Edición Pinto-Valdemoro 189

Page 1

Número 189 – Año 14

9 de febrero de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18191-2012

PINTO 12

necesita un Gobierno estable con na ma or a s fi iente

Sepsa

Sepsa Medha ha presentado un ERE por causas económicas, productivas y organizativas que afecta a de los 151 trabajadores que componen la plantilla, prácticamente el 50%. Los representantes sindicales destacan la desidia de la empresa que, después de haber sido una de las principales proveedores de Renfe, ha quedado excluida del último contrato de la ferroviaria

“Esta legislatura se resume en que han sido cuatro años perdidos, que se suman a los cuatro años perdidos de la legislatura anterior”

“Vamos a hacer nuevas instalaciones deportivas, zonas infantiles y un centro cultural y lúdico para los jóvenes en el edificio que los juzgados abandonarán próximamente”

“Vamos a exigir al Gobierno central que solucione el caos de las Cercanías. Y a la Comunidad de Madrid que construya el centro de salud y el instituto que tiene comprometidos”

ES

AVERÍAS 5

La situación de la C-3 y C-4 de Cercanías es insostenible

Cientos de viajeros de ambas líneas, que comunican Pinto y Valdemoro con Madrid, vivieron este miércoles horas de retrasos por una avería en Atocha, que desató el caos en toda la red ferroviaria

Valdemoro 6

¿Hace bien Sergio Parra presentándose a la reelección?

Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS SUROESTE Publicación controlada por:
PINTO - VALDEMORO
“Valdemoro
Mheda plantea un ERE para despedir a media plantilla

¡AY QUE ARGODERSE!

El vodevil nauseabundo de la ‘Ley solo sí es sí’

El tiempo da y quita razones de forma pasmosa. Curioso elemento el tiempo. Carros y carretas han tenido que aguantar los jueces españoles ante un Gobierno de necios e incompetentes, amparados por un Congreso de los Diputados igual de zoquetes, que perpetraron la nefasta Ley del ‘solo sí es sí’. Ya advirtieron los magistrados, antes, durante y después de aprobarse esta aberración jurídica, que esta norma

agresores sexuales. PSOE llegando a llamar a la judicatura: “fachas con toga”. Todos estaban equivocados, menos los iletrados miembros del Ejecutivo. Pero se acercan elecciones, más de 300 agreso-

ca una suerte de vodevil, diciendo que quiere reformar lo que hace unos días defendía. Ni tienen, ni conocen la vergüenza.

La C-3 de Cercanías afecta a la salud de pinteños y valdemoreños

Ebierno de Pinto, con el alcalde Diego Ortiz a la cabeza, se encerraba en el Ayuntamiento para reclamar una sanidad pública de calidad. Loable esta petición del regidor pinteño, que dice velar por la salud de sus convecinos. Claro que usar medios institucionales para atizar al contrario, en este caso la Comunidad de Madrid, es de todo menos ético y moral.

Ni el Ayuntamiento, sede de la soberanía popular, ni ningún medio que sufraguen absolutamente todos los pinteños es cortijo exclusivo del alcalde de turno. Como tampoco lo es la Comunidad para Isabel Díaz Ayuso, obviamente. Pero el socialista Ortiz, que critica lo segundo, debería guardar las formas, al menos, en lo primero. No se puede estar en misa y repicando, alcalde.

Peor todavía, las legítimas reivindicaciones de una sanidad pública de calidad, a la que todo hijo de vecino aspira y se merece, pues para eso pagamos exhorbitados impuestos, caen en saco roto cuando se calla para reclamar otros servicios

también atenta contra la salud de

Para la próxima proponemos al alcalde de Pinto que se encierre en el Ayuntamiento para pedir mejoras en el Cercanías; o lo haga en algún edificio municipal, como el polideportivo, para ver su estado de abandono

los pinteños y, por eso de la vecindad, los valdemoreños, que comparten el sinvivir de usar a diario la C-3 de Cercanías.

¿Se va a encerrar el alcalde de Pinto en el Ayuntamiento, junto a sus concejales del PSOE, para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez mejoras en la red de Cercanías? Lo dudamos, pero de hacerlo, le aseguramos a Ortiz una victoria aplastante en las urnas. Claro que para eso se necesita valentía y saber que un alcalde está a las órdenes de sus vecinos, no a rendir pleitesía al jefe del partido, su ‘Sanchidad’.

Por su parte, del alcalde de Valdelatura, los valdemoreños no pueden esperar mucho más a estas alturas,

que el silencio absoluto y la desidia. Vamos, que ni está, ni se le espera. Lo triste es que ya no es ni noticia. Y todavía tiene bemoles de presentarse a una reeleción. Qué tendrá ese bastón de mando, que ni Gollum con ‘El señor de los anillos’.

Pero volviendo a Pinto, resulta cuanto menos lamentable que aquellos que en 2018 clamaban contra un Cercanías indigno hoy callan, guardan un atronador silencio. Es más, cuando su caudillo regional, Juan Lobato, insta en la Asamblea de Madrid a retirar de una PNL (Proposición No de Ley) que la Comunidad pida estas mejoras, con la convencia de diputados del PSOE pinteño que van a calentar la silla regional, a nivel local tampoco dicen esta boca es mía. Lo mismo están esperando a un cambio de Gobierno para volver a preocuparse por la movilidad de los pinteños que, recordemos, tienen en mayo una oportunidad de votar y botar a sus concejales.

al alcalde de Pinto un encierro en la Escuela de Danza o el pabellón Sandra Aguilar, a lo mejor así se da cuenta de que cómo están de abandonados

Edita a n fico adrid ilms S

Gerente

Juan Manuel Lozano

Director Roberto Resino ro erto resino alca odelacalle com Redacción aco Sim n redaccion alca odelacalle com Colaborador epe arc a ertas

Diseño y Maquetación

Antonio Rodríguez Valdés ma etacion alca odelacalle com C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad el p licidad alca odelacalle es Impresión otomadrid S

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

Telemadrid emitirá este año en directo hasta 14 corridas de toros de la Feria de San Isidro

Telemadrid, la televisión pública de la Comunidad de Madrid, volverá a retransmitir los toros por San Isidro. En concreto, será la primera vez que se puedan ver en directo las 14 corridas de la Feria, del 10 de mayo al 4 de junio, más la que se celebra por la Festividad del Dos de Mayo.

Así lo anunciaba la semana pasada la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la gala de presentación de los carteles que conformarán la próxima Feria de San Isidro 2023. “Madrid es taurina. Porque es libre, porque es alegre y porque es culta. Porque es España”, añadiendo que el Gobierno regional cuidará la Tauromaquia, “que es tradición, pero también futuro”.

Opinión 2 9 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
Si iere acernos lle ar al na e a o otoden ncia p ede acerlo mandando n correo electr nico a redaccion alca odela calle com Es imprescindi le e conste el nom re apellidos n mero de I o pasaporte de s s a tores e las im enes ten an ena resol ci n Al a o de la alle se reserva el derec o de p licar tales cola oraciones as como de res mirlas

El Balancín... Sube... Baja...

Policía Valdemoro

Encomiable el trabajo que hacen los agentes municipales pese a la evidente falta de materiales para hacer su trabajo, que no es otro que mantener la seguridad y prevenir delitos

Trending Topic...

Ridículo

histórico en Marruecos

El presidente del su visita a Marruecos un solo porque no fuera ni recibido por el rey vecino, feo desplante a los españoles representados desgraciadamente por el jefe del Ejecutivo,

hipocresía en cuanto a las dictaduras pasadas y presentes. ¡Qué ganas de botar a este presidente!

Voley Pinto

El equipo pinteño de Superliga 2 no de deja de crecer

congregar a más en el Príncipes de Asturias

Diego Ortiz

Ridículo eso de encerrarse en el Ayuntamiento para atizar a la Comunidad, mientras se olvida de las responsabilidades de su Gobierno (PSOE) en el Cercanías

Raquel Sánchez

La C-3, la C-4, la C-5... Las líneas de Cercanías que prestan servicio al Sur de Madrid son un desastre y su principal responsable es la actual ministra de Transportes

Lo de Transportes es de traca y nadie dimitirá

El Ministerio de Transportes se ha gastado una millonada en unos trenes que no sirven para la red ferroviaria. Desde el departamento de Raquel Sánchez hablan de depurar responsabilidades cuando es ella misma quien debería dimitir ferroviario. De Cercanías Madrid, mejor ni hablemos

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Leganés

¿Cree que se debería cerrar el crematorio de Valdemoro?

No: 35%

Sí: 65%

Sí: 65% No: 35%

Opinión 3 9 DE FEBRERO DE 2023

EN TODOS LOS PLENOS RECHAZAN PEDIR AL GOBIERNO MEJORAS

Los alcaldes socialistas del Sur callan ante la oleada de averías del Cercanías

Este miércoles, una incidendia en la estación de Atocha afectó durante varias horas a ocho líneas de Cercanías Madrid, siendo la C-3 (Valdemoro, Pinto y Getafe) la más afectada

La situación de Cercanías Madrid es insostenible. Las constantes averías e incidencias han colmado la paciencia de los vecinos, sobre todo del Sur de Madrid, que cada día llegan tarde a sus centros de estudio y puestos de trabajo.

La realidad que padece el área Metropolitana desde hace años se ha agravado en la última semana, sobre todo en la C-3 y C-4 que presta servicio a las ciudades de Getafe, Pinto y Valdemoro. Y es que este mismo lunes empezaban las obras por las que se corta el tramo de Chamartín hasta diciembre. Aunque el organismo estatal dice haber habilitado más trenes, la situación no se ha paliado.

De hecho este miércoles, 8 de febrero, una incidencia en la estación de Atocha generaba un auténtico caos durante toda la jornada, afectando a ocho líneas de Cercanías:

C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8 y C-10. Es más, los trenes con origen Aranjuez y Atocha iniciaban y finalizaban su recorrido en la estación de Villaverde Bajo, debiendo hacer transbordo hacia la C-4. A la par, los viajeros se quejaban de la falta de información y aviso en las distintas estaciones.

En este contexto, ninguno de los alcaldes socialistas del

Sur de Madrid han defendido los intereses de sus vecinos, cosa que sí hacían en 2018, cuando no gobernaba el PSOE. Entonces, regidores como los de Pinto, Leganés o Fuenlabrada, junto a compañeros de partido, llegaban a concentrarse en las estaciones centrales de sus respectivas ciudades, exigiendo mejorar la frecuencia de los trenes. Algo que hoy ya no pasa.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los transportes públicos

El uso de las mascarillas deja de ser obligatorio en los transportes públicos desde este 8 de febrero, una vez publicada en el oletín Oficial del Estado OE la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022 aprobada este martes por el Consejo de Ministros. Desde el Gobierno han destacado que con esta medida se avanza en la “normalización” de la vida tras haber pasado “lo peor” de la pandemia.

Ahora bien, curiosamente este 8 de febrero el Ejecuti-

vo de PSOE y Podemos debía entregar, obligado por la Justicia, los informes de los e pertos que ustificaron mantener la medida durante meses, pese a que la Unión Europea recomendó dejarlas de llevar en julio.

La Audiencia Nacional ha sido quien ha establecido esta fecha límite para que Sanidad envíe la documentación del supuesto comité de expertos que ha avalado tapar la boca en el transporte, tras admitir a trámite un recurso interpuesto por Liberum.

POR EL MOMENTO HAN MUERTO 5.000 PERSONAS EN EL TERREMOTO QUE SACUDÍA ESTE LUNES A AMBOS PAÍSES

Bomberos madrileños rescatan con vida a un hombre de 65 años tras los terremotos de Turquía y Siria

La Comunidad de Madrid activaba este lunes a la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam), que partía hacia Turquía con un grupo de 40 efectivos formado por Bomberos de la Comunidad de Madrid, del SUMMA112 y de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, a fin de colaborar en las labores de rescate tras el

terremoto que ha costado la vida a 5.000 personas por el momento.

Este dispositivo salía en un avión etado por el Ministerio de Defensa con la coordinación del Ministerio del Interior y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

En este sentido, el Ericam actuaen una zona al norte del epicentro a la que todavía no han llegado equipos de emergencia turcos ni de terceros países. Y tras aterrizar

en el lugar, los Bomberos madrileños lograban rescatar con vida a un hombre de 65 años, sepultado entre los escombros tras los distintos seísmos.

Respecto a la posible participación del dispositivo Ericam en Siria, el otro país afectado por el seísmo, el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, aseguraba que por el momento el

Bomberos de la Comunidad partían este lunes en misión

Mecanismo Europeo de Protección Civil se ha activado sólo para trabajar en Turquía, aunque se valorará cualquier

desplazamiento a otro país si así se solicitara desde este organismo o bien a través de la ONU.

Comunidad 4 9 DE FEBRERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle humanitaria ■ Roberto Resino
A PARTIR DE ESTE 8 DE FEBRERO, MIÉRCOLES
Los expertos recomiendan seguir llevándola por precaución La avería en Atocha afectada a ocho líneas de Cercanías (foto: ACUSVAL)

ESTE AÑO SE ACOMETERÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y NUEVA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS

El proyecto de obra de un nuevo instituto en Valdemoro se empezará a redactar en este 2023

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros para ampliar la oferta educativa en la región en 12.000 nuevas plazas públicas

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros en la licitación de las obras de construcción de un nuevo colegio, cuatro institutos y cinco escuelas infantiles, al mismo tiempo que acometerá los trabajos de ampliación de otros 23 centros, distribuidos en 19 localidades de la región.

Con esto, el Gobierno regional espera que la educación pública madrileña cuente con un total de 12.000 nuevas plazas escolares cuando empiecen a entrar en servicio estas infraestructuras educativas a lo largo del próximo curso 2023/24.

Entre las actuaciones previstas en el plan, se ejecutarán cinco ampliaciones de edificios situados en los municipios de Getafe (CEIP María Blanchard); Leganés (CEIP Gabriela Morreale e IES Rafael Fru-

La Comunidad quiere que estas ampliaciones estén listas para el próximo curso 2023/2024

beck de Burgos); Parla (IES Pedro Pérez Llorca); y Alcorcón (CEIP Isabel la Católica); y un nuevo instituto en Rivas-Vaciamadrid (IES nº6) con una inversión de

32 millones. Asimismo, se ampliarán dos colegios y se construirá un nuevo instituto: en Madrid (CEIP Margaret Thatcher), Arroyomolinos (IES Torcuato Fernández Miranda) y Villamantilla (CEIPSO San Miguel), para lo que se destinarán 13,4 millones de euros.

Por otra parte, mediante un acuerdo marco, se realizará la ampliación de un

LOS DATOS

130 MILLONES

El presupuesto de Educación para obras

23 CENTROS

Repartidos en 19 municipios madrileños

2023/2024

En funcionamiento el próximo curso escolar

12.000 PLAZAS

Las que se pretenden ampliar en la región

IES en El Molar (IES Cortes de Cádiz); y dos colegios: Fuenlabrada (CEIP Ivonne Blake) y Valdilecha (CEIP Miguel de Cervantes), con una inversión por 1,7 millones.

En el caso de Fuenlabrada, la comunidad educativa y el Pleno reinvindicaron el año pasado acometer de urgencias los trabajos de ampliación del Yvone Blake. De hecho, el Ayuntamiento ofreció adelantar el dinero para las obras.

SOSTIENEN QUE LA NORMA PROVOCARÁ EN LA UNIVERSIDAD PRECARIEDAD Y TEMPORALIDAD

Más de 6.000 profesores asociados de la Universidad están llamados a la huelga este mes de febrero

Protestan contra la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que intentará aprobar

Los más de 6.000 profesores asociados de las universidades madrileñas están llamados a una huel a indefinida, todos los martes, miércoles y jueves, de este mes de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Un texto que impulso el exministro Manuel Castells, y que lejos de caer en el olvido ha retomado el actual responsable del Ministerio de Universidades, Joan Subirats.

El motivo, según han trasladado desde CSIF, es que “no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos como hemos defendido en la negociación con el Ministerio de Universidades, en las propuestas de enmiendas presentadas a los Grupos Parlamentarios y en la comparecencia en el Congreso de los Diputados”.

Dicha Ley podría suponer el despido de multitud de profesores asociados, que llevan años encadenando contratos en manifiesto raude de ley.

Una norma que, según CSIF, provocará precariedad, temporalidad, laboralización y desfuncionarización.

Solo en la Universidad Carlos III hay 786 profesores

Redacción de proyectos en Valdemoro y Getafe Este ambicioso programa se complementa con la redacción de nuevos proyectos para concluir el CEIP Maruja Mallo, de Móstoles, ampliar el Conservatorio Teresa Berganza, de Madrid, y comenzar un centro de Educación Especial y los nuevos institutos construidos en fase única de Valdebebas y el Cañaveral en Madrid, Valdemoro y en el barrio de Los Molinos en Getafe.

12.000 nuevas plazas

Así pues, las 12.000 nuevas plazas escolares públicas de todas las obras en colegios públicos e institutos aumentarán la oferta educativa en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Anchuelo, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Mediano, Collado Villalba, El Molar, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Los Molinos, Madrid, Parla, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Valdilecha y Villamantilla.

33 COLES EN TOTAL

■ Al Cabo de la Calle

asociados, mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) son 985, si bien la ratio en la Comunidad de Madrid es inferior a la media nacional.

La Comunidad de Madrid ampliará la etapa de 0 a 3 años para el próximo curso 2023-24 a 33 nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la región. Entre ellos, el Víctor Jara y León Felipe de Fuenlabrada, Santa Margarta María de Alacoque y Ciudad de Madrid en Getafe. También en Getafe, el Seseña y Benavente, que ya cuenta con esta iniciativa, sumará tres unidades más.

Comunidad 5 9 DE FEBRERO DE 2023
El consejero de Educación anunciaba un nuevo instituto en Valdemoro Campus de la Universidad Carlos III en Getafe (UC3M)
La Educación 0-3 años se extiende a más colegios

DESDE QUE SE JUBILÓ UN FUNCIONARIO

El Ayuntamiento de Valdemoro amortiza 1,2 millones de euros de de da finan iera

a Junta de obierno ocal del Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado el acuerdo de amorti ación de . . , euros de la deuda financiera contraída con Iberca a.

e esta manera, el onsistorio continúa amorti ando deuda, de acuerdo con un calendario de pa os que prevé dar por cerrado su déficit financiero en enero de . na ve e ectuado el pa o aprobado a Ibercaa, restarían por satis acer . . , euros.

Este Plan de amorti ación del Ayuntamiento de Valdemoro para contempla también reducir la deuda de al o más de millones pendiente con el anco Sabadell. Así, está previsto el pa o de , millones a esta entidad. e acuerdo con el calendario establecido, la echa de vencimiento del crédito está fi ada para .

En octubre de , con el remanente de esorería del e ercicio de , la Junta de obierno ocal aprobó el pa o de . . , euros al anco Sabadell en concepto de amorti ación parcial e traordinaria de un préstamo de más de ,

En octubre pasado el Ayuntamiento amortizó la deuda con Banco Santander

millones de euros, que supuso entonces la reducción de más de la mitad de la deuda financiera a lar o pla o que el onsistorio contra o con entidades bancarias.

ras confirmar las amorti aciones de deuda a Iberca a y al anco Sabadell, el alcalde, Sergio Parra, ha recordado que comen amos la le islatura con casi millones de deuda y terminaremos con menos de millones en hemos hecho un ran traba o de estión financiera .

Retrasos de más de un año en la e l i n e las fian as instalación de contenedores

asta la redacción de Al Cabo de la Calle han llegado las denuncias de varios vecinos de Valdemoro, que se que an del retraso en las devoluciones de las fian as por instalación de sacos o contenedores en obras en viviendas y locales comerciales. Se trata de un pa o que debe abonar quien reali a una obra para poder reco er escombros y que el Ayuntamiento está obli ado a devolver una ve que los traba os finali an y todos los escombros son depositados en un punto limpio. a devo-

lución, que debería ser inmediata, tras rellenar un sencillo ormulario en despendencias municipales, se demora hasta en un año, con el ló ico trastorno que acarrea y deriva en en ado de los vecinos. esde el onsistorio han confirmado a este periódico que la ra ón hay que encontrarla en que el uncionario que tramitaba estos e pedientes se ubiló hace más de un año y no ha sido sustituido por nin una persona. Por ello, los e pedientes relacionados con este asunto se amontonan en una mesa de la once alía de rbanismo sin que nadie les preste la más mínima atención.

EL ALCALDE DEFIENDE SU GESTIÓN ECONÓMICA, DE LA QUE ASEGURA QUE HA TRAIDO LA REGENERACIÓN A LA CIUDAD

Sergio Parra volverá a ser el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Valdemoro

■ Al Cabo de la Calle

El alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, ha confirmado que se presentará a la reelección como regidor de la ciudad ba o las si las de iudadanos S . En una entrevista en Ser Madrid Sur, Parra ha ase urado que, aunque llevaba tiempo hablándolo con el partido, la decisión definitiva y acordada con la ormación se ha producido hace unos quince días.

El alcalde valdemoreño reconoce que su ormación política no pasa por su me or momento, pero con ía en que su proyecto liberal volverá a ser re rendado en las urnas. Parra dice que se presenta con muchas a-

nas, con mucha ilusión, como si uera la primera ve , con la intención de poner en marcha todos los proyectos que han quedado pendientes en la leislatura que concluye.

Dice que se presenta “con muchas ganas, con mucha ilusión, como si fuera la primera vez”

esde la ormación política han ase urado que consciente de la responsabilidad de ser el alcalde de la ciudad más rande de España obernada por su partido en solitario.

ras estos cuatro años de le islatura hemos conse uido salvar econó-

micamente de la ruina al municipio y podemos afirmar que Valdemoro es hoy una ciudad saneada y racias a ello no se verán comprometidos en el uturo los servicios públicos que presta el Ayuntamiento ha declarado Parra, añadiendo que además hemos reali ado actuaciones de as altado de casi . metros cuadrados y más de . millones de euros, a espera de otros millones tanto con ondos propios como a través del PI hemos ba ado el I I con una de las mayores bonificaciones por instalación de placas solares de España, con la que en este e ercicio los contribuyentes se ahorrarán cerca de un millón de euros.

Valdemoro 6 9 DE FEBRERO DE 2023
Sergio Parra, acalde de Valdemoro Pepe G. Huertas Contenedor de una obra en una casa de Valdemoro
DE LA DEUDA QUE
CON IBERCAJA
SE TRATA
MANTENÍA
Fachada del Ayuntamiento de Valdemoro

ENTREVISTA A DAVID CONDE, CONCEJAL Y CANDIDATO DEL PARTIDO POPULAR A LA ALCADÍA DE VALDEMORO

“Tenemos que ganar voto a voto con un proyecto ilusionante para Valdemoro”

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valdemoro nos adelanta el proyecto que presentará a los vecinos basado en tres ejes: ciudad limpia, ciudad segura y ciudad con inversiones

Empecemos haciendo el balance de la legislatura. La legislatura se resume en cuatro años perdidos, que se suman a los cuatro años perdidos de la legislatura anterior y que han hecho de Valdemoro una ciudad abandonada. Con unos Presupuestos prorrogados desde 2014, no se ha hecho una sola inversión en el municipio, salvo las que ha realizado la Comunidad de Madrid. En definitiva, que hemos pasado de ser una de las ciudades de la zona Sur donde más merecía la pena vivir, porque era una ciudad cuidada, una ciudad con servicios; a ser una localidad donde los vecinos cada vez están más desesperados porque no ven ningún tipo de solución.

¿Por qué apoyaron a Ciudadanos en la investidura pero no formaron una coalición de Gobierno?

Apoyamos a Cs porque era la fuerza de nuestro espectro político más votada y porque no íbamos a permitir en ningún caso que gobernara la izquierda.

Por tanto, dimos a Ciudadanos ese voto de confian a, y nos ofrecimos a formar Gobierno porque creo, y sigo creyendo, que para que Valdemoro salga adelante tiene que haber un Gobierno con mayoría suficiente, que no tenga que perder tiempo negociando en el Pleno cada decisión que tome. Pero no entramos en el Gobierno, sencillamente porque Parra quiso gobernar en solitario.

El concejal de Hacienda ha propuesto negociar unos Presupuestos para este año. El Grupo Socialista rechaza la propuesta porque dice que llega tarde con-

Creo que para que Valdemoro salga adelante tiene que haber un Gobierno con mayoría absoluta

diciona a la próxima Corporación que salga de las elecciones de mayo. ¿Cuál es su postura ante esa propuesta?

Coincido en que llegan muy tarde y en que condicionan al próximo Gobierno; y eso son contras. Pero la propuesta tiene a favor que los Presupuestos actuales están absolutamente desfasados y hacen muy difícil la labor del día; por lo que estamos dispuestos a negociar unos Presupuestos de transición para que esas cuestiones mínimas sean posibles y la Administración municipal salga de la parálisis.

¿Qué perspectivas tiene el Partido Popular de Valdemoro en las próximas elec -

La fuerza que tiene la presidenta de la Comunidad es indudable y, evidentemente, nos va a ayudar. Eso no quiere decir que vayamos a sacar ese mismo resultado porque son convocatorias distintas. Por eso es que tenemos que estar a pie de calle, hablar y escuchar a los vecinos, a las asociaciones; tenemos que ganar voto a voto, con un proyecto ilusionante para Valdemoro.

Valdemoro limpio y cuidado. Que es imposible hacerlo si no tenemos un contrato de mantenimiento urbano. Hoy el mantenimiento lo hace una empresa por un decreto de servicios esenciales y es un desastre. Valdemoro necesita un buen contrato de mantenimiento y en ello nos vamos a empeñar.

ciones de mayo? Y, teniendo en cuenta que Isabel Díaz Ayuso logró un 45,8% de votos en las elecciones autonómicas de mayo de 2021, eso supone mayoría absoluta, ¿cómo cree que el ‘efecto Ayuso’ puede influir en las elecciones próximas?

Bien, pues háblame de ese proyecto. ¿Cuáles son las propuestas del Partido Popular para Valdemoro? Todavía no hemos cerrado el programa y seguimos incorporando propuestas de vecinos y asociaciones. Pero los ejes del programa son: Valdemoro, ciudad segura. Sin olvidar que la seguridad es competencia del Gobierno central, tenemos que dotar a nuestra Policía Local tanto de medios humanos como materiales. Vamos a implantar cámaras en accesos, parques y polígonos industriales. Que nos ayuden desde el centro de control de la Policía Local para asegurarnos de que Valdemoro es cada día más seguro.

Lo más urgente es pedir al Gobierno central, y concretamente al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que ponga orden en las Cercanías porque, concretamente la C-3 es un caos. Porque el Gobierno de Sánchez va a invertir cuatro veces en las cercanías de Cataluña que en las de Madrid. Y supone abandonar a los vecinos madrileños, y en concreto a los de Valdemoro, para contentar a sus socios separatistas.

La Comunidad tiene pendientes importantes inversiones. Está comprometifo el ter-

Construiremos un gran centro cultural y lúdico en el edificio que próximamante van a dejar libre los juzgados

Un Valdemoro con inversiones. Porque las únicas inversiones que se han hecho, las ha hecho la Comunidad y la ciudad tiene barrios infradotados, como el del Hospital, otros en crecimiento como El Restón o La Estación. Queremos cuidar las instalaciones deportivas que ya existen, hacer algunas nuevas, instalar zonas infantiles y, para los jóvenes, queremos un gran centro cultural y lúdico en el edificio que ahora ocupan los juzgados, en cuanto se trasladen a su nueva ubicación.

cer centro de salud y un instituto en el Barrio del Hospital, y eso tiene que convertirse en hechos. Durante la legislatura nos hemos reunido con altos cargos del Gobierno regional (directores generales, consejeros, viceconsejeros) para demandarles que cuanto antes concreten estas inversiones porque son absolutamente necesarias para la ciudad. Y vamos a seguir peleando con la Administración en este sentido confiando en que, siendo del mismo signo político, los resultados serán más productivos.

Valdemoro 7 9 DE FEBRERO DE 2023
David Conde, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valdemoro
¿Qué es lo primero que le va a pedir al Gobierno regional y al Gobierno central si llega a la alcaldía?

EL DESEMPLEO CRECE EN TODAS LAS GRANDES CIUDADES DEL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pinto y Valdemoro despiden enero con una fuerte subida del paro

En Pinto, el desempleo creció en 193 personas con respecto a diciembre, mientras que en Valdemoro, 207 vecinos perdieron sus trabajos en el primer mes del año, según los datos del Ministerio de Trabajo

uerte subida del paro en enero. El fin de la campaña de Navidad ha traído consigo la destrucción de empleo y se ha notado en los datos hechos públicos el de febrero por el Ministerio de Trabajo. Sobre todo, en el Sur de la Comunidad de Madrid, aunque, eso sí, el paro interanual, en líneas generales, sigue en proceso de descenso.

Así en Alcorcón , la subida ha sido del 4,77% con respecto a diciembre (359 parados más), lo que coloca un total de 7.893 desempleados. En términos interanuales, se produce en cambio un descenso del 13,14% y hay 1.194 parados menos que hace un año.

Aunque en enero subió el paro, en todas las ciudades del Sur de Madrid baja a nivel interanual

Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del Sur, donde más aumenta el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 565 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 5,53% más) y alcanza un total de 10.774 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.879 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2022 (un 13,14% menos).

También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 4,7% en comparación a las cifras de diciembre (400 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 8.916. Como en el resto de las ciudades del Sur de

NÚMERO PARADOS

►ALCORCÓN

7.893 personas

►ARROYOMOLINOS

1.296 personas

►FUENLABRADA

10.774 personas

►GETAFE

8.816 personas

►HUMANES

1.136 personas

►LEGANÉS

9.471 personas

►PINTO

2.765 personas

►VALDEMORO personas

la región, el paro interanual baja en 1.428 personas, un 13,89% menos que hace un año.

Ya en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre es de 419 personas, un 4,63% más, alcanzando un total de 9.471 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.428 parados menos que hace un año (cae un 13,10%).

En Pinto, el paro de enero sube en 193 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,66% hasta un total de 2.765 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 368 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2022.

Finalmente en Valdemoro, ese incremento del desempleo es del 5,55%, con lo cual 207 vecinos se fueron al paro en enero, llegando a un total de 3.973 parados.

Serranillos del Valle, la nota positiva

Entre los principales municipios del Suroeste de la Comunidad de Madrid, Serranillos del Valle es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 219 personas.

En el resto de los municipios, la tónica general es un incremento del desempleo. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 5,37% con respecto al último mes del pasado año (66 personas), situándose el total de parados en 1.296 personas. También en Humanes sube el paro de enero con

respecto a diciembre en 60 personas, habiendo un total de 1.136 vecinos sin trabajo. Igualmente en Moraleja de En medio crece el paro durante enero en 9 personas y en Griñón se incrementa en vecinos más desempleados.

Sube a nivel regional y nacional

Estos datos se solapan con el incremento del paro tanto a nivel regional como nacional. Y es que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid subió en 11.140 personas en enero

(+3,74%), hasta la cifra global de 308.929. En el último año, el desempleo en la región bajó un 13,21%, con 47.028 desempleados menos. A nivel nacional, creció en 70.744 desempleados (+2,5) tras el fin de la campaña de Navidad, una subida cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero que está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

Con los últimos datos de enero, España vuelve a superar los 2,9 millones de desempleados

Tras el repunte de enero, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados volvió a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre. En concreto, el primer mes del año se cerró con 2.908.397 desempleados.

• Se requiere residencia en Zona.

• Buen conocimiento de la ciudad de Valdemoro.

Valdemoro 8 9 DE FEBRERO DE 2023
ficina de Empleo de Alcorc n
OFRECE
SE NECESITAN SE
C ONTRATO TIEMPO PARCIAL A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA  Z ONA DE TRABAJO VALDEMORO

Trabajadores de Centenari Salud exigen poder ofrecer un mejor servicio a los mayores y que se abonen los atrasos

Los empleados de la residencia de discapacidad en Valdemoro han cobrado a lo largo de enero la paga extraordinaria de Navidad, mientras en el resto de ciudades siguen las demoras

Continúa el con icto de los traba adores de las residencias públicas estionadas por entenari Salud, tanto en e anés como en Valdemoro y el Ensanche de Vallecas. a pasada semana se mani estaron rente a la onse ería de amilia, Juventud y Políticas Sociales de la omunidad de Madrid para criticar los recortes en la calidad del servicio y e i ir los pa os de los atrasos por parte de ente-

nari Salud, la empresa concesionaria. En este sentido, los a ectados han reclamado a la omunidad que actúe contra los impa os y las condiciones que su ren tanto los pro esionales, como los residentes. a ratio de en ermeros no se cumple, tenemos problemas en el departamento de lavandería. urante días en enero ha habido deficiencias, se ha acumulado la ropa sucia, los traba adores no han podido hacer camas y se ha tenido que secar a los abuelos con undas de al-

mohada , denunciaban desde el comité de huel a. ambién, criticaban la de ade que e iste en la prevención de los edificios con oteras de hace más de un año y problemas en los accesos al centro.

Atrasos

especto a las nóminas, la situación es di erente. ebían la pa a a los empleados de Valdemoro y les han abonado la e tra a lo lar o de enero. Pero a los de e anés y el Ensanche no. En e anés solo la pa a a en ermeras y médicos porque echaron un órda o a la empresa o les pa aban o se iban. En el mercado laboral encontrar médicos y en ermeras para residencias está mal, porque no se cumplen las ratios , e plicaban a Al Cabo de la Calle desde el comité Por otro lado, desvelaban que en estas residencias la empresa ha propuesto se aprovecha de la des racia de cada traba ador y ha propuesto un acuerdo chanta ista . Añaden

que encima que tenemos un salario precario proponen paar la pa a en el pla o de cinco días si firman un acuerdo, que viene a decir que los atrasos se pa arían en tres pla os el el de mar o, el otro el de mayo, y el restante el de ulio, siempre y cuando haya acuerdo con la omunidad . En ese sentido, e ponen que como contraprestación no podrán reclamar ni udicial ni e tra udicialmente en caso de que no haya acuerdo .

La Consejería busca soluciones uentes de la onse ería e plicaron que ya se han

reunido con representantes de la empresa estora y les han e i ido que cumplan el contrato vi ente. En caso de incumplimientos, recuerdan la e istencia de penalidades y la posibilidad de rescisión del contrato e incapacidad de contratar con la Administración Pública.

a onse ería también recuerda a los traba adores la posibilidad de acudir a Inspección de raba o si ven lesionados sus derechos laborales, al o que ya han hecho los comités de empresa de ambos eriátricos.

Valdemoro 9 9 DE FEBRERO DE 2023
LAS PROTESTAS LLEGAN HASTA LA CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, A LA QUE PIDEN SU INTERVENCIÓN DIRECTA Residencia Los Frailes en Leganés Manifestación frente a las puertas de la Consejería

TRAS LA DENUNCIA DE UNA VECINA QUE DESCUBRIÓ UNA CÁMARA OCULTA EN SU BAÑO

Detenido un conserje por espiar y grabar a los vecinos

Econserje de una urbanización de Valdemoro ha sido detenido, después de que fuera denunciado por instalar cámaras ocultas en los domicilios de los vecinos y grabarles en la intimidad. La denuncia partió de una vecina que advirtió cuando se duchaba que el conserje, al que había avisado para reparar una avería en el baño, se había dejado olvidada una caja herramientas. Intrigada, inspeccionó la caja y descubrió un agujero que miraba hacia la ducha. Esta mujer abrió la caja y se encontró una cámara espía encendida. De inmediato dio aviso a la Policía, que localizó al conserje en su domicilio y lo arrestó. Los hechos ocurrieron en la Urbanización San Cosme, en la calle Alcalde Antonio Pariente Cuesta. 10. El detenido, que responde a las siglas Ó. Q., realizaba las labores de mantenimien-

dispositivos en los que almacenaba imágenes de vecinos y vecinas desnudos en sus casas. Había tanto niños como adultos. Interrogado por los agentes, Ó. Q. reconoció que llevaba años realizando estas grabaciones, tanto a hombres como a mujeres y menores, y pidió disculpas. En la urbanización sospechan que quedan cámaras ocultas no detectadas que siguen activas.

En la urbanización sospechan que quedan cámaras ocultas no detectadas que siguen activas Era un tipo muy apreciado por los vecinos por su amabilidad su disponibilidad para ayudar

to y jardinería en la urbanización y era muy apreciado por los vecinos por su amabilidad y su disponibilidad

para ayudar en cualquier tarea. Un detalle muy suyo era, por ejemplo, que repartía chuches a los niños cuando volvían del cole. Siempre estaba dispuesto a realizar cualquier chapuza del hogar o a resolver cualquier avería inesperada.

Tras la denuncia, y personados en su domicilio, los policías encontraron varios

EN EL TECHO DEL COMPLEJO DEPORTIVO RÍO MANZANARES

Agentes de la Policía Local detienen a tres menores por intentar robar cobre

■ Al Cabo de la Calle

Agentes de la Policía Local de Valdemoro han detenido a tres chicos menores de edad, a los que se les acusa del intento de robo de cobre.

Los hechos ocurrieron en el complejo deportivo Río Manzanares en la tarde del pasado miércoles, 1 de febrero. Los policías fueron alertados por un vecino, que avisó que había tres individuos en actitud sospechosa en el complejo municipal, manipulando material del mismo.

A su llegada al lugar de los hechos, los agentes sorprendieron in fraganti a los tres jóvenes, menores de edad, que se encontraban robando

el cobre de la instalación, con material dispuesto para cometer el delito.

Los agentes procedieron a su detención e incautaron el material que llevaban para cometer sus fechorías.

El conserje mirón ha quedado en libertad con cargos. Se enfrenta a penas de entre 1 y 4 años de prisión y una multa de 12 a 24 meses por revelación de secretos, que podrían ser de entre y 5 años de prisión si ha difundido las imágenes.

FOTONOTICIA

Tras evitar la sustracción, los ladrones fueron identificados y denunciados, notificándoselo a sus tutores legales. Por el momento, se desconoce la edad exacta de los infractores.

Acusval anuncia movilizaciones contra el caos de la C-3

■ Al Cabo de la Calle

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (Acusval) ha publicado un nuevo comunicado en el que denuncia el deficiente servicio que presta la línea C-3 de Cercanías y que afecta a miles de pasajeros del sur de Madrid. En el escrito, la Asociación hace un llamamiento a los usuarios para participar en las movilizaciones que se convocarán por este motivo.

“Esta situación se tiene que acabar”, se lee en el comunicado, “y desde Acusval exigimos medidas inmediatas de mejora para este servicio básico que necesitamos para ir a trabajar, estudiar o a realizar gestiones en Madrid”.

La Asociación llama a los usuarios a “presentar reclamaciones y exigir indemnizaciones ante cualquier nueva incidencia”.

Aenor certifica las iniciativas del IES Villa de Valdemoro para la convivencia

Valdemoro 10 9 DE FEBRERO DE 2023
Urbanización San Cosme (foto: Google Maps)
Material incautado por la Policía a los menores
El IES Villa de Valdemoro ha sido uno de los cuatro primeros centros educativos de la Comunidad de Madrid

DESDE EL PARTIDO POPULAR DE PINTO PIDEN UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

El Ayuntamiento niega de modo tajante posibles irregularidades en las contrataciones de la piscina

Ante las denuncias de que el tribunal examinador de la prueba de taquillero favoreció a la novia de uno de sus miembros

El Ayuntamiento de Pinto ha emitido un comunicado en el que niega que se hayan producido irregularidades en los procesos de selección para consolidar los puestos de taquilleros, monitores y personal de mantenimiento de la piscina municipal, dependiente de la empresa pública Aserpinto.

Desde Aserpinto aseguran que la prueba se anuló se ha convocado un nuevo examen que se hará en breve

El Gobierno municipal reacciona al escándalo surgido esta semana después de que el diario La Razón publicara que la persona seleccionada para el puesto de taquillera era la novia de uno de los miembros del tribunal.

Entrada a las instalaciones de Aserpinto

En dicho reportaje se recogía el testimonio de varios participantes en las pruebas que aseguraban que la que mejor nota sacó era la novia de un miembro del tribunal.

Fue la sección sindical de UGT la que puso en conocimiento de la empresa los hechos, al tiempo que solicitó

que la prueba fuera anulada. Y así ocurrió ya que, según manifiestan desde la orporación, “se ha tomado la decisión de modificar el tribunal examinador y anular el examen de taquilleros”. Además, se han abierto sendos expedientes sancionadores a dos trabajadores de

la empresa por una supuesta revelación de información en la realización del examen de taquilleros.

El propio alcalde, Juan Diego Ortiz, ha intervenido en el asunto y ha declarado que “la empresa, en cuanto detectó la posible irregularidad en el proceso de exámenes de taquillero, lo puso en conocimiento del tribunal examinador con los representantes sindicales para iniciar acciones correctivas”. Ortiz insiste en el examen fue anulado y se repetirá en fechas próximas”.

Por su parte, desde el Grupo Popular, su portavoz, Salomón Aguado, ha pedido la constitución de una comisión de investigación sobre este asunto.

“Desde el Partido Popular nos reservamos el derecho de poner en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción estos hechos. Todo este asunto nos parece de una gravedad extrema, que pone en tela de juicio la gestión de Aserpinto”.

LOS PERJUICIOS QUE GENERA LA AVERÍA LOS SUFREN A DIARIO ALUMNOS Y PROFESORES

El pabellón del CEIP Isabel La Católica lleva más de un año sin calefacción ni agua caliente

■ Al Cabo de la Calle

El pabellón deportivo del EIP Isabel la atólica de Pinto lleva más de un año sin calefacción ni agua caliente. Así lo denuncia el concejal no adscrito del onsistorio pinteño, Víctor Alonso Miranda e de iudadanos Pinto . Alonso asegura que la ropa que utilizan los entrenadores del centro es más propia de una excursión a la sierra que de una instalación deportiva municipal: “una camiseta térmica, dos camisetas, una cazadora, pantalón térmico y pantalón de chándal. Parecería la indumentaria para pasar un día en la nieve en Navacerrada, pero es la ropa que utilizan a diario entrenadores y entrenadoras”, afirma.

La situación es mucho peor para los usuarios, pensemos en niños a partir de ocho años, que tienen que aguantar temperaturas en torno a los 10º, que al atardecer descienden hasta los 7º.

Estas molestias las sufren a diario profesores y alumnos de colegio. Y el fin de semana los equipos de la ciudad y los que acuden a los partidos que allí se celebran, al unos de competición oficial en la omunidad de Madrid, que deben proceder a cambiarse en pista antes y después de sus competiciones e irse a casa sin la posibilidad de una ducha”.

Jóvenes de todo Madrid que vienen a pasar frío a Pinto. Y la mala imagen de nuestra ciudad que se llevan. Desidia se llama. Incompetencia de este obierno municipal.

CASA DE LA CADENA

Vuelven los talleres de ‘Sábados de Chocolate’

■ Al Cabo de la Calle

a once alía de urismo del Ayuntamiento de Pinto ha organizado nuevos talleres de ‘Sábados de hocolate en la asa de la adena, moderados y coordinados por el maestro chocolatero Justo Almendrote. Un sábado al mes, tanto adultos como niños, podrán disfrutar de las propuestas de Almendrote y conocer exquisitas recetas con chocolate. La primera jornada, para público familiar, será el día 11.

Pinto

■ Al Cabo de la Calle a portavo de iudadanos Pinto, Begoña Moreno, propone la creación de una mesa con los técnicos y políticos responsables para buscar soluciones y tender puentes dada la situación que vive la banda municipal de música.

S Pinto se ha o recido para trasladar las necesidades de la banda a la Administración pública, para llegar a acuerdos y solucionar lo antes posible la problemática. Es necesario que haya una comunicación uida entre la banda y la Administración”, ha declarado la portavoz naranja.

Pinto 11 9 DE FEBRERO DE 2023
el n i t BANDA MUNICIPAL
Cs
se ofrece a mediar en
Sillas y mesas apiladas en las duchas Juan Almendrote, chocolatero

El alcalde de Pinto organiza varios actos contra la presidenta Ayuso utilizando medios institucionales

Juan Diego Ortiz ha convocado varios actos políticos enmarcados en la campaña de la izquierda contra la Sanidad

El Gobierno municipal de Pinto organizaba, con la colaboración de sindicatos y organizaciones ciudadanas de izquierdas, una concentración contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El lema era ‘Pinto, en defensa de su sanidad pública’, y se unía a la campaña que los partidos y sindicatos de izquierda mantienen contra el Gobierno regional.

La concentración tuvo lugar el pasado domingo 5 de febrero y partió del centro de salud de Parque Europa y recorrió la Avenida de las Naciones, las calles María Banchard, Antonio López, Cataluña, Isabel la Católica y Egido, centro de salud Dolores Soria y Avenida de España, para acabar en la plaza del Ayuntamiento con un encierro en las dependencias municipales.

El alcalde pinteño está en plena precampaña y no

No es el primer Gobierno local que usa medios públicos en la campaña política contra el Gobierno regional

repara en medios. Es más, está utilizando medios públicos en su campaña política contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid y,

Polémico encierro en el Ayuntamiento

A las 8.00 horas de este lunes, 6 de febrero, concluía el encierro en el Ayuntamiento de Pinto de los concejales del Gobierno, con el alcalde Diego Ortiz a la cabeza, “reivindicando una sanidad pública y de calidad para nuestros vecinos”, según relataba el propio regidor. Ortiz aprovechó para arremeter nuevamente contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

aunque no es el primer Gobierno local madrileño que lo hace, es seguramente el que lo pone en práctica con más descaro.

En la mayoría de los centros municipales puede leerse todavía un comunicado oficial del onsistorio en el que el Gobierno municipal “convoca a la sociedad civil pinteña para aunar fuerzas en la defensa de los servicios

“Mientras, la señora presidenta estará durmiendo a pata tendida, olvidándose de los problemas que pasa toda la ciudadanía de nuestra ciudad”, dijo Ortiz.

sanitarios públicos en Pinto”. Representantes del Ejecutivo local, que confeccionan PSOE, Unidas Pinto y Podemos, se reunieron con “representantes de la sociedad civil pinteña” para “concretar acciones reivin-

dicativas”. Y representantes eran, pero de una parte muy concreta de la sociedad civil pinteña: de la que les apoya, de la que está en la marea preelectoral contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y su política sanitaria. La que apoya una huelga de médicos de familia y pediatras a la que apenas se une el 3% de los médicos madrileños, y a veces ni eso.

La reunión se celebró, claro, en dependencias municipales. Acudieron los representantes de esa amalgama que conforma la izquierda pinteña, a saber: la plataforma en Apoyo a la Atención Primaria de Pinto, la Asociación Vecinal La Tenería, AMBA-Menstruación Digna, Asociación Yo también te creo, el sindicato Espacio de Participación Sindical (EPS), CCOO, UGT-Madrid Sur, Pinto con el Sáhara, Medicus Mundi Pinto y las AMPA de los centros Europa, Calderón de la Barca, Las Artes, Vicente Aleixandre y Buenos Aires.

En definitiva, todos los que convocaron, junto al Gobierno municipal, y utilizando medios oficiales, la maniconcentracion-encierro del domingo pasado. Porque la campaña electoral del actual alcalde de Pinto se la están pagando, sí, todos los vecinos de Pinto.

EL COMITÉ DE EMPRESA SIGUE DISCUTIENDO EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN LAS CAUSAS DE ESTOS DESPIDOS

Trabajadores de Sepsa Mheda se concentraban el pasado lunes a las puertas de la compañía pinteña para protestar contra el ERE presentado y que supone el despido de la mitad de la plantilla. La empresa presentó un ERE por causas económicas, productivas y organizativas al Comité de Empresa, y se formalizó la mesa para la negociación el 18 de enero.

Se trata del octavo expediente que presenta Sepsa y afecta a de los 151 trabajadores que componen la plantilla, lo que supone prácticamente el 50%.

Los representantes sindicales destacan que la compañía, después de haber sido una de las principales proveedores de Renfe, ha quedado excluida del último contrato de la ferroviaria, que ha repartido más de 5.500 millones de euros entre sus proveedores.

fuera del último gran contrato

La empresa cambió de dueño en 2019 cuando Schaltbau, la vendió a la india Medha Holdings tras un concurso de acreedores que trajo consigo el primer ERE, en el que fueron despedidos,

Trabajadores de Sepsa Mheda frente a las puertas de la empresa

80 trabajadores.

Los representantes de los trabajadores aseguran que la gestión ha sido un desastre que ha llevado a una situación casi sin salida.

El Comité de Empresa, que

continúa discutiendo las causas con las que la empresa ustifica este proceso, ase ura que “seguirá luchando por la defensa de las condiciones de trabajo y la totalidad de los puestos de trabajo”.

Pinto 12 9 DE FEBRERO DE 2023
CONCENTRACIÓN, MANIFESTACIÓN Y ENCIERRO EN DEPEDENCIAS MUNICIPALES DURANTE EL FIN DE SEMANA
Los encerrados despliegan una pancarta frente al Ayuntamiento ■ Al Cabo de la Calle
Sepsa Mheda plantea un nuevo ERE, el octavo ya, para tratar de despedir a prácticamente la mitad de la plantilla
La empresa ha sido uno de lo principales proveedores de Renfe, pero ha quedado

El incendio de un vertedero ilegal pone de manifiesto la desidia del Gobierno de Pinto

Diez años llevan denunciando vecinos y asociaciones el vertedero ilegal del kilómetro 23 de la M-506. Una década en la que la escombrera no deja de crecer ante la pasividad del Consistorio pinteño

El pasado 25 de enero se produjo un aparatoso incendio en el vertedero ilegal situado en el kilómetro 23 de la carretera autonómica M-506, en el término municipal de Pinto, justo en la entrada de la factoría de butano y gases licuados del petróleo de Repsol. Un sitio muy adecuado para que un incendio de grandes proporciones ponga en peligro unas instalaciones de esas características.

Según denunciaron desde Ecologistas en Acción Pinto, arrasó buena parte de una escombrera ilegal que no deja de crecer desde hace diez años y en la que se acumulan, según explica la organización ecologista, “cientos de toneladas de todo tipo de residuos, entre los que destacan por su peligrosidad o toxicidad: neumáticos, placas de fibrocemento, maderas, residuos textiles, colchones, residuos plásticos provenientes de talleres de automóviles, y un largo etcétera de materiales altamente combustibles”.

Para más inri, las llamas provocaron una nube tóxica que se cernió amenazadora sobre la factoría de Repsol, y afectó a las vías de comunicación colindantes, es decir, carretera autonómica M-506, la vía del AVE a Andalucía, la Autopista R-4 y la vía de ferrocarril de Cercanías Renfe.

La pasividad del Gobierno local ante estos hechos resulta bastante mortificante para los afectados. Ese vertedero ilegal, de cuya existencia tiene el Ayuntamiento noticia desde hace diez años, provoca serios trastornos a los propietarios de las parcelas colindantes. Porque es tanta la cantidad de restos que van a parar allí, que han cortado varias veces los accesos, y han tenido que ser los propios vecinos los que han abierto caminos alterna-

La basura ha cortado los accesos a la fi a er a a ue a e do ue er ab er o or lo e o

tivos. Pero todas las denuncias han ido cayendo en saco roto.

Desde Ecologistas en Acción Pinto explican que “tanto la propia existencia de este macro vertedero ilegal, uno de los mayores de la Comunidad de Madrid, como los incendios que se repiten allí periódicamente, son una gravísima e inaceptable amenaza para la seguridad y salud de los vecinos y las miles de personas que utilizan diariamente las vías de comunicación antes citadas”.

Se da la circunstancia, además, de que en los Presupuestos Municipales para 2022 existía una partida de 150.000 euros para la supresión de vertidos ilegales en

l ob er o u al olo a gastado el 88% de la ar da ded ada a l e a de escombros

el término municipal. Pues bien, según datos proporcionados por el Grupo Popular, el Gobierno local solo ha gastado 17.714,40 euros, apenas un 12%, dejando sin gastar 132.285,60 euros.

Pero es que lo mismo sucedió en el Presupuesto anterior, correspondiente al ejercicio 2021, cuando se dejaron de gastar 107.000 euros consignados para estas labores “La desidia del Ayuntamiento de Pinto está saliendo muy cara al Medio Ambiente y a la Seguridad del Sur de Madrid , afirman los ecologistas.

Desde el Ayuntamiento, y ante el revuelo que la noticia del incendio y sus consecuencias estaba provocando en redes sociales y prensa local; emitió un comunicado en el que asegura compartir la preocupación de asociaciones y vecinos “respecto a la existencia de puntos donde se vierten escombros y desechos de forma ilegal”. Al tiempo, recuerda que “si bien son

realizados por privados y en fincas privadas, el Ayuntamiento no va a cejar en su tarea de prevenirlos, evitarlos y eliminarlos”.

En relación con el vertido concreto en que se produjo el incendio, el Ayuntamiento asegura estar trabajando, “dentro de los tiempos y plazos de actuación que permite la Administración, para sanear y eliminar este sitio concreto localizado en el punto kilométrico 23 de la carretera M-506 y donde se vienen produciendo este tipo de vertidos”.

“Ya se han iniciado los pertinentes estudios legales respecto a las parcelas ocupadas por estos residuos”, se lee en el comunicado, “para analizar la responsabilidad subsidiaria de los propietarios y las características de los residuos y dimensiones de la superficie a ectada .

El comunicado anuncia la adjudicación, a través de un pliego ya redactado, de las tareas de limpieza y saneamiento para poder recuperar la ona, confirmando que ya está presupuestado.

Es decir, que el Gobierno local asegura que está trabajando, en tiempo y forma, y que tiene el pliego y el presupuesto. Pero a su ritmo, pues otros diez años.

9 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 13
La acumulación de basuras en este entorno es ya insoportable mientras las administraciones miran para otro lado El incendio, según los ecologistas, ocurrió en una zona cercana a una factoría de butano

LIGA EBA LOS PINTEÑOS, QUE LLEGARON A PERDER DE 15, VENCIERON A UN RIVAL DIRECTO

Épica remontada del Pintobasket en Torrelodones para salir de la zona de descenso

El Pintobasket parece decidido a aferrarse con uñas y dientes a la Liga EBA, competición en la que milita por vez primera en su historia. espués de cuatro derrotas consecutivas que le hicieron caer a puestos de descenso, el conjunto pinteño conquistó este pasado fin de semana un triunfo frente al Baloncesto Torrelodones que se antoja crucial no solo a nivel deportivo sino también anímico por las circunstancias que con uyeron.

Y es que a su mala dinámica de resultados en un tramo de calendario especialmente espinoso, el Pintobasket unió una serie de contratiempos en forma de ausencias de jugadores importantes que mermaron sensiblemente su potencial, hasta el punto de que Pedro José Miota solo pudo disponer para la cita de siete

El equipo consiguió sobreponerse a las importantes bajas aseguró el average favorable frente a los torresanos

jugadores seniors y dos vinculados que subían por vez primera al equipo de EBA.

Y entre las ausencias cabe destacar además nombres tan si nificativos como los de Dembelé y Blázquez, pero sobre todo Alberto López, uno de los jugadores con mejor valoración de toda la categoría y que no pudo estar disponible por problemas en los isquios.

Sin embargo, el resto de integrantes del plantel dio un paso al frente y ni siquiera arrojó la toalla cuando llegó a ir 15 puntos por debajo de los torresanos. El equipo pinteño fue claramente de menos a más durante el encuentro y con un parcial de 12-22 en el

último cuarto acabó abatiendo a un rival directo en la lucha por la permanencia.

El esfuerzo desplegado por todos los jugadores disponibles fue enorme, pero conviene resaltar las actuaciones a nivel individual de José Abril (15 puntos y rebotes) y Marcos Taeño (13 puntos, rebotes y 4 asistencias), que firmaron un e celente encuentro en El Torreón.

Con este triunfo, el Pintobasket sale de puestos de descenso y se sitúa con un balance de 5 victorias y 10 derrotas, igualado con Sun hlorella ra ons y orrelodones, con la certeza además de que en caso de empate final con los torresanos los pinteños quedarán siempre por encima al tenerles ganado el average particular.

LOS PARTIDOS SE DISTRIBUIRÁN ENTRE LAS TRES SEDES UBICADAS EN ALCALÁ DE

La Comunidad acogerá del 15 al 23 de julio el Campeonato del Mundo de baloncesto femenino sub-19

■ Al Cabo de la Calle

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, fue escenario de la presentación oficial del ampeonato del Mundo de baloncesto femenino de categoría sub-19, que se celebrará en nuestra Comunidad del 15 al 23 de julio y que tendrá sus tres sedes en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Madrid.

En el torneo participarán selecciones de los cinco continentes. Según los equipos clasificados hasta el momento, Europa estará representada por Lituania, Francia, Italia, Alema-

El baloncesto es el tercer deporte de la Comunidad con mayor número de licencias (77.594) solo por detrás del fútbol el golf

nia, España y epública heca Mali y E ipto serán los equipos a ricanos hina, Japón y hina aipei competirán por Asia SA, anadá, Ar entina y Brasil representarán al continente americano, y completa la competición la selección de Australia.

El viceconsejero de Deportes de la Comunidad, Alberto Tomé destacó du-

rante el acto la importancia de “situar una vez más a la región como escenario de las más importantes competiciones deportivas internacionales, danto además impulso al deporte femenino”.

El baloncesto es el tercer deporte

■ P. S.

En conversación con Pedro José Miota, el técnico del Pintobas et afirmaba con rotundidad que la del pasado fin de semana en orrelodones ha sido la victoria más meritoria de toda mi carrera en los banquillos, tanto por las dificultades que presentaba el encuentro como por las circunstancias que tuvimos que afrontar durante la semana”, en alusión al cúmulo de ausencias en la plantilla. Miota destacaba que “la actitud de los jugadores fue de 10 frente a un rival que atesora un enorme potencial físico. La clave”, subrayaba, “es que la gente estaba muy concienciada de lo que había en juego y se pudo sacar un partido importantísimo frente a un rival directo”.

en número de licencias de la región, tras el fútbol y el golf, con 77.594 federados, de los cuales 49.556 son masculinos y 28.038 femeninos. Además, cuenta con 498 clubes, cifra solo superada por el balompié.

Deportes 14 9 DE FEBRERO DE 2023
HENARES, TORREJÓN DE ARDOZ Y MADRID Foto de familia durante la presentación del Campeonato del Mundo (foto: Comunidad de Madrid) ■ Paco Simón Marcos Taeño en acción durante un partido anterior (foto: Iván Atance)
“La victoria más meritoria de toda mi carrera”
PEDRO JOSÉ MIOTA
Pedro José Miota

MÁS DE 500 AFICIONADOS SE DIERON CITA EN SU PARTIDO DEL PASADO FIN DE SEMANA ANTE COLLADO VILLALBA

El Voley Pinto desata la locura en el pabellón Príncipes de Asturias

El pabellón Príncipes de Asturias fue testigo este pasado sábado de uno de esos partidos que queda en la memoria colectiva de un club. De esos que perdurarán por años. No había ascenso en juego. No se peleaba por mantener la categoría. Símplemente fue una tarde-noche de comunión. De comunión de un club con su afición, con su cantera.

El Club Voleibol Pinto vive un momento dulce en cuanto a participación y nivel depor-

tivo y no se le ocurrió otra cosa que rendir homenaje a sus más pequeños. A esos que representan el futuro de la entidad. A los seis equipos alevines del club, que usto antes del pitido inicial saltarían al parqué pinteño recibidos por un pasillo de honor de los jugadores del primer

El club organizó un homenaje a sus seis equipos alevines el resultado de su inicitativa fue espectacular

plantel. El resultado, más de 500 espectadores en las gradas para de ar, por una ve , pequeño el Príncipes.

Lo que vendría después sería una oda al deporte con un se undo set que hi o las delicias de grandes y pequeños y que tuvo que llegar al punto 44 para conocer vencedor. rupo E ido Pinto, espoleado por un pabellón entre ado, sumaba tres puntos más, y su cuarta victoria consecutiva, ante un batallador CV Collado Villalba que, pese a estar luchando por no descender, demostró, con creces, que un derbi es un derbi.

Los de Jordi Lloreda empe aron muy enchu ados el choque. Incisivos con el saque, su sólido bloqueo empe aba a marcar las primeras distancias. Villalba no encontraba respuesta lo que llevaba al técnico visitante, Piru ópe , a parar la contienda mediado el set (16. No hubo reacción, Pinto continuaba con ese pequeño colchón que le era suficiente para elevar el primer set al electrónico (25-17)

Cuarta victoria consecutiva de los pinteños con un histórico marcador en el segundo set del partido (44-42)

En el se undo parcial, la locura. Pinto mantenía el bloque mientras que Villalba metía en la partida al punta argentino Sabatini y posteriormente al cubano Yainel háve . En la sucesión de golpes nadie parecía dispuesto a ceder ni capa de abrir brecha. Pinto tomaba una pequeña ventaja en el tramo final que parecía decisiva , Villalba le daba la vuelta (23-24) y a partir de ahí...el Príncipes sostuvo a su equipo en los momentos más críticos, cuándo Villalba parecía llevar las tablas al marcador, y lo empu ó a la victoria

en el momento de la verdad. El definitivo, tras un ataque por ona cuatro de Alberto de Mi uel, desató la locura en el feudo pinteño.

Y ahí acabó el choque. Villalba acusó el golpe y no volvió a meterse en el partido ante un Pinto que tomaba la directa para no alar ar, conscientes de la calidad de los visitantes, más de la cuenta la partida (25-18).

Así las cosas, Pinto sigue mirando la parte alta de la tabla y es quinto con puntos, a uno solo de Arona, cuarto clasificado. Este fin de semana viaja a Vigo para en rentar al equipo local, tercero a sólo tres puntos de la segunda posición ocupada por San Sadurniño que permite disputar fase de ascenso a Superli a, la má ima categoría del voleibol español.

LOS TRABAJOS A REALIZAR POR EL AYUNTAMIENTO CUENTAN CON UN PRESUPUESTO QUE SUPERA LOS 22.000 EUROS

El Ayuntamiento de Pinto ha confirmado que a partir del lunes día 20 de ebrero comen arán las obras de mantenimiento y repintado de las líneas de las pistas de atletismo del estadio municipal a ael Mendo a, que cuentan con una inversión de . euros. as pistas, se ún detallan uentes municipales, permanecerán cerradas desde las 8.00 hasta las 16.00 horas mientras duren los traba os. A partir de las . horas, se establecerán onas acotadas para

La instalación permanecerá cerrada entre las 08.00 las 16.00 horas mientras duren los trabajos partir de ahí podrá usarse parcialmente

su uso parcial. Además, durante los tres últimos días de los traba os las instalaciones no estarán abiertas al público.

Las personas que cuenten con carné de abonado y que vean suspendido su uso debido a estos trabajos serán compensadas prorro ando el pla o

de finali ación del abono adquirido en su momento.

Esta prórro a del pla o de finali ación del abono podrá hacerse efectiva una ve finalicen las obras, en las ofici-

nas del polideportivo municipal Príncipes de Asturias, puerta , de lunes a jueves en horario de 10 a 13.30 horas y de . a . horas y viernes, de 10.00 a 14.00 horas (tardes cerrado).

Deportes 15 9 DE FEBRERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle Imagen del duelo entre el Voley Pinto y el Collado Villalba Aspecto de una de las gradas del pabellón durante el partido ■ P. Simón
El día 20 comienzan las obras de mantenimiento y repintado de las pistas del estadio Rafael Mendoza
Panorámica de las pistas del estadio municipal Rafael Mendoza

ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE KARATE PARA PEQUEÑOS CON DISTINTAS CAPACIDADES

Pinto acoge una edición de Descubriendo Talentos

que desarrollen su máximo potencial dentro de unos días de convivencia y diversión.

En la concentración se dieron cita 24 deportistas de las categorías iniciales de esta disciplina, que aspiran a formar parte de la delegación española. Estuvieron acompañados por la directora del departamento nacional de para-karate, Ainhoa Rodríguez, junto a los técnicos Antonio Miguel Verdú, Alba Roldán y Sara Vázquez.

El Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con la Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas (RFEK), celebró el pasado fin de semana la primera concentración Descubriendo Talentos del 2023 de kárate paralímpico. El evento se celebró en la sala de artes marciales del polideportivo municipal Sandra Aguilar.

El Para arate se refiere a una modalidad de karate

El objetivo de esta actividad es la preparación seguimiento de los pequeños parakaratekas

en la que se han establecido reglas de competencia para acomodar competiciones justas entre atletas con distintas capacidades.

El objetivo de esta actividad es la preparación y seguimiento de los para-karatekas más pequeños, para

En esta edición de Descubriendo Talentos los niños compartieron tatami con grandes referentes del ParaKarate nacional como son Fran Lozano, Vicente Yangüez, Lucía Sánchez y Víctor Manuel Prieto.

La Real Federación Española de Kárate y Disciplinas Asociadas ha agradecido en sus redes sociales la colaboración del Ayuntamiento de Pinto y del Club Deportivo

AJLA Karate Pinto.

Pinto marchará contra el cáncer infantil este fin de semana

El próximo 12 de febrero se celebra la I Marcha Pinto Contra el Cáncer Infantil, un día en el que, según manifiestan los or ani adores, “todos juntos correremos para cruzar la meta por un futuro sin cáncer”. El recorrido, de 3 kilómetros, podrá realizarse corriendo o andando. La salida, instalada en el parque municipal (Av. Pablo Picasso s/n), se dará a las 11.00 horas. Hay una tarifa única de 5 euros que incluye camiseta conmemorativa del evento. Los partipantes en esta marcha solidaria contribuyen en la prestación de servicios gratuitos a pacientes oncológicos infantiles.

ORGANIZADA POR EL CLUB DE NATACIÓN DE FUENLABRADA, ES LA PRIMERA QUE SE CELEBRA EN LA ZONA SUR DE MADRID

Veinte jóvenes pinteños con TEA han participado

■ Al Cabo de la Calle Veinte jóvenes deportistas pinteños con TEA estuvieron presentes en la prueba de natación de 20 km por la inclusión de las personas con diversidad funcional celebrada el pasado sábado.

El evento, organizado por el Club de Natación de Fuenlabrada, ha sido la primera prueba de relevos de natación para personas con diversidad funcional en la zona sur de Madrid.

Fuenlabrada

Los protagonistas de este día ueron Sofia ernánde , Sofia leemann y Juanma Molina, nadadores del grupo fisioterapéutico de la Piscina Municipal de Pinto, así como Laura y Jorge del Club de Fuenlabrada. Juntos completaron los dos equipos pinteños que nadaron para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Para ellos es un gran reto, pero una gran oportunidad para concienciar y normalizar las diferentes capaci-

dades. Sin duda una gran experiencia para el resto de nadadores, un aprendizaje sobre el esfuerzo, la empatía y la superación. Juntos sumaron un total de 20 km nadados entre los y las componentes de cada uno de los dos grupos de nadadores pinteños.

La natación adaptada es una actividad beneficiosa para los que la practican y permite la integración y la socialización de las personas con discapacidad.

Deportes 16 9 DE FEBRERO DE 2023
Un momento de la celebración en el Sandra Aguilar Un alumno aprende y disfruta junto a uno de los monitores ■ Al Cabo de la Calle
RECORRIDO DE 3 KM.
en la prueba de natación de 20 km por la inclusión en
Cuatro de los participantes de Pinto muestran las medallas logradas Cartel anunciador de la marcha

LA ACTUAL CAMPEONA DE NATACIÓN PARALÍMPICA GANA EN

Anastasiya Dmytriv vence en el Campeonato AXA

■ Al Cabo de la Calle

La almeriense Anastasiya Dmytriv, actual campeona del mundo de natación paralímpica, se hizo con el trofeo a la mejor deportista en el Campeonato AXA de esta disciplina de jóvenes en la piscina municipal Valdesanchuela de Valdemoro. En las pruebas participaron 109 menores de 18 años (de las categorías alevín, infantil y juvenil), procedentes de 28 clubes de toda España. Beatriz Lérida y Jian Wang,

clasificados en se unda y tercera posición, compartieron podio con la ganadora absoluta.

Dmytriv, del club Mare Nostrum, ya se había proclamado vencedora en las dos anteriores ediciones de esta prueba que también se celebraron en Valdesanchuela, pero esta vez era especial porque regresaba a Valdemoro con el cetro de campeona del mundo en los 100 metros braza de la categoría SB8, que logró con solo 13 años, y no defraudó: hizo valer su

En las pruebas participaron 109 menores de 18 años procedentes de 28 clubes de toda España

poderío al lograr los 3.363 puntos que la llevaron a la cabe a de la clasificación, muy lejos de los 2.890 de la subcampeona, Beatriz Lérida (17 años), del club Valdepeñas, que tuvo a Wang (16 años), de la Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física,

Taller gratuito para mantener y mejorar la forma física

muy cerca, con 2.876 puntos.

Los tres formaron el triunvirato de una competición a la que concurrieron 46 deportistas con discapacidad física, 32 con discapacidad intelectual, 20 con parálisis o lesión cerebral y 11 invidentes. El 68,8% eran varones y el resto, mujeres.

El Campeonato AXA forma parte de un proyecto de promesas paralímpicas de natación que tiene por objetivo seleccionar deportistas que puedan incorporarse al Plan ADO de cara a integrarse en el equipo nacional.

El Centro Municipal de Mayores, junto con la Fundación ‘la Caixa’, organiza el taller gratuito de promoción de la salud ‘En forma’, orientado a mantener y mejorar la condición física general de las personas participantes.

Las sesiones tendrán lugar del 20 de febrero al 20 de abril, los lunes y los miércoles, de 16.30 a 17.30 h., y para asistir es preciso inscribirse hasta el 10 de febrero.

A lo largo de las clases se trabajará el mantenimiento e incremento de la fuerza y la potencia muscular, así como el equilibrio y la coordinación.

EN EL PABELLÓN JUAN ANTONIO SAMARANCH EN BENEFICIO DEL CENTRO SOCIAL DE LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER

El Club Voleibol Valdemoro celebró una nueva edición de su torneo solidario

El Club Voleibol Valdemoro organizó con éxito su tercer orneo enéfico en el Pabellón Juan Antonio Samaranch. La jornada fue más festiva que deportiva y en ella se premió, junto a los ganadores de las pruebas deportivas, al mejor disfraz y al mejor nombre.

Los 80 socios que se dieron cita contribuyeron con el Centro Social de la Fundación Vicente Ferrer ya que, la parte solidaria del evento,

consistió en la donación de alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal para esta institución benéfica.

La jornada estuvo llena de pruebas deportivas, pero también de juegos y canciones.

En la cita partiparon clubes de voleibol de toda la Comunidad de Madrid. Todos ellos tuvieron que inventarse un nombre para la ocasión y participar con él en un original concurso de nombres.

Las pruebas se dividieron

en una fase de grupos, en la que se jugó a un solo set de puntos, y la ase final, al mejor de tres sets.

La jornada contó con el apoyo de los patrocinadores del club: DVS Seguros, Mas Metros Inmobiliaria y Aldar GM.

Deportes 17 9 DE FEBRERO DE 2023
VALDEMORO POR TERCERA VEZ Pódium con los ganadores del torneo Entrega de trofeos en el Campeonto Axa ■ Al Cabo de la Calle
CENTRO DE MAYORES
■ Al Cabo de la Calle
Una imagen de uno de los partidos disputados En el Centro de Mayores En la cita
participaron clubes de voleibol de toda la Comunidad de Madrid

Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían

➟ John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.

➟ A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.

➟ Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.

vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.

➟ Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del na-

para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.

➟ Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.

➟ Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.

➟ La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.

➟ La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’

➟ 6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.

12 DE ENERO DE 2011 9 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 18
Capitanes intrépidos 1938 ¿Vencedores o vencidos? 1962 El señor de los anillos 2002 La La Land 2017 El hombre tranquilo 1953 Salvar al soldado Ryan 1999 Apocalypse Now 1980 Malditos Bastardos 2010 3 anuncios en las afueras 2018
QUE SE QUEDARON INJUNSTAMENTE SIN ESTATUILLA
CONOCIDAS LAS NOMINADAS DE 2023, REPASAMOS AQUELLAS
de los nuestros 1991
Uno

DURANTE TODOS LOS VIERNES EN LA CASA DE LA CADENA

Pinto recuerda a Rosario de Acuña a través de un ciclo de conferencias

El Ayuntamiento de Pinto, a través del Seminario de Historia Local y la Concejalía de Turismo, ha organizado ciclo de conferencias centradas en la fi ura de la escritora Rosario de Acuña y su residencia en la localidad, desde 1881 hasta mediados de la década de 1890. La primera de estas jornadas, denominada Rosario de Acuña recuperada para la historia. Homenaje a José Bolado tuvo lugar el pasado de enero y para el 17 de febrero, en la Casa de la Cadena, se abordará su etapa en el municipio y cómo fue su estancia, además de la metamorfósis en su obra. En marzo, las jornadas serán certificadas por la NE . Rosario Acuña y Villanueva (1850-1923) es autora de obras ilustres como Morirse a tiempo (1879), Amor a la pa tria: drama trágico en un acto en verso (1877) o El padre

Juan (1891), su obra dramática más polémica, donde plasma una crítica hacia los falsos valores de la religión católica

Ofrece un recorrido por el proceso de recuperación de la obra de la figura de la escritora

institucionalizada. Acuña está considerada como una de las más avanzadas vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre -y los derechos de los más débiles en general- de la segunda mitad del siglo XIX. Su amor a la naturaleza le trajo a Pinto, algo que plasmó en la sección En el campo que inicia El Correo de la Moda en 1882.

El centro Juan Prado recuerda los 50 años del ‘SEDEX-NRBQ’

El Centro Cultural Juan Prado de Valdemoro acogerá del 10 de febrero al 3 de marzo, la muestra 50 aniversario del SEDEXNRBQ , coincidiendo con la celebración del medio siglo de la creación del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química de la Guardia Civil al que responden las siglas.

Quienes acudan a contemplar la muestra tendrán la oportunidad de ver la evolución que ha experimentado esta área de la Benemérita desde su creación el de marzo de 1973, con un grupo de pioneros especializados en explosivos que se enfrentaban a retos desconocidos, hasta el momento actual en el que cuentan con un altísimo nivel de tecnificación y una formación mucho más específica.

La Comunidad ofrece más de 300.000 plazas y 1.000 destinos con el programa ‘Rutas Culturales para Mayores 2023’

La Comunidad ofrece más de 300.000 plazas y 1.000 destinos con el programa Rutas Culturales para Mayores , en el que reserva, como novedad, 350 plazas gratuitas a cuidadores de personas reconocidas en situación de dependencia.

Así, con el lema ‘El Placer de Viajar’, la oferta se compone de 331 destinos nacionales, 595 internacionales, recorridos por Portugal y

55 cruceros, lo que supone

“la mayor oferta de viajes realizada por una comunidad autónoma en España”, destaca la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.

Los precios oscilan entre los 250 euros por persona (a partir de 55 años) para estancias de cuatro días en la península, hasta los 1.750 euros para las rutas de largo recorrido, con una duración mínima de ocho días. Así, todos los viajes incluyen pen-

sión completa, alojamiento en hoteles de tres y cuatro estrellas, un itinerario de excursiones y visitas y un guía durante todo el periodo.

A nivel nacional, el programa propone 114 escapadas, 161 itinerarios por todo el territorio peninsular y 56 por Baleares y Canarias, con las novedades de la ‘Ruta de la Trufa’ por Soria y las del ‘Destierro del Cid’, las Hoces del Duratón o las Hurdes. A nivel internacional se puede elegir entre 287 viajes de

media distancia, 228 de larga, 80 grandes ciudades, 55 cruceros o circuitos por Portugal, con varios destinos nuevos, que son Filipinas, Malasia, Kenia y Senegal.

La reserva de plazas se puede realizar ya en las 681 agencias de viajes acredi-

tadas, repartidas por toda la región. Así, las personas mayores de 60 años tienen un periodo prioritario para inscribirse, que se prolongará hasta el 28 de febrero, y las personas de entre 55 y 59 años podrán inscribirse a partir del 1 de marzo.

9 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 19
■ Pepe G. Huertas DESDE EL 10 DE FEBRERO HASTA EL 3 DE MARZO Cartel anunciador de la muestra Se cumple un siglo del fallecimiento de Rosario de Acuña
De ‘La ruta de la trufa’, al ‘Destierro del Cid’, Malasia y Kenia: Los mayores de Madrid descubre ‘El placer de viajar’
LAS PLAZAS YA SE PUEDEN RESERVAR EN LAS 681 AGENCIAS DE VIAJES ACREDITADAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Concepción Dancausa presenta el programa de este 2023

20 La contra

ENTRE LOS 66 NIÑOS Y NIÑAS DEL REPARTO SE ENCUENTRAN TRES VECINOS DE ALCORCÓN QUE NOS NARRAN SU EXPERIENCIA

Alcorcón, la cantera de ‘Los chicos del coro’

 David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente son vecinos de la ciudad y forman parte de uno de los elencos del año, el de ‘Los chicos del coro’, adaptación del musical francés inspirado en la película homónima que ´cada día cuelga el cartel de ‘no hay billetes’ en La Latina

Alfred Hitchcock, uno de los más grandes del séptimo arte, tenía claro que no se podía rodar ni con niños ni con animales pues, a su juicio, suponía un riesgo muy alto. Bien es cierto que en ‘Los pájaros’ no tuvo muy en cuenta su propia advertencia; y yo añadiría que el genio del suspense tampoco tuvo el privilegio de contar en su rodaje con tres extraordinarios actores como David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente, vecinos de Alcorcón y que están triunfando en el musical Los chicos del coro.

Estos jóvenes vecinos de Alcorcón fueron elegidos en un casting al que se presentaron más de 800 niños

Excepcionales, sí, porque cuando uno tiene delante a dos de ellos, como David Relaño (10 años) e Inés Domínguez (14 años), que visitaban la redacción de Al Cabo de la Calle, sabe que está ante dos personas de excelente para arriba, con los pies en el suelo, combinando la inocencia propia de su edad con el reto de formar parte de una de las obras de teatro del momento, que desde su estreno cuelga cada día el cartel de no hay billetes.

David es Boniface en la ficción e Inés es Jean. Ambos son vecinos de Las Retamas y se conocieron justo en los ensayos, tras ser elegidos en un casting donde se presentaban más de 800 chavales, un dato que habla por sí mismo de su

calidad artística y humana.

“Empecé en la Escuela de Música con 4 años y después formé parte del coro, cuando Juan Antonio, el director, me dijo que me apuntara al musical. Me hicieron la prueba y me eligieron”, dice con templanza este joven estudiante del colegio Carmen Conde de Alcorcón.

“Yo es que desde pequeña he sido muy teatrera”, reconoce sonriendo Inés, alumna de 3º de la ESO en el Juan Pablo II.

“A los 4 años me apunté a piano, de 5 a 11 estuve en guitarra, desde los 9 años a los 13 en un coro con Lara Diloy de directora”, recuerda. Antes había estado en Zarzuela y RTVE, y llegó la oportunidad de Los chicos del coro. “Mi madre se enteró de que había un casting abierto y me apunté. También había visto la película antes y eso me ayudó”, añade.

Eso sí, ambos dejan claro desde el primer momento que estamos ante una adaptación

de la obra teatral francesa, no exactamente de la película. “Está fusionado con la obra francesa. Exactamente igual pero en español. Las niñas se incorporaron en el reparto francés y eso se ha seguido en España, con un guion adaptado por Pedro Villora que no se asemeja tanto a la película”, explica Inés, para quien “es superdivertido ser niña y hacer de niño en la ficción. Estoy contenta de hacer de algo que no eres, así juegas y la gente al final no sabe si eres una chica o un chico. Es muy divertido. Es una buena manera de tener un reto, que cuele y la gente dude”.

Ensayos y estudios

Ahora en febrero se cumple un año de los ensayos. David estudia música, clase de chelo y compagina bien. Inés también. “Es como ir a una Escuela de Arte, pero se lo enseñas al público directamente. Tengo muchos exámenes, mi colegio

“Somos una gran familia”, reconocen tanto Inés como Daviz, que viven esta experiencia inolvidable

es muy exigente y trato de esforzarme el triple. Lo llevamos todo más al día que antes y tenemos que ser más constantes. Se requiere mucha disciplina, tienes que llegar superpuntual, estar en completo silencio. Nos los pasamos muy bien, pero tenemos unas normas muy establecidas”.

Y la recompensa es infinita. “Tengo un montón de amigos allí, somos como una gran familia. Natalia Millán o Jesús Castejón te ayudan mucho también, son muy majos, y aunque después de cada función acabamos muy cansados, que haya un teatro aplaudiéndote algo que has hecho es muy bonito”.

También para sus madres, quienes reconocen que “es una superexperiencia que recordarán toda la vida, pero requiere un esfuerzo tanto de los niños como las familias. Nos gusta que vivan esta experiencia de vida, una actividad bonita, entretenida y que les da la oportunidad de conocer a otros niños”.

Presente y futuro

El presente para estos vecinos de Alcorcón es inmejorable. Ahora bien, no pierden de vista los sueños que, en el caso de Inés, pasan por la interpretación. “Me gustaría ser cantante y actriz. Sin música no puedo vivir. Pero una cosa es cómo me vea y otra lo que llegue a ser, así que también está el Periodismo, Derecho o Criminología”. Mientras David se decanta por “probador de Legos”. Sea como fuere, no perderemos de vista a estos alcorconeros que a mi, particularmente, me han dado una lección.

Nº 189 - Año 14 9 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
David Relaño e Inés Dominguez durante su visita a la redacción ‘Los chicos del coro’, de miércoles a domingo, en el Teatro La Latina
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.