Edición Leganés 212

Page 1

TRES JORNADAS

CONSECUTIVAS DE AVERÍAS 9

Los vecinos de Leganés sufren la nefasta gestión del Gobierno en la C-5

Local 6

Leganés no será la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligen ia rtifi ial ue se u i ar finalmente en a Coruña

Local 7

Críticas

a la concesión municipal de la ID Butarque

La cesión de la Instalación Deportiva Butarque a la Fundación del CD Leganés por un periodo de 28 años -prorrogable a otros 22- ha provocado numerosas reacciones adversas. Desde Unidas Podemos acusan al alcalde de “mentir” y sostienen que la Fundación del club blana l s ene n de lucro”. Por su parte, la Federación Local de Asociaciones Vecinales habla de “connivencia total” del Gobierno local “con esta sociedad anónima”

Al mal funcionamiento de la red ferroviaria se han sumado las intensas precipitaciones de estos días. El martes, un tren llegó a quedarse tirado en la vía en Leganés. La consecuencia son horas de retrasos y trenes que tienen que ser desviados, generando un perjuicio irreparable a los viajeros, mientras el Gobierno de España sigue sin impulsar las mejoras pendientes en la C-5

Los proveedores del Ayuntamiento esperan cuatro meses para cobrar

La interventora ha alertado en un informe que el Ayuntamiento ha duplicado en un año el plazo de pago a proveedores, pasando de los 64,24 días que saldaba sus deudas en 2021, a 123,42 días actualmen-

e, and la ey fi a n de días. En el escrito llama al Gobierno municipal a “acelerar los procesos administrativos” y “aplicar un plan de tesorería” para atajar este problema

El Gobierno de PSOE y Ciudadanos consigue reforzar la ordenanza para la concesión de ayudas so iales ue llegar a más vecinos necesitados

Cultura 19

Tras el encendido de luces del pasado 2 de diciemre la rograma i n de a idad inunda las alles con el ‘Túnel de luz’ como principal reclamo

Leganés 9

¿Debe dimitir la ministra de Transportes por el caos en el Cercanías?

LEGANÉS Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 212 – Año 13 15 de diciembre de 2022 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
ES
TOQUE DE ATENCIÓN DE INTERVENCIÓN 7
DEPORTES 16

Democracia malversada

Me acuerdo del 15-M; del movimiento de indignación contra la corrupción. España necesitaba un cambio, gritaban. Y vaya si cambiaron aquellos que usaron el sentir general para meterse en las instituciones y chupar dinero público hasta engordar sus casoplones. Una década después, esos indignados contra la corrupción aprueban rebajar las penas a los corruptos. Sin embargo, nuestra Democracia se corrompió mucho antes: en 1985, con la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. “Montesquieu ha muerto”, dijo entonces el socialista Alfonso Guerra. Adiós a la separación de poderes. Desde entonces, la división entre los ricos políticos y los pobres trabajadores no ha hecho más que agrandarse. Para guardar las apariencias, cada cuatro años nos dejan votar, y así perpetuar este vodevil de quítate tú que malverso yo.

EDITORIAL

El alcalde debe parar los agravios de Sánchez a Leganés

El Gobierno de España parece haberla tomado con Leganés y no entendemos por qué, máxime cuando el PSOE es hegemónico en la ciudad desde el 2015 y el propio Pedro Sánchez ha visitado la localidad en varias ocasiones.

La última prueba del agravio del Ejecutivo central hacia Leganés es la no elección como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inte-

ubicará en La Coruña. Leganés cuenta con 280 hectáreas de parques

riales y es la sede de la Universidad Carlos III y del clúster de Inteligencia

Igualmente, existen hasta 48 instituciones educativas que ofrecen formación en esta materia y la Comunidad concentra la sede física de INDESIA, el primer consorcio de en España creado por empresas como Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Ferrovial, Airbus e Inditex.

más indicado para albergar una institución de estas características

Leganés era la mejor opción como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, y ya está bien del nefasto servicio del Cercanías en la ciudad. El alcalde, como máxima figura municipal, debe parar a Sánchez

que la ciudad leganense. ¿Pero cuál es el problema? Que estamos en la Comunidad de Madrid, y eso a Pedro Sánchez le produce urticaria. En su desenfreno tiránico y despótica patología, asocia todo lo relacionado con Madrid a Ayuso, y le da igual ocho que ochenta.

La afrenta no queda ahí y si hay que tirar de ejemplos, el servicio de Cercanías en la ciudad es el máximo exponente de los ultrajes del Gobierno central para con la región. Y especialmente, Leganés. La C-5 es un calvario, en lo que atiene a la particularidad de la localidad madrileña. Esta semana lo hemos vivido, con jornadas enteras de retrasos y viajeros agolpados en andenes y trenes. El Gobierno espa-

ñol no acomete ninguna mejora en este sentido, se dedica a parchear. Es más, la sucursal socialista en la Asamblea de Madrid llega a pedir que la propia Comunidad no exija que se cumplan los compromisos con los madrileños.

Así que nos queda el nivel munialcalde. Hasta la fecha, Santiago Llorente, que quiere repetir una tercera legislatura como representante de los leganenses. A él le toca parar de una vez por todas estos agravios de Sánchez a la ciudad.

Sea valiente, alcalde. “La valentía es cuando entras en una batalla que no estás seguro de ganar”, decía Jeffrey Fry. No tema a las represalias ‘sanchistas’. “Se necesita una gran cantidad de valentía para enfrentarse a nuestros enemigos, pero tanta como para hacer frente a nuestros amigos”, si atendemos a lo que nos dice la creadora de Harry Potter, J. K. Rowling.

Y, señor Llorente, no necesita magia para decirle a Sánchez: primero Leganés, luego el PSOE. Simplemente valentía. Con eso, le auguramos otros cuatro años como alcalde. Fíese.

an si ro la ra or no e a entre las fi uras e tra icional el n e ol

El Belén de la Real Casa de Correos cumple 20 años e invita al visitante a adentrarse en él, incorporando a San Isidro labrador en el 400º aniversario de su canonización.

La aparición de San Isidro, patrón de la capital, se explica a través de un código QR y una cartela para que, de nuevo el espectador encuentre respuestas a todas las preguntas que despierta la visita.

Fotodenuncias

Este Belén, construido sobre una estructura de 155 metros cuadrados, se puede visitar hasta el 6 de enero, de 10.00 a 22.00 horas; el 2 de diciembre, de 13.00 a 22.00 horas, y el 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10.00 a 18.00 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero estará cerrado.

Opinión 2 15 DE DICIEMBRE DE 2022 ¡AY
QUE ARGODERSE!
Edita agn fi o adrid ilms Gerente uan anuel o ano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón reda ion al a odela alle om Diseño y Maquetación ntonio odr gue ald s ma ueta ion al a odela alle om C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el u li idad al a odela alle om Distribución el Impresión otomadrid Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
i uiere a ernos llegar alguna ue a o otodenun ia uede a erlo mandando un orreo ele tr ni o a reda ion al a odela alle om s im res indi le ue onste el nom re a ellidos número de o asa orte de sus autores ue las im genes tengan uena resolu i n l a o de la alle se reser a el dere o de u li ar tales ola ora iones as omo de resumirlas

El Balancín...

Sube... Baja...

Luis de la Fuente

El nuevo seleccionador toma el relevo de Luis Enrique al frente de España, con un talante mucho más conciliador que el de su antecesor en el cargo. Su suerte será la de todos

Trending Topic...

Los corruptos tentáculos de Qatar en Europa Escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo, cuya vicepresidenta, la socialista griega Eva Kaili, fue detenida por presuntos sobornos de Qatar. El padre de ésta también fue arrestado cuando huía con bolsas de dinero. Y esto es solo la punta del Iceberg. ¿Cuántos lobbies no habrán corrompido a sus señorías europeas en nombre de la Democracia?

Canal de Isabel II

En pleno contexto

tarifas del agua seguirán congeladas en 2023, algo que sucederá por octavo año consecutivo en la Comunidad de Madrid

Ayuntamiento

Es urgente poner en marcha un plan para acelerar el pago a proveedores. Una ciudad como Leganés no puede permitirse el lujo de que en un año se duplique el tiempo para saldar las deudas

Raquel Sánchez

La C-5 de Cercanías es un absoluto caos. Da igual el día que cojas uno de sus trenes. Nula inversión y parques que tienen como responsable a la ministra de Transportes

Ana de Armas, aire fresco en los Globos de Oro La actriz hispano-cubana suma su segunda nominación a los Globos de Oro, por devolver a la vida a Marilyn Monroe en ‘Blonde’. Un soplo de aire fresco para unos premios de capa caída desde que diversos escándalos los sacudieron, pero que en esta edición espera remontar el vuelo. Y de ahí a otra de las sorpresas del año: ‘Top Gun’ y Tom Cruise, que siempre será el ídolo del aire

Resultados Encuestas Defensa de la Sanidad: 33% Interés partidista: 67% Defensa de la Sanidad: 33%

Opinión 3 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Leganés Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es ¿A qué responden las manifestaciones en la sanidad pública? Interés prtidista: 67%

PSOE, Podemos y ERC pactan a puerta cerrada en el Congreso rebajar las penas por el delito de malversación

El PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana (ERC) acordaban este lunes rebajar las penas del delito de malversación cuando no exista ánimo de lucro o enriquecimiento personal. Así, según la enenda fi ada y ERC y apoyada por Podemos si bien no plasmaba su rúbrica en el texto, esta conducta se castigará con cuatro años de cárcel como máximo y no los ocho que contemplaba hasta ahora el Código Penal.

En la ponencia de la Comisión de Justicia celebrada en la tarde de este lunes a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, los tres grupos pactaban también eliminar el delito de sedición, que pasará a ser uno agravado de desórdenes públicos. Dos enmiendas que allanan el camino a los dirigentes de ERC condenados por el Golpe de Estado de 2017 para presentarse a las próximas elecciones.

La malversación se rebaja en los casos que no exista ánimo de lucro o enriquecimiento personal

De hecho, horas después de hacerse público el acuerdo, ERC anunciaba que propondrá al Gobierno elaborar una consulta ciudadana para separar Cataluña del resto de Espa-

ña. Algo que será viable si se da un mínimo del 50% de participación y de un 55% de síes.

Tribunal Constitucional

También aprovechando la derogación de la sedición y la rebaja de las penas por malversación de dinero público, PSOE y Unidas Podemos introducían otra enmienda a a asal a defin a en e el Poder Judicial y cambiar

DATOS CONSOLIDADOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE)

La cesta de la compra se encarece un 15,3% en un a o la in ación se sit a en el

a n a n en s a aderó su crecimiento una décima en noviembre, en relación al mes anterior, y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el Índice de Precios al Consumo se situó en el 6,1%, según l s da s defin s l ados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, el precio de los alimentos creció en noviembre un 15,3% en tasa interanual, una décima menos que en octubre, cuando

marcaron cifra récord desde enero de 1994, cuando gobernaba España el PSOE de Felipe González.

En el último año (noviembre de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que

más ha subido de precio han sido los otros aceites (+55,9%); los combustibles líquidos (+52,5%); el azúcar (+50,2%); las harinas y otros cereales (+37,6%), y la mantequilla (+37,5%).

LOS DATOS

MALVERSACIÓN

Con este pacto se rebaja la prisión de 4 años a 8 en algunos casos 

SEDICIÓN

Se deroga y pasa a ser un delito agravado de desórdenes públicos 

CONSTITUCIONAL

El Gobierno quiere colar a una exasesora de Moncloa y al exministro de Justicia

las mayorías en el Tribunal Constitucional.

La intención del Ejecuties d fi a la ay a de tres quintos que debe sumar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la elección de los dos magistrados al Constitucional que le corresponden. De aprobarse, bastará la mayoría simple.

Por otro lado, si pasados los 9 años y 3 meses de mandato de los magistrados propuestos

por el CGPJ y por el Gobierno, “uno de estos dos órganos no hubiera realizado su propuesta”, se procederá “a la renovación de los magistrados designados por el órgano que haya cumplido con su deber constitucional”. De esta manera, PSOE y Podemos acaban con la unidad del tercio del TC que corresponde nombrar al Gobierno y al CGPJ. E igualmente se elimina la necesidad de e fi a n a e del Tribunal Constitucional de los nuevos magistrados.

22 de diciembre, aprobación definitiva

Las tres propuestas de reforma se aprobaban este martes, con el apoyo de PNV y la abstención de Bildu y el rechazo de PP, VOX y Ciudadanos, en una nueva reunión de la Comisión de Justicia. El Gobierno de PSOE y Podemos, ya con este aval, quiere que se a e e defin a en e en el Congrego el próximo 22 de diciembre, el mismo día de la Lotería de Navidad.

ACUERDO ENTRE EL EJECUTIVO Y MÁS PAÍS

El Ministerio de Industria y Comercio dará hasta 150.000 euros a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que implanten la semana laboral de cuatro días, al menos, durante dos años. A cambio, las empresas deberán incorporar medidas organizativas, de procesos productivos y de

formación para generar una mejora de la productividad que compense en los mayores costes salariales. Tamn se fi a n nd ad es para medir la evolución de la productividad.

El proyecto piloto cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, según el acuerdo alcanzado el año pasado entre el Gobierno y Más País.

La cesta de la compra sigue encareciéndose

Nacional 4 15 DE DICIEMBRE DE 2022
LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO ES APROBARLO DEFINITIVAMENTE EL DÍA DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD
Albares y Sánchez en una fotografía en el Falcon al inicio de la legislatura ■ Roberto Resino ■ Al Cabo de la Calle
El Gobierno quiere dar 150.000 euros a las pymes que implanten la semana laboral de cuatro días
Las empresas deben incorporar medidas de organización para recibir la ayuda

ANALIZADAS LAS PARTIDAS DE SERVICIOS SOCIALES DE 404 AYUNTAMIENTOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES

Alcorcón, Getafe, Leganés y Pinto, entre los ayuntamientos más “pobres” en inversión social

Los cuatro consistorios madrileños no llegaron en 2021 ni a los 52,12 euros por habitante, el mínimo marcado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España ha analizado los presupuestos que 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida ‘Servicios Sociales y Promoción Social’, conforme al Presupuesto Municipal liquidado en el año 2021. De acuerdo con el informe publicado recientemente, 52 de esos consistorios alcanzan la “excelencia” en inversión social, mientras que 37 de ellos son “pobres” en dicha materia.

Entre esos ayuntamientos “pobres” en servicios sociales están Alcorcón, Getafe, Leganés y Pinto, con inversiones de menos de 52,12 euros por habitante, que es el 60%

INVERSIÓN

SOCIALES

EN SERVICIOS

EN 2021

Municipio Cantidad por habitante

Pinto 51,35 euros

Getafe 50,06 euros

Alcorcón 47,16 euros

Leganés 39,77 euros

de la mediana de gasto de los consistorios mayores de 20.000 habitantes, que se sitúa en 86,86 euros por habitantes.

“Cuando un ayuntamiento invierte menos de 50 euros por habitante al año en estos servicios, quiere decir que estas prestaciones no llegan a sus ciudadanos más vulnerables”, ha señalado a este respecto José Manuel

Ramírez, presidenta de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.

En concreto, a lo largo de 2021 Pin-

to invirtió en esta materia 51,35 euros por vecino; Getafe, 50,06 euros; Alcorcón, 47,16 euros; y Leganés, tan solo 39,77 euros.

Ayuso se abre a aceptar enmiendas de VOX para desbloquear los Presupuestos de 2023

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que, junto a VOX, pueden buscar a lo largo de 2023 la fórmula para incorporar sus enmiendas a los Presupuestos Regionales de 2023, pero les ha recordado que la Asamblea de Madrid “no es el Parlamento de Cataluña” y en ella el reglamento se cumple.

La dirigente regional ha hecho estas declaraciones en una entrevista en ‘esRadio’, después de que VOX anunciase este martes que votará no a las cuentas, al no haber admitido la Mesa de la Asamblea, en la que PP tiene mayoría, sus enmiendas, que fueron presentadas fuera de tiempo.

“A lo largo del 2023 podemos hablar de mil maneras para ver cómo podemos hacer para que muchas de estas enmiendas se puedan incor-

porar pero lo que no podemos hacer es que, con el momento que estamos viviendo, también la Asamblea de Madrid, también la Comunidad

de Madrid, esté dando una de las noticias que, a mi juicio, son muy negativas... ¿Cómo puede ser que esta gente, estos enemigos del país, sean

capaces de organizarse y nosotros no?”, ha manifestado la presidenta.

En 2023 la tarifa del agua seguirá congelada en la Comunidad de Madrid, anunció Ayuso

Moción de censura

Con respecto a la moción de censura, la dirigente madrileña ha insistido en que “el 28 de mayo tiene que haber 8.000 mociones de censura en todos los municipios de España y que el señor Sánchez y todos los que están con él estén fuera de las instituciones”.

Tarifa del agua

Por otro lado, la presidenta anunciaba tras el Consejo de Gobierno, que la tarifa del agua seguirá congelada por octavo año consecutivo.

UN MES DE HUELGA

Reunión para desbloquear la huelga en Sanidad

Los médicos y pediatras de Atención Primaria (AP) de la Comunidad de Madrid afrontan esta cuarta semana de huelga para casi 5.000 profesionales, con nuevas protestas en la calle, si bien este jueves se reúnen tras doce días sin mantener ningún tipo de contacto y con las negociaciones en punto muerto.

Movilizaciones como las del día 17, cuando está prevista una marcha desde la Cuesta de Moyano hasta la Plaza de Cibeles a las 12.00 horas. Igualmente en la mañana del domingo estarán frente a la Consejería de Hacienda, ubicada en la plaza de Chamberí, a partir de las 11 horas, para reclamar al consejero del ramo, Javier FernándezLasquetty, un incremento de la inversión en este primer nivel asistencial.

Comunidad 5 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Los cuatro ayuntamientos del Sur de Madrid suspenden en inversión social
“¿CÓMO PUEDE SER QUE LOS ENEMIGOS DEL PAÍS SEPAN ORGANIZARSE Y NOSOTROS NO?”
Rocío Monasterio e Isabel Díaz Ayuso ■ Al Cabo de la Calle

Leganés no será la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

La Agencia Española de Supervisión de la Inel en a fi al se ubicará en La Coruña y no en Leganés. Así lo ha decidido el Gobierno de Pedro Sánchez, que además descarta a Tres Cantos como sede de la Agencia Espacial Española, que se asentará en Sevilla.

La Junta de Gobierno Local de Leganés, compuesta por PSOE y Ciudadanos, había presentado la candidatura de la ciudad para este hito, contando con el apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Una semana después, la ministra de Ciencia del Gobierno de España, la socialista Diana Morant, ya deslizaba el rechazo del Ejecutivo ‘sanchista’ a que Leganés fuera la sede. Negativa que ya se a nfi ad .

“Lo que solicitamos en su día para tomar la mejor decisión en este proceso, equidad

y transparencia para valorar los proyectos, no ha sido respetado. Se trata de una discriminación en toda regla por parte de Sánchez, que debería mantenerse ecuánime y ser el presidente de todos los españoles y, por tanto, también de los madrileños”, decía el vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, tras conocerse el an n fi al.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ya había rechazado la posibilidad antes de acer e oficial l untamiento

Éste recordaba que Leganés cuenta con 280 hectáreas de a es en fi s, enológicos y empresariales y es la sede de la Universidad Carlos III y del clúster de Inel en a fi al de lamunidad de Madrid.

Igualmente, existen hasta 48 instituciones educativas

que ofrecen formación en esta materia y la Comunidad concentra la sede física de INDESIA, el primer consorde n el en a fi al de la industria en España creado por empresas como Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Ferrovial, Airbus e Inditex.

un paso más para descapitalizar Madrid”, ha reprochado el portavoz de la Comunidad

“Es un paso más dado por el Gobierno para descapitalizar Madrid, sin el más

El Gobierno regional vuelve a incluir para 2023 la licitación del centro de salud de Campo de Tiro

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha incluido en los Presupuestos del año 2023 la autorización de licitación del centro de salud de Campo de Tiro, en Leganés, una vez que se actualizado el proyecto inicial de obra. Algo que ya contemplo en las cuentas regionales del 2022.

Esta licitación se encuentra en una partida de ocho millones de euros, donde también se destacan los proyectos de obra de los centros de salud de Pinto y Valdemoro.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que ha reclamado en reiteradas

sa el a uso antiago lorente en una oto de ar i o

ocasiones esta instalación sanitaria, además de la de Solagua y Arroyo Culebro, denunció recientemente que las cuentas autonómicas no

registraban para la ciudad ninguna inversión en Sanidad o Transportes.

Sin embargo y siempre que VOX mantenga su absten-

ción, si sale adelante el Presupuesto de la Comunidad de Madrid, el año que viene se autorizará la licitación del centro.

mínimo espeto ni decoro insnal. n defin a, edro Sánchez ha vuelto a traicionar a Madrid intentando cercenar su crecimiento. No le importa que así, se perjudique también a nuestro país, pero, afortunadamente, pese a sus trabas, la locomotora económica de España continuará avanzando”, zanjaba.

DEFINITIVAMENTE

Los Pedroches y La Fortuna se quedan sin médico

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid ha comunicado al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que las Urgencias extrahospitalarias de los centros de salud María Ángeles López (Los Pedroches) y Marie Curie (La Fortuna) contarán con un sistema de videoconsulta y, por tanto, no tendrán médico presencial.

“Nos dijeron primero que iba a haber médico en un centro de salud, luego en los dos, más tarde en uno y ahora en ninguno”, ha dicho el regidor pepinero, cal fi and de en a es a decisión.

Leganés 6 15 DE DICIEMBRE DE 2022
“Es
a a ostulado omo sede el ar ue ient fi o e nol gi o m resarial egan s e nol gi o
■ R. Resino DENTRO DE UNA PARTIDA GENERAL DE 8 MILLONES DE EUROS TRAS ACTUALIZARSE EL PROYECTO

La nueva ordenanza para otorgar ayudas sociales llegará a un mayor número de vecinos

Los grupos del Gobierno de Leganés, PSOE y Ciudadanos, con el apoyo de Leganemos, consiguieron sacar adelante en el Pleno extraordinario del pasad l nes, la d fi a n de la denan a a a la n es n de ayudas sociales. Una coe n e, se n el etivo de Llorente, refuerza la normativa y elimina los prole as n e e a s ena a la an e d s s n. a n e ala de e s Sociales, Pilar Cano, defend la a al a n de la denan a ya e n en a la nas , e a an e as de las e nes de ayudas no prosperasen. De a e se ayan d fi ad l s e s de n es n, n el e de lle a a s la n .

De esta forma, aumentan las ns an as a a e

se den las concesiones de ayudas como las de la alien a n a e s nas s n a , a e s nas ay es de

65 años, escuelas infantiles, gastos farmacéuticos de 65 a s el ans e l .

Durante el debate plenario, todos los grupos de la oposin an n a n la esen an de en endas en d s nas d e nes. e e l , desde Unidas Podemos alera n e al n a en a se la partida presupuestaria tener más gente la posibilidad de

solicitar las ayudas, “algunos se eda n s n e .

Por su parte VOX no enend a las sas de es a d fi a n, e n se a estudiado “en profundidad”, and a n e n se a s e en la n a el den de dad. e as e abién llegaron desde ULEG y el y e las a an en s s enmiendas a la ordenanza.

Leganés recibirá 55 millones de la Comunidad

l de e an s a de endido las inversiones previstas por el Gobierno de Ayuso en la ciudad para 2023. Actuaciones contempladas en los Presupuestos regionales e al an a an l s ll nes de e s, se n s portavoz y candidato, Miguel Ángel Recuenco.

s desl a l s d s n s convenios en empleo y fora n, el d ne al s al e e a, la a l a n de colegios como el Gabriela Morreale o el IES Rafael e de s, el antenimiento de los centros de ay es, la e a l a n de l s ad s. l al alde s s ene e s n s l 7 llnes la n e s n en .

a n e en n n al de e an s da n n de e as al e n de y dadan s. es e a ale ad en n n e e el y n a en a d l ad en un año el plazo de pago a proveedores, pasando de los 4, 4 d as e salda a s s de das en a ,4 d as actualmente, cuando la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Financiera de las Administraciones Locales fi a n de d as.

La propia interventora mun al a e d al ede an a l en e e

remita el informe al Ministede a enda y d n sa nes l as a a s l a n y se en , y a lla ad al e n municipal a “acelerar los procesos administrativos” y a “aplicar un plan de tesorea a a a a a el e de e el y n a en a de as a a eses en a a a proveedores.

s a ns an a a s d criticada por el PP de Leganés, cuyo portavoz y candidato, Miguel Ángel Recuen, a den n ad e l s e es eed es yen de e an s e sa en e n an , e and en a a

al e de ydadan s e de la e as millones de superávit mientras tarda en pagar cuatro meses a los proveedores.

“Conocemos casos dramás e enen ed de den n a s s a n e e en e esal as y e s s a as eden e e na ene en l s a nes. e d al al alde e se e en se

el plan de pago a proveedoes e le de n e en n y e n ense s l en e s n a eed es, e ense e s n a l as al de del

la s e n . e es a a a es na , n a a de a n s de das and lle e s al e n , a an ad e en .

Leganés 7 15 DE DICIEMBRE DE 2022
APROBADA POR PSOE, CIUDADANOS Y LEGANEMOS EN UN PLENO EXTRAORDINARIO
El Pleno celebró una sesión extraordinaria el pasado lunes, 12 de diciembre, donde se aprobó la norma
Los partidos de la oposición ya han anunciado que presentarán alegaciones a esta ordenanza
■ Roberto Resino
EL GOBIERNO LO NIEGA
■ Roberto Resino
Ayuntamiento de Leganés tarda hasta cuatro meses en pagar a sus proveedores SEGÚN INTERVENCIÓN MUNICIPAL AHORA SE TARDA EN PAGAR 123,42 DÍAS, FRENTE A LOS 64,24 DÍAS DE HACE UN AÑO
El
Ayuntamiento de Leganés
interventora llama al Ejecutivo leganense a “acelerar los procesos administrativos”
Ayuso y Recuenco
La

Piden al Gobierno local un compromiso con la educación pública

La Casa de la Educación de Leganés, que engloba a varias asociaciones educativas y culturales de la ciudad, ha vuelto a denunciar a través de un comunicado, el “abandono” que sufren estos servicios públicos en la localidad, exigiendo al Gobierno de PSOE y Cs, un compromiso claro y con hechos para revertir esta situación.

Así han tendido la mano para colaborar en mejorar la gestión municipal de las escuelas infantiles y de la Escuela-Conservatorio de Música, poniendo más recursos y apoyo a planes de estudio. Del mismo modo, a l a na fi a de n elocución entre los centros y el Ayuntamiento, al tiempo que se pide convocar el Consejo Escolar Municipal para abordar todas las cuestiones que supongan ofrecer estos y otros servicios públicos de la mejor forma posible.

Los centros de mayores se vuelcan con Ucrania durante las Navidades

Nuevo acto solidario de la ciudad de Leganés hacia Ucrania.

Los centros de mayores participan en el ‘Mercadillo Solidario de Mayores’, que arrancaba este miércoles y continúa el jueves 15 en el centro municipal Juan Muñoz (calle El Charco, 23). Todo lo recaudado de la venta de artículos se destinará al pueblo ucraniano.

El Mercadillo abre sus puertas de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas. Allí se pueden adquirir libros, menaje, juguetes y artículos de todo tipo donados por los socios de los centros de mayores, así como trabajos realizados por los alumnos de los diversos talleres municipales de artesanía, encuadernación, corte y confección, manualidades, marquetería, bolillos y estaño, entre otros.

Este centro, además, cuenta con un Belén que ya se puede visitar, igual que el Nacimiento instalado desde

El

nes 16 se celebra el Mercadillo Navideño ‘Regala Salud’, organizado por la Concejalía de Salud y las entidades del Consejo Sectorial de Salud.

Las fuertes precipitaciones de esta semana han pillado a Leganés inmersa en plena ‘Operación Asfalto’, lo que está generando el caos circulatorio. De nada ha servido que el alcalde pidiera disculpas cuando se iniciaron los trabajos, pues la paciencia de los vecinos tiene un límite. Y ese cabreo generalizado lo han recogido los partidos de la oposición, como el PP o Leganemos, que han criticado que no se informe a los vecinos del estado de las calles.

Fundación

hace días en la Sala de Exposiciones Antonio Machado, también abierto al público.

‘Regala Salud’

Tras el ‘Mercadillo Solidario de Mayores’, el próximo vier-

En este caso se celebra en el Hotel de Asociaciones del barrio de Zarzaquemada (calle Mayorazgo, 25) de 17.00 a 20.00 horas y contará con actividades como un recital de poesía y música del grupo estrofa de la Asociación ASAV o un pasacalles saludable.

SE EDIFICARÁN 108 VIVIENDAS EN CADA UNA DE LAS TRES PARCELAS CEDIDAS POR EL AYUNTAMIENTO

Luz verde a la licitación para construir 324 viviendas en alquiler en ‘Puerta de Fuenlabrada

La última reunión del Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) aprobó licitar la construcción de 324 viviendas en alquiler en ‘Puerta de Fuenlabrada’. Concretamente, en tres parcelas cedidas por el Ayuntaen , d nde se ed fi a n 108 hogares, respectivamente en cada una de ellas.

Se trata de casas de dos, tres y cuatro dormitorios, que se adjudicarán por sorteo entre las personas que cumplan

los requisitos económicos, con alquileres que rondan os 650 euros al mes, pero que

pueden variar en función de las características del inmueble.

trata de viviendas de dos, tres y hasta cuatro dormitorios

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, dejaba claro que no se trata de vivienda pública, cuestión que compete a la Comunidad de Madrid, sino de inmuebles para vecinos empadronados en la ciudad, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

”Si no respetamos y cuidamos del medio ambiente, las consecuencias serán negativas, y nos va a salir muy caro”. Con este mantra, la Fundación Esfera consiguió retirar una gran cantidad de basura de Polvoranca el pasado 5 de diciembre. Fueron muchos los jóvenes de Leganés que acudieron a la cita para conservar uno de los pulmones verdes de la ciudad y que hicieron frente a la lluvia para conseguir el objetivo.

La Escuela de Música celebra su aniversario en la Biblioteca Central

La Escuela Municipal de Música de Leganés inauguraba este miércoles, 14 de diciembre, en la Biblioteca Central, la exposición ‘Un año de música’, un evento más dentro de la celebración del cincuenta aniversario de la entidad. La exposición, que recoge las fotografías de Miguel A guilera, hace un repaso de este año tan especial para la escuela a través de imágenes que retratan su día a día.

Leganés 8 15 DE DICIEMBRE DE 2022
LO RECAUDADO IRÁ A LOS DAMNIFICADOS POR LA GUERRA
El mercadillo arrancó este miércoles y seguirá hoy jueves ■ Al Cabo de la Calle Se
Arrecian las críticas al Gobierno por el asfaltado
La
Esfera libera de basura Polvoranca
AL CABO DE... LA CALL En breve
próximo viernes 16 abre sus puertas el Mercadillo Navideño ‘Regala Salud’ en Zarzaquemada
Los alquileres rondarán os 650 euros al mes, dependiendo del tamaño de los hogares

¡No hay derecho a ofrecer este lamentable servicio de Cercanías!

El sumun del caos en la C-5 de Cercanías se vivió en la tarde de este pasado martes, 13 de diciembre, cuando un tren se quedó literalmente tirado en Leganés, originando fuertes demoras

Coger el Cercanías en la Comunidad de Madrid es un calvario. Ya sea para ir a trabajar, estudiar o, simplemente ocio, subirse a un tren de la red ferroviaria puede suponer una aventura arriesgada, y este mes de diciembre se está constatando. Coincidiendo con el inicio del Puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción, las C-5 registró incidencias que se tradujeron en largos periodos de espera en los andenes. Pero el sumun del caos ha llegado esta semana. Concretamente el lunes, cuando durante toda la jornada los trenes sufrieron fuertes demoras y más en particular, este pasado martes, 13 de diciembre. Fue en la tarde cuando un tren se quedó literalmente tirado en Leganés, sin prestar servicio en sentido Móstoles-El Soto, lo que originó que el resto de los convoyes acumularan retrasos. Y ya en la tarde de este miércoles, los trenes no prestaban servicio entre Villaverde Alto y Atocha.

Llueve sobre mojado en esta cuestión, puesto que son constantes las incidencias en

el servicio, que se trasladan al nulo mantenimiento de las instalaciones, ya sean escale-

ras mecánicas o los propios andenes. Especialmente en la estación de Leganés Central.

A nivel municipal, los distintos partidos políticos, desde el PP a Más MadridLeganemos, han llevado mociones para instar al Ayuntamiento a presionar al Gobierno de España, junto a otros municipios por donde

Al cierre de esta edición, los trenes de la C-5 no paraban entre Villaverde Alto y Atocha

discurre el Cercanías. En el Pleno de diciembre, Unidas de s a nfi ad e volverá plantear la cuestión de las mejoras pendientes en la red ferroviaria.

“Es necesario que el Gobierno de Leganés se implique en esto, no podemos seguir así, retrasos, paradas en medio de la nada que impiden que puedas bajarte y usar otros medios porque no llegas a tu curro y tienes miedo de que te despidan porque ya has llegado varios días tarde”, expresaba en este sentido, la portavoz de Podemos Leganés, Gema Gil.

El PSOE ya no pide las mejoras que exigía en 2018 Antes de la moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y sus ho-

la

mólogos en Fuenlabrada, Moraleja o Pinto, además de diputados como Daniel Viondi, criticaban la gestión del PP en el Cercanías, llegando a hacer campaña hasta en las estaciones. Sin embargo, con la llegada de Sánchez a Moncloa han dejado esta cuestión a un lado.

Peor aún, en noviembre de 2022, la Asamblea de Madrid tramitaba una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Más Madrid, donde se instaba a la Comunidad a exigir al Ejecutivo central cumplir con los compromisos de mejorar la red de Cercanías en la región. En concreto, aumentar la frecuencia de paso de los trenes en la C-5 o ampliarla hasta Griñón. Juan Lobato, secretario general y candidato del PSOE-M a la n dad, fi na enmienda para retirar de la PNL los puntos que exigían al Gobierno de Sánchez las mejoras prometidas en la línea ferroviaria. Una postura de los socialistas madrileños que no ha sido replicada por ningún alcalde del PSOE del Sur de Madrid.

15 DE DICIEMBRE DE 2022 Leña al mono 9
to a uno de los untos on i ti os de
o ato dere a no uiere ue se re lamen a n e me oras en el er an as n la tarde del martes de di iem re un tren se ued tirado en egan s
Unidas Podemos Leganés llevará al Pleno de este mes los constantes retrasos en la C-5 de Cercanías

Lobato vuelve a ‘olvidarse’ de las competencias del Gobierno y usa la tragedia de Arroyomolinos para atacar a Ayuso

Arroyomolinos fue uno de los municipios más afectado por las lluvias de este martes. Intensas precipitaciones que provocaron un aumento del caudal del río Guadarrama y, sobre

todo, de los arroyos que transitan por la localidad.

Esto hizo que vecinos de las calles Álamo y Alameda, cuyas viviendas se vieron afectadas hace un año por la crecida del arroyo de la Arroyada, vivieran con preocupación la jornada de ayer. Algo

que ha sido utilizado por el secretario general y candidato del PSOE en Madrid, Juan Lobato, para atacar al Gobierno de Ayuso.

La alcaldesa pide a Lobato que exija a la Confederación Hidrográfica del Tajo que cumpla sus competencias

“Preocupados por las familias de Arroyomolinos, que llevan meses intranquilos temiendo que sus casas se derrumben. Hoy, debido a las lluvias, la situación ha empeorado. No podemos permitir que la inacción del PP de Ayuso tenga consecuencias tan graves”, decía Lobato.

Su utilización de la tragedia fue respondida por la propia alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, le recordó las competencias del Gobierno de

La lluvia causa estragos en Humanes de Madrid

El Ayuntamiento amaneció con goteras. Un problema de humedades que se extendió a otras dependencias municipales. Además, se

No están siendo fáciles estas jornadas de lluvia en Humanes de Madrid, donde la borrasca Efraín está causando estragos. Sobre todo este martes, con incidentes en varias calles de la localidad y un Ayuntamiento que amanecía con goteras. Y no era el único, pues otras dependencias municipales tenían que hacer frente a las humedades, obligando a los trabajadores a colocar cubos para evitar males mayores.

Por otro lado, el camino de Moralejita fue otro de

los puntos críticos durante el martes, donde las balsas de agua pusieron en serios aprietos a los conductores. Inconvenientes y percances

que se extendieron a otras zonas de Humanes de Madrid.

En total, durante la jornada del 13 de diciembre, los

España en la materia, algo que de nuevo Lobato ha olvidado.

“La Confederación Hidrofi a del a ( ),bernada por PSOE, ha tardado 11 meses en darnos autorización parcial a unas obras que va a asumir el Ayuntamiento sin ser nuestra competencia.

Pídeles la autorización completa y prisa. No hagas política con esto”, expresó Millán, que tenía previsto acudir este miércoles a la zona con el secretario general del PP, Alfonso Serrano, pero que por inclemencias meteorológicas se ha suspendido.

INUNDADO

as alsas de agua ro o aron a identes de tr fi o

Los Bomberos realizaron hasta 200 intervenciones por la lluvia en la Comunidad de Madrid

Goteras en el Ayuntamiento de Humanes de Madrid

Bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron hasta 200 intervenciones por las

intensas precipitaciones. La mayor parte de ellas, en el Sur de la región. Y no solo Humanes o Arroyomolinos, sino que Fuenlabrada, Getafe, Parla e, incluso, Leganés, no escaparon a los estragos de un temporal que va remitiendo, pero que seguirá descargando lluvias, al menos, hasta el próximo sábado.

Suroeste 10 15 DE DICIEMBRE DE 2022
EN EL CONFLICTO DE LA ARROYADA ESTÁN IMPLICADOS EL AYUNTAMIENTO, COMUNIDAD Y GOBIERNO DE ESPAÑA
El municipio sufrió inundaciones este pasado martes Lobato junto a la portavoz local del PSOE en la Arroyada ■ Roberto Resino DEPENDENCIAS MUNICIPALES SUFRIERON GOTERAS Y EL CAMINO MORALEJITA PRÁCTICAMENTE QUEDÓ

La Intervención General ha emitido un informe sobre el Presupuesto general del Ayuntamiento, donde analiza el estado de las cuentas del Consistorio y sus empresas públicas, como ESMASA. Sobre ésta, la interventora analiza que se ha presentado un plan anual de actuación, que detalla las inversiones eales y finan e as, las en es de finan a n, l s objetivos a alcanzar y las actividades a realizar, por valor de 6.076.000 euros. Ahora bien, “a la vista del resto de la documentación aportada cabe entender que la empresa no tiene una voluntad real de realizar dichas actuaciones, al no contar n finan a n a a ell , dando un tirón de orejas a la compañía.

ESCOLARES ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESMASA gastará 73.000 euros en guías y juegos para enseñar a reciclar

La empresa municipal de limpieza y recogida de residuos de Alcorcón (ESMASA) ha aprobado un gasto de 73.000 euros (IVA incluido) para adquirir guías didácticas y juegos con los que enseñar a reciclar a los estudiantes de Primaria de la ciudad.

El objetivo, como recoge el pliego, es difundir entre los niños, tanto en el ámbito del centro escolar como en el de las familias, el compromiso de todos con un consumo responsable. “Por tanto, es necesario contar con el desarrollo de materiales didácticos que faciliten los procesos informativos y educativos en los centros de enseñanza” señala.

La empresa adjudicataria tendrá que suministrar 150 unidades didácticas, un ma-

nual de apoyo al profesor, un tablero de juego y maquetas de contenedores. Y todo esto tendrá que estar entregado en un plazo máximo de 8 meses, con lo que sería más allá de la presente legislatura.

Sobre este extremo, desde ESMASA han explicado a Al Cabo de la Calle que el Plan Regional de Residuos y la ley establece unas obligacio-

nes sobre reciclaje “que van más allá de la legislatura”, y entre ellas se incluyen cuestiones de pedagogía y educación ambiental.

“El cumplimiento de la ley se tiene que llevar a cabo independientemente de quien gobierne. Estamos hablando de guías que valdrían igual para Alcorcón que para cualquier municipio”, zanjan.

limpieza

UGT y la Dirección de ESMASA han alcanzado un preacuerdo para “blindar el carácter público” de la empresa de recogida de residuos y limpieza de Alcorcón. Además, el pacto fi ad en e a as ates, a escasos seis meses de las elecciones municipales de mayo de 2023, abre la puerta a incorporar a los representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración.

Por su parte, ESMASA estudiará fórmulas para reforzar una mayoría cual fi ada en s s an s de Gobierno la toma de decisiones estratégicas, tales como la venta de activos o la externalización de negocios completos de la compañía pública.

Los Presupuestos madrileños de 2023 incluyen los centros de salud de Parque Oeste y Ensanche Sur

La Consejería de Sanidad contempla una inversión de 34,6 millones de euros en infraestructuras de Atención Primaria para el próximo año 2023, lo que permitirá la puesta en marcha de 6 nuevos centros de salud y el arranque de las obras en otros 15.

Así se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023, que saldrán adelante si VOX se abstiene o los apoya y donde se incluyen el de Parque Oeste Alcorcón (578.798 euros), a la espera de ser abierto; así como llevar a cabo el proyecto y estudio previo a la obra del futuro centro de salud del

Ensanche Sur, que contará con una partida inicial de 250.000 euros.

El Pleno de Alcorcón ya aprobó una moción reclamando la construcción de este último centro de salud, y el candidato del PP, Antonio González Terol, lo reclamó por una carta enviada direc-

tamente a la Consejería de Sanidad.

A todas estas inversiones se suma la puesta en marcha del Plan de Choque en Atención Primaria, que cuenta con 400 actuaciones hasta mayo para remodelar más de 250 centros de salud, con una inversión de 10 millones de euros.

VOX y Desokupa se unen: “Seremos un municipio hostil contras las ocupaciones”

El portavoz de VOX, Pedro Moreno, ha alcanzado un acuerdo con la empresa Desokupa para ponerla a disposición de los vecinos en caso de que se produzcan ocupaciones ilegales de inmuebles privados. “Seremos un municipio hostil contra las ocupaciones”, expresa Moreno.

Esto sería así, según ha deslizado el propio concejal de VOX Alcorcón, en caso de que gane las elecciones municipales de 2023 o entre a formar parte de un futuro Gobierno en la localidad. El segundo teniente alcalde, Jesús Santos, ha acusado a VOX de querer “regar con dinero público a los matones de Desokupa”.

Alcorcón 11 15 DE DICIEMBRE DE 2022
■ Roberto Resino
A
Jesús Santos, segundo teniente alcalde y presidente de ESMASA ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
UGT se blinda en la empresa municipal de
ACUERDO EN ESMASA SEGÚN
ESMASA “no tiene voluntad real” de hacer actuaciones por 6 millones
INTERVENCIÓN
LAS PARTIDAS CASI LLEGAN AL MILLÓN DE EUROS EL AÑO QUE VIENE Ayuso junto a Terol, en una reciente visita a Alcorcón EN CASO DE ACCEDER AL GOBIERNO MUNICIPAL ■ R. Resino Pedro Moreno (VOX Alcorcón) junto a Dani Esteve (Desokupa)

BUENAVISTA, ARROYO CULEBRO O EL SECTOR III MIRAN CON RECELO LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE MACROCOMPLEJO

El futuro recinto ferial de Fuenlabrada indigna a una parte de Getafe

Piden a la alcaldesa Sara Hernánez, que rechace su construcción con la misma vehemencia que se opone a que se celebre el Festival ‘Mad Cool’ en Villaverde, en el límite con la ciudad

El recinto ferial de Fuenlabrada y el Mad Cool preocupan en Getafe. De un lado, la decisión de trasladar la ubicación del macrofestival ‘Mad Cool’ a Villaverde, muy cercana a los límites con Getafe, genera controversia por las molestias que puede ocasionar a los vecinos de Los Molinos y Getafe Norte. Tanto es así que la oposición del Ayuntamiento a su celebración en estas nuevas condiciones es frontal.

La alcaldesa, Sara Hernández, se reunía con la ‘Plataforma Stop Mad Cool Villaverde’, en la que están integradas las Asociaciones de Vecinos de Los Molinos; Getafe Norte y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe, coincidiendo todos en posicionarse contra el ruido y las molestias que generará la decisión del cambio de ubicación del festival.

Atajo urbanístico

Según se denuncia desde el Ejecutivo municipal, los organizadores del ‘Mad Cool’ se van a hacer valer de “un atajo urbanístico para trasladarlo sin ningún tipo de tramitación, de manera unilateral y sin el consenso vecinal necesario, con una mera autorización para celebrar el festival, con una total falta de transparencia”.

Así las cosas, el Gobierno local ha reiterado su intención de emprender junto a los colectivos sociales “tantas

En el último Pleno, el Gobierno local sacó adelante su rechazo al ‘Mad Cool’

acciones como sean necesarias para evitar la celebración del macroconcierto en esta nueva localización”, ya que pueden “repetirse las molestias ocasionadas en ediciones anteriores a los vecinos de Valdebebas, ubicación previa de un festival que en la última edición contó con la asistencia de 300.000 personas”.

Recinto ferial de Fuenlabrada

En el último Pleno, PSOE y Podemos sacaron adelante una moción de rechazo a la celebración del Mad Cool. Aprovechando el debate, el PP introdujo una enmienda para que el Ayuntamiento se posicione también en contra del nuevo recinto ferial de Fuenlabrada, cuyas obras se van a iniciar próximamente. Un recinto que, entre otras cosas, contempla albergar una zona para la celebración ma -

croconciertos, amén de las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, en la zona de La Pollina.

Para los populares getafenses se trata de “una enorme extensión de 193.000 metros cuadrados solo separada por la M-50 de las casas de los vecinos de Arroyo Culebro, Sector III y Buenavista”. De ahí que el candidato del PP, Antonio José Mesa, haya criticado que “la alcaldesa no defienda a es s e n s e se e n afectados por las molestias y ruidos de este gran recinto, que va a construir su homólogo en Fuenlabrada, el alcalde socialista Javier Ayala, pegado a las casas de nuestros vecinos”.

Piden a la alcaldesa que rechace el proyecto del ferial de su homólogo socialista en Fuenlabrada

Para el candidato popular, “el Gobierno de Sara Hernández reivindica una cosa u otra dependiendo de la administración que lo gestione. Los ruidos, si son socialistas, no importan”, preguntándose si para la regidora “hay vecinos de primera y vecinos de segunda”.

Así, Mesa ha recordado la “hipocresía” de Sara Hernández, que en 2016 defendía a Getafe como ‘una ciudad de festivales’ que ahora rechaza, además “solo moverse por su sectarismo y su interés político”.

Getafe 12 15 DE DICIEMBRE DE 2022
El recinto ferial de Fuenlabrada ocupará 193.000 metros cuadrados de terreno en La Pollina, en el límite con Getafe El Gobierno de Getafe se ha reunido recientemente con la ‘Plataforma Stop Mad Cool Villaverde’

Schneider Griñón continúa enrocada en la deslocalización de la empresa y los trabajadores siguen luchando por sus puestos

Aunque la empresa francesa ha retrasado unos meses llevarse fuera de Griñón la producción de SMS-24 KV, sigue por ahora sin hacer un plan industrial que garantice el futuro de una plantilla que ha retomado las movilizaciones

Apunto de concluir el año 2022 continúa el conflicto laboral en la planta de Schneider en Griñón. La multinacional francesa sigue enrocada en su postura de deslocalizar la fabricación de SM6-24KV, principal producción de la fábrica griñonense. Una medida que significaría el despido de hasta 87 trabajadores de la plantilla.

Eso sí, los representantes de los trabajadores informaron recientemente que la deslocalización se “retrasaba unos meses”, pero como el plan continúa, ellos siguen con la lucha de defender sus puestos, ya que la compañía gala “sigue sin comprometerse con un plan industrial que garantice el empleo en nuestro centro y de los que dependen de nuestra actividad”.

De hecho, a mediados de noviembre, la plantilla había convocado paros parciales ante la visita de representan-

87 trabajadores de la factoría en Griñón se ven directamente perjudicados por la deslocalización

tes de Schneider. Sin embargo, éstos cancelaron dicha visita, lo que fue considerado por los trabajadores como un triunfo y los ha animado a continuar con las moviliza-

ciones. Sobre todo, cuando tengan intención de acudir representantes de la empresa para abordar cualquier asunto relacionado con la deslocalización.

La plantilla ve necesaria su actividad “para el cambio energético que necesita nuestra región”

Sobre movilizaciones, los empleados tienen pensando llevar hasta el Parlamento Europeo, como ya ocurrió en junio de este año, cuando la eurodiputada de IU y vicepresidenta del grupo parlamentario europeo ‘La Izquierda/The Left’, Sira Rego, a petición de IU Madrid, trasladó las demandas del colectivo griñonense al resto de parlamentarios.

Plan de industria Por el momento, donde sí estuvieron recientemente

Comisiones Obreras ha recordado que el sector industrial en Madrid continúa perdiendo puestos de trabajo

este noviembre fue en la Asamblea de Madrid, donde este asunto se ha tratado en varias ocasiones. De hecho, el consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, llegó a pronunciarse tras una interpelación de Más Madrid, explicando que Schneider había comunicado a la Comunidad que no tenía intención de cerrar la fábrica.

Esto supondría un duro golpe para el sector industrial madrileño y español, donde Comisiones Obreras alertaba en octubre que se siguen perdiendo puestos de trabajo, urgiendo a poner en marcha un Plan de Industrial en Madrid que aglutine a todos los agentes implicados.

En el caso particular de Schneider Griñón, sea como fuere, los trabajadores continuarán reuniéndose cada 15 días en asamblea y defendiendo que “somos un centro de trabajo competitivo, con unas cuentas saneadas y con una actividad industrial necesaria para el cambio energético que necesita nuestra región”.

Griñón 13 15 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PLANTILLA YA ESTÁ PREPARANDO MOVILIZACIONES QUE PUEDEN LLEGAR HASTA EL PARLAMENTO EUROPEO
tra a
de neider ele ran ada d as asam leas ara a ordar el uturo de la om a a
ntre las uturas mo ili a iones se en uentra lle ar el on i to una e m s al arlamento uro eo e resentantes de
neider no isitaron la ri a a mediados de mes los em leados sus endieron los aros os
adores

Luis de la Fuente coge los mandos del nuevo proyecto de la selección:

“Quiero recuperar el espíritu del 2010”

Una vez aprobado por unanimidad su nombramiento por parte de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis de la Fuente fue presentado este lunes como nuevo seleccionador nacional absoluto hasta la próxima Eurocopa de 2024.

Junto a él en la Ciudad del Fútbol de las Rozas comparecieron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el nuevo director de la selección, Albert Luque. Rubiales subrayó que la designación de De la Fuente se produjo “por unanimidad” de la Junta, indicando que “hemos coincidido en que había que comenzar un nuevo proyecto y lo debía liderar Luis de la Fuente”.

El responsable de la RFEF quiso aclarar que “las conversaciones con el técnico saliente”, en alusión a Luis Enrique, “fueron en un tono de cordialidad. Le transmitimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”, apuntó.

Rubiales: “Al técnico saliente le dijimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”

Luque, por su parte, dijo sentirse “totalmente capacitado para desarrollar este nuevo rol” como director de la selección absoluta y en referencia al nuevo seleccionador recalcó que “confia s en l al en ciento y estaremos ahí para ayudarle en todo lo que necesite como nuevo capitán del barco.

A continuación llegó el turno para De la Fuente, quien dejó claro desde el

primer momento que “ahora empieza una etapa nueva y todos los jugadores que sean susceptibles de ser seleccionados tendrán las mismas oportunidades. Nadie tiene las puertas cerradas en esta selección”, insistió antes de agregar en otro momento de su alocución que “en ningún caso

“Empieza una nueva etapa y nadie tiene las puertas cerradas en esta selección; no vamos a estar pendientes del DNI”

vamos a estar pendientes del DNI; lo que queremos es rendimiento y que el ju-

gador que venga se sienta parte de la ‘roja’”.

Respecto al estilo de juego que pretende establecer y las posibles comparaciones con la etapa anterior, precisó que “tenemos un modelo de juego innegociable”, aunque “lo que yo trato de incorporar son conceptos y matices para tratar

Pablo Amo será su segundo

Durante el acto celebrado en la Ciudad del Fútbol se dio a conocer también la composición del staff técnico que acompañará a Luis de la Fuente en su nuevo cometido como seleccionador absoluto.

El segundo entrenador será el también exjugador Pablo Amo (Sporting de Gijón, Deportivo, Valladolid, Zaragoza, Recreativo, etc.), que desde 2018 venía desempeñando ya diversas funciones dentro de la RFEF, entre ellas la de seleccionador sub-18. Como técnico auxiliar estará Juanjo González.

El resto de puestos del organigrama técnico los ocuparán Carlos Cruz (preparador físico), Miguel Ángel España (preparador de porteros), Pablo Peña (coordinador de análisis) y Javier López Vallejo (psicólogo). Cuestionado por la figura de este último en un tramo de la presentación, Luis de la Fuente comentó “el trabajo del psicólogo lo consideramos muy importante para todos los que formamos parte de la selección y López Vallejo es un gran conocedor del mundo del fútbol”.

de seguir mejorando e interpretando la evolución del fútbol”.

Cuestionado por su falta de experiencia en los banquillos a nivel de clubes de l e, el a an e selenador recordó que “fui durante 15 años jugador profesional, gané títulos y fui internacional, y ahora llevo diez años en la Federación. Si alguien en España conoce el presente y el futuro de nuestro fútbol, está aquí delante”.

“Tengo mi libreto, mis matices, y a partir de ahí se cambiarán todas aquellas cosas que se tengan que cambiar”

Una de las cosas que más marcaron la trayectoria del anterior seleccionador fue su desencuentro con un sector de los medios de comunicación. En el caso de De la Fuente, el talante parece bien distinto y de salida insistió en que “quiero implantar una relación de cercanía con todo el mundo. No quiero 48 millones de entrenadores, lo que quiero es que haya 48 millones de jugadores que se dejen la piel por esta camiseta. En s a a s s y fieles con la selección y quiero recuperar el espíritu del 2010, cuando era una gloria ver en la calle el orgullo con el que se decía soy español, soy español”, sostuvo.

Abundando en sus métodos, incidió en que “tengo mi libreto, mis matices, y se cambiarán las cosas que haya que cambiar”, partiendo de la base de que “siempre queremos ser mejor que el al, se fieles a n es a idea. Me gusta ser dominador del juego, cerrar los espacios e intentar tener un juego completo y con muchos registros”, explicó.

Deportes 14 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Luis Rubiales, Luis De la Fuente y Albert Luque, durante el acto de presentación (foto: RFEF)

El Leganés puede igualar ante el Zaragoza su mejor racha sin perder de los últimos 20 años

El Leganés sigue encadenando partidos sin conocer la derrota y n el del asad fin de semana en Andorra la cifra se eleva ya a nueve, una cifra que no conseguía hilvanar el conjunto pepinero desde la temporada 15-16, la de su histórico ascenso a Primera división. Pero es que ahora tiene ante sí el enorme reto de igualar su mejor racha en los últimos 20 años, algo que conseguirá en caso de puntuar este próximo lunes frente al Zaragoza (Butarque, 21.00 horas).

Y es que el conjunto pepinero no enlaza diez encuentros consecutivos sin encajar una sola derrota desde el curso 2002-2003. Pese a que en aquella campaña logró escaa final en e l s el s del descenso -acabó 19º-, fue capaz de tejer un dilatado lapso de tiempo sin perder que abarcó desde el 24 de noviembre hasta el 9 de febrero, día en el que cedió en casa frente al Badajoz (13). Entre medias, un balance de seis empates y cuatro

Para localizar la última vez que enlazó una decena de duelos puntuando habría que irse hasta el curso 02-03

triunfos, algunos de ellos tan s n fi a s l s nseguidos en el derbi frente al Getafe (2-1) o la goleada al Almería (5-2).

Desde entonces, destacan las dos rachas de nueve duelos sin perder mencionadas al principio, ambas en la campaña 15-16. La primera abarcó desde el 19 de septiembre hasta el 14 de noviembre y la frenó la Ponferradina (1-0) después de que el n n e ne fi ase un balance de dos triunfos y siete empates. La segunda se prolongó desde el 28 de no-

viembre hasta el 30 de enero y el encargado de cortarla fue el Zaragoza el 6 de febrero (1-0) después de que los de Asier Garitano engarzasen seis victorias y tres empates.

Los caprichos del destino han querido que el ‘Lega’ de Imanol Idiakez tenga ante sí la posibilidad de despedir 2022 igualando su mejor racha sin perder de las dos últimas décadas y frente al rival que quebró el último registro de similar envergadura. “Llevamos semanas haciendo un buen trabajo y queremos dar un pasito más”, señaló Idiakez a la conclusión de la visita a Andorra, que ha dejado al ‘Lega’ en la 12ª posición, a tan solo 5 puntos de la zona de lay de as ens .

La empresa, en cualquier caso, no se antoja sencilla, ya que las prestaciones del Zaragoza han mejorado ostensiblemente desde la llegada a su banquillo de Fran Escribá a principios del pasado mes de noviembre. De hecho, en estos momentos encadena cinco jornadas sin perder (2 victorias y 3 empates) y viene de golear al Huesca (3-0).

Cissé estrena al fin su cuenta realizadora en este curso

Seydouba Cissé fue el gran protagonista del duelo del asad fin de se ana en Andorra. Una presunta falta previa suya provocó la anulación del gol de Raba, e a n s del final marcó el gol del empate a través de un taconazo con caño incluido a un rival.

A la conclusión del encuentro, el centrocampista pepinero recordaba que “cuando nos anularon ese gol nos dieron una motivan e a y al final lle n gol que vale un punto. Llevaba un tiempo sin marcar y estoy aquí para ayudar. Y ahora, a terminar el año con una victoria en casa”.

Deportes 15 15 DE DICIEMBRE DE 2022
SI PUNTÚA ANTE EL CONJUNTO MAÑO ENCADENARÁ DIEZ
JORNADAS SIN CONOCER LA DERROTA
Varios jugadores del Leganés hacen ‘piña’ durante un partido
CON UN TACONAZO
celebra su gol La Liga SEGUNDA Clasificación Jornada 20-16, 17, 18 y 19 de diciembre Día Hora Partido 19 21.00 CD Leganés - Real Zaragoza Jornada 21 Los de Idiakez arrancan un trabajado punto en su visita al FC Andorra (1-1) Pos. Equipo Ptos. J G E P 12 CD Leganés 27 20 7 6 7 19 20 21 22
Cissé

A

AÑOS

Parte de la oposición municipal critica el “inaceptable regalo” de instalaciones al CD Leganés

El asad e es, de d ee, la n a de e nal de e an s a a a la n es n de an al de la ns ala n e a a e a la nda n del l e e an s n e d de 8 a s a les a s as a n de a a la lan a n de n le de . s a s d ad a d s de la s n, n das des, e l a al fi ad de na ea le y, ade s, a a sad al al alde, an a l en e, de en , ya e s s enen e la nda n s ene n de l y el y na en a a an la a a de ele dad la de a a .

end ne y n a a el en de la dad, s n a s s a . s a e, la ede a n al de s a nes e nales de e an s a a sad al e n del y dadan s de e ala 9 . 8 de e a en s al y de al l e ne , n d end en e la nn en a del al alde n es a

La Federación Local de Asociaciones Vecinales habla de “connivencia total” del Ayuntamiento “con la sociedad anónima”

s edad an n a es al, e ala y e ala a a a l a el ne de n s en n e a s a de l s n eeses n ales .

esde el e n l al, s a e, se es e fi a e es e a ed n s ne as al n a a el y n a en de e an s y e se a an a la a de a de l s de s as de n a y en s e a al en e en enan en las ns ala nes. s l es nn a n desa lland , as a a a, s la en es e es a as a e se les a an en as n e as ns ala nes.

Cinco medallas para el CDE Sánchez Élez en el Campeonato de España por clubes

l en de e n fi a n de lan e e sede de la ed n de del a e na de s a a de aend l es, ele ad del al de d e e y e n n la esen a de e a de 4. des as y s de 8 s. lne , ns de ad el s an e de an s se an an en n es a s en es a d s l na, se ele en las a e as e ade e, ade e, n , s , sen y as e en a e, ade s de sae.

a n a den n ad la al a de ans a en a s e es e as n , n nd se a de s a la a de a sa a l en e de en. a a s a , se es a-

Desde Unidas Podemos acusan al alcalde de “mentir” y sostienen que la Fundación del club “sí tiene ánimo de lucro” ■ P. Simón

l e n s l na del ala de la eal ede a n s ala de l ( ) a n ed d al e an s y al ala a a a n la de d s d as les a a esa le e e a y a de a a a la ele a n del a d s s end d es e asad d n , es nd en e a la nada de la e a de l sala e en n .

l a d de a a e se d s ad a las . as en el a ell n l de a a a, e el e an s se l ad a e esa a e an s nse en a de n e al de n e e e s end a la e ed n lan a l en len a-

ye a a la a al a a nesa. s e s de e n ne se a a de a e d a a es a le e la n e a e a del en en , e en d as de e ele a se an es del de ene . n as de e n se al an e n a e d sa s aa a a as a es se el an e nal en de ene la e a. en as an , el n n ene e a a s s en e a l ea, e ade s es de las e enen se aladas en en el alenda , ya e se a a nada en s e del de de la na s an e el a l n. l a d end l a es e d n a las . as en el a ell n s an s de l n.

l e es e a a la s ela de ae nd del n e le de e an s, s s e esen an es le a n na e elen e a an l al n s and n al de n edallas n e , ( 8 l s) a a n e , ( 4 ) sa ed n, la a ( 7 ) a a a , la a ( 7) e ene a s, n e ( ).

Deportes 16 15 DE DICIEMBRE DE 2022
■ P. Simón
EN ALICANTE
TAEKWONDO
RAÍZ DE LA CONCESIÓN DEMANIAL DE LA ID BUTARQUE DURANTE 28
Panorámica del terreno de juego de la Instalación Deportiva Butarque (foto: CD Leganés) Expedición del CDE Sánchez Élez
CD Leganés FS y Sala Zaragoza buscan fecha para su partido aplazado al no poder desplazarse el equipo pepinero por la nieve FÚTBOL SALA FEMENINO EL JUEZ ÚNICO DISCIPLINARIO LES CONCEDE DOS DÍAS HÁBILES PARA ALCANZAR UN ACUERDO.
El Leganés FS no pudo desplazarse a Zaragoza debido al temporal de nieve

El Innova-tsn Leganés asalta Zaragoza con un épico triunfo tras dos prórrogas

El Innova-tsn Leganés conquistó es e asad fin de se ana n de l s n s s e nan es e se e e da, ya e se s al asade n a a a 87 9 dess de d s as y as fi a n en e a d en e a n de l s es s en a de la e n. El conjunto pepinero se sobrepuso n en e e a a s a l ada de a de la jornada anterior frente al Ensino (8 ) y al al a an e de s d el an e el e a , e lle a andand a as a na e elen e es a en es ena. Poco a poco, las de Nacho García e n nd le el ls al en en , e and filas en de ensa y en n and la ne esa a de en a a e a a n solo ir recortando distancias sino voltear el a ad an es del des ans ( ). a d e en a se an aln del e e a (4 ), e las locales lograron llevar el partido a la

a en l s l s ns an es del e e la en a n na anasa as s e la na final. a les n de enen y la s e el na n

al as de n e a e a dnar las opciones de triunfo del Leganés en la prórroga, pero la igualdad era tal que el partido hubo de dilucida se en na se nda l n a n.

El equipo de Nacho García se sobrepuso a la lesión de Koenen y las eliminaciones de Pointer y Pierre-Louis para culminar su proeza

a el e e del le le anense e an en a le e en las peores circunstancias logró abrir una e a en el a ad e es l a a defin a (8 89). s e a la elna n a n al as de nse e e s ella en s ny a a ad d nd se n n de en e al , es e al en e en el lan an , 87 9 . a ad a s des a ada en es a as n e a a a a, e fi na a a n e dade a en e es ela en el a ell n n e el e ( , n-

El Voleibol Leganés no puede con el empuje del Grupo Egido Pinto en un espectacular derbi

El pabellón Príncipes de Asturias de Pinto volvió a vivir el pasad s ad la e n de n de e a ena a n n e se en l s . e n e n na an s a en ada, al eded de 4 personas en las gradas pinteas, el d n se des la a da de n s l d e an s. Nada hacía presagiar un e an a ad el d n l al. s e ne s en an de enla a atorias consecutivas, lo que les había servido para auparse a la tercera posición de la tabla, en as e l s n e s, ese a la ena a en en la l a nada, n a an sido capaces de puntuar ante

el l de , el n n ne e de sne s. n la e a, el l e en e as n n s, all el es de se e e, e le al a a Grupo Egido para conquistar s e a a n dad. s de d l eda ee a n y en ad s el e. n s s n el saque, su sólido bloqueo e e a a a a a lase as d s an as. e an s n encontraba respuesta, lo que llevaba al técnico visitante, Álvaro Tejero, a agotar sus d s e s and n se había llegado ni siquiera al e d an del se ( ). hubo reacción y Pinto se haa n la e a an a n n n es a le 7. e las nas a a an en la ean da n. s a e e a e an s el e n a

Los pepineros cierran la primera vuelta en cuarta posición y los pinteños lucharán por la quinta frente al Arona tinerfeño

s an e n d n e a sa a la es n. en s e s y n n an a y en a a e, a a s s e as d s anas. le asase a e an s en el e a al, es a e e a n el e se edaa s n e s s n lle a a la ad de se ( ). e en esta ocasión sí que hubo reacn. s lead na ada e e l s y , n lle a a las a las en el a final ( ). en la s es n de l es l s n e s ele aan el al ele n n a s ad 7 .

s, 4 e es y as s en as), s en a n aya n a an al a as a e as ayla n e ( n s), n se e e s ( ns y e es), a a e da ( 8 n s y e es) e l a a e ( n s y e es).

Con este triunfo, el Innova-tsn Lean s se a a as a la s n de la a la las fi a a n n alan e de as y de as e le ee a na e a de d s n s n l s es s de des ens . s s del as es e atro de las cinco victorias del conjunto e ne an lle ad a d l , l que le convierte en uno de los visitantes s e les de la a a e a en es e e e de e n. l s en e s de las de a a a se e enda en eportante para sus intereses, ya que este s ad a las 8. as e en en el a ell n a al d s a a el e e, al d e en la l a an ene la a a e a.

a a a el e. Leganés acusó el golpe y no l a e e se en el a d an e n n e a a la directa para no alargar, conscientes de la calidad de los s an es, s de la en a la a da ( 8).

s las sas, e an s final a la e a el a en na e a d na a a a la a en as e n l a la n a en el le an es del a n na de an e el n n ne e del na laya de l s s an s.

Deportes 17 15 DE DICIEMBRE DE 2022
Laura García en acción (foto: Ester Casas) ■ Al Cabo de la Calle
EL PABELLÓN PRÍNCIPES
SUPERLIGA 2
DE ASTURIAS REGISTRÓ UN GRAN AMBIENTE CON 400 AFICIONADOS
Samy Soto intenta bloquear un remate del Pinto (foto: Iván Atance)

Javier Sánchez presenta ‘No me dejes solo’, la novela que culmina la ‘Trilogía del olvido’

El Espacio Mercado de Getafe acogió recientemente la presentación en sociedad de ‘No me dejes solo’, tercera y última entrega de la ‘Trilogía del Olvid , en la e a e n e n e se a a e ad a avés de su profundo conocimiento del tema a los procesos de independencia de las últimas colonias españolas.

Durante la presentación

de la a, n e es a a ad es s a Cabeza, coronel de artillería que permaneció en el a a as a s e a a n l l d e n, dele ad del en e l sa y el an a l e n nde ade s de en e a y Mariano García, ilustrador y editor, respectivamente, de la novela publicada por Delos. en n a las las s el escenario de la acción en Cuba y en ‘Viento de marzo’ lo trasladó hasta Guinea Ecuatorial, en este volumen ofrece su aproximación a los estertores de la presencia esa la en el a a.

A lo largo de sus páginas, y junto a la sucesión de los acontecimientos históricos eales, n e da enda s el a a n n le de fi n en el que rinde homenaje a todas esas personas a las que les tocó vivir en sus propias carnes un periodo tan convulso y doloroso como la entrega de un territorio que aún

“Hay historias que emocionan y nos hacen suponer el sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui”

hoy sigue siendo objeto de encendida controversia. n e , es as ado al departamento de Derecho Internacional, Eclesiás-

El arte ucraniano escapa de la guerra y encuentra refugio en el Museo Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930 , una exposición que ofrece una completa visión del arte ucraniano de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, mostrando las diferentes tendencias artísticas, desde el arte figurativo hasta el futurismo o el constructivismo. Podrá visitarse desde el 29 de noviembre hasta el 30 de abril de 2023.

A pesar del trágico contexto histórico en el que se desarrolló, marcado por la Primera Guerra

Mundial, las revoluciones de 1917, la guerra de independencia y la creación de la Ucrania soviética, el arte ucraniano vivió en esos años un periodo de experimentación artística.

En el ojo del huracán recupera este capítulo poco conocido del arte de la vanguardia occidental, reuniendo 69 obras en un montaje cronológico, que incluye a sus principales representantes -Oleksandr Bohomazov, Vasyl Yermilov, Anatol Petrytskyi o Mykhailo Boichuck, entre otros- así como a artistas reconocidos internacionalmente que nacieron y comenzaron sus carreras en Ucrania, como Alexandra Exter,

tico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, destacó en su alocución que “hay historias” -en las que se ha basado este libro- “que realmente emocionan y que nos tienen que hacer suponer el enorme sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui, que aún hoy no ha podido decidir libremente su futuro”, recordó.

¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin abdicar del compromiso con las vanguardias modernas y contemporáneas? La es es a de e nandbel fue a un tiempo simple y en e en e s fis ada estudiarlos para comprenderlos, y luego, reinventarlos. 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obra sobre papel, conforman el recorrido con el que el Museo Nacional del Prado rinde homenaje al autor.

lad a an ss n y n a ela nay, y fi as des a adas de la vanguardia internacional que tra-

a a n en an a e n ye n en la escena artistica nacional, como Kazymyr Malevych o El Lissitzky.

12 DE ENERO DE 2011 15 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 18
■ Roberto Resino LA PINACOTECA REÚNE EN UNA EXPOSICIÓN 69 OBRAS QUE PODRÁN VERSE HASTA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL
‘En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930’
■ Paco Simón
EL AUTOR SE ACERCA A LOS ÚLTIMOS MESES DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL
Imagen del acto de presentación en el Espacio Mercado de Getafe Portada de la novela ■ Al Cabo de la Calle
DEL PRADO
La mirada de Fernando Zóbel a los grandes maestros
MUSEO
Fernando Zóbel

‘Túnel de luz’, el atractivo para disfrutar de las Navidades en Leganés

Leganés encendió sus luces de Navidad el pasado 2 de diciembre, iniciando una programación festiva a la que se añaden conciertos como el de Gisela en la UC3M

El pasado viernes, 2 de diciembre, Leganés daba la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces. Este año, su principal atractivo es el ‘Túnel de luz’, un espectáculo de música e iluminación que ofrece distintos pases todos los días a las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas. Los viernes y los sábados contará con un pase más a las 22.00 horas.

El ‘Túnel’ permite ir recorriendo a pie lugares tan emblemáticos de Leganés como el Parque Central, la Plaza de Andalucía, la Plaza de El

Salvador y la Plaza de España, que estarán decorados para la ocasión.

Espectáculos para los más pequeños

La luz y la música son protagonistas en un programa que hará volver a nuestra infancia a través de los clásicos de Disney en la voz de Gisela, que deleitará con un concierto en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid el próximo viernes 16 de diciembre (19.30 horas) acompañada por la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Leganés ‘Manuel Rodríguez Sales’. e n fin de se ana a -

‘Entre copas’, cuando nadie volverá a tutearte en Leganés

¿Qué pasa cuando tienes cuarenta y tantos y te das cuenta de que nadie volverá a tutearte? Miguel y Andrés, amigos de toda la vida, se enfrentan a esa pregunta cada uno a su manera. Miguel (Patxi Freytez), divorciado deprimido, escritor frustrado y apasionado del vino, es un pesimista. Andrés (Juanjo Artero), un actor fracasado que está a punto de casarse, un seductor.

Ambos deciden realizar un viaje como despedida de

soltero para Andrés y arrastran sus inseguridades de copa en copa, intentando encontrar algo que les permita escapar de la mediocridad y sentirse vivos. Hasta que se encuentran con Terra (Elvira Cuadrupani) y Amaia (Chusa Barbero), dos entendidas en la elaboración del vino que trabajan en bodegas de la zona. Estas dos mujeres independientes, emprendedoras y temperamentales introducen un elemento de desequilibrio, una sacudida vital que les exigirá madurar y decidir con

Adaptación teatral del texto de Rex Pickett que ya fue llevado al cine con el mismo título en 2004

qué perspectiva van a afrontar la segunda mitad de su vida. Elvira Cuadrupani, Juanjo Artero, Patxi Freytez y Chusa Barbero y protagonizan Entre copas, de Rex Pickett, una de esas historias pequeñas, llena de vida,

gado de actividades. El sábado 17 se llevará a cabo, a las 18.00 horas, ‘Boing Planet, las Aventuras de Billie Green’ en La Nueva Cubierta. El domingo 18 Cantajuego hará cantar a los peques, también, en La Nueva Cubierta a partir de las 12.00 horas.

Villancicos y pasacalles No podían faltar durante estas Navidades los tradicionales villancicos que darán todavía más ambiente navideño a la ciudad. El domingo 11 de diciembre se celebraba el ‘Certamen de Villancicos’ de las casas regionales de Leganés en el Auditorio de la

Espectáculos para los más pequeños, villancicos y pasacalles completan el programa de Navidad

Universidad Carlos III.

El programa de Navidad está cargado de actividades a las que se han sumado diversas entidades locales. Por ejemplo, la AA.VV. Miguel Hernández de Vereda de los Estudiantes ha organizado para el viernes 23 de diciembre un pasacalles navideño que recorrerá las principales arterias del barrio.

La obra se representan en el Teatro José Monleón

en apariencia una comedia ‘blanca’, divertida y serena, pero que se va llenando de detalles, de profundidad y, por momentos la vuelve inquietante y resbaladiza.

En 2004 se adaptó con éxito

al cine, cosechando un Oscar al mejor guion adaptado, y el Globo de Oro a la mejor película de comedia, entre otros premios. Y de la literatura, al cine y al Teatro José Monleón de Leganés este 16 de diciembre.

15 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 19
UNA
ES UNA DE LAS NOVEDADES DE
PROGRAMACIÓN QUE CULMINARÁ CON LA CABALGATA DE REYES
El ‘Tunel de luz’ de Leganés ofrece pases todos los días durante las Navidades Gisela actuará el día 16 en el Auditorio de la UC3M ■ R. Resino COMEDIA PROTAGONIZADA POR PATXI FREYTEZ, JUANJO ARTERO, ELVIRA CUADRUPANI Y CHUSA BARBERO ESTE DÍA 16

Salud

15 de diciembre de 2022

www.alcabodelacalle.es

Los madrileños, los que más vivimos de toda España

La esperanza de vida en la región se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España, según el INE, que destaca que en mujeres llegó a 87,14 y en hombres a 81,81

Québello es vivir en la Comunidad de Madrid.

Y no lo decimos nosotros, sino el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado que la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España. Guarismos que señalan que en mujeres llega a 87,14 y en hombres a 81,81.

Según estos datos, Madrid ha recuperado prácticamente los números de 2019, cuando alcanzó 84,99 años, la más alta del país, mientras que en 2020 este dato se equiparó a los resultados nacionales, concretamente 82,33 años. Así, la región madrileña reconquista el liderazgo, por delante de Navarra, cuya esperanza en 2021 era de 84,28 años en la media de ambos sexos.

Líderes en Europa Según la Organización para la Cooperación y el Desa-

LOS DATOS

84,6 AÑOS

Las esperanza de vida media en la Comunidad de Madrid

83,3 AÑOS

La esperanza de vida en España, la más alta de la Unión Europea

87,14 AÑOS

Las mujeres madrileñas tienen más esperanza de vida que los hombres

rrollo Económico (OCDE), la esperanza de vida en España en 2021 fue de 83,3 años, la más alta de la Unión Europea, seguida de Suecia (83,2). Las españolas, con 86,2 años, tuvieron la mayor esperanza de vida en los veintisiete países miembros de la UE, seguidas francesas (85,5), italianas (85,1), suecas (85), luxemburguesas (84,9) y finlandesas (84,7).

En el caso de los hombres, entre los que hubo muchos más fallecimientos por Covid, la esperanza de vida de los españoles (80,3 años) la superaban en 2021 los suecos (81,4), pero también los malteses (81,3), los irlandeses (80,8), los luxemburgueses (80,7) y los italianos (80,6).

Fuera de la UE, eso sí, Suiza conserva la esperanza de vida más alta, con 84 años.

Causas de mortalidad

La esperanza de vida se relaciona con la incidencia de las

principales causas de mortalidad, que en España son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Le siguen las dolencias no trasmisibles como la diabetes mellitus, las patologías respiratorias crónicas, los problemas de salud mental y las enfermedades músculo-esqueléticas.

Expectativa de vida También conocida como expectativa de vida, está determinada por factores como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco y alcohol o el bienestar

emocional, así como por amenazas para la salud sobrevenidas como la pandemia de Covid-19.

Las estrategias de prevención y promoción de la salud que abordan los factores determinantes de las enfermedades más prevalentes desde la infancia y a lo largo de la vida y las políticas sanitarias y alimenticias, que facilitan escoger las opciones más saludables, contribuyen no sólo a aumentar este promedio, sino también a que se goce en todo ese tiempo de buena salud.

Nº 212 - Año 13
20
ES PAÑA , CON 83,3 AÑOS, ES EL PAÍ S D E L A UNIÓN E UROP E A DOND E MÁ S SE VIV E , SEGUIDO DE S UECIA (83,2 AÑOS)
Factores como la dieta y el ejercicio físico están detrás de una mayor o menor esperanza de vida

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.