Edición Getafe_239

Page 1

Oleada de robos de catalizadores en La Alhóndiga y San Isidro

Un vecino afectado por el robo del catalizador de su coche en los aledaños de la estación de Alonso de Mendoza lo llevó a su taller habitual, donde le comentaron que era el tercer vehículo que les llegaba con la misma problemática en apenas dos días

Lo que más enerva a los ciudadanos es la impunidad con la que actúan los delincuentes por la falta de efectivos policiales, un problema crónico en el municipio y que ha provocado ya varias movilizaciones de la Policía Local contra el Gobierno de Sara Hernández

Por si fuera poco con la creciente con ictividad entre el Ejecutivo local y varios sindicatos policiales, ahora resulta que el servicio de la Unidad Canina ha quedado suspendido temporalmente ya que al parecer no se dispone de seguro de responsabilidad civil

centros sanitarios de la Comunidad de Madrid abrirán las horas del día a partir de este jueves, de octubre. Supondrá también el adelanto de las Urgencias a las 17.00 horas, incluyéndose así los puntos que existían antes de la pandemia, lo que sitúa a Madrid como la autonomía española que más recursos de este tipo ofrece a la ciudadanía. Además, cuatro de los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial han desconvocado la huelga, que solo mantiene Amyts

El obierno local el club a ulón emitieron un comunicado conjunto en el que daban cuenta del acuerdo alcan ado, que es prorrogable por a os m s, defi nían los requisitos a cumplir por la entidad. Entre ellos fi guran un canon anual de . euros, una ayuda al deporte base de 150.000, el mantenimiento de la Escuela de tbol con pla as becadas o el pago de los gastos de mantenimiento y suministros de las instalaciones

El Gobierno municipal trabaja por la peatonalización de la M-406, a la vez que vuelve a pedir la apertura de los accesos al barrio de Los Molinos. Mientras tanto, el Ejecutivo socialista ha dejado sin entregar 74.500 euros para instalar ascensores

Vecinos de Sánchez Morate denuncian el despilfarro municipal por la falta de previsión en las obras. Y es que hace dos años se remodeló la calle, pero no se aprovechó para instalar arquetas y farolas, por lo que ahora se han vuelto a levantar las aceras

El Festival Getafe Negro encara sus últimos días recordando clásicos del género como ‘Twin Peaks’. Y si de clásicos de la televisión hablamos, el cine no le anda a la zaga, con esta selección de películas para

GETAFE Y ADEMÁS ALCORCÓN LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 239 – Año 14 27 de octubre de 2022 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012 ES
LA POLICÍA LOCAL PROTESTA CONTRA SU FALTA DE EFECTIVOS 11
COMUNIDAD 5
EL CLUB AZULÓN PAGARÁ UN CANON ANUAL DE 230.000 EUROS
15
Halloween, combinando comedia y terror fin a n las ncias l s c n s sal l n a i n c l C lis al a n la a s Local 8 Local 9 Cultura 18-19 Vecinos de estos dos barrios llevan varias semanas sufriendo la sucesión de sustracciones de este tipo de dispositivos en aparcamientos de la zona ¿Quién es el principal responsable de la inseguridad en Getafe? Getafe 11

Que el tinglado este del cambio climático lo manejan un puñado de élites, que te dicen cómo vivir en la miseria mientras siguen contaminando a sus anchas, ni cotiza. Es más, lo venden como ir a la moda a través de sus altavoces mediáticos. Son los mismos que están detrás de todos estos ataques a las obras de arte, cuadros de Da Vinci, Van Gogh o Monet, símbolos de la humanidad frente a la barbarie. Lo disfrazan de activismo, de llamada de atención sobre el medio ambiente, usando a un puñado de imbéciles que no son más que delincuentes, facinerosos de la causa elitista, cuyo único objetivo no es preservar un planeta de miles de millones de años, sino perpetuar la esclavitud de la idiocia.

Porque precisamente en los museos, en el arte, está la liberación de las cadenas de la opresión.

Los

se forran mientras la alcaldesa ningunea a la Policía

Alaalcaldesa de Getafe, Sara Hernández, amenaza con estallarle en las manos el conflicto que desde hace años mantiene con un sector mayoritario de la Policía Local. Tiene toda la pinta de que no ha medido bien sus fuerzas en un pulso que puede costarle muy caro teniendo en cuenta que las elecciones municipales están ya casi a la vuelta de la esquina.

Y es que, junto a la sanidad, la educación o el empleo, el de la seguridad es otro de los apartados capitales de un buen Gobierno desde la perspectiva de los ciudadanos, tremendamente sensibles a los datos de criminalidad y que saben detectar a la legua cuando un Ayuntamiento fracasa a la hora de mantener a raya a los delincuentes.

Y en Getafe está ocurriendo precisamente eso. Que los vecinos andan de sobresalto en sobresalto, porque no hay barrio que se libre de los ‘amigos de lo ajeno’, quienes en muchos casos campan a sus anchas a sabiendas de que la Policía Local trabaja bajo mínimos y que sus condiciones laborales distan mucho de ser las mínimamente

Tiene toda la pinta que Sara Hernández no ha medido bien sus fuerzas en un pulso que puede costarle muy caro, sobre todo teniendo en cuenta que las elecciones municipales están ya casi a la vuelta de la esquina

exigibles para prestar el servicio en las condiciones que demanda la ciudadanía.

Sin ir más lejos, en el número que tiene entre sus manos les damos cumplida cuenta de la oleada de robos de catalizadores que se vienen produciendo durante las últimas semanas en numerosos vehículos aparcados en los barrios de La Alhóndiga y San Isidro. Con total impunidad y alevosía. Como no hace mucho ocurría con la proliferación de robos de coches en Las Margaritas, El Bercial o Perales del Río.

Difícil olvidar también la sucesión de altercados que se registraron hace no demasiado tiempo en la práctica

totalidad de las fiestas de los barrios, ya que el dispositivo policial resultaba manifiestamente insuficiente.

Tan enconadas están las posturas, que cuatro sindicatos del cuerpo han convocado ya dos movilizaciones para protestar por la falta de efectivos y las adversas condiciones de trabajo, con discriminación laboral incluida, y no piensan parar hasta que la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, atienda sus reivindicaciones, cosa que hasta ahora no ha sucedido.

Y ahí están los resultados de tanta intransigencia: un incremento de las infracciones penales del 13,8% durante el primer semestre respecto al mismo período del año pasado, con especial mención para el tráfico de drogas, las peleas ca llejeras o los robos de coches.

Ocurre, no obstante, que la alcaldesa se va a jugar su continuidad en el cargo dentro de unos meses y sabe que no puede permitirse tener a la Policía Local de uñas, así que igual atiende pronto a razones, negocia unas condiciones dignas y la ciudad vuelve a ser segura. Que no sea por esperanza.

Los sindicatos con mayor representatividad en Renfe han convocado una huelga de 24 horas en el operador ferroviario para el 28 de octubre. También paros parciales, que tendrán lugar los días 7 y 11 de noviembre, de 6.00 a 9.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

Con esta convocatoria tratan de denunciar el «bloqueo, unilateral y deliberado de la negociación colectiva», lo que perjudica a la plantilla, si bien serán los usuarios del servicio los que acabarán ‘pagando’ estas movilizaciones.

En este sentido, los representantes de los trabajadores ponen el foco en “la evidente falta de personal en todas las áreas y colectivos de la empresa”

Opinión2 27 DE OCTUBRE DE 2022 ¡AY QUE ARGODERSE!
Activistas (delincuentes) de las élites del poder
‘cacos’
EDITORIAL Edita agn fico adrid Fil s Gerente an an el o ano Director Roberto Resino Redacción Paco i ón redaccion alca odelacalle co Diseño y Maquetación ntonio odr g e ald s a etacion alca odelacalle co C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el licidad alca odelacalle co Distribución el Impresión oto adrid Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Convocada una huelga en Renfe el 28 de octubre y paros los días 7 y 11 de noviembre
i iere acernos llegar alg na e a o fotoden ncia ede acerlo andando n correo electrónico a redaccion alca odela calle co s i rescindi le e conste el no re a ellidos n ero de N o asa orte de s s a tores e las i genes tengan ena resol ción l a o de la alle se reserva el derec o de licar tales cola oraciones as co o de res irlas Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

Sara Sánchez

Lección de vida la de esta madre getafense, que lucha por un Código Penal más justo, después de que su hijo fuera asesinado en la calle Ferrocarril. Todo el apoyo del mundo

Trending Topic...

La izquierda de ático y iPhone contra el Zendal

Dios los cría y ellos se juntan. En lo peor de la pandemia, que segó la vida a miles de españoles, otros tantos madrileños salvaron la suya gracias a recursos como el Hospital Zendal. De locos, eso de construir hospitales en pandemia. Una médico y madre junto a un (personaje incalificable riéndose de esos madrileños que peor lo pasaron. Nada nuevo, en verdad

Getafe Negro

Por decimoquinto año consecutivo, el Festival Literario sitúa a la ciudad como epicentro de la Cultura y refugio para los amantes de la literatura policíaca

Quique Sánchez Flores

El técnico del Getafe ha admitido que su equipo tiene un problema serio con las segundas partes. La consecuencia es que el conjunto azulón lleva cinco jornadas sin ganar

Elisabeth Melo

Nos encantaría sacarla de esta sección, pero nos lo pone muy difícil. Más complicado aún a los policías locales, a los que ningunea una y otra vez, con el apoyo de la alcaldesa

Gracias por tanto, Claudio Biern Boyd

‘David el gnomo’, ‘Dartacan y los tres mosqueperros’, ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’... Dibujos que iban más allá de la animacióón y nos invitaban a reflexionar sobre valores universales. En definitiva, a ser mejores personas. Este mes, su creador se nos iba a los 82 años. Una lágrima por nuestra infancia y a la vez una sonrisa por haberla vivido

Opinión 327 DE OCTUBRE DE 2022
 Getafe Resultados Encuestas Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es ¿Están justificadas las quejas del comercio por todas las obras a la vez? Sí: 68% No: 32% Sí: 68% No: 32%

El Gobierno madrileño aprueba unos Presupuestos

Se trata de una cantidad un 11,7% superior a las cuentas del año anterior, con una inversión “histórica” para Sanidad y Educación, además de ser los últimos de la presente legislatura

l Gobierno de la Comu nidad de Madrid apro baba este miércoles el ‘Proyecto de Ley de Presu puestos’ de 2023, que alcan za los 25.738 millones de euros, un 11,7% más que el año anterior, con una inver sión “histórica” en Sanidad y Educación. Las cuentas in cluyen las últimas rebajas en impuestos aprobadas, como la de actación del o la ampliación hasta el de la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones para hermanos y entre tíos y sobrinos.

carecer de “responsabilidad, con la que está cayendo”.

9 de cada 10 euros a gasto social

Entrando en el contenido, el gasto social crece en 2.705 millones, un 12,1% más con respecto a 2021, hasta los 21.328 millones. Así, nueve de cada diez euros serán para atender parti das sociales, reforzando el gasto sanitario en 1.000 millones; el educativo, que aumenta en 526 millones; y la atención a las personas mayores y con necesidades especiales, a las que se des tinan 258 millones más.

Los grupos de la izquierda lo han califica a e “negacionistas” e inasumibles”. Votarán en contra

en 150 millones la dotación para mejorar residencias.

Por su parte, Medio Am biente crece un 55,3% hasta los millones, en la que se incluirá una partida para cubrir al menos el del coste de instalación de as censores en inmuebles an tiguos. En Transportes, el presupuesto crece un 22,5% hasta los 2.415,7 millones

Ya se pueden pedir hasta 350 euros de ayuda para el cambio de calderas y calentadores

El ha publicado la convocatoria para solicitar las ayudas al cambio de calenta dores y calderas. Un programa que cuenta con un presupues to de 5,1 millones de euros.

La ayuda puede solicitarla cualquier propietario que susti tuya sus antiguas calderas y ca lentadores individuales de uso doméstico. Los aparatos que se instalen deberán ser nuevos, lo cual se acreditará mediante la factura correspondiente y, en el caso de calderas, estas deberán ser siempre de condensación, mientras que los calentadores estos deberán ser siempre es tancos de bajo NOx.

DE METRO

obras en la

empiezan

de noviembre

En cuanto a la cuantía, para las calderas de conden sación el máximo es de 350 euros por vivienda, mientras que los calentadores será de un máximo 150 euros por vivienda. Las inscripciones en el plan y las solicitudes de ayuda se canalizarán a través de las empresas instaladoras adheridas al lan enove de Calderas y Calentadores ndividuales conforme a lo establecido en la convocato ria. En cualquier caso, el pla zo expira el 31 de marzo de 2023, o cuando se agoten los fondos de la presente convo catoria en caso de que ello se produzca con anterioridad a esta fecha.

DE TERRENOS

Las cuentas regionales contemplan, una vez más, la congelación de sueldo de los altos cargos

Para que salgan adelan te, el Ejecutivo autonómico debe pactar con VOX su voto afirmativo o la abstención, a que los grupos de la izquier da, como Más Madrid, los ha calificado de negacionistas con el cambio climático” y “obsoletos”, Podemos de “inasumibles” y el PSOE de

La Sanidad es el área que más recursos concentra con 9.789,6 millones, un 11,4% más, en el que Atención Pri maria vuelve a ser una de las prioridades con 2.444,6 mi llones.

Educación es otra de las grandes partidas, concen trando 6.279,9 millones, lo que supone un 9,1% más. Entre sus ejes estarán la am pliación de oferta de plazas y de becas.

Política Social aumenta su presupuesto un 11,8% res pecto a 2022, hasta llegar a 2.450,6 millones. Se elevará

para incrementar la red de Metro de Madrid, digitalizar la tarjeta y el servicio, man tener las tarifas congeladas y la unificación tarifaria de , C1 y C2.

Asimismo, el área de Eco nomía y Hacienda contará con un presupuesto de 315,9 millones, un aumento del 12,3% que permitirá actua ciones dirigidas a empren dedores, la industria y el sector comercial; mientras que se vuelven a congelar los salarios de los altos car gos de la Administración madrileña.

■ Al Cabo de la Calle

Los trabajos de la amplia ción de la Línea 11 de Me tro de Madrid entre Plaza Elíptica y Conde de Casal arrancarán el 1 de noviem bre y tendrán un presupues to de cerca de millones de euros. Esta línea se con vertirá en una gran diagonal que vertebrará la capital de suroeste a noreste y se des plegará a lo largo de tres tramos. Se crearán dos nuevas estaciones -en Comillas en adrid ío

■ Al Cabo de la Calle

Los ministerios de Defensa y el de Transportes, Movi lidad y Agenda Urbana han firmado el traspaso de terre nos de la ‘operación Campa mento’, lo que para el presi dente del obierno significa el impulso definitivo a una de las principales iniciativas de vivienda social no solo de la Comunidad de Madrid sino de toda España. Se es timan construir 12.000 vi viendas de las cuales el 60% serán protegidas.

Comunidad4 27 DE OCTUBRE DE 2022
de 25.738 millones para 2023 EL EJECUTIVO NECESITARÁ EL APOYO DE VOX O SU ABSTENCIÓN
El ‘Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid’ se aprobó en Consejo de Gobierno
EL PLAZO EXPIRA EL 31 DE MARZO DE 2023 a convocatoria a se a licado en el olet n ficial de la o nidad
Desbloqueada la ‘operación Campamento’ Las
L-11
el 1
CESIÓN
AMPLIACIÓN

SIN EL ACUERDO DEL SINDICATO AMYTS

80 centros sanitarios abrirán todo el día con Urgencias desde las 17.00 horas a partir del 27 de octubre

or fin abren las Urgen cias de los centros de salud, cerradas desde el inicio de la pandemia. a presidenta de la omunidad de adrid. sabel ía A u so, anunció que centros sanitarios de la región abrir n las horas del día, a partir del de octubre. Supondr también el adelanto de las Urgencias a las . horas, inclu éndose así los pun

tos de urgencias e trahospi talarias que e istían antes de la pandemia. Adem s por primera ve , el personal de Atención rimaria podr op tar por primera ve a reali ar jornadas complementarias retribuidas.

ué mala noticia no A lo mejor van a tener que poner una pancarta a las cuatro , e presaba A uso a S E, s adrid ode mos, que este fin de semana participaron en la manifes

tación convocada por la i quierda en adrid.

on estos centros sani tarios de horas los servicios de Urgencias de los hospitales madrile os, la omunidad se convierte en la región que m s puntos de estas características sanita rias ofrece a los ciudadanos.

Pese al anuncio de reapertura, este pasado sábado miles de personas de entidades vecinales, sociales, sindicales y profesio nales de la salud se manifestaron en la capital, para reivindicar una Sanidad Pública “fuerte y de calidad” ante el “abandono completo” al que se sienten expuestos. Representantes sindica les ven con “escepticismo” el plan regional sobre las Urgencias. Aún así han desconvocado la huelga prevista.

Comunidad 527 DE OCTUBRE DE 2022
DESCONVOCADA DE FORMA DEFINITIVA LA HUELGA AUNQUE
Las urgencias extrahospitalarias se atenderán desde las 17.00 horas Mapa de todos los centros sanitarios que abrirán 24 horas a partir del 27 de octubre
il s s nas s anifi s an n a i

Un simulacro de incendio en la Catedral ayuda a comprobar el sistema de protección del patrimonio madrileño

Participaron Bomberos, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, personal del Obispado, restauradores y técnicos de Patrimonio, ante la atenta mirada de autoridades locales y regionales

LaComunidad de Madrid reali zaba este martes, de octubre, un simulacro de incendio en la Catedral de Getafe, para comprobar su sistema de protección de bienes culturales. Éste se basa en el uso de fichas de salvaguarda, un instrumen to de protección pionero en España, presente en edificios de la región, que contiene información útil para facilitar a los servicios de Emergen cias cuerpos de seguridad la actua ción para preservar el patrimonio en situaciones de desastre.

El consejero de Presidencia, Justi cia e Interior, Enrique López, y la de Cultura, Turismo y Deporte, Marta ivera de la ru , han asistido junto a concejales de la Corporación, al en sa o protagoni ado por los servicios de la Agencia de Seguridad Emer gencias adrid ASE , con el que se ha e aminado la coordina ción entre los distintos intervinien tes en un siniestro: Bomberos, Pro tección ivil, olicía ocal, olicía Nacional, restauradores, técnicos de Patrimonio, y personal del espacio afectado, que en este caso es el Obispado de Getafe.

as fichas de salvaguarda han sido elaboradas por la Subdirección e neral de Patrimonio Histórico, en colaboración con los Servicios de

Emergencias cuerpos de seguridad, y contienen información útil para sal var los bienes culturales que albergan inmuebles protegidos en caso de ca tástrofe.

En concreto, cada ficha o dossier inclu e las características constructi vas del inmueble, su planimetría su entorno, así como información sobre

e ifici s e la región c en an c n las fic as e sal ag ar a n ins r en e r ección i ner en s a a

a acción esarr lla a en e a e se a gra a ara s s eri r ili ación en sensi ili ación s cial an e es e i e riesg s

su accesibilidad operativa sistemas con los que cuenta frente a algunos riesgos, como detectores de humos o e tintores.

También contiene un listado de los bienes muebles que alberga el espa cio, en el que se establecen diferentes niveles de prioridad se identifican las pie as que pueden ser evacuadas las que han de ser protegidas in situ. Asimismo, se e plica cómo se debe

a acción c nsis a en eri e rar la na in er enir s re el in le sal ar l s ienes e les el e ifici ca e ralici

proceder en la retirada y manipula ción de esos elementos y las diferen tes vías de acceso desalojo.

Adem s, la acción se ha grabado para su posterior utili ación con fi nes de sensibilización social ante este tipo de riesgos, se emplear como ejemplo de buenas prácticas para la formación de los diferentes profesionales que participan en estas labores.

Acción en Getafe

En lo que respecta a la Catedral de etafe, la ficha identifica bienes culturales que se han de atender en caso de emergencia, para proteger in situ el resto para evacuar. omo medida complementaria, el personal del Cuerpo de Bomberos de la Comu nidad de adrid ha recibido un curso de manejo de este tipo de situaciones.

La primera parte del simulacro ha consistido en acordonar el perí metro y rescatar a una persona su puestamente atrapada del interior. continuación, se ha procedido con el ensa o de salvaguarda de los bienes culturales de acuerdo con el docu mento realizado para la Catedral de Getafe.

Getafe6 27 DE OCTUBRE DE 2022
SE EJECUTÓ DURANTE LA MAÑANA DE ESTE MARTES CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
La Catedral de Getafe, escenario del simulacro (Foto: Comunidad de Madrid) Un Bombero apaga el simulado incendio del campanario (Foto: Comunidad de Madrid) Enrique López y Paloma Martín estuvieron en el simulacro (Foto: Comunidad de Madrid)

ec o e a fie ta co tra orr ado e

o de rod cc

LaPlataforma de Per sonas Afectadas por Corrugados Getafe protagonizó la pasada sema na, una manifestación por la situación que arrastran de humos y emisión de partí culas en sus viviendas. Con centración que tuvo lugar en Madrid, frente a la Conseje ría de Medio Ambiente, don

de exigieron soluciones a lo que consideran un problema medioambiental.

Esa misma semana, la Plataforma sumó a sus argu mentos la alerta de haber de tectado partículas metálicas en el colegio Miguel de Cer vantes, ubicado en Los Moli nos. “Desde esta Plataforma entendemos que estamos ante unos hechos gravísimos, que afectan directamente a la

salud de menores de edad, y tememos que la situación se repita por todo el barrio”, apuntaban tras una visita a la instalación educativa.

raíz de estas quejas, la propia Corrugados emitió un comunicado defendiendo una producción, que “opera conforme a su Autorización Ambiental, y bajo estrictos controles de la administra ción competente, desde el año 1963”.

Asimismo, desde la empresa insistían que “la fábrica no uti liza plomo en ninguna de sus formas ni cualquier material susceptible de ser considerado cancerígeno en la fabricación de barras de acero corrugado”, indicando que emprenderían acciones legales contra quien afirmara lo contrario.

Los trabajadores de la com pañía también se pronuncia ron al respecto, temiendo que el “circo mediático” llegue

El candidato del PP se compromete a recuperar el polígono San Marcos

El concejal del PP y candi dato a la Alcaldía, Antonio José Mesa, ha denunciado el abandono del polígono industrial San Marcos por parte del Gobierno de Sara Hernández, en una visita rea lizada a la zona y a pymes ubicadas en el mismo.

“Una imagen vale más que mil palabras. Solamente hay que pasarse por este u otros polígonos para ver el estado de abandono al que tiene sometido a Getafe la ‘sanchista’ Sara Hernández”, ha manifestado el candidato popular.

Entre las deficiencias que presenta, según la denuncia de los populares getafenses, se encuentra el mal estado del asfaltado, con grandes

socavones que ponen en ries go el tr fico rodado. ambién la falta de aparcamiento que motiva la utilización de ace ras para este fin, dejando sin vía de paso peatonal, con el peligro que conlleva para tra bajadores y visitantes. Asi mismo, la inexistente limpie za se traduce en acumulación de suciedad, basura y otros

enseres en las calles del po lígono.

“Los polígonos industria les han de ser el motor eco nómico y de generación de empleo y de riqueza de nues tra ciudad, y está claro que con esta alcaldesa es todo lo contrario. Este abandono tie ne que acabar y con nosotros, va a acabar”, ha zanjado.

a afectar a sus puestos. Ade más, aplaudieron las medidas medioambientales que viene aplicando la nueva Dirección de Corrugados, confesando estar “hartos de ser utilizados como arma arrojadiza con el único objetivo de sacar rédito electoral. Qué casualidad que esto es cíclico, cada vez que estamos cerca de unas elec ciones, salimos a la palestra”.

Asimismo, recordaban que la fábrica lleva en pie desde hace años. “Lo más cer cano a la fábrica, cuentan nuestros antepasados, era la Iglesia a Km de la fábrica. Nosotros no somos culpables del desarrollo urbanístico que ha propiciado la situa ción actual , pidiendo final mente responsabilidad a las administraciones.

principios de esta sema na, Jesús Pérez, el portavoz y concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, presentó en la ciudad el pro yecto industrial “verde” con el que la formación conside ra que se pueden crear has ta 19.000 empleos directos e indirectos en la ciudad. Una cita que contó con los diputados autonómicos Al berto liver eresa urita, así como con Alfredo Villa franca, secretario de Políti ca Sectorial e Industrial de CCOO de Madrid, y Beatriz Borrás, coordinadora de Es trategia de Jóvenes de Más Madrid.

Se trata del ‘Polo Autosur’, que la Asamblea de Madrid

validó este año. El proyecto, que está ubicado en Getafe, sería “un ecosistema indus trial en torno a la automoción eléctrica y la economía circu lar en el Sur de la Comunidad de Madrid”, que desde Más Madrid estiman que generará 3.800 empleos directos, que podrían llegar a 15.000 indi rectos en 2026.

“El abandono de toda polí tica industrial y la emergen cia climática nos emplaza a poner en marcha una reindus trialización verde, trabajar en la innovación tecnológica y en la economía circular” explicaba la formación, ase gurando que eso se consigue “poniendo al tejido industrial madrileño como referencia europea en investigación y empleo de calidad”.

Getafe 727 DE OCTUBRE DE 2022
ACUSA AL GOBIERNO DE SARA HERNÁNDEZ DE
SU ACTUAL
“ABANDONO”
Antonio José Mesa, en una reciente
visita a
San Marcos
Más Madrid presenta su proyecto industrial “verde” para lograr hasta 19.000 empleos
defie de ode
LA COMPAÑÍA ASEGURA QUE NO SE UTILIZA PLOMO NI NINGÚN MATERIAL SUSCEPTIBLE DE SER CANCERÍGENO
La manifestación tuvo lugar en Madrid la pasada semana
resa tra a adores defienden la actividad de la co a a Los trabajadores de la empresa getafense temen que “el circo mediático” sobre la planta afecte a sus puestos y amparan las mejoras medioambientales en la fábrica hechas por la nueva Dirección ENTRE TRABAJOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN 2026

CARTA REMITIDA AL VICECONSEJERO DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

El Gobierno local pide desbloquear los accesos al barrio de Los Molinos

través del portal municipal participa.getafe.es.

El Ayuntamiento de Getafe llevar a cabo una recogi da de firmas vecinales para la conversión de la de Getafe en vía urbana. Desde el Gobierno local insisten en que esta trans formación sería “muy be neficiosa para la ciudad, puesto que crearía nuevos itinerarios peatonales con aceras, zonas verdes y mo biliario urbano, además de reducir la velocidad de los vehículos, el ruido y la contaminación”. Los veci nos pueden apoyar la pro puesta de forma online a

Una de las zonas más beneficiadas por esta con versión en vía urbana sería el entorno del Hospital y el barrio de El Bercial, que mejoraría la movilidad pre cisamente hacia las Urgen cias del centro sanitario y el Parque de Bomberos con una nueva rotonda.

Laalcaldesa, de Getafe, Sara Hernández, ha re mitido una nueva carta al presidente del Consorcio Urbanístico Los MolinosBuenavista y viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comuni dad de Madrid, José María García, pidiendo que desblo quee los accesos al barrio de Los Molinos. En concreto se refiere en primer lugar a un acceso ya construido a la calle Torneros, desde la ca lle Bachiller Alonso López, cuya obra no se ha podido recepcionar después de tres meses.

Ca a a fi as a a c n i la n a ana l cin ial a al a i a n ca na i

Además, Getafe contaría con dos nuevos bulevares.

Por un lado, conectaría El ercial eganés con el centro y el parque de La Al hóndiga, de una forma m s accesible, y por otro lado la A con el Sector .

La Junta de Gobierno Lo cal de Getafe ha aprobado la convocatoria para solici tar un espacio en el recinto ferial, que será un merca

Pide también la alcaldesa en su carta, que se realicen las tra mitaciones de planeamiento, y los acuerdos del Consejo de Administración del Consor cio, para redactar el proyecto y ejecutar las obras de acceso

del barrio de Los Molinos a la carretera regional .

Getafe lleva reclaman do este acceso desde el año 2015 y el Pleno del mes de abril de aprobó una mo ción en este sentido.

do navide o entre el de noviembre y el de enero, por primera vez en su his toria.

a ona albergaría un m imo de casetas con decoración e iluminación,

una noria, puestos de restau ración, una montaña rusa, una pista de hielo y un míni mo de diez atracciones. Tam bién un espacio para un Be lén y para representar obras de teatro infantil.

El PP solicitará en el Pleno que se dé cuenta del estado de ejecución del Presupues to, al menos, cada trimestre. El candidato popular, Anto nio José Mesa, ha acusado de “opacidad” al Gobierno de Sara Hernández, recor dando que la última liquida ción publicada por el Ejecu tivo municipal data del año 2020. “Es una tomadura de pelo”, ha dicho Mesa, zan jando que “con el dinero de los getafenses no se juega .

El Ayuntamiento de Getafe ha concedido subvencio nes para instalar a lo largo de ascensores en co munidades de vecinos. Del presupuesto total de . euros, el Ejecutivo municipal ha dejado de ejecutar . euros, al denegar a algunas comunidades su petición.

Así se aprobó en la última Junta de Gobierno donde, no obstante, el concejal de Vi vienda, ngel u o , destacó que “estas subvenciones per miten que muchos edificios se actualicen mejorando la vida y el bienestar de sus vecinos”.

El grupo municipal de iu dadanos volver a pregun tar por los desfibriladores en el Pleno. Su portavoz, ónica obo, se pregunta “a qué espera el Gobierno municipal para instalarlos en dependencias municipa les, tal y como se aprobó en a instancia nuestra, como dicta la normativa regional como se com prometieron tras nuestra pregunta plenaria en mar o de este mismo año”.

Getafe8 27 DE OCTUBRE DE 2022
■ Al Cabo de la Calle La ciudad lleva reclamando este acceso desde el año 2015 ■ Al Cabo de la Calle
ABIERTO EL PLAZO PARA PARTICIPAR
LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ABRE LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR UN
PUESTO Carretera M-406 a su paso por Getafe
EL PRESUPUESTO TOTAL DE LA SUBVENCIÓN ERA DE 350.000 EUROS l c i a sin n a s n a as a a ins ala asc ns s Aprobadas 29 subvenciones a comunidades de vecinos
s s aci s nici al s ca c n sfi ila s l s lici a in ación i s al l s s QUEJA DE CIUDADANOSY SU EJECUCIÓN

DE LA RECLAMACIÓN

Vecinos de Sánchez Morate denuncian el despilfarro municipal en unas obras

■ Paco Simón

esidentes en la zona de Sánchez Morate se han dirigido en los últimos días a Al Cabo de la Calle para denunciar el despilfarro de dinero del contribuyente por la agrante falta de pre visión del Ayuntamiento en unos trabajos que se están desarrollando para instalar unas nuevas farolas en la propia calle Sánchez Mora te, en el tramo entre la calle Huelva y la calle Cádiz. Resulta que hace alrededor de dos años se llevó a cabo una profunda remodelación en esta vía y se picaron to das las aceras, poniéndolo

todo nuevo. Sin embargo, no se aprovechó la ocasión para realizar arquetas y con ducciones hacía las farolas y ahora ha habido que levantar

de nuevo varios tramos de acera para proceder a la ins talación de estos elementos, con lo que eso conlleva.

“No entiendo que ahora haya que volver a picar sobre lo nuevo cuando se podía ha ber hecho en su momento y por mucho menos dinero del que les va a costar ahora”, denuncia un vecino, que acu sa abiertamente al Gobierno local de “tirar el dinero del contribuyente. Es el derroche que ya estamos acostumbra dos a ver en el municipio. Me resulta de todo punto inexpli cable que se haga una remo delación y se dejen cosas sin hacer que luego cuestan mu cho más caras”, insiste.

Avanzan las obras en la calle Estudiantes con la esperanza de que acaben an s fin a

Las quejas de los comer ciantes de la calle Estudian tes, recogidas por Al Cabo de la Calle, parecen haber surtido efecto. El Gobierno local emprendió con retraso obras en la vía, levantando aceras y asfalto que hacían la vida imposible a unas pymes, que vieron como caían en picado clientes y, por tanto, ventas. No solo ahora, sino que se ponía en riesgo la campaña de Navi dad y Rebajas.

El candidato del PP, An tonio José Mesa, visitó la

zona para recoger también las impresiones de los co merciantes, a raíz de la pu blicación. Al igual que la alcaldesa, Sara Hernández, que según relataban los pe queños empresarios, estuvo visiblemente molesta en su visita.

La regidora, a preguntas de este periódico, se com prometió a habilitar accesos a los negocios. Ahora los trabajos parecen avanzar, con las aceras ya más tran sitables, si bien la calle Es tudiantes continúa cortada, con la esperanza que pueda abrir antes de fin de a o.

DE TORMENTAS EN ARROYO CULEBRO

■ Al Cabo de la Calle

El Canal de Isabel II va a llevar a cabo en Getafe, du rante la próxima década, la renovación de su alcantari llado. Más de actuaciones dentro del ‘Plan Sanea’, que suponen una inversión de millones de euros. En su con junto, el Plan cuenta con un presupuesto de millones de euros hasta el año 2030 para mejorar la eficiencia de la red de alcantarillado de la Comunidad de Madrid.

Con estos trabajos, ade más de la renovación y mejora de la red, se podrán solucionar situaciones de inundación por lluvias in tensas en diferentes zonas de la ciudad, alguna de las cuales afectan directamen te a viviendas particulares, los colectores de la avenida de la Libertad, paseo de la Estación entre las vías del tren en el entorno de El Ro són, los grandes colectores bajo la A-4 y la M-50, o en Perales del Río bajo la

M-301 y en el Arroyo de la Bulera.

Está previsto, pues, que se desarrollen 40 actuacio nes en todos los barrios y áreas industriales del mu nicipio. Estas obras irán desde los 32.400 euros en el proyecto más modesto, has ta los 16.300.000 de euros en el entorno del Arroyo Culebro y Tecnogetafe. En este caso se construirá un nuevo estanque de tormen tas, de 35.000 m3 de volu men útil, para la regulación

El ‘Plan Sanea’ contempla 40 obras hidráulicas en Getafe

de vertido pluvial al Arroyo Culebro.

Entre el resto de los tra bajos y mejoras hasta cin co actuaciones superan los

3.000.000 de euros; veinte de ellas oscilan entre el millón y 3.000.000 de euros; y quince son inferiores a 1.000.000 de euros.

Getafe 927 DE OCTUBRE DE 2022
El Canal de Isabel II renovará en diez años el alcantarillado por 82 millones de euros ENTRE LAS ACTUACIONES ESTÁ PREVISTO DESARROLLAR UN NUEVO ESTANQUE
ECO
DE LOS COMERCIANTES Estado actual de las obras (Foto tomada el 26 de octubre)
HAN LEVANTADO DE NUEVO LAS ACERAS POR FALTA DE PREVISIÓN Zona en la que se están realizando los trabajos Imagen del suelo levantado junto a una de las nuevas farolas

LA ALCALDESA YA HA DICHO QUE VOTARÁN A FAVOR DE LA MISMA

El PP pedirá crear una comisión de investigación de “todos los escándalos” en la Policía Local

l PP de Getafe solicita rá en el Pleno crear una comisión de investiga ción para esclarecer políti camente “todos los escánda los” en la Policía Local, que apuntan a la “mala gestión de Sara Hernández”.

“Por desgracia, cada sema na se destapan nuevos escán dalos de la gestión de la ‘san chista’ Sara Hernández en la Policía Local, que generan no solo una desconfian a en dicha gestión sino un grave riesgo en la seguridad”, ha dicho el concejal y candidato popular, Antonio José Mesa.

El edil relata que una de las cuestiones es que “supuesta mente nueve altos cargos po liciales habrían acumulado en dos años 5.000 horas ex tra, en torno a 350.000 euros del dinero de los vecinos”.

Asimismo, desde el PP lo cal pretenden arrojar luz so bre situaciones generadas por la falta de policías, que deja barrios sin patrullas, como

recientemente en Perales del Río, o el decreto que obligó a los agentes a trabajar hasta 16 horas diarias en las últi mas Fiestas Patronales. Tam bién solicitarán esclarecer “las negligencias que salpi can la gestión municipal, en

tre ellas, las fallidas emisoras que costaron 250.000 euros y no funcionan”.

“La alcaldesa de Getafe nos obliga a llevar todos es tos hechos a una comisión de investigación ya que nos expulsó de la Junta Local de Seguridad y ha aniquilado to dos los foros y vías de trans parencia”, asegura Mesa, que ha recibido la respuesta pública de Sara Hernández, que manifiesta que apo ar crear esta comisión.

Detenidos dos hombres tras una pelea con arma blanca

Agentes de la Policía Local de Getafe han detenido a dos hombres por una pelea con arma blanca en Getafe. Ocu rrió hace dos semanas en la plaza Jiménez Díaz, en el barrio de Juan de la Cierva y, según informaba Emer gencias Cruz Roja, intervi nieron con una de sus ambu lancias, junto con diversos recursos del SUMMA 112, “en la atención de una per sona que ha sufrido una agresión con arma blanca”.

Fue la propia alcaldesa, Sara Hernández, la que reveló este suceso. “No queremos violencia cer ca de nuestros vecinos y continuamos trabajando en la prevención junto a la Policía Nacional”, ex plicaba la regidora, que no obstante recibió las críticas de VOX, por no informar sobre las causas de esta pe lea, y del PP, que volvió a reclamar que se cubran 70 plazas vacantes en la plan tilla de la Policía Local de Getafe.

■ Roberto Resino

Sara Sánchez, la madre de un adolescente muerto a puñala das hace dos años en Getafe ha recogido casi . firmas en change.org pidiendo endu recer el Código Penal, para los autores de homicidios de menores de 16 años, como fue el caso de su hijo Ricardo.

“Para asesinatos de meno res de dieciséis años si está contemplada, pero no para homicidios como es el caso de mi hijo por encontrarse en el lugar donde ocurrió una discusión, aunque él no parti cipara en la misma”, expone.

Su petición llegará al próxi mo Pleno de la mano del PP, cuyo candidato, Antonio José

Mesa, pretende que Getafe enarbole esa recogida de fir mas para instar al Congreso de los Diputados a su reforma”. En este sentido, Mesa se ñala que “Getafe es solida

ria, comprensible y sensi ble”, añadiendo que “no se trata de ideologías, sino de sentido común”, mostran do su apoyo público a Sara Sánchez.

Getafe10 27 DE OCTUBRE DE 2022
■ Al Cabo de la Calle
LA PROPIA ALCALDESA REVELÓ LA REYERTA
Intervino la Policía Local en el suceso ■ Roberto Resino Antonio José Mesa, candidato del PP de Getafe
El PP recuerda que el Gobierno municipal les expulsó de la Junta Local de Seguridad
EL PP SOLICITARÁ AL RESTO DE LA CORPORACIÓN UNIRSE A ESTA CAUSA La madre de un joven asesinado cosecha apoyos para endurecer el Código Penal Sara Sánchez, en una intervención en el Pleno municipal Agentes de la Policía Local de Getafe han detenido a un individuo tras una persecución, que en el momento del arresto portaba hasta 60 kilos de marihuana. Fue funda mental la colaboración ciudadana. FOTONOTICIA La Policía Local detiene a un individuo que portaba 60 kilos de marihuana

Leña

Oleada de robos de catalizadores en La Alhóndiga y San Isidro mientras la Policía Local clama por su falta de efectivos

Vecinos de los barrios getafenses de La Alhóndiga y San Isidro llevan varias semanas sobresaltados por la sucesión de robos de catalizadores en aparcamientos de la zona, otro problema que añadir a la lista de la inseguridad

ás allá de los datos, suficientemente ilus trativos acerca de la alarmante situación de inse guridad que vive etafe, la realidad cotidiana de los veci nos de todos cada uno de los barrios que componen el mu nicipio es que los sobresaltos se suceden sin solución de continuidad ante la inacción de un obierno local desbor dado desde hace mucho tiem po por la delincuencia.

Ahora son los residentes de la ona de a Alhóndiga San sidro los que andan de los ner vios debido a la avalancha de robos de catali adores que es t n sufriendo en sus vehículos durante las ltimas semanas.

as denuncias se han multi plicado la incidencia resulta especialmente inquietante en las cercanías de la estación de Alonso de endo a el cen tro de salud de El reco.

“Cuando llevé el coche al taller me dijeron que era el tercero que les llegaba así en los dos últimos días”

Uno de los de los afectados ha relatado a Al Cabo de la Calle que dejé el coche apar cado en batería en la calle que sale de la estación de Alonso de endo a en dirección a la carretera del ementerio cuando lo cogí al día siguiente el motor emitió un enorme es truendo, así que lo llevé de in mediato al taller para ver qué ocurría. ada m s verlo , se guía e plicando, me confir maron que me habían robado

el catali ador. adem s me dijeron que era el tercer coche que les llegaba así en los dos ltimos días, que estaba sien do una auténtica plaga .

Este residente en la ona de San sidro aireaba su profun do malestar porque cada ve nos cuesta m s aparcar porque se han cargado un montón de pla as cuando por fin en contramos, resulta que van nos roban con total impunidad alevosía. or suerte, en mi caso el seguro me cubría el robo, pero tuve que ir a denun ciar el tema a la olicía ese día no pude acudir al trabajo. engo conocidos a los que les ha pasado lo mismo la bro ma les ha salido por m s de euros. Es un desastre la sensación de inseguridad que tenemos en el barrio es cada ve m s grande, sobre todo la gente ma or , denunciaba.

El problema con los ca tali adores, seg n e plican fuentes policiales, es que se trata de un dispositivo que forma parte del sistema de escape de los vehículos mu coti ado entre los ladrones, a que entre sus componen

tes figura material tan valio so como el platino, adem s de que su sustracción se rea li a en pocos minutos que su venta es relativamente sencilla en el mercado negro.

En cualquier caso, lo que m s enerva a los vecinos de

estos barrios, al igual que ocurría recientemente con otra oleada de robos en as argaritas, es la impunidad con la que act an en muchos casos los delincuentes por la falta de efectivos policiales, un problema crónico en el municipio que ha derivado en crecientes protestas por parte de un sector ma orita rio de la olicía ocal. ecientemente, sin ir m s lejos, tuvo lugar una marcha convocada por hasta cuatro sindicatos policiales U , S , , que recorrió la ona centro del municipio para protestar por enésima ve en esta legislatu ra contra la falta de efectivos en el uerpo, lo que redunda ba en el aumento de la insegu ridad detectado en las calles,

sus deficientes condiciones de trabajo, derivadas esencial mente de la falta de voluntad negociadora de la concejala de Seguridad, Elisabeth elo.

El descontento policial por la falta de agentes y el trato del Ayuntamiento se tradujo en una movilización

Suspendido el servicio de la Unidad Canina or si fuera poco con toda esta creciente con ictividad entre la olicía ocal el Ejecuti vo local que lidera Sara er n nde , ahora resulta que el servicio que presta la Unidad anina ha quedado suspendi do temporalmente debido a que, al parecer, no se dispone de seguro de responsabilidad civil por da os propios de los animales. esde iudadanos etafe a han anunciado que pedir n e plicaciones sobre este asunto al obierno local en el pró imo leno munici pal, porque nuestra olicía ocal no merece seguir su mando esc ndalos, sino ver recompensado su esfuer o con recursos suficientes para seguir velando por nuestra ciudad en cada ve mejores condiciones .

27 DE OCTUBRE DE 2022
al mono 11
Marcha convocada por sindicatos policiales en pleno centro de la ciudad Aparcamiento junto a la estación de Alonso de Mendoza, objeto de varios robos Imagen de un servicio de la Unidad Canina de la Policía Local

La Justicia investigará a Robles también por presunta malversación además de prevaricación

l exalcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, seguirá sien do investigado, además de por presunta prevaricación, por posible malversación en la concesión de una subvención a una asociación cubana, afín al Castrismo.

VOX fue quien denunció los he chos ante el Juzgado de Instrucción número de Fuenlabrada, en marzo de este año. La formación avanzó que “tras el informe del Ministerio Fiscal, remitido a instancias de la propia ma gistrada, se deriva la ‘condonación’ de una deuda de 26.600 euros a una asociación cubana afín al régimen Castrista, otorgada en 2012 –fecha en la que Robles era todavía alcalde- y cu o pago jam s fue justificado du rante su mandato”.

tras una

■ Al Cabo de la Calle

Agentes de la Policía Nacio nal han detenido a un varón en Alcorcón, que fue inter ceptado tras una persecu ción con 230 kilogramos de hachís en su vehículo. Los hechos ocurrieron el pasado de octubre, cuando un con ductor se dio a la fuga de un control que estaba realizando la Policía Local en Fuenla brada, huyendo a gran velo cidad por la M-506 en sen tido a Villaviciosa de Odón, uniéndose a la persecución varios indicativos de la co misaría de Policía Nacional de Alcorcón.

En un momento dado y con temerario desprecio por la vida, el infractor llegó a con tinuar su huida en dirección prohibida por la carretera.

En este sentido, desde el partido explicaban que “fue el actual alcal de de la ciudad, Javier Ayala, quien justificó la ausencia de ese dinero,

al no tener el número de identifi cación fiscal y no poder continuar con el procedimiento recaudato rio”.

Manuel Robles tuvo que declarar por estos hechos este verano y el Juzgado de Instrucción, según ha podido saber Al Cabo de la Calle , entendía que sí cabía una posible prevaricación, si bien no veía in dicios de fraude en subvenciones y malversación de caudales públi cos.

La Audiencia Provincial sí ha descartado el fraude en subvenciones, remitiendo las actuaciones al Juzgado

Esta decisión fue recurrida por VOX y ahora, la Audiencia Provin cial ha estimado parte del recurso de la formación que lidera Isabel Pérez, remitiendo al Juzgado de Instrucción número de Fuenlabrada las actua ciones contra el exacalde, además de por prevaricación, por malversación, si bien descarta el fraude en subven ciones.

iniciada

El mismo terminó colisio nando contra varios vehícu los, resultandos heridos sus ocupantes que tuvieron que ser trasladados al hospital. El sospechoso, ante la im posibilidad de proseguir la

Fuenlabrada

huida en coche y evadir su arresto, salió corriendo cam po a través, dándole alcance los agentes actuantes tras una larga persecución a pie.

Practicada la detención y después de efectuar un regis tro en el vehículo, se incau taron siete fardos de hachís, ocultos entre el maletero y los asientos. El valor de la droga en el mercado podría ascen der a más de 450.000 euros.

Además, el vehículo de la fuga figuraba como robado, portando placas dobladas. El detenido, acusado de delitos contra la salud pública y con tra la seguridad vial, tras su paso por el centro hospitala rio, fue puesto a disposición de la autoridad judicial. La investigación continúa abier ta y no se descartan nuevas detenciones.

Agentes de la Agencia Tri butaria, Policía Nacional y EUROPOL han desarticu lado en España la mayor entidad financiera del nar cotr fico en Europa. Una banda criminal que tenía su base de operaciones en un restaurante de Cobo Calleja (Fuenlabrada). Han sido arrestadas 32 personas y se han intervenido casi 3.000.000 euros, ki los de hachís, kilos de marihuana, once vehículos de alta gama, siete relojes de lujo y diversas armas de fuego.

Fuenlabrada12 27 DE OCTUBRE DE 2022
POR LA CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DE 26.000 EUROS A UNA ASOCIACIÓN CUBANA AFÍN AL CASTRISMO
Manuel Robles, exalcalde de Fuenlabrada, saliendo de los Juzgados (Foto de archivo)
Detenido en Alcorcón un hombre con 230 kilos de hachís en su coche
persecución policial
en
EL VALOR DE LA DROGA ALCANZARÍA EN EL MERCADO 450.000 EUROS, SEGÚN FUENTES POLICIALES
Control de la Policía Nacional (Foto: Policía.es) ■ Al Cabo de la Calle
Cae la mayor entidad financi a l na c fic n Europa
EN COBO CALLEJA
VOX denunció al exalcalde por presunto fraude en subvenciones, malversación y prevaricación. El Juzgado de Instrucción solo veía posible la prevaricación, pero la Audiencia Provincial ha incluido la malversación, continuando así la instrucción
El detenido, tras estampar su coche, salió corriendo y fue interceptado por los policías nacionales y locales

La alcaldesa, Ana Millán, y el concejal de Movilidad y exalcalde, Andrés Mar tínez, ven con buenos ojos implantar en el municipio el Bus de Uso Prioritario (BuP) de alta capacidad con preferencia semafórica en las intersecciones, 100% eléctricos y que alcanza en tre 15 y 30 kilómetros a la hora, inaugurado reciente mente por la Comunidad.

Para Millán, este mode lo “podría conectar nuestro municipio con una estación de Cercanías o con una es tación de Metro”; mientras que Martínez considera que “sería una solución real, factible, económicamente viable y que atiende a las necesidades del municipio”.

El robo de cable de cobre estaría detrás de los últimos apagones

l Ayuntamiento de Arroyomolinos ha de nunciado que el robo de cable de cobre está detrás de los últimos apagones que han sufrido algunas calles de la ciudad, y ha pedido colaboración ciudadana para capturar a los posibles res ponsables.

“Tanto Policía Local como Guardia Civil trabajan ya en la investigación de los he chos, que se han incremen tado en los últimos días”, apuntan desde el Consistorio arroyomolinense, que piden llamar al o al en el caso de poder dar algún deta lle, que facilite futuros arres tos.

Además, señalan que los operarios municipales no trabajan en horario nocturno, por si algún vecino ha visto recientemente a alguien ma nipulando cable en esta fran ja horaria.

Asimismo, recuerdan que “esta situación no solo provo ca daños materiales, sino que produce un importante cargo a las arcas públicas, además de molestias a los ciudadanos”.

Tanto la Policía Local como la Guardia Civil de Arroyomolinos ya trabajan en la investigación

Dado su precio en el mer cado, el robo de este tipo de cable se ha extendido en los últimos meses en la zona metropolitana. De hecho, a principios de septiembre, la vecina Moraleja de Enmedio también alertó a los vecinos del incremento de esta tipo logía delictiva, sin que se conozcan por ahora deten ciones o si pudiera tratarse de un grupo itinerante de malhechores.

Iniciada la licitación de las obras en la Arroyada

El Ayuntamiento ha ini ciado el proyecto de licita ción para poner en marcha cuanto antes las obras de protección de los taludes en la Arroyada. Unos trabajos que quieren evitar que se derrumben las casas de las calles Álamo y Alameda, cuya situación de riesgo va a cumplir este fin de sema na un año ya.

“Hemos adaptado nues tro proyecto de actuación integral, que entendemos era la mejor solución, a la autorización de la Con federación idrogr fica del Tajo (CHT), que solo contempla una serie de tra mos”, ha dicho el concejal de Medio Ambiente, Luis Quiroga.

Arroyomolinos 1327 DE OCTUBRE DE 2022
LOS OPERARIOS MUNICIPALES NO TRABAJAN EN HORARIO NOCTURNO
Piden que se llame al 092 o al 062 en caso de tener información ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
El transporte local pasa por el Bus de uso Prioritario
PETICIÓN A MADRID EVITAR EL DERRUMBE
Casas en la Arroyada
El BuP visita Arroyomolinos
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha hecho un llamamiento a los vecinos para que colaboren con Policía Local y Guardia Civil en la identificación de los presuntos ladrones de cable

El Getafe se atasca en las segundas partes y enlaza cinco jornadas sin ganar

Dostriunfos consecu tivos frente a Real Sociedad y Osasuna después de haber sumado un punto de en el arranque li guero hicieron desaparecer de un plumazo ‘fantasmas’ del curso pasado, pero esa fulgu rante reacción del Getafe no ha terminado de consolidar se en el tiempo y la situación del equipo azulón ha vuelto a complicarse sobremanera al encadenar cinco jornadas consecutivas sin ganar y ver se de nuevo coqueteando con los puestos de descenso.

El problema es que al Ge tafe le sobran las segundas partes. Se han convertido en un auténtico quebrade ro de cabeza para el cuerpo técnico. El propio Quique Sánchez Flores lo reconocía abiertamente a la conclusión del encuentro de este lunes frente al Celta, en el que su equipo vio escapar dos pun tos de enorme valor estadís tico y anímico al encajar un tanto en el minuto 88.

“Si hacemos un análisis del segundo tiempo, la reali dad es que el Celta mereció en el segundo tiempo llegar a

Primera

ese gol”, señalaba en primera instancia el técnico madrileño antes de admitir que “estos se gundos tiempos son absoluta mente amargos porque cuan do vives el partido al borde de tu área resulta angustioso”.

Quique no oculta que le encanta “que el equipo de fienda bien porque tenemos que ir a porterías a cero, es

Quique: “Estos segundos tiempos son absolutamente amargos porque vivir al borde de tu área es angustioso”

algo necesario, pero también me gusta que el equipo tran site a campo contrario” y eso es algo que no se está consi guiendo y va en contra de sus postulados “porque si no eres capaz de quedarte en campo contrario vas a estar obligado a defender constantemente”.

Es por eso que piensa tra bajar “todo lo que sepamos y más para que el equipo en las segundas partes no pase esa dificultad , en alusión a lo que les viene ocurriendo en las mencionadas cinco úl timas jornadas, en las que el balance es de puntos suma dos de 15 posibles.

El San Roque de Lepe, primer rival en la Copa

El salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol fue esce nario este pasado lunes del sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey, en la que participan 110 equipos, 16 de ellos de Primera división. Esta eliminatoria se celebra a partido único durante el fin de semana del de noviembre en el campo del equipo de inferior categoría. Por lo que respecta a los representantes de la zona sur madrileña, el Getafe se las verá con el San Roque de Lepe en el estadio Ciu dad de Lepe. El conjunto gaditano milita en el grupo de Segunda RFEF, donde ocupa la 11ª posición con un balance de victorias, em

pates y derrotas.

El Leganés, por su parte, visitará al Gernika en el cam po de Urbieta. El conjunto vasco está encuadrado en el grupo de Segunda E y a día de hoy ocupa el 16º puesto, producto de victo rias, empates derrotas.

En el caso del Alcorcón, su rival será el Ourense en el estadio de Couto. El equipo gallego pertenece al grupo 1 de Segunda RFEF y tras la jornada del pasado fin de semana marcha con un balance de triunfos, empates derrotas.

Por último, el CF Fuenla brada tendrá como adversa rio al CD Coria en el estadio La Isla. El conjunto extre meño milita en el grupo de Segunda RFEF.

La Liga

En otras condiciones, quizá el punto cosechado en un campo como Balaídos y ante un rival como el Celta hubiera resultado valioso, pero no tanto viendo lo acontecido este pasado lunes. El Getafe logró adelantarse al filo del descanso gracias a un golazo de libre directo de Enes Unal y el partido se le puso totalmente de cara. Pero todo su empeño en la segunda mitad se baso en conservar el 0-1 y el Celta acabó penalizando su falta de ambición marcando el empate en el 88’

Clasificación

Jornada 11

Deportes14 27 DE OCTUBRE DE 2022
A PARTIDO ÚNICO EL 12 Ó 13 DE NOVIEMBRE
Imagen del trofeo que aguarda al ganador de la Copa (foto: RFEF)
■ Paco
CUNDE LA PREOCUPACIÓN POR EL RENDIMIENTO TRAS EL DESCANSO
Quique, durante el partido frente al Celta (foto: Getafe CF)
28, 29, 30 y 31 de octubre Día Hora Partido 28 21.00 RCD Mallorca - RCD Espanyol de B. 29 14.00 UD Almería - RC Celta de Vigo 29 16.15 Cádiz CF - Club Atlético de Madrid 29 18.30 Sevilla FC - Rayo Vallecano de M. 29 21.00 Valencia CF - FC Barcelona 30 14.00 Club Atl. Osasuna - Real Valladolid CF 30 16.15 Real Madrid CF - Girona FC 30 18.30 Athletic Club - Villarreal CF 30 21.00 R. Sociedad de F. - R Betis Balompié 31 21.00 Elche CF - Getafe CF Jornada 12 l Getafe lo fió todo a defender el gol de nal aca ó de ndose dos ntos Pos i o Ptos G P 1 Real Madrid CF 31 11 10 1 0 2 FC Barcelona 28 11 9 1 1 3 Club Atl. de Madrid 23 11 7 2 2 4 Real Sociedad de F. 22 11 7 1 3 5 Real Betis Balompié 20 11 6 2 3 6 Athletic Club 18 11 5 3 3 7 Villarreal CF 18 11 5 3 3 8 Club Atl. Osasuna 17 11 5 2 4 9 Valencia CF 15 11 4 3 4 10 Rayo Vallecano de M. 15 11 4 3 4 11 Real Valladolid CF 14 11 4 2 5 12 RCD Mallorca 12 11 3 3 5 13 RC Celta de Vigo 11 11 3 2 6 14 RCD Espanyol de B. 10 11 2 4 5 15 UD Almería 10 11 3 1 7 16 Sevilla FC 10 11 2 4 5 17 Getafe CF 10 11 2 4 5 18 Girona FC 9 11 2 3 6 19 Cádiz CF 7 11 1 4 6 20 Elche CF 4 11 0 4 7

El Ayuntamiento cede al Getafe el Coliseum y la Ciudad Deportiva los próximos 40 años

l Ayuntamiento de Ge tafe y el Getafe CF han emitido un comunicado conjunto en el que anuncian el acuerdo alcanzado entre ambas partes para la cesión del Coliseum al club azu lón durante los próximos años, además de incluir la opción de una prórroga de 10 años más en caso de que así se convenga.

El Gobierno local destaca que el club podrá afrontar inversiones a largo plazo y la instalación no deja de ser pública

En las cláusulas regulado ras de esta cesión se recoge que el Getafe deberá hacer frente a un canon anual que rondará los 230.000 euros por el uso de la instalación, un dinero que el club podrá destinar a las obras de mejo ra y acondicionamiento del estadio. De igual modo, la entidad azulona deberá hacer frente también a las obras de

mantenimiento que precise la instalación mientras dure la instalación, así como el pago de suministros.

Además, el Getafe deberá aportar otros 150.000 euros anuales que se destinarán a entidades deportivas del mu nicipio para la promoción del deporte base en sus respecti vas disciplinas.

Entre los requisitos que re coge el acuerdo de cesión, se incluye también el uso exclu

sivo de la Ciudad Deportiva bajo el compromiso de man tener la Escuela de Fútbol y reservar al menos 25 plazas becadas para miembros de familias desfavorecidas del municipio. También conser vará el club el local municipal de la calle Teresa de Calcuta, en el que ampliará sus insta laciones de oficinas, adminis tración y Fundación del club.

Por último, se ha estableci do que el estadio pueda con

El estadio podrá tener patrocinio publicitario siempre que se mantenga la denominación ‘Coliseum’

tar con patrocinio publici tario siempre que mantenga la denominación ‘Coliseum’ y no perjudique el interés general ni la imagen de la ciudad.

REQUISITOS A CUMPLIR POR EL CLUB

anon an al de 230.000 euros que puede destinarse a obras de mejora ortación de euros anuales para el fomento del deporte base del municipio Pago de los gastos de mantenimiento y suministros de las instalaciones

anteni iento de la Escuela de fútbol con reserva de al enos plazas becadas

Con este acuerdo de ce sión por los próximos 40 años, según se destaca desde el Gobierno local, se establecen las garantías necesarias para que el club pueda afrontar nuevas in versiones a largo plazo, pero manteniéndose el ca rácter público municipal de la instalación.

DEPORTES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La futura nueva Ley del Deporte con tin a dando pasos hacia su definitiva aprobación tras recibir este martes el visto bueno de la Comisión de Cultu ra y Deporte del Congreso de los Di putados, donde los partidos políticos aprobaron dos de las enmiendas que más preocupaban a LaLiga y alejaron la posibilidad de una huelga. 39 de los 42 clubes -todos excepto Athletic de Bilbao, FC Barcelona y Real Madrid- que forman parte de LaLiga ya habían expresado su te mor antes de la retirada por parte del PP y del PSOE de unas enmiendas que le afectaban directamente en su

capacidad organizativa y en el am biente planeaba la amenaza del pa rón liguero.

Estas enmiendas se refieren al con trol por parte de la patronal de sus de rechos, lo que afectaba directamente al acuerdo firmado con el fondo de capital riesgo CVC y que está deman dado en la justicia por el Real Madrid y el Barcelona, y a la necesidad de que exista un informe vinculante y favorable ante cualquier intento de la Real Federación Española de Fútbol

E para modificar sus estatutos y reglamentos.

Las dos fueron aprobadas por los diputados en una larga sesión de más de cuatro horas de duración, pero, en

cambio, no salió adelante la otra que preocupaba a la patronal y que era relativa al proyecto de la Superliga europea, que no tendría oposición en esta nueva legislación.

Ahora, son los clubes profesionales

los que deben decidir si toman alguna decisión al respecto en la Asamblea Extraordinaria que celebrarán este jueves, aunque parece que, de mo mento, la posibilidad de convocar una huelga ya no es tan posible.

Deportes 1527 DE OCTUBRE DE 2022
EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE LAS DOS PARTES ES PRORROGABLE POR UN PERÍODO DE OTROS 10 AÑOS MÁS
Panorámica del Coliseum durante un partido (foto: Ayuntamiento de Getafe)
La nueva Ley del Deporte sigue avanzando y se aleja la posible huelga del fútbol profesional ESTE MARTES RECIBIÓ EL VISTO BUENO DE LA COMISIÓN DE CULTURA Y
La amenaza de una huelga en el fútbol profesional parece haberse alejado

Padres de jugadores del CB Getafe denuncian que el Ayuntamiento no permite público en duelos amistosos

Paco Simón

adres de jugadores del Club Ba loncesto Getafe han denunciado a través de las redes sociales que el Ayuntamiento de Getafe no permi te el acceso de público a los partidos amistosos que disputan sus hijos en los pabellones municipales Felipe Reyes y Juan de la Cierva, al contra rio de lo que ocurre en el resto de mu nicipios, donde según su versión sí se permite la presencia de gente.

“Hemos ido con nuestros niños a decenas de amistosos y todos los ayuntamientos nos han dejado en trar menos éste”, indicaba uno de los padres a través de Twitter antes de rematar con un “fomentando el deporte”, en alusión irónica a los res ponsables del deporte getafense.

Desde la cuenta de la Concejalía de Deportes le respondían que “estaríamos encantados de resolver ésta y cualquier otra duda que pueda tener atendiéndole personalmente”, para lo cual se le ins taba a pedir cita previa a través de una dirección de correo sin ofrecer ningún tipo de explicación a nivel público.

La contestación a su vez del padre denunciante a Deportes es que “sería mucho más rápido y no malgastaría mos tiempo y dinero público si contes tan. Es tan fácil como decir el motivo”.

Fuentes del club getafense aseguran que la única indicación que se les ha dado es que esta temporada, a diferen cia de lo que ocurría anteriormente, no se permite la entrada de público en partidos no oficiales. punto. o ha habido más explicaciones al respecto.

Esta decisión ha dado origen a si tuaciones tensas en alguna que otra

ocasión, sobre todo cuando padres de jugadores de otros equipos han visitado Getafe procedentes de di versos municipios de la región, en ciertos casos bastante alejados, y se han tenido que quedar a las puertas de la instalación cuando en sus lu gares de origen sí está permitido el acceso de público.

Es de suponer que con el inicio de las competiciones oficiales el proble ma menguará, pero habrá que ver qué ocurre durante los parones ligueros de avidad o Semana Santa, en los que volverán a proliferar los compro misos amistosos.

El CB Getafe cede en su estreno como local frente al Baloncesto Alcalá

El primer equipo masculino del Ba loncesto Getafe no pudo repetir el éxito de la jornada inaugural de la presente edición de la Liga EBA y cayó derrotado en su estreno en el pabellón Juan de la Cierva frente al Baloncesto Alcalá (74-81).

Los de Andrés Miso fueron su periores de inicio y al término del primer cuarto mandaban por 17-9. De hecho, fueron por delante en el marcador hasta mediado el tercer cuarto, pero un cambio a zona 2-3 del técnico visitante dio un vuelco radical al partido y el Baloncesto Alcalá adquirió una ventaja que ya no dejaría escapar.

Los

La representación del Club taekwondo Getafe logró nada menos que 23 medallas en el Campeonato de Madrid de Promoción que organizó la Federación Madrileña de Taekwondo en el polideportivo Puerta de Hierro. El reparto de estos metales en función de las categorías fue el siguiente:

Deportes16 27 DE OCTUBRE DE 2022
LIGA EBA PERDIÓ POR 74-81 ■
AFIRMAN QUE EN NINGÚN OTRO MUNICIPIO SE LES HA PROHIBIDO LA ENTRADA
Imagen de un partido femenino en el pabellón Felipe Reyes Acción del partido (foto: Miriam Fernández)
“Hemos ido con nuestros niños a decenas de amistosos y todos los ayuntamientos nos han dejado entrar menos éste”
precadete (8), cadete (8), junior (3), y sub-21 (4)
conjuntos.de gimnasia estética del CDGR Villa de Getafe que compitieron el pasado sábado en el pabellón escurialense firmaron dos exito sas actuaciones. El equipo benjamín conquistó el segundo puesto en el II Openmad, mientras que el colectivo infantil se proclamó campeón de la tercera fase, en la final y por autonomías, de la iga ederaciones FOTONOTICIAS El Club Taekwondo Getafe consigue 23 medallas en el Campeonato de Madrid de Promoción Doble éxito de los equipos de gimnasia estética del CDGR Villa de Getafe en San Lorenzo del Escorial

El Gran Premio de España del Mundial de Motocross volverá a celebrarse en el circuito de Arroyomolinos en 2023

El espectacular trazado arroyomolinense será de nuevo escenario de una de las pruebas más destacadas de un campeonato que incluye novedades

LaComunidad de Ma drid volverá a ser la sede del Gran Premio de España del Mundial de Motocross en 2023, que se celebrar el fin de semana del y de mayo, tal y como desvelaron recientemente Infront Moto Racing y la Federación Internacional de Motociclismo tras publicar el calendario de la próxima temporada.

La prueba se celebrará una vez más en la pista intu Xanadú, en Arroyomolinos, pero la fecha será anterior (unas tres semanas) a la que tuvo asignada para el 2022. Será la sexta prueba del cam

Será la sexta prueba del campeonato, por lo que la clasificación general estará ya en plena lucha por el título

peonato, por lo que la clasi ficación general a estar en plena lucha por el título por parte de los grandes candi datos.

Entre las principales nove dades que planean incluir los organizadores de esta próxi ma edición del GP de España se encuentra el regreso del Mundial Femenino WMX, así como la inclusión del Europeo de . Significar esto el regreso a Madrid de grandes pilotos como Danie la Guillén o Gabriela Seis dedos, que recientemente se proclamaron campeonas del Motocross de las Naciones, además de la gran participa ción española que hay en el EMX250.

Inicio en Argentina

El Gran Premio de España estará en esta ocasión dentro del primer tercio del cam peonato, que comenzará los días 11 y 12 de marzo en Ar gentina, y que contará con el

Se espera una gran participación de pilotos españoles, entre los que destaca la presencia de Jorge Prado

Motocross de las Naciones y con pruebas. Habrá una gran participación española, con varios pilotos optando a subirse al podio en todas las pruebas.

Entre ellos destaca Jorge Prado, que en consi guió su primer y único doble te en la máxima categoría en su visita a Madrid. En 2021, el motocross recibió a doce mil espectadores a pesar de las restricciones por la pan demia, logrando el premio a la carrera mejor organizada, mientras que en 2022 la gran protagonista fue la joven Da niela Guillén.

Los organizadores anuncian mejoras en la visibilidad de los espectadores cambiando algunas de las tribunas

Otros pilotos que estarán en 2023 luchando por todo en Madrid serán el gallego Rubén Fernández, que conta r con una moto oficial tras su gran campaña como no vato, o las jóvenes promesas del Mundial de MX2 como David Braceras, Oriol Oliver o Yago Martínez.

Inclusión de mejoras

Los organizadores del Gran Premio de España esperan que “en esa fecha la tempe ratura sea más suave” que la

registrada en 2022, donde el calor fue protagonista. Ade más, trabajarán para “me jorar algunos procesos en atención a los aficionados , como por ejemplo mejorar la visibilidad cambiando algu nas tribunas modificando en parte el trabajo, porque ellos son “quienes hacen de este Gran Premio algo tan es pecial”.

En , la gran fiesta del motocross atrajo a más de doce mil espectadores al circuito del intu Xanadú y la carrera fue premiada como la mejor organizada del año. Ya en 2022, se volvió a vivir un gran espectáculo deportivo con la jovencísima Daniela Guillén y el calor como pro tagonistas estelares.

Espectacular trazado

El circuito arroyomolinense consta de más de 1.600 me tros de longitud con profun das roderas y grandes saltos salpicando el recorrido. El tra zado está espacialmente dise ñado para el máximo disfrute del público asistente, ya que dispone de varias curvas con doble trazada que facilitan los adelantamientos y promueven el espectáculo.

Deportes 1727 DE OCTUBRE DE 2022
LA PISTA DEL INTU XANADÚ ALBERGARÁ ESTA DESTACADA COMPETICIÓN DURANTE LOS DÍAS 6 Y 7 DE MAYO
Panorámica aérea del circuito del intu Xanadú de Arroyomolinos (Foto: MXGP)
Espectacular imagen de una edición anterior del
GP de España (Foto: Ayuntamiento de Arroyomolinos)

Blanca Portillo se impone al ‘Silencio’

Las mujeres serán las gran des protagonistas del teatro en Getafe durante el mes de noviembre. Empezando por las ‘Ladies Football Club’ del día 6, que tras su paso por Fuenlabrada, hacen es cala en el García Lorca a las 19.00 horas, para narrar con historia de época.

Más tarde, Blanca Porti llo tomará el testigo y, de la mano de Juan Mayorga, acercará al público a las grandes figuras femeninas de la historia teatral con su obra ‘Silencio’. En este caso, será el día 12, a las 19.00 horas, también en el Teatro Federico García Lorca.

Twin Peaks conquista el Festival Getafe Negro

l Festival de Novela Policíaca Getafe Ne gro encara sus últimos días, tras hacer entrega este miércoles del ‘Premio José Luis Sampedro’ y el ‘Pre mio Novela Negra Ciudad de Getafe’, a Antonio Muñoz Molina y Francisco Alcoba, respectivamente.

De esta manera, la progra mación continúa este jueves, de octubre, con las ‘fake news’ a debate en el Espacio Mercado, a las 17.00 horas, o el encuentro con Ray Lo riga en el mismo escenario, para hablar de las distopias, el ‘noir’ y ‘Blade Runner’. Además, Julián Hernández, líder de Siniestro Total, parti

cipará en una charla sobre los crímenes en las canciones de la banda, que tendrá lugar en la Sala Fender.

Ya el viernes, Paco Loba ton abordará junto a Maica Rivera la desaparición de niños entre los años y la

actualidad, en el Espacio Mercado a las 17.00 horas, dejando a Víctor Clavijo y Eva Martín la teatralización de ‘Ensayo sobre la ceguera’ en el Teatro García Lorca, a las 19.00 horas.

a el fin de semana, con cretamente el domingo, Ja vier Cercás y Lorenzo Silva dialogarán con sus lectores a las 13.00 horas en el Espacio Mercado, un aperitivo para el gran postre que a las 19.30 se prepara en el mismo escena rio, donde se recordarán los treinta años de ‘Fuego cami na conmigo’, la película de la inolvidable ‘Twin Peaks’, que en la presentación del Festival puso el colofón con su banda sonora.

Música, cine y Juego de Tronos

Noviembre viene cargado de música en Getafe. Em pezando por el concierto homenaje a Paco León, cantante de Derrame, con motivo del tercer año de su muerte. Será a las 20.00 horas del día 4, en el Teatro Federico García Lorca.

El mismo escenario que acogerá ‘Una tarde de cine’, con las mejores ban das sonoras el día 19, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Getafe. Eso sí, unos días antes, concretamente el 13 de noviembre a las 12.00 horas, el Espacio Mercado rendirá tributo a la música de ‘Juego de Tronos’.

■ R. Resino

Que Madrid es una ciudad de cine ya lo sabíamos. desde este mismo martes, de octubre, hasta el de no viembre, la capital de España se rinde al talento de varias creadoras del séptimo arte, merced a la quinta edición del Festival Cine por Muje res, que echa a andar una vez más en una veintena de sedes de la capital.

La mirada de la mujer a través de una cámara ha de jado verdaderas joyas en el celuloide. qué decir de aquella que han interpretado papeles inolvidables en la gran pantalla, abriendo cami no a unas artistas que ahora regresan a Madrid, a través de coloquios, talleres, en cuentros y la proyección de más de setenta películas.

Este año, además, la sec ción ‘Focus’ de esta quinta

edición se dedicará a los Paí ses Bajos, con la intención de dar visibilidad al talento y al trabajo de las directoras neerlandesas y acercar su visión del mundo al público español.

Desde que, en 1911, la tam bién actriz y escritora Caroli ne van Dommelen dirigiera su primera película, o que en 1995 Marleen Gorris ganara un Oscar a la mejor película extranjera, este país europeo

cuenta con festivales y mer cados de renombre interna cional como el de Rotterdam y el IDFA, así como con una industria cinematogr fica en la que cada vez más mujeres profesionales se abren paso.

Ellas, junto a otras crea doras de nuestro país y otros rincones del mundo, tendrán su protagonismo estos días en una extensa programa ción, que se puede consultar en nuestra web.

12 DE ENERO DE 201127 DE OCTUBRE DE 2022Cultura18
■ Roberto Resino
CONTINÚAN LAS CHARLAS Y COLOQUIOS EN SU 15º ANIVERSARIO
Madrid se rinde al talento de directoras, artistas y creadoras con el ‘Festival Cine por Mujeres’ HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE, UNA VEINTENA DE ESCENARIOS DE LA CAPITAL ACOGEN LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL Más de 70 películas protagonizadas por mujeres se proyectan en el Festival
EN NOVIEMBRETEATRO EN EL LORCA
Juego de Tronos
La actriz, en un momento de la obra
Presentación oficial del Fesitval Getafe Negro Bobby Briggs y Laura Palmer, en ‘Fuego camina conmigo’

Eterno Gene Wilder

La pareja Gene Wilder-Mel Brooks alcanza la cima de la comedia, transformando al monstruo de Mery Shelly en una sátira donde tampoco falta el ayudante torpe, la exuberancia femenina y un castillo con absurdos y rocambolescos secretos. Una maravilla.

No digas tres veces su nombre Pese a los tardíos ochenta en que se rodó, la película de Tim Burton es todo un clásico de la época. Estética perfecta, como la historia, y una suerte de personajes que son hoy icónicos. Como la banda sonora de Danny Elfman. Eso sí, si dices tres veces su nombre...

una noche de

carcajada

Santos, a convertirse en la noche del miedo.

Halloween y la exporta ción del terror. De ser una fiesta pagana pro cedente de tierras irlandesas, víspera del Día de Todos los

Así ha calado la madrugada del 31 de octubre al 1 de no viembre gracias, sobre todo, al impulso que en la década de los felices años veinte le

otorgó la cultura estadouni dense. Una iconografía que ha cruzado el charco exten diéndose a gran parte de los países del mundo.

También el cine ha sido el motor que ha contribuido a

hacer de ‘La noche de brujas’ una jornada misteriosamente atrayente, con un sinfín de películas de terror y fantasía. Sin embargo, el séptimo arte le ha dado en ocasiones una vuelta de tuerca a fantasmas,

zombies y vampiros, convir tiendo aparentes historias de miedo, en comedias que per duran con el paso del tiempo. Estos son solo algunos ejem plos de lo bien que casan el

Santiago Segura pasado de rosca a Álex Angulo, colgados del cartel de Scheweppes de la Gran Vía madrileña. El Anticristo ha llegado y Álex de la Iglesia le da su toque especial, a un Madrid oscuro y divertido

Una comedia romántica... Con zombies

Cuando todo parecía estar escrito en el subgénero zombie, Simon Pegg y Edgar Wright se sacan de la manga esta notable comedia de terror, mezcla de romance y acción, donde no faltan la sangre y escenas divertidísimas

Un día entre vampiros

Un respiro entre tanto terror gracias a esta comedia atípica en forma de falso documental. El neozelandés Taika Waititi, antes de pasarse a Marvel, nos enseña el día a día de un grupo de vampiros separados por siglos pero que conviven en la misma casa.

27 DE OCTUBRE DE 2022 Cultura 19
■ Roberto Resino
terror y la risa. ‘Halloween’,
terrorífica
1 El baile de los vampiros 4 El día de la bestia 2 El jovencito Frankenstein 5 Zombies Party 3 Beetlejuice 6 Lo que hacemos en las sombras Año: 1967 Director: Roman Polanski Año: 1995 Director: Álex de la Iglesia Año: 1974 Director: Mel Brooks Año: 2004 Director: Edgar Wright Año: 1988 Director: Tim Burton Año: 2014 Director: Taika Waititi Y además surgió el amor Polanski juega con todas las peculiaridades del género vampírico, hasta el reflejo en los espejo, para construir una comedia donde brilla la siempre recordada Sharon Tate, que no solo robó el corazón del director-actor en la ficción. Satánico y de Carabanchel “Mire como vuelo padre.. ¡Cómo los ángeles!”, le dice un
27 OCTUBRE 2022-Página 20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.