Agenhoy 24 12 15

Page 1

El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar

www.agenhoy.com.ar

Florencio Varela - Jueves 24 de Noviembre de 2015 - Año 3 - N°228 - Ejemplar de distribución gratuita.

LOCALES

IMPORTANTE AVANCE DE OBRA // P.2

Colocaron puentes ferroviarios en uno de los nuevos paso bajo nivel FIEBRE POR LA COMPRA DE REGALOS // P.4

Intenso movimiento por la Navidad en los centros comerciales varelenses En los días previos a la nochebuena, cientos de familias varelenses se volcaron a los centros comerciales locales para realizar sus compras de Navidad. El gasto promedio es de $600 con tarjeta. Los favoritos: electrónicos, indumentaria y calzado.

Consejos para los consumidores a la hora de comprar regalos navideños

Trenes Argentinos colocó los puentes ferroviarios y un puente canal en el paso bajo nivel de las calles Estados Unidos y Brasil. La obra conectará el norte y el sur del distrito.

NACIONALES CONFLICTO EN TORNO A LA LEY DE MEDIOS // P. 5

Intervienen por decreto de la AFSCA y la AFTIC y Sabbatella seguirá “hasta que la Justicia ordene qué hacer” ESPERAN AGRAVAMIENTO POR LLUVIAS // P.6

Más de once mil personas afectadas por la crecida de ríos en el Litoral PROVINCIA MEJORAS EN SERVICIO DE TRANSPORTE // P. 6

LOCALES DESDE LA CREACION APREHENDIERON 173 PERSONAS // P.3

La Policía Local de Varela logró más de 20 arrestos en diciembre La Policía de prevención local dio a conocer un informe sobre el accionar de esa fuerza durante la primera quincena de diciembre, en el que se destacan detenciones vinculadas a robos, tenencia de estupefacientes o resistencia a la autoridad.

Proyectan seis nuevas líneas de Metrobus entre la Provincia y Ciudad LOCALES RECOLECCION, SEGURIDAD, CEMENTERIO Y MISAS // P.6

Servicios en Varela durante Navidad y Fin de Año


Locales

#2 | Agenhoy | florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015

Medios digitales

WEB www.agenhoy.com.ar

FACEBOOK Diario Agenhoy

TWITTER @agenhoy

CORREO DE LECTORES lectores@agenhoy.com.ar

AVANZA UNA DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA MAS IMPORTANTES PARA EL DISTRITO

Colocaron puentes ferroviarios en uno de los nuevos paso bajo nivel

Trenes Argentinos colocó los puentes ferroviarios y un puente canal en el paso bajo nivel de las calles Estados Unidos y Brasil. La obra conectará el norte y el sur del distrito.

La importancia de esta etapa de la obra es que ahora vamos a tener independencia exclusiva para poder terminar el paso bajo nivel por fuera de las vías, ya que sin este procedimiento no se podía continuar con la construcción de este canal”, explicó Néstor Yaconbino, jefe de obra del paso nivel que se construye para conectar las calles Estados Unidos y Brasil en el que el fin de semana pasado se trabajó en la colocación de los puentes ferroviarios y un puente canal. Cada puente pesa alrededor de 60 toneladas –explicó- por lo que debieron utilizarse maquinarias de gran porte para llevar adelante la operación, en especial una grúa de unas 500 toneladas para el traslado de los materiales. Con la culminación de estas maniobras, continuaron con el calzado de la vía en ese tramo a partir del paso de una locomotora, “ya que a medida que vayan circulando las formaciones se va a producir un asentamiento”, explicó el jefe de obra. En referencia al aspecto macro del paso bajo nivel, Yacobino explicó que de esta forma “se puede continuar con la rampa de acceso de la calle Cabello, ya que no se podía seguir llevando a cabo si no se realizaba este montaje”. El objetivo de la construcción del paso bajo nivel es el empalme entre el norte y el sur del distrito, asegurando una mayor conectividad con el centro comercial de la ciudad, para de esa

Registro de propiedad intelectual en trámite - Año II - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela redaccion@agenhoy.com.ar Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor Víctor Bravo Gráfica y Multimedia Jony Colombini

El paso bajo nivel de Estados Unidos y Brasil servirá para conectar el norte y el sur de Varela.

forma aliviar el tránsito con una mayor seguridad vial. Claudio Aguirre, Subsecretario de Seguridad Vial y Movilidad Urbana, que participó del operativo para llevar adelante las maniobras de los puentes, explicó que la construcción de los paso bajo nivel es un proyecto planteado por el intendente Julio Pereyra “para encontrarle una solución a los conflictos generados por el volumen de vehículos”, y destacó su gestión con las autoridades nacionales para la

realización del Paso Bajo Nivel, “cuando muchos pensaron que un distrito como el nuestro no necesitaba de estas obras de gran envergadura”, remarcó. A su vez, el funcionario explicó la importancia de la articulación con las obras de electrificación del ferrocarril Roca. “Esto implica que va a haber muchos trenes en circulación y poco tiempo para cruzar las vías de manera convencional. Por eso, el paso bajo nivel es fundamental para garantizar la fluidez tanto vehicular como peatonal”.

Operativo de seguridad

L

a colocación de los puentes y la manipulación de maquinarias requirieron de un operativo de seguridad en virtud de

salvaguardar la integridad de los vecinos de la zona, además de una coordinación en la circulación vehicular. Al respecto Claudio Aguirre, Subsecretario de Seguridad Vial y Movilidad Urbana explicó: “Fue una planificación realizada con muchísima antelación. Se protegieron las propiedades vecinales, la circulación vehicular y se reforzaron los cercos de obra originales”.


Locales

florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #3

INFORME OFICIAL

La Policía Local de Varela logró más de 20 arrestos en diciembre

La policía de prevención local confeccionó un minucioso informe sobre su accionar durante la primera quincena de diciembre, en el que se destacan detenciones vinculadas a robos, tenencia de estupefacientes o resistencia a la autoridad.

Logramos un lazo genuino con la comunidad mediante la aceptación de nuestros agentes”, destacó el jefe de la Policía de Prevención Local, Luis Castillo, tras efectuar un balance del trabajo ejecutado en Florencio Varela desde la puesta en marcha de esa fuerza. “Nuestros 20 móviles reforzaron la operatividad del Comando Preventivo Comunitario (CPC)”, detalló. DETENCIONES En este sentido se dieron a conocer los detalles sobre el accionar de la Policía Local durante

DESTACADO El relevamiento oficial señala que se hicieron un total de 173 aprehensiones desde la salida a las calles de la nueva fuerza creada por el gobierno de Daniel Scioli. diciembre: el meticuloso análisis computó 22 arrestos por causas vinculadas a robos, tenencia de estupefacientes o resistencia a la autoridad. Para lograr esos niveles, se implementó tres modalidades principales de acción: caminantes, vigilancia a través de patrulleros y siete puestos de seguridad avanzada ubicados en distintos puntos del distrito. La Policía Local aplicó además un método precautorio en

La Policías Local de Varela reforzó la vigilancia preventiva en las calles.

las inmediaciones de los diferentes establecimientos educativos de Varela: el “Operativo Aurora” que colaboró en la disminución de los ilícitos a estudiantes y docentes. RESUMEN El relevamiento oficial señala que se hicieron un total de 173 aprehensiones desde la salida a las calles de la nueva fuerza creada por el gobierno de Daniel Scioli. Además como parte de ese informe indicaron que se secuestraron 8 armas, mientras que los

principales delitos interceptados por el accionar policial fueron: hurto, en su mayoría por “mecheras”; robos, especialmente en comercios; arrebatos en paradas de colectivos o centros comerciales; resistencia a la autoridad y tenencia de droga. MUESTRA Como muestra del trabajo de la Policía Local, en los últimos días capturaron a dos sujetos en las inmediaciones de la avenida Novak y la calle Milán, ambos acusados

de sustraerle la cartera a una mujer que caminaba por la zona. Los agentes de la nueva Policía realizaban entonces un patrullaje preventivo cuando fueron alertados del hecho, entonces inmediatamente comenzaron un intenso rastrillaje hasta detener a los involucrados. Tras ser identificados, hallaron las pertenencias de la víctima y los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y quedaron a disposición del Poder Judicial. Asimismo, en otro hecho, efectivos de la misma fuerza

apresaron a un hombre que intentó robar en un local de lotería situado en las cercanías de avenida San Martín y Monteverde. Consumada la tentativa de robo el ladrón golpeó a una empleada y escapó a bordo de una motocicleta Yamaha color rojo. El personal de la policía partió desde su puesto de vigilancia ubicado en las inmediaciones a esa intersección e inició la búsqueda. Finalmente detuvieron al sujeto y los transportaron a la sede policial y fue puesto a disposición judicial.

BALANCE

Más de 80 intervenciones de la Guardia Comunal En la primera quincena de diciembre la Guardia Comunal prestó colaboración en un total de 88 hechos conjuntamente con la Policía, Bomberos Voluntarios y en el ordenamiento vial .

L

a Guardia Comunal, la fuerza municipal que en Varela coopera con el orden y la seguridad en la vía pública, realizó más de 80 intervenciones en la primera quincena de diciembre según un informe de las autoridades locales dado a conocer esta semana. En este sentido se detalló que los agentes de la Guardia colaboraron con las fuerzas policiales en 6 ilícitos, entre los que se encuentran hurtos e intentos de robo; además de 2 casos de conflicto familiar. Además, se registraron 9 intervenciones tras la activación del sistema AlertaTel y

18 hechos de disturbios, conflictos en la vía pública y violencia en las calles. La fuerza municipal también cooperó con los Bomberos Voluntarios en 7 incendios; con Defensa Civil, en 3 casos de riesgo eléctrico, y con el SUME en 11 emergencias médicas. Asimismo, la Guardia Comunal asistió en 17 accidentes de tránsito en 3 hechos de vehículos abandonados y con desperfectos mecánicos. Finalmente, respecto a sus tareas preventivas y de ordenamiento vial, se registraron un total de 3 identificaciones de personas y vehículos ade-

más de 5 infracciones de tránsito. Como parte de ese balance quincenal la Guardia Comunal intervino junto a Bomberos Voluntarios en un caso de un hombre que debió ser trasladado al Hospital Mi Pueblo por una herida en la cabeza. El sujeto se encontraba en las inmediaciones de las calles Las Heras y Franklin. Asimismo, otras tres personas descompensadas debieron ser asistidas y trasladadas al nosocomio local, tras estar haciendo fila en una entidad bancaria ubicada en las cercanías de Bocuzzi y España. En esta oportunidad ade-

más de los agentes de la Guardia Comunal, intervino personal de la Policía Local y Bomberos. La fuerza municipal también tomó intervención en un caso de conflicto familiar, tras un llamado a la línea 0800 municipal. El hecho tuvo lugar en los alrededores de las calles 1118 y 1149, hacia donde se dirigió un móvil, encontrando al llegar un panorama normal. Además los agentes comunales colaboraron con la policía en un caso de corte de calle en las inmediaciones de Los Pinos y las vías, donde los vecinos reclamaban por falta de energía eléctrica.


Información general Locales

#4 | Agenhoy | florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015

CONSUMO NAVIDEÑO

Intenso movimiento en los centros comerciales varelenses En los días previos a la nochebuena, cientos de familias varelenses se volcaron a los centros comerciales locales para realizar sus compras de Navidad.

N

egocios colmados de clientes e intenso transitar de ida y de vuelta en la Peatonal Monteagudo, en las veredas de la avenida Yrigoyen en el Cruce Varela, en la calle España, en Sallarés y en las inmediaciones a la estación de trenes y en la calle Alberdi, era la postal que se repitió esta semana y desde el viernes y sábado de la anterior en Florencio Varela. Con motivo de la Navidad (y en especial por los regalos de Papa Noel de Nochebuena), los centros comerciales del distrito se vieron invadidos de vecinos que recorrieron comercios buscando ofertas o el producto elegido para regalar, en un verdadero rally de compras. “Siempre hay compras a última hora, hoy (por ayer miércoles) salimos a comprarle el regalo a una sobrinita que viene a pasar la navidad con la familia por primera vez y queremos agasajarla”, dijo Silvia, vecina del barrio San Jorge, antes de entrar a una perfumería de Monteagudo. En Varela, los rubros más demandados son los de electrónicos, el juguete, la indumentaria y el calzado. Teléfonos celulares (smartphones) notebooks, tablets

Los locales comerciales del centro se llenaron de vecinos que buscaban hacer las compras navideñas.

y hasta lavarropas de última generación fueron una vez más los favoritos en las compras navideñas. En cuanto a los juguetes, las tiendas dedicadas a estos fueron también la vedette de las compras: hubo filas en comercios del Cruce, Monteagudo, la calle España, entre otros, donde los comerciantes en ocasiones debieron contratar personal extra para cubrir y atender

Relevamientos de los precios de la canasta navideña

C

on motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial realizaron relevos en los precios de las diferentes opciones de canasta navideña que se comercializan en el distrito. Los controles se efectuaron en los siguientes Supermercados: Carrefour, La Paz, Seven, Alem y Autoservicio Supercam. Realizados

los procedimientos, se constató que los precios de las canastas varían por comercio, ya que cada uno ofrece marcas y cantidades distintas, haciendo que los precios oscilen entre $95 y $300. Se ofrecen productos tales como sidra, pan dulce, budín, pasas de uva, garrapiñadas, nueces peladas, turrones, maní con chocolate, confites, entre otros.

la demanda. Camisetas de fútbol, zapatillas, zapatos e indumentaria en general también son parte de la canasta de preferencias, al igual que los perfumes y la ropa interior. La CAME (cámara del comercio minorista) distingue dos tipos de tickets promedio para estas fechas: “Para aquellas compras dentro del programa Ahora 12 (cuotas sin interés), estimamos entre $600 y $700

por regalo. Por fuera, entre $250 y $300”, explicaron. Los rubros preferidos, indica una encuesta sobre consumo navideño elaborado por la consultora Focus Market, son tablets y laptops (12%), indumentaria (11%), juguetes (9,36%), celulares, electrodomésticos y calzado, 9% cada uno. En otros comercios como heladerías, sandwicherías y pescade-

rías, también la demanda fue alta. En algunos casos las ofertas en el kilo del helado (como promociones 2 por 1) generaron filas de clientes en los locales. Mientras que ante el aumento de la carne por la devaluación del peso en relación al dólar, hubo quienes optaron por comprar pescado, pollo y sándwiches de miga para nutrir la mesa de Nochebuena y Navidad.

Consejos para los consumidores a la hora de comprar regalos navideños Ante la proximidad de la Navidad y el Año Nuevo, el Municipio de Varela emitió una serie de recomendaciones en base a los derechos que respaldan a los consumidores, estipulados en la ley 24.240. Según informaron desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta al momento de realizar compras. 1-Los precios deben estar expuestos en los productos en vidriera y dentro del comercio. 2-Para el cambio de un producto adquirido en un comercio, no se podrán imponer restricciones de días y horarios especiales. 3-Todos los productos nuevos tienen una garantía legal de seis meses. 4-En cada juguete, debe figurar el logo que indica la edad apropiada para su uso. 5-El juguete no debe tener sustancias o preparados peligrosos que puedan perjudicar la salud de los niños. 6-Se debe solicitar ticket de compra al momento de efectuar el pago. 7-Está prohibido realizar diferencias de incremento entre pagos en efectivo, tarjeta de débito y un pago en tarjeta de crédito. 8-De jueves a domingo podés aprovechar los beneficios del Programa Nacional AHORA 12. En caso de algún problema en Florencio Varela, podés acercarte a la oficina de Defensa del Consumidor en Avenida San Martín Nº 3339 o comunicarte a la línea gratuita 0800-222-9807 de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas, donde se te informará y se te tomará el reclamo si correspondiese, haciendo valer tus derechos de manera gratuita.


florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #5

Noticias del País CONFLICTO EN TORNO A LA LEY DE MEDIOS

El gobierno de Macri intervino por decreto de la AFSCA y la AFTIC y Sabbatella seguirá “hasta que la Justicia ordene qué hacer” El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad anunció ayer la medida. El actual titular del AFSCA calificó como un “atropello brutal” el decreto y presentó un habeas corpus “para poder seguir trabajando hasta que la Justicia se expida”. El gobierno lo denunció penalmente.

E

l ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anunció hoy las intervenciones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Aftic), porque sus autoridades “no responden a la estructura orgánica de la ley de ministerios” y porque “existe una rebeldía para atenerse al nuevo régimen que fija las políticas de comunicación”; en paralelo a que los titulares de ambos organismos recurrieron a la justicia.

LA FRASE

“Le vamos a pedir al Poder Judicial que ponga orden, que ordene esta locura”, dijo Sabbatella.

Sabbatella frente al AFSCA ayer, luego de que decretaran la intervención del organismo.

La decisión del gobierno nacional de intervenir ambos organismos fue formalizada hoy a través del decreto 236 publicado en el Boletín Oficial, en el cual se establece que la intervención será por el plazo prorrogable de 180 días. Entre los considerandos, el decreto argumenta que “desde el 2009 no se han logrado avances significativos en el desarrollo de mecanismos destinados al cumplimiento de la materia” de esos organismos. Durante la conferencia de pren-

sa realizada en Casa de Gobierno, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad acusó a los titulares de la Afsca, Martín Sabbatella, y de Aftic, Norberto Berner, de “tomar decisiones sin atender al ministerio” y agregó que “está rebelión justifica (la intervención), porque si no estamos frente a un caos y las decisiones se contradicen y no podemos seguir trabajando de esa manera”, a la vez que subrayó que “por ahora, no se toca

la Ley de Medios”. En ese marco, aseguró que el dirigente del PRO Agustín Garzón sería el interventor de Afsca, y Mario Frigerio de la Aftic. Por su parte el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, prometió resistir a la intervención en la AFSCA tras escuchar la conferencia de prensa de Aguad y anunció que presentó un habeas corpus preventivo “para poder seguir trabajando hasta que la Justicia se expida” y

además elevó una acción de amparo de fondo al plantear que el decreto viola la Ley de Medios. A su criterio, lo que está haciendo el Gobierno “es un brutal atropello a la ley, un avasallamiento brutal”. “Una intervención es un atropello, un acto ilegal, no pueden hacer eso. Hay otros mecanismos de remoción si tienen algo para denunciar pero como no

tienen argumentos hacen una intervención y hablan de rebeldía”. “Es una lógica de estado policial, de violencia institucional, este gobierno es legal pero tiene actitudes de un gobierno de facto, le brotan actitudes de un gobierno de facto”, añadió en declaraciones a radio América. Luego, en la puerta de la AFSCA amplió: “Le vamos a pedir al Poder Judicial que ponga orden, que ordene esta locura. Es un atropello brutal: nosotros haremos todas las presentaciones necesarias ante la Justicia lo antes posible”. Mientras tanto, “yo voy a estar en mi oficina esperando que el Poder Judicial me diga qué hacer”, advirtió. Según dijo, “el directorio de la AFSCA es plural, hay representantes de las universidades, de las tres principales fuerzas del Parlamento, entre otros organismos”. Recordó, además, que él cumple un mandato, que vence en diciembre de 2017, según lo establece la Ley de Medios. Y que la nueva norma de ministerios, que creó Macri para armar el Ministerio de Comunicaciones contradice con la ley de medios, que fija que la AFSCA es un ente “autorártico”. En la tarde de ayer el Gobierno presentó una denuncia penal contra Martín Sabatella en los tribunales federales de Comodoro Py. La denuncia contra el titular del AFSCA es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder”. El Ejecutivo avanza con su decisión de interrumpir el mandato del ex intendente de Morón, cuya validez se extiende hasta 2017.


Noticias del país

#6 | Agenhoy | florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015

PREVEN MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO

Proyectan seis nuevas líneas de Metrobus entre la Provincia y Ciudad Los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, trabajarán en conjunto para desarrollar lo que será la Red Metropolitana de Metrobus que llegará hasta el Triángulo de Bernal.

SE ESPERA UN AGRAVAMIENTO POR LAS PROXIMAS LLUVIAS

Más de once mil personas afectadas por la crecida de ríos en el Litoral Los afectados por las crecidas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay superaban las once mil personas en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe.

U

Uno de los corredores del Metrobus unirá el Puente Pueyrredón y el Triángulo de Bernal.

S

eis nuevos Metrobus estarán en San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Morón, La Matanza, Lanús y Avellaneda. De esta manera la red alcanzará un total de 119 kilómetros y por ella circularán más de 100 líneas de colectivos y será utilizada por dos millones de personas por día y se estima que el tiempo de viaje se reducirá entre un 30% y un 50%. De esta manera las nuevas líneas conectarán a la Capital las ciudades mencionadas en un trabajo conjunto entre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los proyectos fue impulsado por la gestión kirchnerista: el del Metrobus de La Matanza, que tendrá 14,5 km y correrá por la ruta 3, entre la General Paz y González Catán, me-

jorando la conexión de Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova y Gregorio de Laferrere. En el corredor Sur, hacia y desde Lanús al Metrobus se le agregarán 4,6 km sobre Remedios de Escalada de San Martín, desde Puente Alsina hasta la avenida Hipólito Yrigoyen, atravesando Valentín Alsina, Lanús Oeste y Gerli. Circularán 20 líneas de colectivo y se calcula que habrá 100.000 beneficiados. Y el nuevo corredor será el del Metrobus Avellaneda, que irá por Avellaneda Centro, Sarandí, Villa Domínico y Wilde. Lo harán sobre Bartolomé Mitre, a través de 9,5 km entre Puente Pueyrredón y el Triángulo de Bernal. Lo usarán 23 líneas de colectivo y beneficiará a

250.000 personas. Por su parte, también quieren extender el Metrobus Norte que, financiado por la Ciudad, en junio fue el primero en llegar al conurbano y la idea es ahora construir otros 5,5 km sobre Maipú y Santa Fe, desde Malaver hasta Márquez, para atravesar Olivos y La Lucila, en Vicente López, y Martínez y San Isidro. Buscan también terminar el Metrobus de avenida San Martín, que sería inaugurado entre febrero y marzo, ya programan continuarlo por la ruta 8, a través de 12 km. entre la General Paz y el Camino del Buen Ayre, en Tres de Febrero y extenderán el Metrobus de Juan B. Justo y el Sur en la Capital.

na de las provincias más afectadas es el Chaco, en donde las autoridades registraban unos 2.500 evacuados sólo en la Isla del Cerrito,mientras que una cantidad similar se verificaba en otras localidades como Puerto Vilelas, Barranqueras, Colonia Benítez y Colonia Tacuarí. También la situación se agravó en Entre Ríos en donde las copiosas precipitaciones de las últimas horas y la persistente crecida del río Uruguay provocaron anegamientos en varias localidades entrerrianas, nuevas evacuaciones y el corte de numerosas rutas y puentes. En esta provincia existían esta mañana unos 2500 afectados y la localidad más comprometida es Concordia, en donde hay 350 familias afectadas. En Corrientes permanecen 1.100 personas entre evacuadas, autoevacuadas y aquellas afectadas por la subida del río Paraná y el Uruguay, siendo las localidades de Isla Apipé, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes capital y Goya, las más comprometidas. Formosa, que espera en los próximos días la llegada del pico de crecida que viene del Paraguay, el río homónimo continúa con su ritmo ascendente y ya se habla extraoficialmente de 3.000 personas autoevacuadas y nueve metros que alcanzó el río en la capital provincial. En esta provincia se estima que la tendencia es que prosigan las lluvias en forma copiosa hasta el 31 de diciembre.

El gobierno nacional está organizando la ayuda para los evacuados y se mantiene para ello en contacto permanente con los distintos Ministerios de Desarrollo Social provinciales. La titular de la cartera Carolina Stanley mantuvo conversaciones con sus pares de Entre Rios y Corrientes tras la reunión que mantuvo ayer con los ministros de todo el país, informaron fuentes de la cartera social nacional. En la ciudad entrerriana de Federal una veintena de familias debieron ser asistidas por el anegamiento de sus viviendas a causa de la torrencial lluvia, mientras que en Chajarí, junto al río Uruguay, se tuvo que evacuar a 35 personas, también afectadas por las precipitaciones. El director de Vialidad provincial, Juan Carlos Lallana, explicó que “la media anual de precipitaciones en la provincia de Entre Ríos es de 1.200 milímetros y en tres días en la provincia llovieron 400 milímetros, es decir más de un 30 por ciento”. En tanto, unas 270 familias sigue desplazadas o incomunicadas en Corrientes, en donde en su ciudad capital hay 70 familias evacuadas. El intendente Fabián Ríos dijo hoy que “hubo un alivio importante (con el descenso del agua), pero falta que baje casi un metro más para poder decir que no tenemos ninguna casa inundada”. “Todo indica que la situación va a seguir evolucionando favorablemente pero de manera lenta”, sostuvo el jefe comunal.


La retirada

florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #7

EL TIEMPO

PRONOSTICO EXTENDIDO

HOY Cielo parcialmente cubierto. Vientos del E de 15 a 25 km/h.

FARMACIAS DE TURNO

VIERNES

SABADO

LUFFI

MIN 19°

MIN 21°

MIN 22°

MARCONI

MAX 29°

MAX 30°

MAX 31°

PLAZA LA CAROLINA

Luis Braile 665, Cruce Varela Rodó 315 esq. Sallares, Centro Calle 1148 Nº 2440 - La Carolina

SERGIO B.

Monteagudo 14, Centro

El calendario completo en agenhoy.com.ar/farmacias

HOROSCOPO ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Podrías tener noticias sobre alguna gestión o negocio que has iniciado recientemente. Por otra parte, deberás ocuparte de la defensa de tus intereses en algún litigio o diferendo.

RECOLECCION, SEGURIDAD, CEMENTERIO Y MISAS

TAURO

Servicios en Varela durante Navidad y Fin de Año

Lo que aún parece un pequeño proyecto podría transformarse en un gran emprendimiento si das los pasos adecuados y trabajas en forma sostenida.

Los días 24 y 31 de diciembre fue decretado asueto administrativo por lo que esos días no se atenderá al público en el Municipio. No obstante fueron garantizados los servicios esenciales para la comunidad.

R

especto al sistema de recolección de residuos domiciliarios, se realizará el día 24 desde las 2.00 hs. hasta el mediodía, retomando el 25 desde las 21 hs. En tanto, el 31 los camiones harán el recorrido a partir de las 00 hs. hasta las 12 hs., mientras que el 1 de enero trabajarán a partir de las 21 hs. De esta forma se recomienda a los vecinos, sacar la basura el 23, 25 y 30 de Diciembre y 1 de Enero desde las 21 hs. Por otro lado, las cuadrillas de Higiene Urbana y de Espacios Verdes los días 24 y 31 trabajarán media jornada,

mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero habrá cuadrillas de emergencia trabajando con un sistema de guardias. En cuanto al Cementerio Municipal, estará abierto de 8 a 13 hs., los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. En lo que respecta al Sistema de Salud, el UPA 24 hs. y Hospital “Mi Pueblo” tendrán guardias como todos los días las 24 hs. Los Centros de Atención Primaria de la Salud harán guardias de enfermería para atender las emergencias de los vecinos. Estos son, Padre Mugica (El Bo-

yero 1255 entre Los Olivos y Los Algarrobos); Ingeniero Allan (1134 entre 1145 y 1147), El Parque (Calle 1282 -EX 21- entre 1211 -EX 5-) y 1213 -EX -) y San Francisco (calle 1336 entre calle 1319 y 1321). Por último, también funcionará el Sistema de Urgencia Médica (SUME) las 24 hs. con cinco bases operativas, ubicadas en Bosques Norte, La Capilla, Km 26, Ingeniero Allan y el Hospital “Mi Pueblo”. Finalmente, el Sistema de Seguridad Municipal funcionará normalmente las 24 hs. con el patrullaje de la Guardia Comunal.

Otros servicios En caso de inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, los vecinos deben comunicarse con la empresa EDESUR al 0800 333 3787; y por cortes de agua, con la prestataria ABSA al 0800-999-ABSA (2272).

Misas y celebraciones para las fiestas • Parroquia Santa Lucía, Florida 168. El 24 a las 20 hs. dará una Misa de Nochebuena. • Parroquia Inmaculada Concepción de la Medalla Milagrosa, Bombero Senzabello Nº 683. El 24 a las 20 hs. dará una Misa de Nochebuena. Luego a las 21.30 hs. se realizará una Cena Solidaria con las personas que se encuentran solas. Y el 31 de Diciembre realizará en el mismo horario y lugar la misa y la cena solidaria. • Parroquia San Jorge, Calle 517 Nº 3559. El jueves 24 a las 19 hs. brindará una Misa de Nochebuena. Y el jueves 31 a las 19 hs. realizará una nueva Misa de Fin de Año. • Capilla Madre de los Humildes, calle 540 entre 515 y 517. El 24 a las 19 hs. dará una Misa de Nochebuena. En el mismo lugar, el jueves 31 a las 19 hs. se realizará una Misa de Fin de Año. • Parroquia Virgen de la Divina Providencia, Callao y Alvarado. El jueves 24 a las 20 hs. realizará una Misa de Nochebuena y el viernes 25 a las 19 hs. una Misa de Navidad. También el jueves 31 a las 20 hs. se realizará una Misa de Acción de Gracias. • Parroquia Nuestra Señora de Luján, Av. Tte. Gral. Perón Nº 1910. El 24 a las 20 hs. realizará una Misa de Nochebuena y el 25 a las 9 hs. una misa de Navidad. • Capilla Nuestra Señora del Rosario, Alem y Parrillo. El viernes 25 a las 11 hs. realizará una Misa de Navidad. • Parroquia Santa Rosa de Lima, Pergamino Nº 1381. El miércoles 23 a las 18 hs. presentará un Pesebre Viviente. Y el jueves 24 a las 19.30 hs. una Misa de Nochebuena. • Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Luis Braile y Caseros. El 24 a las 19 hs. realizará una Misa de Nochebuena. • Capilla Ntro. Señor de los Milagros de Mailín, Antonio Beruti y Carlos Casares. Realizará la Misa de Nochebuena el 23 de diciembre a las 18 hs.

(21 de abril - 21 de mayo)

GEMINIS (22 de mayo - 21 de junio)

Tiendes a estar más centrado en tus objetivos más relevantes y cuentas con la energía necesaria para enfrentar desafíos importantes en tus actividades.

CANCER (22 de junio - 23 de julio)

Si eres prudente y previsor no sufrirás ningún desequilibrio económico o financiero en relación a cierta coyuntura algo compleja que se avecina.

LEO (24 de julio - 23 de agosto)

Debes controlar tus nervios y no dejarte llevar por la ansiedad con respecto a ciertas instancias importantes para tu carrera o proyecto.

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Tu desempeño podría ser sumamente relevante en alguna negociación o búsqueda de acuerdos. Tienes la elocuencia y la flexibilidad necesarias para cumplir ese cometido.

LIBRA (24 de septiembre - 23 de octubre)

Se darán una serie de condiciones muy favorables para tus objetivos en la esfera de los negocios o tu profesión. Por otra parte, podrías recibir algún incentivo económico inesperado.

ESCORPIO (24 de octubre - 22 de noviembre)

Tu dinamismo y energía te llevarán a enfrentar tus desafíos sin temores ni dudas. Tienes objetivos ambiciosos que deseas conquistar a toda costa.

SAGITARIO (23 de noviembre - 21 de diciembre)

Tienes grandes esperanzas puestas en algún proyecto o una nueva posibilidad laboral que comienza a perfilarse cada vez más cercana.

CAPRICORNIO - SIGNO DEL MES (22 de diciembre - 20 de enero)

Si eres hábil y actúas con inteligencia podrías alcanzar una posición más favorable en tu trabajo u obtener reconocimientos en tu actividad profesional.

ACUARIO (21 de enero - 19 de febrero)

Ciertas actividades que te gustan y sobre las que posees buenos conocimientos podrían transformarse en una fuente de ingresos nada despreciable.

PISCIS (20 de febrero - 20 de marzo)

Las elecciones y los cambios son una parte fundamental de la existencia y debes tenerlo presente a la hora de dejar atrás determinadas etapas para abordar nuevos caminos.


Contratapa

#8 | Agenhoy | florencio varela, jueves 24 de diciembre de 2015

La Orquesta Sinfónico Juvenil de Varela ovacionada en el Centro Cultural Kirchner La Orquesta Sinfónico Juvenil de Florencio Varela brindó un destacado concierto en la Ballena Azul, del Centro Cultural Kirchner. “Rescate Sinfónico” fue el show que protagonizaron a sala llena la banda de gospel rock más importante de la Argentina “Rescate” junto a la Sinfónico Juvenil y el Coro de Niños del Programa Provincial Orquesta Escuela de Florencio Varela. La oportunidad para tocar en el Centro Cultura Kirchner llegó a través de una invitación que inmediatamente aceptó el director del Programa Orquesta Escuela de Florencio Varela el profesor Héctor Almerares. “Estábamos convencidos que iba a ser un gran concierto por el talento y la fuerza que tienen los chicos de Varela”, sostuvo. El concierto denominado “Rescate Sinfónico” se realizó, el pasado 16 de diciembre, en la Ballena Azúl e incluyó al Coro de Niños que dirige Guillermo Guido. El director de la Sinfónico Juvenil, Sebastián Mendizábal, fue invitado

a dirigir un tramo del Concierto por el propio Spatocco. El evento fue el broche de oro de los diez años de vida del Programa en Florencio Varela, que conduce el maestro Héctor Almerares. Un programa de inclusión social que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y que tiene como finalidad brindar conocimientos musicales a los sectores más vulnerables. Es así que en estos diez años cientos de niños y jóvenes aprendieron a tocar un instrumento de orquesta. El show les dio la oportunidad de poder presentarse en una de las salas más importante de nuestro país. Rescate Sinfónico que fue organizado por Presidencia de la Nación, Igualdad Cultural, Enamorar y Creyendo además fue transmitido en vivo por el Canal 360 Digital.

La orquesta juvenil varelense se presentó el CCK y fue ovacionada.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR GOLPES DE CALOR Y QUEMADURAS

30

Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener la hidratación.

Evitar comer en exceso.

Ingerir verduras y frutas.

Usar ropa ligera, holgada, de colores claros, sombreros y anteojos oscuros.

No exponerse al sol entre las 11 y las 17 hs.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Usar siempre filtro solar con factor superior a 30.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Si realiza actividad física, evitar los espacios cerrados.

Mantener en la sombra a bebés y niños menores de un año.

ANTE LA PRESENCIA DE ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS CONCURRÍ AL CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO Dolor de cabeza, vértigo, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, pulso débil y elevada temperatura corporal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.