Edición 199 Alcorcón

Page 1

El Ejecutivo de PSOE y Podemos desalojó a varias asociaciones del municipio que venían realizando su labor en esta instalación, ya que el inmueble necesitaba mejoras. Se les ofrecieron otros espacios que no reunían las condiciones y el Castillo, años después, sigue en estado de abandono. Estas asociaciones ya han solicitado por Registro intervenir en el próximo Pleno de dicieimbre

El Ayuntamiento de Alcorcón fi ra entre los m s po res del pa s en inversión social

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España ha analizado los presupuestos que 404 ayuntamientos del país, de más de 20.000 habitantes, dedican a la partida ‘Servicios Sociales y Promoción Social’, y Alcorcón es uno de los considerados como “pobres” en este sentido, con una inversión por habitante de 47,16 euros, echando por tierra el mantra del Gobierno de PSOE y Podemos de ser los “más sociales”

Candelaria Testa recoge el testigo de la actual alcaldesa del PSOE condenada por la ruina de EMGIASA

Pese a que en septiembre de este año, Natalia de Andrés, condenada a cinco años de inhabilitación para gestionar y administrar bienes ajenos públicos y privados tras la quiebra de EMGIASA, anunció que quería presentarse, hace escasos días dijo que renunciaba a la reelección. La concejala de Hacienda será su sucesora

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid contemplan la apertura del centro de salud de Parque Oeste y el proyecto de obra del Ensanche Sur

El Alcorcón disipa las dudas y da un golpe de autoridad frente al líder Córdoba (3-0) para recuperar la segunda plaza de su grupo de Primera RFEF

Cultura 19

El Belén Viviente vuelve este fin de semana a la ciudad, junto al Concierto de Navidad y el Bosque Mágico del centro municipal Las Artes

Alcorcón

¿Le parece Candelaria Testa la mejor candidata para el PSOE?

ALCORCÓN Y ADEMÁS GETAFE LEGANÉS PINTO SUROESTE Publicación controlada por: Número 199 – Año 13 14 de diciembre de 2022 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012 ES
SOLO 47,16 EUROS POR HABITANTE 5 SERÁ CANDIDATA PARA LAS MUNICIPALES DE MAYO 7
7
Local 6
Deportes
15
LEÑA
9
El ‘Castillo pequeño’ de Valderas, dejado de la mano de Dios

Me acuerdo del 15-M; del movimiento de indignación contra la corrupción. España necesitaba un cambio, gritaban. Y vaya si cambiaron aquellos que usaron el sentir general para meterse en las instituciones y chupar dinero público hasta engordar sus casoplones. Una década después, esos indignados contra la corrupción aprueban rebajar las penas a los corruptos. Sin embargo, nuestra Democracia se corrompió mucho antes: en 1985, con la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. “Montesquieu ha muerto”, dijo entonces el socialista Alfonso Guerra. Adiós a la separación de poderes. Desde entonces, la división entre los ricos políticos y los pobres trabajadores no ha hecho más que agrandarse. Para guardar las apariencias, cada cuatro años nos dejan votar, y así perpetuar este vodevil de quítate tú que malverso yo.

Los vecinos de Alcorcón no indultarán a este PSOE

La legislatura en Alcorcón lle-

ra política de la alcaldesa, por lo menos hasta mayo. Y habrá que ver si luego no se recoloca por algún lado, que no sería descabellado, pues al abrigo del dinero público se vive francamente bien.

Natalia de Andrés anunciaba recientemente que no se presentará a las elecciones municipales del 2023, cuando en septiembre con-

na más a un toque de arriba, de la Dirección del partido, que a motivos personales, como dijo la regidora en rueda de Prensa. Pero no seremos nosotros quienes echemos al traste la ‘ilusión’ de una alcaldesa condenada. Bastante penitencia es esto ya.

Y es que arrastrar una condena a cinco años de inhabilitación para gestionar y administrar bienes ajenos públicos y privados es una losa imposible de levantar. Sobre todo cuando, para más inri, la sentencia dice que usted, como aquellos que le rodeaban, no tenían intención de recuperar el dinero de todos los vecinos sepultado en ese monstruo llamado CREAA.

La futura candidata del PSOE a las elecciones pone de “ejemplo” y recoge el legado de una alcaldesa condenada por la quiebra de una empresa municipal. Más de lo mismo, pues aunque la mona se vista de seda, mona se queda

Sin embargo, la alcaldesa se ha mantenido en esa cerrazón hasta que se ha topado con la tozuda realidad. Así acaban 24 años de carrera en la política municipal. Dos décadas y media viviendo en y del Ayuntamiento de Alcorcón. De lo público, vamos. Algún día, seguimos esperanzados, se impondrá esa ansiada limitación de tiempo para los cargos y cargas públicas.

Más vale tarde que nunca, pensarán algunos. Pero ojo: que es peor el remedio que la enfermedad. Así el PSOE ya tiene otra aspirante a lideresa, que no es otra que Cande-

de la política municipal y actual concejal de Hacienda. En su carta de presentación hacía suyo el lega-

do de Natalia de Andrés, a la que cia”. Y nos preguntamos: ¿de qué puede ser ejemplo una alcaldesa condenada por la quiebra de una empresa municipal y dilapidar así el dinero de los vecinos de Alcorcón? Francamente, de nada bueno.

Afortunadamente, los vecinos de Alcorcón saben de donde viene el aire y tienen una oportunidad de demostrarlo dentro de seis meses. A buen seguro que no indultarán a este PSOE, que cuatro años después no ha aportado nada positivo para la ciudad. Y aunque la mona se vista de seda, mona se queda, pues ante una copia y el original... Ya se sabe.

Para evitar cuatro años más de desidia, condenas y dejadez, recordemos al crítico literario George Jean Nathan, que decía que “los malos gobernantes son elegidos por los buenos ciudadanos que no votan” Y para que no se vuelva hacer largo, en mayo de 2023 hay que acudir a votar. Es el único instrumento que nos queda para evitar que la Democracia se nos vaya por el sumidero de la historia. Y a nivel municipal, en el día a día, es donde realmente se consiguen los cambios.

Vergonzoso, lamentable, un insulto. No hay palabras para

que se presta en la Comunidad de Madrid. No hay un día que pase entre averías e incidencias en una red ferroviaria dejada de la mano de Dios. Da igual la línea, pero especialmente en el Sur: la C-3, C-4 y C-5, donde los viajeros sufren las consecuencias de la dejadez gubernamental.

Es evidente que nadie del Gobierno usa el tren para llegar a su trabajo. Viven del precio de los billetes, amén de unos impuestos desorbitados que no se traducen en buenos servicios, sino todo lo contrario. La pregunta es: ¿hasta cuándo vamos a aguantar esto?

Opinión 2 14 DE DICIEMBRE DE 2022 ¡AY QUE
ARGODERSE!
Democracia malversada
Edita a n fico adrid ilms Gerente Juan anuel o ano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion alca odelacalle com Diseño y Maquetación Antonio odr ue aldés ma uetacion alca odelacalle com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad el pu licidad alca odelacalle com Distribución C el Impresión otomadrid Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
i uiere acernos lle ar al una ue a o otodenuncia puede acerlo mandando un correo electr nico a redaccion alca odela calle com s imprescindi le ue conste el nom re apellidos y n mero de N o pasaporte de sus autores y ue las im enes ten an uena resoluci n Al Ca o de la Calle se reser a el derec o de pu licar tales cola oraciones as como de resumirlas
¡No hay derecho a ofrecer este lamentable servicio de Cercanías!
Fotodenuncias

El Balancín...

Sube... Baja...

Luis de la Fuente

El nuevo seleccionador toma el relevo de Luis Enrique al frente de España, con un talante mucho más conciliador que el de su antecesor en el cargo. Su suerte será la de todos

Trending Topic...

Los corruptos tentáculos de Qatar en Europa Escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo, cuya vicepresidenta, la socialista griega Eva Kaili, fue detenida por presuntos sobornos de Qatar. El padre de ésta también fue arrestado cuando huía con bolsas de dinero. Y esto es solo la punta del Iceberg. ¿Cuántos lobbies no habrán corrompido a sus señorías europeas en nombre de la Democracia?

Alcorcón FSF

El deporte en la ciudad no podría tener mejor representación. Edad de oro del fútbol femenino, el club disputará la ‘Final a 8’ de la Copa de la Reina por 10ª vez en los últimos 11 años

Victoria Meléndez

Alcorcón es uno de los grandes ayuntamientos del país con una inversión “pobre” en servicios sociales, lo que no deja en buen lugar a la concejala responsable de este área

Raquel Sánchez

La C-5 de Cercanías es un absoluto caos. Da igual el día que cojas uno de sus trenes. Nula inversión y parques que tienen como responsable a la ministra de Transportes

Ana de Armas, aire fresco en los Globos de Oro La actriz hispano-cubana suma su segunda nominación a los Globos de Oro, por devolver a la vida a Marilyn Monroe en ‘Blonde’. Un soplo de aire fresco para unos premios de capa caída desde que diversos escándalos los sacudieron, pero que en esta edición espera remontar el vuelo. Y de ahí a otra de las sorpresas del año: ‘Top Gun’ y Tom Cruise, que siempre será el ídolo del aire

Resultados Encuestas No: 39% Sí: 61% No: 39%

Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es

Opinión 3 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Alcorcón ¿Le preocupa la seguridad en Alcorcón tras el último tiroteo? Sí: 61%

PSOE, Podemos y ERC pactan a puerta cerrada en el Congreso rebajar las penas por el delito de malversación

El PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana (ERC) acordaban este lunes rebajar las penas del delito de malversación cuando no exista ánimo de lucro o enriquecimiento personal. Así, según la enenda fi ada y ERC y apoyada por Podemos si bien no plasmaba su rúbrica en el texto, esta conducta se castigará con cuatro años de cárcel como máximo y no los ocho que contemplaba hasta ahora el Código Penal.

En la ponencia de la Comisión de Justicia celebrada en la tarde de este lunes a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, los tres grupos pactaban también eliminar el delito de sedición, que pasará a ser uno agravado de desórdenes públicos. Dos enmiendas que allanan el camino a los dirigentes de ERC condenados por el Golpe de Estado de 2017 para presentarse a las próximas elecciones.

De hecho, horas después de hacerse público el acuerdo, ERC anunciaba que propondrá al Gobierno elaborar una consulta ciudadana para separar Cataluña del resto de Espa-

ña. Algo que será viable si se da un mínimo del 50% de participación y de un 55% de síes.

Tribunal Constitucional

También aprovechando la derogación de la sedición y la rebaja de las penas por malversación de dinero público, PSOE y Unidas Podemos introducían otra enmienda a a asal a defin a en e el Poder Judicial y cambiar

LOS DATOS

MALVERSACIÓN

Con este pacto se rebaja la prisión de 4 años a 8 en algunos casos SEDICIÓN

Se deroga y pasa a ser un delito agravado de desórdenes públicos 

CONSTITUCIONAL

El Gobierno quiere colar a una exasesora de Moncloa y al exministro de Justicia

las mayorías en el Tribunal Constitucional.

La intención del Ejecuties d fi a la ay a de tres quintos que debe sumar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la elección de los dos magistrados al Constitucional que le corresponden. De aprobarse, bastará la mayoría simple.

Por otro lado, si pasados los 9 años y 3 meses de mandato de los magistrados propuestos

por el CGPJ y por el Gobierno, “uno de estos dos órganos no hubiera realizado su propuesta”, se procederá “a la renovación de los magistrados designados por el órgano que haya cumplido con su deber constitucional”. De esta manera, PSOE y Podemos acaban con la unidad del tercio del TC que corresponde nombrar al Gobierno y al CGPJ. E igualmente se elimina la necesidad de e fi a n a e del Tribunal Constitucional de los nuevos magistrados.

22 de diciembre, aprobación definitiva

Las tres propuestas de reforma se aprobaban este martes, con el apoyo de PNV y la abstención de Bildu y el rechazo de PP, VOX y Ciudadanos, en una nueva reunión de la Comisión de Justicia. El Gobierno de PSOE y Podemos, ya con este aval, quiere que se a e e defin a en e en el Congrego el próximo 22 de diciembre, el mismo día de la Lotería de Navidad.

■ R. Resino

Los médicos y pediatras de Atención Primaria (AP) de la Comunidad de Madrid afrontan esta cuarta semana de huelga para casi 5.000 profesionales, con nuevas protestas en la calle y con las negociaciones con la Consejería de Sanidad en punto muerto, sin ningún contacto a la vista tras la última reunión, hace diez días.

Las protestas convocadas por el comité de huelga, representado por el sindicato médico Amyts, cuentan con el apoyo los sindicatos SUMMAT

(Asamblea de Trabajadores del Summa 112), MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) y CSIF, junto a la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), y con el apoyo de la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

El miércoles, día 14, se ha convocado una manifestación que arrancará a las 11.00 horas desde la calle Sagasta para llegar a la puerta del Sol, donde se encuentra la Real Casa de

Correos, sede del Gobierno regional, tras pasar por la sede de la Consejería de Sanidad en la calle Aduana.

Igualmente, el domingo, día 18, habrá también una concentración frente a la Consejería de Hacienda, ubicada en la plaza de Chamberí, a partir de las 11 horas para reclamar al consejero del ramo, Javier Fernández-Las-

quetty, un incremento de la inversión en este primer nivel asistencial.

Además, el próximo sábado, día 17, está prevista una Asamblea de Trabajadores de Atención Primaria en el Centro Pastoral San Carlos Borromeo. Posteriormente, a las 12.00 horas, habrá una marcha desde la Cuesta de Moyano hasta la Plaza de Cibeles.

Nacional 4 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO ES APROBARLO DEFINITIVAMENTE EL DÍA DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD
Albares y Sánchez en una fotografía en el Falcon al inicio de la legislatura
La malversación se rebaja en los casos que no exista ánimo de lucro o enriquecimiento personal
LAS NEGOCIACIONES CON SANIDAD ESTÁN EN PUNTO MUERTO. HAN PASADO DIEZ DÍAS DESDE LA ÚLTIMA REUNIÓN
Los médicos y pediatras de Atención Primaria afrontan la cuarta semana de huelga con nuevas protestas en la calle
Personal sanitario del centro de salud de Arroyomolinos (foto: Amyts) 

La Intervención General ha emitido un informe sobre el Presupuesto general del Ayuntamiento, donde analiza el estado de las cuentas del Consistorio y sus empresas públicas, como ESMASA. Sobre ésta, la interventora analiza que se ha presentado un plan anual de actuación, que detalla las inversiones eales y finan e as, las en es de finan a n, l s objetivos a alcanzar y las actividades a realizar, por valor de 6.076.000 euros. Ahora bien, “a la vista del resto de la documentación aportada cabe entender que la empresa no tiene una voluntad real de realizar dichas actuaciones, al no contar n finan a n a a ell , dando un tirón de orejas a la compañía.

ESCOLARES ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESMASA gastará 73.000 euros en guías y juegos para enseñar a reciclar

La empresa municipal de limpieza y recogida de residuos de Alcorcón (ESMASA) ha aprobado un gasto de 73.000 euros (IVA incluido) para adquirir guías didácticas y juegos con los que enseñar a reciclar a los estudiantes de Primaria de la ciudad.

El objetivo, como recoge el pliego, es difundir entre los niños, tanto en el ámbito del centro escolar como en el de las familias, el compromiso de todos con un consumo responsable. “Por tanto, es necesario contar con el desarrollo de materiales didácticos que faciliten los procesos informativos y educativos en los centros de enseñanza” señala.

La empresa adjudicataria tendrá que suministrar 150 unidades didácticas, un ma-

nual de apoyo al profesor, un tablero de juego y maquetas de contenedores. Y todo esto tendrá que estar entregado en un plazo máximo de 8 meses, con lo que sería más allá de la presente legislatura.

Sobre este extremo, desde ESMASA han explicado a Al Cabo de la Calle que el Plan Regional de Residuos y la ley establece unas obligacio-

nes sobre reciclaje “que van más allá de la legislatura”, y entre ellas se incluyen cuestiones de pedagogía y educación ambiental.

“El cumplimiento de la ley se tiene que llevar a cabo independientemente de quien gobierne. Estamos hablando de guías que valdrían igual para Alcorcón que para cualquier municipio”, zanjan.

limpieza

UGT y la Dirección de ESMASA han alcanzado un preacuerdo para “blindar el carácter público” de la empresa de recogida de residuos y limpieza de Alcorcón. Además, el pacto fi ad en e a as ates, a escasos seis meses de las elecciones municipales de mayo de 2023, abre la puerta a incorporar a los representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración.

Por su parte, ESMASA estudiará fórmulas para reforzar una mayoría cual fi ada en s s an s de Gobierno la toma de decisiones estratégicas, tales como la venta de activos o la externalización de negocios completos de la compañía pública.

Los Presupuestos madrileños de 2023 incluyen los centros de salud de Parque Oeste y Ensanche Sur

La Consejería de Sanidad contempla una inversión de 34,6 millones de euros en infraestructuras de Atención Primaria para el próximo año 2023, lo que permitirá la puesta en marcha de 6 nuevos centros de salud y el arranque de las obras en otros 15.

Así se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023, que saldrán adelante si VOX se abstiene o los apoya y donde se incluyen el de Parque Oeste Alcorcón (578.798 euros), a la espera de ser abierto; así como llevar a cabo el proyecto y estudio previo a la obra del futuro centro de salud del

Ensanche Sur, que contará con una partida inicial de 250.000 euros.

El Pleno de Alcorcón ya aprobó una moción reclamando la construcción de este último centro de salud, y el candidato del PP, Antonio González Terol, lo reclamó por una carta enviada direc-

tamente a la Consejería de Sanidad.

A todas estas inversiones se suma la puesta en marcha del Plan de Choque en Atención Primaria, que cuenta con 400 actuaciones hasta mayo para remodelar más de 250 centros de salud, con una inversión de 10 millones de euros.

VOX y Desokupa se unen: “Seremos un municipio hostil contras las ocupaciones”

El portavoz de VOX, Pedro Moreno, ha alcanzado un acuerdo con la empresa Desokupa para ponerla a disposición de los vecinos en caso de que se produzcan ocupaciones ilegales de inmuebles privados. “Seremos un municipio hostil contra las ocupaciones”, expresa Moreno.

Esto sería así, según ha deslizado el propio concejal de VOX Alcorcón, en caso de que gane las elecciones municipales de 2023 o entre a formar parte de un futuro Gobierno en la localidad. El segundo teniente alcalde, Jesús Santos, ha acusado a VOX de querer “regar con dinero público a los matones de Desokupa”.

Alcorcón 6 14 DE DICIEMBRE DE 2022
■ Roberto
A
Jesús Santos, segundo teniente alcalde y presidente de ESMASA ■ Roberto Resino ■ Roberto Resino
UGT se blinda en la empresa municipal de
ACUERDO EN ESMASA SEGÚN
ESMASA “no tiene voluntad real” de hacer actuaciones por 6 millones
INTERVENCIÓN
LAS PARTIDAS CASI LLEGAN AL MILLÓN DE EUROS EL AÑO QUE VIENE Ayuso junto a Terol, en una reciente visita a Alcorcón EN CASO DE ACCEDER AL GOBIERNO MUNICIPAL ■ R. Resino Pedro Moreno (VOX Alcorcón) junto a Dani Esteve (Desokupa)

Candelaria Testa se postula como candidata del

La actual concejala de Hacienda, Candelaria Testa, ha presentado su candidatura a las primarias del PSOE de Alcorcón, después de que la alcaldesa, Natalia de Andrés, renunciará a presentarse a las elecciones municipales de 2023 hace unos días.

“He formalizado ante el

PSOE-M mi concurrencia al proceso interno de selección de la persona que encabezará la candidatura electoral del PSOE de Alcorcón en las municipales de mayo. Un reto que afronto con responsabilidad e ilusión junto a mis compañeros y compañeras”, ha dicho la edil en sus redes sociales.

Testa ya ha recibido el apoyo de sus compañeros de Go-

bierno, incluso de los ‘Arrancistas’, que apoyaron a Lobato y no a Ayala en las primarias del PSOE-M, en contra de la propia Testa y la alcaldesa. Una regidora, condenada a cinco años de inhabilitación para gestionar y administrar bienes ajenos públicos y privados tras la quiebra de EMGIASA, que también la ha felicitado. “Enhorabuena por

tu decisión, estoy convencida que serás la próxima alcaldesa de Alcorcón. Cuentas con mi apoyo”, ha expresado De Andrés.

Testa ha agradecido este apoyo señalando a la alcaldesa como “mi ejemplo y mi referencia; he aprendido de la mejor y hemos pasado de todo juntas. Intentaré, si la militancia así lo quiere, coger el gran

testigo que nos legas”, rematando con que “has dejado el pabellón muy alto”.

Testa no es nueva en estas lides, pues en 2015 pugnó contra la propia Natalia de Andrés en primarias, pero perdió y no fue en las listas del PSOE de Alcorcón. Sin embargo, para 2019 fue recuperada y ocupa desde entonces la cartera de Hacienda.

Alcorcón 7 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LA
EMGIASA
PSOE con la alcaldesa condenada como “ejemplo y referencia”
ACTUAL CONCEJALA DE HACIENDA RECOGE EL TESTIGO DE LA ALCALDESA CONDENADA POR LA QUIEBRA DE
anunció
varios
renuncia
reelección,
Candelaria esta conce ala de acienda firma su candidatura a liderar el
Natalia de Andrés
hace
días su
a presentarse a la
pese a que en septiembre aseguró que quería repetir como candidata

6,7 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar viviendas

El Ayuntamiento de Alcorcón ha recibido 6.750.000 euros de los fondos europeos para rehabilitar viviendas ubicadas en cinco zonas de la ciudad. Así se e e en el a e d fimado entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón para las actuaciones de rehabilitación residencial y vivienda social.

Éste tiene por objeto la

financiación de la realización conjunta de obras y actuaciones de rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial y viviendas, incluidas las unifamiliares, y de urbanización o reurbanización de espacios públicos. También implica la mejora de la eficiencia energética de estos inmuebles.

Se trata, concretamente, de Hogar 68, Virgen de Icíar, Torres Bellas, zona antigua Universidad Popular y San José de Valderas.

Los campamentos de Navidad serán un 70% más caros esta edición

El PP de Alcorcón ha denunciado que los campamentos de Navidad de este año serán un 70% más caros con respecto a los que ellos programaron en su última etapa de Gobierno.

“Si en 2018, el último año de Gobierno popular en la ciudad, el coste por campamento era de 50,21 euros por 8 días, este año las familias pagarán 95,23 euros, por 9 jornadas, es decir, un 70% más. Si además los padres quieren añadir la comida de los niños, las familias de Alcorcón tendrán que pagar el disparatado precio de 164,62 euros por los 9 días de

Denuncian que además se han reducido las plazas a 90

campamento navideño, frente a los 89,25 euros que se pagaba con nosotros en la Alcaldía”, reprenden los populares.

Además de multiplicarse el precio, desde el PP local

también denuncian que se han reducido las plazas a 90, acusando a la alcaldesa de no tener sensibilidad en un moen n a n s a el actual.

La empresa de limpieza asume el control total del alumbrado público

El Gobierno local, con el voto en contra de toda la oposición, aprueba en Pleno la re-

La Policía busca al autor de un atropello en la

La Policía Municipal de Alcorcón ha pedido colaboración ciudadana para encontrar al autor de un atropello en la avenida de Móstoles con calle Los Robles. Ocurrió el 7 de diciembre, en torno a las 12.45 horas del mediodía, cuando una mujer fue atropellada, sufriendo fracturas en sus piernas y el conductor se dio a la fuga en un vehículo verde.

La Unidad de Atestados está investigando los hechos y ha pedido a cualquier testigo que pueda arrojar algún dato que llame al teléfono 91 112 70 92.

Con motivo del Puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción, la Policía Municipal de Alcorcón incrementó los controles en las entradas y salidas del municipio, así como en otros

viales. E igualmente, desde que se produjo un tiroteo en Torres Bellas, la presencia de los agentes en las zonas de ocio nocturno ha aumentado en n fines de se ana y víspera de festivos.

n al a n defin a del alumbrado público, completando el proceso iniciado en favor de ESMASA ahora hace un año. La empresa de

FOTONOTICIA

limpieza controlará ahora este aspecto, con el reto de aumentar la instalación de luces LED y mejorar la iluminación de los pasos de peatones.

olic

El Ayuntamiento de Alcorcón activó el ‘Plan de Actuación de tener organizada una respuesta ante las condiciones climatológicas adversas. Asimismo, este martes se aprobaba el plan de seguridad para estas Navidades.

Alcorcón 8 14 DE DICIEMBRE DE 2022
EN
A
ESTE
DE 50,21 EUROS
2018
95,23 EUROS
AÑO 2022
■ Roberto Resino ■ Al Cabo de la Calle
EN CINCO BARRIOS DE LA LOCALIDAD
APROBADO POR EL GOBIERNO LOCAL CON EL VOTO EN CONTRA DE LA OPOSICIÓN Convenio entre Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno de España LA MUJER ATROPELLADA SUFRIÓ DIVERSAS FRACTURAS EN SUS PIERNAS
avenida de Móstoles con calle Los Robles
a ocal intensific los controles durante el uente
Aprobado el plan de seguridad de Navidad y contra inclemencias invernales

Asociaciones denuncian el “abandono” del ‘Castillo pequeño’ de Valderas tras ser expulsados por el Gobierno

El Ejecutivo alcorconero les ‘desalojó’ de la instalación para acometer mejoras y ofreció otros espacios “que no eran óptimos” para seguir con su labor. Sin embargo “no se ha hecho nada” y expondrán su denuncia en el próximo Pleno

El Gobierno de Alcorcón, compuesto por PSOE y Podemos, desalojó antes de pandemia a varias asociaciones culturales y vecinales de la ciudad que venían ejerciendo su trabajo social en el conocido ‘Castillo pequeño’ de San José de Valderas, una de las instalaciones más icónicas de la localidad. El motivo, según reconoció posteriormente al hecho en rueda de Prensa la propia alcaldesa, Natalia de

Andrés, era la situación “deplorable” en que se encontraba la construcción, acusando de ello al anterior Ejecutivo de David Pérez.

Así, De Andrés aprovechaba la circunstancia

La alcaldesa ustific la salida del Castillo por la situaci n “deplorable” en la que se encontraba

para anunciar una serie de reparaciones en el inmueble para ponerlo a punto y evitar males mayores. Trabajos de mejora que, a día de hoy, brillan por su ausencia, a tenor de las quejas de las asociaciones que allí realizaban sus distintas labores, desde costura, pintura, radio o alfarería. Colectivos que, según ha podido saber Al Cabo de la Calle , han solicitado ahora por Registro comparecer en el Pleno de diciembre para denunciar la situación de “abandono” del edificio y el “desamparo” que están padeciendo.

El Ayuntamiento ha sido preguntado por este asunto en dos ocasiones y no ha respondido por el momento

Asimismo, denuncian que después de que les echaran del ‘Castillo pequeño’, el Ayuntamiento les ofreció espacios que no eran óptimos para el desarrollo de su actividad. “No han arreglado nada y todo se ha ido deteriorando”, se queja uno de los miembros de estas asociaciones, en conversación con este periódico.

Robos en el Castillo

Y es que ellos mismos eran los que desempeñaban tareas de limpieza cuando se encontraban en la instalación hasta que fueron desalojados. El resultado, años después, es un deterioro evidente del inmueble, donde se acumulan escombros y otros restos

En este tiempo, las asociaciones dicen que se ha robado el material que almacenaban en el ‘Castillo pequeño’

orgánicos, que provocan una situación de insalubridad en el interior de uno de los edifi s s a s s de Alcorcón.

Un lugar que, para más inri, ha sido visitado por los amigos de lo ajeno, ya que varios de estos colectivos culturales y vecinales han denunciado también ser víctimas de robos del material

que allí almacenaban, puesto que las cerraduras han sido literalmente reventadas por los cacos.

Sin noticias del Ayuntamiento

Ante este panorama y a la espera de saber cómo será su intervención en el Pleno, de producirse, este periódico ha preguntado en dos ocasiones al Gobierno de socialistas y comunistas sobre si tienen constancia de estas quejas y el estado actual en el que se encuentra el inmueble, esperando hasta el cierre de esta edición a que se produzca dicha respuesta.

14 DE DICIEMBRE DE 2022 Leña al mono 9
Así se encuentra parte del interior del ‘Castillo pequeño’ de Valderas Las asociaciones han denunciado incluso robos en el interior En el interior se acumulan basuras y otros restos orgánicos La situación de “abandono” se expondrá en el próximo Pleno

LOS TRABAJOS QUE VA A REALIZAR LA COMPAÑÍA CUENTAN CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE HASTA 23 MESES

Adif instalará pantallas contra el ruido de los trenes en la C-3

Adif ha anunciado que destinará más de 29 millones de euros de los fondos europeos, a la mejora de la protección acústica en varios puntos de la Comunidad de Madrid. Pantallas que se instalarán en ciudades como Getafe, Pinto y Fuenlabrada.

Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución

de 23 meses, se desarrollarán en diferentes líneas de. ancho ibérico. En concreto, en la línea Madrid-Hendaya (C-3, C-8 y C-10 de Cercanías) se instalarán diversas

pantallas en los municipios de Las Rozas, Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba y El Escorial.

En la línea Madrid-Barcelona (C-2 y C-7 de Cercanías) se colocarán protecciones en el distrito de Vicálvaro de la capital, así como en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.

En la línea Madrid-Valencia (C-3) se dispondrán pantallas en el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles y en los municipios de Getafe, Pinto y Ciempozuelos.

El objetivo, según desgrana Adif, es evitar el perjuicio de los ruidos en las viviendas cercanas a las vías

Por último, se instalarán protecciones acústicas en la línea Madrid-Valencia de Alcántara (C-5) a su paso por Fuenlabrada, con el objetivo de minimizar el ruido generado por el paso de los trenes.

Averías en la C-3

En cuanto al servicio de la C-3, este lunes vivió uno de sus peores días ya que registró horas de demora debido a varias averías en estaciones como Atocha y Sol. De hecho, algunos de los trenes que tenían destino Chamartín tuvieron que

terminar su recorrido en Atocha.

No fue la única línea que sufrió incidencias, pues también durante la mañana se registraron casos puntuales en la C-5 y la C-4, cuyos trenes también tuvieron que modificar su trayecto.

La Consejería de Sanidad contempla una inversión de 34,6 millones de euros en infraestructuras de Atención Primaria para el próximo año 2023, lo que permitirá la puesta en marcha de 6 nuevos centros de salud y el arranque de las obras en otros 15.

Así se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023, donde se

contemplan las inversiones para las obras que actualmente están en ejecución, y que saldrá adelante con el a y afi a del y la posible abstención de VOX.

También se autoriza a licitar el tercer centro de salud en Pinto, tras la actualización del proyecto de obra. Se edifi a en na a ela ed da por el Ayuntamiento en el año 2006.

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Fernando Prados, ya

La

nfi en n a del de Pinto que habría tercer centro de salud en 2023, puesto que la redacción del proyecto de obra marchaba “a buen ritmo”.

La licitación del tercer centro de salud de Pinto se

incluye, pues, en una partida de ocho millones de euros, junto a otros proyectos de construcción como el del centro de salud de

Valdemoro, que también ha sido incluido en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2023.

Pinto 10 14 DE DICIEMBRE DE 2022
El presupuesto destinado a esta instalación es de 29 millones de euros procedentes de los fondos europeos
Las incidencias se registraron en Atocha y Sol, principalmente Estas pantallas estarán próximamente instaladas en Pinto ■ R. Resino
Comunidad
Pinto y el de Valdemoro
2023
La
autoriza la licitación del tercer centro de salud de
para
EL VICECONSEJERO DE SANIDAD YA DIJO EN UNA VISITA A PINTO EN NOVIEMBRE QUE EL PROYECTO IBA A “BUEN RITMO” El Ayuntamiento de Pinto cedió una parcela a la Comunidad en 2006
Tras actualizarse los proyectos de obra, el Gobierno regional incluye ambas instalaciones en una partida de 8 millones
La línea de Cercanías que comunica Aranjuez, Valdemoro, Pinto y Getafe con la capital registró este lunes y
inversión en infraestructuras de Atención Primaria alcanza los 34,6 millones de euros para 2023

Leganés no será la sede de la Agencia Española de pervisión de la nteli encia Artificial

La Agencia Española de Supervisión de la Inel en a fi al se ubicará en La Coruña y no en Leganés. Así lo ha decidido el Gobierno de Pedro Sánchez, que además descarta a Tres Cantos como sede de la Agencia Espacial Española, que se asentará en Sevilla.

La Junta de Gobierno Local de Leganés, compuesta por PSOE y Ciudadanos, había presentado la candidatura de la ciudad para este hito, contando con el apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Una semana después, la ministra de Ciencia del Gobierno de España, la socialista Diana Morant, ya deslizaba el rechazo del Ejecutivo ‘sanchista’ a que Leganés fuera la sede. Negativa que ya se a nfi ad .

“Lo que solicitamos en su día para tomar la mejor decisión en este proceso, equidad

y transparencia para valorar los proyectos, no ha sido respetado. Se trata de una discriminación en toda regla por parte de Sánchez, que debería mantenerse ecuánime y ser el presidente de todos los españoles y, por tanto, también de los madrileños”, decía el vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, tras conocerse el an n fi al.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ya había rechazado la posibilidad antes de acerse oficial l

Éste recordaba que Leganés cuenta con 280 hectáreas de a es en fi s, enológicos y empresariales y es la sede de la Universidad Carlos III y del clúster de Inel en a fi al de lamunidad de Madrid.

Igualmente, existen hasta 48 instituciones educativas

que ofrecen formación en esta materia y la Comunidad concentra la sede física de INDESIA, el primer consorde n el en a fi al de la industria en España creado por empresas como Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Ferrovial, Airbus e Inditex.

“Es un paso más dado por el Gobierno para descapitalizar Madrid, sin el más

El Gobierno regional vuelve a incluir para 2023 la licitación del centro de salud de Campo de Tiro

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha incluido en los Presupuestos del año 2023 la autorización de licitación del centro de salud de Campo de Tiro, en Leganés, una vez que se actualizado el proyecto inicial de obra. Algo que ya contemplo en las cuentas regionales del 2022.

Esta licitación se encuentra en una partida de ocho millones de euros, donde también se destacan los proyectos de obra de los centros de salud de Pinto y Valdemoro.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que ha reclamado en reiteradas

sa el

ocasiones esta instalación sanitaria, además de la de Solagua y Arroyo Culebro, denunció recientemente que las cuentas autonómicas no

registraban para la ciudad ninguna inversión en Sanidad o Transportes.

Sin embargo y siempre que VOX mantenga su absten-

ción, si sale adelante el Presupuesto de la Comunidad de Madrid, el año que viene se autorizará la licitación del centro.

mínimo espeto ni decoro insnal. n defin a, edro Sánchez ha vuelto a traicionar a Madrid intentando cercenar su crecimiento. No le importa que así, se perjudique también a nuestro país, pero, afortunadamente, pese a sus trabas, la locomotora económica de España continuará avanzando”, zanjaba.

DEFINITIVAMENTE

Los Pedroches y La Fortuna se quedan sin médico

■ Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid ha comunicado al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que las Urgencias extrahospitalarias de los centros de salud María Ángeles López (Los Pedroches) y Marie Curie (La Fortuna) contarán con un sistema de videoconsulta y, por tanto, no tendrán médico presencial.

“Nos dijeron primero que iba a haber médico en un centro de salud, luego en los dos, más tarde en uno y ahora en ninguno”, ha dicho el regidor pepinero, cal fi and de en a es a decisión.

Leganés 11 14 DE DICIEMBRE DE 2022
“Es un paso más para descapitalizar Madrid”, ha reprochado el portavoz de la Comunidad
Ayuntamiento a a postulado como sede el ar ue Cient fico ecnol ico y mpresarial e anés ecnol ico ■ R. Resino DENTRO DE UNA PARTIDA GENERAL DE 8 MILLONES DE EUROS TRAS ACTUALIZARSE EL PROYECTO
a Ayuso y antia o lorente en una oto de arc i o

BUENAVISTA, ARROYO CULEBRO O EL SECTOR III MIRAN CON RECELO LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE MACROCOMPLEJO

El futuro recinto ferial de Fuenlabrada indigna a una parte de Getafe

Piden a la alcaldesa Sara Hernánez, que rechace su construcción con la misma vehemencia que se opone a que se celebre el Festival ‘Mad Cool’ en Villaverde, en el límite con la ciudad

El recinto ferial de Fuenlabrada y el Mad Cool preocupan en Getafe. De un lado, la decisión de trasladar la ubicación del macrofestival ‘Mad Cool’ a Villaverde, muy cercana a los límites con Getafe, genera controversia por las molestias que puede ocasionar a los vecinos de Los Molinos y Getafe Norte. Tanto es así que la oposición del Ayuntamiento a su celebración en estas nuevas condiciones es frontal.

La alcaldesa, Sara Hernández, se reunía con la ‘Plataforma Stop Mad Cool Villaverde’, en la que están integradas las Asociaciones de Vecinos de Los Molinos; Getafe Norte y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe, coincidiendo todos en posicionarse contra el ruido y las molestias que generará la decisión del cambio de ubicación del festival.

Atajo urbanístico

Según se denuncia desde el Ejecutivo municipal, los organizadores del ‘Mad Cool’ se van a hacer valer de “un atajo urbanístico para trasladarlo sin ningún tipo de tramitación, de manera unilateral y sin el consenso vecinal necesario, con una mera autorización para celebrar el festival, con una total falta de transparencia”.

Así las cosas, el Gobierno local ha reiterado su intención de emprender junto a los colectivos sociales “tantas

En el último Pleno, el Gobierno local sacó adelante su rechazo al ‘Mad Cool’

acciones como sean necesarias para evitar la celebración del macroconcierto en esta nueva localización”, ya que pueden “repetirse las molestias ocasionadas en ediciones anteriores a los vecinos de Valdebebas, ubicación previa de un festival que en la última edición contó con la asistencia de 300.000 personas”.

Recinto ferial de Fuenlabrada

En el último Pleno, PSOE y Podemos sacaron adelante una moción de rechazo a la celebración del Mad Cool. Aprovechando el debate, el PP introdujo una enmienda para que el Ayuntamiento se posicione también en contra del nuevo recinto ferial de Fuenlabrada, cuyas obras se van a iniciar próximamente. Un recinto que, entre otras cosas, contempla albergar una zona para la celebración ma -

croconciertos, amén de las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, en la zona de La Pollina.

Para los populares getafenses se trata de “una enorme extensión de 193.000 metros cuadrados solo separada por la M-50 de las casas de los vecinos de Arroyo Culebro, Sector III y Buenavista”. De ahí que el candidato del PP, Antonio José Mesa, haya criticado que “la alcaldesa no defienda a es s e n s e se e n afectados por las molestias y ruidos de este gran recinto, que va a construir su homólogo en Fuenlabrada, el alcalde socialista Javier Ayala, pegado a las casas de nuestros vecinos”.

Piden a la alcaldesa que rechace el proyecto del ferial de su homólogo socialista en Fuenlabrada

Para el candidato popular, “el Gobierno de Sara Hernández reivindica una cosa u otra dependiendo de la administración que lo gestione. Los ruidos, si son socialistas, no importan”, preguntándose si para la regidora “hay vecinos de primera y vecinos de segunda”.

Así, Mesa ha recordado la “hipocresía” de Sara Hernández, que en 2016 defendía a Getafe como ‘una ciudad de festivales’ que ahora rechaza, además “solo moverse por su sectarismo y su interés político”.

Getafe 12 14 DE DICIEMBRE DE 2022
El recinto ferial de Fuenlabrada ocupará 193.000 metros cuadrados de terreno en La Pollina, en el límite con Getafe El Gobierno de Getafe se ha reunido recientemente con la ‘Plataforma Stop Mad Cool Villaverde’

Schneider Griñón continúa enrocada en la deslocalización de la empresa y los trabajadores siguen luchando por sus puestos

Aunque la empresa francesa ha retrasado unos meses llevarse fuera de Griñón la producción de SMS-24 KV, sigue por ahora sin hacer un plan industrial que garantice el futuro de una plantilla que ha retomado las movilizaciones

Apunto de concluir el año 2022 continúa el conflicto laboral en la planta de Schneider en Griñón. La multinacional francesa sigue enrocada en su postura de deslocalizar la fabricación de SM6-24KV, principal producción de la fábrica griñonense. Una medida que significaría el despido de hasta 87 trabajadores de la plantilla.

Eso sí, los representantes de los trabajadores informaron recientemente que la deslocalización se “retrasaba unos meses”, pero como el plan continúa, ellos siguen con la lucha de defender sus puestos, ya que la compañía gala “sigue sin comprometerse con un plan industrial que garantice el empleo en nuestro centro y de los que dependen de nuestra actividad”.

De hecho, a mediados de noviembre, la plantilla había convocado paros parciales ante la visita de representan-

87 trabajadores de la factoría en Griñón se ven directamente perjudicados por la deslocalización

tes de Schneider. Sin embargo, éstos cancelaron dicha visita, lo que fue considerado por los trabajadores como un triunfo y los ha animado a continuar con las moviliza-

ciones. Sobre todo, cuando tengan intención de acudir representantes de la empresa para abordar cualquier asunto relacionado con la deslocalización.

La plantilla ve necesaria su actividad “para el cambio energético que necesita nuestra región”

Sobre movilizaciones, los empleados tienen pensando llevar hasta el Parlamento Europeo, como ya ocurrió en junio de este año, cuando la eurodiputada de IU y vicepresidenta del grupo parlamentario europeo ‘La Izquierda/The Left’, Sira Rego, a petición de IU Madrid, trasladó las demandas del colectivo griñonense al resto de parlamentarios.

Plan de industria Por el momento, donde sí estuvieron recientemente

Comisiones Obreras ha recordado que el sector industrial en Madrid continúa perdiendo puestos de trabajo

este noviembre fue en la Asamblea de Madrid, donde este asunto se ha tratado en varias ocasiones. De hecho, el consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, llegó a pronunciarse tras una interpelación de Más Madrid, explicando que Schneider había comunicado a la Comunidad que no tenía intención de cerrar la fábrica.

Esto supondría un duro golpe para el sector industrial madrileño y español, donde Comisiones Obreras alertaba en octubre que se siguen perdiendo puestos de trabajo, urgiendo a poner en marcha un Plan de Industrial en Madrid que aglutine a todos los agentes implicados.

En el caso particular de Schneider Griñón, sea como fuere, los trabajadores continuarán reuniéndose cada 15 días en asamblea y defendiendo que “somos un centro de trabajo competitivo, con unas cuentas saneadas y con una actividad industrial necesaria para el cambio energético que necesita nuestra región”.

Griñón 13 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PLANTILLA YA ESTÁ PREPARANDO MOVILIZACIONES QUE PUEDEN LLEGAR HASTA EL PARLAMENTO EUROPEO ntre las uturas mo ili aciones se encuentra lle ar el con icto una e m s al arlamento uropeo epresentantes de c neider no isitaron la rica a mediados de mes y los empleados suspendieron los paros os tra a adores de c neider cele ran cada d as asam leas para a ordar el uturo de la compa a

Luis de la Fuente coge los mandos del nuevo proyecto de la selección:

“Quiero recuperar el espíritu del 2010”

Una vez aprobado por unanimidad su nombramiento por parte de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis de la Fuente fue presentado este lunes como nuevo seleccionador nacional absoluto hasta la próxima Eurocopa de 2024.

Junto a él en la Ciudad del Fútbol de las Rozas comparecieron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el nuevo director de la selección, Albert Luque. Rubiales subrayó que la designación de De la Fuente se produjo “por unanimidad” de la Junta, indicando que “hemos coincidido en que había que comenzar un nuevo proyecto y lo debía liderar Luis de la Fuente”.

El responsable de la RFEF quiso aclarar que “las conversaciones con el técnico saliente”, en alusión a Luis Enrique, “fueron en un tono de cordialidad. Le transmitimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”, apuntó.

Rubiales: “Al técnico saliente le dijimos que se apostaba por un nuevo proyecto y a mí no me ha dicho que quisiera seguir”

Luque, por su parte, dijo sentirse “totalmente capacitado para desarrollar este nuevo rol” como director de la selección absoluta y en referencia al nuevo seleccionador recalcó que “confia s en l al en ciento y estaremos ahí para ayudarle en todo lo que necesite como nuevo capitán del barco.

A continuación llegó el turno para De la Fuente, quien dejó claro desde el

primer momento que “ahora empieza una etapa nueva y todos los jugadores que sean susceptibles de ser seleccionados tendrán las mismas oportunidades. Nadie tiene las puertas cerradas en esta selección”, insistió antes de agregar en otro momento de su alocución que “en ningún caso

“Empieza una nueva etapa y nadie tiene las puertas cerradas en esta selección; no vamos a estar pendientes del DNI”

vamos a estar pendientes del DNI; lo que queremos es rendimiento y que el ju-

gador que venga se sienta parte de la ‘roja’”.

Respecto al estilo de juego que pretende establecer y las posibles comparaciones con la etapa anterior, precisó que “tenemos un modelo de juego innegociable”, aunque “lo que yo trato de incorporar son conceptos y matices para tratar

Pablo Amo será su segundo

Durante el acto celebrado en la Ciudad del Fútbol se dio a conocer también la composición del staff técnico que acompañará a Luis de la Fuente en su nuevo cometido como seleccionador absoluto.

El segundo entrenador será el también exjugador Pablo Amo (Sporting de Gijón, Deportivo, Valladolid, Zaragoza, Recreativo, etc.), que desde 2018 venía desempeñando ya diversas funciones dentro de la RFEF, entre ellas la de seleccionador sub-18. Como técnico auxiliar estará Juanjo González.

El resto de puestos del organigrama técnico los ocuparán Carlos Cruz (preparador físico), Miguel Ángel España (preparador de porteros), Pablo Peña (coordinador de análisis) y Javier López Vallejo (psicólogo). Cuestionado por la fi ura de este ltimo en un tramo de la presentación, Luis de la Fuente comentó “el trabajo del psicólogo lo consideramos muy importante para todos los que formamos parte de la selección y López Vallejo es un gran conocedor del mundo del fútbol”.

de seguir mejorando e interpretando la evolución del fútbol”.

Cuestionado por su falta de experiencia en los banquillos a nivel de clubes de l e, el a an e selenador recordó que “fui durante 15 años jugador profesional, gané títulos y fui internacional, y ahora llevo diez años en la Federación. Si alguien en España conoce el presente y el futuro de nuestro fútbol, está aquí delante”.

“Tengo mi libreto, mis matices, y a partir de ahí se cambiarán todas aquellas cosas que se tengan que cambiar”

Una de las cosas que más marcaron la trayectoria del anterior seleccionador fue su desencuentro con un sector de los medios de comunicación. En el caso de De la Fuente, el talante parece bien distinto y de salida insistió en que “quiero implantar una relación de cercanía con todo el mundo. No quiero 48 millones de entrenadores, lo que quiero es que haya 48 millones de jugadores que se dejen la piel por esta camiseta. En s a a s s y fieles con la selección y quiero recuperar el espíritu del 2010, cuando era una gloria ver en la calle el orgullo con el que se decía soy español, soy español”, sostuvo.

Abundando en sus métodos, incidió en que “tengo mi libreto, mis matices, y se cambiarán las cosas que haya que cambiar”, partiendo de la base de que “siempre queremos ser mejor que el al, se fieles a n es a idea. Me gusta ser dominador del juego, cerrar los espacios e intentar tener un juego completo y con muchos registros”, explicó.

Deportes 14 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Luis Rubiales, Luis De la Fuente y Albert Luque, durante el acto de presentación (foto: RFEF)

RECUPERÓ SU MEJOR VERSIÓN ANTE EL LÍDER TRAS LOS DOS TROPIEZOS ANTERIORES

El Alcorcón disipa las dudas

El Alcorcón dio este domingo un auténtico golpe de autoridad al imponerse al Córdoba delante de sus incondicionales por 3-0. El conjunto alfarero tumbó nada menos que al líder del grupo, que llevaba nueve jornadas consecutivas puntuando, y de paso disipó las dudas generadas tras el empate en casa ante el Fuenlabrada, pero sobre todo por la inesperada derrota del fin de semana anterior frente al Unionistas.

El conjunto alfarero es el equipo que menos goles encaja del grupo (12) y el segundo que más marca (26)

Tras un arranque de partido tremendamente equilibrado, tanto en el juego como en las ocasiones, dos ‘zarpazos’ de Bustos (33’) y Moyano (36’) ponían al conjunto alfarero con un 2-0 a favor que no desaprovecharían los locales por más que el Córdoba intentó recortar distancias tras el descanso. De hecho, ya en el tiempo añadido apareció en escena Juanma Bravo

para redondear el marcador final con un certero cabezazo.

Este triunfo permite a los de Fran Fernández recuperar la segunda plaza del grupo, por detrás precisamente del Córdoba, pero sobre todo la autoestima tras un par de resultados adversos que finalmente no parecen haber pesado en el ánimo del colectivo amarillo.

El Alcorcón, que volvió a dejar su portería a cero después de tres jornadas sin conseguirlo, es el equipo menos goleado del grupo (12 goles en 16 partidos) igualado con

La hoja de servicios en Santo Domingo es espectacular: victorias y empates, 20 puntos de 24 posibles

el Racing de Ferrol y el Deportivo, pero además es el segundo máximo realizador (26) junto al Real Madrid Castilla solo por detrás del Córdoba.

Por otro lado, su fortaleza en Santo Domingo sigue siendo una constante. La hoja de servicios como local es de 6 triunfos y 2 empates en 8 compromisos, lo que se

La Liga

traduce en 20 puntos sumados de 24 posibles.

Al término del encuentro, Fran Fernández reconocía que el arranque de partido había sido “muy igualado, tal y como cabía esperar porque nos enfrentábamos al líder”, pero una vez que su equipo se adelantó en el marcador “todo fue más fácil para nosotros porque en eso somos muy buenos. Cuando defendemos juntos, somos un equipo muy solidario y hemos sido capaces de recuperar y desplegarnos rápido haciendo mucho daño a la contra”, explicaba.

Bustos anotó su sexto gol y ya es el 5º máximo realizador

■ P. S.

Álvaro Bustos se ha encaramado a la sexta posición en la tabla de goleadores del 1 de Primera RFEF gracias al tanto que anotó el pasado fin de se ana en e aldoba y que es ya el sexto en su cuenta particular. Los siguientes realizadores alfareros en la lista son Chiki (11º con 5 goles) y Adrián Dalmau (20º con 4).

Racing de Ferrol y Cartagena son sus próximos adversarios

P. S.

Al Alcorcón le aguardan ya solo dos compromisos fi ales an es de e a a e el presente año. El primero será de Liga este sábado día 17 a las 19.00 horas frente al Racing de Ferrol en A Malata. Y el segundo tendrá lugar el próximo martes 20 en Santo Domingo (20.00) frente al Cartagena en la segunda ronda de la Copa

No llegaba el Alcorcón en su mejor momento al esperado duelo ante el líder, pero acabó superando al Córdoba con un marcador más abultado de lo que quizá se vio sobre el terreno de juego.

y ahí los locales sí que se mostraron muy superiores. Bustos (33’) y Moyano (36’) encarrilaron el partido en un suspiro y Juanma Bravo, ya en tiempo añadido, remató la faena con el tercer gol para redondear un triunfo de muchos quilates

Clasificación

Jornada 16

Deportes 15 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Acción del partido entre el Alcorcón y el Córdoba del pasado domingo (foto: AD Alcorcón)
ES EL 11º CON 5
DEL REY
CHIKI
EN LIGA Y COPA
PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1
17 y 18 de diciembre Día Hora Partido 17 16.00 CF Talavera - San Fernando CD 17 16.00 Rayo Majadahonda - RB Linense 17 18.00 Córdoba - AD Mérida 17 19.00 Racing Ferrol - Alcorcón 18 12.00 Fuenlabrada - RM Castilla 18 12.00 Algeciras - Pontevedra 18 12.00 AD Ceuta FC - RC Deportivo 18 12.00 Unionistas CF - Celta B 18 17.00 Cultural Leonesa - UD Sanse 18 17.00 CD Badajoz - Linares Deportivo Jornada 17 El conjunto alfarero da un auténtico golpe de autoridad frente al líder Córdoba (3-) Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 Córdoba CF 36 16 11 3 2 2 AD Alcorcón 33 16 10 3 3 3 Real Madrid-Castilla 32 16 9 5 2 4 Racing Club Ferrol 30 16 9 3 4 5 RC Deportivo de La C. 29 16 8 5 3 6 Linares Deportivo 27 16 8 3 5 7 AD Mérida 24 16 6 6 4 8 CyD Leonesa 23 16 7 2 7 9 UD San Seb. Reyes 23 16 7 2 7 10 Algeciras CF 22 16 6 4 6 11 CF Fuenlabrada 21 16 6 3 7 12 RC Celta de Vigo B 20 16 5 5 6 13 Unionistas de S. CF 19 15 4 7 4 14 CD Badajoz 18 16 5 3 8 15 RB Linense 17 15 4 5 6 16 San Fernando CDI 16 16 4 4 8 17 CF R. Majadahonda 15 16 4 3 9 18 Pontevedra CF 15 16 3 6 7 19 CF Talavera de la R. 12 16 3 3 10 20 AD Ceuta FC 7 16 2 1 13

El Arriva Alcorcón se clasifica para la ‘Final a 8’ de la Copa de la Reina por 10ª vez en los últimos 11 años

El Arriva Alcorcón hizo los deberes frente al Rodiles FS y selló su clasifi a n a a la nal a 8 de la a de la e na de l sala femenino. Lo logró tras ne se 4 al n nto asturiano en la localidad de Villaviciosa, un resultado quis a e ad de l e ealmente se vio sobre la cancha. l n n al a eso su ley frente a uno de los e s n e s de e nda d s n desde el n y an es de e se l e an l s n e s n s ya anda a a as a los tantos de Clau y Marta a en e s n s lción de continuidad. Sin ema , las l ales, es leadas n l e llen el a ell n, l a n e a distancias en el ecuador del e e y n ese se llegó al descanso.

as la a sa, las de Castro salieron decididas a sen en a el d el la a da y d s les nses de an a y la s e n en el a ad n 4 e se

La fase final del torneo se disputará del 28 al 30 de abril en una sede unica pendiente todavía de determinar

an a a a en e defin de n se e la eses a del d les e n ed a a, ya e ed de n e las d s an as a la n a ees n ( 4) n d s an s en

n s s a e and sendas desatenciones visitantes. a en el a final, la n a el ( ), e de n e las as anas l an a e a d s an as en el 8 and n final de a ntico infarto, si bien el resultad ya n se e a (4 ) y el a l n e fi a a s a es a la nal a 8 . e a a, e , de la d a as n en las n e l as a a as e el n-

La guardameta Estela García regresa a una convocatoria de la selección absoluta

■ P.

s ela a a, a da e a del AD Alcorcón FSF, regresa a una convocatoria de la selección absoluta de l sala e en n dess de a s a s de asencia. De hecho, se trata de s e a n a a internacional desde que mil a en las filas del n n al a e , n el e le s a a e ada.

s ela se n es e asad d n d a a la concentración de la selección

es a la en la dad del l de as as, d nde el combinado nacional en a e s d s a send s s s a s s s en e a al a es e a es y les 4. s a n a a a e de la sele nad a, la d a ns, ene e e n el e elen e en de forma que atraviesa Esela, de 9 a s y n na destacada trayectoria en la a e n nacional. No en vano, durante s e a a e a en el s

l a al a ne ns as, as, e as y a ena s de a. n 7 lle a se ele da e a da e a de l sala del mundo.

Con la selección absoluta a la n e na naldades y des s de a s años de ausencia ha vuelto a e a e as las e as del combinado nacional. Su convocatoria, desde luego, es de d n e e da e a a esa n a n fi es ado de forma.

n al a e se ela en e l s e s e d s an la ase final de la a de la Reina, lo que da idea de su fia l dad en es e ne .

28 a 30 de abril Además del Arriva Alcorcón, l s s s e e e s las fiad s a a la nal a 8 de es a e ada s n s l Navalcarnero, Burela, Telde, s les, ld n, a n y el lla. l ne se

d s a d an e l s d as 8, 9 y de a l en na sede que se determinará como muy a de a finales del es de ene . a n es end en e de n e a se la e a del s e de l s e ae a en s de a s de final y se finales, e se .

En cuanto al escenario de la nal a 8 , n es descartable que se organice en alguna localidad de la Comunidad de Madrid, ya que cuenta nada menos que con es e esen an es ( a l n, s l aal a ne y s les), s e n n na a a n a. a las fi a n dela l n a a la nal a 8 el a ad d de e el e al a e se desla as a lla sa en a s (48 l e s) el s d a del a d , ya e a a las de la a ana y lle a es de las 7, más de una hora antes del inicio del encuentro. Y nada más acabar la eliminatoria, a e de e es a l n, con llegada a destino a eso de las dos de la madrugada del d a s en e.

Deportes 16 14 DE DICIEMBRE DE 2022
SALA FEMENINO LO LOGRÓ TRAS IMPONERSE
RODILES ASTURIANO
UN APRETADO FINAL POR 4-5
FÚTBOL
AL
EN
Jugadoras del Arriva Alcorcón celebran un gol durante un partido de esta temporada (foto: @pakito_88) FUE CONVOCADA POR LA SELECCIONADORA, CLAUDIA PONS, PARA DOS COMPROMISOS AMISTOSOS FRENTE A ITALIA Estela García regresa a la seleccion absoluta

INSCRITOS

La San Silvestre de Alcorcón está a un paso de superar los 1.000 participantes

Este lunes tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcorcón la presentan fi al de la an l es e de l n, e tendrá lugar este próximo domingo día 18 a las 9.30 horas. La carrera discurrirá por un circuito urbano de 5 l e s, n sal da desde el e n e al y e transitará por el centro de la ciudad. La organización ofrece la posibilidad de inscribirse en las distancias de de l e s, en y as a e da d s vueltas al circuito.

En el acto estuvo presene la al aldesa, a al a de nd s, en des a e “no es posible contar con una programación navideña

completa sin la celebración de la ad nal an l ese, e ada a da a a cientos de deportistas de la dad , e a .

s a e, el es den e del l le s l n, an a l s a e , al muy positivamente el elevad de ns n, e

presenta incluso mejores das e en e ande a, ya e a d a de y an ya s de 9 ns s, l e las previsiones son muy buenas , ns s .

También son muy destacables los datos para las carreras infantiles (de 3 a 16 a s), la n al n edad de a a a es a ed n. ya e va camino de superarse los 200 participantes.

Doble medalla lad , des a a las dos medallas obtenidas por el Atletismo Alcorcón en el Campeonato de España de a a de n e n ele ad el asad fin de se ana en e a. selda e e consiguió la plata en categoa s 8 y l a lla el bronce en sub-20.

Adjudicadas las obras de la pista de atletismo

■ P. S.

La alcaldesa de Alcorcón nfi es e l nes e l s trabajos para llevar a cabo las e as e ne es a la s a de a le s de an nen a n en e e, en an la ll a l e a , es e ya se a ad dad el n a , nd .

En el Atletismo Alcorcón han recibido con agrado el anuncio del inminente arrane de las as, a n e efie en ane a se n a ela y nfi a e en an las nas en el e n después de tantas promesas incumplidas como han recibido tanto desde la Comunidad como desde el Ayuntamiento.

Deportes 17 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LA CARRERA, QUE FUE PRESENTADA ESTE MARTES, SUPERA YA LOS 950
Juan Carlos Barrero y Natalia de Andrés posan con la camiseta oficial

Javier Sánchez presenta ‘No me dejes solo’, la novela que culmina la ‘Trilogía del olvido’

El Espacio Mercado de Getafe acogió recientemente la presentación en sociedad de ‘No me dejes solo’, tercera y última entrega de la ‘Trilogía del Olvid , en la e a e n e n e se a a e ad a avés de su profundo conocimiento del tema a los procesos de independencia de las últimas colonias españolas.

Durante la presentación

de la a, n e es a a ad es s a Cabeza, coronel de artillería que permaneció en el a a as a s e a a n l l d e n, dele ad del en e l sa y el an a l e n nde ade s de en e a y Mariano García, ilustrador y editor, respectivamente, de la novela publicada por Delos. en n a las las s el escenario de la acción en Cuba y en ‘Viento de marzo’ lo trasladó hasta Guinea Ecuatorial, en este volumen ofrece su aproximación a los estertores de la presencia esa la en el a a.

A lo largo de sus páginas, y junto a la sucesión de los acontecimientos históricos eales, n e da enda s el a a n n le de fi n en el que rinde homenaje a todas esas personas a las que les tocó vivir en sus propias carnes un periodo tan convulso y doloroso como la entrega de un territorio que aún

“Hay historias que emocionan y nos hacen suponer el sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui”

hoy sigue siendo objeto de encendida controversia. n e , es as ado al departamento de Derecho Internacional, Eclesiás-

El arte ucraniano escapa de la guerra y encuentra refugio en el Museo Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930 , una exposición que ofrece una completa visión del arte ucraniano de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, mostrando las diferentes tendencias artísticas, desde el arte figurativo hasta el futurismo o el constructivismo. Podrá visitarse desde el 29 de noviembre hasta el 30 de abril de 2023.

A pesar del trágico contexto histórico en el que se desarrolló, marcado por la Primera Guerra

Mundial, las revoluciones de 1917, la guerra de independencia y la creación de la Ucrania soviética, el arte ucraniano vivió en esos años un periodo de experimentación artística.

En el ojo del huracán recupera este capítulo poco conocido del arte de la vanguardia occidental, reuniendo 69 obras en un montaje cronológico, que incluye a sus principales representantes -Oleksandr Bohomazov, Vasyl Yermilov, Anatol Petrytskyi o Mykhailo Boichuck, entre otros- así como a artistas reconocidos internacionalmente que nacieron y comenzaron sus carreras en Ucrania, como Alexandra Exter,

tico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, destacó en su alocución que “hay historias” -en las que se ha basado este libro- “que realmente emocionan y que nos tienen que hacer suponer el enorme sufrimiento que dejó la partida española en el pueblo saharaui, que aún hoy no ha podido decidir libremente su futuro”, recordó.

¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin abdicar del compromiso con las vanguardias modernas y contemporáneas? La es es a de e nandbel fue a un tiempo simple y en e en e s fis ada estudiarlos para comprenderlos, y luego, reinventarlos. 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obra sobre papel, conforman el recorrido con el que el Museo Nacional del Prado rinde homenaje al autor.

lad a an ss n y n a ela nay, y fi as des a adas de la vanguardia internacional que tra-

a a n en an a e n ye n en la escena artistica nacional, como Kazymyr Malevych o El Lissitzky.

12 DE ENERO DE 2011 14 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 18
■ Roberto Resino LA PINACOTECA REÚNE EN UNA EXPOSICIÓN 69 OBRAS QUE PODRÁN VERSE HASTA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL
‘En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930’
■ Paco Simón
EL AUTOR SE ACERCA A LOS ÚLTIMOS MESES DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL
Imagen del acto de presentación en el Espacio Mercado de Getafe Portada de la novela ■ Al Cabo de la Calle
DEL PRADO
La mirada de Fernando Zóbel a los grandes maestros
MUSEO
Fernando Zóbel

Alcorcón continuará estas Navidades con su tradición belenista

Las luces de Navidad ya iluminan la ciudad. A principios de mes tuvo lugar el tradicional encendido, que además daba el pistoletazo a estas Fiestas y su programación donde, un año más, se combina tradición y modernidad.

Así, Alcorcón contará con el Belén Viviente (17 y 18 de diciembre) organizado por el Ayuntamiento con la participación de diversas

asociaciones y colectivos de la ciudad, entre las que hay que destacar la Hermandad de Santo Domingo y San Dominguín, y con más de un centenar de actores, vecinos y vecinas de la ciudad.

En el transcurso de ese s fin de se ana, las calles del municipio acogen el Mercadillo de Navidad que contará con actividades como villancicos, pasacalles, música y diversas representaciones.

Espectáculo en el MAVA

Además, el MAVA se convertirá este mes en uno de los principales escenarios navideños, cerrando este año del 25 aniversario los días 27 y 28 de diciembre con un espectáculo de mapping y música bajo el título ‘El Castillo sueña con la Navidad ¡Ven a soñar!’.

Y no faltará a su cita el Centro del Títere, que contará con una programación

Valses y polkas, para el Concierto de Navidad de la Agrupación Manuel de Falla

Una de las citas más queridas por los vecinos de Alcorcón es el tradicional Concierto de Navidad, a cargo de la Agrupación Sinfónica Municipal Manuel de Falla. Este año será el 18 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro Buero Vallejo.

En esta ocasión, realizarán un repertorio que irá desde los valses y polkas más conocidos, hasta la interpretación de virtuosísticas piezas a cargo de varios solistas internacionales. En esta ocasión acompañarán, entre otros, a la violinista rusa Elena

Mikhailova, a la soprano Pilar Tejero y al tenor Eduardo Pomares, y a los percusionistas Alfredo Anaya y Alberto Román.

Antes, el 15 de diciembre

y sobre el mismo escenario, la escuela de Danza Dance Factory Alcorcón, como cada año, celebra su particular Festival de Navidad para toda la familia.

especial que incluye shows infantiles como ‘La gallina de los huevos de oro’.

Bosque Mágico

Otro de los atractivos de estas Navidades es el ‘Bosque Mágico, ubicado en el centro municipal de las Artes y que albergará hasta cuarenta actividades gratuitas para toda la familia, del 23 de diciembre al próximo 4 de enero.

FOTONOTICIA

‘Campeones de la comedia’, con el sello de Yllana

Tras el éxito de ‘Campeones’, a sus actores (Gloria Ramos, José de Luna, Claudia Fesser, Emílio Gavira, Alberto Nieto y Alec Whaite) les ha picado la curiosidad del teatro, y allá que van con un espectáculo como ‘Campeones de la comedia’, que hace escala en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, el sábado, 17 de diciembre, a las 20.00 horas.

Para garantizar casi una hora y veinte de humor, la dirección corre a cargo de Yllana, sello inconfundible de la comedia en España.

Actuación de la Agrupación en las pasadas Navidades

El Teatro Buero Vallejo se prepara para recibir el 26 de diciembre, a las 18.00 horas, a seis actores y músicos que proponen otra versión del clásico de Vivaldi, para toda la familia, con el título Las 4 Estaciones.. Ya No Son Lo Que Eran.

14 DE DICIEMBRE DE 2022 Cultura 19
■ Roberto Resino
UN ESPECTÁCULO EN EL MAVA
EL BOSQUE
O
MÁGICO COMPLETAN LA PROGRAMACIÓN
Las luces de Navidad se encendieron a principios de este mes El 17 y 18 de diciembre tendrá lugar el Belén Viviente ■ Al Cabo de la Calle
EL SÁBADO 17
En el Buero Vallejo ■ Al Cabo de la Calle SOBRE EL ESCENARIO DEL BUERO VALLEJO ESTE 18 DE DICIEMBRE
‘Las 4 Estaciones.. Ya No Son Lo Que Eran’, la otra cara de Vivaldi

Salud

diciembre de 2022 www.alcabodelacalle.es

Los madrileños, los que más vivimos de toda España

La esperanza de vida en la región se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España, según el INE, que destaca que en mujeres llegó a 87,14 y en hombres a 81,81

Québello es vivir en la Comunidad de Madrid.

Y no lo decimos nosotros, sino el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado que la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid se situó en 2021 en los 84,6 años, la cifra más alta de España. Guarismos que señalan que en mujeres llega a 87,14 y en hombres a 81,81.

Según estos datos, Madrid ha recuperado prácticamente los números de 2019, cuando alcanzó 84,99 años, la más alta del país, mientras que en 2020 este dato se equiparó a los resultados nacionales, concretamente 82,33 años. Así, la región madrileña reconquista el liderazgo, por delante de Navarra, cuya esperanza en 2021 era de 84,28 años en la media de ambos sexos.

Líderes en Europa Según la Organización para la Cooperación y el Desa-

LOS DATOS

84,6 AÑOS

Las esperanza de vida media en la Comunidad de Madrid

83,3 AÑOS

La esperanza de vida en España, la más alta de la Unión Europea

87,14 AÑOS

Las mujeres madrileñas tienen más esperanza de vida que los hombres

rrollo Económico (OCDE), la esperanza de vida en España en 2021 fue de 83,3 años, la más alta de la Unión Europea, seguida de Suecia (83,2). Las españolas, con 86,2 años, tuvieron la mayor esperanza de vida en los veintisiete países miembros de la UE, seguidas francesas (85,5), italianas (85,1), suecas (85), luxemburguesas (84,9) y finlandesas (84,7).

En el caso de los hombres, entre los que hubo muchos más fallecimientos por Covid, la esperanza de vida de los españoles (80,3 años) la superaban en 2021 los suecos (81,4), pero también los malteses (81,3), los irlandeses (80,8), los luxemburgueses (80,7) y los italianos (80,6).

Fuera de la UE, eso sí, Suiza conserva la esperanza de vida más alta, con 84 años.

Causas de mortalidad

La esperanza de vida se relaciona con la incidencia de las

principales causas de mortalidad, que en España son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Le siguen las dolencias no trasmisibles como la diabetes mellitus, las patologías respiratorias crónicas, los problemas de salud mental y las enfermedades músculo-esqueléticas.

Expectativa de vida También conocida como expectativa de vida, está determinada por factores como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco y alcohol o el bienestar

emocional, así como por amenazas para la salud sobrevenidas como la pandemia de Covid-19.

Las estrategias de prevención y promoción de la salud que abordan los factores determinantes de las enfermedades más prevalentes desde la infancia y a lo largo de la vida y las políticas sanitarias y alimenticias, que facilitan escoger las opciones más saludables, contribuyen no sólo a aumentar este promedio, sino también a que se goce en todo ese tiempo de buena salud.

20
Nº 199 - Año 13 14 de
ES PAÑA , CON 83,3 AÑOS, ES EL PAÍ S D E L A UNIÓN E UROP E A DOND E MÁ S SE VIV E , SEGUIDO DE S UECIA (83,2 AÑOS)
Factores como la dieta y el ejercicio físico están detrás de una mayor o menor esperanza de vida

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.