TAS 2014 - Ilustración

Page 1

The Astonishing Summer 2014 by Ilustración no manga caricaturizando a personas de EDIS Por: LAD. Ana Karen Araujo Ruíz LAD. Mario Alan Alvarado Martínez


Introducción Al plantear el proyecto y con base en las especificaciones descritas (no manga y caricaturas no cómicas), optamos por orientar nuestro trabajo en un sentido más allá de producir únicamente las ilustraciones requeridas. De este modo, la intención fue que las ilustraciones tuvieran un fin que no fuera únicamente el decorativo; basándonos en la forma en la que muchas empresas de diversos giros, en México y en el mundo, han tomado una visión relajada pero formal de la imagen de sus corporaciones, bajo esa misma idea es que planteamos la necesidad de que la imagen de EDIS contara con un esquema de identidad visual semejante. Así, la premisa de trabajo radicó en que las ilustraciones caricaturizaran a las personas que integran EDIS, para que dichas obras pudieran ser usadas de una manera distendida o cotidiana, sin demeritar la formalidad propia de la empresa. Entonces, las ilustraciones deberían tener una tendencia a la caricatura, sin denotar rasgos exagerados que pudieran prestarse a la comedia excesiva, que fueran acorde a la identidad gráfica de EDIS y que cumplieran la función de identificar a la empresa y, ciertamente, a sus integrantes. Una vez entendida la tarea, se procedió a plantear objetivos y metodologías para el proceso de producción de las ilustraciones. El tiempo de trabajo fue de dos meses.

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Objetivos

• Generar ilustraciones que no tuvieran solo un fin decorativo • Complementar la identidad visual de EDIS, con un esquema alternativo de usos relajado o cotidiano de la imagen.

Tareas • Plantear específicamente qué se iba a representar y cómo. • Analizar el estilo de ilustración que mejor se adaptara al contexto gráfico ya definido por la empresa (identidad visual). • Definir los usos sugeridos de las ilustraciones.

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Desarrollo de ideas Una primera idea fue la de representar a los integrantes principales de

De esta manera, con estos elementos, cada ilustración requería un

EDIS realizando acciones propias de sus labores dentro de la empresa. Sin

tratamiento gráfico que se ajustará, por lo menos, a esta tendencia

embargo, el mensaje de las ilustraciones podía llegar a ser confuso si no

redondeada y que incluyera, en cierta grado, las tonalidades de color

representábamos de manera correcta dichas acciones, por lo que se deses-

oficiales. Un estilo vectorial, aunque con tendencia discreta al volumen,

timó el planteamiento. Surgió entonces la idea de generar ilustraciones

fue lo que decidimos en primera instancia.

representando a los integrantes de EDIS con una pose y expresión facial

Y, ya que la intención era que las ilustraciones se usaran como una

definida, como si se tratara de una fotografía institucional pero hecha

parte relajada o cotidiana de la identidad visual de EDIS, las aplica-

caricatura. Con esto, obteníamos un mensaje claro y más directo de repre-

ciones podrían ir desde un uso digital (web, firmas de correo, redes

sentación: “Él es Ariel, el CEO de EDIS”, “Ella es Ana…”, “Él es Orlando…”; se

sociales) hasta impresiones formales (tarjetas de presentación,

trataba de presentar al equipo de EDIS de manera gráfica pero precisa.

gafetes).

Una vez definido qué se iba a ilustrar y cómo, procedimos a un análisis de la identidad visual de EDIS, con el fin de hacer coincidente el estilo de las ilustraciones con el estilo visual de la empresa. Cuando fuimos provistos del manual de identidad, notamos tres ejes principales: un símbolo(logotipo), el círculo como figura preponderante y los colores. El símbolo está hecho por la intersección de tres círculos que, a su vez, forman un círculo principal; en el centro de ese círculo está colocado el símbolo de la letra ‘e’. La tipografía del logotipo es regular, redondeada, de igual forma con tendencia a los círculos. Por último, los colores abarcan una serie de Pantones de Azul, de tonos fuerte a claro.

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Cronología y procesos de trabajo Para el desarrollo del proyecto, decidimos apegarnos a determinados procesos de trabajo distribuidos en una secuencia especifica, con el fin de generalizar nuestra forma de trabajo, no perdernos, y hacer más eficiente el tiempo con el que se contaba. A continuación se muestra el esquema establecido. 1. Extraer rasgos (pruebas a mano)

4. Detallado digital

• Recolección de material de apoyo (fotografías, etc.)

• Color

• Bocetos

• Texturas

• Definición de expresiones o poses

• Sombras • Iluminación

2. Armado (a mano) • Expresiones finales

6. Revisiones, correcciones y pruebas de impresión

• Simplificación de cabello (caricaturizar)

• Presentación de los primeros avances

• Ultimación de rasgos faciales característicos

• Elaboración de cambios indicados

• Generación de bocetos finales

• Pruebas de impresión en tabloides

3. Trabajo digital • Vectorizar bocetos finales

7. Aplicaciones finales (ENTREGABLES) • 6 tabloides montados sobre ilustración negro • Impresión de stickers

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Responsabilidades y cargos Cada etapa del proceso de elaboración de las ilustraciones fue seguido por ambos integrantes del equipo. Sin embargo, hubieron tres periodos de trabajo importantes: (I) trabajo a mano, (II) trabajo digital y (III) cambios y montaje final. El trabajo a mano fue dirigido por Ana Karen, mismo que contemplaba los pasos 1 y 2 del esquema de trabajo descrito. Fue parte fundamental de la producción de la ilustración, pues en ella, se abstrajo la apariencia de los integrantes de EDIS en ilustraciones estilo caricatura que reunían los requisitos a cumplir. Por otra parte, el trabajo digital estuvo dirigido por Alan, en el que se incluían los pasos 3 y 4. En este periodo, se terminó de definir la apariencia de las ilustraciones a través del tratamiento gráfico de las mismas, y en donde fue importante aplicar el análisis hecho a la imagen de EDIS, con el fin de que hubiera coincidencia entre ésta y el trabajo gráfico desarrollado por nosotros; a final de cuentas, la intención de las ilustraciones es la de ser incorporadas como parte de la identidad visual ya existente de EDIS. Para el periodo de cambios y montaje final, se trabajaron las últimas especificaciones hechas por EDIS en relación al avance presentado, para, finalmente, proceder a realizar pruebas de impresión y generar las aplicaciones finales.

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Resultados En un primer avance, los personajes estaban pintados de color azul y su vestimenta era en color rojo, como contraste del tono principal:

VersiĂłn vectorial

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Resultados Para la segunda versión, se estableció que era mejor que los personajes mantuvieran la pinta de personajes humanos. Se trató, entonces, con un tono beige emulando el color de la piel mientras que la vestimenta era de color azul, inspirada en los colores de EDIS:

Versión vectorial

The Astonishing Summer 2014

Versión con volumen y texturas

Puebla Jun-Jul ‘14


Resultados La versión final incluía a los personajes con elementos gráficos que

Se elaboró una ilustración por cada integrante de EDIS. Las ilustraciones se

complementaban el trabajo, todo con tendencia a la identidad visual

imprimieron en tabloides, mismos que fueron montados sobre base rígida.

de EDIS:

De igual manera, como muestra de aplicación, se imprimieron juegos de stickers con cada ilustración, lo que conformó el paquete de entregables.

The Astonishing Summer 2014

Puebla Jun-Jul ‘14


Contactos

Ana Karen Araujo RuĂ­z Mario Alan Alvarado MartĂ­nez

annaraujo19@gmail.com alanmartz@outlook.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.