al cabo de... La Calle nº11

Page 1

GETAFE

9

Segundo Jacho, un ex maestro de la construcción de Ecuador, integrado en Getafe

GETAFE

3

El soterramiento de la A-42 queda aplazado porque faltan fondos para su realización

LEÑA AL MONO

8

David Moreno Pingarrón, insolvente punible

Número 11 Año 1

3 de junio de 2010

www.alcabodelacalle.com

D.L.: AV-167-09

GETAFE

www.alcabodelacalle.com

Esperanza Aguirre se baja el sueldo un 15% al igual que el alcalde, Pedro Castro

El primer edil de Getafe cobraba un sueldo, aprobado por la Corporación, de 85.593 euros y tras la rebaja del quince por ciento ha pasado a cobrar 72.754,05 euros

Getafe

8

El Grupo de Empresas González Gervaso salva ‘in extremis’ el desfile de carrozas 3

El Consistorio de Getafe prevé gastar este año en cargos de confianza un 30% más que en la anterior legislatura. En 2007 el gasto en asesores fue de 2.035.223,53 euros Política

4

Gregorio Gordo dice “no estar de acuerdo” con los recortes

Trabajo

3

Zapatero llevará al Consejo de Ministros unas medidas laborales consideradas ‘lights’ por la oposición

Deportes

20

El defensa David Belenguer se despide del Getafe tras siete temporadas


2

Calle dos

3 DE JUNIO DE 2010

La foto Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redacción Rafa Neira Josep Pastells redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Sergio Arango Antonio Rodríguez maquetacion@alcabodelacalle.com Administración Inmaculada de Benito Jefe de Sistemas Francisco R. Vilas

Impresión Imcodavila, S.A.

C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00

La Alhóndiga también existe en Bilbao

La Alhóndiga es uno de los barrios más antiguos y castizos de Getafe pero también es un centro puntero de ocio, cultura y deporte de Bilbao, un edificio “donde todo es posible”, en palabras del

arquitecto Phillippe Starck, diseñador del proyecto. La transformación de la Alhóndiga Bilbao llegó a su fin el pasado 20 de mayo, cuando después de diez años de obras, y rumores sobre

la utilidad del proyecto, quedaron solventados finalmente con la conversión del viejo almacén de vinos en una infraestructura que albergará exposiciones, bibliotecas, conciertos, etc..

‘Activa tu vida’ en Juan de la Cierva El alcalde de Getafe, Pedro Castro, visitó a los alumnos de los talleres incluidos en el programa ‘Activa tu Vida’, que se llevan a cabo en Centro Cívico de Juan de la Cierva. Las personas que participan en los talleres potencian sus capacidades, habilidades y destrezas de una manera activa y participativa.

Foto: Tony Tomaco

Distribución Atenea Publicidad Tel.: 916961680

Concurso para el cartel anunciador de FITEC 2010 La Compañía de Teatro Destellos ha convocado el concurso para el cartel anunciador del XV Festival Internacional de Teatro de Calle (FITEC), que se llevará a cabo en Getafe entre el 1 y el 3 de octubre. El tema de las obras será libre, pero con un significado relacionado con el festival, que es de teatro, danza, música, performance y circo. Los originales se presentarán o enviarán a las oficinas de Teatro Destellos (calle Madrid nº 54, 28901, Getafe) hasta el 10 de junio.

Foto: Tony Tomaco

Publicidad Tel.: 91 697 82 00


Getafe

3 DE JUNIO DE 2010

Castro se baja el sueldo un 15% y pasa a cobrar 72.754,05 euros El alcalde incorpora al Ayuntamiento cuatro nuevos cargos de confianza coincidiendo con la aprobación en la Federación Española de Municipios de la rebaja del 15% en los sueldos de los primeros ediles Redacción El alcalde de Getafe Pedro Castro se bajó el sueldo un 15% pasando de cobrar 85.593 euros a cobrar 72.754,05, siguiendo la tendencia iniciada por Esperanza Aguirre de recortes de sueldos de altos cargos. Por otro lado, el Partido Popular denunció que el alcalde socialista de Getafe, Pedro Castro, “haya decidido en plena crisis económica contratar a cuatro nuevos asesores en el Ayuntamiento de Getafe, lo que eleva a 49 cargos de confianza los que tiene a su servicio. Sufragar los sueldos de estas nuevas incorporaciones supondrá alrededor de 160.000 euros anuales a las arcas municipales”, afirma el PP. El portavoz popular, Carlos González, afirma que “en la situación actual de crisis, cuando hacen falta planes de austeridad, que haya 49 cargos de confianza es algo escandaloso e hiriente para todos nuestros vecinos, especialmente para los que peor lo están pasando, entre ellos los más de 14.100 getafenses que se encuentran en paro. Me pregunto si estas son las medidas del

cargos de confianza contratados por el Ejecutivo local socialista, con sueldos que sobrepasan los 400.000 euros anuales (casi cinco millones de las antiguas pesetas al mes) son Miguel Ángel Gómez Cortínez (asesor adjunto de la Concejalía de Acción en Barrios), Francisco Javier Santos Gómez, (con el mismo cargo), Roberto Carlos Benítez (presidente de la Asociación de Vecinos El Bercial) y Nicanor Briceño (presidente de la Asociación de Vecinos de Perales del Río).

Pedro Castro acaba de contratar a 4 nuevos cargos de confianza en el Ayuntamiento.

alcalde para sacar a Getafe de la crisis, despilfarrar el dinero de todos y aliarse con Zapatero para subir los impuestos y congelar las pensiones de nuestros mayores”, señala González. La última incorporación de estos cuatro asesores se produjo justamente cuando en el seno de la Federación Española de

Municipios y Provincias, presidida por Castro, se aprobaba la rebaja del 15% en los sueldos de los alcaldes españoles, lo que para el PP muestra una vez más “la hipocresía política y la doble moral de Castro, que lo que realmente busca son titulares y no la defensa de los intereses de los ciudadanos”. Los

“Incronguencia” “Es una incongruencia total que hoy Castro pida a los ayuntamientos que arrimen el hombro, para justificar las medidas antisociales del Gobierno socialista de Zapatero y, mientras, siga derrochando el dinero de los getafenses en su propio provecho”, insiste el portavoz del Partido Popular getafense Carlos González. Además, hay que resaltar que el gasto en los cargos de confianza aumentó este año 2010 un treinta por ciento respecto a la anterior legislatura.

Zapatero llevará al Consejo de Ministros una reforma laboral “light” José Luis Rodríguez Zapatero, anunció esta semana que el Ejecutivo aprobará la reforma laboral el miércoles, 16 de junio, “se produzca acuerdo o no”. Una reforma laboral que puede denominarse light a todas luces porque está más orientada a conseguir evitar la huelga general que a solucionar el problema de empleo de los españoles. Además es una medida que deja a la oposición atada de pies de manos porque no aceptará su aprobación. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró cuando conoció la noticia de la reforma que quiere emprender ZP que una reforma laboral “light” no hará de España un país “creíble”, al tiempo que instó al Gobierno y a sindicatos a

La reforma laboral es una condición exigida por la Comisión Europea, el elevado volumen de paro se ha convertido en un riesgo para el déficit público y la estabilidad económica trabajar para llegar a un acuerdo lo más pronto posible, ya que el asunto se lleva tratando dos años y de momento no se ha llegado a ninguna conclusión. “Ahora hemos dado otro mes. ¡Pero si llevamos ya dos años en los que no se ha hecho nada!”, exclamó la dirigente regional. A su juicio, el Gobierno “está para gobernar” y, en este sentido, dijo que “no ha habido ni una sola ley” que Zapatero, haya llevado a las Cortes que “no haya gozado de acuerdo”.

3

El soterramiento de la A-42, aplazado por falta de fondos La crisis económica obligará a aplazar el soterramiento de la A-42 a su paso por Getafe. Tras reunirse con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, el alcalde, Pedro Castro, y el concejal de Urbanismo, José Manuel Vázquez, señalaron que habrá que replantearse el compromiso de que a finales de 2010 se iniciaría el proceso de adjudicación y a finales de 2011 ya habrían comenzado las obras. La delicada situación de las finanzas municipales y del Gobierno central obligará a variar estas previsiones, sin que de momento pueda definirse ninguna fecha para el inicio de un soterramiento que variará la fisonomía de la ciudad.

Fomento estudia enterrar la C-3 a su paso por la ciudad El Ministerio de Fomento estudiará el enterramiento de la línea C-3 de Cercanías a su paso por Getafe, anunció el concejal de Urbanismo, José Manuel Vázquez, tras mantener una reunión con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán. Según Vázquez, esta iniciativa beneficiaría a los vecinos de Getafe-Norte y a los futuros residentes de Los Molinos donde se están construyendo más de 6.000 viviendas. “Dentro de un año y medio ya empezarán a habitar el barrio y queremos que la línea se soterre en las mejores condiciones posibles y que se eviten al máximo las molestias”, señaló Vázquez.

El PP denuncia irregularidades en 1.400 aparcamientos El Partido Popular ha presentado en el Juzgado de Getafe una denuncia por las presuntas irregularidades del Gobierno local en la adjudicación de 1.423 plazas de cinco aparcamientos, cuyas obras se paralizaron hace un año por falta de financiación, con lo que se podría haber incurrido en los supuestos delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. Por su parte, el Ejecutivo local afirma “que es más de lo mismo, porque la Fiscalía Anticorrupción ya archivó el caso” hace un mes.


4

Getafe

3 DE JUNIO DE 2010

ENTREVISTA CON GREGORIO GORDO, COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA EN LA CAM

“Castro y Aguirre son iguales en populismo” Este getafense de nacimiento se opone frontalmente a las medidas adoptadas por el presidente del Gobierno porque “asume la receta de la derecha y de los gobiernos conservadores”

Perfil

Rafa Neira

EX TRABAJADOR DE ORFEBRERÍA

¿Qué valoración puede hacer de los recortes anunciados por Rodríguez Zapatero? Ya hemos manifestado nuestra oposición a la medida. Creemos que el Gobierno de la nación asume la receta de la derecha, asume la imposición que se le hace desde la Unión Europea, de los gobiernos conservadores desde Ángela Merkel al mismísimo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Entendemos que la alternativa que plantea el Gobierno de la nación entra en esa lógica, en la lógica de la reducción del déficit a través del recorte del gasto social cuando la salida que se supone que tendría que defender una fuerza política progresista, como es el PSOE, es tomar medidas que vayan encaminadas a reducir el déficit, como estamos defendiendo nosotros, desde el aumento de los ingresos a través de una reforma fiscal progresiva. Esta es una medida que sigue insistiendo en lo que ha venido intentando aplicar el partido socialista del Gobierno de la nación de robarle el discurso a la derecha y asumir la receta de la derecha para salir de la crisis. ¿Considera que estamos ante una medida de corte neoliberal? Clarísimamente. Son las medidas que se están tomando por recomendación de la Unión Europea, como el Fondo Monetario Internacional o el mismísimo presidente de los Estados Unidos. Son medidas de marcado corte neoliberal que deja prácticamente en solitario, desde el ámbito político, a Izquierda Unida en la defensa del Estado Bienestar. ¿Existen otras alternativas posibles? Claro que existen otras alternativas, eso es lo que viene manifestando desde el ámbito político Izquierda Unida y desde el ámbito sindical, Comisiones Obreras y UGT. Nosotros lo que planteamos es que la reducción

Nacido en Madrid el 19 de Agosto de 1958. Afiliado a CC.OO. desde 1976 y al PCE desde 1983. Miembro de IU desde su fundación. Con Bachillerato Superior y Derecho sin concluir. Trabajador de un taller de orfebrería desde 1976 a 1983. Funcionario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria desde 1986. Secretario General de la Sección Estatal de CC.OO. de Hacienda desde el año 88 al 91 en el que fue elegido Concejal del Ayuntamiento de Getafe por IU. Seguidor irredento del Atlético de Madrid, entre sus muchas aficiones se encuentra la literatura (lee a Saramago, Gorki, Benedetti...), la música (confiesa ser fan de Nina Simone, J.Lee Hoocker, Muddy Waters, o Clapton) y el cine (adora la saga del Padrino y Reservoir Dogs, de Tarantino). del déficit se haga por la vía de los ingresos, a través de una reforma fiscal progresiva. En la Comunidad de Madrid, los

Planteamos que la reducción de déficit se haga por la vía de los ingresos” 50.000 mayores patrimonios de esta Comunidad han dejado de ingresar mil ciento diez millones de euros. Esas rebajas fiscales a un mileurista, que forma el 60% de los trabajadores y trabajadoras de esta Comunidad, le supone el tremendo ahorro de veinticinco céntimos diarios. Son rebajas fiscales que han venido y vienen a beneficiar

fundamentalmente a los que más tienen, que ha significado una minoración de recursos en las Comunidades Autónomas y en el Estado. Prueba de ello, son las medidas que se han tomado desde el Gobierno de la nación, que hace tiempo que bajó el tipo máximo de IRPF del 45 al 43%. Yo siempre pongo el mismo ejemplo: Felipe González, que no es sospechoso de ser un tremendo izquierdista, tenía un tipo máximo que estaba en el 54% e incluso con el mismísimo José María Aznar existía el impuesto de patrimonio que es el otro que se ha eliminado. Por tanto, toda esa campaña electoral que hizo el PSOE y el PP, que era una mera subasta de rebajas fiscales, lo que ha venido a demostrar precisamente es que van en sentido contrario

de la crisis que ya se empezaba a apuntar y que ahora, como siempre, quieren que la paguen los que no la generaron, es decir,

Ahora, como siempre, quieren que la crisis la paguen los que no la generaron” los trabajadores. ¿Cree que Esperanza Aguirre debió de oponerse más a los recortes al igual que ha hecho con la campaña del IVA? Esperanza Aguirre no se va a oponer nunca a los recortes porque precisamente ella es una de las que más apuestan por este tipo de medidas dentro de la

Comunidad de Madrid. Aguirre lo que ha hecho es corregir y aumentar la política económica diseñada por el Gobierno de la nación. Siempre digo que es la versión cruel del neoliberalismo y, por tanto, es la versión cruel de las medidas de recortes que está haciendo el Gobierno de la nación. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, los dos últimos presupuestos se han rebajado en 4.000 millones de euros, que se dice pronto. La eliminación del impuesto de patrimonio significa dejar de recaudar 640 millones de euros o el ejemplo que puse antes: los 50.000 mayores patrimonios de la Comunidad de Madrid han dejado de ingresar mil ciento diez millones de euros. Y en paralelo se han venido recortando elementos


Getafe

3 DE JUNIO DE 2010

que nosotros consideramos imprescindibles, primero para que haya un estado social y por otra parte, para invertir hacia un cambio de modelo productivo, es decir, no se puede hablar de cambio en el modelo productivo cuando en la Comunidad de Madrid y también en el Estado se desciende las partidas para Investigación más Desarrollo. En fin, Esperanza Aguirre nunca se va a oponer porque es partidaria de esas políticas y con respecto al IVA, será en lo único que no está de acuerdo con el Gobierno de la nación. Nosotros en la Comunidad le planteamos toda la serie de medidas en las que están de acuerdo PP y PSOE: en eliminar el impuesto de patrimonio están de acuerdo, en no aumentar los medios materiales y humanos para inspección fiscal también. IU no está de acuerdo con la subida del IVA que plantea el Gobierno pero sí estamos de acuerdo en se suba el IVA en los artículos de lujo y que suba en los artículos de primera necesidad. En eso no está de acuerdo ni PP ni PSOE. En cambio, en la supresión del impuesto de patrimonio sí coincidieron. Para una cosa con la que no está conforme Esperanza Aguirre no tiene por qué montar esta traca. El 30 de marzo se cumplió un año de su nombramiento como coordinador general de Izquierda Unida, ¿qué balance puede hacer? No hago un balance personal. Creo que la nueva dirección regional, tras un año, lo que ha hecho ha sido asentar y estabilizar IU, tener unos amplios acuerdos en la dirección regional que tienen que ver con la iniciativa política que venimos desarrollando en el ámbito de la Comunidad. Todas las propuestas que venimos aprobando en el consejo político regional aprobadas por más del 80% del máximo órgano que tenemos en IU y, por lo tanto, en ese sentido hay que manifestar una cierta satisfacción, susceptible de ser mejorada. Creo que las expectativas que tenemos vienen a avalar ese trabajo, es decir, todas las encuestas que vienen apareciendo indican que Izquierda Unida se ha resituado convirtiéndose en una fuerza política solvente, con discurso propio, interesada en solucionar los problemas que tiene la gente que vive de su trabajo. Nosotros

5

Esa es una valoración que debería de hacer el PSOE. No soy quién para considerar si el proyecto de Pedro Castro está agotado o no. Nosotros no llegamos a acuerdos en función de las personas sino en función de los programas y sus fuerzas políticas. Si hay posibilidades en su momento de llegar a un acuerdo o de mantener el acuerdo de Gobierno en Getafe no será por Pedro Castro o por cualquier otra persona, se tomarán las medidas que vayan en la defensa de los derechos sociales. Para IU lo importante es saber qué cosas se van a realizar de aquí a cuatro años que permitan una salida social a la crisis tal y como defendemos nosotros.

“Izquierda Unida es una fuerza en ascenso según dicen los sondeos, mientras que Esperanza Aguirre ha sufrido un desgaste” evidentemente no entraremos en esos debates apasionantes que se tienen en el ámbito de la política en los que se da a entender que esos son realmente los problemas de los ciudadanos. Nosotros queremos abordar los problemas de los ciudadanos, entre otras cosas, porque nosotros formamos parte de la ciudadanía. Según las encuestas, Esperanza Aguirre volvería a ganar en los comicios. ¿Qué le sugiere eso? Hay encuestas en doble sentido. Cualquier encuesta, asa más de un año de que se celebren las elecciones tiene una valoración prematura. Lo que sí dicen todos los sondeos es que IU es una fuerza en ascenso, es con eso con lo que debemos quedarnos. Decir ahora mismo que Izquierda Unida puede tener 17 ó 18 diputados me parece que ahora mismo no tiene mucho sentido a un año de las elecciones. Pero esas mismas encuestas dicen que existe un desgaste ya palpable del gobierno de Esperanza Aguirre fruto, creo yo, de una política económica fiscal absolutamente fracasada y que está generando una fractura social en la Comunidad de Madrid. Además, también ha

“El Gobierno socialista de Getafe está incidiendo con mucha fuerza en las políticas neoliberales propias del Ejecutivo central”

sufrido mucho desgaste por el tema de la trama Gürtel y los espías. La irrupción de partidos políticos de nuevo cuño como UPyD, ¿qué supone? Creo que UPyD, según se va acercando el proceso electoral, va evidenciando cada vez más qué tipo de fuerza política es. Es una fuerza política que no tiene propuesta hacia nada, yo no digo que tengan que decir ya cuál es su programa electoral, pero creo que sencillamente, UPyD no tiene opinión sobre ninguna de las cosas que interesan a los ciudadanos. No sé qué opinión tiene ese partido con respecto a la política fiscal, no sé si está de acuerdo con una reforma laboral que recorta derechos y está a favor del despido libre, no sé que dice sobre el recorte social realizado por el Gobierno de la nación pero sí sé, porque UPyD lo ha dicho, que en el caso en que no hubiese mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, votaría a la candidatura más votada. Lo único qué sé de este partido es que puede terminar convirtiéndose, si es que llega a tener representación, cosa

que dudo, en el salvavidas de Esperanza Aguirre. Usted nació en Getafe. ¿Cómo ve el futuro de su localidad? Hombre, Getafe no es una isla en una situación que tiene como contexto la Comunidad de Madrid. Yo sí mantengo, por lo que también me cuentan mis propios compañeros, que el gobierno socialista está incidiendo con mucha fuerza en las políticas neoliberales que están caracterizando al Gobierno de la nación. Creo que en ese sentido debería haber una reflexión por parte del PSOE de Getafe sobre si las últimas iniciativas que viene planteando se corresponden con un gobierno de progreso, de izquierdas o se entienden mejor con las políticas que viene desarrollando el Ejecutivo central comprado, a su vez, al Partido Popular. Esta reflexión la tendrían que hacer conjuntamente con mis compañeros y compañeras de IU porque efectivamente, hay medidas que desde la lógica no se pueden entender. ¿Cree que está agotado el proyecto de Pedro Castro?

Desde un punto de vista regional, ¿qué opinión le merece la postura que están manteniendo los alcaldes del sur organizando manifestaciones y realizando marchas a la Puerta del Sol? Creo que hay dos cosas: las necesidades de la zona sur de inversiones está fuera de toda duda, es algo que también hemos valorado desde IU y luego están los elementos que yo llamo folklóricos que tan bien le van a una persona como Esperanza Aguirre, que es muy partidaria de la sobrerrepresentación y el folklore, al igual que muchos alcaldes del sur de Madrid. Pedro Castro y Esperanza Aguirre tienen ciertas similitudes en lo que ha sobreactuación y populismo se refiere. Por último, ¿por qué son tan criticados los sindicatos? Porque son objetivos de campañas mediáticas y de los sectores económicos que ven que los sindicatos no favorecen precisamente esa salida neoliberal de la crisis y por lo tanto, resulta molesto a los sectores más conservadores y más poderosos por eso intentan denostarlos con todas sus fuerzas. Los sindicatos están jugando un papel muy responsable en esta crisis. Comparto las palabras que dijo el otro día el secretario general de CC.OO, Ignacio Fernádez Toxo cuando afirmó que la huelga general no es un objetivo en sí mismo para los sindicatos, que no es una buena noticia pero que si siguen para adelante las medidas adoptadas por el Gobierno de la nación, lamentablemente se terminará produciendo.


6

Getafe

David Castro: “Hay herramientas para reavivar la economía” Más de medio millar de personas participaron la semana pasada en el Día del Emprendedor, organizado en el Teatro García Lorca por la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA. El concejal de Hacienda, Desarrollo Económico y Comercio, David Castro, animó a todos los asistentes a participar “en todas y cada una de las actividades del Día del Emprendedor. Hoy, afirmó, se muestran herramientas para que los emprendedores inicien una actividad por cuenta propia, lo que va a ayudar a reactivar la economía en la difícil coyuntura actual.” Castro tambiéen señaló que “en la jornada se han podido seguir ponencias muy interesantes y dinámicas”.

X Festival por la Diabetes, el día 6 en el García Lorca La Asociación de Diabéticos de Getafe organiza el próximo domingo día 6, en el Teatro García Lorca, la décima edición de un festival que, como otros años, contará con la participación desinteresada de grupos y artistas de la ciudad. El festival, que se iniciará a las 19.00, tiene como objetivo dar a conocer las actividades que realiza la asociación y las finalidades que persigue. El acto benéfico divulgativo (se ha fijado un donativo de cinco euros) contará con la presencia de Sueños de Rocío, Agüita, Juan Diego y una comparsa de la Casa de Andalucía de Getafe.

Detenido el presunto autor de un robo a un taxista La Brigada local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Getafe detuvo al presunto autor de un intento de robo con violencia o intimidación a un taxista. Los hechos ocurrieron cerca de la Glorieta de Victoria Kent. El atracador puso un cuchillo en el cuello del conductor del taxi, diciéndole “la pasta la pasta”. El taxista se resistió parando en seco el vehículo y, tras un forcejeo, sufrió cortes en la mano y en la barbilla, logrando ahuyentar al delincuente, que poco después fue detenido por la Policía.

3 DE JUNIO DE 2010

El Partido Popular acusa al socialista Pedro Castro de vulnerar la ley “para engañar a los vecinos” El alcalde socialista fuerza a incluir en el Pleno una proposición pese a ser ilegal y contar con el dictamen negativo de secretaría general Redacción El Partido Popular de Getafe ha denunciado una nueva actitud antidemocrática del alcalde socialista Pedro Castro, al haber forzado a que se incluya una proposición en el próximo Pleno municipal contraviniendo al dictamen de la secretaria general sobre la

ilegalidad de la misma, lo que hubiera supuesto la retirada del punto. Carlos González, portavoz del Partido Popular de Getafe ha acusado al socialista de “vulnerar la ley para engañar a los vecinos”, y de “seguir manejando el Ayuntamiento a su antojo utilizando todas las artimañas sean legales o no”. En la proposición, en la que los socialistas piden la dimisión del portavoz del PP de Getafe, Carlos González, se incumplen varios

artículos del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y Descentralización del Ayuntamiento y de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, según señaló en su dictamen la secretaria general del Ayuntamiento de Getafe. La denuncia de los populares llega el mismo día en el que se ha hecho pública una sentencia en la que se condena al Ayuntamiento de Getafe por atentar “contra los principios esenciales del

sistema político y constitucional español” y contra el pluralismo político. “Es la prueba más fehaciente de que la pluralidad política está amordazada en Getafe bajo los caprichos de un acalde que no acepta a quienes pensamos distinto, y que ha hecho de la intolerancia y la falta de diálogo sus señas de identidad”, ha concluido Carlos González.

Los populares reiteran el déficit de democracia que hay en la ciudad getafense

El Foro de autoridades locales reúne a 16 países La celebración del II Foro de pacios más adecuados y eficaces Autoridades Locales de la Pe- para desarrollar políticas de inriferia convertirá a Getafe en clusión y de justicia social ante el gran escenario de la política una situación económica como local entre el 10 y el 12 de ju- la actual. También analizará el nio. Este evento congregará a papel de las ciudades periféricas 800 delegados municipales de como respuesta a la exclusión 16 países. El alcalde, Pedro Cas- de las clases populares del centro, ha explicatro de las ciudo que el foro, dades, fruto de El encuentro que responderá un urbanismo analizará el papel “desenfrenaal lema Ciudade las ciudades des solidarias, do”. Durante sostenibles y el encuentro periféricas democráticas, se celebrarán se celebrará en mesas redonel campus getafense de la Uni- das y plenos sobre experiencias versidad Carlos III. y buenas prácticas desde los poderes locales, incidiéndose tamPolíticas de inclusión bién en temas como el acceso El foro parte del convencimien- a la vivienda, la apuesta por el to de que son los Gobiernos lo- transporte urbano desarrollado y cales, como administración más la cultura de la paz como base de cercana a la ciudadanía, los es- la convivencia.


Getafe

3 DE JUNIO DE 2010

Breves “ReciclaGetafe” El Consistorio de Getafe, a través de la Concejalía de Obras y Servicios y la Empresa Municipal de Limpieza y Medio Ambiente, LYMA, ha formado el Foro ReciclaGetafe, un espacio de reflexión y debate sobre aspectos de separación de residuos, reciclaje y tratamiento. La Concejala de Obras y Servicios, Cristina González, recordó que “se presentó el Punto Limpio Móvil, que esperamos sea una realidad muy pronto”.

Día De la familia El Gobierno local organiza las 3º Jornadas de Familia en las que los vecinos tendrán un espacio de debate con los diferentes tipo de familia y seguir promoviendo su participación en el impulso de las políticas sociales de Getafe.

El Consistorio pierde ante UPyD El Ayuntamiento de Getafe ha sido condenado por impedir una mesa informativa articulada por el partido político de manera totalmente legal Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha sido condenado por el Juzgado número tres de lo ContenciosoAdministrativo por vulnerar los Derechos Fundamentales recogidos en los artículos 16.1 y 20.1ª de la Constitución, relativos a los derechos de libertad ideológica y de expresión, al obligar a UPyD en diciembre de 2008 a que retirara una mesa informativa , que contaba con los permisos municipales. La situación ocurrió el día 12 de diciembre de 2008, cuando UPyD, que contaba con el permiso municipal de poder poner una mesa informativa, se vio obligada a retirarla porque una pareja de la policía municipal de Getafe se lo ordenó, alegando que el reparto de octavillas o folletos estaba prohibido por la Ordenanza sobre medioambiente. La mesa informativa de UPyD estaba instalada en la

La mesa informativa de UPyD en una imagen retrospectiva.

confluencia de las calles Hospital de San José y Madrid, y los policías municipales hicieron caso omiso a la aportación del permiso concedido por el propio Ayuntamiento. Según la sentencia esta situación supone una vulneración de

los derechos de libertad ideológica y de expresión, recogidos en la Constitución y considera que “el hecho resulta grave, pues atenta contra los principios esenciales del actual sistema político y constitucional vigente en España”.

7

La supresión de rutas escolares en Getafe preocupa a IU El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid preguntará a la Consejera de Educación, Lucía Figar, acerca de la decisión de la Comunidad de Madrid de suprimir las rutas escolares que viene prestando en los barrios de El Bercial y Perales del Río en Getafe. La diputada por Izquierda Unida, Lali Vaquero, será la encargada de interpelar a la responsable de la Educación regional sobre esta decisión en la comparecencia de Fígar ante el próximo Pleno de la Asamblea regional. Vaquero recogerá la demanda de IU Getafe, que se ha hecho eco de las protestas de madres y padres por la retirada de un servicio esencial en dos zonas del municipio de Getafe alejadas del casco urbano y en las que se hace imprescindible el uso del transporte escolar para el acceso de numerosos niñas y niños a sus centros educativos.


8

Getafe

Se abren las piscinas municipales de Getafe Norte El Ayuntamiento de Getafe abrió dos piscinas municipales, concretamente el Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector 3, sito en carretera de Getafe a Leganés s/n, hasta el 31 de agosto, de lunes a domingo, de once de la mañana a ocho de la tarde, así como el Complejo Acuático Getafe Norte, sito en avenida Teresa de Calcuta s/n, hasta el 31 de agosto, de lunes a domingo, de diez de la mañana a ocho de la tarde. Teléfono: 91 665 47 20. El concejal de Deportes, Ángel Bustos animó a todos a bañarse y explica las ventajas “para los empadronados, trabajadores o estudiantes en Getafe, que tendrán un descuento del 50%, y Los Mayores de 65 años de Getafe y los Discapacitados (+ 33 %), tendrán una bonificación del 100 %”. El próximo 14 de junio abrirá sus puertas la Piscina Municipal Perales del Río, sita en la carretera San Martín de la Vega s/n. Abrirá hasta el 31 de agosto, de lunes a domingo, de once de la mañana a ocho de la tarde. Teléfono: 91 684 82 65. Los precios públicos se mantienen igual que la campaña anterior. Las entradas de un uso para los empadronados, estudiantes y trabajadores en Getafe tiene los siguientes precios: Infantil (de 3 a 14 años): Laborables 3,50 € y Sábados, Domingos y Festivos 4,50 €. Adultos (de 15 a 64 años): Laborables 4,00 € y Sábados, Domingos y Festivos 5,00 €.Pensionistas, Beneficiarios y Discapacitados (- 33 %): 2,00 €.

Habrá nueva glorieta en la avenida Juan Carlos I El Ayuntamiento de Getafe aprueba inicialmente y abre del plazo de información pública para la ejecución de la nueva rotonda de accesos a la nueva zona urbana Buenavista. Se trata de la construcción de una nueva rotonda, en la Avenida de Juan Carlos I en confluencia con la calle Tres Carabelas, que conectará con el nuevo barrio y que se aprobó inicialmente, el 14 de mayo de 2010, en Junta de Gobierno Local. Esta nueva rotonda estará dotada de pasos a nivel para peatones y sistemas de pasos para bicicletas, dando a dicha zona mejores condiciones de movilidad.

3 DE JUNIO DE 2010

Pedro Castro apoya la congelación de las pensiones a los mayores de Getafe El alcalde socialista de Getafe, Pedro Castro, apoyó en el Pleno municipal celebrado el pasado martes la congelación de las pensiones impulsada por el Gobierno de Zapatero, al votar en contra de la propuesta del Partido Popular de Getafe en rechazo a esta medida que afectará a miles de pensionistas de Getafe. Para Carlos González, portavoz del Partido Popular de Getafe, con este apoyo “Pedro Castro deja en la estacada a miles de pensionistas de Getafe, y vuelve a anteponer los intereses de su partido a la defensa de los derechos de los getafenses, en esta ocasión de los que menos tienen, aquellos que han dedicado toda una vida a trabajar”. En esta propuesta llevada a Pleno por los populares además de instar al Gobierno de la Nación a dar marcha atrás en la congelación de las pensiones se pedía al alcalde de Getafe que, en calidad de presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, apoyara esta propuesta

en defensa de los intereses de los vecinos y vecinas de Getafe y que la trasladase al resto de los ayuntamientos españoles para su debate y aprobación. Además de posicionarse a favor de la congelación de las pensiones, los socialistas han aprobado (con el voto de calidad del alcalde y la oposición de Izquierda Unida y Partido Popular) en el

mismo Pleno, una proposición en la que han defendido todos los recortes sociales de Zapatero y han apoyado explícitamente al Gobierno de España en “todas aquellas medidas que se requieran para la salida de la crisis económica”. “Es indignante que el alcalde socialista de Getafe defienda estos recortes sociales a los colectivos

más vulnerables, cuando hay más de 14.000 vecinos en paro, y mientras se está gastando el dinero de los getafenses en contratar más asesores en el Ayuntamiento”. Esto demuestra, según el portavoz popular que “Zapatero y Pedro Castro son la misma cara de una moneda, menos derechos y más precariedad para nuestros vecinos”.

El Grupo de Empresas González Gervaso salva ‘in extremis’ el desfile de carrozas de las fiestas de Getafe

El Consistorio exige la restitución de las tres rutas escolares de Perales

Las carrozas del Grupo González Gervaso pusieron el toque de distinción en un cabalgata que no pasó, ni mucho menos, a la historia por su grandeza. Ésta, que se incluía como uno de los acontecimientos más vistosos del programa de las fiestas de Getafe, evidenció una tristeza impropia de una evento festivo organizado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Getafe, solamente salvada por las tres carrozas patrocinadas por el Grupo de Empresas González Gervaso. La más llamativa, según comentaron las personas que se acercaron a seguir el desfile, fue la del dragón con cabeza articulada, que con su música estridente hizo disfrutar a todos los sorprendidos niños. La crisis y la falta de imaginación casi estropean un desfile de carrozas, sólo salvado por el Grupo González Gervaso.

El Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Getafe exige a la Consejería de Educación de la Comunidad que mantenga las tres rutas escolares del Caserío a Perales del Río y las dos rutas del barrio de El Bercial y convoca a todos los afectados y a todos los vecinos de Getafe a una concentración en la Puerta del Sol. Esta petición la formulará mediante un acuerdo en el pleno que se celebra hoy en el barrio del Sector Tres. Además, considera que si la Consejería no restituye estas rutas, la Consejera de Educación debe dimitir. En la proposición plenaria se deja de manifiesto que “por segundo año consecutivo, la Consejería de Educación de Aguirre merma el presupuesto educativo en la Comunidad dejándola nuevamente a la cola del presupuesto dedicado en todas las comunidades autónomas en relación al Producto Interior Bruto”. Cifra este retroceso en este curso en un 1,08% respecto del presupuesto del 2009”.


Leña al mono

3 DE JUNIO DE 2010

9

Insolvente hasta el fin, en este país nadie paga Moreno Pingarrón, de nuevo en el ojo del huracán tras declararse sin fondos El ex administrador único de la gestora de cooperativas PSG, David Moreno Pingarrón, declaró en el Juzgado de Instrucción número 5 de Getafe por un presunto delito de “insolvencia punible”. Habría podido realizar donaciones de sus propiedades para buscar una insolvencia ante la fianza de 16,8 millones de euros que le pidió el Juzgado de Primera Instancia número 1 por el presunto delito de estafa a los cooperativistas que desembolsaron entre 24.000 y 30.000 euros. El Juzgado de Getafe admitió a trámite la querella presentada por las asociaciones de ex cooperativistas de PSG que denunciaban que David Moreno Pingarrón presuntamente había donado sus propiedades a personas de su entorno. El Juzgado está estudiando si se pueden considerar dichas donaciones “con el propósito de buscar una situación de insolvencia, total o parcial, real o aparente, ante la exigencia de afianzamiento por 16.820.000 euros, y si procede decretar el embargo de los bienes”, señalaba la notificación judicial a los querellantes. Abucheos en el Juzgado Moreno prestó declaración a las 12.30 del pasado 25 de mayo, mientras que su mujer, Marina De Paco Pingarrón, lo hizo a las 13.00. Ambos llegaron juntos a los Juzgados de Getafe y fueron recibidos por los abucheos de una decena de ex cooperativistas que esperaban su aparición. El portavoz de UNEXCO PSG (Unión de Ex Cooperativistas de PSG), Óscar Murcia, recordó que “hay muchas familias destrozadas. PSG se llevó muchos documentos y han dejado a mucha gente desamparada”. ¿Dónde está el dinero? Los afectados por esta presunta estafa perdieron entre 24.000 y 30.000 euros (unos 17 millones

“Llevamos mucho sufrimiento acumulado, pero a pesar de la decepción que nos hemos llevado al ver que no aparece el dinero, seguiremos luchando para recuperar los ahorros”, señala UNEXCO PSG

en total) que adelantaron para sus futuras viviendas a PSG, pero que vieron esfumarse después de que, en 2007, la gestora se quedara sin los terrenos com-

prometidos en la zonas de Los Molinos y Buenavista sin que nadie les devolviera su dinero. A la salida del Juzgado, Óscar Murcia expresó la “sensación de

vacío y frustración que he experimentado al ver que Moreno Pingarrón y su mujer entraban y después volvían a salir. Al parecer vendió en febrero sus dos

áticos del número 1 de la calle Horno y sobre el chalet de El Escorial pesa una hipoteca. Sólo le quedan tres plazas de garaje en el número 15 de la calle Pinto. ¿Dónde está el dinero?, se preguntaba Murcia.

Moreno Pingarrón y su mujer prestaron declaración por separado pero eso no evitó que ambos fueran recibidos con abucheos de una decena de ex-coperativistas que esperaban pacientemente su aparición”

Pedro Castro firmó una carta en la que se comprometía a solucionar el problema de PSG pero lo que ha conseguido es el efecto contrario. Los excooperativistas se encuentran

ahora en peor situación de la que estaban. El alcalde se limita ahora a financiar los autobuses de protestas que tienen como destino la Puerta del Sol. Los inocentes pagan el pato.

“Seguiremos luchando” El portavoz de UNEXCO PSG recordó que “ya llevamos mucho sufrimiento acumulado, pero a pesar de la decepción que nos hemos llevado al ver que Moreno se marchaba, que aunque acabe pagando con la cárcel el dinero no se recupera, seguiremos luchando y esperamos que la próxima vez tengamos más suerte”. Y es que los 2.400 jóvenes afectados en las tres cooperativas que administraba PSG (1.800 cooperativistas en Getafe y 600 en Móstoles) “en la actualidad no tenemos viviendas ni posibilidad de recuperar nuestro dinero después de seis años”, señala Murcia. “Sin embargo, seguiremos divulgando la grave situación en la que no encontramos con la esperanza de acabar recuperando nuestros ahorros”. En este sentido, el portavoz de UNEXCO ha recordado que su asociación sigue atendiendo a los afectados en el centro cívico de La Alhóndiga, los miércoles de 19.00 a 21.00 y los sábados de 11.00 a 13.00.


10

Al pie de la calle

3 DE JUNIO DE 2010

“Al inmigrante no se le puede culpar de los pecados de los políticos y capitalistas” Segundo Jacho nació en Ecuador y desde el año 2003 reside en España. En Quito desempeñaba eficazmente la tarea de Maestro en construcciones en la Universidad Popular de Ecuador y aquí en Getafe ejerce de abuelo Rafa Neira ¿Cuándo aterrizó por primera vez en tierras españolas? Llegué a ésta madre patria (así nos lo enseñaban en la escuela), en concreto a Madrid, un dichoso 23 de marzo del año 2003. Mis dos hijos y mi esposa ya estaban aquí y siempre recuerdo esta frase en conversación telefónica: “venga Papá, aquí hay trabajo, la paga es buena”. A día de hoy ya no sé qué decir. Pero sigo con vida gracias a Dios. ¿Cuál fue el motivo fundamental que lo obligó a cruzar el charco? Las motivaciones para venir fueron tres fundamentalmente: mi querida nieta; estaba a punto de cumplir los 18 años y sus padres querían que viajase como menor de edad. Además, en Ecuador comenzó una inmigración a gran escala debido a la dolarización del país,

quebraron más de veinte bancos. Esa fue una de las razones fundamentales por la que gente comenzó a salir del país para buscarse la vida a otros destinos. Y luego, por último, uno de los motivos también muy importantes que motivó que emigrara a España fue la curiosidad. A mi edad el dinero no me llamaba demasiado la atención, soy una persona más o menos realizada. En mi tierra tenía una casita, construida con alta tecnología de bambú, donde

porque se trabajaba a cielo abierto y también bajo tierra. Me encontré con la España que más construye, aunque ya se comentaba por entonces que estábamos dentro de una burbuja inmobiliaria. En el 2005 la industria automotriz había vendido un millón de coches y ya se decía que estábamos en el... ¿G8? Hoy mejor ni hablar, la cosa ha cambiado bastante aunque tengo que decir que no se le puede echar la culpa a los inmigrantes de los pecados de los políticos y capitalistas.

Creo que en Getafe hay un gran desarrollo urbanístico”

¿Ha visto durante estos años una evolución en Getafe? Llegamos en familia a Getafe un primero de enero del año 2006, estrenando hipoteca. A poco de asentarnos aquí y empadronarnos (antes residíamos en Embajadores) recibimos una admirable carta del alcalde, Pedro Castro, en la que nos daba la bienvenida, nos decía que estaba a disposición de los nuevos vecinos. La verdad es que pago muy gustosamente mis impuestos: en estos cuatro años que llevo aquí he visto una Catedral muy remozada, un metro circular moderno, pasos peatonales... Veo un gran desarrollo urbanístico.

podía vivir sin problemas, aquí me encuentro hipotecado hasta el cuello. ¿Qué se encontró cuando vino? Un clima enc a n t a d o r, muchas obras,

En Ecuador, ¿a qué se dedicaba? Desde la edad escolar me dedique a trabajar y estudiar al mismo tiempo. Me críe con mi madre, una indígena procedente de Otavalo. Ella jamás acudió a la escuela ni a la Universidad pero siempre nos transmitía en su lengua vernácula, el quechúa, que no fuésemos vagos, mentirosos ni ladrones. Tales valores nos lo enseñó a cinco hermanos, que hasta el día de hoy lo llevamos y que hemos trasmitido a nuestros hijos y nietos que son españoles. No queremos que en el futuro se conviertan en unos latin kings. ¿Hizo lo mismo aquí en España? Sí. Trabajé un poco de peón. Comencé de albañil, pese a que soy

Segundo Jacho se pone al día de la actualidad getafense.

un maestro titulado de la Universidad Popular del Ecuador. En esta ciudad he realizado algunos estudios tecnológicos y sociales organizativos Culturales.

personas, salvo honrosas excepciones como por ejemplo la Policía y los mismos políticos, que nos utilizan unas veces para el bien y otras para el mal.

Pertenece al Gremio de albañiles de Quito, ¿cómo ve hoy en día el oficio? El Gremio de Maestros Albañiles se preocupa por la capacitación de la mano de obra prueba de ello es que aquí en Madrid y en otras ciudades están alumnos míos y hasta los instructores,

¿Es Getafe una localidad hospitalaria? Pues sí. Me siento muy integrado, diría que soy getafense de corazón, del barrio Juan de la Cierva y de la Asociación de Vecinos Aires Nuevos.

Soy getafense de corazón, del barrio Juan de la Cierva” aunque la mayoría de ellos se encuentran en el paro. Otros, en cambio, han retornado a sus países. Creo que aquí la gente debe capacitarse más, para no caer en las chapuzas y en la precariedad laboral de siempre. ¿Qué opinión le merece la acogida de los españoles antes los inmigrantes? Los españoles son muy buenas

¿A qué se dedica en estos momentos? Bueno, como soy un chaval, el 1 de junio cumplo setenta primaveras y el Estado español ya no me da ningún permiso laboral, desde hace más de tres años no trabajo, y con lo que tengo en casa me he creado mi propia empresa filantrópica: tengo tres nietos. Dos van al colegio el otro, tiene catorce meses. Con ellos paso todo el día hasta que sus padres llegan de trabajar. Hago un poco de padre y madre hasta que me libro de ellos y realizo estudios sobre la Realidad Nacional de los Inmigrantes y sus Organizaciones Sociales multiculturales Ecuatorianas. Además, he dictado algunas Conferencias de Tecnologías alternativas y Culturales.


Opinion 11

EDITORIAL

Los rescoldos de la quema

L

a quema de una falla en la que, junto a la inmensa figura del poeta Miguel Hernández, ardió la más pequeñita del alcalde de Getafe, Pedro Castro, clausuró el 30 de mayo las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Ángeles, pero podría su poner también, aunque sea de forma metafórica, el inicio de la cuenta atrás para un primer edil que ya lleva demasiados años en el cargo y últimamente está dando muestras de haber perdido definitivamente el rumbo y la coherencia. La propia presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha calificado de “escandaloso” que Castro contrate a cuatro asesores más para e l Ayuntamiento en plena crisis económica o que se apresurara a convocar un pleno municipal para obtener el visto bueno de la corporación y solicitar un crédito de “100 millones de euros para gastar en no sabemos qué” antes de la entrada en vigor del decreto gubernamental que prohíbe a los consistorios endeudarse hasta 2012. Incluso los más acérrimos partidarios del alcalde deben reconocer que se trata de dos actuaciones especialmente desafortunadas, máxime si tenemos en cuenta que, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Castro aprobó una tabla de reducciones salariales de entre el 0,25 y el 15% para los alcaldes, concejales, presidentes de diputación, consejos y cabildos insulares, diputados provinciales y altos cargos de la administración local. ¿En qué quedamos?, ¿de qué sirve reducir los gastos por una parte si paralelamente se incrementan por otra de forma injustificable? Quizá habrá que acabar dándole la razón al portavoz del PP de Getafe, Carlos González, quien acusa a Castro de “hipocresía política y doble moral” y afirma que “lo que realmente busca son titulares y no la defensa de los intereses de los ciudadanos».

Esther Esteban

Un voto y el patíbulo Un solo voto sirvió para que España no se desayunara con la convocatoria anticipada de elecciones. Sólo un voto fue suficiente para impedir que el presidente del Gobierno saliera de su situación agónica y se pusiera en manos de los ciudadanos. Más que una victoria pírrica, lo ocurrido en el Congreso de los Diputados para sacar adelante el tijeretazo fue el anuncio del principio del fin de ZP. Zapatero es un enfermo en estado terminal al que CiU le ha dado una última oportunidad con fecha de caducidad, pero al que ha sentenciado a muerte. Al presidente ya no le quedan apoyos

un estruendoso silencio propio del converso que, una vez desenmascarado y cuando ha renunciado a sus principios ya no tiene por qué seguir escondiéndose y ni siquiera tiene fuerzas para maquillar un poco la dura realidad y enfrentarse a sus verdugos. No sólo tuvo que asistir con la mirada perdida y la cara desencajada a la sentencia de los ajenos, sino también al rubor de los propios, que se han quedado sin argumentos y sin discurso. El Sí al tijeretazo fue un clamoroso No a toda la política de estos últimos seis años. Zapatero se ha hecho una moción de censura a sí mismo y la ha ganado

Zapatero ha dejado tirados en la cuneta a los más vulnerables de nuestra sociedad: los pensionistas” fuera de su grupo parlamentario, salvo unos pocos palmeros que para él resultan insignificantes e insuficientes para sacar adelante cualquier proyecto. Si las cosas no cambian, sus aliados del PNV y de CiU no le van a salvar la cara en los próximos presupuestos y si es así en primavera como muy tarde tendremos que acudir nuevamente a las urnas. Mientras todos le llevaban al patíbulo, ZP guardó silencio,

por mayoría absoluta. Ha robado el discurso y adelantado por la derecha los postulados de la propia derecha y ha dejado tirados en la cuneta a los más vulnerables: los pensionistas. En medio de tal desconcierto se ha extendido una enorme sensación de orfandad en las filas socialistas, donde ya se habla abiertamente de buscar un sucesor, un recambio, un delfín, un líder que no tenga los pies de barro.

Dar ejemplo “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera”, ya lo dijo Einstein en su día. Verdades como estas son pisoteadas todos los días por las personas responsables de hacer política en nuestro país. Algo que desde luego no hacen. En días de crisis como los que vivimos solo se oyen expresiones como: “arrimar el hombro”, “apretarse el cinturón” y “evitar el despilfarro” pero de predicar con el ejemplo, nada de nada. El futuro para Getafe pinta negro, pero eso sí, asesoramiento no nos va a faltar. Mientras el nuevo decreto retira la opción de créditos para los ayuntamientos con el fin de reducir el endeudamiento a partir del 2011, en el presente ejercicio, los políticos getafenses se dedican a contratar nuevos cargos con el consiguiente incremento en gastos de personal que esto conlleva. Sin embargo, ni dan la cara, ni explican a los ciudadanos las funciones que van a desempeñar. Intentan justificar sus decisiones en lugar de hacer política y es que, gobernar cuando las aguas están en calma no es gobernar. La Tokitok

la tira

w ww.dosde dos .es

3 DE JUNIO DE 2010


12

Opinion

3 DE JUNIO DE 2010

Tú mandas

Aprendices de especuladores Parece que no les basta con utilizar los bienes públicos, en este caso las plazas de aparcamiento de las viviendas tuteladas de la Avenida de Las Ciudades, para sus intereses políticos, y no en beneficio de los vecinos, sino que ahora quieren ejercer de aprendices de especuladores. Y es que no se entienden los números. En este edificio abandonado y sin uso por el enésimo enfrentamiento político entre Castro y Aguirre existen 215 plazas de aparcamiento, de las que el Ayuntamiento tiene que pagar 147. La factura por estas 147 plazas asciende a 600.000 euros, por lo que cada plaza tiene un coste de 4.082 euros, si las matemáticas no fallan. En este precio está incluido el beneficio de la constructora, que ha denunciado al Ayuntamiento por no recepcionar la obra, y por lo tanto no poder cobrarla El concejal de Cultura y Urbanismo (que mal sigue sonando este nombre) hace unas declaraciones en las que manifiesta sus intenciones de vender las plazas de aparcamiento a 18.000 euros cada una. Para empezar llama la

atención el ansia desaforada de los políticos en vender el patrimonio municipal. El día que salgan del Gobierno local, van a dejar a Getafe sin dinero y sin patrimonio. Llama también la atención, que el concejal de Cultura y Urbanismo, sin tener resuelto el problema de los aparcamientos de la Concejala de Obras, en las que los vecinos siguen sin dinero y sin plazas, se ponga a vender estas plazas de aparcamiento. Llama

que las “cooperativas” de los aparcamientos de la concejala, les deban dinero a los constructores, también utilizando suelo público, y que no puedan terminar las obras. ¿Cuanto dinero se ganan las “gestoras” en estas obras? Llama la atención, en fin, esa obsesión de vender el suelo publico, los aparcamientos públicos o cualquier patrimonio municipal, que tiene este Gobierno local. ¿Aquí sí serán palmeros los concejales de IU,

Llama la atención esa obsesión de vender el suelo público o cualquier patrimonio municipal que tiene este Gobierno local” también la atención el precio de venta; pasa de un coste de 4.082 euros a un precio de venta de 18.000 euros por plaza. Un benefico total de 2.045.946 euros que no le llegan ni para pagar la subvención de un año al Getafe, C.F. Llama la atención que si estos aparcamientos en suelo público tienen un coste de 4.082 euros, a los vecinos se les diga

“Doctor” Viondi? ¿Quién se va a beneficiar de la venta de estas plazas de garaje?. Todos los vecinos de Juan de La Cierva, no. Sólo aquellos que dispongan de 18.000 euros para gastar. Este Gobierno local siempre beneficia a los que más tienen, sean ladrilleros o inversionistas. Vientos del Pueblo

La voz del pueblo En España aún hay muchas personas que creen que la única voz autorizada es la de la izquierda radical y la de los nacionalistas ultras, y esta circunstancia tratan de explotarla al máximo aprovechándose de la tradicional pasividad, del “dejad hacer-dejad pasar” de los demás, especialmente de la llamada “derecha”. Su forma de actuar es clara. Ellos llaman fachas, franquistas, reaccionarios o retrógrados a los que no se unen a ellos, los demonizan, los mandan a las tinieblas... Condenan unas guerras y se callan otras, defienden a unos jueces mientras atacan a otros, propagan corrupciones ajenas y silencian las suyas, no quieren conversar con carteles en la mesa que digan “Alcaldes socialistas del Sur”, pero sus pancartas contra la Comunidad de Madrid duran años colgadas de las paredes del Ayuntamiento

de Getafe, pongamos por caso. En los últimos meses, la izquierda nos ha ofrecido varios bochornosos y bananeros espectáculos: con su marcha desde Getafe hasta la Puerta del Sol de Madrid contra Esperanza Aguirre (500 personas entre millón y pico que vivimos en el sur de la región); con su defensa a ultranza de determinada personalidad jurídica; con la defensa del aumento del Patrimonio de determinado alto cargo del Gobierno, el mismo que en el año 1999 pedía transparencia para estas cosas y después patinó con el asunto del lino; con la defensa de la llamada Ley del Aborto... Si estos ultra-defensores izquierdistas de sus particulares intereses pusieran tanto empeño en buscar soluciones a los cinco millones de parados, España sería otra cosa, vamos, digo yo. J.M. García Criado

No hubo represión policial Como portavoz de padres del Club deportivo Avantage y uno de los responsables de la protesta celebrada el 14 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento por la no entrega de pistas de tenis del polideportivo Juan de la Cierva, quiero dejar claro que en ningún momento la Policía Local echó a los niños tenistas ni disolvió la concentración. La protesta tenia horario de 19.00 a 20.00, que fue respetado tanto por la Policia como por los

manifestantes y fue un acto divertido y cordial por parte de todos los asistentes. Esta noticia, que entre otros medios de comunicación fue publicada por Al cabo de La Calle, nos esta perjudicando en nuestra lucha por la entrega de pistas. Por eso pedimos rectificacion, ya que vuelvo a repetir que no hubo ningún problema. Gracias por su atención y un cordial saludo. Francisco Miguel Crespo

Pobres patos Un día sí y otro también Me parece inconcebible que esta puerta que debería proteger los contadores situados en la tapia externa del pequeño parque situado junto al Paseo de Pablo Iglesias presente un estado tan lamentable desde hace tanto tiempo. Hundida, reventada y llena de basura por dentro y por fuera. Algunos son muy rápidos colgando carteles, pero jamás se encargan de retirarlos. Paso cada día frente a esa puerta y ya hace tiempo que he dejado de pensar que quizá algún día la arreglarán. Margarita Ponce

No es nada nuevo, pero no por ello dejaré de denunciarlo. El pasado 28 de mayo, con motivo de las fiestas patronales, se organizaron fuegos artificiales dentro del agua en el lago del Sector III. Y como cada año, los fuegos y los cohetes coincidieron con la época de cría de patos, sin que nadie pensara en el perjuicio a los animales. He denunciado esta situación en el

Ayuntamiento en varias ocasiones, pero no me hacen ni caso. Además, hay gente que de vez en cuando realiza batidas para llevarse a los patos. Me parece inadmisible y me pregunto qué hace el Ayuntamiento de Getafe aparte de llenarse los bolsillos mientras los ciudadanos le importamos tres cominos. Antonia R.M.

Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de LA CALLe se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com


Comunidad 13

3 DE JUNIO DE 2010

Esperanza Aguirre se baja un quince por ciento el sueldo Además, pide perdón por decir en la Asamblea que era “pobre de pedir” La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha decidido dar ejemplo rebajándose el sueldo un 15%, cinco puntos más de lo que establece el proyecto de Decreto Ley del Gobierno para hacer frente al déficit, al considerar que los “servidores públicos somos los primeros que tenemos que apretarnos el cinturón”. Así lo ha anunció Aguirre al término del Comité de Dirección del PP de Madrid cuyo contenido “casi monográfico” ha girado en torno a las medidas anunciadas por el presidente Rodríguez Zapatero para hacer frente a la crisis y tratar de reducir el déficit público. La presidenta aprovechó también su comparecencia para pedir “disculpas, si alguien se ha molestado” por las afirmaciones que hizo en el último pleno de la

Récord de solicitantes para participar en los Campus Deportivos La Comunidad de Madrid cerró al pasado 23 de mayo el plazo para presentar una solicitud para participar en los Campus Deportivos de verano que, como cada año, organiza el Instituto Madrileño del Deporte (IMDER). A lo largo de estos últimos días se han registrado un total de 3.435 preinscripciones para poder participar en alguno de los cuatro campamentos programados, lo que supone un récord de solicitudes, que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto y se llevarán a cabo en las instalaciones deportivas de Canal de Isabel II, San Vicente de Paúl y Puerta de Hierro, todas ellas pertenecientes al IMDER. Las principales novedades de este año son la incorporación de las instalaciones de San Vicente Paúl, que se suman a las de Canal de Isabel II y Puerta de Hierro, que ya los acogían tradicionalmente, y los nuevos Campus que se ofrecerán en el mes de agosto, además de los que se ofertaban siempre durante el mes de julio. Se consigue así aumentar el número de plazas ofertadas y la calidad de los campamentos.

Asamblea, cuando dijo que ella era “pobre de pedir” y lo hizo

“fuera de micrófono” y cuando no estaba en el uso de la palabra.

Matizó que esas afirmaciones las realizó cuando comparaba el patrimonio de José Bono con el suyo propio, que considera “ridículo” al lado del presidente del Congreso. En cuanto a las medidas previstas por el Gobierno contra la crisis, ha recordado que el proyecto de Decreto Ley publicado en el BOE equipara su salario de presidenta de la Comunidad de Madrid con el de un secretario de Estado y, por tanto, refleja una reducción del mismo del 10%.

Supone 5 puntos más de lo que marca el Decreto Ley del Gobierno

El transporte de la CAM, premiado

La OCDE ha concedido al Plan de Intercambiadores el Premio a la Innovación Excepcional, al que optaban 26 iniciativas de varios países. La experiencia regional ha sido calificada como gran ejemplo La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con uno de los premios más prestigiosos en materia de transporte público a nivel internacional, concedido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y por la Unión

Internacional de Transporte Público (UITP). Concretamente, el Foro Internacional del Transporte, compuesta por 31 estados y cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales, ha valorado la gran apuesta por la modernización y la intermo-

dalidad desarrollada por el Gobierno de Madrid en el desarrollo del Plan de Intercambiadores, y le ha concedido el Premio a la Innovación Excepcional en Transporte Público, al que optaban 26 iniciativas procedentes de muy distintos países.

Baja el consumo de cigarrillos entre las madrileñas un 30 por ciento La incidencia de consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid prosigue una tendencia descendente desde los años ochenta. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgos de Enfermedades No Transmisibles de la Dirección General de Atención Primaria (Sivfrent-2009), el 31,7% de la población de 18 a 64 años es fumadora habitual (un 29,3% fuma diariamente y un 2,4% de manera ocasional). Según el estudio, un 21,6% de los madrileños ha dejado de fumar. Es significativo el descenso en el caso de los hombres, que fuman un 40% menos que hace veinte años. Según los datos de 2009, el 33,2% de los madrileños fuma frente al 58,1% que consumía cigarrillos en 1987. En el caso de las mujeres, la disminución del consumo de tabaco mantiene una tendencia descendente desde el año 2000, y con respecto al pasado año la bajada es significativa. Según los últimos informes, un 30,3% de las mujeres fuma, frente al 33,3% de las madrileñas que consumían tabaco en 2008. Precisamente este año la celebración del Día Mundial Sin Tabaco lleva por lema Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres.

Moción de censura contra el PP en San Agustín de Guadalix Un grupo de ediles de varias formaciones presentó una moción de censura contra el gobierno del PP de San Agustín de Guadalix, informaron a Europa Press fuentes populares. La moción ha sido firmada por ediles del PSOE (que ya han sido expulsados de la formación), AISA y dos concejales que pertenecían al PP. El equipo de gobierno de la localidad (PP) dice en un comunicado colgado en su página web que tiene la “firme determinación de seguir gobernando el Ayuntamiento y el municipio para dar cumplimiento al programa de Gobierno que se aprobó tras las últimas elecciones municipales”.


14

Comunidad

3 DE JUNIO DE 2010

juicio al Grupo nEonazi La rama española de Blood and Honour, un grupo que nació en 1987 en el Reino Unido al amparo de la organización política británica de extrema derecha Frente Nacional, se fundó en 1999 en Getafe. Promueve una doctrina revisionista del holocausto judío y niega la comisión del genocidio por parte del III Reich alemán. En el escrito de acusación, el fiscal reclama a la Audiencia madrileña que ordene la disolución de la organización. La Fiscalía de Madrid solicita entre dos y cinco años de prisión para los procesados. Así, fueron juzgados Roberto L.U.; Alberto L.U.; Francisco José L.P.; Luis G.R.; Alberto C.M.; Ángel Manuel U.M.; Jorge G.M.; Tomás B.L.; Sergio F.P.; Ignacio M.B.; José P.LL.; David A.R.; Jorge V.C.; Francisco Javier B.P.; Gustavo A.G.; Daniel B.G.; José María A.B.; y Óscar F.N. A los procesados se les imputa un delito de asociación ilícita y otro de tenencia prohibida de armas. La mayor pena se solicita para Roberto L.U.; Alberto L.U.; Francisco José L.P.; Luis G.R.; Alberto C.M.; Ángel Manuel U.M.; y Jorge G.M, mientras que

El grupo nació en el Reino Unido al amparo de la organización de extrema derecha Frente Nacional la menor se pide para Óscar F.N. Movimiento contra la Intolerancia, que ejerce como acusación particular, solicita las mismas pe-

nas que el Ministerio Fiscal. En el escrito de acusación, el Fiscal reclama a la Audiencia madrileña que ordene la disolución de la organización. Relata que Roberto L.U. y Francisco José L.P. fundaron el 22 de diciembre de 1999, en Getafe, la sección española de Blood and Honour. Pese a que en su acta fundacional exponía que sus fines eran la conservación de la cultura y el fomento de un activismo juvenil que apoyara este fin, la creación del grupo era la división española de una asociación de ese nombre creada en 1987 por nacionalsocialistas radicales de Inglaterra, siendo un grupo que se identifica con el nazismo. Emblemas Alemania nazi Sus miembros se distinguen por su indumentaria -vestimenta paramilitar o de camuflaje- y utiliza como elementos distintivos un anagrama con el emblema de la 3ª SS Panzer División Totemkopf de la Alemania nazi, así como la cruz céltica, símbolo por excelencia del moviento skinhead de ideología nacionalsocialista. Según el fiscal, la asociación promueve una doctrina antisemita y revisionista del holocausto judío, con exaltación de la ideología neonazi. Además, incita al odio y a la discriminación contra determinados grupos por razón de su raza, condición-, religión o ideología. Blood and Honour España tiene su sede central en San Sebastián de los Reyes, con secciones territoriales en Sevilla, Burgos, Jaén y Zaragoza. En 2005, la dirección suprema de la organización la llevaba Roberto L.U., “auténtico líder de la asociación, creador y presidente de la misma hasta mar-

Getafe, cuna de Sangre y

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial juzga a 18 ‘Blood and Honour’ (Sangre y Honor), un grupo fundado en una doctrina revisionista del holocausto judío y niega que el

‘Blood and Honour’ (Sangre y Honor) es una organización de jóvenes skinheads y nacional-socialistas nacida a finales de los años 80 en el Reino Unido.

zo de 2002 en que cesó, pero mantuvo su liderazgo”. La asociación se sufragaba mediante el abono de cuotas mensuales por parte de los socios, venta de todo tipo de parafernalia neonazi y conciertos de grupos como RAC (Rock Anti Comunista). Las actuaciones cumplían doble finali-

dad: servir a los fines de la organización y propagar ideología a través de las letras de las canciones. En agosto de 2001, se organizaron en la localidad abulense de Candeleda unas jornadas para conmemorar el XIV aniversario de la muerte de Rudof Hess, lugarteniente de Hitler, así como

diversos conciertos de música de RAC y Oi! en Aranjuez, Casarrubios del Monte y en Pedrezuela. Asimismo, en febrero de 2005, se organizó un concierto en Talamanca del Jarama, en la a discoteca Taj Mahal, en cuya organización participaron de forma activa todos los acusados. Al concierto


Comunidad 15

3 DE JUNIO DE 2010

Honor en España

integrantes del presunto grupo neonazi 1999 en la capital del sur que promueve l III Reich alemán cometiera un genocidio

. Actualmente se encuentra implantada en diversos países europeos, entre ellos España.

acudieron los miembros de las diferentes secciones territoriales.

“En dicha fiesta se dieron gritos alusivos a la raza judía, tales como

Seis millones de judíos más a la cámara de gas, que eran jaleados por todos los asistentes. Además, en el interior, se estableció un punto de venta de CD’s, libros, camisetas de ideología neonazi y armas prohibidas”, señala el fiscal. Agentes de la Guardia Civil inspeccionaron el local y ocuparon nueve defensas extensibles de acero, tres defensas eléctricas y 24 sprays de defensa personal no homologados en España para su venta, propiedad de la asociación y a disposición de todos los acusados. También se practicaron entradas y registros en los domicilios de los acusados, así como en la taquilla del trabajo de Roberto L.U. En los registros se incautaron defensas extensibles, navajas automáticas, sprays de defensa personal no homologados en España para su venta y pistolas, entre otras armas. Letras “históricas” Uno de los fundadores de la presunta organización neonazi, Francisco José L., restó en su declaración en el juicio importancia al Holocausto judío al asegurar que se trata sólo de un hecho histórico, tratando de rehusar a las preguntas de la fiscal sobre el contenido de las letras de la canciones que se cantaban en los conciertos organizados por la banda. A preguntas de la fiscal sobre a qué se refiere la letra de la canción que dice Seis millones de judíos más a la cámara de gas, el acusado res-

pondió: “Esas letras se ciñen sólo a hechos históricos y a cuestiones patrióticas”. En su declaración, el acusado reconoció haber fundado

El máximo responsable de la organización en España dice que se trata de una asociación de “carácter cultural” la organización junto con Roberto L. el 22 de diciembre de 1999, en base a unos valores de “patriotismo y conducta honorable y sin ser un grupo que excluyera a nadie”. Según él, “nos gustaba ir al campo con banderitas. No cometíamos ningún hecho delictivo. Si mi amigo decía que estaba bien, pues fenomenal. Todo eran ideas bonitas”, manifestó al tribunal, negando que esas reuniones se celebraran para conmemorar la muerte de ningún dirigente neonazi. Asociación cultural Por otro lado, el máximo responsable de la organización, Roberto L.U., reconoció su liderazgo e integración en la asociación, que definió como “cultural”, tal y como consta en el registro de Asociaciones del Ministerio de Interior. Los primeros acusados en declarar se negaron a contestar a las preguntas de la fiscal y de la acusación

particular, respondiendo sólo a las defensas. Los abogados de los acusados se limitaron a preguntar si sus clientes reconocen los hechos que constan en el escrito de acusación y los delitos que se le imputan, negando todos el contenido de los mismos. Salida de guión El único en salirse del guión fue Roberto L.,U. que a preguntas del Tribunal contestó que sí pertenecía a la asociación pero que ésta es una organización “cultural”. Aseguró que algunos de sus compañeros también pertenecían a Blood and Honour, puesto que aparecen en el Registro de Interior, mientras que exculpó a los acusados que no aparecen en el mismo. Seguridad privada La mayoría de las armas de defensa personal intervenidas por la Guardia Civil en 2005 fueron compradas a un agente de seguridad privada que las había adquirido en una tienda de Madrid. Así lo declaró el vendedor, Óscar F.N., que en la actualidad es escolta privado. Óscar F.N. negó pertenecer a B&H, pero reconoció que vendió botas, ceñidores, defensas extensibles y sprays al grupo después de que su presunto líder, Roberto L.U., se lo encargara por teléfono. Precisamente, Roberto L.U., que ocupaba “la dirección suprema” de B&H en 2005 según el fiscal, es militar en reserva.

El portavoz del Movimiento contra la intolerancia afirma que lleva más de un año recibiendo amenazas de muerte El portavoz del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha denunciado que lleva más de un año recibiendo amenazas de muerte por parte de grupos neonazis, 19 de cuyos miembros son juzgados en la Audiencia Provincial de Madrid. “En diversas páginas web se ha lanzado una campaña criminal contra mi persona, que ha sido denuncia-

da en diversos juzgados”,

señaló Ibarra, quien además agradeció a la Guardia Civil la investigación que consiguió paralizar esta peligrosa banda. “Esperamos en este juicio que el mensaje sea inequívoco y que

“Han lanzado en Internet una campaña contra mi persona” el estado de Derecho dicte con contundencia que en nazismo no tiene ningún futuro”, matizó, reclamando por último la creación de una Fiscalía de Delitos de Odio en el Tribunal Supremo (TS), así como una unidad de

policía especializada que pueda perseguir este tipo de grupos a nivel europeo. El lanzamiento oficial del grupo tuvo lugar durante un concierto celebrado en septiembre de 1987 en Londres, en el que tocaron bandas de estética skin como Skrewdriver, Brutal Attack y No Remorse. De hecho, uno de los miembros de Skrewdriver, el solista Ian Stuart Donalson, muerto en un accidente en 1993, es considerado el fundador del movimiento. Íntimamente relacionado con la música, Blood and Honour surgió como respuesta a la creación a finales de los años setenta de la organización Liga Antinazi Rock against Racism.

Conciertos para reclutar Sus miembros utilizan los conciertos para reclutar adeptos y propagar la camaradería, que es una parte sustancial de su ideología, basada fundamentalmente en la supremacía de la raza blanca y el odio racial. Internet se ha convertido en su principal vehículo propagandístico, con profusión de web oficiales, foros con artículos de opinión y enlaces a páginas de organizaciones afines. En la Red, los Blood and Honour venden discos, revistas y libros, cuyos beneficios económicos revierten después en organizaciones políticas neonazis. Las primeras secciones fuera del Reino Unido surgieron en Suecia y después se ampliaron a Estados Unidos, Australia y otros países europeos.


16

Comunidad

3 DE JUNIO DE 2010

Sigue bajando el precio de los coches El mes pasado cada vehículo comprado en la región costaba de media 22.799 euros, lo que supone una rebaja del 3,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los concesionarios El precio medio de los vehículos sigue cayendo en la Comunidad de Madrid, donde el mes pasado alcanzó los 22.799 euros por unidad, lo que supone una rebaja del 3,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) En el total nacional, el precio medio efectivo (lo que pagan los compradores en última instancia) por unidad se situó en abril en los 19.200 euros, es decir una caída del 6,8%. Por su parte, el precio de venta al público se quedó en los 22.220 euros, un 3,3% menos que el año pasado. Fuerte repunte Por otro lado, los últimos “coletazos” del Plan 2000E siguen trayendo consigo un fuerte repunte del esfuerzo promocional que están llevando a cabo los concesionarios de automoción de nuestro país, que tratan de vender la mayor cantidad posible de unidades ligadas a los incentivos oficiales. Así, durante el pasado mes de abril, el montante total de las promociones hechas en los puntos de venta alcanzó los 250 mcillones de euros, lo que supone un 73% más que hace un año.

López Valdés, nueva presidenta de la Red de Salud de la región La concejala de Sanidad de Arganda del Rey, María Jesús López Valdés, ha sido elegida por unanimidad presidenta de la Red Municipal de Salud de la Comunidad. Según informó el PP de Madrid, la de María Jesús López Valdés ha sido la única candidatura presentada para el cargo, que hasta ahora ejercía el edil de Salud y Consumo de Rivas Vaciamadrid, Adolfo García Ortega (PSOE). La nueva presidenta manifestó su deseo de llevar a cabo una acción conjunta entre todos los miembros. También avanzó que se modificará la estructura de la Red, debido a la adhesión de nuevos municipios y se cambiarán los grupos de trabajo para lograr una mayor eficacia.

Últimos coletazos del Plan 2000E La promoción media por coche volvió a alcanzar en abril una cifra récord, al situarse en los 3.071 euros, un 26% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Para la patronal de los concesionarios, esta tendencia tiene los días contados, ya que se espera un encarecimiento de los precios a partir del mes de julio en unos 450 euros de media, coincidiendo con la subida del IVA del 16% al 18%. “Esta subida no va a favorecer en nada la confianza de los compradores y repercutirá negativamente sobre las ventas. Además, los concesionarios no están en conciciones de asumir la subida”, comentó Antonio Romero-Haupold, presidente de FACONAUTO. La caída en el precio también está vinculada al tipo de automóvil por el que están optando los compradores con el Plan 2000E. Se trata de modelos más pequeños, menos potentes, poco contaminantes y, por lo tanto, más baratos.

Una pensión media de 920 euros La Comunidad supera en más de 150 euros el promedio nacional La pensión media en la región llegó en mayo a los 920,33 euros al mes, la tercera más alta del país -sin contar a Ceuta- y por encima de los 778,14 euros de media nacional, según datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Así, siete comunidades autónomas más la ciudad de Ceuta siguieron superando en mayo la pensión media nacional. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 964,74 euros, 929,55 euros y 920,33 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron Navarra (877,67 euros mensuales), Ceuta (833,39), Cantabria (809,39), Aragón (806,13 euros), Catalu-

ña (802,43), Melilla (768), Castilla y León (756,57), La Rioja (743,52), Canarias (731,19), Castilla-La Mancha (727,48), Andalucía (714,65 euros), Co-

La cifra percibida en Madrid es la tercera más alta del país

munidad Valenciana (714,14) y Baleares (706,89). Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de

685,55 euros mensuales; Extremadura, con 663,99, y Galicia, con 650,61. A nivel nacional, la pensión media, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 778,14 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,3%. La pensión media de viudedad se situó en 571,32 euros mensuales, un 3,2 % más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 848,99 euros, con un incremento del 2,2%. Por su parte, la pensión de orfandad ascendió a 350,28 euros mensuales, un 3,2 % más que en mayo de 2009.

Cerca de 5.000 madrileños están afectados por la esclerosis múltiple Más de 5.000 madrileños están afectados por la esclerosis múltiple, una enfermedad que provocó que el año pasado 878 pacientes fueran ingresados en los hospitales de la Comunidad de Madrid, es decir, el 8% de las altas hospitalarias de neurología. Para conmemorar el Día Internacional de este enfermedad, la Infanta Elena y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asistieron la semana pasada a la III Jornada de puertas abiertas del centro de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple. La región cuenta con cinco centros (Hospitales La Paz, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro, Gregorio Marañón y Clínico San Carlos) que disponen de equipos multidisciplinares para el abordaje de la Esclerosis Múltiple, y con otros veinte que tienen consultas especializadas en esta patología. Consultas y rehabilitación Según ha inforrmado el Ejecutivo autonómico, además de estos cinco centros que cuentan con equipos multidisciplinares y las 20 consultas especializadas, en todos los hospitales de la región con servicio de neurología se presta, además, rehabilitación en el mismo centro.

Madrid pierde un 3,8% de los empleos del comercio minorista La Comunidad de Madrid perdió un 3,8% de sus empleos del sector del comercio al por menor el pasado mes de abril, el mismo porcentaje que Aragón, y algo más que Baleares (-3,5 %), según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y es que a nivel nacional el empleo en el sector del comercio minorista volvió a retroceder en abril, al registrar una tasa negativa del 1,7 por ciento respecto a igual mes de 2009, encadenando así 21 meses consecutivos de descensos. Por comunidades autónomas, el descenso del empleo en el comercio minorista no fue generalizado, pues dos regiones experimentaron incrementos de la ocupación: Castilla y León (0,9%) y Extremadura (0,2%).



18

Sociedad

3 DE JUNIO DE 2010

Bodas de oro del Sagrado Corazón de Getafe El colegio getafense conmemorará el próximo curso su cincuenta aniversario con la celebración de numerosos actos Rafa Neira Suelen decir que a los veinte años reina la voluntad, a los treinta, el ingenio y a los cuarenta el juicio. En el CEIP Sagrado Corazón de Getafe, que cumple el próximo curso cincuenta años, lo que prevalece es la tradición, aderezado si se quiere, con el amor por las cosas bien hecha. Todo lo que conforma este centro educativo, desde sus patios recreativos, sus adornadas clases o su más que digno comedor desprende una esencia colegial que remite al célebre poema de Machado, “Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales”. (...). En efecto, el tiempo parece que se ha

número 2. No todos los años se celebran las Bodas de oro de un centro educativo, por eso, todo el personal se afana en los preparativos que servirán para engrandecer la historia de un colegio que deja huella en Getafe. “Haremos una inauguración interna, de cara a los alumnos. Estamos preparando exposiciones de fotografías, exposiciones de material antiguo, hemos planificado para final de curso del año que viene un acto global en el que puedan participar antiguos alumnos así como miembros de la asociación de padres y distintas instituciones”, explica la directora. La tumultuosa década de los sesenta, curso 60-61, vio nacer al Sagrado Corazón de Getafe. Ha sido testigo de la transfor-

El Sagrado Corazón se configura como la edificación más antigua en materia escolar que hay en Getafe por lo que es necesario una urgente remodelación integral”

Fotos: Tony Tomaco

paralizado en el Sagrado Corazón, quizás sea por eso por lo que es tan necesario que se realice una remodelación de alguna de sus estructuras, cambiar para que todo siga igual. No sin antes acometer las celebraciones de su cincuenta cumpleaños. “Llevamos preparando los festejos a lo largo de todo este curso”, explica Laura López, directora actual del centro educativo. Estamos hablando del colegio getafense que tiene la edificación más antigua. Se ubica, envuelto en calles peatonales, en pleno centro de la localidad, a tiro de piedra del Ayuntamiento, en la calle Guadalajara

mación que ha experimentado el país y cómo no, la ciudad. Una de sus innegables virtudes, al margen de la enseñanza en valores que ofrece y su apuesta por una educación solidaria e igualitaria, reside en su entrañable imagen de escuela de toda la vida. En ese sentido, ha aguantado con gran estoicismos los embates del tiempo, envejeciendo con una dignidad que va más allá del elogio. Aún así, no se libra de merecer un merecido lavado de cara, algo parecido a una rehabilitación física. Su directora lo sabe. “Tenemos pedido un proyecto desde el año 2007 a la Comunidad de Ma-

Multiculturalidad

drid de renovación a nivel estético, estructural y también de seguridad”. Hay que precisar que el Sagrado Corazón acoge a unos 500 niños, con lo que su arquitectura no se encuentra totalmente adaptada a esa circunstancia. “Ese proyecto se encuentra actualmente paralizado por el tema de la crisis aunque nosotros vamos a seguir insistiendo a la Comunidad de Madrid, para que no se quede parado el proyecto. Sólo contamos actualmente con las obras de mantenimiento que realiza el Consistorio pero necesitamos obras de carácter estructural, que son las que debe acometer la Comunidad”, aclara Laura López.

Las dentelladas de la crisis ha propiciado una sutil dispersión de muchas familias de inmigrantes. Como buen termómetro de la realidad, el Sagrado Corazón lo ha notado. “Mucha gente extranjera que tenía a sus hijos apuntados en el centro se ha terminado yendo por culpa de la crisis, aunque seguimos siendo uno de los principales colegios que más alumnos escolariza”. La multiculturalidad es uno de los atractivos que ofrece este centro. “Tenemos 27 nacionalidades distintas y un 42% de inmigrantes”, avala orgullosa la directora. “Aquí tenemos rumanos, búlgaros, brasileños, marroquíes, ecuatorianos, rusos, etc...y gracias a esa multiculturalidad el tema de la educación en valores es una de nuestras prioridades. Tenemos un programa financiado por la Comunidad de Madrid y por el Ayuntamiento de Getafe llamado Muse, organizado por la Fundación Yehudi Menuhin, que trabaja a través del arte, los valores. Los niños, cada quince días, reciben la visita de un artista, en nuestro caso viene una profesora de danza y otro profesor de teatro, y coordinado con los profesores, van trabajando una serie de valores. Por ejemplo, este año estamos trabajando la confianza en uno mismo y en los demás”.


Sociedad 19

3 DE JUNIO DE 2010

Prohibir el tabaco cerrará 300 locales nocturnos en Madrid Presentan la campaña ‘Defiende la noche’ con el fin de informar a la sociedad de las “graves consecuencias” de esta medida Redacción La reforma de la Ley 28/2005, conocida como la ley antitabaco, en el caso de que comprenda la prohibición total de fumar en los espacios públicos, supondrá el cierre en la Comunidad de Madrid de más de 300 bares de copas y discotecas así como la pérdida de más de 1.500 puestos de trabajo. Así lo denunciaron la Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) y la Asociación de Empresarios de Espectáculos, salas de Fiesta y Ocio de la Comunidad de Madrid (AFYDYS), que presentaron una nueva campaña, ‘Defiende la noche’, para informar a la ciudadanía del “grave impacto económico” que supondrá el cambio de esta normativa. Aunque la repercusión económica es “difícil de evaluar”, en palabras del presidente de ECO, Dionisio Lara, de “forma prudente” se estima que en la Comunidad de Madrid la prohibición del tabaco en los espacios públicos, incluidos los locales de ocio, puede acarrear pérdidas mínimas de 300 millones de euros.

Y es que, según recordó Lara, la noche, la vida social y la diversión “tienen una relación muy especial con el tabaco” y en los locales de ocio, donde está prohibida la entrada de menores de 18 años, entre el 40 y el 45 por ciento del público es fumador, unos clientes que se perderían en el caso de que se llevara a cabo esta medida. A su juicio, la situación sería “catastrófica” porque al futuro habría que añadir las pérdidas que ya han sufrido con la crisis económica actual y que ha conllevado, explicó Lara, “una reducción del 30 por ciento de la facturación de los negocios” de estos locales (donde se incluyen además de bares de copas, salas de fiesta y cafés-teatro, entre otros). El cierre de 300 bares supondría la desaparición del 15 por ciento de los locales de este sector en Madrid, pues Lara explicó que, tal y como está la situación ahora, son muchos los que están al “borde del cierre” y la reforma de esta ley sólo sería “la gota que derrama el vaso”. A escala nacional, el sector de ocio nocturno prevé el cierre de 3.000 bares.

La Guardia Civil mantiene la multa de 150 euros e inmovilizará el vehículo en caso de que no pase la inspección en un plazo de 10 días

Redacción Madrid y Barcelona se sitúan entre las 50 mejores ciudades del mundo para vivir al ocupar las posiciones 48 y 42, respectivamente, en el ranking del Estudio mundial sobre Calidad de Vida 2010, que Mercer elabora cada año entre 221 ciudades del mundo. Viena es la ciudad con más

El Ayuntamiento de Madrid cerrará la televisión municipal esMADRIDtv dentro de las medidas para ahorrar anunciadas por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, el último de esta legislatura. Así, Gallardón explicó que, “aun siendo útil”, la televisión municipal está centrada en la promoción turística de la ciudad y “en el momento actual no es una actividad prioritaria”. “Renunciamos, pues, a tener una televisión desde esta Administración. Si pudiésemos la venderíamos, pero la inviabilidad jurídica de esta opción no nos deja más alternativa que la de su cierre, ya que mantenerla implicaría detraer recursos que son necesarios en otras esferas”, explicó el primer edil.

Barajas batió el récord de viajeros por la final de la ‘Champions League’

Madrid y Barcelona, entre las 50 mejores ciudades del mundo calidad de vida del mundo, seguida Zurich y Ginebra, que se sitúan en segunda y tercera posición, respectivamente, mientras que Vancouver y Auckland permanecen en cuarto lugar. Europa tiene 16 ciudades entre las 25 con más calidad de vida del mundo. Las ciudades europeas peor situadas en la clasificación son Leipzig (64) y Atenas (75). En el Reino Unido, Londres ocupa el puesto 39, mientras que Birmingham está en el lugar 55 y Glasgow en el 57.

Se cerrará ‘esMADRIDtv’ para poder ahorrar

Los niveles de calidad de vida siguen mejorando en Europa del Este y sus puntuaciones han aumentado significativamente. Praga es la más alta en el ranking (70), seguida por Budapest en la posición 73 y Ljubljana en el puesto 77. En Norteamérica, las ciudades canadienses dominan los puestos más altos con Vancouver en el puesto número 4, seguida por Ottawa (14), Toronto (16) y Montreal (21). Calgary ocupa el puesto 28. Honolulu (31) es la ciudad

en Estados Unidos con la calidad de vida más alta, seguida por San Francisco (32) y Boston (37). Chicago y Washington comparten la posición 45 y Nueva York, la ciudad de referencia para la comparación, está en el puesto 49. En Oriente Próximo y África, la posiciones más altas las ocupan Dubai (75) y Puerto Luis (82) en Isla Mauricio. Les siguen Abu Dhabi (83), Ciudad del Cabo (86) y Túnez (94) junto con Victoria en las Seychelles (95) y Johannesburgo (96).

Un total de 86.294 pasajeros despegaron en los vuelos que salieron de Barajas el pasado domingo, lo que supone una cifra récord de salida de viajeros en las instalaciones madrileñas, según fuentes de AENA. Las fuentes detallaron que el pasado domingo se registraron “picos” de hasta 4.700 pasajeros a la hora en el marco de la operación especial con motivo de la celebración en Madrid del partido de la final de la Liga de Campeones, que se desarrolló entre el viernes, 21 de mayo, y el domingo 23. La normalidad con la que se desarrolló esta operación ha llevado a las autoridades de los aeropuertos de Londres a ponerse en contacto con AENA para conocer las medidas adoptadas por el ente público ante este evento. Londres será en 2011 la sede de la final de la Liga de Campeones y sus aeropuertos recibirán a los seguidores de los equipos finalistas, como ha sucedido este año en Barajas, donde se operaron 898 vuelos en el marco de la operación especial. Esta cifra contempla los vuelos regulares con las ciudades de los equipos finalistas (Münich y Milán), operaciones especiales, vuelos chárter y privados.


20

Deportes

3 DE JUNIO DE 2010

El Ayuntamiento de Getafe honra a su equipo Más de mil aficionados se congregaron en la plaza de la Constitución para homenajear al equipo que la próxima temporada competirá en la ‘Europa Legue’

Redacción El Ayuntamiento de Getafe y unos mil aficionados y aficionadas, dieron un emotivo homenaje al Getafe Club de Fútbol, más conocido ahora como EuroGeta, desde que el Alcalde de Getafe, Pedro Castro, creara en Facebook el grupo Aúpa EuroGeta. Frente a una Plaza de la Constitución que bullía con los aficionados y aficionadas de todas las edades, Pedro Castro, felicitó a los jugadores, técnicos y directivos, así como al presidente del club, Ángel Torres. Además se dirigieron a la afición el entrenador, Míchel, y el jugador Casquero. Por su parte, otro jugador, Mané, dio toques al balón haciendo las delicias de los más pequeños.

Míchel: “Sólo quiero que el Getafe haga una temporada como la del año pasado” José Miguel González, ‘Míchel’, ex jugador del Real Madrid y actual entrenador del Getafe, rechazó opinar sobre la inminente incorporación del portugués Jose Mourinho al club blanco e indicó que “las únicas valoraciones” que hace “son de color azul”. “Sólo pienso en el Getafe para intentar que salga una temporada como la de este año”, dijo Míchel, que consideró, no obstante, que la llegada al fútbol español de preparadores y jugadores extranjeros reconocen el nivel de la Liga. “El hecho de que vengan jugadores del

nivel que están viniendo y entrenadores de ese nivel significa que nuestra Liga es atractiva y eso está muy bien para la competición”, agregó el técnico del Getafe, que regresó al estadio Santiago Bernabéu para contribuir desde el banquillo en el encuentro amistoso “Corazón Classic Match 2010”, una iniciativa benéfica para ampliar la lucha contra la muerte súbita en el mundo del deporte. “La gente ha apoyado y ha llenado el estadio por una causa como esta”, destacó Míchel, que desechó participar en el encuentro como jugador. “Yo no estoy para jugar. Ni por edad, ni tengo las rodillas en condiciones, sobre todo la izquierda”, concluyó.

David Belenguer se despidió oficialmente del Getafe: “Ha sido un privilegio jugar aquí” El defensa David Belenguer calificó como “un día especial e impensable” el del pasado martes en el que se despidió oficialmente del Getafe, club en el que ha jugado los últimos siete años y el que se ha sentido “un privilegiado” por haber vivido sus años “memorables”, entre los que se queda con el del “ascenso” a la Primera División. “Es un día especial, impensable hace siete años cuando llegué aquí para estar seis meses”, señaló Belenguer en rueda de prensa, donde agradeció a todos en el

club “las facilidades para salir y hacer las cosas” como ha querido. El central reconoció que “el apoyo de estas últimas semanas” había sido “el mismo” que recibió en su estancia en el equipo azulón. “Tras siete años, normalmente se cansan de ti y en mi caso no ha sido así. Me he sentido muy querido y respetado y cada año que ha pasado las ilusiones se han visto renovadas”, afirmó. Belenguer recalcó que siempre se comportó como “un nómada” y un jugador “propenso a los cambios”.


Deportes 21

3 DE JUNIO DE 2010

Getafe, forja de campeones en la modalidad de tenis de mesa A pesar de las pocas ayudas que reciben por parte del Ayuntamiento el Club de Tenis de Mesa getafense es todo un clásico R. N. A Los orígenes del Club Tenis de mesa Getafe se remontan a la década de los ochenta en los que un pequeño grupo de chavales (Luis Ballesteros, Antonio León y su hermano Javi, Francisco Javier Baeza y el hijo del conserje del Colegio Santa Margarita Jesús Antonio Pérez) se dedicaban a jugar en dicho colegio en un tablero cortado a medida y apoyado en sendas borriquetas a un juego que se asemejaba al tenis de mesa, pero que no tenia en realidad mucho que ver. La afición y el afán por aprender del hijo del conserje provocó que este seudodeporte, se fuera convirtiendo poco a poco en algo más serio y con algo de más entidad: el tablero se transformó en mesa una reglamentaria y las palas de fabricación casera se transmutaron en flamantes palas NB con gomas, eso sí, del mismo color por las dos caras. Así, sin más aunque con bastante esfuerzo y dedicación nace el Club Tenis de Mesa Getafe en la temporada 1987/88, convirtiéndose en el primer club de tenis de mesa como tal en la localidad, que participa en liga federada, siendo su sede un pasillo del Colegio Público Santa Margarita María de Alacoque. Tras tres temporadas, el club cesa sus actividades, siendo retomadas en la temporada 1995/96, ya que la creación de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa, por un lado, y las peticiones de algunos padres de niños que ya estaban vinculados al tenis de mesa en Getafe por otro, propiciaron esta nueva etapa. En esta nueva etapa, el local del Club fue el gimnasio del Colegio García Márquez, coincidiendo con los mayores logros del club a nivel territorial como nacional, jugadores/as como Lorena Alonso que representaría nuestro país en el campeonato de Europa juvenil junto con

Rebeca López, Silvia Martínez y Mónica Quesada consiguieron para nuestra localidad alcanzar la máxima categoría nacional de nuestro deporte con más mérito si cabe al ser todas muy jóvenes. La siguiente localización del Club a partir del 1996 y en la

que actualmente sigue es el Colegio Ortiz Echagüe, dando paso a otra etapa en la que conviven la Escuela Municipal y el Club, creándose la Liga local-Copa de Fiestas, más tarde Liga Escolar con participación de numerosos centros de la localidad.


22

Cultura

3 DE JUNIO DE 2010

RAÚL LORENZO, GUITARRA DE SOU EDIPO

“La música en España sí está pasando por un buen momento” Un sonido singular, inclasificable es la credencial que presenta esta banda madrileña de culto que actuó en Getafe hace poco tiempo confirmando los buenos augurios que de ellos se tienen. Su próximo disco saldrá a finales de año Rafa Neira

Tocasteis en Getafe hace poco. ¿Qué tal fue la experiencia? Sí, tocamos en la Plaza de las Eras junto a No Aloha . Hacía poco tiempo que habíamos tocado por el sur de Madrid, pero no fue un problema para tener un buen número espectadores a las 20.00 horas de la tarde. Hicimos un concierto más bien corto por exigencias del guión, pero fue muy intenso y divertido para todos. ¿Cómo se presenta el verano? Pues nos tememos que este verano será como todos, algún conciertillo suelto, algún festival de última hora… y poco más. Nos dedicaremos sobre todo a componer temas nuevos. ¿Qué planes tenéis a corto, medio y largo plazo? Nuestra idea es grabar disco a finales de este año, también estamos trabajando un par de ideas para realizar un video clip. ¿Quien lo producirá? Aún no lo tenemos decidido, lo que sí sabemos es que en esta ocasión queremos grabar con bastante calma. Retirarnos unos días, grabar, escuchar lo grabado, volver a retirarnos, grabar un poquito más, reescucharlo… vamos, todo con mucha calma. El panorama musical español no anda por un momento demasiado boyante. ¿Cómo ve la situación? Creemos que sí, que sí pasa por un buen momento la música en España, la industria quizá no, pero eso

Discografía ·(D) Composición (2002) ·Diálogo (2003) ·Podría ser en cualquier lugar (2009) es otra cosa, un problema de adaptación a los tiempos probablemente. Los músicos españoles sí se

han adaptado bien a los medios actuales y alcanzan unas cotas de profesionalidad que antes era difícil ver en la península. ¿Qué grupos musicales estimulan a Sou Edipo? A cada uno de nosotros nos gustan infinidad de grupos, lo bueno es que los cinco miembros del grupo tenemos gustos diferentes muy variados. ¿Qué grupos os deprimen? Alguno que otro, pero preferi-

mos omitir nombres… ¿En qué estilo musical os situáis? Rock. ¿Qué preferís, tocar en grandes multitudes o en lugares más cálidos en intimistas? Nunca hemos tocado en lugares donde hubiese grandes multitudes de gente, en sitios grandes sí, pero muchísima gente nunca nos ha visto a la vez en un directo, así que de momento te

podemos decir que nos gustan los clubs intimistas Tuvisteis un periodo de reflexión. ¿Qué conclusiones sacaron de ese momento? La música está por encima de nuestros problemas ¿Qué nos puede contar de su faceta como productor musical? No me considero productor musical, ni tampoco lo pretendo, estoy aprendiendo a hacer cosillas con el sonido y poco a poco… ¡suena!


Cultura 23

3 DE JUNIO DE 2010

Explosión de colores en el centro El X Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe, organizado por el Ayuntamiento y la galería que más dARTE, se salda con un éxito rotundo de participación

Francia y Portugal Además de curiosos que llegaron desde Barcelona, se desplazó a Getafe toda la re-

presentación de la corporación municipal de Alicante, encabezada por el alcalde, “saliendo a la carrera para estar en la entrega de premios celebrada en que más dARTE a las 18.30”, según explicó el responsable de la galería, Kike Garcinuño. Asimismo, “vinieron pintores desde Portugal, el sur de Francia y casi todas las comunidades autónomas”, destaca Garcinuño. Bebida y sombreros Uno de los factores que contribuyeron al rotundo éxito de acogida fue la barra si-

Los galardonados – Primer premio: Miguel Mellado Sánchez (Alicante) – Segundo premio: Diego Lope (El Viso de San Juan, Toledo) – Tercer premio: Basilio García (Puertollano) – Cuarto premio, Mejor Artista Local: Timoteo Diez Rozas – Mejor Artista juvenil: Natalia Gallego tuada en el Ayuntamiento, que suministró bebida y aliento al público que se congregó en la plaza a pesar del sol de justicia. Con el objetivo de suavizar las condiciones climatológicas, y también para realzar

Además de muchos curiosos que llegaron desde Barcelona, se desplazó a Getafe toda la representación de la corporación municipal de Alicante, encabezada por su alcalde

la importancia de la efemérides, se repartieron 500 sombreros realizados para conmemorar el décimo aniversario del certamen. Mirada pictórica Para Kike Garcinuño, “el auténtico éxito del concurso corresponde al pueblo de Getafe, por su acogida y por disfrutar de algo tan romántico como es el embellecimiento a través de la mirada pictórica. Ahora sólo nos queda mejorar”, añade el responsable de que más dARTE.

Fotos: Tony Tomaco

Más de mil personas, entre participantes y espectadores, se dieron cita el pasado 23 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento con motivo del X Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe. Desde primera hora de la mañana hasta las tres de la tarde, los concursantes exhibieron sus habilidades sobre unas tablas o lienzos que más tarde fueron sometidos a la consideración de un jurado que, entre otros artistas de relieve, contaba con la presencia de Eduardo Naranjo, uno de los pintores que ahora mismo están marcando la tendencia de las artes plásticas a nivel internacional. Además, dEMO, Moisés Rojas, Paco Díaz o Alicia Tripiana contribuyeron a que se lograra un éxito rotundo de participación y, sin lugar a dudas, se completara el mejor de los certámenes organizados hasta la fecha por el Ayuntamiento y la galería que más dARTE.


24

Cultura TOMATEMAZOS VicenDj

Little Heart Attack El pasado 12 de mayo, a través de su blog y firmado por su voz, Jero, se anunciaba una de las peores noticias musicales del año. Sin ninguna duda. Según iba avanzando por el texto, un pequeño ataque al corazón me iba emocionando y entristeciendo a partes iguales. Se marchaban unos

grandes. The Sunday Drivers ponía fin a su corta pero sensacional carrera musical de manera sencilla, elegante y, una vez más, con la discreción y buen hacer al que nos tienen acostumbrados. Aseguraba Jero que “los porqués y los dequés no son tan importantes” y que muchas veces el morbo y la curiosidad pueden resultar un tanto peligrosos. Reflexionando un poco creo que tiene razón, es mucho mejor quedarse con su música y su directo que con sus motivos. Puedo contar con los dedos de una mano a aquellos grupos en los que me cuesta horrores encontrar alguna canción mala entre toda su discografía. Con los Sunday Drivers no sólo me pasa esto, sino que me resulta imposible encontrar canciones que no sean brillantes. Darán su último concierto en el Festival Internacional de Benicassim, el próximo 17 de julio. Yo aproveché para despedirme el pasado 2 de junio disfrutando al máximo del concierto que dieron en el Círculo de Arte de Toledo. Después de esto sólo me queda esperar que más allá del final de este primer viaje, vengan otros igual de buenos, intensos y transportadores. Gracias, gracias de verdad por musicalizar mi vida y la de tanta gente. Podría recomendar, como cualquier otra semana, alguna canción o algún disco concreto sobre todo para aquellos que no conozcan su música. Empezad por donde queráis, sonreiréis con intensidad de igual manera. tomatemazos@gmail.com

3 DE JUNIO DE 2010

“Nunca quise ser pionero de nada” Cumplidos ya los 80 años, el compositor Luis de Pablo afirma que “deseo que mi música se oiga después de muerto, porque normalmente a los pobres artistas se nos olvida” La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acaba de rendirle un homenaje con un monográfico de su obra en el Auditorio Nacional y Luis de Pablo lo aprovecha para hace gala de su sentido del humor: “La gente es muy generosa y se ha acordado de que tengo más años que la tos. Soy compositor y lo que deseo es que mi música se oiga, sobre todo cuando yo no lo pueda ver, es decir, después de muerto, porque normalmente a los pobres artistas se nos olvida”, confiesa el compositor. Un poco insoportables De todas formas, reconoce que no tiene “mayor queja” porque, por fortuna, su música “se oye en España y fuera de ella. Pero los artistas somos un poco insoportables y quisiéramos estar siempre en el candelero, aunque a mi edad he comprendido que a veces sí y a veces no”, señala. Considerado una de las figuras más destacadas de la vanguardia musical española, cuando se le pregunta si se considera un pionero, De Pablo sonríe y afirma: “Eso dicen, pero cuando hice esas cosas no quería ser pionero ni nada, sólo hacer la música que me salía de

las tripas. Ahora lo que hago es lo más corriente del mundo”. Sin embargo, admite que en aquellos años 50 fue “un revulsivo, aunque no creo que el único”, apunta. Como creador del primer laboratorio de música electroacústica en España, De Pablo considera que este género “ha cambiado completamente. Entonces había muy escasos materiales y no venían del mundo de la música sino de la investigación sonora. Aquello que hicimos, hoy es trivial porque ha venido el sintetizador, el mundo digital... y en estos momentos se puede ir a la tienda de la esquina y comprar cuarto y mitad de lo que se quiera”, sostiene.

Demasiado fácil Luis de Pablo destaca “las facilidades incalculables que hoy en día ofrece la tecnología para informarse de lo que uno quiera. Pero también advierte: “Es todo tan fácil que uno se acostumbra a no hacer esfuerzos. Si no se conquista algo con el esfuerzo personal no se le da valor”.

Tiempo de espera Paco Ortega nos descubre... Productor, compositor y cantante blog: www.pacortega.wordpress.com

Hacía tiempo que no me gritaba el silencio ni me fijaba en el cielo plagado de estrellas. Vivimos entre el suelo y el cielo como decía Mecano pero miramos hacia abajo y nos perdemos ese techo que no tiene limites y que nos hace pequeños, a nosotros y a lo que nos rodea. ¿Cuanto tiempo hace que no paseáis vuestros ojos por la Vía Láctea y que esperáis in prisa descubrir alguna estrella fugaz? Mi amigo You dice que los hombres solo nos diferenciamos de los niños en que nuestros juguetes son mas caros. ¡Cuanto hay de cierto y cuanto hay de triste en lo que encierra esa verdad! Tenemos toda clase de inventos para sustituir “malamente” lo que tenemos en la calle, en el campo, lo que se abre a nuestros ojos, a las personas junto a las que caminamos, a las que miramos sin mirar cuando vamos sentados en el metro. Ahora me propongo hacer un “camino de Santiago” que no vaya a Santiago. Un camino sin destino, que solo sea una excusa para conocer lugares, personas, nuevas sensaciones, para reencontrarnos con esos niños pobres que fuimos y que se tenían que inventar los juguetes con la ayuda de su imaginación.

¡La soledad que acompaña y nos sirve de espejo! Otra cosa: ¡Ya he puesto en marcha el plan que ideé para hacer sostenible Musigrama! Lo he titulado el Club 20 de Musigrama y básicamente consiste en lo siguiente: Se trata de captar 20 socios para este Club entre todos los clientes potenciales del es-

Tiempo para esperar a que la crisis remita, para disfrutar del verano”

tudio. Ya sabéis, compañías discográficas, productores, managers, artistas, editoriales musicales, productoras de televisión, arreglistas, agencias de publicidad, etc. Como veis, sobre el papel no parece difícil, aunque lo cierto es que he de visitar a más de 200 clientes para conseguir los 20 que necesito. En qué consiste: es muy sencillo; estos clientes adquieren un paquete de 120 horas al año por 6.000 euros que es exactamente la mitad de lo que les costaría si empleasen esas horas al precio normal del estudio. Pueden emplearlas como quieran en grabar, mezclar o editar… Con proyectos completos o poco a poco, para maquetas, ensayos, es decir como quieran. De esta forman ellos obtienen un gran descuento en estos tiempos tan difíciles que vivimos en sus grabaciones y a la vez hacen sostenible el estudio. Esos 20 socios con una aportación de 6000 euros anuales aportarían los 120.000 que son necesarios para sostener el estudio a razón de 10.000 euros al mes. Mientras tanto vivimos un Tiempo de Espera. Tiempo para esperar a que la crisis remita, tiempo para esperar lo que parece que nunca llegará, tiempo para encontrarnos con el ser querido, tiempo para disfrutar del verano, tiempo para ver como se realizan nuestros sueños, tiempo de espera para la esperanza.


Cultura 25

3 DE JUNIO DE 2010

Cine

estrenos viernes 4 de junio

ENFOQUES Fran R. Vilas

¡INCONCEBIBLE! Este filme no es apto para todos los públicos. Está destinado únicamente a quienes son capaces de soñar. Soñar con amor verdadero, espadachines, gigantes bonachones, españoles vengativos, piratas enmascarados, malos de seis dedos, sufrimiento extremo, roedores de aspecto gigantesco, vendedores de milagros… Inolvidables personajes como Fezzik (André the Giant), Westley (Cary Elwes) o Buttercup (Robin Wright Penn) nos acompañan en esta aventura, pero sin duda es Iñigo Montoya y su mítica frase “Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre. Prepárate a morir” los que perdurarán en nuestra memoria. Esta historia, escrita por William Goldman basándose en su propia novela, y dirigida por Rob Reiner, cuenta con momentos inolvidables para los que crecimos con ella. La lucha de espadas entre Iñigo y el Pirata Roberts, con un extraordinario diálogo, ha pasado a la historia del cine de aventuras. En definitiva, “La princesa prometida” es un cuento de niños narrado por un abuelo (Peter Falk) a su nieto (Fred Savage). Es de esas películas que vuelves a ver cuando la ponen en la tele un sábado por la tarde solo por escuchar las melodías compuestas por Mark Knopfler. Y, por supuesto, tan recomendable como la película es el libro en el que se basa. Un autentico bestseller de la literatura juvenil. Obra maestra.

La última canción

Miley Cyrus (Hannah Montana) es la protagonista de este drama romántico en el que comparte cartel con Liam Hemsworth, su pareja en la ficción y también en la vida real. Cyrus también interpreta parte de la banda sonora junto a David Bisbal. Cyrus regresa a la gran pantalla con un cambio de imagen y de registro, alejándose del cine infantil para ofrecer una imagen más adulta en este drama romántico cargado de intensas emociones. Una película basada en el último libro del exitoso escritor americano Nicholas Sparks, cuyas novelas se encuentran entre las más vendidas, y muchas de las cuales ya han sido adaptadas al cine: Mensaje en una botella, El diario de Noa o la reciente Querido John. Además, es la primera vez que Sparks escribe el guión del film antes de terminar la novela en la que se basa. La cinta está dirigida por Julie Anne Robinson, que debuta en el

La intérprete de Hannah Montana se aleja del cine infantil para ofrecer una imagen más adulta

Ficha técnica

Directora: Julie Anne Robinson. Reparto: Miley Cyrus, Greg Kinnear, Kelly Preston, Liam Hemsworth, Bobby Coleman, Carly Chaikin, Nick Searcy. Duración: 107 minutos.

cine pero ya tiene experiencia como directora en televisión, concretamente en varios capítulos de la serie Anatomía de Grey. Junto a Cyrus, completan el reparto Liam Hemsworth, su actual pareja en la vida real (que vimos en Señales de futuro, junto a Nicolas Cage), los veteranos Greg Kinnear y Kelly Preston y el niño de tan sólo 12 años Bobby Coleman). La historia de La última canción tiene lugar en una pequeña ciudad costera del sur de los Estados Unidos, donde un padre separado (Kinnear) se dispone a pasar el verano con una rebelde hija adolescente Ronnie (Cyrus), que preferiría quedarse en su casa de Nueva York.

Kick-Ass

Mammoth

¿Qué saldría de mezclar ‘Watchmen’ con ‘Supersalidos’? Esta sorprendente comedia de acción que nos ofrece una nueva y original mirada al mundo de los superhéroes. Tres historias sin aparente conexión terminarán por cruzarse en un guión que pasa de la risa a la sorpresa para finalmente dejar al espectador con una mueca de asombro y terror.

El sueco Lukas Moodysson (‘Fucking Åmål’) dirige al mexicano Gael García Bernal y a la norteamericana Michelle Williams (‘Shutter Island)’ en esta coproducción europea. Estamos ante un drama sobre la familia centrado en la pareja formada por el creador de una página web de gran éxito y su esposa, una cirujana de urgencias, padres de una niña.


26

Cultura

3 DE JUNIO DE 2010

Agenda

CONCIERTOS

A mi bola ARIES

21 de marzo – 20 de abril.

Mamá Ladilla acude al Fender Desde la publicación en 1994 de ‘Directamente a la basura’, una demo de 16 temas que se extendió como la pólvora, Mamá Ladilla no para de dar guerra. El único trío de la galaxia sin término medio cuenta con 6 discos oficiales que conforman una discografía que habla por sí sola.

GETAFE

MADRID

Viernes 11 de junio

Martes 8 de junio

Bluesfiction. Sgt. Pepper’s. 22.30 horas.

Miércoles 16 de junio

Muse

Sala Fender Club. 23.00 horas. Entrada 18 €.

21 de abril – 21 de mayo.

No te muestres ansioso por los cambios tan bruscos que ha experimentado tu vida. Deja que las cosas fluyan, que se vayan colocando siguiendo la inercia.

22 de mayo – 21 de junio.

Sala El Sol. 22.00 horas. Entrada 20 €.

Mamá Ladilla.

TAURO

GÉMINIS

Joe Henry.

Domingo 13 de junio

No habrá aumento de sueldo, al menos por el momento. Pero no desesperes, Roma no se conquistó en un día. El vil metal llegará a casa, eso sí, habrá que ganárselo.

Lugar: Estadio Vicente Calderón. 22 h. Entrada: desde 35€.

Jueves 10 de junio

Micah P Hinson.

Teatro Lara. 22.00 horas. Entrada 18 €.

Te gusta estar solo pero corres el peligro de convertirte en un anacoreta. Las relaciones sociales son tortuosas pero dale una oportunidad a los que te quieren.

CÁNCER

22 de junio – 23 de julio.

Ya has dejado atrás tus problemas de espalda, así que no hay excusas para hacer deporte y sentirte de nuevo con una mente absolutamente despejada.

LEO

24 de julio – 22 de agosto.

Te comes demasiado la cabeza por asuntos baladíes. Dale importancia realmente a aquello que lo merece. La pelota vasca no lo es todo en la vida...

EXPOSICIÓN Hasta el 15 de junio Exposición de pintura, escultura y grabado de 37 artistas de LA CARPA en los escaparates de 55 comercios

VIRGO

23 de agosto – 23 de septiembre.

Los escaparates que participan en la exposición están ubicados en la almendra central de Getafe. La muestra se está llevando a cabo con la colaboración de ACOEG (Asociación de Comercios y Empresarios de Getafe), Getafe Centro, GISA (Getafe Iniciativas) y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. Este proyecto cultural, que ya el pasado año obtuvo el aplauso del numeroso publico que llena las calles en fiesta, de los medios de comunicación, de comercios y artistas, se repite este año con una mayor oferta cultural junto a esos productos que buscamos día a día y que nos ofrecen profesionalmente, desde sus escaparates, comercios que marcan la actividad comercial de nuestra ciudad y que ahora tambien ejercen mecenazgo acercando el arte al pueblo.

CENTRO DE POESÍA JOSÉ HIERRO Lunes 7 de junio

Jueves 17 de junio

20.00 h. Entrada libre.

20.00 h. Entrada libre.

Encuentro con Juan Cruz.

Aula Literaria. Final de curso.

Este fin de semana promete. Cómprate un pijama decente, pide un pizza de cuatro quesos, un buen bote de helado y pásate por el video club más próximo.

Sudoku

Por Xènia Bonmatí

LIBRA

24 de septiembre – 23 de octubre.

No me vale que te deprimas porque tu equipo no se haya clasificado para la Champions el mismo día que te toca en la bonoloto tres millones de euros.

ESCORPIO

24 de octubre – 22 de noviembre.

Ya has descubierto quién era ese chico que te enviaba mensajitos de amor por el móvil a medianoche. Denúncialo a la Policía Local de tu ciudad.

SAGITARIO

23 de noviembre – 21 de diciembre.

Sigues teniendo belleza, ingenio, sentido del humor, inteligencia, pero careces de trabajo, así es imposible encontrar a la chica de tus sueños.

CAPRICORNIO

22 de diciembre – 20 de enero.

No es normal esa vitalidad a las seis de la mañana. ¿Sabes lo que es el control anti doping? Menos mal que trabajas en una biblioteca de pueblo.

ACUARIO

21 de enero – 19 de febrero.

Te van a proponer matrimonio pero tienes un gran problema: estas ya casada. La poligamia todavía es un tema tabú en la decadente Occidente.

PISCIS

20 de febrero – 20 de marzo.

La fecha tope para entregar la declaración de la renta se aproxima y ni siquiera tienes el borrador. Date un poco de prisa porque éstos no bromean.


Clasificados 27

3 DE JUNIO DE 2010

1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor

4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios

anuncios breves

Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.

tro. Amueblado, 4 dormitorios, dos baños, comedor, cocina y terraza. Tel.: 646779840

alquilo Plaza de garaje zona base aérea calle San Isidro Tel.: 916016894

alquiler aPartaMento de vacaciones Oropesa del mar (Castellón) 1ª línea de playa de 4 a 6 personas. Terraza con vistas al mar, piscina y aparcamiento, totalmente amueblado, muy confortable. Quincena o meses.Tel.: 916832876 - 659798971

GARAJES

LOCALES OFICINAS

oferta

oferta

alquiler Plaza garaje calle San Isidro, zona base aérea. Precio a convenir. Tel.: 916016894.

Vendo alCorCón Centro 45m2. Local 45m2 interior acondicionado, buen acceso, disponibilidad de aseos y pocos gastos. Tel.: 617988961

se alquila Piso aMueblado en Getafe, cerca de la universidad, reformado, con tres dormitorios, dos terrazas, gas natural y calefacción 750€. Tel.: 916951517/ 670876568

1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta Venta Chalet en Ávila capital. 203m2, 3 dormitorios, principal con vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina, garaje, buhardilla. Parcela 70m2 Nuevo, sin usar . Tel.: 645583442 Venta trastero. Camino viejo de Pinto. Tel.: 684626015 Vendo átiCo en Fuenlabrada, Calle Murcia. 140m2, 90m2 de terraza, plaza de garaje. 78 millones de pts. 468.000€. Tel.: 916978013. se Vende Piso de 2 dormitorios en Arrroyo Culebro cocina amueblada con electrodomésticos, aire acondicionado con bomba de calor, garaje, trastero y piscina. Tel.: 659095502. Precio: 210.000 € algarrobo Costa (Málaga), apartamento, en primera línea de playa, con vistas al mar, urbanización privada con jardines, piscinas, pistas de tenis, parque infantil. Totalmente equipado. Precio desde 450 € según quincena. Tel.: 677386932 Venta Chalet adosado en Serranillos Playa (Talavera de la Reina). 4 dormitorios, 2 baños, 90m2 habitables jardín. 124.000 € . Tel.: 916951595 616199113 Vendo Piso en guardaMar del Segura (Alicante)de 60m. Céntrico Amueblado y Cerca de la Playa; tambien cambiaría por Piso en Zona Sur Madrid, ajustando diferencia de Precio. 118000 €. Tel.: 610994590 Vendo tres ParCelas,en Pueblo cerca de Cáceres,ideal para Tres chalets,con Suelo Urbano. Muy Económicas. Tel.: 610994590 Vendo Piso bajo en getaFe. Bien comunicado. Calle General Pingarrón, nº 3. 74 m2. Muy luminoso. Reformado. 176.000 €. Tel.: 687890804. Vendo Piso en Parla. Segun-

da planta con ascensor, trastero y todo exterior. 90 m2. 138.000 €. Tel.: 679559425.

se alquila habitaCión zona Getafe centro. Piso compartido con chica joven, derecho a

Venta y alquiler plaza de garaje en Juan de la Cierva. Tel.: 684626015. alquilo Plaza de garaje en Kelvinator. 40€. Tel.: 686043318

alquilo oFiCina en Fuenlabrada. Calle Móstoles, 58, primera planta, 240m2. 1.800€. Tel.:916978013

oferta se alquila habitaCión para chica estudiante. Piso compartido, exterior, muy luminosa. 250€ (gastos incluídos) junto universidad. Tel.: 636754509

alquiler Meses de Verano Oropesa, Marina d’Or, para 4-6 personas. 2 dormitorios, aire acondicionado, garaje, piscina. Nuevo. Baño hidromasaje. Cocina equipada. Quincena julio: 700 €. Qincena Agosto: 900 €. Qincena Septiempbre: 600. Tel.: 677051965 - 916830008 alquilo habitaCiones cerca de Metro Juan de la Cierva. Amuebladas, con calefacción. Paqui. Tel.: 675657179 alquilo Chalet en torrejón de Velasco, 250m2, 160m2 construidos, 3 dormitorios, 2 cuartos de baños completos,

ALQUILO ChALET EN GRIñóN. Urbanización “El Plantío”. 4 dormitorios, buhardilla, 2 baños y aseo, y piscina. 260m2, parcela de 800m2. 950€. Amueblado. Tel.:916978013

alquilo alCorCón Centro local 10m2 interior con agua y servicios. Tel.: 617988961

urge Venta de trastero de 4,5 m2, zona Kelvinator, calle Terradas, 12, Tel.: 916819238, 661517987 y 607164936

PISOS ALQUILER

se alquila adosado en Puerto Mazarrón (Murcia) muy cerca de playa.3 dormitorios, cochera, y patio. Totalmente equipado. Por meses a oquincenas. Tel. 914946079 - 676841255

alquilo loCal CoMerCial en Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013

alquilo dos trasteros de nueva construcción en Getafe centro, 3,20m de altura, superficie de 4m2 por 80€ y 6m2 por 90€, si me alquilas los dos juntos, te los dejo en 150€ los dos. Tel.: 666611122.

se Vende Piso en obra nueva Getafe Centro. 97 m2, 2 dormitorios, 2 baños completos, cocina amueblada con tendedero, preinstalación de aire acondicionado, calefacción individual, trastero incluido. Tel.: 676 94 73 98

alquilo Piso Puerto Navacerrada 76 m., amueblado, 2 dorm. gran salón con chimenea, bonitas vistas, maravilloso entorno parque natural, tranquilo. Ideal vacaciones Junio, Julio y Agosto. Tel.: 658181537

maquetacion@alcabodelacalle.com

salon de 35m2, jardines, amueblado, a 26 kms de Madrid, zona muy tranquila. 800 €. Tel.: 620854323

Venta y alquiler plaza de garaje en calle Laguna de Joatzel. Tel.: 684626015

Venta trastero. Carretera vieja de Pinto. Tel. 684626015.

cocina y salón. 250€ al mes. Tel.: 622226898 alquilo Piso Juan de la Cierva de 80m2, todo exterior con 3 dormitorios. Salón independiente y totalmente amueblado. Reformado recientemente. Precio 690 €. Tel.: 627650471 PartiCular alquila Piso en Getafe zona Juan de la Cierva, reformado y amueblado. 3 dormitorios, terraza, gas natural y calefacción. 600€. Tel.: 916824697 - 690306280 se alquila habitaCión amueblada en piso compartido, derecho a todo, cerca metro Alonso de Mendoza. Para persona no fumadora, ordenada y respetuosa . Ambiente agradable. 230€ al mes. Tel.: 658181537 alquilo Piso de 3 dorMitorios

en El Bercial, primera planta sin amueblar 730€ al mes comunidad incluida. Tel.: 916822647 alquilo Piso en getaFe avd de los Angeles: 3 habitaciones 1 baño totalmente reformado y amueblado junto metro 675€ Tel.: 661106650 ALQUILO PISO EN FUENLABRADA calle santoña: 3 habitaciones 1 baño amueblado a 5 minutos de renfe 650€ Tel.: 661106650 PartiCular alquila Piso en Getafe zona norte próximo al me-

alquilo Plaza de garaje en Nuevo Bercial. Calle Salvador Allende, 55. Tel. 916960260. se alquila Plaza de garaje en Calle Santiago Rusiñol, 2. Tel.: 695 630 826. se alquila Plaza de garaje, fácil acceso Calle Leoncio Rojas 85€ al mes. Tel.: 680458242 alquilo Plaza de garaje, Getafe centro, frente a la universidad, amplia, nueva y de fácil acceso. 85€ al mes. Tel.: 645506801 - 916819316 alquilo Plaza de garaje en zona de Palacios. 90 €. Tel.: 653870935. Vendo Plaza de garaje en Getafe, Avd. Juan de la Cierva (esquina c/ Madrid) 25.600€ Tel.: 916831039 alquilo Plaza de garaje c/ Violeta Parra (zona residencia universitaria) amplia, fácil acceso, sin coches a los lados. 60 €/ mes. Tel.: 635967183 Vendo Plaza garaje calle Violeta Parra (zona residencia universitaria) amplia, fácil acceso, sin coches a los lados. 22.000 € Tel.: 615908814 Vendo o alquilo Plaza de garaje en c/Toledo, zona peatonal. 26.000 € venta y 100 € alquiler . Tel.: 638485656

91 697 82 00

se Vende loCal CoMerCial en Getafe Centro. 170 m2. Válido para cualquier actividad. Tel.: 670355099 se Vende loCal CoMerCial en Getafe centro. 170 m2. Válido para cualquier actividad.Precio negociable. Tel.: 600521442

2. Empleo oferta seleCCionaMos CoMerCial para la zona Sur de Madrid. No es necesaría experiencia. Jornada completa. Preferiblemente con coche. Fijo más comisiones. Tel.: 609224019 adMinistratiVo CoMerCial en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.: 916978013 CoMerCial Para Prensa esCrita. Sueldo fijo más comisiones. Tel.: 916978200

demanda ChiCa Peruana busca trabajo media jornada, completa o por horas para limpieza o cuidados personas mayores. Incorporación inmediata. Tel.: 637574429 señora se oFreCe como externa o por horas con buenas referencias, Getafe o Sector 3. Tel.: 645347732 Peón de albañil se ofre-

ce para construcciones y reformas. Limpieza locales. Tel.: 912008156 - 627867269 ChiCa busCa trabajo de limpieza en hoteles, casas o cuidando a personas mayores. Plancha. Tel.: 637574429. señora de eCuador de 50 años busca trabajo de interna con familia solvente. Tel.: 678025547 reForMas en general. Presupuestos sin compromiso. Albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, escayola, pintura y pladur. Alfonso. Tel.: 627974996 señora esPañola se ofrece para tareas domésticas o cuidar niños. Tel.: 618468039 señor resPonsable para tareas agrarias y cuidado de animales y mantenimiento. Mensual o por hora. Tel.: 672072444 busCo trabajo de CoCinera en empresas de limpieza y en trabajo domestico con mucha experiencia preguntar por Elena Tel.: 61088634 - 639390366 señora esPañola responsable de 43 años con experiencia se ofrece para tareas domésticas y cuidado de niños. Disponibilidad mañana o tarde. Tel.: 626204942 - 916969800 señora esPañola de 50 años con experiencia se ofrece para tareas domésticas o cuidado de ancianos. Tel.: 91 6819291 659895243 soldador aliCatador, albañilería en general. Tel.: 670765243

3. Motor Vendo VolKsWagen Passat 1.800 57.000 km, 10 años, perfecto estado impecable, siempre en garage. 4.900€ Tel.: 696 005 966 Vendo renault Magane ii, 1500 DCI, 105 CV, negro, con todos los extras, muy buen estado, matriculado en noviembre de 2005, 8000€. Tel.: 646819449. Mañanas.

4. Servicios VARIOS tarotista se ofrece para leer las cartas en casa y para empresa por telefono. Pilar Tel.: 687348017 - 912008156 Mago Magia de CerCa. Actuaciones en bodas, despedidas de soltera, comuniones, cumpleaños, comidas de empresa, eventos, catering, restaurantes. Tel.: 696792935 Agustín

5. Relaciones soltero atraCtiVo español de 40 años buen fisico,simpático,divertido,sincero,formal e independiente desea conocer mujer de 30 a 40 años. Tel.: 661157817. Luis Alberto

6. Varios se Vende taCo de billar Kaola, 2 estrellas, modelo Mind Nº1802. Madera, medida 1,4 cm. Nuevo y en su funda original. 50€. Tel.: 916962229 - 609647445 Vendo traje noVio en perfecto estado. Talla 50 con chaleco Peter Lorder de El Corte Inglés. 50 €. Tel.: 648639562. Vendo libros noVedades, nuevos,todo tipo de generos,de 2 a 12€,si te interesa manda un correo a leonsindientes@ hotmail.es y te mando la lista completa. Hay mas de 350 libros,también sudokus,sopas de letras,crucigramas,etc.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.