Edición 201 Alcorcón

Page 1

PSOE y Podemos impiden a la oposición visitar instalaciones para hacer propuestas electorales

El concejal de Seguridad y Organización Inerna, aniel ubio, ha firmado una circular en la que ‘prohíbe’ a los funcionarios que acili en el acceso a las ins alaciones municipales a aquellas personas que deseen inormaci n acerca de es os edificios para dar cuenta de su estado de conservación o cualquier otro asunto. Se trata, por tanto de una circular que viene a cercenar y poner trabas a la labor de fiscali aci n an o de medios de comunicaci n como de par idos pol icos, dificul ando asimismo ue puedan hacer sus propuestas electorales

Local 7

El Juzgado de lo Social de Móstoles condena al Ayuntamiento de Alcorcón a pagar 123.031 euros al plan de pensiones del personal laboral

Local 10

La Policía Municipal alerta a los vecinos de que un hombre intenta engañar a personas de avanzada edad para acompañarles a casa y robarles

Deportes 15

El Alcorcón vio truncada su racha triunfal al perder en Badajoz (2-0) después de cuatro victorias seguidas, pero mantiene el liderato en solitario

de Alcorcón se

Vecinos residentes de las calles Princesa, Badajoz, Molar, Bilbao e n an as han en regado m s de firmas al yun amien o e igiendo ue se mejore la iluminaci n en las mencionadas v as, mosrando adem s su preocupaci n por la inseguridad ue genera la oscuridad l problema lleva ya m s de un año sin solucionarse

Alcorcón 11

¿Cree que existe un problema con la iluminación?

ALCORCÓN Y ADEMÁS GETAFE LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 201 – Año 14 25 de enero de 2023 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012 ES
UNA CONDUCTA CACIQUIL DEL GOBIERNO MUNICIPAL 6
MÁS DE UN AÑO SIN LUZ EN CINCO CALLES 11
El centro
sume en la oscuridad

Es que van provocando

La Complutense decide premiar a exalumnos de Periodismo, hoy personas ilustres, según la Universidad pública. Ente ellas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que decide recoger la distinción. Le esperan en el exterior y el interior del centro, cachorros izquierdistas, hijos del comunismo rancio, estudiantes del odio, que escrachan, insultan y vejan a una mujer, Ayuso, culpable de pensar distinto, al parecer. Y es que según el líder del PSOE-M, Juan Lobato, Ayuso ha ido a provocar. Y menos mal que no llevaba falda, claro. Hay que ser miserable, diputado. Sepa que a usted también le odian, en tanto que burgués socialista. ¿Acaso le renta llevarse un voto de la miseria y el odio? Ya queda menos para mayo. ¡Qué ganas de que las urnas le pongan de nuevo en su sitio!

EDITORIAL

El Gobierno de Alcorcón abusa de su poder y cercena la labor de la oposición

Decía el profesor Enrique Tierno Galván, a la postre alcalde de Madrid, que “el poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado o estalla”. El poder tiende a corromper el alma de quien cree ostentarlo. Es un caramelo muy delicioso como para compartirlo con el de al lado. Por fortuna, los griegos inventaron una palabra como la de-

de gobierno donde el pueblo tiene el derecho de decidir y controlar a sus gobernantes. Lo primero, a través de las urnas; lo segundo, con la ley y la separación de poderes

Por lo general, cuando alguien ostenta el poder, suele torcer hasta el máximo la voluntad de las urnas y también las normas con tal de sa-

unos minutos más, ostentando ese poder que es de prestado. Los españoles hemos bautizado popularente esto como ‘arrimar el ascua a su sardina’. Es decir, utilizar uno y otro en

Así llegamos a la realidad de Alcorcón estos días, donde a través de una instrucción se ha dado orden a los trabajadores municipales de que: “cualquier tercero interesado (sea

Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar. Y Alcorcón se merece un Gobierno de personas, no de coces antidemocráticas, como la de ‘prohibir’ a la oposición conocer el estado de las instalaciones municipales

representante de un partido político, asociación, fundación, mercantil, etc…) que desee acceder a cualquier centro o dependencia municipal para facilitar información, publicidad o mantener conversaciones con los empleados y empleadas públicos, conocer el desempeño de sus tareas o cualquier otra información relacionada con las mismas o efectuar fotografías o grabaciones por cualquier medio, deberán solicitar la previa autorización de la Concejalía Delegada a la que se encuentre adscrita la dependencia o centro, absteniéndose los empleados y empleadas municipales en facilitarles el acceso, permanencia o la utilización de estas dependencias”.

Algo que supone, poco menos, un abuso de poder y cercena el trabajo

de la oposición y medios de comunicación. Porque, pongamos como ejemplo, que alguien quiere denunciar que en estos cuatro años no se ha hecho absolutamente nada en un

son las instalaciones deportivas o el ‘Castillo pequeño’ de Valderas, por citas casos. Puesto en sobreaviso el comisario político de turno, capaz de hacer un parche y decir que está todo en orden, que aquí no hay nada que mirar y a seguir durmiendo en los laureles. O también: ¿cómo van a hacer sus programas electorales los partidos políticos si no saben el estado de sus futuras propuestas?

so para ejecutarlas?

Vale que los programas de 2019 tanto de PSOE como de Podemos han resultado ser papel mojado, pero la ciudadanía de Alcorcón no se merece esta cacicada. Alcorcón es una ciudad grande, no un vulgar cortijo del Ejecutivo de turno, al que el poder le ha terminado de estallar en las manos. ¿Qué miedo tienen a que la oposición haga oposición? “Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar”, decía el historiador Lord Acton. Y Alcorcón se merece un Gobierno de personas, no de rebuznos y coces antidemocráticas.

ahora llegan las obras a las líneas C-3, C-3a, C-4, C4-a y C4-b de Cercanías Madrid. Y es que desde el 4 de febrero y hasta diciembre, al menos, se interrumpirá el servicio entre Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol, lo que afectará de lleno, especialmente, a los viajeros de Valdemoro, Pinto y Getafe, que usan a diario estos trenes. A partir de entonces, los usuarios de estas líneas tendrán que hacer trasbordos para evitar este corte del túnel de Sol. Como alternativa, Adif señala que habrá un aumento de los trenes del 15% y un 6% las plazas sentadas

Opinión 2 25 DE ENERO DE 2023
¡AY QUE ARGODERSE!
Edita agnífico adrid ilms S. . Gerente uan anuel ozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Pepe García Huertas redaccion alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación ntonio odríguez aldés maquetacion alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el. 6 6 66 6 publicidad alcabodelacalle.com Distribución , S. . el. 6 6 Impresión otomadrid, S. .
se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Este medio no
Cierra el tramo de Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol desde el 4 de febrero
Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion alcabodela calle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y n mero de o pasaporte de sus autores, y que las im genes tengan buena resolución. l abo de la alle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas. Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

Laura Martínez

La joven saltadora del Club Atletismo Alcorcón ha pulverizado el récord nacional de salto de longitud en categoría sub-18 con una marca de 6,28 metros

Trending Topic...

Pedro Sánchez, un fraude hasta para la petanca Venía de Davos triunfante. Las élites le dejarán gobernar un poquito más a cambio de vaya usted a saber qué. El caso es que, para dar una imagen de cercanía, el presidente dijo: “voy a juntarme con el pueblo llano, a ver qué se cuenta”; y se puso a jugar a la petanca. Quién iba a decir que sus compañeros de partida eran socialistas. ¡Qué casualidad!. Hasta en esto es un fraude

Hospital Alcorcón

El centro alcorconero ha estrenado un nuevo TAC, de mayor tamaño y con las últimas prestaciones tecnológicas, lo que supone una mejora en el servicio del Hospital

Daniel Rubio

Los trabajadores municipales son funcionarios, no comisarios políticos. Es del todo punto indecente la para limitar la labor de oposición

Ione Belarra

Las grandes empresas, como Mercadona, crean puestos de trabajo y pagan impuestos para que ministras que no han dado un palo al agua vivan a la sopa boba

Enésimo desplante al deporte femenino

Las comparaciones son odiosas, como también los desplantes al deporte femenino, como el ocurrido en la última entrega de medallas de la Supercopa de España que ganó el Barcelona. Las propias jugadoras tuvieron que recoger sus respectivas preseas. La Federación ha sacado un comunicado, pero ya cansa tanto escrito. Si alguien no ha estado a la altura, que dimita

nuestra web www.alcabodelacalle.es

de Alcorcón para atajar la delincuencia?

Resultados Encuestas No: 41% Sí: 59% No: 41%

Opinión 3 25 DE ENERO DE 2023
Vota en
¿Ve incapaz y estéril al Gobierno
Alcorcón Sí: 59%

Escrache a Ayuso en la Universidad Complutense

La Comunidad abrirá el 13 de abril el periodo de escolarización de alumnos para el curso 2023/24

La Comunidad de Madrid abrirá el de abril el plazo de solicitudes del proceso de admisión de alumnos para Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato del curso 2023/24.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha sido nombrada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) alumna ilustre y ha aprovechado para reivindicar una Universidad “de todos”, tras sufrir el escrache y la vejación de grupos de ultraizquierda.

Posteriormente, el secretario general y candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha acusado a Ayuso de “provocar”, pese a haber sido ella víctima de insultos tanto fuera como en el interior del recinto universitario.

La

La convocatoria de escolarización, que se extenderá hasta el 26 del mismo mes, está dirigida a los más de 2.000 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la región: escuelas infantiles, colegios e institutos.

Los familias -está previsto que participen alrededor de 150.000- podrán presentar la documentación de forma presencial en el centro elegido en primer lugar y, también, telemáticamente a través de la eb oficial de la omunidad de Madrid. Los impresos que se deben cumplimentar están disponibles en los centros educativos y en el mismo portal de Internet.

En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil,

‘brecha digital’

Los impresos están disponibles ya en los centros educativos y en la web de la Comunidad

Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las listas de admitidos se publicarán el 7 de junio.

El periodo de matriculación será del 13 al 29 de junio para segundo ciclo de Infantil

Primaria y Especial, y del 22 de junio al 7 de julio para Secundaria y Bachillerato.

Mientras, en el primer ciclo de Infantil, los admitidos se conocerán el 14 de junio y la matriculación será del 15 al de junio.

Este próximo curso se seguirán aplicando durante este proceso de admisión las puntuaciones que fueron adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal.

La Comunidad de Madrid permitirá a los ayuntamientos de la región construir vivienda pública en suelo público dotacional en desuso para su posterior alquiler, sin necesidad de realizar

planeamiento urbano local. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad, Paloma Martín, ha destacado esta novedad normativa incluida en la Ley Ómnibus, en favor de los ayuntamientos madrileños.

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social ha adjudicado a Cruz Roja la puesta en marcha de un dispositivo de emergencia para atender a personas sin hogar durante la campaña de frío. Esta actuación del Ejecutivo autonómico tiene una inversión de 365.898 euros y se prolongará hasta el 31 de marzo de este año, pudiendo prorrogarse en función de las condiciones meteorológicas hasta el 30 de abril.

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 16 mi-

llones de euros, está centrado especialmente en los sectores más vulnerables o aquellos más alejados del avance de las nuevas tecnologías, como mayores de 55 años, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, aquellas en situación de riesgo laboral y los vecinos de entornos rurales de todos estos municipios.

Además, dispondrán de contenidos formativos que

se pondrán a disposición de toda la población de manera gratuita y adaptada a sus propias necesidades, estableciéndose un sistema de

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid en 2022 multiplicaron por 1,76 las del año anterior, al pasar de 12,56 millones en 2021 a 22,11 millones durante el año 2022, acercándose así a los datos previos a la pandemia, solo 3 millones por debajo de las cifras de 2019, que registró 25 millones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comunidad 4 25 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
RECOGÍA UN PREMIO
■ Roberto Resino
150.000 FAMILIAS PODRÁN PRESENTAR
DOCUMENTACIÓN
LA
En marcha la matriculación del próximo curso
Los ayuntamientos construirán vivienda en suelo dotacional
Refugio de urgencia a personas sintecho en la Comunidad
Las pernoctaciones hoteleras, en niveles de prepandemia LA
AL
CABO DE...
CALL En breve
■ R. Resino
La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de una Red de Centros de Competencias Digitales destinada a personas que no disponen de los equipamientos adecuados para avanzar en las nuevas tecnologías. Este servicio del Gobierno autonómico será gratuito para sus usuarios, entrará en funcionamiento este año y se desplegará hasta 2025 en 52 municipios de la región, entre ellos: Alcorcón, Arroyomolinos, Getafe, Leganés, Pinto y Valdemoro.
Fuenlabrada, Getafe, Leganés,
Valdemoro
cer ificaci n de es as competencias, que será reconocido y valorado tanto por el mercado laboral como por las administraciones públicas.
se reduce en Alcorcón, Arroyomolinos,
Pinto y
CREADA LA ‘RED DE CENTROS DE COMPETENCIAS DIGITALES’ CON 52 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN Presentado el ‘Plan de Capacitación de Ciudadano’
Isabel Díaz Ayuso La iniciativa de la Comunidad de Madrid cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros

España cerró 2022 con el precio de los alimentos dis arado una inflación media del

INCREMENTO DE LOS ALIMENTOS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó 1,1 puntos su tasa interanual, hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de , seg n los da os definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

or su par e, sobre la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), el INE ha elevado una décima su estimación inicial del 6,9%. Así, el subyacen e finalmen e cerró diciembre en el 7%, tasa siete décimas superior a la de noviembre y la más elevada desde noviembre de 1992.

No obstante, el país acabó diciembre con na in ación de 5,7%, cifra más baja desde noviembre del año 2021

e es e modo, la inflaci n subyacente supera al índice general por primera vez desde febrero de 2021 y abre con él una brecha de 1,3 pun-

tos, la mayor desde junio de 2020. De esta forma, 2022 cerr con una inflaci n media del 8,3%, la más alta en 36 años.

Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró 2022 con la inflaci n m s baja de spaña y redujo casi un punto el Índice de Precios al Consumo

Alimentos Subida de Precio

Azúcar +50,6%

Aceites +50,6%

Mantequilla +42,3%

Leche +37,2%

Huevos +29,8%

Cereales +22,7%

Legumbres y hortalizas +15,7% Carnes +14,7%

(IPC) en diciembre respecto al mes anterior (4,9% frente a 5,8%).

La cesta de la compra más cara Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,7% en diciembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y del gas. No así los precios de los alimentos, que crecieron en diciembre un 15,7% en tasa interanual,

a r o recer ncen o cale a lo n er ore como con ra e o a lo m ue a o e nc e

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional impulsará un incen ivo fiscal para nuevos inversores en la autonomía, en forma de deducción de IRPF, que pretende que actúe como “contrapeso” al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Algo que, además, se va a recurrir an es de fin de mes ante el Constitucional.

Y es que el Ejecutivo madrileño estima que este “nuevo golpe confisca orio con ra el ahorro va a provocar una reducción de la inversión en Madrid de entre 1.200 y

1.600 millones de euros al año, lo cual se traducirá en un 0,6% de Producto Interior Bruto, 19.500 empleos y casi 200 millones de recaudación de impuestos”.

ara beneficiarse de es o, solo se pondrán dos condiciones. La primera, que se llegue de fuera de España, estableciendo un límite de al menos cinco años viviendo en el extranjero para poder disfrutar esta deducción. La segunda es que se invierta patrimonio “en lo que quiera, y cuanto quiera, pero que genere riqueza y prosperidad para todos”.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha cifrado en casi 13.000 puestos de trabajo y 886 millones al

PIB por cada mil millones de inversi n los beneficios ue aportará esta nueva deducción en el IRPF anunciada. Según el consejero, el nuevo incenti-

vo fiscal busca la a racci n de inversión extranjera, que favorecerá también la expansión de empresas locales que buscan hacer crecer sus negocios.

cuatro décimas más que en noviembre y su tasa más alta desde el comienzo de la serie, en 1994.

Los que más subieron de precio en 2022 (diciembre de 2022 sobre diciembre de 2021) fueron el azúcar (+50,6%); otros aceites (50,6%); la mantequilla (+42,3%); los aceites y grasas (+38,1%); la leche (+37,2%); los huevos (+29,8%); los productos lácteos (+23,4%); los cereales (+22,7%) y las patatas (+22,6%).

También los preparados de legumbres y hortalizas (+15,7%); el pan (+15,4%); otros preparados alimenticios (+15,2%); la carne de ave (+15,1%); la carne de porcino (+13,8%); la carne de vacuno (+13,2%); el agua mineral, los refrescos y los zumos (+12,8%); las legumbres y hortalizas frescas (+12,3%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12,2%); café, cacao e infusiones (+11,5%), y otras carnes (+11,4%).

EN NOVIEMBRE DE 2022

a n u r a lo er c o aumen an u ac urac n

La cifra de negocios de la industria de la Comunidad de Madrid subió un 15,3% en noviembre, respecto al mismo mes de 2021, un punto y siete décimas más que la media nacional (+13,6%). Por su parte, el sector servicios aumentó su facturación un 18,3% en noviembre en la región en tasa anual, un incremento de 4,3 puntos más que la media nacional (+14%), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comunidad 5 25 DE ENERO DE 2023
EL IPC SUBYACENTE SUPERA AL ÍNDICE GENERAL POR PRIMERA VEZ DESDE FEBRERO DEL AÑO 2021 La cesta de la compra es un 15,7% más cara Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ■ Al Cabo de la Calle

DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL DEFIENDEN QUE SE TRATA DE UNA “INSTRUCCIÓN MUY NORMAL”

PSOE y Podemos imponen su ‘pequeña dictadura’ en Alcorcón

El Gobierno local ‘prohíbe’ a los funcionarios que faciliten el acceso a las instalaciones municipales a aquellas personas que deseen obtener información

estado de conservación u otro asunto

El concejal de Seguridad y Organización Interna de Alcorcón, Daniel Rubio, ha firmado una circular donde ‘prohíbe’ a los funcionarios que faciliten el acceso a las ins alaciones municipales, pagadas por todos los vecinos, a aquellas personas que deseen ob ener in ormaci n de es os edificios para dar cuen a de su estado de conservación o cualquier otro asunto. “Para esos fines se dispone de una oficina virtual y presencial”, expone el concejal en el documen o na circular ue poco menos viene a cercenar la labor de fiscali aci n de medios de comunicaci n y par idos políticos, escudándose en la Ley de Protección de Datos y “en el normal uncionamien o de los servicios”. Algo inédito hasta

la fecha en Alcorcón. De ahí ue an o como ya hayan puesto el grito en el cielo.

“Que dice aquí el concejal de Seguridad que los ediles en la oposici n no podemos hablar con los empleados pblicos ni entrar a dependencias municipales si no nos dan permiso ellos n mayo la dic adura se ermina ay que echarlos”, ha dicho, por ejemplo, edro oreno

El PP lo llevará a los tribunales

El candidato del PP, Antonio González Terol, ha dicho que “seré candidato cuando el as lo dic e hora soy dipu ado por adrid, me han elegido los madrileños, tengo el derecho y el deber de representarles y por supuesto criticar lo que entienda ue el yun amien o de

lcorc n es haciendo mal, ue son muchas cosas

Si me proh be a mi, siendo ciudadano de Alcorcón, dipu ado por adrid, ampoco la candidata del PSOE y de odemos van a poder circular? Es una clara discri-

minaci n, hay visos de ilegalidad y lo llevaremos a los u gados , ha añadido erol

“Una instrucción muy normal”

A estas críticas ha respondido la candidata del PSOE, Candelaria Testa, que desvela que los sindicatos “pedían las instrucciones oportunas sobre la manera de ac uar al objeto de solicitud de visitas a ins alaciones municipales de candida os e modo que se trata de “una instruc-

Exigen al Ejecutivo municipal que deje de usar los me o el un am en o ara u ne ar a

rav s de un bando municipal del yun amien o de Alcorcón, el Gobierno local llamaba a par icipar es e viernes en una concentración de supuesto apoyo y reconocimien o a los pro esionales sanitarios y en defensa de la sanidad p blica en la ciudad Acto al que acudieron tanto representantes de PSOE como nidas odemos anar Alcorcón.

En los días previos a la concentración, tanto la alcaldesa Natalia de Andrés, como la reci n nombrada portavoz del Gobierno y can-

didata socialista, Candelaria Testa, criticaron la situación de la enci n rimaria en la ciudad, as como respaldaron

la huelga convocada por una par e de los m dicos con ra la política sanitaria del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

recisamen e por es e rasfondo político, desde VOX cri icaron ue, una ve m s, se usara medios del yun amien o ue debe represen ar a odos los vecinos, como es un bando municipal, para hacer esta convocatoria. or eso mismo, en el pr imo leno pedirá que se dejen de utilizar medios ins i ucionales para promocionar par idos o candida os, como el caso de la recién creada Portavocía en favor de Candelaria Testa. dem s ins ar a ue los grupos municipales engan su propio espacio en la web del yun amien o

ci n muy normal para ue no se in erfiera en el servicio p blico

En este sentido ha dicho que “cualquier vecino, colectivo o sindicato puede visitar las instalaciones, pero garani ando el servicio p blico, lo que no puede hacer nadie es colarse en una obra, por su seguridad e in egridad, y ambién la del contratista porque hay una seguridad jurídica que preservar”. Para Testa, ir de v c ima vende, pero el recorrido es muy cor o

a y minis ra de acienda y unci n blica, ar a es s on ero, visi la semana pasada lcorc n para apoyar p blicamene a la reci n proclamada candidata del PSOE, Candelaria Testa. Un acto de presentación de la aspirane socialis a, ue ambi n contó con la participación de la hoy alcaldesa, Natalia de Andrés, y el secretario general del S , uan Lobato.

Alcorcón 6 25 DE ENERO DE 2023
“Hay visos de ilegalidad y lo llevaremos a los tribunales”, dice el candidato del PP de Alcorcón
a alcaldesa junto al concejal de rganización nterna que ha firmado la circular
■ R. Resino La alcaldesa de Alcorcón presidió el acto ■ Al Cabo de la Calle
La ministra de Hacienda apoya a la candidata del PSOE
PRESENTACIÓN OFICIAL

Condenan al Ayuntamiento de Alcorcón a pagar 123.031 euros al plan de pensiones del personal laboral

En el año 2020, justo marcado por la pandemia mundial de Covid-19, el Consistorio gobernado por PSOE y Podemos no cumplió con su obligación de aportar este dinero, como se recogía en el acuerdo del año 2013

Varapalo judicial al Gobierno de PSOE y Podemos en Alcorcón. El Juzgado de lo Social número de Móstoles ha estimado la demanda interpuesta por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO contra el Ayuntamiento de Alcorcón, por incumplir su obligación de aportar 878, 80 euros anuales por cada trabajador/a personal laboral del Consistorio, correspondiente al año 2020, en mitad de la pandemia de Covid-19.

El Juzgado de lo Social llama al Ayuntamiento de Alcorcón a aportar los 878,80 euros por trabajador

En una sentencia a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el Juzgado recuerda que el 10 de diciembre de 2013 la comisión de control aprobó el Reglamento del Plan de Pensiones de promoción conjunta de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcorcón, contemplando el artículo

14 la determinación de las aportaciones del Plan.

“No consta en autos que el Ayuntamiento de Alcorcón haya cumplido la obligación”, dice el juez en el fallo, condenando al Consistorio a pagar 123.031, 80 euros, estimando así la demanda de

los representantes de los trabajadores, que antes de hacer valer sus derechos en los tribunales, ofrecieron conciliación al IMEPE que dirige la concejal de Podemos, Raquel Rodríguez.

Una conciliación que no llegó a buen puerto y que obligó al sindicato

a buscar respaldo en el Juzgado. Algo ue ha encon rado finalmen e y ue no deja en buen lugar a un Gobierno que siempre se ha vanagloriado de defender a los trabajadores.

Reacciones

El portavoz de VOX, Pedro Moreno, lo ha calificado de o ro a a ue m s de este Gobierno a los trabajadores”, mientras que el concejal de Seguridad y Organización Interna, Daniel Rubio, ha respondido exhibiendo parte de un documento donde se habla de un acuerdo entre el sindicato y el jecu ivo donde se pone fin al conflic o generado por la discrepancia en las cantidades”.

VOX habla de “otro ataque más a los trabajadores” y el concejal de Personal de un acuerdo con la plantilla

Mientras tanto, el candidato del PP, n onio on le erol, ha subrayado que “el problema de una mala gestión en un Ayuntamiento es que las consecuencias económicas las pagamos todos los vecinos, aunque no seamos responsables”, añadiendo que “es imposible hacer todo bien, pero no es normal el volumen de decisiones erróneas del actual Gobierno de Alcorcón.

Alcorcón 7 25 DE ENERO DE 2023
“NO CONSTA QUE EL AYUNTAMIENTO HAYA CUMPLIDO LA OBLIGACIÓN”, DICE EL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº1 DE MÓSTOLES
Ayuntamiento de Alcorcón

La recientemente nombrada por avo del obierno, a la sazón candidata del PSOE de Alcorcón, Candelaria Testa, avanzaba que “el 80% del CREAA, es decir, sie e de los nueve edificios de los que consta, ya cuenta con concesión administrativa: seis de ellos se destinan al hub audiovisual –de orma provisional y uno para el servicio de enpro (en favor del Ministerio de Igualdad), que en breve comen ar su periodo de licitación de obra”. Según Tesa, es amos rabajando para que contemos con una soluci n para el res an e Sobre la empresa audiovisual, la candidata socialista desvelaba que el Ayuntamiento “ya ha entregado la auditor a del es ado real de los edificios del a la empresa adjudica aria provisional para la propues a defini iva, ras lo cual se abre un pla o m imo de cua ro meses para la ase final a la soluci n final

Las cafeterías de los centros de mayores cierran durante las tardes nes de semana

El PP de Alcorcón ha acusado al Gobierno local de cerrar las cafeterías en los centros de mayores duran e las ardes y fines de semana.

“Tanto los socios del centro Salvador Allende como los del centro de Polvoranca han sido los damnificados por los nuevos recortes en los horarios”, alerta el candidato del PP, Antonio González Terol.

Seg n el pliego elaborado por el yun amiento el horario del servicio estará sujeto a los de aper ura y cierre de los centros de mayores, que en todo caso será en verano de 10.00 a 20.00 de lunes a domingo y festivos (de 15.30 a es cerrado al p blico pero la empresa adjudica aria reali ar labores de limpieza), y en invierno de 9.00 a 19.00 de lunes a domingo y

es ivos l servicio se prestará todos los días del año, a e cepci n del , y de diciembre y el de enero.

Sin embargo, el de diciembre “el Ayuntamiento avisó del recorte de horarios que en ningún caso se ajusa con los de aper ura de los

AVANZA EL ESTUDIO GEOTÉCNICO DEL CENTRO DE SALUD DEL ENSANCHE

El centro de salud de Parque Oeste abrirá antes de mayo de este año

El candidato del PP de Alcorcón, Antonio González erol, ha hecho p blica una car a remi ida el pasado de diciembre por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, donde avanza que el centro de salud de Parque es e abrir sus puer as antes de mayo de este año.

s o es as por ue su construcción está totalmente finali ada , dice en la misiva el consejero, que avanza que en breve se firmar el ac a de recepci n de obra na ve hecho es o, el responsable de la sanidad madrileña calcula que en dos meses se dote de

mobiliario al centro de salud y, finalmen e, del correspondien e personal sani ario Por otro lado, Escudero traslada a Terol que “ya se está realizando el estudio geotécnico y tramitando la licitación” del futuro centro de

salud del Ensanche Sur. Algo ue podr a hacerse e ec ivo ya este año 2023, en lo que scudero califica como una apues a del obierno regional por lcorc n en general y los vecinos del Ensanche en par icular

centros”. Una situación que sigue hasta hoy.

Ayuntamiento lo niega

or su par e, uen es municipales han dicho a es e peri dico ue odas las ca e er as permanecen abier as e cep o la de Polvoranca, cuyos usuarios disponen del centro Adolfo Suárez, muy cercano, que ofrece servicio los siete días de la semana , calificando de “bochornosas” las declaraciones del candidato del PP, recordando la ges i n de pasadas legisla uras populares oy podemos decir ue o recemos un servicio de comedor a los mayores con men s saludables a un precio asequible”, añaden.

Sobre Polvoranca, las mismas fuentes han resaltado ue el horario se ha adaptado a la actividad y a las demandas y necesidades que nos trasladan los mayores”.

FOTONOTICIA

Reiniciado

El Ayuntamiento de Alcorcón, a escasos meses de acabar la legislatura, ha iniciado la licitación del futuro centro cultural del Ensanche Sur. La futura ins alaci n se espera ue se asien e en una parcela do acional con una superficie de me ros cuadrados, ubicada en la confluencia de las calles obi, Mestizaje y Pablo Picasso

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un gas o de euros para adjudicar la redacci n del proyecto básico de obra.

El Gobierno local retoma as el proyec o ue en sep iembre del año pasado ued desier o, pese a ue contaba con más de 200.000 euros de presupues o a alcaldesa, Natalia de Andrés, relegada ahora a un segundo plano por su compañera de Gobierno, Candelaria Testa, ya dijo que se volver a a lici ar y as parece haberse emprendido ahora

a construcción del centro de salud est “totalmente finalizada”

La Comunidad de Madrid ha estrenado un nuevo TAC de última generación en el Hospital Fundación Alcorcón. Según los últimos datos, el centro realiza al año más de 22.200 pruebas de estas características.

Alcorcón 8 25 DE ENERO DE 2023
El
Antonio González Terol, candidato del PP ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
el centro cultural del Ensanche Sur
QUEDÓ DESIERTO SEGÚN
El 80% del CREAA ya tiene concesión administrativa
EL GOBIERNO
■ Roberto Resino
Entra en funcionamiento el nuevo TAC del Hospital de Alcorcón

Tres colegios de Alcorcón, entre los 100 mejores de España

La web especializada en educación e infancia, Micole. net, ha elaborado el ranking de los 100 mejores colegios españoles de entre los 22.000 que hay en todo el país, donde tres centros educativos de Alcorcón y uno de Valdemoro se sitúan en el top 20.

Se trata del colegio Alkor, que ocupa el segundo puesto, solo superado por Tajamar (Madrid); el colegio Fernando de los Ríos, en el puesto número 13º; y el Villalkor, que ocupa el puesto 19º. Por su parte el colegio Lagomar, en Valdemoro, es el cuarto mejor centro de España; mientras que el Hélicon es el sexto. También aparece el Nobelis, si bien en el puesto 39º.

La Comunidad de Madrid es la región donde más colegios aparecen en este top 100. En concreto en el Sur, Leganés tiene al Antanes School (25º); Fuenlabrada coloca al Nile en el puesto 30º y Getafe, a Los Ángeles (74º) y San José FESD (88º).

El PP pide al Ejecutivo que pague ya las ayudas prometidas de la EvAU

El PP de Alcorcón llevará al próximo Pleno una moción instando al Ejecutivo de PSOE y Podemos a que abone de forma inmediata, las ayudas al pago de la matrícula de la EvAU (antigua Selectividad), que se pudieron solicitar entre julio y agosto del año pasado.

El Ayuntamiento había comprometido un presupuesto total de 100.000 euros para es e fin, con un m imo de 93,02 euros. Sin embargo, tal y como alertan los populares, estas ayudas aún no se han concedido, cuando muchas familias de la ciudad habían comprometido el pago de la matrícula a la espera de recibir es a bonificaci n n problema mayúsculo, teniendo en cuen a el con e o inflacionista actual.

Al Cabo de la Calle ha preguntado al Gobierno municipal directamente sobre esta

Las familias anticiparon el pago de la matrícula a la espera de recibir las ayudas del Ayuntamiento

cuestión, estando a la espera a recibir respuesta al cierre de esta edición.

Sea como fuere, se trata de un nuevo contratiempo

en cuanto a las ayudas al pago de la matrícula de la v se refiere es ue el Defensor del Pueblo dio un tirón de orejas al equipo de Gobierno de PSOE y Podemos, instándole a introducir modificaciones en u uras ayudas educativas, para no discriminar a alumnos en función de si cursan estudios en la educación pública o concertada.

La ciudad recibe fondos europeos para mejorar el reciclaje e instalar el contenedor marrón

El segundo teniente alcalde de Alcorcón y presidente de ESMASA, Jesús Santos, ha anunciado que el Ayuntamiento va a recibir 105.000 euros de fondos europeos para redactar el proyecto que inicie la construcción de una propia planta de reciclaje.

esde S S defienden que la planta permite completar el ciclo de la economía circular en el ámbito del residuo orgánico, garantizando desde su recogida separada hasta su reciclaje en compost para poder darle diferentes usos. “Tanto es

así que, en un plazo razonable, esperan poder producir el suficien e compos como para garantizar el abono de la totalidad de los parques y

jardines de la ciudad”, exponen.

Una iniciativa que, estiman, llegará a tratar hasta 8.000 toneladas de residuo

orgánico, tornándose estratégica para cumplir el objetivo europeo de reducir el 50% de la basura llevada a vertedero.

Esta iniciativa ha sido diseñada por ESMASA conjuntamente con la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, FFII, con sede en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a la que se suma la próxima instalación de 80 contenedores marrones, merced también a otra ayuda concedida por Europa. E igualmente, la instalación futura de una planta de reciclaje de colchones y textil, gracias al acuerdo con Acteco, que cuenta con participación de Repsol.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han prorrogado el convenio para seguir atendiendo a personas con discapacidad en el Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino, a través de un contrato por un importe de 1.888.484 euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 816.710 euros. Tendrá una duración de dos años, al que se suma el servicio de ‘Educación de Calle’, que se prorroga por un importe de 27.334 euros.

candidatos del

Los candidatos del PP de Alcorcón y Leganés, Antonio González Terol y Miguel Ángel Recuenco respecti-

su unión para “solucionar los problemas históricos” de ambas ciudades limítrofes, en caso de ser ambos alcaldes. Terol propone a Recuenco “ir juntos a la Comunidad de Madrid para pedir ayudas y apoyos para poder rehabilitar no solo el polígono, sino también la zona colindante a las viviendas”.

Grupos ecologistas del Corredor del Suroeste han alertado recientemente de la aparición de un nuevo vertido en el cauce del arroyo de la Madre, bajo el puente de la M-50, en el término municipal de Alcorcón. Por el momento se tratan de escombros y otros restos de obra, que los ecologistas quieren que se retiren antes de que sirvan de reclamo para otro tipo de residuos ilegales.

Alcorcón 9 25 DE ENERO DE 2023
El PP llevará al próximo Pleno el pago inmediato de las ayudas Jesús Santos, presidente de ESMASA
Convenio para seguir atendiendo a personas con discapacidad
Los
PP de Alcorcón y Leganés se únen
Nuevo vertido ilegal en el cauce del arroyo de la Madre
AL
CABO DE... LA CALL En breve
El Ayuntamiento contaba con un presupuesto de 100.000

POLICÍA MUNICIPAL PIDE COLABORACIÓN

POLICÍA MUNICIPAL SIGUE INTENSIFICANDO LOS CONTROLES

res accidentes de tr co en oras en dos de ellos con el alco ol de or medio

Semana intensa para la Policía Municipal de Alcorcón, que ha tenido que intervenir hasta en tres acciden es de r fico en las últimas 24 horas.

Se busca al conductor que atropelló a una menor y se dio a la fuga

La Policía Municipal de Alcorcón ha pedido colaboración ciudadana para atrapar al conductor de una furgoneta, que este martes atropellaba y hería a una menor, y se daba a la fuga.

La descripción del vehículo es la de un Renault Kangoo blanco y se ha habilitado el teléfono 911127092 y el 092 por si algún vecino pudiera dar datos para arrestar al infractor.

El atropello tuvo lugar en

torno a las 16.30 horas del martes, 17 de enero, en la intersección del Paseo de Extremadura con la calle Navalcarnero. La joven sufrió la fractura de sus piernas y fue intervenida en primera instancia por Protección Civil de Alcorcón. Posteriormente fue trasladada al Hospital Fundación Alcorcón, donde quedó ingresada.

La Policía Municipal se hizo cargo de la investigación y hoy ha pedido la colaboración de los vecinos para hallar al presunto autor.

El primero de ellos ocurría a primera hora de la mañana del de enero, con el alcohol de por medio, en la rotonda de de la avenida de Móstoles/Fuente Cisneros. Dos vehículos se veían implicados en el mismo, si bien no se producían heridos. La Policías, eso sí, habría atestado e imputaba sendas denuncias a los conductores.

Ya el de enero tenía lugar una colisión entre dos turismos en la calle Sauces,

con uno de los coches volcando. Protección Civil de Alcorcón trasladaba al Hospital a uno de los conductores para su valoración, ya que presentaba heridas leves.

Y el tercero de los siniestros ocurría igualmente este lunes, el segundo con el al-

cohol de por medio. Sucedía entre la avenida Móstoles y Leganés, donde un conductor se estampaba contra un árbol. Posteriormente huía del accidente, siendo interceptado por los agentes, que lo arrestaron con evidentes signos de embriaguez.

La Policía Municipal alerta del robo a mayores

Justo antes del cierre de esta edición, la Policía Municipal alertó de la existencia de un

La Policía incauta un machete-navaja y un a n mo ca o a un con uc or

La Policía Municipal de Alcorcón ha incautado este fin de semana un mache e navaja, de unos 15 centímetros, así como también un bas n modificado con extremo metálico, que eran portadas por el conductor de un vehículo, en la calle Infantas.

“Realizamos denuncias por la ley 4/2015”, han explicado desde el Cuerpo policial a través de sus redes sociales. El artículo 36 de dicha ley de protección ciudadana, en su punto décimo, recoge como in -

fracción grave el “portar, exhibir o usar armas prohibidas, así como portar, exhibir o usar armas de modo negligente, temerario o intimidatorio, o fuera de los

lugares habilitados para su uso, aun cuando en este último caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infracción penal”.

individuo que intenta engañar a las personas de avanzada edad para robarles. Los agentes detallan que se trata de un hombre “de raza blan-

FOTONOTICIA

ca, bien vestido, ojos azules, pelo canoso y de entre 40 y 50 años”, y piden que ante cualquier sospecha se pongan en contacto con el 112.

Portar un arma de este tipo est tipificado como infracción grave

Una tubería de agua potable se rompía el pasado 20 de enero en la avenida Derechos Humanos, en el trancurso de las obras que se están acometiendo en la zona, dejando a los vecinos de está vía sin suministro de agua durante horas.

Alcorcón 10 25 DE ENERO DE 2023
Uno de los accidentados chocó contra un árbol este lunes ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino EL SOSPECHOSO LES EMBAUCA PARA ACOMPAÑARLES A CASA Y ALLÍ LES ROBA Conducía una Renault Kangoo blanca en el momoento del accidente ■ Roberto Resino EL ARMA BLANCA PRESENTA UNA LONGITUD DE 15 CÉNTIMETROS
bras en la avenida erechos umanos provocan la rotura de una tubería

Vecinos del centro se hartan de llevar más de un año sin luz en sus calles

Cuando cae la noche en las calles Princesa, Badajoz, Molar y Bilbao de Alcorcón, mejor quedarse en casa. Y es que la oscuridad es total en estos viales, donde los árboles crecen descontrolados, tapando las pocas luces que quedan en cinco arterias principales del centro alcorconero. No es circunstancial, sino que llevan así más de un año. La paciencia tiene un limite y los vecinos y comerciantes ya se han cansado de la inseguridad que esto genera.

Así han recogido alrededor de firmas ue ya se han entregado al Ayuntamiento, pidiendo que se mejore la iluminación del barrio. Campaña que ha contado con el

apoyo de los dos concejales de VOX, Noemí Selas y Pedro Moreno, que han respaldado las legítimas reivindicaciones de los vecinos y comerciantes del centro.

De hecho, el Gobierno local ya era conocedor de esta situación desde hace más de un año, pues como los vecinos han desvelado, se han reunido en varias ocasiones con el concejal de Seguridad, Daniel Rubio, que ha reconocido el problema. Es

El concejal de Seguridad reconocío a los vecinos el problema de las escasas luces en el barrio

más, los impulsores de la recogida de firmas recuerdan a Al Cabo de la Calle, que la Policía Municipal ha llegado a quitar bancos de la cercana plaza del Molar, también con escasa iluminación, donde se armaban tumultos y empezaban a congregarse integrantes de bandas callejeras, aprovechando esta cir-

cunstancia. A pesar de ello, la sensación de inseguridad e impunidad crece de forma paralela al hartazgo de vivir prácticamente a oscuras.

“Estamos hartos, llevan un año dando largas y así no podemos seguir. Nuestras calles están a oscuras y otros de al lado si tienen luces nuevas , confiesa una veci-

La iluminación de estas calles está contemplada en el PIR 2016/2019, según apuntan desde ESMASA

na de la calle Princesa, que muestra los correos electrónicos y cartas enviadas tanto al Ayuntamiento como a ESMASA, encargada de gestionar la iluminación en Alcorcón.

Desde este periódico hemos hablado también la empresa municipal se servicios, que igualmente reconoce el problema, pero explica que estas cinco calles, en concreto, “pertenecen a la fase del Plan de Inversión Regional (PIR) 2016/2019 que se comprometió a hacer la Comunidad de Madrid”. En este sentido, señalan que “lo hemos reclamado y seguiremos reclamando en todas las ocasiones que estén a nuestro alcance”.

Cuestiones competenciales a un lado, los vecinos de estas céntricas calles de Alcorcón están cansados del ‘y tú más’ de una administración, que les ha dejado a merced de las tinieblas.

25 DE ENERO DE 2023 Leña al mono 11
Residentes de las calles Princesa, Badajoz, Molar, Bilbao e Infantas han entre- Los concejales de VOX han apoyado particularmente las reivindicaciones de estos vecinos La iluminación de cinco céntricas calles de Alcorcón lleva siendo un problema desde hace más de un año, para hartazago de los residentes

La Mancomunidad del Sur recibe

vertedero de Pinto

El ole n ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicaba el de enero, la prórroga del acuerdo entre la Consejería de Medio Ambiente y la Mancomunidad del Sur, por la que ésta última recibe 2,5 millones de euros de ayuda an icipada, para financiar la construcción de diversas infraestructuras para el tratamiento de residuos en Pinto.

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y presidenta de la Mancomunidad del Sur, y José Ignacio Tejerina Alfaro, secretario general técnico de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de adrid, firmaban la pr rroga hasta 2025 del convenio firmado en , para continuar con la ampliación del vertedero de Pinto, ya que el acuerdo ocaba a su fin en enero de 2023.

Fue la propia Mancomuni-

dad del Sur que preside la alcaldesa de Getafe, la que pidió expresamente la prórroga de este convenio, ya que según consta en el BOCM, “con motivo del temporal Filomena durante el plazo de un mes contado desde el día de enero de 2021, en

las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Pinto, fue de todo punto imposible llevar a cabo las actuaciones convenidas».

Ahora pues, se prorroga el mencionado acuerdo durante un período de veinticuatro meses, comprendido entre el 17 de enero de 2023 y el 17 de enero de 2025, otorgándose este adelanto de 2,5 millones de euros, para seguir con la construcción de diversas infraestructuras para el tratamiento de residuos.

LOS MUNICIPIOS TRABAJAN EN UN PLAN COMÚN

Iniciados los trámites de ocupación de terrenos arqueológicos para llevar agua

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites de ocupación temporal de yacimientos arqueológicos denominados Acedinos (Getafe), Tinto Juan de la Cruz, El Esparragal, Fuente de la Pura y El Ayudén (Pinto), para acometer las obras del Canal de Isabel II con las que transportar agua potable al Sur de Madrid.

Se trata del proyecto ‘Segundo Anillo principal de

El proyecto general tiene una longitud aproximada de 105 kilómetros para traer agua desde Valmayor

distribución de agua potable de la Comunidad de Madrid, tramo 7’, en los términos municipales de Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Pinto. El proyecto general tiene una longitud aproximada de 105 km y conducirá agua a presión desde los grandes de-

pósitos de Colmenar Viejo y Valmayor hasta estos municipios y las áreas de desarrollo urbano asentadas a lo largo de ejes radiales del sistema viario de la Comunidad de Madrid.

El trazado propuesto es sensiblemente paralelo a la M-50. El Tramo 7, que forma parte del mismo, pretende la conexión de los tramos ya ejecutados con la ‘Arteria de Aranjuez ‘junto a la carretera de Andalucía (A-4) y abarca también estas zonas arqueológicas.

Vasectomía, la solución contra las cotorras en Fuenlabrada, Getafe, Pinto, Alcorcón

y Leganés

Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Getafe, Leganés, Alcorcón y Pinto trabajan en un proyecto de control de población de cotorras y en un “estudio de su impacto real” de esta sobrepoblación, y podrían aplicar «técnicas de control mediante métodos no letales tales, como la vasectomización de los machos o la esterilización de los huevos».

El proyecto, según ha informado el Ayuntamiento de Pinto, ha salido a licitación, una iniciativa que impulsa el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a tra-

vés de la Dirección General de Derechos de los Animales (adscrita al Ministerio de Derechos Sociales).

Así se analizará el comportamiento de la cotorra argentina y la cotorra de Kramer en relación con la población de gorrión común. El plazo máximo para la entrega del estudio completado será de un año tras la fecha de formalización del contrato.

En Fuenlabrada, el pasado verano, el Ayuntamiento licitó el contrato para controlar a esta población, con un gasto de medio millón de euros. Algo que fue criticado por ecologistas y Unidas Podemos, que llegó a manifestarse.

Cuatro de estos yacimientos están ubicados en Pinto y uno en Getafe

De ahí que haya que ocuparlas temporalmente con una máquina retroexcavadora provista con cazo de limpieza y un arqueólogo a pie de obra, para comprobar la existencia o no de materiales y estructuras susceptibles de excavarse con metodología arqueológica.

l ole n ficial de la Comunidad de Madrid publicaba el 20 de enero el inicio del expediente de ocupación temporal, así como el periodo de alegaciones por si los legítimos propietarios tuvieran algún tipo de reclamación.

12 25 DE ENERO DE 2023
Alcorcón-Pinto-Leganés
■ Roberto Resino
potable al Sur Metropolitano
UBICADOS EN PINTO Y GETAFE, SON NECESARIOS PARA CONSTRUIR COLECTORES DE AGUA HASTA LEGANÉS Y FUENLABRADA ■ Roberto Resino Las cotorras argentinas se han conevrtido en un serio problema ■ Roberto Resino
LA AMPLIACIÓN DEL CONVENIO HASTA EL AÑO 2025
2,5 millones de euros para seguir ampliando el
FIRMADA
Imágenes de la ampliación del vertedero de Pinto
Ha sido la propia Mancomunidad la que ha solicitado la prórroga de este convenio

El Ayuntamiento de Leganés destina 400.000 euros para contratar un seguro de vida a trabajadores municipales y concejales de la Corporación

El Ayuntamiento de Leganés ha licitado una partida de 400.000 euros (IVA incluido) para contratar un seguro de vida a favor del personal al servicio de la Corporación, lo que incluye tanto a concejales como a trabajadores municipales. Una póliza de seguro que, una vez contratada, tendrá una duración de dos años, según consta en los pliegos publicados en el portal de contratación del sector público, cuyo trámite sigue abierto por el momento.

En dicho pliego se establece, además, la cuantía particular a recibir en caso de fallecimiento o invalidez por par e de los beneficiarios. En este sentido, se recoge que, una vez adjudicado el servicio, se asignarán a los herederos del tomador del seguro 34.600 euros por asegurado cuando éste muera por cualquier causa. En caso de incapacidad permanente absoluta para cualquier pro-

Cáritas

LOS DATOS

400.000 EUROS

El presupuesto total para este servicio

DOS AÑOS

La duración estimada del futuro contrato

34.600 EUROS

La cuantía total a percibir por cada asegurado

esi n u oficio derivada de cualquier causa, la cuantía será de 34.600 euros. Misma cantidad de dinero en caso de gran invalidez y fallecimiento por accidente de ambos cónyuges.

Por otro lado, en los pliegos de licitación se establece que el futuro contrato estipulará una ayuda para prótesis en caso de invalidez permanente que, este caso, alcanzaría los 600 euros por asegurado.

Cáritas Diocesana de Getafe ha pedido a los 48 municipios del Sur de la Comunidad de Madrid que pongan en marcha un plan contra el frío para las personas sintecho, y evitar así situaciones como las de la plaza del Beso, en Getafe.

En este sentido, abogan por habilitar espacios públi-

Ayuntamiento de Leganés

cos para cobijar a personar en situación de calle ante la gran bajada de temperaturas que se pronostica, donde se

cubran las necesidades higiénicas y alimenticias.

Por otro lado, agilizar los procesos de realojo de las per-

Los mayores de Leganés recogen casi 3.000 euros para el pueblo ucraniano

La Casa Consistorial acogió el acto de entrega por parte de los centros de mayores de la ciudad de 2.993 euros a la Asociación ‘Unimos Corazones’, integrada por miembros de la comunidad ucraniana en España y que busca proporcionar ayuda desde nuestro país a los que sufren las consecuencias de la guerra.

Los mayores de Leganés lograron recaudar esta cantidad a través del mercadillo navideño que

instalaron durante la pasada Navidad en el Centro de Mayores Juan Muñoz, donde procedieron a la venta de diversos productos y se sorteó una cesta navideña, destinando todos los beneficios a esta iniciativa solidaria.

Nicasio Martínez, presidente del Centro de Mayores Juan Muñoz, fue el encargado de hacer entrega del cheque a Mykhaylo Tomey, de la Asociación ‘Unimos Corazones’, en representación de todos los centros de la ciudad.

como lleva Cáritas demandando desde hace años. Y también ayudar a familias en el pago de suministros para evitar los cortes del gas y la luz.

Cáritas, a nivel nacional, atendió en 2021 a 37.207 personas sin hogar en situación de calle en los 420 centros y recursos con los que cuenta la confederación en España, uno de estos es el albergue San Vicente de Paul de Aranjuez, perteneciente a Caritas Diocesana de Getafe.

sonas que se encuentran en infraviviendas, especialmente las que se encuentran en el asentamiento de las Sabinas,

El INE sobres sus datos en el 2022, señaló que el 28,8% de ellas se quedó sin hogar por la necesidad de empezar de cero tras llegar desde otro país y el 26,8% porque perdió el trabajo.

Leganés 13 25 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino
A NIVEL NACIONAL DURANTE EL AÑO 2021, CÁRITAS DIOCESANA ATENDIÓ A UN TOTAL DE 37.207 PERSONAS SIN HOGAR
pide a los ayuntamientos del Sur un plan contra el frío para las personas sintecho
Cáritas
pide más recursos en plena bajada de temperaturas
Cáritas Diocesana de Getafe se ha dirigido a los 48 ayuntamientos del Sur para pedir estas medidas
■ Al Cabo de la Calle
NAVIDEÑO
Acto de entrega de lo recaudado ■ Roberto
LA
PREVISIÓN ES QUE EL CONTRATO DURE HASTA DOS AÑOS

Establecen un nuevo procedimiento para la concesión del estadio de Santo Domingo al Alcorcón durante un periodo de 50 años

Tras la fallida fórmula anterior, que incluía un canon anual de 200.000 euros inasumible para la entidad, el Ayuntamiento ha variado los parámetros

El Ayuntamiento de Alcorcón anunció públicamente hace unos días la adopción de un nuevo procedimiento para la concesión administrativa de adjudicación directa del estadio de Santo Domingo a favor del Alcorcón, que sería por un periodo de 50 años susceptible de ser prorrogado por otros 25.

Según explicó la portavoz del Gobierno local, Candelaria Testa, el nuevo procedimiento se basa en el 5% de los ingresos brutos de actividad desarrollada en el estadio, en concreto por taquillas, abonos y cafetería. Una vez se cierre el ejercicio correspondiente y auditadas las cuentas, una comisión de seguimiento con representación de ambas partes, realizará el cálculo, con los informes económicos, jurídico y técnicos correspondientes.

En este sentido, recordó que “durante meses hemos intentado llegar a un acuerdo sobre la mejor fórmula de la mano de las necesidades que nos trasladaba el equipo de la Agrupación Deportiva Alcorcón” después de que en

El club dispondrá de 30 días naturales para aportar la documentación una vez se publique el pliego en la Oficina de Contratación

2012 el club alfarero pasase a ser Sociedad Anónima Deportiva “y con esa nueva personalidad jurídica no podía

contar con una concesión administrativa que tuviera un canon a cero euros”.

El problema fue que inicialmente desde el Ayuntamiento se impusieron una condiciones para la concesión que resultaban de todo punto inaccesibles para el club alfarero, que entre otras cosas se hubiera visto obligado a afrontar un canon en torno a 200.000 euros anuales que escapaba

a sus posibilidades, especialmente tras el descenso de categoría.

Esta nueva fórmula, según Testa, ofrece a la entidad una garantía de solvencia y estabilidad de cara al futuro, “ya que no debe abonar un canon fijo , como se es ipulaba en el an erior modelo, “sino que se realizará en función de la actividad de cada año y la categoría correspondiente”, subrayó.

En cuanto a los datos de la concesión, la portavoz informó que el estadio de Santo Domingo cuenta con 16.484 metros cuadrados de superficie, localidades y un valor urbanístico del bien que asciende a 4.273.100 euros. También detalló, como mencionábamos anteriormente, que el plazo de la concesión será de 50 años más 25 de prórroga.

En relación con los plazos, una vez se publique el pliego en la Plataforma de Contratación del Estado, la entidad tendrá un periodo de 30 días naturales para aportar la documentación. En este sentido, ha informado de que se ha pedido al club una póliza de seguro de responsabilidad civil de 30.000 euros, los informes de los medios técnicos, humanos y deportivos, así como una garan a defini iva del del valor del bien, es decir, 128.193 euros.

TANTO EL CANON DE LA CONCESIÓN COMO LA DURACIÓN ESTÁN EN LÍNEA CON LO HABITUAL EN OTROS ESTADIOS SIMILARES

El club ve inicialmente con buenos ojos la nueva fórmula

confía en ue ue a rmar e en re e

tibles con la sostenibilidad y crecimiento del club”.

Una vez tuvieron conocimiento del nuevo procedimiento de concesión directa del estadio por parte del Ayuntamiento, la consideración inicial de los responsables del Alcorcón fue que “incluye unos nuevos términos respecto a aspectos clave como el canon de la concesión o la duración de la misma que están alineados con los parámetros que desde el club consideramos habituales en otros estadios de fútbol similares y compa-

En cualquier caso, indicaron que “una vez que se publiquen los pliegos de la concesión en los próximos días” será cuando el club “realizará un estudio más detallado y completo de los términos de la misma, y confiamos en que tras las oportunas aclaraciones y tramitaciones se pueda firmar pron o la nueva concesión”.

“Nos alegra la expectativa de poder formalizar en un breve período una concesión con vocación de solidez a

largo plazo, y agradecemos de antemano al Ayuntamiento de Alcorcón que hayan tenido en consideración diversas refle iones ue desde el club hemos aportado sobre la gestión del estadio”, por lo que confían en que “el resto del proceso pueda avanzar de forma ágil hacia una formali-

El presidente, Iván Bravo, durante una rueda de Prensa (foto: AD Alcorcón)

aci n defini iva

Una vez la concesión se haga realidad, desde el Alcorcón avanzan que “evaluaremos y compartiremos ideas y oportunidades de de-

sarrollo del estadio en favor de los aficionados, de jugadores y jugadoras de todas las edades, del crecimiento del club y de toda la ciudad de Alcorcón”.

Deportes 14 25 DE ENERO DE 2023
BASADO EN EL CANON DEL 5% DE LOS INGRESOS DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL CLUB EN EL RECINTO Panorámina del estadio municipal de Santo Domingo (foto: AD Alcorcón) ■ P. Simón
y
“Nos alegra la expectativa de poder formalizar una concesión con vocación de solidez a largo plazo”

El Badajoz trunca la racha triunfal del Alcorcón, que aun así mantiene el liderato

Ala quinta fue la vencida y el Alcorcón volvió a paladear el amargo sabor de la derrota después de cuatro victorias consecutivas. El colectivo de ran ern nde sald su visita a Badajoz con un 2-0 en con ra ue ui no se correspondió con lo acontecido sobre el terreno de juego, pero que viene a poner de manifies o la igualdad e is en e en la ca egor a y las dificul ades ue en raña encadenar éxitos.

Pese a todo, las consecuencias de la derrota han sido menos perjudiciales gracias a los resul ados de sus m s inmediatos perseguidores, el Córdoba y el Real Madrid as illa, ya ue ambos firmaron tablas en sus respectivos compromisos frente al Sanse y al Ferrol, por lo que el conjunto alfarero mantiene el liderato con dos puntos de ventaja sobre ambos.

l margen de cer ificar su primer tropiezo en lo que va de 2023 y ver quebrada su espectacular trayectoria, otro da o es ad s ico ue apun ar en el debe de los alcorconeros es que se quedaron sin marcar

después de doce compromisos consecutivos sin dejar de anotar al menos un gol.

Al término del encuentro, ran ern nde reconoc a que “no ha sido nuestro mejor d a, eso es claro, pero a pesar de no ser nuestro mejor d a hemos es ado en el par ido. De hecho, ha habido una primera parte que hemos controlado y daba la sensación de ue es bamos siendo superiores mientras ellos esperaban algún error nuestro, que lo ha habido , admi a an es de cifrar el balance “en una ocasión clara por equipo”.

Ya en la segunda parte, “sin poner ningún tipo de excusas

y reconociendo que no ha sido nuestro mejor partido”, ern nde apun aba ue no hemos tenido suerte en determinadas acciones, pero bueno el equipo lo ha intentado hasa el final y su segundo gol ha sido demasiado castigo para lo ue merec amos

El siguiente compromiso del lcorc n endr lugar es e próximo domingo a las 12.00 horas en Santo Domingo. El rival en es a ocasi n ser el inense, noveno clasificado a d a de hoy y que atraviesa un buen momento de forma, como lo atestigua el hecho de haber sumado tres triunfos en los cuatro últimos compromisos.

l rr a lcorc n alar a u uena rac a con la ercera c or a en cua ro jorna a

Aunque el reto de meterse entre los cuatro primeros clasificados ue dispu ar n los playo s por el ulo se presenta complicado, el Arriva Alcorcón parece empeñado en luchar por ello mientras tenga opciones. l conjun o al arero ra ific el pasado fin de semana su buen momento y sumó otro importante triunfo en su visita al Viaxes Amarelle (1-2) en un duelo marcado en rojo en el calendario debido al triunfo de las gallegas en la primera vuelta.

Las ‘guerreras’ acabaron imponiéndose con goles de Claudia López y Albita en otro sólido partido que viene

a ra ificar las buenas sensaciones que ofrece el equipo tras la llegada al banquillo de Guillermo Camarón, aún en proceso de adaptación.

Con este triunfo, el tercero en los cuatro últimos compromisos, el Arriva Alcorcón inicia la segunda vuelta del campeonato instalado en la séptima posición de la Primera RFEF de fútbol sala femenino, a puntos del cuarto, Torreblanca Melilla, una distancia amplia pero no imposible de enjugar teniendo en cuen a ue habr varios duelos directos de a u al final y ue el es ado de forma de las alcorconeras en este tramo central de la competición invita desde luego al optimismo.

El Alcorcón fue menos semana ante el Badajoz que en ocasiones anteriores y eso le acabó costando caro frente al conjunto pacense, que penalizó cada mínimo desajuste de los alfareros para acabar adjudicándose los tres puntos. Pese a estar más espeso que de costumbre, el Alcorcón bien pudo haber al menos puntuado de no ser porque Chiky y Berto se dejaron sendos remates en la madera, uno en cada parte

Deportes 15 25 DE ENERO DE 2023 La Liga PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1 la cac n Jornada 20
28 y 29 de enero Día Hora Partido 28 17.00 CF Fuenlabrada - CyD Leonesa 28 19.00 CF Rayo Majad. - Unionistas de S. CF 28 19.00 Racing Club Ferrol - AD Ceuta FC 29 12.00 AD Alcorcón - RB Linense 29 12.00 Algeciras CF - CD Badajoz 29 12.00 Córdoba CF - RC Celta de Vigo B 29 12.00 Linares Depor. - CF Talavera de la R. 29 16.00 San Fernando - RC Deportivo de La C. 29 17.00 Pontevedra CF - Real Madrid-Castilla 29 18.00 AD Mérida - UD San Sebastián Reyes ornada 21 El conjunto alfarero paga su falta de puntería y el acierto de los pacenses (2-0) Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 AD Alcorcón 42 20 13 3 4 2 Córdoba CF 40 20 12 4 4 3 Real Madrid-Castilla 40 20 11 7 2 4 RC Deportivo de La C. 38 20 11 5 4 5 Racing Club Ferrol 34 20 10 4 6 6 CyD Leonesa 32 20 10 2 8 7 RC Celta de Vigo B 30 20 8 6 6 8 Linares Deportivo 29 20 8 5 7 9 RB Linense 27 20 7 6 7 10 AD Mérida 27 20 7 6 7 11 CD Badajoz 26 20 7 5 8 12 Unionistas de S. CF 26 20 6 8 6 13 Algeciras CF 24 20 6 6 8 14 UD San Sebastián R. 24 20 7 3 10 15 CF Rayo Majadahonda22 20 6 4 10 16 CF Fuenlabrada 22 20 6 4 10 17 San Fernando CDI 20 20 5 5 10 18 CF Talavera de la R. 20 20 5 5 10 19 Pontevedra CF 18 20 4 6 10 20 AD Ceuta FC 11 20 3 2 15
■ P. Simón Varias jugadoras del Arriva Alcorcón celebran un gol Berto y Dalmau, durante el partido ante el Badajoz (foto: AD Alcorcón)

Laura Martínez bate el récord de España de salto de longitud sub-18

El Atletismo Alcorcón ha cosechado en las últimas fechas dos éxitos de calado que corroboran la excelente temporada de pista cubierta que viene completando, y que todavía puede seguir deparando más noticias positivas para los representantes del club alcorconero.

l primero de ellos llev la firma de Laura Martínez, atleta que entrena Juan Carlos Barrero, en el Campeonato de Madrid celebrado en las instalaciones del polideportivo Gallur, donde pulverizó el récord de España sub-18 de salto de longitud estableciendo una nueva plusmarca nacional de 6,28 metros.

Por si fuera poco su mérito, la joven saltadora del Atletismo Alcorcón le arrebató el récord de la categoría nada menos que a María Vicente, una de las atletas con mayor proyección a nivel nacional, que saltó en su día 6,25. Martínez lo hizo, además, hasta en dos ocasiones, ya tanto en el segundo como en el sexto intentó voló hasta 6,28.

Por otro lado, el equipo del club alfarero presente en el DAN Europeo de Promoción de Clubes celebrado el

FOTONOTICIA

pasado fin de semana en alencia, en el que se dieron cita los seis mejores clubes de base del país, consiguió un espléndido tercer puesto entre los representantes españoles, solo por detrás del Playas del Castellón y el Scorpio.

Catorce integrantes del Atletismo Alcorcón se dieron cita en esta compe ici n mi a en la ue firma-

ron una magn fica ac uaci n redondeada con una remon ada final para ocupar la tercera plaza.

Los siguientes desafíos para el club alcorconero seguirán siendo bajo techo, ya que en las próximas semanas se celebrarán los Campeonatos de España de las diferentes categorías, en los que hay buenas perspectivas para el Atletismo Alcorcón.

Y sin salir de la actualidad del Atletismo Alcorcón, pocos días después de batir el récord nacional de longitud Laura Martínez se llevó un susto de consideración durante una sesión de entrenamiento en las pistas de atletismo de Santo Domingo. Durante un ejercicio de salto de vallas, la joven saltadora cayó en uno de los muchos agujeros que jalonan la pista y se le fue el pie generando momentos de enorme preocupación ante una posible lesión de consideración. Por suerte, todo se quedó en un susto y pudo volver a entrenar el día siguiente.

En cualquier caso, la inquietud en el seno del Club Atletismo Alcorcón por las pésimas condiciones que presentan las instalaciones es cada día mayor y sus responsables ya no saben a quien acudir porque ni desde la Comunidad, que sigue sin ejecutar las obras del plan PIR, ni desde el Ayuntamiento, que hace dos meses y medio se comprometió a llevar a cabo un ‘parcheado’ por el que se sigue esperando, toman cartas en el asunto.

l nal e la o ra el a ell n e an o om n o lleva ya casi un mes de retraso por la falta de pintura

La concatenación de obras de mejora en instalaciones deportivas municipales de Alcorcón en los meses previos a las elecciones municipales le está acarreando más de un quebradero de cabeza al Gobierno local, pero sobre todo a un buen número de clubes de la ciudad que se ven seriamente afectados en plena competición.

Acabados los trabajos en la piscina cubierta de Santo Domingo

Clubes como el Natación Ciudad de Alcorcón o el Triatlón Ondarreta ya tienen a su disposición las instalaciones de la piscina cubierta de Santo Domingo una vez concluidos los trabajos de mejora efectuados por el Ayuntamiento

Es evidente que estas mejoras redundar n en beneficio de unas ins alaciones con serias deficiencias, pero resulta difícilmente explicable -por más que desde el Ayuntamiento se hable de un remanente y unos plazos obligados para ejecutar los trabajosque todo tenga que hacerse en el momento menos idóneo de la temporada con el trastorno que ello conlleva.

Y luego está lo de los retrasos en la finali aci n de las obras l l imo ejemplo de ello tiene que ver con dos

de las tres pistas del pabellón de Santo Domingo, donde el pasado de diciembre se iniciaron unas reformas que teóricamente iban a tardar apenas tres semanas. Sin embargo, la empresa adjudicataria se quedó sin pintura para rematar la faena y la obra, que debería haber sido entregada el de enero, sigue sin ener echa de finalización cerca de un mes después.

Resulta, además, que una de las dos pistas sí estaba acabada, pero no puede utilizarse al no ser posible una entrega parcial. En consecuencia, los partidos de la liga local de fútbol sala siguen teniendo que trasladarse a otras instalaciones de la ciudad, algo que también ocurre con los entrenamientos y partidos de los equipos de base del Alcorcón FS y FSF.

Deportes 16 25 DE ENERO DE 2023
A punto de lesionarse por el mal estado de las pistas de atletismo
UN AGUJERO
■ Paco Simón
LA JOVEN SALTADORA DEL ATLETISMO ALCORCÓN VOLÓ EN DOS OCASIONES HASTA 6,28
Laura Martín posa junto a la marca que acababa de lograr en el polideportivo Gallur ■ P Simón SU CONCLUSIÓN ESTABA PREVISTA PARA EL 2 DE ENERO, PERO DE MOMENTO NO HAY FECHA Imagen de un partido en una de las pistas del pabellón Santo Domingo

Las últimas nevadas permiten iniciar la temporada de esquí en la Comunidad

Buenas noticias para los muchos amantes de este deporte en nuestra región, que tras una larga espera tendrán ocasión de volver a ponerse los esquíes

La temporada de esquí en la Comunidad de Madrid ha arrancado por fin es a semana gracias a las nevadas de los últimos días. De hecho, la estación de Navacerrada abrió ya sus pistas este martes, mientras que las previsiones apuntan a que Valdesquí lo hará este jueves, día 26. Seg n in orm el responsable de la estación de esquí de Navacerrada, José Conesa, de momento se procedería a la apertura de las pistas de la par e baja, ue son las de l el gra-

o, l os ue y l scapara e, ue acumulan espesores de nieve de entre 30 y 35 centímetros; y la cinta de iniciaci n del l o del el gra o or fin abrimos brimos, abrimos ue gran no icia para un lunes, mañana 24 de enero abrimos nuestras instalaciones para que veng is a dis ru ar con noso ros de nuesra emblem ica es aci n , in ormaba este pasado lunes la propia estación a rav s su p gina eb n la misma, se anuncia una o er a de apertura de 20 euros para adultos, euros para niños y 14 euros de al-

“Se abre con un poco de retraso, pero si se mantienen los frentes previstos se prevé que sea una temporada normal”

quiler del equipo completo de esquí. También se indica que no se venderá or ai de medio d a y ue ampoco estará operativa la venta ‘online’.

Conesa indicó que además de la nieve caída en los últimos días, se es operando con nieve ar ificial “debido a la bajada de temperaturas”. En este sentido, explicó que se abre con “un poco de retraso” respecto a otros años, pero que si “se mantienen los ren es previs os se prev

Valdesqui tiene previsto empezar a operar desde este jueves día 26

Por su parte, la estación de Valdesquí ha anunciado la apertura de su temporada de este año este jueves, día 26, un arran ue en el ue o recerá en torno a kilómetros de pistas disponibles.

Seg n ha indicado el director de las instalaciones, gus n am re , las mquinas y los operarios se encuentran trabajando sobre la ona en la ue se ha podido innivar, aprovechando las temperaturas bajas y la cantidad de nieve acumulada de los últimos días.

“Previsión de apertura jueves día 26. Nuestros maquinistas ahora mismo están valorando cuantas pistas y kilómetros se podrán abrir. Durante los próximos días os daremos una previsión de apertura más deallada o impor an e seguimos produciendo nieve y el r o se man iene , señalaba la estación en un comunicado diundido en redes sociales

Así, el director de Valdesquí ha indicado que las pistas que estarán operativas por ahora serán las verdes de iniciación, con espesores acumulados de entre 20 y 50 centímetros. No obstante, ha indicado que en

Esta estación estuvo abierta durante 90 días la pasada temporada y fue la última en cerrar de todo el país

los próximos días verán si se puede “ir ampliando” la disponibilidad de pistas operativas en la parte alta.

La estación cerró la temporada de 2022 el pasado 26 de abril, tras permanecer abierta más de 90 días, siendo así la “última estación de España en cerrar en esa echa, indicaron entonces sus responsables.

que sea una temporada “normal”.

En este sentido, señaló que la última temporada la estación estuvo abierta 94 días, aunque debido a los días que se han perdido, “va a ser dicil igualarlo, pero nunca se sabe y puede ser ue se cumpla esa ci ra

En cuanto a la situación de la estación, precisó que se encuentran a la “espera” de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que dirima “quién tiene las competencias” del espacio que ocupa la estación, “si es la Comunidad de Castilla y León o Parques Nacionales” y que “mientras tanto” están con las “medidas cautelarísimas que nos permi en seguir ges ionando la es ación”, apostilló.

Panorámica de la estación de Valdesquí-Cotos (foto: Valdesquí)

Deportes 17 25 DE ENERO DE 2023
SE
30 Y 50 CENTÍMETROS
EN NAVACERRADA
ABRIERON YA TRES PISTAS ESTE MARTES CON ESPESORES DE ENTRE
Imagen de una temporada anterior en las pistas de Navacerrada (foto: Comunidad de Madrid) Así se encontraba este lunes la estación de Navacerrada (foto: Puerto de Navacerrada) ■ Al Cabo de la Calle LOS OPERARIOS ESTÁN APROVECHANDO LAS BAJAS TEMPERATURAS PARA ULTIMAR LOS TRABAJOS DE APERTURA

AL CABO DE LA CALLE expande su influencia informativa con la edición de Valdemoro

Desde la verdad, el rigor y el contraste. Llegamos a Valdemoro a hacer un Periodismo crítico también, que combina la actualidad con la refle i n n eriodismo ue genere debate, con el que los lectores se hagan preguntas a la vez que hallan respues as n eriodismo plural n eriodismo, en defini iva, hecho desde la honradez de este injustamente denos ado oficio ocar poner pie en pared en muchas ocasiones, no a todos les gusta lo que aquí se publica, pero eso son gajes del oficio o estamos para gustar, estamos para informar.

Al Cabo de la Calle aterriza en una de las grandes ciudades del Sur de la Comunidad de Madrid, con casi 80.000 habitantes que se merecen una nueva oportunidad, en este año que acabamos de estrenar. Consolidamos catorce años de aventura editorial y empresarial con esta ampliación de cabecera y muchas cosas por transformar. 2023 se antoja propicio para afrontar, precisamente, esos nuevos retos, teniendo en cuenta las citas electorales que tienen su primera parada en mayo, plebiscito de lo que pueda ocurrir en las generales. Es así, las cosas van a cambiar en Valdemoro, también a nivel informativo.

Con esas intenciones llegamos a Valdemoro y así lo presentamos en sociedad, con la asistencia de la Corporación municipal (todos los partidos políticos), entidades sociales, vecinales, culturales, religiosas y deportivas, empresarios y comerciantes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del s ado ambi n con amos con la asis encia del consejero de ransportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, segunda m ima au oridad de la Comunidad.

A todos ellos: gracias por venir y acompañarnos en esta aventura. Estaremos a la altura de lo que el Periodismo e ige

12 DE ENERO DE 2011 DE Sociedad 18
Junto a Pinto, Valdemoro formará parte de una nueva cabecera en papel de Al Cabo de la Calle,
ya tiene un nuevo medio de comunicación
Mº Eugenia Carballedo y David Pérez, como representantes regionales en la presentación La
ciudad de Valdemoro
locales, regionales, entidades sociales, culturales y deportivas dan la bienvenida a este periódico, que se consolida en el Sur de Madrid con una nueva cabecera en papel
Vecinos y autoridades políticas pudieron conversar durante la presentación del periódico
Autoridades

Alcorcón baila al ritmo de boleros con la Indigo Jazz

Cuando el romanticismo, el romance, el amor, en defini iva, decide echarse un baile, sin duda, lo hace al ritmo del bolero. Una pieza musical que ha transcurrido a lo largo de los años por distintas bocas, salas, bailes…

Un arte, ‘Boleros’, que trae con título homónimo hasta Alcorcón la Indigo Jazz,

Indigo Jazz estrena en Alcorcón su espectáculo con los boleros más bellos de todos los tiempos

la banda de jazz clásico y swing liderada por la cantante y productora Cuca Albert, y formada por músicos de dilatada experiencia, que nace, precisamente, por ese amor por la música tan romántica, alegre y bella de los primeros años del jazz, y con el objetivo de rescatar esa música y ese espíritu al público.

En esta ocasión estrenan espectáculo en Alcorcón a ritmo de boleros, con un repaso de los más bellos de todos los tiempos en su formación de quinteto acompañados por una estupenda bailarina.

Será este 27 de enero, a las 20.30 horas en el centro cultural Viñagrande. Una oportunidad de disfrutar de la voz de Cuca Albert, voz; con Héctor García Roel a la guitarra; Gerardo Ramos en el contrabajo; David Herrington y su característica trompeta; más Fernando Lamas al servicio de la batería y la percusión.

‘La gloria de mi mare’, la maternidad y el flamenco en el Buero Vallejo

■ Al Cabo de la Calle

Gloria es la madre de una bailaora que comienza a despuntar en el mundo del flamenco ebido a su temprana e inesperada maternidad y a la época en la que le tocó vivir, Gloria no pudo dedicarse al mundo del espectáculo como ella hubiera deseado; pero ahora, en su madurez, disfruta acompañando y ayudando a su hija, protegiéndola

y aconsejándola… Y en defini iva, proyec ando en ella todos sus sueños e ilusiones

Estrella Távora dirige ‘La gloria de mi mare’, donde aborda la maternidad a través del flamenco, en lo que supone un homenaje a su madre y a la de los artistas. En verdad, a todas las madres del mundo.

Tributo que podrá disfrutarse en Alcorcón el próximo 4 de febrero, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Buero Vallejo.

‘Celestina infernal’: Violencia, sexo y muerte en Alcorcón a través de un personaje universal

Celestina infernal es un espectáculo para adultos, representado por títeres de tamaño humano, en torno a uno de los personajes más destacados de la cultura universal. Una fantasía en la que no faltan los amores apasionados (con sorprendente erotismo e incluso alusiones explicitas al sexo), la violencia, la muerte y el humor más negro posible.

En síntesis, la obra pone en escena a Celestina, una

bruja que invoca al gigantesco demonio del inframundo y roba la cuerda de los ahorcados para sus hechizos. Cuando intenta, desesperadamente, volver a ser joven y disfrutar de los placeres perdidos, le llega un importante encargo: conseguir que Melibea se enamore de Calisto.

La cita para adultos (importante, mayores de años) es este de enero, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón.

25 DE ENERO DE 2023 Cultura 19
■ R. Resino
ESTE SÁBADO, 28 DE ENERO, A LAS 20.00 HORAS
Títeres para adultos en el Teatro Buero Vallejo
ESTRENO DEL QUINTETO LIDERADO
LA
a ndigo azz vuelve a lcorcón este fin de semana
Un
SE NECESITAN SE OFRECE • Se requiere residencia en Zona. • Buen conocimiento de la ciudades de influencia. T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com  REPARTIDORES DE PRENSA  La
POR
VOZ DE CUCA ALBERT
La
espectáculo exclusivo para mayores de 18 años, en las tablas del Buero Vallejo
Indigo Jazz estrena espectáculo en el centro cultural Viñagrande, este 27 de enero, a las 20.30 horas
y dando lugar a disparatados enredos.
HOMENAJE A LAS MADRES EN LA TARDE DEL 4 DE FEBRERO Estrella
vora dirige este homenaje a su propia madre

contra

ASÍ PUEDE SER EL DÍA A DÍA EN UNA CÁRCEL COMO LA DE VALDEMORO Y EN CUALQUIER CENTRO PENITENCIARIO DE ESPAÑA

Funcionario de prisiones, el trabajo escondido

Los centros penitenciarios son ecosistemas donde habitan personas muy distintas que conviven, a veces a su pesar. Los funcionarios de prisiones, en un trabajo tantas veces olvidado, dan sentido con su profesionalidad a este mundo

Alas 7.45 horas comienza la jornada en las prisiones españolas.

También, en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro. Los funcionarios del turno de mañana acaban de entrar a trabajar y los internos están amaneciendo, es el momento del recuento general de la mañana, probablemente el más importante del día.

Las noches en el centro penitenciario son largas. Los internos se retiran a sus celdas antes de las diez y pasan muchas horas hasta que vuelven a estar visibles. Nos lo cuenta Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera. “En el recuento de la mañana tienes que comprobar si todos los internos que la tarde anterior volvieron a sus celdas se encuentran bien. Y no siempre es así, entonces te encuentras las sorpresas: una persona que ha fallecido, bien por muerte natural, bien por consumo de alguna sustancia o por suicidio”.

Sergio explica que la inmensa mayoría de los internos son personas que comprenden su situación, que entienden que la vida les ha llevado hasta la cárcel y que saben que es una situación temporal, más o menos larga, y hacen todo lo posible por salir de allí lo antes posible.

Tras el recuento, los reclusos recogen sus celdas y bajan al desayuno. Pero antes tiene el lugar le reparto de medicinas y metadona. Desgraciadamente, cada vez el reparto es mayor porque “hay internos con muchas patologías, cada vez hay más que están medicados”. Y ésta es una de las razones que llevan a los funcionarios a exigir a las Administraciones Públicas más medios y más recursos.

“A los responsables políticos (explica Sergio García), se les llena la boca hablando de reinserción, pero faltan medios. Falta personal, faltan médi-

cos, psiquiatras, faltan psicólogos, educadores, nos faltan recursos para realizar nuestro cometido”. Porque, como nos recuerda, “aparte de la vigilancia y la custodia, nuestro cometido también es la reinserción de las personas privadas de libertad”.

Aparte de la vigilancia y la custodia, su trabajo también es la reinserción de personas privadas de libertad

Tras el desayuno se inicia la jornada, es decir, las actividades que llenan el día de los internos y que, en muchos casos, son la razón que les da esperanza una vez fuera de la prisión. Cursos de formación, talleres, tareas en el propio centro penitenciario, deporte, sesiones de gimnasio. En algunos casos, sencillamente, paseos por el patio. Sergio se refiere a la posibilidad de cursar estudios universitarios a través de los programas de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), que permite a los presos la obtención de un título universitario y que, segura-

mente por razones obvias, en la mayoría de los casos sea el de Derecho.

Pero también destaca el trabajo que se hace en la cocina del centro, donde reclusos que llegan sin formación previa han aprendido un oficio y salen a la calle preparados para encontrar un trabajo.

Tras el patio y las actividades, nuevo recuento y el almuerzo. Esos momentos en los que los encarcelados hacen vida en común, son los que hacen más relevante la actividad del funcionario que vigila y custodia. Pensemos que la ratio más común es que dos o tres funcionarios estén al cargo de la vigilancia de un módulo de 60 o 70 internos. No es fácil controlar esa situación si no se tiene mucha psicología, mucha perspicacia y experiencia.

“No tenemos la formación ni los medios que tiene la Policía o la Guardia Civil, no somos fuerzas de seguridad, por eso nuestro trabajo no es de fuerza, se trata de tener mucha psicología, saber hacerte respetar, tratar a la gente, hacerles ver que no eres su enemigo, que puedes solucionar sus problemas y sus demandas y sacar adelante, con ellos, a todo el módulo”.

El ejemplo de las funcionarias

Desde que, siendo directora general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo, se unificaron las escalas masculina y femenina, las mujeres realizan las mismas tareas que los hombres en los centros penitenciarios. Para Sergio García, estas funcionarias son un verdadero ejemplo porque han sabido realizar una tarea profesional y experta a un nivel que, muchas veces, supera el trabajo de los varones. “Es admirable ver cómo dos o tres mujeres jóvenes controlan un módulo de 60 o 70 internos con una profesionalidad impresionante. Son para nosotros, y también para los internos, un ejemplo. Su tarea es, creo, autentico feminismo”, nos asegura Sergio García.

No obstante, y esa es una demanda que lleva pendiente desde hace años, los funcionarios reclaman su consideración como agentes de la autoridad, en la misma medida en que lo son otros, como profesores o médicos. “Necesitamos ser considerados agentes de la autoridad porque es la manera de estar protegidos cuando se producen incidentes violentos, que no son lo habitual, pero suceden y son muy problemáticos”.

Tras el almuerzo, la tarde es un poco el reflejo de la mañana, hasta que los internos se reúnen para la cena y vuelven a sus celdas a pasar la noche a una hora temprana. A horas que, en verano aún es de día y luce el sol. La vida en el centro volverá a repetirse al día siguiente.

Nº 201 - Año 14 25 de enero de 2023 www.alcabodelacalle.es 20 La
Entrada al Centro Penintenciario de Valdemoro Sergio García, delegado de CSIF Prisiones en las cárceles de Valdemoro y Estremera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.