Edición Alcorcón 202

Page 1

Publicación controlada por:

Número 202 – Año 14

8 de febrero de 2023 Periódico quincenal

D.L.: M-18190-2012

DEPORTES 17

DENTRO DE LA EMPRESA DE LIMPIEZA

Podemos teme un cambio de Gobierno y quiere blindar sus privilegios en Alcorcón

A escasos meses de las elecciones ESMASA pretende gestionar la recogida de vidrio, que supondría más gasto

ES

Local 5

La Comunidad de Madrid abordará este año la ampliación del CEIP Isabel la Católica, para que esté a pleno rendimiento el curso que viene

Local 6

El estado de las pistas de Santo Domingo es vergonzoso

Mientras el Club Atletismo Alcorcón sigue cosechando éxitos deportivos, las instalaciones en las que entrenan sus atletas sigue causando vergüenza ajena. Después de varios años, las obras incluidas en el Plan PIR de la Comunidad siguen sin ejecutarse, pero es que hace ya dos meses que el Ayuntamiento anunció el inicio inmediato de unos trabajos de ‘parcheado’ de la pista para garantizar la seguridad de los deportistas que continúan sin acometer

ras firmar un pacto con el pasado noviembre para “blindar el carácter público” de las empresa, el presidente de ESMASA emitía un comunicado el de enero donde informaba sobre “la recuperación de la recogida de vidrio como tarea propia”, algo que podría hipotecar la estión del uturo obierno, y que contrasta con la memoria de la propia compañía pública, donde reconoce que con el actual modelo se ha aumentado la recogida selectiva

A PARTIR DE ESTE 8 DE FEBRERO

Este miércoles se publica en el BOE la orden que acaba con la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público, curiosamente el mismo día en el

359 vecinos de Alcorcón se fueron al paro durante el mes de enero, coincidiendo con el final de la campaña de Navidad. Un incremento del 4,77%

Local 7

‘Cultura y Diversidad’ van de la mano en la reapertura de la cafetería del Teatro Buero Vallejo, donde trabajan tres personas con discapacidad intelectual

4

que se cumplía el pla o dado al obierno por la Audiencia Nacional para justificar su uso durante este tiempo, toda vez que en Europa ya no se utilizaban

Alcorcón 17

¿Cree que el Ayuntamiento ha gestionado bien las instalaciones deportivas?

Y ADEMÁS GETAFE LEGANÉS PINTO SUROESTE
ALCORCÓN
11
Las mascarillas dejan de ser obligatorias en el transporte público

¡AY QUE ARGODERSE!

El vodevil nauseabundo de la ‘Ley solo sí es sí’

El tiempo da y quita razones de forma pasmosa. Curioso elemento el tiempo. Carros y carretas han tenido que aguantar los jueces españoles ante un Gobierno de necios e incompetentes, amparados por un Congreso de los Diputados igual de zoquetes, que perpetraron la nefasta Ley del ‘solo sí es sí’. Ya advirtieron los magistrados, antes, durante y después de aprobarse esta aberración jurídica, que esta norma

agresores sexuales. PSOE llegando a llamar a la judicatura: “fachas con toga”. Todos estaban equivocados, menos los iletrados miembros del Ejecutivo. Pero se acercan elecciones, más de 300 agreso-

ca una suerte de vodevil, diciendo que quiere reformar lo que hace unos días defendía. Ni tienen, ni conocen la vergüenza.

Algo huele a podrido en el reino de la empresa de limpieza de Alcorcón

Es imposible saber cuándo

William Shakespeare terminó de escribir Hamlet. Los expertos tienen pactado que fue allá por 1601. Da igual, en verdad. Lo realmente importante es la tragedía que pasó a la posteridad, que ha llegado hasta nuestros días, llena de intrigas políticas, familiares y palaciegas. No solo un tratado literario sobre la venganza, el bien y el mal, lo divino y lo humano; va más allá de todo eso. Y especialmente relevante, el “Something is rotten in the state of Denmark”, de Marcelo, traducido como: “Algo huele a podrido en Dinamarca”.

Con ello se quiere expresar, o al menos es de uso común, que algo raro está pasando en un lugar concreto. Lo que nos trae a Alcorcón, una vez hecha esta breve introducción, a modo de prólogo. Lo podríamos traducir como: “Algo huele a podrido en la empresa de limpieza de Alcorcón”, y no porque el servicio se preste de aquella manera, que cada uno tendrá su opinión sobre este extremo, sino por los movimientos que están teniendo lugar en la compañía pública, a escasos elecciones municipales.

ESMASA pretende revertir la recogida de vidrio que originó la “abusiva” huelga de basuras de 2014. Ante un cambio de Gobierno más que probable, solo pedimos a los salientes que faciliten la transición y dejen a un lado el cainismo

Ya chirrió aquel acuerdo entre la Dirección y UGT, de «blindar el carácter público” de una empresa con más de 500 trabajadores. Y, recientemente, el comunicado del 26 de enero, anunciando la recuperación de la recogida de vidrio, “lo que supone una carga de trabajao para este servicio, con la que se asegura la estabilidad de la plantilla”.

Cabe recordar que en 2014 se cambio el modelo de recogida de vidrio, menos costoso para las arcas municipales y que no afectaba a los puestos de trabajo. Un hecho que motivó una huelga de basuras que,

có de “abusiva”, señalando expresamente al hoy presidente de ESMASA y líder de Unidas Podemos-Ganar Alcorcón, Jesús Santos.

El mismo Santos que, a cuatro meses de las elecciones municipales, a punto de sonar, pretende volver al modelo anterio, que supondrá lógicamente aumentar los costes para el erario público. Y aquí sugen un sinfín de preguntas. ¿De verdad quieren proteger la plantilla de una amenaza inexistente, o es una cortina de humo para blindar los privilegios y marcar posiciones ante un más que posible cambio de Gobierno? ¿Está preparando Santos una oposición dura a un probale mandato de Antonio González Terol, como ya hiciera a David Pérez allá por 2014?

La legislatura 2019-2023 en ESMASA ha sido convulsa en lo laboral, especialmente para los trabajadores con discapacidad, que han denunciado unas purgas sistemáticas vencidas en los tribunales una tras otra. Y ahora nos encontramos estos acuerdos con UGT, donde se habla de “blindar”, más el comunicado de la recogida del vidrio. Sí, evidentemente, algo huele a podrido en el reino de la empresa de limpieza de Alcorcón, y si el cambio de Gobierno se produce, solo pedimos a los salientes que faciliten la transición, piensen en los vecinos y dejen a un lado su cainismo.

Edita

Ma n fico Madrid Films

Gerente

Juan Manuel Lozano

Director Roberto Resino ro erto resino alca odelacalle com Redacción Paco imón redaccion alca odelacalle com Colaborador

Pepe arc a uertas

Diseño y Maquetación

Antonio Rodríguez Valdés ma uetacion alca odelacalle com C/Terradas, 20

28904 GETAFE Madrid

Tel.: 91 697 82 00

Publicidad el :

pu licidad alca odelacalle es Impresión otomadrid

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Fotodenuncias

Telemadrid emitirá este año en directo hasta 14 corridas de toros de la Feria de San Isidro

Telemadrid, la televisión pública de la Comunidad de Madrid, volverá a retransmitir los toros por San Isidro. En concreto, será la primera vez que se puedan ver en directo las 14 corridas de la Feria, del 10 de mayo al 4 de junio, más la que se celebra por la Festividad del Dos de Mayo.

Así lo anunciaba la semana pasada la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la gala de presentación de los carteles que conformarán la próxima Feria de San Isidro 2023. “Madrid es taurina. Porque es libre, porque es alegre y porque es culta. Porque es España”, añadiendo que el Gobierno regional cuidará la Tauromaquia, “que es tradición, pero también futuro”.

Opinión 2 8 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
i uiere acernos lle ar al una ue a o fotodenuncia puede acerlo mandando un correo electrónico a redaccion alca odela calle com s imprescindi le ue conste el nom re apellidos n mero de o pasaporte de sus autores ue las im enes ten an uena resolución Al Ca o de la Calle se reser a el derec o de pu licar tales cola oraciones as como de resumirlas

El Balancín... Sube... Baja...

David e Inés

vecinos de Las Retamas llevan el a los teatros madrileños gracias al talento que muestran en ‘Los chicos del coro’

Trending Topic...

Ridículo

histórico en Marruecos

El presidente del su visita a Marruecos un solo porque no fuera ni recibido por el rey vecino, feo desplante a los españoles representados desgraciadamente por el jefe del Ejecutivo,

hipocresía en cuanto a las dictaduras pasadas y presentes. ¡Qué ganas de botar a este presidente!

Alcorcón Basket

El equipo sub22 femenino recientemente femenina del club

Carlos Carretero

El alquiler de motos eléctricas en fracaso. El concejal de Movilidad que debería rendir cuentas también ahora

Resultados Encuestas

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Alcorcón

¿Cree que existe un problema con la iluminación?

Raquel Sánchez

La C-3, la C-4, la C-5... Las líneas de Cercanías que prestan servicio al Sur de Madrid son un desastre y su principal responsable es la actual ministra de Transportes

Lo de Transportes es de traca y nadie dimitirá

El Ministerio de Transportes se ha gastado una millonada en unos trenes que no sirven para la red ferroviaria. Desde el departamento de Raquel Sánchez hablan de depurar responsabilidades cuando es ella misma quien debería dimitir ferroviario. De Cercanías Madrid, mejor ni hablemos

No: 57%

Sí: 43%

No: 57%

Sí: 43%

Opinión 3 8 DE FEBRERO DE 2023

El PSOE abandona a Podemos en la defensa de la ‘Ley solo sí es sí’

Desde su aprobación por el Congreso de los Diputados a propuesta del Gobierno, más de 400 violadores y agresores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometía diálogo para modificar la ey de arantía integral de la libertad sexual, conocida como ‘solo sí es sí’.

El jefe del Ejecutivo reconocía efectos indeseados por la reducción de penas a más de 400 condenados por delitos sexuales hasta ahora. “Y me quedo corto”, apostillaba, Sánchez ante los diputados y senadores del PSOE, en la reunión interparlamentaria celebrada en el Congreso de los Diputados.

Para el presidente es “evidente” que, transcurridos unos meses después de la aprobación de la ley, ésta “ha tenido efectos indeseados en su aplicación”. Aun así defendía que se trata de una “buena ley”, que supone un “avance” en la protección de las mujeres porque sitúa el consentimiento en el centro, algo que, por otro lado, ya

estaba recogido y presente en el Código Penal de 1995.

Este cambio del PSOE, que meses antes defendía la aprobación de esta Ley, que salió del Consejo de Ministros, supone un puntapié a su socio de Gobierno, Podemos, cuyos ministros han descartado tomar cualquier tipo de represalia, como romper el pacto de legislatura. Tampoco se contemplan por ahora dimisiones

en el seno del Ministerio de I ualdad, artífice unto al de Justicia de esta normativa. Por su parte, Esquerra, Más País, Compromís y el PDeCAT, algunos de los aliados parlamentarios del Gobierno de coalición y que apoyaron la Ley, ahora también se suman a reformarla y piden a los dos partidos del Ejecutivo que dejen el “espectáculo” y pacten el cambio.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los transportes públicos

El uso de las mascarillas deja de ser obligatorio en los transportes públicos desde este 8 de febrero, una vez publicada en el oletín Oficial del Estado OE la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022 aprobada este martes por el Consejo de Ministros. Desde el Gobierno han destacado que con esta medida se avanza en la “normalización” de la vida tras haber pasado “lo peor” de la pandemia.

Ahora bien, curiosamente este 8 de febrero el Ejecuti -

POR EL MOMENTO HAN MUERTO 5.000 PERSONAS EN EL TERREMOTO QUE SACUDÍA

Bomberos madrileños intervendrán en una zona de Turquía donde todavía no ha llegado ayuda

La Comunidad de Madrid activaba este lunes a la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam), que partía hacia Turquía con un grupo de 40 efectivos formado por Bomberos de la Comunidad de Madrid, del SUMMA112 y de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, a fin de colaborar en las labores de rescate tras el

terremoto que ha costado la vida a 5.000 personas por el momento.

Este dispositivo salía en un avión etado por el Ministerio de Defensa con la coordinación del Ministerio del Interior y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

En este sentido, el Ericam actuará en una zona al norte del epicentro a la que todavía no han llegado equipos de emergencia turcos ni de terceros países. Sobre esto, ya se

ha hablado con Turquía para facilitar el desplazamiento del material que lleva consigo el equipo de respuesta internacional de la Comunidad de Madrid hasta la zona.

Respecto a la posible participación del dispositivo Ericam en Siria, el otro país afectado por el seísmo, el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, aseguraba que por el momento el

vo de PSOE y Podemos debía entregar, obligado por la Justicia, los informes de los e pertos que ustificaron mantener la medida durante meses, pese a que la Unión Europea recomendó dejarlas de llevar en julio.

La Audiencia Nacional ha sido quien ha establecido esta fecha límite para que Sanidad envíe la documentación del supuesto comité de expertos que ha avalado tapar la boca en el transporte, tras admitir a trámite un recurso interpuesto por Liberum.

ESTE LUNES AL PAÍS Y A SIRIA

Bomberos de la Comunidad partían este lunes en misión humanitaria

Mecanismo Europeo de Protección Civil se ha activado sólo para trabajar en Turquía, aunque se valorará cualquier

desplazamiento a otro país si así se solicitara desde este organismo o bien a través de la ONU.

Nacional 4 8 DE FEBRERO DE 2023
A PARTIR DE ESTE 8 DE FEBRERO, MIÉRCOLES
Los expertos recomiendan seguir llevándola por precaución Pedro Sánchez, presidente del Gobierno (foto: Moncloa)

ESTE 2023 SE ACOMETERÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y NUEVA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS

El Gobierno regional emprenderá la ampliación del CEIP Isabel la Católica de Alcorcón este año

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros para ampliar la oferta educativa en la región en 12.000 nuevas plazas públicas

La Comunidad de Madrid invertirá este año 130 millones de euros en la licitación de las obras de construcción de un nuevo colegio, cuatro institutos y cinco escuelas infantiles, al mismo tiempo que acometerá los trabajos de ampliación de otros 23 centros, distribuidos en 19 localidades de la región.

Con esto, el Gobierno regional espera que la educación pública madrileña cuente con un total de 12.000 nuevas plazas escolares cuando empiecen a entrar en servicio estas infraestructuras educativas a lo largo del próximo curso 2023/24.

Entre las actuaciones previstas en el plan, se ejecutarán cinco ampliaciones de edificios situados en los municipios de Getafe (CEIP María Blanchard); Leganés (CEIP Gabriela Morreale e IES Rafael Fru-

La Comunidad quiere que estas ampliaciones estén listas para el próximo curso 2023/2024

beck de Burgos); Parla (IES Pedro Pérez Llorca); y Alcorcón (CEIP Isabel la Católica); y un nuevo instituto en Rivas-Vaciamadrid (IES nº6) con una inversión de

32 millones. Asimismo, se ampliarán dos colegios y se construirá un nuevo instituto: en Madrid (CEIP Margaret Thatcher), Arroyomolinos (IES Torcuato Fernández Miranda) y Villamantilla (CEIPSO San Miguel), para lo que se destinarán 13,4 millones de euros.

Por otra parte, mediante un acuerdo marco, se realizará la ampliación de un

LOS DATOS

130 MILLONES

El presupuesto de Educación para obras

23 CENTROS

Repartidos en 19 municipios madrileños

2023/2024

En funcionamiento el próximo curso escolar

12.000 PLAZAS

Las que se pretenden ampliar en la región

IES en El Molar (IES Cortes de Cádiz); y dos colegios: Fuenlabrada (CEIP Ivonne Blake) y Valdilecha (CEIP Miguel de Cervantes), con una inversión por 1,7 millones.

En el caso de Fuenlabrada, la comunidad educativa y el Pleno reinvindicaron el año pasado acometer de urgencias los trabajos de ampliación del Yvone Blake. De hecho, el Ayuntamiento ofreció adelantar el dinero para las obras.

SOSTIENEN QUE LA NORMA PROVOCARÁ EN LA UNIVERSIDAD PRECARIEDAD Y TEMPORALIDAD

Protestan contra la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que intentará aprobar

Los más de 6.000 profesores asociados de las universidades madrileñas están llamados a una huel a indefinida, todos los martes, miércoles y jueves, de este mes de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Un texto que impulso el exministro Manuel Castells, y que lejos de caer en el olvido ha retomado el actual responsable del Ministerio de Universidades, Joan Subirats.

El motivo, según han trasladado desde CSIF, es que “no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos como hemos defendido en la negociación con el Ministerio de Universidades, en las propuestas de enmiendas presentadas a los Grupos Parlamentarios y en la comparecencia en el Congreso de los Diputados”.

Dicha Ley podría suponer el despido de multitud de profesores asociados, que llevan años encadenando contratos en manifiesto raude de ley.

Una norma que, según CSIF, provocará precariedad, temporalidad, laboralización y desfuncionarización.

Solo en la Universidad Carlos III hay 786 profesores

Redacción de proyectos en Valdemoro y Getafe Este ambicioso programa se complementa con la redacción de nuevos proyectos para concluir el CEIP Maruja Mallo, de Móstoles, ampliar el Conservatorio Teresa Berganza, de Madrid, y comenzar un centro de Educación Especial y los nuevos institutos construidos en fase única de Valdebebas y el Cañaveral en Madrid, Valdemoro y en el barrio de Los Molinos en Getafe.

12.000 nuevas plazas

Así pues, las 12.000 nuevas plazas escolares públicas de todas las obras en colegios públicos e institutos aumentarán la oferta educativa en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Anchuelo, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Mediano, Collado Villalba, El Molar, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Los Molinos, Madrid, Parla, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Valdilecha y Villamantilla.

33 COLES EN TOTAL

■ Al Cabo de la Calle

asociados, mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) son 985, si bien la ratio en la Comunidad de Madrid es inferior a la media nacional.

La Comunidad de Madrid ampliará la etapa de 0 a 3 años para el próximo curso 2023-24 a 33 nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la región. Entre ellos, el Víctor Jara y León Felipe de Fuenlabrada, Santa Margarta María de Alacoque y Ciudad de Madrid en Getafe. También en Getafe, el Seseña y Benavente, que ya cuenta con esta iniciativa, sumará tres unidades más.

Comunidad 5 8 DE FEBRERO DE 2023
El CEIP María Blanchard es uno de los que se ampliará este 2023
Más de 6.000 profesores asociados de la Universidad están llamados a la huelga este mes de febrero
Campus de la Universidad Carlos III en Getafe (UC3M)
La Educación 0-3 años se extiende a más colegios

EL DESEMPLEO CRECE EN TODAS LAS GRANDES CIUDADES DEL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

359 vecinos de Alcorcón se van al paro en el mes de enero

Se trata de un incremento del 4,77% con respecto al mes de diciembre de 2022, por encima de la media

uerte subida del paro en enero. El fin de la campaña de Navidad ha traído consigo la destrucción de empleo y se ha notado en los datos hechos públicos el de febrero por el Ministerio de Trabajo. Sobre todo, en el Sur de la Comunidad de Madrid, aunque, eso sí, el paro interanual, en líneas generales, sigue en proceso de descenso.

Así en Alcorcón , la subida ha sido del 4,77% con respecto a diciembre (359 parados más), lo que coloca un total de 7.893 desempleados. En términos interanuales, se produce en cambio un descenso del 13,14% y hay 1.194 parados menos que hace un año.

Aunque en enero subió el paro, en todas las ciudades del Sur de Madrid baja a nivel interanual

Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del Sur, donde más aumenta el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 565 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 5,53% más) y alcanza un total de 10.774 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.879 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2022 (un 13,14% menos).

También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 4,7% en comparación a las cifras de diciembre (400 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 8.916. Como en el resto de las ciudades del Sur de

NÚMERO PARADOS

►ALCORCÓN

7.893 personas

►ARROYOMOLINOS

1.296 personas

►FUENLABRADA

10.774 personas

►GETAFE

8.816 personas

►HUMANES

1.136 personas

►LEGANÉS

9.471 personas

►PINTO

2.765 personas

►VALDEMORO personas

la región, el paro interanual baja en 1.428 personas, un 13,89% menos que hace un año.

Ya en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre es de 419 personas, un 4,63% más, alcanzando un total de 9.471 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.428 parados menos que hace un año (cae un 13,10%).

En Pinto, el paro de enero sube en 193 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,66% hasta un total de 2.765 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 368 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2022.

Finalmente en Valdemoro, ese incremento del desempleo es del 5,55%, con lo cual 207 vecinos se fueron al paro en enero, llegando a un total de 3.973 parados.

Serranillos del Valle, la nota positiva

Entre los principales municipios del Suroeste de la Comunidad de Madrid, Serranillos del Valle es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 219 personas.

En el resto de los municipios, la tónica general es un incremento del desempleo. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 5,37% con respecto al último mes del pasado año (66 personas), situándose el total de parados en 1.296 personas. También en Humanes sube el paro de enero con

respecto a diciembre en 60 personas, habiendo un total de 1.136 vecinos sin trabajo. Igualmente en Moraleja de En medio crece el paro durante enero en 9 personas y en Griñón se incrementa en vecinos más desempleados.

Sube a nivel regional y nacional

Estos datos se solapan con el incremento del paro tanto a nivel regional como nacional. Y es que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid subió en 11.140 personas en enero

(+3,74%), hasta la cifra global de 308.929. En el último año, el desempleo en la región bajó un 13,21%, con 47.028 desempleados menos. A nivel nacional, creció en 70.744 desempleados (+2,5) tras el fin de la campaña de Navidad, una subida cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero que está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

Con los últimos datos de enero, España vuelve a superar los 2,9 millones de desempleados

Tras el repunte de enero, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados volvió a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre. En concreto, el primer mes del año se cerró con 2.908.397 desempleados.

SE NECESITAN

SE OFRECE

Alcorcón 6 8 DE FEBRERO DE 2023
ficina de mpleo de Alcorcón
Se requiere residencia en Zona.
conocimiento
T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA 
Buen
de la ciudades de influencia.

LA FUNDACIÓN AMÁS TAMBIÉN GESTIONA LAS CAFETERÍAS DE OTROS CENTROS DE MAYORES DE LA LOCALIDAD

‘Cultura y Diversidad’ van de la mano con la reapertura de la cafetería del Buero Vallejo

Una oportunidad laboral para trabajadores con discapacidad intelectual, que atienden tanto a los usuarios del teatro como a los vecinos que entren al recinto

La cafetería del Teatro Buero

Vallejo, situada en la primera planta, ha vuelto a abrir, tras 15 años cerrada. Y lo ha hecho gracias a la Fundación AMÁS, entidad que incluye laboralmente a personas con discapacidad intelectual.

Actualmente son cuatro personas, tres de ellas con discapacidad intelectual, las que están gestionando y atendiendo a los clientes que van a dicha cafetería. El horario de apertura se adapta a la oferta cultural del Teatro, con una amplia gama de productos: desayunos, raciones, bocadillos... Y no sólo abre sus puertas para las personas que van al teatro, sino también a todas aquellas personas que quieran degustar y apoyar este proyecto social.

Una oportunidad laboral

Uno de esos trabajadores es Tomás Isabel, de 65 años, que reconoce estar “encantado”. “Tenemos mucha empatía entre todos nosotros y sobre todo con el cliente, que es el impor-

tante. A mi edad podría jubilarme, pero me usta traba ar y prefiero estar activo. Aprendemos los unos de los otros y eso es importante”.

Para Sheila Gómez, por su parte, que en unos días cumplirá los 30

años (9 de febrero), es sinónimo de elicidad . Ella confiesa que me gusta trabajar, ya que así tengo un dinero que me permite vivir. Con mis compañeros me llevo fenomenal y es un lujo estar trabajando en la cafetería del teatro, ya que los clientes son muy amables”.

Los trabajadores reconocen u eli idad onfien an estar “encantados” con esta oportunidad laboral

Alcorcón diversa

De esta forma, Cultura y diversidad van de la mano. Y no solo en el Buero Vallejo, pues también se ocupan de otros centros de mayores: Salvador Allende, Adolfo Suárez y Polvoranca. En total: 34 personas, 24 de ellas con discapacidad intelectual y menores de 40 años, trabajan en la hostelería tras hacerse cargo del servicio la Fundación AMÁS.

Alcorcón 7 8 DE FEBRERO DE 2023
Tres de los cuatro trabajadores tiene discapacidad intelectual y gestionan la cafetería

Hacienda avala los Presupuestos municipales de 2023

El Ministerio de Hacienda, que dirige la socialista María Jesús Montero, ha emitido un informe favorable a los Presupuestos municipales de 2023 de Alcorcón. Según ha desvelado la titular del área económica de la ciudad, la socialista Candelaria Testa, “este informe no insta a reali ar nin ún tipo de recorte en materia de gastos y nos invitan a reali ar un pequeño reajuste en el ámbito de ingresos”.

De esta forma, los datos definitivos, en cuanto a inresos y astos se refiere, son los siguientes: en el Ayuntamiento, 181.716.312,78 euros; IMEPE, 2.235.515,40 euros; mientras que en ESMASA, hay previsión de 32.033.878,60 de ingresos y 31.111.896,40 euros de gastos.

“De esta manera, reducimos el superávit de inicio pero contamos con un positivo dato por valor de 921.982,20 euros”, ha subrayado Testa.

TERMINÓ EL 1 DE FEBRERO TRAS SU PUESTA EN MARCHA EN VERANO

Fracasa el servicio de alquiler de motocicletas eléctricas en Alcorcón, Getafe y Leganés

‘Acciona Mobility’, el servicio de alquiler de motocicletas eléctricas, dejaba de funcionar el pasado 1 de febrero en Alcorcón, Leganés y Getafe, tras fracasar la prueba piloto en estos municipios, puesta en marcha el pasado verano de 2022.

“Estamos muy contentos de haber sido parte de la movilidad sostenible en estas ciudades y de haber contribuido a hacer la vida un poco más fácil. Esperamos haber cumplido con las expectativas y haber brindado un servicio de calidad”, expresaba Acciona a los usuarios, recordando que seguirá vigente en otras ciudades, pero no en Alcorcón, Getafe y Leganés.

El servicio contaba hasta la fecha con 350 motos eléctricas a disposición de los usuarios. La semana pasada, por

En los últimos días del servicio en Alcorcón solo llegaba a haber una moto en toda la ciudad

ejemplo, solo en Alcorcón había disponible un vehículo de estas características, evi-

Los vecinos podrán opinar sobre un futuro polideportivo

Este sábado, 11 de febrero, el Ayuntamiento de Alcorcón organizará en el CEIP Agustín de Argüelles un encuentro con la ciudadanía en el que se expondrá el proyecto del complejo deportivo que se creará en el Ensanche Sur, con aporten sus sugerencias y propuestas para mejorar esta iniciativa. A partir de entonces, las aportaciones podrán hacerse asimismo en la web municipal hasta el día 19 de febrero.

Obras de renovación de los vestuarios y aseos de Los Cantos

denciando que no se habían cumplido las expectativas generadas en junio del año pasado.

Además, algunas de las motos, en este tiempo, han sido víctimas de los ladrones por el robo de baterías. Y en otras ocasiones estaban mal estacionadas en muchos puntos, sobre todo, de Alcorcón.

SE TRATA DE PONER EN PRÁCTICA UNA DE LAS EXIGENCIAS DEL COMITÉ DE HUELGA

El centro de salud Doctor Trueta aplica el proyecto piloto sobre exceso de agenda mientras sigue la huelga en Atención Primaria

Este lunes arrancaba el proyecto piloto sobre exceso de agenda médica en centros de salud públicos de la región. Entre ellos: Sector III, Juan de la Cierva y Perales del Río, en Getafe; Doctor Trueta (Alcorcón) y Francia (Fuenlabrada). Un sistema que llegará a la totalidad de ellos antes de que finalice el año.

De esta forma, los médicos de familia dedicarán 10 minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras podrán disponer de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas. El

proyecto se irá implantando de forma paulatina a lo largo del año en distintos centros, con la previsión de que antes de finali ar el año esté funcionando “a pleno rendi-

miento” en la totalidad de los centros de la región.

Sigue la huelga

Esta medida se produce en el marco de las reivindicacio-

Este sistema que arranca como un piloto se instalará paulatinamente en todos los centros

nes que el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria planteó al inicio de los paros, hace ocho semanas. De hecho, La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención

Primaria se reunína otra ve este miércoles, para abordar las dudas sobre este proyecto. Será el décimo encuentro entre ambas partes para tratar de llegar a un acuerdo y poner fin a la huel a.

El Ayuntamiento de Alcorcón va a acometer, a través de la Concejalía de Deportes, la obra de acondicionamiento de los vestuarios y aseos del polideportivo de Los Cantos con un plazo de ejecución de tres meses. Esta inversión, por un importe de 201.223, 91 euros, se añade a la relativa a polideportivos de La Canaleja y Santo Domingo, de modo que la inversión total en las tres instalaciones asciende a 666.446,51 euros.

Solución a la cobertura telefónica de Las Retamas

El Ayuntamiento de Alcorcón ha acordado la concesión administrativa a favor de Telefónica de la torre de comunicaciones ubicada en el recinto ferial, por un plazo de cinco años,

solución a la cobertura telefónica de la zona de la avenida de las Retamas. Desde que se retiraron las antenas de viviendas particulares, la cobertura en esta zona de Alcorcón era

Alcorcón 8 8 DE FEBRERO DE 2023
El edil de Movilidad junto al segundo teniente alcalde, ambos de Podemos ■ R. Resino Centro de salud Doctor Trueta de Alcorcón
APROBADOS EN PLENO
AL CABO DE... LA CALL En breve

RECICLOS ESTÁ DISPONIBLE EN 470 CONTENEDORES AMARILLOS

El sistema de recompensa por reciclar plástico se implanta en la ciudad

esús Santos, segundo teniente alcalde de Alcorcón y presidente de ESMASA, y Juan Carlos Arranz, gerente de Ecoembes en la Comunidad de Madrid, han inaugurado la implantación de RECICLOS en la ciudad, el sistema de reciclaje que premia a los ciudadanos recicladores con diversos incentivos.

Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al conte-

nedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay cada uno de los 470 contenedores amarillos habilitados.

Este sistema también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de

plástico de bebidas en una máquina de RECICLOS y escanear el QR que mostrará la máquina. Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas, los usuarios obtendrán puntos que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

RESIDUOS FUERON RETIRADOS DESPUÉS

Los vertidos se hallaban en la calle Vereda de los Barros

Denunciado un taller de vehículos por vertidos ilegales

La Policía Municipal de Alcorcón ha multado a un taller de vehículos de la ciudad, como presunto responsable de diversos vertidos ilegales en la calle Vereda de los Barros.

Ocurría el pasado 3 de febrero, cuando los agentes

conocieron de estos vertidos y tras investigar dieron con los presuntos autores, un taller de vehículos, al que se procedió a denunciar para la correspondiente multa.

A la par, desde la Policía Municipal informaron que los restos de residuos se retiraron de la vía pública.

Alcorcón 9 8 DE FEBRERO DE 2023
■ Roberto Resino LOS ■ Roberto Resino Jesús Santos junto a Juan Carlos Arranz presentan RECICLOS

VECINOS Y COMERCIANTES HAN ADVERTIDO DE LOS RIESGOS QUE ESTÁN SUPONIENDO ESTOS NUEVOS CONTENEDORES

Alerta

Los nuevos contenedores instalados en Alcorcón siguen sembrando polémica. Al menos, entre una parte de los vecinos y comerciantes de zonas tan dispares como Parque Oeste, Retamas, Timanfaya, Parque Lisboa o San José de Valderas.

Y es que, según han trasladado recientemente a Al Cabo de la Calle, estos cubos de gran tamaño restan visibilidad a escaparates e igual de preocupante, a conductores que tratan de adentrarse en alguna rotonda de las mencionadas vías. Algo parecido les ocurre a los peatones que deben extremar la precaución, más de lo habitual, a la hora de cruzar un paso de cebra.

Al mismo tiempo, las personas con movilidad reducida tienen complicado el uso de estos contenedores, pues en muchos casos no son accesibles. Y solo porque los cubos poseen las aperturas a una altura aproximada de 1,23 metros del suelo, sino que

LAS OBRAS CONTARÁN CON UN PRESUPUESTO DE 2,8 MILLONES DE EUROS

El Gobierno local acelera la creación del Corredor Verde del Ensanche Sur

El Ayuntamiento de Alcorcón, ha procedido a la adjudicación del proyecto de creación del Corredor Verde del Ensanche Sur. “Se trata de una intervención pendiente en el barrio, cuyas obras

se licitarán en breve, que implicará una inversión por valor de 75.564 euros para el proyecto y 2,8 millones de euros para las obras, para los cuales ya tenemos dotación presupuestaria”, ha señalado Candelaria Testa, portavoz del Gobierno municipal.

“Esta ambiciosa actuación creará 90.000 metros cuadrados de zona verde, con un recorrido lineal de 2,5 kilómetros con una anchura entre 30 y 60 metros”, ha añadido. Candelaria Testa ha explicado que en este espacio predominará la vegetación arbórea y arbustiva, con praderas renaturalizadas y riego con agua regenerada. Además, contará con zonas de juegos infantiles, zonas deportivas y de calistenia, área canina con zona de entrenamiento, un circuito de pump track, senda botánica y diferente mobiliario urbano.

Esta inversión se suma a otras dos iniciativas ya en marcha en este barrio: el centro deportivo, que ya cuenta con proyecto de implantación; y el centro cívico, en proceso de licitación.

los bordillos donde se instalan hacen muy dificultosa su utili ación.

Debido a su altura los bordillos los cubos no son muy accesibles para personas con movilidad reducida

Por otro lado, se traba de habitáculo de gran tamaño, con más volumen de carga, lo que complican más el trabajo de los camiones de ESMASA. generando incidentes de peligro considerado. Algo que se pudo constatar a finales de enero en la calle Venus, donde uno de los camiones de retirada de residuos enganchó por accidente un cable suspendido en la vía, sin que el conductor se percatara, y a punto estuvo de derribar una farola.

De hecho, tanto la Policía Municipal de Alcorcón como los Bomberos de Alcorcón tuvieron que intervenir para evitar males mayores, quedando todo finalmente en un susto.

Una marcha reivindica el patrimonio histórico y ecológico del Corredor del Suroeste

Ecologistas en Acción junto a otros grupos medioambientales organizó este 5 de febrero, una marcha para reivindicar el patrimonio histórico y ecológico del Corredor del Suroeste, extensión de terreno, de unas 2.500 hectáreas, que engloba a las localidades de Villaviciosa de Odón, Boadilla del

Monte, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón y Madrid. Durante el transcurso, los asistentes pudieron conocer vestigios históricos del pasado reciente, como son los fortines de la Guerra Civil Española; o el valor medioambiental y de especies, sobre todo rapaces, que anidan y viven en este paraje natural. Una nueva actividad, sumada a las recientes plantaciones de árboles.

Alcorcón 10 8 DE FEBRERO DE 2023
■ Roberto Resino
Mapa
del futuro Corredor Verde del Ensanche Sur
con los nuevos contenedores: restan visibilidad, no son accesibles y generan incidentes
Desde su poca accesibilidad al gran tamaño han generado polémica
El problema con los cubos recientemente instalados se extiende a zonas de la ciudad tan dispares como Parque Oeste, Las Retamas, Parque Lisboa, Timanfaya o San José de Valderas
Los asistentes pudieron conocer vestigios de la Guerra Civil Española TUVO LUGAR ESTE DOMINGO, 5 DE FEBRERO

Podemos emula a Cascallana y pretende blindar sus privilegios en ESMASA antes de las elecciones

A pocos meses de acabar la legislatura quiere hacerse cargo de la recogida de vidrio, lo que supondrá más recursos materiales y podría incrementar costes

En el año 2011 llegó el cambio en Alcorcón. avid Pére ponía fin a años de desgobierno del socialista Enrique Cascallana, que dejó la ciudad prácticamente arruinada. Antes, eso sí, hizo funcionarios a cientos de trabajadores, lastrando los años posteriores de gestión.

Ahora, más de una década después, Podemos Alcorcón parece emular al exalcalde, pero en la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos, a tenor de los últimos movimientos que se están pergeñando. El primero de ellos, en noviembre del año pasado, tras la firma de un acuerdo con UGT para “blindar el carácter público” de la empresa, algo que desde el primer momento miraron con recelo desde la oposición, vistos los antecedentes.

Bien es cierto que, desde el principio de la legislatura, el Gobierno de PSOE y Podemos ha disparado el gasto en ESMASA, convertida casi en el reino particular del líder morado, Jesús Santos.

El 26 de enero Jesús Santos daba a conocer que se recuperaba la gestión del vidrio

Así ha ido municipalizando servicios como el alumbrado y aumentando su plantilla, como recientemente ha ocurrido con las limpiadoras de colegios, integradas desde el 1 de enero, hasta confeccionar más de 500 trabajadores al servicio de Alcorcón…Y de Jesús Santos.

A la par han ido in crescendo los escándalos como los despidos de trabajadores con discapacidad, algunos de ellos espiados, e incluso presuntas agresiones a empleados jubilados. Y a última hora de legislatura, con las elecciones casi encima, ESMASA prepara el ‘golpe final ante un uturo cambio de Gobierno y de gestión.

Y es que el de enero, Santos firmó un comunicado donde informaba “sobre la recuperación de la recogida

de vidrio como tarea propia, lo que supone un aumento de carga de trabajo con la que se asegura la estabilidad de la plantilla”, si bien se ha establecido “un periodo transitorio para llevar a cabo este proceso de recuperación” de un servicio que presta hasta la fecha Ecovidrio, como en otros municipios de la zona. Con lo cual, a pocos meses de acabar su mandato, ESMASA revierte la modali-

ESMASA reconoce que ha aumentado la recogida selectiva con el actual servicio

dad de la recogida de vidrio, que fue lo que provocó la huelga de basuras del 2014, consideraba “abusiva” por el Tribunal Supremo, que apuntaba directamente a Jesús Santos. Y eso que, en su última memoria publicada, la de 2021, reconoce que con el sistema actual ha aumentado la recogida selectiva. En el caso del vidrio, 2.549.840 kilogramos, lo que evidencia que está funcionando, con lo cual, no se entiende este movimiento de última hora.

Un cambio que supondrá un aumento de trabajo, como dice la propia compañía, y por tanto también de costes de recogida y transporte hasta Aljavir, además de recursos humanos y materiales (camiones, principalmente).

Un coste, pues, que repercutirá en las cuentas públicas y que puede hipotecar la futura gestión de la ciudad.

Pese al comunicado de Santos, fuentes de la empresa pública consultadas por Al Cabo de la Calle dicen que por ahora “esto es algo que todavía no está cerrado. Estamos negociando con Ecovidrio”.

“ESMASA sangra a las empresas” Por otro lado, también recientemente el portavoz de

Casi 11.500 euros en botellas de vino

ESMASA ha hecho públicos los contratos menores del cuarto trimestre de 2022, donde destacan 11.495 euros en otellas de ino de Dehesa de Valquejigoso, en concepto de obsequio de a idad para m s de empleados. Una botella que en el mercado alcanza un precio superior a los 20 euros, y que muchas familias de la ciudad no se pueden permitir. Algo que el PP de Alcorcón ya criticó en el año 2021, teniendo en cuenta el contexto de crisis económica, al que parece hacer oídos sordos el propio Santos.

VOX acusaba a ESMASA de “sangrar a las empresas” de la ciudad, a las que “les cobra por retirarles la basura”. Así, Pedro Moreno ponía el ejemplo de una empresa a la que en 2019 le facturaban anualmente 6.000 euros en este sentido, después de forma semestral y finalmente, empie an a incumplir su contrato facturando por trimestre, con lo que se lo doblan a más de 6.000 euros”.

9 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 11
Desde el inicio de la legislatura Podemos ha actuado a su antojo en la empresa municipal de limpieza de Alcorcón MA A espera al final de le islatura para intentar acerse con la estión de la reco ida de idrio

DOS JORNADAS CONSECUTIVAS DE AVERÍAS EN LA C-4 COLMAN LA PACIENCIA DE LOS VIAJEROS GETAFENSES

El PSOE “deja vendidos” a los municipios del Suroeste con la futura estación de Parla Norte

Estará ubicada entre Getafe Industrial y Parla, en una zona que actualmente es un descampado, cuanto va-

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentaba la semana pasada el proyecto de la estación de Cercanías Parla Norte, con un presupuesto estimado es de 13 millones de euros. Redacción que corre a cargo de Adif y que se espera licitar a finales de año. Una infraestructura que prestará servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), en lo que supone una nueva parada entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla.

Según el Ministerio que dirige la socialista Raquel Sánchez, la nueva estación de Parla Norte dará acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano reduciendo la congestión de la estación actual de Parla, que es la séptima con mayor volumen de pasajeros con 21.000 viajeros diarios de media. La Línea C-4 es la segunda con mayor demanda del núcleo de Cercanías de Madrid.

Una propuesta, sin embargo, que ha sido recibida como un jarro de agua fría por municipios del entorno como

Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra y, fundamentalmente, riñón y Serranillos del Valle, que durante años han peleado por traer el Cercanías a sus términos municipales y mejorar, así, la movilidad y el transporte de los vecinos.

De hecho, el alcalde de riñón, José María Porras, recordaba estos días como en el año , tanto él como el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, lograban unir a 35 municipios de la comarca de la Sagra, que conseguían el compromiso de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid y al Gobierno de España, de ampliar la hasta Illescas, ampliar la C-4 facilitando una parada entre los dos Torrejones y aumentar de dos a tres carriles de la Carretera de Toledo (A-42) hasta Illescas.

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a

“Que Parla tenga una estación en el norte no va a descongestionar la A-42”, dice el alcalde de Griñón

rios municipios llevan años reclamando que se situará la parada en el Hospital de Parla

ayudar en nada a descongestionar la A-42. Esa estación será muy buena para Parla, lo desconozco, pero para el resto de municipios del Sur de Madrid y del norte de Toledo no sirve para nada”, expresaba Porras.

“Nos han dejado vendidos”

En conversación con Al Cabo de la Calle, el alcalde de Serranillos también ha mostrado su malestar por esta decisión, recordando que el Hospital de Parla es “nuestra zona de ámbito y referencia para movernos con agilidad”. Fernández recuerda que “llevamos

Los municipios de la comarca de la Sagra creen que la estación debe ubicarse en el Hospital de Parla

mucho tiempo solicitando a Fomento la ampliación de la carretera, de la C-5… Toda la industria de la zona que va para Madrid nos colapsa tanto la A-42, como la M-415 y todos los accesos. Y ahora quieren ubicar la estación en el Norte, en medio de un descampado, que no soluciona nada el problema del tráfico .

El regidor de Serranillos lamenta que, además, “no habrá aparcamientos disuasorios”, y se queja de que “han usado la in uencia de ser los mismos partidos para hacer lo que les dé la gana y no escucharnos a los demás. Es si nificativo que luego Illescas anuncie acuerdos para la AP41 y lanzaderas de Humanes a Illescas, usando las redes que tenemos y no paran ni en Griñón ni en Serranillos .

En este sentido inciden en que “estos más de 35 municipios nos juntamos gracias a que Porras y yo hablamos con el alcalde de Ugena, que

era presidente de la Mancomunidad Alta. Hicimos que se pusieran de acuerdo para hacer una presión conjunta y, curiosamente, han utilizado esta infraestructura solo para el beneficio de Illescas. Nos han dejado vendidos. Como Parla. Lo movimos nosotros para todos los vecinos y nos encontramos este anuncio. Estamos decepcionados”, lamenta Iván Fernández.

De esta manera, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes que sea quien se pronuncie sobre la ubicación de la estación de Parla. “Queremos que no nos den de lado”, reclama el alcalde de Serranillos.

El consejero de Transportes, David Pérez, ya ha manifestado que el proyecto del Ministerio es “un error”, insistiendo en que la mejor ubicación es la zona del Hospital.

Sea como fuere, se trata del enésimo revés del PSOE a los municipios del Suroeste, después de que en noviembre, el candidato socialistas en la omunidad, Juan Lobato, desistiera e incluso rechazara en la Asamblea de Madrid pedir mejorar la movilidad en esta zona.

Getafe 12 8 DE FEBRERO DE 2023
El alcalde de Serranillos del Valle advierte que la futura estación estará en un “descampado” l alcalde erranillos del alle reclama a la Comunidad de Madrid ue presione para modificar el pro ecto

Trabajadores de Centenari Salud exigen poder ofrecer un mejor servicio a los mayores y que se abonen los atrasos

Los empleados más afectados son los de la residencia Los Frailes, en Leganés, y los del Ensanche de Vallecas, que piden la intervención directa de la Comunidad de Madrid

Continúa el con icto de los traba adores de las residencias públicas estionadas por entenari Salud, tanto en e anés como en Valdemoro y el Ensanche de Vallecas. a pasada semana se mani estaron rente a la onse ería de amilia, Juventud y Políticas Sociales de la omunidad de Madrid para criticar los recortes en la calidad del servicio y e i ir los pa os de los atrasos por parte de ente-

nari Salud, la empresa concesionaria. En este sentido, los a ectados han reclamado a la omunidad que actúe contra los impa os y las condiciones que su ren tanto los pro esionales, como los residentes. a ratio de en ermeros no se cumple, tenemos problemas en el departamento de lavandería. urante días en enero ha habido deficiencias, se ha acumulado la ropa sucia, los traba adores no han podido hacer camas y se ha tenido que secar a los abuelos con undas de al-

mohada , denunciaban desde el comité de huel a. ambién, criticaban la de ade que e iste en la prevención de los edificios con oteras de hace más de un año y problemas en los accesos al centro.

Atrasos

especto a las nóminas, la situación es di erente. ebían la pa a a los empleados de Valdemoro y les han abonado la e tra a lo lar o de enero. Pero a los de e anés y el Ensanche no. En e anés solo la pa a a en ermeras y médicos porque echaron un órda o a la empresa o les pa aban o se iban. En el mercado laboral encontrar médicos y en ermeras para residencias está mal, porque no se cumplen las ratios , e plicaban a Al Cabo de la Calle desde el comité Por otro lado, desvelaban que en estas residencias la empresa ha propuesto se aprovecha de la des racia de cada traba ador y ha propuesto un acuerdo chanta ista . Añaden

que encima que tenemos un salario precario proponen paar la pa a en el pla o de cinco días si firman un acuerdo, que viene a decir que los atrasos se pa arían en tres pla os el el de mar o, el otro el de mayo, y el restante el de ulio, siempre y cuando haya acuerdo con la omunidad . En ese sentido, e ponen que como contraprestación no podrán reclamar ni udicial ni e tra udicialmente en caso de que no haya acuerdo .

La Consejería busca soluciones uentes de la onse ería e plicaron que ya se han

reunido con representantes de la empresa estora y les han e i ido que cumplan el contrato vi ente. En caso de incumplimientos, recuerdan la e istencia de penalidades y la posibilidad de rescisión del contrato e incapacidad de contratar con la Administración Pública.

a onse ería también recuerda a los traba adores la posibilidad de acudir a Inspección de raba o si ven lesionados sus derechos laborales, al o que ya han hecho los comités de empresa de ambos eriátricos.

Leganés 13 8 DE FEBRERO DE 2023
Residencia Los Frailes en Leganés Manifestación frente a las puertas de la Consejería

El Alcorcón se aferra al liderato pese a haber sumado tan solo 2 de los últimos 9 puntos en juego

Al Alcorcón le costó un mundo llegar al primer puesto del grupo 1 de Primera RFEF, pero desde que alcanzó el primer puesto tras imponerse al Deportivo de la Coruña el 14 de enero -junto a la derrota del Córdoba frente al Linense- el conjunto alfarero parece haberle cogido gustillo a un liderato que ostenta ya cuatro jornadas consecutivas y que aspira a defender contra viento y marea.

Ni siquiera le ha penalizado su pequeño bache de resultados en las tres últimas jornadas, en las que ha sumado puntos de 9 posibles tras encadenar una derrota ante el Badajoz y dos empates frente a Linense y Real Madrid Castilla después de una espectacular racha de 10 victorias en 12 partidos que le disparó en la tabla.

El colectivo de Fran Fernández ha sido capaz de mantenerse en lo más alto gracias, en buena parte, a las dudas de sus rivales más directos, que no han sabido aprovechar la ocasión para desbancarle del primer puesto. El Córdoba, anterior líder, parece haber entrado en barrena con empates y dos derrotas, mientras que el Real Madrid Castilla acumula un montón de jornadas sin perder, pero las cuatro últimas las ha saldado con otros tantos empates. Solo el Deportivo, y especialmente el Celta B (13 puntos de los últimos 15), están aprovechando la coyuntura

para reducir su desventaja a la mínima e presión.

Los números, en cualquier caso, siguen situando al Alcorcón como un colectivo tremendamente equilibrado, ya que hablamos del segundo equipo que menos goles encaja del grupo (17) solo por detrás del Racing de Ferrol (16), pero también es el segundo que más goles marca (34) solo superado por el Córdoba (35).

Fran Fernández reconocía tras el partido del pasado fin de semana ante

Fran Fernández: “Somos exigentes siempre queremos más, pero este punto lo tenemos que hacer bueno en casa”

el Real Madrid Castilla que “empatar no era nuestra intención, pero damos por bueno el punto frente a un equipo que no sé si lleva 15 jornadas sin perder. Somos e i entes y siempre queremos más”, recalcaba el técnico almeriense, “pero este punto lo tenemos que hacer bueno en casa”.

Y el siguiente compromiso en Santo Domingo tendrá lugar este sábado a las 17.00 horas frente al Talavera, un rival que tuvo un comienzo de competición tremendamente complicado pero que ha logrado rehacerse y situarse a tan solo dos puntos de la zona de permanencia. Se trata de un equipo especialmente sólido cuando actúa como local, pero que también ha ido incrementando poco a poco sus prestaciones como visitante.

Promoción especial ante el Talavera por el Día de San Valentín

Aprovechando que este sábado queda ya muy cerca de San Valentín, Día del amor y de la amistad, el Alcorcón ha decidido promover una iniciativa muy especial de cara a su partido ante el Talavera, que dará comienzo a las 17.00 horas.

De este modo, el club alfarero pone en marcha la campaña Afición enamorADA’, por la que cualquier abonado podrá invitar al partido a una persona querida, ya sea familiar directo, pareja o persona con la que conviva. “De esta forma, en este partido nuestros abonados podrán seguir demostrando su cariño tanto a su equipo como a personas especiales en su vida”, indican desde la entidad. Todos aquellos abonados que lo deseen podrán retirar dicha invitación hasta fin de e istencias del cupo destinado para la iniciativa- en las taquillas del estadio Santo Domingo hasta este viernes en su horario habitual: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas.

PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1

La Liga

El Alcorcón afrontaba el

Reparto de puntos tras un duelo de poder a poder frente al Real Madrid Castilla (1-1)

Clasificación Jornada 22

do, el Real Madrid Castilla, pero se acabaron adelande Álvaro Martín (24’). Sin

blo García (28’) establecía

Deportes 14 8 DE FEBRERO DE 2023
-
-
11 y 12 de febrero Día Hora Partido 11 17.00 AD Alcorcón - CF Talavera de la R. 11 19.00 Córdoba CF - Real Madrid-Castilla Jornada 23
Pos. Equipo Ptos. J G E P 2 Real Madrid-Castilla 42 22 11 9 2 16 17 18 19 20 ■
‘AFICIÓN ENAMORADA’
PRIMERA RFEF
Los jugadores del Alcorcón celebran el gol del empate ante el Real Madrid Castilla rupo de aficionados del Alcorcón

El Natación Ciudad de Alcorcón busca salir a flote tras el impacto causado por el cierre de la piscina de Santo Domingo

■ Paco Simón

El pasado 16 de enero reabría sus puertas la piscina cubierta de Santo Domingo después de dos meses y medio cerrada por unas obras que afectaron esencialmente al perímetro de la piscina y que desde la Concejalía de Deportes se consideraban necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.

El problema es que estos trabajos en plena temporada le han pasado una enorme factura al Club Natación Ciudad de Alcorcón, principal inquilino de las instalaciones junto al Club Triatlón Ondarreta Alcorcón, además de los usuarios de la propia concejalía y el nado libre.

La presidenta del club, Maribel Martín, explica en declaraciones al Al Cabo de la Calle que las obras en cuestión “se han limitado a lo más urgente, ya que se ha saneado el perímetro de la piscina, concretamente hasta la zona de desagüe, por razones de seguridad, y también se ha realizado alguna pequeña mejora en la zona de los vestuarios que siempre viene bien”, reconoce.

Esta actuación es solo una pequeña parte de la reforma que precisa el recinto y que fi uraba en las inversiones

incluidas en el Plan PIR de la Comunidad. Sin embargo, Martín indica que “de momento no se nos ha trasladado ninguna fecha aproximada respecto a esa obra, que es de bastante envergadura. Espero que se ejecute en algún momento, pero estamos en manos de las administraciones y ahí no entramos ni salimos, aunque nos gustaría que se realizase cuanto antes por el beneficio de todos”.

Por lo pronto, tres semanas después de esta esperada reapertura, el regreso a la instalación se está produciendo “con cierta normalidad. Ya hemos tenido partidos de waterpolo y pronto se podrán

albergar también competiciones de natación. Poco a poco empieza a estar todo un poco en orden , afirma.

De hecho, ya se trabaja en la organización del Trofeo CN Ciudad de Alcorcón, que queremos hacer a finales de mayo o primeros de junio por primera vez después de la pandemia y en el que de darán cita clubes tanto de la región madrileña como de otras comunidades, con todo lo que eso tiene de positivo para la ciudad”, esgrime.

Sin embargo, las consecuencias de estos dos meses y medio sin poder disponer de las instalaciones de Santo Domingo han ocasionado

serios trastornos a la entidad tanto en el plano deportivo como, sobre todo, en el económico. Por lo que respecta al primer apartado, la máxima responsable del club sostiene que durante este periodo “no hemos podido entrenar correctamente. Según las categorías, la falta de espacio y los horarios disponibles han condicionado bastante la calidad de los entrenamientos, así como la ausencia de gimnasio en varias instalaciones, o de elementos como porterías, etc, en los casos de la sección de waterpolo”.

Y luego están los perjuicios ocasionados muy especialmente a las escuelas del club por las numerosas bajas de alumnos registradas dado el trastorno que suponía para sus familias tener que desplazarse a otros municipios.

Según los datos que maneja el club, en la escuela de precompetición (de lunes a viernes) se dieron de baja en torno al 60% de los alumnos, mientras que en la del fin de

semana rondaron el 10%. Este aluvión de bajas afectó también al apartado económico, “ya que durante los tres últimos meses no hemos podido contar con sus cuotas, pero sí se han mantenido los gastos. Ya hemos recuperado a algunos de los niños, pero todavía falta para alcanzar los datos anteriores”.

Y si el descenso en los ingresos por la pérdida de cuotas ha sido considerable, el mayor impacto lo han causado los gastos de alquiler de piscinas tanto en Alcorcón como, sobre todo, en otros municipios para poder mantener la actividad. “Los costes en este apartado se han ido en torno a los 16.000 euros , cuantifica Maribel Martín, que reconoce que “el daño ha sido importante y el club ha sufrido mucho por esta situación, aunque estamos en proceso de ir recuperando poco a poco la normalidad”.

Al enorme contratiempo que han supuesto estos gastos, que no entraban en las previsiones de la temporada, se añaden los problemas generados durante la pandemia, que también hicieron mella en el remanente económico del que disponían y todo ello se traduce en que “estemos en cierto riesgo de liquidez porque nuestro activo son las cuotas de los socios y abonados, que suponen el 80% de los ingresos. Si eso cojea y tienes más gastos, como ha sido el caso, pero los costes se mantienen fi os personal, licencias, arbitraje, etc.), entonces te ves en una situación complicada”, admite.

Aun así, pondera el hecho de que están al día en los pagos “y no hemos pedido un solo préstamo ni nada por el estilo”, indica antes de subrayar que “siempre hemos tenido los pies en la tierra y queremos seguir en nuestra línea de crecimiento sostenible”.

Deportes 15 8 DE FEBRERO DE 2023
EL CLUB TRATA DE SOBREPONERSE CUANTO ANTES A LOS PERJUICIOS DEPORTIVOS Y ECONÓMICOS
Jugadoras de waterpolo reciben instrucciones durante un partido reciente en la piscina de Santo Domingo También se han realizado mejoras en los vestuarios del recinto
“El daño ha sido importante el club ha sufrido mucho, pero estamos en la línea de recuperar la normailidad”

El Alcorcón Basket, campeón de la Copa Federación de baloncesto femenino sub-22

El equipo sub-22 femenino del Alcorcón Basket se proclamó campeón de la Copa Federación en la mencionada categoría tras imponerse al CB Pozuelo en la final del torneo celebrado en el pabellón alcorconero de La Canaleja, que por ciento registró una ran a uencia de aficionados y un espectacular ambiente durante todo el torneo.

La conquista de este campeonato regional que organi-

za la Federación de Baloncesto de Madrid tiene además un especial si nificado para el club alfarero, ya que se trata del primer título que consigue la sección femenina en toda la historia de la entidad. El Saltium Alcorcón Baset se clasificó para la final tras dar buena cuenta de un Menesiano que poco pudo hacer frente a la incontestable superioridad de las locales (72-32). También Pozuelo obtuvo un holgado triunfo en su duelo de semifinales ante el Virgen de Atocha,

El equipo alfarero se impuso en semis al Menesiano (72-32) en la gran final al CB Pozuelo (69-64)

al que acabó superando por 47-65.

Ya en la final, Po uelo cuajó un espléndido arranque de partido y, liderado por Alicia omín ue , lle ó a firmar un parcial de para certificar que lo suyo iba en serio. Poco a poco, sin embar o, las anfitrionas fueron metiéndose en el partido a base de empuje y ataques más rápidos que le permitieron ir limando dife-

rencias hasta voltear el marcador ya en el segundo cuarto tras una canasta de Irene Tornero (22-21), si bien la igualdad se mantendría hasta el descanso (31-33).

A partir de ahí, Alcorcón protagonizó el primer estirón reseñable (49-44), bien respondido por el colectivo de Buceta, que se resistía a perderle la cara al encuentro y restablecía el equilibrio en el electrónico a siete minutos del final . Pero las alcorconeras insistieron de nuevo y abrieron una brecha (61-54) que empezaba a anto arse definitiva.

Lejos de entregarse, Pozuelo logró recortar la des-

ventaja a tres puntos (63-60), pero ahí se le acabó el fuelle y el Alcorcón Basket decantó definitivamente el duelo de su lado por 69-64. Mónica Escudero (26 puntos) y Julia Piorno (20) brillaron con luz propia a nivel anotador, aunque el éxito alfarero tuvo mucho que ver con su buen funcionamiento colectivo.

El vicepresidente de la FBM, Miguel Ángel Garmendia, y el concejal de Deportes de Alcorcón, Miguel Ángel Palacios, fueron los encargados de proceder a la entrega de tro eos a los dos finalistas, además del tercer y cuarto clasificados, Vir en de Atocha y Menesiano, respectivamente.

LOS PARTIDOS SE DISTRIBUIRÁN ENTRE LAS TRES SEDES UBICADAS EN ALCALÁ DE HENARES, TORREJÓN DE ARDOZ Y MADRID

La Comunidad acogerá del 15 al 23 de julio el Campeonato del Mundo de baloncesto femenino sub-19

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, fue escenario de la presentación oficial del ampeonato del Mundo de baloncesto femenino de categoría sub-19, que se celebrará en nuestra Comunidad del 15 al 23 de julio y que tendrá sus tres sedes en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Madrid.

En el torneo participarán selecciones de los cinco continentes. Según los equipos clasificados hasta el momento, Europa estará representada por Lituania, Francia, Italia, Alema-

El baloncesto es el tercer deporte de la Comunidad con mayor número de licencias (77.594) solo por detrás del fútbol el golf

nia, España y República Checa; Mali y Egipto serán los equipos africanos; China, Japón y China Taipei competirán por Asia; USA, Canadá, Argentina y Brasil representarán al continente americano, y completa la competición la selección de Australia.

El viceconsejero de Deportes de la Comunidad, Alberto Tomé destacó du-

rante el acto la importancia de “situar una vez más a la región como escenario de las más importantes competiciones deportivas internacionales, danto además impulso al deporte femenino”.

El baloncesto es el tercer deporte

en número de licencias de la región, tras el fútbol y el golf, con 77.594 federados, de los cuales 49.556 son masculinos y 28.038 femeninos. Además, cuenta con 498 clubes, cifra solo superada por el balompié.

Deportes 16 8 DE FEBRERO DE 2023
TRATA DEL PRIMER TÍTULO OFICIAL DE LA SECCIÓN FEMENINA DEL CLUB ALCORCONERO EN TODA SU HISTORIA
SE
Las jugadoras del Alcorcón Basket celebraron por todo lo alto su victoria Acción de la final frente al CB Pozuelo ■ Al Cabo de la Calle Foto de familia durante la presentación del Campeonato del Mundo (foto: Comunidad de Madrid)

PODIOS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CROSS SUB-20 Y EN EL DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA SUB-23

La cantera del Atletismo Alcorcón sigue brillando con luz propia a nivel nacional

No hay semana en los últimos tiempos en la que los integrantes de la base del Atletismo Alcorcón no destaquen a nivel nacional. La cantera del club al arero si ue si nificándose entre las mejores del país y ahí están los últimos resultados cosechados para refrendarlo.

El é ito más destacado qui á haya sido el conse uido por Aitor García Calvo en el reciente Campeonato de España de Cross de categoría sub-20 celebrado en la localidad vizcaína de Ortuella.

El corredor del Atletismo Alcorcón consiguió la medalla de bronce tras un apretadísimo final en el que se quedó a tan solo dos segundos del primer clasificado.

Con este tercer puesto, Aítor se anó además la clasificación directa para el Campeonato del Mundo de Cross de su categoría, que tendrá lu ar el pró imo de febrero en Australia y en el que será uno de los cuatro españoles presentes.

También sigue alimentando su brillante palmarés Eva Cuenca, que se proclamó campeona de España de peso en categoría sub-23 con un

El Ayuntamiento

Los dirigentes del Club Atletismo Alcorcón siguen clamando por la inmediata reparación de las pistas del complejo de Santo Domingo, cuyo pésimo estado desde hace ya varios años supone un serio riesgo de lesión para los atletas, tal y como ocurrió recientemente cuando la saltadora Laura Martínez cayó en uno de los agujeros que alonan la superficie y a punto estuvo de sufrir un percance de gravedad.

Estas obras de mejora de la pista entraban dentro del Plan PIR de la Comunidad y debieran haberse ejecutado hace ya mucho tiempo, por

Aitor García logró el bronce en Ortuella estará el día 18 en el Mundial de Cross de Australia

me or lan amiento de , metros. La lanzadora del club alcorconero no deja de subirse al podio en Campeonatos de España desde categoría cadete, lo que da idea de su regularidad y su progresión.

En el mismo Campeonato de España, celebrado el pasado fin de semana en Antequera, también subió al podio Paula Martínez Calero, que consiguió la medalla de plata en los 60 metros lisos con un re istro de . . Por último mencionar las tres medallas conseguidas en el Campeonato de Madrid de

Ni la Comunidad, a través del Plan PIR, ni el Gobierno local han cumplido la instalación sigue en un pésimo estado

lo que una parte importante de la responsabilidad en el mal estado de la instalación recae en el ente regional. Sin embargo, resulta que el Ayuntamiento anunció públicamente hace dos meses que en vista del incumplimiento de la Comunidad, y para garantizar la seguridad de los deportistas, iba a proceder a un ‘parcheado’ de la pista para evitar su cierre.

Eva Cuenca se proclamó campeona de España sub-23 en peso, Paula Martínez Calero, 2ª en 60 metros lisos

combinadas sub celebrado en el polideportivo Gallur, concretamente dos platas (Irene Bravo y Diego Cantero), y un bronce (Laura Martínez). La siguiente competición de calado tendrá lu ar también en allur los días , y de ebrero con motivo del Campeonato de España absoluto en pista cubierta, en el que se darán cita como mínimo cuatro integrantes del Atletismo Alcorcón.

A principios de diciembre, antes de la presentación de la San Silvestre de Alcorcón, tanto la alcaldesa como los concejales de Deportes y de Hacienda trasladaron a los dirigentes del club que el contrato de obra ya estaba firmado y el inicio sería inminente, concretamente en cuanto acabasen

las lluvias predominantes en esas fechas. Pero desde entonces han pasado casi dos meses sin que haya vuelto a caer una sola gota y el Ayuntamiento no solo no ha iniciado los trabajos sino que ni siquiera se ha dirigido al Club Atletismo Alcorcón para informarle acerca de la

Deportes 17 8 DE FEBRERO DE 2023
Eva Cuenca, campeona de España de lanzamiento de peso sub-23 Aitor García subió al podió en el Campeonato de España de Cross sub-20 ■ P. Simón situación.
sigue sin acometer los trabajos de ‘parcheado’ de las pistas de Santo Domingo dos meses después de anunciar su comienzo
LA ALCALDESA Y VARIOS CONCEJALES CONFIRMARON AL CLUB A PRINCICIOS DE DICIEMBRE EL INICIO INMEDIATO DE LAS OBRAS Imagen tomada esta misma semana en la que se aprecia el pésimo estado de las pistas

Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían

➟ John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.

➟ A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.

➟ Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.

vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.

➟ Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del na-

para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.

➟ Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.

➟ Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.

➟ La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.

➟ La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’

➟ 6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.

12 DE ENERO DE 2011 8 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 18
Capitanes intrépidos 1938 ¿Vencedores o vencidos? 1962 El señor de los anillos 2002 La La Land 2017 El hombre tranquilo 1953 Salvar al soldado Ryan 1999 Apocalypse Now 1980 Malditos Bastardos 2010 3 anuncios en las afueras 2018
QUE SE QUEDARON INJUNSTAMENTE SIN ESTATUILLA
CONOCIDAS LAS NOMINADAS DE 2023, REPASAMOS AQUELLAS
de los nuestros 1991
Uno

■ Al Cabo de la Calle

Alcorcón se prepara para el arnaval. estan apenas unos días y este de ebrero, en el entro del ítere, han preparado un taller de máscaras con materiales reciclados a partir de las . horas. odo el material será aportado por la or ani ación, para que randes puedan con eccionar parte de su atuendo carnavaleso que posteriormente lucir por las calles de la ciudad.

A CARGO DE LA ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA CAMERA OBSCURA

La mirada ‘Kaótica’ de una veintena de fotógrafos se exhibe en el Margarita Burón

Tras su paso por Leganés a finales de , la Asociación oto ráfica amera Obscura hace escala en Alcorcón, desde este de ebrero, para e poner la particular mirada a través de sus máquinas de otó ra os. aótica, que representa sendas historias de estos artistas, puede visitarse en el entro ultural Mar arita urón, hasta el de mar o.

Se trata de una muestra que invita a observar y pensar en cada una de las representaciones y nave ar en la incertidumbre de un con uso entramado de oto ra ías, monta es e ideas visuales, con el propósito de enviar un mensa e que

consi a provocar una respuesta en el espectador , defienden desde el lub.

Es muy posible que el escaso orden y la armonía que se pueda observar en aóti a , se encuentren en ese ue o maravilloso entre las luces y las sombras en busca de una per-

sonal composición con cada ima en, invitando, provocando a la re e ión, a la pre unta o a la búsqueda del por qué de esas historias, ya sean vividas o soñadas detrás de cada oto ra ía , añaden, invitando a vecinos y turistas a adentrarse en el mundo oto ráfico.

■ Al Cabo de la Calle

Martita de raná, Maru andel, Paula Púa y ar de oren o son ómicas , de las buenas además, y lo van a demostrar en Alcorcón. Este de ebrero, viernes, traen su humor desen adado y liberador al eatro uero Valle o, a partir de las . horas, con el espectáculo homónimo de poco más de hora y media de duración. Porque la vida, con risa, es más vida.

La exposición puede visitarse hasta el 3 de marzo

8 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 19
‘Cómicas’, humor desenfadado en el Buero Vallejo
EL 10 DE FEBRERO ESTE 11 DE FEBRERO ‘Cómicas’, a las
Taller de máscaras en el Centro del Títere
20.30 horas
Con materiales reciclados

20 La contra

ENTRE LOS 66 NIÑOS Y NIÑAS DEL REPARTO SE ENCUENTRAN TRES VECINOS DE ALCORCÓN QUE NOS NARRAN SU EXPERIENCIA

Alcorcón, la cantera de ‘Los chicos del coro’

 David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente son vecinos de la ciudad y forman parte de uno de los elencos del año, el de ‘Los chicos del coro’, adaptación del musical francés inspirado en la película homónima que ´cada día cuelga el cartel de ‘no hay billetes’ en La Latina

Alfred Hitchcock, uno de los más grandes del séptimo arte, tenía claro que no se podía rodar ni con niños ni con animales pues, a su juicio, suponía un riesgo muy alto. Bien es cierto que en ‘Los pájaros’ no tuvo muy en cuenta su propia advertencia; y yo añadiría que el genio del suspense tampoco tuvo el privilegio de contar en su rodaje con tres extraordinarios actores como David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente, vecinos de Alcorcón y que están triunfando en el musical Los chicos del coro.

Estos jóvenes vecinos de Alcorcón fueron elegidos en un casting al que se presentaron más de 800 niños

Excepcionales, sí, porque cuando uno tiene delante a dos de ellos, como David Relaño (10 años) e Inés Domínguez (14 años), que visitaban la redacción de Al Cabo de la Calle, sabe que está ante dos personas de excelente para arriba, con los pies en el suelo, combinando la inocencia propia de su edad con el reto de formar parte de una de las obras de teatro del momento, que desde su estreno cuelga cada día el cartel de no hay billetes.

David es Boniface en la ficción e Inés es Jean. Ambos son vecinos de Las Retamas y se conocieron justo en los ensayos, tras ser elegidos en un casting donde se presentaban más de 800 chavales, un dato que habla por sí mismo de su

calidad artística y humana.

“Empecé en la Escuela de Música con 4 años y después formé parte del coro, cuando Juan Antonio, el director, me dijo que me apuntara al musical. Me hicieron la prueba y me eligieron”, dice con templanza este joven estudiante del colegio Carmen Conde de Alcorcón.

“Yo es que desde pequeña he sido muy teatrera”, reconoce sonriendo Inés, alumna de 3º de la ESO en el Juan Pablo II.

“A los 4 años me apunté a piano, de 5 a 11 estuve en guitarra, desde los 9 años a los 13 en un coro con Lara Diloy de directora”, recuerda. Antes había estado en Zarzuela y RTVE, y llegó la oportunidad de Los chicos del coro. “Mi madre se enteró de que había un casting abierto y me apunté. También había visto la película antes y eso me ayudó”, añade.

Eso sí, ambos dejan claro desde el primer momento que estamos ante una adaptación

de la obra teatral francesa, no exactamente de la película. “Está fusionado con la obra francesa. Exactamente igual pero en español. Las niñas se incorporaron en el reparto francés y eso se ha seguido en España, con un guion adaptado por Pedro Villora que no se asemeja tanto a la película”, explica Inés, para quien “es superdivertido ser niña y hacer de niño en la ficción. Estoy contenta de hacer de algo que no eres, así juegas y la gente al final no sabe si eres una chica o un chico. Es muy divertido. Es una buena manera de tener un reto, que cuele y la gente dude”.

Ensayos y estudios

Ahora en febrero se cumple un año de los ensayos. David estudia música, clase de chelo y compagina bien. Inés también. “Es como ir a una Escuela de Arte, pero se lo enseñas al público directamente. Tengo muchos exámenes, mi colegio

“Somos una gran familia”, reconocen tanto Inés como Daviz, que viven esta experiencia inolvidable

es muy exigente y trato de esforzarme el triple. Lo llevamos todo más al día que antes y tenemos que ser más constantes. Se requiere mucha disciplina, tienes que llegar superpuntual, estar en completo silencio. Nos los pasamos muy bien, pero tenemos unas normas muy establecidas”.

Y la recompensa es infinita. “Tengo un montón de amigos allí, somos como una gran familia. Natalia Millán o Jesús Castejón te ayudan mucho también, son muy majos, y aunque después de cada función acabamos muy cansados, que haya un teatro aplaudiéndote algo que has hecho es muy bonito”.

También para sus madres, quienes reconocen que “es una superexperiencia que recordarán toda la vida, pero requiere un esfuerzo tanto de los niños como las familias. Nos gusta que vivan esta experiencia de vida, una actividad bonita, entretenida y que les da la oportunidad de conocer a otros niños”.

Presente y futuro

El presente para estos vecinos de Alcorcón es inmejorable. Ahora bien, no pierden de vista los sueños que, en el caso de Inés, pasan por la interpretación. “Me gustaría ser cantante y actriz. Sin música no puedo vivir. Pero una cosa es cómo me vea y otra lo que llegue a ser, así que también está el Periodismo, Derecho o Criminología”. Mientras David se decanta por “probador de Legos”. Sea como fuere, no perderemos de vista a estos alcorconeros que a mi, particularmente, me han dado una lección.

Nº 202 - Año 14 8 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
David Relaño e Inés Dominguez durante su visita a la redacción ‘Los chicos del coro’, de miércoles a domingo, en el Teatro La Latina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.