al cabo de... La Calle nº01

Page 1

AL PIE DE LA CALLE

11

Retrato literario de Manuel de la Peña, Cronista Oficial de Getafe desde 1978

CULTURA

24

Victoria Abril, Emma Suárez y María Valverde, protagonistas de un film dirigido por Paco Ortega

LEÑA AL MONO

9

El ayuntamiento paga casi 3 millones a sus asesores

Número 1 Año 1

14 de enero 2010

www.alcabodelacalle.com

D.L.: AV-167-09

GETAFE

El Gobierno local sube algunos tributos pero mantiene 49 cargos de confianza Las enmiendas del PP, rechazadas por el equipo de Gobierno (PSOE-IU), apostaban por bajar impuestos y gasto corriente 8

www.alcabodelacalle.com

El concejal de Hacienda, David Castro, destaca que el 71% del presupuesto municipal para 2010 corresponde a proyectos sociales

Deportes

21

El Getafe pierde con el Gijón (1-0) pero sigue séptimo La derrota en el Molinón no empaña la buena primera vuelta del equipo de Míchel, que se halla tan sólo a tres puntos de la zona europea.

Empleo

16

Getafe cierra 2009 con 13.521 parados, un 30,7% más que en la misma época del año anterior

Sucesos

12

‘Rafita’ quedará libre dentro de cinco meses tras concluir los tres años de libertad vigilada impuestos por el juez

Euforia para empezar 2010

19


2

Calle dos

14 DE ENERO DE 2010

La foto

arriba

Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redactor Jefe Josep Pastells Mascort j.pastells@alcabodelacalle.com

Silvia Uyarra, concejala de Empleo y Formación, es una de las principales impulsoras de la Escuela de Hostelería de Getafe, que inició su primer curso el pasado día 11 en el Sector III.

Diseño y maquetación Víctor M. Cruz Gómez maquetacion@alcabodelacalle.com Administración Inmaculada de Benito

abajo

Agencia Europa Press Jefe de sistemas Francisco R. Vilas Impresión Euromedia DP Distribución Atenea Publicidad 916961680

C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid 91 697 82 00

Fallece en acto de servicio un policía nacional de Getafe La madrugada del pasado 28 de diciembre trajo malas noticias para la Comisaría de la Policía Nacional de Getafe. Un agente del cuerpo, José Jaldón Mora, de 56 años, murió tras ser arrollado por un vehículo en la Autovía de Andalucía (A-4) mientras auxilia-

Reconocer los errores SOLILOQUIOS Josep Pastells Errar es humano, supongo que todos estaremos de acuerdo. Reconocer los errores propios no es nada fácil, pero siempre me han gustado más las personas que los admiten que las que los ocultan o no los afrontan. Asumir una equivocación da idea de honradez y, en cierta forma, de seguridad en uno mismo. A mediados del siglo pasado, el filipino Acisclo Karag era uno de los periodistas deportivos más populares por sus vaticinios en el campeonato de Liga del fútbol español. Acertaba casi siempre, por algo era conocido como el mago Karag. Sin embargo, jamás admitía sus fallos, hasta el punto de sostener que él nunca se equivocaba: se equivocaban los equipos. Conozco a mucha gente que actúa como Karag y recurre a todo tipo

de patrañas para no reconocer sus meteduras de pata. Yo mismo, lo confieso, en más de una ocasión he negado o esquivado lo mejor que he podido mis equivocaciones, creyendo quizá que así causaría una mejor impresión. Craso error. Un periodista honrado debe ser el primero en comunicar sus fallos, tanto a sus jefes como a sus lectores. Y sin disimulos. Los duendes de la imprenta no existen; los errores son humanos. Claro que con lectores tan atentos como Francisco Francia, que me escribió un correo electrónico para remarcar que en nuestro número cero se nos coló un hatajos con hache cuando debía ir sin hache, todo resulta un poco más fácil. Y ya puestos, confesaré un par de errores más: escribí Luis con acento en la i y mármol sin acento en la a. ¿Despistes?, ¿negligencia?, ¿desinterés por las más elementales normas de la gramática española? Nada de eso. Lo único que ocurre es que soy humano; tal vez, parafraseando a Nietzsche, demasiado humano.

ba a una pareja que acababa de sufrir un accidente. Con más de 28 años de servicio, Jaldón, natural de Alonso (Huelva), era considerado por sus compañeros como un auténtico “policía patrullero”. En la imagen, el velatorio del agente.

El consejero Juan José Güemes no ha podido evitar que el presupuesto sanitario per cápita de la Comunidad de Madrid vuelva a ser, por segundo año consecutivo, el segundo más bajo de España, con 1.108 euros por habitante.

La Ventana TRANSPORTES Las ventajas del taxi “¿Te gusta que te soben, que te rocen, que te hagan sudar?, ¿sentir el aliento, llegar al fondo, subir, bajar? Si es así, utiliza el metro y el autobús”. Aunque no lo parezca, se trata de un eslogan ideado por los taxistas madrileños para potenciar su servicio. El objetivo es convencer a los usuarios de que la mejor manera de evitar las sensaciones antes descritas es utilizar el taxi, que cuenta con “comodidad, música, o el servicio puerta a puerta”.

DROGAS Cocaína en plátanos de Lidl El ingenio de los narcotraficantes que intentan introducir droga en nuestro país parece no tener límites. La semana pasada, un trabajador de un supermercado Lidl de Madrid descubrió un paquete de cocaína en una de las cajas de plátanos que iban a ponerse a la venta. Tras alertar a la Policía Nacional, ésta se incautó de 75 kilos de cocaína, escondidos en el interior de las cajas de plátano macho que habían llegado desde Mercamadrid. Cada

caja portaba en torno a siete kilos de esta droga. Los paquetes de cocaína, descubiertos en supermercados de la capital y de distintos municipios de la región, estaban bien envueltos y prensados, por lo que no se habían mezclado con los plátanos. La cadena de supermercados ya se ha desvinculado del asunto. Asegura que nunca les ha pasado nada igual y que todo se ha debido a la mala suerte. Las pesquisas policiales lo confirman.

ESPERANZA DE VIDA Los más longevos de España La esperanza de vida en nuestra región supera ya los 82 años, lo que nos coloca, junto a la Comunidad Foral de Navarra, a la cabeza de España en lo que se refiere a la longevidad. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan también que Madrid es una de las regiones que mantienen un comportamiento más favorable de la mortalidad en las edades avanzadas, alcanzando a los 65 años de edad una media de esperanza de vida superior a los 22,5 años en el caso de las mujeres y a los 18,3 en los varones.


Calle a fondo

14 DE ENERO DE 2010

3

Pedro Castro y Felipe González coinciden en la necesidad de “hacer ciudad” El alcalde de Getafe, Pedro Castro (PSOE), y el editor de Al cabo de La Calle, Felipe González Gervaso, comparten como mínimo un objetivo común: trabajar para “hacer ciudad”. Así lo expresaron ambos durante la presentación del número cero del periódico, que se llevó a cabo el pasado 16 de diciembre en el Teatro García Lorca y congregó a buena parte de las fuerzas vivas de Getafe.

E

l vestíbulo del teatro era un hervidero desde media hora antes del inicio del acto. La expectación provocada por el nacimiento del rotativo provocó que los asistentes se apresuraran a ojear el número cero. Políticos, sindicalistas, empresarios, directores de cine, escritores... La platea del García Lorca se llenó de ávidos lectores que pasaban páginas a toda velocidad mientras esperaban con impaciencia las palabras del principal impulsor del proyecto.

Independencia y objetividad Felipe González habló con energía y claridad.”Nuestro periódico parte de una independencia absoluta, que nos permitirá ser objetivos, plurales, directos, incisivos y entretenidos”, afirmó para iniciar su discurso y captar la atención del auditorio. Después destacó que “pretendemos contar las cosas tal como son, diferenciando muy claramente las noticias de las opiniones”. El empresario getafense detalló también los planes de expansión del periódico, que en un breve plazo de tiempo pasará a ser semanal en vez de quincenal y se extenderá a otros municipios de la zona: Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Parla, Pinto y Valdemoro. “Vamos en serio”, advirtió el editor de Al cabo de La Calle antes de finalizar su intervención.

Felipe González junto al alcalde de Getafe

Discrepancia constructiva Por su parte, Pedro Castro remarcó los “aires nuevos” que conlleva la aparición de un nuevo medio de comunicación en Getafe, que a buen seguro “enriquecerá las relaciones humanas, políticas, económicas y sociales de la ciudad”. El alcalde expresó sus mejores deseos de éxito al rotativo auspiciado por Felipe González, subrayando que “tiene ante sí un camino por construir de la mano de todos los elementos que componen esta ciudad, en la que caben todas las posiciones y opiniones y donde la discrepancia siempre ha sido constructiva y basada en el diálogo”. Castro también aprovechó su intervención para recordar que “Getafe comienza la segunda década del siglo XXI con desafíos muy importantes para su desarrollo, como son la creación de empleo y facilitar el acceso a la vivienda”. Cóctel multitudinario Tras los parlamentos de Castro y González, los asistentes al acto pudieron degustar un cóctel que puso el broche de oro a la presentación en sociedad de Al cabo de La Calle. Fue el momento oportuno para hablar más distendidamente de la aparición de un rotativo que distribuirá 50.000 ejemplares en cada número y nace con el propósito de ampliar y enriquecer el panorama informativo getafense.

Felipe González en un momento de su intervención

Pedro Castro cerró el acto de presentación

Las fuerzas políticas getafenses acudieron en pleno al Teatro García Lorca

El editor de Al cabo de La Calle con el portavoz del PP, Carlos González


4

Opinión EL DARDO

EDITORIAL

E

14 DE ENERO DE 2010

Frío

l pasado 26 de diciembre, algunos periódicos digitales amanecieron con la noticia de que una mujer de 36 años, G.P.G., falleció intoxicada durante la Nochebuena a causa de la mala combustión de una caldera de gasóleo en la localidad abulense de Piedrahita. Otras quince personas resultaron afectadas y una de ellas, R.P.S., de 42 años y marido de la fallecida, se encontraba en estado crítico. Era un suceso dramático, pero también uno de esos que lees todos los días sin que lleguen a afectarte demasiado porque detrás de esas tres iniciales no hay más que personas anónimas. Todo cambió cuando, al cabo de pocas horas, le pusimos nombre a esas iniciales. Ricardo y Gema. Nuestro compañero y su mujer. La noticia, inicialmente poco más que unos datos fríos y lejanos, se transformó de repente en realidad, helándonos la sangre. La frialdad de unos hechos tan terribles como cotidianos dejó de estar teñida de indiferencia y nos golpeó el corazón. Fue quizá una de las formas más crueles de comprender hasta qué punto puede cambiar una información cuando le pones cara a lo que antes eran sólo tres letras. Cómo la frialdad de una noticia nos aleja de la realidad aunque en principio pretenda lo contrario. Gema había muerto y Ricardo estaba cada vez más grave. Lo que para el resto era una noticia más, para nosotros era el día a día, parte de nuestra vida. Era Ricardo. Nuestro compañero. Un arquitecto que con su humor británico y su afán detallista formaba parte ya de nuestra familia. Cuando nos contó que pasaría la Navidad en Piedrahita junto a Gema no podíamos imaginarnos que tendríamos que dar esta noticia. Ricardo falleció el 3 de enero en Ávila. Ya no hablamos de G.P.G. y R.P.S., sino de Gema y Ricardo. No debería ser una noticia fría, pero sigue siéndolo porque ni siquiera nosotros, sus compañeros y amigos, somos capaces de describir con palabras el dolor que sentimos.

Otra guerra

Luis Del Val

Falacias del desempleo En 2007, en la planta de un edificio de una ciudad española, vivían cuatro familias. Había una persona en el paro y trabajaban nueve. Al llegar la crisis del 2008, el parado siguió sin encontrar trabajo y lo perdieron otras cuatro personas. Ante esta situación, el economista hizo un estudio de las cuatro familias y dictaminó que se notaba la desaceleración creciente del empleo y el crecimiento acelerado de las rentas negativas, dicho sea con sus palabras, o sea, que la

a analizar el escenario y se mostró muy satisfecho, porque si en el 2008 se habían producido cuatro despidos, pero en el 2009 la cifra había bajado a tres, se notaba que la situación mejoraba. Las familias no entendían nada. Más aún, en estos primeros días de 2010 temen que el año que acaba de comenzar se salde con la pérdida del empleo de las dos únicas personas que trabajan, y que venga el economista y les demuestre que si en 2008 hubo

Las familias temen que el año que acaba de empezar se salde con más parados y el economista les diga que todo va bien”

situación estaba jodida. En el año 2009, a juicio de las familias, no hubo ninguna mejora, y, al contrario, perdieron el trabajo otras tres personas más, con lo que en la planta de ese edificio las cuatro familias sumaban ocho parados y dos personas con trabajo. Volvió el economista

cuatro parados, en el 2009 tres, y en el 2010 sólo dos, les comunique con una gran satisfacción que las cosas se nota que se están corrigiendo. Las familias, compuestas por personas honradas y honestas, pero sin conocimientos de economía, es muy posible que no lo entiendan.

El año empieza mal. Con el anuncio de otra guerra. Estados Unidos, estancado militarmente en Irak y empantanado en Afganistán, se prepara para combatir contra Al Qaeda en Yemen. La psicosis desatada tras el atentado frustrado contra un avión que volaba hacia Detroit y, sobre todo, las críticas desaforadas de los republicanos están en el origen de este anuncio de la Casa Blanca que abre un tercer frente bélico. Inician otra guerra cuando mantienen abiertas otras dos y no se puede decir que Washington vaya ganando porque, pese a la caída de Sadam Hussein, todos sabemos que el día en que los norteamericanas se retiren, Irak entrará abiertamente en guerra civil porque el Gobierno de Bagdad no está en condiciones de impedir el enfrentamiento armado entra las milicias chiítas y sunitas. Enviar más asesores militares a Yemen, primer capítulo que conducirá al envío de más soldados, no solucionará el problema que supone la amenaza del terrorismo de raíz a islamista. A ver cómo se lo explica Obama a los que le concedieron el Nobel de la Paz. Fermín Bocos


Opinión

14 DE ENERO DE 2010

La presidencia europea José Cavero Una periodista preguntó en los estrenos de la presidencia europea de España si Zapatero se siente con la autoridad moral suficiente para presidir la Unión teniendo en cuenta los últimos datos publicados por la oficina Eurostat, según los cuales, junto a Letonia, el nuestro es el país con más paro de la UE y el que parece que va a tardar más en salir de la recesión. A Zapatero la pregunta le pareció insólita, viniendo sobre todo de una periodista española. Quizá si hablara con la BBC, o con The Economist, que el otro día se volvía a sumar a los ataques y proclamaba que Europa se burla de sus consejos, el presidente se hubiera mostrado más amable, porque éstos, al fin y al cabo, son británicos, y arremeten a diario con la mala situación económica española y pretenden entender que no habrá bue-

na presidencia mientras dure la crisis económica española. Que es, precisamente, lo que Zapatero se va a esforzar en desmentir en este medio año que tiene por delante. Muy al contrario, Zapatero ve este semestre como su gran oportunidad para demostrar unas dotes y capacidades que incluso muchos de sus propios compatriotas -basta con escuchar las voces de la oposición, de muchos medios informativos hostiles por principio y a ultranza- tampoco admiten ni

mulados de “milagro económico español”. Por todo lo cual, bien puede garantizarse que, aunque su presidencia haya arrancado “a la defensiva” y con unos cuantos datos muy desfavorables -recesión y número de parados, esencialmente- y con una tercera situación y condición desfavorable, la de compartir la presidencia con Van Rompuy, Zapatero se está esforzando, y lo hará durante estos seis meses, para que esta presidencia no

Zapatero se está esforzando para que esta presidencia no pase inadvertida y llegue a ser considerada útil y modélica” están dispuestos a reconocer. Así pues, pudo advertirse una cierta irritación en la actitud del jefe del Gobierno cuando afirmó de manera rotunda que es absolutamente insólito que se cuestionen los treinta años acu-

sólo no pase inadvertida, sino que llegue a ser considerada modélica y útil. La agenda de tareas es importante, y las prioridades han quedado establecidas, de modo que resultará fácil comprobar si se cumplen.

5

HORIZONTES Victoria Lafora

Justicia y sentido común La justicia es algo muy difícil y de una enorme complejidad, un camino lleno de meandros y recovecos. Transitarla resulta una tarea ardua para la que se ha de ser, sin duda, especialista. Aun así, hasta los mejores especialistas en derecho difieren con respecto a multitud de apreciaciones, decisiones judiciales, diligencias o sentencias sin que nadie se sorprenda por ello. Así es la justicia, y por eso mismo, para proteger a los procesados y afinar en las resoluciones, existen diversas instancias a las que apelar. Lo extraño, lo que realmente convierte a la justicia en algo definitivamente separado del pueblo es que se enfrente de forma radical al sentido común.

Últimamente no han faltado ejemplos de jueces cuyo comportamiento y sentencias han llenado de estupor a la ciudadanía. El juez Ferrín Calamita, retrasando deliberadamente la adopción de una niña, o el juez de Barcelona que absolvió a un acusado de violencia doméstica porque la víctima “vestía a la moda, con anillos, pulseras y curiosos pendientes”, o el otro juez, también en Barcelona y también en un caso de violencia machista, que puso en libertad a un acusado de degollar a su pareja porque “no había riesgo de reincidencia”. Lo dicho: cuando la justicia se enfrenta al sentido común, se nos aparece como enfrentada al propio pueblo.


6

Opinión

14 DE ENERO DE 2010

cartas al director Una respuesta cristiana

VERDADES Consuelo Sánchez-Vicente

ETA, ese queso gruyere Mira tú que es bonito el camino por el que los dos etarras, él y ella, jovencísimos ambos, detectados en un control de la localidad zamorana de Bermiyo de Sayago se dirigían a Portugal. Y mira tú que es además de bonita conmovedora toda esa raya de los Arribes de nuestro padre Duero. Bonita, conmovedora... y una trampa para

ño, el paisaje y la gente. Mira tú que hay que tener la cabeza vacía y escala de valores trastocada, me digo, para jugarte el poder gozar y disfrutar con toda libertad de la vida y de la naturaleza, a cambio de nada. De la cultura de la muerte ajena más cobarde y abyecta: la de sicario del terrorismo, sirvientes de los señoritos que dirigen la

abducidos por ETA, tienen bien forrado el riñón y mejor cubiertas las espaldas. Mira tú que hay formas de perder el tiempo: pocas tan insultantes, se me ocurre, como cruzar la raya de la belleza cargando explosivos para segar la vida de ni sabes quien, por cuatro mentiras mal trabadas con la que una banda de mafiosos, ETA, con la com-

Hay que ser imbécil para seguir en ETA y jugarte 30 años de tu futuro por los cuatro vividores que mandan en la banda”

incautos, con abismos sobrecogedores de piedra y bosque que ni te esperas, caminos con salida al aire en los que hasta al coche le entra vértigo de mirar hacia abajo, donde corre el agua. O hacia arriba, donde dormitan pueblos portugueses y españoles a un lado y otro de la raya de cuanto de hadas. Estuve allí en septiembre: de no creer, de ensue-

mafia etarra desde sus despachos, bien dormidos y mejor comidos, y que nunca jamás se juegan volar por los aires con la bomba que transportan. Esos que cuando caen presos casi no hay forma de poder condenar más que a poquísimos años, cuando no dejar libres. Porque, aunque son los peores, los que corrompen con mentiras de secta la inocencia de los jóvenes

plicidad de los recogenueces, políticos del PNV y del llamado abertzalismo vasco, te ha vaciado desde la infancia. Y sobre todo, mira que hay que ser imbécil para seguir en ETA y jugarte treinta años de tu vida por una banda sin más futuro que el plan de pensiones que se hacen con la carne fresca que reclutan los cuatro vividores que mandan en ETA.

Cuanto más tiempo pasa, más evidentes se hacen las contradicciones de un sistema político y económico en el que el Estado se había erigido en garante del bienestar social de los ciudadanos y, en momentos de dramática crisis como la que atravesamos, es incapaz de dar respuesta eficaz a las necesidades básicas. Esclerosis que se agudiza con un Gobierno sobrepasado por los acontecimientos. Ante este panorama, la Iglesia apuesta, con su larga mano social de Cáritas, por la eficacia de las obras y la inmediata satisfacción de las necesidades. Según el informe sobre las

ayudas de Cáritas ante la crisis, parece que los poderes públicos han tirado la toalla ante la emergencia de las nuevas pobrezas y el agravamiento de las antiguas. Con más de un millón de ciudadanos sin ningún ingreso, Cáritas ha registrado un aumento del más del 50% de personas a las que ha tenido que ayudar. Es justo preguntarse sobre la clave de la comprobada eficacia de la asistencia material, social, cultural y espiritual que aporta Cáritas frente a la parálisis del Estado asistencial y del Gobierno que lo gestiona. Jesús Domingo

Opulencia y olvido La cuestión de los sin hogar sigue sin suscitar excesivo interés porque no existe una conciencia real del problema. Y eso hace necesaria una mayor acción ante una administración que frecuentemente les culpabiliza de su situación, estigmatizándoles ante la sociedad. Los rincones de los escaparates y los cajeros siguen siendo estos días el hábitat natural de las personas que carecen de un techo donde vivir. En general, personas a las que la opulencia sigue sumiendo en el olvido y la discriminación. Es la misma opulencia que se manifiesta en la calle o en los diferentes medios, que lee

manifiestos y se hospeda en lujosos hoteles, pagados por el Gobierno. A la par nos vamos encontrando a esas personas durmiendo en las calles, tal vez porque lo ha perdido todo, para los que el PSOE no tiene solución ni organiza manifestación alguna. Al margen de la violencia social que ello conlleva hay un factor que es tal vez el egoísmo y la perversión moral del ánimo de estas conciencias las que arruina toda posibilidad. ¿A qué espera el Gobierno del PSOE para abordar este problema? Elena Ortega

Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com

www. dos dedos .e s

la tira



8

Getafe

14 DE ENERO DE 2010

El pleno aprueba un presupuesto de 329 millones y rechaza las enmiendas del PP para reducir gastos Redacción El pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado definitivamente, con los votos favorables del PSOE e IU y tras rechazar las 220 enmiendas presentadas por el PP, un presupuesto de 329 millones de euros para 2010. Si se deducen las cuentas de las tres empresas públicas municipales (LYMA, GISA y EMSV), el presupuesto que corresponde al consistorio se eleva a 220 millones, seis más que el año ante-

David Castro, concejal de Hacienda

rior. Algunos impuestos se han congelado, pero se producen subidas en el IAE (por lo menos en las calles menos comerciales) y en diversas tasas y precios públicos, quizá no de forma explícita

pero sí con la reformulación de algunos sistemas de pago. El concejal de Hacienda, David Castro, destaca que un 71% del presupuesto corresponde a inversiones, programas y proyectos sociales. Castro afirma que el equipo de Gobierno ha hecho un ejercicio de austeridad y reprocha

al PP que esté de acuerdo con el 95% del presupuesto y no vote a favor. Entre las principales inversiones figuran el nuevo centro de protección animal, el centro municipal del mayor, los parques empresariales de Los Gavilanes y El Juncal y el centro de desarrollo y empleo en La Alhóndiga.

LÍNEAS BÁSICAS DE LAS ENMIENDAS DEL PP Contemplaban una bajada del 5% en el capítulo de ingresos y del 5,2% en el de gastos. Estas disminuciones se ejecutaban sobre el presupuesto del propio Ayuntamiento. No afectaban a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, en apoyo y apuesta por el desarrollo Los Molinos-Cerro Buenavista. Proponían unos presupuestos “verdaderamente sociales”, que se adaptaran a la situación de crisis actual y a las necesidades de los vecinos, “sin poner en riesgo el futuro de las economía de los getafenses y de nuestro Ayuntamiento”. Ello se vertebraba en cuatro bloques: 1.- Bajada de tributos (impuestos, tasas y precios públicos) por valor de cerca de 8 millones de euros 2.- Mayores y mejores inversiones. Fomentar el empleo de jóvenes, la protección de la familia y los mayores y las infraestructuras sociales. 3.- Bajar el gasto corriente, no productivo, superfluo y el correspondiente a pagos por asistencia de externos o el correspondiente a las remuneraciones de altos cargos y personal de confianza. 4.- Eliminar el endeudamiento proyectado para 2010 (38,8 millones de euros)

IU RETIRÓ SU ENMIENDA PARCIAL El portavoz del PP, Carlos González, señala que “frente a la subida de impuestos de los socialistas, nosotros apostamos por la bajada, para mantener la inversión y el consumo y garantizar el empleo en nuestra ciudad, donde 14.000 familias están sufriendo la lacra del paro y lo están pasando francamente mal”. En la imagen, González estudiando los presupuestos municipales en su despacho.

Izquierda Unida retiró su enmienda parcial a los presupuestos después de que el PSOE se comprometiera a mantener la gestión municipal de los polideportivos de Getafe Norte y La Alhóndiga. La sección sindical de CCOO en el consistorio getafense había llevado a cabo una serie de actos de protesta contra la privatización de dichas instalaciones.


Leña al mono

14 DE ENERO DE 2010

9

Lo que haríamos con casi tres millones ¿Son necesarias estas 49 plazas de personal de confianza o asesoramiento especial? 2,78 millones de euros dan para mucho. Al Ayuntamiento de Getafe le servirán para pagar a sus 49 cargos de confianza y asesores durante 2010, pero seguro que muchos ciudadanos hallarían otras formas de gastar este dinero. Cualquier getafense de a pie considerará razonable que el consistorio cuente con algunos asesores contratados a dedo, pero es muy probable que casi medio centenar le parezca una cifra excesiva, especialmente si tiene la sensación de que en su calle, plaza o barrio hay demasiadas carencias que el Gobierno local no acaba de resolver.

Puesto de trabajo

Nº de plazas

Retribución anual (en euros brutos)

Jefe Gabinete Alcaldía

1

63.240

Asesor Alcaldía

1

63.240

Consejero adjunto técnico

4

48.960

Consejero adjunto

11

48.960

Asesor adjunto técnico

7

40.800

Asesor adjunto

17

40.800

Adjunto a la concejalía

6

30.600

Adjunto grupos políticos

2

22.057

Nuestras alternativas Cada uno puede buscarse sus propios ejemplos, pero dedicaremos esta entrega de Leña al mono a mostrar algunas maneras de gastar 2,78 millones. Hablamos, por supuesto, de desembolsos razonables, a todas luces beneficiosos para la ciudad. Con lo que cobrarán este año los 49 cargos de confianza se podrían conseguir los siguientes elementos y servicios:

2.780 farolas

2.780 contenedores de reciclaje

18.500 papeleras

9.266 bancos

32 policías locales

Y, si hablamos de obras, el gasto que se realizará en 2010 en cargos de confianza hubiera servido para costear muchas de las obras del Plan E recientemente finalizadas. Veamos algunos ejemplos:

Nueve remodelaciones como la de la mediana de la Avenida de España, ajardinada parcialmente y con aceras laterales pavimentadas.

Tres rehabilitaciones como la realizada en el polideportivo Giner de los Ríos, que incluye la implantación de un campo de fútbol de césped artificial.

Nueve actuaciones como la que se ha llevado a cabo en la calle Olivo, que ha servido para aumentar la amplitud de las aceras y sustituir la red de saneamiento.

Toda la renovación de las calles Extremadura, Cáceres, Castellón de la Plana, Mérida, Badajoz y Valencia. Y todavía sobraría dinero para rehabilitar casi tres interbloques como el de las calles Alondra y Garza.


10

Getafe

14 DE ENERO DE 2010

Doble golpe de suerte navideña en San Isidro Han transcurrido ya tres semanas, pero la euforia se mantiene. 205 millones de euros dan para mucho, sobre todo si están tan bien repartidos como los que cayeron en el barrio de San Isidro en el Sorteo de Navidad. Getafe nunca había obtenido tanto premio en una lotería de esta magnitud. El pasado 22 de diciembre la suerte golpeó dos veces en cuestión de pocos minutos, pero el optimismo y la sensación de bienestar se mantienen en plena cuesta de enero. Redacción La suerte es caprichosa. Aunque acostumbra a ser esquiva, en ocasiones aparece por partida doble en apenas media hora. Y si no, que se lo digan a los responsables de la Administración número 10 de Getafe, El Trébol. Cuando se cantó un quinto premio, el 51.792, la calle Doña Romera empezó a llenarse de agraciados, curiosos y periodistas. Los responsables de la administración, Concepción Jiménez y Antonio Platero, se mostraban muy felices por haber repartido 9.700.000 euros. No llevaban décimos del número premiado, pero se alegraban por su gente y por su barrio. La alegría llegó a extremos insospechados cuando los niños de San Ildefonso cantaron el segundo premio, el 53.152, vendido también en Doña Romera. Ya eran palabras mayores: 195 millones de euros que desataban escenas de locura colectiva y multiplicaban la actividad de los medios de comunicación. Cámaras, fotógrafos y redactores se movían entre la multitud para captar las impresiones de los afortunados y también de los que mantenían intacto el estado de su cuenta corriente. “¿Tengo cara de ser millonaria?, le espetaba una vecina a un periodista. “Me he meado en los pantalones de la alegría”, gritaba otra que, evidentemente, sí había resultado premiada.

Una de las afortunadas, María Alice Antunes

La euforia se desató frente a la administración de la calle Doña Romera tras conocerse el resultado del Sorteo de Navidad

Alegría por barrios Como siempre, la alegría iba por barrios e incluso era posible encontrarse con rostros decepcionados sin salir del barrio (“Les ha tocado a todos mis compañeros menos a mí”, se lamentaba un empleado de una empresa de transportes), pero en líneas generales la gente estaba contenta. Entusiasmada. “Me da igual no

haber ganado nada. Muchos de los premiados son gente trabajadora y humilde y esto les vendrá muy bien para resistir la crisis”, comentaba un jubilado que vive muy cerca de El Trébol. Lo cierto es que los 195 millones estuvieron muy repartidos. “Muchos se han quedado en San Isidro, pero también han ido a Madrid [concretamente a la Federación

de Alimentación del sindicato CCOO] y al polígono industrial La Cantueña de Fuenlabrada”, informó Antonio Platero. “Para mis hijos y mis nietos” El propietario de la administración afortunada era de los que no llevaban décimos de ninguno de los dos números, pero viendo como reía y saltaba entre el

Los propietarios de El Trébol muestran los números premiados

bullicio y el tumulto se diría que casi le daba igual. La Peluquería Mary y la empresa de transportes Tourline Express fueron dos de los comercios de la calle Doña Romera beneficiados por el sorteo. Carmen Maldonado, propietaria de la Peluquería Mary, explicaba que “me ha tocado un décimo del segundo premio; el dinero será para mis hijos y mis nietos”. Una de sus empleadas, María Alice Antunes, premiada con 50.000 euros, aseguraba que “me quitaré el préstamo y lo celebraré con mi familia”. El quinto premio cayó en el Hospital Universitario y otra cantidad importante se repartió en el Hiper Getafe de la calle Madrid y en municipio toledano de La Guardia. El Gordo, en Madrid La Comunidad de Madrid fue la más afortunada en el pasado Sorteo de Navidad. Además de los premios de Getafe, el número 78.294, vendido íntegramente en la Administración nº 146 de Madrid, en la calle Bravo Murillo, resultó agraciado con el Gordo.


Getafe 11

14 DE ENERO DE 2010

La alegría de repartir el premio con tu gente Alfonso Donoso tiene 30 años y es autónomo. Repara y vende informática, telefonía y consolas. El 22 de diciembre repartió papeletas del segundo premio entre sus familiares y amigos, muchos de ellos del equipo de fútbol sala Peluquería Atenas. Redacción Tres semanas después ya habrá asimilado la buena noticia, ¿no? La verdad que aún no me hago a la idea. Creo que tendrá que pasar tiempo hasta que asimile que a todos mis conocidos les ha tocado la lotería gracias a mí. El día del sorteo es todo alegrías, abrazos, celebraciones, llevas un subidón, pero tres semanas después ya te vas dando cuenta de que se ha logrado algo que es casi imposible que vuelva a ocurrir. ¿Se ha dado ya algún homenaje o capricho? Todavía no. Entre celebraciones de lotería, celebraciones navideñas y trabajo no me ha dado tiempo a nada. Ahora cuando pase todo quiero irme de viaje a Nueva York con mi novia.

¿Ha ganado tranquilidad? La verdad es que no he ganado dinero para dejar de trabajar, ni mucho menos, pero si que te da tranquilidad. Si ahora vienen meses malos en el negocio los ves mas tranquilos y sin agobios. ¿A qué destinará el dinero? Además de para el viaje, lo invertiré en pagar el coche que me compré hace un año y poco más. Quizá unas buenas vacaciones de verano y el resto para esperar a que pase esta época económica tan complicada que tenemos. ¿Es cierto que cuando ya se había iniciado el sorteo intercambió participaciones con un amigo? Sí, cambié un décimo con Raúl mas o menos una hora antes de que saliera el premio. El mismo día del sorteo, a eso de las 10.30, se pasó por la tienda e intercam-

biamos decimos. Él se llevó el premiado. También tuvimos un caso curioso con Javi y Juli; el día de la cena de Navidad, Juli me dijo “dame las papeletas que tengas”. Sólo tenía dos y Javi reaccionó y dijo “no, no, una para mí” y se quedaron una cada uno.

“Buenos días Alfonso”, ahora se saben mi nombre [Risas] Es broma. Pero sí he notado que la

gente me conoce, entran en la tienda y me lo dicen, ¡anda, te vi en la tele!

¿Qué sintió cuando los niños de San Ildefonso cantaron su número? Al oír el número salté de la silla y grité “¡Es el mío!”. Antes de que pudiera decírselo a mis padres y a mi novia, empezó a llamarme gente que tenía papeletas premiadas. Ruth fue la primera y después cerré la tienda y empezaron a llegar amigos y conocidos. ¿En las últimas semanas ha notado que la gente le trata con más amabilidad? Sí es verdad que en el banco, al verme entrar, ahora me dicen

El servicio técnico de Alfonso Donoso, A&DSAT, se sitúa en la calle Valdemoro, 10


12

Getafe

Asalto al director de una sucursal bancaria El director de una sucursal bancaria del barrio de Juan de la Cierva de Getafe fue abordado la semana pasada, cuando iba a coger su vehículo, por unos encapuchados armados con pistolas. Sus gritos de socorro alertaron a varias personas que se aproximaron al lugar de los hechos, por lo que los asaltantes optaron por huir. Los agentes de la comisaría de Getafe y de la Brigada de Policía Judicial investigan el caso (primero llegaron a pensar que podía tratarse de un secuestro, pero luego lo descartaron) a partir de un vídeo en la que se ve a los asaltantes salir del aparcamiento.

Tamara lleva un mes encarcelada en Can Brians La militante anarquista Tamara Hernández, detenida el 15 de diciembre en Getafe como presunta responsable del envío de una carta bomba a la sede de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, continuaba encerrada en la prisión de Can Brians de Barcelona al cierre de esta edición. La detención fue ordenada por el Juzgado de Instrucción número 25 de Barcelona por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa. El pasado 26 de diciembre, unas 200 personas recorrieron la calle Madrid en apoyo a Tamara y su familia. La joven cuenta con una web de apoyo: www. tamaraalacalle.blogspot.com.

Cae el presunto autor de atracos en cajeros automáticos La Policía Nacional de Getafe detuvo el pasado día 4 al presunto autor de una serie de atracos en cajeros automáticos. El individuo abordaba a sus víctimas por la espalda y las intimidaba con un objeto punzante en el cuello o costado, obligándolas a sacar el máximo efectivo posible. La detención se produjo tras arduas labores de investigación, ya que el supuesto delincuente se ocultaba tras el cuerpo de sus víctimas para evitar ser identificado.

14 DE ENERO DE 2010

El soterramiento de la A-42, más cerca

‘Rafita’ quedará libre en junio al concluir su libertad vigilada Redacción

El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha anunciado que a finales de 2010 podría tramitarse la adjudicación del soterramiento de la Autovía de Toledo (A-42) a su paso por el municipio, que representará una inversión de 385 millones de euros. Una vez cerrado con un informe favorable el impacto medioambiental del proyecto, la tramitación administrativa es el paso previo a la adjudicación de las obras, que

Castro podría estar prevaricando, según el PP

se realizarán en el tramo de 4,2 kilómetros comprendido entre la M-45 y la M-50. Dos años y medio de obras A falta de concretar la fecha de inicio de las obras, sí puede avanzarse que su plazo de ejecución será de 30 meses. El Ministerio de Fomento aportará 200 millones que se destinarán a las plataformas reservadas para el transporte público.

Rafael García, Rafita, uno de los menores condenados por el crimen de Sandra Palo, quedará libre el próximo 25 de junio al concluir los tres años de libertad vigilada que le impuso un juez de Menores por participar en la violación y asesinato de la joven, cuyo cadáver apareció carbonizado en un descampado de Getafe en mayo de 2003. Tras cumplir cuatro años de internamiento, Rafita abandonó el Centro de Menores El Renasco, en Carabanchel, el 24 de junio de 2007. Entonces pasó a un centro en régimen abierto para cumplir los tres años de libertad vigilada que se le impusieron. El Defensor del Menor, Arturo Canalda, admite que el proceso de reinserción del joven no ha dado sus frutos. Por este motivo, el juez de Menores decidió hace un mes dejarlo en manos de Instituciones Penitenciarias

Sin retrasos en Los Molinos-Buenavista El Ayuntamiento de Getafe asegura que ya se han solucionado los problemas de retrasos causados por la falta de financiación de las promotoras que no conseguían créditos de los bancos para construir 10.000 viviendas protegidas en Los Molinos-Buenavista. El concejal de Vivienda, Ignacio Sánchez-Coy, afirma que el consistorio ha mantenido contactos con directivos de distintas entidades financieras y que al final han entendido que se trata de viviendas de protección publica cuyas promotoras ya tenían licencia de obras y estaban a expensas del préstamo. Según él, en enero comenzarán a construir diez o doce promotoras más, por lo que se alcanzará ya la mitad de las viviendas previstas.

El grupo municipal del Partido Popular de Getafe denunció el pasado martes que el alcalde, el socialista Pedro Castro, “podría estar prevaricando al modificar las condiciones de concesión de los aparcamientos adjudicados a cooperativas presuntamente vinculadas al PSOE”. El portavoz del PP, Carlos González, señaló que estas modificaciones, aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado 23 de diciembre, “no podrían haberse realizado sin el conocimiento del alcalde”.

Un nuevo parque para Juan de la Cierva

Mayor plazo de concesión Se trata de “la ampliación del plazo de concesión, de 40 a 60 años, la ampliación del área de influencia a todo el municipio y la eliminación del límite de una plaza por vivienda, persona física o jurídica”. Curiosamente, destaca el PP, “Cristina González, la edil de Obras cuyo marido fue adjudicatario de uno de los parkings, no asistió a la citada Junta de Gobierno”.

El Gobierno local prevé crear el parque urbano La Estación en el barrio de Juan de la Cierva, en una zona ocupada hasta ahora por antiguas naves industriales. La propuesta, recogida en el Plan General de Ordenación Urbana, abarca una superficie superior a 35.000 metros cuadrados y permitirá minimizar el impacto acústico y visual de la zona industrial colindante, además de favorecer el acceso a la estación de

Getafe Industrial de la línea de cercanías C-3, que cubre el trayecto Madrid Aranjuez, y dotar a la zona de equipamientos de ocio y recreo, espacios verdes y suelo para construir 520 viviendas. La geometría del terreno obligará a levantar un montículo lineal de tierras junto al borde del ferrocarril con plantaciones arbóreas y arbustivas de hoja perenne que mitiguen las molestias provocadas por el paso de los trenes.

hasta que termine su libertad vigilada. Rafita está acusado de robar el pasado mes de junio un ordenador en Málaga, pese a estar cumpliendo la libertad vigilada. A juicio de María del Mar Bermúdez, la madre de Sandra Palo, este hecho puso de manifiesto que “ni estaba reinsertado ni capacitado para salir a la calle cuando se tomó la decisión de que saliera del centro”. Denuncia de los padres Los padres de Sandra Palo interpusieron la semana pasada en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid una denuncia contra Rafita “por dos quebrantamientos de la libertad vigilada” impuesta por sentencia en octubre de 2003. Los padres se quejan de la indefensión que aseguran que sufren, incluso por lo que se refiere a la protección policial que se les prometió, y alertan sobre la posibilidad de que “otras jóvenes sufran daños”.

Mejoras en las líneas de bus de Perales del Río El servicio de autobuses al barrio de Perales del Río amplió el pasado día 11 el itinerario de la línea interurbana 411 y la urbana L-4. El nuevo itinerario discurre a partir de la glorieta formada por las calles Monte Perdido, Hoces del Cabriel, Groenlandia y Darío Fo y discurrirá por Hoces del Cabriel Albert Camus, Francisco Chico Mendes, Betty Williams, Echegaray y Juan de Mairena.

Centro Nacional de Servicios Sociales El Gobierno local se ha reunido con la Secretaria de Estado de Asuntos Sociales para definir los plazos de ejecución y el inicio de las obras del Centro Nacional de Formación de Servicios Sociales en El Bercial. El consistorio ha cedido una parcela de 12.000 metros cuadrados para crear un centro donde los futuros profesionales recibirán formación académica y podrán realizar prácticas.


Getafe 13

14 DE ENERO DE 2010

El Gobierno local, sin sal Domingo 10 de enero. La fuerte nevada que cae desde las 18 horas en Getafe provoca la alegría de los niños y de todos aquellos dispuestos a construir muñecos de nieve, lanzar bolas y dejarse seducir por la belleza de las imágenes de postal, pero también presenta graves contrapuntos. Casi todas las calles y aceras quedan impracticables, con lo que se suceden los resbalones de peatones, especialmente en los puentes, y pequeños accidentes de vehículos que patinan sobre las placas de hielo. El Ayuntamiento no empieza a distribuir sal por las calles hasta bien avanzada la media mañana del día siguiente, por lo que muchas personas no pueden desplazarse a su trabajo ni la mayoría de los niños al colegio. Eso sí, los pocos escolares que acuden a sus centros los encuentran “bien calentitos”, según explica la concejala de Educación e Infancia, Carmen Duque. Y es que el consistorio tuvo la precaución de “poner la calefacción durante el fin de semana” para aliviar los efectos de la nevada. Lástima que, a falta de sal, al alcalde, Pedro Castro, no se le ocurriera llamar al ejército, como hicieron los ayuntamientos de Móstoles y Leganés.

Tres millones y medio para el Getafe CF El alcalde, Pedro Castro, y el presidente del Getafe CF SAD, Ángel Torres, renovaron la semana pasada el convenio de colaboración entre ambas entidades. El Getafe recibe 3,5 millones de euros para trabajar con 782 niños de las categorías inferiores, a los que hay que añadir todos los que están relacionados con el club a través de la supervisión de las coordinadoras deportivas del municipio. Críticas de UPyD El Consejo Local de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha criticado “el derroche que supone destinar dinero público a subvencionar el Getafe CF, una sociedad anónima, mientras hay necesidades básicas sin cubrir en el municipio y una presión fiscal excesiva”. UPyD también considera que “no tiene sentido plantear la necesidad de construir un nuevo estadio”.

Un conductor retira la nieve de su coche

Getafenses en Pingüinos 2010 Más de 22.000 moteros acamparon entre el 7 y el 10 de enero en el Pinar de Puente Duero (Valladolid) para participar en Pingüinos 2010, la mayor concentración motorista invernal del mundo. Entre ellos, como cada mes de enero, había un nutrido grupo de getafenses, miembros del Motoclub 98 Octanos. Soportaron temperaturas de hasta ocho grados bajo cero,

pero también disfrutaron de lo lindo con cuatro días de auténtica fiesta motera. 98 Octanos prepara ya una salida especial para la 30ª edición de Pingüinos. El objetivo es que los moteros que normalmente suelen acudir solos a estas concentraciones puedan ir arropados por el grupo de personas que forman el Motoclub. Los interesados pueden llamar al 667 52 55 01.

Encuesta:

¿Le parece bien que el Ayuntamiento subvencione con 3,5 millones a una S.A.D. como el Getafe CF? Participe en nuestra web

www.alcabodelacalle.com


14

Getafe

14 DE ENERO DE 2010

No te calles

La Comunidad de Madrid contra Los Molinos-Buenavista Es muy triste que quien tiene que cuidarte sea quien abusa de ti. La Comunidad de Madrid, con un 60% de participación en los desarrollos urbanísticos Los Molinos-Buenavista en Getafe (el 40% restante es parte del ayuntamiento), está abusando de los adjudicatarios de viviendas de protección oficial en los barrios. No sólo ha permitido que en todas las calificaciones solicitadas por las entidades promotoras de LMBV vayan 2 plazas de garaje vinculadas a las viviendas de protección oficial, mientras que por normativa solo puedes acogerte en el préstamo de la vivienda a una de las plazas (teniendo que pagar la otra a “tocateja”) a la entrega de llaves, sino que está empezando a otorgar las nuevas calificaciones provisionales en los barrios con el módulo nuevo vigente en la Comunidad. Este último punto encarece las viviendas una media de 4 millones de las antiguas pesetas, 24000 €, por vivienda. Es decir, obligan a los adjudicatarios a pagar más, por la misma vivienda. Y si le sumamos la 2ª plaza de garaje obligatoria, suponen 48.000 €, salvo que en este caso por lo menos dispones de un bien, que aunque no querías, es tuyo. ¿Quién sale beneficiado? Los adjudicatarios no. Esto no debería sorprendernos si no fuera porque cuando la Comunidad de Madrid subió el pre-

cio del módulo, orden 116/2008 de 1 de abril, debido a la presión de los ayuntamientos afectados con desarrollos adjudicados en su municipio y de los adjudicatarios de dichas viviendas, sacó una resolución en el BOCAM, 801 Resolución de 15 de abril de 2008, en la que se indica “No serán de aplicación los precios máximos establecidos en la Orden 116/2008 de 1 de abril, a los suelos públicos sobre los que vayan a desarrollarse la promoción de viviendas que hayan sido adjudicados por las Administraciones Públicas o Entidades dependientes, con anterioridad a la entrada en vigor de la Orden”. En Getafe se adjudicaron los terrenos en 2007. Además de esta resolución, aprobada por la misma Comunidad de Madrid, existe un acuerdo pactado con el ayuntamiento de Getafe, en el que se comprometía el consorcio a mantener el precio del módulo antiguo a las promociones en LMBV. A fecha de hoy, existe la primera calificación provisional concedida por la Comunidad de Madrid con precio de módulo nuevo. En una conversación con el departamento jurídico del área de calificaciones de la Comunidad, se preguntó por el hecho, obteniendo como respuesta que se ajustaba a la ley. Obviando la resolución anterior y el acuerdo

alcanzado en el consorcio. Por todo ello, nos preguntamos: ¿No son las administraciones las que deben velar para que se cumpla el reglamento? ¿Por qué la Comunidad acuerda en el consorcio con el Ayuntamiento de Getafe aplicar el módulo antiguo y sin embargo otorga una calificación provisional con el módulo nuevo? ¿Por qué no se tiene en cuenta la resolución mencionada si está aprobada por la propia Comunidad? ¿Acaso quiere la Comunidad de Madrid que se abandonen de forma masiva las viviendas y queden dos barrios inacabados en Getafe? Estamos moviéndonos contra este abuso y esperamos que el Ayuntamiento de Getafe intervenga en este asunto, haga que se cumpla el acuerdo al que se llegó en el consorcio y se cumpla la resolución 801 expuesta anteriormente. Junta directiva AVV Los Molinos-Buenavista

NO TE CALLES Envía a redaccion@alcabodelacalle.com tus quejas o propuestas. Deben ir firmadas y tener alguna relación con la ciudad de Getafe.

Pasividad del Gobierno local con las antenas de telefonía móvil Queremos denunciar la pasividad del Gobierno local a la hora de tomar medidas para que las radiaciones que emiten las antenas de telefonía móvil no sigan perjudicando la salud de los vecinos. Hemos elaborado un censo exhaustivo de antenas de telefonía móvil a pie de calle en todo el municipio de Getafe. En nuestro término municipal existen 114 antenas. La mayoría de ellas se encuentran en el caso urbano y muchas de ellas en suelo y edificios de titularidad pública. El radio de acción de estas antenas ) afectando a más del 65% de está los colegios (IES, educación infantil, escuelas infantiles y guarderías), al 70, % de los centros de salud y al 60% de los parques y zonas deportivas de nuestro municipio. En el trabajo que hemos realizado barrio por barrio, hoy vamos a hablar del Sector III para denunciar que el Ayuntamiento incumple el artículo 8.7 apartado D del Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, y el convenio firmado por el alcalde de Getafe Pedro Castro y los directivos de Iberdrola José María Cirujanos y José Izaguirrre. Dicho artículo dice textualmente que la ubicación, características y condiciones de funcionamiento de las estaciones radioeléctricas debe minimizar, en la mayor medida posible, los niveles de emisión sobre espacios sensibles, tales como escue-

las, centros de salud, hospitales o parques públicos. Si nos damos un paseo por el Sector III y Arroyo Culebro comprobaremos el incumplimiento de este artículo y del convenio firmado con Iberdrola. A tenor de lo que dice este Real Decreto, parece ser que la salud de los vecinos no le importa para nada al Gobierno municipal. A menos de 50 metros de la antena de telefonía móvil de grandes dimensiones que hay instalada en la Parcela Jota, de suelo y titularidad pública, hay un centro de salud, un polideportivo, un parque infantil, los colegios públicos de educación infantil Núñez de Arenas, Julio Cortazar y Aristos, los institutos de educación secundaria Carpe Diem, Clara Campoamor y José Hierro y la escuela infantil Mafalda, sin olvidar las viviendas de los vecinos. Todos estos centros públicos, que están catalogados como zonas protegidas de las radiaciones radioeléctricas y campos electromagnéticos, están siendo sometidos a radiaciones muy superiores a las recomendadas por el Parlamento Europeo y 4.000 veces superior a las que van a emitir las antenas instaladas en Leganés. Vientos del Pueblo y Aires Nuevos (más información en http://asociacionvientosdelpueblo.blogspot.com)

La foto del lector Trampa a ras de suelo Sirve para abrir la puerta de un solar vacío, en el final de la calle Terradas, esquina Paseo de la Estación. José María García Criado

Árboles y publicidad Un circo ha llenado los parques de la ciudad de carteles que utilizan nuestros árboles como soporte publicitario. Dori Urbano

La foto del lector Envía a redaccion@alcabodelacalle.com imágenes curiosas o impactantes que hayas captado en Getafe, ya sea para difundir hechos concretos, promocionar tu rincón favorito o denunciar alguna situación. Las fotos deberán llegar identificadas con nombre, dos apellidos, dirección y teléfono, un título y un breve comentario. Sólo podrán publicarse las que tengan suficiente resolución.


Comunidad 15

14 DE ENERO DE 2010

Aguirre prepara rebajas fiscales y la supresión de trabas burocráticas cidad o enfermedad mental y se destinará un 70% de los 1.287 millones de euros con los que cuenta la Consejería a atender a las personas que tienen limitada la autonomía personal y también para políticas que promueven el envejecimiento activo, entre otros aspectos relacionados con este ámbito de actuación.

Esperanza Aguirre, antes de iniciarse la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Gobierno del año

Redacción La presidenta regional se ha marcado como objetivo para 2010 mejorar la situación económica dentro de sus competencias, apostando por las rebajas fiscales y la supresión de trabas burocráticas y reclamando al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que abandone sus políticas en esta materia porque considera que “crean más paro”. Aguirre subraya que “es el momento de explicar a los ciudadanos que la Comunidad de Madrid presta los servicios que ellos le han encargado con la máxima austeridad posible, sin gota de despilfarro, ahorrando allí donde sea posible y usando el dinero exclusivamente para dar mejores servicios”. A pesar de reconocer que “Madrid no es una isla” y que se está viendo afectada por la crisis, la jefa del Ejecutivo autonómico considera que la región se encuentra mejor que el resto de comunidades españolas debido a las políticas que está llevando a cabo su Gobierno. Entre ellas menciona la reducción del 10% de la cuota íntegra autonómica del IRPF para las familias con rentas inferiores a 24.000 euros o la deducción del 20% de todo lo invertido en negocios que im-

pliquen la creación de empleo, además de los 214 millones de euros dedicados a mejorar la FP. También recuerda que en Madrid se sigue aplicando la deducción de un punto en el Impuesto de la Renta, además de siete rebajas que “benefician a los trabajadores y a sus familias”, y que se intenta reducir “el papeleo y los trámites burocráticos”, eliminando todas las tasas autonómicas durante los próximos cinco años a aquellas empresas que se creen en la región. Comercio y turismo Otro de los objetivos del Ejecutivo madrileño es seguir impulsando el comercio, el turismo y otros sectores estratégicos con medidas como liberalización de los horarios comerciales o las declaraciones de zonas de afluencia. En este sentido, Aguirre recalca que el hecho de que las aperturas dominicales sean más del doble en Madrid que en el resto de la nación ha provocado que los ocupados en el comercio minorista hayan crecido un 76% entre 1996 y 2009, frente a un 19% en Cataluña o un 39% en el País Vasco. Segundo hospital de Móstoles Aguirre también destaca que este año se pondrá en marcha la

Ley de Libre Elección de Médico, se impulsará el Hospital de Torrejón y se adjudicará el segundo hospital de Móstoles. En Educación, saldrá adelante la Ley de Autoridad del Profesor, se extenderá la enseñanza bilingüe a 30 institutos públicos, se ampliará este programa a 25 nuevos colegios públicos y se reformarán infraestructuras educativas para las que está previsto invertir 120 millones de euros. En materia de servicios sociales, se seguirá impulsando la ampliación de una red con 50.000 plazas asistenciales para personas mayores, con discapa-

Cierre de la M-50 La presidenta insiste en la apuesta de su Gobierno por el transporte público, sacando adelante los proyectos de llevar el metro a La Fortuna en Leganés, a Las Rosas y al barrio de Mirasierra, además de los planes Majadahonda-Moncloa y Torrejón-Chamartín. En este ámbito, recalcó que uno de sus proyectos más ambiciosos será el cierre de la M-50, que se bautizará como M-61 y será de peaje. A ello se unirá el primer diseño del aeródromo del suroeste, ubicado entre El Álamo y Navalcarnero. Plan de Vivienda Por lo que se refiere a la vivienda, está previsto que en los próximos meses se ejecute el Plan de Rehabilitación 20092012 y el nuevo Plan de Vivienda para el mismo período, además de presentarse la propuesta concreta para crear el Parque Nacional de Guadarrama, tras la aprobación en 2009 del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). También se tramitará la Ley de la Cañada Real para resolver los problemas que se producen en esta zona desde hace cerca de 40 años.

LA PRESIDENTA SIGUE SIN RECIBIR A LOS ALCALDES DEL SUR Los alcaldes socialistas del sur de Madrid pedirán “amparo” al Defensor del Pueblo si Aguirre no les recibe este mes para abordar el problema del paro en la región y la puesta en marcha del plan estratégico de la zona sur, un documento que recoge las reivindicaciones y necesidades de las localidades de la zona. Según el alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Castro, el objetivo es buscar políticas conjuntas para discutir “el problema del paro que se está generando”. En cuanto a la petición de amparo al Defensor del Pueblo, Castro explicó que todavía están esperando la reunión que solicitaron el pasado mes de mayo.

Tomás Gómez: “Estamos preparados para gobernar” El secretario general del PSMPSOE, Tomás Gómez, asegura que trabajará para demostrar a los ciudadanos que los socialistas están “preparados para gobernar en 2011” y que el proyecto que ofrece Esperanza Aguirre, “está agotado”. Según él, la presidenta regional ha sido “incapaz de poner encima de la mesa ni una sola medida”, porque su gobierno es “reflejo de la descomposición interna”, en relación a los problemas que tuvo el año pasado y que acabó con la salida del Ejecutivo de uno de los consejeros implicado en la trama Gürtel, Alberto López Viejo.

Tomás Gómez

Por otra parte, Gómez, ha anunciado que los alcaldes socialistas de la región se plantean pedir al Ejecutivo autonómico el pago de los servicios que prestan los consistorios que son competencia del Gobierno regional, que suponen el 30% de los presupuestos municipales. Tras la reunión de la Ejecutiva socialista, Gómez indicó que se están planteando esta opción por el “acoso y derribo” que están sufriendo con el tema de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam) y con la posibilidad de que ahora los consistorios tengan que hacerse responsables de la formación de la Policía Local. Aguirre sostiene que la formación en la Academia de Policía para los agentes de las Bescam tendrá un precio de 2.400 euros el semestre porque ni su gobierno ni ella misma creen “en el gratis total”.


16

Comunidad

14 DE ENERO DE 2010

EL DESEMPLEO EN LA REGIÓN

Crece la cola del paro

La Comunidad de Madrid cerró el año con casi 452.000 desempleados, 106.000 más que en 2008 Redacción El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) de la Comunidad de Madrid se situó en diciembre en 451.929 desempleados, tras incrementarse en 106.596 personas en todo 2009, un 30% más que en 2008, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. A nivel nacional, diciembre cerró con casi 4 millones de parados, tras experimentar una subida de 794.640 personas en el conjunto de 2009, con un aumento porcentual del 25,4% respecto a 2008. En concreto, el volumen total de parados alcanzó a finales del pasado año la cifra de 3.923.603 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. De los 451.929 parados registrados en la región en diciembre, 236.009 fueron hombres y 215.920 mujeres. Hasta 49.407 parados eran menores de 25 años (28.635 hombres y 20.772 mujeres) y 402.522 pertenecían al resto de edades (207.374 hombres y 195.148 mujeres). Sufre la construcción Una vez más, el paro se incrementó en el sector de la construcción en el último mes del año, con 5.370 desempleados más, lo que hace que sean 82.621 las personas de este colectivo que no tienen trabajo. El desempleo también creció en la industria (107 desempleados más) y en el colectivo de personas sin empleo anterior (775), mientras que descendió en el sector servicios (976) y en la agricultura (21). Del total de parados registrados en las oficinas madrileñas del Inem durante el pasado mes, 97.625 eran extranjeros pertenecientes al sector servicios (53.462), construcción (33.927), industria (6.076) y agricultura (939). En este periodo de tiempo, se firmaron 135.939 contratos, 18.019 indefinidos y el resto temporales. Estos datos ponen de manifiesto que el número de contratos cayó un 0,39% respecto al año anterior y un 8,30% en diciembre en relación a noviembre.

La Seguridad Social pierde 129.000 afiliados La Seguridad Social perdió 129.572 afiliados en la Comunidad de Madrid a cierre de 2009, un 4% respecto al año anterior, mientras que el mes de diciembre sumó 402 afiliados al sistema en la región, con lo que el número total de cotizantes fue de 2.849.126 al finalizar el ejercicio, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. A nivel nacional, la Seguridad Social experimentó en 2009 un descenso medio de 727.473 afiliados (3,93%), tras registrar en diciembre 43.830 cotizantes menos (0,25%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 17.803.839. El régimen general, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caída del año, al perder 644.432 ocupados, un 4,58% respecto a 2008, seguido del régimen de autónomos, con 156.852 afiliados menos (4,73%). También perdieron afiliados en 2009 los regímenes especiales del mar y del carbón, y sólo el régimen agrario y del hogar ganaron cotizantes, con 73.821 y 3.139 ocupados más, respectivamente.

Beteta apoya el papel de los empresarios madrileños como creadores de empleo El Ejecutivo autonómico apoya el papel de los empresarios como creadores de empleo. Así lo destacó el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, en la clausura de la XIV Asamblea de la Federación de Empresarios Madrileños. Durante su intervención, Beteta recordó que los empresarios y trabajadores autónomos son el motor de crecimiento de la región y, por tanto, fuente de generación de riqueza. “Pero lo que es más importante, ustedes los empresarios son creadores

de empleo, tan necesario en esta época de crisis”, aseguró. Austeridad en el gasto Beteta señaló que mientras el Gobierno central responde a la crisis y a los importantes problemas a los que se enfrentan los ciudadanos “con leyes sostenibles y manteniendo una actitud de confrontación con las necesidades de empresarios y trabajadores autónomos”, la Comunidad de Madrid ya ha puesto en marcha una serie de medidas para facilitar la

Distribución de los afiliados

Régimen general Autónomos Empleados del hogar Régimen agrario Mar Minería y carbón.

2.407.226 361.535 70.860 5.360 4.136 8

salida de la crisis. En este sentido, mencionó iniciativas como la austeridad en el gasto público, la supresión de trámites burocráticos y administrativos para la creación de empresas, la eliminación y reducción de impuestos o el acceso a financiación por valor de 12.000 millones de euros, a través de convenios suscritos por la Comunidad de Madrid con diferentes entidades financieras, que permiten mejorar la competitividad de las empresas dotarlas de liquidez e impulsar la I+D+i .

DATOS DE GETAFE 13.521 parados en diciembre de 2009 221 (1,6%) desempleados más que en noviembre y 3.183 (30,7%) más que en el mismo periodo del año anterior


Comunidad 17

14 DE ENERO DE 2010

EL DESEMPLEO EN LA REGIÓN

El PSM lamenta que Aguirre siga sin tomar medidas efectivas para reactivar la economía Los socialistas denuncian que, mientras aumenta el desempleo en Madrid, la presidenta regional “no ha acompañado con políticas y medidas efectivas los esfuerzos del Gobierno de España en la lucha contra la crisis”. El portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea, Adolfo Navarro, recuerda que los datos interanuales de la Comunidad de Madrid son sensiblemente peores a los del conjunto de España. Según él, estos datos son consecuencia de que “Esperanza Aguirre ha dedicado este último año demasiado tiempo a sus luchas internas y a atacar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y por ello ha perdido un tiempo precioso para aunar esfuerzos contra la crisis”. Lucha contra el paro Navarro también acusa al Gobierno regional de negarse a utilizar los presupuestos regionales de 2010 como un instrumento de la lucha contra la destrucción de empleo y para reactivar la economía. “Hacen exactamente lo contrario de lo que hay que hacer en un momento de crisis”, lamenta. “Provocan un desplome en la inversión pública productiva de un 13% y reducen las partidas para el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos”, especialmente en la sanidad y la educación. El PSM también se queja de que Aguirre ha reducido para este año las partidas destinadas directamente a la lucha contra el paro, como

demuestra la bajada en un 4% de la inversión para el Servicio Regional de Empleo, “que es competencia de la Comunidad, que ha dejado de gestionar en los dos últimos ejercicios presupuestarios más de 415 millones

Adolfo Navarro

de euros en políticas activas de empleo”, recuerda Navarro. En este sentido, los socialistas destacan que el PP rechazó una enmienda adicional al articulado de los presupuestos, presentada por el PSOE, “que configuraba un auténtico plan de choque contra la crisis y habría creado miles de puestos de trabajo para los madrileños”. Entre otros aspectos, la enmienda preveía importantes aportaciones en millones de euros: 130 para contratación de desempleados, 100 para un plan específico dirigido a pymes y 100 para jóvenes, con medidas para atajar el desempleo que en este sector es muy elevado. Esta enmienda preveía también aumentar en 157 millones la dotación para inversiones y en 31 la

dotación para gasto nominativo de las universidades públicas; además, incrementaba en 20 millones la inversión en I+D+i, destinaba 241 a un plan de rehabilitación de las más de 187.000 infraviviendas, 100 a educación no universitaria y 55 para atención sanitaria primaria, más 75 para la especializada. IU pide más protección social El portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha criticado que el Gobierno de Esperanza Aguirre no haya aceptado ninguna de las 625 enmiendas de su grupo a los presupuestos generales de 2010, en especial aquellas que tienen que ver con el aumento de la protección social a las personas más necesitadas, entre ellas los parados. Gordo considera que en los presupuestos para el próximo año faltan 4.100 millones de euros “debido a los regalos fiscales que ha hecho el Gobierno de Aguirre y que impiden que se aprueben unos presupuestos que generen empleo, aumenten la protección social a quien más lo necesiten y se vaya hacia un cambio de modelo económico”. IU reivindica un nuevo sistema productivo para recolocar a los parados del sector de la construcción e impulsar la renta social para los trabajadores que no cobran prestación. También pide un complemento autonómico de prestación de desempleo que complete los 124 millones que ha invertido Zapatero.

UGT considera “muy negativos” los datos de 2009 UGT considera “muy negativos” los datos del paro del pasado mes de diciembre y, por extensión, los de todo 2009, al haber aumentado el desempleo un 30,87% con respecto al año anterior y haberse quedado sin un puesto laboral un total de 106.596 personas en los últimos doce meses. La plataforma sindical reprocha al Ejecutivo autonómico que “siga presumiendo de ser la locomotora del país cuando tiene más de un 14% de tasa de paro registrado”. Según UGT, los datos “confirman el progresivo deterioro de la economía en Madrid y, en consecuencia, su repercusión negativa en el grave deterioro de los niveles de empleo, situación que no ha sido convenientemente atendida por el Gobierno regional a la hora de articular iniciativas dirigidas a amortiguar los efectos de la crisis y, de manera prioritaria, a ayudar los trabajadores que han perdido su empleo”. Pese a que “algunos indicadores, muchas veces coyunturales, reflejan que ya ha pasado lo peor de la recesión”, UGT afirma que 2009 fue “un año perdido en la lucha contra el paro”, y confía en que en este ejercicio “se desarrollen con celeridad los acuerdos firmados en diciembre entre los agentes sociales y el Gobierno regional y se puedan alcanzar los objetivos previstos en materia de empleo”.

Adrados afirma que “Madrid aguanta mejor la crisis” La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, insiste en que el mercado de trabajo en la región “sigue siendo más sólido y aguanta mejor” la crisis “gracias a las políticas del Gobierno autonómico”. Adrados remarca que “en España el paro aumentó el año pasado en 800.000 personas y en 1,8 millones desde que gobierna Zapatero. Con estos datos, causa una enorme perplejidad escuchar al presidente decir que va a liderar la recuperación económica y el empleo en Europa, porque por ahora lo único que lidera son las cifras del paro”, añade. “Política insostenible” Adrados también argumenta que “de cada diez empleos perdidos en Europa, siete se han perdido en España. Mientras el “déficit público está por encima del 10%, el Gobierno gasta más del doble de lo que ingresa y hay subidas de impuestos”. Según la consejera, “ tenemos una política económica que es totalmente insostenible y en la que la ausencia de reformas estructurales determina una falta de credibilidad y solvencia tanto a nivel nacional como internacional”.

Paloma Adrados


18

Comunidad

14 DE ENERO DE 2010

La Comunidad promueve la integración de más de 120.000 inmigrantes en 14 municipios del sur de la región ciones que establecen los acuerdos están contempladas en los ámbitos de formación, empleo, acogida y atención a inmigrantes en situación de vulnerabilidad, educación, cultura, deporte y sensibilización. Búsqueda de empleo En los convenios se incide especialmente en los programas destinados a facilitar la integración sociolaboral de inmigrantes y autóctonos. Entre ellos, destacan la asesoría para la búsqueda de empleo, los talleres de orientación y formación y la integración a través del conocimiento de la

cultura y la lengua de la sociedad de acogida. 17 millones en 179 municipios La Comunidad de Madrid ha destinado en 2009 un total de 16,9 millones de euros para el desarrollo de programas de inmigración gestionados por los 179 municipios de la región. Fuentes de la Administración autonómica han señalado que la distribución de los fondos destinados para este fin se lleva a cabo de manera objetiva, con un reparto proporcional directo al número de inmigrantes empadronados en cada municipio.

Cuantía asignada a cada municipio El consejero Fernández-Lasquetty saluda a un grupo de inmigrantes

Redacción La Comunidad de Madrid promueve la integración de 120.746 inmigrantes que residen en 14 municipios de la zona sur de la región. El consejero de Inmigración y cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, ha suscrito

acuerdos en este sentido con los alcaldes de Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Colmenar de Oreja, Casarrubuelos, Móstoles y la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, formada por Arroyomolinos, Batres, Cubas de la Sagra, Griñón, Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle,

Torrejón de La Calzada Y Torrejón de Velasco. En todos los casos, el promedio del presupuesto destinado por el Gobierno autonómico y el Fondo de Acogida para Inmigrantes de la Administración central, es del 77%. El 23% restante es aportado por cada ente local. Las actua-

Fuenlabrada

658.118 €

Móstoles

584.256 €

Getafe

534.814 €

Leganés

495.722 €

Colmenar de Oreja

25.791 €

Casarrubuelos

4.519 €

Mancomunidad del Suroeste

53.493 €

Comunidad y agentes sociales sellan un gran pacto para reactivar la economía La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha suscrito con el presidente de la patronal madrileña CEIMCEOE, Arturo Fernández, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Javier López y José Ricardo Martínez, el Acuerdo para la Competitividad y la Generación de Empleo en la región a través del Fomento Industrial, el Impulso de la Innovación y de la Concertación Social. “Las organizaciones empresariales, los sindicatos y el Gobierno regional hemos aunado esfuerzos para acordar propuestas eficaces para crear empleo”, afirma Aguirre, que remarca que “cuando hay verdadera voluntad de anteponer las necesidades de los ciudadanos a los dogmatismos de cualquier signo, siempre es posible llegar a acuerdos”. Con este convenio se pretende sentar

las bases para impulsar la competitividad, la reactivación económica y la generación de empleo en sectores estratégicos como la industria, que en 2008 representó el 10,9% del Valor Añadido Bruto regional y es responsable del 10,39% de empleos. Inversión de 892 millones El Plan de Fomento e Impulso de la Industria de la Comunidad de Madrid (FICAM) 2009-2012, contemplado en el acuerdo, permitirá alcanzar al final del periodo una inversión de 892 millones de euros. Entre los objetivos que persigue el FICAM figura la mejora de la competitividad industrial para consolidar su posición nacional e incrementar su presencia en los mercados internacionales. También se intentará mantener y potenciar el número de empresas industriales existen-

El buen humor presidió la firma del acuerdo entre Comunidad y agentes sociales

tes en la región, atraer inversiones industriales, especialmente de actividades de alto contenido tecnológico y empresas innovadoras, e incentivar la demanda de bienes y servicios industriales. Otro apartado destacado de este acuerdo es el Plan Regional de I+D+i (PRIDI), con el que se

pretende avanzar en la competitividad y consolidar la posición internacional de la región. Esta iniciativa contará con una dotación económica de 3.000 millones de euros y permitirá la creación de unos 30.000 nuevos empleos directos y cerca de 50.000 indirectos.

Getafe, el municipio donde más bajó la vivienda nueva El precio de la vivienda nueva sigue bajando en la mayoría de las poblaciones de la Comunidad de Madrid. En el caso de Getafe, el año pasado descendió en un 5,6%, lo que sitúa el valor del metro cuadrado en 2.222 euros. Según los datos facilitados por la Sociedad de Tasación, esta disminución porcentual es la más elevada entre los municipios del sur de la región. Todos los pronósticos indican que la tendencia a la baja en el precio de las viviendas nuevas continuará durante 2010. LOS QUE MÁS BAJAN Getafe: -5,6% 2.222 €/m2 Leganés: -4,9% 2.414 €/m2 Fuenlabrada: -4,9% 2.326 €/m2 Pinto: -3,9% 2.223 €/m2


Sociedad 19

14 DE ENERO DE 2010

A vueltas con la violencia de género Cinco años después de la aprobación de la Ley de Violencia de Género, las declaraciones del titular del Juzgado de Familia número 7 de Sevilla, Francisco Serrano, han levantado polvareda en todo el territorio nacional. Serrano califica la aplicación de la norma de “dictadura del feminismo radical” porque “discrimina a los hombres y favorece la aparición de denuncias falsas”. Su particular visión del asunto le ha acarreado multitud de detractores, pero también se ha ganado algún adepto. leño insiste en que, a pesar de que se producen denuncias falsas, se trata de un “efecto negativo que en absoluto descalifica una ley muy útil”. En este sentido, Granados destaca la necesidad de que las administraciones, no sólo con la ley sino a través de convenios y con la acción de la justicia “todos los días”, transmitan “la idea de tolerancia cero hacia la violencia de género y de protección a las víctimas una vez que han sufrido ese delito en sus carnes”.

Redacción Una veintena de organizaciones de mujeres han solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que abra un expediente disciplinario contra el juez con el objetivo de expulsarlo por su “parcialidad” en el ejercicio profesional, ya que tiene que aplicar una ley que considera injusta; además están estudiando la posibilidad de acusarlo de prevaricación. Las portavoces de las ONG consideran que Serrano “se comporta como un maltratador al denigrar la actitud de las víctimas y el difícil paso que hacen”. También recuerdan que “sólo una de cada 530 denuncias por violencia machista analizadas resulta ser falsa”. Pero el juez Serrano también cuenta con partidarios. Hasta el momento, cerca de 70 entidades “por la igualdad”, otros cuatro jueces y un

fiscal le han mostrado su apoyo. Críticas de Granados El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, defiende que la Ley de Violencia de Género es “útil” y que el hecho de que existan denuncias falsas es “un efecto negativo” pero no “descalifica” a la normativa en cuestión. Granados realizó estas declaraciones tras ser preguntado por las críticas del juez Serrano hacia la ley. Pese a que afirmó no haber escuchado “literalmente” las declaraciones del juez, señaló que no comparte “para nada” su opinión, ya que considera que la normativa “ayuda. A lo largo de los años ha aumentado el número de mujeres que denuncian hechos de este tipo y, si lo hacen, es porque sin duda se sienten más protegidas”, señala. Por este motivo, el responsable de Justicia madri-

Presuntas injurias y amenazas El juez de familia de Sevilla Francisco Serrano ha interpuesto una denuncia contra la presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, por un delito de “faltas, amenazas e injurias. Montalbán acusó a Serrano de “falta de conocimiento de las estadísticas judiciales y de las características del maltrato a la mujer, además de falta de sensibilidad ante un problema social de derechos humanos”, en respuesta a las críticas del magistrado sevillano a la Ley de Violencia de Género. El Observatorio cierra filas Las instituciones y entidades que integran el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género han suscrito un comunicado en el que cierran filas en torno a la presidenta de la institución, Inmaculada Montalbán, frente a las denuncias por injurias y amenazas de carácter leve interpuestas contra ella por Serrano. El Observatorio comparte “en su totalidad” el contenido de aquel comunicado porque “no

hace sino trasladar a la sociedad el reconocimiento institucional hacia el enorme esfuerzo y dedicación que los jueces españoles, en su conjunto, realizan en la erradicación de una lacra social como la violencia de género”.

Algunas frases del juez Serrano

“La Ley de Violencia de Género es discriminatoria y contiene efectos perversos porque protege situaciones de abuso” “Miles de hombres son detenidos por denuncias falsas a la luz de una normativa inspirada en la dictadura del feminismo radical” “En el siglo XXI es inadmisible decir que la mujer por ser mujer es inferior al hombre, ya que esto es humillante para la propia mujer” “Toda norma de discriminación positiva es lesiva para el colectivo al que se intenta discriminar” “Ni la libertad, ni la igualdad se imponen, sino que se conquistan”

La Consejería de Mujer avisa a las posibles víctimas La violencia de pareja contra las mujeres es un importante problema de salud pública tanto por su frecuencia como por sus consecuencias para la salud de las mujeres, sus hijas e hijos. Cuando tu marido o tu pareja… • Te grita con frecuencia • Se burla de ti y te critica constantemente • Te humilla en presencia de otras personas • Te descalifica e insulta • No le gusta que hables con otras personas, que salgas, que tengas amistades • No te suele tener en cuenta para tomar decisiones que te afecten a ti o tu familia • Te amenaza verbalmente Debes saber que son manifestaciones claras de maltrato psicológico, una forma de violencia. Si tu marido o pareja… • Te golpea o da patadas • Te empuja, se abalanza sobre ti o te sacude en las discusiones. • Te da bofetadas • Te tira del pelo • Te amenaza con armas u otros objetos • Te obliga o te fuerza a tener relaciones sexuales Estás sufriendo maltrato físico y sexual: También son violencia El maltrato doméstico es cíclico, se repite y siempre va a peor. Puedes haber notado que tu pareja, después de un episodio violento: • Te pide perdón, incluso llora. • Te asegura que no pasará más. • Te dice que eres lo más importante en su vida, que no puede vivir sin ti. • Como si no hubiera pasado nada te hace un regalo, te lleva de viaje o te da una sorpresa • Afirma que no sabe qué le ha sucedido La violencia en la pareja puede producirte sentimientos y pensamientos contradictorios. Cuesta creer que una persona que te quiso e incluso te amó pueda llegar a hacerte daño, pero le ha pasado a muchas mujeres que han padecido violencia de género. (Tomado del documento La Violencia no es vida. Infórmate, de la Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid)


20

Deportes

14 DE ENERO DE 2010

“Me encantaría quedarme cuatro años en el Getafe” Espanyol, CF Damm, Real Madrid B, Castilla, Real Madrid y Getafe CF. La trayectoria de Jordi Codina (Barcelona, 1982) le confirma como uno de los porteros más fiables en una liga llena de porteros fiables. Tras fichar por el Getafe por cuatro temporadas, asegura que le encantaría cumplir su contrato, ya que aquí se siente muy feliz. J.P. Parece que el míster cada vez va confiando más en usted. ¿Satisfecho? Sí, empecé la temporada jugando la Copa y ahora he enganchado unos cuantos partidos seguidos en la liga. La verdad es que cada vez estoy más a gusto. Ya estuvo a las órdenes de Míchel en el Castilla. ¿Le gusta su forma de entrenar? Sí, creo que es un gran entrenador. Lo que más valoro en él es su cercanía, su trato con los jugadores. Es algo que se agradece y que ayuda mucho. Hablando de entrenadores, ¿qué le dijo Cruyff antes de saltar al campo en el CataluñaArgentina? Jugué los últimos quince minutos y antes de salir al terreno de juego me dijo que estuviese tranquilo, que jugara como yo sé, que disfrutara. ¿Y qué tal fue la experiencia de enfrentarse a la selección albiceleste? Muy buena, emocionante; no son cosas que ocurran cada día.

¿Cómo ve la eliminatoria de Copa frente al Málaga? [esta entrevista se realizó el pasado 30 de diciembre, cuando ambos equipos aún no se habían enfrentado] Creo que será muy igualada. El Málaga es un buen equipo y, como nosotros, tiene puestas muchas esperanzas en esta competición. Seguro que serán dos partidos muy difíciles. Las sensaciones en liga están siendo muy buenas... Sí, la verdad es que no podemos quejarnos. Nuestro primer objetivo es asegurarnos la permanencia cuanto antes. Hay que ir paso a paso y tenemos que tocar con los pies en el suelo. Si luego podemos aspirar a metas más elevadas, mejor que mejor. ¿Hasta dónde pueden llegar en la Copa? Difícil saberlo. Dentro de nuestra humildad somos ambiciosos y ojalá podamos llegar a la final. ¿Dejó el Madrid porque con Iker Casillas era imposible ser titular? Está claro que es muy difícil; creo que Iker es ahora mismo el mejor portero del mundo. Ade-

más, también estaba Dudek. Por ello, cuando recibí la oferta del Getafe, pensé que lo mejor era aceptarla. ¿Está contento en su nuevo club? Mucho. Aquí soy muy feliz. Me encantaría cumplir los cuatro años de contrato, aunque nunca se sabe. ¿Lo dice por el derecho de tanteo que mantiene el Madrid? Eso ni me lo planteo. El fútbol da muchas vueltas, pero mi intención es seguir en el Getafe lo que queda de temporada y las tres siguientes. ¿Cómo se le ocurrió entrenar a los porteros de las categorías inferiores del Madrid? Surgió la posibilidad de colaborar con ellos y la aprovechaba todos los martes y miércoles que podía. Disfrutas y aprendes mucho, porque al trabajar con los chavales también descubres cómo mejorar como portero. ¿Y qué cualidades debe tener un buen portero? Para mí, las fundamentales son blocar bien y tener un buen juego aéreo. Por lo demás, hoy en día se puede decir que todos los porteros son buenos. ¿Tan alto es el nivel de los guardametas en España? Sí, pienso que tenemos los mejores porteros del mundo. Casillas, Reina, Diego López, Valdés, Moyá, Palop...

Jordi Codina, firmando autógrafos tras un entrenamiento

¿Imposible llegar a la selección española?

Está muy difícil, pero nunca se sabe. ¿Hace falta mucho carácter para ser portero? Sin duda. Siempre eres diferente a los demás jugadores y vives situaciones muy duras. De entrada, en un equipo sólo pue-

de jugar un portero y es mucho más fácil que seas suplente; debes tener un carácter fuerte para soportar situaciones muy duras. Pero lo bonito es saber vivir con eso, entender que puedes estar jugando un partidazo y un error tonto en el último minuto puede echarlo todo a perder.


Deportes 21

14 DE ENERO DE 2010

Mirando a Europa El Getafe CF se consolida en la séptima posición de la tabla clasificatoria. La buena marcha liguera del equipo de Míchel permite que la permanencia esté cada vez más cerca y se pueda empezar a soñar con la clasificación para la Europa Liga

Uno de los últimos entrenamientos del Getafe CF en la ciudad deportiva

Redacción Con independencia del resultado de la eliminatoria copera frente al Málaga (al cierre de esta edición todavía no se había disputado el partido de vuelta en el Coliseum Alfonso Pérez), el Getafe CF está cuajando una temporada más que convincente. A pesar de la derrota del pasado día 10 en el Molinón ante el Sporting de Gijón, los azulones se mantienen en la séptima posición de la tabla clasificatoria e inician el año con muchas posibilidades de asegurar pronto la permanencia y poder empezar a soñar con objetivos más elevados. A tres puntos de Europa De hecho, el equipo de Míchel se halla ahora mismo a sólo tres puntos de la zona que concede la clasificación para la Europa Liga, ocupada actualmente por Sevilla y Mallorca. Ycomo soñar es gratis, tampoco hay que pasar por alto que el Deportivo de La Coruña -que ocupa la cuarta plaza de la clasificación y, por tanto, de mantenerse en ella podría disputar la eliminatoria previa de la Champions- se encuentra únicamente a cuatro puntos de distancia del Getafe.

Ni un solo empate Si una cosa queda clara al repasar la evolución en la Liga del conjunto presidido por Ángel Torres, es que no se trata de un equipo que empate con facilidad. En realidad, el Getafe CF es el único equipo de primera división que hasta ahora no ha empatado ninguno de los diecisiete partidos disputados. Por fortuna, el balance entre victorias (9) y derrotas (8) está siendo positivo, igual que la diferencia entre goles conseguidos (26) y encajados (23). Podría decirse que existe cierta relación entre las cifras y el juego, ya que las sensaciones transmitidas hasta ahora están siendo muy buenas. En general, los aficionados pueden estar contentos con el rendimiento de un equipo que se caracteriza por su gusto por el buen juego y en muchas fases de los partidos encadena jugadas de gran mérito. Sin embargo, algunos seguidores opinan que el conjunto de Míchel está siendo demasiado irregular y lamentan que este año todavía no haya aprovechado sus oportunidades para encaramarse a plazas europeas. En el polo opuesto se sitúan los que destacan la gran labor realizada hasta

el momento y recuerdan que con la actual plantilla es complicado aspirar a mucho más. Gritos y mimos En cualquier caso, nadie puede dudar que los azulones forman actualmente un grupo motivado, con ganas, que se entrega a tope en cada entrenamiento porque sabe que no hay otra forma de ganarse la confianza de un entrenador que se deja la piel en cada sesión preparatoria. Míchel es exigente, sí, pero también cercano y dialogante, casi un compañero más. Grita y ordena siempre que conviene hacerlo, pero también mima a los jugadores, los anima y les ayuda a mejorar. Público en los entrenamientos En líneas generales, puede afirmarse que la afición está ilusionada. A menudo se desplaza a la ciudad deportiva para presenciar los entrenamientos, hacer fotos y pedir autógrafos. El día antes de fin de año, por ejemplo, aprovechando las vacaciones navideñas, un numeroso grupo de niños y jóvenes se acercó a los jugadores azulones y al entrenador para pedirles una firma o fotografiarse junto a ellos. Lo consiguieron sin problemas.

Derrota en Gijón En el último choque liguero, el Getafe se vio superado por un Sporting de Gijón que dominó con claridad la primera parte y en la reanudación, cuando los de Míchel buscaron el empate con ahínco, supo defenderse con eficacia, contando además con un Juan Pablo que realizó muy buenas intervenciones. Durante unos minutos de la primera parte, los getafenses se sacudieron el dominio rojiblanco y llegaron a las inmediaciones de la portería local sin crear demasiado peligro. Después el Sporting volvió a tomar el mando del partido y Carmelo puso de nuevo en apuros a Codina en un remate de cabeza de espaldas a pase de Diego Castro. Un minuto después, éste adelantó a los locales al controlar con el pecho un mal disparo de Maldonado y cruzar el balón fuera del alcance de Codina, cuando quedaban cinco minutos para el descanso. En la segunda parte, el Sporting firmó sus mejores minutos desde hace muchos partidos, pero no supo materializar el peligro que

creaba. Estos minutos coincidieron con la gran actuación de Rivera, que se adueñó de la parcela central y no solo creó, sino que también cortó muchos balones, lo que provocó que el Getafe se pasara muchos minutos encerrado en su parcela. Intentos infructuosos El Getafe despertó, se hizo dueño del balón y empezó a crear problemas a los sportinguistas, que se echaron atrás. La mejor ocasión para empatar llegó en una falta lanzada por Pedro León. El balón llegó a la cabeza de Cata Díaz y después a la de Mario, quien, completamente solo, estrelló el balón en el poste. El Getafe siguió intentándolo, pero la defensa y el portero sportinguista estuvieron muy seguros e incluso la última oportunidad fue para gijonés Bilic. Málaga y Atlético de Madrid El próximo compromiso liguero del Getafe será frente al Málaga en la Rosaleda. La semana siguiente, el Atlético de Madrid visitará el Coliseum.

CLASIFICACIÓN 1ª DIVISIÓN P.J.

P.G.

P.E.

P.P.

G.F.

G.C.

Ptos

1

Barcelona

17

13

4

0

42

10

43

2

R. Madrid

17

13

2

2

42

13

41

3

Valencia

17

10

5

2

31

17

35

4

Deportivo

17

9

4

4

20

16

31

5

Sevilla

17

9

3

5

28

17

30

6

Mallorca

17

9

3

5

30

20

30

7

Getafe

17

9

0

8

26

23

27

8

Athletic

17

8

3

6

22

21

27

9

Sporting

17

6

6

5

18

17

24

10 Villarreal

17

6

5

6

26

21

23

11 Atlético

17

5

5

7

27

28

20

12 Racing

17

5

4

8

21

26

19

13 Espanyol

17

5

4

8

12

23

19

14 Osasuna

17

4

5

8

14

20

17

15 Almería

17

4

5

8

17

27

17

16 Valladolid

17

3

7

7

22

31

16

17 Tenerife

17

4

3

10

15

35

15

18 Málaga

17

2

8

7

20

24

14

19 Zaragoza

17

3

4

10

18

37

13

20 Xerez

17

1

4

12

7

32

7


22

Al pie de la calle

14 DE ENERO DE 2010

Un cronista de raza que sigue pateándose las calles de Getafe: Manuel de la Peña Tiene una memoria privilegiada que le permite salpicar la conversación de datos y nombres que a menudo discurren a la velocidad de un torrente, más de una vez describen meandros que le llevan muy lejos de Getafe y en ocasiones dan vueltas y vueltas sobre un mismo concepto hasta llegar a conclusiones compatibles con la razón.

Josep Pastells

Manuel de la Peña, Cronista Oficial de Getafe desde 1978, exhibe a sus 83 años una vitalidad envidiable

A sus 83 años, el Cronista Oficial de Getafe, Manuel de la Peña, sigue pateándose la calle día tras día, convencido de que es la mejor manera de conocer la ciudad. “Antes “ practicaba fútbol y baloncesto lo y también me gustaba mucho m correr y saltar. Ahora me conformo c con andar”, comenta este apasionado por la historia y el saber. “Mucha gente confunde a los cronistas con los historiadores, pero no tienen nada que ver. El cronista es como un notario de lo que él ve y nota que está pasando; luego puede que su labor sea útil para los historiadores”. Al preguntarle si el cronista puede ser algo parecido a un hipotético periodista objetivo, pone el dedo en la llaga al señalar que “quieras o no, en la labor de los periodistas siempre hay unos topes”. p Lo dice por experiencia. Además A de ser propietario de Getafe gráfico durante su seG gunda etapa, en los años 1972 g y 1973, “cuando resultaba muy complicado sacar a flote un peco riódico que había que vender”, ri escribió en la revista Signo y en es Ya y El Alcázar, siendo también corresponsal de la Agencia EFE co en el sur de Madrid. “Recuerdo que qu en cierta ocasión escribí un reportaje sobre un polígono industrial de Fuenlabrada. Faltaban alcantarillas y luz, era F un desastre, pero cuando se publicó el reportaje me llamaron de dirección para decirme algo así como Este señor no se toca.

Desde entonces he tenido claro que los periodistas se deben a una línea editorial, mientras que un cronista como yo, que no cobra, puede escribir y documentar lo que ve”, afirma. De hecho, presume de haber ido “siempre por libre. No tengo carnet de periodista, ni de ningún partido. Sólo me debo a mi familia, mi trabajo y mis cosas, nada más”. Afición casi genética Llegó a Getafe en 1945, pero para conocerlo un poco mejor hay que remontarse un poco más atrás. En primer lugar a su abuelo, Manuel Rodríguez Martín, que fue Cronista Ofi-

“cuando tenía unos seis años y medio”. Sucedió en Alcazarquivir. “Al ver a una cigüeña parada en una laguna quise cogerla y me llené de fango hasta más arriba de las rodillas. Perdí los calcetines y los zapatos y lo único que se me ocurrió fue meterme debajo de la cama, hasta que me llamó mi madre”. De piloto a proyectista Cualquiera que le conozca ahora puede pensar que Manuel de la Peña, autor de una docena larga de libros y de numerosos estudios publicados en anales y revistas especializadas, siempre ha trabajado en este ámbito. Para desmentirlo, bastará con

He ido siempre por libre. No tengo carnet de periodista, ni de ningún partido. Sólo me debo a mi familia, mi trabajo y mis cosas, nada más” cial de Motril, y después a su padre, oficial de infantería. “Mi afición a la crónica viene de lejos y, en gran medida, tiene relación con los sitios en los que viví acompañando a mi padre. En mis apuntes guardo datos de Ceuta, Alcazarquivir, Villafranca de los Barros, Madrid y, sin exagerar, de todas y cada una de las poblaciones que visité por mi condición de hijo de militar”. Prueba de su memoria, y también de un carácter intrépido que sin duda añade un plus a sus cualidades como cronista, es el relato de unos hechos acaecidos

repasar algunas de las actividades que llevó a cabo tras llegar a Getafe en 1945. Para empezar, piloto de aviación. Después, proyectista mecánico: “Técnico de proyectos, trabajando con geometría tridimensional”, aclara. Y también ha estudiado arte y decoración, ha pintado miniaturas en pergamino y ha hecho dibujos con plumilla. Por si fuera poco, en la década de los años 50 fue concejal del Ayuntamiento de Getafe durante seis años (“acabé dejándolo, la política me aburría”, recuerda) y desde siempre le han atraí-


Al pie de la calle 23

14 DE ENERO DE 2010

do la fotografía y la escritura. En cualquier caso, destaca que “he tenido seis hijos y jamás he abandonado mi deber paternal para dedicarme de lleno a mi profesión. Durante mucho tiempo tampoco he podido centrarme en mi tarea de cronista, hasta el punto de que muchas veces he tenido que llevarla a cabo robando tiempo a otras actividades”, confiesa. La base aérea Cuando la conversación se centra en Getafe, en las particularidades de la ciudad, la primera idea que acude a su mente es la importancia de la base aérea, establecida con carácter permanente en 1911, y de la Escuela de Aviación Civil, creada dos años después. “Ya nadie recuerda que, inicialmente, el aeródromo fue civil y que en 1920 pasó a ser militar”. Al preguntarle qué opina de la posibilidad de recuperar el uso civil de las instalaciones, responde que “me parecería una buena idea. Un aeropuerto lleva mucho trabajo a una ciudad, igual que un cuartel”. Fútbol y universidad ¿Otros pilares de la historia getafense? La Catedral, por supuesto (“parece mentira que las pinturas de Alonso Cano sean tan poco conocidas”), y el Hospitalillo de San José, por no hablar de la Universidad Carlos III, “mundialmente conocida”, o de la Diócesis. ¿El Getafe CF? “Sí, por supuesto, ha dado mucho a la ciudad; pero el fútbol, por su

sistema, no es tan eterno como la universidad”. Ni centro ni árabe Cronista Oficial de Getafe desde 1978, Manuel de la Peña no deja pasar la ocasión de desmentir dos afirmaciones muy comunes. Y lo hace con un par de frases categóricas. 1) “Getafe no es de ninguna manera el centro geográfico de la Península Ibérica. Ni tampoco Pinto, que quede claro; 2) La etimología de la pa-

labra Getafe no hay que buscarla en el árabe; lo más probable es que sea una germanía [jerga o manera de hablar compuesta de voces con significación distinta de la verdadera] derivada de una palabra latina”. Ilustres sin calle Por otra parte, De la Peña no acaba de entender “cómo es posible que un personaje de la talla del abogado Gregorio Sauquillo Ollero, que fue cinco veces al-

La historia de Getafe siempre irá unida a la aviación. En la imagen, Alfonso XIII y el capitán Kindelán, director de la Escuela Nacional de Aviación, durante la inauguración de este centro en 1915.

calde, no tenga todavía una calle en Getafe”. No es una queja aislada. El cronista oficial también echa de menos una mayor atención a figuras históricas como Eduardo Cobián Roffignac, ministro en varias ocasiones a principios del siglo XIX, Romualdo Palacio, director general de la Guardia Civil entre 1892 y 1899, o el escritor Juan Bautista Amorós, más conocido por el seudónimo de Silverio Lanza.

Aire puro Otro dato poco conocido es que “en el siglo XIX Getafe era famosa por su falta de contaminación, lo que hacía que los médicos de las personas pudientes les recomendaran que se trasladasen al municipio. Lo de la ciudad del aire no es por la aviación, sino por el aire puro”, remarca Manuel De la Peña, no sin admitir que, desgraciadamente, “esa característica ya hace tiempo que pasó a la historia”.

Óleo de la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles realizado por Moisés Rojas. La importancia adquirida por la carretera de Andalucía en la época de Carlos III hizo que la ermita fuese utilizada como lazareto de Madrid.


24

Cultura

14 DE ENERO DE 2010

La Banda de Música de Getafe conmemora sus 25 años

Ya ha transcurrido un cuarto de siglo desde que el valenciano Francisco Aguado Martí dirigió por primera vez la Banda de Música de Getafe. “Al principio sólo éramos 25 personas con ganas de hacer cosas. Ahora somos un centenar y hemos alcanzado un nivel valorado tanto por los expertos como por el público”, destaca el músico de Picassent. Los días 16 y 17 de enero, a las 20.00 y 12.00 respectivamente, el Teatro García Lorca acogerá el Concierto de Año Nuevo, que también servirá para conmemorar los 25 años de la banda. Francisco Aguado destaca que “nuestra actividad fundamental se centra en fomentar y difundir la música en Getafe, cuyo ayuntamiento nos presta una ayuda imprescindible, dando solemnidad a los distintos acontecimientos oficiales y sociales que se producen: conciertos en fiestas, barrios, casas regionales, universidad... También organizamos ciclos de conciertos y fiestas”, añade el director de la banda. Actualmente,

ésta centraliza sus actuaciones en el Teatro García Lorca, “sin olvidarnos de los demás escenarios ni de los conciertos que llevamos a cabo fuera de nuestra localidad y en comunidades autónomas que nos invitan”, destaca el director. Trabajar para disfrutar Aguado afirma que “ahora mismo estamos viviendo un momento muy dulce y lo más importante, por lo menos para mí, es que

nos lo pasamos muy bien haciendo lo que hacemos. Seguiremos trabajando para disfrutar y hacer disfrutar con nuestra música”, anuncia sin dejar de advertir que “las bandas son entidades muy sensibles, expuestas a múltiples problemas, por lo que debemos trabajar para que su persistencia sea una realidad y sigamos formando a nuestros componentes y haciendo la vida un poco más agradable a quien nos escuche”.

PROGRAMA DEL CONCIERTO DE AÑO NUEVO I PARTE

II PARTE

CERTAMEN MUSICAL R. Dorado

DANZÓN Nº 2 A. Márquez

EL LAGO DE LOS CISNES (Suite) Tschaikowsky I. Escena II. Danza de los cisnes III. Danza Húngara (Czardas) IV. Vals

DANZAS ESLAVAS 10 Y 15 A. Dvorak

RAPHSODY IN BLUE G. Gershwin Piano solista: Saúl Mansilla Sánchez

EL VUELO DEL MOSCARDÓN N. Rimsky-Korsakov HUAPANGO J. P. Moncayo

ROMANTICISMO Y MORBOSIDAD

La música de Tschaikowsky, y en concreto su Lago de los cisnes, será una de las grandes protagonistas del concierto de Año Nuevo. Es una música que no se puede juzgar desde otro punto que no sea el del “romanticismo agudo”, cuyo ascendente principal se encuentra en Schumann, Liszt y Berlioz. La morbosidad de su mensaje en determinadas obras es su vivo retrato; la simplicidad temática de sus tempo di ballo (valses), responden a sus escasos momentos de felicidad; es necesario, por tanto, compenetrarse antes con el hombre que con el artista, para poder comprender y aceptar sus desigualdades y sus particulares “humores”, que trascienden a sus composiciones.


Cultura 25

14 DE ENERO DE 2010

Sonetos boticarios y otras formas El poeta Cristóbal López de la Manzanara, que ejerce como boticario en Getafe desde hace 27 años, plantea en su nuevo libro, El cajón de las formas, un nuevo acercamiento al hombre y a lo cotidiano desde la proximidad que nos ofrece la vida diaria, desvelando la sutil importancia de las pequeñas formas que nos acompañan, mudas, calladas, casi sin notarlo, en el trasiego más elemental de la propia existencia. bos las formas que marcaron su personal y sentida Semana Santa.

López de la Manzanara regenta la Farmacia Getafe, situada en la Avd. de España, 46

En su nuevo poemario, el poeta desgrana la vida propia de los pequeños elementos que conforman el desempeño diario de su labor profesional en la farmacia dentro de un grupo de Sonetos Boticarios de elegante composición fruto de muchas horas de rebotica y de entrega a recetas y comprimidos. Junto con estos versos, el autor ofrece una selección de Sonetos Vinateros, nacidos de sus vivencias en las bodegas man-

chegas entre viñedos y tinajas de barro. Además, realiza una reflexión sobre la esperanza en el hombre y lo humano en una serie de Sonetos para enseñar a un inmigrante. Finalmente, López de la Manzanara incluye en su cajón un recuerdo en verso de tierras y momentos en las series Geografía y Sonetos del Día, volviendo una vez más a sus raíces en Membrilla (Ciudad Real) y dibujando en precisos y hondos endecasíla-

Farmacia, literatura y política Licenciado en Farmacia y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Cristóbal López de la Manzanara es mucho más que poeta y boticario; en el mundo literario es subdirector de la revista Cuadernos del Matemático y redactor de Calicanto, y en el ámbito político tiene a su cargo la Tesorería de la Asociación de Empresarios de Farmacias de Madrid y es secretario de la Asociación de Usuarios de la Salud. Anteriormente había publicado tres poemarios: Episodios de la sed, (Segundo Premio Internacional de Poesía Amadeo Nervo), Las pesadumbres del ozono y La Voz entre palabras. Ha sido antologado en Cuba y Argentina y recientemente en el libro Mar interior, que reúne a algunos de los autores más importantes de Castilla-La Mancha.

TOMATEMAZOS VicenDj

Música es Música Aunque hay un buen número de adeptos que la consumen diariamente y otro un poco más pequeño pero bastante numeroso también que la rechaza sin concesión, creo que todos hemos sido alguna vez o en algún momento carne de radiofórmula. Muchos pensamos que la mayoría de la gente que consume únicamente este tipo de música no sabe o no quiere apreciar la música de calidad y, dejándose llevar, se queda sólo con los temas y artistas más impersonales y comerciales. Aquellos que unos cuantos deciden por nosotros que serán éxito seguro incluso antes de que las propias canciones o productos existan. La contradicción surge cuando grupos que empezaron siendo minoritarios comienzan a formar parte del consumo diario del gran

estado de Facebook: “son unos vendidos”, “antes molaban, pero ahora…”. Algunas veces está justificado pero otras no hay forma de entenderlas. Muchas veces las críticas llegan incluso aunque ese éxito lo hayan obtenido con ese mismo disco o canción que tanto les gustaba meses atrás. Es importante señalar que no todos utilizamos la música para lo mismo. Mientras que algunos la tienen en un segundo plano, les da compañía cuando conducen o les ameniza el trabajo, otros se la toman muy en serio (a veces demasiado), comparten con ella su vida o la hacen protagonista absoluta. Todas las opciones valen, toda la música vale mientras exista al menos una persona que sonría, baile, salte, llore y se emocione con ella.

público bien favorecidos por el boca a boca, el dinero invertido al formar parte de una potente discográfica o simplemente porque su música es buena, convence y se expande sin control. En este momento es cuando parte de los primeros seguidores se desliga y comienza con su nueva misión. Y la cumplen en cualquier sitio. Mientras se toma unas birras, durante una cena con colegas o afirmándolo con decisión en su

Un disco: Heavenly Hell (L.A.). Un disco muy completo y recomendable del que bien podría haber hablado con lo mejor del 2009. Con grandes temas: Close To You, Evening Love, Stop The Clocks, …

San Sebastián

cura la peste El Centro de Arte Ciudad de Getafe acogerá el miércoles 20, a las 19.30, una mesa redonda sobre las epidemias de peste del siglo XV, especialmente las sufridas en la villa de Parla. Participarán en el acto diversos miembros del Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid Jiménez de Gregorio, además de cronistas oficiales de diversas ciudades, entre ellos el de Getafe, Manuel de la Peña. Entre otros aspectos, se incidirá en las terribles mortandades que diezmaron la población de España, el alfoz de Madrid y diversas regiones del mundo, que tuvieron como remediador a San Sebastián.

Un tema: Out There Of The Maroon (The Minus 5). Con un sonido que huele a clásico desde la primera nota. tomatemazos@gmail.com


26

Cultura

14 DE ENERO DE 2010

PACO ORTEGA - Músico, cineasta y escritor

“La piratería tiene solución, pero las leyes van detrás de la vida” Cantante, compositor, editor, productor y ahora también escritor, guionista y director de cine. Paco Ortega (Úbeda, Jaén, 1957) nos recibe en su casa del Sector III con la mente en plena ebullición, lleno de energía y dispuesto a convertir 2010 en uno de los mejores años de su fructífera carrera. Josep Pastells Victoria Abril, Emma Suárez y María Valverde serán las protagonistas de su primer largometraje, Dj. ¿Es consciente de que muchos directores matarían por contar con actrices de este nivel? [Risas] Supongo que sí, aunque lo que más me preocupa ahora es encontrar al protagonista masculino. Se lo hemos ofrecido a Alberto SanJuan, pero todavía se lo está pensando.

Está claro que algunos se van a dar por aludidos. Saldrá en la colección Pequeño Autor, destinada a mayores de doce años, y se titulará De Melocotón a la fama y otras historias que debes saber sobre el mundo de la música. Muy sugerente. Gracias. Cuento lo que creo que cualquier persona debe saber sobre el mundo de la música. Pros, contras, quién es quién... En uno de los capítulos, por ejemplo, hablo de los sinvergüenzas que

“Puede que mi próximo libro levante ampollas, está claro que algunos se van a dar por aludidos. En uno de los capítulos hablo de los sinvergüenzas que se esconden detrás de los mecanismos que mandan en la música” ¿De qué tratará la película Será una comedia de enredo. Un poco loca, trepidante, al estilo de After Hours de Scorsese. La historia dura tres días y tres noches y la grabaremos íntegramente en París. ¿El guión lo ha escrito usted? Sí, aunque en una segunda revisión he contado con la ayuda de la novelista Nuria Barrios. Y antes de marzo prevé rodar un corto. Así es. La anunciada, protagonizado por Aida Folch. El guión también es mío y está basado en una canción del cantautor sevillano José María Maldonado. No puedo dar más detalles, pero la historia es impactante. Por si fuera poco, dentro de un par de meses la Fundación Autor le publicará un libro que, al parecer, puede levantar ampollas en el mundo musical.

se esconden detrás de los mecanismos que ahora mismo mandan en la música. Los piratas. Exacto. Ellos son los auténticos responsables de los actuales problemas de la música, y no Internet ni la piratería. Hablo de los que tienen el control de las fórmulas radiofónicas, de los que provocan la inflación del valor de un disco y permiten que gran parte del talento de este país esté secuestrado porque no pasa el filtro del dinero de los medios de comunicación: la televisión, las campañas de radio... Pero Internet no es el demonio, ¿verdad? No, de hecho ofrece unas posibilidades casi mágicas si sabes aprovecharlas. Como en todas las reconversiones, hay gente que sufre y que cae, pero eso es inevitable. La piratería tiene solución; el problema es que la

legislación va detrás de la vida. Empiezan a salir fórmulas válidas, como Spotfy, y hay que ir encontrando el camino correcto. Hay quien legitima las descargas de discos en la red argumentando que todos tenemos derecho a la cultura. ¿Está de acuerdo? En absoluto. Me parece una estupidez. Con esta forma de razonar también acabaría pareciéndonos lógico robar pinturas del Museo del Prado.

Internet ofrece unas posibilidades casi mágicas si sabes aprovecharlas. Como en todas las reconversiones hay gente que sufre y cae, pero eso es inevitable. Empiezan a salir fórmulas válidas, como por ejemplo Spotfy” ¿Es cierto que tiene un poco abandonado al cantante que lleva dentro? Sí, pero tampoco me quejo. Cuando hago muchos conciertos seguidos acabo teniendo la sensación de que ofrezco fotocopias

de mí mismo. Además, pienso que los discos hay que hacerlos cuando el boli está lleno. Antes, cuando era un negocio, era habitual sacar uno cada año, pero ahora que la industria ha caído me parece más lógico que la


Cultura 27

14 DE ENERO DE 2010

gente diga algo sólo cuando tenga que decirlo. Su último álbum en solitario, El éxito de todos mis fracasos, se convirtió en un homenaje póstumo al poeta asturiano Ángel González. ¿De dónde surgió un proyecto tan distinto a los anteriores? Todo empezó el verano de 2006, cuando Ángel González aún vivía. Juan Cruz me propuso musicar algunos de sus poemas. Tras un encuentro con el poeta, en el que éste me dio toda la libertad para escoger los textos y convertirlos en canciones, me encerré en un hotel en Roma con mi guitarra y una antología de su obra. Antes de grabarlas fui a casa de Ángel con una botella de whisky y mi guitarra y le canté las diez canciones. Se emocionó mucho. Le salió un disco muy serio e intimista. Nada que ver con los tres anteriores: La magia del barro, Calaíto hasta los huesos y Ven acá pacá. Sí, es un trabajo desnudo y sencillo; nada que ver con mi línea de flamenco canalla, a la que no descarto volver dentro de poco.

Sí, fue una época apasionante. Tocábamos temas muy del estilo de Golpes Bajos. Luego vino la etapa con Isabel Montero, que nos dio mucha fama durante los

años noventa, y los discos que de vez en cuando saco en solitario. Tú me camelas, Sobreviviré, Romance de luna... Ha com-

No descarto volver dentro de poco a mi línea de flamenco canalla, pero ahora tengo proyectos que me absorben mucho más. Hablo de ser guionista y director de cine”

puesto unas cuantas canciones de gran éxito; ¿se queda con alguna en particular? Es difícil, pero lo cierto es que Sobreviviré se ha convertido en

Antes de marzo rodaré un cortometraje inspirado en una canción del cantautor sevillano José María Maldonado. Se titula La anunciada y lo protagoniza la joven actriz Aida Folch

la banda sonora más vendida del cine español. Y Tú me camelas ha pasado a ser un himno, una canción de la calle. Como productor ha trabajado con muchos artistas importantes. José Mercé, María Jiménez, Camarón, Manzanita, El Cigala, Mónica Molina, Niña Pastori... ¿Se aprende mucho? Sí, claro. Todos tienen cosas muy buenas. Mi trabajo como productor consiste en generar el ambiente perfecto para que el artista dé lo mejor de sí mismo y cada uno de ellos te descubre cosas. Camarón, por ejemplo, convierte en oro todo lo que pasa por su garganta, y Antonio Carmona o Luz Casal cantan una canción mala y consiguen que parezca buena. ¿Cuáles son las cualidades más frecuentes entre los grandes artistas? La frescura, la capacidad de improvisación, la belleza, incluso la capacidad de lograr que pensemos que son maravillosos.

Cantante, compositor, editor, productor... ¿en cuál de sus facetas musicales se siente más cómodo? Posiblemente en la de productor. En estos momentos es lo que más me apasiona. Enfocar la carrera de artistas que comienzan y colaborar a sacar lo mejor de aquellos que ya son. Siempre digo que un productor es en la música algo así como un director en el cine.

¿Por qué se autodefine como un manager de canciones? Busco canciones que triunfen, que aparezcan en buenos discos, que sean interpretadas por buenos cantantes, que aparezcan en las bandas sonoras de las mejores películas y en anuncios de televisión. También dirijo el repertorio de los autores que firman conmigo sus canciones. Les ayudo a mejorar sus textos y la estructura de la canción, las enmaqueto y visto con los mejores arreglos y lucho para que sean rentables y produzcan beneficios económicos y artísticos.

Y ahora tendrá la oportunidad de comprobarlo. Exactamente. Hasta ahora había intervenido en el cine con las bandas sonoras de películas como Sobreviviré, Cleopatra o Vida y Color, pero ahora no lo haré como compositor, sino como guionista y director. Estoy muy ilusionado con esta nueva faceta.

Como productor, ¿qué es lo que más le gusta en la gente que empieza? Su energía, la determinación de dártelo todo, ese brillo en los ojos... En el mundo de la música he vivido momentos muy emotivos, pero pocas cosas pueden compararse a la satisfacción de llegar a tu objetivo tras hacer las cosas bien hechas.

¿Lo venía pensando desde hacía tiempo? Sí, en realidad yo estudié Imagen y de pequeño ya quería dirigir cine. Lo que ocurre es que la vida me acabó llevando por otros caminos.

Todo indica que es hiperactivo. ¿Qué hace además de trabajar? Me encanta caminar por el campo con mi perro Gaspar. También hago vino tinto.

Uno de esos caminos se inició al formar el grupo Sector III en Getafe.

¿Como negocio? No, para regalarlo. Se llama Viñabilbo y produzco unas 3.000 botellas al año.


28

Cultura

14 DE ENERO DE 2010

cine

estrenos viernes 15 de enero ENFOQUES Fran R. Vilas

ARTE II Difícil tarea ver una película en la tele. Desde la “mosca” del canal correspondiente, pasando por los cartelitos de “a continuación…”, los poco disimulados cortes para publicidad en mitad de la acción o diálogo más importante del filme, o cómo no, la mutilación sistemática de los títulos de crédito (aunque solo sea para oír esa canción legendaria que cierra la película, deberían respetarlos). Si a algún desalmado se le pasara por la cabeza pintar un logo de cualquier empresa en la esquina de Las Meninas, o colgarle a La Cibeles un cartel de “vendo piso…”, o parar una obra de teatro para venderte lavadoras, o rayarte siempre la última canción en cualquier disco que compres, sería algo increíble. Hablaríamos de atentado contra el arte.

Esto es lo que nos ofrece la tele de hoy, la que pretende estar hermanada con el cine. Se llenan de elogios cuando estrenan la película de moda pero no permiten que puedas verla tranquilamente, íntegra y sin pausas. Dentro de poco nos presentarán los DVD con “el montaje original”, “el montaje del director” y “el destrozo para la tele”. Tiempo al tiempo…

Sherlock Holmes Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y su incondicional amigo Watson (Jude Law) se enfrentan a un nuevo desafío. Demostrando unas habilidades para luchar tan letales como su legendario intelecto, Holmes librará una gran batalla para derrotar a su nuevo enemigo, Lord Blackwood (Mark Strong), y abortar un plan demoníaco que podría destruir el país. Por fin llega a nuestras pantallas una de las películas más esperadas de 2010, que narra el último gran reto al que se enfrentan Holmes y Watson. En la mayoría de las entrevistas concedidas durante los meses previos al estreno de Sherlock Holmes, el director del film, Guy Ritchie, habla de una combinación de estética y sabor inglés con el presupuesto millonario de los dólares de Hollwood. Lo único seguro es que la película promete. Además de misógino, inteligente y sagaz, Holmes aparece en la última película dedicada al detective

creado por Conan Doyle como un personaje de carácter violento y trastornado, un perfil más complejo y no tan conocido por el gran público. Con barba de pocos días pero cuidadosamente recortada, amplios conocimientos de las artes marciales y una necesidad de desfogarse que le lleva a participar en las peleas que se organizan en un pub irlandés de mala muerte, se convierte en un atípico hombre de acción. Encarnado por Robert Downey Junior, la imagen del detective mantiene sólo en parte el porte

de caballero inglés tradicional, aunque la combina con características menos conocidas, como su caótica vida privada. En cualquier caso, Sherlock sigue acompañado de su fiel escudero, el doctor Watson, interpretado por un Jude Law que sólo recuerda en el bigote al original, un tipo más bien bajito y regordete. Juntos se enfrentan a la amenaza que supone Lord Blackwood (Mark Strong), un amante de las ciencias ocultas culpable de una serie de asesinatos rituales. El film, producido por Warner Bross, dura más de dos horas.

HIERRO

LA CINTA BLANCA

Elena Anaya, que obtuvo el premio a la mejor actriz en el pasado Festival de Sitges, protagoniza este thriller psicológico dirigido por Gabe Ibáñez. Anaya, que tiene pendiente de estreno la nueva película de Julio Medem, Habitación en Roma, interpreta a una mujer que pierde a su hijo en un ferry mientras se dirigen a una isla para pasar unas vacaciones.

Palma de Oro en Cannes, gran triunfadora en los Premios del Cine Europeo y para muchos críticos la mejor película del año. El alemán Michael Haneke nos ofrece un estremecedor drama, ambientado entre los años 1913-1914 en el norte de Alemania, sobre los orígenes del nazismo. El film es largo (145 minutos), pero también muy recomendable.


Ocio 29

14 DE ENERO DE 2010

agenda TEATRO GARCÍA LORCA Sábado 16 de enero

Exposición: Teatrasgo. Teatro. Público juvenil y adulto. 20.00 h. Entrada 6€

Concierto de Año Nuevo Banda de Música de Getafe 20.00 h. También Domingo 17 de enero 12.00 h. Duración: 90 minutos Entrada 3€

Domingo 24 de enero

El retablo de las maravillas y otros entremeses. Canallas Teatro Teatro. Todos los públicos 20.00 h. Entrada 6€

Domingo 17 de enero

La Copla Andrés Cuenca. Todos los públicos 20.00 h. Entrada libre hasta completar aforo

FLAT ATTACK!! ILUSTRACIONES PSEUDODIGITALES Hasta el 19 de enero Una muestra de las últimas colecciones de Flat Estudio, un equipo de artistas multidisciplinares que entendieron perfectamente las inagotables posibilidades que ofrece el diseño gráfico y el arte como herramientas de comunicación certera. Sala Fender Club.

Miércoles 27 de enero

Concierto de los reciclaos

Viernes 22 de enero

Primer Concierto del Año Orquesta De Pulso y Púa y Coros Daniel Fortea. Música. Todos los públicos 20.00 h. Entrada 3€

Grupo de Mayores del Centro Cívico Alhóndiga Música. Todos los públicos 19.00 h. Entrada libre hasta completar aforo Jueves 28 de enero

Variedades Coordinadora de la Tercera Edad. 19:00 h. Entrada con invitación

Sábado 23 de enero Presas. Estreno Absoluto

PRÓXIMOS CONCIERTOS EN MADRID Viernes 15 de enero

Sábado 16 de enero

Viernes 22 de enero

Stratovarius

Michael Bolton

Dropkick

La Riviera 21.00 h.

Palacio de Congresos 20.30 h.

Sala Heineken 21.00 h.

DEPORTES: XI MEDIA MARATÓN DE GETAFE Domingo 24 de enero

XI MEDIA MARATÓN DE GETAFE Salida a las 10.30 h. Estadio Juan de la Cierva. Cupo Máximo 3.000 corredores Teléfonos de información: 902 1036 55 - 96 186 93 06 - 666 59 06 70 Premios: 1º Hombre/Mujer 1.100 euros 2º Hombre/Mujer 900 euros 3º Hombre/Mujer 700 euros 4º Hombre/Mujer 500 euros 5º Hombre/Mujer 300 euros 6º Hombre/Mujer 200 euros 7º Hombre/Mujer 150 euros 8º Hombre/Mujer 100 euros 9º Hombre/Mujer 100 euros 10º Hombre/Mujer 100 euros Premios especiales: 300 euros al primer hombre y mujer en bajar de 1:02.51 y 1:12.41 1.500 euros al primer hombre y mujer en bajar de 1:02.00 y 1:12.00 3.000 euros al primer hombre y mujer en bajar de 1:01.00 y 1:11.00


30

Ocio

14 DE ENERO DE 2010

Recetas de la calle

Besugo al horno

Ingredientes: - Un besugo grande - Un limón - Un puñado de pan rallado - Una cebolla - Tres dientes de ajo - Perejil - Vino blanco

Sudoku

Envía tus recetas a redaccion@alcabodelacalle.com

Tiempo de realización: una hora Nivel de dificultad: fácil Una vez hemos limpiado bien el besugo, lavándolo con agua y secándolo con un paño, salaremos su interior y lo colocaremos sobre una fuente alargada refractaria al calor, untada con aceite y con un lecho de cebolla en lonchas. A continuación, haremos unos cortes profundos en el lomo del besugo y procederemos a intro-

dicir una rodaja de limón en cada uno de los cortes. Aparte, mezclaremos el pan rallado con los ajos muy picaditos, el perejil también picado, medio vaso de vino blanco y una cucharada de aceite. Repartiremos esta masita encima del besugo y meteremos la fuente al horno mediano hasta que esté bien hecho. El tiempo

que permanezca el besugo en el horno irá en función de su tamaño, de manera que tendremos que comprobar su estado de cocción mirando el interior de su vientre, que debe estar bien blanco. Para finalizar, serviremos el plato bien caliente. Carolina Ovejero

Crucigrama

Soluciones en www.alcabodelacalle.com

Medio


Clasificados 31

14 DE ENERO DE 2010

1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor

4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios

Anuncios breves

Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.

Teléfono: 638570857. APARTAMENTO. 450€. Parejas. Oportunidad. Tel. 636798929. ALQUILO DOS CUARTOS TRASTEROS, uno de 4M2 por 80€/mes y el otro de 6M2 por 90€/mes, altura de 3,20M, zona de carga y descarga. Todos los gastos incluidos, comunidad, luz, I.V.A.... Tfno.666611122.

1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta PISO EN AVD. DE LOS ANGELES, Getafe, 60 m2, 4ª Planta, 3 dorm., aire acondicionado, gas natutal, armarios empotrados, parquet, perfecto estado. 145.000euros. Teléfono contacto: 657407543. VENDO piso amueblado 5 minutos Eugenia Montijo. 3 dormitorios. Parking. 210.000€ Tel.915251189. ALHÓNDIGA, vendo piso de 2 dormitorios, segunda planta, calefacción y gas natural. Precio a convenir. Teléfonos:916963083 y 628564570 ARROYO CULEBRO, 87 m2 habitables, 2 terrazas, doble ventana climalit, 3 habitaciones, ,2 baños, trastero y garaje. Precio: 330.000 euros. Teléfono: 677416722 AVD. DE LOS ANGELES, Getafe, 60 m2, 4ª Planta,

3 dorm., aire acondicionado, gas natutal, armarios empotrados, parquet, perfecto estado. 145.000euros. Teléfono contacto: 657407543. ZONA UNIVERSIDAD, vendo piso 83m2, 2 dormitorios, 1 baños, 1 aseo, patio de 8 m2, salón 25 m2, primera planta con ascensor, semi-nuevo. Precio: 189.000euros. Teléfono:661425610 TORREVIEJA (ALICANTE), apartamento de 2 dormitorios, cocina amueblada, salón comedor, aire acondicionado, baño completo y terraza. 1ª planta con 2 ascensores,en muy buen estado, a tan solo 300 metros de la playa del cura. Tel. 635560460. Lorena.

PISOS ALQUILER oferta

CALLE MADRID, se alquila habitación en piso compartido con calefacción, agua caliente central y ascensor. Tel. de contacto: 916814567, 619456683 y 628043396.

maquetacion@alcabodelacalle.com

SAN Martín de la Vega. Próximo ayuntamiento. Nave almacén128 m2. Garaje. 98.000€ 16.305.000pts. Tel.649406994.

ALQUILER. Piso 2 dormitorios. 460€. Tel.653919654.

2. Empleo

ALQUILER, Piso 3 dormitorios. 525€. Tel.653919653.

oferta

GETAFE Kelvinator. 4 dormitorios, 2 baños, garaje. 830 €/Mes. Tel.616411838.

ADMINISTRATIVO COMERCIAL en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.:628295968

CANTABRIA. Alquilo por temporadas casita de madera. Tel.658443202. KELVINATOR, alquilo piso de 90 m2 útiles, a pocos metros de Renfe y Metro, zona tranquila con espacios verdes. 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje incluida en el precio, calefacción individual. Cerca del Centro Comercial Hipercor. Precio: 840 euros/mes. Teléfonos: 616411838 y 619401963. ALQUILER. Piso 3 dormitorios 550€. Tel.699974254.

ALQUILER. Estudio. 320€. Tel.915431054. JUAN DE LA CIERVA, alquilo piso totalmente amueblado, 3 dormitorios, metro Juan de la Cierva. Precio 650 euros/mes.

DENIA Apartamento playa piscina. Todo equipado. Puentes, fines semana. Tel.651553005. MAJADAHONDA 1 dormitorio.Cocina independiente equipada.Exterior céntrico 600€. Tel. 916381019. 639176608. CALLE MADRID, alquilo habitación amueblada para chica, en piso compartido de 2 habitaciones. Tel.687219472. APARTAMENTO SECTOR III, en 1ªplanta de chalet, 35 m2, cocina americana, 1 dormitorio, amueblado, calefacción, entrada independiente, para una persona. 510euros/mes. Teléfono:636494789 ARGÜELLES alquilo 4

NECESITO chofer, casa relax. Tel.690920710. TRABAJA con nosotros Tel.911016791. www. eurosextrasalmes.com

demanda

GETAFE CENTRO, alquilo habitación en piso nuevo compartido, cerca de Metrosur y Universidad. Precio: 300 euros/mes. Teléfono: 626448389.

ALQUILO apto pozuelo céntrico amueblado. 500€ Tel.917152510.

GETAFE CENTRO - SAN ISIDRO *C/Sierra, 19 Casa independiente de 3 alturas (5 años de antigüedad). La planta baja consta de un local de 100m2 más un patio de 20 metros. Las dos siguientes plantas pertenecen a un dúplex de 150m2 con las siguientes características: Exterior y luminoso, 4 habitaciones, un patio de 20 metros en cada planta, 2 baños completos, Cocina completa con electrodomésticos, salón independiente, aire acondicionado/bomba calor, paredes lisas, suelos de mármol. Precio total (dúplex + local): 468.000€ Datos del contacto: Vicente 639774569 Email: vicente.sanchezcebrian@gmail.com

habitaciones reformado. Disponible 4 Habitaciones. Lote 1200€. 2 Salones, 2 patios. A compartir conmigo, No estoy nunca, solo Despacho independiente. Tel.626132115. Ideal extranjeros.

91 697 82 00

REPARTO SU PUBLICIDAD en getafe, seria responsable, Gemma. Tel.679816703, muy economico, gracias. ALBAÑIL-FONTANEROCALEFACTOR, todo tipo de instalaciones y reparaciones de averías, desatascos, filtraciones, roturas de tubería, bajantes, ascendentes, cambio de calderas, calentadores, radiadores y bañeras. Presupuesto sin compromiso. Teléfono:647543062

oferta CALLE RAMÓN Y CAJAL (semiesquina), alquilo plaza de garaje con mando automático, cerca de la estación Getafe Central. Precio: 80 euros/mes. Teléfono:687537323

LOCALES OFICINAS oferta ALQUILO DOS CUARTOS TRASTEROS, uno de 4M2 por 80€/mes y el otro de 6M2 por 90€/mes, altura de 3,20M, zona de carga y descarga. Todos los gastos incluidos, comunidad, luz, I.V.A.... Tfno.666611122. SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL EN GETAFE ideoneo para oficina, a un precio super interesante y totalmente reformado. telefono 916829706 VENDO local comercial zona usera esquina. 2 plantas 60 m x 40. 240.000€ Tel.915251189.

AGENCIA solicita personal serio ganando 400 €/ Hora. Tel. 610183500. 610183503. AYUDANTA de peluquería con experiencia. Zona Móstoles. Tel.916642449. BUSCAMOS vendedoras colaboradorespara venta de bisutería porcatalogo. Tel.680771934. COMERCIALES para industria y hostelería. Fijo SS, Altas comisiones llamar. 917652260. CONFECCIONA en casa, formularios, copia direcciones, ensobrado, envío publicidad. Tel.671342543.www. trabajosencasainfo.com NECESITAMOS buzoneadores.Papeles regla. Tel.915431047. ADMINISTRATIVO COMERCIAL en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.:628295968

CLASES particulares: Lengua, latín, técnicas estudio. ESO bachillerato. Tel.916335365. REUNIONES bíblicas gratuitas para los que se pregunten qué creer. Somos cristianos. Tel.662335229 INGLES Leganés. Económico Tel.916873161.

BUSCO trabajo como interna.Tel.660173533.

ENTRENADOR personal, mantenimiento pilates. Comunidades, trabajo en grupos, individual. Tel.609785201. Aravaca.

REPARTO SU PUBLICIDAD EN GETAFE, seria responsable, Gemma. Tel.679816703, muy economico, gracias.

ACTIVIDAD extra. Trabajos caseros. Confeccione: bolígrafos. Tel.902550597.

LICENCIADA en Ciencias de la Educación con formación en Lenguas Modernas da clases particulares de lengua española, inglés y francés. Buenos resultados. Muy económico. Tel.656683253.

TRABAJO por horas o interna.Tel.664417305.

ESPAÑOLA limpieza. Sólo Madrid capital. Tel. 665840303.

GARAJES

CLASES particulares. Alcorcón. Matemáticas, física, química, dibujo técnico, ingles. ESO, Bachillerato. Diego. Tel.670584191.

3. Motor MERCEDES MB 100, diesel, finales de 1994, Buen estado. Precio: 2.600 euros. Teléfono de contacto: 607925292

4. Servicios ENSEÑANZAS

VARIOS SOLADOR alicatador reforma general. 670765243. COBRO la voluntad, Ángel, pintor Español, experiencia, limpieza. Tel.651 556 230. HOMBRE mañoso para arreglos del hogar. Tel.916 848 567. ELECTRICISTA realiza trabajos boletines, instalaciones, reformas, averías, iluminación, antenas, porteros automáticos, comunidades. 24h con presupuesto sin compromiso. Precios asequibles Tel.647876465.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.