Edición Suroeste 201

Page 1

En el último Pleno votaron en contra de la propuesta de VOX de presionar al Gobierno de España, para mejorar la frecuencia de paso de los trenes por la ciudad. La ‘excusa’ es que ya se está haciendo, con la compra de más de 200 trenes desde el 2021. La realidad, en cambio, es que el servicio se presta cada día peor. Eso sí, desde el Ayuntamiento se pedirá a la Comunidad de Madrid que mejore el trazado de la carretera M-506

Humanes se ha convertido en una necrópolis de basura y ropa usada abandonada

El pasado 3 de febrero hallamos el primer vertido de estas características en el conocico como camino Fuente de los Caños y dos semanas más tarde, a día 17, el paraje es aún peor, pues han aumentado los residuos depositados en un entorno que, además, está próximo a los caminos que conducen a Valdeserrano (Fuenlabrada)

ENTREVISTA A JOSÉ QUINTANA

14-15

La Guardia Civil desarticula una banda criminal responsable de una treintena de robos en Arroyomolinos, Griñón y Serranillos del Valle

Arroyomolinos 12

El Ayuntamiento espera iniciar las obras en La Arroyada antes del 1 de febrero, más de un año después con las viviendas al borde del precipicio

Cultura 17

Fuenlabrada inicia el año 2023 con más de 120 espectáculos que aglutinan música, teatro, exposiciones y los tradicionales cafés literarios

El presidente del Carplus Fuenlabrada no esconde en declaraciones a Al Cabo de la Calle que la situación es “tremendamente complicada”, pero confía en que “los cambios que estamos haciendo nos ayuden a mantener la categoría”

Arroyomolinos

¿Cree que el Ayuntamiento ha sido efica en a o ada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN ARROYOMOLINOS ·
· SERRANILLOS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO VALDEMORO Publicación controlada por: Número 201– Año 13 18 de enero de 2023 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
MORALEJA
ES
Suroeste
9
10
“Las bajas de Bassala y de Ristic nos han dejado el equipo desmantelado”
FUENLABRADA 7
La izquierda fuenlabreña no quiere mejoras en el Cercanías
Fotografía: Miguel Múñoz

QUE ARGODERSE!

Fuenlabrada, la envidia de estas Navidades

Parece que ha pasado un siglo desde que acabaron las Navidades. Metidos de lleno en 2023, los días vuelan y ni te das cuenta de lo que ocurre a tu alrededor. La actualidad manda. Pero lejos de los clásicos reñideros políticos, del y tú más y la confrontación, quiero romper una lanza a favor de Fuenlabrada y la espectacular Navidad que nos ha ofrecido, desde que arrancara la programación el 9 de diciembre. Por primera vez he sentido que era Navidad en la ciudad. Se veía y palpaba cuando salías a cualquiera de las calles de una localidad, otrora oscura y desangelada. A pesar del frío había más gente que, incluso, en las Fiestas de septiembre. Las comparaciones son odiosas, pero puedo decir que hemos sido la envida de estas Navidades en los alrededores.

EDITORIAL

Vecinos de Arroyomolinos, abandonados y a merced del tiempo

“G

ran persona debió de ser el primero que llamó pecado mortal a la pereza” Así arranca ‘Vuelva usted mañana’, el texto periodístico de uno de los padres nacionales

José de Larra, que aparecía por primera vez en El Pobrecito Hablador. Revista Satírica de Costumbres ¡Cuán de menos se echan la ironía, el sarcasmo y retintín de plumas como la de Larra, que engrandecieron el noble arte del Periodismo!

Es verdad que hay cuestiones con más seriedad que otras, pero cuando uno se topa con la burocracia, con la elefantiásica administración pública, mejor tomarlo con humor si no se quiere caer en la desesperación. De sobra es sabida la pereza de sus señorías, que han olvidado su condición de servidores hasta metamorfosear en servidos, pues uno pensaría que paga impuestos y sostiene un complejo engranaje administrativo para que le resuelva los problemas a la mayor brevedad posible.

Sin embargo, en cuanto a la AdLarra: “Convengamos solamente

Las casas colgantes de Arroyomolinos, así las bautizan los vecinos, a los que les queda el recurso del sarcasmo para no desesperar ante tres administraciones perezosas que parecen chotearse de su tragedia

en que esta institución ha cerrado y cerrará las puertas del cielo a más de un cristiano”. Entre ellos, al pobre Sans-délai, protagonista de ‘Vuelva usted mañana’.

Eso les lleva ocurriendo desde hace más de un año a los vecinos de Arroyomolinos, que tienen sus casas a merced del tiempo atmosférico, pendientes de que al arroyo La Arroyada no le dé por crecer más de la cuenta y derrumbe sus hogares. A modo de sátira (la risa es más poderosa que la pereza burocrática, sin duda) se las conoce ya como ‘Las casas colgantes de Arroyomolinos’, bautizadas así por los propios vecinos, a los que les queda el recurso del sarcasmo para no desesperar entre tres administraciones (local, regional y nacional)

que echan “un cigarrito al brasero”, mientras el tiempo pasa de forma exasperante para los afectados.

Llama la atención lo pragmáticos que pueden llegar a ser los administradores de lo público cuando les interesa. Sobre todo los gestores políticos, que aceleran los plazos administrativos si de arrimar el ascua

cuando el Sans-délai de turno hace uso de su legítimo derecho a ser atendido por la administración, la respuesta es la de siempre. A saber: “¿Para esto he echado yo mi viaje tan largo? ¿Después de seis meses no habré conseguido sino que me digan en todas partes diariamente: «Vuelva usted mañana», y cuando este dichoso «mañana» llega en fin, nos dicen redondamente que «no»?”

Así ha sido en Arroyomolinos desde aquel 1 de noviembre de 2021, que se dice pronto. Ahora se estima que las obras de contención para evitar el derrumbe de las viviendas empiecen antes del 1 de febrero. Claro que habrá que encomendar-

aunque solo sea por ese anhelo humano de creer en el prójimo. Si no, habrá que volver mañana, y mañana, y mañana....

‘España, la democracia y la Constitución’ es el lema elegido por Foro España Cívica y la Fundación Foro Libertad y Alternativa para convocar a los ciudadanos este 21 de enero, a las 12.00 horas en Cibeles, contra las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. Un Ejecutivo, cuyas

Fotodenuncias

y agresores sexuales (más de Ley de Irene Montero) y atacan la separación de poderes. VOX ya ha dicho que irá, mientras el PP espera. Quien no lo hace es un presidente, Sánchez, que ya ha consumado el asalto a todas las instituciones del Estado... Aunque Madrid no callará.

Opinión 2 18 DE ENERO DE 2023
¡AY
Edita a n fico adrid Films Gerente uan anuel o ano Director Roberto Resino Redacción aco imón epe arc a uertas redaccion alcabodelacalle com Diseño y Maquetación Antonio odr ue ald s ma uetacion alcabodelacalle com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el : publicidad alcabodelacalle com Distribución C el :
Impresión otomadrid
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
i uiere acernos lle ar al una ue a o fotodenuncia puede acerlo mandando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle com s imprescindible ue conste el nombre apellidos y n mero de o pasaporte de sus autores y ue las im enes ten an buena resolución Al Cabo de la Calle se reser a el derec o de publicar tales colaboraciones as como de resumirlas
adrid defiende es e de enero la ons i ución ren e a las pol icas de S nc e

El Balancín...

Sube... Baja...

Selección de Rugby

La selección nacional de rugby ‘touch’ se concentró este en el polideportivo Fermin Cacho de Fuenlabrada para preparar sus próximos campeonatos

Trending Topic...

Podemos, el partido de los bulos

La ministra de Derechos Sociales, la ‘podemita’

Ione Belarra, se pasó de lista manipulando la portada de ABC. Luego son los primeros que se quejan de bulos y ‘fake news’, cuando son la principal fábrica de miseria, también informativa. Algún día se estudiará en los libros de historia como una sociedad como la partido como Podemos

Griñón

La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural el Convento de la Encarnación, lo que supondrá a buen seguro un espaldarazo al turismo de la localidad

Pedro Vigil

Cuando los vecinos votan a sus ediles esperan que éstos solucionen sus problemas municipales. Para hablar de Brasil ya hay otros espacios, no el Pleno

CF Fuenlabrada

Con un proyecto concebido para luchar por el ascenso a Segunda, la cruda realidad es que el CF Fuenlabrada ha cerrado la primera vuelta en puestos de descenso a 2ª RFEF

No olviden los descansos, porque hace frío Y no es el Día de la Marmota ni Atrapado en el tiempo, es la realidad de todos los inviernos y eneros. Hace frío y en zonas altas nevará. En esta ocasión, además, bajará la cota de nieve así que, como llevan haciendo desde tiempos inmemoriales, abrínguense todo lo que puedan y más y ‘disfruten’ de esta estación del año lo mejor que puedan

Resultados Encuestas

Opinión 3 18 DE ENERO DE 2023
¿Le ha gustado la programación de
Sí: 43%
57%
Fuenlabrada
Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es
Navidad?
No:
Sí: 43% No: 57%

Ayuso quiere que Fuenlabrada y Getafe lideren la transformación digital en el Sur de Europa

Vasectomía para controlar a las cotorras del Sur de Madrid

Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Getafe, Leganés, Alcorcón y Pinto trabajan en un proyecto de control de población de cotorras y en un “estudio de su impacto real” de esta sobrepoblación, y podrían aplicar “técnicas de control mediante métodos no letales tales, como la vasectomización de los machos o la esterilización de los huevos”.

a Comunidad de Madrid presentaba este lunes la fi ina e m lso a los Centros de Procesamiento de Datos de la Administración autonómica con la que buscan captar 6.000 millones de euros hasta 2025.

El objetivo es asesorar a empresas de los ‘data cente s a a se i onsoli ando la región como nodo digital del sur de Europa” y dar es esta a la e iente emanda” de este entorno para poder crear empleo y atraer talento. También busca ser guía para las multinacionales para poder hacer su trámites ante de las administraciones

bli as omo enla e

La región cuenta con más de 20 parcelas que juntas suman más de 80.000 metros cuadrados, fundamentalmente en Getafe y Fuenlabrada, estina os a este fin

El personal responsable e esta fi ina se en ent a enmarcado dentro de la Subdirección General de Transformación Digital, Servicios Digitales de la Administración fi ina ni a e ans o -

mación Digital, que a su vez estará acompañado por una jefatura de área y de servicio.

Madrid lidera los data centers en España, con 31 instalaciones operativas y en proyecto e inversiones previstas de más de 6.000 millones hasta 2025. Además, en estos momentos, la potencia instalada en España asciende a 113 MW, de los cuales 103 MW (un del total) están en el área de la capital, que

experimentará un incremento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los MW en 2025.

Fuenlabrada, en concreto, es la localidad de la Comunidad con mayor inversión prevista para los próximos años. La ciudad tiene previsto acoger tres proyectos empresariales por valor de 750 millones de euros. Y entre ellos, precisamente, un centro de datos.

Cercanías cerrará de febrero a diciembre el tramo de Chamartín a Nuevos Ministerios

Los viajeros de las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b tendrán que apearse en Nuevos Ministerios y seguir su viaje hasta Chamartín en autobús, contemplando el abigarrado paisaje del Paseo de la Castellana. Serña desde el de febrero y hasta diciembre.

Cercanías Madrid interrumpirá el servicio entre las estaciones de Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol aunque se ha diseñado un plan de alternativas que incluye un aumento de los trenes del y un las plazas sentadas.

Este corte afecta a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b, que tendrán que hacer trasbordos para evitar este corte del túnel de Sol, han explicado desde

Adif, en el nuevo vestíbulo de conexión entre Cercanías, Alta Velocidad y Metro de Madrid en Chamartín, que entrará en servicio próximamente.

Para garantizar que los viajeros son conocedores de esta situación se hará una campaña de publicidad en medios, redes, en la web de Renfe y App de Cercanías. También se contratarán personas más para atención al cliente -hasta los 700- y se repartirán e s , se vinila n t enes se avisará por megafonía.

Tanto el túnel de Sol como el de Recoletos, operarán con normalidad en el tramo Nuevos Ministerios-Atocha.

Este martes, además, la C-3 y C-4 sufrieron retrasos por averías entre Chamartín y Fuencarral. También la C-5, por un tren averiado en Zarzaquemada.

El proyecto parte de una iniciativa que impulsa la Dirección General de Derechos de los Animales (adscrita al Ministerio de Derechos Sociales).

Así, se analizará el impacto de la cotorra argentina y la cotorra de Kramer en la población de gorrión común. El plazo máximo para la entrega del estudio completado será de un año tras la fecha de formalización del contrato.

La Comunidad de Madrid regula el reconocimiento de la condición de familia numerosa para que este título se renueve automáticamente hasta que el hijo menor cumpla 26 años.

El objetivo es reducir los trámites burocráticos que afectan a la vigencia dementar la protección y los más de 138.000 familias numerosas de la región.

Comunidad 4 18 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
NUEVA JORNADA DE CAOS ESTE MARTES EN LA C-3, C-4 Y C-5 POR AVERÍAS EN ESTACIONES Y
corte afecta a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b.
TRENES El
DE... LA
En
La familia numerosa seguirá hasta que el menor cumpla 26 años
AL CABO
CALL
breve
■ Al Cabo de la Calle
EL GOBIERNO REGIONAL HA ABIERTO UNA OFICINA DE IMPULSO A LOS CENTROS DE DATOS
Isabel Díaz Ayuso, en el Consejo de Gobierno que se celebró en Fuenlabrada el año pasado
La Comunidad de Madrid puede convertirse en cinco años en el centro europeo con datos
Una cotorra en un parque

España cerró 2022 con el precio de los alimentos dis arado una inflación media del

INCREMENTO DE LOS ALIMENTOS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de , se n los atos efinitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

o s a te, sob e la in ación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), el INE ha elevado una décima su estimación inicial del 6,9%. Así, el s b a ente finalmente cerró diciembre en el 7%, tasa siete décimas superior a la de noviembre y la más elevada desde noviembre de 1992.

No obstante, el país acabó diciembre con a i acci del 5,7%, cifra más baja desde noviembre del año 2021

e este mo o, la in a i n subyacente supera al índice general por primera vez desde febrero de 2021 y abre con él una brecha de 1,3 pun-

tos, la mayor desde junio de 2020. De esta forma, 2022 e on na in a i n media del 8,3%, la más alta en 36 años.

Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró 2022 con la in a i n m s ba a e s a a y redujo casi un punto el Índice de Precios al Consumo

Alimentos Subida de Precio

Azúcar +50,6%

Aceites +50,6%

Mantequilla +42,3%

Leche +37,2%

Huevos

Cereales +22,7%

Legumbres y hortalizas Carnes

(IPC) en diciembre respecto al mes anterior (4,9% frente a 5,8%).

La cesta de la compra más cara Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,7% en diciembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y del gas. No así los precios de los alimentos, que crecieron en diciembre un 15,7% en tasa interanual,

adrid o recer incen ivos fiscales a los inversores co o con rapeso a los i pues a os de S nc e

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional impulsará n in entivo fis al a a n evos inversores en la autonomía, en forma de deducción de IRPF, que pretende que actúe como “contrapeso” al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Algo que, además, se va a e i antes e fin e mes ante el Constitucional.

Y es que el Ejecutivo madrileño estima que este “nuevo ol e onfis ato io ont a el ahorro va a provocar una reducción de la inversión en Madrid de entre 1.200 y

1.600 millones de euros al año, lo cual se traducirá en un 0,6% de Producto Interior Bruto, 19.500 empleos y casi 200 millones de recaudación de impuestos”.

a a benefi ia se e esto, solo se pondrán dos condiciones. La primera, que se llegue de fuera de España, estableciendo un límite de al menos cinco años viviendo en el extranjero para poder disfrutar esta deducción. La segunda es que se invierta patrimonio “en lo que quiera, y cuanto quiera, pero que genere riqueza y prosperidad para todos”.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha cifrado en casi 13.000 puestos de trabajo y 886 millones al

PIB por cada mil millones de inve si n los benefi ios e aportará esta nueva deducción en el IRPF anunciada. Según el consejero, el nuevo incenti-

vo fis al b s a la at a i n e inversión extranjera, que favorecerá también la expansión de empresas locales que buscan hacer crecer sus negocios.

cuatro décimas más que en noviembre y su tasa más alta desde el comienzo de la serie, en 1994.

Los que más subieron de precio en 2022 (diciembre de 2022 sobre diciembre de 2021) fueron el azúcar (+50,6%); otros aceites (50,6%); la mantequilla (+42,3%); los aceites y grasas (+38,1%); la leche (+37,2%); los huevos (+29,8%); los productos lácteos (+23,4%); los cereales (+22,7%) y las patatas (+22,6%).

También los preparados de legumbres y hortalizas (+15,7%); el pan (+15,4%); otros preparados alimenticios (+15,2%); la carne de ave (+15,1%); la carne de porcino (+13,8%); la carne de vacuno (+13,2%); el agua mineral, los refrescos y los zumos (+12,8%); las legumbres y hortalizas frescas (+12,3%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12,2%); café, cacao e infusiones (+11,5%), y otras carnes (+11,4%).

PABELLONES DE IFEMA

FITUR regresa a la o unidad de adrid del al 22 de enero

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) calienta motores una edición más. Y es que este año se celebra en IFEMA del al 22 de enero. Será una gran feria representantiva de la fuerza del ecosistema del turismo en el mundo, que se situará -según los organizadoresen cifras muy cercanas a su récord histórico. Asimismo, FITUR pretende consolidar su liderazgo en este tipo de ferias internacionales, dando gran protagonismo al hub español con Latinoamérica.

Comunidad 5 18 DE ENERO DE 2023
EL IPC SUBYACENTE SUPERA AL ÍNDICE GENERAL POR PRIMERA VEZ DESDE FEBRERO DEL AÑO 2021 La cesta de la compra es un 15,7% más cara Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ■ Al Cabo de la Calle

Vecinos de la c/ Suiza no quieren el cambio de contenedores

LA COMUNIDAD TIENE LA ÚLTIMA PALABRA SOBRE EL PGOU

El Ayuntamiento espera el visto ueno de nitivo ara eliminar ya la gasolinera del centro

l e enlab a a a e i o al obie no e avie ala, e es e a los ve inos e la alle ia, e se o onen al ambio e bi a i n e los ontene o es, a a e las ob as en la ente e las s ale as n amentalmente los e los n me os , , e een e i o ambio e e s one la elimina i n e la as e a a amientos stos ve inos an t asla a o a la an i ata el , oelia e , e no a stifi a i n al ambio e no an obteni o e li a i n o a te el ntamiento e imos e les es en e to a e isi n sea e a e o on ellos , a an a o e

El Ayuntamiento de Fuenlabrada esperaba asta el final el a o 2022 para aprobar la moifi a i n el lan eneal e ena i n bana e e miti , ent e ot as estiones, elimina la asoline a el ent o e la i a , onst i n ent o lt al n a a amiento s bte neo a tamente ne esa io en esta ona e la lo ali a e t ata e la a oba i n ovisional e la mo ifi a i n el nto n me o el , el e se aba t asla o a la omunidad de Madrid para su a oba i n efinitiva n este senti o, es e el e tivo enlab e o e oaban e estas a t a iones se llevan a abo t as a os e a ali a i n aban ono o parte de algunos propietarios el s elo, e an olon ao en el tiem o na a tit inmovilista, e a im e i o

el esa ollo la inami ai n e la ona ent o es e el a o , en enlab a a se est o eien o a la emoli i n e inm ebles en es so o i etamente aban ona os, a a ene a es a io a n evas ota iones n este sentio a se an lleva o a abo va ias a t a iones en las a-

lles e isa, alle a ena, os os, allemilla e o, e to el a o la eo ani a i n el t fi o, si bien esto último sigue sin se a e ta o o b ena ate e los ve inos e la alle milla e o, e mantienen las an a tas on e iti an i a emo ela i n e la ila i n

Semana de movilizaciones en el Hospital de Fuenlabrada para denunciar el “colapso” de las Urgencias

os sin i atos se on ent aban el vie nes asa o ente a las e tas el os ital e enlab a a, a a en n ia el ola so en las enias nas movili a iones e ontin an esta semana, a las o as a las o as es e , sin i ato ma o ita io en la n i n bli a, ale taban e la semana pasada había 38 a ientes en ientes e ama solo in o amas lib es en bse va i n e las e e isten en el ent o em s, e ist an a -

ientes en la ona e ons ltas e e i ina ntena, ni amente on at o en e me as, os t ni os en i a os a i -

lia es e en e me a os ela o es levamos avisan o a la e en ia e estos oblemas es e a e tiem o a

t av s e n me osos es itos , ale taban es e enien o en enta e no solamente no se ha mejorao, sino e, a t as a, el aos se va a o e an o e las instala iones e este ent o sanita io, est la o e las me i as entes e se toman o a te e la i ei n no est n sol ionan o na a , an an

Ante las bajas temperaturas de estos días, el Ayuntamiento ha comenzado a esparcir sal en las entradas

colegios, centros de salud y equipamientos municipales para evitar accidentes y caídas de peatones. También las comunidades de vecinos pueden recoger la sal que necesiten en la nave situada en la calle Eduardo Torroja, 50 o bien en alguno de los 14 puntos móviles. Hasta ahora se han repartido 500 kilos.

Escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios de la ciudad participan en el programa ‘Corazones de colores’, una iniciativa que pretende sensibilizar sobre el Trastorno de Espectro Autista (TEA). El objetivo es generar una red de colaboración en la que se implique a la población escolar, se empodere a las familias como principales agentes y a la comunidad docente para promover una actitud de acercamiento con los niños con TEA.

Dos nuevos murales se incorporan a la colección del Museo de Arte Urbano. En esta ocasión seción pictórica de espejismos cusbistas’ (avenida de Francisco Javier Sauquillo, 49), de Félix Reboto López, conocido por el nombre artístico de Spok y de ‘Cambios’ (calle de La Fuente, 30) del fuenlabreño Manuel J. Hernández Miguel, conocido como MORSE.

Fuenlabrada 6 18 DE ENERO DE 2023
La gasolinera del centro de Fuenlabrada podría tener los días contados ■ R. Resino “LLEVAMOS AVISANDO A LA GERENCIA DE ESTOS Exteriores del Hospital de Fuenlabrada ■ Roberto Resino
Repartidos 500 kilos de sal para evitar caídas por heladas
Sensibilización sobre el TEA en dieciséis centros educativos
El Museo de Arte Urbano aumenta con dos nuevos murales CABO DE... LA CALL E
AL
n breve
Las movilizaciones empezaron el pasado viernes y se prolongarán durante esta semana en curso
Desde el Gobierno local critican la “actitud inmovilista” de algunos de los propietarios del suelo del casco urbano de Fuenlabrada

Fuenlabrada no presionará al Gobierno para que mejore el Cercanías pero sí a la Comunidad por la M-506

El último Pleno celebrado hace una semana abordó cuestiones vitales para la ciudad, como la movilidad. En concreto, VOX, planteó que el Ayuntamiento presionara al Gobierno de España para acometer “mejoras urgentes” en la C-5 de Cercanías, y así evitar el caos diario que sufre la línea ferroviaria.

Desde más trenes que aumenten la frecuencia de paso hasta que ésta se cumpla, pues en los últimos días, varios de los vehículos no llegan a la o a efi a a o el esto ferroviario. Estas fueron algunas de las propuestas a las que se sumaron PP y Ciudadanos, pero que rechazaron PSOE y Podemos.

“La gente está cansada, máxime cuando estas inci-

El Ayuntamiento pedirá al Gobierno regional elaborar un plan de mejora del trazado de la M-506

dencias se han incrementado exponencialmente, como era de esperar, debido a su gratuidad”, expuso la portavoz de VOX, Isabel Pérez.

“El transporte público es y ha sido una prioridad. Ejemplo de la colaboración es la remodelación de La Serna y en breve se verán los frutos de ese acuerdo. la compra de 211 trenes, en marcha desde 2021, con más de 2.000 millones de euros”, defendió por su parte el socialista Antonio G. Moldes, concejal de Infraestructuras.

La candidata del PP, Noelia Núñez, afeó a la izquierda su

El Ayuntamiento invertirá un euro por cada euro del Gobierno regional en polígonos industriales

Ciudadanos logró en el último Pleno que el Gobierno socialista se comprometa a rehabilitar y mantener los polígonos para favorecer la mejora de la industria y el empleo, invirtiendo en ellos un euro por cada euro invertido por la Comunidad de Madrid.

En un primer momento, el Ejecutivo del PSOE, con el apoyo de Podemos, planteó un plan de 30 millones de euros con la Comunidad como principal impulsora, previa conversación con agentes sociales. Sin embargo, Ciudadanos Fuenlabrada consiguió que el Ejecutivo de Ayala se

comprometiera también a ser un actor relevante en dicho plan, e igualar la inversión que pueda emprender el Gobierno de Ayuso.

“Porque el peor escenario posible es que socialistas

fuenlabreños y populares madrileños se escuden unos y otros para seguir dejando caer en el olvido a nuestros polígonos industriales”, manifestó Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos.

postura actual con el Cercanías, recordando como criticaban la gestión durante el Gobierno de Rajoy, que planifi na inve si n e m s de 5.000 millones. Además, hizo hincapié en que el ascensor en Fuenlabrada Central lleva meses sin funcionar.

M-506

Donde sí hubo más consenso fue en exigir a la Comunidad de Madrid, la elaboración de un proyecto técnico para la mejora del trazado, la movilidad y la seguridad de la M-506 a su paso por la ciudad. Solo el PP se abstuvo y recordó que ya se han hecho

FOTONOTICIA

y se siguen haciendo obras en esta vía, por la que pasan más de 50.000 coches diarios.

La Corporación exigió, asimismo, la construcción del acceso al barrio del Vivero, la reforma del nudo de entrada desde la M-506 al a e i a o es, la mo ificación del nudo situado junto al polideportivo Fermín Cacho o la construcción de una conexión a través de la avenida de Cantueña con las vías de servicio de la M-50. También la mejora de acceso de la A-42 carretera de Toledo, que padece importantes congestiones y la rotonda Cobo Calleja.

Fuenlabrada 7 18 DE ENERO DE 2023
■ R. Resino CIUDADANOS CONSIGUE INTRODUCIR UNA ENMIENDA AL PLAN DEL PSOE Zona del polígono industrial de Cobo Calleja ■ Roberto Resino
C-5
PSOE Y PODEMOS TUMBAN LA PROPUESTA DE VOX DE PRESIONAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA
MEJORAR LA
El ascensor de la estación de Fuenlabrada Central sigue inoperativo La M-506 a su paso por Fuenlabrada
Los bomberos han sofocado durante la mañana de este lunes, el incendio de varios locales comerciales en el polígono de Cobo Calleja, donde no se han registrado heridos. El fuego, cuyas causas se desconocen, comenzó a las 9.00 horas en el Centro Continente Asiático.
Arden sin heridos varios locales comerciales en el polígono Cobo Calleja

Declarado Bien de Interés Cultural el Convento de la Encarnación

a om ni a e adrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, el Convento de la Encarnación de Griñón, reconociendo así el valor artístico, histórico y cultural de esta construcción, que constituye un ejemplo representativo del modelo conventual emenino el si lo en a i astilla

El convento, fundado por el canónico Don Rodrigo e iva , onstit e la m s temprana construcción de este ti o el si lo en la región madrileña -en 1630 a estaba finali a a , e permanece en su lugar de origen y conserva sus estruc-

turas primitivas, a la vez que mantiene el ambiente espiritual que motivó su creación. El conjunto conventual en el m ni i io e i n est formado por la iglesia, un claustro de dos plantas en

torno al cual se distribuyen las e en en ias m s im otantes y un patio adosado a la pared norte del claustro. Es un buen ejemplo de las i e entes in en ias est ticas que coexistían en el am-

a se pueden solici ar las onificaciones de impuestos municipales para este 2023

Esta semana, tercera de enero, se ha abierto el plazo para que los vecinos de Griñón e an soli ita las bonifi aciones a los impuestos municipales de este 2023.

Se trata, en concreto, de rebajas entre un 30% y un 60% en el IBI por familia numerosa, dependiendo del número de hijos. Igualmente, un 20% en el IBI por instalación de placas solares, tanto en inmuebles de uso residencial y de uso no residencial.

Asimismo, un 100% de bonifi a i n en el (numerito del coche) por vehículo histórico, 50% para vehículos denominados ‘0’ y un 30% para coches con etiqueta ‘ECO’.

on estas bonifi a iones, Griñón sigue teniendo una e las esiones fis ales m s bajas de toda la zona Sur”,

destacan desde el Gobierno municipal, añadiendo que en la localidad “se paga un menos de impuestos que la

media de la zona”. a a soli ita estas bonificaciones, los vecinos pueden hacerlo de manera presencial por Registro de entrada en el ntamiento o en la ofi ina de recaudación ubicada en la alle illa , e l nes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Igualmente pueden hacerlo a través de la sede electrónica.

biente lt al e finales el si lo ime a mita el , omo el estilo ti o e la planta de la iglesia, el mudéjar de los artesonados, o el renacentista de sus elementos decorativos.

Destaca el retablo mayor, dedicado a la Anunciación e a a, on ob a e a itectura renacentista y decoración plateresca policromada, característica de los talleres toledanos del primer tercio el si lo , e enta con pinturas realizadas por el pintor toledano Juan Correa e iva , sob ino el n ador del convento, ejecutadas entre 1533 y 1536. Otros cuatro retablos se distribuyen por la nave, dos realizados en madera dorada y policromada responden al estilo manierista del último tercio el si lo , ot os os etablos pueden fecharse en el si lo in i ios el XIX respectivamente. Ahora to o ello se e ono e ofi ialmente.

Roberto Resino

El Ayuntamiento de Griñón ha recibido una subvención de 122.000 euros por parte e la om ni a e a i para instalar el quinto contenedor en el municipio. El llamado contenedor marrón que ya se ha empezado a implantar en varias zonas de la localidad.

En él se pueden depositar estos o ni os bio e adables de origen vegetal y/o animal, ene a os en el m-

bito doméstico y comercial. Los cubos llevan instaladas unos cierres de forma que solo o n a e e a ellos a los que se les facilite tarjeta o vivien a ambi n se o a e e es a n ose una app, que va asociada a la tarjeta para lo que se les ree i na i e i n e orreo electrónico.

La tarjeta se puede recoger en el Centro de Recursos (calle la Llanada 23), de 09.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 horas de lunes a viernes.

Griñón 8 18 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino ENTRAN EN VIGOR LAS REBAJAS EL IBI Y EL ‘NUMERITO DEL Ayuntamiento de Griñón
El Ayuntamiento recibe 122.000 euros para instalar el contenedor marrón
■ Roberto Resino
LA COMUNIDAD DE MADRID RECONOCE EL VALOR DE ESTE EJEMPLO DEL MODELO CONVENTUAL FEMENINO
Griñón se paga un 15% menos de impuestos que la media de la zona”, destaca el Gobierno El convento uicado en Griñón y fundado por el canónico Don Rodrigo de Vivar, constituye la más temprana construcción de este tipo del siglo XVI en la región madrileña, conservando sus estructuras primitivas El contenedor se podrá usar con una tarjeta facilitada a los vecinos
QUINTO CUBO SE HA EMPEZADO A INSTALAR
Interior del Convento de la Encarnación, ubicado en el municipio madrileño de Griñón
“En
EL

La delincuencia bajó un 42% en 2022

CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 16 Y 33 AÑOS

Detenidas ocho personas por robos con fuerza en varios colegios de Arroyomolinos, Griñón y Serranillos

La delincuencia en Serranillos del Valle bajó un 42% durante el 2022, según los datos del Ministerio del Interior trasladados por Guardia Civil al Ayuntamiento.

En declaraciones a Al Cabo de la Calle, el alcalde, Iván Fernández, ha destacado que “tenemos medios s fi ientes omo o o olicías locales, por encima de la ratio un agente por mil habitantes que marca la Comunidad, casi el doble; cámaras de vigilancia, pistolas tasey y vehículos nuevos. Estamos preparados para provocar el efecto disuasorio, pero lamentablemente eso no quita que haya algún delincuente que quiera hacer de las suyas aquí”.

Así ha hecho mención a “casos aislados” ocurridos recientemente, como los del robo en una vivienda a una persona mayor. “Trabajamos para que no ocurran y desgraciadamente a veces pasa”, ha zanjado el regidor de Serranillos.

arios destacamentos de la Guardia Civil han participado en la detención de ocho personas en el marco de la operación PCSCHOOL , con edades comprendidas entre los y 33 años de edad además de otro chico de 13 años, acusadas de al menos 33 robos con fuerza en municipios de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid.

Entre esas localidades madrileñas se encuentran Arroyomolinos, Griñón y Serranillos del Valle, donde esta banda criminal habría robado equipos informáticos y otros objetos utilizados en los centros, como cámaras fotográfi as, te minales m viles e incluso dinero en efectivo que los alumnos aportaban para actividades propias del centro o viajes educativos.

La operación se inició el pasado mes de septiembre y a finales e la semana asa-

El valor de lo robado alcanzaría los 200.000 euros y otros 50.000 euros en distintos daños al patrimonio

da, tras una ardua investigación de más de tres meses, concluía con la detención de estas personas, que utilizaban el mismo modus operandi para introducirse y

Iniciada la redacción del proyecto de obra del polígono Cañariego

El Canal de Isabel II ya está trabajando en la elaboración el o e to efinitivo e obra del polígono Cañariego en Serranillos del Valle, que se espera esté concluido en un periodo de entre seis y nueve meses.

Pese a que su construcción inicial data el año 1999, en este tiempo han si o n me osas las eficiencias, incluyendo vertidos incontrolados. De hecho, en el año 2016 la Fiscalía de Medio Ambiente llamó a declarar a todos los alcaldes y concejales de

Urbanismo de Serranillos del Valle, desde 2003 hasta 2016, para esclarecer la posible comisión de un delito medioambiental, quedando finalmente abs eltos

La previsión es que la redacción del proyecto concluya en un plazo de entre seis y nueve meses

Lejos de litigios y tras años esperando, ahora el Canal inicia la redacción del o e to efinitivo e ob a, que para su licitación futura

deberá contar con el visto bueno de la comunidad de propietarios y el Pleno de Serranillos.

o fin se a eba e mane a efinitiva el lan es ecial con todas las zancadillas que nos encontramos (alegaciones absurdas) y pandemia, Filomena y guerra de Ucrania incluidas, entre otras”, han celebrado desde el Gobierno municipal.

Un Ejecutivo que confía en que “esta aprobación cambiará por completo el polígono y por ende, la población de Serranillos del Valle, ya que permitirá recepcionarlo de manera expresa”.

robar en estos centros educativos.

Otras localidades madrileñas en las que habrían actuado serían Brunete, Cubas de la Sagra, Chinchón, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada, además de municipios manchegos. En total, 33 robos con fuerza en los que se habrían llevado objetos por valor de 200.000 euros y causado daños por valor de 50.000 euros.

FOTONOTICIA

Firmado un convenio contra okupaciones

La Consejería de Seguria a fi ma o n onvenio con el Ministerio del Interior para dotar al Grupo de actuación ‘Preco 2’ de la Guardia Civil de un ariete revienta puertas con anclado anti-pinchazos, con el que evitar posibles ‘okupaciones’ en el municipio.

“Gracias al ‘protocolo anti-okupación’ desarrollado por este Ayuntamiento, junto a la implicación de nuestra Policía Local y el gran trabajo que desarrolla el Puesto de Guardia Civil de Griñón en esta materia, venimos reduciendo las ‘okupaciones’ ilegales en viviendas a pasos a i anta os , efien en esde el Gobierno municipal.

En este sentido, añaden que actualmente existen en Serranillos del Valle tres viviendas ‘okupadas’ de forma ilegal. Un hecho que, para el Ejecutivo de Iván Fernández, sitúa a Serranillos “entre uno de los municipios con menos ‘okupaciones’ ilegales en vivienda de la Comunidad”.

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha cerrado de forma provisional el parking público ‘La Jirafa’ del C.E.I.P. El Poeta, por obras de mejora en el acceso del mismo. Así permanecerá hasta que seque correctamente el hormigón.

Serranillos del Valle 9 18 DE ENERO DE 2023
Operación PCSCHOLL de la Guardia Civil ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
TRES CASAS OKUPADAS DATOS DE INTERIOR
■ R. Resino EL OBJETIVO ES ACABAR CON LAS DEFICIENCIAS DE ESTE ÁREA
provisionalmente por obras el parking del CEIP
Poeta’
Cerrado
‘El
La Guardia Civil esclarece hasta 33 robos en estos y otros municipios de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha

El cementerio de ropa usada en Humanes de Madrid no para de crecer

El pasado 3 de enero, en Al Cabo de la Calle dábamos cuenta de la aparición de un vertido ilegal entre Humanes de Madrid y Fuenlabrada. En este caso se trataba de toneladas de ropa usada, agolpada en los caminos que comunican ambas localidades del Sur de la Comunidad de Madrid. Una estampa desagradable, como poco, que era denunciada por vecinos de ambos municipios, que a diario transitan por estas vías rurales.

El grueso de estas prendas se encontraba en el conocido camino Fuente de los Caños, perteneciente a Humanes de Madrid, justo al lado del polígono industrial La Fraila, si bien se hallaba también próxima a una de las zonas verdes más importantes de Fuenlabrada, como es Valdeserrano.

Días más tarde, medios como Telemadrid contactaban con este periódico para hacerse eco de esta denuncia vecinal, recogiendo el testimonio posterior de Ecologistas en Acción del Suroeste. Y partir de ahí, La Ser o el Español daban cuenta del cementerio de

ropa usada en el que se ha convertido Humanes de Madrid.

Dos semanas después, nada ha cambiado. En otra visita de este mismo 17 de enero, la situación es peor. La ropa sigue en el mismo sitio, ahora con más residuos y notando los efectos del paso del tiempo, la lluvia y el barro de estos días. El resultado va más allá de una desagradable imagen, camino de convertirse en otro atentado medioambiental en Humanes. Además, debido al material abandonado, puede ser foco no solo de suciedad, sino de algún desafortunado incendio.

Desmantelada

Aunque la limpieza de estos entornos corresponde a las comunidades de propietarios de los polígonos industriales, Ayuntamiento y Comunidad son, en última instancia, responsables de la seguridad y hacer cumplir la normativa. Algo que ya se ha demandado desde los grupos ecologistas y vecinos.

La Policía Nacional de Fuenlabrada ha detenido a tres personas en Humanes de Madrid, acusadas de un delito contra la salud públia e a a i n e i o eléctrico, tras desmantelar una nave en cuyo interior se cultivaban hasta 1.200 plantas de marihuana con 42 cogollos.

El inmueble registrado contaba con un complejo sistema de iluminación y ventilación para crear las condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas, as omo n sistema e filtrado de olores, para que estos nos se percibieran desde el exterior.

Una vez incautado todo el material, los policías detuvieron a estos individuos.

DE ZONA B3 A B2

R. Resino

Vecinos por Humanes de Madrid ha empezado a reo e fi mas a a e i i a la Comunidad que cumpla con el compromiso de cambiar la zona tarifaria de B3 a , al o e benefi iaria a los humanenses, pero también a los ciudadanos de Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos.

“Estamos hastiados de pagar el doble por el servicio, sin que los mandatarios actuales cumplan con las resoluciones que ellos mismos aprueban”, dicen desde el partido que liderá el exlider de CS en Humanes, recordando que en marzo de 2022 se aprobó una PNL en este sentido en la Asamblea de Madrid.

Humanes 10 18 DE ENERO DE 2023
La ropa lleva abandonada ya más de dos semanas El conocido camino Fuente de lso Caños lleva a Valdeserrano El foco de vertidos se encuentra próximo al polígono La Fraila
Ecologistas piden a Ayuntamiento y Comunidad que insten a las empresas a conservar la zona
■ R. Resino
una nave con 1.200 plantas de marihuana
eco en fir as para cumplir con el cambio tarifario
TRES DETENIDOS
Desde el día 3 de enero que se detectaron los primeros vertidos, la ropa se ha seguido acumulando hasta hoy

Arroyomolinos

La mejora de la seguridad vial, reto de este año 2023 para Arroyomolinos

El último Pleno del pasado año abordó el problema de la seguridad vial en Arroyomolinos, a consecuencia de los atropellos ocurridos en el municipio (el último fue el de enero, después de la sesión plenaria, en la calle Río Tajo, con una mujer herida).

VOX y Unidas Podemos preguntaron directamente sobre las actuaciones realizadas para evitar, en la media de lo posible, estos accidentes.

El primer teniente alcalde y concejal de Seguridad, Andrés Navarro, pidió a ambos grupos políticos “no alarmar” a los vecinos sobre estos hechos.

Acto seguido, en su intervención plenaria, el edil contestó que, de acuerdo con los informes de técnicos municipales, “los incidentes para una población de 35.000 habitantes son mínimos”,

si bien remarcaba que “nos gustaría que fueran cero”.

De esta manera, Navarro insistía en que “se sigue trabajando para que los atropellos sean los mínimos osibles , intensifi an o las campañas de control y vigilan ia e t fi o

El edil, además, avanzó que “en breve” se aprobará la mo ifi a i n e la enan-

za de Movilidad, donde tendrán un apartado de especial regulación el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP). Posteriormente, onfi maba a este e i i o que se va a aprobar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para “introducir medidas correctoras para reducir aún más los accidentes”.

Las líneas de autobús 495 y N808 se refuerzan con nuevos horarios y expediciones

Las líneas de autobuses y N808 dispondrán a partir del próximo 13 de enero de nuevos horarios y expediciones.

En concreto, la línea N808 -que discurre entre Madrid (Príncipe Pío), Arroyomolinos y Moraleja de Enmedio- dispondrá de nuevos horarios en los que se diferencian las noches de domingo a jueves y las de viernes, sábados y vísperas de festivo de la Comunidad

Moraleja de Enmedio

FOTONOTICIA

Vecinos de Moraleja procesionarán en honor a San Sebastián

de Madrid, incrementándose así una y dos expediciones respectivamente según tipo de días (ver horario).

En cuanto a la línea -que discurre entre Madrid (Príncipe Pío), Arroyomolinos y Moraleja de Enmediose incluye una nueva expedición en la hora punta de la mañana entre las 6.00 y 8.00 de la mañana hacia Madrid y viceversa. Los horarios completos se encuentran en la web de la Empresa Martín, que presta el servicio de autobuses.

COLABORACIÓN ENTRE POLICÍA, PADRES, ALUMNOS Y PROFESORES

El CEIP Santa Teresa tendrá una zona li re de acoso escolar espec fica

es ola , obtenien o na fira mediadora y preventiva.

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, a través del Servicio de Agente Tutor de Policía Local, colaborará con profesores y el AMPA del CEIP Santa Teresa para habilitar una zona libre de a oso es ola es e fi a en el centro.

Este proyecto busca mediante el dialogo y el aprendizaje prevenir y atajar el acoso escolar, involucrando a la administración pública y a todos los agentes que forman parte de la comunidad

El centro se someterá a una evaluación externa para obtener el certificado oficial

Se hará a través de la impartición de charlas y talleres formativos de sensibilización y actuación; la creación de una red de lucha contra el acoso; el establecimiento de pruebas de detección de acoso dirigidas

a estudiantes, madres y padres; y la puesta en marcha e a iones es e fi as irigidas al acosador y a sus progenitores.

El centro se someterá a una evaluación en la que se podrá obtener la distini n ofi ial e ona lib e de acoso’, haciendo alusión a que se trata de un centro educativo comprometido activamente en la lucha contra el acoso. Algo por otro lado que la Policía Local lleva desarrollando desde hace años, con especial atención al ibe b ll in

Arroyomolinos-Moraleja 11 18 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle ENTRE ARROYOMOLINOS, MORALEJA Y MADRID Estas líneas conectan con Príncipe Pío
LA ORDENANZA DE MOVILIDAD SE APROBARÁ “EN BREVE”
El útimo atropello ocurrió en la calle Río Tajo ■ Al Cabo de la Calle
Este 22 de enero tendrá lugar la misa en honor a San Sebastián a las 11.00 horas en la Parroquia San Millán y a las 17.00 horas se realizará la tradicional procesión, desde la calle República Argentina.

Las viviendas de La Arroyada seguirán al menos hasta febrero al borde del precipicio

El Ayuntamiento estima que arranquen las obras de contención antes del 1 de febrero. Una tragedia que se prolonga en el tiempo más de un año

Antes del de febrero.

Esa es la estimación que hacen desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos al inicio de las obras que eviten el derrumbe de las viviendas de las calles Álamo y Alameda, por donde discurre el arroyo La Arroyada.

Fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle an onfi ma o e la empresa se encuentra en estos momentos con la dirección de obra, la gestión de los residuos y el plan de seguridad y salud para acometer unos trabajos, que llevan ya acumulados más de un año de retrasos, entre dimes y dirites de las distintas administraciones implicadas (local, regional y nacional).

Fue en noviembre de 2021, durante el Puente de Todos Los Santos, cuando la tragedia se cernió sobre estas casas. Un corrimiento de tierras en el arroyo provocó el desprendimiento de

parte de las parcelas. Desde entonces, cada borrasca que atraviesa el municipio es un suplicio para estos vecinos, que asisten atónitos a la lentitud burocrática y, peor aún, el uso partidista de su sufrimiento.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos estima el inicio de las obras de contención antes del de febrero

Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos siempre se han quejado de que la on e e a i n i o fi a del Tajo (CHT), dependiente del Gobierno de España, solo ha dado autorización parcial a los trabajos, mientras que desde la oposición, fundamentalmente el PSOE, reprochan al Ejecutivo local que cuentan desde hace meses con el permiso para hacer los trabajos de contención.

Recientemente, los socialistas hacían público que a los vecinos se les dijo que el de enero empezarían estas labores, algo que ha sido desmentido por el Ejecutivo de Ana Millán. “Dijimos que empezaban después de las fiestas e avi a , no imos

fecha exacta”, defendían en declaraciones a este medio. Y así insistían en que “antes del de febrero seguro que están las máquinas”.

El último derrumbe de parte de las parcelas ocurrió el pasado diciembre, lo que fue utilizado por el secretario

general del PSOE-M, Juan Lobato, para atacar al PP de Arroyomolinos y a la presidenta de la Comunidad. La alcaldesa le reprochó el uso de la tragedia, recordando las competencias del Gobierno de España. Y mientras tanto, las viviendas en el limbo, bautizadas de forma sarcástica como las ‘casas colgantes de Arroyomolinos’ de unos vecinos que no están para bromas ni discusiones políticas desde hace más de un año y que esperan con ansia que la administración solucione ya el problema y acometa estas labores.

Veremos si se cumplen los plazos y antes de febrero se evita la catástrofe con estas obras, que podrían llegar fatídicamente tarde, teniendo en cuenta el temporal que se avecina para los próximos días.

18 DE ENERO DE 2023 Leña al mono 12
El 1 de noviembre de 2021 ocurrieron los primeros corrimientos de tierra que afectaron a varias parcelas Los últimos desprendimientos ocurrieron en diciembre (foto: PSOE Arroyomolinos) Los vecinos las han bauitzado como ‘Las casas colgantes de Arroyomolinos’
Mientras pasa el tiempo, PSOE y PP han utilizado la tragedia para reprocharse mútuamente

TRAS GANAR 5 DE SUS 6 PRIMEROS PARTIDOS EN CASA, HA PERDIDO 3 DE LOS 4

El CF Fuenlabrada cierra la primera vuelta en puestos de descenso tras

su ‘desplome’ en el Fernando Torres

Este asa o fin e semana e el ie e la ime a v elta en ime a en el aso el enlab a a la nota asta la e a no e e se ot a e n s senso on ebi o a a l a o el as enso a e n a t as e e el asa o ve ano la ate o a e lata, el o e to enlab e o no solo no an a meti o en la l a o las ime as osi iones sino e a al an a o el e a o e la om eti i n en estos e es enso a , al o e to o nto ale a o e los ambi iosos ob etivos ini iales em s, los n me os el ole tivo i i i o o e e e moso an i o ebilit nose e mane a o esiva s a latino es enso en la tabla lasifi ato ia asta ae al esto a t al a oini i o on el sti o es lome e s s esta iones en el esta io e nan o o es es lta e el enla fim na e elente a an e e so elante e s s afiiona os on istan o na a menos e in o vi to ias l e i as, e ta, alave a, a a o a in e e ol

Mere: “Tenemos que mostrar una mayor capacidad; vamos a pelear y a darlo todo para cambiar la situación

o na sola e ota ina es en los seis ime os om omisos ntos sob e osibles e le e mitie on om ensa s s a ve sos eist os a omi ilio o o ambia a, sin emba o, a a ti el e o tb e, e a e s ltimo t i n-

o omo lo al, a e es e enton es s o a e se vi ios en asa in l e t es e otas e o tivo, i a eal a i astilla n em ate elta este asa o fin e semana n nto e e a om li a o s ano ama asta l mites insos e a os as ti as ent e la in aa enlab e a e on m s e evi entes en el t ans so e la se n a a te el ltimo ati o ente al filial el elta, al o e e e as me o e este e i o est e o a a pelear por los puestos de arriba

tanto o lasifi a i n omo o sit a i n nos estamos alean o e eso , o lo e i e no esta en is osi i n e ei na a a la afi i n o e s soli ita el tni o es tene la se eni a s fi iente a a a onta na sit a i n omo la e a a n e entien e e al e i o la a tit no se le e e e imina , s es ons iente e e tenemos e most a na ma o aa i a o eso vamos a pelear y a darlo todo para ambia la sit a i n

s e do in o le oca visi ar a un alavera que es en rac a

l enlab a a a e a a a on ien ia la ima ita, e ten l a este omin o a las se n elo i e to o la e manen ia ente el alave a l on nto talave ano, e fi m n simo a ane e om eti i n, lo e on i s t a e to ia le a a o n v el o a ial, a e en a ena na a menos e o o o na as onse tivas sin ono e la e ota, on n balan e e at o t i n os at o emates, on istan o e los ltimos ntos sta ea i n le a sit ao a tan solo in o ntos e la ona e e manen ia, e a e el a ti o el omin o sea tan im o tante a a ambos onten ientes

No consiguió reconciliarse con la victoria, pero al menos el Fuenlabrada sumó un punto frente a un Celta B que logró adelantarse en el minuto 14, cuando más equilibrado estaba el duelo, y que en la segunda mitad dispuso de sobradas ocasiones para haber sentenciado. Sin embargo, los de Mere no arrojaron nunca la toalla y un cabezazo de Fer Ruiz a centro de Iribas se tradujo en el tanto del

Deportes 13 18 DE ENERO DE 2023
PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1
La Liga
lasificación Jornada 19
21 y 22 de enero Día Hora Partido 21 17.00 R. Madrid-Castilla - R. Club Ferrol 21 19.00 RC Depor. de La C. - CF R. Majadahonda 21 19.00 CD Badajoz - AD Alcorcón 21 19.00 UD S. Sebastián Reyes - Córdoba CF 22 12.00 CF Talavera de la R. - CF Fuenlabrada 22 12.00 RB Linense - Pontevedra CF 22 12.00 AD Ceuta FC - CyD Leonesa 22 17.00 RC Celta de Vigo B - Linares Deportivo 22 18.00 Unionistas de S.CF - Algeciras CF 22 19.30 AD Mérida - San Fernando CDI ornada 20 Fer Ruiz rescata un punto en el último suspiro del duelo frente al Celta B (1-1) Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 AD Alcorcón 42 19 13 3 3 2 Córdoba CF 39 19 12 3 4 3 Real Madrid-Castilla 39 19 11 6 2 4 RC Deportivo de La C. 35 19 10 5 4 5 Racing Club Ferrol 33 19 10 3 6 6 CyD Leonesa 32 19 10 2 7 7 Linares Deportivo 29 19 8 5 6 8 RC Celta de Vigo B 27 19 7 6 6 9 AD Mérida 27 19 7 6 6 10 RB Linense 24 18 6 6 6 11 Algeciras CF 23 19 6 5 8 12 CD Badajoz 23 19 6 5 8 13 UD San Sebastián R. 23 19 7 2 10 14 CF R. Majadahonda 22 19 6 4 9 15 Unionistas de S. CF 22 18 5 7 6 16 CF Fuenlabrada 22 19 6 4 9 17 Pontevedra CF 18 19 4 6 9 18 San Fernando CDI 17 19 4 5 10 19 CF Talavera de la R. 17 19 4 5 10 20 AD Ceuta FC 8 19 2 2 15
■ Paco Simón Acción del partido del pasado fin de semana entre el Fuenlabrada y el Celta B (foto: CF Fuenlabrada) ■ P. S. 8
JORNADAS SIN PERDER
Jugadores del Talavera

“Este es un momento más de tomar decisiones que de palabras”

No corren buenos tiempos para el Carplus Fuenlabrada, metido en una adversa espiral que le ha llevado a encadenar nueve derrotas. La consecuencia es que ocupa el ‘farolillo rojo’ de la Liga Endesa con un balance de 3 triunfos y derrotas -el mismo que Baxi Manresa y Real Betis- y la inquietud se agudiza entre la hinchada fuenlabreña porque el riesgo de descenso es cada vez más evidente. José Quintana, máximo responsable del club, no es precisamente un advenedizo en estas lides y está más que acostumbrado a manejarse en escenarios así de peliagudos, como corresponde a uno de los presupuestos más bajos de la categoría temporada tras temporada. Este martes atendía la llamada de Al Cabo de la Calle y reconocía abiertamente que la situación es tremendamente complicada, pero que tratarán de poner todos los medios a su alcance para evitar el descenso,

¿Qué valoración cabe hacer de la temporada que está realizando el Carplus Fuenlabrada?

Para empezar hay que hae na e e i n ste a o, como consecuencia de la an emia n fi it e onómico previo no nos podíamos gastar el mismo dinero que años anteriores y eso nos limitaba onfi amos una plantilla que iba justa, pero nos parecía que podía competir para mantener la categoría. Sin embargo, ha habido dos situaciones que nos han desarmado.

¿Y cuáles han sido esas dos situaciones?

Por un lado la lesión de Bassala -Bagayoko-, que parece mentira que con 16 años fuera capaz de convertirse en nuestro mejor defensor, cogiendo entre y rebotes, anotando cerca de 10 puntos e intimidando mucho. Ya eso nos afectó bastante. Y luego la marcha de Ristic. Sus bajas han dejado el equipo desmantelado porque estaban siendo los pilares. La conclusión es que eso nos ha hecho perder competitividad y nos ha llevado a una situación tremendamente complicada.

es acertar, pero eso no está nunca garantizado, sobre todo cuando tenemos el presupuesto que tenemos. No deberíamos tirar la toalla todavía porque con los equipos que estamos empatados tenemos el average favorable. Y luego está el Zaragoza con una victoria más. En este momento es cierto que al equipo le está resultando difícil competir, pero dicho eso, hay mucha gente que lo vive como un drama y a veces no se valora que llevamos 25 años en ACB siendo uno de los menores presupuestos temporada tras temporada.

¿Considera que no se tienen en cuenta estos condicionantes?

Las bajas de Bassala y Ristic han dejado el equipo desmantelado porque estaban siendo los pilares”

¿Hasta qué punto cree que han podido equivocarse en la configuraci n de la plantilla?

Creo que no nos hemos equivocado, siempre que esas dos piezas hubieran seguido con nosotros. El equipo que confi amos e a n lantel e u jugadores, y luego gente de la cantera que nos diera más intensidad y actividad. Pero si perdemos al mejor defensor y al máximo anotao al final se te esmantela un poco el equipo.

¿Por dónde pasa la solución a una coyuntura tan complicada?

Está claro que tenemos que cambiar cosas. El problema

A ver, nuestra realidad es que el riesgo de descender lo tenemos todos los años. Por darte un dato, en este momento hay cuatro equipos en la LEB Oro con más presupuesto que el Baloncesto Fuenlabrada en la Liga Endesa. Y equipos como Estudiantes, Andorra o Burgos descendieron con más del doble de presupuesto que el nuestro. Pero ese riesgo de descenso lo hemos podido sortear 25 años y hemos jugado la Copa del Rey y la o s o el t t lo estan o por encima de nuestras posibilidades. Somos los más interesados en mantener la categoría, pero hay que ser conscientes de las circunstancias

¿Entiende entonces las críticas desde un sector de afición?

Me parece bien que la gente sea exigente, eso está en el e la afi i n el en-

Está claro que tenemos que cambiar cosas; el problema es acertar con el presupuesto que tenemos”

labrada, pero ellos también saben que todos los años estamos jugando con fuego. A veces tenemos premios que no teníamos en la cabeza como jugar la Copa y el plao o el t t lo, o salva nos en la última jornada de la temporada pasada. La gran mayoría tienen comprensión con nosotros, pero si hay una minoría que no lo entiende, lo sentimos.

l margen de englin, que ya no está, el rendimiento de Hannah y Kromah está muy lejos de lo que se espera a en dos ugadores

llamados a ser referentes en este proyecto. ¿Pueden verse implicados en los próximos movimientos a efectuar por el club?

Ellos esperaban hacerlo mejor y nosotros también esperábamos que lo hicieran mejor. Es difícil entender que jugadores con unos números importantes la temporada pasada hayan tenido una caída tan notable. Estamos abiertos a mejorar la plantilla, pero siempre y cuando no nos cueste más dinero, así que si no es posible habrá que seguir con estos mismos jugadores. No podemos volvernos locos y traer a cualquiera por traerlo.

Después de nueve derrotas consecuti as se hace o ligado preguntarle por la continuidad de José Luis Pichel ¿hasta que punto mantienen su confian a en l para seguir al rente del equipo

Deportes 14 18 DE ENERO DE 2023
José Quintana, presidente del Baloncesto Fuenlabrada (foto: M. Muñoz)

Somos conscientes de que es un entrenador importante para nosotros, que tiene una excelente relación con nuestra cantera y ha sacado jugadores que pueden jugar en la ACB. Vamos a se i tenien o onfian a en él y habrá que ver si él cree también que esto tiene solución. Le ha caído un marrón encima con la lesión de Bassala y la marcha de Ristic. Ha sido un palo duro para él y la situación ha cambiado en negativo. Inicialmente vamos a seguir apostando por él para darle la vuelta a esto y ya veremos si es factible.

“Vamos a seguir teniendo confianza en el entrenador y habrá que ver si él también cree que esto tiene solución”

Han sumado triunfos en jornadas ¿cuántas victorias cree que necesitarían en las jornadas restantes para mantener la categoría?

i amos a a es e fimar victorias en lo que queda de temporada, creo que mantendríamos la categoría porque este año no vamos a tener que llegar a 11 ó 12 como otras temporadas. Esa es mi opinión, aunque es verdad que hay equipos que tienen más capacidad económica que nosotros y eso también puede in i

¿Ha hablado con los jugadores tras la durísima derrota encajada el pasado fin de semana en ran anaria?

No, no lo he hecho. Este año he hablado con ellos hasta en tres ocasiones. La última de ellas cuando se marchó Ristic. Les trasladé mi opinión y les dije que había que cambiar cosas. Respecto al partido del domingo, creo que éste es un momento más de tomar decisiones que de palabras. Te sienta mal lo ocurrido, sobre todo en el tercer cuarto y es injusto para los afi iona os ambiamos

“Tres jugadores quisieron arrastrar al equipo hacia una situación de caos”

En los últimos tiempos se ha especulado hasta la saciedad con los problemas económicos del Baloncesto Fuenlabrada, que generaron varios días de gran incertidumbre coincidiendo con la salida de Ristic del equipo. Un asunto -

bién se ha pronunciado Quintana Después de todo lo que se ha comentado ¿Cual es la realidad de la situación económica del club a día de hoy?

Lo primero que debo decir es que me sorprende que haya gente que diga que no hemos dicho la verdad sobre la situación económica, ya que lo hemos hecho hasta en dos ocasiones, una de ellas a través del Consejo Social. En este momento el presupuesto lo cubrimos para pagar las nominas. Hubo un desajuste de algo más de dos semanas en las que tres jugadores quisieron arrastrar al

Si fuéramos capaces de firmar 7 victorias en lo que queda de temporada, creo que mantendríamos la categoría”

algunas cosas que ocurrieron sobre la cancha o sobra mucha gente.

¿Hasta qué punto considera factible la permanencia a día de hoy?

La intención es que los cambios que estamos haciendo y los que haremos próximamente nos ayuden a mantener la categoría. Ese

equipo hacia una situación de caos. Ahora mismo estamos al corriente de pago. Puede haber algún desajuste de alguna semana, pero esto no es la

es nuestro objetivo y en lo que estamos trabajando sin descanso. No estamos en la mejor situación para conseguirlo, pero a día de hoy no puedo decir que esto sea misión imposible. Nos gustaría estar en mejor situación y seguramente lo estaríamos sin las bajas de Bassala y Ristic, pero nos ha tocado lo que nos ha tocado y los equipos pequeños tenemos que lidiar con estas cosas.

¿ uales son las prioridades que se han marcado a la hora de reforzar la plantilla?

Para nosotros la prioridad sin duda ahora mismo es la de un pívot, aunque si surge

primera vez que nos ocurre. Hemos estado en situaciones peores, como cuando vendimos a Sergio Batista, que los jugadores llevaban tres meses sin cobrar. Lo que sí es verdad es que siempre se ha pagado todo. Y si hubiera algún fleco, los jugadores siempre podrían acudir al fondo existente para ello en la ACB. Es cierto que no estamos bien y tenemos que ir recuperándonos del díficit. Por eso hemos salido con menos dinero, pero lo que no se puede hacer es hablar de alarma dando a entender que no hemos pagado nunca.

¿A quién se refiere?

Pues a gente interesada en malmeter a través de Twitter. Y el problema es que alguna gente nuestra les ha hecho caso a pesar de que me han oído personalmente explicar la situación económica en detalle.

Nuestra prioridad ahora mismo es fichar un pívot y de la semana que viene no debería pasar; ojalá pueda ser ésta”

algo interesante en otra posición también lo intentaríamos. Hemos tenido alguna posibilidad en los últimos días, pero lo que no podemos hacer es darle 200.000 euros netos a nadie, como un jugador que ya estuvo en nuestra liga y no hemos conseguido que rebaje su precio para venir. Pero nos seguimos moviendo y de la sema-

Acuerdo con el Baskonia para poner fin a la cesión de Savkov

puntos y 0,4 rebotes en algo menos de cinco minutos de juego.

na que viene no debería de pasar alguna incorporación. al e a se sta

a la afici n, ¿qu le dice en una coyuntura tan delicada como ésta?

La afición me ha demostrado que está con el equipo y ya tuvimos ocasión de comprobarlo en los últimos partidos de la pasada temporada, cuando creyeron en la permanencia más incluso de lo que creía yo. Tenemos que estar juntos y unidos por el bien del ‘Fuenla’, ya que si al más m nimo t o e n silbamos a los jugadores eso seguro que no va a ayudar a conseguir el objetivo.

l a l s enlab a a, el a oo askonia y Pavel Savkov llegaron a un a e o este ma tes a a one fin a la cesión del jugador en el equipo fuenlabreño, que en un principio estaba pactaa asta final e la esente tem o a a

El joven jugador ruso, de 20 años, ha disfrutado de menos protagonismo del esperado durante su etapa en el Fernando Martín, ya que en los 11 partidos que ha disputado apenas ha promediado 1,2

“Queremos agradecer a Pavel su trabajo e implicación mostrados desde el primer al último momento que ha estao en n est o l b , an se ala o es e el Carplus Fuenlabrada tras acordarse la finali a i n e la esi n

La salida de Savkov se añade a los movimientos que se están llevando a cabo durante los últimos días en el equipo enlab e o on el fin e en ont a soli n a la eli a a sit a i n lasifi ato ia

Deportes 15 18 DE ENERO DE 2023
■ P. Simón EL JOVEN JUGADOR RUSO APENAS HABÍA DISFRUTADO DE MINUTOS EN ESTA PRIMERA VUELTA Savkov, durante un partido (foto: Alba Pacheco)

AL CABO DE LA CALLE expande su influencia informativa con la edición de Valdemoro

Desde la verdad, el rigor y el contraste. Llegamos a Valdemoro a hacer un Periodismo crítico también, que combina la actualidad con la e e i n n e io ismo e enere debate, con el que los lectores se hagan preguntas a la vez que hallan es estas n e io ismo l al n e io ismo, en efinitiva, e o esde la honradez de este injustamente enosta o ofi io o a one ie en pared en muchas ocasiones, no a todos les gusta lo que aquí se publia, e o eso son a es el ofi io o estamos para gustar, estamos para informar.

l Cabo de la Calle aterriza en una de las grandes ciudades del Sur de la Comunidad de Madrid, con casi 80.000 habitantes que se merecen una nueva oportunidad, en este año que acabamos de estrenar. Consolidamos catorce años de aventura editorial y empresarial con esta ampliación de cabecera y muchas cosas por transformar.

2023 se antoja propicio para afrontar, precisamente, esos nuevos retos, teniendo en cuenta las citas electorales que tienen su primera parada en mayo, plebiscito de lo que pueda ocurrir en las generales. Es así, las cosas van a cambiar en Valdemoro, también a nivel informativo.

Con esas intenciones llegamos a Valdemoro y así lo presentamos en sociedad, con la asistencia de la Corporación municipal (todos los partidos políticos), entidades sociales, vecinales, culturales, religiosas y deportivas, empresarios y comerciantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el sta o ambi n ontamos on la asisten ia el onse e o e ansportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballe o, se n a m ima a to i a de la Comunidad.

A todos ellos: gracias por venir y acompañarnos en esta aventura. Estaremos a la altura de lo que el Perioismo e i e

12 DE ENERO DE 2011 DE Sociedad 16
Junto a Pinto, Valdemoro formará parte de una nueva cabecera en papel de Al Cabo de la Calle, Mº Eugenia Carballedo y David Pérez, como representantes regionales en la presentación
tiene un nuevo medio de comunicación
La ciudad de Valdemoro ya
Autoridades locales, regionales, entidades sociales, culturales y deportivas dan la bienvenida a este periódico, que se consolida en el Sur de Madrid con una nueva cabecera en papel
Vecinos y autoridades políticas pudieron conversar durante la presentación del periódico

Y MARZO

‘Inverfest’, teatro clásico, exposiciones y cafés literarios para iniciar el año en Fuenlabrada

Fuenlabrada deja atrás la Navidad y empieza 2023 con hasta 120 espectáculos musicales, expositivos, teatrales y literarios, que se desarrollarán entre enero y marzo. Un trimestre que traerá a la ciudad a artistas de talla de Ana Belén, María Galiana, José Luis Gómez, Estrella Morente, Montserrat Martí, Candela Peña o Pilar Castro, o escritores como Ray Loriga y Vanessa Montfort.

a este asa o fin e semana, Inverfest daba el pistoletazo de salida a la programación cultural, que continúa el de enero con Alberto San Juan, que protagoniza Inververso, un viaje heterodoxo de la mano de Lorca, Santa Teresa, Benedetti, Antonio Machado o Gloria Fuertes, entre otros, en el Teatro Tomás y Valiente. El 20 de enero, la actuación corre a cargo de Soleá Morente, con temas compuestos por la artista con referencias al shoegazing y al dreampop. El festival de

música más madrugador del año incluye la actuación del rockero Leo Jíménez (21 de enero) y de los raperos Robledo y Elizalde, también en la Casa de la Música, además de artistas locales que compartirán escenario con los protagonistas del cartel.

Jornadas Flamencas de Fuenlabrada y Ópera la luz de las velas , con la actuación de Montserrat Martí, hija de la legendaria soprano Montserrat Caballé, completan la música de estos meses.

El Tomás y Valiente será, una vez más, el epicentro de los grandes espectáculos en Fuenlabrada

Teatro Candela Peña y Pilar Castro protagonizan Contraccio nes en el Teatro Tomás y aliente este fin e semana El clásico de Shakespeare: Romeo Julieta llega a la escena fuenlabreña de

mano de dos de los grandes: Ana Belén y José Luis Gómez. Carlos Sobera protagoniza Miles Gloriosus del Festival del Teatro Clásico de Mérida, MagallanesElcano. La primera vuelta al mundo y la prestigiosa compañía Morboria representa Los enredos de Sca pin de Molière.

En este mismo espacio, la conocida abuela de los Alcántara, María Galiana, protagoniza el recital Yo voy soñando caminos, con textos de Jorge Manrique, León Felipe o Benedetti. Las visitas teatralizadas ponen la guinda a este arte en Fuenlabrada.

Exposiciones y Cafés Literarios

El Universo Star Wars llega en febrero al Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) el 24 de febrero, como referencia de las exposiciones de este trimestre. Meses donde escritores como Ray Loriga y Vanessa Montfort protagonizarán los Cafés Literarios.

Arroyomolinos rescata la memoria de los difuntos, con el musical ‘Coco’

Coco, el musical llega a Arroyomolinos, Inspirada en la película homónima de Disney Pixar que triunfó en 2017, el espectáculo bajo la dirección de Pedro Pomares hace escala en el Auditorium este 21 de enero, a partir de las 19.00 horas.

‘Coco, el musical’ trae al Teatro de Arroyomolinos su espectacular historia y escenografía

Cuenta la entrañable historia de Miguel, un chico del pueblo ficticio Santa Cecilia (patrona de los músicos), que sueña precisamente

con ser un aclamado artista musical. Su familia se opone frontalmente a este anhelo y él, de forma accidental, viajará al mundo de los muertos para vivir una aventura única y maravillosa, que nos recuerda el valor incalculable e inagotable de la memoria familiar, el legado de nuestros queridos y difuntos y de que solo muere quien es olvidado.

Teatro, escenografía y música se citan este fin de semana en Arroyomolinos.

EN EL TEATRO EL CERRO EN ARROYOMOLINOS

Moraleja descubre el color de los besos

¿De qué color es un beso? A esta pregunta responde Minimoni, protagonista de esta historia en El Cerro de Moraleja, el próximo de febrero, con entradas ya disponibles el 23 de enero. ¡Qué difícil es colorear un beso! Pero como ella, cada uno tendrá su propio color.

A escena, el pop español de los años 80 y 90

■ Al Cabo de la Calle

‘El musical de los 80s 90s’ recoge una época única, donde el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. La cita, en el Auditorium de Arroyomolinos, el 29 de enero a partir de las 19.00 horas.

18 DE ENERO DE 2023 Cultura 17
■ R. Resino EN EL AUDITORIUM, ESTE 21 DE ENERO Adaptación teatral del la película de Disney Pixar PRESENTADA LA AGENDA CULTURAL DE ENERO, FEBRERO José Luis Gómez y Ana Belén protagonizarán el clásico ‘Romeo y Juelieta’ ■ Al Cabo de la Calle Artistas de la talla de Ana Belén, María Galiana, José Luis Gómez, Estrella Morente, Montserrat Martí, Candela Peña o Pilar Castro son protagonistas de este primer trimestre

MÚSICA, TEATRO, ENSAYOS... DE TODO ELLO HABLAMOS CON EL PROTAGONISTA DE UNA DE LAS OBRAS DEL AÑO

“Los chicos del coro me han aportado una nueva mirada a la esperanza”

1948. Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta el puesto de maestro y vigilante en un internado de reeducación de menores en Francia. El sistema represivo en el centro impacta al profesor, que a través de la música, logra transformar a unos chicos difíciles y al resto de funcionarios.

Los chicos del coro fue una revelación en cines allá por 2004 y aunque sucumbió en los Oscar frente a Mar adentro, su poso llega hasta nuestros días. Ahora en el Teatro La Latina se adapta en forma de musical, con Jesús Castejón como ese Clément Mathieu que nos arrebató el corazón. Y antes de hablar con él, uno recuerda eso de Bono, de U2, de que “la música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”

concebir la vida sin ella. Ahora que lo dice, en este momento la necesitamos Más que nunca, por todo ese dolor que hay desatado. No sé si es que estamos pagando algo que hemos hecho tan mal, que nosotros mismos nos estamos liquidando. Realmente este es un momento en que la música es imprescindible. Siempre lo ha sido, pero ahora más.

Hablando de cambiar a las personas, ¿ha sentido alguna transformación desde que se ha metido en el traje del señor Mathieu?

Cada personaje trae un regalito, se aprende algo de él. Hay algo que brota que antes no estaba y que la búsqueda y construcción de ese personaje te ha hecho encontrar. Podría decirse que yo soy de carácter pesimista y hay un canto a la esperanza en esta función que a mi me ha llegado. Mathieu

es un hombre fracasado y se reencuentra con la esperanza a través de la música, se lo comunica a los niños abandonados en un lugar donde ninguno debería estar.

¿Podría ser el más especial de toda una carrera? Es muy especial, porque es tremendamente humano. Lo especial de los personajes es el momento en que te llegan y lo que te aportan. A mi me ha aportado, como le decía, una nueva mirada a la esperanza, a pesar de tener tantos años de profesión.

El musical, obviamente, adapta una película muy reconocida por el público. ¿Esto da un plus de responsabilidad?

Siempre, pero no por estar a la altura. El lenguaje teatral no tiene nada que ver con el inemato fi o na elícula siempre es la misma, véase cuando se vea. Sin embargo, una función cada día es distinta a la anterior. El compromiso no es por ese lado, sino con el contenido de la historia. Que la película sea reconocida nos favorece en que la gente viene con el recuerdo, que además está lo s fi ientemente se a a a en el tiempo con esta función.

mucho trabajo. Con un reparto tan amplio entiendo que la exigencia va más allá de lo físico a lo emocional. Pues mira, con los chicos, alrededor de setenta para cubrir los cinco repartos de quince, llevamos ensayando casi un año. Es mucho tiempo trabajando y eso sin implicación es imposible. Por eso es emocional, claro. Uno se implica para cada día ir creciendo dentro del personaje, dentro de sus emociones, pero nunca en escena. Por eso no cabe la improvisación, como decía.

La música es un poder de vida tremendo. Ahora mismo no se puede concebir la vida sin ella”

A Los chicos del coro le pasa un poco esto. ¿Nos hace mejores personas?

La música es un poder de vida tremendo, con la que la gente pueda trasladarse al universo de sus pensamientos de una forma más plácida. También amansa a las fie as la o e sin conocerla no lo sabríamos, pero ahora mismo no se puede

Dicho eso, ¿se es fiel a lo trabajado previamente o se abre a la improvisación?

No, no. Para eso existe el teatro de improvisación. Aquí se es fiel a lo a ta o on dirección y compañeros. Por supuesto hay un texto que te obliga a decir lo mismo todos los días. Otra cosa son las sensaciones que provoca en ti y tú en los demás. Cada día tiene un pulso y algo que vas en ont an o, e o se es fiel porque somos muchos.

En el escenario se ve el producto final, pero detrás hay

Llega el final, imagino que muchas sensaciones. ¿Cómo baja las pulsaciones, tiene alguna especie de ritual?

(Ríe). No, no; así como tal, no. Hay una cosa mágica que son el saludo y los aplausos que lo ponen todo en su sitio. Aquí cada día es una alegría por el público puesto en pie y gritando bravo. Eso te hace bajar y ver que el resultado de lo que acabas de parir es bueno, y eso te coloca en otro estado. Luego llega el momento del camerino, de quitarte los aperos del personaje y poco a poco ir bajando. Sí que cuesta eh, pero se consigue. Yo tengo 22 kilómetros hasta casa, que me permiten ponerme mi rock y bajar el pistón.

12 DE ENERO DE 2011 DE
18
Cultura
‘Los chicos del coro’ se representa en el Teatro La Latina
Que la película sea reconocida por el público nos favorece porque vienen a vernos con ese recuerdo”
Jesús Castejón da vida al profesor Clément Mathieu en el Teatro La Latina, en la adaptación musical de la película homónima francesa estrenada en el año 2004

Cinco películas (estrenos) para hacer frente a la cuesta de enero

Se acabó 2022, las Navidades llean a s fin lle a a o a la temi a esta e ene o o a eme io ient fi o e e a s bsana las

onse en ias e este o malet, e o s en ont amos alivios a tanto so o o e on mi o e se ave ina in i m s le os, se e e alla en

el a te en ene al el ine en a tila o e em lo, on in o ellas llama as a o a la tem o a a e emios a se e las m s elevantes

el a o, ese a e se est enan en este tem ano ene o estas son las a ones e las a en tan es e iales este mes

Bill Nighy es un apático funcionario, que un día le comunican que va a morir de cáncer. En ese momento se da cuenta que ha desaprovechado su tiempo, y el que le queda lo va a dedicar a mejorar la existencia de su entorno.

Pesimista y vitalista por igual, una película directa al alma, a hacernos mejores personas. Notable remake ‘Vivir’ (1952) de Akira Kurosawa

El veterano detective Augustus Landor (Christian Bale) investiga una serie de críminez en la academia militar de West Point, con la ayuda de un cadete, al que el mundo conocería como Edgar Allan Poe (Harry Melling) Oscuro y tenebroso rompecabezas para los amantes del crimen y el misterio, con un ritmo decente para mantenerte expectante durante dos horas y un

Ambientada en el Hollywood de los años 20 narra la historia de un grupo de personajes que se entrecruzan desde la ambición y los excesos de una etapa donde la decadencia y la depravación de la meca del cine estaban a la orden del día.

El oscarizado Damien Chazelle regresa con Margott Robbie, Brad Pitt y la revelación de Diego Calva para enseñarnos el backstage del Holywood de siempre

La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. A las puertas del Olimpo halla en Petra, su hija adoptiva, el apoyo necesario ante un momento crucial. Cate Blanchett es la protagonista absoluta de una cinta que presenta la cara oculta de la composición musical, el esfuerzo por pasar a la historia y su exigencia

Un profesor con obesidad severa tiene la última oportunidad de reencontrarse con su hija y consigo mismo, en una historia sobre la redención y el perdón.

Una película hecha a la medida de su protagonista, Brendan Fraser, que tras

Hollywood caníbal, encuentra la salvación en Darren Aronofsky, en un historia inspirada en la obra de Samuel D. Hunter

18 DE ENERO DE 2023 Cultura 19
EL PRIMER MES DEL AÑO VIENE CARGADO CON LOS ESTRENOS QUE DARÁN QUE HABLAR DURANTE TODO 2023
El sentido de la vida es vivirla, sin más Los crímines de la Academia Un Hollywood decadente y depravado La cara oculta de los compositores La resurrección de Brendan Fraser

contra

El 2022 en el Sur de Madrid, a través de diez noticias

 Las principales ciudades del Sur de la región dejan atrás un año plagado de noticias y exactamente éstas han sido las diez que, al menos en la web de Al Cabo de la Calle, más se han visitado

Francisco

Umbral decía que: “El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto”. Tosco, sí; era su sello habitual y por el que siempre será recordado como uno de los más ilustres columnistas, periodistas y escritores españoles del Siglo XX.

Con esta frase cada uno tiene su propia lectura, al igual que sus propios avisos, advertencias e inquietudes. De ahí se extrae que unas noticias sean más vistas (y esperemos que leídas) que otras. Para gustos, como dijo aquel, colores.

Y en este 2022, han sido de lo más variopintas. Sucesos, información de servicio, educación, los clásicos y mal acostumbrados derroches de dinero

público… Ahí está la responsabilidad individual de elegir una noticia u otra. Recuerden, no maten al mensajero.

Ahí están, por ejemplo, los festejos taurinos de Fuenlabrada y Humanes de Madrid, que este año estuvieron marcados por la polémica y, desgraciadamente, la tragedia. Pero así son los encierros de reses.

En Alcorcón fueron relevantes, obviamente, las fiestas patronales, pero también aquellas con una vertiente social y que afectaron directamente a un determinado barrio.

Y qué decir de los famosos ‘Herminions’ de Getafe, con los que cerrábamos el año y marcaban las Navidades de la ciudad. Por fortuna, ninguna localidad limítrofe ‘copió’ esta ocurrencia.

Qué deparará este 2023 es una incógnita. Por el mo-

mento sí sabemos cómo ha sido a nivel local el 2022 (al menos en nuestra web de noticias) y sin más preámbulos, aquí está el ranking de las más visitadas.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS

públicos de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes y Leganés impartirán educación de 0 a 3 años el próximo curso

(ALCORCÓN) Aparece un asentamiento ilegal en la estación de Las Retamas

(FUENLABRADA) Suspendidas las actividades del Día de la Tortilla en Valdeserrano

Alcorcón dice este año adiós a las frituras y churrerías durante las Fiestas

Los ‘Herminions’, la «aberración» de estas Navidades en Getafe

Dos heridos por asta de toro provocan la suspensión del cuarto encierro de las Fiestas de Humanes 9. Fuenlabrada habilitará doce espacios en el recorrido de la Cabalgata de Reyes para repartir caramelos 10. Denuncian el «derroche» en el alumbrado del recinto ferial de Serranillos del Valle

Nº 201 - Año 13 18 de enero de 2023 www.alcabodelacalle.es 20 La
■ Roberto Resino Los festejos taurinos de Fuenlabrada, una vez más, generaron polémica el año pasado Los distintos cortes de luz de Iberdrola afectaron a los vecinos del Sur durante el pasado año
principales
del
La educación de 0 a 3 años, una
de las
noticias
pasado 2022
1.
tras
2.
3.
Una grúa se lleva a un toro en el primer encierro de las Fiestas de Fuenlabrada
más de dos horas de duración
Alcorcón, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto sufrirán cortes de luz esta semana
Colegios
4.
5.
6.
7.
8.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.