Edición Getafe 242

Page 1

Continúa la alarmante escalada de la delincuencia en Getafe

El propietario de un establecimiento hostelero de la calle Cataluña, de 72 años, fue atacado con un hacha, sufriendo heridas en cabeza y cara. Según fuentes policiales, trataban de robarle la caja registradora. Un nuevo suceso violento que coincide con la publicación del Balance de Criminalidad del tercer trimestre del año, donde según los datos del Ministerio del Interior, las infracciones penales han subido en Getafe un 9,6% entre enero y septiembre, con es e al e n e del fi de d as y las sustracciones de vehículos

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado una d fi a n es estaria de 4.090.899 euros para abonar al club azulón los trabajos de mejora realizados en el Coliseum y en la Ciudad Deportiva. El Gobierno local ejecuta así un auto del Juzgado de lo Contencioso en ese sentido

n social

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España ha analizado los presupuestos que 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida ‘Servicios Sociales y Promoción Social’, conforme al Presupuesto Municipal liquidado en el año 2021. 37 de ellos son “pobres” en dicha materia. Entre ellos, el de Getafe

GETAFE Y ADEMÁS ALCORCÓN LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 242 – Año 14 22 de diciembre de 2022 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012 ES
SUBE LA CRIMINALIDAD UN 9,6% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 5-6 EXPULSADAS PERSONAS SIN HOGAR DE LA PLAZA DEL BESO 9
¿Reconocería a la alcaldesa si la ve por la calle?
Getafe 9
El obierno local figura entre los más pobres en inversi
DEPORTES 00
pasado domingo, el propietario de un bar
calle Cataluña
El Ayuntamiento paga al etafe 4 millones por obras en el estadio por un ladrón, que le propinó varios
El
de la
fue asaltado
hachazos en la cabeza y el rostro

EDITORIAL

La malversación del 15-M

Me acuerdo del 15-M; del movimiento de indignación contra la corrupción. España necesitaba un cambio, gritaban. Y vaya si cambiaron aquellos que usaron el sentir general para meterse en las instituciones y chupar dinero público hasta engordar sus casoplones. Una década después, esos indignados contra la corrupción aprueban rebajar las penas a los corruptos. Sin embargo, nuestra Democracia se corrompió mucho antes: en 1985, con la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. “Montesquieu ha muerto”, dijo entonces el socialista Alfonso Guerra. Adiós a la separación de poderes. Desde entonces, la división entre los ricos políticos y los pobres trabajadores no ha hecho más que agrandarse. Para guardar las apariencias, cada cuatro años nos dejan votar, y así perpetuar este vodevil de quítate tú, que malverso yo.

Cada Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior es un síntoma más del agotamiento del Gobierno de Getafe, conformado por PSOE y Podemos (y la complicidad de Más Madrid), incapaz de poner solución al problema de la inseguridad que sufren los vecinos.

Faltan 70 policías locales en la plantilla municipal. Y los que hay trabajan con unos materiales que dejan mucho que desear. Es verdad que más policías y mejores

criminalidad, que entre enero y febrero de 2022 ha subido un 9,6% en relación al mismo periodo de tiempo del año 2021.

La violencia campa a sus anchas por las calles de la localidad, que en tiempo no muy remotos era conocida como la ‘Capital del Sur de Madrid’, y hoy, desde que Sara Hernández es alcaldesa, parece más una de esas ciudades sin ley que protagonizaban las películas del lejano oeste.

No estamos hablando de ciencia la realidad cotidiana que el otro día,

Cada Balance de Criminalidad publicado por Interior es un síntoma más del evidente agotamiento de un Gobierno, el de Getafe, incapaz de poner solución al problema de la inseguridad que sufren los vecinos

sin ir más lejos, padeció un getafense agredido con un hacha a la salida de su negocio. Por fortuna conserva la vida. Faltó poco para la desgracia. Y no es un hecho aislado, como defenderá la cohorte de aduladores de la alcaldesa. Ahí están los datos del Ministerio del Interior, que dirige su compañero de partido, el ínclito Fernando Grande-

tante aumento de la mayor parte de los tipos delictivos.

Insistimos en que más policías no son la panacea, pero sí un buen recurso para atajar el problema. Hace falta mucho más, como por ejemplo, trabajar, y eso es algo que brilla por su ausencia en la caterva de concejales del Gobierno de socialistas y comunistas. ¿Habrá escuchado al-

guna vez la concejala de Seguridad la palabra prevención? ¿Hay que recordarle que más vale prevenir que curar? Tal vez si las estrategias fueran por ahí, se conseguirían resultados como las de la vecina Fuenlabrada, que con más habitantes, más zonas industriales y vías de escape para los cacos, ha logrado reducir sus estadísticas de criminalidad. A lo mejor en Fuenlabrada se escucha a los que saben de temas de seguridad, pero en Getafe es tan grande el ego de sus señorías gobernantes, que los alumnos socialistas han superado al maestro ‘Sanchista’ en eso de la egolatría.

De sobra es conocido el mal entendido orgullo de una alcaldesa y su equipo, incapaces de hacer autocrítica y dejarse asesorar por quien tiene una visión distinta de la realidad. “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”, decía Albert Einstein. Quizá entre Podemos y PSOE se creen más inteligentes que el propio Premio Nobel, pues la arrogancia es capaz de llegar a esos niveles. Los datos demuestran que no, que las cosas se hacen mal en Getafe. Así que, o se dejan asesorar en materia de seguridad, o de-

Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@alcabodelacalle co s i prescindi

le ue conste

“Getafe debe ser de las pocas localidades españolas donde no se coloque un Belén o Nacimiento en la plaza principal. Eso sí, en su lugar se han colocado unos monigotes televisivos a quienes ya les han puesto nombre: ‘Los Herminions’. No sé de quién habrá sido la idea, pero me parece una aberración”, se queja un vecino a este periódico, en un juego de palabras con el nombre del concejal de Hacienda, Herminio Vico. “Menos mal que todavía quedan las iglesias con sus más o menos artesanos Belenes, que nos recuerdan la época que vivimos”, zanja. La polémica, pues, está servida. Juzguen ustedes mismos.

Opinión 2 22 DE DICIEMBRE DE 2022 ¡AY
QUE ARGODERSE!
Getafe, a merced de delincuentes y una alcaldesa socialista de brazos cruzados Edita agn fico adrid il s L Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Pepe García Huertas redaccion alca odelacalle co Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés a uetacion alca odelacalle co C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el pu licidad alca odelacalle co Distribución L L el Impresión oto adrid L Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
re apellidos y n ero
se reser a
derec o
pu
Los ‘Herminions’, la “aberración” de estas Navidades en Getafe
el no
de o pasaporte de sus autores y ue las i genes tengan uena resolución l a o de la alle
el
de
licar tales cola oraciones as co o de resu irlas
Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

Munir

El delantero marroquí salió al rescate del Getafe en Copa del Rey con dos tantos ante el Diocesano que valen equipo ya prepara el retorno a la Liga

Trending Topic...

El burro delante para que no se espante

Enésimo desplante de Pedro Sánchez al Rey Felipe VI, en la inauguración del AVE a Murcia. De nuevo el presidente del Gobierno se saltó el protocolo, yendo por delante del monarca, en una posición que no le correspondía. Empieza a ser enfermiza esa obsesión de su ‘Sanchidad’ por quedar por encima de todos, incluyendo la Constitución

UC3M

La Universidad sube dos posiciones y se sitúa entre las 136 mejores instituciones de educación superior del mundo, según la última edición del ‘Times Higher Education’

Nieves Sevilla

Getafe es uno de los grandes ayuntamientos del país con una inversión “pobre” en servicios sociales, lo que no deja en buen lugar a la concejala responsable de este área

EMSV

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe trae por el camino de la amargura a los vecinos de El Rosón merced a la chapucera promoción de viviendas

Se acabó el Mundial de los escándalos

Y no precisamente arbitrales, que también los hubo (Argentina: cinco penaltis pitados en siete partidos, lo que nunca). Como estaba previsto, el Mundial de Qatar fue el de Messi. El jefe del campeonato, Hassan Al-Thawadi, ya dijo que “ver a Messi ganar el Mundial sería realmente especial”. Y la voluntad de los jeques se cumple. Si no que se lo digan al Parlamento Europeo

Encuestas

Opinión 3 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es ¿Le gusta la programación navideña de este año en Getafe? Sí: 25% No: 75% Sí: 25% No: 75%
 Leganés Resultados

Ayuso:“Sánchez quiere enfrentar al Parlamento con la

Justicia”

La Comunidad quiere mantener la rebaja del 20% en los abonos transporte

La Comunidad de Madrid está abierta a mantener para el próximo año la rebaja del 20% en los abonos transporte y ha criticado que el Ejecutivo central no haya aún autorizado esta medida.

dinero que pagan cada año por el Cercanías y que, a raíz de la gratuidad de este servicio a lo largo del próximo año, no abonarán y podrían reinvertir en abaratar los abonos.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, considera que la respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la decisión que adoptó ayer el Tribunal Constitucional de paralizar la votación en el Senado de la reforma para elegir a sus magistrados es “una patada hacia adelante” y cree que busca enfrentar “al Parlamento con la Justicia”. También ha criticado que vuelva a decir “que en España hay que elegir entre la democracia y los jueces, algo que es gravísimo”.

Según ha adelantado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, se trataría de utilizar el

David Pérez acusa al Gobierno central de “improvisación y falta de respeto a las autonomías”

Hasta el 31 de diciembre en la Comunidad de Madrid están rebajados los abonos transportes en un 50%. Esta mitad extra de subvención se divide en un 30% pagado por el Estado y un 20% por las autonomías, que podían ampliar utilizando este ahorro.

Estación de Chamartín

Por otro lado, Adif ha preseleccionado la propuesta Chamartín Ecosistema Abierto, de la UTE Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura para transformar la estación de Chamartín-Clara Campoamor, en Madrid. El proyecto destacará con un diseño futurista con aspectos como “la funcionalidad, la viabilidad constructiva, la accesibilidad e integración en la ciudad, la sostenibilidad ambiental, la arquitectura de género y la imagen”.

A partir de ahora, la redacción de los proyectos necesarios para remodelar la estación tiene un plazo de ejecución de 72 meses.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo Plan de Prevención del Suicidio, un plan multidisciplinarcon el que busca reforzar las actuaciones en salud mental y que incide en la prevención a todos los niveles. El plan ha sido

Regional de Salud Mental y Adicciones, y en él han participado todas las consejerías, sociedades, colegios profesionales y asociaciones de pacientes.

PIDE AHORA QUE SE HABILITE EL MES DE ENERO

La Comunidad tendrá que prorrogar los Presupuestos de 2023

sión del ramo, tras el voto en contra de VOX a los mismos, junto con toda la izquierda. Una vez adoptada la decisión de que no habrá debate de Presupuestos, la Mesa también ha decidido que no haya tampoco Pleno ordinario.

VOX registró fuera de plazo sus enmiendas parciales al articulado y la Mesa de la Asamblea, no las admitió. En un primer momento, el partido que lidera en Madrid Rocío Monasterio anunció que, pese a esto, se abstendrían

en la votación porque ellos con la izquierda no iban “a ninguna parte”. Una semana más tarde Monasterio anunció que votarían ‘no’ porque estaban “secuestrando” sus enmiendas. Ayuso abrió la

puerta a seguir negociando pero VOX se mantuvo en el no. Ahora Monasterio quiere que se habilite enero para celebrar comisiones y plenos donde alcanzar un acuerdo presupuestario.

El Pleno de la Asamblea de Madrid ah aprobado, con los votos favorables de PP y Vox, la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como ‘Ley Ómni-tos normativos relacionados con Servicios Sociales, Medio Ambiente, o Ley del Suelo, entre otros.

La Ley ha recibio duras críticas de la izquierda, que la llevará al Constitucional.

La Comunidad de Madrid destinará más de 43,7 millones de euros a las seis universidades públicas de la región para compensar lo que han dejado de percibir del Gobierno central por la aplicación de las becas estatales de matrícula

exenciones en el pago de los precios públicos en

supone un incremento delcedidas en el curso pasado.

Comunidad 4 22 DE DICIEMBRE DE 2022
■ Al Cabo de la Calle
BOLAÑOS DEBE CESAR
PIDE AL EJECUTIVO CENTRAL QUE AUTORICE LA MEDIDA
Así será la nueva estación de Chamartín-Clara Campoamor
Sanidad presenta el ‘Plan de Prevención del Suicidio’
PP y VOX sacan adelante la ‘Ley Ómnibus’
Madrid compensa con 43 millones las becas estatales CABO DE... LA CALL En
AL
breve
■ Al Cabo de la Calle
El Gobierno de la Comunidad de Madrid tendrá que prorrogar las cuentas vigentes, al haber votado VOX en contra del dictamen de Presupuestos en Comisión el e nes y a fi a la esa de la Asamblea su rechazo desconvocando el Pleno donde iban a debatirse esta semana. El máximo órgano parlamentario ha analizado el dictamen desfavorable que remitió la Mesa de la Comi-
MONASTERIO
PARA SEGUIR NEGOCIANDO
Pleno de la Asamblea de Madrid.
Isabel Díaz Ayuso La disminución en la recaudación se compensaría con lo que el Gobierno regional ahorra gracias a la subvención a Cercanías

l tr fico de dro as el robo de coc es se disparan en Getafe entre enero septie bre de

La criminalidad en la Comunidad de Madrid subió en los nueve primeros meses de 2022 un 20,4% con respecto al mismo periodo del año 2021, según el balance publicado por el Ministerio del Interior. Incremento que se dio en prácticamente todos los municipios de más de 20.000 habitantes de la región, salvo Fuenlabrada, único que logró reducirla.

Fuenlabrada

Así, entre enero y septiembre de 2022, la criminalidad en Fuenlabrada bajó un 4,1%, cometiéndose 4.676 infracciones penales, frente a las 4.875 del 2021. En este sentido, se redujeron un 3% los robos con violencia e intimidación e, igualmente, disminuyeron los robos con violencia en domicilios (-9,2%) y en establecimientos (-22-1%). También bajaron las riñas tumultuarias (-24%) y otros delitos como estafas o daños (-6,5%).

Aunque los delitos contra la libertad sexual bajaron un 41,7%, se produjo un incremento de las violaciones, de las 4 cometidas entre enero y septiembre de 2021 a 5 en este periodo de 2022. E igualmente aumentaron los delitos de drogas (44%) y las sustracciones de vehículos (51,7%). Con estos datos, Fuenlabrada sigue siendo una de las grandes ciudades con menor tasa de delitos por habitante: 0,023 en el tercer trimestre de este año.

Pinto

En el lado opuesto está Pinto, donde la delincuencia (+31,9%) subió diez puntos por encima de la media nacional, cometiéndose en el tercer trimestre de 2.199 infracciones frente a las 1.667 del mismo periodo del año pasado. Aunque los delitos contra la libertad sexual subieron un 116,7% en Pinto, bajaron las violaciones.

Subieron en este tiempo un 116,7% los delitos contra la libertad sexual, si bien se cometió una violación frente a las 4 del año pasado. Asimismo, aumentaron los robos con fuerza en domicilio (112,9%) y establecimientos (90,2%), al igual que los hurtos (59,9%) y el fi de d as ( ,8 ).

Las estafas, daños y lesiones crecieron en el tercer trimestre (23,4%), así como las riñas tumultuarias (88,9%%) y las tentativas de homicidio.

Por su parte, bajaron los robos con violencia e intimidación (-34,8%) y las sustracciones de vehículos (-37,9%). No

obstante, en Pinto se cometieron en el tercer trimestre 0,041 delitos por habitante.

Leganés

Por otro lado, en Leganés, la delincuencia escaló un 15%, pasando de 5.756 infracciones penales a 6.618 ilícitos. Esto se de e, a e e e n el fi de drogas (81,8%), las sustracciones de vehículos (20,7%), los hurtos (20,2%) y los robos con fuerza en domicilios (4,2%). También otras infracciones como estafas, lesiones o daños (14,7%).

No obstante, se redujeron los delitos contra la libertad sexual (-12,2%), las violaciones (-16%), los robos con violencia e intimidación (-15,8%) y los robos en establecimientos (-4,6%). Así pues, en Leganés se cometieron en estos nueve meses 0,035 delitos por habitante.

Alcorcón

También en Alcorcón aumentó la criminalidad un 14,2% en el tercer trimestre de 2022, pasando de las 5.124 infracciones del mismo periodo de 2021 a las 5.854 de este último balance. En ese sentido, se incrementaron los hurtos ( 4, ), el fi de d as (31,6%), los robos con fuerza en domicilios (23,5%), las peleas callejeras (4%) y los robos con fuerza en establecimientos (8,1%), así como las estafas o daños (13,2%). Igualmente se cometió un asesinato y se mantuvieron las tentativas de homicidio en dos.

Aunque los delitos contra

la libertad sexual subieron un 17,2%, las violaciones cayeron de 6 cometidas el año pasado a 3 este periodo. Asimismo, se redujeron los robos con violencia e intimidación un 19%,7% y un 26,8% las sustracciones de vehículos. De modo que, en Alcorcón, en este tercer trimestre, se cometieron 0,034 delitos por habitante.

Getafe

Igualmente en Getafe, la criminalidad se elevó un 9,6% en estos nueve meses en comparación al periodo del año pasado, con 6.534 infracciones frente a 5.962 en 2021. Esto se debe a n n e en del fi de drogas (47,1%), sustracciones de vehículos (48,8%), hurtos (4,6%) o robos con fuerza en domicilios (5,6%), así como las riñas tumultuarias (27,8%) y otros delitos como estafas o daños (13,5%).

En el plano positivo, decrecieron un 21,2% los robos con violencia e intimidación, los robos en establecimientos (-0,6%) y las agresiones sexuales (-20,6%), entre ellas las violaciones (-44,4%), cometiéndose 5 frente a las 9 del mismo periodo de 2021. Por lo que en la ciudad se perpetraron 0,035 delitos por habitantes.

Arroyomolinos

Finalmente en Arroyomolinos, la delincuencia subió un 3,2% entre enero y septiembre moderándose su crecimiento con 1.981 infracciones frente a 1.920 del pasado año. Eso sí, aumentaron las riñas tumultuarias (215%), los robos con violencia e intimidación (13,6%9 y, de forma preocupante, las violaciones, pasando de 1 a 3 (200%), así como los delitos contra la libertad sexual (100%) .

Por el contrario, disminuyeron las sustracciones de vel s ( ,7 ), el fi de drogas (-66,7%), los hurtos (-1,7%), los robos con fuerza en domicilios (-8,1%) y en establecimientos (-15,2%). Con lo cual, en Arroyomolinos se cometieron 0,058 delitos por habitante.

Comunidad 5 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EL MINISTERIO DEL INTERIOR PUBLICA EL BALANCE DE CRIMINALIDAD CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE
rro
DELITOS POR HABITANTE MunicipioInfraccionesHabitantes Tasa Arroyomolinos 1.409 33.687 0,058 Pinto 2.199 53.537 0,041 Getafe 6.534 183.095 0,035 Leganés 6.618 187.762 0,034 Alcorcón 5854 172.384 0,034 Fuenlabrada 4.676 195.819 0,023
Fuenlabrada tiene la tasa de delitos por habitante más baja del Sur de Madrid, con 0,023 infracciones penales
Fuente: Ministerio del Interior trafico de dro as e ro o de e cu os crece en eta e de media un en e tercer trimestre de año
omo inos into eta e tienen a tasa m s a ta de de itos por a itante en e tercer trimestre La criminalidad ha subido un 9,6% con respecto al mismo periodo del año pasado. Así, en nueve meses, se han cometido 0,035 delitos por habitante en el municipio

Agreden con un hacha al dueño de un bar al que intentaron robar 600 euros

Ocurrió el pasado domingo en la Calle Cataluña. La víctima, un español de 72 años, fue golpeada en cabeza y la cara y tuvo que ser ingresada en el Hospital 12 de Octubre

El propietario de un bar en Getafe, ubicado en el número 22 de la calle Cataluña, ha sufrido heridas en la cabeza y la cara tras ser golpeado con un hacha cuando intentaban robarle la caja registradora que, según fuentes de la Policía Nacional consultadas por Al Cabo de la Calle, tendría en torno a 600 euros.

El hombre fue golpeado en la puerta de su bar donde le robaron la caja registradora

Ocurría a las 6.30 horas de la mañana del domingo, 18 de diciembre. Según las mismas fuentes, la víctima, un hombre de 72 años, fue

asaltada por otra persona de la que se desconoce descripción, que le atacó con un hacha, provocándole heridas en cabeza y cara.

Cuando llegaron los técnicos de emergencias sanitarias del SUMMA se

encontraron al hombre con lesiones por las que tuvo que ser trasladado al Hospital 12 de Octubre. Un día después fue dado de alta y la Policía Nacional le tomará declaración para intentar atrapar al responsable de la

Fallece una mujer atropellada en un paso de peatones por un conductor ebrio que se saltó un semáforo

Una mujer de 39 años falleció el pasado 13 de diciembre tras ser atropellada en un paso de peatones de la avenida Juan Carlos I, por un conductor ebrio que se saltó previamente un semáforo. Junto a ella iba su hija que, afortunadamente, resultó ilesa.

La mujer presentaba politraumatismos y un fuerte golpe en la cabeza. Estaba inconsciente cuando llegaron los servicios de Emergencias y fue intubada y trasladada por el SUMMA 112 al Hospital 12 de Octubre, donde

final en e .

La Policía Local de Getafe se hizo cargo de la investigación y localizó al conductor del vehículo, un hombre de

40 años que dio positivo en alcohol y ha sido acusado de homicidio imprudente.

Nuestro pésame a la familia y amigos de la víctima.

agresión, si bien no se descartan más hipótesis aparte del robo.

Getafe, “ciudad sin ley”

Tras el suceso, el concejal y candidato del PP, Antonio José Mesa, ha denunciado que Getafe “va camino de convertirse en ciudad sin ley mientras la alcaldesa negacionista Sara Hernández no toma medidas frente a esta creciente inseguridad”. Así, ha pedido que se cubran todas las vacantes en la plantilla y se dote de medios a los agentes para trabajar en la prevención de los delitos.

FOTONOTICIA

Policía interviene 209 veces con mayores de

66 años

■ Al Cabo de la Calle

La Policía Local ha realizado 209 intervenciones con personas mayores del municipio, de 66 años en adelante, durante este año. 138 se produjeron en la vía pública y 71 en domicilios. Las intervenciones en hogares suelen estar relacionadas con estrés emocional o soledad no deseada. En estos casos, los agentes informan a los afectados de servicios como la teleasistencia.

OBITUARIO Pésame a Ángel Bustos

La redacción de Al Cabo de la Calle da públicamente el pésame al exconcejal del PSOE, Ángel Bustos, por el fallecimiento de su padre, un hombre muy querido entre quienes le conocían en la ciudad. Descanse en paz.

Incautadas

Policía Local y Nacional han incautado 800 prendas deportivas, camisetas, chándales y calzado de equipos de fútbol; así como complementos de marcas de prestigioganés. Se desconoce el número de detenidos.

Getafe 6 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación DETENIDO UN VARÓN DE 40 AÑOS ACUSADO DE HOMICIDIO IMPRUDENTE El atropello ocurrió en la avenida Juan Carlos I
800 prendas de vestir alsificadas en tres tiendas
DURANTE EL 2022
El PP de Getafe ha vuelto a reclamar a la alcaldesa que cubra las 70 vacantes en la Policía Local

Adif instalará pantallas contra el ruido de los trenes en la C-3

Adif ha anunciado que destinará más de 29 millones de euros de los fondos europeos, a la mejora de la protección acústica en varios puntos de la Comunidad de Madrid. Pantallas

que se instalarán en ciudades como Getafe, Pinto y Fuenlabrada.

Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de 23 meses, se desarrollarán en diferentes líneas de. ancho ibérico. En concreto, en la línea Madrid-Hendaya

(C-3, C-8 y C-10 de Cercanías) se instalarán diversas pantallas en los municipios de Las Rozas, Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba y El Escorial.

En la línea Madrid-Barcelona (C-2 y C-7 de Cercanías) se colocarán protecciones en el distrito de Vicálvaro de la capital, así como en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.

En la línea Madrid-Valencia (C-3) se dispondrán pantallas en el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles y en los municipios de Getafe, Pinto y Ciempozuelos.

Por último, se instalarán protecciones acústicas en la línea Madrid-Valencia de Alcántara (C-5) a su paso por Fuenlabrada, con el objetivo de minimizar el ruido gene-

rado por el paso de los trenes.

Averías en C-3 y C-4

En cuanto al servicio de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías que discurren por Getafe, éste se vio alterado prác-

ticamente todos los días de la pasada semana. Especialmente en Atocha y Sol, donde se produjeron incidencias que provocaron largas horas de retraso en los trenes y espera en los andenes.

Getafe 7 22 DE DICIEMBRE DE 2022
LOS TRABAJOS QUE VA A REALIZAR LA COMPAÑÍA CUENTAN CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE HASTA 23 MESES
Las incidencias se registraron en Atocha y Sol, principalmente Estas pantallas estarán próximamente instaladas en Getafe

El Gobierno de Podemos y PSOE renuncia por ahora a elaborar un ‘Plan de calidad del aire’

Vertedero

de pymes

GISA ha duplicado el presupuesto destinado a las ayudas para el pago del alquiler para los pequeños negocios de la ciudad. Un total de 626.176 euros, debido a las peticiones que se han registrado, cuando el montante inicial era de 300.000 euros, llegando a 252 establecimientos getafenses.

Gracias a ello, durante los próximos 12 meses se ayudará a abonar el alquiler de los negocios, de hasta 10 trabajadores y con una s e fi e de a en n al público no superior a los 150m2. Las ayudas empezaron a abonarse la pasada semana.

La Junta de Gobierno Local de Getafe ha aprobado anular el gasto de 48.400 euros destinado a redactar un nuevo ‘Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Getafe 2022-2027’.

Fue en noviembre de este año, cuando el Ejecutivo de Sara Hernández declaró desierto el procedimiento abierto tras los problemas con la empresa que tenía que elaborar el plan de 2021-2026. Y ahora, la Junta de Gobierno Local decide anular el dinero previsto, por lo que Getafe se queda sin un nuevo plan por el momento.

Entre las acciones que recogía el proyecto se encontraba realizar mediciones del aire durante veinte días en varios puntos de la localidad, diez en zonas industriales y otros días en zonas residenciales, para así concretar el impacto de la contaminación en el día a día de Getafe. Esto, por ahora, tendrá que esperar.

Por otro lado, 70 colectivos de diversas localidades del Sur de Madrid, convocados por Ecologistas en Acción, han presentado una denuncia por delito de contaminación y contra los recursos naturales ante la Fiscalía Delegada de Ordenación del Territorio

y Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

En la denuncia se recogen supuestas irregularidades cometidas en la gestión del vertedero de Pinto/Getafe, así como incumplimientos de la Autorización Ambiental Integrada, otorgada por la Comunidad de Madrid, que estarían suponiendo un grave problema para la salud de las personas y para el entorno natural del vertedero, ubicado en el Parque Regional del Sureste.

El Ayuntamiento aprobará un nuevo reglamento del servicio público del cementerio, ya que el actual data de 1981. El proyecto ya está elaborado y se ha tenido en cuenta las características del cementerio y otros reglamentos de municipios de características similares.

Esta nueva normativa ha sido expuesta a consulta pública a través del Portal de Transparencia y el Portal de Participación del Ayuntamiento, y ya ha sido aprobada en Junta de Gobierno, por lo que la tramitación seguirá as a la a a n final, publicándose el acuerdo defin y el e n e de la norma en el BOCM.

La alcaldesa no presentará nuevos Presupuestos en 2023 y el PP acusa al Gobierno de “vago e incapaz”

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha descartado presentar Presupuestos para 2023, ya que “significaría hacer recortes, así que este Gobierno municipal y esta alcaldesa no va a realizar ni un solo recorte en Getafe”.

Asimismo, ha indicado que “el instrumento” que tienen ahora “es idóneo”, ya que el de 2022 “es el mayor Presupuesto de la historia del municipio con cerca de 260 millones de euros, por lo que hay una frase muy clara que dice que para qué cambiar algo que funciona”.

El concejal del PP local y candidato a la Alcaldía, Ann s esa, a al fi-

cado al Gobierno municipal como “el más vago e incapaz de la historia de Getafe”, al

no elaborar los Presupuestos municipales para 2023.

Según Mesa, “la desidia del Gobierno de Sara Hernández es tal que no cumple con su mínima obligación y con la acción de gobierno más importante que es sacar un presupuesto adelante para dar respuesta a las necesidades y problemas de los vecinos, que son muchos”.

El candidato ve “inaudito” que la alcaldesa de Getafe, “a pesar de tener mayoría con sus socios de Podemos, se resigne a no tener ni siquiera unas cuentas públicas actualizadas al contexto socioeconómico que estamos teniendo”.

Jesús Pérez, candidato de Más Madrid

Más Madrid Compromiso con Getafe revalida a Jesús Pérez como cabeza de lista de la organización para los próximos comicios locales, tras concluir los procesos electivos de ambas organizaciones. De esta forma, repetirá como cabeza de lista al igual que sucedió en los comicios de 2019, y también Ana González será la segunda en la lista del partido.

Getafe 8 22 DE DICIEMBRE DE 2022
■ Roberto Resino
48.400 EUROS DESTINADO PARA ESTE FIN
ANULADO EL GASTO DE
La contaminación en Getafe es evidente en tramos de la A-42 ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
YA ESTÁ ELABORADO DURANTE 12 MESES
Nuevo reglamento de servicio del cementerio
626.176
euros al pago del alquiler
Entre las acciones previstas estaba realizar mediciones durante veinte días en varias zonas de la localidad
último data de 1981
Ayudas de GISA
El
■ Al Cabo de la Calle Herminio Vico, Sara Hernández y Alba Leo ■ Al Cabo de la Calle ELECCIONES DE MAYO

ANALIZADAS LAS PARTIDAS DE SERVICIOS SOCIALES DE 404 AYUNTAMIENTOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES

Getafe es uno de los ayuntamientos que menos invierte en ayudar a la población vulnerable

El Consistorio getafense no llegó en 2021 ni a los 52,12 euros por habitante, el mínimo marcado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España ha analizado los presupuestos que 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida ‘Servicios Sociales y Promoción Social’, conforme al Presupuesto Municipal liquidado en el año 2021. De acuerdo con el informe publicado recientemente, 52 de esos consistorios alcanzan la “excelencia” en inversión social, mientras que 37 de ellos son “pobres” en dicha materia.

Entre esos ayuntamientos “pobres” en servicios sociales están Alcorcón, Getafe, Leganés y Pinto, con inversiones de menos de 52,12 euros por habitante, que es el 60%

INVERSIÓN EN SERVICIOS SOCIALES

EN 2021

Municipio Cantidad por habitante

Pinto 51,35 euros

Getafe 50,06 euros

Alcorcón 47,16 euros

Leganés 39,77 euros

de la media de gasto de los consistorios mayores de 20.000 habitantes, que se sitúa en 86,86 euros por habitantes.

“Cuando un ayuntamiento invierte menos de 50 euros por habitante al año en estos servicios, quiere decir que estas prestaciones no llegan a sus ciudadanos más vulnerables”, ha señalado a este respecto José Manuel

Ramírez, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.

En concreto, a lo largo de 2021 Pin-

El Gobierno municipal ‘combate’ la exclusión social de personas sintecho colocando vallas para evitar su refugio

A principios de mes se encontraban en la plaza del Beso y ahora se han ido a la plaza de París por la instalación de estas vallas en los soportales

A principios de diciembre, varias personas sin hogar acamparon en los soportales de la conocida como plaza del Beso, a escasos metros del Ayuntamiento de Getafe. Buscaban un resguardo frente a las bajas temperaturas registradas en el inicio del último mes del año. Veinte días después, según ha podido saber este periódico, como solución, el Consistorio gobernado por PSOE y Podemos ha colocado vallas en el entorno, impidiendo que ahí se instalen.

La consecuencia es que estas personas sintecho se han ido a la plaza de París, con lo que la teórica solución del Ejecutivo municipal ha sido llevar el problema de un lado a otro de la ciudad.

Situación desgraciada similar que se sigue viviendo con las colas del hambre en la calle Madrid, en el conocido Hospitalillo de San José, donde son varios los getafenses que todas las semanas se acercan a por alimentos, dada

la situación crítica de muchas familias de la ciudad. Dos estampas que, lamena le en e, definen la lca del actual Gobierno municipal y que echan por tierra el mantra de que no dejarían atrás a ningún vecino.

to invirtió en esta materia 51,35 euros por vecino; Getafe, 50,06 euros; Alcorcón, 47,16 euros; y Leganés, tan solo 39,77 euros.

La Empresa Municipal de Limpieza de Getafe (LYMA), ha recogido un total de 25 toneladas de juguetes y libros infantiles, donados por vecinos del municipio, en los puntos instalados a tal efecto en diferentes colegios y centros cívicos de la ciudad. Todo ello dentro de la XIII edición de la campaña solidaria ‘Ningún niño, ninguna niña sin juguete’.

Esta campaña, según indican desde el Gobierno local, tiene el objetivo de que ningún niño se quede sin juguete, a la vez que se fomenta el reciclaje y la economía circular. A través de esta iniciativa los juguetes se reutilizan dándoles una nueva vida, y los que no están en condiciones óptimas se reciclan de manera adecuada.

El material solidario ya ha empezado a ser repartido entre familias desfavorecidas del municipio.

Vallas instaladas

Getafe 9 22 DE DICIEMBRE DE 2022
El Ayuntamiento de Getafe suspende en inversión social. ■ Roberto Resino LA SOLUCIÓN HA SIDO LLEVAR EL PROBLEMA DE UN LUGAR A OTRO en la plaza del Beso ■ Al Cabo de la Calle
Los vecinos donan 25 toneladas de juguetes y libros infantiles en la tradicional campaña solidaria
YA HAN EMPEZADO A SER REPARTIDOS Dentro de la XIII edición ‘Ningún niño sin juguete’

Habilitados 250 aparcamientos más en el recinto ferial

l y n a en a abilitado un aparcamiento complementario con más de 250 plazas en la calle Camino Viejo de Pinto. Los terrenos pertenecen a la empresa Metrovacesa, con la que se ha alcanzado un acuerdo para su cesión, y se en en an ad s en el recinto ferial. La delegación de Mantenimiento ha estado trabajando en los últimos días en limpiar y des a la a ela de 10.000 metros cuadrados. Además, se ha abierto una e a a a la en ada y salida de vehículos por la calle Camino Viejo de Pinto.

CRUCE DE ACUSACIONES Y REPROCHES ENTRE EL PP Y EL PSOE

Lluvias, barro y suciedad: la tormenta perfecta para sembrar el caos en Getafe

Getafe fue una de las ciudades del Sur de Madrid que más sufrió el paso de la borrasca Efraín durante la pasada semana. Intensas lluvias que afectaron al fi y la l dad de eatones. Uno de los barrios más perjudicados fue El Bercial, d nde la s edad ya e s ente evitó que el agua pudiera discurrir con libertad, provocando balsas que generaron momentos de peligro entre nd es y andan es.

a n l s a es s y atios de los colegios, como Los Ángeles, quedaron anegados por el agua. El candidato del PP a la Alcaldía, Antonio José Mesa, responsabilizó al Gobierno de Sara Hernández por este hecho. “Es una vergüenza que el Gobierno municipal de Getafe no tenga la sensibilidad de acondicionar l s a es s y na de a acamiento en este centro esco-

lar”, criticó, a lo que el PSOE de Getafe respondió que era competencia de la Comunidad de Madrid. “Pregunte en Sol’, contestaron los socialistas. Una soberbia que reproesa, e nd les e as a de e sas a a as y de echar la culpa a terceros”. Sea

como fuere, lo cierto es que cuando las inclemencias meteorológicas se ciernen sobre Getafe, los vecinos se encomiendan a la ‘Divina Providencia’ para que el agua no a se ay es des s e los provocados por el escaso mantenimiento de la ciudad.

El Cerro de los Ángeles será rehabilitado en 2023, limitándose el acceso al primer monumento del Sagrado Corazón

La Vicaría Episcopal para el Cerro de los Ángeles ha anunciado que en el año 2023 llevarán a cabo obras de acondicionamiento en su recinto. En concreto, se efectuará la renovación del mobiliario urbano, la eliminación de a e as a e n as y la mejora de los jardines.

n el n e de es as eformas se limitará el acceso a la parte posterior del primer monumento al Sagrado a n, y s es s se en-

cuentran en la zona norte de la e lanada. s a ea, e alberga tres placas históricas,

quedará delimitada como zona privada.

“La Vicaría del Cerro de

los Ángeles desea que el Santuario siga siendo lugar de peregrinación, de oración y de e n l a n a ad s, y e las e as eend das ay den a ell , an e l ad .

UGT ha sido el sindicato más votado en las elecciones sindicales celebradas en el Ayuntamiento de Getafe y la empresa municipal LYMA. También han conseguido representación Comisiones Obreras (CC.OO) CSIF, CGT y UPM. La alcaldesa, Sara Hernández, daba a conocer estos resultados, felicitando a los sindicatos, a los que ofrecía su colaboración para “juntos conseguir un futuro mejor para Getafe”.

central del Cerro de los Ángeles

Por su parte, los grupos municipales de la izquierda (Podemos, Más Madrid Compromiso con Getafe y ) esen a n en el len del 9 de dciembre, una moción instando a que se retire del Cerro la placa en honor a Francisco Franco.

El Ayuntamiento dice que ha concedido ayudas para el pago de los suministros del hogar a cerca de 500 familias. Se trata de recibos de la luz, gas y agua, que suman 234.460 euros. Tanto vecinos con bajos ingresos, como pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, y personas en activo son los destinatarios. -

na de la plaza Obispo Felipe Scio Riaza 2, solicitando cita previa en el teléfono 91 208 08 79.

36 empresas de Getafe se han asesorado en la -

peos’ que puso en marcha GISA, en enero. Gracias a ellos se han conseguidociación europea, y se está a la espera de la aprobación de otros 286.966 euros de proyecto ‘Erasmus++’.

Blanco, 2. Se puede llamar al 916653620 o enviar un correo a fondoseuropa@getafeiniciativas.es.

Getafe 10 22 DE DICIEMBRE DE 2022
La suciedad provocó más acumulación de agua y barro ■ R. Resino LOS GRUPOS DE IZQUIERDA PEDIRÁN EN EL PLENO QUE SE RETIRE UNA PLACA A FRANCISCO FRANCO Vista
YA SE PUEDEN USAR
UGT gana las elecciones en LYMA y el Ayuntamiento
Concedidas ayudas a 500 familias para el pago de suministros
10 millones de euros de fondos europeos para 36 empresas
AL CABO DE... LA CALL En breve
Limpiada la parcela
La ciudad fue una de las más perjudicadas por el paso de la borrasca Efraín. Sobre todo se hizo notar en El Bercial, donde el

Los vecinos de las 147 viviendas de la EMSV en El Rosón no salen de su pesadilla un año después

Después de la odisea vivida para recibir las llaves de su casa, los vecinos denuncian cada dos por tres la existencia de problemas como goteras, falta de agua caliente o luz en el garaje, así como ‘vandalización’ de las zonas comunes

ace aproximadamente un año que los propietarios de las 147 viviendas de una promoción de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) recibieron las llaves de sus nuevos hogares después de una auténtica odisea que se prolongó por espacio de siete interminables años y que llevó a muchas de las familias afectadas por una inexplicable sucesión de retrasos en la ejecución de las obras, a una situación verdaderamente desesperada.

n la n l s n definva de los trabajos y la entrega de llaves parecía que acaba- ba su calvario y empezaba una nueva etapa de ilusión, pero sobre todo tranquilidad al poder pomar posesión del hogar de sus sueños después de tanto tiempo.

Las lluvias de los últimos días han causado estragos en viviendas, trasteros, garajes y zonas comunes

La PAH de Getafe sostiene que la EMSV “construye y vende como si fuera una promotora privada”

Sin embargo, sus pesadillas no han desaparecido. Todo lo contrario “porque un año des- pués seguimos con problemas día sí y día no. Cuando no hay goteras, no hay agua caliente, o no hay luz en el garaje, o nos ‘vandalizan’ el pasadizo común y no nos dejan cerrar mientras abundan los botellones, orines, basuras, etc.”, denuncian los vecinos afectados a través de sus redes sociales. Unas quejas que se han agravado durante los últimos días, ya que la lluvia ha hecho estragos en viviendas, trasteros, garajes y diversas zonas comunes de la urbanización.

Pero no solo los propietarios tienen problemas, “ya que nuestros vecinos del alquiler social también viven una situación surrealista”, indican subrayando que “de alquiler social no tiene mucho. El caso es que siendo inquilinos están pagando una cuota de comunidad fi a (s n efi en e) e s ada al alquiler y los recibos de la

instalación se les pone en torno a 800 euros, ¿qué alquiler social es ese?”, se preguntan, además de desvelar que “muchos inquilinos comentan que en su día se les habló de poder optar a compra más adelante y ahora se les niega rotundamente esa posibilidad”.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Getafe también se han involucrado en el problema y han cargado contra la EMSV al sostener que “construye y vende como si fuera una promotora privada, es decir, buscando obtener rentabilidad. La consecuencia”, apuntan, “son viviendas a precio casi de mercado en condiciones malas y materiales de última calidad”.

Otro grave problema tiene que ver con el alquiler social, ya que los inquilinos pagan cerca de 800 euros

Por su parte, el concejal y candidato del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha mantenido recientemente una reunión con vecinos propietarios de estas viviendas para conocer de primera mano sus reclamaciones y ha anunciado

que llevará esta cuestión al Pleno municipal del próximo 29 de diciembre instando al Gobierno local “a realizar los arreglos de las graves defi en as e a e an a es as promociones de la EMSV”.

El PP llevará el tema al Pleno e insta al Gobierno local “a realizar los arreglos de estas deficiencias

Según ha indicado Mesa, los vecinos le trasladaron que un año después de su entrega, las viviendas arrastran graves problemas como fallos en el sistema eléctrico, que no funciona correctamente; problemas de humedades, goteras e inundaciones, problemas con el agua caliente y desperfectos que siguen sin ser arreglados, además de episodios de inseguridad y vandalización en el pasadizo de los portales.

El candidato popular se ha mostrado tajante al exigir a la alcaldesa, Sara Hernández, “responsabilidades y soluciones al calvario que están sufriendo nuestros vecinos por su nefasta gestión: siete años de retrasos y cuando les entregan sus viviendas, con este panorama”.

22 DE DICIEMBRE DE 2022 Leña al mono 11
Las filtraciones por las llu ias an pro ocado enor es c arcos en el garaje specto ue presenta la sala de calderas arios dependencias se encuentran en este la enta le estado

INVERSIONES QUE SE ESTIMA SEAN PUESTAS EN MARCHA A LO LARGO DEL AÑO QUE VIENE

La Comunidad ampliará la educación 0-3 años a dos colegios públicos e invertirá 13 millones en la sanidad fuenlabreña

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó hace unos días Fuenlabrada, donde presidió un Consejo de Gobierno y dio a conocer, entre otras cuestiones, que se implantará la educación 0-3 años en dos colegios públicos de la localidad el próximo curso. Se trata del CEIP Víctor Jara y CEIP León Felipe, dentro de una iniciativa implantada ya en otros tres centros educativos del municipio, con lo que serían cinco los colegios que ofrecen esta posibilidad a las familias fuenlabreñas, dentro de su libertad de elección educativa, sumándose así cerca de 100 plazas a la oferta pública de Fuenlabrada.

Por otro lado, Ayuso también anunció la intención de destinar más de 13 millones en distintas mejoras de la sanidad pública en Fuenlabrada. El grueso de la inversión

-7,4 millones- será para el Hospital, donde comenzarán en 2023 las obras para la instalación de un equipo de ‘Protonterapia’, una tecnología que situará al centro sanitario a la vanguardia mundial en la lucha contra el cáncer. Este avance supondrá la ns n de n ed ficio para acoger el bunker del acelerador y varias salas.

También 3,1 millones de

euros para mejoras en las salas de diálisis, Anatomía Patológica y paritorios, así como para la adquisición de distintos equipamientos médicos. Y, por supuesto, cerca de 2 millones de euros completarán los 4 millones para la construcción del nuevo centro de salud Barrio Hospital-Vivero-Universidad, el octavo de este tipo en Fuenlabrada.

Carta de Ayala

Aprovechando la visita, el alcalde, Javier Ayala, hizo entrega de una carta a la presidenta donde se mostraba “dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario” para acometer mejoras en la dad, final a las obras del Yvonne Blake, el n d de la la finan ación del paso peatonal previsto para unir el barrio de Parque a es n s les.

Encierro en el centro de salud de Cuzco

Parte de los médicos, enfermeras y celadores de los centros de salud de Arroyomolinos, Cuzco (Fuenlabrada), Huerta de los Frailes (Leganés) y Ciudades (Getafe) protagonizaban en la noche del pasado jueves encierros y protestas, coincidiendo con la reclusión del comité de huelga de Atención Primaria en la sede de la Consejería de Sanidad.

Se trató de una de las movilizaciones enmarcadas en la huelga en Atención Primaria, que cumple ya cinco semanas, y que no tiene visos de resolverse próximamente, al estar estancadas las negociaciones entre el comité y la propia Consejería. Los sindicatos han reclamado un nuevo encuentro para esta semana.

La presidenta de la Comunidad de Madrid avanzó durante su visita que, en el primer trimestre del año 2023, la ciudad contará con el primer centro de distribución y comercializacion de productos hortícolas frescos de la región. Madrid Rural abrirá en el polígon de a an e a en na s e fi e de 3.500 metros cuadrados. Se trata de una de las medidas incluidas en el Plan Terra de apoyo al campo madrileño puesto en marcha en 2020.

Justicia y Seguridad

Por otro lado, el Gobierno regional En materia de infraestructuras

judiciales licitará en 2023 la rehabilitación integral de la sede de Justicia en la localidad, con un presupuesto de cerca de 1,5 millones de euros; mientras que en Seguridad, el Gobierno autonómico ya ha aportado, dentro del nuevo programa de apoyo a la policía local, hasta 5 millones de euros al Ayuntamiento fuenlabreño entre 2021 y este 2022.

Centros de mayores

También suman los casi 5 millones de euros invertidos en distintos programas sociales dirigidos a población vulnerable a través de convenios con el Ayuntamiento de la ciudad. En 2023 está previsto

destinar hasta 3,7 millones para el proyecto de la modernización de la residencia y Centro de Día Nuevo Versalles, un recurso público de la Comunidad de Madrid con 165 plazas para personas con discapacidad.

Fuenlabrada 12 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Ayuso presidió en Fuenlabrada el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ■ Al Cabo de la Calle
ATENCIÓN
PRIMARIA
El alcalde, Javier Ayala, entregó una carta a Ayuso ofreciéndole su “colaboración” para llevar a cabo entre ambas administraciones las mejoras pendientes en la localidad
■ R. Resino
Fuenlabrada contará con el primer centro de distribución y comercializacion de productos hortícolas frescos de Madrid EL GOBIERNO AUTONÓMICO ESPERA QUE ESTE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ESTÉ OPERATIVO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2023 Se trata de una de las medidas incluidas en el ‘Plan Terra’ de apoyo al campo madrileño
Rural’ abrirá en el polígono de La Cantueña en una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados en 2023
Protestas por la Sanidad
‘Madrid

LA LICITACIÓN SE LANZARÁ EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023

La rebaja del IBI entra en vigor en 2023

l le n fi al de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado la a a n defin a de las denan as fis ales demanes de Madrid, aprobadas en el Pleno de octubre, que entrarán en vigor a partir de enero de 2023.

Entre otras cuestiones, se contempla la rebaja tipo municipal del IBI del 0’42 actual al 0,41, prácticamente igualado al mínimo legal, que es del 0,4. Además, se incluye la nueva regulación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y los precios públicos.

Por otro lado, se prorrogan los Presupuestos en 2023 “para no comprometer a la Corporación” que salga de las urnas.

La Comunidad construirá en Humanes viviendas públicas con alquileres asequibles y eficientes ener tica ente

Torrejón de la Calzada y Velilla de San Antonio.

La Comunidad de Madrid construirá 1.686 viviendas de protecn l a e se n eficientes energéticamente para su alquiler a precios asequibles, merced a un acuerdo fi ad n el n s e de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que contempla una inversión de 65 millones de euros de fondos europeos para la primera fase del proyecto.

Las promociones estarán ubicadas en doce parcelas de nueve municipios de la región, concretamente Aranjuez, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, Humanes de Madrid, Moralzarzal, Navalcarnero,

Según apuntan desde el Gobierno regional, las obras se desarrollarán en una fórmula similar al ‘Plan Vive’ es decir, gracias a la colaboración público-privada y a través de una concesión a 50

años sobre esos terrenos.

La licitación se lanzará en el primer semestre de 2023, garantizando su ejecución antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para ejecutar esta partida. La inversión total estimada será de 247,3 millones de euros.

Campohermoso estrena nueva iluminación

El pabellón Campohermoso de Humanes de Madrid ha estrenado la nueva iluminación de sus gradas y pistas, después de que el Ayuntamiento haya dado por concluidos los trabajos de instalación de luminarias.

Las labores han consistido en sustituir las 32 lámparas de halogenuro metálico que estaban instaladas en la zona de pista, por 27 luminarias LED. También se an s s d l srescentes en la zona de gradas. Según fuentes municipales, todo esto supone un ahorro energético del 52%.

Al mismo tiempo, el pabellón vuelve a contar con agua caliente en sus vestuarios, después de que los usuarios denunciaran recientemente que el sistema se encontraba averiado.

A prisi n cuatro traficantes que fabricaban droga en laboratorios de Moraleja y Humanes de Madrid

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a prisión a cuatro hombres que admitieron formar parte de una ed de afi an es, e nducían droga en Galicia entre noviembre de 2018 y enero de 2020, según ha informado Europa Press, de acuerdo a fuentes judiciales.

El proceso se enmarca en la ‘operación Fireball-Kazino’, iniciada en 2019, donde los investigadores constataron que los detenidos ahora condenad s, afi a an n e na y metanfetamina, que fabricaban en laboratorios ubicados en Moraleja de Enmedio y Humanes de Madrid, para después transportarla a Galicia,

donde la ocultaban en zulos hallados en las localidades de Campo Lameiro y CerdedoCotobade, además de poseer un piso franco en Vigo.

En virtud del acuerdo de conformidad alcanzado los acusados han confesado su autoría y la Fiscalía ha rebaja-

do su petición inicial de penas por lo que dos de ellos cumplirán tres años de prisión y los otros dos, cinco años por un delito contra la salud pública. A ello se suman seis meses más por pertenencia a organización criminal, además de una multa de 16.000 euros.

FOTONOTICIA

Las lluvias de hace una semana anegaron parte de Humanes de Madrid, sobre todo el llamado Camino Moralejita, donde se produjeron accidentes. Igualmente el incluido el Salón de Plenos.

Humanes-Moraleja 13 22 DE DICIEMBRE DE 2022
■ Roberto Resino Humanes se encuentra dentro de una promoción de 1.686 viviendas ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
Y AGUA CALIENTE ORDENANZAS
FISCALES
■ Roberto Resino LUEGO LA OCULTABAN EN ZULOS EN DISTINTOS LUGARES DE GALICIA La operación de Policía Nacional y Guardia Civil se inició en 2019
Las últimas lluvias inundaron Humanes y hasta parte del Ayuntamiento

Luis de la Fuente coge los mandos del nuevo proyecto de la selección:

“Quiero recuperar el espíritu del 2010”

Una vez aprobado por unanimidad su nombramiento por parte de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis de la Fuente fue presentado recientemente como nuevo seleccionador nacional absoluto hasta la próxima Eurocopa de 2024.

Junto a él en la Ciudad del Fútbol de las Rozas comparecieron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el nuevo director de la selección, Albert Luque. Rubiales subrayó que la designación de De la Fuente se produjo “por unanimidad” de la Junta, indicando que “hemos coincidido en que había que comenzar un nuevo proyecto y lo debía liderar Luis de la Fuente”.

El responsable de la RFEF quiso aclarar que “las conversaciones con el técnico saliente”, en alusión a Luis Enrique, “fueron en un tono de cordialidad. Le transmitimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”, apuntó.

Rubiales: “Al técnico saliente le dijimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”

Luque, por su parte, dijo sentirse “totalmente capacitado para desarrollar este nuevo rol” como director de la selección absoluta y en referencia al nuevo seleccionador recalcó que “confia s en l al en ciento y estaremos ahí para ayudarle en todo lo que necesite como nuevo capitán del barco.

A continuación llegó el turno para De la Fuente, quien dejó claro desde el

primer momento que “ahora empieza una etapa nueva y todos los jugadores que sean susceptibles de ser seleccionados tendrán las mismas oportunidades. Nadie tiene las puertas cerradas en esta selección”, insistió antes de agregar en otro momento de su alocución que “en ningún caso

“Empieza una nueva etapa y nadie tiene las puertas cerradas en esta selección; no vamos a estar pendientes del DNI”

vamos a estar pendientes del DNI; lo que queremos es rendimiento y que el ju-

gador que venga se sienta parte de la ‘roja’”.

Respecto al estilo de juego que pretende establecer y las posibles comparaciones con la etapa anterior, precisó que “tenemos un modelo de juego innegociable”, aunque “lo que yo trato de incorporar son conceptos y matices para tratar

Pablo Amo será su segundo

Durante el acto celebrado en la Ciudad del Fútbol se dio a conocer también la composición del staff técnico que acompañará a Luis de la Fuente en su nuevo cometido como seleccionador absoluto.

El segundo entrenador será el también exjugador Pablo Amo (Sporting de Gijón, Deportivo, Valladolid, Zaragoza, Recreativo, etc.), que desde 2018 venía desempeñando ya diversas funciones dentro de la RFEF, entre ellas la de seleccionador sub-18. Como técnico auxiliar estará Juanjo González.

El resto de puestos del organigrama técnico los ocuparán Carlos Cruz (preparador físico), Miguel Ángel España (preparador de porteros), Pablo Peña (coordinador de análisis) y Javier López Vallejo (psicólogo). Cuestionado por la figura de este lti o en un tramo de la presentación, Luis de la Fuente comentó “el trabajo del psicólogo lo consideramos muy importante para todos los que formamos parte de la selección y López Vallejo es un gran conocedor del mundo del fútbol”.

de seguir mejorando e interpretando la evolución del fútbol”.

Cuestionado por su falta de experiencia en los banquillos a nivel de clubes de l e, el a an e selenador recordó que “fui durante 15 años jugador profesional, gané títulos y fui internacional, y ahora llevo diez años en la Federación. Si alguien en España conoce el presente y el futuro de nuestro fútbol, está aquí delante”.

“Tengo mi libreto, mis matices, y a partir de ahí se cambiarán todas aquellas cosas que se tengan que cambiar”

Una de las cosas que más marcaron la trayectoria del anterior seleccionador fue su desencuentro con un sector de los medios de comunicación. En el caso de De la Fuente, el talante parece bien distinto y de salida insistió en que “quiero implantar una relación de cercanía con todo el mundo. No quiero 48 millones de entrenadores, lo que quiero es que haya 48 millones de jugadores que se dejen la piel por esta camiseta. En s a a s s y fieles con la selección y quiero recuperar el espíritu del 2010, cuando era una gloria ver en la calle el orgullo con el que se decía soy español, soy español”, sostuvo.

Abundando en sus métodos, incidió en que “tengo mi libreto, mis matices, y se cambiarán las cosas que haya que cambiar”, partiendo de la base de que “siempre queremos ser mejor que el al, se fieles a n es a idea. Me gusta ser dominador del juego, cerrar los espacios e intentar tener un juego completo y con muchos registros”, explicó.

Deportes 14 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Luis Rubiales, Luis De la Fuente y Albert Luque, durante el acto de presentación (foto: RFEF)

El Ayuntamiento pagará 4 millones al club por obras

l y n a en a abado en Junta de Gobiern na d fi a n esupuestaria de 4.090.899 euros que abonará al Getafe las as e a lle ad a cabo el club en el Colise y en la dad ea. l e n l al e ea as n a del ad de l n en s d n strativo y aprueba esta partida con cargo a la aplicación es es a a den nada “inversión, reposición de ed fi s y as nsciones. Otros gastos instalaciones deportivas”.

l y n a en fi un convenio con el club a a la es n del l se y la Ciudad Deportiva duan e 4 a s, l e la ela n en e a as a es es s da e an es.

EL EQUIPO AZULÓN SE IMPUSO POR 0-2 Y ACCEDE A DIECISEISAVOS

Un doblete de Munir certifica la clasificación del Getafe en la Copa frente al Diocesano

El Getafe ya está en diese sa s de final de la presente edición de la Copa del Rey. Consiguió su las fi a n es e a es al superar por 0-2 al Diocesano en el n al de y de la Luz gracias a un doblete de Munir, que parece decid d a a de n ay a n s en el n n azulón de cara a lo que resta de e n.

Quique alineó un once pere a en e e n le y n n e fil a ada en e ens , ya e de sal da n el en nad n , aasa y nes nal. l n n e e e , s a e, a de ne la ay es s en a s le, e le al d ente arriba y el Getafe, que avis e n n a e a e de , se adelan a la ed a a ed de Munir, que en una buena acción personal se plantó ante el a da e a l al y le s e .

La diferencia pudo verse a l ada a del des ans ,

e nal es ell s e a e en la ade a. n al e as , el n n a l n a e a decidido a sentenciar el cruce la a da y en el ena la a la el na a n el segundo de Munir, esta vez de a e a a en de . Con el 0-2, el Diocesano trató de dar un paso adelante en pos de reducir diferencias, pero el Getafe apenas le peres s l s e poner en aprietos a Soria e

n l s d ensan a a n s s en a n n d s a de ay al e se a n al s e. n es e n , el n nto azulón estará este viernes en e l s e s esentes en el sorteo de dieciseisa s de final, ya e a l s 8 las fi ad s en es a nda se nen l s a e a an quedado exentos por la Supercopa (Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia).

Arambarri deja de ocupar plaza de extracomunitario

l e a e a fi al ad en las l as e as e aa a a en d la na nal dad es a la, l e de a e a laa de e a n a en el equipo azulón al pasar a tener la doble nacionalidad s an aya.

l ed en a a, de 7 a s, le s se curso en el Getafe, con el e a ad 79 a d s fi ales. s a e ada s l a a ad en se s s s, d s ell s en el e a de s , debido a una lesión de tobill e le a en d ale ad de l s e en s de e l s es l s eses.

EL TÉCNICO ADMITE QUE ALGÚN JUGADOR HA PEDIDO SALIR DEL EQUIPO EN

Quique aspira a retener a Enes Unal hasta final de curso y confirma que buscan refuerzos en varios puestos

El técnico del Getafe, Quie n e l es, de aba entrever en la previa del s e de es e a es en e al esan e d an e es e e ad ne nal ede a e n en ad de en s en la plantilla azulona. Y pueden ser tanto de entrada, algo que se es e a a, de sal da. a a e e a , nd a a e a e s l na en es e e d al n ele a n al n ad

que parece que tiene una ofera y e se ede . es lo que quiero”, recalcaba, “es e l s e ayan a l es e l la de elan aen de la a sean adores que se quieran quedar y estar en el Getafe”.

En ese sentido, precisó que ay al n ad e lle a al n e e end da ese as , en e e en a a de a la disciplina del equipo azulón, “y a veces no se trata solo de as n s de s, s n an a l a es. en endes y ay e a e a l .

l a en de ad es a s y en e d an a e e d e as a a a a de a es en es e e ad , el n e e s ene s nand en e los traspasables es el de Enes nal, e se n e es n ad y an e para nosotros y no nos gusta a la del e a, e el l es es. e a al na cosa” -en alusión a su posible sal da , el l se e a, a n e n s s a a e elle ase la e ada con nosotros”, deseó.

l e es e a al al de e e s, e ad a e se e n d ya para tratar este asunto “con la dirección deportiva y el es den e y nfi e

ene s en adas las esas de d nde ensa s e anda s n s d les en la lan lla y a s a n en a a e n ese a a fi a .

Deportes 15 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Munir celebra uno de sus goles ante el Diocesano (foto: Getafe CF) ■ P. Simón ESTE PRÓXIMO MERCADO INVERNAL Quique, durante un partido de la presente temporada ■ Al Cabo de la Calle
EN LAS INSTALACIONES DOBLE NACIONALIDAD
Panorámica del Coliseum Arambarri, durante un partido.

Unal y Damián recogieron los premios a ‘Mejor Jugador’ en el acto Sentimiento Azulón

Hace escasas fechas tuvo lugar el acto ‘Sentimiento Azulón’ que organiza la Federación de Peñas del Getafe y que volvía a celebrarse después de dos años de ausencia. La gala contó con la asistencia de numerosas personalidades del ámbito deportivo y social de la ciudad. La representación municipal, con presencia de diversas formaciones, estuvo encabezada por la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos. Hernández tomó la palabra para destacar “lo

importante que era llegar a un acuerdo para la conces n del es ad y afi que “seguiremos colaborand n el l as a el final.

En esta ocasión se hizo entrega de los galardones al ‘Mejor Jugador’ en las dos últimas temporadas, Damián Suárez (20-21) y Enes Unal (21-22), respectivamente.

Por lo que respecta al ‘Premio Sentimiento Azulón’ recayó en varios periodistas que cubren habitualmente la información del Getafe, como es el caso de Silvia Tamaral, Víctor Gallo, Emilio Contreras y José Luis Corrochano.

BALONMANO FEMENINO SE IMPUSO EN LA FINAL A LEGANÉS (8-5)

Getasur se proclama campeón del primer Torneo de Veteranas

El Getasur se proclamó este pasado domingo campeón del I Torneo de Veteranas de balonmano femenino que se celebra en la Comunidad de Madrid. Lo hizo tras imponerse por 8-5 al e an s en la final del certamen celebrado en las instalaciones del polideportivo Joaquín Blume de Torrejón de Ardoz.

El conjunto getafense se mostró superior a sus rivales a lo largo del torneo y en la primera fase superó a Parla (11-4) y a Iplacea (9-4) para

e e se en la final. l letivo pepinero, por su parte, hizo lo propio ante Alcobendas (8-5) y Sanse (5-1).

Todos los partidos tuvieron una duración total de 22 min s a e e n de la final, que se dividió en dos tiempos de 15 minutos cada uno. Por detrás del Getasur y el Lean s eda n las fi ad s Sanse (3º), Iplacea (4º), Parla (5º) y Alcobendas (6º).

Derrota en el derbi Por otro lado, el equipo de División de Honor Plata del Getasur perdió su último partido de 2022 en casa del Le-

ganés por 27-24 en un duelo con numerosas alternativas, en el que la dinámica positiva de las pepineras en las últimas semanas acabó por nfi a se en e a n epo azul que no encontró el acierto anotador que ha sido su tónica a lo largo de este curso.

Con este resultado, el Getasur se marcha a un descanso de casi un mes hasta el sábado 14 de enero (19:45), cuando recibirá en La Alhóndiga al Sanse. Las azules se van al parón en la séptima posición y su próximo rival lo hace en la segunda plaza.

El tradicional circuito de la avenida Juan Carlos I, en el barrio getafense del Sector 3, albergó el pasado domingo una nueva edición del Campeonato de España de 10 km en ruta Máster, que se celebró conjuntamente con el XXIV Trofeo de Marcha Atlética AD Cerro Buenavista.

Por lo que respecta al Campeonato de España, el princi-

pal protagonista fue Miguel Periáñez, que batió el récord nacional en la categoría M60 al completar el recorrido en un tiempo de 50:23, lo que le valió para ser el mejor de la e a efi en e.

Los tres primeros de la las fi a n ene al tiempos en categoría masculina fueron Juan Manuel Morales (44:58), Luis Mario Muñoz (47:03) y Daniel López (48:06). En cuanto a las féminas, las más rápidas

fueron María Dolores Marcos (50:07), Eva Pérez Trujillo (55:21) y Ruth Rueda (56:12).

Según se destaca desde la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), la media en la valoración de los hombres que acabaron la prueba fue de 79,78 y la de las mujeres de 78,91, muy similares. En cuanto a los resultados, la mejor federación fue Extremadura y el mejor club CAPEX.

Por lo que respecta al Trofeo Cerro Buenavista, el podio absoluto masculino lo completaron Daniel Jimeno, José Mestre y Daniel de

Deportes 16 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EVENTO DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DEL GETAFE Unal y Damián, junto al presidente de la Federación de Peñas del Getafe ■ Paco Simón Las jugadoras del Getasur y el Leganés posan juntas a la conclusión de la final del torneo ■ P. Simón
Miguel Periáñez batió el récord nacional M60 en el Campeonato de España de 10 km Marcha Máster LA PRUEBA SE CELEBRÓ CONJUNTAMENTE CON EL TROFEO AD CERRO BUENAVISTA EN EL CIRCUITO DEL SECTOR 3 DE GETAFE
Lucas, mientras que las tres primeras plazas del podio femenino fueron para Carmen Escáriz, Alicia Sánchez y Silvia Villar. Imagen de la salida de la prueba (foto: Félix Villar/AEMA)

BALONCESTO EL EQUIPO DE JOSÉ LUIS PICHEL ENCADENA CINCO DERROTAS CONSECUTIVAS

El Carplus Fuenlabrada ha recibido 102 puntos de media el último mes

Tres triunfos en sus cuatro primeros partidos consolidaron la apuesta de los responsables del Carplus Fuenlabrada por José Luis Pichel, hasta entonces n del fil al y ay dan e de Raventós. Sin embargo, los positivos efectos de su ‘ascenso’ se han ido disipando conforme avanzaban las nadas y el le enlabreño se enfrentaba a uno de los tramos más duros de la competición por la envergadura de sus rivales.

Y las consecuencias esn s end y d as a a el ‘Fuenla’, que no solo ha encajado cinco derrotas consecutivas en el último mes, sino que lo ha hecho recibiendo más de 100 puntos de ed a ( ) y e end preocupantes sensaciones a nivel defensivo. Sigue fuera del descenso, pero su margen n el eal e s y el a Manresa se ha visto reducido a la n a e es n.

Pese al batacazo de la jornada anterior en casa frente al Unicaja (85-117), los fuenla e s fi a n na espléndida primera mitad en su visita de este pasado domingo al Baskonia. En el segundo cuarto, de hecho, rozaron la e e n y a a and

Pichel: “Hay que aguantar esto y saber que tenemos capacidad para competir contra otro tipo de equipos”

se llegó al descanso habían abierto una brecha de 17 puntos (35-52) frente a uno de los equipos más en forma de Europa con un juego coral en a a e y n en a le desempeño defensivo.

n e a , da esa fiabilidad saltó por los aires as la a sa y a l s de ea ya les as a n n minutos para desarbolar al a l s enla ada y da le la vuelta al marcador con la estelar actuación de Marcus Howard. El escandaloso parcial del tercer cuarto (39-12) sintetizó lo acontecido en el e nand esa ena y efi el al e es ad de ánimo del colectivo fuenlabreño. Para cuando recuperó

s s ns an es ales ya e a tarde para evitar otra amplia derrota (102-88).

“Ha sido un partido de dos caras. En la primera parte nos hemos acercado mucho a nuestro mejor baloncesto. Valoro mucho lo difícil que es jugar contra equipos tan s s as n a y emos conseguido aguantar”, analizaba Pichel, “pero el 39-12 del tercer cuarto, además del impacto en el marcador también ha tenido un impacto anímico. Ha habido un momento en el que hemos bajado la cabeza”, admitía.

Concedía el técnico madrileño que “nos vamos más fastidiados de lo normal porque ha habido un momento que pensábamos que teníamos opciones de ganar”, todo ello sin dejar de tener en cuenta que “venimos de una racha de jugar contra equipos e es n y a a y a a nosotros esto está siendo como un pequeño Tourmalet, as e ay e a an a es y sa e e ene s a adad de competir contra otro tipo de equipos”.

Sin ir más lejos el Monbus Obradoiro, que será el siguiente rival el viernes 30 de diciembre en el pabellón Fernando Martín (18.30). Ahí sí e el enla ya n ene licencia para fallar.

PRECIOS POPULARES

A la venta el nuevo ‘Abono Reyes Magos’

El Carplus Fuenlabrada ha lanzado el denominado n eyes a s , e n l ye d s l s a d s que restan por disputar esta temporada en el pabellón Fernando Martín, con unos e s y la es.

En el caso de los niños, n as y enes de edades en e l s 4 y l s 7 a s, el precio es de 35 euros, mientras que los adultos tienen abonos disponibles a partir de 57,40 euros. Los menores de 4 años tienen acceso gratuito al recinto.

Online y presencial

Según indican desde el club, esta promoción espeal ya es d s n le y l s interesados pueden adquirir el n eyes a s a través de dos vías: La primera es online a través de la web baloncestofuenlabrada.com las 24 horas del día. a se nda, en las finas del pabellón Fernando Martín, con acceso por la calle Travesía de los Notarios. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas. Además, las a des de l s l nes y e es de 17 a 20 horas.

CON UN EXCELENTE BALANCE

El primer equipo masculino del CB Getafe llegaba al último partido del año con la vitola de favorito frente a un CD Estudio que había conseguido un solo triunfo en las primeras nueve jornadas. Los getafenses, por su parte, venían de ofrecer una gran imagen en sus dos últimas victoas en e al en y a La Solana. Sin embargo, los pronósticos saltaron por los

a es y l s de s a a a n cediendo por 74-83.

El partido estuvo equilibrado hasta el descanso (39-39), pero el conjunto visitante logró decantarlo claramente de su lado en el tercer cuarto fi and n a al de 8 que los locales no conseguian ya e n a .

El acierto anotador de Lana ( n s) y n (22) no encontró respuesta por parte del CB Getafe, e es a en e desa e ad

tanto en el lanzamiento de 3 puntos (8/31) como en los tis l es ( ). smos anotadores en el colectivo getafense fueron en esta ocasión Sánchez (15), Váse ( ) y l sa ( ).

Pese a este inesperado tropiezo, el CB Getafe cierra el año con un positivo balance de as y 4 de as. siguiente compromiso será el 8 de ene a dlio frente al Autocares Rodríguez Daimiel.

Deportes 17 22 DE DICIEMBRE DE 2022
Varios jugadores dialogan durante el partido ante el Baskonia (ACB Photo) ■ P. Simón
El Baloncesto Getafe cierra el año con un inesperado tropiezo frente al CD Estudio LIGA EBA PESE A SU DERROTA POR 74-83, LOS DE ANDRÉS MISO DESPIDEN 2022
Los jugadores del CB Getafe chocan sus manos durante un partido

MUSEO

Javier Sánchez presenta ‘No me dejes solo’, la novela que culmina la ‘Trilogía del olvido’

El Espacio Mercado de Getafe acogió recientemente la presentación en sociedad de ‘No me dejes solo’, tercera y última entrega de la ‘Trilogía del Olvido’, en la que Javier Sánchez Sánchez se ha acercado a través de su profundo conocimiento del tema a los procesos de independencia de las últimas colonias españolas.

Durante la presentación

de la obra, Sánchez estuvo acompañado por Jesús Saiz Cabeza, coronel de artillería que permaneció en el Sáhara hasta su evacuación; Alí-Slim Sidi Zein, delegado del Frente Polisario; y el cantautor Félix Hernández; además de Eugenio Rivera y Mariano García, ilustrador y editor, respectivamente, de la novela publicada por Delos.

Si en ‘Contra las olas’ situó el escenario de la acción en Cuba y en ‘Viento de marzo’ lo trasladó hasta Guinea Ecuatorial, en este volumen ofrece su aproximación a los estertores de la presencia española en el Sáhara.

A lo largo de sus páginas, y junto a la sucesión de los acontecimientos históricos reales, Sánchez da rienda s el a a n n le de fi n en el que rinde homenaje a todas esas personas a las que les tocó vivir en sus propias carnes un periodo tan convulso y doloroso como la entrega de un territorio que aún

“Hay historias que emocionan y nos hacen suponer el sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui”

hoy sigue siendo objeto de encendida controversia.

Sánchez, profesor asociado al departamento de Derecho Internacional, Eclesiás-

El archivo personal de Vicente Aleixandre, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)

La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el archivo personal del poeta y Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre. El archivo, por la variedad y relevancia de bienes que incluye, tiene un alto valor patrimonial y representa la memoria viva de Aleixandre (1898-1984), galardonado con el Nobel en 1977.

El fondo documental del archivo tiene manuscritos en verso y prosa, poesías, al nas de las ales fi an como inéditas; galeradas de obras del autor con notas ma-

nuscritas, así como una interesantísima correspondencia con autores y pensadores de la talla de Pio Baroja, Gregorio Marañón, Luis Cernuda, Max Aub, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Antonio de Villena, Juan Luis y Leopoldo Panero, Octavio Paz, Carmen Balcells, Camilo José Cela, Jaime Gil de Biedma y José Manuel Caballero Bonald.

En los manuscritos se puede seguir la evolución poética de su obra, desde los escritos preliminares hasta l s e as finales, e s n resultado de varias versiones de la obra hasta su consecución. Se trata, así, de

La Comunidad de Madrid lo declara Bien de Interés Cultural cuando se cumplen 38 años de su fallecimiento

una fuente fundamental para investigadores y estudiosos del legado de Aleixandre que ejerció de gran maestro para otros escritores de posguerra.

Además de las obras escritas por Aleixandre -de cuyo fallecimiento se cumplen ahora 38 años-, la biblioteca cuenta con ejemplares de sus compañeros de la Generación del 27, de la Genera-

tico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, destacó en su alocución que “hay historias” -en las que se ha basado este libro- “que realmente emocionan y que nos tienen que hacer suponer el enorme sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui, que aún hoy no ha podido decidir libremente su futuro”, recordó.

La mirada de

Zóbel a los grandes maestros

¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin abdicar del compromiso con las vanguardias modernas y contemporáneas? La respuesta de Fernando Zóbel fue a un tiempo simple y en e en e s fis ada estudiarlos para comprenderlos, y luego, reinventarlos. 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obra sobre papel, conforman el recorrido con el que el Museo Nacional del Prado rinde homenaje al autor.

ción literaria de Postguerra y de poetas sudamericanos, así como revistas de diversos movimientos poéticos y multitud de publicaciones

con

manus-

Nobel, que pueden dar idea de las s les n en as de su obra.

12 DE ENERO DE 2011 22 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 18
EL AUTOR SE ACERCA A LOS ÚLTIMOS MESES DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL SÁHARA
Imagen del acto de presentación en el Espacio Mercado de Getafe Portada de la novela ■ Al Cabo de la Calle
Fernando
DEL PRADO
Fernando Zóbel ■ R. Resino dedicatorias critas dirigidas al Premio
LA COMUNIDAD DESTACA EL ALTO VALOR PATRIMONIAL DE UNA COLECCIÓN QUE MANTIENE VIVA LA MEMORIA DEL AUTOR
Vicente Aleixandre, en una imagen de archivo de Televisión Española

ESTE

‘Flotados’, una oda al amor con un piano colgado a 8 metros de altura

Los espectáculos artísticos en altura están siendo una de las delicias de la programación de Navidad de Getafe. De hecho, el pasado viernes, 16 de diciembre, ‘Muare Experience’, de la compañía Voala, hizo vibrar al público que acudió al Acuartelamiento Aéreo (ACAR), donde ofrecieron su particular visión de la danza.

Y ahora le toca el turno a la compañía The Beat Brown, que recogerá el testigo en el cielo getafense con su show ‘Flotados’. En esta ocasión, transcurrirá en las pistas deportivas de la avenida de Las Trece Rosas, en el polideportivo de Juan de la Cierva.

La carta de presentación de este proyecto es haber sido designado como ‘Mejor espectáculo de calle’ de 2019, en la XXII edición de los prestigiosos Premios Max.

En esta ocasión, David Moreno y Cristina Calleja regalarán al público getafen-

se su particular oda al amor en un piano de cola colgado a ocho metros de altura. Por un segundo, ambos artistas

Cuentos de Navidad es el espacio reservado en la programación para acabar este año y empezar 2023. Una serie de espectáculos para toda la familia que arrancan este viernes, a las 17.00 horas y a las 19.30 horas con Christmas Magic, el nuevo espectáculo del a l en el a a a.

El lunes 26, a las 17.00 y a las 19.30 horas llega uno de los platos fuertes como Naviland, el musical Un espectáculo único donde en clave de comedia musical se explica el origen de los Reyes Magos.

pararán el tiempo para transformar el mundo que nos rodean.

Como ya premiaron los Max, hablamos de poesía en estado puro, música, danza, acrobacia… Y todo ello aderezado con video proyecciones y un espectáculo de luces a a, en defin a, anstar al asistente a un universo apasionante.

‘De Viena a Getafe’, el ‘Concierto de Año Nuevo’ de la Orquesta Sinfónica

■ Al Cabo de la Calle

Getafe mira ya hacia el 2023 y allí en el horizonte está el tradicional Concierto de Navidad que brinda la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. O lo que es lo mismo, ‘De Viena a Getafe’ a través de la música, para disfrutar de las partituras clásicas en el Teatro Federico García Lorca. Una cita que tendrá

lugar a las 19.00 horas del próximo 2 de enero, con el abono de temporada y entradas ya disponibles.

Ya en enero, la Banda de Música de Getafe ofrecerá sus dos conciertos de año nuevo

Más adelante, los días 14 y 15 de enero a las 20.00 y a las 12.00 horas respectivamente, la Banda de Música de Getafe, bajo la dirección de José Luis Bueno, brindará sus dos primeros conciertos de año nuevo también en el Federico García Lorca.

A partir de ahí, el martes 27 será el turno de Lua y, un día más tarde, el 28 de diciembre, el clásico de El patito feo. Cerrarán la semana El Monstruo de colores y Mi primer concierto, los días 29 y 30 de diciembre respectivamente. Los cuatro espectáculos tendrán lugar a partir de las 18.00 horas.

Así entraremos en el año nuevo,

de la mano de El cascanueces, con la eterna música de Tchaikovsky el 3 de enero. Y para cerrar el ciclo, el Mago Hodei traerá a la ciudad toda la

ilusión de sus Sensaciones, un show diseñado para toda la familia el 4 de enero. Ambos, a partir de las 18.00 horas.

22 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 19
EL PRÓXIMO 2 DE ENERO, A LAS 19.00
HORAS
La actuación tendrá lugar en el Teatro Federico García Lorca El show se enmarca dentro del programa de Navidad
‘Flotados’ ganó el Premio Max en 2019 al mejor espectáculo de calle en la XIII edición de estos galardones
■ Roberto Resino
‘Cuentos de Navidad’ para despedir el 2022 y dar la bienvenida al nuevo año DESDE CLÁSICOS INFANTILES A MAGIA PARA TODA LA FAMILIA SIETE ESPECTÁCULOS PARA CERRAR EL AÑO Y RECIBIR AL 2023 ‘Naviland, el musical’ es uno de los platos fuertes del programa de cuentos El programa arranca este 23 de diciembre y se desarrollará en varias sesiones en el Teatro Federico García Lorca

Salud

Nº 242 - Año 14 22 de diciembre de 2022

www.alcabodelacalle.es

Los madrileños, los que más vivimos de toda España

La esperanza de vida en la región se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España, según el INE, que destaca que en mujeres llegó a 87,14 y en hombres a 81,81

Québello es vivir en la Comunidad de Madrid.

Y no lo decimos nosotros, sino el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado que la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España. Guarismos que señalan que en mujeres llega a 87,14 y en hombres a 81,81.

Según estos datos, Madrid ha recuperado prácticamente los números de 2019, cuando alcanzó 84,99 años, la más alta del país, mientras que en 2020 este dato se equiparó a los resultados nacionales, concretamente 82,33 años. Así, la región madrileña reconquista el liderazgo, por delante de Navarra, cuya esperanza en 2021 era de 84,28 años en la media de ambos sexos.

Líderes en Europa Según la Organización para la Cooperación y el Desa-

LOS DATOS

84,6 AÑOS

Las esperanza de vida media en la Comunidad de Madrid

83,3 AÑOS

La esperanza de vida en España, la más alta de la Unión Europea

87,14 AÑOS

Las mujeres madrileñas tienen más esperanza de vida que los hombres

rrollo Económico (OCDE), la esperanza de vida en España en 2021 fue de 83,3 años, la más alta de la Unión Europea, seguida de Suecia (83,2). Las españolas, con 86,2 años, tuvieron la mayor esperanza de vida en los veintisiete países miembros de la UE, seguidas francesas (85,5), italianas (85,1), suecas (85), luxemburguesas (84,9) y finlandesas (84,7).

En el caso de los hombres, entre los que hubo muchos más fallecimientos por Covid, la esperanza de vida de los españoles (80,3 años) la superaban en 2021 los suecos (81,4), pero también los malteses (81,3), los irlandeses (80,8), los luxemburgueses (80,7) y los italianos (80,6).

Fuera de la UE, eso sí, Suiza conserva la esperanza de vida más alta, con 84 años.

Causas de mortalidad

La esperanza de vida se relaciona con la incidencia de las

principales causas de mortalidad, que en España son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Le siguen las dolencias no trasmisibles como la diabetes mellitus, las patologías respiratorias crónicas, los problemas de salud mental y las enfermedades músculo-esqueléticas.

Expectativa de vida También conocida como expectativa de vida, está determinada por factores como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco y alcohol o el bienestar

emocional, así como por amenazas para la salud sobrevenidas como la pandemia de Covid-19.

Las estrategias de prevención y promoción de la salud que abordan los factores determinantes de las enfermedades más prevalentes desde la infancia y a lo largo de la vida y las políticas sanitarias y alimenticias, que facilitan escoger las opciones más saludables, contribuyen no sólo a aumentar este promedio, sino también a que se goce en todo ese tiempo de buena salud.

20
ES PAÑA , CON 83,3 AÑOS, ES EL PAÍ S D E L A UNIÓN E UROP E A DOND E MÁ S SE VIV E , SEGUIDO DE S UECIA (83,2 AÑOS)
Factores como la dieta y el ejercicio físico están detrás de una mayor o menor esperanza de vida

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.