aKampada Scout

Page 1

Año 1 – N° 3 Diciembre 2012


Construir un Mundo Mejor es posible… Cien años acompañando a nuestros jóvenes en su desarrollo, impactando vidas y entornos positivamente, transformando realidades y día a día, construyendo un país que es tarea de todos. De cara al futuro, el movimiento Scout, va con rumbo fuerte a celebrar nuestro Centenario, con una organización de jóvenes y para jóvenes, fortalecida, siendo más y mejores, al servicio de quienes nos rodean, haciendo lo mejor posible y sin esperar recompensa con el compromiso que adquirimos una vez y para toda la vida a través de la vivencia plena y constante de nuestra Ley y nuestra Promesa Scout. Es el deseo de todo venezolano, sumar voluntades y hacer país con la visión de Construir un Mundo Mejor, en el año que pronto finaliza, entre el balance de logros, la conformación de la Red Nacional de Jóvenes es la más relevante, que su voz se haga acción y se haga en un espíritu de democracia permanente por un mejor programa scout. De igual manera, Venezuela se sumó al Programa Mensajeros de la Paz, más jóvenes haciendo acciones concretas por mejorar el mundo en que vivimos. En ésta Navidad, les deseamos el éxito en la misión de seguir contribuyendo a la formación integral de nuestros jóvenes, que nuestra brújula siempre muestre el norte y con Dios marcando el camino, cada acción sea hecha desde el amor y nunca desde el temor, como nos enseñó nuestro fundador. En el 2013, Venezuela será territorio de Paz, cada lobezna y lobato, cada scout y cada rover y miles de voluntarios trabajando para sentar las bases de los próximos cien años educando para la vida. Una celebración multitudinaria para gritar al mundo que estamos presentes y trabajando. Se respira hermandad y se construyen sueños, porque se es Scout una vez y para toda la vida, que prevalezca la tolerancia, la unión, la reconciliación y la oportunidad para reflexionar, es mi deseo que éste año nuevo por venir, venga con un morral cargado de metas por alcanzar, Buena Caza, Buen Campamento y Buen Remar ¡Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo Centenario 2013! Carolina Valera Directora Ejecutiva Nacional ASV


Una Breve reseña de esta grandiosa actividad donde se destaca el deseo de servir y la gran sensibilidad humana de los Scouts de Venezuela RS Michel Apolinar GS Paraguaná - Venezuela

El 05 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado, donde millones de personas en el mundo dan su ayuda sin esperar nada a cambio. En Venezuela, todos los años, el primer sábado del mes de diciembre, los Scouts de Venezuela salen a las calles a realizar su buena acción, con la finalidad de reunir una hora por Scout, por eso este año la cuota que había establecido como meta era de 75.000 horas, que se convierte en la mayor muestra de solidaridad por nuestra hermosa Venezuela. Este año tuvo una peculiaridad, se pidió que cada grupo de forma individual, buscara a una institución en donde pudiera prestar este noble servicio a quienes mas lo necesite, por ejemplo: en la Región Falcón, los Grupos Scouts salieron a hacer su buena acción en los Geriátricos, Instituciones Educativas, Asociaciones Civiles y Organizaciones de Voluntariado. El Grupo Scout Domingo Savio de Coro, visito al Geriátrico de Coro, donde estuvieron acompañando a loa abuelitos, llenando sus vidas de un día de felicidad con los Scouts, llevaron una agrupación musical de parranda navideña compuesta por niños del Grupo Scout y de la Fundación Santísima Trinidad, además, sirvieron de anfitrión a los abuelitos, sirviéndoles frutas y ayudando a limpiar su casa.

Grupo Scout Domingo Savio Región Falcón - Venezuela Foto: facebook

Por su parte en Paraguaná, el Grupo Scout Matacán se aposto en el elevado del Calle Sierra de Punto Fijo, para apoya a la Organización Voluntarios por Paraguaná, donde estuvieron distribuyendo un críptico informativo sobre la concientización de las nomas de los conductores y peatones Grupo Scout Matacán Región Falcón - Venezuela Foto: Jefferson Quintero


El Grupo Scout Paraguaná, tubo doble jornada en el cual consistía en dictar una taller en la U.E. Nicolás Curiel Coutinho sobre la prevención en la vida cotidiana a los chicos de Educación Inicial, y estar presente el Día de la Sonrisa por la Asociación Civil Dr. Yaso, Payasos de Hospital, difundiendo el mensaje Que Una Sonrisa sea tu mejor medicina, que se llevo a cabo en el Sambil Paraguaná.

Grupo Scout Paraguaná

Grupo Scout Paraguaná

U.E. Nicolás Curiel Coutinho

Día de la Sonrisa- Sambil Paraguaná

Foto: Teo Pineda

Foto: Teo Pineda

GS Don Bosco Distrito Orinoco - Región Bolívar

En este día se desarrollaron dos actividades, durante la mañana una visita guiada a la “V Brigada de Infantería de Marina Fluvial "CF José Tomás Machado", seguidamente a horas del mediodía nos tomamos un "Light Lunch ", finalmente, nos dirigimos a nuestro grupo en el Jardín Botánico del Orinoco, donde repartimos cintas rojas y volantes con motivos del “Día Internacional de las Respuestas Contra el Sida” Siempre Listos Grupo Scout Don Bosco Región Bolívar Foto: facebook



Ing. Germán Rocha Jefe Scout de Bolivia Estimados hermanos Scouts. Hago un llamado a todos los Scouts de hoy y los Scouts de antes de los padres de familia, para tomar acción a favor del Movimiento Scout que les dio y que les da tantas herramientas para la vida. A Ustedes que saben que la misión del Escultismo es contribuir a la formación de los jóvenes, para que sean capaces de hacer una contribución positiva en su sociedad y que procuren un Mundo Mejor. Los convoco a la acción, es hora de mostrar quienes somos, para que se nos respeten y respeten nuestros derechos, y sobre todo para que valoren nuestro trabajo. Es ahora que el Movimiento Scout los necesita, para ayudar a preservar lo que hemos construido, para que siga prestando sus servicios a la formación de los niños, niñas y jóvenes del país, es ahora que la Flor de Lis que llevan muy dentro debe mostrarse y ser acción. Hemos convertidos desde 1985 un basurero de la ciudad de Cochabamba en aéreas verdes y de equipamiento, que cumplen una función social fundamental como es la educación. Funcionarios de la Comuna Valle Hermoso, pretenden instalar sus oficinas en lo que es nuestro, en algo que han construido miles de niños y jóvenes, usando acciones poco éticas y reprochables. Luego de llamar nuestro domicilio y lanzar falsas acusaciones, han clausurado nuestra biblioteca publica y nuestro Salón Alemania.


En estos días, estamos en nuestra Sede Nacional en un campamento permanente para defender nuestra infraestructura del ataque de los que deberían ser nuestros aliados, de los que de vez de atacar deberían acercarse a nosotros no para quedarse con lo que hemos construido, sino para ver como pueden ayudarnos, para que lleguemos a mas niños y a mas jóvenes de este país, de nuestros pueblos y de nuestras ciudades con esta acción educativa. Los Scouts que vivimos en Cochabamba estamos listos para cercarnos muy rápidamente a nuestra Sede Nacional y defenderla si es necesario. Les pido a los Scouts de Bolivia que inmediatamente sean informados, pueden ir a los medios de prensa de sus ciudades o denunciar cualquier atropello y el uso de la violencia que se les ocurra usar para sus propósitos. A los antiguos Scouts de Bolivia que viven en el exterior, les pido que en caso de que seamos atropellados se hagan presente en nuestras embajadas y en nuestros consulados para solidarizarse con los Scouts de Bolivia. Como Movimiento Educativo que promueve la paz, no nos gustan las protestas en las calles, solo vamos a salir si es absolutamente necesario, de todas maneras les pido a todos que estemos listos para defender nuestra casa, la casa de los Scouts de Bolivia, la casa de los Scouts del Mundo. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que la verdad prime sobre la mentira, para que la cordura prime sobre la irracionalidad, para que la ética y los valores sean los rectores de las acciones de nuestras vidas y de los funcionarios de la Comuna Valle Hermoso. Estamos Buscando todas las vías de lograr un acuerdo que nos permita seguir usando nuestra infraestructura para el beneficio de nuestra función educativa. Los necesitamos a todos, que nadie se que indiferente, como decía Albert Einstein: “En el mundo hay muchas cosas malas, no por la gente que hace cosas indebidas, sino por la indiferencia de la gente buena”. Que nadie se quede indiferente, que todos participen, los Scouts estamos listos para hacer cosas por los demás, este es el momento de estar listo para defender lo que es nuestro


Scter. Teo Pineda GS Paraguaná - Venezuela

El día Sábado 01/12/2012 se realizó exitosamente en las instalaciones del Polideportivo Ítalo de Fillipis en la ciudad de Ejido, Edo Mérida. El evento del CIP "Las Olimpiadas Scouts 2012, copa Maickel Melamed" con la participación de 540 jóvenes Scouts de las 3 ramas de los diferentes Grupos de la Región Mérida. Sirvió la ocasión para estrechar aún mas la hermandad que los caracteriza con miras a la celebración del Centenario en 2013. El mayor de los agradecimientos fue para los Dirigentes y Adultos que conformaron el equipo de Motivación, Coordinación del Programa y Logística que hicieron posible cumplir con la realización de un sueño en función de la educación de la juventud Venezolana.

Fotos: facebook


aKampada Scout se enorgullece en felicitar a: Ibsem Barboza y a: Andrea González, pertenecientes al Grupo Scout Manaure de la Región Zulia, por hacer alcanzado la máxima insignia en la Tropa Scout de Bolívar Felicitaciones muchachos, que sigan cosechando triunfos en la vida porque este es uno de ellos.

Ibsem Barboza Andrea González Región Zulia Foto: facebook


Martha Zarate México DF- México

La Tierra es nuestra casa Nuestro planeta es parte de un inmenso universo ¿Qué debemos hacer? Respeto y cuidado de los seres vivos. En la vida todo va unido. Por ello es importante cuidarla. No existe otro lugar donde podamos vivir. Todos los pueblos del mundo formamos una gran familia. Para vivir en paz debemos respetar cada una de las formas de vida del planeta. En la Tierra vivimos seres humanos, animales, plantas y microorganismos, cada uno con sus funciones en un equilibrio donde todos dependemos de todos. Para mantener este equilibrio es indispensable que los seres humanos utilicemos adecuadamente los recursos naturales como el agua, los bosques y las selvas, y pensemos en las personas cercanas para sentir cada día la alegría de habitar en este planeta. •Ayudar a que todas las personas del mundo tengan lo necesario para vivir. •Nosotros, niñas y niños, día con día nos esforzaremos para cambiar las acciones destructivas en constructivas, trataremos bien a toda la gente y a los animales, y compartiremos lo que tenemos. •Si ayudamos y amamos a los demás, estaremos alegres y felices. •Nos esforzaremos y pediremos el apoyo de nuestros mayores: padres, maestros, Vecinos, abuelos y ancianos, para tener un mundo mejor para nosotros y las niñas y los niños que nacerán. 1. Conoce, trata bien y respeta a las personas, los animales y las plantas. • Son seres vivos. •Forman parte de la naturaleza. •Nos necesitamos mutuamente. •Nos proporcionan medios para vivir. •Necesitan nuestra protección. 2. Ayuda a tus compañeras y compañeros y ofréceles tu amistad. • Siempre es bueno compartir. •Te necesitan. •Puedes hacer mucho por ellos. 3. Puedes lograr que mucha gente disfrute de las cosas buenas y bellas. •Prepara un lugar hermoso para todos. 4. Admira cómo viven las plantas, los animales y las personas. • Cuida que nadie los dañe. •Pide que tengan protección.


•Exige para todos aire, agua, sol y un planeta limpio que nos mantengan sanos y sin riesgo alguno. 5. Conserva limpio el lugar donde vives. • Mantén limpia la Tierra y ahorra agua. •Separa los residuos para no generar basura. 6. Respeta siempre: •La vida de las personas, los animales y las plantas. •Los derechos de las personas. •El bienestar de todos. 7. Conoce y aprecia el lugar donde vives y comparte lo que sabes. •Sobre los seres vivos en su medio ambiente. •Sobre la gente de otros pueblos y países. •Sobre lo que necesitas para vivir saludablemente. Todos deben tener lo que necesitan 1. Colabora para que no haya gente pobre. •Todos deben tener lo que necesitan para vivir dignamente. •Todos los niños deben tener educación. • Ayuda a la gente más necesitada. •Desea sólo lo necesario. 2. Ayuda a la gente para vivir mejor. •Las personas que más tienen deben ser las que más ayuden. •Aprende a compartir lo que tienes. 3. Las niñas y niños son igual de importantes. •Niñas y niños deben aprender y crecer juntos. •Si una niña o niño está enfermo, debe recibir los cuidados necesarios. •Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres. •Todas las familias deben ser protegidas. 4. Trabajar para que siempre todas las niñas y niños tengan comida, casa, descanso, escuela, amigos y amigas, jueguen y rían, no importa que sean: •Ricos o pobres. •Blancos, negros o de otro color. •De nuestro país o de uno diferente. •De nuestra religión, de una distinta o de ninguna. •O que hablen otra lengua.


Compañeros rindieron honores

Travesía Latinoamericana Perú

El 20 de diciembre fue el funeral de seis victimas mas del tiroteo en el colegio Sandy Hook. Unas de estas ceremonias fue las de Benjamin Wheeler y Chase Kowlski, de seis años, quienes eran Boys Scouts del Grupo Tigres Scout. Dentro de las cientos de personas que llegaron a despedirlos, dos filas enteras de la Iglesia Episcopal Trinity fueron ocupadas por los Boys Scouts de todas edades que asistieron a rendirles homenajes y que llenaron el lugar.


Staten Island Tropa 4 GNYC Boys Scouts of Amaerica

Con las secuelas del Huracán Sandy en las comunidades en nuestro distrito Staten Island fueron duramente golpeados. Muchas casas perdidas y todas sus pertenencias, cosas que trabajaron durante toda su vida. La Tropa n° 4, ha aceptado el reto de salir y hacer una diferencia en la vida de nuestro prójimo. Tratamos de llevar algún tipo de alivio a su pérdida, y darles algún tipo de paz en su vida. La Tropa n° 4 estableció un comedor que sirve a más de 400 comidas calientes en dos días. Aceptamos donaciones para nuestra distribución a lo largo de las zonas afectadas.


Scter. Teo Pineda GS Paraguaná - Venezuela

Mejor Foto del 2012

Una Iniciativa de Jambo Face-Space y apoyada por NotiScout Press A, aKampada Scout, Perú Scout TV, NotiScout TELECOM, quienes además hicieron las funciones de jueces del evento. nEl 20 de diciembre se llevo a cabo via facebook este certamen con 39 piezas fotográfica de América Latina, Perú, Colombia, Venezuela, fueron los países que mas participaron en el evento La foto Ganadora fue para Liza Marcela Rodríguez de 20 años de edad, perteneciente al Grupo Scout Impeesa Montería de Colombia, que obtuvo 448 Me Gusta, método por el cual se llevo el control de las votaciones.

Foto Ganadora

Liza Marcela Rodríguez Grupo Scout Impeesa Montería - Colombia


Otras Fotos que se destacaron


Otras Fotos que se destacaron


RS Michel Apolinar GS Paraguaná - Venezuela

En el marco de cierre de las actividades del 2012, los Grupos Scouts del Distrito Paraguaná, incluyeron la tradicional Cena Navideña para terminar con las actividades de sus respectivos Grupos. Hallacas, ensalada de gallina, pan de jamón, fueron las escenas mas vistas en las fotografías en el facebook de nuestros grupos. Los Grupos Matacán y Nazaret, realizaron sus actividades en la noche, en cuanto al Grupo Paraguaná realizo su compartir en horas de la tarde, pero todos con el mismo sentimiento, el de celebrar la navidad como una verdadera familia, aprovechando la oportunidad para entregar reconocimiento, condecoraciones o intercambio del amigo secreto.

Grupo Scout Matacán

Grupo Scout Nazaret

Grupo Scout Paraguana

Región Falcón

Región Falcón

Región Falcón


Scter. Gabriela Camacho GS Nazaret - Venezuela Fotos: Adrian Camacho

La Patrulla Panteras del Grupo Scout Nazaret, planifico su ultima salida del año 2012 al Zoológico Ambiental Paraguaná, Ubicado en la Comunidad Cardón, acompañados conjuntamente con el Rover Adrian Camacho y la Scter Doris Vargas. El fin de esta salida era conocer los animales y la fauna que aquí existen, anotar la descripción de los animales que mas le gustaban para saber mas de ellos, y así pasar igual un día fuera de la sede para conocer nuevos lugares, a pesar de que ya en veces anteriores ya habían ido siempre habrá cosas nuevas que ver y scouts nuevos con los cuales compartir. Entre los animales mas conocidos esta el oso frontino, la guacamaya verde, también se pueden encontrar otros animales como el venado matacán, el paují copete rizado, aves de rapiña, monos, cachicamos, dantas o tapir y varias especies de reptiles. Entre todos con piedritas del área dejaron su huella ecológica con la palabra SCOUTS para que todos los que la miren se pregunten o sepan que estuvimos allí.


La noche del 15 de Diciembre del diciembre, el Grupo Scout Nazaret del distrito Paraguaná. Realizo una cena navideña en la casa de la jefe del grupo, la Scter Carolina de Valerio; donde compartieron desde los pequeños lobatos y lobeznas junto a los scouts, rovers y los dirigentes y algunos representantes de los niños que se unieron al equipo. Se realizo una cena con el plato tradicional navideño organizada por los scouters del grupo hasta con postre incluido, todos interactuaron y disfrutaron, se tomaron muchas fotografías, cantaron canciones con el piano que llevo Karla Luque, entre otras actividades pasando así un rato diferente y ameno. Para finalizar el año, aprovecho la oportunidad para dar las gracias por formar parte de esta hermosa familia scout, esperando y deseando que todos los scouts que leen la hermosa revista aKampada Scout tengan una feliz navidad y un prospero año 2013.


54 años formando ciudadanos Bandera y enseña del Grupo

Julio Miguel Martínez Clan Jurasico

En 1958 los cinco integrantes del equipo Halcones, de Clan Pioneros, siguiendo los pasos de otros miembros del grupo del mismo nombre, decidimos fundar uno propio al que llamamos Catatumbo. El Grupo Pioneros estaba formado por cuatro tropas, cuatro manadas y un clan dividido en equipos dado que contaba con veinticuatro miembros. Ricardo Ostberg de común acuerdo con la Asociación y con los diversos dirigentes de unidades, decidió dividir la organización en grupos los cuales buscaron lugares de reunión propios, quedando solamente la Pioneros 13 en el local original, el Colegio Americano de Bello-Monte, que estaba por ser trasladado a Baruta. De aquellos hijos de la Pioneros, Mafeking (que ya se había separado años antes), Caroní, Cuyuní, Orinoco y de la Pioneros misma solo queda el recuerdo, y en algún caso ni eso. El Catatumbo acaba de cumplir 54 años. Desde el primer momento nos propusimos hacer un grupo diferente, un grupo que se siguiese por los principios del roverismo. A fin de cuentas eso es lo que éramos; Rovers. Han sido el amor al grupo, siguiendo los postulados de Badén-Powell con devoción, y el haber hecho del Clan una auténtica escuela de dirigentes, las razones de esta longevidad. En la actualidad todos los dirigentes de unidades, masculinas y femeninas, han sido miembros del Clan.

En la Plaza Bolívar de Caracas.

Los fundadores; de izquierda a derecha, Mauro Torellini, Julio Miguel, Rogelio González (+), Alfonso Gisbert y Antonio Artalejo

Foto modelo que usó la Asociación Scout en los años 70 como reclamo para reclutamiento.


54 años formando ciudadanos Y sin embargo, eso no es lo más importante: Lo más importante es los cientos de muchachas y muchachos que consiguieron un camino en sus vidas, un camino digno. Una de las grandes dirigentes de este grupo, escribió en su tesis de grado: “Dedico mi tesis a… y al Grupo Scout Catatumbo, mi Grupo, que me enseñó a soñar y a luchar por ver mis sueños realizados”. Y es eso, precisamente, lo que queremos seguir trasmitiendo, después de 54 años de fundados: Enseñar a nuestras muchachas y muchachos a soñar y a luchar por ver cumplidos sus sueños, pero dentro de lo establecido en las tres premisas fundamentales del escultismo, pilares del Grupo Catatumbo: Principium Scouts Virtudes Scouts Promesa Scout Los 54 años se han celebrado con un Juego Amplio de Tropa y Manada, una Verbena muy exitosa y una Gran Fogata, entre otras actividades. Y de inmediato comenzaremos los planes para la celebración de los 55 años que, tenemos fe, serán gran regocijo para los miembros activos y para los veteranos agrupados en la Fundación Amigos del Grupo Scout Catatumbo, la cual fue creada con el fin de dar apoyo al mismo.

Formación el día de la Verbena.

Formación el día de la Fogata.



HUMOR SCOUT

Presidente: Teo Pineda Vice Presidente: Michel Apolinar Gerente de Redacción e Información: Teo Pineda Diseño y Diagramación: Teo Pineda Coordinadora – Venezuela: Michel Apolinar Coordinadora – El Salvador Karla L. Hdez Coordinador – Perú: Travesía Latinoamericana

Afiliada a:


El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout 4to art. De la Ley Scout

www.akampadascout.wix.com/akampadascout akampadascout@gmail.com Falc贸n - Venezuela


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.