peninsular y 56 por Baleares y Canarias, con las novedades de la ‘Ruta de la Trufa’ por Soria y las del ‘Destierro del Cid’, las Hoces del Duratón o las Hurdes.

A nivel internacional se puede elegir entre 287 viajes de

media distancia, 228 de larga, 80 grandes ciudades, 55 cruceros o circuitos por Portugal, con varios destinos nuevos, que son Filipinas, Malasia, Kenia y Senegal.

La reserva de plazas se puede realizar ya en las 681 agencias de viajes acredi-

tadas, repartidas por toda la región. Así, las personas mayores de 60 años tienen un periodo prioritario para inscribirse, que se prolongará hasta el de febrero, y las personas de entre 55 y 59 años podrán inscribirse a partir del de marzo.

1 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 19
■ Roberto Resino CON ‘MILES GLORIOSUS’, LA COMEDIA DE PLAUTO Carlos Sobera protagoniza ‘Miles Gloriosus’ agallanes Elcano. a primera vuelta al mundo llega a uenlabrada este fin de semana
De ‘La ruta de la trufa’, al ‘Destierro del Cid’, Malasia y Kenia: Los mayores de Madrid descubre ‘El placer de viajar’
LAS PLAZAS YA SE PUEDEN RESERVA EN LAS 681 AGENCIAS DE VIAJES ACREDITADAS Y REPARTIDAS POR TODA LA REGIÓN
Concepción Dancausa presenta el programa de este 2023

ASÍ PUEDE SER EL DÍA A DÍA EN UNA CÁRCEL COMO LA DE VALDEMORO Y EN CUALQUIER CENTRO PENITENCIARIO DE ESPAÑA

Funcionario de prisiones, el trabajo escondido

 Los centros penitenciarios son ecosistemas donde habitan personas muy distintas que conviven, a veces a su pesar. Los funcionarios de prisiones, en un trabajo tantas veces olvidado, dan sentido con su profesionalidad a este mundo

Alas 7.45 horas comienza la jornada en las prisiones españolas.

También, en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro. Los funcionarios del turno de mañana acaban de entrar a trabajar y los internos están amaneciendo, es el momento del recuento general de la mañana, probablemente el más importante del día.

Las noches en el centro penitenciario son largas. Los internos se retiran a sus celdas antes de las diez y pasan muchas horas hasta que vuelven a estar visibles. Nos lo cuenta Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera. “En el recuento de la mañana tienes que comprobar si todos los internos que la tarde anterior volvieron a sus celdas se encuentran bien. Y no siempre es así, entonces te encuentras las sorpresas: una persona que ha fallecido, bien por muerte natural, bien por consumo de alguna sustancia o por suicidio”.

Sergio explica que la inmensa mayoría de los internos son personas que comprenden su situación, que entienden que la vida les ha llevado hasta la cárcel y que saben que es una situación temporal, más o menos larga, y hacen todo lo posible por salir de allí lo antes posible.

Tras el recuento, los reclusos recogen sus celdas y bajan al desayuno. Pero antes tiene el lugar le reparto de medicinas y metadona. Desgraciadamente, cada vez el reparto es mayor porque “hay internos con muchas patologías, cada vez hay más que están medicados”. Y ésta es una de las razones que llevan a los funcionarios a exigir a las Administraciones Públicas más medios y más recursos.

“A los responsables políticos (explica Sergio García), se les llena la boca hablando de reinserción, pero faltan medios. Falta personal, faltan médi-

cos, psiquiatras, faltan psicólogos, educadores, nos faltan recursos para realizar nuestro cometido”. Porque, como nos recuerda, “aparte de la vigilancia y la custodia, nuestro cometido también es la reinserción de las personas privadas de libertad”.

Aparte de la vigilancia y la custodia, su trabajo también es la reinserción de personas privadas de libertad

Tras el desayuno se inicia la jornada, es decir, las actividades que llenan el día de los internos y que, en muchos casos, son la razón que les da esperanza una vez fuera de la prisión. Cursos de formación, talleres, tareas en el propio centro penitenciario, deporte, sesiones de gimnasio. En algunos casos, sencillamente, paseos por el patio.

Sergio se refiere a la posibilidad de cursar estudios universitarios a través de los programas de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), que permite a los presos la obtención de un título universitario y que, segura-

mente por razones obvias, en la mayoría de los casos sea el de Derecho.

Pero también destaca el trabajo que se hace en la cocina del centro, donde reclusos que llegan sin formación previa han aprendido un oficio y salen a la calle preparados para encontrar un trabajo.

Tras el patio y las actividades, nuevo recuento y el almuerzo. Esos momentos en los que los encarcelados hacen vida en común, son los que hacen más relevante la actividad del funcionario que vigila y custodia. Pensemos que la ratio más común es que dos o tres funcionarios estén al cargo de la vigilancia de un módulo de 60 o 70 internos. No es fácil controlar esa situación si no se tiene mucha psicología, mucha perspicacia y experiencia.

El ejemplo de las funcionarias

Desde que, siendo directora general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo, se unificaron las escalas masculina y femenina, las mujeres realizan las mismas tareas que los hombres en los centros penitenciarios. Para Sergio García, estas funcionarias son un verdadero ejemplo porque han sabido realizar una tarea profesional y experta a un nivel que, muchas veces, supera el trabajo de los varones. “Es admirable ver cómo dos o tres mujeres jóvenes controlan un módulo de 60 o 70 internos con una profesionalidad impresionante. Son para nosotros, y también para los internos, un ejemplo. Su tarea es, creo, autentico feminismo”, nos asegura Sergio García.

“No tenemos la formación ni los medios que tiene la Policía o la Guardia Civil, no somos fuerzas de seguridad, por eso nuestro trabajo no es de fuerza, se trata de tener mucha psicología, saber hacerte respetar, tratar a la gente, hacerles ver que no eres su enemigo, que puedes solucionar sus problemas y sus demandas y sacar adelante, con ellos, a todo el módulo”. No obstante, y esa es una demanda que lleva pendiente desde hace años, los funcionarios reclaman su consideración como agentes de la autoridad, en la misma medida en que lo son otros, como profesores o médicos. “Necesitamos ser considerados agentes de la autoridad porque es la manera de estar protegidos cuando se producen incidentes violentos, que no son lo habitual, pero suceden y son muy problemáticos”.

Tras el almuerzo, la tarde es un poco el reflejo de la mañana, hasta que los internos se reúnen para la cena y vuelven a sus celdas a pasar la noche a una hora temprana. A horas que, en verano aún es de día y luce el sol. La vida en el centro volverá a repetirse al día siguiente.

Nº 202 - Año 13 1 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
20 La contra
Entrada al Centro Penintenciario de Valdemoro Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.