Edición Alcorcón 203

Page 1

Número 203 – Año 14

22 de febrero de 2023

Periódico quincenal

D.L.: M-18190-2012

ALCANZARÍA LOS ONCE CONCEJALES 10

ES

ENTREVISTA A ROCÍO MONASTERIO, CANDIDATA DE VOX 6-7

Los datos de una encuesta elaborada por re ejan que el Partido Popular ganaría las elecciones del próximo 28 de mayo en Alcorcón, logrando un total de 11 concejales, lo que podría acercar a Antonio González Terol a la Alcaldía de Alcorcón, junto a VOX. Solo unos pocos votos separan al bloque de derechas de la mayoría absoluta y el cambio de Gobierno

Los Bomberos de Alcorcón han coordinado toda la ayuda humanitaria recogida para los

Turquía y Siria. Un total de seis toneladas que ya han partido rumbo a ambos países

La Asociación de Vecinos de Fuente Cisneros ha sido la primera en dar la voz de alarma sobre la aparición de multitud de peces muertos en el estanque de Parque Oeste, pidiendo explicaciones y soluciones sobre este hecho

último tramo de competición y la consecuencia es que el Real Madrid Castilla le ha desbancado del liderato, después de cinco jornadas consecutivas de los alfareros

VOX se presenta a las elecciones con el lema ‘Cuida lo tuyo’, directamente al corazón de los barrios madrileños y que llega a Alcorcón este fin de semana en un acto donde abordarán los problemas de inseguridad, limpieza, educación o la in ación que su ren los vecinos así como las soluciones bajo su punto de vista. “Si nos cuidamos todos si de endemos esta Comunidad, saldremos todos adelante. Y por eso el lema de esta campaña”

Alcorcón 10

¿Ve posibilidades de un cambio de Gobierno en Alcorcón?

ALCORCÓN Y ADEMÁS GETAFE LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por:
“Queremos llegar a los gobiernos para facilitar la vida a la gente”
Terol (PP) sería el más votado en las elecciones en Alcorcón, según GAD3
Local 8 Local 11 Deportes 14

¡AY QUE ARGODERSE!

Prohibir sin alternativas

El Parlamente Europeo ha aprobado prohibir en 2035 la venta de coches nuevos de combustión, bien es verdad que con matices. Por ejemplo, podrá circularse con vehículo diesel o gasolina más allá de 2035. Incluso si se compra en 2034, has-

del turismo. Se prohibe la comercialización, lo que, obviamente, afectará a las piezas y, por ende, supone su extinción. Todo en nombre de la sostenibilidad. Muy loable. Se olvidan los diputados europeos que no todos los españoles, italianos, franceses, griegos, alemanes o portugueses tienen sus jugosos sueldos, con los que comprarse vehículos ECO. No hay alternativa viable, a día de hoy, y más que en nombre de la conservación del medio ambiente, parece que esta prohibición va más en la línea de aumentar la brecha rico/pobre. ¿Responderá la sociedad?

En Alcorcón ya se escucha al viento de cambio de Gobierno

Restan apenas unos melegislatura y abrir las urnas. El 28 de mayo, los vecinos de Alcorcón eligen su destino para los próximos cuatro años. De 2023 a 2027, que se dice pronto. No es cosa baladí, pues, decidir el presente y futuro de una gran ciudad como Alcorcón. Aunque las espadas están en todo lo alto se respira un cambio de tendencia. Parafraseando a Scorpions: Desde Parque Oeste al Ensanche Sur, pasando por el centro o Parque Lisboa se escucha al viento de cambio.

Afortunadamente los alcorconeros no están divididos por un ‘Telón de Acero’, ni hay familias enfrentadas por el criminal sistema comunista de la extinta Unión Soviética. Sin embargo sí se está cayendo, como un castillo de naipes, toda esa cortina de humo, telilla de promesas incumplidas y vacuidades que han desarrollado durante estos cuatro años los partidos en el Gobierno: PSOE y Podemos. Una gestión marcada por la pandemia, sí; por Filomena, también; e, igualmente, por la condena a una alcaldesa de salida, prácticamente des-

de mes, con casi 71.000 euros brutos al año, que no los cobraría ni en sus mejores sueños. Esa alcaldesa que es un referente para quien aspira a ser su sucesora y hoy es candidata del PSOE, que ha usurpado

o ruedas de Prensa, merced a una Portavocía usada como altavoz partidista y propagandista.

Y qué decir del juguete escacharraza, ESMASA, el reino particular del segundo teniente alcalde y aspirante de Podemos-Ganar Alcorcón, donde

sagiar que algo huele a podrido y se temen que lo que hoy son encuestas acaben haciéndose realidad.

Porque apenas medio concejal separa la gobernabilidad en Alcorcón, de un lado u otro. De la apertura de ventanas y el cambio de aires de un nuevo Ejecutivo con Antonio González Terol a la cabeza, a perpetuar cuatro años más de un Gobierno, el de PSOE y Podemos, que usa las instituciones a su favor, a su antojo propagandístico, que no ejecuta todas las subvenciones que, posteriormente, tiene que devolver y con intereses o que encabeza todos los rankings de criminalidad.

Eso está en juego de aquí a mayo y convendría no despistarse en el ala que trae los vientos de cambio del que hablaban Scorpions. Tomen nota en el PP y, sobre todo, VOX, pues el adversario está hoy en el Gobierno, no en la oposición. No hay que perder el faro del cambio, de la transformación de un Gobierno sin ideas, en tiempo de descuento, a un Ejecutivo que traiga mayor y mejor esperanza para los vecinos de Alcorcón. En mayo habrá que tomar una decisión y, afortunadamente, las urnas hablarán. No cometan errores y aprovechen el viento de cola que auguran las encuestas. La victoria tiene muchos padres pero la derrota dependerá de quien no por cuestión de ego.

Edita a n co adrid ilms S Gerente an an el o ano

Director Roberto Resino ro erto resino alca odelacalle com Redacción aco Sim n redaccion alca odelacalle com Colaborador epe Garc a ertas Diseño y Maquetación ntonio odr e aldés ma etacion alca odelacalle com C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad el p licidad alca odelacalle es Impresión otomadrid S Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Algún

día va a pasar una desgracia en el Cercanías, mientras el Gobierno mira para otro lado

Si calculamos los largos tiempos de espera en el anden o en los atestados vagones de viajeros, tratados por su Gobierno (PSOE y Podemos) como ganado, descubrimos que Cercanías Madrid quita años de vida. Usar cualquiera de sus líneas perjudica gravemente a la salud. Y esto es también un y al cabo, pagado con nuestros impuestos. ¿Para cuándo una manifestación pidiendo mejoras en el Cercanías? ¿No nos va la vida en ello? Las imágenes de estos días deberían avergonzar a los responsables del Ministerio de Transporte y a los alcaldes desgracia, mientras el Gobierno mira para otro lado.

Opinión 2 22 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
Si iere acernos lle ar al na e a o otoden ncia p ede acerlo mandando n correo electr nico a redaccion alca odela calle com s imprescindi le e conste el nom re apellidos n mero de o pasaporte de s s a tores e las im enes ten an ena resol ci n l a o de la alle se reser a el derec o de p licar tales cola oraciones as como de res mirlas
Fotodenuncias
Y a se respira un cambio de tendencia en Alcorcón. Parafraseando a Scorpions: Desde Parque Oeste al Ensanche Sur, pasando por el centro o Parque Lisboa, se escucha al viento de cambio

El Balancín... Sube... Baja...

Laura Martínez

La joven deportista del Club Atletismo

Alcorcón batió el récord de España sub-18 de 60 metros de semana en el Polideportivo Gallur (Madrid)

Trending Topic...

El Barça pagó al número 2 de los árbitros El ‘Barça Gate’ es un escándalo mundial. Desde el 2001 FC Barcelona pagó al número dos del Comité de Árbitros por una supuesta neutralidad, como lleva desvelando El Mundo ya hace una semana. La Liga española tiene una herida que está gangrenándose. O se investiga o el fútbol español morirá de tanto pus azulgrana

Guardia Civil

Junto a la Policía Nacional, de lo poco que sentirse orgulloso en este país. Y lo han vuelto a demostrar descabezando a uno de los grupos más violentos de Latin King en España

Candelaria Testa

La edil de Hacienda el fracaso de todo un Gobierno, el de PSOE y Podemos, incapaz de llevar a la práctica las subvenciones recibidas de la Comunidad de Madrid

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Alcorcón

¿Cree que el Ayuntamiento ha gestionado bien las instalaciones deportivas?

No: 41%

AD Alcorcón

El conjunto alfarero solo ha sumado 5 de los últimos 15 puntos en juego, lo que le ha costado el liderato. Sirva este ‘picotazo’ como aliciente para reaccionar y conquistar el ascenso

... Y Podemos, a cuerpo de rey. Vaya con la casta “Los representantes de la democracia no son los que beben champán y comen canapés”, decía Pablo Iglesias allá por 2016. Recordemos el descontento de la época. Si les votaste es normal que erraras una vez. Ahora bien, seguir votando es para mirárselo. Cara de cemento de hormigón armado es poco. Pero en

clase obrera

Sí: 59%

No: 41%

Sí: 59%

Opinión 3 22 DE FEBRERO DE 2023

AMPLIACIÓN L-11

Se paraliza la tala de árboles en Madrid Río

La Comunidad de Madrid ha paralizado la tala de árboles prevista en la zona de Madrid o modificar el pro ecto constructivo de la ampliación de la nea de etro de Madrid, aunque no reubicar la estación.

eg n a e plicado el jecutivo regional a trav s de un comunicado el principal o jetivo de esta medida es que en las zonas donde a a a ectación de arbolado se trasplante el mayor número de ejemplares posi le. ara ello la Consejería de Transportes e n raestructura encargar un análisis individualizado de cada r ol.

No obstante, desde el Gobierno regional han defendido que “en todo momento se a contado con el studio de mpacto m iental requerido para este tipo de pro ectos con la eclaración de mpacto m iental avora le .

Madrid lanza un órdago al Gobierno y le exige 2.000 millones para Cercanías

La Comunidad de Madrid ha lanzado un ultimátum al Gobierno nacional so re ercan as o reci e una respuesta a la e igencia de una reunión con la ministra de Transportes, ovilidad genda r ana aquel nc e se negocia un ondo m nimo de 2. millones de euros o estudiar acciones legales.

“Si el Ministerio no se pone en contacto con la omunidad para tomar medidas, seremos ya más exigentes para que el Gobierno cumpla con su o ligación a lan ado el consejero de ransportes avid re a los medios de comunicación.

l ilo a ci rado en 2 las averías que ha presentado la red a lo largo de lo que llevamos de 2 2 lo que implicar a unas cinco diarias por la “ alta de inversión discriminación a la región. nte el “ undimiento al que somete seg n re

el o ierno de odemos debería habilitarse un ondo de al menos 2. millones para poner solución a los problemas, aunque ha fijado como o jetivo recuperar los 5. millones de euros que había planteado el antes de ser depuesto por la moción de censura.

Sobre qué medidas toma-

El consejero de Transportes cifra en 230 las averías que ha registrado la red en lo que va de 2023

ría, ha defendido que la falta de ondos “atenta contra el principio de igualdad a advertido de que en caso de no reci ir contestación ser “necesario apurar todas las instancias para e igir un derec o de todos los españoles que no puede ser pisoteado . ara el consejero madrileño esta alta de inversión implica que el momento es “muy grave” y ha alertado de que se está poniendo “en peligro” la integridad de las personas más allá de las molestias de los usuarios porque no uncione ien.

AL CABO DE... LA CALL En breve

LA OPERACIÓN SE HA SALDADO CON LA DETENCIÓN DE UN TOTAL DE 16 MIEMBROS DE LA BANDA

La Guardia Civil desmantela uno de los grupos más violentos de los Latin King

■ Al Cabo de la Calle

La Guardia Civil ha detenido a miem ros de los atin ing que pertenec an a uno de los cap tulos m s violentos e importantes de la anda latina. os detenidos est n acusados de delitos de pertenencia a organi ación criminal lesiones amena as ro o con violencia tr fico de drogas entre otros. a detención a tenido lugar en la Comunidad de Madrid y la provincia de a oruña en el marco de la “ peración orcidos .

sta operación se originó a partir de las investigaciones iniciadas por el rupo

de n ormación de la uardia Civil de Madrid en junio del año 2 2 en el marco de la peración on undido, por la que se investigaa una agresión con armas

lancas en la localidad de Galapagar (Madrid), en la que tres individuos resultaron eridos por mac etes de supuestos miembros de los atin ing.

trav s de las investigaciones los agentes lograron averiguar que el grupo agresor esta a compuesto por integrantes de los Latin King de alapagar cu o o jetivo era agredir a miembros de la banda de los Trinitarios de Collado Villalba, todo ello en el ámbito de la defensa territorial que usualmente practican estos grupos.

La Guardia Civil pudo constatar el crecimiento de la actividad delictiva ejercida por estas andas mediante ro os con violencia amena as lesiones tr fico de drogas acciones en su ma or a cometidas en el municipio madrileño de alapagar otros municipios limítrofes, en la mayoría de los il citos por individuos investigados en la peración on undido .

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha dictado una resolución “para garantizar un uso adecuado de los centros de salud”, tras detectarse que durante el transcurso de la jornada laboral se están utilizando estos dispositivos para la recogidades distintas a la atención sanitaria en el marco de latras de Atención Primaria, que arrancó el pasado 21 de noviembre.

En concreto, desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero se encomienda a los directores de los centros de salud “la sumedidas necesarias” para garantizar el adecuado uso de las instalaciones.

Sanidad, contra la reco ida de rmas en los centros de salud Nuevo teléfono 012 de ‘Apoyo a la Maternidad’

El Gobierno de la Comunidad ha Madrid ha puesto en marcha el teléfono 012 que ofrece a las mujeres aprobadas por el Ejecutivo regional. La presidenta maha avanzado que este nuevo servicio se prestará no solo a través del 012 sino también por Whatsapp, email o chat.

Las usuarias también pueden recibir, en caso necesario, atención psicológica gratuita, así como oriendel personal del Summa 112. Funcionará las 24 horas de los 365 días del año, han desgranado posteriormente fuentes del Gobierno regional.

Comunidad 4 22 DE FEBRERO DE 2023
EN CASO CONTRARIO ESTUDIA EMPRENDER ACCIONES LEGALES
Multitud de viajeros aguardan la llegada de un tren en Atocha
ma en de los art c los re isados d rante la detenci n del r po

LA INFLACIÓN SUBE EN ENERO UN 5,9% Y LOS ALIMENTOS SIGUEN DISPARADOS CON RESPECTO A HACE UN AÑO

Las medidas del Gobierno no impiden la escalada de precios en enero

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas durante el pasado mes de enero en relación al mes anterior, pero elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 5,9%. En la Comunidad de Madrid, ese incremento fue del 5,3%, seg n los datos definitivos publicados la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

dem s la in ación suyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), cerró enero en el 7,5%, tasa cinco décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde diciembre de 1986. Con este dato, el IPC subyacente supera al índice general en 1,6 puntos, la mayor brecha entre ambos indicadores desde mayo de 2020.

Desde el Ministerio de Economía, no obstante, se espera que la in ación su acente absorba el “descenso” de la in ación general as como

de los costes energéticos y de otras materias primas, que en sí han bajado sus precios en comparación a los alimentos.

Los alimentos siguen siendo un 15,4% más caros

Y es que según el INE, por otro lado, los precios de los alimentos crecieron en enero un 15,4% en su tasa interanual. Esto son solo tres décimas menos que en diciembre

del año pasado y después de que entrara en vigor el 1 de enero, la rebaja del IVA aplicada a ciertos productos de la cesta de la compra, que ha mitigado en un mes el precio del pan, los huevos, frutas, harina o quesos, si bien no todo lo que se pronosticaba desde el Ejecutivo central.

No obstante, entre enero de 2022 y 2023, los alimentos que más han subido de precio son el azúcar (+52,1%);

“LOCOMOTORA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA”, SEGÚN EL GOBIERNO REGIONAL

La Comunidad de Madrid ha recuperado ya el PIB prepandemia al crecer hasta un 5,7%

■ Al Cabo de la Calle

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, detallaba este lunes que la economía de la región ha recuperado el PIB prepandemia, al crecer hasta un 5,7% el año pasado. Lo adelantaba en su viaja a Londres, tras visitar Digital Catapult, de Innovate UK, la agencia nacional de innovación del Gobierno británico y reunirse con el director de Política, Investigación y Compromiso Estratégico, Phil Young.

“La Comunidad de Madrid consolida así su liderazgo como locomotora de la economía española al aportar el

19,4% de su Producto Interior Bruto”, destacaban posteriormente desde el Ejecutivo regional.

La región madrileña supera las cifras pre-Covid con nueve décimas más, mientras en el conjunto de España se encuentra en el 99%, según los datos de Contabilidad Regional correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.

Asimismo, en los tres últimos meses de 2022 se ha registrado un aumento del PIB regional del +5% con respecto al mismo periodo del año anterior, casi el doble de la media nacional (+2,7%), y un +0,1% en relación con el

trimestre anterior.

El destacado repunte en la Comunidad se ha producido de forma generalizada en todos los sectores productivos de la región, pero sobresale el crecimiento de Industria (+5,9%); Servicios (+5,8%); y la Construcción (+3,3%). Sobre la demanda, se anotan incrementos positivos en 2022 tanto en la interna (4,3%) como en la externa (26,7%).

En cuanto a la contribución al PIB, la primera aporta puntos y la segunda el 1,7 restante. Dentro de la demanda interna destaca la inversión, que avanza hasta un 6,6%.

SUBIDA ANUAL DE LOS ALIMENTOS

Alimentos Subida de Precio

Azúcar +52,1%

Aceites +31,3%

Mantequilla +38,2%

Leche +33,4%

Huevos +27,2%

Cereales +22,8%

Legumbres y hortalizas +15,8%

Carnes +14,7%

la mantequilla (+38,2%); salsas y condimentos (+33,9%); la leche entera (+33,4%); los aceites y grasas (+31,3%); los huevos (+27,2%); los productos lácteos (+23,4%); los cereales (+22,8%) y las patatas (+20,5%).

Igualmente crecieron los precios de legumbres y hortalizas (+15,8%); la carne de ave (+14,4%); la de porcino (+14,3%); agua mineral, refrescos y zumos (+14%); la carne de vacuno (+13,7%); el

pan (+13,5%); café, cacao e infusiones (+12%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+11,9%); legumbres y hortalizas frescas (+11,5%), y las bebidas alcohólicas.

La gasolina ha subido más de un 12% en el mes de enero, coincidiendo co el fi de la o ficac ó

La gasolina se dispara en un mes ras retirarse las onificaciones al diesel y la gasolina, éstos se han incrementado un 12,4% a lo largo de enero. Aún así, en un año, mientras se han mantenido vigentes estas ‘ayudas’, el transporte combinado de pasajeros (-35,4%); el transporte de pasajeros en metro (-19,1%) y el transporte de pasajeros en autobús (-19%) han bajado sus precios. E, igualmente, la energía eléctrica se ha reducido de media un -40,8%, según datos definitivos del .

CHALET ADOSADO EN VENTA

Barrio del Restón. Valdemoro

Características

Excelente ubicación. Junto a la Avda. del Mar Mediterráneo A 5 minutos del Centro Comercial y del Centro de Salud

lanta a a est lo cocina, amplio salóncomedor aseo ara e patio

lanta primera res dormitorios, baño y vestidor

lanta tico st dio a o

terraza solarium

Calidades arpinteria exterior de Climalit ire acondicionado en salón y buhardilla rmarios empotrados en todas las habitaciones ocina am e lada

Muy buen estado y muy luminoso

Cuenta con todos los servicios cerca: farmacia, supermercados, centros de enseñanza, parques...

Contacto: Julián 91 808 33 13 y 691 21 82 31

Comunidad 5 22 DE FEBRERO DE 2023
La cesta de la compra es un 15,45 más cara que hace un año

VOX se lanza a la conquista de los barrios madrileños

Con el lema ‘Cuida lo tuyo’, Rocío Monasterio, candidata de VOX a la Comunidad de Madrid, quiere “llegar a los gobiernos para facilitar la vida a la gente”. Una iniciativa y otras propuestas de las que hablamos en esta entrevista

La actualidad manda. Condenada por la ‘obra ilegal’ en el loft de Arturo Valls ¿Qué ha pasado?

Lo sacan siempre que hay elecciones y realmente lo que hay es un cliente que se pelea con la vecina del primero por una terra a al final pretende que otros paguen por ello. Yo estoy contenta, porque el juez no le ha dado la razón y le ha dicho que deje de decir que esta señora no es arquitecto, porque es arquitecto; deje de decir que tiene que pagar una obra, porque está bien hecha. Hemos pagado las tasas del Ayuntamiento, que hemos recurrido y esperamos ganarlo. Lo más sorprendente es que es una cosa de 2005. A Arturo Valls le parecía todo bien y en el momento en que entré en política decidió utilizarlo. No pasa nada, estoy acostumbrada.

Ahora que habla de elecciones hay mucho ruido en torno a VOX. ¿Cree que se es injusto con ustedes? Bueno yo no vengo aquí a hacerme la víctima. Venimos a hacer política y a resolver los problemas de la gente. A hablar de sus barrios, donde vemos a gente disgustada porque hay inseguridad, no hay centros de salud, no acceden al médico, esperan seis meses para una plaza en centros de DÍA o no les construyen su instituto. Yo lo que tengo es vocación de intentar resolver temas de gestión y el ruido se

hace cuando hay partidos que podemos molestar. No somos como los partidos de siempre y nosotros estamos a lo nuestro: Al Cabo de la Calle.

Barrios. Vamos al meollo. ‘Cuida lo tuyo’ es el lema de campaña. ¿Qué es lo tuyo en el Sur de Madrid? Todo el mundo se da cuenta de que caminando por su barrio ya no lo reconocen. El otro día, en Villaverde, las señoras mayores nos decían que no bajaban a la calle si sus hijos no venían a recogerles, o que sus nietas ya no venían a verlas el domingo porque tenían miedo de caminar desde la parada del Metro a la hora de comer. ¡Eso es tremendo! En Fuenlabrada, por ejemplo, hablamos con madres que nos dicen que cómo van a ir a trabajar, si para llevar al niño al médico tienen que cogerse un día entero porque lo tienen a una distancia que

no es normal, porque llevan años esperando a que hagan un centro de salud.

La gente lo que necesita es que le cuiden lo fundamental: una Atención Primaria que resuelva lo básico, un instituto o colegio en tu barrio, que en vez de prohibir el coche y obligarte a cambiar de coche te faciliten la vida. Los autónomos, por ejemplo, nos reconocen que llega un momento en que les desincentivan a seguir.

qué proponen exactamente, sobre todo con autónomos. Llevamos a la Asamblea una propuesta para que pudieran

elegir sus dos peores meses al año y que esos dos meses se los onificara la omunidad. ¡Un poco de ayuda! ¿Se puede creer que todos los partidos votaron en contra? Nos quedamos solos. Solo queda VOX. Si no ayudamos a los autónomos, a las pymes que ya están, que no es crear nuevas que ojalá se creen nuevas, pero empecemos porque no cierren los que están. Si no conseguimos esto, de qué va a vivir la gente, cómo se va a mantener el estado de bienestar.

Todo eso se puede hacer con Presupuestos y para 2023 existía un borrador. ¿No ha

El PP no ha tenido ninguna voluntad de llegar en asuntos como Atención Primaria, Seguridad o Educación”

habido por culpa de VOX?

Mire la verdad es que el PP no ha tenido ninguna voluntad de llegar a un acuerdo con VOX. Pedíamos resolver el problema de Sanidad, como por ejemplo dejar encadenar contratos de un mes y que nuestros médicos tengan estabilidad laboral. Pues eso no les gustó. También que se les dejaran de topar las horas. Asimismo, la ayuda de los autónomos que mencionaba antes. Para los comercios, un bono energético que ayude a pagar la factura de gas, que ha sido terrible. Y tampoco les pareció bien.

¿También fue un escollo la ‘Ley Trans’?

Bueno nosotros dijimos que, si no era un tema de Presupuestos, pedíamos que nos ayudarán con la ‘Ley Trans’, que está generando en la Comunidad de Madrid problemas muy serios, muy graves. Sabemos que los productos que se están dando

Alcorcón 6 22 DE FEBRERO DE 2023
a campa a m nicipal de lle a este n de semana a lcorc n
Rocío Monasterio, en un momento de la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle
LA ENTREVISTA COMPLETA A ROCÍO MONASTERIO SE PUEDE LEER EN LA EDICIÓN DIGITAL DE AL CABO DE LA CALLE

de hormonación a esos niños, en otros países ya se ha demostrado que años después tienen consecuencias terribles para la salud. ¿De verdad la señora Ayuso va a mantener esto, que le consta y sabe que son nocivos para los niños? A mi me tienen que explicar esto.

Sin acuerdo y los Presupuestos prorrogados.

A lo mejor así comprenderán que los Presupuestos no se

pueden dedicar a aumentar a 70 millones de euros para la publicidad de la señora Ayuso. En vez de eso, lo que queremos son sueldos para los médicos. En vez de 22 millones de euros para los sindicatos de la mariscada, que ayude a los padres con el comedor de los colegios. Estos son los problemas reales que hay que resolver. No vale con sacar un cartel diciendo ‘libertad’.

¿Pero libertad para qué? Si vas caminando por la calle y tienes miedo porque resulta que te cruzas con una banda de éstas. Que las mujeres nos decían que estaban aterradas. Cómo puede ser que a las mujeres las tenga que venir a buscar su padre, su hermano o su novio al andén del Metro para ir a casa. Pero qué libertad es esta.

Eso trasciende lo regional. Si no hay una ley que acompañe al trabajo policial, serán meros parches. Sí que hay cosas que puede hacer la Comunidad. Por ejemplo, nosotros descubrimos que en la Agencia de

Vivienda se premiaba con un piso a los ‘okupas’. O sea que tú ‘okupabas’ una casa y venía la Comunidad de Madrid y te legalizaba la vivienda. ¿Pero cómo puede ser? Pues en la Ley Ómnibus conseguimos meter una enmienda para que se dejara de premiar al ‘okupa’. Y luego hay que dar un mensaje muy claro contra las bandas latinas. No puede ser que cada vez que hablamos de ello en el Pleno, la señora Ayuso me diga: “son tan españoles como Abascal”.

Antes hablaba del coche. Las Zonas de Bajas Emisiones son obligatorias en 2024.

¿Pero por qué? Puedes hacer una moratoria. No soy sospechosa de ser una fan de la señora Colau, pero ha hecho una moratoria. Es la gran mentira que nos han impuesto. Está claro que hay que tener un medio ambiente lo mejor conservado posible. Nosotros somos conservacionistas, pero hay otras maneras de graduar el tr fico rodado sin cerrar el centro de las ciudades y destrozar a la gente. Y nosotros queremos llegar a los gobiernos para facilitar la vida a la gente

Para dar a conocer sus propuestas va a necesitar a sus candidatos. Díganos algo.

¿Repetirán los que ya están o habrá caras nuevas en mayo?

Muchos van a repetir y a principios de marzo lo veremos, porque han hecho un trabajo extraordinario de estar ahí: al cabo de la calle, escuchando a los vecinos, que es algo básico. Es algo que echo de menos en la política actual. Veo mucha distancia entre la gente de la calle y los políticos. Agendas globalistas que no tienen nada que ver con el día a día de las personas. Y por eso el lema de esta campaña. Si nos cuidamos todos, si defendemos esta Comunidad, saldremos todos adelante.

Alcorcón 7 22 DE FEBRERO DE 2023
Rocío Monasterio visita a pequeños empresarios de Fuenlabrada
“ No vale con sacar un cartel diciendo ‘libertad’ ¿Libertad para qué? Si vas caminando por la calle y tienes miedo”

7.398 EUROS

La solidaridad de Alcorcón traspasa todas las fronteras

■ Roberto Resino

l departamento de ontratación atrimonio del Ayuntamiento de Alcorcón ha declarado desierto el proceso de adjudicación de huertos urbanos.

Fue en la Junta de Gobierno Local de noviembre del año pasado cuando se aproó una partida de . euros para adjudicar este servicio. Cantidad a todas luces insuficiente a que no se a presentado nadie a gestionarlo.

La semilla de este Goierno que por a ora lidera Natalia de Andrés con Candelaria Testa como portavo no germina en la ciudad. tro pro ecto que queda desierto y que habrá que guardar en el cajón, a la espera de tiempos mejores para cultivar.

Bomberos de Alcorcón han recogido hasta seis toneladas de ayuda

Alcorcón se vuelca con los damnificados por el terremoto en Siria urqu a. n apenas una semana, la ciudad ha recogido hasta seis toneladas de ayuda umanitaria que a puesto rumbo a las zonas afectas. esde ropa para r o comida tiendas de campaña sacos de dormir.

“Es increíble como Alcorcón, una ciudad, trabajadora y humilde, se vuelca con los más necesitados cuando se les llama”, comenta a Al Cabo de la Calle el bombero Javier Maroto. “Hemos tenido ayuda del Ayuntamiento, polic as om eros rotección Civil o los Scouts de Alcorcon que, ante nuestra llamada para pedirles a uda con el fin de organi ar todas las donaciones que nos estaban llegando al Centro nificado de eguridad no dudaron en venir a echarnos una mano. Desde aquí mi agradecimiento e plica. Maroto recuerda como “cuando nos enteramos del

terremoto, nos inundó la tristeza. Varios bomberos que estamos metidos en la ONG de Bomberos Unidos sin Fronteras, donde llevamos muc os años aciendo a uda internacional prestando servicio como rescatadores, nos movimos todo lo posi le para conseguir a uda umanitaria, ya que me lo habían pedido desde la sociación de uda al ue lo irio con la que ya habíamos colaborado en otras ocasiones. na ve autori ado nos pusimos manos a la obra, hasta

AL CABO DE... LA CALL En breve

Luces LED en Los Castillos y las calles Venus y Ribadeo

ESMASA va a proceder durante esta semana a sustituir las luminarias de la avenida de los Castillos, entre la las calles Venus y Ribadeo por luces LED. Un trabajo que, según ha avanzado la Policía Municipal de Alcorcón, supondrá cortes puntuales de el 23 de febrero, sentido avenida Libertad hacia la avenida Lisboa, entre las 15.00 horas y las 20.00 horas. El corte no afectará a la rotonda.

recoger las seis toneladas, empaquetarlas enviarlas a la sede en Arganda”, de donde an partido tres enormes camiones, rumbo a Siria.

“ uedo decir que sientes una sensación de bienestar, porque as puesto tu granito de arena, que servirá como veremos dentro de poco para favorecer la vida de quien tanto lo necesita”, remata Maroto, dando voz a todos los vecinos de Alcorcón y a los Bomberos.

n especial “nuestro querido ergio uno de mis compañeros que se fue a Turquía”.

LOS PRECIOS VAN DESDE LOS 207 EUROS, DEPENDIENDO DE LOS DÍAS Y EL LUGAR ELEGIDO

■ R. Resino

a pasada semana se a r a el pla o de inscripción para optar a una de las pla as del rograma de acaciones para las ersonas a ores de Alcorcón, que se realizarán durante los meses de marzo y abril.

os destinos de este programa incluyen lugares como enidorm orremolinos irineos, Málaga y el Caminito del e di los pue los lancos an arote o ortugal con precios a partir de 2 euros dependiendo del lugar tiempo. stos viajes

contemplan estancias entre d as en r gimen de pensión completa a precios mu asequibles con diversas visi-

tas incluidas. os pla os de inscripción de estos viajes varían en unción del destino el pla o

para el viaje a an arote a ha comenzado, mientras que el 22 se a re el pla o para el viaje a ortugal el 2 se a rir para los viajes de alicia, Málaga y Benidorm; el 24 el de Cádiz, el día 2 de marzo el de Torremolinos y el d a de mar o el de anta ria irineos. as inscripciones se acen en el Centro de Mayores Salvador Allende en la calle l mpico urelio arc a n mero 2 posterior. ara más información, los interesados pueden contactar con el centro a través del teléfono 2 2 .

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha reconocido a Alcorcón con el distintivo de ‘tres pajaritas azules’, por su compromiso en el reciclaje, consiguiéndolo por vez primera en su historia y tras recibir una el año pasado. De hecho, durante el año 2022 se recogieron en la ciudad hasta 4.128.580 kilos de papel y cartón, lo que supuso unos 24,17 kilos por habitante.

Los mayores de 70 tiene prioridad en los trámites del Hospital

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha puesto en marcha una serie de medidas para priorizar, agilizar y mejorar el acceso de los mayores de 70 años a diferentes servicios administrativos, como la petición y gestión de citas, la atención telefónica y la que se ofrecesión y en Atención al Paciente. Actualmente hay 154 pacientes en este servicio.

Alcorcón 8 22 DE FEBRERO DE 2023
EN APENAS UNA SEMANA
Javier Maroto (izquierda) ha sido uno de los coordinadores de la campaña
Ya se puede solicitar una de las 700 plazas de las ‘Vacaciones para Mayores’ de abril y mayo
Portgual, Galicia, Benidorm o Málaga son algunos de los destinos
Los huertos urbanos se quedan desiertos
Tres pajaritas azules premian el reciclaje de los alcorconeros
Huertos urbanos

El Gobierno local, a propuesta de la concejala de Hacienda y candidata del PSOE, Candelaria Testa, se ha visto obligado a devolver a la Comunidad de Madrid, parte de una subvención que no se aplicó en su totalidad, al no poder justificar los gastos. El reintegro de parte de esta ayuda se hace, además, con intereses de demora, que ascienden a 1325,17 euros.

Se trataba de una ayuda de la Dirección General del Servicio Público de Empleo, que el Consistorio alcorconero reci ió a finales del 2 22 dentro del programa de formación en alternancia con la actividad laboral, dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración, como consecuencia de la Covid-19. Subvención que, en total, alcanzaba los 631.000 euros.

l no poder justificar algunos de los gastos, el Ejecutivo se ha visto obligado a devolver parte y, además, con intereses, tal y como consta en el documento al que ha accedido Al Cabo de la Calle.

La alcaldesa del PSOE reduce drásticamente su agenda en la recta fina de e is atura pese a cobrar 70.000

euros al año

atalia de Andrés, condenada a cinco años de inhabilitación «para gestionar y administrar bienes ajenos públicos y privados» tras la quiebra de la empresa municipal de la vivienda (EMGIASA), ha reducido drásticamente su agenda, así como sus apariciones públicas desde que se i o oficial que no sería la candidata del PSOE a la reelección.

En septiembre del año pasado, De Andrés se postulaba para repetir una segunda legislatura, sin embargo, meses más tarde, se vio forzada a dar un paso al lado, lastrada por la condena del Juzgado de lo Mercantil, en favor de su compañera de Gobierno y responsable de Hacienda, Candelaria Testa. Una Testa con la que ya chocó Natalia de Andrés en anteriores primarias de los socialistas alcorconeros, saliendo victoriosa.

Pues bien, desde el cambio de cromos, la actual regidora

Desde que se hizo ofic al e o se a la ca d da a del e d s a dado aso al lado

ha desaparecido prácticamente de la esfera municipal, con esporádicas intervenciones. De hecho, ya ni siquiera participa en las ruedas de Prensa que antes protagonizaba los

miércoles. Ahora las da la propia Testa, de quien se inventaron un cargo (Portavocía) para promocionarla de cara a los comicios de mayo. Incluso en las mesas informativas y actos de partido viene a ser testimonial su aportación.

No obstante, y pese a una agenda prácticamente vacía desde entonces, Natalia de Andrés, ‘historia de Alcorcón’, continúa cobrando 70.395,91 euros brutos anuales.

Un servicio de alquiler de bicicletas y patinetes se ubicará en las 100 zonas de aparcabicis que se están instalando por todo Alcorcón. La concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovable, que dirige Carlos Carretero. informa de que los trámites para que este servicio llegue a Alcorcón van a buen ritmo y que la instalación de estos 100 puntos es la fase previa necesaria para poder prestarlo. Las zonas que ya se están instalando (áreas de tránsito comercial, institutos y colegios, así como otras zonas en las que es prioritario facilitar el uso de formas de movilidad no contaminantes) están compuestas por un área señalizada en el suelo, una señal vertical reservando el aparcamiento a estos vehículos y dos horquillas tipo invertida para poder fijar de forma segura bicicletas o patinetes particulares. En el centro, queda liberado un espacio donde irá ubicado el futuro servicio de alquiler de bicicletas y patinetes.

EL CANDIDATO DEL PP A LAS ELECCIONES QUIERE TRAER A LA CIUDAD SU EXPERIENCIA DE GOBIERNO

Economía, limpieza y seguridad: Terol lanza sus primeros 40 compromisos con Alcorcón

El candidato del PP a la Alcaldía de Alcorcón, Antonio González Terol, ha avanzado sus primeros 40 compromisos de campaña para hacerse con el bastón de mando de la ciudad, a partir del 28 de mayo. Economía, saldar la deuda de tiempos del socialista Cascallana, rebajas de impuestos, nuevo Plan General de Ordenación Urbana, mantenimiento de calles y mobiliario urbano, seguridad, cultura o educación son algunos de los

puntos sobre los que versan estas 40 primeras ideas, recogidas en la página web del candidato popular (https:// www.antoniogonzalezterol. com/40-primeros-compromisos).

“Queremos un Alcorcón más verde y sostenible, más inclusivo y más dinámico, que ofrezca más oportunidades, más empleo, prosperidad y seguridad y un mayor mantenimiento y cuidado por parte de un Ayuntamiento que, ahora mismo, está muy lejos de lo que tú te mereces.”, dice Terol, que

asegura que “lo que propongo es realista, asumible y ya lo he conseguido en otra ciudad limítrofe, como Boadilla del Monte. El que hoy no sea una realidad ya en Alcorcón no es tu culpa, es tan solo responsabilidad de aquellos que no madrugan como tú”.

Una potente campaña con eslóganes como #Alcorcónsemerecemás o #ReactivaremosAlcorcón, que incluye como eje también la limpieza,

donde el candidato del PP de Alcorcón ya ha dejado claro que cuenta con toda la plantilla de ESMASA para mejorar este aspecto de la ciudad.

Alcorcón 9 22 DE FEBRERO DE 2023
Candelaria Testa y Natalia de Andrés ■ Al Cabo de la Calle
La ciudad contará con 100 zonas de aparcabicis
El Gobierno local devuelve con intereses una ayuda regional
MOVILIDAD 1.325 EUROS
EN BOADILLA
l ca d
c e
la lla de a a e o a la l e a e la c dad
Antonio González Terol, candidato del PP de Alcorcón
da o del
a co oda la

LA SUMA CON VOX ACERCA A TEROL A LA ALCALDÍA, QUE POR AHORA MANTENDRÍA LA SUMA DE IZQUIERDAS

El PP acaricia la posibilidad de que haya cambio de Gobierno en Alcorcón, según GAD3

■ Al Cabo de la Calle

El Partido Popular de Alcorcón ha hecho pública una encuesta de GAD 3, donde ganaría las elecciones municipales del 28 de mayo, siendo el partido más votado nuevamente con un 36,9% de apoyos, frente a casi el 20% que obtuvo en 2019. Eso se traducirían en 11 concejales que no le darían para gobernar, no obstante, pues se quedaría a tres de la mayoría absoluta y VOX solo conseguiría 2 representantes, con un 9,2% de los votos.

El bloque de izquierdas podría mantener el poder, que el PSOE obtendría el 28,1% de los votos y concejales, Unidas PodemosGanar Alcorcón, el 16,5% de respaldos y 5 ediles; y entraría Más Madrid con un concejal.

La encuesta encargada por el PP a GAD se hizo con una muestra de 801 entrevistas, realizadas entre el 17 y el 18 de enero, es decir, hace

ENCUESTA FEBRERO 2023

INTENCIÓN DE VOTO

RESULTADOS 2019

l ser a el partido m s otado me orando los datos del a o

La encuesta de GAD3 está elaborada sobre 801 entrevistas realizadas entre el 17 y el 18 de enero

un mes, sin tener en cuenta aspectos como los últimos y polémicos movimientos en ESMASA, el aluvión de averías del Cercanías que dependen del Gobierno cen-

tral o continuo aumento de la in ación.

Terol, el candidato preferido

Por otro lado, Antonio González Terol (PP) es el candidato preferido como alcalde del municipio para un 14,9% de alcorconeros entrevistados, mientras que Candelaria Testa (PSOE) lo es para el 14,2% y Jesús Santos (Ganar Alcorcón), para el 9,8%.

TRINIDAD CASTILLO SERÁ LA ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE ALCORCÓN

Mayoría absoluta: 14 concejales

la candidata socialista lo es para el 21,1%.

En cuanto a la valoración que los vecinos de Alcorcón otorgan a la gestión del actual equipo de Gobierno, liderado por PSOE y Ganar Alcorcón, el 51,2% considera que es regular o mala, siendo la falta de limpieza uno de los principales problemas de la ciudad.

s adrid cele r este pasado n de semana el acto de presentaci n de candidat ra

Íñigo Errejón y Mónica García arropan a la candidata de Más Madrid Alcorcón

Más Madrid Alcorcón celebraba este sábado, el acto de presentación de su candidatura a las elecciones municipales, en el Centro Cívico de Viñagrande, con Trinidad Castillo como aspirante a la Alcaldía, arropada por Íñigo Errejón y Mónica García.

Castillo, con más de 25 años de experiencia profesional en el terreno financiero e inmo iliario, denunció el “estado crítico del mercado de la vivienda”, desgranando un programa “basado en el alquiler asequible, la recuperación de los activos de la Sareb en nuestra ciudad y la tutela y protección del ayuntamiento a los arrendatarios que se animen a poner

sus viviendas en el mercado”. Asimismo, puso en el foco la salud, aprovechando la asistencia de Mónica García, reclamando los centros de salud de Parque Oeste, cuya inauguración será próximamente, y el del Ensanche Sur. Asimismo, la movilidad estará en el eje del futuro programa, cuyas líneas se dieron a conocer entre los asistentes al acto.

En lo relativo a las cualidades que los vecinos destacan en los aspirantes, González Terol es al que más se le reconoce experiencia, 39,1%, frente al 24,8 que se la reconocen a la candidata del PSOE y el 27,2 al candidato de Ganar Alcorcón. Además, el candidato del Partido Popular es percibido como cercano por el 25,9% de los encuestados mientras que

FOTONOTICIA

El PP sería el más votado en las elecciones de Alcorcón y también a la Comunidad de Madrid

El PP, el más votado a nivel regional

A nivel regional, el PP de Isabel Díaz Ayuso obtendría en Alcorcón el 43,7% de los votos, casi tres puntos más de lo obtenido en 2021. El PSOE obtendría el 26,5% de los sufragios, Más Madrid el 13,7%, VOX el 7,4% y PodemosIU, el 5,7%.

l ntamiento entre a las lla es del di cio del al Go ierno central

El Ayuntamiento de Alcorcón ha entregado las llaves

Estado, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que albergará la sede Atenpro. Ahora se encuentra en fase de licitación para ponerse en marcha la próxima legislatura, como previsión.

Alcorcón 10 22 DE FEBRERO DE 2023
■ Roberto Resino
PSOE 28,1% 8 concejales PP 36,9% 11 concejales Vox 9,2% 2 concejales UPGanar Alcorcón 16,5% 5 concejales Más Madrid 1 concejal PSOE 29,29% 9 concejales PP 19,77% 6 concejales Ganar Alcorcón 17,11% 5 concejales Ciudadanos 19,1% 5 concejales VOX 6,92% 2 concejales Otros Otros 7,21%
ENCUESTA REALIZADA POR GAD 3

Alarma en el estanque de Parque Oeste tras aparecer multitud de peces muertos

El Ayuntamiento dice que lo ha comunicado al Canal de Isabel II y los vecinos esperan una respuesta a este problema que se suma al olvido constante del entorno

La Asociación Fuente Cisneros de Alcorcón ha sido la primera en dar la voz de alarma. En los últimos días han aparecido multitud de peces muertos en el estanque de Parque Oeste, paralelo a la carretera M-506 y sobre el que cruza el puente de la M-50. Una ‘catástrofe’ agravada este lunes, cuando desde la Asociación hacían público y notorio un problema al que exigen urgente solución o, al menos, una explicación.

Y esa llegaba de la mano del concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Mantenimiento, Miguel Ángel González, quien respondía que “la semana pasada, de forma

El arroyo en Fuente Cisneros también se encuentra en estado “lamentable”, según los vecinos del barrio

La Asociación Fuente Cisneros ha sido la primera en dar la voz de alarma sobre la aparición de peces muertos

telefonica, pusimos en conocimiento del Canal de Isabel II la situación en la que se encontraba la balsa, y les solicitamos una actuación de manera inmediata. Ayer les insistimos mediante un escrito desde la Concejalia de Urbanismo”.

En conversación telefónica con Al Cabo de la Calle, los vecinos reconocen que “llevamos tiempo avisando, porque no es normal el estado en que se encuentra”. Y es que la situación climatológica de los últimos meses ha provocado que cada vez haya menos agua, menos oxígeno para unos peces que han colapsado y muerto, a la espera de descartar otras po-

sibilidades bastante peores. No obstante, los vecinos de esta zona de Alcorcón temen que eso se traduzca en malos olores, que se sumen al lamentable estado en el que se encuentra tanto el estanque como el entorno.

“Es verdad que hace poco limpiaron pero es insuficiente. Está todo destrozado. Es una zona que podía estar muy bien, pero está hecha una pena. Tampoco habría que invertir mucho dinero, con un poco que hicieran”, lamenta uno de los vecinos de Fuente Cisneros.

Problema que se extiende a la zona del arroyo, transitada por muchos de los alcorconeros. “Hay un arroyo que pasa por el barrio y también está en condiciones lamentables, lleno de vertidos, maleza y muy descuidado”, se queja un miembro de la Asociación.

Sobre esto, fuentes del Ayuntamiento reconocen que “la competencia es compartida con la Confederación Hidrogr fica del ajo. or parte del Consistorio abordaremos las medidas necesarias, dentro de nuestras competencias y medios, para mejorar las condiciones del arroyo”.

Barrio olvidado

A pesar de esta nueva promesa, lo cierto es que la sensación entre los vecinos no es nueva. Y es que el barrio lleva acusando años de olvido por parte de todas las administraciones. En lo que atañe a la Comunidad de Madrid, por ejemplo, no solo el Canal de Isabel II sino que desde Fuente Cisneros siguen esperando que los autobuses lleguen de una vez a Príncipe Pío. “Somos un barrio de unas 4.000 personas. Pusieron el autobús hasta Cuatro Vientos pero si no va más allá, no se soluciona nada”, exponen.

También muestran su descontento con ESMASA por la falta de iluminación. “Es un desastre. Es cuestión de voluntad, porque seguimos esperando la reunión que nos prometieron y no hay forma”, dicen desde la Asociación, que creen que “podrían hacer más por el barrio”.

22 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 11
En los últimos días han aparecido peces muertos en el estanque y los vecinos piden explicaciones y soluciones La zona del estanque lleva años acusando el olvido de todas las administraciones

LA CAMPAÑA DE DONACIÓN ARRANCA EN EL HOSPITAL DE GETAFE, DESDE EL 21 AL 24 DE FEBRERO

El ‘Tour del Plasma’ llega a Getafe para hacer de España un país autosuficiente

Luisa Barea es doctora especialista en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense. Más de 30 años de experiencia en el campo de la medicina transfusional y de la donación de sangre avalan

¿Por qué es importante donar plasma?

El plasma es fuente de vida. Es uno de los tres componentes de la sangre. Concretamente su parte líquida. En un 90% esta parte líquida se compone de agua, pero el 10% restante son proteínas indispensables para el ser humano. Una parte del plasma que se obtiene del procesamiento de las unidades de sangre donadas, alrededor de un 12-15%, se utiliza para trasfundir a pacientes con trastornos de coagulación. El porcentaje restante se usa como materia prima para la fabricación de diversos fármacos. La mayoría no se pueden obtener de otra manera. Sólo a partir del plasma humano.

¿Cuánta gente puede necesitar de esta ayuda a nivel nacional y regional?

Sólo en la Comunidad de Madrid, 6.000 pacientes necesitan de estos fármacos de los cuales más de 1.900 pacientes necesitan inmunoglobulinas. En cuanto a factores de la coagulación de origen plasmático, en 2021 recibieron tratamiento alrededor de 200 pacientes hemofílicos o con otros trastornos crónicos de la coagulación.

¿Qué papel juega el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid en esta y otras campañas?

Básicamente promocionar, coordinar planificar la donación de sangre y también la de plasma. Asimismo es de su cometido llevar a cabo los programas de donación de plasma por procedimiento de aféresis o plasmaféresis. Nuestra misión es conocer las necesidades de sangre y plasma de los pacientes de nuestra Comunidad y en

El plasma debe ser considerado un recurso estratégico, porque de su obtención dependen muchas vidas”

base a ellas y a una buena planificación o tener tanta como sea necesaria. Pero no podríamos hacer nada de esto sin la solidaridad y sin el apoyo constante de nuestros donantes. Los donantes, su sangre, su plasma son fuente de vida. Gracias a ellos se salvan muchísimas vidas.

Pues hagamos un llamamiento a los madrileños.

Donar plasma no acarrea ningún peligro.

La donación de plasma es sencilla. Requiere algo más de tiempo que una donación de sangre convencional (3540 minutos frente a los 15 minutos de la donación de sangre). Igualmente, al donante se le canaliza una vena del antebrazo y se le extraen

su trabajo y hoy es directora gerente del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, que se suma al ‘Tour del Plasma’, para conseguir que España

Getafe es el hospital de la zona Sur de Madrid con más donaciones. Prácticamente se autoabastece”

volumen intravenoso que tenía antes del proceso. Por tanto, este proceso es mejor tolerado que una donación de sangre en cuanto a posibles mareos. El proceso es tan seguro que se podría donar plasma hasta un máximo de 24 veces al año, pero lo que pretendemos es que en lugar de pocos donantes que hagan muchas donaciones, haya muchos más donantes.

dando visibilidad a la donación de plasma en cada uno de estos hospitales, atendiendo a las personas interesadas en informarse acerca del proceso, en verlo en vivo y en directo. Podrán citarse ahí para donar plasma en nuestra siguiente visita al hospital, pasadas las seis semanas transcurridas tras la primera visita.

A nivel general, en cuanto a donaciones sanguíneas, ¿qué hospital del Sur tiene más donantes y capacidad de autoabastecimiento?

250 mililitros de sangre, que pasa a un dispositivo, que tras centrifugarla separa el plasma (parte líquida) hacia una bolsa de recolección. Acto seguido y a través de la misma punción le devuelve al donante los glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas. Finalizado el proceso al donante se le infunde un suero salino (agua con sales). El donante se va con el mismo

Aquí en el Sur de Madrid, además de Getafe, ¿se hará en algún otro hospital? Efectivamente empezamos en Getafe del 21 al 24 de febrero y continuará en los hospitales de Henares, Alcorcón, 12 de Octubre, Infanta Sofía y Fundación Jiménez Díaz. Cada semana de martes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas estaremos

¡Todos son buenísimos! El Sur es espléndido. Desde aquí reivindico el Sur y doy las gracias a sus maravillosos donantes. Getafe es el hospital de la zona con más donaciones, prácticamente se autoabastece. Además, es un hospital al que le tengo un gran cariño ya que ahí acabé mi residencia en el año 1991 y nacieron mis dos hijos en el 1993 y 1995 respectivamente.

La pandemia ha demostrado la importancia de ser autosuficientes. ¿Están Madrid, y en general España, preparadas para serlo? Durante muchos años hemos vivido sin la presión de tener que obtener plasma para poder tratar a nuestros pacientes con los fármacos hemoderivados, que se obtienen de su procesamiento. Lo que no conseguíamos por nuestros propios medios nos venía desde EEUU. Pero la pandemia ha hecho que allí las donaciones de plasma decrezcan un 30% y se a puesto de manifiesto una amenaza latente. No podemos ni debemos depender de terceros. enemos que ser autosuficientes por el bien de todos. El plasma debe ser considerado un recurso estratégico, porque de su obtención dependen muchas vidas humanas.

Getafe 12 22 DE FEBRERO DE 2023
Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusiones La campaña arranca en Getafe y continuará en otros hospitales públicos

LOS TRABAJOS HAN CONTADO CON UN PRESUPUESTO APROXIMADO DE CASI TRES MILLONES DE EUROS

Abre sus puertas en Leganés una de las zonas de ocio más grandes del Sur de Madrid

Desde este pasado sábado los vecinos de Leganés pueden utilizar este icónico espacio de casi 6.000

La zona de recreo, deporte y áreas infantiles de la Calle Osa Menor de Leganés abría sus puertas este sábado, convirtiéndose en una de las más importantes del Sur de Madrid.

Se trata de un espectacular espacio, que reúne áreas para todas las edades, con una gran zona deportiva al aire libre con maquinaria deportiva de entrenamiento funcional, cardio o cross training crossfit de ltima generación.

Esta nueva zona de ocio de Leganés cuenta con un espacio de 5.388 metros cuadrados y dará servicio a los vecinos de cuatro barrios, ya que se encuentra en la conuencia de o a del gua Solagua, Ensanche de San Nicasio y Campo de Tiro. Dentro de este nuevo emplazamiento, los leganenses podrán encontrar, entre otros atractivos, el mayor castillo de Robinia de toda Europa con 10 metros de altura, toboganes de metros de longitud, así como puentes y zonas de escalada para niños.

Tirolina de 32 metros

Este espacio se divide en dos grandes áreas. La mayor, con zonas destinadas a los más pequeños, con toboganes, columpios, pizarras para que los peques puedan dibujar o una zona de texturas para que puedan experimentar. En ella también hay una tirolina de 32 metros de distancia y varias camas elásticas. Mientras que el otro área está destinado al deporte, siendo uno de los mayores espacios de outdoor fitness de toda spaña.

Se trata de “una apuesta muy importante por el ocio saludable”, según el alcalde de Leganés

dem s de los elementos centrales que protagonizarán la vida dentro del área deportiva, este espacio cuenta con un circuito de obstáculos que rodea todo el perímetro de la zona de deporte, lo que sumará retos a la experiencia de los usuarios.

metros cuadrados destinados al ocio y el deporte, ubicado en la calle de Osa Menor

Instalación “pionera”

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, explicaba que esta zona, que dará servicio a todos los leganenses, “es una instalación pionera en toda España”, siendo “una apuesta muy importante por el ocio saludable para todas las edades y por el fomento

LOS DATOS

5.388 METROS

El espacio completo para áreas recreativas y deportivas

SEGURIDAD 24H

El nuevo parque tiene vigilancia ininterrumpida para evitar el vandalismo

TIROLINA

De hasta 32 metros de longitud, de las más grandes del país

2,8 MILLONES

El presupuesto total para construir este nuevo espacio deportivo y de ocio

de la práctica deportiva en instalaciones municipales al aire libre”.

a intención del untamiento de Leganés es implantar este modelo de instalaciones en otros barrios de la ciudad, construyendo dos instalaciones de este tipo en los arrios de rro o ulebro o Vereda de los Estudiantes.

Horarios

El horario de acceso a las áreas infantiles será, durante el invierno, de lunes a viernes, de 16.00 a 20.00 horas; y los sábados y domingos, así como durante las vacaciones escolares, de 09.00 a 20.00 horas. Este horario se ampliará hasta las 22.00 horas durante el verano. En cuanto al horario de la zona deportiva, el espacio se abrirá a partir de las 09.00 horas, tanto de lunes a viernes, como los sábados, domingos y festivos, en invierno y verano.

La zona cuenta con un cerramiento perimetral que recorre todo el espacio, tanto la zona de juegos como la zona dedicada al deporte. dem s el emplazamiento ubicado en la calle de Osa Menor contará con seguridad las 24 horas del día con presencia de personal de seguridad.

Leganés 13 22 DE FEBRERO DE 2023
El Ayuntamiento de Leganés quiere llevar este modelo de espacio a otros barrios de la localidad La zona deportiva cuenta con los últimos avances en maquinaria para hacer ejercicio al aire libre
El nuevo parque deportivo se encuentra ubicado entre cuatro barrios de la ciudad

SOLO HA GANADO UNO DE LOS ÚLTIMOS CINCO COMPROMISOS

El Alcorcón se encasquilla y cede el liderato en favor del Real Madrid Castilla

■ Paco Simón

o anda fino en este tramo de competición el lcorcón que va a tener que espa ilar si no quiere ver peligrar seriamente su privilegiada situación clasificatoria. or lo pronto el eal adrid astilla le a desposeido de un liderato que a a mantenido por espacio de cinco jornadas.

u derrota de este pasado fin de semana ante el elta el triun o del filial merengue ante el inares an propiciado el vuelco en lo m s alto de una clasificación que promete emociones uertes de aqu al final de la ase regular.

o peor para el conjunto al arero es que tras un periodo rillante parece a er entrado en una ase de atasco que empie a a prolongarse en el tiempo. os de ran ern nde solo an ganado uno de sus cinco ltimos compromisos en los que a sumado 5 de los 5 puntos en li a. dem s a perdido uena parte de su fia ilidad reali adora al a erse quedado sin marcar en tres de esos cinco encuentros.

tro pro lema añadido es

que varios de sus rivales m s directos atraviesan un e celente momento de orma lo que complica a n m s las cosas. l eal adrid astilla por ejemplo encadena nada menos que jornadas consecutivas sin conocer la derrota concretamente desde que el pasado 2 de octu re cediese precisamente en su visita a lcorcón . l eportivo de la oruña por su parte se a situado a un solo punto de los al areros al enla ar tres triun os dos empates en los cinco ltimos partidos. Y el elta sin ir m s lejos a ganado siete de sus ltimos nueve partidos que a disputado.

l t cnico del lcorcón ran ern nde indica a a la conclusión del encuentro rente al filial celeste que “salimos mu ien al partido metiendo al rival en su propia rea generando alguna situación de gol pero a partir de a cometimos alguna p rdida innecesaria nos empe amos a undir a meter demasiado atr s llegó su gol en una jugada que a aamos tra ajado . on todo en contra sin em argo valora a que en el tramo final del encuentro “vivimos en el rea rival pero no tuvimos el premio del empate que creo que u iera sido lo m s justo sosten a.

a ima en del n e o patrocinador a ra en la camiseta

ac sa am n n evo

atroc nador del e o asta nal de tem orada

■ Al Cabo de la Calle a firma ac sa aming a firmado un acuerdo de patrocinio con el lcorcón asta final de temporada. n el v nculo firmado entre am as partes se inclu e la presencia del logotipo de ac sa aming en las camisetas del primer equipo al arero as como vallas pu licitarias en el estadio de anto omingo. ac sa aming es una empresa de so t are que desarrolla una amplia gama de aplicaciones procesos con un en oque relevante en los juegos en l nea. on el o jetivo de mejorar la eposición de la marca en el creciente mercado español sta es la primera cola ora-

ción con un equipo deportivo pro esional. arcus ordes consejero delegado de ac sa aming se mostra a “encantado de asociarnos con la lcorcón confia a en que este acuerdo “nos a udar a esta lecer una ase sólida en el mercado español mientras nos em arcamos en una maor e pansión internacional . or su parte el consejero delegado del lcorcón gnacio lvare valora a mu positivamente esta cola oración “ a que es mu estimulante el a er podido lan ar este acuerdo con uno de los estudios de i aming m s rillantes de spaña que se suma a su a uerte presencia internacional .

PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1

ornada 25

La Liga

El Alcorcón regresó de vacío de su visita a Balaídos, donde empezó mandando hasta que se cumplió el primer cuarto de hora. A partir de ahí, el conjunto alfarero se echó atrás y el Celta B fue poco a poco adelantando líneas hasta que en el minuto 38 Hugo Álvarez marcaba el único tanto del encuentro tras una acción a balón parado. Los de Fran Fernández se acabarían

pero les faltó puntería para arañar al menos un punto

Deportes 14 22 DE FEBRERO DE 2023
cac n Jornada 24
las
25 y 26 de febrero Día Hora Partido 25 16.00 UD San Sebastián R. - RB Linense 25 17.00 RC Deportivo de La C. - CD Badajoz 25 19.00 S. Fernando CDI - R. Madrid-Castilla 26 12.00 AD Alcorcón - Unionistas de S. CF 26 12.00 Córdoba CF - CyD Leonesa 26 12.00 Linares Depor.- Racing Club Ferrol 26 12.00 Pontevedra CF - AD Ceuta FC 26 16.00 AD Mérida - RC Celta de Vigo B 26 18.00 Algeciras CF - CF Fuenlabrada 26 18.00 CF Rayo Majad. - CF Talavera de la R.
Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 Real Madrid-Castilla 48 24 13 9 2 2 AD Alcorcón 47 24 14 5 5 3 RC Deportivo de La C. 46 24 13 7 4 4 Racing Club Ferrol 42 24 12 6 6 5 Córdoba CF 41 24 12 5 7 6 RC Celta de Vigo B 39 24 11 6 7 7 Linares Deportivo 38 24 11 5 8 8 CyD Leonesa 34 24 10 4 10 9 AD Mérida 33 24 9 6 9 10 UD San Sebastián R. 32 24 9 5 10 11 CF R. Majadahonda 29 24 8 5 11 12 CD Badajoz 29 24 7 8 9 13 RB Linense 28 24 7 7 10 14 Algeciras CF 28 24 7 7 10 15 San Fernando CDI 27 24 7 6 11 16 Unionistas de S. CF 27 24 6 9 9 17 CF Fuenlabrada 26 24 7 5 12 18 CF Talavera de la R. 23 24 6 5 13 19 Pontevedra CF 22 24 5 7 12 20 AD Ceuta FC 21 24 6 3 15
El conjunto alfarero pagó su desconexión antes del descanso frente al Celta B (1-0)
SU LOGOTIPO YA LUCE EN LA CAMISETA Acción del partido entre el Celta B y el Alcorcón (foto: AD Alcorcón)

COMPLETÓ LA DISTANCIA EN 7.49 DURANTE EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO

Laura Martínez bate el récord nacional sub-18 de 60 metros

La temporada de pista cubierta sigue su curso y los integrantes del Atletismo Alcorcón no dejan de cosechar éxitos de calibre para refrendar el buen trabajo que se viene desarrollando en el club alfarero durante los últimos años.

El principal protagonismo en el Campeonato de España absoluto celebrado el pasado fin de semana en el madrileño polideportivo Gallur fue para Laura Martínez, que estableció un nuevo récord de España sub-18 en los 60 metros lisos al completar la distancia en 7.49. La joven atleta del Atletismo Alcorcón fue segunda en la primera serie, cuarta en semifinales quedó d cima de spaña en el cómputo global de la prueba.

Primera atleta que logra ser doble plusmarquista nacional sub-18 desde que lo consiguiera la histórica Sandra Myers en 2000

Laura añade este récord de España en 60 metros lisos al que ya poseía en salto de longitud y se convierte de este modo en doble plusmarquista nacional en categoría sub-18, algo que ninguna otra atleta había conseguido desde el año 2000, cuando lo logró nada menos que Sandra Myers.

Siguiendo con el Campeonato de España absoluto, destacar sobre todo el cuarto puesto final de livia asillas en lanzamiento de peso con un mejor intento de 13.90 quedándose a

centímetros del bronce. Meritoria también la marca de Eva Cuenca (13.74) que le valió para acabar sexta.

Al margen de la espectacular marca de Laura Martínez, remarcar igualmente que tanto Paula Calero como Lucía Fernández alcanzaron también

las semifinales en los metros lisos dando prueba del elevado nivel del club alcorconero en esta prueba.

La propia Laura formará parte este miércoles de la selección española que participa en el DNA sub-20 Internacional que tendrá lugar también en el polideportivo Gallur. El combinado nacional se enfrentará al de la República Checa y la atleta del club alcorconero competirá en salto de longitud. Las otras cuatro selecciones participantes en el evento serán Francia, Gran Bretaña, Portugal e Irlanda.

Estado que presentan las pistas Olivia Casillas (cuarta) y Eva Cuenca (sexta) co le a o a a fica actuación en la prueba de lanzamiento de peso

Pendientes de la meteorología para ‘parchear’ las pistas

Poco después de que Al Cabo de la Calle publicase que el Ayuntamiento de Alcorcón seguía sin arreglar las pistas de atletismo de Santo Domingo dos meses después de haber anunciado el inicio de las obras, desde el Gobierno local se pusieron en contacto con los responsables del Atletismo Alcorcón para garantizarles que los trabajos arrancarían en cuanto el buen tiempo lo permitiese Lo curioso del caso es que no est del todo claro a qu se refiere el Ayuntamiento cuando habla de que la meteorología lo permita teniendo en cuenta que en los dos últimos meses no ha llovido una sola gota y no parece que el frío habitual del invierno pueda ser un obstáculo para llevar a cabo este tipo de actuaciones. De cualquier forma, en el club confían en que estos arreglos puedan acometerse cuanto antes por el bien de los atletas y su seguridad.

EL JOVEN ATLETA DEL CLUB ALCORCONERO CONTRIBUYÓ CON SUS PUNTOS

Aitor García, 47º en el Campeonato del Mundo sub-20 de Cross que tuvo lugar en Bathurst (Australia)

■ P. Simón

tro de los nom res propios en la actualidad del Atletismo

Alcorcón es el de Aitor García Calvo, cuyo tercer puesto en el Campeonato de España sub 20 de Cross celebrado recientemente en rtuella (Vizcaya) le valió para formar parte de la selección española

que compitió este pasado domingo en el Campeonato del Mundo de la categoría celebrado en la localidad australiana de Bathurst.

El atleta alcorconero se clasificó en el puesto con sus puntos contribuyó a que el combinado nacional conquistase un meritorio octavo puesto final.

El siguiente desafío competitivo para Aitor tendrá lugar en el Campeonato de España de pista cubierta de categoría sub-20 que tendrá lugar durante los días y 5 de marzo en Sabadell. El atleta alcorconero participará en la prueba de 1.500 metros con el objetivo de realizar otro destacado papel.

Deportes 15 22 DE FEBRERO DE 2023
■ P. Simón SEGÚN EL AYUNTAMIENTO Laura Martínez posa junto a su entrenador, Juan Carlos Barrero AL 8º PUESTO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Aitor García Calvo, durante una prueba de cross

Alcorcón destina 72.000 euros a la renovación de la pista del polideportivo de Los Cantos

Paco Simón

El polideportivo de Los Cantos ya luce nueva pista de juego tras la renovación del pavimento que se ha llevado a cabo en las últimas semanas. El partido de la máxima categoría de fútbol sala femenino entre el Arriva Alcorcón y el Torreblanca Melilla del pasado sábado sirvió para el estreno oficial de la nueva superficie que ha contado con una inversión de 72.218 euros.

l es e o ofic al se cele ó co el a do de ol sala e e o e e el a lco có y el o e la ca

Según indican desde el Ayuntamiento, se ha sustituido el antiguo pavimento compuesto de resinas poliuretánicas por otro vinílico heterogéneo deportivo para interior, homologado para la práctica del baloncesto, el fútbol sala y el voleibol. a nueva superficie que cumple las normas UNE es-

a se es e ec a do o as de aco d c o a e o e los es a os co a e s ó de . e os

tablecidas para este tipo de instalaciones, cuenta además con un nuevo marcaje de las líneas de juego conforme a la las normas NIDE del Consejo Superior de Deportes y las Federaciones deportivas nacionales.

“El objetivo de esta actuación”, subrayaba el concejal

de Deportes, Miguel Ángel Palacios, consiste en “mejorar las instalaciones que utilizan los diversos clubes y entidades deportivas de la ciudad, ya que se trata de pavimentos con más de quince años de antigüedad y requerían una renovación urgente”.

Esta actuación se une a las actuales obras de acondicionamiento y mejora de los vestuarios que se están llevando a cabo en el mismo polideportivo de Los Cantos, cuyo plazo de ejecución es de tres meses y que cuenta con una inversión de 201.223 euros.

FÚTBOL SALA FEMENINO CON SU TRIUNFO ANTE LAS MELILLENSES (4-1)

Hace apenas un par de meses se antojaba descabellado pensar que el Arriva Alcorcón pudiera luchar por acabar la fase regular entre los cuatro primeros clasificados de rimera división clasificarse para el pla o por el t tulo. Sin embargo, el conjunto alfarero entró en una espectacular dinámica de resultados que le a llevado a firmar seis victorias y un empate en las siete últimas jornadas.

ste pasado fin de semana se impuso nada menos que al Torreblanca Melilla, cuarto

l co o al a e o a a esa s e o o e o del c so co c o as y e a e e las s e e l as o adas

clasificado en un duelo que se antojaba clave para las aspiraciones de las alcorconeras, que afrontaban el partido a 12 puntos de las melillenses, por lo que una hipotética derrota las hubiera situado a 12 puntos de distancia con 11 jornadas por disputar.

Sin embargo, las de Guillermo Camarón cuajaron

un espléndido partido para acabar imponiéndose por un concluyente 4-1 gracias a los tantos de Claudia López, Nerea Moldes (2) y Carmen Alonso. La consecuencia es que el Arriva Alcorcón, quinto, se ha colocado a tan solo puntos del cuarto puesto y con el average favorable, otro dato a tener en cuenta llegado el caso.

El siguiente compromiso tendrá lugar este sábado a las 15.45 horas frente al Teldeportivo pen ltimo clasificado con un balance de un triunfo, empates y 14 derrotas en las 19 jornadas disputadas.

A punto de arrancar

las obras en los vestuarios y aseos de Santo Domingo

El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado el inicio inminente de las obras de acondicionamiento de los vestuarios y aseos del polideportivo Santo Domingo, que cuentan con un plazo de ejecución de tres meses. Además de la reforma integral de aseos y vestuarios, se realizará un nuevo baño adaptado a personas con discapacidad, del que carecía el recinto. El importe de adjudicación es de 263.939 euros.

“Con esta actuación, unida a la que comenzará de forma inminente para la

reparación de los viales y acera del acceso principal de Santo Domingo, y las ya realizadas anteriormente, se culminan las mejoras establecidas para esta instalación incluidas en el Plan Reactiva Alcorcón”, ha señalado el concejal de Deportes, Miguel Ángel Palacios. El edil también ha recordado que solo quedaría pendiente la reparación parcial de la pista de atletismo, que se realizará cuando las condiciones climáticas (temperatura y humedad) lo permitan, además de que la Comunidad ejecute las obras del Plan PIR.

Deportes 16 22 DE FEBRERO DE 2023
■ P. S. Vista aérea del complejo polideportivo de Santo Domingo
HOMOLOGADA PARA BALONCESTO, FÚTBOL SALA Y VOLEIBOL
Panorámica de la nueva pista de juego de Los Cantos (foto: Ayto Alcorcón)
El Arriva Alcorcón sorprende al Torreblanca y se mete de lleno en la lucha del playoff por el título
SE COLOCA 5º A TAN SOLO 6 PUNTOS DEL 4º Jugadoras del Arriva Alcorcón celebran un gol (foto: @pakito_88)

HAN COMPLETADO YA 39 ETAPAS EN LAS QUE HAN VISITADO 145 DE LOS 179 MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD

Los Corredores Solidarios por la ELA afrontan el tramo decisivo de su reto

El desafío ideado por los Corredores Solidarios por la ELA y puesto en marcha en mayo de 2021 para dar toda la visibilidad posible a una enfermedad como la Esclerosis Lateral miotrófica reca ar apoyos para su investigación entra en la recta final a que la previsión es ponerle punto final con la llegada a Madrid capital coincidiendo aproximadamente con la celebración del Día Mundial de la ELA que tendrá lugar el próximo 21 de junio.

Conviene recordar que el grupo está integrado 12 corredores mujeres omres procedentes de diversos puntos de la Comunidad y que han unido fuerzas en pos de culminar este desafío en fico. e trata de ar a uadalupe na art ne na el n g ero sun arc a ol aliano ourdes il a ael on le os nc e os ndr s onle arco ntonio aredes oaqu n u edo elso Fernández.

Una representación de ellos visitó recientemente la redacción de Al Cabo de la Calle para hacer balance de lo realizado durante estos 21 meses de trasiego por las diferentes rutas de la región

Iniciaron su reto en mayo de 2021 con el objetivo de dar más visibilidad a la ELA y recabar apoyos para su investigación

y esbozar el trayecto de las siguientes etapas que tienen previsto afrontar.

Conviene recordar que este reto consiste en recorrer los 179 municipios de la Comunidad y hasta el momento han visitado ya un total de 145 en el transcurso de las etapas que han llevado a cabo hasta la fecha y que totali an ilómetros a que los promedios de cada

una de ellas suele oscilar entre los 15 y los 20 kilómetros.

La etapa 40 tendrá lugar este próximo domingo día 2 de e rero partir desde la localidad de Santorcaz para transitar por orpa nc uelo illal illa alverde de lcal asta finali ar en Torres de la Alameda. Y la siguiente prevista para el 5 mar o unir los municipios de Santos de la Humosa y Alcalá de Henares.

n todo este tiempo los Corredores Solidarios por la ELA han contado con el apoyo incondicional de la Asociación ad una organización sin ánimo de lucro y undada en que e tien-

de su ámbito de actuación por todo el territorio nacional y cuya misión principal consiste en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA u otras enfermedades de la motoneurona. uan arlos sa el osa se han volcado con esta iniciativa y han prestado todo el soporte posible tanto a nivel logístico como estratégico.

En los orígenes de este desa o que comen ó con una etapa entre olmenar iejo oto del eal uno de los integrantes era a l rro o afectado por ELA y fallecido poco despu s por lo que se le está rindiendo un sentido homenaje.

Aseguran que en todo este tiempo “nos han ocurrido anécdotas de sobra como para escribir un libro”

Aseguran que durante su recorrido por la Comunidad “nos han ocurrido anécdotas que darían de sobra para escribir un li ro destacan que “en el 5 por ciento de los Ayuntamientos nos han recibido con los brazos abiertos. Cada uno de ellos e plican “nos ace entrega de la bandera de su localidad y la idea es citar a todas las corporaciones para recuperarla una ve finalice este reto .

Entre las anécdotas más destacadas está la del alcalde de illamantilla “que hizo entrega a la Asociación adELA de la recaudación de una carrera que se acababa de cele rar en la localidad o lo ocurrido en inilla del alle “donde nos reci ieron con carteles de felicitación y de nimo algo que nos emocionó reconocen.

or supuesto no an altado los despistes y las etapas en las que han acabado desviándose del itinerario previsto “como nos ocurrió en la etapa entre El Álamo y arla que era relativamente corta y en la que acabamos aciendo ilómetros . or lo que respecta al acompañamiento a a ido etapas en las que han contado con destacados invitados como cuando les acompañó el atleta ol mpico es s spaña a su paso por aldemoro. dem s en no pocos sitios han sido recibidos por afectados de ELA y sus familiares al tener noticia de su llegada. En otros casos no se tenía constancia de la existencia de la Asociación adELA y los vecinos relacionados de un modo u otro con este problema han tenido ocasión de recabar toda la información precisa acerca de las actividades que vienen desarrollando durante las tres ltimas d cadas.

Deportes 17 22 DE FEBRERO DE 2023
Componentes de Corredores Solidarios por la ELA durante su visita a nuestra redacción Imagen de Corredores Solidarios por la ELA durante una de las etapas realizadas

MÁS DE UN MES PARA DISFRUTAR 39 CONCIERTOS, DE LOS QUE 26 SERÁN ESTRENOS Y 10 ENCARGOS PROPIOS

Picasso y San Isidro, protagonistas de la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS)

El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) de la Comunidad de Madrid ha programado para su XXXIII edición 39 conciertos, de los que 26 serán estrenos y 10 encargos propios, para acercar a los madrileños la música espiritual hasta el 30 de marzo.

Se desplegará en 13 espacios de la región e incluirá a artistas y grupos como _Juno, Ariel Brínguez, Perrate, Moisés P. Sánchez, Enric Montefusco, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet o Mariola Membrives.

El FIAS se sumará este año a la celebración de diversas efemérides, con conciertos dedicados al IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.

Apuesta por nuevos artistas

Una de las líneas de actuación del festival es la apuesta por nuevos artistas y talentos. En concreto, en el apartado de música antigua incluye las

actuaciones de nueve jóvenes músicos y agrupaciones, procedentes de España y Europa: Jorge Jiménez, Anacronía, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor francés Cyril Auvi-

MÁS DE UN CENTENAR DE CUADROS CON ALUSIONES A LOS MAESTROS

ty, Pérgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el coro Numen Ensemble.

Destaca también la presencia de voces femeninas, tanto en el repertorio de música antigua, con María Espada, Jone Martínez, Lucía MartínCartón, Lucía Cahiuela, Ana Viera Leite o Elisabeth Hetherington; como actual, con Mariola Membrives, Nina Nastasia, Sofía Comas o Sophia Djebel Rose.

Nuevo flamenco, folk y experimentación

Asimismo, el festival incorpora la programación de músicas actuales en esta edición, en la que se reunirán géneros diversos como el nuevo amenco, el folk, el minimalismo o la experimentación.

En este sentido, Mariola Membrives, una de las gran-

FOTONOTICIA

des voces renovadoras de la canción española, estrenará su último trabajo, ‘La Babilonia’, con el que da un paso más en su camino de vanguardia y experimentación. También regresa Sofía Comas para estrenar su próximo disco, ‘A un pájaro rojo’, canto, plegaria y oda sobre la figura universal del poeta orculo de la pala ra filóso o del misterio. De madre inglesa y padre español, Alondra Bentley, cuyas canciones trascienden géneros y etiquetas, presentará su sexto disco, el primero que graba en español. Respecto a la presencia internacional, el FIAS presenta en esta edición una selección de artistas y sus nuevos estrenos. Es el caso de la cantautora norteamericana Nina Nastasia, el grupo neoyorquino Florist, la compositora, cantante y guitarrista francesa Sophia Djebel Rose y el marroquí Walid Ben Salim.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922-2011), con motivo del centenario de su nacimiento.

Medio centenar de sus obras, que ya se pueden ver hasta el 18 de junio, con alusiones a los grandes maestros. Desde Holbein, Cranach, Hals, Velázquez, Rembrandt o Watteau hasta Ingres, Courbet, Rodin o Cézanne, aunque esa vinculación convive con una fuerte voluntad de independencia. La primera gran

La exposición se estrenaba este 14 de febrero

retrospectiva que se organiza desde su muerte en 2011.

La muestra se divide en varias secciones que, de forma más o menos cronológica, repasan la evolución y la temática del pintor: ‘Llegar

a ser Freud’, dedicada a sus primeras obras,; ‘Primeros retratos’, en los que se manifiesta a su deseo de capturar la esencia de sus modelos; ‘Intimidad’, que muestra su predilección por retratar a personajes de su entorno; ‘Poder’, retratos de personajes que acepta realizar siempre que acaten sus condiciones de trabajo; ‘El estudio’, su espacio de trabajo convertido en protagonista de su obra, y ‘La carne’, retratos de desnudos que evidencian una profunda observación del cuerpo humano y de la mortalidad de la carne.

La Casa del Libro cumple 100 años desde su apertura en Gran Vía

La Casa del Libro, que abrió sus puertas en la Gran Vía madrileña el 15 de abril de 1923, va a celebrar a lo largo de 2023 distintos actos para conmemorar 100 años acercando libros a la Comunidad Lectora desde la misma ubicación.

12 DE ENERO DE 2011 22 DE FEBRERO DE Cultura 18
El FIAS arrancaba este 21 de febrero
El Thyssen recoge la primera gran retrospectiva del británico Lucian Freud en el centenario de su nacimiento

UNA NUEVA ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO TEATRAL DE LOPE DE VEGA

‘El Amor Enamorado’, la voluntad humana triunfa sobre los caprichos de los dioses en el Buero Vallejo

orja Rodríguez dirige

El Amor Enamora do, texto clásico de Lope de Vega adaptado por Fernando Sansegundo. Una pieza deliciosa, donde la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dio-

ses, sus caprichosos engañosos sus ec as del amor donde las envidias y los celos terminan fracasando.

Todo acaba siendo una fiesta en un claro del osque con sus senderos de entrada y salida, con su parte de atrás, donde se libran batallas de desamor, con sus recovecos

detrás del follaje, con sus vaivenes por debajo de la mesa. También es un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha.

‘El Amor Enamorado’ se representa este de febrero a las 20.30 horas

Teté Delgado, Mario Alberto Díez, Raquel Nogueira, Rafa Núñez, Anabel Maurín, Abraham Arenas, Aisa Pérez y Rubén Casteiva son los protagonistas de una obra que llega al Teatro Buero Vallejo de Alcorcón este 24 de febrero, viernes, a partir de las 20.30 horas.

EN EL CENTRO CÍVICO VIÑAGRANDE ESTE MISMO VIERNES

Tributo al legado de Joan Manuel Serrat a través del flamenco

Serrat no es cosa baladí ni sencilla. Mucho menos hacerlo en apenas hora y media.

Pues Aroa Fernández (voz); David Domínguez (percusión); Nene Maya (contrabajo) y Paco Heredia (guitarra) lo han conseguido y van a demostrarlo en el Centro Cívico Viñagrande este 24 de febrero, a partir de las 20.30 horas.

Serrat Flamenc@ es una producción que nace a partir de la idea original de registrar un monogr fico omenaje al gran cantante y compositor. nterpretado por m sicos amencos que imprimen un carácter diferente y único a la música del genio.

Leo Harlem homenajea a quienes han dedicado su vida a Alcorcón

ro, sábado, a partir de las 19.00 horas.

El elenco es una formación de naturaleza musical amenca en la que todos sus integrantes han bebido de fuentes tan diversas como el jazz, el soul, el pop, la world music. Este mestizaje musi-

cal y fusión intercultural da un carácter genuino y muy especial al espectáculo, dotándolo de una gran fuerza y pasión. Un deleite para todo tipo de público y por supuesto para el m s fiel de errat.

Personas, colectivos, entidades… Son muchos los que a lo largo de los años han vivido una vida en Alcorcón y a todos ellos, la ciudad rinde homenaje este pró imo fin de semana, en señal de agradecimiento por una existencia y una experiencia a través de las calles de una ciudad transformadora y en constante evolución. Un tributo que se vivirá en las tablas de uno de los lugares emblemáticos de la localidad: el Teatro Buero Vallejo. Será el 25 de febre-

Leo Harlem será el maestro de ceremonias del acto de homenaje a los vecinos de Alcorcón

Una gala homenaje que contará con la participación de un invitado de excepción, el actor, presentador y humorista Leo Harlem. Un maestro de ceremonias perfecto para un día como el 25, donde toda la ciudadanía recordará el paso vital de aquellos que han hecho de Alcorcón la ciudad que es hoy. No faltarán, obviamente, puntos cómicos de Harlem y, por supuesto, las entidades y personajes homenajeados.

SE NECESITAN

SE OFRECE

Grandes artistas del flamenco repasan los éxitos de Serrat

T

Z

• Se requiere residencia en Zona.

22 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 19
■ Roberto Resino
ESTE SÁBADO EN EL TEATRO BUERO VALLEJO
Leo Harlem en una foto de archivo (foto: Leoharlem.net) Teté Delgado protagoniza la adaptación del clásico de Lope de Vega
IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL
ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com
REPARTIDORES
• Buen conocimiento de la ciudades de influencia. 
DE PRENSA
■ Roberto Resino

20 La contra

A SUS 50 AÑOS SIGUE AL PIE DEL CAÑÓN CON UN NUEVO DISCO, ‘INVENTAL’, CON SUS TEMAS DE SIEMPRE Y RITMOS CUBANOS

TONTXU, ’50 VUELTAS AL SOL’ con aroma a Cuba

 El artista bilbaíno presenta su nuevo trabajo con ritmos cubanos en Matadero (Madrid) el próximo 2 de marzo

Tontxu vuelve, quizá nunca se fue. En la mente del ‘gran público’: ‘Somos de colores’ o ‘Una partida de Risk’, pero hay más. Siempre ha habido y habrá más. Así el artista bilbaíno acaba de publicar un nuevo disco, en el que revisa sus canciones de siempre con un toque cubano y al que ha llamado Invental. Porque, como cuenta a Al Cabo de la Calle, “Invental es lo que hacen los cubanos cuando tienen que reparar algo y no encuentran las piezas originales”.

Un trabajo que nace de sus viajes a Cuba. “Perdí la cuenta, como a Andalucía”, reconoce. Y allí, en un ejercicio de memoria, recuerda que “hace 15 años conocí a un músico en La Habana, Edgar Olivero, del que me enamoré musicalmente en cuanto puso sus manos sobre las teclas de un viejo piano desafinado al que consiguió sacar sonido. Años más tarde me reencontré con él y le pedí que arreglara mis canciones al estilo de la música tradicional cubana, que escuchó cuando era niño en su ciudad natal, Guantánamo”. Y el resultado son once temas que tendrán segunda parte y, obviamente, se llamarán ‘Reinvental’. Además, hace tan solo un mes que publicaba ‘50 vueltas al sol’, un tema compuesto la noche en que cumplía

50 años y que suena al Tontxu de siempre. El próximo 2 de marzo, el cantautor actúa en el Teatro Corral Cervantes de Madrid (Matadero), cita obligada para los amantes de la música. “Será un concierto acústico. Acompañado por mi guitarra y haciendo un repaso de las canciones más significativas de estos 25 años de carrera que celebramos. Íntimo, como la gran mayoría de

“Me considero un inadaptado mayúsculo. Pero no solo en el ámbito musical, en casi todos”

conciertos que he ofrecido a lo largo de mi carrera. Mostrar las canciones tal y como nacieron, desnudas, interpretadas a voz y guitarra es la forma más sincera y natural de hacerlo”.

“Invental es lo que hacen los cubanos cuando tienen que reparar algo y no encuentran las piezas originales”

“Desprecio

la nueva música”

Pasada la barrera del medio siglo, el artista bilbaíno confiesa que “mentalmente uno tiene a veces la sensación de seguir siendo el mismo que a los 20, pero físicamente, la Ley de la Gravedad se

nota más cada año. Por eso tomé cartas en el asunto tras la pandemia que me tuvo sin trabajo y movilidad durante demasiado tiempo y empecé a hacer yoga, natación, ciclismo y dieta”. Eso, junto a sus “tres bárbaros hijos y mi gran

y paciente mujer, Elena”, le hace seguir al pie del cañón. Ahora bien, separado lo familiar de lo profesional, Tontxu reconoce que con ese paso del tiempo se nota en la composición musical. “He dejado en manos de un equipo que ha sabido adaptarse a ese nuevo panorama. Yo me considero un inadaptado mayúsculo, pero no sólo en el ámbito musical, en casi todos. Me niego a adaptarme porque desprecio la nueva música. Amo la armonía, la melodía original y las letras con carga filosófica. Y de eso ya no escucho prácticamente nada. Desde hace años se impusieron el ritmo y las letras vacías de contenido. Por lo tanto, me interesa muy, muy poca cosa”.

“Amo la armonía, la melodía original y las letras con carga filosófica. Y de eso ya no escucho prácticamente nada”

Un ejercicio de estoico que llevará a las tablas del Teatro Corral Cervantes el próximo 2 de marzo. Y al que “por supuesto, estáis todos invitados”.

Nº 203 - Año 14 22 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
El del 2 de marzo será un concierto “acompañado de mi guitarra”, íntimo y con las canciones “tal y como nacieron” Tontxu compuso ‘50 vueltas al sol’ la noche que traspasaba la barrera del medio siglo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.