Edición 215 Leganés

Page 1

Número 215 – Año 14

9 de febrero de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18189-2012

El alcalde del PSOE de Leganés calla ante el caos del Cercanías cuando antes exigía explicaciones a Rajoy

“La modernidad llegó a nuestras ciudades gracias al Cercanías y eso ha quedado en el pasado. Necesitamos una red moderna, limpia y accesible”, decía Santiago Llorente allá por febrero de 2018, hace exactamente cinco años, cuando entonces gobernaba España el PP de Mariano Rajoy. Ahora, con Sánchez, guarda silencio ante las sucesivas jornadas con averías en Cercanías, como la ocurrida este miércoles en Atocha, que provocó serios retrasos en hasta ocho líneas ferroviarias, incluida la C-5

Local 6

La Federación Local de Asociaciones Vecinales ha solicitado que la concesión de ayudas de emergencia social se haga con más “agilidad”

Local 10

El PSOE exige a la Comunidad medidas urgentes “para salvar la sanidad” en la localidad y alerta de la falta de médicos en centros de salud

Local 11

El Ayuntamiento suma más de medio año sin diseñar una programación cultural acorde a una ciudad de la envergadura de Leganés

Leganés 5

Pocos hubieran apostado un euro por él cuando su equipo se desplomó a la posición de colista en la octava jornada, pero de su mano el e a firmó una prodi iosa remontada para situarse a rebu o del playo . Ahora comparte sus sensaciones con Al Cabo de la Calle

¿Cree que el alcalde debería exigir mejoras en el Cercanías?

LEGANÉS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE PINTO VALDEMORO SUROESTE Publicación controlada por:
ES
BRUTAL INCIDENCIA EN ATOCHA QUE AFECTÓ A OCHO LÍNEAS 5 ENTREVISTA A IMANOL IDIAKEZ, TÉCNICO DEL CD LEGANÉS
14-15
“Cuando nos vimos contra las cuerdas la gente fue capaz de hacer autocrítica”

¡AY QUE ARGODERSE!

El vodevil nauseabundo de la ‘Ley solo sí es sí’

El tiempo da y quita razones de forma pasmosa. Curioso elemento el tiempo. Carros y carretas han tenido que aguantar los jueces españoles ante un Gobierno de necios e incompetentes, amparados por un Congreso de los Diputados igual de zoquetes, que perpetraron la nefasta Ley del ‘solo sí es sí’. Ya advirtieron los magistrados, antes, durante y después de aprobarse esta aberración jurídica, que esta norma

agresores sexuales. PSOE llegando a llamar a la judicatura: “fachas con toga”. Todos estaban equivocados, menos los iletrados miembros del Ejecutivo. Pero se acercan elecciones, más de 300 agreso-

ca una suerte de vodevil, diciendo que quiere reformar lo que hace unos días defendía. Ni tienen, ni conocen la vergüenza.

Malos tiempos para la lírica

Seguro que algún día cansado y aburrido encontrarás a alguien de buen parecer, trabajo de banquero bien retribuido y tu madre con anteojos volverá a tejer . ‘Malos tiempos para la lírica’, cantaban los vigueses Golpes Bajos allá por el año 1983. Parafraseaban el poema del alemán Bertolt Brecht, que acuñaba la frase en un contexto totalmente diferente -afortunadamente- al actual, en el marco del ascenso de los nazis al poder.

Como decimos, afortundamente, son tiempos pretéritos, vivimos en democracia y no hay amenzas tan brutales a la vista. Parece que hemos aprendido, políticamente hablando. Sin embargo, la creación artística no vive ese remanso de paz. Al menos en Leganés, donde la Cultura que depende del Ayuntamiento brilla por su ausencia y no tiene visos de arreglarse de aquí al final de legislatura. Seguro que algún día encontrá alguien de buen parecer que le dé una oportunidad de desarrollarse en los teatros de la ciudad.

Éstos llevan más de medio año cerrados. Entrar de un tiempo a esta parte en ‘La calle de la Cul-

Leganés se merece más programación cultural o, al menos, similar a la de otras localidades vecinas como Fuenlabrada, Alcorcón o Getafe, que ya tienen diseñada sus actividades, como mínimo, hasta mediados de año

tura’ da entre tristeza e impotencia, pues da igual cualquier día de la semana, que lo único que se lee es que ‘no hay eventos’.

“Sólo el hombre culto es libre”, decía el filosofo griego Epicteto de Frigia. Para eso necesita desarrollar su esencia, su inspiración. ¿Qué es un teatro si no cobran vida sus tablas, si sus butacas no irrumpen en aplausos, no se llenan de emociones? Es un mamotreto sin alma, esa cuya medicina está en la Cultura, en las Artes.

Alguien en el Ayuntamiento de Leganés debería asumir la responsabilidad de haber dejado a la ciudad más de medio año sin esa programación, otrora envidia del Sur de Madrid, con emblemas

como ‘Las Lunas del Egaleo’ o ‘La Silla de Oro’, hoy en el cajón del ovido esperando a ser rescatados. Ya hemos consumido un mes y una semana de este 2023 y así seguimos. Es intolerable.

Por fortuna, la llama de la Cultura sigue encendida, con un halo de luz, merced al trabajo de iniciativas privadas como el Teatro Rey de Pikas o la Asociación Fotográfica Camera Obscura, cuyas exposiciones han llegado ahora a Alcorcón. Capítulo aparte para la Escuela Conservatorio de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés, que ahí sigue pese a los palos en las ruedas y la falta de medios, mientras una y otra administración se lanzan los trastos a la cabeza y siguen sin encontrar la tecla que dé solución a sus legítimas demandas.

Sin embargo, siendo encomiable este esfuerzo, Leganés merece más programación cultural o, como mínimo, similar a la de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, que ya la tienen prevista hasta mediados de este año. Es tarea de todos encontrar una solución pero, fundamentalmente, del actual Gobierno muncipal. No olviden que en tres meses se examinan.

Edita

Ma n fico Madrid ilms S

Gerente

Juan Manuel Lozano

Director Roberto Resino ro erto resino alca odelacalle com Redacción aco Sim n redaccion alca odelacalle com Colaborador epe arc a uertas Diseño y Maquetación

Antonio Rodríguez Valdés maquetacion alca odelacalle com C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad el pu licidad alca odelacalle es Impresión otomadrid S Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

Telemadrid emitirá este año en directo hasta 14 corridas de toros de la Feria de San Isidro

Telemadrid, la televisión pública de la Comunidad de Madrid, volverá a retransmitir los toros por San Isidro. En concreto, será la primera vez que se puedan ver en directo las 14 corridas de la Feria, del 10 de mayo al 4 de junio, más la que se celebra por la Festividad del Dos de Mayo.

Así lo anunciaba la semana pasada la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la gala de presentación de los carteles que conformarán la próxima Feria de San Isidro 2023. “Madrid es taurina. Porque es libre, porque es alegre y porque es culta. Porque es España”, añadiendo que el Gobierno regional cuidará la Tauromaquia, “que es tradición, pero también futuro”.

Opinión 2 9 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
Si quiere acernos lle ar al una que a o otodenuncia puede acerlo mandando un correo electr nico a redaccion alca odela calle com Es imprescindi le que conste el nom re apellidos y n mero de o pasaporte de sus autores y que las im enes ten an uena resoluci n l Ca o de la Calle se reser a el derec o de pu licar tales cola oraciones as como de resumirlas

El Balancín... Sube... Baja...

Academia Mayorchef

El programa de la Concejalía de Mayores, que enseña a cocinar economía doméstica a hombres de más de 65 años, está siendo todo un éxito

Trending Topic...

Ridículo

histórico en Marruecos

El presidente del su visita a Marruecos un solo porque no fuera ni recibido por el rey vecino, feo desplante a los españoles representados desgraciadamente por el jefe del Ejecutivo,

hipocresía en cuanto a las dictaduras pasadas y presentes. ¡Qué ganas de botar a este presidente!

Ángel de la Cruz

Este vecino ilustre de Leganés ha cumplido 102 años rodeado de sus nietos, hijos y amigos, que le acompañaron en el homenaje realizado en la Casa Consistorial

Basket Leganés

Ocho derrotas en las últimas nueve jornadas han complicado sobremanera

equipo en Liga, que actualmente está en puestos de descenso

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Leganés

¿Le parece bien gastarse 400.000 euros en un seguro de vida para los concejales?

Sí: 18%

Raquel Sánchez

La C-3, la C-4, la C-5... Las líneas de Cercanías que prestan servicio al Sur de Madrid son un desastre y su principal responsable es la actual ministra de Transportes

Lo de Transportes es de traca y nadie dimitirá

El Ministerio de Transportes se ha gastado una millonada en unos trenes que no sirven para la red ferroviaria. Desde el departamento de Raquel Sánchez hablan de depurar responsabilidades cuando es ella misma quien debería dimitir ferroviario. De Cercanías Madrid, mejor ni hablemos

No: 82%

Sí: 18%

No: 82%

Opinión 3 9 DE FEBRERO DE 2023

EN TODOS LOS PLENOS RECHAZAN PEDIR AL GOBIERNO MEJORAS

Los alcaldes socialistas del Sur callan ante la oleada de averías del Cercanías

Este miércoles, una incidendia en la estación de Atocha afectó durante varias horas a ocho líneas de Cercanías Madrid, siendo la C-3 (Valdemoro, Pinto y Getafe) la más afectada

La situación de Cercanías Madrid es insostenible. Las constantes averías e incidencias han colmado la paciencia de los vecinos, sobre todo del Sur de Madrid, que cada día llegan tarde a sus centros de estudio y puestos de trabajo.

La realidad que padece el área Metropolitana desde hace años se ha agravado en la última semana, sobre todo en la C-3 y C-4 que presta servicio a las ciudades de Getafe, Pinto y Valdemoro. Y es que este mismo lunes empezaban las obras por las que se corta el tramo de Chamartín hasta diciembre. Aunque el organismo estatal dice haber habilitado más trenes, la situación no se ha paliado.

De hecho este miércoles, 8 de febrero, una incidencia en la estación de Atocha generaba un auténtico caos durante toda la jornada, afectando a ocho líneas de Cercanías:

C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8 y C-10. Es más, los trenes con origen Aranjuez y Atocha iniciaban y finalizaban su recorrido en la estación de Villaverde Bajo, debiendo hacer transbordo hacia la C-4. A la par, los viajeros se quejaban de la falta de información y aviso en las distintas estaciones.

En este contexto, ninguno de los alcaldes socialistas del

Sur de Madrid han defendido los intereses de sus vecinos, cosa que sí hacían en 2018, cuando no gobernaba el PSOE. Entonces, regidores como los de Pinto, Leganés o Fuenlabrada, junto a compañeros de partido, llegaban a concentrarse en las estaciones centrales de sus respectivas ciudades, exigiendo mejorar la frecuencia de los trenes. Algo que hoy ya no pasa.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los transportes públicos

El uso de las mascarillas deja de ser obligatorio en los transportes públicos desde este 8 de febrero, una vez publicada en el oletín Oficial del Estado OE la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022 aprobada este martes por el Consejo de Ministros. Desde el Gobierno han destacado que con esta medida se avanza en la “normalización” de la vida tras haber pasado “lo peor” de la pandemia.

Ahora bien, curiosamente este 8 de febrero el Ejecuti -

vo de PSOE y Podemos debía entregar, obligado por la Justicia, los informes de los e pertos que ustificaron mantener la medida durante meses, pese a que la Unión Europea recomendó dejarlas de llevar en julio.

La Audiencia Nacional ha sido quien ha establecido esta fecha límite para que Sanidad envíe la documentación del supuesto comité de expertos que ha avalado tapar la boca en el transporte, tras admitir a trámite un recurso interpuesto por Liberum.

POR EL MOMENTO HAN MUERTO 5.000 PERSONAS EN EL TERREMOTO QUE SACUDÍA ESTE LUNES A AMBOS PAÍSES

Bomberos madrileños rescatan con vida a un hombre de 65 años tras los terremotos de Turquía y Siria

La Comunidad de Madrid activaba este lunes a la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam), que partía hacia Turquía con un grupo de 40 efectivos formado por Bomberos de la Comunidad de Madrid, del SUMMA112 y de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, a fin de colaborar en las labores de rescate tras el

terremoto que ha costado la vida a 5.000 personas por el momento.

Este dispositivo salía en un avión etado por el Ministerio de Defensa con la coordinación del Ministerio del Interior y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

En este sentido, el Ericam actuaen una zona al norte del epicentro a la que todavía no han llegado equipos de emergencia turcos ni de terceros países. Y tras aterrizar

en el lugar, los Bomberos madrileños lograban rescatar con vida a un hombre de 65 años, sepultado entre los escombros tras los distintos seísmos.

Respecto a la posible participación del dispositivo Ericam en Siria, el otro país afectado por el seísmo, el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, aseguraba que por el momento el

Bomberos de la Comunidad partían este lunes en misión

Mecanismo Europeo de Protección Civil se ha activado sólo para trabajar en Turquía, aunque se valorará cualquier

desplazamiento a otro país si así se solicitara desde este organismo o bien a través de la ONU.

Comunidad 4 9 DE FEBRERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle humanitaria ■ Roberto Resino
A PARTIR DE ESTE 8 DE FEBRERO, MIÉRCOLES
Los expertos recomiendan seguir llevándola por precaución La avería en Atocha afectada a ocho líneas de Cercanías (foto: ACUSVAL)

ESTE 2023 SE ACOMETERÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y NUEVA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS

El CEIP Gabriela Morreale y el IES Rafael Frühbeck de Burgos (Leganés) se ampliarán durante este año

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros para ampliar la oferta educativa en la región en 12.000 nuevas plazas públicas

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros en la licitación de las obras de construcción de un nuevo colegio, cuatro institutos y cinco escuelas infantiles, al mismo tiempo que acometerá los trabajos de ampliación de otros 23 centros, distribuidos en 19 localidades de la región.

Con esto, el Gobierno regional espera que la educación pública madrileña cuente con un total de 12.000 nuevas plazas escolares cuando empiecen a entrar en servicio estas infraestructuras educativas a lo largo del próximo curso 2023/24.

Entre las actuaciones previstas en el plan, se ejecutarán cinco ampliaciones de edificios situados en los municipios de Getafe (CEIP María Blanchard); Leganés (CEIP Gabriela Morreale e IES Rafael

Frühbeck de Burgos); Parla (IES Pedro Pérez Llorca); y Alcorcón (CEIP Isabel la Católica); y un nuevo instituto en Rivas-Vaciamadrid (IES nº6) con una inversión

de 32 millones. Asimismo, se ampliarán dos colegios y se construirá un nuevo instituto: en Madrid (CEIP Margaret Thatcher), Arroyomolinos (IES Torcuato Fernández Miranda) y Villamantilla (CEIPSO San Miguel), para lo que se destinarán 13,4 millones de euros.

Por otra parte, mediante un acuerdo marco, se realizará la ampliación de un

LOS DATOS

130 MILLONES

El presupuesto de Educación para obras

23 CENTROS

Repartidos en 19 municipios madrileños

2023/2024

En funcionamiento el próximo curso escolar

12.000 PLAZAS

Las que se pretenden ampliar en la región

IES en El Molar (IES Cortes de Cádiz); y dos colegios: Fuenlabrada (CEIP Ivonne Blake) y Valdilecha (CEIP Miguel de Cervantes), con una inversión por 1,7 millones.

En el caso de Fuenlabrada, la comunidad educativa y el Pleno reinvindicaron el año pasado acometer de urgencias los trabajos de ampliación del Yvone Blake. De hecho, el Ayuntamiento ofreció adelantar el dinero para las obras.

SOSTIENEN QUE LA NORMA PROVOCARÁ EN LA UNIVERSIDAD PRECARIEDAD Y TEMPORALIDAD

Más de 6.000 profesores asociados de la Universidad están llamados a la huelga este mes de febrero

Protestan contra la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que intentará aprobar

Los más de 6.000 profesores asociados de las universidades madrileñas están llamados a una huel a indefinida, todos los martes, miércoles y jueves, de este mes de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Un texto que impulso el exministro Manuel Castells, y que lejos de caer en el olvido ha retomado el actual responsable del Ministerio de Universidades, Joan Subirats.

El motivo, según han trasladado desde CSIF, es que “no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos como hemos defendido en la negociación con el Ministerio de Universidades, en las propuestas de enmiendas presentadas a los Grupos Parlamentarios y en la comparecencia en el Congreso de los Diputados”.

Dicha Ley podría suponer el despido de multitud de profesores asociados, que llevan años encadenando contratos en manifiesto raude de ley.

Una norma que, según CSIF, provocará precariedad, temporalidad, laboralización y desfuncionarización.

Solo en la Universidad Carlos III hay 786 profesores

asociados, mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) son 985, si bien la ratio en la Comunidad de Madrid es inferior a la media nacional.

Redacción

de proyectos en Valdemoro y Getafe Este ambicioso programa se complementa con la redacción de nuevos proyectos para concluir el CEIP Maruja Mallo, de Móstoles, ampliar el Conservatorio Teresa Berganza, de Madrid, y comenzar un centro de Educación Especial y los nuevos institutos construidos en fase única de Valdebebas y el Cañaveral en Madrid, Valdemoro y en el barrio de Los Molinos en Getafe.

12.000 nuevas plazas

Así pues, las 12.000 nuevas plazas escolares públicas de todas las obras en colegios públicos e institutos aumentarán la oferta educativa en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Anchuelo, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Mediano, Collado Villalba, El Molar, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Los Molinos, Madrid, Parla, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Valdilecha y Villamantilla.

33 COLES EN TOTAL

La Comunidad de Madrid ampliará la etapa de 0 a 3 años para el próximo curso 2023-24 a 33 nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la región. Entre ellos, el Víctor Jara y León Felipe de Fuenlabrada, Santa Margarta María de Alacoque y Ciudad de Madrid en Getafe. También en Getafe, el Seseña y Benavente, que ya cuenta con esta iniciativa, sumará tres unidades más.

Comunidad 5 9 DE FEBRERO DE 2023
La Comunidad quiere que estas ampliaciones estén listas para el próximo curso 2023/2024
El alcalde de Leganés solicitó al consejero una reunión sobre la ampliación Campus de la Universidad Carlos III en Getafe (UC3M) ■ Al Cabo de la Calle
La Educación 0-3 años se extiende a más colegios

Asociaciones vecinales piden “agilidad” a la hora de conceder ayudas de emergencia social

La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV) ha solicitado que la concesión de ayudas de emergencia social se haga con más “agilidad” e “inmediatez”, pues muchas de ellas sirven “para dar de comer a menores, mayores o personas en situación de vulnerabilidad”.

La ordenanza se encuentra actualmente en fase de alegaciones, por lo que desde la FLAV de Leganés han instado al Gobierno municipal a ampliar el personal de Servicios Sociales para mejorar la atención a los usuarios. Igualmente, quieren que se eliminen los tiempos de espera y se simplifique la estión y tramitación de estas ayudas. Eso pasa, a su juicio, por contar con unos programas informáticos adecuados. ambién que se fi en tiempos máximos para la concesión y abono de las ayudas, con

un “plazo inexcusable de horas . Y, finalmente, que dichas ayudas se revisen al alza, teniendo en cuenta el IPC anual.

Partidos políticos Por su parte, partidos como Unidas Podemos quieren que

se contemple la posibilidad de dar ayudas a los vecinos que necesiten una prótesis dental. “En el apartado de ayudas a la salud solo se limitan a ciertas prótesis, que son necesarias, pero omiten que puedan ofrecerse para otras, como las prótesis den-

ENTRE EL AYUNATMIENTO DE LEGANÉS Y LA ENTIDAD AVANTE 3

Acuerdo de colaboración para impulsar el empleo de personas en riesgo de exclusión

El vicealcalde de Leganés y concejal de Desarrollo local y Empleo, Enrique Morago; y la gerente de Avante , Miriam Ayala, firmaban en el centro municipal Las Dehesillas el acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades, para impulsar el desarrollo de políticas de empleo que fomenten la formación y contratación de personas pertenecientes a colectivos de difícil empleabilidad o en riesgo de exclusión, como son las personas con discapacidad; jóvenes sin formación, mujeres, mayores de 55 años, desempleados de

larga duración; y otras personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión.

“Con este acuerdo ponemos en marcha la implantación de políticas activas de

sensibilización y de empleo que tiene como objetivo eliminar las diferencias y las barreras existentes”, manifestaba Morago, satisfecho con el pacto firmado.

tales”, expone su portavoz, Gema Gil, que quiere que se añadan a la nueva ordenanza.

Eso sí, puntualiza que “se abonarán siempre que exista prescripción de un facultativo de los servicios públicos de salud”.

Desde Unidas

Podemos quieren incluir las ayudas a financ ar pr tes s denta es para mayores

Por otro lado, desde el PP local consideran un “atropello” que en el apartado de ayudas a las víctimas de violencia de género y familiares la ordenanza recoja que “transcurridos seis meses desde la presentación de la solicitud de prestación social de carácter económico y no habiendo recaído resolución expresa se entenderá está desestimada”. Así en sus alegaciones han exigido su inmediata modificación.

Bajo el nombre de ‘Tarjeta Plateada’, el PP de Leganés se ha comprometido a crear una ‘Ventanilla única’ de ayuda a las personas mayores en el caso de llegar a la Alcaldía.

Este servicio contaría con personal municipal al frente para asesorar y ayudar a los mayores en los problemas con los que se topan en su día a día: procesos burocráticos digitales, las numerosas dudas que poseen con la informática y las cuestiones relativas a las ayudas económicas en virtud de sus pensiones, subvenciones, etc. También para recibir las quejas de esta población, que en Leganés llega a unas 40.000 personas.

“Un colectivo que tanto ha dado a la ciudad merece toda nuestra atención”, ha dicho el candidato del PP, Miguel Ángel Recuenco.

Leganés 6 9 DE FEBRERO DE 2023
Y QUE SE TENGA EN CUENTA EL IPC PARA CALCULAR LA CANTIDAD DE LAS AYUDAS
La ordenanza se encuentra en fase de alegaciones
TARJETA PLATEADA
El PP quiere crear una ‘Ventanilla única’ de ayuda al mayor
■ Al Cabo de la Calle
El icealcalde de e an s firma el con enio con ante
Humana Fundación Pueblo para Pueblo, Enif Conserjes y Logista han sido las tres empresas premiadas en el ‘II Encuentro de Empresas Socialmente Responsables’ celebrado en Parquesur, que otorga la Red de Empleo de Leganés.
FOTONOTICIA a ed de Empleo de e an s reconoce la la or de tres empresas

Te

9 FEBRERO 2023-Página 7
conocen, te asesoran, te cuidan, tú eres
Compra en el Compra en Leganés COMERCIO LOCAL Calle de JUAN MUÑOZ Edita: Ayuntamiento de Leganés. Delegación de Desarrollo Local y Empleo. Diseño: Ayuntamiento de Leganés. Comunicación. Olga Morillo. Enero 2023. www.leganes.org
lo importante.

EL DESEMPLEO CRECE EN TODAS LAS GRANDES CIUDADES DEL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

419 vecinos de Leganés se van al paro en el mes de enero

Se trata de un incremento del 4,63% con respecto al mes de diciembre de 2022, por encima de la media

uerte subida del paro en enero. El fin de la campaña de Navidad ha traído consigo la destrucción de empleo y se ha notado en los datos hechos públicos el de febrero por el Ministerio de Trabajo. Sobre todo, en el Sur de la Comunidad de Madrid, aunque, eso sí, el paro interanual, en líneas generales, sigue en proceso de descenso.

Así en Alcorcón , la subida ha sido del 4,77% con respecto a diciembre (359 parados más), lo que coloca un total de 7.893 desempleados. En términos interanuales, se produce en cambio un descenso del 13,14% y hay 1.194 parados menos que hace un año.

Aunque en enero subió el paro, en todas las ciudades del Sur de Madrid baja a nivel interanual

Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del Sur, donde más aumenta el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 565 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 5,53% más) y alcanza un total de 10.774 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.879 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2022 (un 13,14% menos).

También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 4,7% en comparación a las cifras de diciembre (400 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 8.916. Como en el resto de las ciudades del Sur de

NÚMERO PARADOS

►ALCORCÓN

7.893 personas

►ARROYOMOLINOS

1.296 personas

►FUENLABRADA

10.774 personas

►GETAFE

8.816 personas

►HUMANES

1.136 personas

►LEGANÉS

9.471 personas

►PINTO

2.765 personas

►VALDEMORO personas

la región, el paro interanual baja en 1.428 personas, un 13,89% menos que hace un año.

Ya en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre es de 419 personas, un 4,63% más, alcanzando un total de 9.471 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.428 parados menos que hace un año (cae un 13,10%).

En Pinto, el paro de enero sube en 193 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,66% hasta un total de 2.765 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 368 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2022.

Finalmente en Valdemoro, ese incremento del desempleo es del 5,55%, con lo cual 207 vecinos se fueron al paro en enero, llegando a un total de 3.973 parados.

Serranillos del Valle, la nota positiva

Entre los principales municipios del Suroeste de la Comunidad de Madrid, Serranillos del Valle es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 219 personas.

En el resto de los municipios, la tónica general es un incremento del desempleo. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 5,37% con respecto al último mes del pasado año (66 personas), situándose el total de parados en 1.296 personas. También en Humanes sube el paro de enero con

respecto a diciembre en 60 personas, habiendo un total de 1.136 vecinos sin trabajo. Igualmente en Moraleja de En medio crece el paro durante enero en 9 personas y en Griñón se incrementa en vecinos más desempleados.

Sube a nivel regional y nacional

Estos datos se solapan con el incremento del paro tanto a nivel regional como nacional. Y es que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid subió en 11.140 personas en enero

(+3,74%), hasta la cifra global de 308.929. En el último año, el desempleo en la región bajó un 13,21%, con 47.028 desempleados menos. A nivel nacional, creció en 70.744 desempleados (+2,5) tras el fin de la campaña de Navidad, una subida cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero que está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

Con los últimos datos de enero, España vuelve a superar los 2,9 millones de desempleados

Tras el repunte de enero, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados volvió a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre. En concreto, el primer mes del año se cerró con 2.908.397 desempleados.

SE NECESITAN

SE OFRECE

• Se requiere residencia en Zona.

• Buen conocimiento de la ciudades de influencia.

Leganés 8 9 DE FEBRERO DE 2023
ficina de Empleo de lcorc n
T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA 

Trabajadores de Los Frailes exigen a Centenari ofrecer un mejor servicio a los mayores y que se abonen los atrasos

Los empleados más afectados son los de la residencia Los Frailes, en Leganés, y los del Ensanche de Vallecas, que piden la intervención directa de la Comunidad de Madrid

Continúa el con icto de los traba adores de las residencias públicas estionadas por entenari Salud, tanto en e anés como en Valdemoro y el Ensanche de Vallecas. a pasada semana se mani estaron rente a la onse ería de amilia, Juventud y Políticas Sociales de la omunidad de Madrid para criticar los recortes en la calidad del servicio y e i ir los pa os de los atrasos por parte de ente-

nari Salud, la empresa concesionaria. En este sentido, los a ectados han reclamado a la omunidad que actúe contra los impa os y las condiciones que su ren tanto los pro esionales, como los residentes. a ratio de en ermeros no se cumple, tenemos problemas en el departamento de lavandería. urante días en enero ha habido deficiencias, se ha acumulado la ropa sucia, los traba adores no han podido hacer camas y se ha tenido que secar a los abuelos con undas de al-

mohada , denunciaban desde el comité de huel a. ambién, criticaban la de ade que e iste en la prevención de los edificios con oteras de hace más de un año y problemas en los accesos al centro.

Atrasos

especto a las nóminas, la situación es di erente. ebían la pa a a los empleados de Valdemoro y les han abonado la e tra a lo lar o de enero. Pero a los de e anés y el Ensanche no. En e anés solo la pa a a en ermeras y médicos porque echaron un órda o a la empresa o les pa aban o se iban. En el mercado laboral encontrar médicos y en ermeras para residencias está mal, porque no se cumplen las ratios , e plicaban a Al Cabo de la Calle desde el comité Por otro lado, desvelaban que en estas residencias la empresa ha propuesto se aprovecha de la des racia de cada traba ador y ha propuesto un acuerdo chanta ista . Añaden

que encima que tenemos un salario precario proponen paar la pa a en el pla o de cinco días si firman un acuerdo, que viene a decir que los atrasos se pa arían en tres pla os el el de mar o, el otro el de mayo, y el restante el de ulio, siempre y cuando haya acuerdo con la omunidad . En ese sentido, e ponen que como contraprestación no podrán reclamar ni udicial ni e tra udicialmente en caso de que no haya acuerdo .

La Consejería busca soluciones uentes de la onse ería e plicaron que ya se han

reunido con representantes de la empresa estora y les han e i ido que cumplan el contrato vi ente. En caso de incumplimientos, recuerdan la e istencia de penalidades y la posibilidad de rescisión del contrato e incapacidad de contratar con la Administración Pública.

a onse ería también recuerda a los traba adores la posibilidad de acudir a Inspección de raba o si ven lesionados sus derechos laborales, al o que ya han hecho los comités de empresa de ambos eriátricos.

Leganés 9 9 DE FEBRERO DE 2023
Residencia Los Frailes en Leganés Manifestación frente a las puertas de la Consejería

SIGUEN LAS OBRAS

Ya rueda el balón en el renovado ‘Mercacentro’

■ Al Cabo de la Calle

El pasado fin de semana se disputaron ya los primeros partidos en uno de los campos de fútbol de la Instalación Deportiva Julián Montero, más conocida como ‘Mercacentro’. Estas obras tienen un presupuesto de 1,3 millones de euros. Se está sustituyendo el césped artificial de los dos campos de fútbol por uno de última generación, testado en laboratorio y homologado por la FIFA. “Estamos creando una instalación deportiva mucho más moderna”, ha celebrado el alcalde.

SIN MÉDICOS EN LOS PEDROCHES Y LA FORTUNA, SEGÚN EL PSOE

El PSOE exige medidas urgentes “para salvar la sanidad” en Leganés

Los socialistas de Leganés se han echado a la calle para trasladar a los vecinos las necesidades sanitarias de la localidad. Con el alcalde a la cabeza, Santiago Llorente, y antes de la manifestación que tendrá lugar en la capital de España este próximo domingo, el PSOE de Leganés instalaba una carpa en el popular barrio de El Carrascal, para trasladar a los vecinos los problemas que arrastran los centros de salud de la localidad.

Asimismo, volvían a reclamar medidas urgentes “para salvar la sanidad en Leganés”, que pasan por dotar de médicos los centros de salud de Los Pedroches y La Fortuna, para “aliviar” la “saturación” que, a su juicio, viven actualmente las Urgencias del Hospital Severo Ochoa.

“La Comunidad de Madrid ha decidido que los dos centros de Urgencias de Pedro-

ches y La Fortuna no tengan médico”, alertaban los socialistas, mientras repartían pan etos a los vecinos. Por el momento, Leganés se ha quedado fuera del proyecto piloto sobre exceso de agenda que ya ejecutan tres centros en Getafe, uno en Alcorcón y otro en Fuenlabrada. Un programa que consiste en atender a un máximo de 34 pacientes al día,

cada 10 minutos y que la Comunidad quiere implementar en todos los centros de salud antes de que acabe el año.

El exceso de agenda de los médicos es uno de los puntos principales de la huelga en Atención Primaria. La implantación del programa piloto se tratará en la próxima reunión entre la Consejería de Sanidad y el comité de huelga.

PASAN POR CREAR UNA CASA DE LA MÚSICA, ADEMÁS DE LA OFICINA DEL MECENAZGO CULTURAL

El PP quiere promocionar a los artistas leganenses con un programa permanente de actuaciones

El Partido Popular de Leganés incluirá en su programa electoral una actividad cultural organizada y programada por el ayuntamiento para que los artistas locales de cualquier disciplina actúen en calles y plazas de Leganés durante todo el año con una infraestructura que proporcionará el Consistorio (escenario, sonido, luces...). El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a los citados artistas y que, a su vez “le den vida a Leganés, una ciudad que está triste y oscura, y que necesita una inyección urgente de energía y alegría”,

expresaba el candidato popular, Miguel Ángel Recuenco, que en la tarde de este miércoles presentaba el plan a las

asociaciones culturales de la ciudad.

Entre esas propuestas se encuentra dotar a la Escue -

la-Conservatorio de unas instalaciones acordes a sus necesidades, convirtiéndose en la ‘Casa de la Música’ de Leganés. También un organismo denominado ‘Oficina de Mecenazgo Cultural’, con personalidad y entidad jurídica propia, que canalice de una manera más ágil la obtención de patrocinios que enriquezcan la oferta cultural de Leganés. La presidencia estará ocupada de forma rotatoria por una entidad cultural de la ciudad. Tanto el alcalde como el concejal de Cultura ocuparán dos vocalías, al igual que el resto de colectivos.

La asamblea de Leganemos celebrada el pasado 2 de febrero aprobó presentarse a las elecciones de mayo, “con propuestas adaptadas a la realidad de Leganés, que den solución en el ciclo 20232027 a los grandes retos que afronta la ciudad. Leganemos ahora confecciona la lista para decidir qué personas conformarán la candidatura a los comicios. Desde el partido que actualmente cuenta con representación bajo reconocen mantener diferentes encuentros con formaciones políticas de en una candidatura única” para las elecciones.

Parte de la militancia de Más Madrid Leganés ha pedido “neutralidad” a la dirección regional del partido de Mónica García durante el proceso de primarias que se celebrará entre el 17 y 20 de febrero. Así, una de las listas que cuenta con 15 personas y estatutos, ha presentado dos denuncias al Comité de Garantías del partido, después de que a última hora se rebajara el número de personas que debían componer la lista de 15 a 9. Así, a su juicio, se ha be-

ganés quiere Más Madrid’, “que está formada por sólo 9 personas y cuenta con el lugar de las 20 personas que se requerían a la lista este sentido han exigido “respeto” a las normas internas.

Leganés 10 9 DE FEBRERO DE 2023
El alcalde participó en la carpa instalada en El Carrascal
El candidato del PP presentó este miércoles su iniciativa cultural
Leganemos se presentará a las elecciones de mayo Cisma en las primarias de Más Madrid Leganés
AL CABO DE... LA CALL En breve
El primer campo está abierto

La programación cultural del Ayuntamiento de Leganés continúa sin dar señales de vida

Los teatros municipales siguen cerrados a cal y canto desde el verano del año pasado y la situación no tiene visos de resol-

La Cultura en Leganés vive una legislatura para olvidar, sobre todo en este tramo final. Los teatros de la ciudad siguen cerrados a cal y canto, desde que allá por verano del 2022, los técnicos de sonido de Montajes Escénicos Globales (MEG) dijeran basta a meses de impagos y protagonizaran una huelga de la que el Ayuntamiento se ha lavado las manos. Así, la ciudad lleva ya más de siete meses sin una programación cultural definida, que contrasta con otras ciudades del entorno como Fuenlabrada o Getafe, cuyas actividades en los teatros municipales están definidas incluso hasta mayo.

En las Navidades pasadas, la actividad cultural programada por el Ayuntamiento pareció revivir, si bien lejos de los teatros, por el evidente conflicto laboral. Y con el inicio del

Emblemas como ‘La Silla de Oro’ o ‘Las Lunas del Egaleo’ siguen encerrados en el cajón del olvido

año, como en la canción de Julio Iglesias: ‘La vida sigue igual’. O, mejor dicho, son malos tiempos para la lírica en Leganés. Basta con entrar a la página web de ‘La calle de la Cultura’ para comprobar que cualquier día de la semana, en lo que concierne al Consistorio, ‘no hay eventos’. De hecho, la cuestión de esta parálisis cultural a nivel municipal irá al próximo Pleno ordinario, donde el Partido Popular interpelará directamente al alcalde de Leganés, el socialista Santiago Llorente, para que explique los motivos de lo que está pasando. Los populares, según manifestaban esta semana, quieren

‘No hay eventos’ es la tónica general de un tiempo a esta parte en ‘La calle de la Cultura’

El PP preguntará al alcalde en el próximo Pleno para conocer los motivos si se reanudará la programación

saber si se van a reanudar las actividades teatrales o, por el contrario, habrá que esperar al final de legislatura.

Cuatro años convulsos para la Cultura

Y es que estos años han sido convulsos para la Cultura en Leganés y no solo en lo que a los teatros se refiere. Ahí están los casos de eventos como ‘La Silla de Oro’ o ‘Las Lunas del Egaleo’, emblemas no solo de la Cultura local, sino a nivel nacional, donde artistas de mucha talla visitaban y convertían Leganés en el epicentro de las artes. Tras años de suspensiones, hoy siguen en el cajón del olvido a la espera de ser rescatados.

Lo mismo ocurre con la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés, para quien estos cuatro años han sido un auténtico calvario, por la falta de profesores que todavía ahora siguen padeciendo. Por no mencionar la urgente remodelación que necesita el edificio donde imparten clases, en un estado de abandono mientras Ayuntamiento y

Comunidad de Madrid desafinan en sus relaciones. A pesar de eso, la escuela sigue adelante, contra viento y marea, con conciertos programados en Las Dehesillas el 18 febrero, 4 y 11 de marzo. Actuaciones que arrancarán a las 19.00 horas.

La Escuela de Música o el Teatro Rey de Pikas mantienen viva la Cultura en la ciudad

Una Cultura que sobrevive gracias no solo a la Escuela, sino también a iniciativas como el Teatro Rey de Pikas o las exposiciones de la Asociación Fotográfica Camera Obscura. Sin embargo, Leganés merece más o, al menos, lo mismo que sus vecinas Fuenlabrada y Getafe. Con lo que le toca al Ayuntamiento mover ficha y desatascar de una vez la programación

9 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 11
municipal. Los teatros de Leganés guardan polvo a la espera de ser reabiertos por el Ayuntamiento

DOS JORNADAS CONSECUTIVAS DE AVERÍAS EN LA C-4 COLMAN LA PACIENCIA DE LOS VIAJEROS GETAFENSES

El PSOE “deja vendidos” a los municipios del Suroeste con la futura estación de Parla Norte

Estará ubicada entre Getafe Industrial y Parla, en una zona que actualmente es un descampado, cuanto va-

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentaba la semana pasada el proyecto de la estación de Cercanías Parla Norte, con un presupuesto estimado es de 13 millones de euros. Redacción que corre a cargo de Adif y que se espera licitar a finales de año. Una infraestructura que prestará servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), en lo que supone una nueva parada entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla.

Según el Ministerio que dirige la socialista Raquel Sánchez, la nueva estación de Parla Norte dará acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano reduciendo la congestión de la estación actual de Parla, que es la séptima con mayor volumen de pasajeros con 21.000 viajeros diarios de media. La Línea C-4 es la segunda con mayor demanda del núcleo de Cercanías de Madrid.

Una propuesta, sin embargo, que ha sido recibida como un jarro de agua fría por municipios del entorno como

Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra y, fundamentalmente, riñón y Serranillos del Valle, que durante años han peleado por traer el Cercanías a sus términos municipales y mejorar, así, la movilidad y el transporte de los vecinos.

De hecho, el alcalde de riñón, José María Porras, recordaba estos días como en el año , tanto él como el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, lograban unir a 35 municipios de la comarca de la Sagra, que conseguían el compromiso de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid y al Gobierno de España, de ampliar la hasta Illescas, ampliar la C-4 facilitando una parada entre los dos Torrejones y aumentar de dos a tres carriles de la Carretera de Toledo (A-42) hasta Illescas.

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a descongestionar la A-42”, dice el alcalde de Griñón

rios municipios llevan años reclamando que se situará la parada en el Hospital de Parla

ayudar en nada a descongestionar la A-42. Esa estación será muy buena para Parla, lo desconozco, pero para el resto de municipios del Sur de Madrid y del norte de Toledo no sirve para nada”, expresaba Porras.

“Nos han dejado vendidos”

En conversación con Al Cabo de la Calle, el alcalde de Serranillos también ha mostrado su malestar por esta decisión, recordando que el Hospital de Parla es “nuestra zona de ámbito y referencia para movernos con agilidad”. Fernández recuerda que “llevamos

Los municipios de la comarca de la Sagra creen que la estación debe ubicarse en el Hospital de Parla

mucho tiempo solicitando a Fomento la ampliación de la carretera, de la C-5… Toda la industria de la zona que va para Madrid nos colapsa tanto la A-42, como la M-415 y todos los accesos. Y ahora quieren ubicar la estación en el Norte, en medio de un descampado, que no soluciona nada el problema del tráfico .

El regidor de Serranillos lamenta que, además, “no habrá aparcamientos disuasorios”, y se queja de que “han usado la in uencia de ser los mismos partidos para hacer lo que les dé la gana y no escucharnos a los demás. Es si nificativo que luego Illescas anuncie acuerdos para la AP41 y lanzaderas de Humanes a Illescas, usando las redes que tenemos y no paran ni en Griñón ni en Serranillos .

En este sentido inciden en que “estos más de 35 municipios nos juntamos gracias a que Porras y yo hablamos con el alcalde de Ugena, que

era presidente de la Mancomunidad Alta. Hicimos que se pusieran de acuerdo para hacer una presión conjunta y, curiosamente, han utilizado esta infraestructura solo para el beneficio de Illescas. Nos han dejado vendidos. Como Parla. Lo movimos nosotros para todos los vecinos y nos encontramos este anuncio. Estamos decepcionados”, lamenta Iván Fernández.

De esta manera, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes que sea quien se pronuncie sobre la ubicación de la estación de Parla. “Queremos que no nos den de lado”, reclama el alcalde de Serranillos.

El consejero de Transportes, David Pérez, ya ha manifestado que el proyecto del Ministerio es “un error”, insistiendo en que la mejor ubicación es la zona del Hospital.

Sea como fuere, se trata del enésimo revés del PSOE a los municipios del Suroeste, después de que en noviembre, el candidato socialistas en la omunidad, Juan Lobato, desistiera e incluso rechazara en la Asamblea de Madrid pedir mejorar la movilidad en esta zona.

Suroeste 12 9 DE FEBRERO DE 2023
El alcalde de Serranillos del Valle advierte que la futura estación estará en un “descampado” El alcalde Serranillos del Valle reclama a la Comunidad de Madrid que presione para modificar el proyecto

Cae una banda establecida en Fuenlabrada y Getafe que ocultaba

600 kilos de ‘coca’ en cajas de fruta

■ Al Cabo de la Calle

Agentes de Policía Nacional han intervenido un total de 620 kilos de cocaína en una operación que se ha saldado con 38 detenciones y 37 registros en las provincias de Jaén, Toledo, Ciudad Real y Albacete, así como en la Comunidad de Madrid. La operación ‘Ramo’, cuyas investigaciones se remontan a febrero de 2022, ha permitido la desarticulación de esta banda criminal, que traía la droga oculta en el cartonaje de cajas de fruta procedentes de América latina.

Los arrestados conformaban una organización criminal perfectamente estructurada y jerarquizada. Éstos introducían la sustancia estupefaciente en la Península para su posterior distribución. Contaban con un líder facilitador de la droga a un rupo afincado en la provincia de Toledo y otro responsable de la recepción y distribución a las provincias de Ciudad Real, Jaén y Albacete a través de vehículos ‘caleteados’. Esta distribución se hacía fuera de Madrid para evitar llamar la atención de los agentes.

Además, los destinatarios de la droga en las provincias se valían de menores de edad y personas vulnerables para su ocultación y distribución. La sustancia, el dinero en efectivo y el material intervenido fueron localizados en domicilios de varias provincias españolas, en dos naves industriales y en turismos que contaban con dobles fondos. Se realizaron 37 registros y se intervinieron 35 vehículos de alta gama y más de 360.000 euros en efectivo. De los 38 detenidos, sus principales responsables, siete, han ingresado en prisión por la presunta comisión de los delitos de pertenencia a rupo criminal y de tráfico de

drogas, y junto a la mercancía intervenida -cuyo importe en dosis podría alcanzar los 160 millones de euros-, también se han embargado preventivamente bienes como vehículos e inmuebles por valor de 1,5 millones. A los bienes intervenidos se suman 360.000 euros en efectivo, así como tres armas de fuego.

El mayor alijo en Madrid desde 2019

Se trata del mayor alijo de droga llevado a cabo en Madrid desde 2019. La mayor parte de la cocaína intervenida se encontró oculta en dobles fondos de vehículos, naves industriales y domicilios dentro de paquetes de unos 300 gramos cada uno que originalmente viajaban camu ados en los cartona es de fruta.

Fuen en febrero de 2022 cuando los agentes, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción número uno de Orgaz (Toledo), tuvieron

constancia de la existencia de un rupo criminal afincado en una localidad toledana, el cual se dedicaba a la distribución de sustancia estupefaciente.

En una investigación conjunta con las diferentes provincias y coordinada por el Fiscal Antidroga de Toledo, los a entes identificaron a los cabecillas. Se trataba de un matrimonio que utilizaba a un conductor, persona de confian a del cabecilla, para realizar viajes relámpago

de sus localidades.

En una primera fase de la investigación, los agentes se centraron en identificar a los suministradores del grupo de Toledo, provincia en la que se inició el operativo, tras lo que se comprobó que el gru-

Los

agentes realizaron siete entradas y registros donde se intervino más de media tonelada de cocaína preparada en finas láminas que habían sido introducidas en cajas de cartón destinadas al transporte de fruta. También se incautó cerca de 65.000 euros y se desmanteló un laboratorio de extracción de droga.

Con todos ya localizados, el 13 de diciembre del pasado año se puso en marcha un dispositivo a gran escala, con un total de 30 entradas y registros, con 34 detenciones de responsables entre los que se encontraba el principal investigado. Se intervinieron alrededor de 300.000 euros, unos 65 kilos de cocaína, siete de MDMA (éxtasis), así como marihuana y un arma de fuego.

Fruto de esta investigación se detectaron numerosos inmuebles y vehículos que se encontraban a nombre de terceras personas o empresas de compraventa de vehículos pero que realmente eran controlados por el grupo criminal.

po estaba establecido en distintos puntos de Madrid y en las localidades de Fuenlabrada y Getafe. Almacenaban la droga en domicilios, una nave industrial y un camión ri orífico que utili aban también para su ocultación.

Continuando con las investigaciones del grupo suministrador, los agentes descubrieron que el principal responsable introdujo sustancia estupefaciente en dos vehículos que fueron interceptados con 35 y 19 kilogramos de cocaína en el interior de habitáculos ocultos.

y de madrugada a las mencionadas provincias, con la única finalidad de entre ar la droga a clanes que controlaban su venta en las barriadas

Entradas y registros en noviembre

Una vez localizados todos los suministradores, el pasado mes de noviembre, los

Elevado nivel de vida Los investigados disfrutaban de un elevado nivel de vida y tenían en su poder grandes cantidades de dinero en efectivo. Además, el grupo criminal utilizaba vehículos de lujo como medio de pago de la sustancia estupefaciente. Alertados por este desfase entre las adquisiciones de vehículos de alta gama y el supuesto nivel de vida correspondiente a su actividad profesional declarada, los agentes realizaron el seguimiento de sus operaciones y consiguieron bloquear numerosas cuentas bancarias, así como al embargo preventivo de más de 30 inmuebles en las provincias de Toledo y Madrid, y de un total de 35 vehículos, todo ello por valor de más de un millón y medio de euros.

Suroeste 13 9 DE FEBRERO DE 2023
TRATA DEL MAYOR ALIJO INCAUTADO EN UNA OPERACIÓN POLICIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID DESDE EL AÑO 2019 En la operación han participado varias bigradas de la Policía Nacional Los destinatarios de la droga se valían de menores de edad personas vulnerables para su distribución
SE
38 DETENIDOS
Madrid y Castilla-La Mancha
37 REGISTROS Practicados en el último año por Policía Nacional
1,5 MILLONES El valor de los bienes requisados a la banda
600 KILOS La droga incautada al grupo criminal LOS DATOS
detenidos traían la droga oculta en varias cajas de fruta procedente de América Latina 
En

ENTREVISTA A IMANOL IDIAKEZ, ENTRENADOR DEL CLUB DEPORTIVO LEGANÉS

“Tocar fondo nos hizo sacar lo mejor de cada uno de nosotros”

■ Paco Simón

tra cosa igual no, pero que Imanol Idiakez aprueba con nota esta temporada el máster en gestión de grupos en tiempos convulsos es algo que ni cotiza. Al timonel del Leganés le tocó lidiar con una auténtica galerna en los primeros compases de competición que cerca estuvo de hacer zozobrar la nave pepinera y su propia hoja de servicios. Cuando peor pintaban las cosas, sin embargo, se las compuso para demostrar su pericia a la hora de sortear temporales y ahora el equipo blanquiazul surca escenarios mucho más propicios en pos del objetivo. Este martes, el técnico donostiarra atendía la llamada de Al Cabo de la Calle y pasaba revista a todas esas vicisitudes que han jalonado su aventura en Butarque y que le han hecho ganarse la complicidad de la hinchada pepinera hasta límites que parecían insospechables.

¿Qué balance cabe hacer a punto de cumplirse los dos primeros tercios del campeonato?

Pienso que para hacer balances hay que esperar a que acabe la competición, pero lo que está claro es que ha ha-

SEGUNDA

bido dos fases muy diferentes, un inicio tremendamente complicado a todos los niveles y luego una reacción muy importante. Esta temporada hemos visto las dos caras del fútbol, la cara más fea cuando todo te sale al revés y luego una reacción muy importante y digna de destacar. Hemos dado la vuelta a una situación complicada y ahora tenemos una oportunidad muy bonita por delante.

¿Está el Leganés a día de hoy donde se merece?

Normalmente el fútbol te acaba poniendo en tu lugar. Al final hay rachas para todos y el que es capaz de resistir, mantener la calma en los momentos de dificultad y aprovechar los buenos puede aspirar a conquistar sus objetivos. Nosotros estamos en una situación que marca lo que el equipo ha sido capaz de hacer. Este equipo nunca ha perdido la cara a los partidos, quitando quizá el del Albacete. Pienso que siempre hemos estado ahí y ahora queda una parte importante de la competición en la que aspiramos a estar mejor todavía.

¿Con qué se queda de estos meses al frente del Leganés?

Me quedo con la reacción, con la capacidad de resistencia, de resiliencia, de lucha, con la capacidad de no hundirnos después de un inicio muy malo que a muchos los hubiera dejado tocados. La capacidad de supervivencia de este equipo es como para estar muy orgulloso de los jugadores.

La Liga

¿Cómo se explica que un equipo que suma puntos en las primeras jornadas llega a ser colista sea capaz de enlazar casi sin solución de continuidad 11 partidos sin perder?

Todo es un cúmulo de cosas y la historia de un equipo siempre tiene muchas causas. Creo

El equipo pepinero conquisun triunfo de verdadera fe frente a un Sporting que jugó en superioridad durante cerca de una hora. Y eso que las cosas se ponían a pedir de boca cuando Juan Muñoz adelantaba al ‘Lega’ a los 3 minutos al desviar a la red un disparo de Raba. Sin embargo, a los 35’ era expulsado Shibasaki y a los de Imanol les tocó trabajar a destajo para conservar

que había nivel en la plantilla y tocar fondo nos hizo sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Cuando nos vimos contra las cuerdas y en el pozo la gente fue capaz de hacer autocrítica y buscar su mejor versión. Y eso es el fútbol profesional, lo importante es ser capaz de mantenerte de pie y este equipo fue capaz de sacar el orgullo y pelear por sacar su calidad a relucir. Eso habla muy bien de los jugadores de este vestuario.

¿Llegó a tener la sensación de que su puesto peligraba cuando peor pintaban las cosas?

Fue un momento delicado. Venía con mucha ilusión y el inicio fue muy complicado con todo lo del cambio de propiedad. No pudimos completar la plantilla como hubiésemos querido y encima los resultados no acompañaron .Me sentí absolutamente apoyado por el club, pero eso no quita para que hubiera una dosis de incertidumbre porque uno sabe cómo es el fútbol y te sientes responsable. Yo también tuve que hacer un ejercicio de autocrítica y gracias a los jugadores fuimos capaces de darle la vuelta a todo.

lasificación

Jornada 26

Deportes 14 9 DE FEBRERO DE 2023
Imanol Idiakez aplaude durante un partido (foto: CD Leganés)
valiosa renta 10, 11, 12 y 13 de febrero Día Hora Partido 10 21.00 Granada CF - CD Tenerife 11 16.15 Real Zaragoza - Deportivo Alavés 11 18.30 CD Mirandés - Villarreal CF B 11 18.30 Levante UD - FC Andorra 11 21.00 UD Las Palmas - CD Lugo 12 14.00 Albacete Balompié - Málaga CF 12 16.15 Real Oviedo - Burgos CF 12 18.30 SD Eibar - FC Cartagena 12 18.30 Real Sporting de Gijón - SD Huesca 12 21.00 UD Ibiza - SD Ponferradina 13 21.00 Real Racing Club - CD Leganés
Jornada
27
Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 UD Las Palmas 49 26 13 10 3 2 Levante UD 47 26 12 11 3 3 SD Eibar 47 26 13 8 5 4 Deportivo Alavés 46 26 13 7 6 5 Granada CF 44 26 13 5 8 6 Albacete Balompié 42 26 11 9 6 7 Burgos CF 40 26 10 10 6 8 CD Leganés 38 26 10 8 8 9 CD Tenerife 34 26 8 10 8 10 FC Cartagena 34 26 9 7 10 11 SD Huesca 34 26 8 10 8 12 Real Oviedo 34 26 9 7 10 13 Villarreal CF B 34 26 9 7 10 14 Real Zaragoza 33 26 8 9 9 15 FC Andorra 32 26 9 5 12 16 R. Sporting de Gijón 32 26 7 11 8 17 CD Mirandés 30 26 7 9 10 18 Real Racing Club 27 26 6 9 11 19 SD Ponferradina 27 26 6 9 11 20 Málaga CF 22 26 4 10 12 21 CD Lugo 22 26 5 7 14 22 UD Ibiza 18 26 4 6 16
El Leganés se sobrepone a la expulsión de Shibasaki y tumba al Sporting (1-0)

Mucha gente coincide en que el Leganés ha sido uno de los equipos que mejor se ha reforzado en el mercado invernal ¿qué valoración hace de las incorporaciones de Karrikaburu, Franquesa Narváez?

Creo que hemos puesto sentido un poco a todo. Los resultados a partir de la octava jornada hicieron que el equipo tomara forma. Había unos roles y eso nos ayudó a detectar dónde queríamos hacernos más fuertes. Las tres incorporaciones han sido muy elegidas y muy pensadas. Eran lo que creíamos que necesitábamos. Han venido tres futbolistas de mucho nivel y además vienen con mucha ilusión. Entre lo que se había ya creado y lo que ha venido creo que somos un poco mejores que antes.

Las incorporaciones del mercado invernal han sido muy elegidas y muy pensadas. eran lo que creíamos que necesitábamos

Desde fuera da la sensación de que con fichajes de este nivel la competencia va a ser brutal...

Es que en esta categoría y en este nivel tienes que tener competencia interna con jugadores de nivel de verdad. Tenemos miles de ejemplos. Si ves a los suplentes del Rayo, del Barce-

lona, del Granada, del Alavés, etc te das cuenta de ello. Si quieres competir por cosas importantes tienes que tener competencia. De esta competencia solo se puede sacar provecho. Es bueno tener esperando a gente que mantenga el nivel en el campo.

¿Miran de frente al ascenso o eso son palabras mayores?

Nosotros miramos de frente al Racing, que es nuestro próximo rival. Es la realidad del fútbol profesional. Esto cambia muy rápido. Dos resultados malos o buenos te hacen mirar en una dirección o en otra. Nosotros no le vamos a quitar la ilusión a nadie, pero esto cambia muy rápido y nuestro camino es bien claro: pensar en el siguiente partido y preparar el encuentro del Racing en las mejores condiciones. Cuando queden siete u ocho jornadas veremos hacia dónde podemos apuntar.

Después de varios años de frustraciones da la sensación de que la hinchada pepinera ha vuelto a reengancharse el balance en Butarque es de 28 puntos sumados sobre 42 ¿qué papel juega la afición en los éxitos del Lega?

Para nosotros es absolutamente esencial. Lo comenté desde que llegué el primer día. Butarque tiene magia cuando estamos todos en la misma dirección. Llevamos unas cuantas semanas viviéndolo y disfrutando mucho. Ahí están los resultados. Es una de nuestras fortalezas y

sin ellos no podríamos aspirar a nada importante.

¿Qué señas de identidad le gustaría que tuviera el equipo en lo que resta de competición?

Fútbol y espíritu. Por una parte, intentar jugar cada día mejor al fútbol, y por otro tener un buen espíritu y mentalidad, Estamos poco a poco ganando en ambos apartados, pero creo que todavía tenemos margen de mejora.

Lo comenté desde el primer día que llegué, Butarque tiene mágia cuando estamos todos en la misma dirección

La última, ¿qué reflexión le merece todo lo que viene aconteciendo en torno a Vinicius?

Bueno, estoy un poco al margen de lo que ha ocurrido. Es un tipo de jugador que ofrece espectáculo y que por su forma de jugar sufre faltas. Yo creo que debería ponerse fin al problema por todas las partes. No sé si él provoca o no. Su forma de jugar es de regatear y encarar y eso a veces molesta Me recuerda un poco a Neymar y seguro que Ancelotti intenta buscar un poco lo mejor para el jugador. Hay que proteger el fútbol, pero ellos también tienen que respetar para que esa polémica se termine.

Con unos días de retraso debido al reciente fallecimiento de su padre, este miércoles tuvo lugar la presentación de Juanjo Narváez, uno de los tres refuerzos del CD Leganés en el mercado invernal y que se definía como un ugador polivalente que puede actuar en varias posiciones, sobre todo de ataque”.

Cuestionado por la competencia que puede encontrarse, el jugador colombiano recalcaba que sabía dónde venía; sé que aquí hay jugadores de mucha calidad y al final lo que hace rande a los equipos es la competencia”.

Respecto a la cláusula opcional incluida en su contrato para ampliar su vínculo con el e anés, admitió que ésa es la idea que se tiene y por eso se puso en el contrato”, además de explicar que se decantó por la propuesta pepinera porque desde el primer momento tuvieron interés y eso fue muy importante para mí a la hora de tomar la decisión”.

Pese a que reconocía abiertamente que esta cate oría es muy complicada”, el nuevo jugador blanquiazul sostenía sin rodeos que tenemos plantilla como para entrar en el playo y pensar en cosas grandes”

EL ESTADIO LEGANENSE FUE INAUGURADO EL 14 DE FEBRERO DE 1998 CON UN PARTIDO ENTRE EL LEGANÉS Y EL XEREZ

El próximo 14 de febrero se cumplen 25 años de la inauuración oficial del estadio de Butarque, que aquel día de 1998 albergó un partido entre el CD Leganés y el Xerez que acabó en empate (11). Y para celebrar por todo lo alto este primer cuarto desiglo de vida, el club pepinero y la Fundación CD Leganés han programado una serie de actividades durante las próximas fechas.

Para empezar, este viernes se inaugura la exposición foto ráfica utarque años soñando’, que podrá visitarse de forma gratuita en los exteriores del estadio, en la zona de fondo norte, y que recogerá veinticinco momentos históricos en la vida de Butarque con material recopilado por el archivo del club, del Ayuntamiento de Leganés y los diarios As y Marca.

Además, la entidad quiere hacer partícipes directos de este aniversario a sus abona-

El club trabaja en varias iniciativas de cara al partido que tendrá lugar el próximo día 18 frente a Las Palmas

dos, por lo que se van a organizar visitas al estadio para quienes deseen conocer el interior del recinto: terreno de juego, banquillos, vestuarios, sala de prensa… Los interesados deberán inscribirse a través de un formulario, seleccionando el

día y la hora que prefieran de entre las opciones disponibles. Adicionalmente, desde el CD Leganés se sigue trabajando en diversos actos de cara al partido

que se disputará el sábado 18 de febrero (18:30 horas) frente a la UD Las Palmas, en el que preparan varias sorpresas para la afición blanquia ul.

Deportes 15 9 DE FEBRERO DE 2023
■ P. Simón
Una exposición fotográfica y visitas guiadas, los primeros actos del 25º aniversario de Butarque
Panorámica del estadio de Butarque (foto: CD Leganés) ■ P. Simón
Juanjo Narváez: “Sabía dónde venía; sé que aquí hay jugadores de calidad”
PRESENTACIÓN OFICIAL DEL COLOMBIANO
Juanjo Narváez durante el acto de presentación (foto: CD Leganés)

LIGA FEMENINA ENDESA 8 DERROTAS EN LAS ÚLTIMAS 9 JORNADAS

El Innova-tsn Leganés se ha quedado ya sin margen para fallar

La situación se le empieza a complicar sobremanera al Innova-tsn Leganés en sus aspiraciones de seguir militando en la Liga Femenina Endesa, máxima categoría del baloncesto nacional. El equipo leganense, que el pasado fin de semana luchó hasta el final por la victoria rente al Araski vitoriano, acabó cediendo finalmente por . Si a eso sumamos las victorias de rivales directos como el Cadí La Seu y el Ensino, la 20ª jornada resultó muy adversa para los intereses del equipo pepinero.

A die ornadas para el final de la competición, el colectivo que dirige Nacho García es el penúltimo clasificado con una balance de victorias y derrotas. Esta a un triunfo del Hozono Global Jairis y a dos del Ensino y el Gran Canaria, que son los equipos que le preceden en la tabla. El problema es que el equipo pepinero anda inmerso en una negativa dinámica que le ha llevado a encajar ocho derro-

tas en los últimos nueve compromisos, de ahí que la necesidad de empezar a encadenar victorias sea ya imperiosa. Teniendo en cuenta que este pró imo fin de semana hay parón de selecciones y que el siguiente partido frente al Hozono Global Jairis ha sido aplazado hasta el 9 de marzo, el Innova-tsn no volverá a jugar hasta el domingo de ebrero, día en que recibirá en el pabellón Europa al Ensino lucense en un duelo directo por la permanencia.

Por tanto, Nacho García dispondrá de un periodo muy valioso para que jugadoras como Taylor Koenen y Laura García, que acaban de reaparecer tras superar sendas lesiones, consoliden su proceso de readaptación y puedan ir incrementando su nivel de prestaciones. Entre las notas más positivas están los buenos números del último refuerzo del equipo, Michaela ouser, que el pasado fin de semana se fue hasta los puntos y asistencias.

CONCENTRACIÓN Y TORNEO INTERNACIONAL

Muhate y

Hermida, convocadas con la selección de

3x3

Dos jugadoras del Innovatsn Leganés, Cecilia Muhate y Marta ermida, fi uran entre las ocho convocadas por Anna Junyer y Nuria García para la selección nacional absoluta de 3x3, que iniciaron este martes una concentración de tres días en Valencia y que viernes y sábado disputan un torneo internacional en la localidad francesa de Landerneau.

Este torneo supone una iniciativa para ampliar el

número de jugadoras con experiencia internacional en el baloncesto 3x3 y aprovechar el parón de las competiciones de 5x5 para ir preparando las citas del próximo verano. España participa con dos equipos de cuatro jugadoras cada uno.

Entre los principales retos que afrontará el combinado nacional de 3x3 figuran el Mundial de Austria (del 30 de mayo al 4 de junio) y el Europeo de Jerusalén (del 5 al de septiembre).

LOS PARTIDOS SE DISTRIBUIRÁN ENTRE LAS TRES SEDES UBICADAS EN ALCALÁ DE HENARES, TORREJÓN DE ARDOZ Y MADRID

La Comunidad acogerá del 15 al 23 de julio el Campeonato del Mundo de baloncesto femenino sub-19

■ Al Cabo de la Calle

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, fue escenario de la presentación oficial del ampeonato del Mundo de baloncesto emenino de cate oría sub , que se celebrará en nuestra Comunidad del al de ulio y que tendrá sus tres sedes en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Madrid.

En el torneo participarán selecciones de los cinco continentes. Según los equipos clasificados hasta el momento, Europa estará representada por Lituania, Francia, Italia, Alema-

El baloncesto es el tercer deporte de la Comunidad con mayor número de licencias (77.594) solo por detrás del fútbol el golf

nia, España y República Checa; Mali y Egipto serán los equipos africanos; China, Japón y China Taipei competirán por Asia; USA, Canadá, Argentina y Brasil representarán al continente americano, y completa la competición la selección de Australia.

El viceconsejero de Deportes de la Comunidad, Alberto Tomé destacó du-

rante el acto la importancia de “situar una vez más a la región como escenario de las más importantes competiciones deportivas internacionales, danto además impulso al deporte femenino”.

El baloncesto es el tercer deporte

en número de licencias de la región, tras el fútbol y el golf, con 77.594 federados, de los cuales 49.556 son masculinos y . emeninos. Además, cuenta con clubes, ci ra solo superada por el balompié.

Deportes 16 9 DE FEBRERO DE 2023
■ P. Simón Marta Hermida se dispone a lanzar a canasta durante un partido ■ Paco Simón Acción del partido entre el Leganés y el Araski (foto: @ASP_360) Foto de familia durante la presentación del Campeonato del Mundo (foto: Comunidad de Madrid)

EL EQUIPO MASCULINO SE IMPUSO AL LÍDER CISNEROS ALTER Y EL FEMENINO DOBLEGÓ AL AUTOS CANCELA ZALAETA

El Voleibol Leganés firma una doble proeza a domicilio en la Superliga 2

La jornada del pasado fin de semana resultó tremendamente ructíera para los intereses de los equipos de Superli a del Voleibol e anés, que conquistaron sendos triun os a domicilio de enorme valor tanto en el apartado deportivo como en el anímico.

En el caso del representante masculino, el equipo de lvaro e ero se despla aba hasta eneri e para disputar uno de los partidos más complicados de la tem-

porada, ya que se en rentaba nada menos que al líder del rupo y campeón de la opa Príncipe, isneros Alter Voleibol. os pepineros acabaron llevándose la victoria por en un encuentro lleno de emoción y con un espectacular ambiente en la cancha del ole io isneros Alter. os dos primeros sets estuvieron pla ados de alternativas y mientras e anés se ad udicaba el primero , el se undo caía del lado tiner eño . Eduardo lvare y rancisco odríue , má imos anotadores

del partido con puntos, lideraban la o ensiva insular, mientras que el trío atacante ormado por Samy Soto, arlos aos y el internacional chileno a ael Alborno daban la réplica por parte le anense prota oni ando un enorme duelo que acabó decantándose del lado pepinero en las dos últimas man as

Los dos conjuntos del club pepinero en la categoría de plata están firmando una magnífica temporada

on este triun o, el Voleibol e anés se convierte en el único equipo de la competición capa de anar al líder en los dos partidos disputados entre ambos. Este pró imo sábado, los de lvaro eero tratarán de re rendar su buen momento rente a otro rival directo y también tinereño, el Arona Playa de os ristianos, esta ve en el pabellón Emilia Pardo a án. Por su parte, el equipo emenino firmó una a ónica

victoria en su visita al Autos ancela alaeta coruñés, ya que el partido hubo de dilucidarse en el tie brea . uena prueba de la montaña rusa que ue el partido es que cada set se lo ue a enciando un equipo distinto, y a cada triun o parcial de las pepineras respondían las alle as ad udicándose el si uiente set , , , . Esa tónica de i ualdad la acabó rompiendo el e anés en la quinta y definitiva mana con una ran actuación

de la central Violeta óme , cuya e ectividad en la red permitió a su equipo sentenciar el partido . on este triun o, el colectivo diri ido por Ilde arcía suma y si ue para mantenerse vivo en la lucha por los puestos de playo s de ascenso a la má ima cate oría. Este domin o, a las . horas, recibe en el pabellón Pardo a án al ovadon a en busca de su tercera victoria consecutiva.

FÚTBOL SALA FEMENINO EL EQUIPO PEPINERO, QUE GANABA 3-1 EN EL MINUTO 27, ACABÓ PERDIENDO EL DUELO

El e anés enca ó este pasado fin de semana una traumática derrota en casa ante el Marín en un duelo que parecía tener encarrilado en el minuto con el ol de hili , pero que acabó remontando el equipo alle o marcando nada menos que cuatro oles en los últimos die minutos . El con unto pepinero se adelantó con un tempranero tanto de Puche en los primeros compases del encuentro y no habría más movimiento en el marcador antes del descanso. Ya en la se unda mitad, al e a se le

puso todo de cara con la mencionada venta a de , pero el Marín, con el ue o de cinco y tirando de e periencia en los últimos minutos, acabó dándole la vuelta al marcador ante la desesperación de las locales.

on este nuevo tropie o, el eanés S ve reducirse un poco más la venta a de que disponía sobre sus perse uidores. Pese a ello, el con unto pepinero mantiene el puesto con puntos. a ona de descenso la si ue marcando Sala ara o a, con puntos, mientras que ayo Ma adahonda es también con puntos. ierran los puestos de des-

censo ran anaria eldeportivo y Joventut El , ambos con puntos. Este pró imo fin de semana, el e a via ará nada menos que a urela para en rentarse al reciente

campeón de la Supercopa, Pescados ubén urela, en un duelo tremendamente complicado en unción del enorme potencial que atesora el plantel alle o.

Deportes 17 9 DE FEBRERO DE 2023
, .
El equipo femenino se impuso en el tie-break al Autos Cancela Zalaeta Acción del partido entre el Voleibol Leganés y el Cisneros Alter en Tenerife ■ P. Simón
El Leganés FS ve estrecharse su margen con la zona de descenso tras ceder en casa ante Marín
(3-5) Imagen del partido entre el CD Leganés FS y el Marín (foto: Toño Ramos/@dimatsa)

Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían

➟ John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.

➟ A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.

➟ Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.

vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.

➟ Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del na-

para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.

➟ Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.

➟ Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.

➟ La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.

➟ La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’

➟ 6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.

12 DE ENERO DE 2011 9 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 18
Capitanes intrépidos 1938 ¿Vencedores o vencidos? 1962 El señor de los anillos 2002 La La Land 2017 El hombre tranquilo 1953 Salvar al soldado Ryan 1999 Apocalypse Now 1980 Malditos Bastardos 2010 3 anuncios en las afueras 2018
QUE SE QUEDARON INJUNSTAMENTE SIN ESTATUILLA
CONOCIDAS LAS NOMINADAS DE 2023, REPASAMOS AQUELLAS
de los nuestros 1991
Uno

LOS FINES DE SEMANAS Y DÍAS NO LECTIVOS

ENTRADA LIBRE

www.leganes.org

@ayto.leganes @aytoleganes

CEIP Aben Hazam, CEIP Antonio Machado, CEIP Ángel González, CEIP Concepción Arenal, CEIP Lepanto, CEIP Marqués de Leganés, CEIP Miguel Hernández, CEIP Trabenco, CEIP Víctor Pradera y Centro Municipal Azorín en Vereda de los Estudiantes.

Los centros no abrirán sus puertas en las jornadas en las que los propios colegios tengan organizada alguna actividad previa.

9 FEBRERO 2023-Página 19

20 La contra

ENTRE LOS 66 NIÑOS Y NIÑAS DEL REPARTO SE ENCUENTRAN TRES VECINOS DE ALCORCÓN QUE NOS NARRAN SU EXPERIENCIA

Alcorcón, la cantera de ‘Los chicos del coro’

 David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente son vecinos de la ciudad y forman parte de uno de los elencos del año, el de ‘Los chicos del coro’, adaptación del musical francés inspirado en la película homónima que ´cada día cuelga el cartel de ‘no hay billetes’ en La Latina

Alfred Hitchcock, uno de los más grandes del séptimo arte, tenía claro que no se podía rodar ni con niños ni con animales pues, a su juicio, suponía un riesgo muy alto. Bien es cierto que en ‘Los pájaros’ no tuvo muy en cuenta su propia advertencia; y yo añadiría que el genio del suspense tampoco tuvo el privilegio de contar en su rodaje con tres extraordinarios actores como David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente, vecinos de Alcorcón y que están triunfando en el musical Los chicos del coro.

Estos jóvenes vecinos de Alcorcón fueron elegidos en un casting al que se presentaron más de 800 niños

Excepcionales, sí, porque cuando uno tiene delante a dos de ellos, como David Relaño (10 años) e Inés Domínguez (14 años), que visitaban la redacción de Al Cabo de la Calle, sabe que está ante dos personas de excelente para arriba, con los pies en el suelo, combinando la inocencia propia de su edad con el reto de formar parte de una de las obras de teatro del momento, que desde su estreno cuelga cada día el cartel de no hay billetes.

David es Boniface en la ficción e Inés es Jean. Ambos son vecinos de Las Retamas y se conocieron justo en los ensayos, tras ser elegidos en un casting donde se presentaban más de 800 chavales, un dato que habla por sí mismo de su

calidad artística y humana.

“Empecé en la Escuela de Música con 4 años y después formé parte del coro, cuando Juan Antonio, el director, me dijo que me apuntara al musical. Me hicieron la prueba y me eligieron”, dice con templanza este joven estudiante del colegio Carmen Conde de Alcorcón.

“Yo es que desde pequeña he sido muy teatrera”, reconoce sonriendo Inés, alumna de 3º de la ESO en el Juan Pablo II.

“A los 4 años me apunté a piano, de 5 a 11 estuve en guitarra, desde los 9 años a los 13 en un coro con Lara Diloy de directora”, recuerda. Antes había estado en Zarzuela y RTVE, y llegó la oportunidad de Los chicos del coro. “Mi madre se enteró de que había un casting abierto y me apunté. También había visto la película antes y eso me ayudó”, añade.

Eso sí, ambos dejan claro desde el primer momento que estamos ante una adaptación

de la obra teatral francesa, no exactamente de la película. “Está fusionado con la obra francesa. Exactamente igual pero en español. Las niñas se incorporaron en el reparto francés y eso se ha seguido en España, con un guion adaptado por Pedro Villora que no se asemeja tanto a la película”, explica Inés, para quien “es superdivertido ser niña y hacer de niño en la ficción. Estoy contenta de hacer de algo que no eres, así juegas y la gente al final no sabe si eres una chica o un chico. Es muy divertido. Es una buena manera de tener un reto, que cuele y la gente dude”.

Ensayos y estudios

Ahora en febrero se cumple un año de los ensayos. David estudia música, clase de chelo y compagina bien. Inés también. “Es como ir a una Escuela de Arte, pero se lo enseñas al público directamente. Tengo muchos exámenes, mi colegio

“Somos una gran familia”, reconocen tanto Inés como Daviz, que viven esta experiencia inolvidable

es muy exigente y trato de esforzarme el triple. Lo llevamos todo más al día que antes y tenemos que ser más constantes. Se requiere mucha disciplina, tienes que llegar superpuntual, estar en completo silencio. Nos los pasamos muy bien, pero tenemos unas normas muy establecidas”.

Y la recompensa es infinita. “Tengo un montón de amigos allí, somos como una gran familia. Natalia Millán o Jesús Castejón te ayudan mucho también, son muy majos, y aunque después de cada función acabamos muy cansados, que haya un teatro aplaudiéndote algo que has hecho es muy bonito”.

También para sus madres, quienes reconocen que “es una superexperiencia que recordarán toda la vida, pero requiere un esfuerzo tanto de los niños como las familias. Nos gusta que vivan esta experiencia de vida, una actividad bonita, entretenida y que les da la oportunidad de conocer a otros niños”.

Presente y futuro

El presente para estos vecinos de Alcorcón es inmejorable. Ahora bien, no pierden de vista los sueños que, en el caso de Inés, pasan por la interpretación. “Me gustaría ser cantante y actriz. Sin música no puedo vivir. Pero una cosa es cómo me vea y otra lo que llegue a ser, así que también está el Periodismo, Derecho o Criminología”. Mientras David se decanta por “probador de Legos”. Sea como fuere, no perderemos de vista a estos alcorconeros que a mi, particularmente, me han dado una lección.

Nº 215 - Año 14 9 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
David Relaño e Inés Dominguez durante su visita a la redacción ‘Los chicos del coro’, de miércoles a domingo, en el Teatro La Latina
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.