Edición 200 Alcorcón

Page 1

El Depor pone a prueba a un Alcorcón que marcha

colíder

El estadio de Santo Domingo acoge este sábado a las 17.00 horas uno de los partidos más espectaculares a priori de Primera RFEF. El Alcorcón, que encadenó en Mérida su tercer triunfo consecutivo y mantiene un intenso pulso con el Córdoba por el liderato del grupo, recibe al histórico Deportivo de la Coruña, el equipo de mo a t as el me i ti o fi chaje de Lucas Pérez procedente del Cádiz y tras poner 500.000 euros de su propio bolsillo

PSOE y Podemos discriminan a los alumnos de Alcorcón, según el Defensor del Pueblo

a fi ina i i i a o el socialista Ángel Gabilondo da un tirón de orejas al Ejecutivo municipal, al considerar que “no paree s fi ientemente s tifi a o e al mnos en una misma situación e on mi a amilia no dispongan de similares ayudas a la educación por la sola circunstancia de hallarse en un centro público o concertado

Los datos del Ministerio del Interior sobre la criminalidad entre enero y septiembre e no e an l a a la a, e e jando un aumento de la delincuencia del 14,2% con respecto al mismo periodo del año 2021. Repuntan los robos con violen-

cia en establecimientos, un tipo penal que a inicios de este año han sufrido negocios ilustres de la localidad, como la pastelería Moyano, atracada en la madrugada del de enero. A pesar de ello, el Gobierno local ‘celebra’ estas cifras delincuenciales

Local 7

El Ayuntamiento se inventa una ‘Portavocía’ a lo edio oficiale pagados por todos los vecinos para promocionar a la candidata del PSOE

Local 8

Grupos ecologistas alertan de la aparición de nuevos vertidos en la zona próxima al polígono de Ventorro del Cano y la colada de Pozuelo

Cultura 18-19

Jesús Castejón protagoniza ‘Los chicos del coro’, musical inspirado en el clásico francés. Y además, cinco estrenos para sobrellevar la cuesta de enero

Alcorcón 11

¿Ve incapaz y estéril al Gobierno de Alcorcón para atajar la delincuencia?

ALCORCÓN Y ADEMÁS GETAFE LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 200 – Año 14 11 de enero de 2023 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
ES
DEPORTES 14
11
EN LAS AYUDAS AL PAGO DE LA EVAU (SELECTIVIDAD) 6 SUBE LA CRIMINALIDAD EN ALCORCÓN
Sigue imparable el auge de la delincuencia, con especial repunte de los robos

EDITORIAL

Rodea el Congreso

Nos llevamos las manos a la cabeza con lo que está sucediendo en Brasil. ¡Qué horror! ¡Qué espanto, a miles de kilómetros! Y eso lo gritan hoy quienes, en 2012, llamaron a rodear el Congreso de los Diputados en España y cuatro años después, en la investidura de Mariano Rajoy en 2016, repitieron la hazaña con el apoyo explícito de partidos políticos como Unidas Podemos.

Gracias a que la Policía Nacional actuó como requería la situación. Por cierto, que ese asalto a la brasileña, si tuviera lugar hoy en España, no sería considerado como sedición, pues el actual Gobierno de Podemos y PSOE aprobó con sus socios golpistas, que este tipo de sucesos fuesen considerados como desórdenes públicos. Véase la actual redacción del artículo 577 del Código Penal. Allanando el terreno por si se produce el cambio. Al tiempo.

De un tiempo a esta parte es evidente la desconexión de gran parte de la población con la política. Y es que los intereses de sus señorías suelen ir, por lo general, en dirección opuesta a los de la ciudadanía. Alcorcón, con el Gobierno de PSOE y Podemos (esperemos que hasta mayo de este año) no es una excepción, desgraciadamente.

Sucede así que el Ayuntamiento de Alcorcón, estos días, está más preocupado por dar a conocer a la candidata del PSOE y actual concejala de Hacienda, Candelaria Testa, que por resolver problemas tan sensibles como la delincuencia. Es absolutamente impúdico y des-

mocionar a la candidata socialista, que tiene como faro a Natalia de Andrés, la todavía alcaldesa condenada por la quiebra de la empresa municipal de vivienda (EMGIASA). Me da igual que me da lo mismo, como diría aquel.

des sociales, que pagan todos los vecinos de Alcorcón. Da igual que sean de izquierda, centro o

Alcorcón se merece un Gobierno que revierta el incremento de la criminalidad, no un Ejecutivo que ‘celebre’ los datos del Ministerio del Interior. Un cambio que estará en manos de los vecinos en mayo de 2023

minia, el propio Ayuntamiento ha anunciado la creación de una ‘Portavocía’ ostentada, cómo no, por Candelaria Testa. Dicen que para mejorar la transparencia y el buen gobierno de la ciudad. Un insulto a la inteligencia, toda vez que el portavoz del PSOE ha sido esta legislatura Daniel Rubio, el concejal de Seguridad que confunde la tasa de crímenes cometidos con el incremento de éstos.

¿Va a atajar esta ‘Portavocía’ el incremento de la delincuencia? Absolutamente no. ¿Va a publicitar a la candidata del PSOE de aquí a las elecciones, porque a los socialistas solo les interesa el poder y creen que Alcorcón es su cortijo? Obviamente. Y mientras Ganar Al-

corcón-Unidas Podemos, socio de Gobierno, a verlas venir. Si han consentido todos estos años su alianza con una alcaldesa condenada, aferrados a la poltrona alfarera, qué es otra raya más para un tigre descastado.

Y mientras manosean las instituciones municipales la delincuencia sigue a pie de calle. Está a la orden del día. Desde pandilleros campando a sus anchas por el centro de Alcorcón, hasta atracos de película de terror a una de las pastelerías más emblemáticas de la ciudad.

“Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un he-

ción moderna, Isaac Asimov. Y esa tozuda realidad en la ciudad es la inseguridad que sufren los vecinos. Son datos objetivos del propio Ministerio del Interior. Son hechos abiertos a la interpretación, como todo en esta vida, pero es incontestable que la delincuencia sigue subiendo. En esta ocasión, un 14,2%. Alcorcón se merece un Gobierno que revierta este incremento de la criminalidad, no uno que lo ‘celebre’. Algo que estará en la mano de los vecinos de aquí a cinco meses.

Este 9 de enero, lunes, Renfe comenzaba a devolver, de forma

el licidad alca odelacalle co Distribución S el Impresión oto adrid S

Si iere acerno lle ar al na e a o fotoden ncia ede acerlo andando n correo electrónico a redaccion alca odela calle co i re cindi le e con te el no re a ellido n ero de o a a orte de a tore e la i ene ten an ena re ol ción l a o de la alle e re er a el derec o de licar tale cola oracione a co o de re irla

euros pagadas por los usuarios de Cercanías y Media Distancia, respectivamente, vinculadas al uso de los abonos gratuitos que han usado más de 2,5 millones de personas en los últimos cuatro meses. Los que pagaron en metálico podrán solicitar el reembolso presencialmente a partir del 15 de enero.

Eso sí, no recibirán la devolución aquellos viajeros que hayan hecho un uso indebido de los abonos. Tampoco tienen derecho a devolución los que no hayan hecho un mínimo de 16 viajes en estos cuatro meses.

Opinión 2 11 DE ENERO DE 2023
¡AY QUE ARGODERSE!
Déjense de ‘Portavocías’ y atajen la delincuencia de Alcorcón Edita a n fico adrid il S Gerente an an el o ano Director Roberto Resino Redacción aco Si ón e e arc a erta redaccion alca odelacalle co Diseño y Maquetación ntonio odr e ald a etacion alca odelacalle co C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
en e e peiza a de ol er las fianzas de e ros por el so de a onos rat itos
Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

Atletismo Alcorcón

El club alcorconero arrasó en el Campeonato de Madrid de pista cubierta con un primer puesto en chicas y un segundo en categoría masculina

Trending Topic...

Haciendo más llevadera la cuesta de enero A nuestros gobernantes les gusta eso de homologarnos a Europa. Habitualmente, para mal, como demuestra que somos el país con una mayor carga impositiva en comparación al resto de países de la zona. Medidas irrisorias como la reducción del IVA, tras haber recuadado ya todo lo habido y por haber, no van a hacer que la temida cuesta de enero sea más llevadera

Hospital de Alcorcón

El centro suma un nuevo reconocimiento en su trayectoria, tras ser galardonado como ‘Centro Socialmente Responsable’ por la Comunidad de Madrid

Leganés

Daniel Rubio

Cercanías Madrid

 No: 6% Sí: 94% No: 6%

El operador ferroviario pagado por todos incumple los horarios establecidos de los trenes, sobre todo con vehículos que desaparecen de la frecuencia

Cien años del primer vuelo del autogiro

El Sur de Madrid siempre ha sido pionero en la aviación española. Y si alguien sabía de esto era el legendario Juan de la Cierva, que el 9 de enero de 1923 protagonizaba el primer vuelo de autogiro en Getafe, convirtiéndose así en cuna de la aeronáutica nacional. Cien años de un vuelo histórico que la ciudad no ha celebrado, pero que nosotros sí lo haremos y que se puede ver en RTVE

Opinión 3 11 DE ENERO DE 2023
Un concejal de Seguridad no puede confundir la tasa de criminalidad con la variación de los delitos cometidos. Mucho menos ‘celebrar’ que se modere el aumento Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es ¿Le parece Candelaria Testa la mejor candidata para el PSOE? Sí: 94%
Resultados Encuestas

La reordenación de profesionales de Urgencias extrahospitalarias acaba en los tribunales

Satse Madrid ha denunciado ante el Juzgado Contencioso-Administrativo la resolución de la Consejería de Sanidad sobre la reordenación de profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) afectados por el cierre de los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y Servicios de Atención Rural (SAR) y ha reclamado medidas cautelares para que se suspenda judicialmente todo el proceso.

La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas aprobó el pasado 28 de diciembre la orden por la que se procede a la reordenación de efectivos afectados por el cierre de estos centros y la apertura de los nuevos centros de continuidad asistencial para la atención urgente extrahospitalaria.

En concreto, contempla el cierre de los 37 antiguos SUAP y 40 SAR que funcionaban antes de la pandemia y su sustitución por los nuevos

Los sindicatos creen que con este cambio “la Comunidad se ve legitimada para llevarse por delante más de 250 puestos”

puntos de atención urgente extrahospitalaria bajo la denominación de Puntos de Atención Continuada (PAC). Según este modelo, 49 centros contarán con equipación completa de médico, enfermera y celador

y los 29 restantes únicamente tendrán equipo de Enfermería y celador.

Todo ello tras un acuerdo con el sindicato médico Amyts que permitió la desconvocatoria de la huelga de facultativos afectados por esta reordenación tras más de diez días, aunque dejaba pendiente para negociar en Mesa Sectorial, ya con los cinco sindicatos, el resto del modelo.

“Con este cambio de nombre, la Comunidad de Madrid

Este miércoles tendrá lugar la séptima reunión para desbloquear la huelga en Atención Primaria

se ve legitimada para llevarse por delante no solo más de 250 puestos de médico sino que también lo utiliza para cambiar condiciones laborales, marco normativo, retribuciones, jornada laboral y

FOTONOTICIA

más aspectos que están por llegar en unos dispositivos SAR y unos profesionales de estos servicios de atención rural que han funcionado con absoluta normalidad y entrega hasta el pasado 27 de octubre”, explicaban desde Amyts, que también impugnará la resolución “impuesta unilateralmente”.

Atención Primaria

Por otro lado, este miércoles se reúnen por séptima vez la Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria con la esperanza de un acuerdo que permita poner fin a los a os e a an a on el pasado 21 de noviembre y e a finales e a o t vie on una tregua, precisamente, hasta este día 11. Dos cuestiones técnicas, como son el incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada) a cada profesional en la categoría de médico y profesional y a la incentivación de la cobertura de plazas en turno de tarde, separan a ambas partes.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 18.317.926 euros para rubricar once convenios de colaboración con ayuntamientos de la región con el objetivo de ofrecer atención especializada a mayores dependientes en residencias de titularidad municial sta anti a e miti financiar un total de 786 plazas durante 2023, lo que supone un aumento del 7,7% respecto a las 725 del último acuerdo.

Estas residencias ofrecen vivienda permanente a personas dependientes mayores de 60 años y a quienes estén afectados con la enfermedad de Alzheimer, quienes po-

drán ser atendidas a partir de los años.

Los matrimonios o parejas unidas de hecho podrán ser usuarios de las plazas de la residencia, aunque solo uno de sus miembros no se valga por sí mismo. Estas plazas comprenden el uso de una habitación y zonas de convivencia, la manutención, la ropa de cama, de mesa y de aseo, así como el lavado, repasado y planchado de la ropa personal.

Los centros se ocupan del cuidado personal, lo que incluye la asistencia geriátrica, médica y de enfermería, la prestación de la asistencia necesaria para la realización de las actividades de la vida diaria (aseo, higiene personal, cambio de

pañal, vestido y alimentación), así como las actividades encaminadas al mantenimiento de las capacidades funcionales de los usuarios. También procuran la promoción de la integración y participación en la vida del centro y en el medio en que éste se ubica, la animación sociocultural y las relaciones con las familias de los usuarios.

Las plazas residenciales conveniadas corresponden a los municipios de Torres de la Alameda (112), Valdemoro (96), Patones (85), Torremocha de Jarama (106), Campo Real (96), Guadalix de la Sierra (53), Fuenlabrada (50), Montejo de la Sierra (50), Griñón (44), Navalcarnero (69) y Rozas de Puerto Real (25).

Con el lema: ‘Madrid dona sangre. Salva vidas. Dona ‘por lo menos’ dos veces al año’, hasta el 14 de enero, treinta hospitales de la Comunidad de Madrid y otros dispositivos móviles repartidos por la región ponen en marcha una macromaratón de donación de sangre. Además, este jueves habrá un dispositivo especial en la Real Casa de Correos.

Comunidad 4 11 DE ENERO DE 2023
Los sindicatos se quejan de que Sanidad ha aprobado la reordenación “de forma unilateral” ■ Al Cabo de la Calle
a Co nidad financiar plazas para la atención de a ores en ri ón enla rada alde oro
Una treintena de hospitales madrileños participan durante esta semana en la macromaratón de donación de sangre

Las últimas rebajas fiscales en el IRPF

os contribuyentes madrile os o n benefi iase este año de las últimas rebajas sobre el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha aprobado la Comunidad de Madrid y que se estima e ene en n a o o fis al de 530 millones de euros.

Así, en la próxima declaración de la renta podrán aplia se la e a ta i n el , que afecta a todos los tramos y al mínimo personal y familiar, así como la bajada de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica de este mismo impuesto, que entró en vigor en enero de 2022.

El porcentaje sobre el que ha realizado es del 4,1%, que se corresponde con el incremento indicado en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del segundo trimestre de 2022, que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

Las rentas más bajas sen las e m s se benefi-

cien de la medida, con una disminución de la cuota del 6,3% para un sueldo bruto de 20.000 euros. En el caso de las personas que ingresen 32.600 euros anuales, será del 2,7%, situándose en el 1,5% en el caso de 90.000.

En total, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo estima un ahorro de casi 200 millones para los 3,5 millones de contribuyentes de la región.

Además, con el inicio de año, entran en vigor la ampliación de las deducciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, así como tíos y sobrinos, convirtiéndose así en la región que más subvenciona este tributo.

Por otro lado, continúa la tramitación parlamentaria de siete nuevas medidas previstas en la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de

la Natalidad y Conciliación, que supondrán un ahorro de casi 35 millones. Y paralelamente, las e iones fis ales por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad, gastos relacionados con el alquiler de una casa arrendada, o para la deducción del 100% de los intereses de préstamos solicitados para cursar estudios superiores como un grado, máster o doctorado, entre otras.

España, a la cabeza de Europa en paro juvenil (32%), según los últimos datos de Eurostat

El paro de la Unión Europea se mantuvo estable en noviembre respecto a octubre de 2022 en el mínimo histórico del 6,5%, con España a la cabeza del desempleo, con una tasa del 12,4%, según los datos que ha publicado Eurostat. La tasa de paro de la eurozona se situó así nueve décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.

a ofi ina e esta sti a europea calcula que 12,950 millones de personas carecían de empleo en la UE en noviembre de 2022, de los

que 10,849 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un aumento mensual de 10.000 desempleados en la UE y un descenso de 2.000 en la zona euro.

Entre los ‘Veintisiete’, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 12,4%; Grecia, con un 11,4%; e Italia, con un 7,8%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se ob-

servaron en República Checa (2,7%), Polonia y Alemania (3% cada uno).

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se incrementó en una décima en noviembre, hasta el 15,1%, mientras que en el conjunto de la UE el dato también subió al 15,1% desde el de octubre.

En el caso de España, en noviembre de 2022 había 2,893 millones de personas sin empleo, de las cuales 535.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro juvenil de España fue del 32,3%, la más alta de la zona euro, por delante del 31,3% de Grecia y del 23% de Italia.

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha asegurado que se encuentra “tranquila y no tiene problemas” para declarar el viernes ante el juez, por la presunta comisión de un delito de prevaricación en el marco de una querella presentada por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que considera que se “limitó” su “derecho de reunión” por orden de la delegada del Gobierno.

declara

El Instituto de Investigaciones Avanzadas IMDEA Software de la Comunidad de Madrid ha desarrollado una herramienta capaz de rastrear las operaciones -

men en la moneda digital Bitcoin. Se trata de un sistema automatizado de código abierto, cuyos derechos no son exclusivos de los autores, que ayuda

entidades maliciosas que abusan de esta tecnología.

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) calienta motores. Este año se celebra del 18 al 22 de enero. Será una gran feria representativa de la fuerza del ecosistema del turismo en el mundo, que se situará en cifras de participación muy cercanas a su récord histórico, y que mostrará su liderazgo tanto en el calendario internacional como en su posición de hub con Latinoamérica.

Comunidad 5 11 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
CON UN 12,4%, NUESTRO
DESEMPLEO
PAÍS TIENE LA TASA DE
MÁS ALTA DE LOS VEINTISIETE
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo
La delegada del Gobierno declara como imputada
Madrid
la guerra al cibercrimen de Bitcoins
DE... LA
E
FITUR regresa a Madrid del 18 al 22 de enero
AL CABO
CALL
n
breve
■ Roberto Resino
del Gobierno de Ayuso generarán un ahorro de 530 millones a los madrileños
CON EL INICIO DEL NUEVO AÑO ENTRAN EN VIGOR LAS NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS
Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty

El Defensor del Pueblo insta a la alcaldesa a no discriminar a los alumnos en las ayudas de la EvAU

Tirón de orejas del Defensor del Pueblo al Gobierno de Alcorcón. El departamento que dirige el socialista Ángel Gabilondo ha instado al Ejecutivo local de PSOE y Podemos, a introducir mo ifi a iones en t as a as educativas, para no discriminar a alumnos en función de si cursan estudios en la educación pública o concertada.

Todo a raíz de una queja presentada por el PP en junio del año pasado, referente a las ayudas para el examen de la EvAU, ya que, según los populares, las bases “conculcaban el principio constitucional de igualdad y no discriminación, lesionando los derechos fundamentales de los centros educativos y derechos de los alumnos, pues la subvención era, única y exclusivamente, para los alumnos matriculados en centros públicos”.

En su fallo, el Defensor del Pueblo se ala e no a e e s fi ientemente stifi a o e al mnos e san estudios en las reseñadas etapas educativas, y teniendo una misma situación económica y familiar o incluso

alguno de ellos más desfavorecido, uno disponga de ayudas a la educación para hacer frente al pago de las tasas de EvAU por la sola circunstancia de hallarse en un centro público, y no el otro que, al no haber obtenido

Ciudadanos cuestiona la viabilidad de las futuras licitaciones del CREAA

La portavoz de Ciudadanos Alcorcón, Diana Fuertes, ha cuestionado la viabilidad de las futuras licitaciones del CREAA en favor del Ministerio de Igualdad y una empresa audiovisual que quiere hacer el Ejecutivo municipal. Al mismo tiempo, ha solicitado explicaciones para conocer las soluciones para las familias afectadas por la condición resolutoria de EMGIASA.

“Ambos asuntos son temas muy delicados de los que no tenemos toda la información, pese a haberla solicitado por los canales ordinarios en varias ocasiones”. En este sentido, Fuertes ha declarado que, para conseguir la información, “no nos queda más remedio que hacerlo por la vía de interpelación plenaria”.

Así, Fuertes ha mostrado su preocupación por la situación del CREAA y las licitaciones que han sido anunciadas en medios de comunicación los últimos meses. “Por un lado, el Gobierno ha anunciado a bombo y platillo una solución para el CREAA,

cuando realmente son solo os e ifi ios e los n eve que componen el complejo, y por otro, creemos que existen problemas de carácter técnico y jurídico que comprometen la viabilidad real de sendos proyectos”, exigiendo explicaciones e informes.

plaza en ningún instituto público, ha sido matriculado obligatoriamente en un centro concertado”.

De esta manera, el socialista Gabilondo llama al Ayuntamiento a que en el futuro incluya “a los alumnos matrila os e ofi io en ent os iva os sostenidos con fondos públicos, tal y como imponen los objetivos constitucionalmente establecidos para el sistema de becas y ayudas al estudio”.

El Defensor del Pueblo da la razón al PP de Alcorcón, que presentó esta queja sobre la convocatoria

Para el PP de Alcorcón, esta resolución “pone de relieve que el Gobierno de la condenada Natalia de Andrés discriminó a una parte de los alumnos de Alcorcón a pesar de nuestras advertencias, y que vulneraron los principios de igualdad y no discriminación”.

VOX denuncia posibles irregularidades en cuatro contratos menores de ESMASA

VOX ha denunciado que ESMASA podría haber cometido irregularidades al no cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público. Se trata de cuatro contratos menores que suman un total de 7.931 euros, “donde se adjudica con la petición de una sola oferta a Germinal Abogados S.R.L.P”.

En este sentido, exponen que “dicho despacho de abo-

gados tiene entre sus socios a D. Luis Miguel Sanguino Gómez, que fue concejal en el municipio de Rivas-Vaciamadrid desde el año 2014 por Izquierda Unida, en el que coincidió con D. Santiago Anes Benito, actual director general de ESMASA, lo que da una idea clara de la vinculación política de ambas personas”, algo que quieren a o a e se fis ali e a a “saber dónde va cada céntimo que pagan los vecinos”.

Alcorcón 6 11 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino
cuestiona las licitaciones al Ministerio de Igualdad del CREAA
Cs
■ Roberto Resino
CONVOCATORIA
LA
DEJABA FUERA A ESTUDIANTES DE CENTROS CONCERTADOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
Angél Gabilondo y Natalia de Andrés, en un acto de partido previo a las elecciones del 4 de mayo El socialista Ángel Gabilondo llama al Ayuntamiento de Alcorcón a que en el futuro incluya en estas ayudas Jesús Santos, en el centro, presidente de ESMASA y líder de Ganar Alcorcón POR UN VALOR CERCANO AL OS 8.000 EUROS

El Gobierno municipal se inventa una

para promocionar a la candidata del PSOE

Amenos de seis meses de celebrarse las elecciones municipales y por sorpresa, el Ayuntamiento de Alcorcón ha informado de la creación de una Portavocía de Gobierno que ostentará Candelaria Testa, concejala de Hacienda y candidata del PSOE en mayo, pese a que es Daniel Rubio el portavoz del PSOE desde el año 2019 y en el Ejecutivo local, además, está Unidas Podemos.

“Desde el Ayuntamiento de Alcorcón hemos creado un nuevo canal de comunicación gestionado desde la

o tavo a el obie no on el fin e comunicar información de relevancia a los vecinos y vecinas de Alcorcón, así como escuchar sus propuestas”, a stifi a o la asta a o a al al esa, Natalia de Andrés.

Una regidora que considera a Testa como “la persona más idónea para encabezar este proyecto”, que ha excusado en que “está basado, única y exclusivamente en cumplir con el compromiso de transparencia y buen gobierno”.

Se trata de un sorprendente anuncio, ya que en lo que llevamos de legislatura, la concejala de Hacienda

solo ha comparecido públicamente (al menos en ruedas de Prensa) en contadas excepciones, como son la presentación de Presupuestos.

De hecho, por el momento, ni la web del Ayuntamiento de Alcorcón e o e este n evo a o en benefi io de la candidata socialista.

Una nueva polémica que suma a que el Ayuntamiento dio el de feli a o n evo en los anales ofi ia-

les, usando a la candidata del PSOE como mensajera, algo inédito hasta la fecha.

“Ya basta de utilizar las cuentas institucionales para hacer campaña de la candidata por el PSOE. El portavoz del PSOE en Alcorcón, a día de hoy, es Daniel Rubio, no la candidata a la Alcaldía. Un poco más de pudor y vergüenza”, criticaba el portavoz de VOX, Pedro Moreno.

Alcorcón 7 11 DE ENERO DE 2023
SE TRATA DE ALGO INÉDITO EN LA LEGISLATURA Y QUE SE HA
DE LAS ELECCIONES
‘Portavocía’
APROBADO AHORA, A ESCASOS MESES
Candelaria Testa junto a Natalia de Andrés cinco meses
A de las elecciones, el Ejecutivo crea este cargo para publicitar a Candelaria Testa, cuando Daniel Rubio ha sido toda la legislatura el portavoz del PSOE

ENTRE LOS RESIDUOS HALLADOS, LA PARTE DELANTERA DE UN VEHÍCULO DESGUAZADO

Denuncian la aparición de nuevos vertidos próximos a Ventorro del Cano y la colada de Pozuelo

rupos ecologistas del Corredor del Suroeste han denunciado la aparición de nuevos vertidos ilegales en la zona próxima al polígono industrial de Ventorro del Cano, en Alcorcón, y la colada de Pozuelo, un entorno natural de importante valor ecológico y que es transitado a diario por numerosos vecinos dela ciudad y otros municipios limítrofes. De hecho, los ecologistas han hecho una señalización de estos vertidos en el mapa, pidiendo a las autoridades competentes su inmediata eliminación, para evitar que se dañe el ecosistema.

Entre los residuos ilegalmente abandonados hallados recientemente, se encuentran la carrocería delantera de un vehículo desguazado, sofás

Imagen del vehículo abandonado en la zona

CASI 5 MILLONES

El Ayuntamiento elimina todos los préstamos a corto plazo

También han aparecidos muebles y otros enseres domésticos

carcomidos, restos de construcción y otros enseres domésticos.

No es la primera vez que estos grupos alertan de la aparición de vertidos potencialmente peligrosos, ya que en julio del año pasado avisaron de la presencia de toneladas de amianto en el término municipal de Alcorcón, un material que además es cancerígeno.

Plantación popular Aparte de la denuncia medioambiental, los ecologistas del Suroeste de la Comunidad de Madrid han convocado a la población a una plantación popular en Campodón (Alcorcón), para el próximo de enero a partir de las 11.00 horas. La comitiva partirá desde la avenida de la Caza, con calle Monteros y calle Mastines.

EL PP CUESTIONA SI ACABARÁ CON LAS OKUPACIONES ILEGALES

Creada na ficina de Mediación por el Derecho a la Vivienda’ para asesorar a los vecinos en esta materia

un correo electrónico a concejaliavivienda@ayto-alcorcon. es o llamar al 911 12 70 40.

El candidato del PP, Antonio González Terol, ha cuestionao si la ofi ina a aba on

las okupaciones, planteando que “mi medida es construir vivienda pública y poner en marcha un plan general que oferte más suelo para moderar el precio de la vivienda”.

Este pasado lunes arrancaban las obras de remodelación de 4.000 metros cuadrados de la calle Virgen de Icíar, con un presupuestos de medio millón de euros. Asimismo empezaron los trabajos

calles Cid y San Isidrio, que afectan a 1.900 metros cuadrados, con un gasto de 327.845,87 euros. Estas calles pasarán a ser de plataforma única, con calzada y aceras al mismo nivel.

ESMASA ha puesto a disposición de los vecinos de Alcorcón un kit de limpieza con bolsas para recoger heces caninas, y que incluye una botella plegable que contiene una mezcla de agua y jabón que echar sobre los orines de los cánidos. Para hacerse con uno de estos packs hay que rellenar previamente un formulario en la propia página web de la empresa municipal de limpieza de Alcorcón.

Así, la deuda es de 140 millones de euros concertados hasta 2033, para los que en 2023 hay previsto un gasto de 15.148.888’52 euros, con lo que el Consistorio va a solicitar al Ministerio de Hacienda renegociar el ‘Plan de Ajuste’.

a fi ina esta o e ativa los martes y jueves, tanto por la mañana como por la tarde. Para pedir información o concertar una cita basta con enviar

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato del suministro e instalación de área de juego infantil accesible e inclusiva en el Parque Alfredo Nobel, junto a la calle las Hayas. Igualmente, se realizará la rehabilitación del pavimento de las áreas de juegos de situadas en la avenida del Pinar, calle Parque Ordesa y calle Berlín con calle Atenas. El importe total del contrato es 460.000 euros.

Alcorcón 8 11 DE ENERO DE 2023
Arrancan las obras en Virgen de Icíar, Cid y San Isidro
ESMASA habilita un kit para limpiar orín y heces caninas
DE...
Construcción de un área de juego infantil accesible e inclusiva En
AL
CABO
LA CALL
breve
■ Roberto Resino
■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento ha aprobado una amortización de deuda, de forma extraordinaria, para eliminar un total de seis préstamos con vencimiento a corto plazo, por un total de 4.990.496’82 euros, por lo que se queda con una única línea de crédito a largo plazo. ■ Roberto Resino El Gobierno de Alcorcón va a ea na fi ina e ediación por el Derecho a la Vivienda’, que estará ubicada en el Centro Joven ‘Yolanda González’ en la calle Maestro Victoria 22. El objetivo es “dar asesoramiento a cualquier vecino que necesite asistencia relativa al cumplimiento al derecho a la vivienda, recogido en la Constitución Española», explican desde el Ejecutivo local.

Terol: “Alcorcón se merece unas instalaciones para

modernas”

El candidato del PP a la Alcaldía de Alcorcón, Antonio González Terol, ha denunciado el “abandono” de los puntos limpios del municipio, apuntando directamente como responsables a los cargos políticos de Podemos en ESMASA, comprometiéndose a rehabilitarlos si es elegido alcalde. Alcorcón cuenta con dos ntos lim ios fi os sit ados en el polígono industrial Urtinsa. Uno de ellos, el localizado en la calle Polvoranca (esquina con la calle e a e os , est estina o al depósito de residuos por empresas, como indica la propia web de ESMASA; y el otro, cuya ubicación es la calle Químicas, , está destinado

a particulares. “Ambos puntos limpios tienen serias defi ien ias, e onen en eligro la seguridad y salud no solo e los t aba a o es sino también de los usuarios”, alerta Terol.

Asimismo, el candidato popular advierte que las instalaciones «carecen de la cartelería informativa necesaria sobre los horarios de apertura y cierre al público, lo que imposibilita al vecino que se acerca conocer cuándo podrá depositar sus residuos, favoreciendo el abandono incívico en la puerta o en cualquier zona cercana de la vía pública, como se observa habitualmente cuando ocurren circunstancias similares» Al mismo tiempo, el cartel informativo de los residuos admisibles “no señala cantida-

des máximas para cada uno de ellos”, ni “establecen límites temporales para el depósito de determinados residuos, especialmente los muy contaminantes, que tampoco aparecen en la eb e e e a as Por todo ello, Terol cree que “Alcorcón se merece unas instalaciones para reciclar mucho más seguras, operativas y modernas”.

Ante la denuncia de Terol, el presidente de ESMASA y segundo teniente alcalde, Jesús Santos, ha contestado directamente recordando al candidato que la ciudad tiene 33 minipuntos limpios, además de puntos limpios móviles “instalados esta legislatura”. Datos con los que “se ve cómo nuestro equipo de Gobierno fomenta el recila e , a an a o antos

Alcorcón 9 11 DE ENERO DE 2023
reciclar mucho más seguras, operativas y
EL CANDIDATO DEL PP DENUNCIA “DEFICIENCIAS” EN LOS PUNTOS LIMPIOS Y EL PRESIDENTE DE ESMASA LE CONTRADICE Fachada exterior de uno de los puntos limpios de Alcorcón
Desde ESMASA defienden e en es a le isla ra se an a ili ado inip n os p n os li pios iles
c al en e lcorc n c en a con dos p n os li pios en la calle ol oranca en la calle icas

LOS LADRONES ENTRARON EN LA OFICINA POR LA PUERTA DE ATRÁS

Asaltan de madrugada la histórica pastelería Moyano y se llevan la caja que contenía unos 3.000

euros

l t fi o e la alle ablo Neruda en Alcorcón estuvo interrumpido durante horas, en la tarde del de enero, después de que un árbol de grandes dimensiones se precipitara al suelo debido al viento. Los Bomberos de Alcorcón tuvieron que apartarlo sin que, afortunadamente, hubiera daños humanos ni materiales.

Relacionado con la seguridad vial, durante el año 2022 la Policía Municipal de Alcorcón intervino en a i entes e t fi o de diferente entidad. Algunos de los casos requirieron atestado judicial.

os amigos de lo ajeno no respetan siquiera las fechas navideñas. Tuvieron ocasión de comprobarlo en la pastelería Moyano, fundada en 1974 y considerada una de las más tradicionales de Alcorcón. Ubicada en la calle Japón, sus especialidades son sobre todo las palmeras de chocolate y el roscón de Reyes.

Y precisamente en víspera de Reyes, en la madrugada del de enero, sufrió un robo en sus instalaciones. Al Cabo de la Calle pudo hablar con el entorno cercano al negocio, que explicaba como los asaltantes entraron por la parte de atrás, que da a un callejón, forzado la e ta e la ofi ina se llevaron la caja fuerte.

Fuentes policiales, posteriormente consultadas por este me io, onfi ma on e el montante robado en torno a las 5.30 horas de la madrugada del de enero ascendería a unos 3.000 euros.

“Ha sido una faena ahora que estábamos preparados a a la fiesta m s an e el

año, la de Reyes”, confesaba a este periódico una fuente cercana a la pastelería familiar.

Ya en redes sociales, otro trabajador denunciaba que “no es tanto lo que se han llevado como el dolor familiar por nuestro trabajo. Tener que estar todos los días al pie del cañón para que gente así nos robe la ilusión”.

Pese a lo traumático del suceso, subrayaba “seguiremos trabajando con las mismas ganas y fuerzas como siempre. Además, vienen días de trabajo y vamos con todo”, y añadía que “esta gente no nos amarga a la pastelería de toda la vida en estas fechas. Vamos a por los roscones con más ganas que nunca”.

Y dicho y hecho, pues tanto el como el de enero, la pastelería pudo sobreponerse y vender roscones a los vecinos de Alcorcón, que apoyaron masivamente a uno de sus negocios más ilustres.

Detenido

pirómano de contenedores

Policía Municipal detenía a un hombre acusado de incendiar una decena de contenedores de basura en los últimos días en el municipio, tras varios días de dispositivo especial para intentar atraparlo.

El operativo policial se puso en marcha después de la denuncia formulada por ESMASA, con todos los datos recabados de la quema de contenedores los últimos días del pasado año en varios puntos del centro y el barrio de Ondarreta. Los incendios no provocaron daños personales, ni a coes o e ifi ios e anos a los contenedores quemados.

La Policía Nacional realizó entre la entrada en vigor del Plan Antibandas Juveniles Violentas, el 10 de febrero de , asta el fin e ese a o, un total de 32.713 actuaciones (100 diarias), que desembo a on en i entificados (379 diarios), 25.707 de ellos menores de edad, el 30 por ciento del total.

Además, hubo 1.560 detenidos (5 cada día), 353 menores,

el 30 por ciento; 748 armas incautadas, 2 armas diarias, entre ellas arma de fuego, 462 navajas y cuchillos, 80 machetes, 14 detonadoras/airsoft y 96 bates y puños americanos); además de 5.138 actas de droga 16 actas diarias.

Tras una serie de sucesos producidos por estas banas el ime fin e semana de febrero, que se saldaron con el asesinato de dos personas en el distrito Centro y en Usera y una grave agre-

sión en Parla, esta operación se rediseñó en un Plan (que en principio fue de Choque) contra las bandas latinas violentas, formado con un dispositivo de más de 500 agentes de Policía Nacional, que se desplegaron por 11 de los 21 distritos de la capital (Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde, Fuencarral, Centro, Arganzuela, Ciudad Lineal, San Blas y Hortaleza), más el municipio de Parla.

Después se extendió a otras ciudades y actualmente está vigente en municipios (Alcobendas, Alcorcón, Coslada y Parla) y en 12 distritos de la capital (Arganzuela, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Latina, Puente de Vallecas, San Blas-

Canillejas, Tetuán, Usera, Villaverde y Vicálvaro).

De hecho en Alcorcón, recientemente, fueron detenidos tres pandilleros en las inmediaciones de la estación Central al asaltar a dos jóvenes a los que “confundieron” con una banda rival.

Alcorcón 10 11 DE ENERO DE 2023
■ Roberto Resino Exteriores de la pastelería Moyano ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
un
r fico lo eado durante horas tras caer n r ol
OPERATIVO POLICIAL
CALLE
“No es tanto lo que se han llevado como el dolor familiar por el trabajo”, decía un empleado
Bomberos de Alcorcón Habría quemado una decena ■ Al Cabo de la Calle
lcorcón es na de las c atro ci dades adrile as donde se antiene el plan contra andas eniles iolentas LA POLICÍA NACIONAL HA HECHO MÁS DE 32.000 ACTUACIONES CONTRA BANDAS (100 DIARIAS) DESDE HACE CASI UN AÑO re andillero f eron detenido en la e tación a finale del a o a ado Tres pandilleros fueron detenidos en Alcorcón Central por robar a dos jóvenes, a los que ‘confundieron’ con una banda rival

El Gobierno de Alcorcón ‘aplaude’ que la delincuencia ‘solo’ haya subido un 14,2%

El Ejecutivo de PSOE y Podemos emite un comunicado donde se congratula de que el incremento de la delincuencia haya sido menor que la media de la Comunidad de Madrid y el resto de España

a delincuencia en Alcorcón sigue in crescendo. Es verdad que de forma más moderada, pero el aumento es objetivo, en base a los atos ofi iales Y en estas circunstancias, al Gobierno de Alcorcón que forman PSOE y Podemos, no se le ocurre otra cosa que emitir un comunicado donde se congratulan de que el incremento de la delincuencia en la ciudad haya sido menor que la media de la Comunidad de Madrid y España.

Así, según datos del Ministerio del Interior que dirige el socialista Fernando GrandeMarlaska, entre enero y septiembre subió la criminalidad en Alcorcón un 14,2% con respecto al mismo periodo de 2021. Es decir, que se cometen más infracciones penales que en el año 2021 aunque, como decíamos, el crecimiento se ha moderado con

r fico de dro as r os ro os con iolencia ro os en do icilios locales s en en el ercer ri es re de

respecto al primer y segundo trimestre, pues aumentaron los ilícitos penales un 26,4% y un 25,6%, respectivamente.

El director de Seguridad y Emergencias de Alcorcón, Luis Miguel Palacios Arduengo, ha defendido que “el Ayuntamiento no escatima esfuerzos para colaborar en la reducción de la estadística delictiva ya que se han incrementado los recursos materiales de la Policía Municipal”, si bien se ha desmarcado señalando que es “la Policía Nacional en la ciudad quien ostenta la competencia de la seguridad ciudadana y estadística delictiva”.

Robos en negocios

Ya entrando en el análisis de los datos de Interior, se observa cómo se incrementaron los hurtos (24,1%), el t fi o e o as , , los robos con fuerza en domi ilios , , las eleas callejeras (4%) y los robos con fuerza en establecimientos (8,1%), así como

las esta as o a os , Igualmente se cometió un asesinato y se mantuvieron las tentativas de homicidio en dos.

Por otro lado, aunque los delitos contra la libertad sexual subieron un 17,2%, las violaciones cayeron de cometidas el año pasado a este e io o simismo, se redujeron los robos con violencia e intimidación un 19%,7% y un 26,8% las sustracciones de vehículos. De modo que, en Alcorcón, en el tercer trimestre de 2022, se ometie on , elitos o habitante.

l edil de e ridad con nde la asa de cri inalidad con la ariaci n de los deli os co e idos en dis in os periodos

Confusión del concejal de Seguridad

Por su parte, el concejal de Seguridad de Alcorcón, el socialista Daniel Rubio, ha acusado a la oposición de

“intentar generar sensación de inseguridad”, e insistido en que “estamos ante un tema muy sensible para la ciudadanía. Sería bueno tratar estos temas con prudencia. Ni triunfalismo ni atast ofismo son b enos en esta materia”.

Sin embargo y pese a tratarse de un “tema muy sensible”, el propio edil ha confundido la tasa de criminalidad con la variación de los delitos cometidos entre distintos periodos. Y es que la tasa de criminalidad se obtiene dividiendo las infracciones cometidas en un determinado trimestre entre la población de la ciudad, multiplicando el resultado por mil; mientras que el 14,2% se trata del incremento de los delitos en comparación al mismo periodo del año pasado.

Sea como fuere, lo cierto es que en Alcorcón la criminalidad sigue siendo un problema acuciante que atajar, como demuestran los últimos sucesos de inicios de este año.

11 DE ENERO DE 2023 Leña al mono 11
Candelaria Testa, concejala y candidata del PSOE, junto a Daniel Rubio, concejal de Seguridad Infracciones penales cometidas entre enero y septiembre de 2022 (Fuente: Ministerio del Interior)

Plano del proyecto de obra

Adjudicadas las obras del puente de la

calle Albéniz

ESTARÍAN SUPONIENDO UN GRAVE PROBLEMA PARA LA SALUD

Denuncian ante la Fiscalía posibles irregularidades en el vertedero de Pinto

Obras ya terminadas

El Gobierno de Pinto ha aprobado la contratación de las obras de construcción del nuevo puente viario sobre el ferrocarril, en la prolongación de la calle Isaac Albéniz de la Tenería II, a la empresa Pavasal, por 1.918.777,49 euros (IVA incluido), en un plazo de ejecución de seis meses.

“Se trata de un proyecto importante, ya que supone una conexión directa entre Tenería II y el futuro sector Industrial, que está previsto que culmine su construcción e inicie su desarrollo a lo largo de este año”, ha dicho al respecto el alcalde, Diego Ortiz.

Al mismo tiempo, aliviael t fi o en el m ni i io dirigiéndolo hacia la carretera M-506.

Setenta vecinos y colectivos de diversas localidades del Sur de Madrid, convocados por Ecologistas en Acción, han presentado una denuncia por delito de contaminación y contra los recursos naturales ante la Fiscalía Delegada de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

En la denuncia se recogen supuestas irregularidades cometidas en la gestión del vertedero de Pinto/Getafe, así como incumplimientos de la Autorización Ambiental Integrada, otorgada por la Comunidad de Madrid, que estarían suponiendo un grave problema para la salud de las personas y para el entorno natural del vertedero, ubicado en el Parque Regional del Sureste.

Las irregularidades afectan tanto a las emisiones a la atmósfera como al problema de los lixiviados, líquidos tóxicos generados por la descomposición de la basura. “Por ejemplo, señalan desde

Ecologistas en Acción, a fecha de hoy no está construida todavía la nueva planta de depuración de lixiviados que se exigía en el permiso que otorgó en 2018 la Comunidad de Madrid para la elevación de la altura de la montaña de basura en 12 metros”.

Los órganos con competencia sobre la gestión del vertedero son, por un lado, la Mancomunidad del Sur presidida por la actual alcaldesa de Getafe, y por otro la Consejería de Medio ambiente, Vivienda y Agricultura, a quien corresponde la vigilan-

cia, inspección y sanción de las presuntas irregularidades.

Los denunciantes esperan que en el proceso judicial abierto “se depuren responsabilidades y se aborde, de una vez por todas, las gravísimas irregularidades de esta enorme instalación que lleva ya cuatro décadas degradando la Salud y el Medio Ambiente del sur de Madrid, y que no debe ser de ninguna manera de nuevo ampliada ni prorrogada, tal como pretende la Mancomunidad del Sur con su proyecto de seis nuevas Macroplantas”.

Mejoras en la iluminación del Francisco

Rabal

La Comunidad de Madrid a ofinan ia o el o eto de modernización de los sistemas de iluminación digital del teatro Francisco Rabal de Pinto por un montante de 176.703,64 euros, del total de 272.250 euros que ha costado la actuación, a través de los fondos Next Generation UE. Esto supondrá un ahorro en la factura de la luz del 75%.

El proyecto, que ya ha sido ejecutado, ha consistido en la sustitución de los focos de iluminación y la instalación existentes, que eran de alto consumo eléctrico y alto nivel de contaminación, y han sido sustituidas por iluminarias basadas en tecnología LED, que permiten un bajo consumo y bajas emisiones.

“PINTO

Nadia Belaradj (Ciudadanos) deja su escaño, y la política activa, por motivos de salud

“Se trata de una decisión difícil y meditada durante estos últimos meses”, ha dicho en una carta de despedida la ya exportavoz naranja en el Ayuntamiento de Pinto

La portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, ha anunciado que deja su escaño y abandona la política activa. En una emotiva carta publicada en Twitter, Belaradj da cuenta de su renuncia al acta de concejal, al tiempo que asegura que se trata de “una decisión difícil y meditada durante estos últimos meses” y hace referencia a motivos de salud.

En la misiva, Belaradj asegura que ha trabajado “con dedicación, compromiso y responsabilidad, dando el cien por cien de mí y trabajando lo mejor que he sabido y he podido, espero haber estado a la altura desempeñando este cargo; ahora mismo no me encuentro en la misma situación y Pinto no se merece menos, debo ser honesta con vosotros y conmigo misma”.

La exportavoz naranja agradece a los pinteños, y

La exportavoz de Cs agradece a los vecinos y a quienes la votaron, la confian a de es os años

especialmente a los que votaron su candidatura en las elecciones locales de 2019, “el cariño que me habéis mostrado siempre”. Y tiene palabras de agradecimiento también hacia los medios de

comunicación, el tejido asociativo, clubes deportivos, hermandades, funcionarios municipales, y a su partido.

Desde este periódico queremos mandar un cariñoso

saludo a Nadia Belaradj, reconocer su calidad humana, agradecerle igualmente el trato siempre leal y afectuoso; y desearle todo lo mejor en esta nueva etapa que comienza.

Pinto 12 11 DE ENERO DE 2023
Imagen de la ampliación del vertedero de Pinto ■ Al Cabo de la Calle ■ Al Cabo de la Calle
COMUNIDAD DE MADRID POR CASI 2 MILLONES
■ Pepe G. Huertas NO SE MERECE MENOS Y DEBO SER HONESTA CON VOSOTROS Y CONMIGO MISMA”, DICE EN LA MISIVA DE ADIÓS Nadia Belaradj, exportavoz de Ciudadanos en Pinto

PRIMER CRIMEN DEL AÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Una mujer envenena a su marido y posteriormente se suicida en el domicilio de ambos en Fuenlabrada

nicio de año aciago en Fuenlabrada. El pasado 2 de enero, una mujer de 54 años mataba a su marido por envenenamiento y después se suicidaba en el domicilio de ambos, ubicado en el barrio Arcoíris (calle Islandia, 8).

No existían denuncias previas por violencia de género ni órdenes de alejamiento. El Grupo de la Policía Nacional de Madrid, que investiga el suceso, avanzó que Rosa dejó escrita una carta de despedida en la que habría explicado que necesitaba quitarse la vida y no podía dejar solo a su marido, Clemente. De hecho, ya se habría autolesionado en otras ocasiones y se estaba medicando.

El informe preliminar de la autopsia practicada al cadáver de Clemente determinó que no murió envenenado por ingesta de lejía o amo-

niaco, pese a que se encontraron cerca de la víctima en el momento de ser hallada por los agentes. El informe toxicológico ha concluido

que la causa de la muerte fue una sobredosis de pastillas, algunas de ellas prescritas a la esposa, que se suicidó colgándose en la habitación de ambos.

La investigación, por el momento, sigue su curso, siendo este el primer crimen cometido en la Comunidad de Madrid en lo que llevamos de 2023.

Heridos dos policías locales de Getafe tras una persecución y fallar sus emisoras de radio

Dos policías locales de Getafe resultaron herido el pasado domingo tras perseguir a un vehículo por la carretera M-45 hasta el término municipal de San Fernando de Henares, donde fueron detenidos sus ocupantes.

La Unión de Policía Municipal (UPM) en el Ayuntamiento de Getafe felicitaba a sus compañeros, pero criticaron que los agentes “tuvieron que utilizar sus teléfonos para comunicar-

Abandonadas varias toneladas de ropa usada cerca de

Nuevo vertido ilegal entre Humanes de Madrid y Fuenlabrada. En este caso se trata de toneladas de ropa usada que se agolpan en los caminos que comunican ambas localidades del Sur de la Comunidad de Madrid. Una estampa desagradable, como poco, que ha sido denunciada por vecinos de ambos municipios, que a diario transitan por estas vías rurales.

El grueso de estas prendas se encuentra en el conocido camino Fuente de los Caños, perteneciente a Humanes de Madrid, si bien se hallan

también próximas a una de las zonas verdes más importantes de Fuenlabrada, como es Valdeserrano.

Desgraciadamente se ha convertido en costumbre hallar este tipo de vertidos en los entornos rurales de estos

municipios y que son, por lo general, denunciados por los vecinos, sin que las administraciones competentes se encarguen de hacer su trabajo.

Sin ir más lejos, en Humanes e a i , a finales e octubre del 2022 volvieron a proliferar escombreras en el municipio, incluyendo focos de ropa usada abandonada en una nave casi derruida.

En aquella ocasión, desde el propio Ayuntamiento, preguntado por este periódico, reconocía que “todos los días aparecen por desgracia nuevos vertidos, que retiramos lo antes posible. Estos trabajos se realizan a diario”.

se con sus compañeros e ir informando por donde iban en cada momento, al no tener cobertura las emisoras adquiridas hace poco, con la inseguridad que eso crea”.

Para el sindicato, “no es de recibo que un municipio como Getafe siga teniendo un problema que antes, con los equipos Tetra, no se tenía, siendo unos problemas que crean inseguridad en los propios policías que se vieron solos al no ser localizados cuando estaban deteniendo a los fugados”.

Herida una niña mordida por un perro suelto

Una niña resultó herida en la tarde del domingo, de enero, en Arroyomolinos, tras ser mordida por un perro, que se encontraba suelto en el parque de las Olas. Los familiares de la menor la trasladaron a un centro sanitario para la observación de las heridas sufridas, mientras los dueños de la mascota fueron denunciados por la Policía Local de Arroyomolinos.

Suroeste 13 11 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle Coche de Policía Local de Getafe Policía
Nacional continúa con la investigación
El crimen ocurrió el pasado de enero en el barrio fuenlabreño del Arcoíris
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE PRODUCE UN VERTIDO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS
de ropa abandonada en el camino Fuente de los Caños
Valdeserrano, entre Humanes y Fuenlabrada
Foco
■ Al Cabo de la Calle
EN
ARROYOMOLINOS

El Alcorcón no se baja de la nube y este sábado recibe al ‘Superdepor’

“Empezamos el año de la misma manera en que terminamos el anterior, con personalidad y compitiendo igual que siempre”. Difícil se m s fi o i e to e Álvaro Bustos tras la victoria conquistada este pasado domingo por el Alcorcón en el estadio Romano de Mérida, on e volvi a e tifi a s s credenciales de aspirante a todo frente a un adversario de entidad y en un histórico escenario.

Ni siquiera la expulsión de Iago López a media hora el final el en ent o i o mella en el ánimo de los de Fran Fernández, que supieron aguardar su oportunidad y la encontraron en el minuto 77’, en un penalti a favor transformado en gol por Álvaro Bustos, que anotó su séptima diana del curso y allanó el camino hacia un triunfo que acabó sellando Juanma Bravo en el 90’ con el efinitivo

Era el tercer éxito consecutivo del ‘Alcor’, que en estas tres últimas jornadas ha dado buena cuenta del conjunto emeritense, del Córdoba (30) y del Racing de Ferrol (12), tres rivales ubicados entre

los ocho primeros de la tabla. Un de que permite al colectivo alfarero mantener la condición de colíder igualado a puntos con el Córdoba y a la espera de asaltar de una vez el primer puesto que todavía no ha conseguido saborear en lo que va de curso.

Las sensaciones, desde luego, no pueden ser más positivas y así lo refrendan los

propios protagonistas. Por ejemplo, Javi Lara, que tras la cita de Mérida destacaba que “una vez más, el equipo ha sacado su mejor versión cuando peor estaba el partido, con expulsión incluida”, y agradecía públicamente “el an a o o e los afi ionados desplazados”.

Fran Fernández, por su parte, valoraba que “lo más importante es que con diez el equipo ha seguido creyendo. El partido ha cambiado” con la expulsión, “pero no la mentalidad de querer ganar y sabíamos que el partido podía estar en alguna contra o

una posesión larga, y así ha venido la acción del penalti y el 0-1. En este tipo de partidos después de los parones”, subrayaba el técnico, “se demuestra el trabajo y la responsabilidad individual de cada uno. Me quito el sombrero con estos futbolistas y doy también las gracias a los afi iona os e se an esplazado”.

Huele a partidazo Y casi sin tiempo para digerir el éxito conseguido en Mérida, el Alcorcón tendrá que empezar a preparar su siguiente compromiso. Y se trata a priori de uno de los duelos más esperados de la temporada, ya que este sábado recibe en Santo Domingo (17.00 horas) nada menos que al Deportivo de La Coruña, el equipo de moda de la competición tras el reciente fi a e e as e ocedente de Primera división.

Además, el conjunto gallego atraviesa un excelente momento de forma, con tres triunfos consecutivos, y está a puntos de los alcorconeros. Se presume que Santo Domingo registrará su mejor entrada de la temporada con un destacado contingente de afi iona os el e o ambientazo en las gradas.

Un centenar de aficionados se desplazaron hasta Mérida

Al margen del satisfactorio resultado, la mejor noticia que dejó la visita de este pasado domingo a Mérida fue la presencia de cerca de n entena e afi iona os alfareros en las gradas del estadio Romano. Fue sin duda una de las mayores movilizaciones de seguidores del conjunto amarillo en lo que va de competición.

El desplazamiento a tierras extremeñas tuvo especial mérito teniendo en cuenta las inclemencias meteorológicas y los 326 kilómetros que separan Alcorcón y Mérida. Pero ni siquiera la lluvia o el largo viaje hicieron mella en el ánimo de la hinchada alfarera, que se dejó sentir con fuerza a lo largo de todo el encuentro.

Tal y como se preveía, la visita a Mérida iba a ser tremendamente exigente para el Alcorcón, que vio complicarse aún más sus planes con la expulsión de Iago López a media hora

conjunto alfarero mantuvo la compostura en los peores momentos y logró adelantarse gracias a un penalti transformado por Álvaro

últimos instantes, sentenciaba la contienda

Deportes 14 11 DE ENERO DE 2023
PRIMERA RFEF EL CONJUNTO ALFARERO ENCADENA TRES TRIUNFOS Y MARCHA COLÍDER
La Liga PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1 Clasificación Jornada 18
Formación inicial del Alcorcón frente al Mérida (foto: AD ALcorcón)
ya en
14 y 15 de enero Día Hora Partido 14 17.00 AD Alcorcón - RC Deportivo Jornada 19 Álvaro Bustos y Juanma sellan en Mérida el tercer triunfo seguido de los alfareros (0-2) Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 Córdoba CF 39 18 12 3 3 2 AD Alcorcón 39 18 12 3 3 3 Real Madrid-Castilla 38 18 11 5 2 16 17 18 San Fernando CDI 17 18 4 5 9 19 20 AD Ceuta FC 7 18 2 1 15 Javi Lara: “Una vez más,
los
el equipo ha mostrado su mejor versión cuando peor estaba el partido”
GRAN APOYO AL EQUIPO Sector
de la afición alfarera

320.000 euros para el cambio del pavimento en tres polideportivos

El Ayuntamiento de Alcorcón está acometiendo en las últimas semanas las obras de sustitución del pavimento del pabellón Santo Domingo, mientras que próximamente emprenderá las de los pabellones Mª José Calero (M4) y Los Cantos, con una inversión total que supera los 320.000 euros

En el caso del pabellón del polideportivo Santo Domingo, se está procediendo a instalar un parquet deportivo on el fin e me o a las ondiciones actuales y optimizar su adaptación y homologación para la alta competición.

l ob etivo e esta a t ación es sustituir el actual ya e se a e a al fin e s vi a útil, puesto que lleva dando

uso más de quince años, y ya presenta varias zonas de roturas y desgaste”, ha explicado Miguel A. Palacios, on e al e e o tes

Esta actuación, que cuenta on n im o te e a i ación de 185.663 euros, incluye también la sustitución de las canastas de las tres pistas centrales, lo que permitirá la práctica deportiva desde la edad de años (minibasket) hasta la edad adulta. Este pavimento, desarrollado para polideportivos multiusos, está recomendado también para deportes de pelota profesionales (baloncesto, balonmano, voleibol y fútbol sala).

A esta actuación se unirá la remodelación de los vestuarios y aseos, así como las me o as a a ta i n e la sala de tiro y la sala de gim-

nasia artística, además de la creación de un nuevo espacio multiusos para gimnasio de los deportistas. La inversión total de todas las actuaciones en este recinto se acerca al millón de euros.

Por otro lado, también se acometerá próximamente la

reposición de los pavimentos de los pabellones de los polideportivos Los Cantos y Mª José Calero (M4) tras su aprobación en Junta de Gobierno.

“Estas obras se llevan a cabo debido a la misma necesidad de sustitución de los pavimentos existentes, que cuentan

con más de 10 años de vida y requieren una renovación”, ha se ala o el on e al

En el caso de Los Cantos, se sustituirá el actual pavimento, compuesto de resinas poliuretánicas, por un nuevo pavimento vinílico heterogéneo deportivo para interior, para la práctica de baloncesto, fútbol sala y voleibol. Tambi n se eali a n ma a e n evo e las l neas e e o

En el pabellón deportivo Mª José Calero (M4) se realizará la sustitución del pavimento vinílico actual por uno nuevo de similares características, con cumplimiento también de las normas relativas a calidad de materiales y normas técnicas deportivas.

El plazo estimado para la realización de estas obras -que cuentan con un importe e a i a i n e , euros, en el caso de Los Cantos , e os, en el caso del pabellón M4- es de cinco semanas.

Deportes 15 11 DE ENERO DE 2023
TRAS LAS OBRAS EN SANTO DOMINGO SE ACOMETERÁN LAS DEL PABELLÓN Mª JOSÉ CALERO (M4) Y LOS CANTOS
Nuevo pavimento del pabellón Santo Domingo (foto: Ayto Alcorcón)

EL EQUIPO FEMENINO SE PROCLAMA CAMPEÓN Y EL MASCULINO, 2º

El Atletismo Alcorcón ‘arrasa’ en el Campeonato de Madrid absoluto en pista

a primera competición ofi ial e la n eva temporada se saldó con un rotundo éxito para los integrantes del Club Atletismo l o n, e e tifi a on el enorme potencial que atesoran en el Campeonato de Madrid absoluto de clubes en pista cubierta celebrado este pasado fin e semana en las instala iones del polideportivo Gallur. Tanto es así que el equipo femenino se proclamó campeón de Madrid, mientras que el masculino fue subcampeón, un doble éxito que ratifi la s ema a el l b alcorconero a nivel regional en la primera cita del año.

cubierta

Durante la competición, un representante del Atletismo Alcorcón compitió en cada una de las pruebas programadas: 60 metros, 60 metros vallas, 200 metros, 400 metros, 800 metros, 1.500 metros, 3.000 metros, peso, longitud, triple salto, salto de altura y pértiga.

Además, la excelente puntuación obtenida en el Campeonato de Madrid situó al Atletismo Alcorcón como la

tercera mejor cantera de España, y en consecuencia obtuvo una plaza para participar por vez primera en el DNA (Dynamic News Athletics) de Promoción, una competición mixta con diversas pruebas y categorías en la que se darán cita las siete mejores canteras del país y que tendrá lugar el próximo día 21 en Valencia. os os ime os lasifi a os en el certamen valenciano acudirán al Europeo de DNA. Y a punto estuvo también el club alfarero de conseguir una plaza entre los siete equipos que tomarán parte en el DNA Absoluto, pero en este caso se quedó en la octava posición a tan solo 0,75 del s timo e la lasifi a i n

El Ayuntamiento sigue sin iniciar el parcheado de las pistas de Santo Domingo

Hace ahora dos meses que el Ayuntamiento de Alcorcón anunció públicamente su decisión de acometer de manera inmediata unas obras de reforma en las pistas de atletismo del complejo Santo Domingo para evitar su cierre, dado el lamentable estado que presentan desde hace ya varios años.

Según subrayó entonces el concejal de Deportes, Miguel Ángel Palacios, “dado que no pueden ser nuestros deportistas y ciudadanos los que paguen la inacción de la Comunidad de Madrid, hemos decidido de acuerdo con el club acometer de manera inmediata una repa-

ración al menos parcial, un pequeño parcheado para que no nos veamos en la situación de tener que cerrar la ista e mane a efinitiva

Pues bien, Al Cabo de la Calle ha preguntado directamente en las últimas horas al club alcorconero por este asunto y dos meses después las obras siguen sin tener visos de comenzar. Al parecer, a principios del pasado mes de diciembre se les comentó que el inicio previsto para esas fechas iba a retrasarse a consecuencia de las fuertes lluvias caídas esos días, pero ha pasado más de un mes de aquello y no se han vuelto a tener noticias procedentes del Ayuntamiento.

■ P. Simón

El Arriva Alcorcón inició con victoria la nueva etapa de Guillermo Camarón, encargado de coger las riendas el on nto al a e o a finales del pasado año tras la marcha de `Piru’ Castro. Las ‘guerreras’ lograron imponerse al FSF Móstoles en un derbi tremendamente igualado y que se acabó decantando del lado local gracias a un

tanto de Claudia López a tan solo se n os el final tras aprovechar una serie de rechaces (3-2).

La otra nota destacada del encuentro fue la enorme a en ia e bli o e se registró, ya que cerca de un millar de espectadores se dieron cita en las gradas del pabellón de Los Cantos para presenciar en directo este duelo de rivalidad vecinal, en el que no faltó una nutri-

Espectacular ambiente en Los Cantos con cerca de un millar de aficionados en las gradas del pabellón

da representación del equipo mostoleño.

Con este segundo triunfo consecutivo, el Arriva Alcorcón se sitúa octavo en la tabla con 21 puntos, a de la zona

e la o o el t t lo l onjunto alfarero echará este sábado el cierre a la primera vuelta

visitando al Ourense, sexto lasifi a o on at o ntos más que las alcorconeras.

Deportes 16 11 DE ENERO DE 2023
HACE YA DOS MESES
PESE A QUE LO ANUNCIÓ
Imagen del mal estado de una parte de las instalaciones El equipo femenino del Atletismo Alcorcón, en el centro, tras proclamarse campeón de Madrid
El club alcorconero se situó como la 3ª mejor cantera de España y consiguió clasificarse para el DNA de Promoción
FÚTBOL SALA FEMENINO SE IMPUSO POR 3-2 GRACIAS A UN TANTO DE CLAUDIA LÓPEZ A SOLO 37 SEGUNDOS DEL FINAL
Guillermo Camarón se estrena al frente del Arriva Alcorcón con victoria en un agónico derbi frente al FSF Móstoles
Guillermo Camarón, a la derecha, junto a las jugadoras del Arriva Alcorcón

Los ‘Hispanos’, a la conquista del Mundial de Polonia y Suecia 2023

os ‘Hispanos’ fueron despedidos con honores este lunes en el Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español, horas antes de viajar a la ciudad polaca de Cracovia para disputar el Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia 2023 que arranca el miércoles. Este acto, en el que la selección española fue la gran protagonista y contó con la presencia de numerosas autoridades, patrocinadores y medios de comunicación, también sirvió para hacer entrega de varias distinciones olímpicas por parte e la enti a anfit iona

El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, fueron los encargados de recibir a los ‘Hispanos’ en esta previa a la cita

mundial en la que España debutará este jueves día 12 ante Montenegro y en la que aspira a todo pese a estar inmersa en un proceso de transición.

El seleccionador nacional,

Jordi Ribera, dijo ser optimista de cara a la cita porque “España, de entrada, siempre sale como un equipo a batir”. “Nos lo hemos ganado a lo largo de los años, pero para lle a al final a e sabe vivir paso a paso con humildad y respetando los rivales y a nosotros mismos”, expresó.

El Mundial reparte el primer billete directo para los Juegos Olímpicos de París de 2024, pero Ribera pide

calma. “Vivir obsesionado con el resultado no es demasiado bueno, la obsesión debe ser la de poner todo en cada minuto, y es lo que intentaremos hacer”, subrayó el seleccionador, feliz de este tiempo de preparación y de haber hecho “dos fases de entrenamiento muy buenas”.

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco .Blázquez,

aseguró que este 2023 se presenta “ilusionante” y que ya “ha comenzado con mucho balonmano”. “El Mundial es un evento primordial para el deporte español y la primera de las batallas que tenemos para conseguir la plaza directa para los Juegos o los posibles preolímpicos. Nuestra selección siempre ofrece ese punto de garantía, pero yo siempre digo a los jugadores la importancia de darlo todo por nuestro país”.

España ha quedado encuadrada en el grupo A del Mundial y como decíamos su estreno será este jueves 12 frente a Montenegro, que regresa a un Mundial después de cuatro ausencias. El sábado tendrá enfrente a Chile, una selección emergente que el pasado año se proclamó campeona de los Juegos Sudaméricanos. Por último, el lunes se medirá en el tercer y último encuentro de la primera fase a Irán, que no participó en las tres últimas citas mundialistas. Los tres compromisos darán comienzo a las 20.30 horas.

EL SELECCIONADOR HA CONFIGURADO UNA LISTA EN LA QUE REPITEN 15 JUGADORES QUE PARTICIPARON EN EL EUROPEO

Ribera apuesta por un bloque continuista

De cara a esta cita de Polonia y Suecia Ribera ha decidido mantener a todos los jugadores convocados para la preparación del Mundial en la lista efinitiva a a el to neo e esta manera, apuesta por un bloque continuista, con jugadores que ya participaron en el Europeo de este año -donde conquistaron la medalla de plata- y seis que estuvieron en los Juegos Mediterráneos de Orán.

El técnico catalán ha llamado a Gonzalo Pérez de Vargas y Rodrigo Corrales, como porteros; Agustín Casado e Ian Tarrafeta, como centrales; Daniel Dujshebaev y Joan Cañellas, como laterales izquierdos; Álex Duj-

“Todos tenemos en mente el partido ante Montenegro, nuestro primer rival; el hecho de que sea el primero siempre genera tensión”

shebaev, Jorge Maqueda e Imanol Garciandia, como laterales derechos; Ángel Fernández y Daniel Fernández, como extremos izquierdos; Ferran Solé y Kauldi Odriozola, como extremos derechos; Gedeón Guardiola, Adriá Figueras, Iñaki Peciña y Abel Serdio, como pivotes; y Miguel Sánchez-Migallón, como especialista defensivo.

Jordi Ribera admitía que “todos tenemos en mente el partido ante

Relación de jugadores convocados para el Mundial de Polonia y Suecia

Montenegro, nuestro primer rival, que va a ser difícil y ya el hecho de que sea el primero siempre genera tensión, pero yo siempre he tenido onfian a en el o s na b ena

selección e hizo un gran Europeo, con grandes resultados. Hay que respetarles y nos exigirán el máximo”, añadió el seleccionador sobre el estreno del jueves.

Deportes 17 11 DE ENERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
MUNDIALISTA Y UNA PLAZA EN LOS JJOO
LA SELECCIÓN NACIONAL DE BALONMANO BUSCA SU TERCERA CORONA
La selección española de balonmano fue despedida en la sede del COE (foto: RFEBM)
España ha quedado encuadrada en el grupo y se las verá con Montenegro, Chile e Irán en esta primera fase
■ Al Cabo de la Calle

MÚSICA, TEATRO, ENSAYOS... DE TODO ELLO HABLAMOS CON EL PROTAGONISTA DE UNA DE LAS OBRAS DEL AÑO

“Los chicos del coro me han aportado una nueva mirada a la esperanza”

1948. Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta el puesto de maestro y vigilante en un internado de reeducación de menores en Francia. El sistema represivo en el centro impacta al profesor, que a través de la música, logra transofrmar a unos chicos difíciles y al resto de funcionarios.

Los chicos del coro fue una revelación en cines allá por 2004 y aunque sucumbió en los Oscar frente a Mar adentro, su poso llega hasta nuestros días. Ahora en el Teatro La Latina se adapta en forma de musical, con Jesús Castejón como ese Clément Mathieu que nos arrebató el corazón. Y antes de hablar con él, uno recuerda eso de Bono, de U2, de que “la música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”

concebir la vida sin ella. Ahora que lo dice, en este momento la necesitamos Más que nunca, por todo ese dolor que hay desatado. No sé si es que estamos pagando algo que hemos hecho tan mal, que nosotros mismos nos estamos liquidando. Realmente este es un momento en que la música es imprescindible. Siempre lo ha sido, pero ahora más.

Hablando de cambiar a las personas, ¿ha sentido alguna transformación desde que se ha metido en el traje del señor Mathieu?

Cada personaje trae un regalito, se aprende algo de él. Hay algo que brota que antes no estaba y que la búsqueda y construcción de ese personaje te ha hecho encontrar. Podría decirse que yo soy de carácter pesimista y hay un canto a la esperanza en esta función que a mi me ha llegado. Mathieu

es un hombre fracasado y se reencuentra con la esperanza a través de la música, se lo comunica a los niños abandonados en un lugar donde ninguno debería estar.

¿Podría ser el más especial de toda una carrera? Es muy especial, porque es tremendamente humano. Lo especial de los personajes es el momento en que te llegan y lo que te aportan. A mi me ha aportado, como le decía, una nueva mirada a la esperanza, a pesar de tener tantos años de profesión.

El musical, obviamente, adapta una película muy reconocida por el público. ¿Esto da un plus de responsabilidad?

Siempre, pero no por estar a la altura. El lenguaje teatral no tiene nada que ver con el inemato fi o na elícula siempre es la misma, véase cuando se vea. Sin embargo, una función cada día es distinta a la anterior. El compromiso no es por ese lado, sino con el contenido de la historia. Que la película sea reconocida nos favorece en que la gente viene con el recuerdo, que además está lo s fi ientemente se a a a en el tiempo con esta función.

mucho trabajo. Con un reparto tan amplio entiendo que la exigencia va más allá de lo físico a lo emocional. Pues mira, con los chicos, alrededor de setenta para cubrir los cinco repartos de quince, llevamos ensayando casi un año. Es mucho tiempo trabajando y eso sin implicación es imposible. Por eso es emocional, claro. Uno se implica para cada día ir creciendo dentro del personaje, dentro de sus emociones, pero nunca en escena. Por eso no cabe la improvisación, como decía.

La música es un poder de vida tremendo. Ahora mismo no se puede concebir la vida sin ella”

A Los chicos del coro le pasa un poco esto. ¿Nos hace mejores personas?

La música es un poder de vida tremendo, con la que la gente pueda trasladarse al universo de sus pensamientos de una forma más plácida. También amansa a las fie as la o e sin conocerla no lo sabríamos, pero ahora mismo no se puede

Dicho eso, ¿se es fiel a lo trabajado previamente o se abre a la improvisación? No, no. Para eso existe el teatro de improvisación. Aquí se es fiel a lo a ta o on dirección y compañeros. Por supuesto hay un texto que te obliga a decir lo mismo todos los días. Otra cosa son las sensaciones que provoca en ti y tú en los demás. Cada día tiene un pulso y algo que vas en ont an o, e o se es fiel porque somos muchos.

En el escenario se ve el producto final, pero detrás hay

Llega el final, imagino que muchas sensaciones. ¿Cómo baja las pulsaciones, tiene alguna especie de ritual? (Ríe). No, no; así como tal, no. Hay una cosa mágica que son el saludo y los aplausos que lo ponen todo en su sitio. Aquí cada día es una alegría por el público puesto en pie y gritando bravo. Eso te hace bajar y ver que el resultado de lo que acabas de parir es bueno, y eso te coloca en otro estado. Luego llega el momento del camerino, de quitarte los aperos del personaje y poco a poco ir bajando. Sí que cuesta eh, pero se consigue. Yo tengo 22 kilómetros hasta casa, que me permiten ponerme mi rock y bajar el pistón.

12 DE ENERO DE 2011 DE
18
Cultura
‘Los chicos del coro’ se representa en el Teatro La Latina
Que la película sea reconocida por el público nos favorece porque vienen a vernos con ese recuerdo”
Jesús Castejón da vida al profesor Clément Mathieu en el Teatro La Latina, en la adaptación musical de la película homónima francesa estrenada en el año 2004

Cinco películas (estrenos) para hacer frente a la cuesta de enero

Se acabó 2022, las Navidades llean a s fin lle a a o a la temi a esta e ene o o a eme io ient fi o e e a s bsana las

onse en ias e este o malet, e o s en ont amos alivios a tanto so o o e on mi o e se ave ina in i m s le os, se e e alla en

el a te en ene al el ine en a tila o e em lo, on in o ellas llama as a o a la tem o a a e emios a se e las m s elevantes

el a o, ese a e se est enan en este tem ano ene o estas son las a ones e las a en tan es e iales este mes

Bill Nighy es un apático funcionario, que un día le comunican que va a morir de cáncer. En ese momento se da cuenta que ha desaprovechado su tiempo, y el que le queda lo va a dedicar a mejorar la existencia de su entorno.

Pesimista y vitalista por igual, una película directa al alma, a hacernos mejores personas. Notable remake ‘Vivir’ (1952) de Akira Kurosawa

El veterano detective Augustus Landor (Christian Bale) investiga una serie de críminez en la academia militar de West Point, con la ayuda de un cadete, al que el mundo conocería como Edgar Allan Poe (Harry Melling) Oscuro y tenebroso rompecabezas para los amantes del crimen y el misterio, con un ritmo decente para mantenerte expectante durante dos horas y un

Ambientada en el Hollywood de los años 20 narra la historia de un grupo de personajes que se entrecruzan desde la ambición y los excesos de una etapa donde la decadencia y la depravación de la meca del cine estaban a la orden del día.

El oscarizado Damien Chazelle regresa con Margott Robbie, Brad Pitt y la revelación de Diego Calva para enseñarnos el backstage del Holywood de siempre

La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. A las puertas del Olimpo halla en Petra, su hija adoptiva, el apoyo necesario ante un momento crucial. Cate Blanchett es la protagonista absoluta de una cinta que presenta la cara oculta de la composición musical, el esfuerzo por pasar a la historia y su exigencia

Un profesor con obesidad severa tiene la última oportunidad de reencontrarse con su hija y consigo mismo, en una historia sobre la redención y el perdón.

Una película hecha a la medida de su protagonista, Brendan Fraser, que tras

Hollywood caníbal, encuentra la salvación en Darren Aronofsky, en un historia inspirada en la obra de Samuel D. Hunter

11 DE ENERO DE 2023 Cultura 19
EL PRIMER MES DEL AÑO VIENE CARGADO CON LOS ESTRENOS QUE DARÁN QUE HABLAR DURANTE TODO 2023
El sentido de la vida es vivirla, sin más Los crímines de la Academia Un Hollywood decadente y depravado La cara oculta de los compositores La resurrección de Brendan Fraser

contra

El 2022 en el Sur de Madrid, a través de diez noticias

 Las principales ciudades del Sur de la región dejan atrás un año plagado de noticias y exactamente éstas han sido las diez que, al menos en la web de Al Cabo de la Calle, más se han visitado

Francisco

Umbral decía que: “El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto”. Tosco, sí; era su sello habitual y por el que siempre será recordado como uno de los más ilustres columnistas, periodistas y escritores españoles del Siglo XX.

Con esta frase cada uno tiene su propia lectura, al igual que sus propios avisos, advertencias e inquietudes. De ahí se extrae que unas noticias sean más vistas (y esperemos que leídas) que otras. Para gustos, como dijo aquel, colores.

Y en este 2022, han sido de lo más variopintas. Sucesos, información de servicio, educación, los clásicos y mal acostumbrados derroches de dinero

público… Ahí está la responsabilidad individual de elegir una noticia u otra. Recuerden, no maten al mensajero.

Ahí están, por ejemplo, los festejos taurinos de Fuenlabrada y Humanes de Madrid, que este año estuvieron marcados por la polémica y, desgraciadamente, la tragedia. Pero así son los encierros de reses.

En Alcorcón fueron relevantes, obviamente, las fiestas patronales, pero también aquellas con una vertiente social y que afectaron directamente a un determinado barrio.

Y qué decir de los famosos ‘Herminions’ de Getafe, con los que cerrábamos el año y marcaban las Navidades de la ciudad. Por fortuna, ninguna localidad limítrofe ‘copió’ esta ocurrencia.

Qué deparará este 2023 es una incógnita. Por el mo-

mento sí sabemos cómo ha sido a nivel local el 2022 (al menos en nuestra web de noticias) y sin más preámbulos, aquí está el ranking de las más visitadas.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS

públicos de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes y Leganés impartirán educación de 0 a 3 años el próximo curso

(ALCORCÓN) Aparece un asentamiento ilegal en la estación de Las Retamas

(FUENLABRADA) Suspendidas las actividades del Día de la Tortilla en Valdeserrano

Alcorcón dice este año adiós a las frituras y churrerías durante las Fiestas

Los ‘Herminions’, la «aberración» de estas Navidades en Getafe

Dos heridos por asta de toro provocan la suspensión del cuarto encierro de las Fiestas de Humanes 9. Fuenlabrada habilitará doce espacios en el recorrido de la Cabalgata de Reyes para repartir caramelos 10. Denuncian el «derroche» en el alumbrado del recinto ferial de Serranillos del Valle

14
Nº 200 - Año
11 de enero de 2023 www.alcabodelacalle.es 20 La
■ Roberto Resino Los festejos taurinos de Fuenlabrada, una vez más, generaron polémica el año pasado Los distintos cortes de luz de Iberdrola afectaron a los vecinos del Sur durante el pasado año
principales
del
La educación de 0 a 3 años, una
de las
noticias
pasado 2022
1.
tras
2.
3.
Una grúa se lleva a un toro en el primer encierro de las Fiestas de Fuenlabrada
más de dos horas de duración
Alcorcón, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto sufrirán cortes de luz esta semana
Colegios
4.
5.
6.
7.
8.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.