Edición Getafe 243

Page 1

Los vecinos de Getafe sufren el inmovilismo de la alcaldesa del PSOE

El Getafe de

Ángel

Torres y Quique Flores es un desastre

Se esperaba que el parón mundialista le sirviera al Getafe para recomponer s fi a, e o s t i n o ante el Mallorca fue un espejismo y a partir de ahí ha caído eliminado de la Copa por el Levante y en la i a a e i o ente a dos rivales directos como el Sevilla y el Espanyol. Con un presupuesto de más de 60 millones de euros solo un punto le separa de la zona de descenso y el crédito del técnico está ya ti amente a ota o

es s e asi to a na le islat a ba o m nimos, al e tivo eta ense e lidera la socialista Sara Hernández le han entrado las prisas previas a los comicios municipales de mayo. El clásico ‘apretón el va o o el e tiene me ia i a levantada por una sucesión de obras sin lanifi a i n al na ovo an o eno -

mes molestias a los vecinos de estos barrios. Esta dejadez también se evidencia en el departamento de Urbansimo del ntamiento e eta e, e lleva los últimos siete años y medio lastrado por la alta e e sonal, lo e se t a e en retrasos de hasta dieciocho meses para obtener una licencia municipal de obra

Caos en la C-3 y C-4, que cierra un tramo por obras

Los usuarios de estas líneas si en s ien o n día sí y otro también las efi ien ias el se vi io Y lo peor es lo que se aveina, a e e an as a anunciado el cierre del tramo entre Chamartín y Nuevos Ministerios desde febrero hasta diciembre

GETAFE Y ADEMÁS ALCORCÓN LEGANÉS PINTO VALDEMORO SUROESTE Publicación controlada por: Número 243 – Año 14 19 de enero de 2023 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012 ES
Getafe 11
¿Le parecen de recibo las obras emprendidas por el Ayuntamiento?
DEPORTES 13 LOCAL 6
11
INCUMPLIMIENTOS, RETRASOS Y HUMEDADES
Barrios como La Alhóndiga, San Isidro o Juan de la Cierva están padeciendo especialmente las consecuencias

Las chapuceras obras de última hora enfangan el crédito electoral de la alcaldesa socialista

En Getafe no tenemos un Escorial. Lo que sí tenemos es un Gobierno holgazán, perezoso y poltronero que eterniza en el tiempo las obras de cualquier espacio público. Una tardanza y sobrecoste que acaban pagando los vecinos

Opinión 2 19 DE ENERO DE 2023 ¡AY QUE ARGODERSE! Habrá quien piense Como sardinas en lata en el Cercanías
Resino
Roberto
E
a n fico ad id il s an an el o ano Roberto Resino Paco Simón Pepe García Huertas edaccion alca odelacalle co ntonio od e ald s a etacion alca odelacalle co C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 el 5 licidad alca odelacalle co el 1 5 1 oto ad id Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
adrid defiende es e de enero la ons i ución ren e a las pol icas de S nc e i ie e ace nos lle a al na eja o otoden ncia ede ace lo andando n co eo elect nico a edaccion alca odela calle co Es i escindi le e conste el no e a ellidos n e o de o asa o te de s s a to es e las i enes ten an ena esol ci n l a o de la alle se ese va el de ec o de lica tales cola o aciones as co o de es i las Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

José Antonio Giralde

El deportista del Club Polideportivo Getafe batió el

semana el récord de España de salto de longitud ‘Master 50’ con un registro de 6,51 metros

Trending Topic...

Podemos, el partido de los bulos

La ministra de Derechos Sociales, la ‘podemita’

Ione Belarra, se pasó de lista manipulando la portada de ABC. Luego son los primeros que se quejan de bulos y ‘fake news’, cuando son la principal fábrica de miseria, también informativa. Algún día se estudiará en los libros de historia como una sociedad como la partido como Podemos

Premios Puchero

La XI Edición de los Premios Puchero se celebra durante tres

partir del 20 de enero, con la participación de 51 bares y restaurantes de la ciudad

Sara Hernández

Las ‘vallas de la vergüenza’ en la plaza del Beso han trascendido a nivel nacional, manchando el buen nombre de Getafe y tirando por los suelos la imagen solidaria de la ciudad

Ángel Torres

El presidente azulón parece más preocupado por las intrigas políticas sobre el estadio que por la El resultado, un equipo coqueteando con el descenso

Resultados Encuestas

nuestra

No olviden los descansos, porque hace frío Y no es el Día de la Marmota ni Atrapado en el tiempo, es la realidad de todos los inviernos y eneros. Hace frío y en zonas altas nevará. En esta ocasión, además, bajará la cota de nieve así que, como llevan haciendo desde tiempos inmemoriales, abrínguense todo lo que puedan y más y ‘disfruten’ de esta estación del año lo mejor que puedan

Opinión 3 19 DE ENERO DE 2023
Vota en
web
Getafe ¿Reconocería a la alcaldesa si la ve por la calle? Sí: 40% No: 60% Sí: 40% No: 60%
www.alcabodelacalle.es

La Comunidad recurre el Real Decreto de Bachillerato

TIENDE LA MANO A AYUSO PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOS

Monasterio será de nuevo la candidata de VOX a la Comunidad de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto de Bachillerato aprobado por el Ejecutivo central en el marco de la LOMLOE, por la ausencia de contenidos básicos y su eleva a a a i eol i a Según el informe en el que la Comunidad de Madrid ha basado su recurso, “el abordaje de estos temas resulta complejo y debe hacerse con la mayor seriedad y rigor, pues no parece prudente vincular, por ejemplo, la validez matemática con el ons mo es onsable Otro de los aspectos que se esaltan es la e i n de contenidos básicos. Por ejemplo, en el caso de Biología, Geología y Ciencias Ambientales, hay una carencia de conocimientos m nimos el , o el contrario, hay un exceso de e e en ias i eol i as e el Gobierno central considera más importante.

a portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasteio, a onfi ma o este micoles que será de nuevo la candidata a la Presidencia de la Comunidad en las elecciones de mayo.

“Será un honor seguir defendiendo en la Comunidad de Madrid los principios y valores que nos trajeron hasta aquí. Gracias a Santiago Abascal y Vox por su confian a , a es ito la l e e Vox en Madrid en su cuenta de Twitter.

En esta misma red social, el partido ha anunciado su candidatura y ha defendido que los madrileños merecen un cambio de políticas públicas que traiga “seguridad, prosperidad y mejores servi ios n o ab ena o el nombramiento y a por toas , le an anima o

Por otro lado, Monasterio ha lanzado un guante a Ayuso, a la que ha emplazado a

“Esta tarde mismo si quiere tomarse un café podemos llegar a un acuerdo de Presupuestos”, dice Monasterio

toma n a esta misma tarde para llegar a un acuerdo de Presupuestos regionales.

“Sigo esperando. Les propuse derogar la Ley Trans, bajar el IRPF, un bono enerti o a a a a a a t no-

LOS HARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CANAL DE SABEL II

El Gobierno regional construirá hasta doce nuevas plantas fotovoltaicas

La Comunidad de Madrid inve ti , millones e e os en la onst i n e doce nuevas plantas fotovoltaicas en instalaciones del Canal de Isabel II. Estas nuevas infraestructuras forman a te e la ase el lan Solar de Canal de Isabel II.

Las primeras plantas se instalarán en las ETAP (Estaciones de Tratamiento de Agua Potable) de Colmenar de Oreja y Pelayos de la Presa.

Las obras tienen un plazo de e e i n e meses Los paneles fotovoltaicos se montarán principalmente en estaciones depuradoras de

aguas residuales y la mayor de todas estará en la potabilizadora de Valmayor. Entre todas sumarán una potencia pico total superior a los ilovatios

La mayor parte de la electricidad obtenida se gastará in situ, aunque algunas de estas plantas tendrán excedentes puntuales que serán derivados a la red general.

mos y dijeron que no. Esta tarde me puedo reunir con la señora Ayuso y ver que nos puede dar para apoyar los es estos , a i o en una entrevista en EsRadio.

A raíz de estas declaraciones, el vicepresidente y onse e o e a i n Universidades, Enrique Ossorio, ha respondido que ya no a tiem o a a a obar los Presupuestos y que si no salieron adelante “fue por l a s a

FOTONOTICIA

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social ha adjudicado a Cruz Roja la puesta en marcha de un dispositivo de emergencia para atender a personas sin hogar durante la campaña e o sta a t a i n tiene na inve si n e euros y se prolongará hasta el e ma o e este a o El dispositivo pone a disosi i n e e sonas sin te o la as en t es inmuebles: dos en Madrid on a a i a a a usuarios, respectivamente; y el tercero en San Fernando de Henares que dispone e la as a a ni a es familiares.

os benefi ia ios e este operativo son personas con buena autonomía personal, que viven en la calle y que carecen de alojamiento. El servicio comprende, además de un lugar de residencia, la cobertura de necesidades básicas de alimenta i n, aseo vesti o

Instalación del Canal de Isabel II en la Plaza de Castilla

Los Reyes Don Felipe y Doña Leticia han inaugurado la 43º edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2023, que se celebra en Ifema Madrid hasta el próximo domingo. La Feria ha recuperado las cifras de asistencia y exposición anteriores a la pandemia de Covid-19, consolidando así la recuperación del sector, a nivel mundial, según han destacado sus organizadores.

Comunidad 4 19 DE ENERO DE 2023
Una reunión entre Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
Habilitadas más plazas a sintecho para combatir la ola de frío
■ Al Cabo de la Calle
Reyes inauguran la 43º edición de la
del Turismo
Los
Feria Internacional
2023

España cerró 2022 con el precio de los alimentos dis arado una in aci n edia del

INCREMENTO DE LOS ALIMENTOS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de , se n los atos efinitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

o s a te, sob e la in ación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), el INE ha elevado una décima su estimación inicial del 6,9%. Así, el s b a ente finalmente cerró diciembre en el 7%, tasa siete décimas superior a la de noviembre y la más elevada desde noviembre de 1992.

No obstante, el país acabó diciembre con un in ci n de 5,7%, cifra más baja desde noviembre del año 2021

e este mo o, la in a i n subyacente supera al índice general por primera vez desde febrero de 2021 y abre con él una brecha de 1,3 pun-

tos, la mayor desde junio de 2020. De esta forma, 2022 e on na in a i n media del 8,3%, la más alta en 36 años.

Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró 2022 con la in a i n m s ba a e s a a y redujo casi un punto el Índice de Precios al Consumo

Alimentos Subida de Precio

Azúcar +50,6%

Aceites +50,6%

Mantequilla +42,3%

Leche +37,2%

Huevos +29,8%

Cereales +22,7%

Legumbres y hortalizas +15,7%

Carnes +14,7%

(IPC) en diciembre respecto al mes anterior (4,9% frente a 5,8%).

La cesta de la compra más cara Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,7% en diciembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y del gas. No así los precios de los alimentos, que crecieron en diciembre un 15,7% en tasa interanual,

adrid o recer incen ivos fiscales a los inversores co o con rapeso a los i pues a os de S nc e

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional impulsará n in entivo fis al a a n evos inversores en la autonomía, en forma de deducción de IRPF, que pretende que actúe como “contrapeso” al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Algo que, además, se va a e i antes e fin e mes ante el Constitucional.

Y es que el Ejecutivo madrileño estima que este “nuevo ol e onfis ato io ont a el ahorro va a provocar una reducción de la inversión en Madrid de entre 1.200 y

1.600 millones de euros al año, lo cual se traducirá en un 0,6% de Producto Interior Bruto, 19.500 empleos y casi 200 millones de recaudación de impuestos”.

a a benefi ia se e esto, solo se pondrán dos condiciones. La primera, que se llegue de fuera de España, estableciendo un límite de al menos cinco años viviendo en el extranjero para poder disfrutar esta deducción. La segunda es que se invierta patrimonio “en lo que quiera, y cuanto quiera, pero que genere riqueza y prosperidad para todos”.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha cifrado en casi 13.000 puestos de trabajo y 886 millones al

PIB por cada mil millones de inve si n los benefi ios e aportará esta nueva deducción en el IRPF anunciada. Según el consejero, el nuevo incenti-

vo fis al b s a la at a i n e inversión extranjera, que favorecerá también la expansión de empresas locales que buscan hacer crecer sus negocios.

cuatro décimas más que en noviembre y su tasa más alta desde el comienzo de la serie, en 1994.

Los que más subieron de precio en 2022 (diciembre de 2022 sobre diciembre de 2021) fueron el azúcar (+50,6%); otros aceites (50,6%); la mantequilla (+42,3%); los aceites y grasas (+38,1%); la leche (+37,2%); los huevos (+29,8%); los productos lácteos (+23,4%); los cereales (+22,7%) y las patatas (+22,6%).

También los preparados de legumbres y hortalizas (+15,7%); el pan (+15,4%); otros preparados alimenticios (+15,2%); la carne de ave (+15,1%); la carne de porcino (+13,8%); la carne de vacuno (+13,2%); el agua mineral, los refrescos y los zumos (+12,8%); las legumbres y hortalizas frescas (+12,3%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12,2%); café, cacao e infusiones (+11,5%), y otras carnes (+11,4%).

EN NOVIEMBRE DE 2022

a ndus ria los Servicios au en an su ac uración

La cifra de negocios de la industria de la Comunidad de Madrid subió un 15,3% en noviembre, respecto al mismo mes de 2021, un punto y siete décimas más que la media nacional (+13,6%). Por su parte, el sector servicios aumentó su facturación un 18,3% en noviembre en la región en tasa anual, un incremento de 4,3 puntos más que la media nacional (+14%), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comunidad 5 19 DE ENERO DE 2023
EL IPC SUBYACENTE SUPERA AL ÍNDICE GENERAL POR PRIMERA VEZ DESDE FEBRERO DEL AÑO 2021 La cesta de la compra es un 15,7% más cara
LA
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ■ Al Cabo de la Calle

Ayuso quiere que Getafe lidere en El Sur de Europa la transformación digital y el procesamiento de datos

La Comunidad cuenta con 80.000 metros cuadrados en Fuenlabrada y Getafe para atraer empresas de estos sectores punteros

a Comunidad de Madrid presentaba este lunes la fi ina e m lso a los Centros de Procesamiento de Datos de la Administración autonómica con la que buscan captar 6.000 millones de euros hasta 2025.

El objetivo es asesorar a empresas de los ‘data cente s a a se i onsoli ando la región como nodo digital del sur de Europa” y dar es esta a la e iente emanda” de este entorno para poder crear empleo y atraer talento. También busca ser guía para las multinacionales para poder hacer su trámites ante de las administraciones

bli as omo enla e

La región cuenta con más de 20 parcelas que juntas suman más de 80.000 metros cuadrados, fundamentalmente en Getafe y Fuenlabrada, estina os a este fin

El personal responsable e esta fi ina se en ent a enmarcado dentro de la Subdirección General de Transformación Digital, Servicios Digitales de la Administración fi ina ni a e ans o -

mación Digital, que a su vez estará acompañado por una jefatura de área y de servicio.

Madrid lidera los data centers en España, con 31 instalaciones operativas y en proyecto e inversiones previstas de más de 6.000 millones hasta 2025. Además, en estos momentos, la potencia instalada en España asciende a 113 MW, de los cuales 103 MW (un del total) están en el área de la capital, que

experimentará un incremento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los MW en 2025.

Fuenlabrada, en concreto, es la localidad de la Comunidad con mayor inversión prevista para los próximos años. La ciudad tiene previsto acoger tres proyectos empresariales por valor de 750 millones de euros. Y entre ellos, precisamente, un centro de datos.

Cercanías cerrará de febrero a diciembre el tramo de Chamartín a Nuevos Ministerios

Los viajeros de las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b tendrán que apearse en Nuevos Ministerios y seguir su viaje hasta Chamartín en autobús, contemplando el abigarrado paisaje del Paseo de la Castellana. Serña desde el de febrero y hasta diciembre.

Cercanías Madrid interrumpirá el servicio entre las estaciones de Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol aunque se ha diseñado un plan de alternativas que incluye un aumento de los trenes del y un las plazas sentadas.

Este corte afecta a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b, que tendrán que hacer trasbordos para evitar este corte del túnel de Sol, han explicado desde

Adif, en el nuevo vestíbulo de conexión entre Cercanías, Alta Velocidad y Metro de Madrid en Chamartín, que entrará en servicio próximamente.

Para garantizar que los viajeros son conocedores de esta situación se hará una campaña de publicidad en medios, redes, en la web de Renfe y App de Cercanías. También se contratarán personas más para atención al cliente -hasta los 700- y se repartirán e s , se vinila n t enes se avisará por megafonía.

Tanto el túnel de Sol como el de Recoletos, operarán con normalidad en el tramo Nuevos Ministerios-Atocha.

Este martes, además, la C-3 y C-4 sufrieron retrasos por averías entre Chamartín y Fuencarral. También la C-5, por un tren averiado en Zarzaquemada.

Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Getafe, Leganés, Alcorcón y Pinto trabajan en un proyecto de control de población de cotorras y en un “estudio de su impacto real” de esta sobrepoblación, y podrían aplicar “técnicas de control mediante métodos no letales tales, como la vasectomización de los machos o la esterilización de los huevos”.

El proyecto parte de una iniciativa que impulsa la Dirección General de Derechos de los Animales (adscrita al Ministerio de Derechos Sociales).

Así, se analizará el impacto de la cotorra argentina y la cotorra de Kramer en la población de gorrión común. El plazo máximo para la entrega del estudio completado será de un año tras la fecha de formalización del contrato.

La Comunidad de Madrid regula el reconocimiento de la condición de familia numerosa para que este título se renueve automáticamente hasta que el hijo menor cumpla 26 años.

El objetivo es reducir los trámites burocráticos que afectan a la vigencia dementar la protección y los más de 138.000 familias numerosas de la región.

Getafe 6 19 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino
NUEVA JORNADA DE CAOS ESTE MARTES EN LA C-3, C-4 Y C-5 POR AVERÍAS EN
corte afecta a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b.
ESTACIONES Y TRENES El
Vasectomía, el plan para acabar con las cotorras en Getafe
LA
E
La familia numerosa seguirá hasta que el menor cumpla 26 años
AL CABO DE...
CALL
n breve
■ Roberto Resino
EL GOBIERNO REGIONAL HA ABIERTO UNA OFICINA DE IMPULSO A LOS CENTROS DE DATOS
Isabel Díaz Ayuso, junto al candidato del PP de Getafe, Antonio José Mesa, en una visita a la ciudad Una cotorra en un parque

Las líneas L5 y Pi2 de autobuses amplían su recorrido a partir del 23 de enero

La L5 mejora su conexión con el apeadero del Sector III y la estación de Conservatorio, mientras que la Pi2 lo hace con el polígono industrial de Los Gavilanes

Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid han consensuado la ampliación del recorrido de las líneas L5 y Pi2 de autobuses, a partir del próximo lunes, 23 de enero.

De esta manera se consigue ampliar el recorrido de la L5 hasta el barrio de Buenavista, mejorando notablemente la comunicación del barrio con el resto de Getafe, especialmente a través de Cercanías en el apeadero de Sector III y Metro Conservatorio en una amplia estrategia de movilidad sostenible.

Comunidad y Ayuntamiento defienden que se t t de un puest po e t nspo te público

En cuanto a la línea Pi2 amplía su recorrido para dar transporte público al área industrial de Los Gavilanes, como venían reivindicando también los trabajadores, sin-

dicatos y empresarios. Así, no sólo se trata de una apuesta por el transporte público, sino también por la creación de más puestos de trabajo en el desarrollo y la llegada de nuevas empresas en la ciudad.

Trazado de la L5 La línea L5 amplía su itinerario a la avenida de abril, con inicio en Estación de Cercanías Getafe Sector 3, avenida de las Arcas del agua, avenida Juan Carlos I,

calle de la Fuente de Antón Merlo, avenida Isabel de Palencia, avenida Manuel Azaa, finali an o en aveni a del de abril. Se realizan ocho nuevas paradas de la línea en Juan Carlos I, Fuente

de Antón Merlo y avenida de Abril, y se suprimen dos paradas de Arcas del Agua con Vereda del Camuerzo.

Recorrido Pi2

La ampliación de la línea Pi2 al Área Industrial de Los Gavilanes con cinco nuevas paradas, dará servicio de transporte a los trabajadores y visitantes de esta zona industrial. Se realizarán diez salidas diarias, con inicio del servicio a las 06:00 y última salida a las 22:30 horas. Salidas de Getafe Central: 6.007.10-8.20-9:20-13.45-14.5016.10-19.30-21.00-22.05 horas. Paso aproximado por Polígono Industrial Gavilanes: 6.25-7.35-8.45-9.5514.10-15.15-16.35-19.5521:25-22.30 horas.

También se llevará a cabo la mo ifi a i n o a ia e la línea 441, con la ampliación del número de servicios tanto en días laborables como en fin e semana

Getafe 7 19 DE ENERO DE 2023
LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE ALCANZAN UN ACUERDO TRAS MESES DE NEGOCIACIONES
ién se e c o odific ci n horaria de la línea que co unic Getafe con Plaza Elíptica
Planos de ambas líneas de autobuses que entrarán en vigor el próximo lunes, 23 de enero

Cisma en Ciudadanos: Fernando Álvarez abandona el partido y pasa a ser concejal no adscrito

que, en su día, me afilié ilusionado a Ciudadanos”.

Fernando Álvarez García, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe durante la presente legislatura, ha presentado este jueves en el registro municipal su renuncia a seguir formando parte del grupo municipal de la formación naranja y a partir de ahora pasa a ser concejal no adscrito.

“Ciudadanos ha sido una mera muleta del actual Gobierno local”, ha dicho Álvarez en su carta de despedida

lva e a stifi a o s e isi n a través de una carta en la que sostiene que el proyecto político innovador, de centro liberal y constitucionalista que generó entusiasmo en cientos de miles de personas no ha tenido continuidad. “Todo ese patrimonio que se consiguió ha sido despilfarrado por una estrategia política errática y una falta de liderazgo a nivel nacional, autonómico y local que nos ha llevado a la más absoluta irrelevancia”, denuncia.

“Getafe no ha sido una excepción”, recalca el ya exconcejal de Ciudadanos, “porque en los últimos tiempos este grupo municipal ha sido una mera muleta del actual

Gobierno local formado por el Partido Socialista y Podemos. Un Gobierno radical, ineficaz y sectario”, insiste, “que es lo opuesto a los valores que he citado y por los

A partir de este momento, subraya Fernando Álvarez en su misiva, “pienso defender como concejal no adscrito los valores de progreso, centristas y de moderación que necesita la ciudadanía de Getafe”.

La portavoz de Ciudadanos se ha mostrado “sorprendida” con esta decisión y le ha pedido la entrega del acta

“Actitud rastrera”

Tras la dimisión, la actual portavoz de Ciudadanos en Getafe, Mónica Cobo, ha declarado que “no hay nada más rastrero que el transfuguismo en las instituciones. Entiendo que alguien deje de militar en el grupo político al que pertenece por las razones que considere conveniente, pero quedarse con el acta es un fraude y una tomadura de pelo a los vecinos de Getafe”.

Cobo se muestra “sorprendida” por las declaraciones de Fernando Álvarez, al que exige “la inmediata entrega de su acta de concejal que obtuvo formando parte de la lista de nuestro partido en Getafe y de la que ahora pretende apropiarse”.

El concejal y candidato del PP de Getafe, Antonio José Mesa, ha acusado a la alcaldesa, Sara Hernández de “querer culminar su paso por el Ayuntamiento de Getafe haciendo un agujero negro en las cuentas municipales y endeudando a los getafenses”, tras su decisión de prorrogar los Presupuestos y admitir en el Pleno una disminución de ingresos en 2023, “que creará mucha deuda que tendrán que pagar los vecinos”.

“El propio Gobierno socialista reconoció en el Pleno una disminución de ingresos

“La alcaldesa ha decidido crear un déficit que supone hipotecar a nuestros vecinos”, señala Antonio José Mesa

en 2023, por lo que queda claro que la alcaldesa ha decidido con premeditación crear n fi it e on mi o en las cuentas municipales, eso que tanto le gusta a la izquierda: endeudar”, ha manifestado Mesa, avisando que “esto supone hipotecar a nuestros vecinos, que tendrán que pagarla por una cifra ampliada por unos intereses galopantes”.

A la par, el candidato popular ha vuelto a criticar que la alcaldesa socialista “seguirá gastándose el dinero de los getafenses en derroches y enchufados, en los 3 millones de euros que cuesta su gobierno, el más caro de la historia de Getafe, o en autobombo y propaganda, como la campaña de promoción de la ley del `Solo sí es sí´, finan ia a on el ine o e todos los vecinos”.

En este sentido, Mesa se ha comprometido a que cuando sea alcalde, “pondré coto a esta nefasta gestión económica, que consiste en endeudarnos sin control”.

Getafe 8 19 DE ENERO DE 2023
“PIENSO DEFENDER COMO CONCEJAL NO ADSCRITO LO QUE NECESITA LA CIUDADANÍA DE GETAFE”, DICE ÁLVAREZ Mónica Cobo, junto al ex edil de Ciudadanos, Fernando Álvarez ■ Roberto Resino
EL CANDIDATO POPULAR SE COMPROMETE A “PONER COTO A ESTA NEFASTA GESTIÓN” SI LLEGA A SER ALCALDE DE GETAFE
El PP advierte que la prórroga de Presupuestos creará un “agujero negro” y “endeudará” el bolsillo de los vecinos
Antoni José Mesa, candidato a la Alcaldía de Getafe
“No hay nada más rastrero que el transfuguismo en las instituciones”, ha dicho Mónica Cobo, portavoz de Cs, que le exige a Álvarez la entrega del acta

A ier as las ale aciones al apa del ruido

l olet n fi ial e la om ni a e a i a bli a o la a e t a el e io o e ale a iones al ma a el i o e elabo a ob el ntamiento e eta e la o e esta abie to ante n mes finales el a o , el e tivo eta ense io l ve e a este n evo ma a est at i o el i o e la i a , e a t ali aba el ante io eali a o en , tenien o en enta en s elabo a i n el t fi o viaio, e ovia io el i o in st ial simismo, se a al la o la obla i n on osibles a e iones se a estable i o la onifi a i n a sti a el m ni i io, e se vi omo e amienta e esti n a a el t o esa ollo e eta e

EL ACUERDO YA SE HA PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL (BOCM)

unta iento anal fir an un convenio de 82 millones de euros ara e ecutar arias o ras en el alcantarillado

El olet n fi ial e la om ni a e a i el e ene o bliaba el onvenio el lan anea fi ma o o el ntamiento e eta e el anal e sabel , e e o e las ob as a e e ta en el al anta illa o e la i a , e ontem la n es esto total e millones e e os n i o o mento se es e ifi an los t aba os a eali a en istintas alles e eta e na ve se a an t amita o obteni o las a oba iones, los e misos, lien ias a to i a iones e sean ne esa ios, el anal e sabel eali a las ob as i li as e enova i n e la e m ni i al e al anta illa o evistas o s a te el ntamiento ten e e la el t fi o en el momento en el e a an en estas labo es

l onvenio no im li a asto a a la om ni a e a i , esto e las ob as evistas en el mismo se finan ia n on a o a na ota s lementa ia a a li a en la ta i a e al anta illa o al ie ot o asto a i ional se im ta al es esto no limitativo e anal i a ota se e ,

n us ifica le a usiva as es la es ión del ar olado en e a e

s a i om omiso on eta e a alifi a o la esti n el a bola o e se est a ien o o a te el obie no m ni i al omo in stifi able, on o as ab sivas e in onvenientes a a el a bola o, e no esetan el esa ollo e ste, ni s n i n ote to a ont a las olas e alo , a e se est e s n i n e somb ea o en alles la as stamos sien o testi os e a t a iones en las e no s lo no se es etan los al oes va os, sino e se eliminan los mismos al tiem o

e no se e onen el n me o e boles e se lanta on en ete mina as onas o lo e la eali a es lai a e masa a b ea a a el

esente el t o e n est a i a , afi ma es se , o tavo e s a i om omiso on eta e omo e em lo a ntan a

e os o met o bi o ons mi o, e se a t ali a a a tom ti amente on o me a los s esivos a mentos o ismin iones e se oan an almente en las ta i as a oba as o la om ni a e a i a a los se vi ios e abaste imiento saneamiento esta os o anal

La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, remitía la pasada semana una carta al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la que le solicitaba su intervención para defender los derechos de 240 familias del barrio de Buenavista a las que la nueva sociedad arrendadora de los pisos, FIDERE, en los que viven como inquilinos ha incrementado el precio de los alquileres hasta en un 70%.

El a olado est s iendo daños en las o as del ecto

la emo ela i n el a a amiento el a ea e o e la esta i n e t en el e to o a te el ntamiento, on e se an as alta o to os los al o es

El Ayuntamiento de Getacon Gobierno y Comunidad por el que el Consistorio recibirá cerca de 2,5 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas del barrio de Juan de la Cierva. La mejora energética de 250 viviendas se hará en una primera fase, que se podrá ampliar posteriormente, con nuevos fondos a una segunda fase, alcanzando así al doble de hogares.

o ot o la o, ale tan e se an e i o boles en la ona el os ital sto s one n e lo e se lant t almente se imos s man o talas, eien o la masa o estal obtenien o es estas insostenibles o a te el obieno m ni i al

El Ayuntamiento de Getafe avanza en el proyecto de 1.500 nuevas viviendas en los terrenos que la ciudad ha recuperado en el ACAR, de las cuales un 70% serán públicas. Como ya anunció la alcaldesa, habrá una apuesta también por el alquiler público, y ya se conoce el rango de precios que podrían tener según el mercado actual, entre 378 euros las más pequeñas, y 593 euros las de 3 dormitorios.

Getafe 9 19 DE ENERO DE 2023
En el se es ecifican las o as l a es donde se a n ■ R. Resino MÁS MADRID COMPROMISO CON GETAFE DENUNCIA EL ESTADO DEL ARBOLADO EN LA CIUDAD
DURANTE UN
siva s ida del al ile a a ilias del a io enavista
5 illones a a e a ilita viviendas en an de la ie va
A A LA CALL En re e
5 e os de al ile en las viviendas s andes del
Más Madrid alerta que los alcorques vacíos se están sellando, en vez de plantar árboles
suplementaria de 0,25 euros por metro cúbico consumido

EL

Arrecian las críticas al Gobierno de PSOE y Podemos por el maltrato a las personas sin hogar

Medios nacionales como El Mundo o Telecinco se hacen eco de la exclusiva de Al Cabo de la Calle sobre las vallas colocadas en la plaza del Beso

Circunstancia publicada también por este periódico.

l pasado de diciembre, en Al Cabo de la Calle publicamos en exclusiva como varias personas sin hogar acamparon en los soportales de la conocida plaza del Beso, a escasos metros del Ayuntamiento de Getafe. Buscaban un resguardo frente a las bajas temperaturas registradas en el inicio del último mes del año.Ahora, medios nacionales como El Mundo o Telecinco se han hecho eco de la insensibilidad del Ejecutivo de Sara Hernández, lo que ha provocado un aluvión de críticas y la exigencia de medidas para

respetar la dignidad de estas personas. Soluciones a un problema del que no escapa ninguna gran ciudad, pero que no se resuelve con las “vallas de la vergüenza”, como las han catalogado desde el PP de Getafe, que han criticado esta medida “antisocial”.

NUEVA

DENUNCIA DE GRUPOS

Solo escapaban de las inclemencias del tiempo, pero se encontraron algo más cruel: la insolidaridad y falta de empatía del Gobierno de PSOE y Podemos. Y es que el Consistorio, a 21 de diciembre, colocó unas vallas para impedir que se quedarán allí, obligándoles a buscar refugio en la plaza París.

■ Al Cabo de la Calle

Más Madrid Compromiso con Getafe preguntará al equipo de Gobierno en el Pleno, sobre el vertido de aguas residuales sin tratar al río Manzanares, en el entorno de Perales del Río.

“No es admisible que más de dos años después no se hayan puesto en funcionamiento las estaciones de bombeo de aguas residuales que evitarían que se sigan produciendo estos vertidos.

El Gobierno municipal debe dar explicaciones muy claras

den ificado un enor co o presun o autor de pinchar coches en Las Ciudades

Por otro lado, durante las Navidades, se han realizado 311 servicios de diversa índole, como 107 revisiones de centros comerciales; revisiones en calles céntricas y espacios públicos, de las que se han producido 10 denun-

cias por consumir alcohol en vía pública; 22 revisiones en áreas industriales; 70 inspecciones de establecimientos para el control de productos de venta; en las que se han incautado 1.437 juguetes, o efi ien ias en el eti etado y 22 juguetes incluidos en la red de alertas; asimismo

se han incautado 52 productos alimenticios; y 17.779 artefactos pirotécnicos por no cumplir la normativa. Se han realizado revisiones a transportes, saldadas con denuncias por sustancias estupefacientes; y se han i entifi a o a n total e personas y 395 vehículos.

de quién o quiénes son responsables y tomar las acciones necesarias para que los vertidos dejen de producirse de forma inmediata”, aclara Jesús Pérez, concejal y portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe, que se hace eco de las recientes denuncias de Ecologistas en Acción.

En julio de 2020, el Pleno aprobó tomar medidas después de que fueran vandalizadas las estaciones de bombeo. PSOE y Podemos se abstuvieron, recuerdan desde el partido de Jesús Pérez.

El joven identificado tan solo tiene 15 años

dos policías locales tras una pesecución

Heridos

Getafe 10 19 DE ENERO DE 2023
Aguas residuales sin tratar siguen llegando al Manzanares ECOLOGISTAS
Más Madrid Compromiso con Getafe preguntará en el Pleno
■ Roberto Resino E PP LOCAL LAS HA CALIFICADO COMO ‘VALLAS DE LA VERGÜENZA’
Las “vallas de la vergüenza” en la plaza del Beso
■ Al Cabo de la Calle Dos policías locales de Getafe resultaron heridos tras perseguir a un vehículo por la carretera M-45 hasta el término municipal de San Fernando de Henares, donde detuvieron a sus ocupantes. La Unión de Policía Municipal (UPM) felicitó a los agentes pero criticó al Ayuntamiento porque “tuvieron que utilizar sus teléfonos para comunicarse con sus compañeros e ir informando por donde iban en cada momento, al no tener cobertura las emisoras adquiridas hace poco, con la inseguridad que eso crea”. Un hombre de 35 años resultaba gravemente herido este sábado, de enero, tras colisionar su vehículo contra una isleta en la conexión de la calle Carpinteros con la M-406, en Getafe. El accidente ocurrió en torno a las 3.30 horas. A la llegada de los servicios de emergencia, el varón se encontraba inconsciente, debido a un traumatismo craneoencefálico severo. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que excarcelarlo del turismo, que quedó volcado en la carretera.
Herido muy grave un hombre tras chocar su coche contra una isleta
SIN EMISORAS
EN EL MOMENTO DE LA IDENTIFICACIÓN SE LE HALLÓ UN CUCHILLO

Las eternas obras de la alcaldesa amargan la vida de los vecinos de Getafe

La Alhóndiga, Sánchez Morate, San Isidro o Juan de la Cierva son algunos de los barrios que más sufren el ‘arreón del vago’ del Gobierno municipal

El Ayuntamiento de Getafe ha esperao asta el final de la legislatura para levantar prácticamente la ciudad. Un lavado de cara con el que conseguir rédito electoral, que está amargando el inicio de año a miles de vecinos de barrios como La Alhóndiga, Sánchez Morate, San Isidro o Juan de la Cierva.

El mantenimiento de calles siempre genera molestias, pero es necesario. Ahora bien: on lanifi a i n an o una tregua entre unas obras y otras. Peor aún, muchas de ellas tienen que prolongar su plazo de ejecución porque no se hacen en tiempo y forma.

Calle Estudiantes

Es el caso de la calle Estudiantes, en La Alhóndiga. La Junta de Gobierno Local de Getafe ha ampliado hasta el e eb e o el fin e nos trabajos que empezaron con asi n mes e et aso, a finales de septiembre. Y se aceleraron después de que Al Cabo de la Calle recopilara las quejas de los comercian-

tes, que obligaron a la propia alcaldesa, la socialista Sara Hernández, a visitar la calle. Ahora, el Ayuntamiento de Getafe ha encarecido un 2,31% el proyecto de obra, destinando 11.392 euros (IV incluido) más para concluir estas obras.

Las obras en la calle Estudiantes se prolongan hasta febrero y serán euros más caras

San Isidro

El sumun del desastre urbanístico de este Gobierno que forman PSOE y Podemos es el polideportivo San Isidro, el particular Escorial de Getafe. El cuento de nunca acabar, pues desde que se cerró en 2012, iba a estrenarse en 2015 y ya acumula su enésimo retraso. Y es que Ayuntamiento informó el pasado mes de julio (2022) de que los trabajos de la primera fase estaban ya completados al 80% y se daba por segura

su conclusión antes de que acabase dicho año. Sin embargo, en diciembre, la Junta de Gobierno amplió la ejecución, al menos, hasta el 30 de enero de 2023. Habrá que ver si no hay más prórrogas.

Sánchez Morate

Coincidiendo con las quejas de la calle Estudiantes, residentes de Sánchez Morate se dirigieron a este periódico para alertar del despilfarro municipal perpetrado en el barrio. Resulta que hace alrededor de dos años se llevó a cabo una profunda remodelación en esta vía y se picaron

En Juan de la Cierva han salido humedades en casas por las obras del Ayuntamiento, según los vecinos

todas las aceras, poniéndolo todo nuevo. Sin embargo, no se aprovechó la ocasión para realizar arquetas y conducciones hacía las farolas y ahora ha habido que levantar de nuevo varios tramos de acera para proceder a la instalación de estos elementos, con lo que eso conlleva.

Juan de la Cierva

Los últimos (por ahora) en sufrir la nefasta gestión de este Gobierno socialista han sido los vecinos de Juan de la Cierva. En octubre de 2022, el concejal y candidato del PP, Antonio José Mesa, denunció el mal estado de la plaza que colinda con la travesía Andalucía. Rápidamente, el Ejecutivo hizo unas obras que han demostrado que las prisas no son buenas consejeras. Y es que ahora, estos trabajos han provocado humedades en bajos y comercios, como una farmacia, tanto en el exterior como en el interior de los inmuebles, lo que ha generado malestar entre los vecinos.

19 DE ENERO DE 2023 Leña al mono 11
Las obras del polideportivo San Isidro van camino de convertirse en El Escorial de Getafe, por sus continuos retrasos Obras en Juan de la Cierva han provocado humedades en viviendas Los trabajos en la calle Estudiantes se prolongarán, al menos, hasta el mes de febrero

AL CABO DE LA CALLE expande su in uencia in or ati a con la edici n de alde oro

Desde la verdad, el rigor y el contraste. Llegamos a Valdemoro a hacer un Periodismo crítico también, que combina la actualidad con la e e i n n e io ismo e enere debate, con el que los lectores se hagan preguntas a la vez que hallan es estas n e io ismo l al n e io ismo, en efinitiva, e o esde la honradez de este injustamente enosta o ofi io o a one ie en pared en muchas ocasiones, no a todos les gusta lo que aquí se publia, e o eso son a es el ofi io o estamos para gustar, estamos para informar.

l Cabo de la Calle aterriza en una de las grandes ciudades del Sur de la Comunidad de Madrid, con casi 80.000 habitantes que se merecen una nueva oportunidad, en este año que acabamos de estrenar. Consolidamos catorce años de aventura editorial y empresarial con esta ampliación de cabecera y muchas cosas por transformar.

2023 se antoja propicio para afrontar, precisamente, esos nuevos retos, teniendo en cuenta las citas electorales que tienen su primera parada en mayo, plebiscito de lo que pueda ocurrir en las generales. Es así, las cosas van a cambiar en Valdemoro, también a nivel informativo.

Con esas intenciones llegamos a Valdemoro y así lo presentamos en sociedad, con la asistencia de la Corporación municipal (todos los partidos políticos), entidades sociales, vecinales, culturales, religiosas y deportivas, empresarios y comerciantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el sta o ambi n ontamos on la asisten ia el onse e o e ansportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballe o, se n a m ima a to i a de la Comunidad.

A todos ellos: gracias por venir y acompañarnos en esta aventura. Estaremos a la altura de lo que el Perioismo e i e

12 DE ENERO DE 2011 DE Sociedad 12
Junto a Pinto, Valdemoro formará parte de una nueva cabecera en papel de Al Cabo de la Calle, Mº Eugenia Carballedo y David Pérez, como representantes regionales en la presentación
tiene un nuevo
comunicación
La ciudad de Valdemoro ya
medio de
locales, regionales, entidades sociales, culturales y deportivas dan la bienvenida a este periódico, que se consolida en el Sur de Madrid con una nueva cabecera en papel
Vecinos y autoridades políticas pudieron conversar durante la presentación del periódico
Autoridades

DOS DERROTAS CONSECUTIVAS HAN SITUADO AL EQUIPO AZULÓN UN SOLO PUNTO POR ENCIMA DEL DESCENSO

El Getafe vuelve a las andadas y el crédito de Quique toca a su fin

Parecía que el triunfo conquistado ante el Mallorca a la vuelta de parón por el Mundial de Qatar anunciaba tiempos mejores para el Getafe en la segunda mitad de la competición, pero aquellas buenas sensaciones se han difuminado como por encanto en los dos siguientes compromisos frente al Sevilla (1-2) y el Espanyol (1-2), sin olvidar la eliminación copera frente al Levante.

La consecuencia de estas tres derrotas -dos de ellas frente a un par de rivales directos en la lucha por la permanencia- se ha traducido en que la renta del equipo azulón con la zona de descenso se ha visto reducida a un solo punto tras el empate entre Cádiz y Elche.

Pero lo peor de todo son las malas vibraciones que transmite el equipo y que volvieron a ponerse de manifiesto ante el s an ol os graves errores en la parcela central del terreno de juego fueron aprovechados por Joselu y Puado para anotar dos auténticos golazos que convirtieron en estéril el soberbio tanto conseguido a su vez por Unal para empatar provisionalmente el encuentro.

El Getafe, que acumula puntos en jornadas, ha e i o la fiabili a e ot os años en el Coliseum, donde presenta un balance de 2 triunfos, 3 empates y derrotas (9 puntos de 27 posibles) y en el global ni siquiera alcanza el gol marcado por partido (16 en citas) pese a contar con una nómina de delanteros de enorme enjundia (Unal, Mayoral, Munir, Latasa y Mata).

La continuidad del técnico queda a expensas de los próximos resultados, empezando por el del Camp Nou

La consecuencia es que el crédito de Quique Sánchez Flores al frente del equipo está casi agotado pese a ser una apuesta personal de Ángel Torres, que hace unas semanas pedía encarei amente a la afi i n e no censurase al entrenador.

efie o e me iten a mí que a los jugadores o al técnico”, solicitaba el presidente, que reclamaba apoyo incondicional al equipo, al menos durante los 90 minutos de juego.

Sin embargo, las críticas volvieron a arreciar este pasado domingo contra el técnico y un nutrido sector e afi iona os most s disconformidad no solo con los resultados, sino sobre todo con la pobre imagen ofrecida por el equipo, excesivamente conservadora y muy distante de lo que se presupone a un club cuyo

La Liga

presupuesto supera los 60 millones de euros.

es eto m o a la afi i n y malo sería que no expresaran lo que sienten”, comentó Quique al respecto nada más acabar el duelo frente al Espanyol, admitiendo además abiertamente que “sé que el ojo cambia respecto a mí en función de los resultados”, si bien recalcó que “soy exacta-

mente el mismo de la temporada. Si los resultados lanzan sobre mí una mirada diferente, pues se afronta”, indicó.

Lejos de plantearse dar un paso al costado, Quique dijo sentirse “bien y capaz” de superar esta adversa coyuntura, aunque no dejó de reconocer que “me descorazona tener que jugar para ciertos objetivos”, en alusión a la permanencia, “pero hasta que no demostremos que somos mejores no podemos luchar por otra cosa”, subrayó.

En ese sentido, y además de reconocer “dos graves errores que nos penalizaron”, el técnico envió un ‘recado’ a sus jugadores al recalcar que “nos tenemos que exigir más, sobre todo en los partidos en los que nos jugamos la vida. Tenemos que ser capaces de hacer más cosas”, insistió.

La realidad es que, pese a que Torres es tremendamente reacio a prescindir de los entrenadores, especialmente si se trata de una apuesta personal como es el caso, el crédito de Quique al frente del banquillo azulón está a punto de agotarse y su continuidad depende directamente de los próximos resultados, empezando por la visita de este domingo al Barcelona en el Camp Nou.

Primera lasificación Jornada 17

Dos graves errores en el centro del campo le acabaron costando al Getafe una traumática derrota frente a otro rival directo como el Espanyol. El primero lo aprovechó Joselu (6’), pero apenas un minuto después Unal devolvía las tablas con un excepcional disparo. El se-

Puado (62’) y ahí sí que los locales ya no encontrarían respuesta para evitar su segundo tropiezo consecutivo antes de visitar este domingo al líder Barça

Deportes 13 19 DE ENERO DE 2023
20, 21, 22 y 23 de enero Día Hora Partido 20 21.00 RCD Mallorca - RC Celta de Vigo 21 14.00 Rayo Vallecano - R.Sociedad de F. 21 16.15 RCD Espanyol de B. - Real Betis Bal. 21 18.30 Club Atl. de Madrid - R. Valladolid CF 21 21.00 Sevilla FC - Cádiz CF 22 14.00 Villarreal CF - Girona FC 22 16.15 Elche CF - Club Atlético Osasuna 22 18.30 FC Barcelona - Getafe CF 22 21.00 Athletic Club - Real Madrid CF 23 21.00 Valencia CF - UD Almería ornada 18 El Espanyol asalta el Coliseum gracias a sendos errores del equipo azulón (1-2) Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 FC Barcelona 41 16 13 2 1 2 Real Madrid CF 38 16 12 2 2 3 Real Sociedad de F. 35 17 11 2 4 4 Club Atl. de Madrid 28 17 8 4 5 5 Villarreal CF 28 17 8 4 5 6 Real Betis Balompié 28 16 8 4 4 7 Club Atl. Osasuna 27 17 8 3 6 8 Athletic Club 26 17 7 5 5 9 Rayo Vallecano de M. 26 17 7 5 5 10 RCD Mallorca 22 17 6 4 7 11 Girona FC 21 17 5 6 6 12 Valencia CF 19 16 5 4 7 13 UD Almería 18 17 5 3 9 14 RCD Espanyol de B. 17 17 3 8 6 15 Getafe CF 17 17 4 5 8 16 RC Celta de Vigo 17 17 4 5 8 17 Real Valladolid CF 17 17 5 2 10 18 Cádiz CF 16 17 3 7 7 19 Sevilla FC 15 17 3 6 8 20 Elche CF 5 17 0 5 12
■ Paco Simón
Quique, durante un partido de esta temporada (foto: Getafe CF)

Aunque ya disputó los primeros minutos de su segunda etapa en el Getafe el asa o fin e semana ente al Espanyol, la presentai n ofi ial e on alo illar tuvo lugar este lunes. El joven jugador, que llega cedido por la Roma, espera disfrutar de un mayor protagonismo en esta ocasión “porque el año pasado llegué en un momento en el que el equipo atravesaba un gran estado de forma”.

El joven centrocampista admite que llega en una situación complicada, pero se muestra convencido de que “vamos a sacar la temporada adelante y seguro que van a venir cosas positivas para este gran club”.

El Getafe afronta un tremebundo

rivales

a complicada situación que atraviesa el Getafe tras sus dos últimas derrotas frente a Sevilla y Espanyol, pero sobre todo por las crecientes críticas hacia la labor de Quique, hace que los próximos partidos se conviertan en cruciales no solo para que el equipo sea capaz de reaccionar sino también de cara a la propia continuidad del técnico.

Y lo que aguarda al equipo azulón en las próximas semanas es un calendario de esos que quitan el hipo porque en el futuro inmediato se dibujan tres compromisos a cada cual más exigente que pondrán a prueba la capacidad del ‘Geta’ para levantarse en un momento complicado.

Para abrir boca, los de Quique visitan este domingo nada menos que al líder Barça (Camp Nou, 18.30 horas), que viene de ganar la Supercopa de España y que busca consolidar su primer puesto en el campeonato liguero.

El club azulón ha puesto entradas a la venta a un precio de 29 euros para aquellos abonados que quieran asistir

al encuentro. Estarán disponibles hasta este jueves a las 19.00 horas.

A continuación, el Getafe recibirá al Betis en el Coliseum el sábado día 28 (21.00 horas). El conjunto verdiblan o, se to lasifi a o on 28 puntos en su cuenta, es uno de los equipos que mejor

está rindiendo en lo que va de temporada y lucha a brazo a partido por conseguir un puesto la próxima temporada en competición continental.

Y luego queda visitar nada menos que al Atlético de Mai el fin e semana el e eb e o est o efini en el Cívitas Metropolitano. Los de Simeone son sin duda la ‘bestia negra’ del Getafe desde que el técnico argentino asumió los mandos, pero también es cierto que algún día tendrán que romper los azulones su nefasta racha frente al Atleti.

El Consejo de Administración del Getafe ha aprobado que la Ciudad Deportiva pase a denominarse ‘Fernando Santos de la Parra’ en homenaje al recientemente fallecido miembro de la directiva del club azulón y que durante más de una década desempeñara la función de gerente.

Esta decisión le fue comunicada a la familia de Santos de la Parra en los prolegómenos del partido frente al Espanyol, durante un acto en el que se le hizo entrega de una camiseta fi ma a o la lantilla e manos del capitán, Jaime Mata, además de una placa por parte del presidente a su viuda, Amelia del Castillo.

El Madrid CFF se proclamó campeón del I Torneo de Fútbol Femenino de Getafe

Las instalaciones del complejo deportivo AlhóndigaSector 3 albergaron la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino de Getafe, en el que tomaron parte seis equipos de categoría juvenil en representación de varios de los mejores clubes de cantera de toda la Comunidad de Madrid.

El torneo, que fue organizado por el CD Getafe Femenino con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe

y la Real Federación de Fútbol de Madrid, se lo adjudicó el Madrid CFF al imponerse en la final el e tamen al CD Getafe Femenino por un ajustado 2-3 en un partido muy equilibrado.

Los seis equipos participantes fueron distribuidos en dos grupos en la primera fase. El grupo estaba compuesto por CD Getafe Femenino, CD Leganés y Rayo Femenino, mientras que el grupo 2 lo integraban Madrid CFF, Olímpico de Madrid y Olympia Las Rozas. El cam-

peón de cada grupo, en este caso el CD Getafe Femenino el a i , se lasifi a a la final, mient as e los dos segundos lucharon por el tercer y cuarto puesto.

En el plano individual, Celia Rubio (Madrid CFF) fue elegida mejor jugadora del

Deportes 14 19 DE ENERO DE 2023
■ Paco Simón
SE MIDE CONSECUTIVAMENTE A 3 DE LOS 6
LA TABLA
calendario con el Barça, el Betis y el Atleti como próximos
PRIMEROS DE
Acción de un partido anterior entre el Getafe y el Barcelona (foto: laliga.es)
Los abonados pueden adquirir hasta este jueves entradas para el partido del domingo a un precio de 29€
■ P. Simón torneo, mientras que Alicia Gil (CD Getafe Femenino) se proclamó máxima golea- dora, y Laura Gálvez (Rayo femenino) fue la mejor guardameta.
LA
POR
TÍTULO
2-3
SE IMPUSO EN
FINAL
EL
AL CD GETAFE FEMENINO
, ORGANIZADOR DEL EVENTO, POR UN AJUSTADO Integrantes de Madrid CCF celebrando el título (foto: Ayto Getafe)
Seis de los mejores clubes de cantera de la Comunidad se dieron cita en el polideportivo Alhóndiga-Sector3
■ Al Cabo de la Calle
Gonzalo Villar regresa convencido de que “van a venir cosas positivas”
‘Fernando Santos de la Parra’, nuevo nombre para la Ciudad Deportiva
NUEVA DISTINCIÓN
PRESENTACIÓN OFICIAL
Villar, durante su presentación Torres y Amelia del Castillo.

La 23ª Media Maratón de Getafe del próximo día 29 calienta motores con el reto de superar los 3.000 inscritos

os responsables del Club Artyneon ultiman los preparativos de la 23ª Media Maratón Internacional Ciudad de Getafe, una de las más rápidas de cuantas se celebran en nuestro país y referente indiscutible en la Comunidad de Madrid junto a las dos o tres carreras más emblemáticas de la capital en esta distancia (21.097 metros).

Lo más reseñable es que la prueba getafense ha conseguido un año más mantener s ti n ent e los afi iona os a las ‘medias’ a pesar del pronunciado descenso de participación que han registrado varias pruebas de este tipo en los últimos meses, además de la competencia de otras carreras similares como la Media de Sevilla que se celebra en la misma fecha.

De hecho, los organizadores confían en superar la barrera de los 3.000 inscritos con el habitual incremento

FOTONOTICIAS

que suele registrarse en los últimos días. El plazo de inscripción estará operativo online a través de la propia página web de la prueba (mediadegetafe.com) hasta el próximo jueves día 26.

Entre las novedades de ltima o a est la onfimación de la presencia de dos corredores kenianos que llegan avalados por dos estratosféricas marcas en la distancia, en torno a 1h:00 y 1h:01, respectivamente. A ellos podrían unirse en las próximas horas más atletas

internacionales de relieve, por lo que se presumen destacados registros con los que consolidar la bien ganada fama de la Media de Getafe.

a esenta i n ofi ial e la carrera tendrá lugar el jueves 26 y en los próximos días está prevista la celebración de una reunión técnica con representantes de todas las partes implicadas para termina e e fila los etalles previos y todo el dispositivo de seguridad. La organización dispondrá de cerca de 150 voluntarios.

La mejor versión del Getasur deja escapar dos puntos en el ra o final ren e al Sanse

El partido del pasado sábado en La Alhóndiga sirvió para ver una de las mejores versiones del Getasur frente a un rival de gran entidad como el Alegra Sanse. Sin embargo, esta actuación no se tradujo en puntos, con unos cinco últimos minutos en los que las azules vieron como la ventaja de hasta tres goles que habían logrado acumular se deshacía para acabar cediendo por 27-28.

El encuentro empezó con mínimas ventajas a favor de las visitantes hasta que, sobre el minuto diez, dos goles de Bea Castilla y Ana Galle-

go daban la vuelta al marcador. Las getafenses gestionaron bien esas mínimas rentas e incluso se pusieron cuatro goles arriba (14-10), distancia que Alba Fidalgo redujo en el último minuto.

Tras el paso por vestuarios, si bien el Getasur no onse a om e efinitivamente el partido, tampoco eran capaces las pastoras de darle la vuelta. Fue en los in o min tos finales, on 27-24 en el marcador para las locales, cuando el técnico sansero pidió un tiempo m e to e si nifi a a la ea i n final e s e i o el desenlace en contra de los intereses azules.

José Antonio Giralde, saltador que pertenece a la disciplina del Club Polideportivo Getafe, estableció el pasado domingo un nuevo récord de España de salto de longitud en la al conseguir en su mejor intento una distancia de 6,51 metros. El récord lo consiguió en el transcurso del Campeonato de Madrid celebrado en el polideportivo Gallur

Deportes 15 19 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
ACABÓ CEDIENDO POR 27-28
BALONMANO
La guardameta del Getasur se dispone a iniciar una jugada ■ Paco Simón
LA PRESENCIA DE DOS DESTACADOS ATLETAS KENIANOS
CONFIRMADA
Imagen de la edición del año pasado (foto: Media Maratón de Getafe) Carla Albitos, del Gimnasio Manuel Jiménez de Getafe, logró un nuevo de -57 kilos en la IX Supercopa de España Junior de Judo ‘Ciudad de Tortosa’, celebrada el pasado domingo en la localidad tarraconense
La judoka Carla Albitos se proclama campeona de su categoría en la IX Supercopa de España Junior
José Antonio Giralde establece un nuevo récord de España de salto de longitud en categoría Máster 50

“Este es un momento más de tomar decisiones que de palabras”

No corren buenos tiempos para el Carplus Fuenlabrada, metido en una adversa espiral que le ha llevado a encadenar nueve derrotas. La consecuencia es que ocupa el ‘farolillo rojo’ de la Liga Endesa con un balance de 3 triunfos y derrotas -el mismo que Baxi Manresa y Real Betis- y la inquietud se agudiza entre la hinchada fuenlabreña porque el riesgo de descenso es cada vez más evidente. José Quintana, máximo responsable del club, no es precisamente un advenedizo en estas lides y está más que acostumbrado a manejarse en escenarios así de peliagudos, como corresponde a uno de los presupuestos más bajos de la categoría temporada tras temporada. Este martes atendía la llamada de Al Cabo de la Calle y reconocía abiertamente que la situación es tremendamente complicada, pero que tratarán de poner todos los medios a su alcance para evitar el descenso,

¿Qué valoración cabe hacer de la temporada que está realizando el Carplus Fuenlabrada?

Para empezar hay que hae na e e i n ste a o, como consecuencia de la an emia n fi it e onómico previo no nos podíamos gastar el mismo dinero que años anteriores y eso nos limitaba onfi amos una plantilla que iba justa, pero nos parecía que podía competir para mantener la categoría. Sin embargo, ha habido dos situaciones que nos han desarmado.

¿Y cuáles han sido esas dos situaciones?

Por un lado la lesión de Bassala -Bagayoko-, que parece mentira que con 16 años fuera capaz de convertirse en nuestro mejor defensor, cogiendo entre y rebotes, anotando cerca de 10 puntos e intimidando mucho. Ya eso nos afectó bastante. Y luego la marcha de Ristic. Sus bajas han dejado el equipo desmantelado porque estaban siendo los pilares. La conclusión es que eso nos ha hecho perder competitividad y nos ha llevado a una situación tremendamente complicada.

es acertar, pero eso no está nunca garantizado, sobre todo cuando tenemos el presupuesto que tenemos. No deberíamos tirar la toalla todavía porque con los equipos que estamos empatados tenemos el average favorable. Y luego está el Zaragoza con una victoria más. En este momento es cierto que al equipo le está resultando difícil competir, pero dicho eso, hay mucha gente que lo vive como un drama y a veces no se valora que llevamos 25 años en ACB siendo uno de los menores presupuestos temporada tras temporada.

¿Considera que no se tienen en cuenta estos condicionantes?

Las bajas de Bassala y Ristic han dejado el equipo desmantelado porque estaban siendo los pilares”

¿Hasta qué punto cree que han podido equivocarse en la configuraci n de la plantilla?

Creo que no nos hemos equivocado, siempre que esas dos piezas hubieran seguido con nosotros. El equipo que confi amos e a n lantel e u jugadores, y luego gente de la cantera que nos diera más intensidad y actividad. Pero si perdemos al mejor defensor y al máximo anotao al final se te esmantela un poco el equipo.

¿Por dónde pasa la solución a una coyuntura tan complicada?

Está claro que tenemos que cambiar cosas. El problema

A ver, nuestra realidad es que el riesgo de descender lo tenemos todos los años. Por darte un dato, en este momento hay cuatro equipos en la LEB Oro con más presupuesto que el Baloncesto Fuenlabrada en la Liga Endesa. Y equipos como Estudiantes, Andorra o Burgos descendieron con más del doble de presupuesto que el nuestro. Pero ese riesgo de descenso lo hemos podido sortear 25 años y hemos jugado la Copa del Rey y la o s o el t t lo estan o por encima de nuestras posibilidades. Somos los más interesados en mantener la categoría, pero hay que ser conscientes de las circunstancias

¿Entiende entonces las críticas desde un sector de afición?

Me parece bien que la gente sea exigente, eso está en el e la afi i n el en-

Está claro que tenemos que cambiar cosas; el problema es acertar con el presupuesto que tenemos”

labrada, pero ellos también saben que todos los años estamos jugando con fuego. A veces tenemos premios que no teníamos en la cabeza como jugar la Copa y el plao o el t t lo, o salva nos en la última jornada de la temporada pasada. La gran mayoría tienen comprensión con nosotros, pero si hay una minoría que no lo entiende, lo sentimos.

l margen de englin, que ya no está, el rendimiento de Hannah y Kromah está muy lejos de lo que se espera a en dos ugadores

llamados a ser referentes en este proyecto. ¿Pueden verse implicados en los próximos movimientos a efectuar por el club?

Ellos esperaban hacerlo mejor y nosotros también esperábamos que lo hicieran mejor. Es difícil entender que jugadores con unos números importantes la temporada pasada hayan tenido una caída tan notable. Estamos abiertos a mejorar la plantilla, pero siempre y cuando no nos cueste más dinero, así que si no es posible habrá que seguir con estos mismos jugadores. No podemos volvernos locos y traer a cualquiera por traerlo.

Después de nueve derrotas consecuti as se hace o ligado preguntarle por la continuidad de José Luis Pichel ¿hasta que punto mantienen su confian a en l para seguir al rente del equipo

Deportes 16 19 DE ENERO DE 2023
José Quintana, presidente del Baloncesto Fuenlabrada (foto: M. Muñoz)

Somos conscientes de que es un entrenador importante para nosotros, que tiene una excelente relación con nuestra cantera y ha sacado jugadores que pueden jugar en la ACB. Vamos a se i tenien o onfian a en él y habrá que ver si él cree también que esto tiene solución. Le ha caído un marrón encima con la lesión de Bassala y la marcha de Ristic. Ha sido un palo duro para él y la situación ha cambiado en negativo. Inicialmente vamos a seguir apostando por él para darle la vuelta a esto y ya veremos si es factible.

“Vamos a seguir teniendo confianza en el entrenador y habrá que ver si él también cree que esto tiene solución”

Han sumado triunfos en jornadas ¿cuántas victorias cree que necesitarían en las jornadas restantes para mantener la categoría?

i amos a a es e fimar victorias en lo que queda de temporada, creo que mantendríamos la categoría porque este año no vamos a tener que llegar a 11 ó 12 como otras temporadas. Esa es mi opinión, aunque es verdad que hay equipos que tienen más capacidad económica que nosotros y eso también puede in i

¿Ha hablado con los jugadores tras la durísima derrota encajada el pasado fin de semana en ran anaria?

No, no lo he hecho. Este año he hablado con ellos hasta en tres ocasiones. La última de ellas cuando se marchó Ristic. Les trasladé mi opinión y les dije que había que cambiar cosas. Respecto al partido del domingo, creo que éste es un momento más de tomar decisiones que de palabras. Te sienta mal lo ocurrido, sobre todo en el tercer cuarto y es injusto para los afi iona os ambiamos

“Tres jugadores quisieron arrastrar al equipo hacia una situación de caos”

En los últimos tiempos se ha especulado hasta la saciedad con los problemas económicos del Baloncesto Fuenlabrada, que generaron varios días de gran incertidumbre coincidiendo con la salida de Ristic del equipo. Un asunto -

bién se ha pronunciado Quintana Después de todo lo que se ha comentado ¿Cual es la realidad de la situación económica del club a día de hoy?

Lo primero que debo decir es que me sorprende que haya gente que diga que no hemos dicho la verdad sobre la situación económica, ya que lo hemos hecho hasta en dos ocasiones, una de ellas a través del Consejo Social. En este momento el presupuesto lo cubrimos para pagar las nominas. Hubo un desajuste de algo más de dos semanas en las que tres jugadores quisieron arrastrar al

Si fuéramos capaces de firmar 7 victorias en lo que queda de temporada, creo que mantendríamos la categoría”

algunas cosas que ocurrieron sobre la cancha o sobra mucha gente.

¿Hasta qué punto considera factible la permanencia a día de hoy?

La intención es que los cambios que estamos haciendo y los que haremos próximamente nos ayuden a mantener la categoría. Ese

equipo hacia una situación de caos. Ahora mismo estamos al corriente de pago. Puede haber algún desajuste de alguna semana, pero esto no es la

es nuestro objetivo y en lo que estamos trabajando sin descanso. No estamos en la mejor situación para conseguirlo, pero a día de hoy no puedo decir que esto sea misión imposible. Nos gustaría estar en mejor situación y seguramente lo estaríamos sin las bajas de Bassala y Ristic, pero nos ha tocado lo que nos ha tocado y los equipos pequeños tenemos que lidiar con estas cosas.

¿ uales son las prioridades que se han marcado a la hora de reforzar la plantilla?

Para nosotros la prioridad sin duda ahora mismo es la de un pívot, aunque si surge

primera vez que nos ocurre. Hemos estado en situaciones peores, como cuando vendimos a Sergio Batista, que los jugadores llevaban tres meses sin cobrar. Lo que sí es verdad es que siempre se ha pagado todo. Y si hubiera algún fleco, los jugadores siempre podrían acudir al fondo existente para ello en la ACB. Es cierto que no estamos bien y tenemos que ir recuperándonos del díficit. Por eso hemos salido con menos dinero, pero lo que no se puede hacer es hablar de alarma dando a entender que no hemos pagado nunca.

¿A quién se refiere?

Pues a gente interesada en malmeter a través de Twitter. Y el problema es que alguna gente nuestra les ha hecho caso a pesar de que me han oído personalmente explicar la situación económica en detalle.

Nuestra prioridad ahora mismo es fichar un pívot y de la semana que viene no debería pasar; ojalá pueda ser ésta”

algo interesante en otra posición también lo intentaríamos. Hemos tenido alguna posibilidad en los últimos días, pero lo que no podemos hacer es darle 200.000 euros netos a nadie, como un jugador que ya estuvo en nuestra liga y no hemos conseguido que rebaje su precio para venir. Pero nos seguimos moviendo y de la sema-

Acuerdo con el Baskonia para poner fin a la cesión de Savkov

puntos y 0,4 rebotes en algo menos de cinco minutos de juego.

na que viene no debería de pasar alguna incorporación. al e a se sta

a la afici n, ¿qu le dice en una coyuntura tan delicada como ésta?

La afición me ha demostrado que está con el equipo y ya tuvimos ocasión de comprobarlo en los últimos partidos de la pasada temporada, cuando creyeron en la permanencia más incluso de lo que creía yo. Tenemos que estar juntos y unidos por el bien del ‘Fuenla’, ya que si al más m nimo t o e n silbamos a los jugadores eso seguro que no va a ayudar a conseguir el objetivo.

l a l s enlab a a, el a oo askonia y Pavel Savkov llegaron a un a e o este ma tes a a one fin a la cesión del jugador en el equipo fuenlabreño, que en un principio estaba pactaa asta final e la esente tem o a a

El joven jugador ruso, de 20 años, ha disfrutado de menos protagonismo del esperado durante su etapa en el Fernando Martín, ya que en los 11 partidos que ha disputado apenas ha promediado 1,2

“Queremos agradecer a Pavel su trabajo e implicación mostrados desde el primer al último momento que ha estao en n est o l b , an se ala o es e el Carplus Fuenlabrada tras acordarse la finali a i n e la esi n

La salida de Savkov se añade a los movimientos que se están llevando a cabo durante los últimos días en el equipo enlab e o on el fin e en ont a soli n a la eli a a sit a i n lasifi ato ia

Deportes 17 19 DE ENERO DE 2023
■ P. Simón EL JOVEN JUGADOR RUSO APENAS HABÍA DISFRUTADO DE MINUTOS EN ESTA PRIMERA VUELTA Savkov, durante un partido (foto: Alba Pacheco)

MÚSICA, TEATRO, ENSAYOS... DE TODO ELLO HABLAMOS CON EL PROTAGONISTA DE UNA DE LAS OBRAS DEL AÑO

“Los chicos del coro me han aportado una nueva mirada a la esperanza”

1948. Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta el puesto de maestro y vigilante en un internado de reeducación de menores en Francia. El sistema represivo en el centro impacta al profesor, que a través de la música, logra transformar a unos chicos difíciles y al resto de funcionarios.

Los chicos del coro fue una revelación en cines allá por 2004 y aunque sucumbió en los Oscar frente a Mar adentro, su poso llega hasta nuestros días. Ahora en el Teatro La Latina se adapta en forma de musical, con Jesús Castejón como ese Clément Mathieu que nos arrebató el corazón. Y antes de hablar con él, uno recuerda eso de Bono, de U2, de que “la música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”

concebir la vida sin ella. Ahora que lo dice, en este momento la necesitamos Más que nunca, por todo ese dolor que hay desatado. No sé si es que estamos pagando algo que hemos hecho tan mal, que nosotros mismos nos estamos liquidando. Realmente este es un momento en que la música es imprescindible. Siempre lo ha sido, pero ahora más.

Hablando de cambiar a las personas, ¿ha sentido alguna transformación desde que se ha metido en el traje del señor Mathieu?

Cada personaje trae un regalito, se aprende algo de él. Hay algo que brota que antes no estaba y que la búsqueda y construcción de ese personaje te ha hecho encontrar. Podría decirse que yo soy de carácter pesimista y hay un canto a la esperanza en esta función que a mi me ha llegado. Mathieu

es un hombre fracasado y se reencuentra con la esperanza a través de la música, se lo comunica a los niños abandonados en un lugar donde ninguno debería estar.

¿Podría ser el más especial de toda una carrera? Es muy especial, porque es tremendamente humano. Lo especial de los personajes es el momento en que te llegan y lo que te aportan. A mi me ha aportado, como le decía, una nueva mirada a la esperanza, a pesar de tener tantos años de profesión.

El musical, obviamente, adapta una película muy reconocida por el público. ¿Esto da un plus de responsabilidad?

Siempre, pero no por estar a la altura. El lenguaje teatral no tiene nada que ver con el inemato fi o na elícula siempre es la misma, véase cuando se vea. Sin embargo, una función cada día es distinta a la anterior. El compromiso no es por ese lado, sino con el contenido de la historia. Que la película sea reconocida nos favorece en que la gente viene con el recuerdo, que además está lo s fi ientemente se a a a en el tiempo con esta función.

mucho trabajo. Con un reparto tan amplio entiendo que la exigencia va más allá de lo físico a lo emocional. Pues mira, con los chicos, alrededor de setenta para cubrir los cinco repartos de quince, llevamos ensayando casi un año. Es mucho tiempo trabajando y eso sin implicación es imposible. Por eso es emocional, claro. Uno se implica para cada día ir creciendo dentro del personaje, dentro de sus emociones, pero nunca en escena. Por eso no cabe la improvisación, como decía.

La música es un poder de vida tremendo. Ahora mismo no se puede concebir la vida sin ella”

A Los chicos del coro le pasa un poco esto. ¿Nos hace mejores personas?

La música es un poder de vida tremendo, con la que la gente pueda trasladarse al universo de sus pensamientos de una forma más plácida. También amansa a las fie as la o e sin conocerla no lo sabríamos, pero ahora mismo no se puede

Dicho eso, ¿se es fiel a lo trabajado previamente o se abre a la improvisación?

No, no. Para eso existe el teatro de improvisación. Aquí se es fiel a lo a ta o on dirección y compañeros. Por supuesto hay un texto que te obliga a decir lo mismo todos los días. Otra cosa son las sensaciones que provoca en ti y tú en los demás. Cada día tiene un pulso y algo que vas en ont an o, e o se es fiel porque somos muchos.

En el escenario se ve el producto final, pero detrás hay

Llega el final, imagino que muchas sensaciones. ¿Cómo baja las pulsaciones, tiene alguna especie de ritual?

(Ríe). No, no; así como tal, no. Hay una cosa mágica que son el saludo y los aplausos que lo ponen todo en su sitio. Aquí cada día es una alegría por el público puesto en pie y gritando bravo. Eso te hace bajar y ver que el resultado de lo que acabas de parir es bueno, y eso te coloca en otro estado. Luego llega el momento del camerino, de quitarte los aperos del personaje y poco a poco ir bajando. Sí que cuesta eh, pero se consigue. Yo tengo 22 kilómetros hasta casa, que me permiten ponerme mi rock y bajar el pistón.

12 DE ENERO DE 2011 DE
18
Cultura
‘Los chicos del coro’ se representa en el Teatro La Latina
Que la película sea reconocida por el público nos favorece porque vienen a vernos con ese recuerdo”
Jesús Castejón da vida al profesor Clément Mathieu en el Teatro La Latina, en la adaptación musical de la película homónima francesa estrenada en el año 2004

Cinco películas (estrenos) para hacer frente a la cuesta de enero

Se acabó 2022, las Navidades llean a s fin lle a a o a la temi a esta e ene o o a eme io ient fi o e e a s bsana las

onse en ias e este o malet, e o s en ont amos alivios a tanto so o o e on mi o e se ave ina in i m s le os, se e e alla en

el a te en ene al el ine en a tila o e em lo, on in o ellas llama as a o a la tem o a a e emios a se e las m s elevantes

el a o, ese a e se est enan en este tem ano ene o estas son las a ones e las a en tan es e iales este mes

Bill Nighy es un apático funcionario, que un día le comunican que va a morir de cáncer. En ese momento se da cuenta que ha desaprovechado su tiempo, y el que le queda lo va a dedicar a mejorar la existencia de su entorno.

Pesimista y vitalista por igual, una película directa al alma, a hacernos mejores personas. Notable remake ‘Vivir’ (1952) de Akira Kurosawa

El veterano detective Augustus Landor (Christian Bale) investiga una serie de críminez en la academia militar de West Point, con la ayuda de un cadete, al que el mundo conocería como Edgar Allan Poe (Harry Melling) Oscuro y tenebroso rompecabezas para los amantes del crimen y el misterio, con un ritmo decente para mantenerte expectante durante dos horas y un

Ambientada en el Hollywood de los años 20 narra la historia de un grupo de personajes que se entrecruzan desde la ambición y los excesos de una etapa donde la decadencia y la depravación de la meca del cine estaban a la orden del día.

El oscarizado Damien Chazelle regresa con Margott Robbie, Brad Pitt y la revelación de Diego Calva para enseñarnos el backstage del Holywood de siempre

La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. A las puertas del Olimpo halla en Petra, su hija adoptiva, el apoyo necesario ante un momento crucial. Cate Blanchett es la protagonista absoluta de una cinta que presenta la cara oculta de la composición musical, el esfuerzo por pasar a la historia y su exigencia

Un profesor con obesidad severa tiene la última oportunidad de reencontrarse con su hija y consigo mismo, en una historia sobre la redención y el perdón.

Una película hecha a la medida de su protagonista, Brendan Fraser, que tras

Hollywood caníbal, encuentra la salvación en Darren Aronofsky, en un historia inspirada en la obra de Samuel D. Hunter

música en Getafe’ se presenta en el García Lorca

es e este eves, e ene o, los ve inos e eta e e en a i i el bono an a , e a la o o t ni a e asisti a at o ese t los ota oni a os o eelentes om a as a tistas, sob e las tablas el eat o e e i o a a o a l e io estable i o a a los at o eventos, a t av s el abono, se e , e os n las ta illas el o io eat o se e e om a b e el es e t lo 20, on el allet lamen o os o el, el imo e eb e o, omena e a las os a as e t a e to ia e la om aa amen a

l si iente evento se Unveiled, on la om a a i a m n an e o e t, el a e ma o, ombinan o el lasi ismo la moe ni a e este a te l te e o se La Finitud, on a a ale o el e ma o n ese t lo e an a es a ola vana ia e a el bono e an a , la ob a Querencia e la om a a e ntonio a a o el e ma o, on el eseo e evisita s s o enes, e e e a ensal a la ins i a i n el len a e e los an es ballets o eo fi os e en s a i ie on an es a fi as omo ntonio i ole , a iemma, ent e ot os

avie amos esenta el lib o La Música en Getafe el eves e ene o a las o as en el eat o a a o a on la a t a i n e ntonio a a e ie o miemb os e la an a ni i al n lib o e e o e las viven ias e e os e las ban as o anta to es es e los a os a n est os as n vol men im es in ible a a ienes ie an ono e o e o a on nostal ia esos ambientes e bailes, ve benas onie tos en a itos on mo nt a as is onibles es e este eves a las o as en ta illas e nte net

19 DE ENERO DE 2023 Cultura 19
EL PRIMER MES DEL AÑO VIENE CARGADO CON LOS ESTRENOS QUE DARÁN QUE HABLAR DURANTE TODO 2023
El sentido de la vida es vivirla, sin más Los crímines de la Academia Un Hollywood decadente y depravado La cara oculta de los compositores La resurrección de Brendan Fraser ■ R. Resino
El ‘Abono Danza 2023’
adquirir a partir de este
LOS VECINOS DE GETAFE PODRÁN DISFRUTAR DE HASTA 4 ESPECTÁCULOS CON EL ABONO
espectáculo de febrero
mayo
se puede
jueves
Cuatro
a
Al Cabo de la Calle
‘La
ENTRADAS DESDE ESTE JUEVES

contra

El 2022 en el Sur de Madrid, a través de diez noticias

 Las principales ciudades del Sur de la región dejan atrás un año plagado de noticias y exactamente éstas han sido las diez que, al menos en la web de Al Cabo de la Calle, más se han visitado

Francisco

Umbral decía que: “El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto”. Tosco, sí; era su sello habitual y por el que siempre será recordado como uno de los más ilustres columnistas, periodistas y escritores españoles del Siglo XX.

Con esta frase cada uno tiene su propia lectura, al igual que sus propios avisos, advertencias e inquietudes. De ahí se extrae que unas noticias sean más vistas (y esperemos que leídas) que otras. Para gustos, como dijo aquel, colores.

Y en este 2022, han sido de lo más variopintas. Sucesos, información de servicio, educación, los clásicos y mal acostumbrados derroches de dinero

público… Ahí está la responsabilidad individual de elegir una noticia u otra. Recuerden, no maten al mensajero.

Ahí están, por ejemplo, los festejos taurinos de Fuenlabrada y Humanes de Madrid, que este año estuvieron marcados por la polémica y, desgraciadamente, la tragedia. Pero así son los encierros de reses.

En Alcorcón fueron relevantes, obviamente, las fiestas patronales, pero también aquellas con una vertiente social y que afectaron directamente a un determinado barrio.

Y qué decir de los famosos ‘Herminions’ de Getafe, con los que cerrábamos el año y marcaban las Navidades de la ciudad. Por fortuna, ninguna localidad limítrofe ‘copió’ esta ocurrencia.

Qué deparará este 2023 es una incógnita. Por el mo-

mento sí sabemos cómo ha sido a nivel local el 2022 (al menos en nuestra web de noticias) y sin más preámbulos, aquí está el ranking de las más visitadas.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS

públicos de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes y Leganés impartirán educación de 0 a 3 años el próximo curso

(ALCORCÓN) Aparece un asentamiento ilegal en la estación de Las Retamas

(FUENLABRADA) Suspendidas las actividades del Día de la Tortilla en Valdeserrano

Alcorcón dice este año adiós a las frituras y churrerías durante las Fiestas

Los ‘Herminions’, la «aberración» de estas Navidades en Getafe

Dos heridos por asta de toro provocan la suspensión del cuarto encierro de las Fiestas de Humanes 9. Fuenlabrada habilitará doce espacios en el recorrido de la Cabalgata de Reyes para repartir caramelos 10. Denuncian el «derroche» en el alumbrado del recinto ferial de Serranillos del Valle

Año 14
Nº 243 -
19 de enero de 2023 www.alcabodelacalle.es 20 La
■ Roberto Resino Los festejos taurinos de Fuenlabrada, una vez más, generaron polémica el año pasado Los distintos cortes de luz de Iberdrola afectaron a los vecinos del Sur durante el pasado año
principales
del
La educación de 0 a 3 años, una
de las
noticias
pasado 2022
1.
tras
2.
3.
Una grúa se lleva a un toro en el primer encierro de las Fiestas de Fuenlabrada
más de dos horas de duración
Alcorcón, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto sufrirán cortes de luz esta semana
Colegios
4.
5.
6.
7.
8.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.