Edición Suroeste 198

Page 1

LA OPOSICIÓN PRESENTARÁ ENMIENDAS

Fuenlabrada aprueba 217 millones de euros de Presupuesto, el más alto de su historia

PSOE y Podemos validaron de forma inicial las últimas cuentas de la legislatura. “En tiempos de incertidumbre, lo que toca es intervención pública”, defendió el concejal de Hacienda

Se trata de una cuantía un 19,5% más alta que las cuentas de 2019 con las que empezó esta legislatura. Crecen prácticamente todas las partidas, con 22 millones de euros para familias

DEPORTES 14

vulnerables, 12 millones de euros programas educativos, millones de euros para Mayores o hasta 96 millones de euros en inversiones, incluidos los fondos europeos. VOX, PP

Ciudadanos presentarán alegaciones unos Presupuestos que han definido de continuistas , que ahondan en el despilfarro en vez de contener el gasto

El PSOE ya no quiere mejorar la C-5 de Cercanías

El club fuenlabreño anunció este martes la continuidad del técnico madrileño al frente del primer equipo lo que resta de curso. El buen papel realizado por el ‘Fuenla’ desde que Pichel asumió el relevo de Raventós resultado determinante. Por otro lado, Marc García renovado hasta 2024, aunque ambas partes se han reservado una opción de ‘corte’

INFLACIÓN

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga convocada para médicos de Urgencias extrahospitalarias acercaron posturas en su reunión de este martes y seguirán negociando

El consejero de Economía y Hacienda ha anunciado que la Comunidad no prorrogará la rebaja del 50% del abono transporte en 2023. “Acabará el 31 de diciembre”, ha dicho

El Gobierno municipal sigue tramitando el ‘III Plan de Asfaltado’ que anunció hace ahora un año. Mientras, vecinos de la calle Severo Ochoa han denunciado una plaga de ratas

Un menor resultó herido al ser atropellado por un turismo mientras cruzaba un paso de peatones subido en un patinete. Agentes de la Policía Local investigan las causas

El IPC en octubre ralentizó su crecimiento, situándose en el 7,3%, su valor ‘más bajo’ desde enero, cuando alcanzó el 6,1% antes de la guerra en Ucrania. Cereales, carne, legumbres hortalizas se han encarecido por encima de dos dígitos

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO Publicación controlada por: Número 198– Año 12 16 de noviembre de 2022 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012 ES
Suroeste 13
¿Le parece coherente que el PSOE no apoye mejorar el Cercanías?
7,3%
5 Los alimentos se encarecen un 15,4%, su tasa más alta desde 1994
El candidato socialista la Comunidad, Juan Lobato, pedía en la Asamblea eliminar de una Proposición no de Ley (PNL), que el Ejecutivo regional inste al Gobierno central aumentar la frecuencia de paso de los trenes de la C-5, acabar con el tramo entre Móstoles Navalcarnero o la ampliación desde Humanes de Madrid hasta Griñón
6
Madrid 4 Madrid 5 Humanes 8 Arroyomolinos 9
Pichel seguirá al frente del Carplus Fuenlabrada hasta nal de temporada

EDITORIAL

El PSOE se opone a las mejoras del Cercanías que pedía en 2018

Este domingo comienza el Mundial de Catar, con seguridad el más polémico de cuantos se han organizado. Los intereses económicos y estratégicos de la FIFA primaron en una designación cargada de controversia porque, entre otras cosas, implicaba variar sustancialmente las fechas de un evento que tendrá lugar a caballo entre noviembre y diun intempestivo parón en las principales competiciones del planeta. Eso por no hablar de la polvareda levantada por las condiciones laborales de los trabajadores que que acogerán la cita o la presunta contratación

tar la falta de ambiente. Pese a todo, es posible que tanta sinrazón pase a segundo plano cuando ruede el balón. Igual que el debate sobre la lista de Luis Enrique.

¡Qué tiempos aquellos los del 2018, antes de la moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy! ¿Se acuerdan? Allá por enero/febrero. Los alcaldes socialistas y aspirantes a serlo, pues era año preelectoral, iban en comandita por las distintas estaciones del Cercanías, denunciando el lamentable estado del servicio. No les faltaba razón. Incluso auspiciaban ruedas de Prensa para expulsar sapos y culebras contra la administración central.

No faltaban diputados nacionales socialistas, entonces autonómicos, como Daniel Vioindi; agrupaciones como la de Fuenlabrada, Leganés o Alcorcón, entregando folletos con la marca del partido, exigiendo mejoras y prometiendo que, si de ellos dependía, se acabarían las averías y habría más trenes. Incluso en la Asamblea de Madrid, aquel PSOE de 2018 conseguía apoyos para que la Comunidad de Madrid exigiera al Gobierno de España, ampliar la línea C-5 desde Humanes de Madrid hasta Illescas, pasando por Griñón, así como terminar de una vez por todas el tramo de Móstoles y Navallos vecinos de Arroyomolinos.

Firmado de su puño y letra por el secretario general y candidato, Juan Lobato, el PSOE no quiere que la Comunidad reclame al Gobierno central las mejoras en la red ferroviaria. Y de momento, ni un alcalde ha dicho esta boca es mía

De eso hace cuatro años. Ahí al lado. En este tiempo, el Cercanías es como esos pueblos abandonados del oeste, donde en vez de trenes pasan por sus viejas vías esos enormes salicores rodantes. Los viajeros esperan pacientemente la llegada del convoy, que no termina de llegar. Cuando lo hace, los vagones vienen hacinados, convirtiendo a viajeros en sardinas en lata.

Especialmente en la C-5. Sí lo han hecho los que antes abanderaban las exigencias. Y es que tras aquellas ruedas de Prensa, llegó Pedro Sánchez a la Moncloa. Como Sísifo, España abrazaba un año después al

socialismo, que a los madrileños del Sur nos ha abandonado. Incluso podríamos decir que traicionado.

Y es que el PSOE-M ya no quiere que la Comunidad reclame todas esas mejoras. Firmado de su puño y letra por el secretario general y candidato, Juan Lobato, los socialistas madrileños pedían retirar de una PNL las legítimas aspiraciones de quienes van a diario a sus centros de trabajo y estudio en tren. El PSOE está por encima de los madrileños, debe pensar Lobato y todo aquel que le apoya. Y por el momento, ni un alcalde ha dicho está boca es mía, lo que lleva a pensar que comparten esa visión.

Schopenhauer, que “cada uno tiene el máximo de memoria para lo que le interesa y el mínimo para lo que no le interesa”. Está claro que el servicio de Cercanías ya no le interesa a un PSOE ilegítimo, que prometió una cosa para hacer la contraria. No es un broma, no. Los socialistas no quieren que el Gobierno central acabe todos los proyectos pendientes en la red ferroviaria. Piensen en ello cuando estén tirados en el andén de una estación y, sobre todo, cuando vayan a votar.

La Audiencia Provincial de Madrid ha rebajado las penas a dos condenados por abusos sexuales a menores, en aplicación de la reforma del Código Penal en delitos contra la libertad sexual dentro de la conocida como la ley del ‘solo sí es sí’, impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Impresión otomadrid, Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya advirtió que esto podría suceder y ahora, de acuerdo a la nueva normativa, la Justicia ha rebajado las condenas impuestas a dos condenados por abusos a menores. En un caso, los magistrados disminuyen en dos años la pena de prisión impuesta cinco años de cárcel.

Opinión 2 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Edita Magnífico Madrid ilms Gerente uan Manuel o ano Director o erto esino Redacción Paco imón redaccion alca odelacalle com Diseño y Maquetación Antonio odrígue aldés
ma uetacion alca odelacalle com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel 9 pu licidad alca odelacalle com Distribución C , Tel 9 9
E E E EA
Arranca el Mundial del sinsentido Paco imón pacosimon
i uiere acernos llegar alguna ue a o fotodenuncia, puede acerlo mandando un correo electrónico a redaccion alca odela calle com Es imprescindi le ue conste el nom re, apellidos, y n mero de o pasaporte de sus autores, y ue las imágenes tengan uena resolución Al Ca o de la Calle se reser a el derec o de pu licar tales cola oraciones, así como de resumirlas
Dos condenados por abusos a menores reducen su pena gracias a la ley del ‘solo sí es sí’

EL BALANCÍN...

Sube... Baja...

María Pagés

Recientemente ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes, su Academia ubicada en Fuenlabrada ha puesto a la ciudad en el epicentro de la Cultura española

TRENDING TOPIC...

Una cumbre del clima sin los más contaminantes

Egipto, un país con miles de presos políticos, fue la sede de una nueva cumbre del clima auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Reunión a la que no asistieron los países más contaminantes del planeta: Rusia, China e India. Los participantes, eso sí, se alojaron en hoteles de lujo tras haber viajado en aviones poco sostenibles. Véase el Falcon... Pues eso

Rock & Roll

40 años cumple una de las tiendas más icónicas de Fuenlabrada. Cuatro décadas ofreciendo a los vecinos discos, vinilos, DVDs y variado merchandising

CF Fuenlabrada

El equipo de Mere Hermoso ha quedado apeado de las Copa del Rey a las primeras de cambio, momento en este primer tramo de temporada

Juan Lobato

El secretario general y candidato del PSOE a la Comunidad no quiere mejorar el Cercanías en la región, anteponiendo a su partido por encima de los madrileños

Sanidad pública si no gobiernan los míos

Pedro Almodóvar es uno de nuestros directores más internacionales. Lejos de una cámara, también el más hipócrita. Ya sea porque te dijera en su día, que la lucha del cambio climático está en tus manos, mientras disfruta de su yate; o por la sanidad. No falla. ¿Hay que mejorarla? Por supuesto y a lo mejor retirando ciertas ayudas a sindicatos, partidos ... O directores, lo logramos

Opinión 3 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
¿Quién debería resolver el problema de los vertidos ilegales?
Ayuntamiento: 90% Comunidad: 6% Empresas: 4% RESULTADOS
Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es Ayuntamiento: 90% Comunidad: 6% Empresas: 4%
Humanes
ENCUESTAS

EL SINDICATO AMYTS, NO OBSTANTE, ADVIERTE QUE EL ACUERDO “ESTÁ MUY ALEJADO”

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga acercan posturas en su reunión

así como días festivos.

Consejería de Sa nidad el comité de huelga convocada para médicos de Urgencias ex trahospitalaria han acercado este martes posturas aunque desde el sindicato Amyts, convocante del parón para más de 200 facultativos afec tados por la reorganización, se indica que el acuerdo “está muy alejado”.

El departamento que diri ge Enrique Ruiz Escudero el sindicato médico Amyts, convocante de la huelga, se reunieron este martes durante dos horas para tratar de acer car posturas que permitan la desconvocatoria del paro iniciado el pasado lunes, un primer contacto entre ambas partes desde la preceptiva re unión para fijar los servicios mínimos.

Tras el encuentro, la se cretaria general de Amyts, Ángela Hernández, explica ba que se producido un “cambio completo de la acti tud” de la Dirección General de Recursos Humanos de la

Consejería de Sanidad, con un planteamiento de nego ciación sobre la base de un modelo en el que se diferen ciaría entre Puntos de Aten ción Continuada centros de urgencias extrahospitalarias.

Así, el comité de huelga destacó que la Consejería puesto sobre la mesa “un avance” sobre la última pro puesta presentada el viernes por el departamento que di rige Enrique Ruiz Escudero, con tres tipos de centros: de ellos con equipo completo

(médico, enfermera cela dor), los que se suman el CUE de El Molar la Casa de Socorro de Alcalá, el resto, 29, sin facultativo pre sencial.

En concreto, estos últimos estarían formados por un equipo de Enfermería (dos profesionales) celador tendrían dos modalidades, con once de ellos con apo yo de videoconsulta médica 18 dedicados cuidados programados de enfermería durante los fines de semana

De esta forma, el comité de huelga estudiará la propues ta en las próximas horas presentará su contrapropues ta “a la mayor brevedad”, con la vista puesta en una nueva cita entre ambas par tes próximamente, con la “dotación de dichos centros” como tema central.

El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, había reiterado este lunes que la Consejería acudía la reunión de este martes con la “mano ten dida” el deseo de poder avanzar en el modelo de ur gencia extrahospitalaria tras el análisis de la situación que se puso encima de la mesa en la última reunión sobre el funcionamiento de estos dis positivos.

“Vamos ver cuál es la postura de Amyts respecto ese presupuesto --el análi sis de funcionamiento de los dispositivos--. Nosotros, por supuesto, mano tendida es peramos que vayamos en la línea de alcanzar acuerdos”, insistió Escudero.

La Comunidad de Madrid puesto en valor en las úl timas fechas el papel de la telemedicina en la región, con el objetivo de mejorar agilizar la atención los cientes y ha afirmado que, entre enero septiembre de este año, la red pública de hospitales realizado más de 320.000 consultas no presenciales.

En la misma línea, ac tualmente hay una media de 4.000 madrileños en hospi talización domiciliaria, que combinan visita por parte de los profesionales se guimiento telemático.

Por otro lado, se especi fica que tres de cada cua tro Unidades de Geriatría de los hospitales públicos realizan videoconsulta con las residencias de ma yores para seguimiento control de los usuarios de estos centros, indicado el Gobierno regional en un comunicado.

La Plataforma de transportistas suspende los paros debido a la escasa incidencia

La Comunidad de Madrid aprobado una batería de deducciones fiscales, que supondrá un ahorro de 91,9 millones de euros para casi 700.000 contribuyentes ma drileños través del IRPF.

La primera está dirigida las familias con una de ducción de 500 euros por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad. Otra será del 10% para los gastos rela cionados con el alquiler de la casa arrendada como, por ejemplo, los de conserva ción o reparaciones.

El ahorro fiscal también abarca al ámbito de los estudios superiores. Así, aquellas personas que quie ran cursar un grado, máster o doctorado, tengan que pedir un préstamo, podrán desgravarse el 100% de los intereses.

Además, se van ampliar otras deducciones exis tentes, como la relacionada con los gastos de enseñanza de idiomas, cuyo porcentaje de rebaja sube del 10% al 15%, o con la contratación de personas que se encar guen del cuidado mayores en situación de dependencia o discapacidad.

La Plataforma en Defensa del Transporte, asociación de empresas autónomos de transportistas que convocó el paro indefinido de marzo el nuevo que comenzó en la madrugada del pasado do mingo, decidido suspen der esta nueva convocatoria apenas un día después de dar comienzo.

Tanto en su primera jorna da como en la de este mar tes, la incidencia del paro sido limitada, con una nula afectación en la cadena de suministros, excepción de algunos actos violentos espo rádicos de quema o pinchazo de neumáticos.

La Plataforma de Defen sa del Transporte argumen ta que se llevado cabo “una campaña sin descanso de acoso derribo por parte de cargadores, asociaciones del CNTC, sindicatos guber

namentales, algunos medios de comunicación una parte concreta política, para inten tar desacreditar intenciona damente todo lo posible lo imposible las movilizaciones anunciadas”.

Comunidad 4 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
■ Al Cabo de la Calle Exteriores del centro de salud de La Fortuna, en Leganés ■ Al Cabo de la Calle
320.000 personas atendidas por telemedicina entre enero y septiembre
MEJOR ATENCIÓN
■ Al Cabo de la Calle La huelga no ha tenido los apoyos que recibió en marzo de este año
La Comunidad aprueba rebajas scales por millones para cerca de 700.000 contribuyentes
BATERÍA DE DEDUCCIONES A TRAVÉS DEL IRPF

La Comunidad de Madrid no prorrogará la rebaja del 50% del abono transporte en 2023

Comunidad de Ma drid no prorrogará la bonificación del 50 del abono transporte, que concluye el 31 de diciem bre, puesta en marcha en septiembre que implica un coste de más de 100 millones de euros. El Ejecutivo central ha abonado la aportación del Estado al Consorcio pero no el pago que sufraga esta re ducción de tres meses.

Así lo avanzaba el conse jero de Economía, Hacienda

Empleo de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, en un desayuno organizado por Europa Press este mar tes, en el que sacaba pecho de las políticas en materia de Transportes del Gobierno autonómico, para conseguir que sea el más subvencio nado de Europa”.

En esta clave, Lasquetty señalaba cómo los fondos re cibidos del Ejecutivo central para pagar toda la reducción del abono representan casi

el 10 del total que paga el Ejecutivo regional, que subvenciona cerca del 60 del coste real de cada viaje y que, además, se mantiene desde hace más de una déca da con las tarifas congeladas.

“El descuento del abono fue una medida temporal hasta el 31 de diciembre y acabará el 31 de diciembre , zanjaba Lasquetty, cerrando la puerta a una prórroga como

la que ha anunciado el Go bierno central en los sistemas ferroviarios de su competen cia -Renfe, Rodalíes y Cerca nías-, que continuarán bonifi cados a lo largo de 2023.

Tras la intervención de Lasquetty, fuentes del Go bierno regional matizaron que no están cerrados en banda” prorrogarla en el caso de que el Ejecutivo cen tral la sufrague también.

El precio de los alimentos se dispara un 15,4%, su valor más alto desde 1994

El Índice de Precios al Consu mo (IPC) sigue disparado, si bien modera su crecimiento. Así en octubre, según datos del Instituto Nacional de Es tadística INE , la inflación se situó en el ,3 , su valor ‘más bajo’ desde enero de este año, cuando alcanzó el 6,1 , antes de la guerra en Ucrania. En la Comunidad de Madrid, el IPC se sitúa en el 6,3, un punto me nos que la media nacional.

La tasa de inflación de oc tubre es 3,5 puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando el IPC escaló hasta el 10,8 , su nivel más alto desde septiembre de 1984. Esto, según el INE, responde la bajada de los precios de la

electricidad y, en menor me dida, al abaratamiento del gas. En el extremo opuesto, los alimentos, que subieron hasta el 15,4 , la más alta desde el comienzo de la se rie, en enero de 1994, cuan do también gobernaba en España el PSOE. Destaca, especialmente, el encareci miento de las legumbres hortalizas, la carne, la le che, el queso y los huevos. Todos ellos, por encima de los dos dígitos.

es que de octubre de 2021 a 2022, lo que más se ha encarecido han sido los com bustibles líquidos 66,3 otros aceites 58,9 el azúcar 42,8 las harinas y otros cereales 3 ,8 y la mantequilla 34,1 .

Comunidad 5 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
IPC
CRECIMIENTO AL 7,3%
EL
MODERA SU
Legumbres, hortalizas, cereales y azúcar, entre los más caros
LA MEDIDA LLEGARÁ A SU FIN EL 31 DE DICIEMBRE
DE 2022
a Comunidad defiende ue su enciona el del coste real de cada ia e
“El descuento del abono fue una medida temporal hasta el 31 de diciembre y acabará el 31 de diciembre”, expresaba este martes el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty

Luz verde al Presupuesto del año 2023, el más elevado de la historia de la ciudad

on los votos favor de PSOE Unidas Pode mos, el Pleno de Fuen labrada aprobaba de forma inicial, el pasado viernes, el Presupuesto Municipal de 2023, que alcanza los 217 millones de euros, convir tiéndose en el más elevado de la historia de la ciudad. VOX, PP Ciudadanos vo taban en contra presentarán enmiendas estas cuentas.

Se trata de una cuantía un 19,5% más alta que las cuentas de 2019 con las que se inició la legislatura que crece en todas las partidas. Por ejemplo, 22 millones de euros para apoyo familias vulnerables, millones de euros para Mayores, 12 mi llones de euros para el área de Cultura 11 millones de euros para Deportes. Asimis mo, más de 12 millones de euros se destinan los dis tintos programas educativos, donde millones de euros se emplearán en becas. Igual mente se incrementa el pre supuesto en Movilidad Se guridad un 15% con respecto las cuentas de 2019

Por otro lado, las últimas cuentas de la legislatura

cuentan con 96 millones de euros en inversiones, de los cuales 28 millones de euros son de financiación propia del Ayuntamiento, 24 millo nes de euros de los fondos europeos ‘Next Generation’ millones de euros del gasto plurianual, pertene cientes obras proyectas o en fase de ejecución.

VOX, PP y Ciudadanos votan en contra y acusan al Gobierno municipal de “despilfarro”

“Despilfarro”

En la réplica, la portavoz de VOX, Isabel Pérez, hablaba de unos Presupuestos “del despilfarro, socialistas que no sociales, continuistas que no tienen en cuenta la situa ción que atraviesa España Fuenlabrada”, que su juicio sirven para financiar la pre campaña del señor Ayala”.

Así la edil denunciaba que “se aumentan un las dietas del personal directivo añaden un plus de produc tividad para sus carguitos dedo”. Por otro lado, criti caba que el Ejecutivo local

LOS DATOS

“continuistas” por la oposición, que acusa al alcalde de servirse de ellas para su precampaña electoral 217 MILLONES

La cantidad total del Presupuesto, el último de la legislatura 96 MILLONES

En inversiones propias y provenientes de fondos europeos y regionales 22 MILLONES

Para apoyar a las familias vulnerables de Fuenlabrada

“sigue pintando murales mientras las calles están su cias, seguimos teniendo pro blemas de aparcamiento, se olvida de la obra del cemen terio, que sigue incumplida desde 2019 se olvidan de atajar la delincuencia”.

“Que el PSOE siga en el poder”

La portavoz del PP, Noelia Núñez, también los tilda ba de “continuistas” con “el único objetivo de que el PSOE siga en el poder”.

Para Núñez, “Fuenlabrada no puede seguir siendo la segunda ciudad con menos renta de toda la Comunidad una de las ciudades con más

paro. Fuenlabrada no puede seguir asfixiando a vecinos empresas para mantener el nivel de vida del PSOE, ni seguir siendo noticia por el enchufismo , recordando que en 2022 presentaron un centenar de alegaciones que no se tuvieron en cuenta, “aunque luego las incorporan como propias”.

“En tiempos de incertidumbre, lo que toca es intervención pública”, dice el edil de Hacienda

“Siguen mirando para otro lado”

tas ajustadas”, puesto que “2023 será un año de incer tidumbre en vez de conte ner el gasto el PSOE se de dica la barra libre, porque como el dinero no sale de sus bolsillos”.

“No hay alternativa en Fuenlabrada”

Tras los reproches, el conce jal de Hacienda, Francisco Paloma, acusaba la oposi ción de “demagogia, denun ciando que “no hay alternati va en Fuenlabrada”.

2023

Por su parte, la líder de Ciu dadanos, Patricia de Frutos, alertaba que “no son los Presupuestos de 2023, sino el programa electoral del alcalde”. Para la edil naran ja, el Gobierno local “sigue mirando para otro lado, en vez de presentar unas cuen

Paloma defendía “unas cuentas saneadas”, gracias un “Presupuesto equilibrado prudente, que invierte en las personas”. es que su juicio, “en tiempos de incer tidumbre, lo que toca es in tervención pública, no reduc ción de lo público”.

El alcalde, Javier Ayala, refrendaba las palabras del edil de Hacienda, afeando la oposición que “no presente ni una sola propuesta”, que están “anclados en el insulto”.

Fuenlabrada 6 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
LA APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO CONTEMPLA TAMBIÉN HASTA 96 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES
Francisco Paloma y Javier Ayala, en la presentación de los Presupuestos El PSOE hizo valer su mayoría absoluta, con el apoyo de Podemos, para la aprobación inicial de las cuentas de

han

El alcalde estima en poco más de un mes el inicio de las obras del nuevo ferial

El Ayuntamiento de Fuen labrada incrementado este año un 20% la sub vención que concede los polígonos industriales para su conservación mante nimiento que asciende 453.500 euros. En la pre sente legislatura, las áreas industriales han recibido una cantidad cercana 1,8 millones de euros públicos para su mantenimiento conservación.

Se trata, en concreto, de los polígonos Cobo Calleja, El Palomo, Cantueña, Ace dinos, La Vega II, Vereda del Tempranar, Sonsoles, Los Gallegos, Sierra Elvi ra, Pozoblanco, Pico de la Mira Sevilla, con los que el Consistorio colabora través de distintos acuerdos anuales.

En su conjunto, se ubican aproximadamente 2.000 empresas que dan trabajo unas 11.500 personas, mu chas de ellas residentes en Fuenlabrada.

as obras del nuevo re cinto ferial de Fuenla brada, que se ubicará en La Pollina, arrancarán en poco más de un mes. Esa sido la estimación que he cho el alcalde, Javier Ayala, que se contempla en los Presupuestos de 2023 como uno de los trabajos realizar.

En abril de este año fue pre sentado el proyecto del ferial, cuya adjudicación definitiva se hizo por 20 millones de euros un plazo de ejecución de dos años, si bien Ayala ha deseado que los trabajos pue dan realizarse en año medio.

Sobre una superficie de unos 200.000 metros cuadra dos, el proyecto contempla tres grandes áreas: una prime ra destinada usos recreativos, deportivos de restauración; la segunda donde se ubicarán temporalmente las atracciones del recinto ferial el resto del año se destinará usos depor tivos una tercera que alber gará la celebración de grandes

General de Ordenación Urbana

conciertos al aire libre.

En este sentido, se prevé la construcción de un auditorio para una capacidad de 30.000 espectadores, que albergue no solo los conciertos de las fies tas, sino otras actuaciones lo largo del año, como inicios de gira o grandes conciertos.

LA AUTORIDAD JUDICIAL DECRETÓ SU INMEDIATO INGRESO EN PRISIÓN

Detenido un individuo que fabricaba en su casa cocaína “de gran pureza”

Agentes de la Policía Nacio nal de Fuenlabrada detenían un hombre que se encargaba de la preparación de cocaína en su domicilio. En el registro efectuado fueron incautados un kilo de la sustancia ade más de precursores químicos, material para su elaboración dinero en efectivo.

El varón fue interceptado en la vía pública portando 155 gramos de cocaína de gran pureza, que aún no esta ba lista para su consumo.

En el registro posterior que se realizó en su domicilio, los policías nacionales en contraron 1,125 gramos de

cocaína de igual pureza, ade más de elementos químicos usados como precursores en la elaboración de la sustancia estupefaciente, balanzas 6.000 euros en efectivo.

Por estos hechos fue dete nido como presunto autor de un delito contra la salud pú blica, pasando disposición de la autoridad judicial, quien decretó su ingreso en prisión.

En este tiempo se han rea lizado las obras de mejora sobre los accesos La Polli na, que se convertirá así en un espacio de ocio un “pul món verde” para la ciudad.

Viviendas

Al mismo tiempo, el alcalde se ha referido al proyecto de construcción de viviendas en La Pollina, que data del 2007. ste se va a modificar confor me al futuro Plan General de Ordenación Urbana sobre esa actualización se está tra bajando en estos momentos.

FOTONOTICIA

En torno 32 estable cimientos hosteleros de Fuenlabrada participan en la ‘Feria de la Cuchara’, que se celebra del 17 al 20 de noviembre, con el objeti vo de mostrar los vecinos la propuesta gastronómica de la ciudad. La Feria está organizada por el Ayunta miento, en colaboración con la Asociación de Hos teleros de Fuenlabrada.

Durante estas jornadas ofrecerán al público un pla to de cuchara elaborado con productos de proximidad al precio de euros. Las per sonas que deseen participar podrán puntuar, mediante votación digital, el plato degustado en cada estable cimiento.

El establecimiento nador recibirá el reconoci miento al mejor plato el público entrará en un sorteo de cinco comidas o cenas por valor de 50 euros en al guno de los establecimien tos participantes.

Milagro en Fuenlabrada. Técnicos de emergencias del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid lograron revertir la parada cardiorrespiratoria de un hombre de 64 años, al que salvaron la vida el 10 de noviembre, en el centro co mercial Plaza de la Estación, gracias a la ayuda también de Policía Local y testigos.

Fuenlabrada 7 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
■ Roberto Resino El ferial estará construido sobre un terreno de 200.000 metros cuadrados ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
La ‘Feria de la ‘Cuchara’ reúne a una treintena de establecimientos
DEL 17 AL 20 ACUERDOS ANUALES
Los polígonos
recibido esta legislatura 1,8 millones de euros
El proyecto de viviendas de 2007, e a a modificar conforme al futuro Plan
■ Roberto Resino
pura o 6.000 euros en efectivo fueron requisados por la Policía
Cocaína
del SUMMA 112
Técnicos
salvan
la vida a un hombre que entró en parada

Vecinos de la calle Severo Ochoa denuncian la presencia de ratas en sus jardines

años. Es decir, que en verano del 2021 llegó a su fin.

Vecinos de la calle Seve ro Ochoa 5 de Humanes de Madrid recibían principios de mes, la visita de unos “in esperados” inquilinos como los roedores. En este caso, varias ratas que se movían a sus anchas por el jardín comunitario, como se puede ver en un video alojado en la web de Al Cabo de la Calle

En el año 2018, concre tamente el 1 de agosto, el Ayuntamiento adjudicó por más de 10.000 euros el con trato de desratización del mu nicipio, con una vigencia de 2

De hecho, en octubre del año 2021, en el Pleno se pre guntó al Ejecutivo municipal por la intención de llevar cabo una desratización ante el aumento de estos roedores por todo el municipio, la respuesta fue que el servicio se prestaba con normalidad.

Además, en los últimos días se han incrementado los vertidos incontrolados e ilegales en los alrededores del municipio. Escombros restos orgánicos que provo can la proliferación de estos roedores.

Red Eléctrica Española va a devolver cerca de 1,3 millo nes de euros al Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, al dar por concluido el conve nio firmado en 2005, moti vado por desarrollos urbanos que en aquel momento se preveían.

Fue entonces cuando la compañía que ahora preside la exministra socialista Bea

triz Corredor, firmó un con venio de colaboración con el Consistorio, para modificar parcialmente los trazados de las líneas, ascendiendo el coste previsto en aquel mo mento 11.020.000 euros.

“El citado convenio re cogía el adelanto de una se rie de pagos en el periodo transcurrido desde 2007 hasta la actualidad no llegó a materializarse dicho con venio que las sucesivas

CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 1,4 MILLONES DE EUROS

El Gobierno municipal continúa tramitando el asfaltado de cuarenta calles anunciado hace ya un año

El de noviembre de 2021, el Gobierno de Humanes de Madrid anunció la aprobación del III Plan de Asfaltado, para actuar sobre el firme de has ta cuarenta calles de la loca lidad. Un proyecto con 1,4 millones de euros, de los cuales el correspondían la Comunidad de Madrid, través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026, el restante fondos municipales.

“Este tercer plan es el más ambicioso llevado cabo por este Gobierno munici pal, porque abarca una gran superficie de 85.000 metros

cuadrados: una extensión equivalente 10 campos de fútbol del Complejo deporti vo Vicente Temprado”, cele braban fuentes del Ejecutivo de José Antonio Sánchez.

A día de hoy, un año des pués del anuncio, las mismas

fuentes gubernamentales han confirmado a Al Cabo de la Calle que el III Plan de As faltado sigue en fase de trami tación, por lo que aún se des conoce cuando se empezará a ejecutar sobre que vías con cretas de la localidad.

Víctor Pozo se presenta a las elecciones para liderar el “cambio tranquilo” en Humanes

El exoncejal Víctor Pozo, entre los años 2015-19, ha anuncia do su intención de presentarse las elecciones municipales de

Humanes de Madrid Moraleja de Enmedio

2023, para sacar Humanes de la “parálisis” que sufre con José Antonio Sánchez. Será este viernes cuando presente su as piración en la Asamblea de IU.

“Estoy ilusionado com

prometido con una hoja de ruta ‘La confluencia Huma nes 2023’, el trabajo en equi po para posibilitar el cambio tranquilo que hace falta en la política municipal , ha dicho.

modificaciones legislativas impidieron su ejecución”, apuntan fuentes municipales.

Así el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, en fe brero de este año, notificó a Red Eléctrica que daba por terminado dicho convenio, devolviendo la compañía una parte de esa cantidad.

“La recuperación de este dinero permitirá nuestro municipio avanzar progresi vamente hacia el futuro, con

Líneas

una correcta gestión por par te del Gobierno , han zanja do desde el Consistorio mo ralejeño.

Humanes-Moraleja 8 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Se desconoce por el momento sobre qué calles se intervendrá ■ Roberto Resino
PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO
FUE CONCEJAL DE LA CORPORACIÓN LOCAL EN LA LEGISLATURA 2015/2019 Los roedores están en zonas verdes del número 5 de esta calle ■ Roberto Resino
Eléctrica devolverá
Moraleja
EL AYUNTAMIENTO NOTIFICÓ EN FEBRERO DE ESTE AÑO A RED ELÉCTRICA QUE DABA POR TERMINADO DICHO ACUERDO
Red
a
1,3 millones de euros por el fallido convenio de para modi car l neas
de alta tensión entre Moraleja
Arroyomolinos
y

Arroyomolinos

El Gobierno de Millán pide aumentar la frecuencia de los autobuses de la L-495 y ampliar también la L-1

na delegación del Go bierno de Arroyomo linos, encabezada por la alcaldesa, Ana Millán, se reunió la pasada semana con el viceconsejero de Trans portes de la Comunidad de Madrid, Carlos Díaz-Pache, para analizar la situación ac tual trasladarle una serie de propuestas con el objetivo de ampliar la red de transportes carreteras del municipio.

Entre las cuestiones trata das, el Ejecutivo municipal planteó aumentar la fre cuencia de los autobuses de la L-495, así como ampliar el recorrido actual de la Lí nea 1, “una iniciativa que mejoraría las conexiones frecuencias entre puntos es

tratégico de nuestra ciudad”, indicaban fuentes municipa les. Asimismo, también se solicitó optimizar los recorri dos de las líneas Estas demandas se plasma ron en el borrador ‘Plan de Movilidad (PMUS)’, entre gado al viceconsejero, con el objetivo de que la Comunidad

de Madrid incorpore propues tas e iniciativas que ayuden mejorar el proyecto para su aprobación definitiva. Asimismo, el Consistorio demostrado una vez más su interés predisposición en la implantación en Arro yomolinos del BuP (Bus de Uso Prioritario).

Atropellado un menor cuando cruzaba con su patinete un paso de peatones

Un menor ha resultado herido en Arroyomolinos, después de ser atropellado cuando cruzaba un paso de peatones subido en su patinete.

El suceso ocurrió durante la tarde del de noviembre, en la calle Marbella de Arro yomolinos. Según relata la Policía Local, el joven cru zaba con su patinete un paso de peatones de la citada vía,

en el momento en el que fue atropellado por un turismo. Los agentes levantaron ates tado e investigan las causas. Al mismo tiempo, desde la Policía Local de Arroyo molinos han recordado ex tremar la precaución cuando se circula en patinete, algo que está prohibido hacer en aceras, so pena de 200 euros de multa. Igualmente, la velocidad máxima de estos vehículos es de 25 km/hora.

9 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
■ R. Resino EL SUCESO OCURRIÓ EN LA CALLE MARBELLA Los patinetes solo pueden circular a 25 kilómetros por hora ■ Roberto Resino
DE NUEVO SU INTERES EN EL BUS DE USO PRIORITARIO
MUESTRAN
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 140 pueblos de pequeños, bonitos, con naturaleza, con los mejores
Reunión entre el Ayuntamiento de Arroyomolinos y la Comunidad Buitrago del Lozoya

PLAN PIR COMUNIDAD de MADRID

LA COMUNIDAD DE MADRID SE VUELCA CON PLAN PIR

La Comunidad de Madrid tiene en marcha el Plan de Inversión Regional 2022-2026 (PIR), dotado de 1.000 millones de euros, el más ambicioso de la historia de la región, al tiempo que se están finalizando otras obras correspondientes al anterior PIR

ese una legislatura marcada por la pande mia, el Plan de Inver sión Regional de la Co munidad de Madrid (PIR) no se ha detenido en este tiempo. Sobre todo, en municipios del Sur de la región, como Humanes de Madrid, Fuen labrada, Serranillos del Valle, Pinto, Getafe, Leganés, Val demoro o Aranjuez, donde el Gobierno regional, través de la Consejería de Administra ción Local Digitalización, ha desarrollado importantes inversiones en el patrimonio, mobiliario funcionamiento de estas administraciones.

Humanes de Madrid

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,9 millones de euros, procedentes del Pro grama de Inversión Regional, 2016-2019, en la ejecución de 12 actuaciones en el munici pio de Humanes para poner en marcha diferentes infraes tructuras o acometer el reas faltado de varias calles. El consejero, Carlos Izquierdo, comprobaba en febrero de

2022 la remodelación de la Plaza de la Constitución, don de pudo conocer este nuevo espacio, más amplio, acce sible moderno. de ahí otras actuaciones de su Con sejería en el municipio huma nense, como la construcción de la pista de atletismo muni cipal el acondicionamiento de vestuarios en el campo de fútbol del polideportivo mu nicipal, Vicente Temprado; la instalación de mobiliario ur bano zona de juegos en par ques infantiles; la reparación de la piscina municipal; la remodelación de 12 calles de la localidad o la zona de skate en la avenida de los Deportes.

En el nuevo Plan de Inver sión Regional 2022-2026, la Comunidad de Madrid va in vertir en este municipio más de 3,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al PIR anterior.

Leganés

Igualmente, en febrero, el consejero Carlos Izquierdo visitaba Leganés, donde la Comunidad de Madrid

El nuevo PIR en Humanes deja 3,7 millones de euros, lo que significa un 4% más respecto al anterior Plan

invertido ocho millones de euros en la rehabilitación mejora de una veintena de centros educativos. En concreto, través de tres actuaciones ejecutadas con cargo al Programa de Inver sión Regional 2016-2019, se han sustituido más de 7.000 ventanas con el objetivo de garantizar el correcto aisla miento de las aulas.

La Comunidad de Madrid, mediante el Plan de Inver sión Regional 2016-2019, invertido en este municipio de 188.000 habitantes más de 13 millones de euros. El 40% de estos fondos, más de 5,5 millones de euros, se han destinado a financiar el gasto corriente de este ayun

tamiento para prestar man tener los servicios básicos de la ciudad mejorar la calidad de vida de los leganenses.

Fuenlabrada

También en febrero de 2022, Carlos Izquierdo comproba ba in situ el estado del carril bici de Fuenlabrada, donde gracias una inversión re gional se podido ampliar en 3,6 kilómetros desde el parque de la Solidaridad al Olivar. La Comunidad de Madrid mediante este pro grama de inversión desti nado Fuenlabrada en el pe riodo 2016-2019 un total de 12 millones de euros, de los que el 50%, unos 6 millones de euros, se han reservado financiar el gasto corriente de este Ayuntamiento.

Gracias este PIR, se dotado este municipio de maquinaria destinada la Concejalía de medio am biente; se va construir el Centro Cívico de Loranca; se adquirido equipamiento urbano para zonas de juegos infantiles; se procedido la reurbanización mejora de varios espacios públicos; se han acometido diversos proyectos de ahorro energéti co para la ciudad.

Solo el PIR 2016/2019 dejó en Fuenlabrada una inversión de la Comunidad de 12 millones de euros 

Serranillos del Valle

Durante esta legislatura, la Comunidad de Madrid ha re novado la flota de vehículos para la prestación de servicios municipales en Serranillos del Valle, con la adquisición de un coche patrulla híbrido para la policía local, una barredo ra una furgoneta con grúa elevadora. Esta actuación ha contado con una inversión, de 215.000 euros realizada con cargo al Programa de Inver sión Regional (PIR).

Se trata de una de las siete actuaciones realizadas por el

Publirreportaje 10 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las pistas polideportivas de Humanes lucen nueva imagen con el PIRMerced al PIR se han sustituido 7.000 ventanas en colegios de Leganés El complejo deportivo San Isidro en Getafe, unas de las actuación más ambiciosas en la EL GOBIERNO REGIONAL PROTEGE EL PATRIMONIO Y LAS INFRAESTRUCTURA DE LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS

MADRID CON EL SUR

Programa de Inversión Regional (PIR) en el Sur de la Comunidad de Madrid

LEGANÉS

PIR 2016-19 Más de 13 millones de euros ▪ Rehabilitación y mejora de una veintena de centros educativos de Leganés ▪ Gasto corriente

FUENLABRADA

PIR 2016-19 12 millones de euros

▪ Maquinaria, equipamiento urbano, mejora espacios públicos, proyectos de ahorro energético y construcción del Centro Cívico de Loranca

▪ Gasto corriente

HUMANES DE MADRID

PIR 2016-19 Más de 1,9 millones de euros

▪ Ejecución de 12 actuaciones en diferentes infraestructuras y acometer el reasfaltado de varias calles

PIR 2022-26 Más de 3,7 millones de euros

SERRANILLOS DEL VALLE

Gobierno regional en la loca lidad, que ha contado con una inversión de 1,8 millones de euros, donde se incluyen tra bajos como la pista de Skate park BMX zonas verdes.

Getafe

En Getafe, este verano visita ba la ciudad el viceconsejero de Administración Local Digitalización, José Anto nio Sánchez, para comprobar como avanzaban los trabajos del complejo deportivo San Isidro, que se encuentran en más del 70%. Unas instalacio nes de 4.000 metros cuadrados para las cuales se están des tinado 4,6 millones de euros con cargo al Programa de In versión Regional 2016-2019.

El viceconsejero se reunía con la alcaldesa del munici

PIR 2016-19 Más de 1,8 millones de euros ▪ Renovación la flota de vehículos para la prestación de servicios municipales ▪ Pista de Skatepark y BMX y zonas verdes renovadas

pio, recordando que el Go bierno regional aprobado para Getafe una cuantía de 12,7 millones de euros tra vés del PIR 2022-2026.

Pinto y Valdemoro

En contraposición lo que reza el dicho popular, la Co munidad de Madrid se ha entregado fondo en mejo rar el mobiliario de los dos municipios, con actuaciones como la de la Sagrada Fa milia en Pinto. Una obra ya acabada, que ha contado con un presupuesto de casi 3,6 millones de euros con car go al Programa de Inversión Regional.

El consejero Carlos Izquierdo se ha involucrado en estos proyectos, visitando personalmente todas las obras del PIR 

El consejero de Administra ción Local Digitalización, Carlos Izquierdo, podía com probar en septiembre de 2022 como se han intervenido sobre 2.524 metros cuadrados de este complejo artístico, patrimonio pinteño madrileño, donde se ha practicado la rehabilitación

INVERSIÓN EN CIFRAS

Plan 2016-19

700 millones de euros Plan 2022-26

1.000 millones de euros

aproximadas

GETAFE

PIR 2016-19 4,6 millones de euros

▪ Complejo deportivo San Isidro

PIR 2022-26 12,7 millones de euros

PINTO

PIR 2016-19 3,6 millones de euros

▪ Rehabilitación del conjunto histórico del convento y la iglesia de la Sagrada Familia de Pinto

VALDEMORO

PIR 2016-19 258.000 euros

▪ Rehabilitación de la Biblioteca Municipal Ana María Matute

PIR 2022-26 Más de 8 millones de euros

▪ Mejora de servicios e infraestructuras

de los cerramientos, de la en trada principal los muros, así como de la red de saneamien to. Del mismo modo, en el pa tio se ha cambiado el pavimen to restaurado la marquesina. Aspectos que en breve podrán disfrutar los vecinos de Pinto la Comunidad.

Valdemoro no ha andado la zaga. Prueba de ello han sido las obras de mejora del revestimiento de la fachada de la Biblioteca Municipal Ana María Matute, con una inversión de 258.000 euros. ello se suma la operación as faltado de 15 calles en total, el municipio recibe más de millones del PIR 2022-2026.

La Comunidad de Madrid ha trasladado su com promiso inversor a otros municipios del Sur de la región, como Aranjuez, la ‘joya de la Corona’, que ha recibido 8,8 mi llones de euros del nuevo Programa de Inversión Regional, 2022-2026, lo que representa un incre mento del 2,4% respecto al PIR anterior, para eje cutar la remodelación de 25.000 metros cuadra dos del casco histórico de esta histórica ciudad.

E igualmente, en otros municipios de menor ta maño, el Gobierno regio nal ha cumplido y con creces, como el caso de Torrejón de Velasco, don de se han asfaltado calles con hasta 300.000 euros o se ha sustituido el cés ped del campo ubicado en el polideportivo, José Fernández Segovia. Un municipio que recibe, en total, más de tres millones de euros del PIR

Publirreportaje 11 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Getafe Madrid Pinto Valdemoro Leganés Serranillos del Valle Humanes de Madrid Fuenlabrada Cifras En Serranillos del Valle también se han invertido 215.000 euros Fuenlabrada ha ampliado en 3,6 kilómetros el carril bici gracias al PIR ciudad
DEL SUR DE LA REGIÓN
MUNICIPIOS
Aranjuez, la ‘joya de la Corona’

Licitadas las obras de la primera fase del carril ciclopeatonal que unirá a Serranillos con Griñón

El Ayuntamiento de Se rranillos del Valle licitado las obras de la primera fase del carril ciclo peatonal lo largo de la calle Aragón, que concluirá unien do al municipio con Griñón, merced al acuerdo de movi lidad existente entre ambos consistorios. El presupuesto base, tal como acordó el Pleno de abril de este año, es de 462.000 euros.

Se trata de la primera de las seis fases de este proyecto, que significará la creación de un cinturón completo alrede dor de Serranillos, que aca be conectando con Griñón Batres, con quien se está la espera de firmar un acuerdo como en el caso griñonense.

Una de las exigencias para las futuras adjudicatarias es que habiliten un suelo de caucho de condiciones foto

catalíticas de última genera ción, que recicla el aire que equivale la labor medioam biental de los árboles, aparte de absorber los impactos en el caso de corredores. Ser virá, además, para reducir la contaminación ambiental del municipio.

Arrancan las obras en La Sierra y Moscatelares que se integran en Serranillos

Tal como estaba previsto, este otoño han arrancado en Serranillos del Valle las obras de recepción de las urbaniza ciones La Sierra Moscate lares, después de más de 60 años siendo independientes con figura de comunidad de propietarios.

través de Canal de Isabel II se está procediendo zan jear las calles de ambas urba nizaciones, para instalar las canalizaciones de distribución de agua, para que el Canal pueda dar servicio ya que has ta el momento seguían tenien do agua de pozo.

Estos trabajos se financian un 90% por parte de los propietarios de las urbaniza ciones, través de una cuota suplementaria en la factura del agua 20 años, con un 10% por parte del Ayuntamiento. En el caso de la urbanización La Sierra para aliviar el gas to que los propietarios, se pro cederá la venta de una parce la urbana propiedad legítima de la misma urbanización, el precio neto íntegro de la venta se abonará Canal para dismi nuir la factura.

El Ayuntamiento adecuará las aceras necesarias para ca nalizar soterrar las líneas de los servicios de luz telefonía.

Una vez se adjudiquen los trabajos, estos tendrán una duración aproximada de seis meses.

Asfaltado

Esta conexión implica el as faltado de la calle Aragón, después de que la Comunidad

de Madrid diera el visto bueno 400.000 euros de inversión. También se asfaltarán el paseo de la Ermita, la calle Arroyo del huerto, calle Almendros, calle Rosales calle Alamillo. En estas dos últimas se incluye el soterramiento de las líneas aéreas de luz telefonía.

El comercio electrónico se cita en Griñón

Griñón albergará los días 18 19 de noviembre Wor dCamp Griñón , el evento sobre e-commerce sitios web del 2022, el primer gran congreso especializa do en páginas web comer cio electrónico que se cele bra en la localidad.

Habrá en torno 25 po nencias talleres, donde más de 30 expertos ense ñarán los asistentes las posibilidades que ofrece el comercio electrónico para los emprendedores el pe queño comercio. El teatro municipal el centro cul tural de Griñón han sido los lugares escogidos para realizar este evento, que conectará emprendedores, empresarios profesiona les con un objetivo común: impulsar el emprendimien to el pequeño comercio través de las tiendas online las páginas web.

Serranillos presenta el proyecto para tener un nuevo ayuntamiento y biblioteca

El Ayuntamiento de Serrani llos del Valle presentado la Comunidad de Madrid, el proyecto para contar con un nuevo edificio que albergue la Casa Consistorial una nueva biblioteca para el mu nicipio.

“Hemos presentado todo el proyecto toda lo documen tación necesaria para que en el momento que nos den luz verde, podamos realizar la ansiada obra que terminará el edificio abandonado de la calle Asturias con calle An dalucía, que se quedó parado abandonado desde 2009”, exponen desde el Gobierno local.

Dicho edificio se conver tirá en el nuevo ayuntamien to, que su vez albergará un centro de desempleo la nueva comisaría de Policía Local, con una inversión to tal de 1.130.212,10 euros. Por su parte, la actual co misaría de Policía Local se

convertirá en la nueva biblio teca centro de estudio, “con la más avanzada tecnología para que nuestros jóvenes mayores puedan disfrutar de sus lecturas dedicarse sus estudios de una manera más efectiva en el centro del mu nicipio”, destacan.

Serranillos-Griñón 12 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
UNA
CON
INVERSIÓN DE 462.000 EUROS
Plano de la futura conexión por carril ciclopeatonal entre Serranillos y Griñón ■ Roberto Resino
DÍAS 18 Y 19
■ Roberto Resino Estarán en el edificio a andonado de la calle Asturias con Andalucía

El PSOE de Juan Lobato se opone ahora a pedir mejoras y más trenes en la C-5 de Cercanías

El candidato socialista pidió eliminar de una PNL, que la Co munidad inste al Gobierno central a aumentar la frecuencia de paso de los trenes, acabar con el tramo entre Móstoles y Naval carnero o la ampliación desde Humanes de Madrid a Griñón

ño 2018, meses antes de la moción de cen sura de Pedro Sánchez Mariano Rajoy. Alcaldes socialistas del Sur de Madrid diputados como Daniel Viondi hacen campaña para reclamar mejoras en el Cer canías. En especial, en líneas como la C-5, que comunican Humanes de Madrid, Fuenla brada, Leganés, Alcorcón Móstoles con la capital. Cua tro años después, en 2022, el servicio de Cercanías es más pésimo aún si cabe, con ave rías prácticamente todos los días, retrasos en la frecuencia de trenes sufridos viajeros que esperan pacientemente en los andenes.

En el año 2018, los socialistas llegaron a aprobar en la Asamblea la solicitud de estas mejoras

En este tiempo, sin em bargo, lo único que ha cambiado es la postura del PSOE de Madrid, que de re clamar mejoras al Gobierno de Rajoy ahora calla has ta quiere silenciarlas, como ocurrió el pasado jueves en la Asamblea de Madrid. es que se debatía una Pro posición No de Ley (PNL) presentada por Más Madrid, para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ins tará al Ejecutivo central acometer diversas inversio nes en la red de Cercanías de la región. Entre ellas, aumentar la frecuencia de paso de los trenes en toda la red o ampliar la línea desde Humanes de Madrid hasta Illescas, pasando por

Griñón, Ugena, Cubas de la Sagra o Casarrubuelos. Una reivindicación histórica de estos municipios una me dida que el PSOE consiguió que la Asamblea aprobara en 2018, con el apoyo de Ciudadanos.

Lobato tampoco quiere que el Gobierno habilite un Bus-VAO en la A-5 de acceso a Madrid

Pero hete aquí que el pa sado 10 de noviembre, el secretario general de los socialistas madrileños candidato, Juan Lobato, firmaba una enmienda pi diendo eliminar de la PNL estos puntos, dejando pa tente que el PSOE de Ma drid no quiere ahora que se solicite al Gobierno de Pedro Sánchez mejorar las prestaciones de estos tre nes.

no solo esto, pues Lo bato también solicitó supri

mir de la PNL incorporar el tramo Móstoles-Naval carnero la red general de Cercanías Madrid, realizan do este mismo año, un es tudio para finalizar la obra de dicho tramo. Algo que, por otro lado, beneficiaría municipios del Suroeste como Arroyomolinos.

El alcalde de Serranillos y la portavoz del PP de Fuenlabrada se han mostrado muy críticos

En contra también de un Bus-VAO en la A-5 En materia de movilidad, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, tam bién pidió retirar de la PNL instar al Gobierno de Pedro Sánchez realizar todos los informes técnicos, jurídicos y firmas de convenio entre las administraciones para poner en marcha un carril BUS-VAO entre el SotoMóstoles Madrid capital, través de la A-5.

antes de la moción de

Ante todo esto, la porta voz del PP en Fuenlabrada, Noelia Núñez, pedía al al calde Javier Ayala, al que se enfrentó Lobato en Pri marias, que “sea valiente desautorice al PSOE en la Asamblea de Madrid, de fendiendo de esta manera los intereses de nuestros vecinos no de los socialis tas”, mientras el alcalde de Serranillos, Iván Fernández, deseó que la postura ahora del PSOE “sea una broma porque, de no ser así, se va liar mucho los municipios afectados lo defenderemos con uñas dientes”.

16 DE NOVIEMBRE DE 2022 Leña al mono 13
Las averías en la C-5 de Cercanías son el pan nuestro de cada día En 2018, censura, diputados como Daniel Vioindi y alcaldes socialistas sí pedían estas mejoras Juan Lobato, con la alcaldesa de Moraleja, la socialista Valle Luna

EL CLUB OFICIALIZÓ ESTE MARTES EL ACUERDO ENTRE LAS PARTES

El ‘ascenso’ de Pichel como primer entrenador del Carplus

Fuenlabrada hasta final de curso es ya una realidad

condición de técnico interino de José Luis Pichel al frente del primer equipo del Carplus Fuenlabrada tocado su fin. Hace tres semanas ya in formábamos en Al Cabo de la Calle de que los respon sables del club estaban muy satisfechos con su labor tras asumir el testigo de Josep María Raventós en una situa ción tremendamente compli cada, pero ahora ya es oficial el acuerdo para que continúe en el banquillo hasta final de temporada.

Ambas partes mantenían conversaciones desde hacía varios días con el fin de al canzar un compromiso sa tisfactorio la buena predis posición existente desde un primer momento acabó cul minando en el acuerdo que se hizo oficial este martes.

Los números, desde luego, han resultado fundamentales en la decisión del club, que Pichel cogió al Carplus Fuenlabrada con un balance de 0-3 en contra en el arran que de la competición lo

situado con un alentador 3-4. Desde que tomó las rien das, ha firmado tres triunfos frente otros tantos rivales directos (Betis, Zaragoza Manresa y una derrota Real Madrid .

Entre sus principales lo gros hasta la fecha figura la notable mejoría ofensiva del equipo, que pasado de promediar 69 puntos a 83, , la progresión de jugadores como Kromah o Hannah, la confianza depositada en jóvenes como Juan Fernán dez, Macoha o Bagayoko.

Pichel llegó al ‘Fuenla’ en la campaña 16-1 tras una

brillante trayectoria en la cantera del Real Madrid. En ese curso dirigió al cadete antes de tomarse un año ‘sa bático’. Regresó en la 18-19 durante dos años se hizo cargo del junior el 1ª Nacional. a en la 20-21 co gió las riendas del equipo de Liga EBA, con el que se pro clamó campeón de España.

El pasado curso, además de seguir al frente del EBA; también empezó ejercer funciones de ayudante en el primer equipo, misión que siguió realizando esta tem porada hasta la destitución de Josep María Raventós.

Marc García se gana una ampliación de su contrato hasta nal del curso

Marc García le ha basta do apenas un mes desde que regresó al Carplus Fuenla brada para convencer los dirigentes del club de la con veniencia de apostar por su continuidad. De este modo, se ha llegado un acuerdo para prolongar la vinculación del alero manresano hasta el final de la temporada 23-24, si bien se ha incluido una cláusula de corte ejecutable por ambas partes al término del presente curso.

Le llegada de Marc coincidido con el mejor mo mento del Carplus Fuenla brada, que con él en sus filas ha firmado un balance de

tres triunfos una derrota. Sus promedios en este corto período han sido de pun tos, 1,3 rebotes y ,3 crédi tos de valoración.

Pese a su juventud, 26 años, el jugador catalán ate sora una dilatada experien cia en la máxima categoría del baloncesto nacional, en la que ha disputado más de 140 partidos, la mayor parte de ellos en sus tres campañas previas en el conjunto fuen labreño 2018-2021 .

Además del ‘Fuenla’, sus otros cuatro destinos en la Liga Endesa han sido el Man resa, el Real Betis, el Barce lona el Hereda San Pablo Burgos, equipo en el que mi litó la pasada temporada.

Bagayoko se pierde lo que resta de curso por una rotura de cruzado

Vuelve escena el Campus de Navidad del Balonces to Fuenlabrada, dirigido niños niñas nacidos en tre 2005 y 2018 y que se celebrará del 2 al 30 de diciembre en el pabellón El Arroyo. El horario será de 8.45 a 15.00 horas y el precio es de 60 , si bien los socios del Fuenlis Club ten drán un descuento del 10 .

Los peores pronósticos aca baron confirmándose y las pruebas realizadas Bassa la Bagayoko tras su lesión frente al Baxi Manresa re velaron que sufre rotura del ligamento cruzado anterior del menisco externo de la rodilla derecha por lo que se perderá lo que resta de tem porada.

El jugador pasará por el quirófano en las próximas fe chas e iniciará así su periodo de recuperación. Una recu peración en la que contará buen seguro con el decidido apoyo del club y de los afi cionados.

Bagayoko, de tan solo 16 años de edad, estaba fir mando un magnífico inicio de temporada las órdenes primero de Josep María Ra

ventós posteriormente de José Luis Pichel, que en los siete compromisos dis putados hasta la fecha había

promediado 6,1 puntos y 4,6 rebotes para 8,4 créditos de valoración en algo más de 1 minutos de juego

Deportes 14 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
■ P. Simón
AL ACABAR LA 22-23
CON OPCIÓN DE ‘CORTE’ Marc García, durante un partido en el Fernando Martín ■ Paco Simón Pichel levanta las manos durante un partido (foto: Borja Benito Hojas) ■ P. Simon por partido. EL JOVEN JUGADOR MALIENSE TENDRÁ QUE PASAR POR EL QUIRÓFANO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Bassala Bagayoko ejecuta un espectacular mate (foto: Alba Pacheco) ■ Al Cabo de la Calle
El
27 A 30 DE DICIEMBRE
Campus de Navidad prepara la nueva edición

Fuenlabrada reconoció a 145 deportistas de 19 disciplinas en la Gala del Deporte anual

El Teatro Tomás Va liente acogió reciente mente la Gala del De porte de Fuenlabrada, en la que se procedió a la entrega de los diferentes premios y reconocimientos un total de 145 deportistas de 19 dis ciplinas que destacaron por su compromiso y esfuerzo en la temporada 2021.

Entre los premiados de esta edición figuraron nombres como el del campeón de Euro pa en para árate Víctor Manuel Prieto; los judokas Juan Pedro Goicoechandía y Roberto Vi llar, en el top mundial, o la atleta Aauri Bo esa, clasificada para los Juegos Olímpicos.

El alcalde, Javier Ayala, acompañado del concejal de

Manuel Prieto, Juan Pedro Goicoechandía, Roberto Villar y Aauri Bokesa, entre los premiados

Deportes, Agustín Domín guez, y otros miembros de la Corporación municipal fueron los encargados de en

tregar los premios a los de portistas en las categorías de acuatlón, atletismo, atletismo adaptado, bádminton, ciclis mo, duatlón, esgrima, gimna sia artística, gimnasia rítmica, judo, kárate, parakárate, lu cha libre olímpica, natación, pádel, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

Es un homenaje y reco nocimiento de la ciudad los deportistas de alto nivel que han destacado en los cam peonatos oficiales convoca dos por las federaciones de portivas de cada modalidad”, señaló Ayala. Los premios consistieron en un recono cimiento cada uno de los deportistas y una subvención económica de 5.000 euros que se distribuye entre los galardonados.

El CDE Taekwondo Javier Alcalá de Arromoyolinos se proclama campeón de España precadete

El CDE Taekwondo Javier Alcalá, que tiene su sede en Arroyomolinos cuenta con varias escuelas en otros mu nicipios como Navalcarne ro, Pinto o Sevilla la Nueva, firmó una gran actuación en el Campeonato de España de Tae ondo de categoría precadete celebrado recien temente en Pontevedra.

En concreto, se proclamó campeón del certamen en categoría masculina y sub campeón en categoría feme

nina, lo que da idea del ex celente papel realizado por sus integrantes.

En el caso de la represen tación arroyomolinense, se obtuvieron un total de siete medallas nivel individual redondeando la espléndida actuación del colectivo.

Las medallas de oro fue ron para Izan López, Gui llermo Alonso Carla Ca rracedo; las de plata para Lola García y Eri a Del gado y las de bronce para Antonio Delgado y Marcos Zúñiga.

Deportes 15 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
PONTEVEDRA
LA COMPETICION SE CELEBRÓ EN
Deportistas y técnicos del CDE Taekwondo Javier Alcalá en Pontevedra,
SE
EL ACTO
DESARROLLÓ EN EL TEATRO TOMÁS Y VALIENTE
Foto de familia de los premiados en la Gala del Deporte Javier Ayala, durante su alocución sobre el escenario Víctor

Luis Enrique y sus 26 elegidos velan armas para su estreno en el Mundial

El seleccionador nacio nal, Luis Enrique Mar tínez, dio conocer el pasado viernes la esperada relación de 26 convocados para el Mundial de Catar que se celebra entre el 20 de no viembre el 18 de diciem bre. La lista no incluyó nove dades significativas respecto lo que se esperaba en los días previos los elegidos quedaron concentrados este pasado lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Desde ahí se desplazaron en primer lugar hasta Jorda nia, que este jueves se mi den en Ammán la selección jornada en el último amistoso previo la cita mundialista. Se trata, además, de un duelo inédito ya que la ‘roja’ nunca

se enfrentado con anterio ridad al combinado jordano. Desde la capital jordana via jarán directos hasta Doha. Allí se instalarán en el Catar University Training Site, que será su cuartel general.

El combinado nacional ha quedado encuadrado en la primera fase en el grupo E su calendario será el siguien te: España-Costa Rica (miér coles 23 de noviembre, 17.00 horas); España-Alemania (domingo 27 de noviembre, 20.00 horas); España-Japón (jueves 1 de diciembre, 20.00 horas). El primer encuentro tendrá como escenario el es tadio Al Thumama, con capa cidad para 40.000 espectado res, mientras que los otros dos se celebrarán en el estadio Al Bayt, con un aforo de 60.000 espectadores.

Antes de viajar a Catar, la selección disputa este jueves un último amistoso de preparación frente a Jordania

Los 26 jugadores que elegido finalmente Luis En rique para el Mundial son los siguientes: Unai Simón, Robert Sánchez David Raya (porteros); Carvajal, Azpilicueta, Eric García, Guillamón, Pau Torres, La porte, Jordi Alba Gayá (de fensas); Busquets, Rodrigo, Gavi, Carlos Soler, Pedri

Koke (centrocampistas); Fe rrán Torres, Nico Williams, Jeremy Pino, Morata, Asen sio, Sarabia, Dani Olmo Ansu Fati (delanteros).

Nada más hacer oficial la convocatoria, Luis Enrique comentó en su valoración ini cial que “me ha quedado una lista ‘macanuda’. La confec ción de cualquier lista implica la toma de decisiones ha ha bido jugadores que por mere cimientos podían haber estado también. Creo que el Mun dial llega en nuestro mejor momento que más que una selección hemos conseguido crear un equipo”, subrayó.

Fiel su proverbial ambi ción, el técnico asturiano dijo estar convencido “de que va mos dar guerra en Catar. Va ser la selección de los últi mos tres años, la selección de Luis Enrique, de miedo no vamos morir, eso seguro”.

El seleccionador, que admi tió que hasta última hora “te nía una duda en la posición de ataque que acabé despejan do , significó que en cuanto a objetivos mi listón es infini to, lo que quiero es competir en cada partido que juega la selección. No creo que nadie descarte España para estar entre las mejores”, recalcó.

No hay manera de que el CF Fuenlabrada enderece su errático rumbo lejos del Fer nando Torres en este primer tramo de temporada. Si había un rival priori propicio para conseguir la primera victoria del curso domicilio, ése parecía sin duda el Coria en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.

Sin embargo, el conjunto extremeño, que milita en Se gunda RFEF, supo hacer una mejor lectura del encuentro

aprovechó sus ocasiones para imponerse por 2-0 un contrincante de superior categoría que partía como claro favorito en la elimina toria.

Tras este nuevo tropiezo, Mere Hermoso no dudaba en “pedir perdón desde aquí a nuestros aficionados por que hemos estado muy lejos de lo que queríamos hacer.

Una salida más nos vuelve pasar lo mismo”, admi tía el técnico del conjunto fuenlabreño, autocrítico la hora de reconocer que tras

el primer tanto del Coria “la realidad es que teníamos que haber demostrado más no hemos sido capaces de hacerlo”.

El problema es que esta tempranera eliminación co pera se suma al pésimo ren dimiento del equipo fuera de casa en la competición ligue ra, en la que su balance es de cuatro derrotas un empate, es decir, un punto sumado de 15 posibles, además de que tan solo marcado dos goles mientras recibido nada menos que 13. Una de

torno

Deportes 16 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
DÍA 23
ESPAÑA ABRIRÁ SU PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA FASE FRENTE A COSTA RICA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
Con ocatoria oficial de uis Enri ue para el Mundial de Catar ue arranca este domingo Estadio Al T umama, sede del primer partido de la seleccion foto A ■ P. Simón bilidad que sin duda afecta su cuenta de resultados abre cada vez más dudas en a la fiabilidad del pro yecto que dirige Mere desde el banquillo.
El Fuenlabrada sigue negado fuera de casa y le apean de la Copa a las primeras de cambio
EL EQUIPO FUENLABREÑO FUE ELIMINADO EN LA PRIMERA RONDA POR EL CORIA, CONJUNTO QUE MILITA EN SEGUNDA RFEF Mere ermoso, durante una rueda de Prensa
16 NOVIEMBRE 2022-Página 17
TurismoMadrid_AlCaboCalleSO_225x320mm_ColmenarOreja_AF_trz.pdf 1 14/10/2022 10:34 AM
C M Y CM MY CY CMY K

Picasso y Chanel, juntos una vez más en el Thyssen

‘Antígona’

Se conocieron en torno la prima vera de 1917, seguramente través del propio Cocteau o de Misia Sert. La diseñadora entabló con ambos una larga duradera amistad que la introduciría en el círculo del pintor español.

partir de entonces, Chanel fre cuentará al matrimonio Picasso, coincidiendo con la activa partici pación del artista en los ballets ru sos. La creadora llegó estar muy relacionada con el mundo artístico e intelectual del París de la época, hasta el punto de afirmar son los artistas los que me han enseñado el rigor”.

Hasta el 15 de enero, el Museo Na cional Thyssen-Bornemisza propone Picasso/Chanel, una exposición co misariada por Paula Luengo, conser vadora del Área de Exposiciones, que explora la relación de estos dos grandes genios creadores del siglo XX, volviendo reunir arte moda en un nuevo proyecto expositivo.

Cuatro secciones

La muestra se organiza en cuatro grandes secciones que se suceden en orden cronológico que abarcan,

“Son los artistas los que me han enseñado el rigor”, afirmaba Chanel, influenciada por el arte de la época

aproximadamente, la década que me dia entre 1915 1925.

El cubismo y el estilo Chanel presenta la influencia de este movi miento en las creaciones de Chanel desde sus primeros e innovado res diseños: el lenguaje formal geo metrizado, la reducción cromática o la poética cubista del collage se traducen en trajes de líneas rectas angulosas, en su predilección por los colores blanco, negro beige, en la utilización de tejidos humildes con texturas austeras.

FOTONOTICIA

Olga Picasso, el segundo capítu lo, está dedicado los numerosos bellos retratos que Picasso realizó de su primera mujer, la bailarina rusa Olga Khokhlova, devota clienta de Chanel.

Antígona, adaptación moderna de la obra de Sófocles realizada por Cocteau, se estrenó en París en 1922, con decorados máscaras de Picasso vestuario de Chanel, que vuelven reunirse en este capítulo.

Le Train Bleu es el título del cuar to apartado del ballet producido por Diághilev en 1924, con libreto de Cocteau, inspirado en el deporte la moda de baño. Dos mujeres co rriendo por la playa (La carrera), de Picasso, fue imagen de la obra el pintor ilustró el programa de mano, mientras la modista diseñó los baña dores de los bailarines.

El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Bi blioteca Nacional de España el apoyo de la Comunidad de Madrid, presentan El mar qués de Santillana. Imágenes y letras, que ayudará enten der conocer mejor esta atractiva personalidad del siglo XV castellano. Puede visitarse hasta el de enero.

Íñigo López de Mendo za, el marqués de Santillana (1398-1458) fue un destaca do poeta e historiador de la literatura que reunió una ex cepcional biblioteca. Los 15 manuscritos suntuosamente iluminados que incluye la

exposición, procedentes en su mayoría de la Biblioteca Nacional, son destacados ejemplares del libro de lujo del siglo XV sirven para poner de manifiesto los in novadores gustos estéticos

de Íñigo López de Mendo za, que van desde la acep tación de las propuestas del realismo flamenco hasta las renovadoras decoraciones desarrolladas en la Italia del Renacimiento.

Tutankamon, el ‘faraón niño’ que reina ahora sobre Matadero Madrid

El pasado viernes se inauguraba en Matadero Madrid Tu tankamon. La exposición inmersiva, una muestra sobre el conocido ‘faraón niño’ y el Antiguo Egipto, que sirve para celebrar los 200 años del descubrimiento de la ‘Piedra Rosetta’, gracias a la cual pudieron entenderse mejor los

12 DE ENERO DE 2011 16 DE NOVIEMBRE DE
18
Cultura
■ Roberto Resino ablo Picasso Gabrielle Chanel colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas con Jean Cocteau: en (1922) en el ballet ruso de Serguéi Diághilev ‘Le Train Bleu’ (1924).
SIGLO
HASTA EL PRÓXIMO 15 DE ENERO
UNA EXPOSICIÓN EXPLORA LA RELACIÓN DE AMBOS GENIOS DEL
XX
Vestidos y cuadros se combinan en la exposición ‘Picasso/Chanel’ a in uencia de Picasso en la moda ■ Roberto Resino
El Museo del Prado desvela el innovador universo estético del marqués de Santillana
MANUSCRITOS Y PINTURAS DISEÑAN ESTA EXPOSICIÓN DEL MUSEO Retablo de los Gozos de santa María, obra maestra de Jorge Inglés

Imanol Arias, un viajante en Arroyomolinos a las puertas de la fatalidad

El actor da vida en los escenarios a Willy Loman, el protagonista de ‘Muerte de un viajante’, el clásico de Arthur Miller con el que está recorriendo los teatros de la Comunidad de Madrid

Imanol Arias es Willy Lo man, un viajante de co mercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja, con el único fin de dar una estabilidad a su familia.

Ahora todo eso se tamba lea. Sus ventas han caído en picado, lo que provoca que la

relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la rela ción con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento.

Todo ello le lleva a una es piral de depresión y autodes trucción, en la que su único apoyo es su abnegada espo sa, la única que parece enten derle. A medida que se com plican los acontecimientos

y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un fi nal trágico al que el vencido viajante parece inexorable mente abocado.

El clásico teatral de una mente maravillosa como la de Arthur Miller vuelve a los escenarios madrileños con parada en el Auditorium de Arroyomolinos, este mismo viernes, 19 de noviembre, a partir de las 19.00

ADEMÁS, CONCIERTO HOMENAJE

Madrid, sala de proyecciones para disfrutar de los mejores cortometrajes del mundo

fesional y un homenaje al ac tor y director Ramón Barea.

La Comunidad de Madrid celebra la 24ª edición de la Semana del Cortometraje, con el objetivo de acercar el cine en este formato a todos los públicos. El certamen se desarrollará del 18 al 25 de noviembre en espacios y ci nes de 29 municipios de la región e incluye también la proyección de los más ga lardonados del mundo, una Sección Oficial, un foro pro

La edición de este año, cuyo cartel ha realizado el ilustra dor Borja González, volverá a apostar por el cine en pan talla grande en la sección no competitiva ‘Los mejores cor tometrajes del mundo’, que se podrá disfrutar en la Sala Berlanga de la capital y en los Cines Zoco de Majadahonda.

En ella, los espectadores podrán descubrir una selec ción de los más premiados en

los festivales y certámenes más importantes del planeta. En total, 19 cortometrajes. Además, contará con un apartado denominado Talento en corto, en el que se mostra rán 11 piezas que ha apoyado y subvencionado el Gobierno regional. Estas proyecciones viajarán por centros culturales, colegios, institutos y bibliote cas de localidades como Mira flores de la Sierra, Pedrezuela, Pozuelo de Alarcón, Chinchón o Collado Villalba, con el fin

Fuenlabrada celebra el XII aniversario del flamenco como patrimonio de la humanidad

El 16 de noviembre de 2010, el flamenco era incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humani dad por la UNESCO. Doce años después, Fuenlabrada quiere rendir tributo a la efeméride con la participa ción de los mejores en este arte, como Carmen Lina res y María Pagés -Premio Princesa de Asturias de las Artes-, Arcángel -cantaor-, María Moreno -coreógra fa-, Tino Di Geraldo -mú sico-, y José Luis Montón -guitarrista-. Artistas de

primer nivel que este miér coles, 16 de noviembre, desde las 19.00 horas, se citan en el Centro Coreo gráfico María Pagés para compartir su vida alrededor del flamenco.

Días más tarde, este mis mo viernes 19 de noviem bre, el Teatro Tomás y Va liente alberga el homenaje a las recientemente premiadas Carmen Linares y María Pagés, con un concierto gra tuito hasta completar aforo, a partir de las 20.00 horas, para ahondar en el trabajo de estas dos artistas inigua lables.

de acercar este formato audio visual a todos los públicos.

Asimismo, se rendirá un tributo especial a Ramón Barea, actor y director que ha participado en más de 30 cortos a lo largo de su carre

ra. Para la ocasión, el sábado 19 de noviembre se proyec tará en la Academia de las Ciencias y las Artes Cinema tográficas una selección de las piezas más significativas de su trayectoria.

16 DE NOVIEMBRE DE 2022 Cultura 19
EL DÍA 19
Este miércoles, en el Centro Coreográfico María Pagés ■ Roberto Resino Tras su paso por Alcorcón, el actor llega a Arroyomolinos y un día después a Getafe ■ R. Resino
LA COMUNIDAD
DE MADRID CELEBRA
LA 24ª EDICIÓN DE LA SEMANA DEL CORTOMETRAJE DEL 18 AL 25 DE NOVIEMBRE En espacios y cines de 29 municipios de la región
16 NOVIEMBRE 2022-Página 20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.