aKampada Scout

Page 1

Año 1 – N° 7 Abr 2013

Semana Santa en Coro

Historia de los Scouts de Venezuela

3 años construyendo un mejor futuro Las Primeras Promesas


“Actualmente nos enfrentamos a un mundo diferente al concebido por nuestro fundador, hace 106 años cuando Baden Powell creo el escultismo en Inglaterra no existían las grandes ciudades llenas de edificios y centros comerciales, los parques y sitios para acampar eras más accesibles y mucho más seguros, además nuestros jóvenes no se encontraban influenciados por ninguna red social. Con el transcurso de los años, nos hemos ido adaptando a los grandes cambios que se han suscitado en el mundo entero, algunos de ellos en pro del mejoramiento de la aplicación del escultismo, algunos otros no tan positivos para el movimiento. Hoy en día los grandes establecimientos nos están ganado la batalla, los muchachos prefieren estar todo el día paseando en un centro comercial a permanecer compartiendo en un ambiente natural con la familia, nuestros sitios de acampar y hacer vida al aire libre se están reduciendo y la inseguridad no nos permite tener la libertad de poder realizar todas las actividades que desearíamos. Sin embargo, no debemos bajar la guardia, la vida en la naturaleza es una de nuestras mejores herramientas para mantener a los scouts lejos de vicios y malas costumbres, a aprender a haciendo y a continuar construyendo un mundo mejor. Recientemente un grupo de nuestros jóvenes fueron víctimas del hampa en un sitio que hasta ese día fue bastante seguro acampar, uno de ellos resulto herido y otros fueron golpeados y desprendidos de algunas cosas materiales, pero por suerte ninguna pérdida grande que lamentar, este acontecimiento genero desconfianza en el movimiento por parte de algunos Padres, cierto conflicto entre dirigentes y gran desilusión en los jóvenes. Hechos como estos son los que deben motivarnos a seguir trabajando y luchando por la construcción del mundo que queremos, estos hechos solo nos inspira a mantener la guardia, reforzar la seguridad, planificar mejor las salidas y a estar más al pendiente de lo que hacemos, pero nunca dejemos que esas acciones nos cohíban de hacer lo que mejor sabemos hacer: Escultismo. Continuemos con buen ánimo y mucha alegría y sigamos trabajando por cumplir el último mensaje del Jefe: “Dejar el mundo en mejores condiciones del que lo encontramos”. Scter. José G. Linares Asistente Programa Jóvenes Región Falcón.


RS Michel Apolinar GS Paraguaná - Venezuela

El sábado 6 de abril, se realizo en 2do Encuentro Deportivo Inter Grupos Scouts de la Región Falcón. Esta actividad se realizo en las instalaciones del Gimnasio Cubierto “Fenelon Díaz” de la ciudad de Punto Fijo , organizado por el Grupo Scout Paraguaná, que por segundo año consecutivo lleva a cabo esta actividad deportiva, con el fin de unificar a los jóvenes que compone nuestra región, así lo informo el Scter. Teo Pineda, Jefe del Grupo. A este magno evento deportivo de las disciplinas Scouts mas jugadas por los jóvenes que asisten a nuestros grupos estuvieron presente: 1.- Combate de Gallitos. 2.- Luchas de Caimanes. 3.- Argolla India, copa “CENTENARIO SCOUT”. En esta cita deportiva estuvieron presente el Grupo Scout Matacán y el Grupo Scout Paraguaná. Las selecciones estuvieron bien nutrida. El cuadro de resultado quedo conformado de la siguiente manera: Ganadores del Combate de Gallitos: Hallie Atencio (Manada Femenina, GS Paraguaná ) Nairobys Fernández (Tropa Femenina GS Matacán) Ganadores de la Lucha de Caimanes: Hallie Atencio (Manada Femenina, GS Paraguaná) Eliomar Chirino (Tropa Masculina, GS Paraguaná) Argolla India copa “CENTENARIO SCOUT” Equipo Campeón: Grupo Scout Paraguaná Equipo Sub campeón: Grupo Scout Matacán. Para el próximo año se tiene previsto seguir realizando esta actividad hasta se convierta en un clásico paraguanero.

K

A AMPADA SCOUT


Grupo Scout Matacán

Grupo Scout Matacán

Selección Masculina Argolla India

Selección Femenina Argolla India

Grupo Scout Paraguaná

Grupo Scout Paraguaná

Selección Masculina Argolla India

Selección Femenina Argolla India

En plenas acciones del Juego

K

A AMPADA SCOUT

Trofeos donados por el Instituto Municipal del Deporte de Carirubana


Scter. Angel Yagua Representante de la Región Falcón entrega el trofeo a los Subcampeones

Scter. Carlos Cordova Representante de la Región Falcón entrega el trofeo a los Campeones

Grupo Scout Matacán Equipo Subcampeon

Grupo Scout Paraguaná Equipo Campeon

K

A AMPADA SCOUT


Scter. Jose Luis Castro Comunicaciones Distrito Orinoco

Con en nombre de “I CAMTROP - DON BOSCO”, es decir, I Campamento de Tropa – Grupo Don Bosco, las Tropas Don Bosquista del Distrito Orinoco, inicia sus actividades de vida al aire libre, específicamente en cuanto a campamentos y excursiones, en el año 2013. Los CAMTROP - DON BOSCO consisten en una serie de al menos cuatro (4) campamentos a realizarse durante el presente año, estos son con miras a fortalecer las unidades anteriormente mencionada, esto es particularmente posible a través del desarrollo de ciertas áreas específicas del desarrollo de la personalidad tales como lo son; la corporalidad, la creatividad, el carácter, la sociabilidad, la espiritualidad, la conciencia ecológica y, la preparación para el trabajo. Dentro de las programaciones de los campamentos y/o excursiones, cuenta con al menos la realización de un campamento de tropa por trimestre, en cada uno de ellos el contenido del programa es basado en

K

A AMPADA SCOUT

actividades enfocadas en los requisitos para el avance del adelanto persona de la tropa, y con cada CAMTROP el contenido del programa avanza equitativamente con las etapas del adelanto de tropa. El primero de esta serie de campamentos fue realizado durante los días viernes 15 hasta el domingo 17 del pasado mes de marzo, en el Fundo La Escobalera, en Ciudad Bolívar, aprovechando la ocasión, les agradecemos a la Sra. Arelis Escobar, por permitirnos acampar en los terrenos propiedad de su familia, de igual manera a la Scter. Anahys León, por ayudarnos a conseguir una unidad de transporte para nuestro traslado. Entre las principales actividades que se desarrollaron en el campamento, se encuentra una excursión con el propósito de que cada Scout pudiera buscar su bordón, también se hizo especial hincapié en la preparación de los alimentos las patrullas.


Próximamente: II CAMTROP – DON BOSCO Junio 2013

K

A AMPADA SCOUT


RS Michel Apolinar

GS Paraguaná - Venezuela

El Grupo Scout Domingo savio de coro, celebro esta semana santa con el tradicional vía crucis, por las calles de coro, finalizando su recorrido en la fundación santísima trinidad, donde tuvo lugar la eucaristía para recodar la vida, la pasión y la gloria de nuestro señor Jesucristo.

K

A AMPADA SCOUT

La misa fue dada por el Padre Carlos Laurer, donde se congregaron los vecinos de la comunidad y los scouts del grupo. Luego se dirigieron al monumento a las madres, plazoleta que sirve de entrada al Parque Nacional Los Médanos de Coro donde pasaron un día entre juego, emociones y alegría.


Fundaci贸n Sant铆sima Trinidad

K

A AMPADA SCOUT


Scter. Freddy Martínez GS Bicentenario - Venezuela

Hace 3 años caminando por los pasillos de un refugio nos preguntamos, que haremos con estos chamos, la respuesta que dimos fue: pues lo que mejor sabemos hacer; y así entre sueños y alegrías, llantos y metas alcanzadas cumplimos 3 años. Tres años donde logramos experimentar que las herramientas del escultismo son 100% efectivas en un mundo donde los antivalores gobiernan, ya que el poder de la lealtad y principios tiene y toma fuerza cuando lo realizamos con amor y mucha perseverancia, es así como logramos cambiarle la vida a muchos jóvenes que hoy en día son orgullo de sus familias y la nación. Le doy gracias a dios antes que todo pro haberme dado la oportunidad de estar en este equipo único el cual conforma el staff del grupo, donde cada joven vale más que el oro y brilla más que un diamante. Muchos han sido los jóvenes que se han superado, le doy gracias a DIOS ante todo por darnos la fuerza de voluntad para ser perseverantes ante este gran reto de vida. Felizmente les deseo lo mejor, y que dios siempre nos de la fortaleza para seguir adelante, feliz aniversario BICENTENARIO lo mereces en grande… "Aférrense a su Promesa Scout siempre, aún cuando hayan dejado de ser muchachos. Que Dios los ayude a hacerlo así". B.P

K

A AMPADA SCOUT



del Grupo Scout Francisco de Miranda… Scter. José Linares

… Una Promesa para toda la vida

GS Francisco de Miranda –Venezuela

Este 27 de Abril el grupo scout Francisco de miranda dio sus primeros frutos, se realizaron las primeras promesas de jóvenes y dirigentes. Este nuevo proyecto scout nació hace algún tiempo con la iniciativa de los dirigentes que hoy hacen vida en el grupo, luego se materializó a comienzos del mes de Febrero del presente año donde a través de conversaciones con la directiva del colegio Cedain(lugar donde es la sede del grupo scout y casa de estudio de la mayoría de los integrantes del grupo), accedieran de forma positiva a prestar el apoyo al movimiento cediendo sus instalaciones y permitiendo la captación de jóvenes quienes rápidamente atendieron el llamado a formar parte activa de nuestras filas y con la ayuda de sus representantes se dio inicio formalmente a las actividades del grupo. Hoy en día, a escasos 3 meses de haber iniciado sus funciones, el Grupo Scout cuenta con Manada, Tropa y Clan y un staff de 7 dirigentes comprometidos con el grupo. Se realizaron promesas de 6 integrantes de la tropa y 1 rover, así como de la renovación de promesa en 4 de sus 7 dirigentes activos. Además, es oportuno señalar que el Grupo Scout "Francisco de Miranda" tiene las puertas abiertas para todas aquellas personas que tengan el interés en ser scout y de vivir la aventura de aprender jugando. Estamos ubicados como lo mencionamos anteriormente en el colegio Cedain Coro, Vía los Perozos al lado del núcleo de la UNEFM Los Perozos. Nuestros horarios de reunión son los Sábados de 3:00pm a 6:00pm. También puedes contactarnos a través de facebook en: "Grupo Scout Francisco de miranda". O escríbenos a la siguiente dirección: miranda@scoutsfalcon.org. Te esperamos.

K

A AMPADA SCOUT


Grupo Scout Francisco de Miranda Universidad Experimental Francisco de Miranda - Coro, Edo. Falc贸n.

K

A AMPADA SCOUT


Actividad Barras Blancas Juego Amplio Centenario Metropolitana El domingo 7 de abril parecía un día de descanso cualquiera y a lo lejos se acercaban 1200 jóvenes entre canciones y gritos de euforia, había comenzado el juego amplio regional, 56patrullas scouts tuvieron una cita importante en el primer Encuentro de Patrullas Barras Blancas, las cuales asistieron al Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en una mañana de actividades que los llevó a cumplir en todo momento su ley y su promesa. Las patrullas que no habían formalizado su inscripción tuvieron la oportunidad de realizarlo junto a la encargada del área de administración del evento. aproximadamente a las 09:00am. se dio inicio a la actividad con la acostumbrada ceremonia scout. El asesor del evento, Scter. Oscar Ortega ofreció las palabras de bienvenida, al igual que la Scter. Jennys Alviarez, Comisionada Regional. Se presentó al staff central del evento: José Luis Becerra en Programa, César Carapaica en Comunicaciones, Ashley Gutiérrez en

Equipo de Comunicaciones Juego Amplio Regional 2013 Región Metropolitana

K

A AMPADA SCOUT

Operaciones, Marisol Díaz en Recursos Adultos, Yelmira Fuenmayor en Administración y Antonio Posteraro en Logística. Se destacó lo significativo de este Juego Amplio Regional, el cual forma parte de la celebración de nuestro Centenario Scout, haciendo la invitación a participar en todas las actividades programadas para el mes de mayo y muy especialmente en el “Amanecer del Centenario” a cargo del Scter. Luis Felipe Martínez, Motivador Regional quien ese día renovó su promesa scout. Las diferentes patrullas Barras Blancas ejecutaron el programa pautado, a cargo de los Jefes de Ruta y los Jefes Tropa de la región, quienes estuvieron apoyando las actividades durante toda la mañana. Pasadas las 11:30 am. cada Jefe de Ruta procedió a dar las respectivas puntuaciones y cerrar de esta manera el Encuentro de Patrullas Barras Blancas rumbo al Juego Amplio Regional Centenario de la Región Metropolitana.



Scter. Jose Luis Castro Comunicaciones Distrito Orinoco

Como una actividad de precalentamiento con miras al próximo Juego Amplio Regional – 2013 (JAR – 2013) los Grupos Scouts Don Bosco, San Francisco de Asís y Simón Bolívar pertenecientes al Distrito Orinoco junto al Kenya del Distrito Caroní, compartieron de unplacentero día de actividades Scout, esto sucedió el pasado d La actividad surge como una iniciativa de la Tropa del Grupo Scout Kenya y su Staff, invitando a los distintos Grupos Scout que hacen vida en Ciudad Bolívar, a sus actividades sabatinas. La actividad se centró en realizar un primer encuentro y la interacción entras las distintas patrullas de ambos Distritos Scout y, que participaran en el venidero JAR – 2013 de la Región Bolívar, procurando obtener un ambiente de sana competencia, hermandad Scout y fortalecer las relaciones entre los Grupos Scout. Además de esta interacción entre Patrullas Scout, el encuentro permitió realizar la primera reunión de dirigentes naturales de la unidad de tropa de cara al Juego Amplio Regional – 2013, también, se logró ofrecer información necesaria sobre el evento, y de este modo, aclarando las dudas correspondiente a su organización ía sábado 6 de abril de 2013, en las instalaciones del Parque Leonardo Ruiz Pineda, ubicado en la Avenida Libertador de Ciudad Bolívar. La actividad surge como una iniciativa de la Tropa del Grupo Scout Kenya y su Staff, invitando a los distintos Grupos Scout que hacen vida en Ciudad Bolívar, a sus actividades sabatinas. La actividad se centró en realizar un primer encuentro y la interacción entras las distintas patrullas de ambos Distritos Scout y, que participaran en el venidero JAR – 2013 de la Región Bolívar, procurando obtener un ambiente de sana competencia, hermandad Scout y fortalecer las relaciones entre los Grupos Scout. Además de esta interacción entre Patrullas Scout, el encuentro permitió realizar la primera reunión de dirigentes naturales de la unidad de tropa de cara al Juego Amplio Regional – 2013, también, se logró ofrecer información necesaria sobre el evento, y de este modo, aclarando las dudas correspondiente a su organización

K

A AMPADA SCOUT

Grupos Scouts Don Bosco, San Francisco de Asís y Simón Bolívar (Distrito Orinoco), junto al Kenya(Distrito Caroní)


REFLEXIONES Por Scter. Cecilia de Dugarte Cada día observo y sin temor a equivocarme, que estamos perdiendo unos valores muy especiales; como es “Las Buenas Costumbres”. Estas deben ser practicadas desde niños y sin son internacionalizadas, serán parte primordial

de ese “Adulto” consciente y cortes, que parece estar extraviado. Esa amabilidad y cortesía de otros tiempos, no se usa; será que estamos involucionando. Buenos días, muchas gracias, ¿cómo está usted? Deseo se mejore, entre otras, esto se enseña desde el hogar y se refuerza en la escuela, aunque parece se ha perdido del diario vivir. “Si lo hacemos juntos lo lograremos”

K

A AMPADA SCOUT


Este domingo, hemos contado con la participación en el Programa Ondaventura que se celebra todos los domingos de 7pm a 8pm por la emisora Oye Ven identificado en el dial 106.9fm. Esta vez, el tema destacado fue la celebración de nuestros 100Años. La invitada fue la Scter. Jennifer Vera, parte del equipo Centenario, donde conversó ampliamente y diò detalles sobre la celebración de los Scouts de Venezuela, en la ocasión de esta magna celebración. La producción del programa fue directamente invitada por Jennifer, a ser parte de las emisoras que cubrirán el evento el próximo 19 de mayo, entre otras. Se destaco la importancia del rol que desempeñan los scouts en la formación de los jóvenes. Añadiendo colaboración para con el rol principal e inicial que juega la familia y la escuela. Converso además sobre el impacto social y su rol, y como el joven comprende su papel en la comunidad, donde colabora y participa para ser agente positivo. Vera puntualizo la importancia de la Celebración del Centenario, el amanecer es una reafirmación de la promesa, los Juegos de la Amistad, además actividad dirigida para las manadas; el Juego Amplio Regional dirigido a los jóvenes de la unidad intermedia en donde con un juego de postas, las tropas inundaran las calles de su ciudad; Luego la Toma Rover donde los Rovers ya están trabajando en realizar un proyecto por y con la comunidad de su región. Para finalizar, la actividad donde se va a resaltar nuestra gran celebración es el 19 de Mayo con el Amanecer del Centenario Scout; donde se resaltó el trabajo en las regiones algunas van a pernotar desde la noche para recibir con alegría este gran festejo. Se realizaran caravanas, desfiles, carreras, habrán grupos musicales, los participantes podrán compartir y tomarse fotos con los personajes de la Selva del Seeone, Ramón Ocando Pérez y hasta Banden Powell.

K

A AMPADA SCOUT


K

A AMPADA SCOUT


Scter. María Valera Directora Ejecutiva Nacional – ASV

Tengo a bien dirigirme a toda la comunidad scout de todo el país para hacer de su conocimiento las acciones emprendidas por las autoridades ante los hechos de violencia acaecidos en la región Falcón, donde se vieron afectados nuestros jóvenes scouts. El hecho, 4 antisociales irrumpieron en el lugar de acampada, quitándole las pertenencias a nuestros jóvenes y hiriendo a uno de ellos, causándole una herida que requirió puntos de sutura. Los adultos, encabezados por el scouter Arturo Sánchez (Com. Dist. Paraguaná), Gabriela Sánchez y Tarsicio Díaz, acudieron de inmediato a denunciar el hecho ante las autoridades (Policía y CICPC). Al día de hoy continúan las declaraciones de los afectados. Extraoficialmente, nos enteramos que ya se encuentran identificados los perpetradores del hecho y que están prontos a ser presentados ente las autoridades. El día martes 2 de abril, a las 6 pm en el Complejo Cultural "María Díaz Borges" de Los Taques, auditorio "Adolfina Medina", se realizó una reunión con el Alcalde del Municipio Los Taques, Dr. José Luis Iglesias en compañía su tren ejecutivo, algunos padres y representantes del Grupo Scout CA José Prudencio Padilla, que funciona en Santa

K

A AMPADA SCOUT

Cruz de Los Taques, Capital del Municipio Los Taques, algunos de los jóvenes afectados, los dirigentes del mencionado Grupo Scout y los scouters Arturo Sánchez (Comisionado Distrital de Paraguaná), Gabriela Sánchez (Cooperadora en la Base SDM) Jeffenson Quintero, Ángel Yagua y Tarsicio Díaz (Comisión organizadora del equipo ESE de Falcón), la Rover María Fernanda Ferreira Q. (Coordinadora de la Base SDM) y demás autoridades regionales, encabezadas por el Scter. Enrique Valerio, comisionado de la región Falcón. En la reunión se abordaron muchos puntos inherentes a la seguridad y mayor integración entre los Scouts y la comunidad, acordando sitios seguros donde hacer nuestras actividades de Vida al Aire Libre, tanto los scouts de Falcón como a los del resto del país, siempre y cuando comuniquemos la estadía, con anticipación, a las autoridades Municipales. Los scouts se comprometen, a través del Grupo José Prudencio Padilla, a una mayor integración con los distintos entes ambientales y de protección civil de la Alcaldía (Oficina de Ambiente, Bomberos, PC, etc.), para realizar acciones en conjunto de beneficio mutuo.


El Alcalde sostendrá una reunión, luego de las elecciones, con el Equipo Organizador de la Base Scouts del Mundo, para que le sea presentado el proyecto y gestionar la ayuda financiera correspondiente (ya que los jóvenes fueron despojados del dinero que había para tal fin), incluso se habló de reponer el equipo de campismo dañado por los malhechores. Cabe destacar que esta reunión fue lograda gracias a las diligencias de la Scouter María Fernanda Querales, Jefa de Grupo del Grupo CA José Prudencio Padilla. Es importante mencionar, la solidaridad y comprensión demostrada por que el Alcalde Dr. José Luis Iglesias, quien revisó personalmente, la actitud de los funcionarios policiales que en un primer momento no atendieron a los jóvenes afectados. Es importante tomar en consideración, que actualmente, los hechos de violencia son una triste realidad en Venezuela. Los Scouts acompañamos a los jóvenes en su proceso de formación como hombres y mujeres de bien, realzando la vida al aire libre, el trabajo en equipo y la práctica constante y permanente de los valores como norma de vida, labor que directamente contribuye a una vida libre de violencia y ayuda a desarrollar entornos sanos. En esta oportunidad tenemos que decir, que este hecho nos ha permitido realizar un llamado de atención a todos los afectados, logrando dar paso a importantes acciones, que no solo garantizan en primera instancia la seguridad de los jóvenes, sino que además se ha logrado un importante

avance y acercamiento de la comunidad que en conjunto con los scouts, repudian la violencia. El Movimiento Scout es una fábrica permanente de las acciones concretas contra la violencia junto a comunidad y a las autoridades. Esto es denominado ciudadanía activa. Es importante resaltar el rol de los jóvenes scouts, quienes hicieron un llamado a la conciencia a las autoridades locales, aun cuando no fueron atendidos con la respuesta idónea al momento del hecho. El Alcalde se comprometió, con los jóvenes y sus padres; a llevar a cabo acciones correctivas. El balance positivo de lo sucedido, aún con lo lamentable de la situación, nos lleva a reflexionar una vez más, en nuestro rol activo en la sociedad, empezando por la necesidad de estrechar lazos de cooperación con las fuerzas vivas de la comunidad donde hacemos vida, fortalecer las relaciones inter institucionales y establecer todos juntos acciones de mejora de nuestro entorno inmediato, sólo con el esfuerzo de todos se construye un mejor país y por ende, un mundo mejor. No dejo pasar esta oportunidad para agradecer a los scouts de la región Falcón, quiénes hoy dieron un paso adelante, para con las instituciones gubernamentales locales, hacer esfuerzo conjunto y coordinado para el logro de la misión del movimiento scout de contribuir a la formación de jóvenes que cumplan un rol activo y constructivo en la sociedad, que al final, es nuestra acción diaria más contundente contra la violencia.

K

A AMPADA SCOUT


K

A AMPADA SCOUT


LA PROMESA Y LA LEY SCOUTS Por Scter. María de Lourdes Alcalá Torres Cada scout en el mundo tiene una promesa que hacer y una ley que cumplir y estas están formuladas de acuerdo con la cultura de cada Organización Scout. La promesa y la Ley de la Asociación Scout de Venezuela (ASV) describen los principios fundamentales del movimiento, sean cuales sean, las diferencias de religión, cultura y sociedad de sus miembros. La promesa y la Ley originales fueron redactadas por Lord Baden-Powell, el fundador del movimiento.

Los valores que rigen las vidas de las personas, son los principios y las creencias morales que les son importantes y según las cuales intentan vivir. Los principios fundamentales o valores de la ASV, se componen de la Promesa, describe la responsabilidad personal que conlleva ser Scout, y la Ley, es un código de vida positivo, cuando la persona hace la promesa de unirse al movimiento se compromete a cumplir la Ley Scouts.

K

A AMPADA SCOUT


El II Encuentro Nacional de Seguridad Vial se llevó a cabo en la ciudad de Caracas los días 5 y 6 de abril del año en curso. Las Rovers Trina Figuera y Karen Rico del Distrito Sucre Sur pertenecientes al Grupo Scout Mafeking de la región Metropolitana (Caracas) además de La Rover Saile Chiquin y la Scout Oriana Da Silva del Distrito Plaza pertenecientes al Grupo Scout Alianza, de la región Miranda (Guarenas) respectivamente. En dicho encuentro se habló principalmente de la seguridad vial teniendo el patrocinio de la Fundación de Caracas. Se inició presentando a las empresas, organizaciones, radio y prensa escrita haciendo mención de su labor del día a día. Representantes de diferentes asociaciones participantes Oriana Da Silva, Coordinadora Nacional de la RDJ en Tropa, expuso el trabajo de la Red de Jóvenes en las dos ramas Tropa y Clan. El mismo día (viernes), la Red de Jóvenes

K

A AMPADA SCOUT

tuvo una importante participación en la cual se dio a conocer su objetivo, misión, visión, la estructura de trabajo, y como nos hemos formado durante estos años. El día sábado 6 de abril se tuvieron diversas actividades entre las que destacan: Planificación de la agenda común para el decenio y los próximos años. Propuesta de articularse alrededor de las iniciativas de radio comunidad de los centros comunitarios. Iniciativas de los medios de comunicación y empresas que se encontraban en el lugar. Fueron dos días de actividades llenas de conocimiento de parte de las organizaciones y en el cual la Asociación Scouts de Venezuela, también dio a conocer su labor. La ASV dijo presente con 4 de sus jóvenes!!! Oriana Da Silva Coordinadora Nacional de la RDJ en Tropa


Museo Virtual Scouts de Venezuela

Un breve repaso por la historia de los Scouts de Venezuela, la hazañas y sus protagonistas que hicieron los momentos imborrables que hoy en día recordamos. Mes de abril en 100 años Formando Ciudadano

Parada Scout con motivo de la celebración del Día del Panamericanismo (1942) en la ciudad de Maracaibo. En la foto superior la participación de los scouts marinos, la tripulación del Cristóbal Colon. en la foto abajo a la izquierda pueden observarse las distintas banderas de los países americanos, y a la derecha el scouter Carlos Iriarte (+).

K

A AMPADA SCOUT


Acreditación emitida a nombre de Williams Phelps como miembro del Consejo Nacional Scout. Se encuentra firmada por el entonces Presidente de la Asociación el Coronel Miguel Angel Leal Bracho y el Jefe Scout Nacional Federico Díaz Legórburu.

Noticia aparecida en el Heraldo el 14 de abril de 1941 reportando el homenaje póstumo a Baden Powell

K

A AMPADA SCOUT

Nótese que en el encabezado del diploma dice "Fundada el 27 de mayo de 1917" ya que para la época las actividades scouts llevadas a cabo por el joven Ramón Ocando Pérez con otros muchachos de la ciudad de Maracaibo funcionando como patrulla se consideraba un acto precausor del escultismo venezolano pero no un acto fundacional


Campamento modelo con fines de promoci贸n del movimiento scout. Fue instalado en Caracas en el Parque del Este (llamado luego Parque R贸mulo Bentacourt y en la actualidad Parque Generalisimo Francisco de Miranda).

Nota de prensa publicada en el Diario Panorama, de la ciudad de Maracaibo - Edo. Zulia el el a帽o de 1972

K

A AMPADA SCOUT


Haz tu propia cocina para acampar La idea de diseñar y hacer esta cocina es ahorrar en los contenedores de gas, aprovechando la leña del bosque. Su funcionamiento es exactamente igual a la de una fogata (colocamos leña, yesca y listo) solo que tendremos una base cómoda para preparar nuestro alimentos y evitar que se quemen o caigan. Pasos a seguir: 1) Necesitamos conseguir un pote de metal (sin importar la forma. Nosotros usamos un pote de leche en polvo), 2) Deberás cortar la lata de la parte inferior (en esta parte colocaremos la leña y yesca para encender la fogata) 3) Retira la tapa superior de la lata. Listo tienes una cocina lista para usar en tu siguiente campamento. Pero cuidado, nunca toques la lata una vez encendida, deja pasar un tiempo para que se enfrié.

K

A AMPADA SCOUT


Presidente: Teo Pineda Vice Presidente: Michel Apolinar Gerente de Redacci贸n e Informaci贸n: Teo Pineda Dise帽o y Diagramaci贸n: Teo Pineda Coordinacion: Michel Apolinar

Afiliada a:

K

A AMPADA SCOUT


“El Scout es amigo de todos y Hermano de cualquier otro Scout” 4ta Ley Scout

www.akampadascout.wix.com/akampadascout akampadascout@gmail.com Falcón - Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.