aKampada Scout

Page 1

EDICION DE RELANZAMIENTO

Año 3- N° 30 Agosto 2019

Venezuela nuevamente en un Jamboree EL PRIMER HOMBRE EN PISAR LA LUNA FUE SCOUT CAMPAMENTO DE INVIERNO



Despúes de cuatro años sin entregar mas reivistas, hoy estamos de vuelta. Primeramente quiero agradecer a Dios por enrumbarme por el sendero del escultismo y asi volver a la dirección de aKampada Scout. Quiero agradecer eternemente al Scter. Edgar Gutierrez, quien en mi ausencia mantuvo viva la escencia de aKampada Scout a traves de la Fanpage en facebook, con cada uno de sus reportaje. mis respeto y admiracion hermano. Hoy hemos vuelto precisamente con un acontecimiento extraordinario: Venezuela despúes de tantos años vuelve a asistir a un Jamboree Mundial, el cual aprovechamos para hacer esta revista y tarerles a ustedes todo lo relacionado con nuestra delegación en el 24° Jamboree Scout Mundial que se celebra en Norte América. Esta vuelta en acción no se debe mas a ustedes, que estuvieron siempre pendientes de nuestro regreso. A ustedes mil gracias!!! Siempre Listo para Servir Scter. (IM) Teo Pineda Director aKampada Scout

Nuetra Portada

Edición de Relanzamiento Delegación de Venezuela en el 24° Jamboree Scout Mundial


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Despúes de una larga espera, Venezuela vuelve a participar en un Jamboree Scout Mundial. La crisis que enfrenta nuestro país habia frenado las esperanzas de volver a participar en esta magna cita del escultismo mundial. El panorama no era claro, no nos veíamos en 24° Jamboree Scout Mundial a celebrarse en America del Norte, pero las esperanzas son las últimas que se pierden. Cinco jovenes decididos rompieron con ese paradigma, porque sus determinaciones materializaron el sueño de miles de scouts venezolanos: Asistir al Jamboree Mundial, y asi dejar en alto nuestro tricolor nacional y vivir al maximo la gran aventura del Jamboree Mundial. En esta entrega, nuestra delegación no hace vivir lo que ellos sintieron a traves de estas hermosísimas graficas la gran experiencvia del 24° Jamboree Scout Mundial

Nuestra delegacion reafirmando su Promesa para representar a la patria de Bolivar en el 24° Jamboree Scout Mundia


Toma aerea de la Apertura del 24° Jamboree Scout Mundial


Comenzó el mayor Jamboree Mundial Scout!! Son 45 mil Scouts de todo el mundo que juntos vivieron grandes aventuras, hacer nuevas amistades y vivir en una gran fraternidad mundial por los próximos días, así como tiene que ser un gran campamento scout!


Presentaciรณn de la Delegacion de Venezuela ante los 50 mil Scouts de todo el mundo, quienes la reciben con gran algarabia

#Scoutsvenezuela de vuelta al mundo #scoutjamboree. Los Venezolanos que viven en los estados unidos y parte de #scoutsbsa son anfitriones



“Como se maneja un "pueblo" habitado por 50.000 personas? Aquí nadie se atreve a tirar una basura al suelo, todo permanece en la más absoluta limpieza. Cuando alguien se pasa por delante de tí o te rosa accidentalmente,te dice "sorry" o "excuse me". Los carros y buses internos(este parque tiene 7.000 hectáreas), van estrictamente a 20 millas por hora y paran inmediatamente ven a un peatón. Nunca se escucha un "bocinazo", usted puede andar con la mayor tranquilidad.Puede dejar cargando su celular,en las cabinas instaladas especialmente de AT&T e irse a almorzar tranquilamente, tómese su tiempo; su celular va a estar en el mismo lugar. Aqui nadie se roba nada!. Las filas se respetan. A los latinos que estamos tan "acostumbradados" a colarnos en todo lado, nós ha tocado entrar en esa "onda". Aqui uno se siente muy "educado". Las personas que van por tu camino te saludan, no importa si le entiendes o no, basta una mirada o un gesto amistoso para saber que eres aceptado en esta especie de aldea global habitada por personas de más de 170 países y en donde se hablan las más diversas y extrañas lenguas. Ahora mismo a mi lado hay un indu, y por el frente van caminando unos gringos que se saludan con algunos chicos con rasgos asiáticos. Aqui nadie se burla de nadie por su atuendo o por su raza o creencias religiosas. Bajo la ley y promesa Scout, todos somos iguales. Ayer ,en el "cultural day" había japoneses en kimono, chicos irlandeses con falda, y chicas musulmanas envueltas en vestidos negros de pies a cabeza. Los Scouts africanos ofrecían amablemente su comida típica a los chicos anglosajones de Dinamarca, todos sonreían, se hacían fotos, se hacían preguntas acerca de sus particulares platos. Todos estaban felices y yo me deleitaba observando aquella maravillosa fraternidad. En el camino de regreso a mi base de operaciones en donde debo descargar y editar las fotografias de aquella magnífica "cacería", pensé, ¿porque el resto del mundo no puede vivir en paz?, porque si 50.000 Scouts de este planeta, venidos desde los más recónditos lugares si podemos?. Estamos a mitad de esta hermosa fiesta de paz y de fraternidad, y sentado aquí en una de las salas de descanso, ya comienzo a imaginar que en pocos días este "Jamboree" va a terminar y entonces todos regresaremos a nuestra cotidianidad y estaremos extrañando todo esto. Solo quería dejarles este pensamiento y decirles lo orgulloso que me siento de ser parte del Movimiento Scout Mundial, y de lo mucho que el escultimo ha contribuido a lo largo de los años a formar mejores ciudadanos y este mundo de hoy, si que los necesita. John Silva - Summit Betchel Reserv (West Virginia)


Haciendo lo que más disfruta Al aire libre y la aventura! @BearGrylls enseña a los scouts lo esencial de la escalada de roca en la cala de boulder de la #scoutjamboree. 24Th World Scout Jamboree-North America 2019

El día de la celebración cultural en el #scoutjamboree! Por la mañana y por la tarde, viaja alrededor de la subcampos para probar diferentes alimentos de todo el mundo mientras también aprenden sobre la cultura en su país! Por la noche, únete en at & T Summit Stadium para el show de unidad! Prepárate para un día que estás seguro de nunca olvidar!


La gran fiesta se celebra a lo grande

"Cuatro uniformes (Venezuela, Reino Unido, EspaĂąa, y Los Estados Unidos) pero todos Venezolanos." #JamboreeScouts #ScoutsVenezuela #ScoutsUK #ScoutsSpain #ScoutsUSA.

Bear Grylls se involucra con scouts de Filipinas, Reino Unido, India, Siria y sudĂĄn en el treehouse de sostenibilidad. #Scoutjamboree


Mensajeros de la Paz

Felipe Cunha trabaja como IST en el stand de Mensajeros de la Paz y ha ganado su premio Mensajeros de la Paz. Mensajeros de la Paz tiene que ver con Scouts haciendo buenas obras en la comunidad, difundiendo mensajes de paz y buena voluntad a través de proyectos de servicio. Felipe trabaja para una ONG (organización no gubernamental) en Brasil: Casa De Acolhida Sao Felipe Neri. La organización trabaja con jóvenes en Brasil, sirviendo como un programa antes y después de la escuela. Los días escolares son programas de medio día. Cada semana, Felipe hace galletas solidarias y va de casa en casa vendiéndolas para recaudar dinero para esta organización. De las ganancias, el 30% se dona para ayudar a proporcionar suministros y materiales. Este programa mantiene a los jóvenes fuera de las calles y brinda educación adicional en diferentes áreas. Los niños juegan juegos, aprenden a trabajar juntos y se divierten en el proceso.


Con orgullo nuestra delegaciรณn en el WSJ 2019 #ComunidadActiva #ASV

Inspiraciรณn de muchos Scouts en el mundo


Baldy the Eagle Scout la mascota oficial del Jamboree hizoun montรณn de nuevos amigos en el world scout jamboree!

Muchos venezolanos que viven en varias partes del mundo tambien asistieron como fieles representantes de nuestra amada naciรณn.


Como hace 50 años cuando el Eagle Scout Neil Armstrong envió un mensaje a los #scouts desde el espacio, hoy los scouts de todo el mundo hablaron con el astronauta de la NASA Andrew Morgan que se aseguró de que el #scoutjamboree esté presente en la tierra y en el International Space Station .

Andrew Morgan Como asistente scoutmaster y padre de scouts, fue un placer unirme al world scout jamboree desde la International Space Station. El #Scoutjamboree, al igual que esta estación, saca lo mejor de la cooperación y el servicio internacional para algo más grande que nosotros mismos!


Los #Scouts trajeron comida, juegos, canciones, música y recuerdos de sus países para compartir con otros scouts en la celebración del día cultural de la #scoutjamboree . Ver a los scouts genuinamente interesados en aprender más sobre otras personas y la cultura nos dan mucha esperanza para el futuro. #Diversidad #respeto #comprensión #armonía


Todos los países muestran su comida, y vestidos nacionales. el contingente de #scoutsvenezuela está mostrando sus arepas locales, y la "Perinola", un juguete de madera muy popular. #Jamboreescouts. Nuestros jóvenes dejando muy en alto a nuestra nación.


Un mañana brillante se basa a través de lecciones sobre aventura, diálogo, colaboración, innovación y participación activa que enseñamos a los jóvenes de hoy.



Scter Teo Pineda GS Paraguaná

El pasado 25 de mayo de 2019, los miembros del Consejo Nacional: Jorge Hernandez Jurado, Presidente del CNS, Oscar Mendoza, Tesorero Nacional, Dionis Davila, Vicepresidente, Cesar Gonzalez, Director Ejecutivo Nacional, Freddy Guevara, Edwin Contreras, miembros del CNS, entre otros, donde nos dieron el apoyo Administrativo y técnico, para el resurgir de nuestra Region Scout Táchira; en primer lugar se reunieron con los Comisionados de Distrito y Jefes de Grupo, aclarando muchos aspectos de carácter Administrativo, en la Residencia de Gobernadores con el Gobernador encargado, el día Sabado 25; para luego en la noche tener una reunión Técnica con el Equipo Regional en el Campoescuela Potreritos, con el Comisionado Regional Alfonso Cañas, y su Equipo de trabajo: Arnoldo Briceño, Asistente de Desarrollo Institucional, Gerardo Noguera, Asist. de AMS, Nora Briceño, Cooperadora Administrativa, todos al Servicio de la Región Táchira, estableciéndose Metas de Crecimiento y Compromiso en beneficio de los Grupos Scouts


La Dirección Nacional de programa de jóvenes, extiende la invitación para que algunos jóvenes puedan participar y ser protagonistas del Foro Nacional de Participación Juvenil. Dicha invitación, es realizada como parte de la promoción del diálogo intergeneracional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y una Comunidad. #ComunidadActiva #ASV


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

28 de julio de 1963 se conmemora el 56º aniversario de la desaparición de los delegados de los boy scouts de Filipinas que asistirian al 11º Jamboree mundial en Maratón, Grecia. El avión que transportaba a la mayor parte de la delegación Filipina se estrelló en el mar árabe cerca de India Nadie sobrevivió. Esta es la última foto conocida de los scouts filipinos en el aeropuerto internacional de Manila poco antes de su partida. Aquí están la lista del contingente de bsp caído Scouts: Albano, Ramón v. Bayoran, Patricio Borromeo, Gabriel Nicolás Castor, Roberto Chuatoco, Henry De guía, Víctor Jr Delgado, José Antonio Fuentebella, Félix Jr. Gandía, Pedro Limbaga, Antonio Lozano, Roberto Madriñan, Paulo Magbanua, José Fermín Rallos, Romeo R. Reyes, filamer Santiago, Wilfredo Tobias, benecio Torillo, Antonio Tuason, ascario jr. Ybardolaza, Rogelio Scouters: Liberato Fernández, asistente de scoutmaster Dr. Bonifacio v. Lazcano, scoutmaster y médico, consejo de manila FR. José Martínez, SJ., Capellán, consejo oriental de misamis Florante Ojeda Jr., el scouter más antiguo de la delegación.


Reforestación Nacional, SEMBRANDO FUTURO! Junto a la misión árbol, este 3 de Agosto, vamos a dar mayor oxígeno a nuestro planeta arborizando más de 200 árboles por región. El sitio y la hora, te lo indicará tu región. ✅ Cumples con: OBJ 2. PSMA Y con dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontraste.



El Primer hombre en pisar la luna fue un Scout

Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Un dia como hoy pero en 1969 el primer hombre ponía un pie en la luna: el comandante Neil Amstrong; quien había sido scout y en su uniforme portaba una insignia más: una Flor de Liz. Solo la NASA y los Scouts han estado en la luna. La misión Apolo 11 fue enviada al espacio el 16 de julio de 1969, siendo la primera misión tripulada en llegar a la superficie de la Luna. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 10:32 hora local del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodadoBuzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando. El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado. Amstrong pasó a la historia como el primer hombre en la luna y el scout que más lejos ha puesto la frontera de la exploración.


“Cuando era niño, el escultismo me dió la confianza y camaradería lo cual es difícil de encontrar en la vida moderna” Bear Grylls


Campamento de Invierno Entre el 13 al 16 de julio el Grupo Scout "Alfa Cruz "de concepciรณn, Chile realizo su campamento de invierno en el pueblo de Rere, region del Biobio, Chile donde los jefes, scouts, unidades y apoderados vivieron mas experiencias en nuestras vidas scouts. Siempre listos a todos en sus actividades.

Farih Campos GS Alfa Cruz Chile


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Efemerides

Viernes, 5 de Julio de 1811 Declaración de la IndependenciaEl 5 de julio de 1811 el Congreso declara solemnemente la Independencia de Venezuela, «en el nombre de Dios Todopoderoso». En el Acta se lee: «Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias unidas son, y de hecho y de deben ser desde hoy, de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes ...» El Acta, elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, fue aprobada el día 7 por todos los diputados, con la sola excepción del padre Manuel Vicente Maya, diputado por La Grita. Poco a poco la fueron firmando los representantes, hasta que el 18 de agosto estamparon las últimas firmas. Es por esto que al referirse a la efeméride del 5 de julio no debe decirse «día de la firma del Acta de Independencia», porque no es verdad. Lo correcto es: 5 DE JULIO. DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA.

14 de julio de 1816, Penal de las Cuatro Torres El 14 de julio de 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, el Generalísimo Francisco de Miranda. Sebastián Francisco de Miranda, quien luego usó sólo el segundo nombre, nació en Caracas, el 28 de Marzo de 1750. Sus padres fueron Sebastián de Miranda, canario, y Francisca Antonia Rodríguez", caraqueña. A los doce años inicia estudios de latinidad en el Colegio de Santa Rosa de Lima. Allí mismo estudia arte durante tres años, además de Derecho y de Filosofía en la Real y Pontificia (Universidad de Caracas), y también en México, donde estuvo durante un año, siendo aun muy joven. No ha cumplido aún los 21 años cuando viaja a España.(En 1771) para dedicarse al estudio de las matemáticas, lenguas vivas y arte militar.


El 15 de julio de 1858 muere en Maracaibo José Gregorio Monagas, a quien debemos la libertad de los esclavos. José Gregorio había sido apresado en Barcelona por el General Justo Briceño, durante la Revolución de Marzo. Se le llevó al Castillo de Puerto Cabello y luego al de San Carlos, en el Zulia. Aquí se agravo y el Gobierno Nacional le negó todo auxilio no obstante, el Gobernador de Maracaibo, José A. Serrano, lo hizo conducir a la capital para ser atendido. Al llegar al muelle de Maracaibo falleció.

Simón Bolívar héroe único, irrepetible e inmortal por sus hazañas: Con solo 47 años de edad peleó 472 batallas siendo derrotado solo 6 veces. Participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de ellas. Liberó 6 naciones, cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y Vasco de Gama juntos. Fue Jefe de Estado de 5 naciones. Cabalgó con la antorcha de la libertad la distancia lineal de 6.500 kilómetros, esa distancia es aproximadamente media vuelta a la Tierra. Recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el doble de Alejandro Magno. Sus ideas de Libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas, lo mas increíble es que muchas de ellas fueron dictadas de forma simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios . El ejército que comandó nunca conquistó... sólo LIBERÓ... Lo anterior fue el argumento con el cual la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo XIX.


NOTI SCOUT El Grupo Scout Paraguaná se activa nuevamente en la poblacion de Amuay, municipio Los taques, estado Falcón, todos los sábados de 3 a 5 de la tarde. En la Grafica una nueva dirigente se suma al staff de adultos que acompañara a los mas chicos en la gran aventura de ser Scout.

El Distrito @sucrenorteasv dijo presente en el Taller de Roverismo Digital dictado por la Fundación @movistarve y la Fundación @kpmg_ve e invitados por nuestros hermanos de la #RegiónMiranda. Fe l i c i t a m o s a l o s R o v e r s q u e a s i s t i e r o n a l compromiso el día de hoy y al equipo distrital, quienes, tal y como lo indica nuestro lema, buscan la excelencia mediante el aprendizaje. #NuestroNorteEsLaExcelencia #SucreNorte #Macondo #Roraima #Scouting #SLPS #Aprendizaje #RegionMetropolitana #Metropolitana #RegionMiranda #Miranda @ Mega Sala Digital Movistar

Chile sede de la Conferencia 2022 del Hemisferio Occidental AMGS ☘️ #AGSCh


NOTI SCOUT Curso de Profundización Nivel Avanzado en la #RegiónLara

Se realizo una actividad denominada "Cacería de especialidades" de la Región XVIII, en Lima, Perú. Actividad dirigida a la manada, con la participación de 12 grupos scouts.

El pasado sábado 22/06/19 se le entregó el Lobo Saltarin al Scout Orlando Rosendo del GS Independencia. Felicidades Orlando!!!!


NOTI SCOUT Se cumple con éxito la actividad de los CIP Círculo de liderazgo llamado y ambientado en Caciques Guerreros, donde los y las jóvenes presentaron sus proyectos referidos a los Obejtivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de tener un día de camaradería y mucho espíritu scout. ¡Somos Chacao y vamos por más!

Curso de Actualización Fase Avanzada Falcón 2019

El viernes 5 de julio en el Sector La Culebra del Parque Nacional Macarao, se realizó la promesa como Scout a Jesús Villamizar. Esta promesa la solicitó libremente y con mucho entusiasmo sabiendo que cuenta con todo nuestro apoyo en este andar en la senda del Escultismo, estamos muy seguros que lo hará excelente.


Los lobatos de la Manada del GS Mafeking 100 de la Region Miranda, recibieron la visita del Prof. Kronnos quien les mostro las maneras como se ha medido el tiempo a través de la historia , la india guayuco mojao no pudo llegar por la lluvia.

Queremos felicitar a la Scte(IM) Dayanna Gabriela Portillo Sliwka por haber alcanzado su Nivel Avanzado en Coductores de Grupo.

Luego de varios meses de preparación de los proyectos. Esto fue un poco de lo que ocurrió en esa mañana del Congreso de Comunidad de Rovers. Las polis par t i c i p a r o n e n d i v e r s i d a s actividades sobre liderazgo, trabajo en equipo y manejo de conflicto con el apoyo de los Dioses del Olimpo. En el transcurso de la mañana tuvimos el honor de tener un taller sobre Emprendimiento y Empoderamiento por Hades.


NOTI SCOUT El Staff del GS.23 “Ricardo Corazón de León” participó en el Curso Simultáneo Ambato 2019. Donde pudieron obtener nuevos conocimientos - nuevas experiencias y nuevos amigos scout. Ya en Guayaquil

El estado Lara se prepara para el 1er Descubrimiento de este año. Y estos son los protagonistas

Silvana Rodriguezen su renovación de promesa como parte de la familia Mafeking 100 Miranda ... Siempre lo mejor


Excelente jornada, Taller de Comunicaciones Clan donde asistieron 31 Rovers y 6 adultos. De los Distritos Naguanagua, Valencia Sur y Valencia Norte. #ScoutsCarabobo #TallerComunicaciones #ComunidadActiva #ASV

Scout del mundo âšœ descubrimiento En la Fundacion Santisima Trinidad de Coro, sede del GS Domingo Savio, los clanes de la Region falcon arranca los motores para su primer descubriendo del aĂąo.

Clan Maclareng le da la bienvenida al Grupo Scout Mafeking a la nueva dirigente femenina de la unidad de Clan. Felicidades Scter Keyla Nataly Maldonado Flores


NOTI SCOUT La #GuíaMayor @nerymarpimentel, �parte del equipo de comunicaciones de las @agsvzulia y de su #ComitéJuvenil, nos comparte este par de imágenes del #Día1 de la #AsambleaGS2019. Nos da mucho gusto ver jóvenes activas y #SiempreListas en los espacios de toma de decisión sobre el destino de nuestra organización. ¡Felicidades a todas!

El Distrito @sucrenorteasv recibe con entusiasmo y hermandad a cada uno de los adultos que el día de hoy reafirman su compromiso para mejores programas hacia nuestros jóvenes, en nuestra j o r n a d a d e c a p a c i t a c i ó n . #NuestroNorteEsLaExcelencia

Camjam está oficialmente abierto! Con una gran actuación de @pgangshow. #skillsforlife #camjam2019 #happycampers #ourplanet @UKScouting @Girlguiding "


Con estas imágenes damos inicio a la celebración de la LXI Asamblea Nacional Guía. ¡Las invitamos a estar muy pendientes de todas las novedades que de ella surjan a favor de nuestras niñas y mujeres jóvenes! #AsambleaGS2019 #AvivaTuLlama #SiempreListas #SiempreListasParaServir #GuiasScouts #Venezuela #Caracas @ Guias Scouts de Venezuela

En Mexico: Con gran orgullo el día de ayer se entregó el cargo de comisionada de formación a Laura, cosechando el primer de muchos éxitos en la provincia el curso de inducción #JuntosCreandoLazos #OrgulloPurepecha #MichoacánUnido #VamosAdivertirnos

Clan del Grupo Scout Hermano Juan y el Grupo Scout Carlos Laurer de la mano con la comunidad apoyando en jornada de reforestación parque del oeste. ¡Servir! #ComunidadActiva


NOTI SCOUT Emilys Barrios: A mis 17 años, mi primer peregrinaje me enseñó a hacer actividades desafiantes, útiles, recompensantes, atractivas y seguras. Esto se lo debo a mi clan, sin ellos no fuese sido tan increíble para mi. ¡Gracias, siempre gracias! #JovenesPilares

Fabiana Mandrillo nos acompaño por varios años. Ayer estuvo en su última actividad de Manada, porque junto a su mamá Mirna Mendoza iniciará una nueva etapa en otras selvas. Pero su huella quedará con nosotros, y esperamos que lo que aprendió en esta selva le sea útil a lo largo de su vida. ¡Orgullosos de ti Fabiana! ¡Buena Caza! ¡Siempre Lo Mejor!


Más scouts y líderes estarán haciendo que la tercera visita de Berkshire Scouts a Uganda para emprender proyectos de la comunidad internacional con las escuelas primarias locales (Buwala; Bubugo; y Bituli), así como trabajar en el campamento del Distrito Scout de Jinja (Buwenda).


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Sábado, 29 de Julio de 1967

El Terremoto Cuatricentenario

El 29 de julio de 1967, cuando Caracas se entregaba alborozada a sus fiestas del Cuatricentenario, un violento terremoto estremeció la tierra. Numerosos edificios de la capital y del litoral vecino se derrumbaron, así como centenares de casas, dejando un doloroso saldo de más de quinientos muertos, decenas de heridos, unas 48.000 personas sin hogar por el estado ruinoso de muchas viviendas y trescientos millones de bolívares en pérdidas, en sólo 32 segundos. Relato: Era un sábado muy caluroso, a eso de las 6,30 pm , me duché para estar fresquito y presentable en la fiesta que teníamos esa noche en casa de mis amigos en Colinas de Santa Mónica, aunque antes debía recoger a mi primo que estaba en casa de su novia en Los Palos Grandes. De allí salimos en mi carro y tomamos la Autopista del Este (ahora Francisco Fajardo) en Altamira. Recién ingresamos a esa vía, a la altura de la fábrica de Cauchos General (donde está actualmente el CC Sambil), sentí como sí se hubiera espichado un caucho, o un extraño desnivel en el pavimento, luego pareció que fuera el otro caucho delantero y a los pocos segundos pasó esta sensación tan rara. Ningún otro carro demostró susto o alarma. Seguimos rodando por la autopista y vimos mucha gente en la calle El Recreo, al lado del distribuidor el ciempiés y comentamos –Seguro es un suicida encaramado en el edificio y los morbosos se paran a ver el horroroso espectáculo. Mas adelante al salir de la autopista, observamos a algunas personas corriendo por la acera y, disminuyendo la velocidad, preguntamos a un pavito que sucedía. Nos respondió con los ojos pelados – ¡Es que tembló! Nos reímos un poco y comentamos que la gente era muy exagerada.Terremoto 1967. Al llegar a la casa de Santa Mónica, todos sus habitantes entraban y salían trayendo cobijas y abrigos, había una especie de histeria colectiva. Logramos tranquilizarlos y cuando entrábamos de nuevo, un nuevo sacudón y sordo ruido. Todos los ocupantes nos pasaron a empujones y corrieron despavoridos hacia la calle. Varios minutos mas tarde entré para hacer llamadas a mi casa y verificar que todos estuvieran bien; menos mal que así fue. Mi primo también llamó y en casa de su novia había pánico total. Se había ido la luz y gritaban entre sollozos que algunos edificios se habían derrumbado. ¡Era un terremoto! Como algunos de nosotros éramos de los Scouts, resolvimos coordinar acciones inmediatas, uniformarnos con lo que pudimos conseguir en el momento y, luego de sopotocientas, llamadas arrancamos en dirección a Altamira, en un terreno baldío lateral a la Plaza del Obelisco (Donde ahora está ese monstruo de edificio que una vez se llamó Hotel Four Season). Allí en ese terreno, ya para la mañana siguiente, el ejercito se hizo presente e instaló una enorme carpa verde militar, pero del tamaño de un circo, para Primeros Auxilios, Distribución de alimentos y agua, Apoyo y Centro de Coordinación de Comunicación y Rescate.


Una vez que nos reunimos en ese lugar, solo los Scouts mayores de 14 ó 15 años, nos dividimos las labores, unos patrullando, otros en enfermería, otros en alimentos y medicinas, radio comunicaciones, transporte, entre muchas otras cosas que necesitaban nuestro apoyo. Durante las siguientes 36 horas allí no había tiempo ni espacio para el descanso, llegaban y salían comisiones a los distintos sectores de Altamira y Los Palos Grandes y algunos lugares cercanos. Nos fuimos enterando entonces del tamaño de la tragedia en Mansión Charaima de Caraballeda, donde el derrumbe fue solo de los últimos 3 pisos, del edificio Mijagual en la 4ª avenida, donde nadie se salvó, al igual que en San José de la 1ª avenida; este parecía ser sólo arena y barro, no se veían cabillas ni grandes trozos de concreto. El edificio Palace Corbin en la avenida Ávila se le cayó solo la torre de atrás, que colindaba con la Estancia La Floresta, esto arrastró las escaleras y ascensores que unían ambas torres, aislando a los sobrevivientes en pisos superiores. El edificio Caroní en la misma avenida cayó ladeado trancando el paso vehicular. Allí se vio el primer milagro de varios de los que pudimos ser testigos directos o indirectos; una doméstica que se hallaba tendiendo ropa en la azotea, terminó desmayada con leves heridas en la acera de enfrente a las ruinas del edificio. Con vida y sin entender lo que había sucedido. Mientras por las calles caminaban algunos llenos de angustia, otros buscaban a seres queridos y familiares con la esperanza de encontrarlos. Cada vez que se producía un encuentro las lágrimas de alegría y sonrisas nerviosas llenaban el espacio circundante. Vimos enormes muestras de solidaridad de estas comunidades, de estos vecinos, también de los heroicos bomberos y valientes soldados que sin mayor experiencia en rescate y con poco equipo y herramientas para tan gigantesca labor. Médicos, enfermeros, ingenieros, sacerdotes, Scouts, amas de casa, gentes de otras latitudes se fundían en propósito de colaborar, de ayudar a cualquiera sin esperar nada a cambio; sólo ser parte de la solución. Lamentablemente también estuvo algún periodista sin sensibilidad ni respeto y unos pocos aprovechadores para el hurto y saque. Hubo mucha tristeza y dolor, pero por encima de todo una población llena de buena intención y acción para resolver los efectos de esta enorme tragedia. Podría llenar páginas de los actos de gran valor y héroes anónimos que se destacaron para salvar vidas, yo diría que cientos o miles. Lo importante para concluir es que lo que destacó fueron las características del venezolano; su desprendimiento, generosidad, su solidaridad y los valores de una sociedad en una misma ciudad brillaron con auténtica luz propia.



Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Durante el periodo de la carrera espacial más de dos tercios de todos los astronautas han estado involucrados con los Scouts. De los 312 pilotos y científicos seleccionados como astronautas desde 1959, al menos 207 se han identificados como Scouts. La lista incluye 39 Eagle Scouts, 25 Life Scouts, 14 Star Scouts, 26 First Class Scouts, 17 Second Class Scouts, 13 Tenderfoot Scouts, 3 Explorers, 25 Cub Scouts, 10 Webelos Scouts, un King’s Scout, 2 Wolf Scouts, y 32 con rangos desconocidos, incluyendo 27 que fueron Girl Scouts. De los 24 hombres que viajaron a la luna en las misiones Apollo 8 y Apollo 10 a la 17, 20 fueron scouts, incluidos 11 de los 12 caminantes lunares, y los tres miembros de la tripulación del Apollo 13. Quizás el más famosos de todos fue el Eagle Scout Neil Armstrong, comandante de la tripulación de la misión Apollo 11 y primer hombre en caminar sobre la luna. Incluso llevó a la luna una insignia de Membresía Scout Mundial la cual más tarde donó a la Organización Mundial del Movimiento Scout junto con un certificado firmado e impreso en papel con membrete de la NASA. En dicho documento se puede leer la cita: “I certify that this World Scout Badge was carried to the moon on man’s first lunar landing, Apollo XI, July 20, 1969. (Certifico que esta Insignia Scout Mundial fue llevada a la luna en el primer aterrizaje lunar del hombre, Apollo XI, 20 de julio de 1969.)” Pero, así como algunos han llegado a la meta final otros han quedado trágicamente en el camino. De entre las misiones fallidas se cuentan también las muertes de los tres astronautas en el incendio del Apollo 1, cuatro de los siete que murieron en la explosión del transbordador espacial Challenger, y cinco de los siete que murieron en la explosión del transbordador espacial Columbia al reingresar a la tierra. Todos ellos Scouts.


LOS 11 SCOUTS QUE PISARON LA LUNA Eagle Scouts Neil Armstrong (Apollo 11 – 1969) Charles Duke (Apollo 16 – 1972) Life Scouts Edgar Mitchell (Apollo 14 – 1971) David Scott (Apollo 15 – 1971) First Class Scouts Alan Bean (Apollo 12 – 1969) Alan Shepard (Apollo 14 – 1969) Second Class Scouts John Young (Apollo 16 – 1971) Eugene Cernan (Apollo 17 – 1971) Tenderfoot Scouts Edwin «Buzz» Aldrin (Apollo 11 – 1969) Harrison Schmitt (Apollo 17 – 1972) Cub Scouts Charles «Pete» Conrad (Apollo 12 – 1969) El único hombre que llego a la luna y no fue Scout es el astronauta James Irwin del Apollo 15 en 1971. TRABAJO EN CONJUNTO La alianza entre la NASA, los Boy Scouts y las Girl Scouts de America es tan fuerte que existen programas en conjunto que están directamente dirigido hacia los niños, niñas y jóvenes de estas instituciones. Por ejemplo, la insignia al mérito en Robótica de la NASA y los Boy Scouts of America y el programa de Exploración del Sistema Solar para las Girl Scouts. Además, los Scouts que logran obtener el prestigioso rango de Eagle Scout y las Girl Scouts que obtienen el Gold Award pueden recibir una carta de felicitación y un certificado de reconocimiento de la NASA en conmemoración de su distinguido logro.

Tripulación del Apollo 11 Neil Anstrong Michael Collins Edwin «Buzz» Aldrin


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

¿Qué es el Día de Mandela? El 18 de julio de cada año, día del nacimiento de Nelson Mandela, la ONU invita a las personas de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades. Cada ser tiene la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, y el Día de Mandela es una buena ocasión para emprender ese cambio, para cambiar y propiciar el cambio. Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia, trabajando por la paz y como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre. ¿Cómo se proclamó el Día? En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela en reconocimiento a la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad. En la resolución 64/13 Documento PDF de la Asamblea General se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, así como la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.





Simulacro de sismo en la Urb. Isabelica

Ver Album



Scter Teo Pineda GS Paraguaná

En el primer día del Campamento Experimental en Isla Brownsea (1907) se formaron las primeras cuatro patrullas que conociera el escultismo. Sus nombres eran Toros, Chorlitos, Cuervos y Lobos, dos aves y dos mamíferos. Para esa instancia, Baden Powell había creado para cada patrulla un banderín distintivo el cual llamo «tótem». Para las antiguas culturas un tótem es un animal u objeto de la naturaleza adoptado como símbolo para representar ciertas cualidades. Dichos banderines, que representaba a cada patrulla, estaban diseñados en forma de triángulo blanco con la punta externa redondeada, sus medidas eran 40,6 cm de largo por 25,4 cm de ancho, la cabeza de animal al centro en verde y con las letras «BA» (Brownsea) en la punta externa. Este tótem se encontraba sujeto a un bordón (báculo), bastón o bordon de madera que en sus inicio media de 1,80 mt aproximadamente y que cumplía variadas funciones. Luego, al editar el libro «Escultismo para Muchachos» (Scouting for Boys), Baden Powell reglamenta en forma general esta tradición diciendo simplemente que «todo Guía de Patrulla lleva en su bordón un pequeño banderín con la silueta del animal de la patrulla en ambos lados». También se especifican en esta obra los colores de patrulla, que todavía hoy se respetan en la mayoría de las asociaciones. Actualmente los banderines de patrulla son parte esencial de todo bordon scout. Se confeccionan en distintos tipos de materiales y sus diseños varían en tamaño y color. El banderín (tótem), el bordon y el grito de patrulla son un conjunto de elementos que ayudan a imprimir un espíritu único a cada patrulla. Según palabras de Roland E. Phillips; «estos son los medios elementales para hacer germinar y arraigar profundamente el espíritu de patrulla». «Todo lo anterior contribuye a imprimirle un aspecto en extremo pintoresco a las actividades y prácticas de los muchachos revistiéndolas con atractivas formas de juego». Además, agrega «lo esencial es que cada patrulla tenga una característica propia y que cada Scout tenga conciencia de que posee algún rasgo que lo distingue de los demás».


Los residuos sólidos son un problema de gran impacto ambiental, destruyen los recursos naturales al ser contaminado el aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna; alterando las condiciones de salud y el entorno donde se desarrolla la vida misma. Haz llegar tu experiencia a través de fotos o vídeos por las redes, y envía a tu cooperador de PSMA el nombre del reto junto con las fotos. Cumples con: Objetivo PSMA. 3




RALLY SCOUT DISTRIAL En la ciudad de Concepción ,Chile ️ , se realizó un RALLY SCOUT DISTRIAL de tropas pertenecientes al distrito Rio Andalien de esta ciudad. Participaron las tropas de los Grupos Scouts Peulla, Asencion, Andalien, Santa Barbara, Alfa Cruz entre otros. Obtuvo el 1 lugar la tropa Altair perteneciente a el Grupo Scout Alfa Cruz. Fue una actividad de sana competencia, amistad en que se vivió el Espíritu Scout, en donde estuvieron presentes los papas. Siempre Listos.

Farih Campos GS Alfa Cruz Chile




El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.