al cabo de... La Calle nº12

Page 1

GETAFE

6

Los hosteleros getafenses, desencantados con la futura Ley Antitabaco

DEPORTES El defensa Iván Marcano, procedente del Villarreal, jugará este año en el ‘Eurogeta’

20

LEÑA AL MONO

9

Pedro Castro hace caso omiso a los transportistas

Número 12 Año 1

17 de junio de 2010

www.alcabodelacalle.com

D.L.: AV-167-09

GETAFE

El Ayuntamiento despilfarra 0 1 170.000 euros Deportes

www.alcabodelacalle.com

3

La elevada cifra es lo que costó el Foro de Autoridades Locales celebrado este pasado fin de semana. Las partidas se desglosan de la siguiente forma: 40.000 euros de gastos organizativos; 60.000 euros destinados al alquiler

de las instalaciones, 50.000 euros que han ido a la actividades culturales y , por último, 18.000 euros gastados en la financiación de billetes de avión de diez mandatarios que participaron en el Foro.

21

España debuta en el mundial con una inesperada derrota ¡TODOS CON LA ROJA!

Comunidad

13

La Comunidad aumentará la oferta educativa en 15.500 nuevas plazas

Getafe

4

Rosa Díez inicia en Getafe la campaña de afiliación de UPyD

Getafe

Mientras los alcaldes del PSOE del Sur exigen, en sus coches de lujo, más dinero a Esperanza Aguirre

8

Otra vuelta de tuerca más: el juez archiva la causa de los afectados de PSG contra HCC por no considerarlo “responsable civil”. El GIC recurrirá ante la Audiencia


2

Calle dos

17 DE JUNIO DE 2010

La foto Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redacción Rafa Neira redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Sergio Arango maquetacion@alcabodelacalle.com Administración Inmaculada de Benito Jefe de Sistemas Francisco R. Vilas Publicidad Tel.: 91 697 82 00 Impresión Imcodavila, S.A. Distribución Atenea Publicidad Tel.: 916961680 C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00

Guiño del Ayuntamiento de Getafe a Cuba

Getafe acogió el II Encuentro de Cooperación Cultural España-Cuba en Getafe celebrado en el Hospitalillo de San José. El Alcalde de Getafe, Pedro Castro, el Embajador de Cuba en España,

Alejandro González y Consuelo Vázquez, Secretaria General de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, inauguraron las Jornadas. En este encuentro se presentó el Informe “Avan-

ces de la Cooperación Cultural de España con Cuba 2008-2010”. Asimismo también se celebraron ponencias sobre el “Panorama actual de la Cooperación de los municipios españoles”.

Sabías que... GETAFE RECIBIÓ A LOS REYES CATÓLICOS

Nuevo triunfo de una alumna de la Escuela “Maestro Gombau”

La alumna de la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau, Elsa Calderón Pina, ganó un nuevo premio, esta vez de carácter internacional. Elsa es alumna de la clase de piano de Eleuterio Domínguez, tiene 13 años y se presentó a la categoría de Pianistas hasta 16 años. El Concurso Internacional, se celebró en Carlet (Valencia) y al mismo se presentaron pianistas de doce países. Se trata de un nuevo triunfo en una trayectoria.

La reina Isabel realizó una parada bastante larga en Getafe en mayo de 1475, mientras se dirigía a Toledo. Casi tres años después, en marzo de 1478, el rey Fernando descansó unas horas en Getafe mientras hacia el camino inverso. Fernando e Isabel volvieron a pasar por Getafe en un par de ocasiones más, pero sólo lo hicieron juntos una vez, el 28 de mayo de 1499, con dirección a Toledo y destino final en Granada. Los Reyes son recordados por establecer una política exterior común que supondría la hegemonía hispánica en Europa durante los siglos XVI y XVII. El descubrimiento de América en 1492 supuso un hito en la historia mundial.


Getafe

17 DE JUNIO DE 2010

El Ayuntamiento malgasta 170.000 euros en el Foro de Autoridades Locales celebrado en Getafe Este evento, calificado por muchos de intrascendente, ha reunido en la ciudad a 700 alcaldes y autoridades de 30 países de todo el mundo Redacción

nización; 60.000 euros para el arrendamiento de instalaciones, maquinaria y utillaje y 50.000, destinado a las actividades culturales y animación de calle. Además, a todo este derroche, hay que unir otro gasto aprobado el pasado 10 de junio, de 18.000 euros, para sufragar los billetes de avión de diez mandatarios que participaron en el citado Foro, provenientes de sitios como Colombia, Bolivia y Cuba.

Nunca un Foro de las Autoridades Locales de la Periferia (FALP) pudo ser más inoportuno. Este fin de semana se celebró el evento en Getafe, coincidiendo con una de las crisis económicas más galopantes que se conocen, congregando a 700 alcaldes y autoridades de una treintena de países de todo el mundo. La broma le ha salido al contribuyente por 170.000 euros, coste total de este foro que, bajo el lema Ciudades sostenibles solidarias y democráticas, ha formado parte de las actividades programadas con motivo de la Presidencia Europea del Gobierno de España.

DESGLOSE DE LOS CERCA DE 170.000 EUROS Billetes de avión de diez mandatarios, provenientes, entre otros lugares, de Cuba, Colombia y Bolivia 18.000

Organización y personal de apoyo 40.000

Arrendamiento de instalaciones maquinaria y utillaje 60.000

Actividades culturales y animación de calle 50.000

En un contexto que no puede ser más desolador, con una inminente huelga general oteando el horizonte y con una nómina de parados cercana a las 14.000 personas, el Foro de Autoridades Locales se desglosa en diversas partidas, tres de las cuales fueron adjudicadas en la Junta de Gobierno del pasado 27 de mayo: 40.000 euros para la organización y apoyo de personal especializado a la orga-

Protestas de Sala VIP Por otro lado, los alcaldes del sur de Madrid, concretamente de Getafe, Leganés, Parla, Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón, Aranjuez, acudieron hasta la Puerta del Sol de Madrid en coches de alta gama para exigir a Esperanza Aguirre más dinero. El precio medio de cada vehículo ronda los 60.000 euros y la mayoría de ellos se adquirieron en plena crisis económica. El coche más caro pertenece a Pedro Castro, alcalde getafense, un Audi A8 valorado en 120.000 euros, casi veinte millones de las antiguas pesetas.

¿Qué saben los vecinos de Getafe sobre el II Foro de Autoridades Locales de la Periferia? Nombre: Rosario Crisol Herrera Edad: 62 años Profesión: Ama de casa

La verdad es que no me suena mucho el asunto ese del Foro de Autoridades, con los Mundiales, las medidas de recorte por parte del Gobierno, lo cierto es que ha pasado desapercibido todo. Yo por lo menos no me he enterado de nada. Lo que sí me parece una pasada es el dinero que se han gastado para el evento: 170.000 euros.

Nombre: Violeta Jiménez De la Fuente Edad: 38 años Profesión: Funcionaria

Uno de los problemas que veo es que el Foro de Autoridades no se ha explicado bien. Ha estado muy publicitado y se ha anunciado por todas las calles con banderolas pero creo que nadie ha sabido en qué ha consistido. Da la impresión de que ha sido un evento para que unos pocos disfruten a costa de unos muchos.

Nombre: María Benítez Cuadrado Edad: 60 años Profesión: Costurera

Es indignante que el Ayuntamiento se haya gastado 170.000 euros en algo que no se sabe ni para qué sirve. En época de crisis estos despilfarros son intolerables, no se puede gastar dinero en frivolidades mientras hay gente que está en situación de paro y otros no tienen ni para comer. Es una locura.

3

25 años de Romería Rociera en Getafe Arantxa Naranjo El próximo fin de semana, 19 y 20 de junio, la Casa Regional de Andalucía de Getafe celebra la 25ª edición de su Romería Rociera. Más de 800 caballos y 70 carrozas de toda la Comunidad de Madrid acompañarán a la imagen de la Virgen del Rocío en su paseo por las calles de Getafe hasta llegar al Cerro de los Ángeles. Los más de 200.000 romeros participantes se concentrarán el sábado 19 de junio en torno a las 10.30 horas en la Casa de Andalucía, donde participarán de una misa oficiada por Monseñor Antonio Domínguez Galán, Prelado de Honor de S.S. el Papa y Vicario General Emérito de la Diócesis de Getafe, y donde rendirán homenaje a la Virgen cantando la Salve Rociera antes de emprender el camino. Tras 4 horas de camino, entre sevillanas, rumbas y olés a la Virgen, aliviando el calor y el cansancio con fino y jamón, los peregrinos llegarán al Cerro de Los Ángeles, donde acamparán hasta el domingo 20 de junio. Allí podrán disfrutar de las actuaciones de varios coros y grupos rocieros que amenizarán las múltiples celebraciones religiosas hasta bien entrada la madrugada.

TVE televisará la fiesta en honor a San Cristóbal, el próximo 4 de julio Este verano, el desfile, la fiesta de los transportistas y los actos nocturnos del día de San Cristóbal serán vistos por miles de personas. Según han confirmado fuentes de Televisión Española 1, la tradicional celebración del patrón de los transportistas será retransmitida por la cadena pública de televisión. El canal ha manifestado su intención decidida de retransmitir por primera vez esta fiesta, que pasa ya por su tercera edición consecutiva, en el Recinto Ferial de Getafe. Para ello, el evento tendrá lugar una semana antes de lo que está previsto, el día 4 de julio, con el objetivo de adaptarse a las condiciones televisivas de la cadena. Hay que recordar que San Cristóbal desempeña la función de patrón de los conductores. Se creía que simplemente con mirar su imagen el viajante quedaría libre de todo peligro durante el viaje.


4

Getafe

17 DE JUNIo DE 2010

Rosa DÍez visita Getafe

Rosa Díez inicia en Getafe la campaña de afiliación nacional de UPyD

Rafa Neira Rosa Díez llegó, vio y venció. Se convirtió en la protagonista principal del acto programado por su partido, en la plaza de la Constitución, cuyo objetivo no era otro que el de poder captar afiliados. Amparada en el slogan No nos mires, únete, la diputada de Unión, Progreso y Democracia desgranó los motivos por los cuales es sensato afiliarse a UPyD: “Hay miles de razones, quizás la principal de ellas sea que hay millones de ciudadanos españoles que están hasta el gorro de los unos y de los otros, que se sienten huérfanos de la política y que no se sienten motivados para participar en la política y, por tanto, en las instituciones

Hay millones de ciudadanos que no se sienten motivados para participar en política” democráticas. Creo que hay un gran deterioro democrático, precisamente por eso, porque hay mucha gente que pasa de la política. Eso no es bueno para la democracia ni para las instituciones democráticas. Hemos nacido para darle una oportunidad a ese tercer espacio a tantísima gente de volver a participar, de no tener que ir a la urna tapándose la nariz, eligiendo entre el que no le gusta y el que le gusta menos todavía. Creo que hacía falta en España una nueva opción política para regenerar la democracia, es decir, que los ciudadanos recuperen el control sobre la política y sobre los partidos políticos. Esa es una razón importante para participar, y por tanto para afiliarse. Pensamos que los partidos políticos tienen que tener autonomía económica y política y por eso es importante tener un número importante de afiliados que permita tener una autonomía económica y no

depender de los demás para tomar tus decisiones. Ahora mismo, con los afiliados que UPyD tiene, el 47% largo de nuestras actividades está financiado por las cuotas de nuestros militantes”. El trabajo abnegado y entusiasta de los afiliados de UPyD en Getafe no ha pasado desapercibido para Rosa Díez, que ve muchos puntos en común entre su partido a nivel nacional y el que representa en estos momentos José Luis Morato, desde un status más local. “UPyD en Getafe tiene la particularidad que define al partido en toda España. Es un grupo de gente alegre, implicada, en el que todos trabajan en otras cosas, por tanto, dedican su tiempo libre a esta actividad política. La característica del partido en Getafe es el altruismo y la generosidad. Creo que ver gente que no viene a pedir nada sino a ofrecerse a sus conciudadanos para ser vehículos de ellos y representarles es algo

estimulante en un tiempo en que la política está tan mal vista. Eso es lo que es nuestra gente aquí en Getafe y eso es lo que nos permite, sin ser optimistas, sencillamente siendo realistas, pensar que vamos a ser claves en las próximas elecciones municipales. Claves para decidir quien y sobre todo cómo se gobierna en este municipio. He visitado Getafe porque desgraciadamente este es uno de esos sitios que representa hasta qué punto el sectarismo institucional o partidario hacen que nos echen de la calle a quienes, sencillamente, queremos ser la voz de otro. Fue hace dos años cuando no nos dejaron ni si quiera tener una mesa informativa, tuvimos que recurrir a la Justicia y aunque la victoria fuese pírrica, se trata de una sentencia muy importante en la que le dicen al alcalde de Getafe que la libertad de expresión está por encima de todo y que han vulnerado los derechos fundamentales de un partido”.

Fotos: Tony Tomaco

“Siendo realistas, pensamos que vamos a ser claves para decidir quién y cómo se gobierna en Getafe en las próximas elecciones municipales”, afirmó la diputada de Unión, Progreso y Democracia

Rosa Díez cree que la fusión Caja Madrid-Bancaja es positiva porque “ha contado con los avales políticos y económicos” Agencias La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, abogó en su visita a Getafe por una reforma del sistema financiero español ya que dijo que la mitad de las cajas de ahorros “están en quiebra”, y sobre la fusión de Caja Madrid y Bancaja aseguró que tiene que ver “la letra pequeña” pero que en principio le parece positiva porque “ha contado con todos los avales políticos y económicos”. Por otra parte, afirmó que las medidas de ajuste del Gobierno central son “un despropósito, injustas, insolidarias, innecesarias y en algunos casos discriminatorias, según se tomen en uno u otro sitio, porque según la parte de España en la que vivas tienes derechos diferentes”. Díez afirmó que sufrimos un desgobierno desde hace seis años “donde el Gobierno se ha limitado a ser el coodinador” de las 17 comunidades autónomas. “Hay 17 Españas dentro de una, y una que es el Estado, que es un instrumento de igualdad”, agregó. La diputada de UPyD señaló también sobre la reforma laboral que es necesario hacerla en profundidad y que ellos lo hubieran hecho mucho antes, incluso en la época del Gobierno de Aznar y “cuando no había presiones del exterior”. “Hacía falta antes de que llegara Zapatero, y lo habríamos hecho bien, aceptando que había problemas para no haber llegado a los cinco millones de parados”, apunto. Según Díez, abaratar el despido “es un lema de una parte de lo que hay que hacer, o no”, pero añadió que no hay que quedarse “en las perlitas sueltas”. Además, no se quiso pronunciar sobre “los documentos que están en los medios de comunicación” sobre la reforma laboral del Gobierno y señaló que analizarán la propuesta cuando les llegue a ellos.


Getafe

17 DE JUNIo DE 2010

5

DESAYUNO INFORMATIVO DE UPyD Getafe

“UPyD no contribuirá como hace IU al mal gobierno de la ciudad” Rafa Neira El coordinador de UPyD Getafe, José Luis Morato, aseguró, en un desayuno informativo, que la regeneración política “tiene que llegar a Getafe”. “Lleva gobernada durante casi 30 años por la misma persona, así que lo que quiere es seguir siendo elegido”, afirmó refiriéndose al alcalde getafense, Pedro Castro. “Ha creado una tela de araña de gente que no quiere que esto cambie”. A nadie se le escapa los problemas que tiene Getafe y, en una situación de insostenible crisis, más. Por eso, una de las preocupaciones de Morato es “cuadrar las cuentas del Ayuntamiento. No puede ser que haya 49 cargos de confianza, se bajan los sueldos los funcionarios y aumentan los cargos de confianza, eso es inadmisible. Además, se trata de designaciones preocupantes, donde al enemigo se le convierte en amigo”. Será en otoño cuando se sepa con certeza quién será el candidato por UPyD para las próximas elecciones. Mientras tanto, el partido se mantiene a la expectativa cuando se publican las siempre engañosas encuestas. “No tenemos sondeos propios, leemos

lo que publican sobre nosotros”. Algunas encuestas auguran que el partido de Rosa Díez tendrá un representante, otros que uno y dos, y los hay que afirman que no conseguirán ningún concejal. Lo que sí tiene claro Morato es que alguna representa-

ción va a tener, “para eso luchamos”. Tampoco alberga ninguna duda sobre los siempre recurrentes pactos. “Nosotros ya hemos pactado con los ciudadanos. Llevaremos nuestro programa si conseguimos alguna representación, eso lo tenemos claro. Lo que sí aseguro es que no seremos la Izquierda Unida de los últimos 25 años”. En parecidos términos se refirió Esperanza Fernández, responsable organizativa de UPyD en el Consejo Local, cuando afirmó que “no tiene ningún sentido hacer un partido nuevo para apuntalar a otro viejo”.

Pedro Castro ha tejido una tela de araña de personas que no quieren que esto cambie en la ciudad de Getafe”

Morato: “Creemos que la encuesta no refleja la realidad, no tiene rigor” Con un relativo optimismo encaró UPyD los resultados de la encuesta que un periódico local elaboró hace una semana. “Nos dan tres puntos en estimación de votos pero creo que la encuesta no refleja al 100% la realidad. El sondeo no tiene rigor creemos que es una encuesta partidista, enlatada que se encuentra al servicio de los dos grandes partidos. No

puede ser que en Madrid nos den ocho consejeros sin candidato y en Getafe no tengamos ningún concejal”. El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Getafe analizó los discretos resultados que obtuvo el PSOE en la encuesta. “Creo que los getafenses han sido demasiado generosos otorgándole a Pedro Castro un aprobado raspado. Si ve-

mos los sondeos, los votantes socialistas le dan un bien mientras que el resto, un suspenso. El 60% de la población de Getafe suspende al alcalde y ese es un dato que no puede pasar por alto. Por último, no quiso olvidarse de la oposición. “El Partido Popular no hace bien las cosas y la encuesta lo corrobora. No hace oposición”.


6

Getafe

17 DE JUNIO DE 2010

La hostelería de Getafe, molesta con la futura Ley Antitabaco Marcos Avellaneda, representante de los Hosteleros de Getafe, considera que la prohibición “afectará a los bares de la ciudad” Rafa Neira El endurecimiento de la Ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados de España, supera con creces las medidas adoptadas en países vecinos, en donde la normativa ha fracasado. Después de conocer lo que ha supuesto para algunos países el endurecimiento de sus Leyes Antitabaco se puede deducir que a España, un país donde la hostelería aporta un 7% al PIB y sólo los bares algo más del 3%, le ocurrirá algo parecido.

tiva para la hostelería de aquí. Es verdad que fumar conlleva riesgos, eso es algo innegable, pero es verdad también que el sector hostelero pierde. Estamos de acuerdo que en Europa no se puede fumar ya en los bares, pero hay que tener en cuenta que Europa no es España. En Inglaterra, por ejemplo, se come a la 13.00 horas del mediodía y aquí se come a las 15.00 horas. Todo influye por eso creemos que la Ley Antitabaco que quiere aprobar el Gobierno de la nación sí puede hacernos daño”. Pero no sólo los

Los efectos que esta esterilizante medida tendrá en Getafe no son excesivamente halagüeños para el sector hostelero, según afirma Marcos Avellaneda, responsable de la Asociación de Hosteleros de Getafe. “Creemos que será una medida nega-

hosteleros se sentirán damnificados con la medida, algunos clientes no ven con buenos ojos las restricciones por decreto “porque la clientela está acostumbrada a alternar, a ir al bar de la esquina y fumarte allí un cigarrillo”. Marcos Avellaneda, que regen-

Fotos: Tony Tomaco

Es cierto que fumar conlleva riesgos, eso es algo innegable, pero es verdad que la hostelería pierde con la Ley Antitabaco”

Para José Manuel Rodríguez Losada, del pub ‘Mala Vida’, la Ley Antitabaco “repercutirá en los negocios”.

ta el afamado bar El Lavadero, incide en los problemas que puede acarrear esta aséptica medida. “Si se prohíbe fumar en los bares, en sitios cerrados, la gente no tendrá más remedio hacerlo entonces en la calle. Eso provocará molestias a muchos vecinos pues aumentará el ruido en la vía pública. Además, también se podría fomentar el botellón”.

caudación de los mismos”. El Gobierno prepara la nueva Ley Antitabaco para prohibir los malos humos a partir de 2011. Una normativa que no puede llegar en peor momento, según el sector, ya que la hostelería ha sufrido unas pérdidas superiores al 25% en bares y del 27% en locales de ocio nocturno debido a la crisis económica.

Si se prohíbe fumar en los bares o sitios cerrados, la gente tendrá que hacerlo entonces en la calle aumentando el ruido”

Marcos Avellaneda, es propietario de ‘El Lavadero’ y representante de los Hosteleros de Getafe.

El representante de la hostelería en Getafe sí está de acuerdo, en cambio, con la actual ley “donde hay bares en los que sí se puede fumar, bares en los que no y bares en los que es posible echarse un cigarrillo en zona de fumadores”. ¿Qué consecuencias tendrá entonces la medida? “Pues que bajará la asistencia de gente a los bares y consecuentemente la re-

José Manuel Rodríguez Losada, del pub Mala Vida, refuerza la tesis antiprohibicionista. “Desde el punto de vista personal estoy de acuerdo con la medida porque el tabaco es malo, eso es evidente, para la salud pero desde un óptica empresarial yo creo que la ley no es positiva para los hosteleros, repercutirá en el negocio”.


Getafe

17 DE JUNIO DE 2010

El Consistorio de Getafe pide a Fomento una pantalla acústica Asimismo, pidieron, a través de una proposición de Urbanismo, la reparación de los desperfectos en el firme de esta vía, entre los puntos 51 y 54 Redacción El Ayuntamiento de Getafe solicitó al Ministerio de Fomento en el último Pleno municipal que instale una pantalla acústica entre los puntos kilométricos 52 y 54 de la carretera M-50 debido al ruido del tráfico que tienen que soportar los vecinos del barrio de Arroyo Culebro. Asimismo, pidieron, a través de una proposición de la Concejalía de Urbanismo, la reparación de los desperfectos en el firme de esta vía, entre los puntos kilométricos 51 y 54, desde la carretera de Toledo hasta el acceso a Fuenlabrada, ya que la gran afluencia de vehículos provoca, debido a estos desperfectos, un gran volumen de ruido en la misma zona y en el barrio Cerro Buenavista. El concejal de Urbanismo, José Manuel Vázquez, afirmó que este proyecto estaba incluido en otro más amplio de construcción de dos vías de servicio “que va mucho más lento por el volumen que tiene” por lo que se le ha exigido a la Demarcación de

Imagen de un prototipo de pantalla acústica.

Carreteras que “saque el proyecto de las barreras acústicas y lo adjudique directamente, lo antes posible”. Según José Manuel Vázquez, los vecinos que están en Arroyo Culebro, a lo largo de la M-50, exigen la colocación de la pantalla acústica “desde hace mucho tiempo” y añadió que “no se puede seguir en estas condi-

Getafe solicita aANDefensa TES G E V A N A O VISconvenio Aun para la compra de los cuarteles s a l n a r g i l e P El Ayuntamiento de Getafe ha soAllí pretende construir gran I) un Ciu. p a C ( s licitado al Ministerio de Defensa centro cultural, denominado a v i t dad de las Vanguardias (ocupado eramarco” que elabore un p “convenio Coo para poder comprar dos de los seis cuarteles militares que la ciudad quiere adquirir este año para destinarlos a la ampliación de la Universidad Carlos III. Estos dos primeros cuarteles militares, de los seis situados en la Avenida John Lennon, pertenecen actualmente a la Escuela de Automóviles y al Grupo de Transmisiones del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR). Sin embargo, la intención del Ministerio de Defensa es reubicar las unidades ahora instaladas en el Acuartelamiento Aéreo, por lo que el Consistorio getafense quiere apropiarse de ellos para ampliar la Universidad Carlos III.

por jóvenes artistas, que pagarán al Consistorio con sus obras), y destinar un pequeño núcleo para viviendas de protección oficial para jóvenes. El alcalde de Getafe, aseguró que las dos administraciones están de acuerdo en que estos cuarteles, que en conjunto ocupan más de 800.000 metros cuadrados, se conviertan en propiedad municipal. El valor de la compra, que se realizará cuartel a cuartel por fases, será de 69 millones de euros, en pagos aplazados a Defensa por un periodo de diez años.

s to r a s e g s a l e d La mayoría etafe G e d s a v i t de coopera s tión e g n e n a r t se encuen al con u t i b a h y e t permanen ncarias a b s e d a d i t las en te de n e m l a t o t o careciend uc has de m n ó i c a i c finan ellas.

ciones”. “También pedimos que se acometa la reparación de todas las grietas que hay entre los kilómetros 51 y 54 de la M-50, entre la carretera de Toledo y el acceso a Fuenlabrada, ya que es fundamental para los vecinos y esperamos que inmediatamente se pongan en marcha para que en dos meses se haga”, concluyó el concejal.

7

El Partido Popular vuelve a llevar a los juzgados el caso de los aparcamientos Los problemas de financiación provocaron que se pararan los cuatros aparcamientos de concesión pública, quedándose sin propietarios la mitad de las plazas. En cualquier circunstancia, cuando un político, ya sea un presidente de gobierno, un alcalde o un simple concejal de Urbanismo comete una equivocación, lo menos que se espera de él es una dimisión. El tremendo error que se ha cometido en Getafe con los parkings alguien lo tendrá que subsanar. Doce meses más tarde de lo previsto se han reanudado las obras en la avenida de Aragón, Jilguero, Gabriel y Galán y Plus Ultra. Después de proyectar un aparcamiento, en el interior de una calle sin apenas problemas arquitectónicos resulta inconcebible que la empresa adjudicataria fracase. Parece que hay intereses para que al concejal de Urbanismo se le consiga sacar del atolladero. ¿Alguien en su sano juicio ha pensado que se puede comprar un parking a 18 mil euros por plaza cuando hay otros aparcamientos privados al lado con mejores condiciones de pago?, ¿Quién se anima a comprar?, ¿Habrá otro caso PSG? Mientras se anunciaba la vuelta a las obras de los aparcamientos, el PP de Getafe y de Madrid se personaba en los juzgados para denunciar el caso de los parkings, un asunto desestimado previamente por el Fiscal Anticorrupción. En esta supuesta “trama corrupta” estarían involucrados “presuntamente, el propio alcalde, Pedro Castro, el concejal de Hacienda, David Castro, la concejala de Obras y Servicios, Cristina González, familiares de esta y empresarios afines al PSOE”. Para el portavoz popular, Carlos González Pereira, quien acudió al juzgado acompañado de la vicesecretaria general del PP de Madrid, Gádor Ongil, y del presidente del Comité Jurídico del partido, Salvador Victoria, los concejales y el alcalde tienen que prestar declaración y explicar los hechos ante el juez.

Las obras de la Avenida España dejan aislados a los comerciantes, según el PP

Los populares denuncian falta de planificación y poca sensibilidad de los socialistas con el comercio de calle en plena crisis económica Redacción El portavoz del PP de Getafe, Carlos González, reclamó al Gobierno socialista que tome las medidas oportunas para que las obras del Plan E que se están realizando en la avenida de España no sigan perjudicando a los comercios, de acuerdo a las quejas que recogió de los comerciantes en una reciente visita a la zona. En concreto, los comerciantes han denunciado los perjuicios que les está causando que se estén ejecutando simultáneamente las obras en los dos sentidos de la avenida. Esto ha bloqueado la zona, impidiendo

Carlos González visitó las obras de la Avenida España.

el acceso de los servicios de carga y descarga y dificultando también el acceso de los vecinos. Para el portavoz popular esta falta de planificación de Pedro Castro supone “agravar más la situación de los comerciantes en

nuestro municipio y demuestra su nula sensibilidad con aquellos que lo están pasando peor en esta época de crisis como ya hizo apoyando las pensiones o aplaudiendo los recortes a los trabajadores municipales”.


8

Getafe

17 DE JUNIO DE 2010

El Grupo Independiente de Cooperativistas recurrirá el archivo contra la causa de HCC El juez decidió archivar la causa que mantenían los afectados por PSG contra la aseguradora ‘Houston Casuality Company Europe’, aunque la decisión judicial no es firme Redacción El Grupo Independiente de Cooperativistas (GIC) de los afectados por PSG anunció finalmentesu pretensión de recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto del juzgado de Instrucción número 1 de Getafe que ordena el sobreseimiento de la causa abierta contra los responsables de la compañía aseguradora Houston Casuality Company Europe (HCC). “Hemos trasladado a nuestra dirección letrada la decisión de recurrir dicha resolución por considerar que existen serias y fundadas razones para ello”, según un comunicado de este colectivo, que asegura que “resulta extraño el giro copernicano que ha dado el juez en

el caso, habida cuenta –agrega el texto- de que la imputación a los responsables de HCC Europe vino de una decisión del propio juez al ver indicios de delito en las personas responsables de HCC Europe”. El presidente de la entidad, Jorge Uceda, manifestó que la “intención” de el Grupo no es pararse “por un simple revés que, lejos de desanimarnos, nos hace reafirmarnos en nuestra lucha para pedir el resarcimiento al perjuicio ocasionado”. A pesar de futuras acciones, el GIC consideró que “cree firmemente en la independencia, operabilidad y transparencia del Poder Judicial” y, por ello, desvinculó la decisión del titular del juzgado getafeño de influencias “por factores externos”.

“Esta asociación –agrega- se brinda a trabajar conjuntamente con el resto de letrados y partes personadas en la causa al objeto

hecho de que “las cooperativas, representadas por el letrado José Martínez Martínez, no hayan presentado ningún escri-

El Grupo Independiente de Cooperativistas cree firmemente en la independencia y transparencia del Poder Judicial” de aunar esfuerzos de cara a obtener los fines perseguidos que no son otros que obtener la justicia y el resarcimiento de los perjuicios sufridos por la gestión de David Moreno Pingarrón y su empresa PSG al frente de las cooperativas ‘Capital del Sur’ y ‘Cuna de la Aviación Española’”. Por otro lado, cuestionaron el

to de oposición a la petición de sobreseimiento provisional”. Principal acusación “La principal acusación en este procedimiento, las cooperativas, en cuanto colectivo que representa a la mayoría de los afectados, no ha manifestado oposición alguna a la petición que formularon los represen-

tantes de HCC acerca de su sobreseimiento”. “Cabe preguntarse si este hecho –añade el Grupo Independiente de Cooperativas- haya sido parte influyente en la resolución adoptada por el juzgado en este asunto, cuando es sabido por todos y cada uno de los socios de ‘Capital del Sur’ y ‘Cuna de la Aviación Española’ que, pese ha haber sido contratado por los cooperativas para llevar la causa penal contra David Moreno Pingarrón y PSG, dicho abogado siempre se ha decantado por iniciar el procedimiento civil contra HCC Europe, lo que brindaría que David Moreno Pingarrón quedase libre de todos los cargos que actualmente se le imputan”, finalizó.

El Coro Infantil de Getafe, actuará este sábado Será a partir de las 19.30 horas en el Teatro Federico García Lorca y en el concierto también participarán el Coro Infantil de Alcorcón y el Coro Infantil de Leganés. Se representará una Cantata de César Reda, ‘La Bruja Azafrán’ ¿Cuándo se fundó el Coro? El Coro comenzó su andadura en el año 2002 con un pequeño grupo de niños y niñas de Getafe dentro de la programación musical de la Universidad Carlos III de Getafe.

¿Qué hay que hacer para formar parte de él? Tener entre 5 y 17 años, gustarte la música y tener muchas ganas de cantar. Incluso los niños que al principio parecen tener dificultades para entonar, suelen ser niños que tienen buen oído pero no saben cómo cantar. Con el tiempo, y la técnica vocal, todos terminan cantando correctamente. ¿Cuántas personas componen el Coro? Actualmente el Coro lo integran 45 niños y niñas del municipio y una niña de Fuenlabrada.

Foto: Tony Tomaco

¿Cómo fueron los inicios del Coro? El Coro comenzó su andadura en el año 2002 con un pequeño grupo de niños y niñas de Getafe dentro de la programación musical de la Universidad Carlos III de la ciudad. Posteriormente pasó a formar parte del “Programa de canto escénico infantil Padre Soler” junto con otros cuatro coros infantiles de la zona sur de Madrid desde el 2004-2009. Es en el año 2009 cuando el ayuntamiento de la ciudad junto con la AMPA se hace cargo del que actualmente es el Coro Infantil de Getafe.

estén relajados, con ganas de aprender y disfruten a la vez que se divierten con la música. Es complicado, para ello los profesionales que están al frente del Coro programan minuciosamente los ensayos. Nuevo curso, nuevos retos, nueva energía, y nuevos proyectos. Todavía no está muy perfilado el programa del año próximo, pero desde luego lo que si tenemos previsto es hacer una gran campaña para tener, por lo menos, el doble de niños que ahora

¿Hay en Getafe tradición a la música coral? Por supuesto. La ciudad de Getafe cuenta con una Coral Polifónica con 25 años trabajando aquí en nuestra ciudad, haciendo conciertos de gran calidad que han conseguido acercar la música a los habitantes de Getafe, estando siempre presente en cualquier evento musical de nivel que se celebre, así como con una banda musical y conservatorio Profesional de música y escuela de Música. ¿Cómo se presenta este año? Nuestros proyectos se adecuan al calendario escolar es decir de Sept./Oct. a Junio. Nuestro principal objetivo es la formación, teniendo en cuenta que esta se lleva acabo a final de la jornada escolar hay que intentar que los chicos y chicas

El 19 de junio actuáis en el Federico García Lorca, ¿Qué esperáis de esta actuación? Ante todo que los niños disfruten. El trabajo durante el curso ha sido exigente y duro y es hora de que se vean los resultados, pero si los niños no disfrutan encima del escenario, el trabajo no sirve de nada. En esta ocasión se representa una Cantata de Cesar Reda “La Bruja Azafrán” Una obra totalmente actual, habla de una niña que quiere ser Bruja y busca a través de internet alguien con experiencia que le pueda enseñar. Se representa junto al Coro Infantil de Alcorcón y Coro Infantil de Leganés, también integrantes del antiguo programa de la Universidad y que gracias a la constancia de los padres y madres siguen trabajando, a duras penas, sin ningún tipo de apoyo institucional ni privado.


Leña al mono

17 DE JUNIO DE 2010

9

“El alcalde Pedro Castro ningunea a los transportistas” El Centro de Transportes cumplió en abril tres años sin ningún funcionamiento Los transportistas reclaman que el Centro de Transportes, un recinto mal diseñado según los profesionales del gremio y construido con dinero público, sea gestionado por la Agrupación de Transportistas de Getafe, algo que llevan años reclamando Manuel Francisco Jiménez Díaz es el presidente de la Agrupación de Transportistas de Getafe, un hombre harto de sufrir los repetidos “incumplimientos y engaños” por parte del Ayuntamiento de Getafe. La situación para este colectivo es tan desesperada que no descartan tomar medidas en forma de movilizaciones. Y todo por un proyecto, el Centro de Transportes getafense, que ha resultado ser un auténtico fiasco. “No tiene ni pies ni cabeza, es un completo desastre. Para empezar se encuentra muy mal diseñado. Hay 180 plazas de vehículos que no entran por falta de espacio, los depósitos de gasolina están mal, las farolas, además, carecen de protección para los camiones y éstos no pueden prácticamente echar gasolina de dos en dos”, relata Jiménez al mismo tiempo que recuerda que la última reunión que mantuvo con el alcalde, Pedro Castro, fue el pasado 13 de abril “y no se sacó nada en claro. Creemos que en el caso de que dicho Centro de Transportes no pueda ser gestionado por nosotros, debemos buscar soluciones

El Centro de Transportes alberga 180 plazas de vehículos que tienen muy difícil su ubicación. Por otro lado, las farolas no tienen protección alguna para los camiones que quieran entrar en el recinto

Los transportistas seguirán reivindicando sus derechos por lo que no se descartan que, a corto o medio plazo se inicien manifestaciones y movilizaciones en las puertas del Ayuntamiento getafense efectivas al respecto”. Hay que hacer memoria y recordar que este proyecto nació hace algunos años, cuando desde la Agrupación de Transportistas de Getafe, que tiene más de 500 vehículos asociados, se demandaba unos lugares concretos para aparcar, repostar y lavar los camiones a un precio asequible. Sin embargo, lo que parecía que sería una solución para los transportistas getafenses, se ha tornado en algo parecido a una pesadilla. “El Consistorio ha hecho lo que ha querido. El aparcamiento se ha hecho con dinero del Ayuntamiento, ha sido una burrada la inversión y ahora todo eso irá a parar a manos privadas”, lamenta el presidente de la Agrupación. El pliego de condiciones había quedado desierto pero actualmente lo han vuelto a abrir, invitando a tres empresas. El objetivo que se marca la Agrupación de Transportistas es conseguir que la gestión del Centro de Transportes sea tramitada por ellos pues “de cualquier otra forma volveremos a ser vendidos”.

Los intereses, por tanto, del Consistorio y de los Transportistas chocan frontalmente. El Ayuntamiento se niega a que la gestión del Centro la realicen los propios transportistas, algo que no sucede, por ejemplo, en el caso de casas regionales, instalaciones deportivas o locales de otro tipo de entidad. ¿Qué motivos subyacen dentro del Ayuntamiento para que el Centro de Transportes no sea administrado y gestionado por los profesionales del gremio, esto es, los transportistas? A día de hoy nadie sabe a ciencia cierta el motivo por el cual el citado Centro de Transportes no será dirigido por la mayor Asociación de Transportistas de Getafe y una de las más grandes de la Comunidad de Madrid. ¿No son lo suficientemente

solventes?, ¿Son profanos en la materia? Si el alcalde, Pedro Castro, se jacta de apoyar al pequeño empresario y a las personas emprendedoras, ¿Por qué no hace lo mismo con una Agrupación que genera tanto empleo en una época actual en la que el trabajo brilla por su ausencia en todos los ámbitos de la sociedad? El presidente de la Agrupación de Transportistas de

Getafe lo tiene claro, no está en sus planes claudicar. “No descartamos futuras movilizaciones. Nos hemos reunido con el alcalde pero no nos dice nada. Hay una persona contratada como mantenimiento en el Centro de Transportes que no sirve para nada. Nosotros lo que queremos es saber si, de alguna vez por todas, nos otorgarán terrenos y si no, tendremos que buscarnos la vida. Esperemos que esto se arregle pronto”.

Manuel Jiménez, presidente de la Agrupación de Transportistas de Getafe.

El Centro de Transportes de Getafe, es hoy por hoy, una instalación fantasma que lleva tres año cerrada (concretamente desde el mes de abril de 2007) y que genera

al municipio de Getafe un alto coste de mantenimiento. ¿Qué intereses subyacen para que la Agrupación de Transportistas no pueda gestionar el Centro de Transportes?


10

Al pie de la calle

17 DE JUNIO DE 2010

Concepción Vizoso, Coordinadora General de Getafe

“Aunque no todos hacen grandes esfuerzos hay personas muy implicadas en la Adoración” El 25 de enero, Fiesta de la Conversión de San Pablo, comenzó a funcionar en Getafe la Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua (AEP), una idea eclesiástica que para muchos hacía mucha falta en la ciudad Rafael Neira

¿Cómo surge la idea de montar en Getafe la Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua (AEP)? Es una idea de la Iglesia y un gran deseo del Papa Juan Pablo II así como de nuestro Papa Benedicto XVI que en cada ciudad haya Adoración Eucarística Perpetua. ¿Qué efectos tiene en una ciudad instalar una Capilla de Adoración Perpetua? Lo primero responder a Jesús: Venid a Mí los cansados y agobiados….(Mt 11,28).

La AEP fue un gran deseo del Papa Juan Pablo II” Lo segundo por no seguir extendiéndome más, es una puerta abierta para crecer en la intimidad con el Señor. Esto se ve en gracias en personas que después de mucho tiempo encuentran trabajo. En esa persona que una vez que su mujer ha fallecido sus hijos le han respondido cuidándole como verdaderos hijos al padre cuando estos estaban alejados. Donde podemos encontrar la verdadera serenidad y paz de nuestros corazones. ¿Qué pasos se dieron para materializar el proyecto? Comenzamos el 25 de enero (conversión de San Pablo) en la capilla del Hospitalillo de San José. Al día siguiente empezaron a ponernos problemas y decidimos que lo mas oportuno era buscar otra sede, por lo cual encontramos este garaje lo acondicionamos en el mínimo tiempo posible y el 18 de marzo (vísperas de San José) Bendecimos la Capilla e hicimos el traslado a la Capilla del Santísimo que está en la calle Hospital de San José 16.

¿Se puede decir que hay déficit de adoradores en estos momentos? Gracias a Dios hay muchas personas inscritas, por motivos diversos enfermedad, viajes etc. El horario de 24 horas al día 7 días a la semana, cuantos más inscritos seamos, muchísimo mas fácil para todos. ¿Se implica la gente en la Adoración? No todos están dispuestos a grandes esfuerzos pero también es verdad que hay personas muy implicadas y para todos es una necesidad. ¿Cuál es la labor de una coordinadora general? Gestionar buen funcionamiento de la Adoración junto con mis 4 coordinadores de turno, mis responsables de hora y el Párroco. ¿Cuáles son los pasos que hay que dar para inscribirse en una hora de Adoración?

Querer ofrecer al Señor una hora a la semana de nuestro tiempo. En la Capilla hay unos impresos que son invitaciones para inscri-

Cuanto más inscritos haya será más fácil para todos” birse la rellena se introduce en el buzón que hay en la entrada y nosotros nos ponemos en contacto con ellos. ¿Cómo se sufragan los gastos del local donde se encuentra instalada la Capilla? Gracias a Dios nos autofinanciamos con donativos. Hay que agradecer también que varias familias donaron la tarima, pintura y aire acondicionado, pero hay que pagar el alquiler del local la luz, agua etc.


Opinion 11

EDITORIAL

II Foro de la bagatela

D

e un tiempo a esta parte, coincidiendo con el Gobierno del Partido Socialista, las gestiones políticas a nivel nacional y local suelen tener un denominador común: la banalidad. Conceptos tales como la Alianza de Civilizaciones, el Cambio Climático y el Foro de las Autoridades Locales resu ltan tan ambiguos y difíciles de explicar a la ciudadanía como caros en su organización y desa rrollo. El II Foro de Autoridades Locales de la Periferia (FALP) ha pasado por la localidad de Pedro Castro y, de no ser por la ingente cantidad de banderolas que han saturado las calles de Getafe, nadie se ha enterado de la película. Una vez más, parece que los políticos gobiernan para ellos mismos, sin contemplar ni por asomo la opinión de los sufridos ciudadanos, los que con sus votos y sus impuestos hacen que la rueda gire. Nunca como ahora el continente predominó más que el contenido, el mensaje ya no se considera prioritario, importa sobre todo su envoltorio independientemente de que cuando éste es abierto, no exista apenas nada. Sostienen que Getafe ha rivalizado con Sudáfrica en cuanto a importancia mediática en los últimos días. Y todo porque ha sido aquí donde se ha celebrado el Foro de las Autoridades Locales. Cuatro días (del 8 al 12 de junio) en los que 700 autoridades procedentes de 30 países de los cinco continentes han llenado los hoteles getaf enses con todos los gastos pagados por el contribuyente. El Ayuntamiento socialista se ha gastado 170.000 euros en un Foro de Autoridades que ha pasado con más pena que gloria por la localidad, una inversión de cididamente obscena después del apoyo del alcalde a la congelación de las pensiones a las personas mayores. Parece que el Foro ha dado de comer a los que ya están saciados de comida.

Fermín Bocos

El converso Roma sigue haciendo milagros. A milagro vaticano suena, desde luego, que el mismo Rodríguez Zapatero que hace sólo dos meses, en sintonía con los sindicatos, proclamaba que en España no era necesaria una reforma laboral anunciara antes de ayer con solemnidad una “reforma laboral sustancial” que -según su decir“no es que llegue con dos años de retraso, llega con décadas de retraso”. ¡Toma ya! Paulo cayó del caballo camino de Damasco y Zapatero camino de Bruselas recaló en Roma. No pare-

Rodiezmo y al otro el de invitado en Davos -porque su único objetivo es seguir siendo el director del teatro-, o si, por el contrario, la situación económica y financiera de España es tan delicada como para justificar los inquietantes augurios de los taimados columnistas del “Financial Times”. La fe del converso es tal que en el acto del centenario de Pablo Iglesias -una suerte de multitudinaria terapia de grupo de personalidades socialistas de ayer y de hoy- se permitió corregir a Felipe González negando el ambiente

Betino Craxi decía “El socialismo está donde estoy yo”. Acabó sus días triste y amargado, exiliado en Túnez ce que la cosa tenga que ver con el buen clima de la audiencia concedida por Benedicto XVI -más bien es cosa del imperativo de los deuda y el apremio de Bruselas- pero lo cierto es que escuchar al presidente Zapatero anunciar las virtudes de una reforma drástica de las nuevas normas que van a regular la contratación, la vida laboral y el despido de los trabajadores, resulta chocante. Chocante por lo que tiene de chusco. La duda es si estamos ante un actor que sin pararse a pensar un día asume el papel de sindicalista minero en

depresivo que todo lo impregna estos días en España. “De depre, nada, Felipe”, replicó quien, como digo, en cuatro semanas ha pasado de Rodiezmo a Davos con la misma cara y sin cortarse un pelo. Es la ventaja que tienen los conversos. Cuando al desaparecido Betino Craxi le reprochaban sus contradicciones y cambios de política se defendía con una frase que arroja luz acerca de este tipo de cuestiones: “El socialismo -decía-, está donde estoy yo”. Acabó sus días triste y amargado, exiliado en Túnez.

Malos humos No es cuestión de hablar de las ventajas de fumar pues es obvio que no existen, sin embargo permitir encender un cigarro en espacios públicos hasta ahora salía más rentable que prohibirlo. La reforma de la ley pone al descubierto las dos caras de la moneda. En la cara, los fumadores pasivos y en la cruz, los que en su día se gastaron el dinero en hacer las reformas exigidas por la ley y que hoy convierten su inversión en una pérdida de dinero. Tal y como están las cosas en el sector de la hostelería, los efectos de prohibir fumar en todos los espacios públicos, no harán más que encrudecer las consecuencias de la crisis. Esta medida supondrá una búsqueda por parte de los fumadores de otras alternativas de ocio, traducidas en una menor asistencia a bares, restaurantes y discotecas. Muchos de ellos se verán obligados a cerrar ante la reducción de sus beneficios. A pesar de la polémica generada, puede que la mejor opción para la economía sea dejar las cosas tal y como están, donde reina la libertad de elegir espacios con o sin humo. La Tokitok

la tira

w ww.dosde dos .es

17 DE JUNIO DE 2010


12

Opinion

17 DE JUNIO DE 2010

Tú mandas

Acto informativo Las asociaciones de Vecinos “Vientos del Pueblo” y “Aires Nuevos”, queremos informar a toda la opinión pública, que en el acto informativo que vamos a celebrar sobre los campos electromagnéticos el próximo viernes día 18 de junio a las 19 horas en el Teatro Federico García Lorca (Sala de Conferencias), hemos invitado a todos los colectivos sociales de Getafe: Asociaciones de Vecinos, Grupos Ecologistas, Asociaciones Culturales, Directores/as de Centros Cívicos, Medios de Comunicación, Asociación de Comerciantes, Partidos Políticos, Grupos Municipales, Casas Regionales, Sindicatos, Secciones Sindicales de empresas como EADS AIRBUS CASA, JOHN DEERE, Bomberos, Enseñanza y del Ayuntamiento. Directores/as, AMPAS, y Consejos Escolares de todos los Colegios Públicos y Privados de Educación Infantil y Primaria, Institutos y Guarderías. Empresas Municipales, Delegaciones del Ayuntamiento, Concejalías y al propio Alcalde de Getafe Don Pedro Castro. También han sido invitados diferentes colectivos de la zona sur. Entendemos, que es un tema que nos afecta a toda la sociedad, y entre todos, debemos de dar soluciones y alternativas para poder hacer compatible el uso de la telefonía móvil con nuestra salud. Un papel muy importante lo ha de jugar los Ayuntamientos y sus corporaciones locales. No debemos de olvidar que, el papel de los municipios en la prevención de riesgos sobre la salud de sus ciudadanos ha sido, también desde siempre, relevante, y sigue siéndolo en la actualidad, como lo prueba la pertenencia a sus cometidos históricos el aseguramiento de las infraestructuras y los servicios esenciales para la salud pública y la atribución asimismo tradicional a los Alcaldes de la responsabilidad para la adopción de las primeras e inmediatas medidas ante catástrofes e infortunios. NUESTRA INTENCIÓN PRINCIPAL SOBRE ESTE ACTO ES INFORMAR PARA: – Que se conozcan sus riesgos – Cómo podemos protegernos – Cómo podemos exigir nuestros derechos Consideramos, que nadie puede tomar una decisión razonada cuando se le oculta información. Vientos del Pueblo

cartas al director

Oposición a la oposición No acostumbro a asistir a los Plenos en Getafe, pero el pasado Martes lo hice y una vez más salí abochornado. El Gobierno Municipal PSOE-IU, como siempre, ofrece una imagen lamentable: insultos constantes a la oposición, control de todos sus gestos. Si se ríen, ¿Por qué se ríen? Si están serios y callados, ¿Por qué lo están? Todo son críticas al Gobierno de la C.A.M., nada hacen bien, todo lo hacen mal. Eso sí, sin mención a los casi 5 millones de parados en España, pero sí a los de Madrid. Sin criticar la congelación de las pensiones, sin reconocer las obras realizadas por la C.A.M., ni las actuales guerras en las que interviene España, al desprestigio internacional del Gobierno de la nación, a nuestro déficit exterior, al derroche del Ayuntamiento de Getafe en carteles inútiles, en folletos, en pasquines, a la renuncia de Carlos González (PP) al coche oficial y escolta...

Ellos llevan su camarilla bien entrenada, que cuchichea casi en voz alta cuando habla un Concejal de la oposición y cuando los partidarios de ésta no aguantan más y contraatacan, acaban en insultos y hasta sacando a relucir lo del 11-M. Al final, como siempre, llamando cobarde al Presidente local del PP, pidiendo la dimisión del nuevo Consejero de Sanidad de la C.A.M. Y ¡cómo no!, de Esperanza Aguirre. Claro que aquí se encontraron con los simpatizantes de la oposición que contraatacaron pidiendo la dimisión de Zapatero. En Getafe, el Gobierno Municipal está nervioso, como el Gobierno del PSOE en toda España. Sabe que está agotado, no tiene credibilidad, se refugia defendiendo lo indefendible y haciendo oposición a la oposición. José María García

Globalización y especulación La globalización mundial de los mercados que mueven los hilos de los intereses de los poderosos del dinero sin ningún control por los poderes públicos, nunca jamás las decisiones de sus reuniones serán la solución para remontar la crisis que han provocado ellos por su avaricia. Los ciudadanos tenemos que despertar a la realidad del mundo en que vivimos, y reconocer que la especulación del capitalismo salvaje está recorriendo el mundo sin que nadie le ponga coto a sus excesos especulativos, ni en la bolsa ni en los mercados,

sin importarle para nada que el mundo entero se derrumbe con una crisis profunda como la que estamos atravesando. ¿Si los Gobiernos elegidos por la soberanía nacional tienen legitimidad para pedirnos a los ciudadanos que nos apretemos el cinturón por motivos de la crisis, sería lógico que también lo tuviesen para apretarle las clavijas a los poderes del dinero que nos han llevado a esta situación? Joaquín García Mayo

Insultos y desprecio a los vecinos en el pleno municipal

Sorteando deyecciones Cada vez es más frecuente que los viandantes de las calles de Getafe se tropiecen con excrementos de perros. Si se multara a todos los dueños que dejan las deyecciones de sus canes por las calles, la crisis en la ciudad no sería tan seria. Tony Tomaco

Con esta carta quiero expresar mi indignación, que no es solo mía sino que comparto con otros tantos vecinos que asistimos al Pleno Municipal celebrado en pasado 1 de Junio en el barrio del Sector III por los hechos que allí ocurrieron. Durante la celebración de este Pleno el Alcalde de Getafe nos recriminó en varias ocasiones, llegando a amenazarnos con expulsarnos de la sala. Así mismo, consintió que uno de sus concejales nos insultara llamándonos “palmeros”, sin recriminarle ni llamarle la atención por ese menosprecio a los que allí estábamos. Si el Alcalde de Getafe quiere acercar la vida municipal a los barrios no puede ser tan estricto a la hora de coartar las manifestaciones públicas y espontaneas, que dentro del respeto, podemos hacer los vecinos que allí asistimos. Ni ser tan sectario y radical hasta el punto de no tolerar que los vecinos podamos discrepar con sus opiniones. Esto nada tiene que ver con una ciudad democrática y es más propio de un

estado dictatorial y represivo, pues el Alcalde llego incluso a amonestar a una vecina por mover la cabeza al estar en desacuerdo con la intervención de una de los concejales del equipo de gobierno. En nuestra defensa podemos decir que en ningún momento increpamos a nadie ni insultamos a ninguno de los asistentes, simplemente nos limitamos a aplaudir a aquellas intervenciones que consideramos acertadas sobre temas que nos afectan como vecinos de esta ciudad. No podemos más que censurar un comportamiento tan antidemocrático de nuestros representantes municipales, aquellos en los que los vecinos hemos depositado nuestra confianza y tienen encomendada la tarea de dirigir esta ciudad sobre las bases de la democracia, la pluralidad y el respeto mutuo y no de la intolerancia, la confrontación el radicalismo y la censura a la libertad de expresión. Teresa Martín Escudero

Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de LA CALLe se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com


Comunidad 13

17 DE junio DE 2010

El 8,2% de los trabajadores españoles afectados por un ERE es de Madrid La Comunidad de Madrid autorizó durante el primer semestre del año un total de 293 Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), que representa un 6% del total de los aprobados en España (4.887) y que afectaron a 6.429 trabajadores, cifra que supone el 8,2% de los 77.825 trabajadores españoles afectados por un ERE entre enero y marzo, informó el Gobierno regional. Según los últimos datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo, entre enero y marzo de este año se autorizaron en Cataluña más del triple de EREs que en Madrid (996, el 20,3% del total de EREs autorizados en España), que afectaron a 17.374 trabajadores. Esta cifra supone que Cataluña aportó el 22,3 por ciento de trabajadores afectados por un ERE en España durante el primer trimestre.

Baja el número de accidentes laborales en la industria entre enero y mayo En los cinco primeros meses del año el número total de accidentes laborales –leves, graves y mortales- registrados en el sector de la industria se redujo un 6,03% respecto al mismo periodo de 2009. Este descenso se reflejó también en la construcción (-4,02%), mientras que en el conjunto de sectores se registró un ligero repunte del 0,47%. Los datos señalan que el pasado mes se registraron en la región siete accidentes mortales, la misma cifra que en mayo de 2009. De estos siete accidentes, seis se produjeron durante la jornada laboral (cuatro en el sector servicios y dos en la construcción) mientras que el otro fue un accidente “in itínere” (en el trayecto al ir o volver al lugar de trabajo). En los cinco primeros meses del año se han registrado 40 accidentes laborales mortales.

La Comunidad aumentará la oferta educativa en 15.500 nuevas plazas

Más de 300.000 familias tendrán de ayudas para libros y 112.000, becas de comedor La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó, “el sistema educativo madrileño va a poner a disposición de las familias más de 15.500 nuevas plazas en centros públicos y concertados el próximo curso”. Este importante aumento de la oferta educativa va a ser realidad gracias a una inversión de 82 millones de euros, “a pesar

del ajuste presupuestario que debemos hacer debido a la grave crisis que tenemos en España”, aseguró Aguirre, que colocó el pasado lunes la primera piedra de un nuevo colegio público en el barrio madrileño de Valderribas, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, y por la concejala del distrito, Carmen Torralba.

El próximo curso la Comunidad pondrá a disposición de las familias madrileñas más de 10.000 nuevas plazas en centros públicos de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Además, los 7 nuevos centros concertados sumarán 2.515 plazas, y en las 20 nuevas Escuelas Infantiles se habilitarán otras 2.534 plazas para niños de 0 a 3 años.


14

Comunidad

17 DE JUNIO DE 2010

CRECE LA VENTA DE VIVIENDAS Redacción

L

a venta de viviendas aumentó un 4,5 por ciento en el primer trimestre del año respeto a igual periodo del año anterior, según la estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Vivienda. En España, la venta de viviendas creció un 1,5 por ciento en el primer trimestre del año, con 106.302 operaciones. Con este repunte interanual, ya son dos los trimestres consecutivos en los que sube la compraventa de viviendas en España tras el crecimiento del 4,9 por ciento logrado en el último trimestre de 2009.

La recuperación de las compraventas de viviendas usadas comenzó en el último trimestre de 2009 después de haber registrado nueve trimestres en negativo. Pese al buen dato interanual de las compraventas de viviendas, en tasa intertrimestral (primer trimestre de 2010 sobre cuarto trimestre de 2009), la venta de viviendas se contrajo un 19,2 por ciento, frente al repunte del 22,3 por ciento experimentado en el cuarto trimestre del año pasado. En este sentido, el Departamento dirigido por Beatriz Corredor señaló que en todos los primeros trimestres desde el año 2005 se han producido descensos en las transacciones de vi-

La venta de viviendas cre primer trimestre e

En España, la venta de viviendas creció un 1,5 % en el prim raciones. Con este repunte interanual, ya son dos los trime viviendas en España tras el crecimiento del 4,9 % logrado

El precio medio de la vivienda usada en Madrid, Cataluña o País Vasco debe bajar aún más para que se produzca un ajuste real entre la oferta y la demanda. Si una pareja que gana un “sueldo medio” quiere adquirir una vivienda usada de “unos 80 metros cuadrados y de dos dormitorios” en estas regiones deberán bajar sus precios un 17 % en Madrid, un 11 % en Cataluña y un 26,5 % ciento en el País Vasco Ello fue debido al impulso en las ventas de viviendas de segunda mano, que aumentaron un 31,3 por ciento en tasa interanual, hasta las 60.012 operaciones, ya que en el primer trimestre se vendieron un 21,5 por ciento menos de viviendas nuevas, con sólo 46.290 transacciones, su cifra más baja desde que comenzó a elaborarse esta estadística, en 2004.

viendas en tasas intertrimestrales, aunque ésta es la mayor hasta el momento (en 2005 cayeron un 15,7 por ciento, en 2006 bajaron un 5,6 por ciento, en 2007 descendieron un 7,1 por ciento, en 2008 se redujeron un 17,2 por ciento y en 2009 se contrajeron un 16,5 por ciento). En el último año, se han vendido en España 465.318 viviendas, un 8,8 por ciento menos.

Este descenso es consecuencia del retroceso de las ventas de viviendas de obra nueva, que cayeron un 24,4 por ciento, frente al aumento del 13,9 por ciento en

las transacciones de viviendas usadas. Por otro lado, el jefe de Estudios de Idealista.com, Fernando Encinar, consideró que el precio

medio de la vivienda usada en Madrid, Cataluña o el País Vasco debe bajar aún más para que se produzca un ajuste real entre la oferta y la demanda de su mercado


Comunidad 15

17 DE JUNIO DE 2010

ece un 4,5% en el en Madrid

mer trimestre del año, con 106.302 opeestres en los que sube la compraventa de en el último trimestre de 2009

P

Nueve comunidades aumentan las ventas

or comunidades autónomas, cuatro de ellas concentraron el 55,7 por ciento del total de las viviendas vendidas en el primer trimestre del año: Andalucía (19.240), Cataluña (13.853), Comunidad Valenciana (13.752) y Madrid (12.317). En tasa interanual se registraron aumentos en la venta de viviendas en nueve comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla. Con crecimientos de ventas superiores a la media nacional figuran País Vasco (+42,7 por ciento), Ceuta y Melilla (+26,4 por ciento), Castilla y León (+19,3 por ciento), Aragón (+15,1 por ciento), Cataluña (+13,6 por ciento), Baleares (+7,9 por ciento), Asturias (+4,6 por ciento), Madrid (+4,5 por ciento) y Comunidad Valenciana (+4 por ciento), mientras que Canarias, con un avance del 1,4 por ciento, se situó ligeramente por debajo del promedio. Los descensos interanuales en la venta de viviendas se situaron en La Rioja (-25 por ciento), Murcia (-22 por ciento), Extremadura (-14,4 por ciento), Castilla-La Mancha (-10,3 por ciento), Andalucía (-9,5 por ciento), Navarra (-7,8 por ciento), Cantabria (-2,8 por ciento) y Galicia (-0,6 por ciento).

En valores trimestrales, las caídas en la venta de viviendas fue generalizada. Sólo se salvaron País Vasco y Ceuta y Melilla, donde las compraventas crecieron en el primer trimestre un 3,1 por ciento y un 2,8 por ciento, respectivamente. Los mayores descensos correspondieron a Madrid (33,5 por ciento) y Baleares (-29 por ciento), y los menores, a Aragón (-11,5 por ciento) y Castilla y León (-9,5 por ciento). En los últimos doce meses, la compraventa de viviendas ha bajado especialmente en CastillaLa Mancha (-23,5 por ciento), Murcia (-19,3 por ciento) y Canarias (-18,3 por ciento) y subió principalmente en Madrid (+11,2 por ciento) y Cataluña (+4,1 por ciento). Por su parte, las capitales de provincia en las que se registró un mayor número de transacciones inmobiliarias en el último año fueron Madrid (31.325), Barcelona (14.187), Valencia (7.875), Zaragoza (7.426), Sevilla (5.851), Málaga (5.039) y Murcia (4.782). Respecta a los municipios que no son capital de provincia, el mayor número de ventas se produjo en Torrevieja (3.812), Orihuela (2.961), Alcorcón (2.645), Cartagena (2.536), Gijón (2.406), Marbella (2.262) y Terrassa (2.173).

COMUNIDADES CON AUMENTOS EN LAS VENTAS SUPERIORES A LA MEDIA NACIONAL En tasa interanual 45

Las comunidades que más viviendas han vendido

42,7

Madrid 12.317

Andalucía 19.240

Comunidad Valenciana 13.752

Cataluña 13.853

40 35 30

26,4

25

19,3

20 15

inmobiliario. En declaraciones a agencias explicó que si una pareja que gana un “sueldo medio” quiere adquirir una vivienda usada de “unos 80 metros cuadrados y de

dos dormitorios” en estas regiones deberán bajar sus precios un “17 por ciento” en Madrid, un “11 por ciento” en Cataluña y un 26,5 por ciento en el País Vasco.

15,1

13,6

10

7,9

5 %

País Vasco

Ceuta y Melilla

Castilla y León

Aragón

Cataluña

Baleares

4,6

4,5

4,0

Asturias

Madrid

Comunidad Valenciana

Aguirre califica la huelga de funcionarios de “absoluto fracaso” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, calificó de “absoluto fracaso” la huelga de funcionarios y añadió que, en su opinión, “los funcionarios se han negado a seguir a unos sindicatos que consideran que han sido cómplices de Rodríguez Zapatero a lo largo de estos 6 años”. Tras presidir el Comité de Dirección de los populares madrileños celebrado hoy en la localidad de Pinto, Aguirre sentenció que “España no está para huelgas, ni de funcionarios, ni gene-

rales” ya que está atravesando un “momento durísimo”. “Hemos perdido la oportunidad que representaba la presidencia de la Unión Europea. Vamos a ver si el presidente del Gobierno tiene el valor que necesita para presentar las refor-

“Los funcionarios se han negado a seguir unos sindicatos cómplices de ZP”

mas que le están exigiendo desde todos los lugares las personas que saben algo de esto del mundo entero y es verdad que el día 16 presenta la reforma laboral que está separando a España del resto de los países del mundo”, añadió la presidenta. Para Aguirre, medidas como las que ha tomado Hungría está semana “van a servir para atraer a los inversores” y, a su entender, todos aquellos que estén dudando en qué país situar sus empresas, a raíz de estas medidas, se localizarán en este país.


16

Comunidad

Se mejorará el tramo entre Valdemancos y Cabanillas La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo las obras de acondicionamiento y mejora en un tramos de 6,3 kilómetros de la M-633 entre los municipios de Valdemanco y Cabanillas de la Sierra. Por esta razón, este tramo permanecerá cortado hasta el 20 de junio por lo que la Consejería de Transportes e Infraestructuras ha previsto varias rutas alternativas. Las obras, que costarán 425.000 euros, consisten en la mejora del firme de esta calzada, utilizando para ello asfalto reciclado in situ. Esta técnica forma parte de las iniciativas que la dirección general de Carreteras está acometiendo para preservar el medio ambiente.

La Comunidad destinó 1.700 millones a la integración de los inmigrantes La Comunidad de Madrid fomenta el acceso al mercado laboral como factor determinante en el proceso de integración y participación de cualquier madrileño, sea cual sea su origen. Por esta razón, el Gobierno regional desarrolló talleres de formación y orientación laboral, entre los que cabe destacar la participación de 8.760 inmigrantes en los cursos organizados por el Servicio Regional de Empleo. Así lo señaló la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, en la presentación del balance del Plan de Integración 2009. Dicho Plan contiene los objetivos, prioridades y medidas del Gobierno regional para facilitar y promover la convivencia entre inmigrantes y autóctonos, así como mejorar las condiciones de vida de los 1.118.991 extranjeros que residen en nuestra región.

17 DE JUNIO DE 2010

La Comunidad de Madrid es la región con mayor gasto por habitante en seguros Redacción La presidenta regional, Esperanza Aguirre, aprovechó la apertura del 46 Seminario Anual de la Internacional Insurance Service (IIS), que se celebra durante tres días en nuestra región, para pedir que se recupere la confianza en las instituciones destinadas a mantener seguras, estables y libres de riesgos sistémicos el sistema financiero internacional. “Si la confianza y la fiabilidad son las materias primas sobre las que se basa el comercio internacional, en el caso de los mercados financieros –y que decir del sector asegurador- la confianza y la fiabilidad son las materias primas por excelencia. Ésta es la razón por la que la primera prioridad de la comunidad financiera internacional debería ser restaurar la confianza y la fiabilidad de las instituciones destinadas a mantener seguro, estable y libre de riesgos sistémicos el sistema financiero internacional que, por cierto, es, misteriosamente, uno de los sectores más regulados en todo el mundo”, explicó Aguirre. En la inauguración, la presidenta estuvo acompañada por el

presidente de la Junta de Directores del Internacional Insurance Society, Brian Duperreault, y la presidenta de la patronal española del sector de seguros, Unespa, Pilar de Frutos. La Comunidad de Madrid lidera el gasto en seguros por habitante y año. Así, la densidad del seguro en nuestra región, es decir, el gasto en seguros por habitante y año, alcanzó los 2.098,44 euros en 2008, una cifra superior en un 64% al gasto en el conjunto de España, de 1.278,45 euros. El gasto en Madrid está un 27% por encima de la siguiente región, Navarra, y dobla las tasas de ocho regiones. Este liderazgo se fundamenta en los seguros que están ligados a la producción económica, esto es, los que son distintos de los seguros de vida, y se justifican por el potencial industrial y financiero de nuestra región. De hecho, las primas de seguros facturadas en la Comunidad totalizaron los 13.160 millones de euros, lo que convierte a Madrid en la primera región aseguradora de España, por delante de Cataluña (11.988 millones) y Andalucía (8.120 millones). Las primas de seguros de la Comu-

Imagen retrospectiva de Esperanza Aguirre

nidad suponen el 6,78% del PIB regional, frente al 5,4% del conjunto de España. Se trata, por tanto, de un sector estratégico para nuestra región, que, desde el Gobierno regional se quiere impulsar. Para ello, creó la asociación Madrid Cen-

tro Financiero, con el mandato de centralizar los intereses de los grandes protagonistas del sector financiero español, que se incluyen dentro de sus asociados, para la promoción y el refuerzo del negocio financiero en la Comunidad de Madrid.

Habrá huelga general el 29 se septiembre, los sindicatos presionan cada vez más al Gobierno Ya hay fecha para la huelga general. Finalmente no ha habido sorpresas y como se preveía el paro convocado por los sindicatos se producirá en otoño, el próximo 29 de septiembre. La jornada coincidirá con un día de protestas a nivel europeo. Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, confirmaron la convocatoria para el próximo 29 de septiembre de la huelga general en respuesta al decreto de reforma laboral, que el Gobierno aprobará mañana bajo la atenta mirada de los mercados internacionales.

“El plan de ajuste y las medidas que se aprobarán mañana retrasarán la recuperación de la economía y provocarán un aumento del paro. No van a favorecer de la lucha contra la crisis económica. Pueden provocar un retraso en la recuperación de la economía y en la creación de empleo”, añadió. Méndez ha tratado de justificar el retraso de la convocatoria de la huelga general, y lo ha hecho diciendo que se ha acordado en “función de los acontecimientos que se van a producir; ni esta fuera de plazo en términos de retraso”. Zapatero, cada vez más presionado.



18

Sociedad

17 DE JUNIO DE 2010

La carroza gay israelí no participará en la Marcha del Orgullo de Madrid No podrá participar después de que el Ayuntamiento de Tel Aviv no haya condenado públicamente el ataque israelí a la Flotilla Humanitaria Redacción La carroza gay procedente de Israel que tenía previsto participar el próximo 3 de julio en la marcha del orgullo gay de Madrid no podrá hacerlo finalmente después de que su organizador, el Ayuntamiento de Tel Aviv, no haya condenado públicamente el ataque israelí a la Flotilla humanitaria de la Libertad ocurrido la semana pasada. El presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, explicó en declaraciones a Europa Press que habían sido diversas organizaciones LGTB israelíes las que habían solicitado su participación “en representación del Ayuntamiento de Tel Aviv”. “A nosotros nos parecía bien que viniesen organizaciones defensoras de los derechos humanos que además son apolíticas y mantienen una postura laica, y que participaran en la marcha del orgullo de Madrid”, relató Poveda.

Sin embargo, tras los acontecimientos de la semana pasada y “viendo que el Ayuntamiento de Tel Aviv no condenó el ataque a los pacifistas de la flotilla”, que incluso causó nueve muertos, la FELGTB decidió “no apoyar la participación de una carroza que venía en representación” de dicha institución. En cualquier caso, el presidente de la Federación aseguró que “cualquier otra organización israelí defensora de los derechos humanos, y en particular de los derechos LGTB, puede participar en el desfile”. “Nos llenaría de alegría, sobre todo si se pronunciaran a favor de una solución pacífica del conflicto árabe-israelí y si defendieran claramente la paz”, apostilló. Sin embargo, de momento esta posibilidad no se ha materializado, ya que ninguna organización hebrea de este tipo ha solicitado su participación. Y lo más desafortunado, según Poveda, es que los israelíes también tenían previsto “organizar una exposición para mostrar su diversidad”.

Metro y EMT pierden viajeros en el primer cuatrimestre de 2010 Solamente el Metro madrileño perdió viajeros durante el mes de abril ya que el de Bilbao aumentó su demanda un 4,4 por ciento

Redacción El número de viajeros que utilizaron el Metro y los autobuses urbanos en Madrid durante el

pasado mes de abril subió un 2,8 y un cinco por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2009, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que reseñar que el Metro de Madrid transportó en abril unos 55.676.000 viajeros, lo que supone 1.856.000 al día de media, con un aumento del 2,8 por ciento respecto a abril de 2009 pero con una caída acumulada del 1,2 por ciento en el primer cuatrimestre de 2010. Sólo el Metro madrileño per-

dió viajeros en abril, ya que el de Bilbao aumentó su demanda un 4,4 por ciento, el de Valencia un 2,5 y el de Barcelona un 1,6, mientras que el INE no compara todavía el de de Sevilla, que comenzó a operar en abril de 2009. Entre los cinco llevaron casi 103 millones de viajeros, más de 3,4 al día, el 54 por ciento de ellos en Madrid. Autobuses urbanos En cuanto a los autobuses urbanos madrileños, transportaron

41.378.000 viajeros, es decir, una media de 1.379.000 diarios, con un incremento del cinco por ciento sobre abril de 2009 y un descenso del 1,1 por ciento acumulado en el primer cuatrimestre de este año. En todo el territorio español, los autobuses urbanos llevaron consigo cerca de 147 millones de viajeros, lo que supone un 2,9 por ciento más que el mismo mes del pasado año 2009 y un descenso del 0,7 por ciento en los cuatro primeros meses del año 2010.

Un test de sangre detecta mejor el cáncer de mama que la mamografía

El futuro de la detección precoz del cáncer pasa por la realización de pruebas tan poco invasivas y seguras como un análisis de sangre. En esa vía trabajan compañías como la empresa Chronix Biomedical que acaba de presentar un nuevo test que permite identificar el cáncer de próstata y tumores de mama en sus estados iniciales. Su eficacia es mayor que la tradicional mamografía y no tiene los efectos secundarios de una prueba radiológica. Frente al 92% de sensibilidad y el 100% por ciento de especifidad del análisis, la mamografía alcanza un 75% y un 92%, respectivamente. En la detección del cáncer de próstata también fue más útil que el análisis de PSA, el único test en sangre para este tumor masculino que se utiliza en estos momentos. Los datos se han presentado en Chicago, durante el congreso de la Asociación Americana de Oncología (ASCO). La prueba es prometedora, pero los resultados se han obtenido en una muestra pequeña, en un ensayo clínico con sólo 575 personas: 178 tenían un tumor de mama inicial, 197 cáncer de próstata avanzado y 200 individuos sanos que actuaron como control. Si se confirman los resultados en ensayos más amplios, se podría contar con una nueva estrategia de detección precoz.

Uno de cada cuatro niños, bajo el umbral de la pobreza en España

El 24% de los niños y niñas en España vive bajo el umbral de la pobreza, un porcentaje que sitúa al país en el cuarto puesto de la Unión Europea. Así se recoge en el informe complementario de la Plataforma Infancia que analiza cómo se aplica en España la Convención sobre los Derechos del Niño y que el próximo día 16 se defenderá en Ginebra ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. En su presentación, el presidente de la Plataforma, Alberto Soteres, ha explicado que por primera vez este año se incorpora “la voz de los niños” mediante una encuesta realizada a un total de 271 menores.



20

Deportes

17 DE JUNIO DE 2010

Iván Marcano, un defensa de lujo para el “Eurogeta” Minvelen dissequia sumque nihil in peremporior sunt aut ut prem qui temperc hiciuntur audanimi, sinum, accae dolupta tiusant parchit utempor am cus eos di necatia quas debitatem est que poriaus molupic tori

El defensa español Iván Marcano se mostró muy orgulloso de haber fichado por el Getafe, club al que llega en calidad de cedido hasta el 30 de junio de 2011, y aseguró que quiere devolver “toda la confianza” depositada en él por los esfuerzos azulones para alcanzar un acuerdo con su equipo, el Villarreal. Marcano, que compareció en rueda de prensa junto a Toni Muñoz, director deportivo de la entidad del Sur de Madrid, mostró su felicidad por llegar al ‘’Geta’’. “Quiero hacer una buena temporada, el Getafe ha mostrado mucho interés por mí, y mi intención es devolverle la confianza con buen juego, y buenos resultados”, comentó. Además, Toni Muñoz -que no dio detalles del acuerdo salvo que el Getafe se guarda una opción de compra a final de temporada- valoró los motivos que les han llevado a hacerse con sus servicios. “Está aquí sobre todo por sus caracterís-

ticas. Es un defensa que en las temporadas en las que ha estado jugando en España ha demostrado su polivalencia”, comentó. “Puede jugar en distintos puestos y llega para un cubrir un sitio que nosotros estábamos buscando. Creo que nos puede aportar muchas cosas, y es lo que buscábamos”, finalizó Muñoz tras el habitual posado con la camiseta del club.

Foto: Tony Tomaco

Redacción

Toni Muñoz fue el encargado de presentar en sociedad al nuevo jugador azulón.

Iván Marcano Sierra Lugar de nacimiento: Santander, España, Fecha de nacimiento: 23 de Junio de 1987. Estatura y peso: -1.77 m / 77 kg Demarcación: Defensa Club de procedencia Villarreal Historial Villarreal (02/07/2009 - 30/06/2010) Racing (01/07/2008 - 01/07/2009) Racing B (01/07/2006 - 30/06/2008

Soldado se despide del Getafe y será jugador del Valencia tras revisión médica Agencias El delantero Roberto Soldado se despidió del Getafe, club en el que ha militado en las dos últimas temporada, y, tras completar la pertinente revisión médica se ha convertido en nuevo jugador del Valencia. Roberto Soldado se despidió de Ángel Torres, presidente del Getafe, la firma de su contrato lo vinculará al Valencia por la cuatro próximas temporadas. Hay que señalar que Soldado nació en tierras valencianas por lo que apenas sufrirá proceso de adaptación. El delantero sustituirá a David Villa en el equipo ché.


17 DE JUNIO DE 2010

Getafe sigue a la Roja pero acaba perdiendo: abónate al ‘Eurogeta’ La Selección Española no ha podido empezar peor la fase final del Mundial de Sudáfrica: perdió su primer partido (0-1) ante Suiza complicándose la vida de cara a una posible clasificación. La Roja fue fiel a su estilo, paciente, son dar ningún pelotazo, pero careció en todo momento de verticalidad y pegada Redacción España ya ha debutado en el Mundial de Sudáfrica. Fue la última selección, junto con la suiza en entrar en liza y lo ha hecho perdiendo 0-1. La decepción ha sido enorme, máxime porque la Selección era considerada por casi todos como la principal favorita para ganar el Mundial junto con Brail y Argentina. Suiza sorprendió a una España muy desacertada de cara al gol. La Roja fue fiel a su estilo, dominó el partido, tuvo multitud de ocasiones pero los suizos nos cazaron en un saque de puerta en

el que Derdiyok se coló hasta la cocina, Casillas la sacó con el cuerpo, el balón rebotó en el propio Derdiyok, se quedó enredado en Piqué y apareció Gelson para empujarla en mitad del barullo. Una pena pero así se las gasta el fútbol. Getafe se vuelca con la roja La ciudad se volcó ayer con la Roja. A las 16.00 horas de la tarde era imposible encontrar un alma por las calles de Getafe. Obreros, amas de casa, estudiantes, desempleados, personas de todos los estamentos sociales se congregaron en los bares para seguir las evoluciones de los chicos de Vicente del Bosque. Como si se animase al Eurogeta, la afición getafense acudió puntual a su cita con el Mundial. Por lo que se pudo ver ayer, las emociones que deparará la cita de Sudáfrica serán fuertes.

Deportes 21


22

Deportes

17 DE JUNIO DE 2010

El Pool Getafe de Baloncesto busca jugadoras Las getafenses necesitan baloncestistas para sus categorías de infantil, cadete, junior y senior El Pool Getafe de baloncesto anda inmerso en un proceso de captación de jugadoras. Necesita baloncestistas para cuatro categorías: infantil, cadete, junior y senior. Las interesadas en formar parte de este interesante proyecto deben saber que contarán con entrena-

dores titulados, tendrán a su disposición una equipación reglamentaria con chándal y podrán participar en la liga organizada por la Federación Madrileña de Baloncesto. El Pool Getafe, antecesor del club, fue el equipo más representativo del baloncesto femenino en Getafe y en la Comunidad

Adrián González es ofrecido al Sporting de Gijón

de Madrid. Entre otros, contó como entrenador con Antonio Díaz Miguel y, de sus filas salieron jugadoras como la mítica Amaya Valdemoro. La sede de este legendario Club se encuentra en la Avenida de Las Ciudades s/n y actualmente tiene 146 socios. José Aurelio Martínez Garrido es su presidente y Juan Pedro Carrasco, su director técnico.

Interesadas llamar a los teléfonos: 916 828 328 - 654 123 595 José Aurelio 916 810 823 - 606 209 368 Juan Pedro

www.poolgetafe.es Como el Getafe está buscándole una salida al hijo del entrenador Míchel, Adrián, y está intentando fichar al jugador del Sporting de Gijón Diego Castro, llegaron a la conclusión de ofrecer un intercambio y 800.000 euros al club astuarino. Ángel Torres ha decidido vender definitivamente a Adrián González, pues la afición en numerosas ocasiones tanto en el campo como en la red se muestra en su contra.

Alba Peral, seleccionada por Madrid para el Nacional La jugadora alevín del Club de Tenis de Mesa de Getafe, Alba Peral, ha sido seleccionada para formar parte de la selección de Madrid en el Campeonato de España de selecciones autonómicas en edad escolar. Por otro lado, siguen la buenas noticias

para el tenis de mesa getafense ya que el Urbopama de Getafe triunfó sin ningún tipo de paliativos en el Circuito de Promoción Comunidad de Madrid por tercer año consecutivo. El tenis de mesa de esta localidad sigue gozando de buena salud.

La Asociación de Escuelas para personas con Discapacidad Intelectual de Getafe, campeón de Liga FEAPS La Asociación de Escuelas Deportivas para personas con Discapacidad Intelectual de Getafe, se proclamó merecidamente Campeón de Liga FEAPS Madrid, después de ganar en el último partido de Play Off a Apucovip de Parla; en un partido muy igualado y emocionante hasta el final. El alcalde de Getafe, Pedro Castro, no quiso perder la ocasión de felicitar en primera persona a los campeones, durante su comida de celebración; así, manifestó que “los getafenses nos sentimos orgullosos de este equipo de fútbol sala, formado por personas con

discapacidad, ya que estos méritos deportivos nunca antes se habían cosechado en el municipio”,

da que el plazo de inscripción en cualquiera de sus secciones: pequeños (a partir de los cinco años

El equipo getafense consiguió vencer, en un emocionante e igualado encuentro, al Apucovip de Parla en el último partido de los Play Off por el título señaló un emocionado alcalde. A esta conquista hay que sumar el campeonato autonómico de Special Olimpycs, el pasado de mayo. Desde el club se recuer-

de edad) y fútbol sala, está abierto durante todo este año 2010, llamando al teléfono 699.73.90.31 y preguntando por Carlos. Ahí le atenderán.

Imagen de los ganadores de la FEAPS de Madrid.


Cultura 23

17 DE JUNIO DE 2010

JUAN YUSTE PRESENTA EL FESTIVAL CULTURA INQUIETA

“La ciudad de Getafe se merece un festival del calibre de ‘Cultura inquieta’

Este proyecto reunirá los Festivales de World Music y de Músicas Negras así como un ciclo de teatro, una filmoteca de cine de terror y exposiciones de todo tipo ¿En qué consiste el proyecto Cultura Inquieta? El pasado año organizamos junto al Área de Cultura del Ayuntamiento de Getafe el Festival World Music Músicas Negras. Dado el excelente sabor de boca que nos dejó dicha producción, tanto por la elevada participación ciudadana, por el extraordinario ambiente que se vivió cada jornada, y por la estupenda relación y entendimiento que hubo entre todas partes activas de la producción, nos ha empujado a gestar este nuevo proyecto aún más ambicioso. Cultura Inquieta aglutinará los Festivales de World Music y de Músicas Negras, así como un ciclo de teatro, una filmoteca destinada al cine de terror y de serie-B, exposiciones de pintura, de comic, de fotografía, set de DJ’s, proyecciones visuales, talleres de batucada, presentaciones literarias, poesía, mesas redondas, etc, etc. Tenemos la fortuna de contar con la presencia y apoyo de colectivos y firmas tan destacadas como Visual Project, Diafragma, Galería Que Más Darte, Flat Estudio, Vector Audio, etc. Todos los artistas que participarán en Cultura Inquieta son estimables, figuras dentro de sus respectivos lenguajes artísticos, desde el World Music a la poesía, desde el funk al teatro. Así que animo a todo el mundo a que os asoméis a la web del Festival, www.culturainquieta.com, para que tengáis información de la agenda de actividades y que os aproximéis a la música y obras de los artistas. Un vistazo para que comprobéis de lo interesante de la apuesta, del cuidado y cariño que hemos puesto en ella. ¿Qué supone un proyecto de esta magnitud para una localidad como Getafe? Getafe se merece un proyecto de esta magnitud y mucho más, desde luego.Dentro de los cerca de doscientos mil habitantes que conforman esta ciudad hay un número muy elevado de personas hambrientas de participar en realidades lúdico-culturales. Madrid es una perenne referencia, pero no ha de ser, en ningún caso, la única realidad. ¿Cuenta con mucho apoyo por parte de las instituciones Cultura Inquieta? Absolutamente. La ayuda de la Comuni-

dad de Madrid nos es muy importante. Pero es del todo fundamental el apoyo rotundo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Getafe. Tan sencillo como decir que, sin el Área de Cultura, esta tan sugestiva Cultura Inquieta no sería posible en absoluto. La actitud del Concejal de Cultura, José Manuel Vázquez, y de todo su equipo humano para con el Festival la verdad es que es extraordinaria. No sólo participan decisivamente en el patrocinio del festival, sino que trabajamos en verdad, con codo con codo, en la organización y producción del evento. ¿Cuál es el target de Cultura Inquieta? La apuesta es crear un espacio de convivencia en el que se den la mano la lucidez, la música, la cultura, la diversión, la son-

¿Objetivos? Básicamente que sea un rotundo éxito de calidad artística, de asistencia, de buena onda. Y, cómo no, que el sabor de boca que nos deje nos empuje a desarrollarlo el próximo año con reforzadas energías e ilusiones. Entendemos que, a tenor del programa y del rigor de todos los implicados en la producción, Cultura Inquieta tendría que ganar automáticamente un espacio con voz propia en la escena nacional de festivales. Cambiando de tema, aunque siempre ligado al mundo cultural, Fender Club sigue consolidándose como uno de los referentes musicales de Getafe. ¿Cuál es el secreto? Siendo honesto y sin temor a sonar vanidoso he de decir que Fender Club ya se ha

El ‘Fender Club’ se ha consolidado definitivamente como todo un referente nacional dentro de la escena de clubes de música negra en directo a pesar de las limitaciones de espacio risa, la emoción, el arte, el baile, la conversación. Un espacio para el encuentro, para la alegría. Este es nuestro objetivo. Seguimos fieles a nuestro modelo de entradas y precios muy económicos, entendemos que cualquier persona con inquietudes de estas índoles debe poder acceder a esta oferta cultural, que no sea un obstáculo insalvable su bolsillo. ¿Qué objetivo os marcáis?

consolidado como un referente nacional dentro de la escena de clubes de música negra y en directo, a pesar de las limitaciones físicas del espacio. Todo un orgullo para nosotros el poder decirlo. ¿El secreto? Quizá simplemente la profesionalidad, el rigor, la perseverancia y el amor a lo que hacemos, y el contar con el incondicional e imprescindible apoyo de tantos socios del Club. Su aliento y su participación nos es vital.

Foto: Tony Tomaco

Rafa Neira

¿Cómo se presenta la temporada de verano en Fender Club? Estamos terminando la temporada de actividades musicales para centrarnos en el desarrollo del Festival Cultura Inquieta. El pasado domingo día 13 de Junio actuaron los míticos Mamá Ladilla, y cerraremos la temporada de espectáculos el jueves día 17, con la presentación del Fanzine Crónica del Fango y la actuación de Nosferatu Bros. ¿Qué valoración hace del panorama cultural getafense? Tantas veces tenemos la sensación de que Getafe se encuentra en un páramo, que la distancia que le separa de Madrid es mucho mayor de lo que en realidad es. No descubrimos nada nuevo diciendo que son casi anécdota los municipios que apuestan verdaderamente por ofrecer servicios culturales de primera línea a sus ciudadanos. Aun así, cierto es que son varios los locales que tienen la valentía de programar música en directo en Getafe, que hay espacios que pelean por sostener galerías de arte, que el teatro García Lorca tiene una programación de magnífica, que se ha consolidado el valiente Festival de novela negra y policiaca Getafe en Negro, y que son muchos los artistas que residen y crean desde Getafe. Sin duda la situación cultural podría ser mejor, pero lo cierto es que vamos ganando terreno y cada vez son más numerosas y mejores las ofertas.


Cultura Con fusas y semifusas Serdistone

Los Todo en Uno El próximo 21 de Junio se celebra el Día Europeo de la Música y, aunque quería evitarlo, no tengo más remedio que ponerme reivindicativo. Existe un fenómeno cada vez más común: La infravaloración del trabajo del músico y las condiciones que ponen a los músicos los encargados, programadores o dueños de algunas salas y bares de música en directo. Un gran porcentaje de éstos ha cogido la mala costumbre de exigir al músico que sea una especie de navaja suiza: un Todo en Uno, es decir, ya no es suficiente con hacer bien el trabajo, dar un buen espectáculo, divertir y encender al público. No. Además de ello, pretenden que el músico realice el trabajo de departamento de prensa, de publicidad, o de un relaciones públicas. A esto habría que sumar el que algunas salas pagan mal, o no pagan por alguna razón “oculta” (no hicieron suficiente caja o hubo poca asistencia de público), o piden una fianza previa a la actuación para cubrirse las espaldas; entiéndase, que si no hay una asistencia mínima de público, además de no cobrar ¡Tienes que pagarles! ¿La calidad del espectáculo?, eso les da igual, mientras el músico llene el local con su familia, amigos, amigos de amigos, toda su lista de Facebook, Twitter o tengomasamigosquenadie.com y se haga caja. Deprimente. Como me dijo una vez el dueño de una sala muy conocida de Madrid: “¿Qué pasó con la gente que tenías que traer? no he visto los autobuses llenos de turistas japoneses en la puerta” ¡Flipante! si es que encima se mosquean si no haces su trabajo y les llenas la sala. Pero, ojo, la culpa es también de algunos músicos por no valorar su trabajo y aceptar esas condiciones. Creedme, es preferible actuar menos, haciendo el trabajo que a uno le toca que no parar de tocar por cantidades irrisorias y en condiciones deplorables. Y no es que no se pueda, existen muchas salas y bares donde el músico es valorado como tal y recibe un trato digno. El que se actúe de noche, único momento del día que deja el trabajo para el esparcimiento, no se traduce en que seamos mercenarios. Habría que ser un poco más sensatos y que cada uno haga bien su parte para que podamos repartir bien el pastel. ¡Comienza el show! serdistone@gmail.com

17 DE JUNIO DE 2010

Floren Herrón Uribe y ‘Cabaré Madriz’: historia de un reencuentro Rafa Neira

F

loren Herrón Uribe, de profesión cantautor, no es de los que dicen adiós. Quizás porque nunca se fue del todo, o porque cuando le da por marcharse, lo hace llevando siempre consigo a los suyos. Lo cierto es que hoy vuelve a cantar junto a Pilar Machi, la hermanísima, en un lugar que viene ser como su santuario personal, el Cabaré Madriz. El concierto, intimista pero alejado de la cursilería nostálgica, se celebrará a partir de las 22.00 horas y la entrada será gratuita. Será una ocasión perfecta para hacer bueno el tópico de quien tuvo, retuvo; para saborear las canciones de siempre, de toda la vida en compañía de buenos amigos y darse cuenta que cualquier tiempo pasado, en música, suele ser mejor. Floren, así lo conocen sus selectos fans,

representa el romanticismo a ultranza en el árido ámbito musical. Estuvo alejado de los escenarios casi once años, “desilusionado por el mundo de las discográficas”. Ahora vuelve con la misma discreción con la que se fue, impulsado por las ganas que tienen muchos de sus seguidores de verlo en directo y, sobre todo, porque lleva la música tatuada en su piel. Junto a él, volverá a acompañarlo su amiga y colaboradora durante tantos años: Pilar Machi. El cantautor getafense, que fue telonero entre otros de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Víctor Manuel, combinará en el concierto temas de cosecha propia con versiones de clásicos como Silvio Rodríguez o Los Secretos. En definitiva, Cabaré Madriz acogerá un concierto de los de antes, en el que lo analógico se impondrá a lo digital sin que sirva de precedente.

Foto: Pablo Cabellos

24

Pepa Niebla & Ricky Vivar. “Jazz al desnudo” Paco Ortega nos descubre... Productor, compositor y cantante blog: www.pacortega.wordpress.com

Cuando hay de todo no hace falta de nada, ¿verdad? Justamente lo contrario que me ocurre cuando después de escuchar el trabajo de un artista pienso ¡demasiado de nada! Esto de las redes sociales tiene su gracia y lo de “navegar” sin un rumbo fijo tiene todavía mucha mas. De vez en cuando, solo de vez en cuando, me entretengo en mirar los perfiles de la gente que solicita mi amistad en face book o en my space. No me gusta aceptar para aumentar el número de contactos porque sí, me gusta mirar las fotos, la información básica y cuando me llama la atención escuchar alguna canción. Pero lo que me gusta de verdad cuando alguien me llama la atención por alguna razón especial es mirar sus amigos y buscar una cara, un gesto, una mirada, una impresión que me llame a conocer algo más de esa persona. A veces he descubierto a gente que jamás hubiese conocido si no fuese por esa posibilidad, por ese trampolín de “los amigos de los amigos de uno”, que te puede llevar a islas imprevistas. Un día “navegaba” hacia la nada de esta forma y alguien me llamó la atención. Me fui a sus contactos a buscar alguien que me llamase y después de recorrer varias generaciones de amigos de amigos me llamó poderosamente la atención la imagen de una mujer que se llamaba Pepa Niebla y que residía en Londres. No sé si era su mirada, su capacidad para autorretratarse, su turbante o todo esto junto lo que me hizo pararme ante su puerta cibernética. Primeramente pensé que podría ser familia del gran batería y percusionista catalán Salvador Niebla, quizá su hija, pensé que está estudiando en Londres. Me animé y empujé la puerta semiabierta de su perfil para conocer los detalles de su “casa”. ¡Como sabía yo que era una casa distinta a otras! Quien viste su casa y su persona de una

forma tan especial debe ser alguien diferente, pensé y como en otras ocasiones no me engaño mi intuición. Escuche alguna de sus canciones, miré sus fotos, la información que compartía y le escribí un mensaje. Me presenté, le dije mi nombre, mi oficio y que me gustaba mucho lo que hacía. Que si lo deseaba podía ponerse en contacto conmigo para hablar de una grabación para mi pequeña compañía “El Pescador de Estrellas”. Le conté que su voz me había gustado mucho pero que lo que más me había emocionado eran un par de canciones que cantaba sin más ayuda que una guitarra de caja de jazz y que en ese camino pensaba a la hora de hacerle la propuesta. Pepa me contestó enseguida vitalista, sincera y agradecida. Ahora que la conozco bien, no se si me gusta mas ella o la cantante que lleva dentro. Estaba muy contenta de que el azahar no hubiese conectado y estaba de acuerdo en que trabajásemos juntos su proyecto. ¡EN ESO LLEGO FIDEL! Bueno. En eso quien llegó en realidad fue Ricky, Ricky Vivar. Pepa me comentó que tenía una persona, la persona ideal para llevar a cabo un proyecto compartido de Jazz al desnudo. El guitarrista y cantante, su amigo, el malagueño Ricky. Desde ese momento comenzaron los contactos a tres bandas, hablamos del repertorio (clásicos no demasiado conocidos de los años 20, 30, 40 o 50), de las fechas posibles de grabación y de todo lo que rodeaba la grabación y edición de su disco. De esta forma, un día, Pepa y Ricky apare-

cieron en Madrid, en Musigrama y nos pusimos manos a la obra. Tiempo para conocernos, para tomar unas cervecitas, para reírnos y para disfrutar con el sonido. Un buen productor no tiene por qué saber mucho de todo. Un buen productor tiene que “enfocar” un objetivo y crear el mejor ambiente donde los artistas sacarán lo mejor que tienen. Y eso hice. Con la ayuda de Javier Ustara, que también tiene una habilidad especial para conectar con la “buena gente”, en todas las acepciones de la palabra, fuimos dándoles tiempo, calor y cariño para que llegase el disfrute y la emoción. Y vaya si llegó… De espaldas al reloj, con la lentitud de los que tienen prisa nació este disco que hoy os presento y que no debéis dejar escapar. En el disco hay grandes canciones, mucha energía y jazz al desnudo. Hay grandes fotografías de mi hijo Miguel hechas en la caja fuerte de la sede del Instituto Cervantes, antes un gran banco de la calle Alcalá, y un diseño al que desde ahora, ya, otorgo todos los premios de la hermana de Pepa Isabel Cabello. No os perdáis los detalles, los recursos y el cariño que envuelve las voces de Ricky y de Pepa, y la categoría de esta artista afincada en mi pueblo, en Úbeda, y que no dudo en recomendaros. Lo de Úbeda es otra casualidad, esta malagueña llegó a mi tierra por el amor y ahora vive allí para darle a mi pueblo más valor. Del disco no os quiero decir nada. Solo quiero que lo busquéis, que lo escuchéis. Podéis encontrarlo, pedirlo por correo o descargarlo en nuestra página http://store.elpescadordeestrellas.com o buscarlo en la Fnac, o dentro de unos días en Atunes, spotify, etc. No quiero deciros nada, sencillamente porque no hace falta. Ellos dos, sus voces, las canciones del repertorio y el envoltorio lo dicen absolutamente todo. Pepa Niebla & Ricky Vivar sale a la venta el lunes 13 de Junio por mi sello “El Pescador de Estrellas” y está distribuido por EMI.


Cultura 25

17 DE JUNIO DE 2010

Cine

estrenos viernes 4 de junio

ENFOQUES Fran R. Vilas

GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA Pues ya tenía yo ganas de hablar de este filme, clásico de mi infancia, que ha sabido sobrevivir al paso de los años, porque el cine “cutre” tiene ese encanto. No nos engañemos, pese a contar con un gran presupuesto (aproximadamente 20 millones de dólares) y un actor en alza en esa época (Kurt Russell), este es un film de “serie b” y eso se nota, y mucho, gracias a la maravillosa dirección de John Carpenter, que siempre es capaz de evitar los efectos especiales de post-producción y crearlos durante el rodaje con artilugios, cables, pasarelas, pinturas, y todo un repertorio de “cutrerías” que son, ni más ni menos, reales como la vida misma. Eso recuerda (salvando las distancias que son muchas) a las primeras grandes producciones de terror como Drácula de Tod Browning o Nosferatu de Murnau. Pero lo que para mí la convierte definitivamente en un CLÁSICO del cine fantástico de terror y de humor es sin duda su fracaso taquillero en las salas de todo el mundo y su triunfo sin duda en los videoclubs, porque qué sería de Kurt Russell sin el VHS, nadie en el mundo ha dicho nunca: “voy al cine a ver la última de Kurt Russell”, nadie, jamás. Pero si rebuscamos en las cajas viejas donde guardamos las cintas de video, siempre encontraremos alguna con una peli suya, Golpe en la Pequeña China, La cosa, Tango & Cash, Conexión Tequila, 1997... Rescate en Nueva York y por qué no alguna más antigua con Disney. Esto fue lo que le pasó a Tarantino, supongo.

La vida empieza hoy

Un grupo de gente de la tercera edad acude a unas clases de sexo donde les recuerdan que su cuerpo todavía está vivo. Allí aprenden los unos de los otros, hablan de sus vivencias... Olga, la profesora, les ayuda a hacer frente a los problemas Un grupo de hombres y mujeres de la tercera edad asiste a clases de sexo para continuar teniendo una vida sexual plena. En ellas comparten deseos y preocupaciones. Pepe, tiene disfunción eréctil provocada por el estrés de la jubilación y quiere volver a ser el hombre que era; Herminia cree que es frígida pero descubre que su problema ha sido estar siempre con el hombre equivocado. A Julián le gustan las mujeres y sobre todo Herminia. Ambos se entienden tan bien en la cama, que deciden emprender una relación puramente sexual; Juanita tiene la certeza de que se va a morir, pero cuando se separa de su difunto ma-

Se trata de una película de sensaciones, “el sexo no tiene edad”, es el mensaje que predica

Ficha técnica

Directora: Laura Mañá. Reparto: Pilar Bardem, Rosa Mª Sardá, Eduardo Blanco, Mariana Cordero, Luis Marco, Sonsoles Benedicto. Duración: 90 minutos.

rido, decide rehacer su vida... En la clase de sexo, Olga, la profesora, les ayuda a hacer frente a esos problemillas generados por la edad. Pero para eso, tendrán que hacer los deberes... Una historia coral, narrada en tono de comedia en la que padres, hijos y nietos se cruzan continuamente en una gran ciudad donde les resulta difícil encontrar su lugar. elit, simil. Por fin alguien se atreve a tratar el sexo en la tercera edad, con imágenes explícitas. Un regalo para las sensaciones que recuerda que no hay edad para el sexo, ni por supuesto, para el amor.

Marmaduke

Villa Amalia

‘Marmaduke’ con Owen Wilson. Adaptación de los cómics creados por Brad Anderson en 1954 sobre un travieso perro Gran Danés que vive con la familia Winslow. La película mostrará cómo Marmaduke se encuentra en medio de una lucha por el territorio entre chuchos callejeros y perros con Pedigree, además de que intentará conquistar a la perra de sus sueños.

Cuando ve a Thomas besando a otra mujer, Ann decide romper con el pasado y empezar una nueva vida. Insegura de la realidad que le espera, Ann sólo desea comenzar de nuevo y ser otra persona. Con su música y la amistad de Georges, que reaparece del pasado, emprende un viaje que la llevará a una isla, donde se encuentra Villa Amalia.


26

Cultura

17 DE JUNIO DE 2010

Agenda

A mi bola ARIES

MÚSICA

21 de marzo – 20 de abril.

Sábado 19 de junio

Sábado 19 de junio

19.30 h.

22.00 h.

Actuación del Coro Infantil de Getafe Teatro Federico García Lorca

Actuación de ERGO La Botica

Entrada gratuita

Tendrás una época buena en cuanto a salud. La primavera te ha sentado de cine. Tu estado físico ha provocado que tu ánimo sea, además, positivo.

TAURO

21 de abril – 21 de mayo.

Aunque odias el calor, nada te quitará la sonrisa durante estos meses tórridos. Se aproximan novedades interesantes que te mantendrán despierto.

CINE Miércoles 30 de junio

Operación Paperclip Teatro Federico García Lorca

GÉMINIS

Director: Bodgam Toma 19.30 h. Entrada gratuita

22 de mayo – 21 de junio.

Estas más alegre que de costumbre, un acontecimiento muy importante está transcurriendo en estos momentos para tu mayor gloria: los Mundiales de fútbol.

CÁNCER

22 de junio – 23 de julio.

Miércoles 30 de junio

La tienda de los horrores Hospitalillo de San José 22.00 h.

FICHA TÉCNICA Año:1960 Duración: 72 minutos Director: Roger Corman Reparto: Jonathan Haze, Mel Welles, Jackie Joseph, Dick Miller, Myrtle Vail, Leola Wendorff, Jack Nicholson GÉNERO Terror. Comedia | Serie B. Monstruos. Película de culto SINOPSIS Seymour Krelboin (Jonathan Haze), un joven dependiente de una floristería, está enamorado de su compañera Audrie (Jackie Joseph), pero ella sale con un sádico dentista. Un día, justo después de un extraño eclipse, compra una pequeña planta, a la que bautiza como Audrie II. La planta comenzará a moverse, e incluso a hablar con Seymour, de forma que se convierte en una atracción para la ciudad. Poco pueden imaginar todos que realmente es un ser abominable, que Seymour casualmente ha descubierto que se alimenta... de sangre humana.

Miércoles 7 de julio

El hombre del brazo de oro Hospitalillo de San José 22.00 h

FICHA TÉCNICA Año: 1955 Duración: 119 minutos Director: Otto Preminger Reparto: Frank Sinatra, Eleanor Parker, Kim Novak, Arnold Stang, Darren McGavin, Robert Strauss, John Conte, Doro Merande, George E. Stone GÉNERO Drama | Drogas SINOPSIS Frankie Machine sale de la cárcel habiendo conseguido dejar la heroína. Cuando regresa a su casa, debe luchar para poder encontrar un medio de ganarse la vida y evitar volver a caer en la droga y el juego.

Sigues careciendo de dotes para la concentración, circunstancia peligrosa, por cuanto tu trabajo pide de ti que des el cien por cien a diario. Espabila.

LEO

24 de julio – 23 de agosto.

Tu vida amorosa eclipsa todos tus males. Has recobrado la confianza en ti mismo y eso gusta a la gente. Aprovecha el momento, no siempre todo es así.

VIRGO

24 de agosto – 23 de septiembre.

Las vacaciones que te vas a tomar este verano serán las mejores de tu vida y eso que no realizarás un viaje largo. Lo mejor puede encontrarse más cerca.

Sudoku

Por Xènia Bonmatí

LIBRA

24 de septiembre – 23 de octubre.

Ya se sabe que tu frase favorita es “Preferiría no hacerlo...” pero con esa desgana, propia de la temporada veraniega no se puede ir a ningún lado.

ESCORPIO

24 de octubre – 22 de noviembre.

Arriésgate, no pierdes nada, el tan temido “no” ya lo tienes por adelantado. La vida suele sonreir a la gente emprendedora, que se marca retos.

SAGITARIO

23 de noviembre – 21 de diciembre.

Llevas mucho tiempo con miedos sin tener ningún motivo. Tienes salud, trabajo, amor. Saborea tu situación porque todo puede cambiar.

CAPRICORNIO

22 de diciembre – 20 de enero.

Si te proponen un cambio laboral en tu empresa, acéptalo sin dudarlo. Te vendrá bien un soplo nuevo de aire fresco para despejar la mente.

ACUARIO

21 de enero – 19 de febrero.

De tu boca solamente salen quejas de desagrado, de hastío, aburrimiento. ¿Por qué no pones algo de ti para remediarlo? Te sienta mejor el optimismo.

PISCIS

20 de febrero – 20 de marzo.

Siempre que se te pide un favor lo haces sin pensarlo, sin calibrar el costo. Si sigues así, tu número de amigos se extenderá al infinito.


Clasificados 27

17 DE JUNIO DE 2010

1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor

4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios

Anuncios breves

Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.

Mazarrón (Murcia) muy cerca de playa. 3 dormitorios, cochera, y patio. Totalmente equipado. Por meses o oquincenas. Tel. 914946079 - 676841255 alQuiler Meses de Verano Oropesa, Marina d’Or, para 4-6 personas. 2 dormitorios, aire acondicionado, garaje, piscina. Nuevo. Baño hidromasaje. Cocina equipada. Quincena julio: 700 €. Qincena Agosto: 900 €. Qincena Septiempbre: 600. Tel.: 677051965 - 916830008 alQuilo habitaciones cerca de Metro Juan de la Cierva. Amuebladas, con calefacción. Paqui. Tel.: 675657179

1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta Vendo Piso en fuenlabrada 4 dormitorios, 2 baños, con plaza de garaje, piscina y trastero. 139 m2. 290.000 €. Tel.: 653634733 Venta chalet en Ávila capital. 203m2, 3 dormitorios, principal con vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina, garaje, buhardilla. Parcela 70m2 Nuevo, sin usar . Tel.: 645583442 Venta trastero. Camino viejo de Pinto. Tel.: 684626015 Vendo ático en fuenlabrada, Calle Murcia. 140m2, 90m2 de terraza, plaza de garaje. 78 millones de pts. 468.000 €. Tel.: 916978013. se Vende Piso de 2 dormitorios en Arrroyo Culebro cocina amueblada con electrodomésticos, aire acondicionado con bomba de calor, garaje, trastero y piscina. Tel.: 659095502. Precio: 210.000 € algarrobo costa (Málaga), apartamento, en primera línea de playa, con vistas al mar, urbanización privada con jardines, piscinas, pistas de tenis, parque infantil. Totalmente equipado. Precio desde 450 € según quincena. Tel.: 677386932 Venta chalet adosado en Serranillos Playa (Talavera de la Reina). 4 dormitorios, 2 baños, 90m2 habitables. Jardín. 124.000 € . Tel.: 916951595 - 616199113 Vendo Piso en guardaMar del Segura (Alicante) 60m2. Céntrico, amueblado. Cerca de la Playa; tambien cambiaría por Piso en Zona Sur Madrid, ajustando diferencia de Precio. 118000 €. Tel.: 610994590 Vendo tres Parcelas,en Pueblo cerca de Cáceres,ideal para Tres chalets, con Suelo Urbano. Muy Económicas. Tel.: 610994590 Vendo Piso bajo en getafe. Bien comunicado. Calle General Pingarrón, nº 3. 74 m2. Muy luminoso. Reformado. 176.000 €.

Tel.: 687890804. Vendo Piso en Parla. Segunda planta con ascensor, trastero y todo exterior. 90 m2. 138.000 €. Tel.: 679559425.

alQuilo chalet en torrejón de Velasco, 250m2, 160m2 construidos, 3 dormitorios, 2 cuartos de baños completos, salon de 35m2, jardines, amueblado, a 26

otra a 60 €. Tel.: 916963958 686043318 se alQuilan 2 Plazas de garaje, en la zona nueva de El Bercial. c/ Guanabacoa,12 (cerca del barrio antiguo) para coches grandes, muy espaciosas, buena entrada y fácil maniobra. Precio 55 € cada una. Tel.: 916832876 - 659798971 alQuiler Plaza garaje en el Ferial. 80 €. Tel.: 618968413 916835912. Venta y alQuiler plaza de garaje en calle Laguna de Joatzel. Tel.: 684626015 Venta y alQuiler plaza de garaje en Juan de la Cierva. Tel.: 684626015. alQuilo Plaza de garaje en Kelvinator. 40 €. Tel.: 686043318

alQuilo Piso Puerto Navacerrada 76 m2, amueblado, 2 dorm. gran salón con chimenea, bonitas vistas, maravilloso entorno parque natural, tranquilo. Ideal vacaciones Junio, Julio y Agosto. Tel.: 658181537 se alQuila adosado en Puerto

ALQUILO ChALET EN GRIñóN. Urbanización “El Plantío”. 4 dormitorios, buhardilla, 2 baños y aseo, y piscina. 260m2, parcela de 800m2. 950€. Amueblado. Tel.:916978013

kms de Madrid, zona muy tranquila. 800 €. Tel.: 620854323 se alQuila Piso aMueblado en Getafe, cerca de la universidad, reformado, con tres dormitorios, dos terrazas, gas natural y calefacción 750 €. Tel.: 916951517/ 670876568 se alQuila habitación zona Getafe centro. Piso compartido con chica joven, derecho a cocina y salón. 250 € al mes. Tel.: 622226898 alQuilo Piso Juan de la Cierva de 80m2, todo exterior con 3 dormitorios. Salón independiente y totalmente amueblado. Reformado recientemente. Precio 690 €. Tel.: 627650471 se alQuila habitación amueblada en piso compartido, derecho a todo, cerca metro Alonso de Mendoza. Para persona no fumadora, ordenada y respetuosa . Ambiente agradable. 230 € al mes. Tel.: 658181537

GARAJES oferta alQuiler Plaza garaje calle San Isidro, zona base aérea. Precio a convenir. Tel.: 916016894. alQuilo 2 Plazas de garaje, en Kelvinator, una a 40 € y

alQuilo Plaza de garaje en Nuevo Bercial. Calle Salvador Allende, 55. Tel. 916960260. se alQuila Plaza de garaje en Calle Santiago Rusiñol, 2. Tel.: 695 630 826. se alQuila Plaza de garaje, fácil acceso Calle Leoncio Rojas 85€ al mes. Tel.: 680458242 alQuilo Plaza de garaje, Getafe centro, frente a la universidad, amplia, nueva y de fácil acceso. 85€ al mes. Tel.: 645506801 - 916819316 alQuilo Plaza de garaje en zona de Palacios. 90 €. Tel.: 653870935. Vendo Plaza de garaje en Getafe, Avd. Juan de la Cierva (esquina c/ Madrid) 25.600€ Tel.: 916831039

LOCALES OFICINAS oferta Vendo alcorcón centro 45m2. Local 45m2 interior acondicionado, buen acceso, disponibilidad de aseos y pocos gastos. Tel.: 617988961 alQuilo local coMercial en Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013

tiene tiempo para pasear a su mascota, somos su solución. Tel.: 912468355 - 687706957 678389953 chica Peruana busca trabajo media jornada, completa o por horas para limpieza o cuidados personas mayores. Incorporación inmediata. Tel.: 637574429

urge Venta de trastero de 4,5 m2, zona Kelvinator, calle Terradas, 12, Tel.: 916819238, 661517987 y 607164936

señora se ofrece como externa o por horas con buenas referencias, Getafe o Sector 3. Tel.: 645347732

alQuilo oficina en fuenlabrada. Calle Móstoles, 58, 1ª planta, 240m2. 1.800 €. Tel.: 916978013

Peón de albañil se ofrece para construcciones y reformas. Limpieza locales. Tel.: 912008156 - 627867269

Venta trastero. carretera vieja de Pinto. Tel. 684626015.

chica busca trabajo de limpieza en hoteles, casas o cuidando a personas mayores. Plancha. Tel.: 637574429.

se buscan coMerciales para prensa escrita. Sueldo fijo más comisiones. Tel.: 916978200

se alQuila habitación para estudiantes. Nueva, luminosa, tranquila, bien comunicada. Con derecho a todo. Comunidad y agua incluidas. Leganes - Zarzaquemada. Tel.: 916650988 - 649080833

se alQuila habitación para chica estudiante. Piso compartido, exterior, muy luminosa. 250€ (gastos incluídos) junto universidad. Tel.: 636754509

alQuilo dos trasteros de nueva construcción en Getafe centro, 3,20m de altura, superficie de 4m2 por 80 € y 6m2 por 90 €, si me alquilas los dos juntos, te los dejo en 150€ los dos. Tel.: 666611122.

se necesita Personal para empresa de limpieza. Tel.: 916978200

aPartaMento en alQuiler en la Playa de Arenales del Sol, Alicante. Pr’oximo a la playa, 2 dormitorios, patio 30 m2, piscina comunitaria. Totalmente amueblado y equipado. Tel.: 916080474 - 678587872

alQuiler Meses de Verano Benidorm. Bungalow playa de Levante. Todo equipado, aire acondicionado, 4 plazas. Por quincena. Parking privado. Tel.: 646578205

alQuilo alcorcón centro local 10m2 interior con agua y servicios. Tel.: 617988961

oferta

oferta

alQuiler aPartaMento de vacaciones Oropesa del Mar (Castellón) 1ª línea de playa de 4 a 6 personas. Terraza con vistas al mar, piscina y aparcamiento, totalmente amueblado, muy confortable. Quincena o meses.Tel.: 916832876 - 659798971

maquetacion@alcabodelacalle.com

2. Empleo

PISOS ALQUILER

91 697 82 00

señora de ecuador de 50 años busca trabajo de interna con familia solvente. Tel.: 678025547 reforMas en general. Presupuestos sin compromiso. Albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, escayola, pintura y pladur. Alfonso. Tel.: 627974996

se necesita señora interna de 50 años aproximadamente, que sea responsable y trabajadora. Tel.: 629118435

señora esPañola se ofrece para tareas domésticas o cuidar niños. Tel.: 618468039

seleccionaMos coMercial para la zona Sur de Madrid. No es necesaría experiencia. Jornada completa. Preferiblemente con coche. Fijo más comisiones. Tel.: 609224019

3. Motor

adMinistratiVo coMercial en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.: 916978013

Vendo VolKsWagen Passat 1.800 57.000 km, 10 años, perfecto estado impecable, siempre en garage. 4.900€ Tel.: 696 005 966

4. Servicios

demanda

VARIOS

señora se ofrece se ofrece como externa o por horas para trabajos domésticos, cuidados de mayores o niños en Getafe Centro o Sector III. Interesados llamar al Tel.: 645347732

tarotista se ofrece para leer las cartas en casa y para empresa por telefono. Pilar Tel.: 687348017 - 912008156

conserje/controlador de sistemas de seguridad, se ofrece para aparcamientos y comunidades. Experiencia en instalaciones eléctricas y mantenimiento de fontanería. Tel.: 678064333 se ofrece señora de liMPieza con experiencia de 24 años, para limpiar por horas o jornada completa. Tel.: 664770040 chico busca trabajo interno o externo para cuidar personas mayores. Excelentes recomendaciones. Tel.: 659170531 busco trabajo de Peon o ayudante con experiencia. José. Tel.: 627867269 - 912008156 tarotista busca trabajo en gabinete telefónico con experiencia yb también consultas privadas. Pilar. Tel.: 687348017 - 912008156 se ofrece Para Pasear Pasea-Perro Getafe. Si no

Mago Magia de cerca. Actuaciones en bodas, despedidas de soltera, comuniones, cumpleaños, comidas de empresa, eventos, catering, restaurantes. Tel.: 696792935 Agustín

5. Relaciones soltero atractiVo español de 40 años buen fisico,simpático,divertido,sincero,formal e independiente desea conocer mujer de 30 a 40 años. Tel.: 661157817. Luis Alberto

6. Varios se Venden accesorios Para variantes de frutos secos, selladora para hacer perritos calientes y utensilios varios Tel.: 916825484 se Vende caldera cointra, de gas natural. En perfecto estado. Revisión hace dos meses. Precioo a convenir Tel.: 916825484 se Vende salón-coMedor, junto o separado, compuesto por 6 sillas, sofá de 3 plazas, mueble salón, mesa de 12 plazas, mueble TV y sillón relax.Tel.: 608766669. Carmen se Vende traje de noVia talla 50. Usado sólo durante 2 horas. Precio: 500€. Tel.: 608766669. Carmen se Venden trajes caballero talla 62, totalmente nuevos, camisas talla 9, pantalones chinos talla 62. Tel.: 608766669. Carmen se Vende taco de billar Kaola, 2 estrellas, modelo Mind Nº1802. Madera, medida 1,4 cm. Nuevo y en su funda original. 50€. Tel.: 916962229 - 609647445 Vendo traje noVio en perfecto estado. Talla 50 con chaleco Peter Lorder de El Corte Inglés. 50 €. Tel.: 648639562.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.