Edición 192 Pinto-Valdemoro

Page 1

Número 192 – Año 14

23 de marzo de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18191-2012

LOS VECINOS SE HARTAN DE SERGIO PARRA

7

La desastrosa gestión del alcalde de Ciudadanos en Valdemoro impide los entierros en el cementerio municipal

La única opción que les queda a los valdemoreños es la incineración, o el entierro en una fosa común

Prisa UTE, la empresa concesionaria del cementerio de Valdemoro se ve envuelta en una nueva polémica. Desde hace meses los vecinos de la ciudad no pueden enterrar a sus seres queridos, porque la compañía no pone a su disposición tumbas, nichos o columbarios. Les ofrece la incineración o el entierro en fosa común. Y el entierro en el cementerio de otra ciudad no está al alcance de todo el mundo.

“HIPOTECA AL FUTURO GOBIERNO”

El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado en un Pleno extraordinario un gasto de once millones de euros. La decisión, cuando faltan dos meses para las elecciones locales es claramente electoralista y así los denuncian los grupos políticos de la oposición

12

Pinto 11

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto conocían el trastrono que sufría el herido en el incendio de la calle Colombia. El Consistorio se limitó a comunicarlo a la Comunidad de Madrid

Deportes 16

El Voleibol Pinto se propone llevar este sábado a más de 1.100 espectadores al Pabellón Príncipe de Asturias para celebrar por todo lo alto su último partido de la temporada ante el Arona

Pinto 13

¿Ha notado el aumento de los delitos esta legislatura?

Valdemoro 7

¿Cree que la ciudad necesita un cambio de Gobierno?

PINTO - VALDEMORO Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS SUROESTE Publicación controlada por:
ES
El alcalde del PSOE de Pinto aprueba un gasto de 11 millones de euros a dos meses de las elecciones

ber es n es n ber

ase us c a aun ue e b pere ca

Me siento estafado. Mi pasión por el fútbol, de repente, se ha ido al garete. Yo era de los que pensaba como José Mourinho: algo hay, no puede ser que el Barça, en el alambre, siempre tenga un penalti, un fuera de juego, una falta al borde del área... Algo que le rescata. Ahora se descubre que durante 17 años estuvieron pagando al que fuera en ese tiempo número 2 de los árbitros, por suspuestos informes y ‘neutralidad’. Los culés se han comprado árbitros, dicen. Muy bien. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Pero el tufo que está dejando el rastro de ese dinero es insoportable y la mancha a este deporte perdurará para siempre. Nos han estafado, insisto. Pase lo que pase. Así que, hágase justicia, aunque el fútbol perezca.

“El PSOE de Pinto no apuesta por la seguridad”

Llega un momento en la vida en que se hace necesario poner pie en pared, ante el abuso sistemático de quien ostenta el poder y cree que es algo eterno. Los periodistas sabemos de esto, pues a menudo hemos de hacerlo, ante las presiones de quien no quiere que la luz borre de un plumazo la oscuridad.

Sí, la oscuridad es ausencia de luz. La misma que quieren encender muchos sectores de la población en municipios como, por ejemplo, Pinto y Valdemoro. Y es que, en Pinto, los policías locales, como hicieran en su día los bomberos, han dicho ¡basta! al alcalde socialista Diego Ortiz. Es más, recientemente han publicado un mensaje los distintos sindicatos muy duro donde, textualmente, dicen que “el PSOE de Pinto no apuesta por la seguridad”.

Eso, en un contexto donde la criminalidad ha crecido esta legislatura un 7,4%. Solo en el último año, las infracciones penales se han disparado en Pinto un 23%. Los dicen los datos publicados por el Ministerio del Interior, del mismo signo político que un Gobierno municipal, que no se entera de la misa

Los sindicatos de la Policía Local de Pinto entran de lleno en la precamapaña electoral, hartos de la “propaganda” de un Gobierno municipal, que mira impertérrito el aumento de la criminalidad esta legislatura

la mitad. O, peor aún, enterándose, sigue de brazos cruzados ante una inapelable realidad: Pinto es la ciudad más insegura del Sur de la Comunidad de Madrid.

Su vecina Valdemoro no le anda a la zaga, pues en cuatro años la delincuencia ha escalado un 6,3% y en 2022 un 8,9%. Aquí el alcalde, Sergio Parra, es ya prácticamente irrelevante y el 28 de mayo será el que en estos meses no hay visos de que mejore la situación.

Pero en Pinto, su actual alcalde sí tiene oportunidad de tener, al menos, representación la próxima legislatura. Como alumno aventajado del ‘sanchismo’, es muy dado al donde dije digo, digo Diego, y ahora

lo empiezan a ver los policías locales. Su homólogos compañeros de emergencias, los bomberos, lo conocen desde hace años ya. Llevan mucho batallando porque desde el Ayuntamiento de Pinto se reconozca de una vez por todas su valía y esfuerzo.

En este tiempo han denunciado las constantes usurpaciones a sus funciones, que ponen en peligro no solo a aquellos quienes las perpetran, sino a toda la ciudadanía. Unos vecinos que, para más inri, pagan dos veces por el mismo servicio, por capricho de unos gobiernos que no representan a los pinteños.

Afortunadamente, eso tiene una apenas dos meses. Las urnas se abren el 28 de mayo y, como las puertas y ventanas, el aire fresco y nuevo tiene que abrirse paso entre las dependencias municipales. Por su arrogante actitud, el alcalde de Pinto se ha ganado a pulso la animadversión de dos colectivos a los que únicamente les interesa la seguridad de sus ciudadanos. Y a buen seguro, que las urnas respaldarán estas voces de cambio, como en Valdemoro.

La altura política de Tamames retrata la nada absoluta del Gobierno de Pedro Sánchez

La política sobria, sin aspavientos y respetuosa del economista y profesor Ramón Tamames; frente a las casi tres horas de polvo y paja de Pedro Sánchez, la nada absoluta de un Gobierno en descomposición. La moción de censura de VOX, la segunda de esta legislatura, ha servido para retratar a un Gobierno vacuo, cuyo legado serán los estados de alarma inconstitucionales, los pactos con Bildu y separatistas catalanes, la fuga de empresas como Ferrovial, el asalto al Poder Judicial, la traición al Sahara frente a Marruecos, la ‘Ley solo sí es sí’

Fotodenuncias

u ere acern s e ar a una ue a enunc a pue e acer an an un c rre e ec r n c a re acc n a cab e a ca e c s presc n b e ue c ns e e n bre ape s n er e pasap r e e sus au res ue as enes en an buena res uc n ab e a a e se reser a e erec e pub car a es c ab rac nes así c e resu r as

amigos de la casa”

Opinión 2 23 DE MARZO DE 2023
Edita a nífic a r s Gerente uan anue an Director ber es n r ber res n a cab e aca e c Redacción ac n re acc n a cab e aca e c Colaborador epe arcía uer as Diseño y Maquetación n n rí ue a s a ue ac n a cab e aca e c C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad e pub c a a cab e aca e es Impresión a r Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
EDITORIAL

El Balancín...

Sube... Baja...

Ayuntamiento de Pinto

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Pinto

¿Aprueba la gestión del alcalde de Pinto esta legislatura?

Sí: 14% No: 86%

Valdemoro

¿Cree que hay que hacer más controles de alcoholemia?

Sí: 80% No: 20%

Trending Topic...

Haz lo que yo diga, no lo que yo haga

¿Y ahora quién se cree todo este tinglado?

Opinión 3 23 DE MARZO DE 2023
MetroSur
ICC
Sergio Parra

Adelantada la convocatoria de becas 0-3 años y Bachillerato

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid adelantará a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación

Infantil 0-3 años y de Bachillerato, una medida con la que el Gobierno regional pretende que las familias onoz an si son benefi iarias antes del comienzo del curso escolar 2023/24, tal y como ha aprobado el Consejo de Gobierno.

El proceso para optar a ambas ayudas educativas públicas se abrirá tras la publicación en el Boletín fi ial de la omunidad de Madrid (BOCM) y se podrán solicitar a través del portal web institucional www.comunidad.madrid. Hasta ahora estas becas iniciaban su proceso durante los meses de junio y julio.

DATOS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO EN 2022

Madrid capta la mitad de la inversión extranjera en España con más de 17.000

millones

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid captó en 2022 alrededor de la mitad de la inversión extranjera que recibió España, alcanzando los 17.255 millones de euros, según señala el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tras analizar los datos publicados este martes en el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio.

En términos nacionales, se alcanzaron los 34.178 millones de euros --la segunda mayor desde que se tienen datos en 1993-- de inversión extranjera a nivel nacional suponen un aumento del 13,9% respecto al año anterior.

Los principales sectores donde recae la inversión

extranjera en 2022 fueron las Telecomunicaciones (13,5%); Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (12,3%); Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire (12%); Fabricación de maquinaria y equipo (10,2%) y Activida-

des inmobiliarias (10,1%).

Según recoge el Ejecutivo regional en un comunicado, desde 2019 y hasta los últimos datos la Comunidad acumula una inversión por valor de 75.108 millones de euros, que suponen el 65% del total nacional.

La Comunidad de Madrid ha aprobado 40 contratos para el servicio de atención temprana a niños menores de años. La inversión conjunta asciende a 55.490.341 euros, una antidad para finan iar 5.374 plazas gratuitas para sus usuarios durante los próximos dos años. Estos contratos incluyen las 1.200 nuevas plazas, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el próximo 16 de abril. dem s, re e an el incremento del 20,5% en su precio mensual, de 399 a 480 euros, lo que permite que los profesionales y trabajadores cuenten con un mayor número de horas semanales para atender las necesidades de los niños de entre 0 y años con trastornos en su desarrollo o discapacidad.

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid activa este mes nuevas medidas en su red de carreteras para mejorar la seguridad de los moto i listas e identifi ar y estudiar tramos de elevada concentración de siniestralidad y puntos de salidas de vía. El Ejecutivo regional llevará a cabo inspecciones viales en los principales itinerarios de estos usuarios y elaborará líneas de investigación para solucionar los incidentes. Así se desarrollará un sistema novedoso de gestión on a tua iones espe fi as con las que cubrir las necesidades de estos conductores y detectar la problemática más habitual. Para ello, se han utilizado las conclusiones de un

análisis en 45 tramos piloto de la red con el punto de vista exclusivo del motociclista.

También habrá inspecciones visuales y grabaciones de vídeo de expertos con la ayuda de los usuarios de vehículos de dos ruedas. E, igualmen-

te, se contempla reforzar la percepción en curvas con la colocación de paneles direccionales, aumentar el balizamiento para ayudar en la conducción nocturna e incrementar la señalización vertical.

■ Al Cabo de la

Calle

Una avería en la C-5 de Cercanías aguó la mañana del 20 de marzo a los viajeros madrileños. Especialmente, a los de Alcorcón. Y es que justo en el festivo por el ‘Día del Padre’, fueron muchas las familias que aprovecharon para acudir a la capital a pasar la jornada festiva. Sin embargo, quienes optaron por el Cercanías, vivieron su particular calvario.

Una incidencia en la red provocó que los trenes circularán por una sola vía entre las estaciones de Cuatro Vientos y Laguna, provocando demoras en ambos sentidos. La avería fue a más y acabó afectando las estaciones de Embajadores y San José de Valderas, prolongán-

dose durante horas.

Los usuarios del tren se tuvieron que enterar a través de un mensaje automatizado, ya que Cercanías Madrid no inform de forma ofi ial en sus canales habituales, únicamente respondiendo a las reclamaciones que hacían de forma particular los viajeros.

Esta nueva incidencia se suma a las casi 300 que ha sufrido la red ferroviaria en la Comunidad de Madrid en lo que llevamos de año. El organismo estatal, la pasada semana, pidió “comprensión” a los usuarios. “El volumen de movimientos puede ser susceptible de sufrir incidencias, más aún con el aumento de obras en la red, que van a servir, a medio plazo, para mejorar sustan ialmente la fiabilidad de la red”, expresaban.

Comunidad 4 23 DE MARZO DE 2023
Reunión de Ayuso con los CEOs de distintas munltinacionales extranjeras ■ Al Cabo de la Calle
Aprobadas 5.374 nuevas plazas para la atención temprana gratuita
DE HASTA 6 AÑOS AL MES DE ABRIL
NIÑOS
Las carreteras madrileñas mejorarán sus distintas prestaciones para aumentar la seguridad de motoristas
ESTE MES SE ESTÁN ACTIVANDO LAS DISTINTAS MEDIDAS VIALES
La Comunidad de Madrid, junto a los motoristas madrileños ESPECIALMENTE A LOS USUARIOS DE ALCORCÓN
Cercanías ‘fastidia’ el festivo del ‘Día del Padre’ a los viajeros de la C-5

TITO BERNI, LA TRAICIÓN AL SÁHARA O EL ASALTO AL PODER JUDICIAL CENTRARON EL DEBATE DE DOS DÍAS

El Congreso tumba la moción de censura de VOX contra el “Gobierno Frankenstein” de Sánchez

“Los socialistas no pueden ir a la investidura de la mano de partidos independentistas, que quieren romper aquello que ellos quieren gobernar”. Con estas palabras, el exdirigente del Partido Comunista, profesor y economista, Ramón Tamames, recordaba a Alfredo Pérez Rubalcaba y afeaba a

Pedro Sánchez su “Gobierno Frankenstein” durante la moción de censura que defendia como candidato. Un Tamames, que solo contó con el apoyo de los diputados de Santiago Abascal y un e de iudadanos. El , finalmente, se abstuvo, como Foro y Navarra Suma. PSOE, Unidas Podemos, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís,

CC, CUP, BNG, PRC y Teruel Existe votaron en contra. La sesión la abrió el martes, Santiago Abascal, que daba por “acabado” al Gobierno de Sánchez, recordando normas como la ‘Ley solo sí es sí’, la ‘Ley Trans’ o recientes escándalos de corrupción como el ‘caso Mediador’ y ‘Tito Berni’. Asuntos que recordaron

El economista y profesor Ramón Tamames, candidato de VOX para su moción de censura, ha recordado a Rubalcaba y afeado al presidente sus últimos movimientos legislativos junto a sus socios e r

“Su Gobierno, señor Sánchez, no respeta la división de poderes”, reprochó Tamames al presidente

posteriormente también desde Ciudadanos y el PP. Tamames, por su parte, hizo un recorrido por la situación del país. “Su Gobierno, señor Sánchez, no respeta la división de poderes”, señalaba, para acto seguido recordar la memoria histórica que “está faltando a la veracidad” o como “los autónomos y las pequeñas

SEGÚN DATOS DEL INE NO SE ALCANZABAN ESTAS CIFRAS DESDE 1994

empresas tienen que sufrir los costes elevados por el Gobierno”. También el descrédito de instituciones públicas como el o el E. os fi os discontinuos son parados disfrazados finan iados , epresaba el candidato de VOX, que asimismo y como Abascal pedía explicaciones a Sánchez por el giro en la política territorial con el Sahara.

El presidente del Gobierno declinaba contestar a estas cuestiones e intervenía casi durante tres horas para terminar acusando a VOX de llevar “a las calles agitación, en las tri-

bunas, bronca, insultos, en el Parlamento, dos mociones estériles y en todas partes, odio”. También habló de las acciones de su Gobierno y arremetió ontra ei o. nte esto amames reprochaba que “no se puede estar 1 hora y 40 minutos oyendo a una persona dando lecciones de una cosa que no le hemos pedido”.

Sánchez no intervino ni en la tarde del martes ni durante la mañana del miércoles, que sirvió para poco más que una votación donde el Gobierno salvó los muebles con sus socios habituales.

CHALET ADOSADO EN VENTA

Barrio del Restón. Valdemoro

a in a i n si ue disparada y lleva a las familias españolas al límite. Y es que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%. Todo ello debido al encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y, sobre todo, de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022.

Estos datos de la subida del precio de la cesta de la compra no se veían desde 1994, cuando también gobernaba España el PSOE. Además,

se n los datos definiti os publicados este martes por el Instituto Nacional de Estad sti a E , la in a i n subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima en febrero, hasta el 7,6%, su tasa más alta desde

diciembre de 1986, también con los socialistas en el Gobierno.

Ya en la Comunidad de Madrid, el IPC se incrementó un 5,2% en febrero en términos interanuales. a in a i n madrileña se sitúa 0,8 puntos por deba o de indi ador na ional.

Excelente ubicación. Junto a la Avda. del Mar Mediterráneo A 5 minutos del Centro Comercial y del Centro de Salud

Características an a ba a es íbu c c na a p sa n c e r ase ara e patio an a pr era res r r s ba es r an a c s u ba

terraza solarium

Calidades arp n er a e er r e Climalit re ac n c na en salón y buhardilla r ar s e p ra s en todas las habitaciones c na a ueb a a

Muy buen estado y muy luminoso

Cuenta con todos los servicios cerca: farmacia, supermercados, centros de enseñanza, parques...

Contacto: Julián 91 808 33 13 y 691 21 82 31

Nacional 5 23 DE MARZO DE 2023
El precio de los alimentos sube un 16,6% fulminando el bolsillo de las familias españolas
La cesta de la compra ahoga la economía doméstica
nc e sa a s ueb es en e n res n res es a a es un basca aba n s r s e b ern n res

EN EL ÚLTIMO PLENO ASEGURÓ QUE VISITARÍA LAS INSTALACIONES Y NO LO HA HECHO

El alcalde incumple desde hace un año sus compromisos con los voluntarios de Protección Civil

Desde que pidieron la primera reunión con el regidor hace un año, Sergio Parra ha ido incumpliendo cada comrpomiso que ha adquirido con los voluntarios

El alcalde de Valdemoro, Sergio Para, lleva más de un año “toreando” a los voluntarios, con los que se ha reunido varias veces sin haber cumplido ninguno de los compromisos contraídos con ellos..

Desde hace años la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Villa de Valdemoro viene denunciando la falta de medios materiales, la falta de estuario, las defi ien ias en materia de seguridad y limpieza de los vehíulos, la inoperan ia manifiesta de la Agrupación.

A principios de 2022 un grupo de voluntarios y aspirantes se unieron en la Asociación Valdemoreña de Voluntarios de Protección Civil y solicitaron una reunión con Parra para exponer sus quejas.

La reunión se celebró varios meses después, el 10 de agosto y en ella participaron ocho miembros de Protección Civil, el alcalde y un concejal de la oposición a modo de testigo.

Los voluntarios arrancaron del alcalde el compromiso de recabar más

información al respecto y volverlos a citar un mes después. Pero se cumplió ese plazo de un mes y Parra no

EL DINERO YA HABÍA SIDO TRANSFERIDO A LA ENTIDAD LOCAL

El

BALANCE ANUAL 2022

dio señales de vida. Los voluntarios decidieron contactar con varios grupos de la oposición (PSOE y VOX) los cuales, en los meses sucesivos, formularon preguntas en el Pleno.

A la reunión asistió el jefe de Policía Local, Alberto Albacete. De nuevo respuestas evasivas y negación de

Tanto el Partido Socialista como VOX han preguntado al Gobierno en el Pleno sobre la falta de medios en la Agrupación

los hechos por parte del Jefe de Policía. Y de nuevo un compromiso de volver a reunirse un mes después que no se cumplió.

La situación salta a los medios en febrero en la sesi n plenaria de finales de ese mes, tanto Partido Socialista como VOX realizan preguntas sobre la crítica situación que atraviesa la Agrupación de Voluntarios.

El alcalde invitó a representantes de cada grupo municipal y a varios voluntarios a visitar las instalaciones la semana siguiente. Esa semana ha transcurrido y, como era de esperar, Parra ha vuelto a incumplir su palabra y ha vuelto a dejar tirados a los voluntarios.

procedentes de los fondos europeos

El portavoz del Grupo popular y candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Valdemoro, David Conde, ha denunciado la renuncia del Gobierno local a una partida de más de 300.000 euros procedentes de fondos europeos. El dinero ya había sido transferido a la entidad local, pero sorprendentemente en vez de poner en marcha los proyectos a los que pudieran haberse dirigido estas cantidades, el Ayuntamiento ha renuncia-

do a las mismas, perdiendo así estas inversiones.

La Comunidad de Madrid puso en marcha una línea de a udas despu s de firmar un acuerdo de colaboración con el gobierno de la nación cuyo origen son los Fondos MMR de la Unión Europea, gestionados por la Consejería de Políticas Sociales.

A su vez, la Comunidad comunicó a los ayuntamientos que existía esta línea de colaboración de cara a que estos aportaran proyectos ue pudieran ser finan iados con la misma. Las líneas

Las ayudas comunitarias iban destinadas a proyectos sociales como mejora en centro de día

de ayudas iban destinadas a proyectos como son las obras de mejora en centros de día, accesibilidad, red contra la violencia de género etc.

El portavoz y candidato del Partido Popular a la alcaldía de Valdemoro, David Conde, asegura que “es una nueva oportunidad perdida para Val-

■ Al Cabo de la Calle

a fi ina de nforma i n al onsumidor ha he ho p bli o su balance anual con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El informe recoge un des enso del , en el n mero de reclamaciones y un aumento del , de las onsultas. a ofi ina atendió 1.138 quejas y realizó 5.442 asesoramientos, en ambos casos relacionados mayoritariamente con la fa tura i n de telefon a fi a suministros eléctricos. Respecto a 2021, se produjo un incremento de su volumen de actuaciones de un 8,31%. Un año más destacaron las reclamaciones que tienen que ver con el sector suministros, en concreto con la telefon a fi a , , se uida muy de cerca de las eléctricas (13,88%).

demoro, cada día que pasa conocemos cosas como esta, la dejadez de estos ocho años de gobiernos socialistas y de Ciudadanos . s mismo afirm que es urgente un cambio en las políticas del Ayuntamiento.

David Conde añadió a este respecto que “Valdemoro no se puede permitir dejar pasar más oportunidades ya que hubiesen redundado en benefi io de la iudad de los valdemoreños”.

Valdemoro 6 23 DE MARZO DE 2023
Un extintor caducado
PP denuncia que el Gobierno local ha renunciado a 300.000 euros
David Conde, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valdemoro Han crecido un 10,05% las consultas
Caen un 3,5% las reclamaciones en la fici a de o maci al Consumidor

EL GOBIERNO LOCAL DE SERGIO PARRA NO OBLIGA A LA CONCESIONARIA A CONSTRUIRLOS

Una nueva polémica surge en torno al cementerio por no construirse nichos ni sepulturas

El Ayuntamiento de Valdemoro lleva años sin construir nuevos nichos y sepulturas en el cementerio municipal. Apenas quedan sepulturas vacías y ningún nicho porque el Gobierno local no obliga a la empresa a cumplir sus compromisos.

La empresa asegura que empezará a construir en las próximas semanas.

La única opción que les queda a los vecinos de la ciudad en incinerar o enterrar en la fosa a común a sus seres queridos. O ir a enterrarlos en otra localidad, opción que solo se pueden permitir aquellos que cuenten con una o hayan pagado un seguro de decesos que permita esa opción.

Desde la Asociación de

La empresa asegura que empezará a construir en breve

La única opción que tienen los vecinos es incinerar y llevarse las cenizas a casa o enterrar en una fosa común

Consumidores y Usuarios de Valdemoro (Acusval) su presidente señala que “no

VOX FUE EL TERCER PARTIDO MAS VOTADO EN 2019

Juan Carlos Vicente es el candidato de VOX a la Alcaldía de Valdemoro

■ Al Cabo de la Calle

VOX Madrid ha nombrado a Juan Carlos Vicente como su candidato a la Alcaldía de Valdemoro en las elecciones municipales del 28 de mayo. Vecino de Valdemoro, Juan Carlos Vicente es técnico superior en Relaciones Públicas por la Fundación Universitaria San Pablo CEU y ha sido coordinador de zona del partido en Aranjuez, “demostrando que tiene la capacidad y el liderazgo ideal para ponerse al frente de la candidatura de VOX en el

municipio”, apuntan desde la Dirección regional.

En 2019, VOX obtuvo en Valdemoro el 16,4% de los votos, lo que le valió cosechar cuatro concejales y convertirse en el tercer partido más votado en la ciudad.

hacen las tumbas apalabradas y no pasa nada. Dirán que están en ello, que ya está a punto la licencia de obras o que si su abuela tiene ruedas es porque es una bicicleta. La gente en Valdemoro no tiene ni dónde caerse muerta”.

Por su parte, Serafín Faraldos, líder del Grupo Mu -

ninciapl Socialista, principal grupo de la oposición considera “una vergüenza que el Ayuntamiento no se haga cargo de sus obligaciones más elementales,

“¿Qué interes tiene Parra en que el crematorio funcione a costa de lo que sea?”, se pregunta el PSOE

como son los servicios funerarios. ¿Se va a sancionar a la empresa que trajo el PP con su privatización en 2013? ¿Se va a compensar a las familias por los daños ocasionados?”.

Y concluye señalando directamente al alcalde: “¿Qué interés tiene Parra en que el Crematorio funcione a costa de lo que sea?”

■ Al Cabo de la Calle

La deuda del Ayuntamiento con Cofely, que el juez ha sentenciado que debe abonar, se refiere a pa os que se debieron realizar en 2014, cuando gobernaba el Partido Popular. Así se lee en el escrito de alegaciones presentado por la empresa al acuerdo de revisión de ofi io del ontrato aprobado por el Pleno municipal en 2018.

El escrito también señala que la empresa llegó a un plan de pagos en septiembre de 2015 por el que el Ayuntamiento se comprometía a abonar 134.560 euros en seis mensualidades, cuando el Consistorio era gobernado por Ciudadanos. Este plan de pagos, según se lee en el documento de alegaciones, jamás fue cumplido por el Gobierno municipal.

ASEGURAN QUE NO HAY PRESUPUESTO PARA SU CONSTRUCCIÓN

En una campaña en redes sociales, representantes de Más Madrid Valdemoro, encabezados por su portavoz, Javier Carrillo, protagonizan un vídeo en el que denuncian que el cartel que anuncia la próxima construcción del tercer centro de salud de la ciudad es “electoralista y falso”.

Carrillo señala que los terrenos sobre los que se debería construir el centro, y en los que la Comunidad fueron cedidos por el Consistorio valdemoreño en 2008 y “quince años después no hay ni una piedra puesta”.

“Eso sí, a un mes de las elecciones nos colocan un cartel diciendo que se va a construir previsiblemente en

18 meses o quizás para el año 2027”, continúa el líder de Más Madrid.

Desde esta formación aseguran que el centro tiene que ser “una realidad ahora”, ya que para 2027, la ciudad ya necesitará un cuarto centro.

La crítica de Más Madrid se refiere tambi n a ue el cartel informa de una licitación con un presupuesto de 2,7 millones de euros. “No es ierto, afirma arrillo, no hay ni siquiera un presupuesto”.

Valdemoro 7 23 DE MARZO DE 2023
La deuda con o e se efie e a un Gobierno del PP
SEGÚN LA EMPRESA
■ Pepe G. Huertas
Más Madrid cree que “el anuncio del tercer centro de salud es electoralista”
Representantes de Más Madrid junto al cartel del tercer centro de salud Juan Carlos Vicente es vecino de Valdemoro

Los funcionarios de la prisión elevan más quejas a la Dirección del centro

La sección sindical de CSIF en el Centro Penitenciario Madrid III ha elevado varias quejas a la dirección del centro por las defi ien ias en el ser i io de ruta y por la limpieza. Respecto a este asunto, según el es rito firmado por el dele ado del sindicato profesional en la prisión de Valdemoro, Sergio García Seguido; dependencias, módulos, rastrillos, ofi inas abinas de funcionarios se quedan sin limpiar. “ya que no se retiran las bolsas de basura que hay en las papeleras y tampoco se barre el suelo, que sería lo mínimo que se pide en materia de higiene y salud laboral”.

La causa del problema podría estar en que una trabajadora está de baja, y la empresa concesionaria no la ha sustituido.

Por otro lado, los funcionarios del centro vienen

sufriendo el mal funcionamiento del servicio de ruta, principalmente en la zona de Villaverde Ciudad de los Ángeles y Avenida de Andalucía. Desde la sección sindical de CSIF han elevado

Los funcionarios piden a la Dirección que obligue a la concesionaria a remediarlo

un escrito a la dirección del Centro en el que reclaman soluciones.

Las quejas parten, en su inmensa mayoría, porque el Autobús de la Ruta que lleva a los trabajadores del turno de tarde no para en muchas paradas pasando de largo y dejando a estos trabajadores y trabajadoras en la marquesina de la parada sin poder coger el autobús para ir al trabajo.

Desalojados los tres

Mercadona de Valdemoro por amenaza de bomba

A primera hora de la tarde del pasado martes 14 de marzo fueron desalojados los establecimientos de Mercadona en Valdemoro (centro, barrio del hospital y calle Narciso Monturiol) tras recibir sendas amenazas de bomba. Los desalojos coincidierono con la salida de los colegios cercanos por lo que había bastantes menores en las inmediaciones de ambos edifi ios.

En la operación intervinieron los equipos especia-

El Defensor del Pueblo admite la queja de Acusval por el caos de Cercanías

El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una queja presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (Acusval) sobre la situación de la red de Cercanías en la Comunidad de adrid. En su es rito, la ficina del Defensor del Pueblo indica que “ya se han iniciado las a tua iones on enfe a fin de recabar información sobre la situación de la red de Cercanías”.

Tras conocer esta decisión, Acusval ha valorado positivamente la decisión de Ángel Gabilondo y espera que el informe que emita a las administraciones implicadas en el

transporte de viajeros sea un “contundente argumento de autoridad” para solucionar el colapso de los trenes de Cercanías en Madrid, sobre todo en los municipios del sur.

Para la Asociación de Consumidores “la intervención del Defensor del Pueblo avala la veracidad de las reclamaciones de los miles de usuarios que a diario viajan en tren”.

lizados en desactivación de explosivos de la unidad de la Guardia Civil de Valdemoro, que en estas fechas celebra los 50 años de su creación.

Por su parte, agentes de la Policía Local acordonaron la zona. No obstante, en el caso del Mercadona de la zona centro, se vivieron momentos de desconcierto porque, a pesar de la presencia policial, el acceso al aparcamiento estaba permitido. La situación volvió a la normalidad en torno a las seis de la tarde.

Valdemoro 8 23 DE MARZO DE 2023
MARTES 14 DE MARZO
Los desalojos coincidieron con la salida de los colegios La empresa concesionaria no cubre la baja de una empleada
YA HA PEDIDO INFORMACIÓN A RENFE
Acusval: “El Defensor del Pueblo avala las reclamaciones de los usuarios” FOTONOTICIA
Una foto institucional junto a un monumento lleno de pintadas

OFRECE INFORMACIÓN DE LOS CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS DE LA CIUDAD

Valdemoro organiza una ‘Expoeducativa virtual’ con la oferta educativa de la ciudad

El Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha Expoeducativa, una plataforma en la que las familias con hijos en edad escolar pueden consultar toda la oferta formativa del municipio organizada por niveles y centralizada en un único portal.

La Expoeducativa virtual incluye un listado de centros según las etapas educativas, con enlaces a cada uno de ellos en los que se puede consultar información que facilita a la familia la toma de decisión a la hora de elegir el centro.

En la plataforma, cada centro educativo da a conocer, por un lado, su programa educativo, los servicios que ofrece y las actividades extraescolares.

Esta información fundamental se complementa con los datos de contacto, ubicación o fechas jornadas de puertas abiertas y, en algunos asos, fi uran in luso im enes de las aulas y zonas co-

munes y de recreo. Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valdemoro ha contado con la colaboración de escuelas infantiles así como de colegios e institutos, entre

los que se encuentran tanto centro públicos como centros concertados de todo el municipio.

Se trata de la cuarta Expoeducativa online, una modalidad que se ha consolidado

Se trata de la cuarta edición de Expoeducativa online, tras la buena acogida que tuvo entre las familias

ante la buena acogida que tuvieron las anteriores ediciones por parte de las familias y de los centros.

La plataforma incluye también la oferta de los centros de educación no reglada, entre los ue tambi n fi uran los de otras enseñanzas (música, danza, idiomas y personas adultas) y el Servicio de Apoyo a la Escolarización.

El periodo de pago voluntario del Impuesto de Circulación en el Ayuntamiento de Valdemoro culmina el próximo 14 de abril. Los vehículos híbridos y eléctri os tienen bonifi a i n siempre que cumplan los requisitos contemplados en la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Veh ulos de ra i n enica (IVTM).

a bonifi a i n se aprobar a instan ias del su eto pasi o tendr efe tos a partir del ejercicio siguiente al de su soli itud. er aplicable durante cinco ejercicios.

Aquellos vehículos que ha an ozado de la bonificación de los cincos ejercicios en años anteriores, perder n la ondi i n de bonifi ado e er i io .

SE ILUMINARÁ LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN ESTA EDICIÓN, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

el sábado 25 de marzo

Valdemoro se une a la Hora del Planeta

■ Al Cabo de la Calle aldemoro es uno de los m s de a untamientos ue se han unido a la Hora del laneta, ue tendr lu ar el s bado de marzo de . a . h. urante esos minutos y de forma simbóli a permane er apa ada la iluminación de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la sun i n la de fuentes ornamentales del municipio. dem s, en por segundo año consecutivo, la iniciativa lleva aparejado el reto #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta.

Este desafío en el que puede participar cualquiera que lo desee est inspirado en la idea de ganar la carrera a la emer en ia lim ti a onsiste en utilizar los valores

del deporte y el trabajo en equipo para demostrar que se puede dar la vuelta al planeta para superar la crisis medioambiental y frenar el calentamiento global.

Para ello cada persona, asociación o equipo se com-

promete a recorrer un número determinado de kilómetros andando, corriendo, nadando, patinando o en bii leta hasta el de marzo, así como a registrar esa mara en la p ina eb . horadelplaneta.es.

n espac para e eba e a re a n s bre p í cas s c a es

El Ayuntamiento de Pinto acoge el ‘V Foro de las Alianzas’

El Ayuntamiento de Pinto celebra hoy el V Foro de Alianzas into , un espa io para el debate la re e i n sobre polticas, experiencias e iniciativas para mejorar el desarrollo económico, social, medioambiental. En el e ento inter endr el al alde, uan ie o rtiz, unto a representantes del gobierno

local, empresas e industrias y académicos comprometidos con los asuntos que afectan a la ciudad.

En esta ocasión, se aborda una problem ti a de a tualidad las difi ultades de las mujeres se enfrentan para sacar adelante un pequeño negocio o ejercer en igualdad puestos ejecutivos en grandes empresas.

Pinto-Valdemoro 9 23 DE MARZO DE 2023
La plataforma incluye información de otras enseñanzas no regladas
El pago voluntario del IVTM termina el 14 de abril
VALDEMORO
La iniciativa se une al reto #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta

PIDEN QUE LA POLICÍA INFORME EN LA CALLE

ICC pone la primera piedra de un parque logístico de 90.045 metros cuadrados

La promotora especializada en espacios logísticos ICC ha colocado la primera piedra del Parque Logístico ICC Pinto, ubicado en el Polígono Industrial Mateu Cromo. Las dos naves que componen el activo, con más de 90.000 metros cuadrados, estarán disponibles en el último trimestre de 2023.

En el acto estuvieron presentes el socio de ICC José Luis Martínez Sainz de Vizcaya y el alcalde de la localidad, Juan Diego Ortiz.

El Parque Logístico ICC Pinto está localizado en uno de los principales ejes logísticos de Madrid, en la segunda corona, a 23 kilómetros del centro de la capital.

Cuenta con una ubicación estratégica ya que se encuentra junto a la A-4 y la A-42, una zona donde la actividad logística y de transporte está fuertemente consolidada.

El Parque Logístico ICC

Pinto se construirá en una parcela de 145.000 metros cuadrados, y constará de dos edifi ios ue sumar n . metros uadrados. El edifi io principal tendrá una super-

Se construirá sobre una parcela de 145.000 m2 y estará disponible a finales de

fi ie de . metros uadrados con la posibilidad de contar con cuatro módulos de . metros uadrados ada uno. El se undo edifi io también podrá ser modulable tendr una superfi ie total de . metros uadrados. os dos edifi ios se onstruirán con el objetivo de superar todos los requisitos de sostenibilidad que marca el US Green Building Council al optar por esta ertifi a i n.

La señalización no siempre es la correcta y provoca el caos en la ciudad

LA DIRECCIÓN REGIONAL DESTACA SU PASO POR LA EMPRESA PRIVADA

Miguel Maldonado repetirá como el candidato de VOX a la Alcaldía

■ Al Cabo de la Calle

Miguel Maldonado Caballero volverá a ser el candidato de VOX en Pinto, en las elecciones municipales que se celebran el 28 de mayo, tras conseguir representación en los pasados comicios del 2019.

Seguridad ciudadana, ayudas sociales, ayudas al comercio local, defensa de los festejos taurinos, medidas contra la ocupación ilegal de viviendas o reducción del gasto político han sido algunos de los temas en qie ha basado su labor de oposición durante esta legislatura a punto de finalizar, ue han servido para que Maldonado repita como aspirante a la Alcaldía de Pinto.

Maldonado es responsable de cuentas y ha trabajado en varias empresas, entre las que se encuentran Manhein, Salesland o Qualytel.

Desde la Dirección regio-

nal de VOX han destacado también su paso por la empresa privada, como punto fuerte para seguir desarrollando su carrera política en el Ayuntamiento de Pinto.

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Pinto, Begoña Moreno, ha denunciado la falta de información por parte del Consistorio sobre las obras de remodelación y asfaltado. La situación, recuerda Moreno, no es nueva ya que han realizado esta misma denuncia en repetidas ocasiones.

“El Ayuntamiento, a pesar

FOTONOTICIA

de nuestras insistencias, sigue sin avisar a los vecinos de los cortes, los cuales han ocasionados desviaciones en el tr fi o rutas de los autobuses , afirma la porta oz.

“Tras nuestra queja comunicaron las obras en las calles Córdoba y San Juan, pero no han vuelto a informar a los vecinos”. Desde Ciudadanos reclaman también que la policía esté en la calle informando al tr fi o sobre estas obras.

El Ayuntamiento convoca el primer Certamen de Relato Breve Juvenil Pinto

La Concejalía de Cultura, Fundación Egido y Editorial Alfasur, en colaboración con la revista ZIGZG, han convocado y divulgar la creatividad literaria de los jóvenes pinteños.

Pinto 10 23 DE MARZO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
Ciudadanos denuncia la falta de información sobre obras públicas por parte del Ayuntamiento
SITUADO EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL MATEU CROMO
El alcalde de Pinto, Juan Diego Ortiz, y el socio de ICC, Luis Martínez Sainz Miguel Maldonado es responsable de cuentas en varias empresas

TÉCNICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES HABÍAN ACUDIDO A LA VIVIENDA TRAS LA QUEJA DE LOS VECINOS

El Ayuntamiento conocía el trastorno del herido en el incendio de la calle Colombia

El hombre padecía síndrome de Diógenes. El Ayuntamiento ha puesto el caso en conocimiento de la Comunidad de Madrid

El pasado 16 de marzo se desató un incendio en un casa de la calle Colombia de Pinto, en el que resultó herido grave el hombre de 62 años que la habitaba. Los bomberos lo rescataron bajo una montaña de enseres calcinados.

El herido sufría graves quemaduras en cabeza, cuello, tronco y manos. Fue estabilizado y trasladado al hospital de Getafe en estado grave por el SUMMA 112.

El incendio se inició en torno a las 20.00 horas en el edifi io n mero de la alle Colombia, en Pinto, que consta de cinco plantas. El Cuerpo de Bomberos se trasladó hasta el lugar de los hechos, donde el fuego estaba muy desarrollado e incluso algunos vecinos del bloque se encontraban en la azotea huyendo del humo que había invadido el hueco de la escalera.

Las primeras dotaciones de Bomberos encontraron que la vivienda, ubicada en la planta baja prácticamente ardiendo en su totalidad. En

La casa en la que se produjo el incidente ofrece este aspecto

El pasado 20 de enero visitó la vivienda una trabajadora social acompañada de la Policía Local

el interior del inmueble, junto a la puerta de la entrada, rescataron al herido, que se mantenía consciente.

El hombre padecía síndrome de Diógenes y acumulaba todo tipo de cachivaches en la vivienda. La situación en

la que vivía había sido reiteradamente denunciada ante el Ayuntamiento por los vecinos. Así lo reconoce el propio Consistorio en un comunicado en el que asegura que el pasado 20 de enero visitó la vivienda una trabajadora social acompañada de agentes de Policía Local.

“Una vez comprobada la situación, la información se trasladó al departamento de salud del Ayuntamiento, girando la inspectora de Salud municipal otra visita también

acompañada de Policía Local”, aseguran desde el Gobierno local”. A partir de se momento, el Ayuntamiento se limitó a comunicar el caso a la Agencia Madrileña de Tutela de la Comunidad de Madrid para que limpie la casa y se haga cargo del herido, ya que “ese organismo de la Comunidad

El Ayuntamiento anuncia una mesa técnica interdisciplinaria para abordar este tipo de situaciones

de Madrid, que es el competente en la cuestión”.

No obstante, desde el Gobierno municipal aseguran que “están estudiando otro tipo de medidas en el caso de que la situación de acumulación de enseres persistiese en el tiempo”.

Y también que “el Ayuntamiento de Pinto ha constituido una mesa técnica interdisciplinaria dedicada para abordar este tipo de situaciones, compuesta por representantes de las áreas de Servicios Sociales, Salud, PIMER-Protección Civil y Policía Local”.

El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que suele darse en personas mayores de 65 años y que se caracteriza principalmente por la acumulación de b e s esper c s basura en a pr p a casa s pac en es enen ran ficu a para es acerse separarse e sus b enes p ses nes n p r ar e ar rea ue en an es s b e s para es as pers nas s n u p r an es aun ue a res n n s pare ca Una de las características de este trastorno es que suele acarrear ra es pr b e as e c n enc a c n s ec n s eb a a r ue sa e e a en a p r a basura acu u a a a s a en s c a es r sín a e es a enfermedad ya que, poco a poco, el paciente va perdiendo contacto las personas de su entorno, incluso con sus a ares

LO HA DENUNCIADO ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE PINTO, QUE HA PEDIDO AL AYUNTAMIENTO QUE CIERRE LOS ACCESOS

Detectado un nuevo vertido ilegal de residuos próximo al tanatorio

■ Al Cabo de la Calle

Ecologistas en Acción de Pinto ha alertado de la aparición de un nuevo vertido ilegal de residuos, en la zona próxima al tanatorio.

En concreto, en el vertido proliferan todo tipo de desperdicios, incluidos neumáticos que son altamente inamables, ol hones o restos de fri or fi os usados, mu contaminantes.

Tras advertir de este nuevo vertido, los ecologistas han dado parte al Ayuntamiento de into, para ue a t e de forma inmediata y proceda a su retirada, “antes de que se convierta en otro punto negro” de estas características en la localidad madrileña.

Asimismo, Ecologistas en Acción de Pinto ha requerido al Consistorio gobernado por PSOE, Podemos y Unidas Pinto, que cierre de forma

n re s uc s res s ue a en e er e er se encuen ran neu

momentánea los accesos a este entorno.

La aparición de vertidos ilegales en los alrededores de Pinto comienza a ser un mal endémico de la ciudad, sin que las autoridades locales y las Fuerzas de Aeguridad del

c s a er a a a en e n a ab e

Estado pongan coto a esta actividad ilegal y peligrosa.

El pasado 25 de enero se produjo un grave incendio el otro vertedero ilegal ubicado en el il metro de la M-506, próximo a una factoría de gass de Repsol.

El vertedero no se limpia desde hace 10 años. El fuego y el humo provocó una nube tóxica que afectó, además de a la factoría, a las vías de comunicación colindantes: M-506, R-4, AVE, y la vía de Cercanías Renfe.

Pinto 11 23 DE MARZO DE 2023
Qué es el síndrome de Diógenes y cuáles son sus síntomas

EN UN PLENO EXTRAORDINARIO CELEBRADO EL 17 DE MARZO

PSOE, Podemos y Unidas Pinto compomenten 11 millones a dos meses de las elecciones

El Ayuntamiento de Pinto celebró el pasado viernes 17 de marzo un Pleno extraordinario en la que se aprobó la propuesta del Gobierno local, de crear y aumentar partidas presupuestarias por más de once millones de euros, utilizando el remanente de Tesorería del ejercicio 2022.

La sesión vino precedida por la polémica, ya que su anuncio se realizó en una Junta de Portavoces convocada sin respetar los plazos legales por lo que faltaron algunos portavoces.

Desde el Grupo Popular criticaban que no haya habido ningún tipo de consenso previo entre los partidos de la Corporación a la hora de valorar el destino de las inversiones. Igualmente, señalaban que se trató de una

maniobra claramente electoral, que hipoteca al próximo Gobierno de Pinto porque se verá impedido de iniciar un proyecto político impulsando nuevas inversiones.

“El PSOE ha sido incapaz en esta legislatura de dar soluciones a los problemas de los pinteños y ahora le entran las ‘prisas del vago’ para tra-

tar de maquillar una gestión lamentable”, aseguraba el portavoz popular, Salomón Aguado, quien destacó la “deslealtad hacia los pinteños que supone derrochar en un solo día la práctica totalidad del remanente de tesorería. Están hipotecando al futuro Gobierno que saldrá de las elecciones de mayo”.

“Nuestro único objetivo es mejorar la vida de las vecinas de Pinto”

Podemos y Unidas Pinto irán juntos a las próximas elecciones del 28 de mayo

■ Al Cabo de la Calle Podemos y Unidas Pinto han acordado ir en coalición a las elecciones municipales del 28 de mayo. El cabeza de lista será Carlos Mario Gutierrez, de Unidas Pinto, y el número dos de la candidatura, Isaac López, de Podemos, ambos miembros actuales del Ejecutivo que lidera el socialista Diego Ortiz.

LOS POPULARES PIDEN ELECCIONES LIMPIAS

Salomón Aguado denuncia acoso en redes sociales

■ Al Cabo de la Calle

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Pinto ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por un delito de coacciones en la red social Facebook. El motivo es la aparición de perfiles p inas falsas con imágenes personales del propio Aguado sin su permiso, “con ánimo de menoscabar su honor e impulsar una nueva campaña de acoso y hostigamiento contra nuestro candidato”, según señalan

desde la formación popular. Aguado ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que “la campaña electoral sea limpia”.

El delito se incluye en el artículo 172, apartado quinto, del Código Penal

El resto de la lista será cremallera, donde los puestos impares corresponden a Unidas Pinto y los pares a Podemos según los procesos de primarias de ambas organizaciones. La candidatura se denominará Unidas Pinto Podemos.

“El objetivo de sumar es multiplicar la ilusión de quienes defendemos los servicios públicos”, ha dicho Gutiérrez.

LA FORMACIÓN POLÍTICA QUIERE QUE SEAN UN CONTRATO ELECTORAL

Pinto Avanza presenta hasta treinta propuestas electorales donde

Pinto Avanza ha presentado las 30 propuestas electorales con las que concurrirá a las próximas elecciones locales que se celebrarán el 28 de mayo.

Las primeras tienen que ver con la limpieza y el medio ambiente y pasan por recuperar la gestión de los servicios de limpieza viaria, jardinería y recogida de basuras por parte de Aserpinto. También se compromete Avanza Pinto a crear un servicio urgente de limpieza para dar respuesta rápida a los focos de suciedad.

a se uridad tambi n fi ura entre los compromisos de la formación liderada por Fer-

nando González, que propone la creación de un nuevo edifi io de se uridad aumentar el número de efectivos de Policía Local hasta alcanzar los 100 agentes.

“Queremos un Pinto más limpio, más verde y más se-

guro. Estas propuestas son un contrato con todos los vecinos, porque si hay algo más bonito que trabajar por construir el Pinto que merecemos es hacerlo juntos”, ha asegurado el líder de la formación política, Fernando González.

El lema de campaña es ‘La pasión de construir el Pinto que mereces’

Pinto 12 23 DE MARZO DE 2023
GOBIERNAN ACTUALMENTE CON EL PSOE Pleno de Pinto
asegura comprometerse con los pinteños

Pinto fue en 2022 la ciudad más insegura del Sur de Madrid

Según Interior, en el último año crecieron las infracciones penales un 23% con respecto a 2021. Este aumento coincide con las duras críticas de los sindicatos policiales a las política de seguridad del Gobierno del PSOE

El Ministerio del Interior ha hecho públicos los datos de criminalidad del cuarto y último trimestre de 2022 en la Comunidad de Madrid, además de compararlos con 2019, previo a la pandemia y coincidiendo con el inicio de la legislatura. Así, entre 2022 y 2019, la delincuencia se ha reducido un 1,2%, pero entre 2022 y 2021 ha subido un 16,3%.

Y entre las grandes ciudades del Sur de Madrid, Pinto es la ciudad donde más creció la delincuencia en el último año, un 23%, siendo el aumento del 7,4% a lo largo de la legislatura.

Según los datos del Ministerio del Interior, la criminalidad convencional en Pinto creció un 16,9%, mientras que se disparó la cibercriminalidad hasta el 67,7%, fundamentalmente

en lo referido a las estafas informáticas.

Respecto a la criminalidad convencional, destaca el crecimiento constante de los delitos contra la libertad sexual, que vienen incrementándose desde 2019, cuando se produjeron ocho, dieciocho en 2021 y hasta 25 en 2022, con un incremento anual del 38,9%.

Destaca en Pinto el crecimiento de los delitos contra la libertad sexual, que se mantiene desde el año 2019

En 2022 se produjeron en Pinto 105 robos con fuerza en domicilios (un 156% más que el año anterior) y un homicidio. Eso sí, disminuyeron los delitos relacionados on el tr fi o de dro as en un 16,7%, así como las sustracciones de vehículos, que lo hicieron en un 39,5%.

Todos estos datos coinciden con la polémica surgida en la ciudad por las críticas que las tres representaciones sindicales de la Policía Local (UPM, CSIF y CPPM) han realizado al Gobierno local acerca de los incumplimientos en todo lo relacionado con la seguridad.

Recientemente, el Ejecutivo que lidera Juan Diego

Valdemoro tampoco se libra del aumento de la criminalidad. Según los datos del Ministerio del Interior, durante esta legislatura la delincuencia ha crecido en la ciudad un 6,3%. Solo en el último año ha repuntado un 8,9%, cometiéndose 3.748 infracciones penales frente a las 3.526 de 2019. r p s e c s e r fic e r as se a spara esta legislatura un 125%, habiendo más de un 38,5% de estos ilícitos durante 2022.

Igualmente y como en Pinto, Valdemoro tiene un problema de seguridad informática. En este campo, a lo largo de estos cuatro años ha crecido un 106,04% la delincuencia en este terreno, comtiéndose en 2022 hasta 747 infracciones entre estafas informáticas y otros ciberdelitos.

Por otro lado, durante 2022 se han catapultado los hurtos un 26,5% con respecto a 2021, al igual que los robos con violencia e intimidación, que solo en el último año han aumentado un 45,3%.

Afortunadamente, los delitos contra la libertad sexual se han reducido entre 2019 y 2022.

En 2022 se disparó la cibercriminalidad en Pinto hasta el 67,7%, sobre todo en lo referido a estafas informáticas

Ortiz anunció la puesta en marcha de 34 cámaras de vigilancia en la ciudad. Un anuncio a bombo y platillo que los sindicatos policiales consideran propaganda a dos meses de las elecciones.

Junto al asunto de las cámaras, los representantes

de la Policía Local critican incumplimientos como el incremento en un 15% de la plantilla, la renovación de los vehículos (para la que se comprometían 210.000 euros) o la renovación del vestuario, por un valor de 110.000 euros.

Lo cierto es que estas críticas, realizadas por los profesionales de la seguridad municipal, indican que la protección de la ciudad y los vecinos nos es una prioridad del Gobierno de Pinto y de su alcalde.

23 DE MARZO DE 2023 Leña al mono 13
El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado el despliegue de 34 cámaras de vigilancia a dos meses de las elecciones Los sindicatos policiales manifestaron sus críticas en redes sociales
También crece la criminalidad en Valdemoro, en concreto un 8.9%

SE ESTIMA QUE MÁS DEL 25% DE LOS MADRILEÑOS SON ALÉRGICOS AL POLEN, DE LOS CUALES UN 10% TIENE ASMA

La alergia y la astenia dan la bienvenida a la primavera

Estornudos y un cansancio inusual o vaivenes en el estado de ánimo pueden hacer acto de presencia durante estos días de transición de estaciones

■ Al Cabo de la Calle

La primavera es una época de contrastes. Esta etapa de transición entre el gélido invierno y el caluroso verano supone grandes cambios en el ser humano y todo lo que le rodea. Pero también la clásica visita de enfermedades que convierten a esta estación en un calvario para muchas personas.

De esta manera, los doctores Darío Fernández, del centro de salud San Cristóbal de Los Ángeles, y Javier Seoane, experto alergólogo del Hospital Severo Ochoa de Leganés, contaban para Al Cabo de la Calle que las alergias, presentes a lo largo del año, se recrudecen en esta estación por la polinización de las plantas. Ahora bien, el vaivén de temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) complica vaticinar el tipo de primavera al que se exponen los alérgicos este año.

Antes de entrar en detalles, conviene preguntarnos qué es la alergia, tan común

El polen, un enemigo necesario

El contacto con el polen es imposible evitarlo. En sí mismo no es malo, lo respiramos a diario y la polinización es necesaria para la vida en el planeta. El problema, según expertos consultados, radica en que el alérgico, al tener un sistema inmunológico tan sensible, reacciona ante él de forma más adversa. Además, la contaminación de las grandes ciudades de la región, como Leganés, Getafe, Fuenlabrada o la propia capital, provoca que el polen sea 27 veces más alergeno, pero su importancia para la vida lo convierten en un ‘enemigo necesario’.

y problemática en nuestra vida diaria. El doctor Seoane la define omo un error de nuestro sistema inmunológico que reconoce como

anómalo algo que no lo es y reacciona ante él como un fen meno in amatorio y dañino”. Según datos de ambos facultativos, se estima que más del 25% de los madrileños tiene alergia al polen, de los cuales el 10% presenta cuadros de asma.

El al r i o no na e al rgico, pero con el tiempo se va haciendo. Hay una predisposición en esas personas que cuando se ponen en contacto con estas sustancias, su sistema se sensibiliza y aparecen estos cuadros”, apunta el doctor Fernández.

Para colmo de males, la alergia no viene sola en primavera. En la época del amor y la alegría, los parási-

AGENTES ALÉRGICOS MÁS IMPORTANTES EN PRIMAVERA

tos se reproducen y pueblan parques y jardines; el calor altera los alimentos, con la consecuente visita de la gastroenteritis o salmonelosis; y como colofón, la astenia primaveral, esa gran desconocida y tan frecuente.

a astenia prima eral es un malestar que se produce por los cambios de luz y temperatura. Los fotoreceptores de la retina mandan información al hipotálamo y éste a la glándula pineal, segregando serotonina que inu e en el estado de nimo , señala el doctor Fernández. Fatigas, somnolencia, falta de concentración, irritación o menos apetito, son también síntomas

Remedios eficaces contra la alergia

CUPRESÁCEAS PARASITOSIS

Arbustos, arizónicas y follaje aromático, muy comunes en parques y jardines, que pertenecen a la familia de las cupresáceas y cuyo momento cumbre de polinización se produce en el mes de marzo.

OLIVO FALSO PLATANERO

Es el árbol más frecuente en las ciudades de la Comunidad, con más de 50.000 ejemplares solo en la apital. finales de marzo y durante todo el mes de abril comienza a ore er, aumentando as la polinización y el riesgo de alergia.

Con el buen tiempo, salir al campo o tumbarse en el césped se convierte en costumbre, con el riesgo de que chinches, pulgas y demás parásitos ataquen la piel, provocando urticaria. No es una enfermedad, pero sí una molestia.

Su momento álgido se produce en enero, si bien durante todo el año emite partículas de polen. No es muy común en la ciudad, pero los vientos provocan que lleguen partículas incluso desde el sur de España.

Si usted pertenece al 25% de los madrileños con alergia al polen, los doctores Seoane y Fernández ofrecen una serie de consejos a tener en cuenta para combatir sus efectos nocivos. A saber: antihistamínicos, gotas y colirios con receta son efectivos, siempre que se tomen con una semana de antelación a los momentos álgidos de polinización, que puede consultarse tanto la web madrid.org/polen como la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam) que, a través de un sistema de alertas al móvil, informa de los niveles de polen diarios. También evitar pasar por parques de 5.00 a 10.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas, cuando más polen se concentra. Finalmente, utilizar gafasdores en casa y fundas a las almohadas o no tender la ropa húmeda en la ventana, porque aspira el polen, son también consejos prácticos para evitar la alergia a las gramíneas.

12 DE ENERO DE 2011 23 DE MARZO DE 2023
14
Salud
Hospital Severo Ochoa de Leganés

LAS OBRAS SE LICITARON DE URGENCIA TRAS LA CLAUSURA DE LAS INSTALACIONES POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

Las obras en los campos de fútbol de El Restón están ya en marcha

Ya se han iniciado los trabajos de reposición de las líneas de los campos de fútbol del Complejo Deportivo Abogados de Atocha. Los trabajos se han puesto en marcha una vez que el ayuntamiento licitara de urgencia las obras de reparación tras la clausura por parte de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) de los campos de fútbol.

El mal estado del terreno de juego, sobre todo de las líneas demarcatorias, provocaron la lesión grave, en concreto una fractura de tibia y peroné, de un jugador de un equipo rival. Tras la denuncia del padre del chaval, técnicos de la Federación Madrileña realizaron una inspección en las instala iones. as defi ien ias encontradas supusieron que la federación resolviera la clausura del campo.

Tras la clausura la concejala de Deportes anunció que su Concejalía iniciaba un procedimiento para contratar los trabajos de reparación y acondicionamiento del terreno de juego con carácter urgente por

un importe de 48.279 euros y un plazo de ejecución inmediato desde la adjudicación del contrato. La presentación de ofertas concluía el 2 de marzo. Esos son los trabajos que ahora están en marcha.

Desde el Grupo Socialista, su portavoz, Serafín Faraldos, señalaba que “aunque el equipo de Gobierno de Ciudadanos sabía que esto podía suceder debido a la falta de inversión en las instalaciones deportivas municipales, desde el pasado 17 de febrero la Federación tenía conocimiento de que la competición se podría suspender. Si hubieran tomado una decisi n r pida efi az, usando la Ley de Contratos, en este

caso vía contrato de emergencia, estaríamos ya con la solución en marcha y no estaría el campo de fútbol suspendido para cualquier tipo de práctica deportiva”.

Los técnicos de la Federación tienen pendiente inspeccionar otras instalaciones deportivas del municipio, tal y como se acordó en el escrito de clausura del campo de El Restón.

Entre ellas se encuentran los campos de fútbol de Las

Bolitas donde, tal y como informaba este medio, las condiciones de los terrenos de juego no son las más adecuadas para la practica del fútbol.

a difi ultad uel e a ser el mal estado de las líneas de los campos, que impiden tanto la práctica como el arbitraje.

De hecho, es habitual que ada fin de semana se suspendan partidos en estos terrenos de juego. Desde el Ayuntamiento confían en que estas instalaciones vuelvan a acoger próximamente entrenamientos y partidos federados.

Es una de las conclusiones que trajeron la concejala de deportes, Nieves Pérez, y el jefe Deportes del Consistorio, José Manuel García, de su reunión con directivos de la Federación Madrileña.

Deportes 15 23 DE MARZO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle Operarios municipales marcan las líneas del terreno de juego de El Restón
La concejala de Deportes mantuvo la semana pasada una reunión con directivos de la Federación
El Gobierno local valdemoreño confía en que en breve vuelvan a celebrarse partidos oficiales en el recinto

SUPERLIGA 2 SE IMPUSO POR 1-3 EN UN DUELO JUGADO DE PODER A PODER

El Grupo Egido Pinto vuelve a noquear al Voleibol Leganés en el derbi del sur

Este pasado domingo tuvo lugar una nueva edición del duelo de rivalidad vecinal entre el Voleibol Leganés y el Grupo Egido Pinto, dos de los equipos más potentes de su grupo de Superliga 2 y que van camino de convertir este derbi de la zona sur en todo un clásico de la categoría de plata del voleibol nacional.

Si en los últimos años el equipo pepinero había estado un peldaño por encima de los pinteños, menos avezados a la categoría y con recursos más limitados, el duelo ha ido poco a poco equilibrándose hasta el punto de que esta temporada el Grupo Egido Pinto se ha impuesto al Voleibol Leganés tanto en la Copa Comunidad como en los dos enfrentamientos ligueros, el último de ellos este pasado fin de semana en el pabellón Pardo Bazán (1-3).

El partido se convirtió de nuevo en una lucha sin cuartel entre dos equipos que llegaban además en una espléndida dinámica de resultados que unos otros ertifi aron sobre la ancha. Los pinteños golpearon primero de la mano de un gran César López (22-25), pero la reacción local no se hizo esperar y el empate llegó gracias al excelente juego ofensivo desplegado por Samy Soto, Rafa Albornoz y Carlos Baos (25-21).

Sin embargo, los de Jordi Martínez lograron reponerse en el tercero, que

se apuntaron con cierta holgura (18, mientras ue el uarto definiti o se convirtió en un espectacular duelo de poder a poder decantado de manera agónica del lado visitante (29-31).

El equipo pinteño ha salido victorioso en sus tres compromisos de la presente temporada frente al conjunto pepinero

Con este triunfo, el Grupo Egido Pinto aspira a mantener en la última jornada el cuarto puesto que actualmente ocupa y redondear la mejor lasifi a i n de su historia. ara ello necesitará imponerse al Arona. El Leganés, por su parte, visita al CyL Palencia 2024 con el reto de mejorar la séptima plaza que actualmente ocupa dependiendo de su resultado y del que obtenga el Volei Dumbria ante el Collado Villalba.

ESTE

Objetivo: meter 1.100 personas en el último partido

El Voleibol Pinto quiere poner la guinda a su fenomenal temporada y para ello se ha propuesto congregar a más de 1.100 espectadores en el pabellón Príncipes de Asturias con motivo de su partido de este sábado (18.00 horas) ante el Arona, el último del curso y en el que se juega ertifi ar la uarta posi i n final, on diferen ia la me or lasifi a i n desde que milita en Superliga 2. Los dirigentes de la entidad llean semanas planifi ando todos los detalles y obtuvieron permiso del Ayuntamiento para que el encuentro se celebre en la pista central.

LIGA EBA ABULTADA DERROTA EN UN PARTIDO CLAVE (86-65)

El

Pintobasket

naufraga ante el colista

Boadilla tras el cambio de entrenador

■ P. Simón

La decisión del Pintobasket de prescindir la pasada semana de Pedro Miota al frente de su equipo de Liga EBA no se ha traducido en la reacción que esperaban los dirigentes del club. Más bien todo lo contrario, ya que el equipo pinteño en a este pasado fin de semana una traumática derrota frente al Jofemesa Boadilla, colista del grupo y que llevaba una sola victoria en 20 partidos, por un abultado 86-65.

La destitución de Miota conllevó una serie de entradas

y salidas en la plantilla que no han ejercido el pretendido revulsivo, ya que solo Pablo López (19 puntos y 11 rebotes) estuvo a la altura de lo que

requería un encuentro de tanta trascendencia frente al último lasifi ado a pr ti amente sin opciones matemáticas de mantener la categoría.

Con este tropiezo, el Pintobasket se sitúa con un balance de 5 victorias y 16 derrotas, a 2 triunfos de Sun Chlorella Dragons (2 partidos menos) y Torrelodones (un partido menos) cuando solo quedan cinco partidos para el final, por lo ue las opciones de permanencia son cada vez más remotas. Este fin de semana re ibe al ransportes Cobra Güímar con la imperiosa necesidad de ganar.

DIRIGIDO A NIÑOS Y JOVENES DE 4 A 16 AÑOS

Campus urbano de baloncesto en las vacaciones de Semana Santa

Aprovechando las ya cercanas vacaciones escolares de Semana Santa, el Pintobasket llevará a cabo un campus urbano de baloncesto dirigido a niños, niñas y jóvenes de edades comprendidas entre los y los 16 años. Se celebrará en las instalaciones del pabellón Sandra Aguilar en un solo turno durante los días 31 de marzo, 3, 4, 5 y 10 de abril.

Según subrayan los dirigentes del club pinteño, el

objetivo de esta actividad es ofrecer a los escolares pinteños la posibilidad de disfrutar del deporte de la canasta durante las próximas fechas vacacionales sin tener que salir de Pinto.

En cuanto a la logística de este campus urbano, los grupos de entrenamiento estarán distribuidos por edades y nivel, serán reducidos y estarán dirigidos por entrenadores pertenecientes a la estructura del Pintobasket.

Deportes 16 23 DE MARZO DE 2023
■ P. Simón
SÁBADO ANTE EL ARONA
■ Paco Simón Carlos Baos remata ante el intento de bloqueo de dos rivales (foto: Voleibol Leganés) Cartel promocional del evento ■ Al Cabo de la Calle Pedro Miota durante un partido

SE INAUGURA ESTE VIERNES 24 EN EL RECINTO FERIAL IFEMA Y ESTARÁ ABIERTA HASTA MEDIADOS DE JULIO

Llega a Madrid la primera exposición oficial de rmula 1 1 e ibition

■ Al Cabo de la Calle

Este próximo viernes 24 de marzo se inaugura en el Recinto Ferial Ifema Madrid la esperada ‘F1 The Exhibition’, primera e posi i n ofi ial de rmula 1 del mundo, una muestra que dispone de un apoyo sin precedentes de la comunidad del automovilismo y que contará con una amplísima gama de piezas y donaciones de los propios equipos, así como expertos y algunas de las personalidades más legendarias de este deporte. Estará abierta en principio hasta mediados de julio.

La visita tendrá una duración aproximada de 90 minutos, ya que la muestra incluye un total de siete salas principales, cada una de ellas encargada especialmente para la ocasión y producida en colaboración con comisarios de Fórmula 1, artistas y cineastas que ofrecen una perspectiva única de la historia de la F1.

“Estamos encantados de que esta exhibición imaginativa e inmersiva se estrene en Madrid”, celebraba el presidente y director deportivo de Fórmula 1, Stefano Domenicali, “porque sé que se convertirá en una experiencia inolvidable para todos los fanáticos de la F1”.

Según el comunicado emitido por los organizadores, “la exposición combinará un espectacular diseño audiovisual, con películas e imágenes inéditas, piezas y coches icónicos para ofrecer

gías interactivas y de inmersión, junto a entrevistas nunca antes vistas, vehículos de carreras históricas, artefactos de lo más variado e instalaciones a gran escala.

Uno de los principales reclamos será sin duda la exhibición por vez primera del coche con el que Romain Grosjean sufrió un gravísimo accidente

en el Gran Premio de Bahrein de 2020. Los restos del monoplaza del equipo Haas, que se partió por la mitad después de chocar contra el muro a más de 190 km/h y explotó instantáneamente, han estado guardados durante estos tres años. El chasis estará situado en una sala especialmente construida para la ocasión denominada ‘Survival’, donde una gran instalación de vídeo mostrará imágenes inéditas del accidente. Recientemente se ha estrenado, por cierto, un cortometraje en el que el propio Grosjean relata y comparte su recuerdo del terrible accidente Tras ese incidente y el debate que generó en la competición, los productores de la exposición madrileña han decidido dedicarla “a los pioneros que, a lo largo de la historia de la Fórmula 1, se han sa rifi ado para me orar la seguridad de este deporte”.

una experiencia inolvidable a todos los visitantes, desde los seguidores más ávidos de la hasta los afi ionados m s jóvenes y las familias”.

La exposición, destacan, combina las mejores tecnolo-

EL PROCESO VA DESDE LA LOCALIZACIÓN DE PERSONAS CON POTENCIAL HASTA SU ACCESO A PROGRAMAS DE TECNIFICACIÓN

La Comunidad se suma al proyecto ‘relevo paralímpico’ para promover el deporte inclusivo en la región

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid colabora en el proyecto ‘Relevo paralímpico’ para promover el deporte inclusivo en la región, que fue presentado recientemente por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, y la judoka Marta Arce, encargada de conducir el evento.

Imagen de la presentación del proyecto ‘Relevo Paralímpico’ en el que colabora la Comunidad (foto: Comunidad)

El proceso, según se detalló durante el acto, empieza desde la fase inicial localizando

a personas con discapacidad que tengan potencial, hasta su acceso a los programas

de te nifi a i n de las federaciones madrileñas y a los equipos de Promesas Para-

límpicas. Todo ello permite crear una estructura de gestión inclusiva entre los clubes y entidades madrileñas que favorecerá la formación continua de futuros atletas a lo largo del tiempo.

La iniciativa tiene un enfoque integral que abarca aspectos muy variados, como la formación de técnicos en reas omo la te nifi a i n, prestación de material a entidades deportivas, celebración de jornadas de promoción y detección de talento, creación de una estructura de lubes in lusi os, o la firma de convenios con instituciones de interés.

Deportes 17 23 DE MARZO DE 2023
Cartel promocional de la exposición que tendrá lugar en Madrid Imagen del chasis del monoplaza de Grosjean tras el accidente de 2020 La exposición estará compuesta por un total de siete salas principales (fotos: F1 The Exhibition)

Matadero, capital de la escritura contemporánea

Entre el 23 y el 26 de marzo de 2023, Matadero Madrid celebra la segunda edición de Capítulo uno, Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid, que lo convierte en un espacio para la literatura contemporánea internacional en sus múltiples formas –la palabra oral y la escrita; la poesía, la narración, la fi i n la no fi i n, las fabulaciones especulativas, los relatos documentales y la escritura crítica–. Cuatro jornadas que girarán en torno a la literatura coreana y encuentros con autores, como Irvine Welsh, Édouard Louis, Bernardine Evaristo, Maggie O’Farrell y Michel Nieva.

LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 9 DE ABRIL EN EL ATENEO

las obras del pintor en Madrid

La Comunidad de Madrid abre la exposición Arte, historia y miniatura. Ferrer-Dalmau en 3 dimensiones, en la que un grupo de artesanos ha tomado como referente la prol fi a obra pictórica de Augusto Ferreralmau para rear fi uras a escala. La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones Anselma del Ateneo de Madrid, hasta el de abril, y la entrada es gratuita.

Las miniaturas militares que se incluyen en esta exposición, comisariada por José Manuel Guerrero, crean un universo plástico a partir de las obras de Ferrer-Dalmau, en el que jinetes, caballos, soldados o personajes medievales se escapan de los cuadros para transformarse en piezas casi reales, con todo lujo de detalles.

La muestra incluye 130 piezas, modeladas por cerca de noventa artesanos, que recrean episodios históricos como la batalla de las Navas de Tolosa, la guerra de la In-

dependencia o la Cincomarzada, así como personas relevantes para la historia militar española como Blas de Lezo o Bernardo de Gálvez.

Detrás de estas pequeñas obras se esconde no solo la inspiración artística que

Cerca de noventa artesanos han modelado las figuras inspiradas en sus cuadros

proyecta el legado del pintor, sino la interpretación individual de cada artesano. En muchos casos, cada una es fruto de la colaboración de dos o tres personas, que se encargan del modelado o bien de la pintura, utilizando la técnica del óleo y el acrílico. Este proceso creativo requiere de una amplia investigación previa y, en ocasiones, para el desarrollo de las fi uras se ha utilizado la técnica de la impresión en 3D.

personas sordas

El Museo Thyssen y Baninter han firmado un acuerdo para habilitar un recorrido accesible para personas sordas, que gracias a las signoguías, un dispositivo portátil multimedia que integra lengua de signos y subtítulos, podrán conocer de primera mano la historia de hasta cincuenta obras de artes. Entre ellas se encuentran el Díptico de la Anunciación, de Jan van Eyck; Retrato de Giovanna degli Albizzi Tor nabuoni, de Ghirlandaio; Venus y Cupido, de Rubens; El puente de Waterloo, de André Derain; Les Vesse nots en Auvers, de Vincent van Gogh, o abitación de hotel, de Edward Hopper.

LA ACADEMIA DE HOLLYWOOD SE ABRE A UNA NUEVA FORMA DE HACER CINE, EN

El puente sobre el río Kwai (1957); Lawrence de Arabia (1962); Patton (1970); El golpe (1973) o Bailando con lobos (1990) son algunas de las películas que forman parte de este selecto grupo con siete estatuillas

La Academia de Hollywood se abre a in uen ers, tiempos modernos o como se quiera llamar. El cine está en una encrucijada y sus premios por antonomasia, los Oscar, se rinden a un producto con luces y (muchas) sombras, como ‘Todo a la vez en todas partes’, una historia de multiversos, superpoderes, integración y toda la agenda social de nuestro tiempo en

Un batiburrillo de clichés de nuestro tiempo que iguala a clásicos como El golpe o Lawrence de Arabia

más de dos horas de duración.

El caso es que este batiburrillo de clichés contemporáneos, donde cabe todo lo absurdo inimaginable, se ha hecho con los premios

a Mejor película, Mejor director, Mejor montaje, Mejor guion original, Mejor actriz, Mejor actor secundario y Mejor actriz secundaria. Así hasta un total de 7 que le catapultan a un selecto club de películas con el mismo número de galardones.

Hablamos de El buen pastor (1944) ; El puente sobre el río Kwai (1957) Lawrence de Arabia (1962) Patton (1970) El

golpe (1973) Star Wars (Episodio IV): Una nueva esperanza (1977) Memo rias de África (1985) ; Bai lando con lobos (1990) La lista de Schindler (1993)

Shakespeare in Love (1998) y Gravity (2013). El cine ya no es lo que era, los Oscar tampoco y se cumple la máxima de que cualquier tiempo pasado fue mejor.

12 DE ENERO DE 2011 23 DE MARZO DE 2023 Cultura 18
‘Ferrer-Dalmau en 3 dimensiones’: 130 figuras militares recuerdan
La consejera de Cultura inauguró la exposición en el Ateneo de Madrid
‘Todo a la vez en todas partes’ entra en el selecto club de los 7 Oscars
PLENA ENCRUCIJADA DEL SÉPTIMO ARTE
Michelle Yeoh, Oscar a la Mejor actriz Roberto Resino
El Thyssen se hace accesible para
HASTA 50 CUADROS 23 AL 26 DE MARZO ‘Díptico de la Anunciación’
Segunda edición de ‘Capítulo Uno’

Carmela!’, la comedia trágica de Sanchís Sinisterra

al Francisco Rabal

■ Pepe G. Huertas

El Teatro Francisco Rabal acogerá el próximo viernes 24, a las ocho de la tarde, la representación de ‘¡Ay, Carmela!’, la obra de José Sanchís Sinisterra que en 1990 el recientemente falle-

cido Carlos Saura llevó al cine y ganó el Premio Goya a la Mejor Película Española. La obra cuenta la historia de Carmela y Paulino, una pareja de actores ambulantes que, en plena Guerra Civil recorren el frente. Una noche cruzan por

Juan Prado acoge ‘El inconveniente’, de Carlos Rubio, con Kiti Mánver

error la línea enemiga sin darse cuenta y entran por error en Belchite, que acaba de ser liberada por las tropas franquistas.

Los actores no tienen más remedio que improvisar una obra para mayor gloria de los vencedores. Y lo que comienza siendo una di ertida fiesta de homenaje a los nacionales, termina como una trágica comedia.

De su protagonista, la crítica ha dicho que es divertida, brillante y descarada. Pura raíz, pura sangre. No piensa mucho, convive con los que la rodean, siente y padece. Un ser sin cultura, sin sofisti a iones, sin prejuicios que es carne viva, sensible al dolor de los demás.

La obra está dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por María Adánez y Pepón Nieto.

ACTIVIDADES PARA LECTORES JÓVENES Y PERSONAS ADULTAS

■ Pepe G. Huertas

El teatro Juan Prado acoge el próximo viernes 24 de marzo ‘El Inconveniente’, la obra de Juan Carlos interpretada por Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. Es la historia de un

Las bibliotecas de Valdemoro se vuelcan con la pintura y la música

La programación de las bibliotecas de Valdemoro ofrecen actividades para lectores jóvenes y personas adultas. Se trata de una aproximación a la literatura y a otras disciplinas artísticas.

El viernes 24 de marzo, la biblioteca Juan Pardo acoge desde las 17.00 horas la segunda sesión de los ‘Libros que hablan sobre bibliotecas’, para los jóvenes de la ciudad. Mientras en la biblioteca Ana María Matute se celebran las sesiones ‘¡Más que libros!’.

Y el día 27, el club de lectura Girasol, que tiene como sede de sus citas la Biblioteca Municipal Ana María

Matute, continuará con su programación especil que arrancó a inicios del mes de marzo.

“chico bien”, Luis, que busca casa en un “barrio bien”, el que le ha gustado toda la vida.

Cuando la agencia inmobiliaria le enseña el piso de la protagonista (Kiti Mánver) él queda encantado. Porque esa casa le ofrece todo lo que desea: bajo precio,

FOTONOTICIA

amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Solo tiene un inconveniente, la propietaria vivirá en él hasta el final de sus d as.

Una fecha que parece próximo porque la mujer, de 74 años, ha sido operada del corazón en dos ocasiones, fuman una cajetilla diaria y bebe todo lo que se le pone por delante. Luis decide dar el paso y compra el piso. Parecía que no iba a tener que esperar mucho. Pero eso parecía.

La obra se estrenó en 2009 en Miami y desde entonces se ha paseado por escenarios de todo el mundo: México, Argentina, Italia, Alemania o Suiza, hasta un total de catorce países. Bernabé Rico dirigió en 2020 una adaptación inemato r fi a on el título que también protagonizó Kiti Mánver, junto a Juana Acosta y Carlos Areces.

La Estación Centro Cultural presenta una nueva exposición: ‘Pequeño Dalí’

La sala de exposiciones de La Estación Centro Cultural acogerá del 24 al 31 de marzo una muestra con pinturas de Luis Fuertes Perdiguero, titulada ‘Pequeño Dalí’, compuesta por obras cuyo tema es la vida y la muerte.

23 DE DICIEMBRE DE 2023 Cultura 19
‘¡Ay,
llega
PROGRAMACIÓN TEATRO
El
María Adánez y Pepón NIeto interpretan ¡Ay, Carmela! El próximo 25 de marzo a las 20.00 horas en el Juan Prado ■ Al Cabo de la Calle
Cartel del nuevo programa de actividades infantiles en bibliotecas
PINTO
VALDEMORO

20 La contra

EL

‘Torrija de chocolate gold con crunch de frambuesa’, la mejor de este 2023

 La Asociación de Pasteleros de Madrid (ASEMPAS) premia en su cuarta edición a la torrija elaborada por el maestro pastelero Francisco Somoza, que desde el 22 de marzo estará disponible en las pastelerías de Viena Capellanes de toda la región

De leche, de vino, de chocolate… Para todos los gustos son las torrijas, postre típico de Semana Santa que, bien es verdad, se puede saborear cualquier día del año, como le sucede al ‘Roscón de Reyes’, otro de los nuestros. Pero respetemos las tradiciones.

Y eso que sus orígenes se remontan al siglo I d.C., en tiempos del emperador romano Tiberio, si nos atenemos al libro ‘De re coquinaria’ que se atribuye a Marco

Sobre Semana Santa, se cree que se debía a la necesidad de aprovechar el pan sobrante en cuaresma

Gavio Apicio, si bien se publicó entre los siglos IV y V d.C.

Sobre la Semana Santa, los expertos creen que se debía a la necesidad de aprovechar el pan sobrante y duro durante el tiempo de cuaresma. Dada su carga calórica, además, suponía un buen alimento para aquellas familias menos pudientas.

En fin, historias aparte, lo que es cierto es que las torrijas son un manjar. Los maestros pasteleros, en este tiempo, han ido moldeando las recetas: unas más costumbristas, otras innovadoras e, incluso, revolucionarias.

De leche, de vino, de chocolate... La tradición y la innovación culinaria también se estrechan en las torrijas

En este sentido, la Asociación de Pasteleros de Madrid (ASEMPAS) lleva los últimos cuatro años seleccionado la ‘Mejor Torrija de Madrid’, un galardón que este 2023 se lleva la ‘Torrija de chocolate gold con crunch de frambuesa’, elaborada por Viena Capellanes, de la mano del maestro pastelero: Francisco Somoza. Se trata de una edición limitada, elaborada a base de un pan brioche de doble fermentación al que se le ha añadido un elevado porcentaje de chocolate Gold tanto en la masa como en el baño de crema inglesa en el que se infusiona.

La mejor torrija madrileña de este 2023 sale a la venta en una edición limitada a partir del 22 de marzo

DEL EMPEADOR TIBERIO

Otra de las particularidades de esta torrija es que, en vez de freírse como en la receta original, se hornea para que sea mucho más ligera. Además, va a acompañada de una salsa de chocolate líquido y un crujiente de frambuesa liofilizada.

Desde el 22 de marzo, miércoles, estará disponible en cualquiera de los 25 establecimientos propios que tiene en Madrid, además del obrador ubicado en Alcorcón. Una Viena Capellanes que este 2023 cumple 150 años endulzando la Comunidad de Madrid, tras su fundación en 1873 por D. Matías Lacasa. Y qué mejor forma que celebrarlo con un buen café y una torrija.

Torrijas sin salir de casa

Como postre icónico de Semana Santa, cualquiera puede hacer una torrija sin salir de casa, con receta tradicional e, incluso, quien quiera innovar se puede permitir el lujo. Vayamos con lo básico. Para ello es necesario una barra de pan del día anterior o una barra específica para torrijas (ahora ya están de venta en casi todas las pastelerías y zonas comerciales, así como supermercados); un litro y medio de leche entera; cinco huevos medianos; un palo de canela-rama; una vaina de vainilla; la cáscara de medio limón y 300 gramos de azúcar. Con todo, se baten los huevos hasta espumarlos, se mezcla la leche, el azúcar, la canela y el limón; se deja macerar, se empapa el pan en rebanada y a la sartén con el aceite. Después, buen provecho.

Nº 192 - Año 14 23 de marzo de 2023 www.alcabodelacalle.es
POSTRE TÍPICO DE SEMANA SANTA, CUYO ORIGEN SE REMONTA AL SIGLO I A.C., EN TIEMPO
Imagen de la torrija ganadora de esta cuarta edición La frambuesa de acompañamiento ha convencido al jurado de esta edición Este 2023, Viena Capellanes cumple 150 años desde su fundación en la Comunidad de Madrid
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.