Edición 214 Leganés

Page 1

El ‘Lega’

busca

ganar donde no lo ha hecho nadie: Ipurua

Casi sin tiempo para digerir el empate frente al evan e del pasado fin de semana, el Leganés se apresta para otra prueba de máxima exigencia, ya que este sábado visita nada menos que al líder Eibar, que todavía no conoce la derrota delante de sus incondicionales en su ‘fortín’ de Ipurua. El equipo pepinero no estará solo, ya que se espera que entre y aficionados estén presentes en las gradas del recinto eibarrés para apoyar a los de Idiakez

La “sospechosa” gestión de la vivienda pública en Leganés acaba en los tribunales

PSOE y Cs se querellan por presunta malversación contra el candidato del PP y piden que testifique el portavoz de ULEG

El Consejo de Administración de EMSULE presentará dos querellas contra el candidato del PP por presunta prevaricación y malversación en su etapa al frente de la empresa pública, entre 2011-2015. dem s uieren ue es ifi ue el por avoz de ULEG. Recuenco, por su parte, se defiende y lo considera un mon aje

El Ayuntamiento de Leganés ha licitado la contratación de un seguro de vida en favor de los concejales de la Corporación, pese a que en mayo, algunos de ellos, dejarán de serlo, al haber eleccio-

nes municipales. También se pone como beneficiarios a los rabajadores municipales. Según consta en los pliegos ya publicados se estima que el contrato tenga una duración de dos años

Comunidad

La Comunidad de Madrid abrirá el 13 de abril el proceso de escolarización del curso 2023/2024. Está previsto que participen 150.000 familias

Local 10

El Ejecutivo municipal estudia que las terrazas de Leganés puedan adelantar su hora de montaje a las 8.30 horas y no a las 10.00, como hasta ahora

Local 11

Crece la alarma y la preocupación entre hosteleros y comerciantes a raíz de la reciente oleada de robos en bares y restaurantes del municipio

¿Le parece bien gastarse 400.000 euros en un seguro de vida para los concejales?

LEGANÉS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE PINTO VALDEMORO SUROESTE Publicación controlada por: Número 214 – Año 14 26 de enero de 2023 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Leganés 8
ES4
DEPORTES 14
PP TAMBIÉN SE QUERELLARÁ CONTRA EL ALCALDE 6
EL
INICIADO EL PROCESO DE CONTRATACIÓN 8
El Ayuntamiento se gasta 400.000 euros en un seguro de vida para los concejales

Es que van provocando

La Complutense decide premiar a exalumnos de Periodismo, hoy personas ilustres, según la Universidad pública. Ente ellas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que decide recoger la distinción. Le esperan en el exterior y el interior del centro, cachorros izquierdistas, hijos del comunismo rancio, estudiantes del odio, que escrachan, insultan y vejan a una mujer, Ayuso, culpable de pensar distinto, al parecer. Y es que según el líder del PSOE-M, Juan Lobato, Ayuso ha ido a provocar. Y menos mal que no llevaba falda, claro. Hay que ser miserable, diputado. Sepa que a usted también le odian, en tanto que burgués socialista. ¿Acaso le renta llevarse un voto de la miseria y el odio? Ya queda menos para mayo. ¡Qué ganas de que las urnas le pongan de nuevo en su sitio!

EDITORIAL

La mediocridad de nuestros políticos sale a luz

Restan cinco meses para las elecciones municipales de mayo de 2018 y en Leganés las aguas bajan revueltas. Y cuándo no, pensarán ustedes. Da auténtica lástima cómo sus señorías concejales se blindan y usan las instituciones de todos los vecinos como juguete o, peor aún, arma arrojadiza.

Es el caso de la gestión de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés, cuya nefasta gestión en estos años irá a los tribunales. Según el Gobierno del PSOE y Ciudadanos, porque el actual candidato del PP, Miguel Ángel Recuenco, no hizo bien los deberes en su paso por la compañía pública, allá entre 20112015. Obviamente, el concejal pohoy alcalde ya estaba por allí mucho antes que él. El resultado, ‘lluvia’ de querellas por presunta prevaricación y malversación: dos (por ahora) contra Recuenco y éste anuncia una contra quienes votaron a favor de gastarse dinero público en los informes en los que se basa la acción judicia contra su persona.

Un lío, ¿verdad? Sí, ahora, a punto tura, los representantes políticos se

La vivienda pública en Leganés salta al escenario de la lucha política. Y no para abordar el acceso a ella, sino para atizar al adversario. Ya veremos en qué acaba esto con la reforma del PSOE del delito de malversación

acuerdan de la vivienda pública. No por el bien de los vecinos, sino para usarla a su antojo.

Habrá que ver ahora el recorrido de algo sucedido, supuestamente, hace diez años. Ni el alcalde sabía en qué consiste la prescripción, que tiene bemoles el asunto. Ha pasado tanto tiempo, que incluso el delito se

como con la ‘Ley del solo sí es sí’

Y si faltaba alguien en este sainete, en este vodevil de tres al cuarto, ahí estaba el superhéroe vecinal, a la sazón candidato de ULEG (y ya van veinte años de esta aspiración a vivir del cuento).

Tras una legislatura lamiendo las

heridas del fracaso de 2019, tapado, guarda un enigmático silencio, después de que PSOE y Ciudada-

en contra de Recuenco. Los socialistas buscan enfangar futuros pactos electorales y provocar el enfrentamiento. Huele a la legua.

De cuando en cuando, Carlos Delgado suelta un exabrupto en redes sociales, para recordar a los pocos que le siguen votando, que continúa ahí, en la trinchera.

votantes, para que en mayo pueda sacar lo raspadito y lograr así su acta de concejal, con el que seguir otros cuatro añitos más, al menos, viviendo a cuerpo de rey a costa del bolsillo pepinero.

Y así, mientras los políticos se enzarzan en sus disparates habituales, los problemas de los vecinos quedan en un segundo plano, en otro camino a otra marcha distinta. De soslayo se hablará de seguridad, de limpieza y otros tantos temas que verdaderamente preocupan a un electorado que, de aquí a cinco meses, tiene la oportunidad

quiere mandar a esa mediocre caterva de representantes políticos.

Fotodenuncias

ahora llegan las obras a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b de Cercanías Madrid. Y es que desde el 4 de febrero y hasta diciembre, al menos, se interrumpirá el servicio entre Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol, lo que afectará de lleno, especialmente, a los viajeros de Valdemoro, Pinto y Getafe, que usan a diario estos trenes. A partir de entonces, los usuarios de estas líneas tendrán que hacer trasbordos para evitar este corte del túnel de Sol. Como alternativa, Adif señala que habrá un aumento de los trenes del 15% y un 6% las plazas sentadas

Opinión 2 26 DE ENERO DE 2023
¡AY QUE ARGODERSE!
Edita agnífico adrid ilms S. . Gerente uan anuel ozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Pepe García Huertas redaccion alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación ntonio odríguez aldés maquetacion alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
6 66 6 publicidad
Publicidad el. 6
alcabodelacalle.com Distribución , S. . el. 6 6 Impresión otomadrid, S. . Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y n mero de o pasaporte de sus autores, y que las im genes tengan buena resolución. l abo de la alle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.
Cierra el tramo de Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol desde el 4 de febrero
Si

El Balancín...

Sube... Baja...

Legathon

El evento se celebrará el próximo 4 de marzo en el que estudiantes de entre 16 y 20 años presentarán ideas innovadoras pa la mejora real de la ciudad

Trending Topic...

Pedro Sánchez, un fraude hasta para la petanca Venía de Davos triunfante. Las élites le dejarán gobernar un poquito más a cambio de vaya usted a saber qué. El caso es que, para dar una imagen de cercanía, el presidente dijo: “voy a juntarme con el pueblo llano, a ver qué se cuenta”; y se puso a jugar a la petanca. Quién iba a decir que sus compañeros de partida eran socialistas. ¡Qué casualidad!. Hasta en esto es un fraude

José Arnaiz

El delantero del CD Leganés atraviesa un gran momento de

primer doblete como jugador pepinero, no bastó para ganar

Juan Lobato

Lamentables las palabras del líder del PSOE madrileño, acusando a Ayuso de ir a provocar al recoger un premio, cuando ha sido la víctima de los insultos y vejaciones

Resultados Encuestas

Vota

EMSULE

La judicialización de la gestión de la empresa pública de la vivienda evidencia el fracaso del Consejo de Administración. Urge cambiar el rumbo de la compañía

Enésimo desplante al deporte femenino

Las comparaciones son odiosas, como también los desplantes al deporte femenino, como el ocurrido en la última entrega de medallas de la Supercopa de España que ganó el Barcelona. Las propias jugadoras tuvieron que recoger sus respectivas preseas. La Federación ha sacado un comunicado, pero ya cansa tanto escrito. Si alguien no ha estado a la altura, que dimita

Opinión 3 26 DE ENERO DE 2023
en
Leganés ¿Se ha ganado el ‘Lega’ el derecho a ser candidato al ascenso? Sí: 25% No: 75% Sí: 25% No: 75%
nuestra web www.alcabodelacalle.es

Escrache a Ayuso en la Universidad Complutense

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha sido nombrada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) alumna ilustre y ha aprovechado para reivindicar una Universidad “de todos”, tras sufrir el escrache y la vejación de grupos de ultraizquierda.

Posteriormente, el secretario general y candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha acusado a Ayuso de “provocar”, pese a haber sido ella víctima de insultos tanto fuera como en el interior del recinto universitario.

La Comunidad abrirá el 13 de abril el periodo de escolarización de alumnos para el curso 2023/24

La Comunidad de Madrid abrirá el de abril el plazo de solicitudes del proceso de admisión de alumnos para Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato del curso 2023/24.

La convocatoria de escolarización, que se extenderá hasta el 26 del mismo mes, está dirigida a los más de 2.000 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la región: escuelas infantiles, colegios e institutos.

Los familias -está previsto que participen alrededor de 150.000- podrán presentar la documentación de forma presencial en el centro elegido en primer lugar y, también, telemáticamente a través de la eb oficial de la omunidad de Madrid. Los impresos que se deben cumplimentar están disponibles en los centros educativos y en el mismo portal de Internet.

En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil,

Los impresos están disponibles ya en los centros educativos y en la web de la Comunidad

Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las listas de admitidos se publicarán el 7 de junio.

El periodo de matriculación será del 13 al 29 de junio para segundo ciclo de Infantil

Primaria y Especial, y del 22 de junio al 7 de julio para Secundaria y Bachillerato.

Mientras, en el primer ciclo de Infantil, los admitidos se conocerán el 14 de junio y la matriculación será del 15 al de junio.

Este próximo curso se seguirán aplicando durante este proceso de admisión las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal.

Los ayuntamientos construirán vivienda en suelo dotacional

La Comunidad de Madrid permitirá a los ayuntamientos de la región construir vivienda pública en suelo público dotacional en desuso para su posterior alquiler, sin necesidad de realizar

planeamiento urbano local. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad, Paloma Martín, ha destacado esta novedad normativa incluida en la Ley Ómnibus, en favor de los ayuntamientos madrileños.

Convocada huelga en todos los niveles de Atención Primaria

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de una Red de Centros de Competencias Digitales destinada a personas que no disponen de los equipamientos adecuados para avanzar en las nuevas tecnologías. Este servicio del Gobierno autonómico será gratuito para sus usuarios, entrará en funcionamiento este año y se desplegará hasta 2025 en 52 municipios de la región, entre ellos: Alcorcón, Arroyomolinos, Getafe, Leganés, Pinto y Valdemoro.

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 16 mi-

La iniciativa de la Comunidad de Madrid cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros

llones de euros, está centrado especialmente en los sectores más vulnerables o aquellos más alejados del avance de las nuevas tecnologías, como mayores de 55 años, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, aquellas en situación de riesgo laboral y los vecinos de entornos rurales de todos estos municipios.

Además, dispondrán de contenidos formativos que

Presentado el ‘Plan de Capacitación de Ciudadano’

se pondrán a disposición de toda la población de manera gratuita y adaptada a sus propias necesidades, estableciéndose un sistema de

cer ificaci n de es as competencias, que será reconocido y valorado tanto por el mercado laboral como por las administraciones públicas.

Sindicatos, asociaciones y plataformas de trabajadores sanitarios en la Comunidad de Madrid han convocado una jornada de huelga el próximo día 2 de febrero para todas las categorías profesionales de Atención Primaria en defensa de este primer nivel asistencial. Esto supone un paso más allá de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre, ya que se llama a secundar los paros a los trabajadores de todas las categorías de Atención Primaria.

En este contexto, se ha convocado paros de 12.00 a 14.00 horas en el turno de mañana y de 18.00 a 20.00 horas en el de tarde, reclamando una la sanidad pública madrileña.

Según la presidenta regional, “es una huelga política que han pretendido prolongar hasta elecciones”, recordando que en otras comunidades se ha desconvocado gracias a medidas como las propuestas por la Comunidad de Madrid.

Comunidad 4 26 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
RECOGÍA UN PREMIO
■ Roberto Resino
150.000 FAMILIAS PODRÁN PRESENTAR
DOCUMENTACIÓN
LA
En marcha la matriculación del próximo curso
DE... LA CALL E
AL CABO
n breve
■ R. Resino
‘brecha digital’
Fuenlabrada, Getafe,
La
se reduce en Alcorcón, Arroyomolinos,
Leganés, Pinto y Valdemoro
CREADA LA ‘RED DE CENTROS DE COMPETENCIAS DIGITALES’ CON 52 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN Isabel Díaz Ayuso

España cerró 2022 con el precio de los alimentos dis arado una inflación media del

INCREMENTO DE LOS ALIMENTOS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de , seg n los da os definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

or su par e, sobre la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), el INE ha elevado una décima su estimación inicial del 6,9%. Así, el subyacen e finalmen e cerró diciembre en el 7%, tasa siete décimas superior a la de noviembre y la más elevada desde noviembre de 1992.

No obstante, el país acabó diciembre con una in aci n del 5,7%, cifra más baja desde noviembre del año 2021

e es e modo, la inflaci n subyacente supera al índice general por primera vez desde febrero de 2021 y abre con él una brecha de 1,3 pun-

tos, la mayor desde junio de 2020. De esta forma, 2022 cerr con una inflaci n media del 8,3%, la más alta en 36 años.

Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró 2022 con la inflaci n m s baja de spaña y redujo casi un punto el Índice de Precios al Consumo

Alimentos Subida de Precio

Azúcar +50,6%

Aceites +50,6%

Mantequilla +42,3%

Leche +37,2%

Huevos +29,8%

Cereales +22,7%

Legumbres y hortalizas +15,7% Carnes +14,7%

(IPC) en diciembre respecto al mes anterior (4,9% frente a 5,8%).

La cesta de la compra más cara Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,7% en diciembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y del gas. No así los precios de los alimentos, que crecieron en diciembre un 15,7% en tasa interanual,

ad id o c inc n i os fiscal s a los in so s co o con a so a los i s a os d nc

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional impulsará un incen ivo fiscal para nuevos inversores en la autonomía, en forma de deducción de IRPF, que pretende que actúe como “contrapeso” al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Algo que, además, se va a recurrir an es de fin de mes ante el Constitucional.

Y es que el Ejecutivo madrileño estima que este “nuevo golpe confisca orio con ra el ahorro va a provocar una reducción de la inversión en Madrid de entre 1.200 y

1.600 millones de euros al año, lo cual se traducirá en un 0,6% de Producto Interior Bruto, 19.500 empleos y casi 200 millones de recaudación de impuestos”.

ara beneficiarse de es o, solo se pondrán dos condiciones. La primera, que se llegue de fuera de España, estableciendo un límite de al menos cinco años viviendo en el extranjero para poder disfrutar esta deducción. La segunda es que se invierta patrimonio “en lo que quiera, y cuanto quiera, pero que genere riqueza y prosperidad para todos”.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha cifrado en casi 13.000 puestos de trabajo y 886 millones al

PIB por cada mil millones de inversi n los beneficios ue aportará esta nueva deducción en el IRPF anunciada. Según el consejero, el nuevo incenti-

vo fiscal busca la a racci n de inversión extranjera, que favorecerá también la expansión de empresas locales que buscan hacer crecer sus negocios.

cuatro décimas más que en noviembre y su tasa más alta desde el comienzo de la serie, en 1994.

Los que más subieron de precio en 2022 (diciembre de 2022 sobre diciembre de 2021) fueron el azúcar (+50,6%); otros aceites (50,6%); la mantequilla (+42,3%); los aceites y grasas (+38,1%); la leche (+37,2%); los huevos (+29,8%); los productos lácteos (+23,4%); los cereales (+22,7%) y las patatas (+22,6%).

También los preparados de legumbres y hortalizas (+15,7%); el pan (+15,4%); otros preparados alimenticios (+15,2%); la carne de ave (+15,1%); la carne de porcino (+13,8%); la carne de vacuno (+13,2%); el agua mineral, los refrescos y los zumos (+12,8%); las legumbres y hortalizas frescas (+12,3%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12,2%); café, cacao e infusiones (+11,5%), y otras carnes (+11,4%).

EN NOVIEMBRE DE 2022

a nd s ia los icios a n an s ac ación

La cifra de negocios de la industria de la Comunidad de Madrid subió un 15,3% en noviembre, respecto al mismo mes de 2021, un punto y siete décimas más que la media nacional (+13,6%). Por su parte, el sector servicios aumentó su facturación un 18,3% en noviembre en la región en tasa anual, un incremento de 4,3 puntos más que la media nacional (+14%), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comunidad 5 26 DE ENERO DE 2023
EL IPC SUBYACENTE SUPERA AL ÍNDICE GENERAL POR PRIMERA VEZ DESDE FEBRERO DEL AÑO 2021 La cesta de la compra es un 15,7% más cara Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ■ Al Cabo de la Calle

Presentada otra querella por presunta malversación contra el candidato del PP uieren ue testi ue el l der de

cree que “perjudicó a EMSULE”, no descartando ampliar las acciones judiciales.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el vicealcalde y portavoz de Ciudadanos, Enrique Morago, avanzaban que la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) presentaba dos querellas contra el candidato del PP, Miguel Ángel Recuenco, por presunta prevaricación y malversación, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), por su condición de diputado regional.

La primera de ellas, al haber presuntamente adjudicado a cuatro empresas, propiedad de las mismas personas, varios contratos que suman más de un millón de euros. Y la segunda, por la liquidación del contrato de obras de dos promociones de viviendas en el PP5, que ejecutó la constructora Ogensa, cuando Recuenco estaba al frente de EMSULE, en la legislatura 2011-2015. Al parecer, dicha empresa “reclamó unas cantidades pese a que había un precio cerrado”, exponía el alcalde, y las discrepancias se dirimieron en un laudo

“En un Consejo de Administración de EMSULE del 27 de octubre del 2022, los consejeros de Ciudadanos y PSOE deciden por mayoría gastarse 14.500 euros + IVA en contratar un despacho de abogados para, posteriormente, presentarme una querella con la excusa de que ellos ya tenían unos informes previos. Los consejeros de la oposición, no sólo del Partido Popular, pedimos esos informes, pero los informes no han llegado nunca. Aquí solo se trata de ir a por Recuenco, que al frente del PP les va a ganar las elecciones, sin disimulo alguno y tirando de dinero público”.

Así se despachaba el candidato popular, que anunciaba asimismo querellarse por malversación “contra los consejeros que votaron a favor de gastarse un dineral del bolsillo de los vecinos de Leganés, con el único objetivo de dañar la imagen de un adversario político”.

“Se saltaron todos los trámites del Consejo de Administración” y ante las sospechas “lo ponemos en manos de la justicia, y que decida si se ha podido cometer un delito o tiene que archivarlo. Nosotros lo respetaremos”.

Una segunda querella que llega a escasos cinco meses de las elecciones municipales. Sobre este extremo, Llorente insistía en que “no buscamos rentabilidad política”.

Prescripción de la malversación

Dado que han pasado casi ocho años, este periódico preguntaba sobre si se han tenido en cuenta los plazos de prescripción, dependiendo del tipo básico o agravado de la malversación, reformado recientemente por el Gobierno de España. El alcalde de Leganés no pudo aclararlo.

“Desconozco la situación jurídica. No hemos entrado, pero entendemos que se citan a las personas que han podido saber algo de este asunto”, señalaba.

Piden declarar al portavoz de ULEG En este sentido, desde EMSULE pedirán que declaren

como testigos “todos los técnicos que participaron en el laudo arbitral”, así como la constructora y el portavoz y candidato de nuevo a las elecciones por ULEG, Carlos Delgado.

Sobre Delgado, a las puertas del Ayuntamiento de Leganés, el portavoz de Leganemos, Fran Múñoz, se mostraba muy crítico y le reprochaba “el silencio” guardado sobre este asunto, recordando que era consejero de EMSULE la legislatura 2011-2015.

Comisión de investigación

Además, el viernes pasado se reactivaba la comisión de investigación en EMSULE, tras dos años sin ser convocada. Aunque el presidente de la misma, Enrique Morago, dijo que los participantes habían tenido este tiempo para pedir la documentación, la portavoz de Podemos, Gema Gil, se quejó de que “no nos han enseñado nada, ni nos han dado ningún tipo de información”, mientras que Delgado aseguró que “no se quiere investigar nada, una pantomima para crear una cortina de humo en periodo electoral”, en alusión a las intenciones del Gobierno municipal.

NECESITAN

REPARTIDORES DE PRENSA

arbitral y no en los juzgados.

Llorente sostenía que “no se defendieron los intereses de la empresa pública”, pues los peritos de las dos partes, “que se conocían entre sí”, avalaron las pretensiones de la constructora, a la que se “pagaron millones de euros de los vecinos de Leganés”, si bien reconocía que “el laudo es una figura legal , pero

Respecto a la segunda querella, señaló que “cuando Llorente pone en sospecha el sometimiento al arbitraje, me sorprende porque fue él quien votó a favor para que así fuese”, diciendo que fue una cuestión del año 2010, cuando él no había entrado en la Corporación.

Asimismo, añadía Recuenco que “el perito que hizo el informe para establecer el laudo arbitral fue contratado por el señor Llorente cuando accedió a la presidencia del Consejo de Administración de EMSULE”, insistiendo en que “un laudo arbitral tiene la misma valía que una sentencia judicial y esas cuantías se pagaron cuando ya Llorente era alcalde de Leganés y presidente de EMSULE. Si hubiera habido alguna duda no tendría que haber hecho esos pagos”.

SE OFRECE

Leganés 6 26 DE ENERO DE 2023
TRAS DOS AÑOS PARADA, EL VIERNES SE VOLVIÓ A CONVOCAR LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EMSULE
alcalde
aclarar en rueda
si
prescrito
ULEG, PSOE y Ciudados, enzarzados en EMSULE SE
El
no pudo
de Prensa
los hechos denunciados podrían haber
ya PP,
Se
• Buen
T IEMPO PARCIAL
A
Z ONA
ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com 
requiere residencia en Zona.
conocimiento de la ciudades de influencia.
DE MARTES A SÁBADO
LTA EN S EGURIDAD S OCIAL
DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA
c nco s d fi nd “Es un burdo montaje”

Te conocen, te asesoran, te cuidan, tú eres lo importante.

Compra en el Compra en Leganés COMERCIO LOCAL

Edita: Ayuntamiento de Leganés. Delegación de Desarrollo Local y Empleo. Diseño: Ayuntamiento de Leganés. Comunicación. Olga Morillo. Enero 2023. www.leganes.org

26 ENERO 2023-Página 7
JUAN
Calle de
MUÑOZ

El Ayuntamiento de Leganés destina 400.000 euros para contratar un seguro de vida a trabajadores municipales y concejales de la Corporación

El Ayuntamiento de Leganés ha licitado una partida de 400.000 euros (IVA incluido) para contratar un seguro de vida a favor del personal al servicio de la Corporación, lo que incluye tanto a concejales como a trabajadores municipales. Una póliza de seguro que, una vez contratada, tendrá una duración de dos años, según consta en los pliegos publicados en el portal de contratación del sector público, cuyo trámite sigue abierto por el momento.

En dicho pliego se establece, además, la cuantía particular a recibir en caso de fallecimiento o invalidez por par e de los beneficiarios. En este sentido, se recoge que, una vez adjudicado el servicio, se asignarán a los herederos del tomador del seguro 34.600 euros por asegurado cuando éste muera por cualquier causa. En caso de incapacidad permanente absoluta para cualquier pro-

Cáritas

LOS DATOS

400.000 EUROS

El presupuesto total para este servicio

DOS AÑOS

La duración estimada del futuro contrato

34.600 EUROS

La cuantía total a percibir por cada asegurado

esi n u oficio derivada de cualquier causa, la cuantía será de 34.600 euros. Misma cantidad de dinero en caso de gran invalidez y fallecimiento por accidente de ambos cónyuges.

Por otro lado, en los pliegos de licitación se establece que el futuro contrato estipulará una ayuda para prótesis en caso de invalidez permanente que, este caso, alcanzaría los 600 euros por asegurado.

Los mayores de Leganés recogen casi 3.000 euros para el pueblo ucraniano

La Casa Consistorial acogió el acto de entrega por parte de los centros de mayores de la ciudad de 2.993 euros a la Asociación ‘Unimos Corazones’, integrada por miembros de la comunidad ucraniana en España y que busca proporcionar ayuda desde nuestro país a los que sufren las consecuencias de la guerra.

Los mayores de Leganés lograron recaudar esta cantidad a través del mercadillo navideño que

instalaron durante la pasada Navidad en el Centro de Mayores Juan Muñoz, donde procedieron a la venta de diversos productos y se sorteó una cesta navideña, destinando todos los beneficios a esta iniciativa solidaria.

Nicasio Martínez, presidente del Centro de Mayores Juan Muñoz, fue el encargado de hacer entrega del cheque a Mykhaylo Tomey, de la Asociación ‘Unimos Corazones’, en representación de todos los centros de la ciudad.

Ayuntamiento de Leganés

Cáritas Diocesana de Getafe ha pedido a los 48 municipios del Sur de la Comunidad de Madrid que pongan en marcha un plan contra el frío para las personas sintecho, y evitar así situaciones como las de la plaza del Beso, en Getafe.

En este sentido, abogan por habilitar espacios públi-

cos para cobijar a personas en situación de calle ante la gran bajada de temperaturas que se pronostica, donde se

cubran las necesidades higiénicas y alimenticias.

Por otro lado, agilizar los procesos de realojo de las per-

sonas que se encuentran en infraviviendas, especialmente las que se encuentran en el asentamiento de las Sabinas,

como lleva Cáritas demandando desde hace años. Y también ayudar a familias en el pago de suministros para evitar los cortes del gas y la luz.

Cáritas, a nivel nacional, atendió en 2021 a 37.207 personas sin hogar en situación de calle en los 420 centros y recursos con los que cuenta la confederación en España, uno de estos es el albergue San Vicente de Paul de Aranjuez, perteneciente a Caritas Diocesana de Getafe.

El INE, sobre sus datos en el 2022, señaló que el 28,8% de ellas se quedó sin hogar por la necesidad de empezar de cero tras llegar desde otro país y el 26,8% porque perdió el trabajo.

Leganés 8 26 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino
A NIVEL NACIONAL DURANTE EL AÑO 2021, CÁRITAS DIOCESANA ATENDIÓ A UN TOTAL DE 37.207 PERSONAS SIN HOGAR
pide a los ayuntamientos del Sur un plan contra el frío para las personas sintecho
Cáritas
pide más recursos en plena bajada de temperaturas
Cáritas Diocesana de Getafe se ha dirigido a los 48 ayuntamientos del Sur para pedir estas medidas
■ Al Cabo de la Calle
DURANTE EL ÚLTIMO MERCADILLO NAVIDEÑO
Acto de entrega de lo recaudado
LA
PREVISIÓN ES QUE EL CONTRATO DURE HASTA DOS AÑOS

LOS MUNICIPIOS TRABAJAN EN UN PLAN COMÚN

La Mancomunidad del Sur recibe

millones de euros para seguir

el vertedero de Pinto

El ole n ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicaba el de enero, la prórroga del acuerdo entre la Consejería de Medio Ambiente y la Mancomunidad del Sur, por la que ésta última recibe 2,5 millones de euros de ayuda an icipada, para financiar la construcción de diversas infraestructuras para el tratamiento de residuos en Pinto.

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y presidenta de la Mancomunidad del Sur, y José Ignacio Tejerina Alfaro, secretario general técnico de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de adrid, firmaban la pr rroga hasta 2025 del convenio firmado en , para continuar con la ampliación del vertedero de Pinto, ya que el acuerdo ocaba a su fin en enero de 2023.

Fue la propia Mancomuni-

dad del Sur que preside la alcaldesa de Getafe, la que pidió expresamente la prórroga de este convenio, ya que según consta en el BOCM, “con motivo del temporal Filomena durante el plazo de un mes contado desde el día de enero de 2021, en

las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Pinto, fue de todo punto imposible llevar a cabo las actuaciones convenidas».

Ahora pues, se prorroga el mencionado acuerdo durante un período de veinticuatro meses, comprendido entre el 17 de enero de 2023 y el 17 de enero de 2025, otorgándose este adelanto de 2,5 millones de euros, para seguir con la construcción de diversas infraestructuras para el tratamiento de residuos.

Vasectomía, la solución contra las cotorras en Fuenlabrada, Getafe, Pinto, Alcorcón y Leganés

Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Getafe, Leganés, Alcorcón y Pinto trabajan en un proyecto de control de población de cotorras y en un “estudio de su impacto real” de esta sobrepoblación, y podrían aplicar «técnicas de control mediante métodos no letales tales, como la vasectomización de los machos o la esterilización de los huevos».

El proyecto, según ha informado el Ayuntamiento de Pinto, ha salido a licitación, una iniciativa que impulsa el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a tra-

Iniciados los trámites de ocupación de terrenos arqueológicos para llevar agua potable al Sur Metropolitano

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites de ocupación temporal de yacimientos arqueológicos denominados Acedinos (Getafe), Tinto Juan de la Cruz, El Esparragal, Fuente de la Pura y El Ayudén (Pinto), para acometer las obras del Canal de Isabel II con las que transportar agua potable al Sur de Madrid.

Se trata del proyecto ‘Segundo Anillo principal de

El proyecto general tiene una longitud aproximada de 105 kilómetros para traer agua desde Valmayor

distribución de agua potable de la Comunidad de Madrid, tramo 7’, en los términos municipales de Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Pinto. El proyecto general tiene una longitud aproximada de 105 km y conducirá agua a presión desde los grandes de-

pósitos de Colmenar Viejo y Valmayor hasta estos municipios y las áreas de desarrollo urbano asentadas a lo largo de ejes radiales del sistema viario de la Comunidad de Madrid.

El trazado propuesto es sensiblemente paralelo a la M-50. El Tramo 7, que forma parte del mismo, pretende la conexión de los tramos ya ejecutados con la ‘Arteria de Aranjuez ‘junto a la carretera de Andalucía (A-4) y abarca también estas zonas arqueológicas.

vés de la Dirección General de Derechos de los Animales (adscrita al Ministerio de Derechos Sociales).

Así se analizará el comportamiento de la cotorra argentina y la cotorra de Kramer en relación con la población de gorrión común. El plazo máximo para la entrega del estudio completado será de un año tras la fecha de formalización del contrato.

En Fuenlabrada, el pasado verano, el Ayuntamiento licitó el contrato para controlar a esta población, con un gasto de medio millón de euros. Algo que fue criticado por ecologistas y Unidas Podemos, que llegó a manifestarse.

Cuatro de estos yacimientos están ubicados en Pinto y uno en Getafe

De ahí que haya que ocuparlas temporalmente con una máquina retroexcavadora provista con cazo de limpieza y un arqueólogo a pie de obra, para comprobar la existencia o no de materiales y estructuras susceptibles de excavarse con metodología arqueológica.

l ole n ficial de la Comunidad de Madrid publicaba el 20 de enero el inicio del expediente de ocupación temporal, así como el periodo de alegaciones por si los legítimos propietarios tuvieran algún tipo de reclamación.

Leganés 9 26 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino UBICADOS EN PINTO Y GETAFE, SON NECESARIOS PARA CONSTRUIR COLECTORES DE AGUA HASTA LEGANÉS Y FUENLABRADA ■ Roberto Resino Las cotorras argentinas se han conevrtido en un serio problema ■ Roberto Resino
LA AMPLIACIÓN
CONVENIO HASTA EL AÑO 2025
2,5
ampliando
FIRMADA
DEL
Imágenes de la ampliación del vertedero de Pinto
Ha sido la propia Mancomunidad la que ha solicitado la prórroga de este convenio

Los candidatos del PP de Alcorcón y Leganés, Antonio González Terol y Miguel Ángel Recuenco respectivamente, han escenificado su uni n para «solucionar los problemas históricos» de ambas ciudades limítrofes, en caso de ser ambos alcaldes.

“Estas zonas intermedias están totalmente abandonadas por los alcaldes socialistas de Alcorcón y Leganés y eso no puede ser”, ha dicho Recuenco, para quien no es comprensible que “estos alcaldes, siendo del mismo partido, ni se entiendan ni se hablen”, algo a lo que se ha comprometido.

SE

SIGUE TRABAJANDO EN UNA NUEVA ORDENANZA MUNICIPAL

El Ejecutivo municipal estudia que las terrazas puedan adelantar su montaje a partir de las 8.30 horas

El Ayuntamiento de Leganés está trabajando en una nueva ordenanza de terrazas y veladores. Fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle han confirmado ue por el momen o “no hay ninguna propuesta cerrada”, si bien han dicho ue no se modificar en ningún caso el horario de retirada de terrazas”. Eso sí, también han desvelado que en la mesa de trabajo donde están invitados todos los partidos políticos, se ha propuesto permitir a los hoteleros de Leganés, que la terraza se pueda montar a partir de las 8.30 horas, en vez de a las 1.00 horas, como hasta ahora.

En este sentido, fuentes del Gobierno de PSOE y Ciudadanos recuerdan que la Comunidad de Madrid ha ampliado el horario de montaje desde las 8.00 horas, con lo cual, de salir adelante, en Leganés sería “tan solo” media hora más.

En este sentido, desde el

Abierto el plazo de alegaciones al futuro ‘Mapa del Ruido’

l ole n ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicaba este jueves, 19 de enero, la apertura del plazo de alegaciones al ‘Mapa Estratégico del Ruido’ diseñado por el Ayuntamiento de Leganés, y que fue aprobado en el Pleno del pasado 21 de diciembre de 2022.

El Pleno aprobó el ‘Mapa del Ruido’ en el último Pleno de diciembre del año 2022

Ambiente y Sostenibilidad de Leganés, ubicada en la avenida de Reina Sofía, número 4, donde podrá ser examinado por los interesados en horario de 8.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes, y durante el plazo de un mes.

Ejecutivo municipal explican que “todos los grupos políticos estuvieron de acuerdo en este adelanto, excepto Unidas Podemos, que proponía que fuera a partir de las 9.00 horas”. En cualquier caso, la tramitación de la ordenanza de terrazas y veladores sigue su curso, a la espera de nuevas reuniones.

Ahora bien, la Federación Local de las Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV Leganés) ya ha dicho que

estará vigilando al Gobienro del PSOE de Leganés. “El Gobierno pretende que las terrazas de hostelería estén abiertas 16 y 17 horas al día.

Las viviendas, cerca de las terrazas, pueden ser inhabitables”, si bien aseguran que su postura es que “terrazas sí, pero no así”, exigiendo que no haya una “invasión de plazas y aceras”, que “se recuperen espacios públicos” y que, por tanto, “se cumpla la ley y no se permitan abusos”.

Unidas Podemos ha calificado de vergon oso la instalación de una unidad externa de radiodiagnóstico propiedad de una empresa privada, VIVO, en suelo del Hospital Severo Ochoa. Concretamente, en el aparcamiento frente a las Urgencias pediátricas.

“En las Urgencias del Hospital, Ayuso ha instalado un autobús de la empresa VIVO para la realización de resonancias por un coste de 70.000 euros por meses. No ha contratado personal y está utilizando el personal sanitario público. De vergüenza”, se ha quejado la candidata de Podemos, Alba Pulido.

EL AYUNTAMIENTO DESTINARÁ A ESTE FIN 1,2 MILLONES DE EUROS

Leganés da los primeros pasos para redactar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana

El expediente se encuentra en la Delegación de Medio

La aprobación inicial pasará a ser defini iva, sin necesidad de nuevo acuerdo, en caso de no formularse alegaciones a este documento, transcurrido el tiempo previsto.

La Junta de Gobierno Local de Leganés ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Un estudio que tiene un importe de 1,2 millones de euros, con el objetivo de redefinir la ciudad de los próximos 20 años».

El anterior PGOU data de hace más de dos décadas (1999), «periodo en el que la ciudad ha cambiado sustancialmente». Para el Ejecutivo de PSOE y Ciudadanos, «en

estos momentos se ponen de manifies o las nuevas necesidades de la localidad, tanto en el ámbito económico como residencial», algo que «debe abordarse» en el futuro Plan.

El servicio tiene un plazo de ejecución de 36 meses por lo que no será hasta la próxima legislatura cuando el proyecto se someta a la aprobación del Pleno municipal.

Leganés 10 26 DE ENERO DE 2023
PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE MADRID
Se debatirá su aprobación inicial la próxima legislatura
Terraza de Leganés ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
Podemos tacha de “vergonzoso” el TAC privado en el Hospital
EN URGENCIAS ELECCIONES
Unión entre los candidatos el PP de Leganés y Alcorcón
del centro
Recuenco junto a Terol
Aparcamiento

Un hombre de 73 años resultaba herido de gravedad la pasada semana, al ser atropellado en la avenida de Fuenlabrada número de Leganés. Hasta el lugar fueron varias dotaciones del SUMMA-112, que encontraron a la víctima con un traumatismo craneoencefálico severo y una otorragia (sangrado por el oído). Los técnicos de emergencias sanitarias lo intubaron, estabilizaron y trasladaron al Hospital Doce de Octubre de Madrid. El autor del atropello, un hombre de 78 años, dio dado negativo en la prueba de alcoholemia.

LOS LADRONES USAN ALCANTARILLAS PARA ACCEDER AL INTERIOR

Crece la alarma entre los restaurantes de la ciudad por la oleada de robos

Los últimos datos del Ministerio del Interior sobre la criminalidad en Leganés arrojan un incremento de ésta del 15% entre enero y septiembre de 2022, con un repunte del robo con violencia en establecimientos del 4,6%. Y parece que 2023 no ha empezado de la mejor forma para los comercios de la localidad. Especialmente, los restaurantes.

Y es que varios de ellos han sido víctimas de los ladrones en los últimos días. En el caso de cafetería Ñam, en la avenida Portugal 10, ha sufrido dos robos en menos de una semana. De hecho, en la noche de este martes, Al Cabo de la Calle pudo hablar con su propietario, que acudía a la Comisaría de Policía Nacional a interponer una segunda denuncia por el robo sufrido, donde los cacos reventaron los cristales usando una alcantarilla y accedieron al interior.

Igualmente con un alcantarillazo, como recogían las cámaras de Telemadrid y posteriormente Telecinco, los ladrones estallaron los cristales del Bondillo, en la Avenida de Europa, metiéndose en el interior del local. Algo que también sufrió la Garret Irish

Tavern, en la avenida Rey Juan Carlos, donde los asaltantes reventaron la máquina tragaperras.

Un modus operandi común, que podría indicar que se trata del mismo grupo criminal, que aprovecha el mal estado del mobiliario urbano para atacar a la hostelería leganense. Por lo que en la mano del Ayuntamiento está mantener en buen estado de conservación las calles y sus elementos para, en la medida de lo posible, evitar atracos de estas características.

Hasta 18 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid trabajaron para extinguir un incendio que se originó en la tarde del 16 de enero en una chatarrería en la calle Puerto de Pajares, 12, en Leganés, según reportaba un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El incendio, con bastante carga de fuego, había sido sectorizado por los bomberos desplazados hasta el lugar del siniestro, para evitar que se propagase al resto de la instalación de la chatarrería. Afortunadamente no hubo heridos ni intoxicados, según informaron las mismas fuentes, si bien sí se produjeron cuantiosos daños materiales.

Leganés 11 26 DE ENERO DE 2023
Los cacos utilizan las alcantarillas para reventar los cristales ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
Herido grave tras ser atropellado en un paso de peatones
EN HOSPITAL INCENDIO SIN HERIDOS
18 dotaciones de Bomberos, contra el fuego de una chatarrería
INGRESO
produjeron daños materiales
Un modus operandi común que podría indicar que detrás de los robos está el mismo grupo criminal
Se
Atropello a un varón de 73 años
Uno de ellos ha sido víctima de los ladrones dos veces en una semana. Reclaman más seguridad al Ayuntamiento

CIBERATAQUES

Trabajadores municipales se formarán en seguridad digital

El Ayuntamiento de Leganés va a habilitar una sala de formación para mejorar las competencias digitales de los trabajadores municipales y en especial de las habilidades y conocimientos en materia de seguridad informática. Para ello va a destinar casi 50.000 euros procedentes de los fondos europeos.

Con esta formación se pretende evitar en el futuro ciberataques como los ocurridos en diciembre de 2021, que pusieron en jaque la seguridad informática del Ayuntamiento de Leganés.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Leganés también ha licitado la instalación y acondicionamiento de un espacio municipal donde ubicar un centro de datos, por una cuantía de 281.000 euros incluido , financiados con fondos europeos.

El alcalde pide una reunión al consejero de Educación para abordar la ampliación de un instituto y un colegio

El alcalde de Leganés, el socialista Santiago Llorente, ha enviado una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, donde solicita una reunión formal “para poder dar respuesta a las cuestiones planteadas por los vecinos de los barrios de Arroyo Culebro y SolaguaPoza del Agua, en relación a las obras ampliación de las dos infraestructuras educativas de ambos barrios (IES Rafael Frühbeck de Burgos y CEIP Gabriela Morreale).

Según expone el regidor leganense, “necesitamos saber las fechas de inicio de las obras y conocer cuándo podrán los vecinos y vecinas del barrio estudiar en estas infraestructuras”.

Según ha destacado el alcalde, “el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid incluía 7 millones de

euros de inversión para Leganés, cantidad que entendemos es o almen e insuficien e Dentro de este Presupuesto sí se contemplaba la realización de estas obras, pero después

de que la Comunidad de Madrid no haya sido capaz de aprobar estos Presupuestos entendemos que estas obras están en riesgo”.

En ese sentido, Llorente insiste a Ossorio en que “necesitamos saber qué medidas se van a tomar para que esos cen ros vean el final de la ampliación y que los alumnos no tengan que convivir año tras año con las obras en los centros educativos”.

Adif acometerá obras en las vías de la C-5 entre Leganés y San José de Valderas (Alcorcón)

Adif realizará trabajos nocturnos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en dos tramos que prestan servicio a la línea C-5 del núcleo de Cercanías de Madrid. Uno de ellos, de 30 km de longitud, se sitúa entre las estaciones de Leganés e Illescas (parte de él queda fuera del ámbito de Cercanías). La actuación en es e ramo ambi n beneficia al corredor ferroviario de Extremadura, dado que la infraestructura objeto de los trabajos es la utilizada en la conexión entre Madrid y dicha comunidad autónoma. El segundo tramo, de 6 km, se ubica entre las estaciones de San José de Valderas y MóstolesEl Soto.

Se trata de trabajos de tratamiento de sustitución de traviesas y nivelación, que se llevarán a cabo tanto con maquinaria

manual como con maquinaria pesada. El objetivo de estas labores de mantenimiento es la optimización de la infraestructura.

Las labores comenzarán en la noche del día de hoy y se llevarán a cabo

durante cinco semanas, hasta el 26 de febrero. Se acometerán en horario nocturno (entre las 0:30 horas y las 4:30 horas) para no interferir en el servicio ferroviario.

Con el objetivo de favorecer el desarrollo personal, emocional y social de los participantes, el Ayuntamiento de Leganés ha presentado una amplia oferta de actividades y talleres de ocio y expresión para niños y jóvenes de entre 3 y 14 años de nuestra ciudad.

Las actividades se desarrollarán a partir del 1 de febrero en varios centros municipales y las inscripciones pueden hacerse a través de la web municipal (leganes.org).

La Concejalía de Igualdad ha presentado la nueva convocatoria de talleres sobre gestión emocional, cuidados o tecnología, dirigidos a mujeres mayores de 18 años que preferentemente vivan, trabajen o estudien en Leganés, y cuyo plazo de inscripción ya ha comenzado a través de la web municipal. Se impartirán en el centro Rosa Luxemburgo. Más datos en el 91 248 93 00/01 y en el correo electrónico uamujereigualdad@leganes.org.

32 estaciones de la red de Metro de Madrid tendrán tornos inteligentes, tras aprobarse una inversión de 16 millones de euros. Se espera que empiecen a fun-

Algunos de ellos estarán en Juan de la Cierva (Getafe), El Carrascal (Leganés), Conservatorio (Getafe), Casa del Reloj (Leganés), Getafe Central, Alonso de Mendoza (Getafe), Los Espartales (Getafe) y Hospital Severo Ochoa (Leganés).

Uno de los trabajos, de 30 kilómetros de longitud, se sitúa entre las estaciones de Leganés e Illescas

Leganés 12 26 DE ENERO DE 2023
EL IES Rafael Frühbeck de Burgos ■ R. Resino LOS TRABAJOS ARRANCABAN EN LA MADRUGADA DE ESTE 26 DE ENERO Y NO AFECTARÁN AL SERVICIO
Talleres de expresión y ocio para jóvenes y niños leganenses
Diez talleres gratuitos para mujeres de Leganés
AL CABO DE... LA CALL En breve
Varias estaciones de Metro tendrán tornos inteligentes
“Nesitamos saber la fecha de inicio de las obras”, expone el alcalde al consejero en la misiva enviada

El incumplimiento de plazos en la ‘Operación asfalto’ “mete en un lío” al alcalde de Leganés

El regidor pepinero, en cambio, niega que vaya a haber problemas administrativos, dice que siguen en plazo de ejecución y pide disculpas a los vecinos

El PP de Leganés ha denunciado que la ‘Operación asfalto’ incumple los plazos de ejecución y no se pagará en tiempo y forma. De ahí que, en el próximo Pleno, el portavoz y candidato popular, Miguel Angel Recuenco, pregunte al alcalde Santiago Llorente sobre esta cuestión en el próximo Pleno.

El PP recuerda que, según Llorente, la ‘Operación’ estaría acabada el 11 de diciembre del año pasado

Y es que el pasado 15 de septiembre, el alcalde presentó la Operación ante los medios, asegurando que concluiría el 11 de diciembre con las últimas actuaciones en los barrios de El Carrascal, San Nicasio, Zarzaquemada y Los Santos.

“A día de hoy, esas obras acumulan 47 días de retraso con las consiguientes moles-

tias que sufren los vecinos, que se acumulan al ‘tormento’ que ha supuesto para conductores y viandantes un plan mal planificado y peor ejecutado y en el que el Ayuntamiento de Leganés se ha gastado más de 40 millones de euros», dicen los populares.

Además “el no acabar las obras antes del 31 de diciembre de 2022, supone el incumplimiento de la Ley de Soste-

El alcalde asegura que están dentro del plazo y pide disculpas a los vecinos por las molestias

nibilidad Financiera, la que permitía al Gobierno hasta esa fecha destinar al asfalto el remanente de tesorería, previa autorización expresa debido a la pandemia”, advierten.

Actualmente levantado el tramo que de la avenida de Europa que va desde ‘La Noria’, en El Carrascal, hasta la rotonda de Le-Ga-Nés (‘los cabezones’); varias calles y bocacalles

de San Nicasio están siendo asfaltadas de nuevo (calles Río Lozoya, Río Tajo, Río Nervión y Río Manzanares), después de que hayan tenido que levantar el asfalto de la fase I de la Operación colocado solo hace unos meses. Asimismo, los aparcamientos de avenidas de El Carrascal, como las de Francia y Holanda están en obras.

“La decisión de gastarse 40 millones de euros en asfalto es un despilfarro y obedece al intento de maquillar la nula gestión socialista. Las obras se han hecho a destiempo y mal, han sido caóticas, con un perjuicio muy grave a los vecinos. Y habrá problemas de pago. En resumen: el PSOE y Santiago Llorente nunca cumplen los pla os no son fiables en nada”, ha dicho Miguel Ángel Recuenco, que llevará al Pleno estos incumplimientos.

El alcalde lo niega

Cuestionado por esta circunstancia, Santiago Llorente ha negado que vaya a haber problemas administrativos y que las obras de asfaltado siguen y están en plazo de ejecución, a la espera de que concluyan antes de enero. No obstante, el regidor pepinero ha pedido disculpas a los vecinos por las molestias de estas labores.

26 DE ENERO DE 2023 Leña al mono 13
“El no acabar el 31 de diciembre supone el incumplimiento de la Ley de Sostenibilidad Financiera”, dicen desde el PP Los operarios siguen a día de hoy asfaltando algunas calles de la ciudad Los vecinos están mostrando su malestar por el asfaltado de calles en pleno invierno

EL CONJUNTO VASCO TODAVÍA NO HA PERDIDO EN CASA EN LO QUE LLEVAMOS DE TEMPORADA

El Leganés encara una misión ‘casi’ imposible: asaltar al Eibar en Ipurua

El Leganés se dispone a afrontar este sábado uno de esos partidos que a buen seguro tiene marcado en rojo en el calendario, ya que le toca visitar nada menos que al Eibar, líder en solitario de la categoría de plata y sin duda uno de los m s cualificados candida os al ascenso a Primera.

Además, atraviesa un excepcional momento de forma que se traduce en un balance de seis triunfos y un empate en las siete últimas jornadas, lo que le ha permitido conquistar nada menos que de los últimos 21 puntos en disputa. Una racha asentada especialmente en su buen desempeño defensivo -no ha encajado gol en cuatro de los cinco últimos partidos- y el talento ofensivo de Stoichkov, que ya acumula dianas en lo que va de curso.

Encara, pues, el equipo pepinero una arriesgada misi n por ue a la cualificaci n del rival se suma su rocosidad cuando le toca actuar en Ipurua. No en vano, es el único equipo junto al Granada que todavía no ha ‘mordido el polvo’ delante de sus incondicionales. Y es que su palmarés como local es de

SEGUNDA

El actual líder de la categoría de plata ha firmado seis triunfos y un empate en los siete últimos compromisos

victorias y empates (30 puntos de 36).

Unos datos, los del Eibar en Ipurua, que asustarían al más pintado, pero que no parecen arredrar al Leganés. Pese al mal sabor de boca que dejó el empate frente al evan e del pasado fin de semana, el colectivo pepinero viene ofreciendo desde hace varios meses una solidez en su juego que le ha permitido

sobreponerse a un deprimente arranque de competición y situarse entre los aspirantes a dispu ar el playo de ascenso, del que a día de hoy le separan cinco puntos. dia e no esconde la dificultad que entraña la empresa de medirse al Eibar, “el líder, un equipo que el año pasado hizo una barbaridad de puntos de puntos y se quedó a nada de ascender”, pero recuerda que “esto es un maratón y queda muchísimo”, aunque lo que más le reconforta es que “el equipo tiene un rendimiento estable desde hace muchas semanas y se trata de llegar al rush final en una si uaci n que nos permita seguir empu-

La Liga

Jorge Sáenz: “Si no igualamos la intensidad que ellos ponen en Ipurua, entonces va a ser muy complicado”

jando hacia arriba”, subraya el técnico del ‘Lega’.

Por su parte, Jorge Sáenz no oculta que “va a ser un partido difícil”, aunque presagia que “quizá el Eibar por su estilo de juego nos deje más la iniciativa con el balón”. Lo que sí recalca el central tinerfeño, en cualquier caso, es que “si no igualamos la intensidad que ellos ponen en Ipurua, entonces va a ser muy complicado”.

No le bastaron al Leganés los dos goles de José Arnaiz para superar a un Levante que acabó empatando en el tiempo añadido gracias a un tanto del expepinero Rober Ibáñez. Antes, el levantinista Campaña abría el marcador al transformar un penalti cometido sobre De Frutos (28’), pero Arnaiz lograba primero restablecer la igualada antes del descanso y luego poner por delante a un ‘Lega’ al que se le acabaron escapando dos puntos que ya acariciaba

Se espera que acompañen al equipo más de

El Leganés contará este sábado con un nutrido grupo de fieles en las gradas de Ipurua, ya que desde el club pepinero se calcula que enre y aficionados se desplazarán hasta la localidad guipuzcoana para asistir a uno de los partidos con más reclamo de la temporada entre dos de los equipos que aspiran a luchar por el ascenso a Primera división.

Tal y como ocurrió en el partido de la primera vuelta en Butarque, el precio de las entradas para los seguidores visitantes que acudan al partido será de 15 euros.

Las localidades estarán disponibles hasta este jueves a las en las oficinas del club y para adquirirlas habrá que presentar el DNI.

Clasificación

Jornada 24

Deportes 14 26 DE ENERO DE 2023
Panorámica del estadio de Ipurua durante un partido (foto: SD Eibar) ■ Al Cabo de la Calle
ENTRADAS A 15 EUROS
100 aficionados
ficionados del eganés
27, 28, 29 y 30 de enero Día Hora Partido 27 21.00 Real Racing Club - CD Tenerife 28 16.15 Granada CF - FC Andorra 28 18.30 SD Eibar - CD Leganés 28 18.30 Real Oviedo - Villarreal CF B 28 21.00 UD Las Palmas - SD Huesca 29 14.00 CD Mirandés - Deportivo Alavés 29 16.15 Levante UD - Burgos CF 29 18.30 Albacete Balompié - CD Lugo 29 18.30 Real Sporting de Gijón - Málaga CF 29 21.00 UD Ibiza - FC Cartagena 30 21.00 Real Zaragoza - SD Ponferradina Jornada 25 El evante ara a un punto de utarque pese al doblete de osé rnaiz Pos. Equipo Ptos. G E P 1 SD Eibar 46 24 13 7 4 2 UD Las Palmas 45 24 12 9 3 3 Levante UD 41 24 10 11 3 4 Deportivo Alavés 40 24 11 7 6 5 Burgos CF 39 24 10 9 5 6 Albacete Balompié 39 24 10 9 5 7 Granada CF 38 24 11 5 8 8 CD Leganés 34 24 9 7 8 9 FC Cartagena 33 24 9 6 9 10 FC Andorra 32 24 9 5 10 11 R. Sporting de Gijón 31 24 7 10 7 12 SD Huesca 31 24 7 10 7 13 Villarreal CF B 31 24 8 7 9 14 Real Oviedo 31 24 8 7 9 15 CD Mirandés 30 24 7 9 8 16 CD Tenerife 30 24 7 9 8 17 Real Zaragoza 29 24 7 8 9 18 Real Racing Club 25 24 6 7 11 19 SD Ponferradina 25 24 6 7 11 20 Málaga CF 21 24 4 9 11 21 CD Lugo 21 24 5 6 13 22 UD Ibiza 16 24 4 4 16

El PP presenta a los clubes su plan para revitalizar el deporte en Leganés

El Partido Popular de Leganés presentó este martes ante más de una treintena de clubes y entidades deportivas de la ciudad su proyecto para revitalizar el deporte leganense. El acto se desarrolló en la sala de conferencias del pabellón Europa y en el transcurso del mismo el candidato de los populares a la Alcaldía de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, traslado a los presentes su propuesta para potenciar e impulsar las actividades deportivas, tanto para aficionados como semipro esionales y profesionales. Entre los asistentes destacó la presencia de Martín Mantovani, exjugador del CD Leganés.

El plan que esbozó Recuenco durante la reunión contempla el arreglo integral de todas las instalaciones deportivas existentes, así como un programa de creación de nuevas insalaciones en re las ue figurar a un complejo en los terrenos de Solaguaque cuenten con el apoyo del entorno empresarial.

También destacó en su hoja de ruta la puesta en marcha de un ‘Comité de Deporte Local’, que nacería con el objetivo de potenciar e impulsar las actividades deportivas en la ciudad y cuya presidencia la ostentaría de modo ro-

El plan de los populares incluye el arreglo integral de todas las instalaciones existentes, así como la creación de otras nuevas

tatorio un representante de uno de los clubes deportivos, mientras que las demás entidades ocuparían las vocalías. Tanto el alcalde como el concejal de Deportes serían dos vocales más y la nueva entidad tendría personalidad jurídica propia e independencia.

ya existentes por su mal estado de conservación, La pésima organización a la hora de distribuir el uso de las citadas instalaciones, y la ausencia de un modelo de gestión, lo que deriva en improvisación.

Recuenco, que recogió las diversas quejas y sugerencias de los presentes en la reunión, denunció posteriormente que “los clubes deportivos de Leganés sufren muchas carencias importantes y el Ayuntamiento tiene la obligación de paliarlas. Las entidades necesitan certidumbre y no el caos existente a día de hoy”, insistió.

Recuenco está convencido de que con la puesta en marcha de este órgano se revitalizaría el deporte leganense a través de sus entidades, además de que se agilizaría la obtención de patrocinios privados, independientemente de las ayudas que seguiría prestando el Ayuntamiento.

Según subrayan desde la formación popular, estas iniciativas se sustentan en las recurrentes demandas de las entidades deportivas del municipio, en re las ue figuran la do aci n de más instalaciones, la reforma de las

EL CIRCUITO DEL PARQUE POLVORANCA ACOGIÓ UNA DE LAS PRUEBAS CON MÁS SOLERA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Alejandro Novillo y Beatriz Potes se adjudican el 37º Cross de Leganés

El parque de Polvoranca fue escenario el pasado domingo de la 37ª edición del Cross de Leganés, y Campeonato de Madrid Máster, competición que organiza el Club Atletismo Leganés y que pasa por ser una de las pruebas de campo a través con más solera de cuantas se celebran en la Comunidad de Madrid. Como suele ser tradición, tampoco faltaron las bajas temperaturas habituales a estas alturas del año, aunque las condiciones ueron magn ficas para ue varios cientos de participantes disfrutasen del recorrido.

El ganador en la categoría absoluta y máster masculina, que se desarrolló sobre un circuito de 6.600 metros, fue Alejandro Novillo, que completó el recorrido en un tiempo de 23:06. Por detrás suyo cruzaron la línea de meta José Manuel Iglesias (23:14) y Álvaro Ruiz (23:40).

En el caso de las mujeres, que compitieron sobre una distancia de 5.500 metros, el riun o final ue para eatriz Potes con un registro de 24:50, completando el podio Gracia Tatiana Asensio (24:52) y Mar Sacristán (24:59).

También destaca la puesta en marcha de un ‘Comité de Deporte Local’, cuya presidencia tendría carácter rotatorio Varios

El candidato del PP dijo llegado el momento “de proponer una alternativa sería, factible y útil que nos permita tener más y mejores instalaciones deportivas y un funcionamiento ordenado basado en una idea clara: tener una hoja de ruta a medio y largo plazo”, e instó a las empresas “a que se involucren tanto para construir nuevas instalaciones como para que nuestros clubes no sobrevivan con la soga económica al cuello”.

Como viene siendo tradición, la jornada se completó con las carreras de categorías infantiles: sub-10 y sub-12 (1.100 metros), sub-14 (2.200 metros) y sub-16 (3.300 metros). Todas ellas se desarrollaron con un gran ambiente de cross y la numerosa presencia de jóvenes practicantes de es a disciplina cer ific ue su futuro está asegurado.

Deportes 15 26 DE ENERO DE 2023
Recuenco se dirige a los representantes de los clubes presentes (foto: PP Leganés) ■ P. Simón Varios corredores durante un tramo de la prueba (foto: Atletismo Leganés)
cientos de participantes se distribuyeron entre las diferentes categorías programadas

La FBM y la Fundación ‘Unoentrecienmil’ lanzan ‘Canastas contra el cáncer infantil’

La Federación de Baloncesto de Madrid (FBM) y la Fundación ‘Unoentrecienmil’ han decidido aunar fuerzas de nuevo en la lucha contra la leucemia infantil. En esta ocasión, ambas entidades promueven la actividad ‘Canastas contra el cáncer infantil’, consistente en una jornada solidaria para visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

De este modo, los más de 180 clubes federados en la FBM están invitados a inscribirse en esta iniciativa ben fica y conver ir los pun os ue anoten en los partidos disputados durante los días 11 y 12 de febrero en donaciones contra el cáncer infantil.

Los puntos que anoten los equipos inscritos en los partidos disputados los días 11 y 12 de febrero se convertirán en donaciones

Los fondos recaudados se destinarán a impulsar la Aceleradora ‘Unoentrecienmil , un proyec o ue va a llevar el ejercicio físico a los niños y niñas con cáncer en hospitales de toda España, ayudando a ue esos niños vuelvan antes y mejor a su vida normal.

Según las estimaciones de los organizadores de ‘Canastas contra el cán-

cer infantil’. con lo recaudado durane ese fin de semana se podr e uipar la primera Aceleradora ‘Unoentrecienmil , ue ya es en el ospi al de La Paz (Madrid).

La protagonista de esta acción ben fica es orena, una chica de años ue lleva res luchando con ra

una leucemia. Según relatan desde la FBM, ella volvía de un entrenamiento con su madre cuando recibieron la llamada de su pedia ra ue lo cambi todo: Lorena tenía leucemia. Desde entonces, cambió la escuela y los entrenamientos por el hospital y los tratamientos. Ahora se está recupe-

El Innova-tsn Leganés recupera efectivos

de cara al decisivo duelo ante Cadí La Seu

La Liga Femenina Endesa avanza a marchas forzadas y el Innova-tsn Leganés sigue metido de lleno en su particular batalla por eludir al descenso. Al término de la jornada, y tras ceder en su visita al Barça CBS por 72-60, las pepineras ocupan la 15ª y penúltima posición de la tabla con un balance de 6 victorias y derrotas, el mismo ue el nsino , y a tan solo una victoria del o ono lobal airis y el Cadí La Seu.

Precisamente el conjunto catalán será el próximo rival

El equipo pepinero saldría de puestos de descenso en caso de ganar el sábado a un rival directo por la permanencia

del Leganés en un duelo directísimo por la permanencia ue se dispu a es e s bado a partir de las 18.00 horas en el pabellón Europa.

Un triunfo del conjunto pepinero, ue ya se impuso al Cadí en la primera vuelta, le permitiría salir de los puestos de descenso y ése es el reto del colectivo dirigido por acho arc a, ue ade-

más recupera para la ocasión tanto a Taylor Koenen como a aura arc a despu s de varias semanas de baja por lesión, una excelente noticia teniendo en cuenta lo limitado de e ec ivos ue es uvo en los anteriores compromisos. Otra noticia positiva fue el notable estreno de Michaela Mouser, la elegida para sustituir a Khayla Pointer tras su ‘espantada’. Mouser anotó 16 puntos y cogió rebotes frente al Barça en un duelo en el ue volvi a sobresalir la ac uaci n de ar a ermida, ue firm pun os, rebotes y 5 asistencias para créditos de valoración.

rando poco a poco de la enfermedad y tanto ella como sus padres destacan la impor ancia de ue los niños, niñas y adolescen es con c ncer prac i uen ejercicio físico como parte de su tratamiento para mantener las fuerzas y el ánimo.

El exjugador Felipe Reyes, que lleva varios años comprometido con la Fundación, se sumará también a esta acción

dem s, ambi n ha confirmado su presencia en el ‘Canastas contra el cáncer infantil’ Felipe Reyes. El campeón del mundo con la selección española lleva varios años comprometido con ‘Unoentrecienmil’ en la lucha contra esta enfermedad, es la imagen de la Aceleradora y se ha sumado a es a acci n para ue los odos los clubes de la Federación de Baloncesto de Madrid se animen a participar.

os clubes ue uieran par icipan ienen de pla o has a el pr imo de enero para inscribirse en www. unoentrecienmil.org. Toda la preparación para esta gran jornada solidaria puede seguirse a través de las redes sociales de Fundación ‘Unoentrecienmil’ y la Federación de Baloncesto de Madrid con el hashtag #CanastasContraElCáncerInfantil.

Deportes 16 26 DE ENERO DE 2023
SE TRATA DE UNA INICIATIVA SOLIDARIA PARA VISIBILIZAR
AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD
Y
Imagen promocional de la jornada solidaria ‘Canastas contra el cáncer infantil’ ■ P. Simón LIGA FEMENINA ENDESA NACHO GARCÍA PODRÁ CONTAR DE NUEVO ESTE SÁBADO CON TAYLOR KOENEN Y LAURA GARCÍA Vionise Pierre Louis, antes del inicio del último partido (foto: Albert Armengol)

Las últimas nevadas permiten iniciar la temporada de esquí en la Comunidad

Buenas noticias para los muchos amantes de este deporte en nuestra región, que tras una larga espera tendrán ocasión de volver a ponerse los esquíes

La temporada de esquí en la Comunidad de Madrid ha arrancado por fin es a semana gracias a las nevadas de los últimos días. De hecho, la estación de Navacerrada abrió ya sus pistas este martes, mientras que las previsiones apuntan a que Valdesquí lo hará este jueves, día 26. Seg n in orm el responsable de la estación de esquí de Navacerrada, José Conesa, de momento se procedería a la apertura de las pistas de la par e baja, ue son las de l el gra-

o, l os ue y l scapara e, ue acumulan espesores de nieve de entre 30 y 35 centímetros; y la cinta de iniciaci n del l o del el gra o or fin abrimos brimos, abrimos ue gran no icia para un lunes, mañana 24 de enero abrimos nuestras instalaciones para que veng is a dis ru ar con noso ros de nuesra emblem ica es aci n , in ormaba este pasado lunes la propia estación a rav s su p gina eb n la misma, se anuncia una o er a de apertura de 20 euros para adultos, euros para niños y 14 euros de al-

“Se abre con un poco de retraso, pero si se mantienen los frentes previstos se prevé que sea una temporada normal”

quiler del equipo completo de esquí. También se indica que no se venderá or ai de medio d a y ue ampoco estará operativa la venta ‘online’.

Conesa indicó que además de la nieve caída en los últimos días, se es operando con nieve ar ificial “debido a la bajada de temperaturas”. En este sentido, explicó que se abre con “un poco de retraso” respecto a otros años, pero que si “se mantienen los ren es previs os se prev

Valdesquí tiene previsto empezar a operar desde este jueves día 26

Por su parte, la estación de Valdesquí ha anunciado la apertura de su temporada de este año este jueves, día 26, un arran ue en el ue o recerá en torno a kilómetros de pistas disponibles.

Seg n ha indicado el director de las instalaciones, gus n am re , las mquinas y los operarios se encuentran trabajando sobre la ona en la ue se ha podido innivar, aprovechando las temperaturas bajas y la cantidad de nieve acumulada de los últimos días.

“Previsión de apertura jueves día 26. Nuestros maquinistas ahora mismo están valorando cuantas pistas y kilómetros se podrán abrir. Durante los próximos días os daremos una previsión de apertura más deallada o impor an e seguimos produciendo nieve y el r o se man iene , señalaba la estación en un comunicado diundido en redes sociales

Así, el director de Valdesquí ha indicado que las pistas que estarán operativas por ahora serán las verdes de iniciación, con espesores acumulados de entre 20 y 50 centímetros. No obstante, ha indicado que en

Esta estación estuvo abierta durante 90 días la pasada temporada y fue la última en cerrar de todo el país

los próximos días verán si se puede “ir ampliando” la disponibilidad de pistas operativas en la parte alta.

La estación cerró la temporada de 2022 el pasado 26 de abril, tras permanecer abierta más de 90 días, siendo así la “última estación de España en cerrar en esa echa, indicaron entonces sus responsables.

que sea una temporada “normal”.

En este sentido, señaló que la última temporada la estación estuvo abierta 94 días, aunque debido a los días que se han perdido, “va a ser dicil igualarlo, pero nunca se sabe y puede ser ue se cumpla esa ci ra

En cuanto a la situación de la estación, precisó que se encuentran a la “espera” de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que dirima “quién tiene las competencias” del espacio que ocupa la estación, “si es la Comunidad de Castilla y León o Parques Nacionales” y que “mientras tanto” están con las “medidas cautelarísimas que nos permi en seguir ges ionando la es ación”, apostilló.

Panorámica de la estación de Valdesquí-Cotos (foto: Valdesquí)

Deportes 17 26 DE ENERO DE 2023
SE
30 Y 50 CENTÍMETROS
EN NAVACERRADA
ABRIERON YA TRES PISTAS ESTE MARTES CON ESPESORES DE ENTRE
Imagen de una temporada anterior en las pistas de Navacerrada (foto: Comunidad de Madrid) Así se encontraba este lunes la estación de Navacerrada (foto: Puerto de Navacerrada) ■ Al Cabo de la Calle LOS OPERARIOS ESTÁN APROVECHANDO LAS BAJAS TEMPERATURAS PARA ULTIMAR LOS TRABAJOS DE APERTURA

AL CABO DE LA CALLE expande su influencia informativa con la edición de Valdemoro

Al Cabo de la Calle aterriza en una de las grandes ciudades del Sur de la Comunidad de Madrid, con casi 80.000 habitantes que se merecen una nueva oportunidad, en este año que acabamos de estrenar. Consolidamos catorce años de aventura editorial y empresarial con esta ampliación de cabecera y muchas cosas por transformar. 2023 se antoja propicio para afrontar, precisamente, esos nuevos retos, teniendo en cuenta las citas electorales que tienen su primera parada en mayo, plebiscito de lo que pueda ocurrir en las generales. Es así, las cosas van a cambiar en Valdemoro, también a nivel informativo.

Desde la verdad, el rigor y el contraste. Llegamos a Valdemoro a hacer un Periodismo crítico también, que combina la actualidad con la refle i n n eriodismo ue genere debate, con el que los lectores se hagan preguntas a la vez que hallan respues as n eriodismo plural n eriodismo, en defini iva, hecho desde la honradez de este injustamente denos ado oficio ocar poner pie en pared en muchas ocasiones, no a todos les gusta lo que aquí se publica, pero eso son gajes del oficio o estamos para gustar, estamos para informar.

Con esas intenciones llegamos a Valdemoro y así lo presentamos en sociedad, con la asistencia de la Corporación municipal (todos los partidos políticos), entidades sociales, vecinales, culturales, religiosas y deportivas, empresarios y comerciantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del s ado ambi n con amos con la asis encia del consejero de ransportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, segunda m ima au oridad de la Comunidad.

A todos ellos: gracias por venir y acompañarnos en esta aventura. Estaremos a la altura de lo que el Periodismo e ige

12 DE ENERO DE 2011 DE Sociedad 18
Junto a Pinto, Valdemoro formará parte de una nueva cabecera en papel de Al Cabo de la Calle,
ya tiene un nuevo medio de comunicación
Mº Eugenia Carballedo y David Pérez, como representantes regionales en la presentación La
ciudad de Valdemoro
locales, regionales, entidades sociales, culturales y deportivas dan la bienvenida a este periódico, que se consolida en el Sur de Madrid con una nueva cabecera en papel
Vecinos y autoridades políticas pudieron conversar durante la presentación del periódico
Autoridades

LOS FINES DE SEMANAS Y DÍAS NO LECTIVOS

ENTRADA LIBRE

CEIP Aben Hazam, CEIP Antonio Machado, CEIP Ángel González, CEIP Concepción Arenal, CEIP Lepanto, CEIP Marqués de Leganés, CEIP Miguel Hernández, CEIP Trabenco, CEIP Víctor Pradera y Centro Municipal Azorín en Vereda de los Estudiantes.

Los centros no abrirán sus puertas en las jornadas en las que los propios colegios tengan organizada alguna actividad previa.

26 ENERO 2023-Página 19
www.leganes.org @ayto.leganes @aytoleganes

contra

ASÍ PUEDE SER EL DÍA A DÍA EN UNA CÁRCEL COMO LA DE VALDEMORO Y EN CUALQUIER CENTRO PENITENCIARIO DE ESPAÑA

Funcionario de prisiones, el trabajo escondido

Los centros penitenciarios son ecosistemas donde habitan personas muy distintas que conviven, a veces a su pesar. Los funcionarios de prisiones, en un trabajo tantas veces olvidado, dan sentido con su profesionalidad a este mundo

Alas 7.45 horas comienza la jornada en las prisiones españolas.

También, en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro. Los funcionarios del turno de mañana acaban de entrar a trabajar y los internos están amaneciendo, es el momento del recuento general de la mañana, probablemente el más importante del día.

Las noches en el centro penitenciario son largas. Los internos se retiran a sus celdas antes de las diez y pasan muchas horas hasta que vuelven a estar visibles. Nos lo cuenta Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera. “En el recuento de la mañana tienes que comprobar si todos los internos que la tarde anterior volvieron a sus celdas se encuentran bien. Y no siempre es así, entonces te encuentras las sorpresas: una persona que ha fallecido, bien por muerte natural, bien por consumo de alguna sustancia o por suicidio”.

Sergio explica que la inmensa mayoría de los internos son personas que comprenden su situación, que entienden que la vida les ha llevado hasta la cárcel y que saben que es una situación temporal, más o menos larga, y hacen todo lo posible por salir de allí lo antes posible.

Tras el recuento, los reclusos recogen sus celdas y bajan al desayuno. Pero antes tiene el lugar le reparto de medicinas y metadona. Desgraciadamente, cada vez el reparto es mayor porque “hay internos con muchas patologías, cada vez hay más que están medicados”. Y ésta es una de las razones que llevan a los funcionarios a exigir a las Administraciones Públicas más medios y más recursos.

“A los responsables políticos (explica Sergio García), se les llena la boca hablando de reinserción, pero faltan medios. Falta personal, faltan médi-

cos, psiquiatras, faltan psicólogos, educadores, nos faltan recursos para realizar nuestro cometido”. Porque, como nos recuerda, “aparte de la vigilancia y la custodia, nuestro cometido también es la reinserción de las personas privadas de libertad”.

Aparte de la vigilancia y la custodia, su trabajo también es la reinserción de personas privadas de libertad

Tras el desayuno se inicia la jornada, es decir, las actividades que llenan el día de los internos y que, en muchos casos, son la razón que les da esperanza una vez fuera de la prisión. Cursos de formación, talleres, tareas en el propio centro penitenciario, deporte, sesiones de gimnasio. En algunos casos, sencillamente, paseos por el patio. Sergio se refiere a la posibilidad de cursar estudios universitarios a través de los programas de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), que permite a los presos la obtención de un título universitario y que, segura-

mente por razones obvias, en la mayoría de los casos sea el de Derecho.

Pero también destaca el trabajo que se hace en la cocina del centro, donde reclusos que llegan sin formación previa han aprendido un oficio y salen a la calle preparados para encontrar un trabajo.

Tras el patio y las actividades, nuevo recuento y el almuerzo. Esos momentos en los que los encarcelados hacen vida en común, son los que hacen más relevante la actividad del funcionario que vigila y custodia. Pensemos que la ratio más común es que dos o tres funcionarios estén al cargo de la vigilancia de un módulo de 60 o 70 internos. No es fácil controlar esa situación si no se tiene mucha psicología, mucha perspicacia y experiencia.

“No tenemos la formación ni los medios que tiene la Policía o la Guardia Civil, no somos fuerzas de seguridad, por eso nuestro trabajo no es de fuerza, se trata de tener mucha psicología, saber hacerte respetar, tratar a la gente, hacerles ver que no eres su enemigo, que puedes solucionar sus problemas y sus demandas y sacar adelante, con ellos, a todo el módulo”.

El ejemplo de las funcionarias

Desde que, siendo directora general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo, se unificaron las escalas masculina y femenina, las mujeres realizan las mismas tareas que los hombres en los centros penitenciarios. Para Sergio García, estas funcionarias son un verdadero ejemplo porque han sabido realizar una tarea profesional y experta a un nivel que, muchas veces, supera el trabajo de los varones. “Es admirable ver cómo dos o tres mujeres jóvenes controlan un módulo de 60 o 70 internos con una profesionalidad impresionante. Son para nosotros, y también para los internos, un ejemplo. Su tarea es, creo, autentico feminismo”, nos asegura Sergio García.

No obstante, y esa es una demanda que lleva pendiente desde hace años, los funcionarios reclaman su consideración como agentes de la autoridad, en la misma medida en que lo son otros, como profesores o médicos. “Necesitamos ser considerados agentes de la autoridad porque es la manera de estar protegidos cuando se producen incidentes violentos, que no son lo habitual, pero suceden y son muy problemáticos”.

Tras el almuerzo, la tarde es un poco el reflejo de la mañana, hasta que los internos se reúnen para la cena y vuelven a sus celdas a pasar la noche a una hora temprana. A horas que, en verano aún es de día y luce el sol. La vida en el centro volverá a repetirse al día siguiente.

Año 14
Nº 214 -
26 de enero de 2023 www.alcabodelacalle.es 20 La
Entrada al Centro Penintenciario de Valdemoro Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.