Agenhoy 18 12 15

Page 1

El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar

www.agenhoy.com.ar

Florencio Varela - Viernes 18 de Noviembre de 2015 - Año 3 - N°227 - Ejemplar de distribución gratuita.

CONTROLES PERMANENTES EN COMERCIOS // P.2

Casi 50% de faltantes de Precios Cuidados en súper y aumentos en carne y pollo La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Varela, relevó escases de la mitad de productos del programa en los supermercados adheridos. También detectaron nuevos aumentos sin justificativo en carnicerías: carnes rojas con alzas del 28% y pollo con subas del 37%. LOCALES

NACIONALES ENTREVISTA DE AGENHOY // P.3

Estiman que por la devaluación habrá un impacto negativo en salarios y precios El economista Andrés Asiain afirmó que la apertura de exportaciones y la liberación cambiaria anunciadas por el gobierno de Macri esta semana tendrán un fuerte impacto negativo en los salarios de los trabajadores y los precios de alimentos y diferentes insumos. Las razones.

PROVINCIA ANALIZARA INQUIETUDES DE CADA MUNICIPIO // P.6

Vidal pidió “trabajar en equipo” reunida con intendentes bonaerenses EL INTENDENTE DE VARELA CON VIDAL

Pereyra: “Vamos a poner lo mejor de nosotros”

Una varelense será titular del Registro de la Propiedad NACIONALES LIBERACION CAMBIARIA // P.5

Dólar a menos de $14 y malestar de Pymes MARCO UN GOLAZO EN LA FINAL Y SE GANÓ TODOS LOS ELOGIOS // P.8

María José Granatto, la leona varelense revelación

NACIONALES FRENTE AL CONGRESO NACIONAL// P.5

Masiva movilización en defensa de la Ley de Medios y en contra de los decretos para jueces


Locales

#2 | Agenhoy | florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015

Medios digitales

WEB www.agenhoy.com.ar

FACEBOOK Diario Agenhoy

TWITTER @agenhoy

CORREO DE LECTORES lectores@agenhoy.com.ar

CONTROLES PERMANENTES EN COMERCIOS

Precios Cuidados: faltantes de casi el 50% en supermercados de Varela La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial local, relevó un faltante de casi la mitad de productos de programa Precios Cuidados. También detectaron nuevos aumentos sin justificativo en carnes rojas y pollo en carnicerías del distrito.

P

ara garantizar el cumplimiento en los precios de los productos del programa Precios Cuidados, el Municipio sigue llevando adelante el control de stock y oferta en las góndolas de los supermercados adheridos en la iniciativa que incluye productos a precios económicos. Según explicó Luján Andrade, a cargo de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial local en diálogo con Radio Universidad Arturo Jauretche, el cumplimiento de Precios Cuidados se da en tan solo un 53% en los supermercados Carrefour y Día% de Varela. “Estamos controlando y solicitando a los supermercados que repongan la mercadería en falta. Es cuando aducen que no tienen stock. Nosotros reportamos todos estos informes a las autoridades provinciales y nacionales para que lleven adelante las medidas que corresponden”, dijo la funcionaria. Además y debido a la proximidad de las festividades de navidad y año nuevo, se intensificó el control en los productos navideños en diferentes cadenas de supermercados en los barrios: La Colorada, La Capilla, Bosques, Villa Del Plata, Villa Gral. San Martín, Pico de Oro, Villa Mónica y La Esmeralda. Se constató además en este sentido, un incremento del orden del 30 % sobre estos productos, en referencia al año 2014. En relación a las subas a causa de

Registro de propiedad intelectual en trámite - Año II - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela redaccion@agenhoy.com.ar Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor Víctor Bravo Gráfica y Multimedia Jony Colombini

Los controles en comercios de Varela siguen adelante a cargo de Defensa del Consumidor.

las políticas económicas puestas en marcha por el gobierno nacional de Mauricio Macri, los inspectores recorrieron aproximadamente quince comercios del sector rubro Carnicerías en diferentes barrios del distrito (Altamira, López Romero, San Nicolás, Zeballos, Santo Tomás, Villa Vatteone y Centro). Según el sondeo realizado pudo comprobarse que el incremento de la carne, respecto al mes de noviembre del corriente año, es de un

28%, entre el que se destaca el aumento del pollo en un 37%. Para realizar reclamos, consultas y/o asesoramiento respecto de los derechos que te protegen en referencia a consumos y contrataciones de servicios, podes dirigirte a la oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, ubicada en avenida San Martín Nº 3339, o comunicarte a la línea gratuita 0800-222-9807 de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas.

Descripción del producto PASAS DE UVAS NUEZ PELADA FRUTAS SECAS MANI CON CHOCOLATE GARRAPIÑADAS TURRON BUDIN PAN DULCE SIDRA GOLOSINA DE MANI VINO ESPUMANTE

1era Marca $ 15,00( SIN MARCA) X 200 grs $ 36,00 ( SIN MARCA) x 100 grs $ 27,00 (SIN MARCA) x 100 grs $ 25,00 (GEORGALOS) x 80 grs $ 7.50(GEORGALOS) x 80 grs $ 11,00(GEORGALOS) x 90 grs $ 22,00(FARGO) X 170 grs $ 55,00(BAGLEY) x 500 grs $ 22,00(REAL) x 720 ml $ 16,00( MANTECOL) x 130 grs $ 30,00(FRIZEE) x 750 ml

2 da Marca

$ 9.80(SERENATA) x 80 grs $ 5.50(SERENATA) x 80 grs $ 5.50(DULCE POSADA) x 70grs $ 7,00(CLASS) x 170 grs $ 16,00(CLASS) x 500 grs $ 18,00(DEL VALLE) x 910 ml $ 14,00(NUCREM) x 130 grs $ 27.50(NEO) x 750 ml


Locales

florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #3

MACRI LIBRO LAS IMPORTACIONES, SUBE EL DOLAR Y DEJA TODO LIBRADO AL MERCADO

Estiman que por la devaluación habrá un impacto negativo en salarios y precios El economista Andrés Asiain afirmó que la apertura de exportaciones y la liberación cambiaria anunciadas por el gobierno de Macri esta semana tendrán un fuerte impacto negativo en los salarios de los trabajadores y los precios de alimentos y diferentes insumos.

E

l Licenciado en Economía Andrés Asiain*, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, dialogó con Agenhoy cómo afectan estas medias al trabajador y por qué existe un traslado directo del valor del dólar a los precios en las góndolas. ¿Cómo afectan estas medidas económicas como liberar el dólar en el día a día del trabajador, padre de familia? Tanto la eliminación de las retenciones a las exportaciones del grano, trigo y maíz, como la apertu-

DESTACADO La eliminación de las retenciones, como la apertura de exportación de carne y trigo, junto a la suba del dólar es un impulso muy grande para el precio de los alimentos. ra de venta de exportación de carne y trigo, sin límite, junto a la suba del dólar de aproximadamente 40 o 50% , es un impulso muy grande para el precio de los alimentos. ¿A qué se debe? A que el trigo, el maíz y la carne se fijan a precio internacional en dólares y ahora el dólar subió. Esto quiere decir que todos esos productos, en el principio de la cadena van aumentar entre un 50 % y valor multiplicado por todos los costos de toda la cadena, ese producto llega a la góndola con aumento de aproximadamente 60 %. Esto ya se vio en la carne vacuna y ahora espérate que baje al pollo, a la harina, a los fideos, al pan a los productos básicos. Esta es la consecuencia más directa.

El economísta Andrés Asiain analizó las medidas económicas que tomó el gobierno de Macri y las consecuencias inmediatas.

¿Con este panorama habrá para el 2016 una suba de precios aún más elevada de la que se esperaba? Va depender de qué medidas se tomen. La intención es avanzar en ponerle la pata encima a la paritaria, esa especie de acuerdo social que quieren armar para que el salario no pueda recuperase ante este aumento de precios. Después confían que con la apertura importadora, ahora que han terminado con las declaraciones juradas, van a entrar productos del interior para contener algunos aumentos de precios. Si logran hacer eso el traslado a precio no va hacer tan grande. Aunque es difícil que lo logren. Pero bueno, una de las variables de ajustes para que no aumenten los precios como el dólar, es el salario. ¿Por qué hay relación directa del precio del dólar con los alimentos? Economistas cercanos al Gobierno aseguran que esto

se da solo en la Argentina y que no debería ser así. No somos el único país, Venezuela tiene un situación similar porque exporta petróleo e importa alimentos y nosotros como exportamos alimentos e importamos insumos industriales tenemos la canasta de alimentos y productos industriales ligado al dólar. Después en un contexto como el actual, a falta de otras medidas que lo contemplen, es una expresión de buena voluntad de esos economistas pero si no toman medidas al respecto este comportamiento no va cambiar. Porque incluso hay sectores que toman una medida para remarcar, aun así los que no tienen ninguna relación con el dólar. ¿Qué significa esto? Que se están dejando a los empresarios que remarquen como quieran. No está el Estado inter-

venido en toda la cadena, fijando precios, regulando cuestiones sino que todas las políticas van en sentido contrario. Lo que se acaba de hacer es anular la Ley de Abastecimiento, disminuir la información que se le da al Estado en materia de costo y comercialización, reducir los precios cuidados. ¿Es cierto que la economía ya giraba en torno al dólar blue y no al oficial y que por lo tanto no se va sentir el cambio en el día a día? Es real para las corporaciones financieras, para algunos productos que entraban de contrabando y para insumos que dada su escases algunos lo replicaban a su valor que ni siquiera era el blue. Pero, para las mayores operaciones de comercio interior tanto de venta como de compra equivalía al dólar oficial y las consecuencias están a la vista porque cuando sube el

dólar oficial están anticipando la suba de todos los precios. Si fuera así no tendría que haber una aceleración de la inflación como se está viendo. ¿El cepo al dólar era la causa del no crecimiento del país como lo aseguran los economistas de Cambiemos? Creo que había que resolver otros problemas que llevaron a que se instale un cepo cambiario. Resolver el déficit energético, industrial, crear instrumentos de ahorro en moneda nacional. Un montón de herramientas para reducir la demanda de dólares. Acá lo que se hizo, sin solucionar estos problemas que fueron la causa del cepo, se liberó el mercado pensando que subiendo el dólar se acaban esos problemas. Sabemos que esto tiene un costo que son todos los que hemos enumerado.

El Municipio anunció la última prórroga para las tasas La comuna que conduce el intendente Julio Pereyra, informó que los beneficios de este plan de facilidades de pago se otorga hasta el 29 de diciembre y son los siguientes. – Si se paga al contado o hasta en 12 cuotas, se quita el 100% de recargos, intereses y multas. – En caso de pagar en más de 12 y hasta 24 cuotas, se quita el 70% de recargos, intereses y multas. – Finalmente si se paga en más de 24 y hasta 36 cuotas, no se quita-

rán recargos, intereses y multas. Se recuerda que pagando las tasas municipales se ayuda al crecimiento del municipio, con más obras, seguridad, salud, deportes y más. Los interesados deben acercarse al Palacio Municipal ubicado en 25 de Mayo Nº 2725, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, o bien a las delegaciones municipales. Lugares y modalidades de pago habilitado: Sitio web www.pagomiscuentas.com. RapiPago, en

este caso el contribuyente puede acercarse a pagar su servicio sin factura, sólo mencionando su número de partida. PagoFacil. Tesorería municipal, 25 de Mayo Nº 2725. Delegación Ing. Allan, Antártida Argentina y Machaín. Delegación Cruce Varela, Alfonsina Storni 1500 y Sánchez de Loria. Cámara de Comercio de Florencio Varela, Mitre Nº 249. Bancos: Credicoop Ltdo., de la Provincia de Buenos Aires, Galicia. Medios electrónicos: Bapro, Rapipago, Pago Fácil,

Pago Mis Cuentas, Linkpagos.com. ar, red electrónica Banelco. Link, tarjetas de débito/crédito. Mastercard – Visa – Maestro. Pagos con cheque: únicamente en la Tesorería municipal, con cheques del titular de la tasa, a la orden de la Municipalidad de Florencio Varela. Provincia Net: Dependencia municipal El Cruce (Alfonsina Storni 1500), Secretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana (Lavalle 550), y tesorería municipal (24 de Mayo 2725).


Información general Locales

#4 | Agenhoy | florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015

REUNION ENTRE LA GOBERNADORA E INTENDENTES

Pereyra: “Vamos a poner lo mejor de nosotros”

Rogelio Frigerio ofreció una ayuda porque la provincia no tenía previsto los recursos para el pago de salarios y aguinaldo.

PRIMER ENCUENTRO EN LA GOBERNACION

Vidal se reunió con intendentes bonaerenses y les pidió “trabajar en equipo” Fue en el marco de una reunión que mantuvo el miércoles, donde también se comprometió a evaluar la situación de cada distrito para otorgar asistencia financiera en los casos que lo requieran.

T

ras finalizar el encuentro, Vidal “empezamos un camino juntos. La gente ya eligió y ahora quiere que trabajemos en conjunto, tenemos la obligación de no defraudarlos y trabajar en equipo”. Vidal indicó que la provincia de Buenos Aires “tiene un tamaño y una dimensión que requiere trabajar en equipo necesariamente con los intendentes”, y dijo que los jefes comunales “han ido incorporando funciones que no eran municipales”. “Como estaban ahí, daban respuesta en materia de salud, seguridad, educación, infraestructura” precisó e informó que

transmitió que “hay una gobernadora que quiere hacerse cargo de trabajar con ellos y a poner nuestros equipos a disposición”. Durante el encuentro con los medios, en el que también participó el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, la ex vice jefa de Gobierno porteño calificó como “muy positiva” la reunión y precisó que “hay que transmitirle a los vecinos que estamos para trabajar juntos para todos, entendimos lo que dijeron en el voto, no a la mezquindad, no al egoísmo y no a la cuestión pequeña partidaria”. Dijo también que para ello, se trabajará en conjunto con el go-

bierno nacional y adelantó que el ministro de Economía, Hernán Lacunza y el de Gobierno, Federico Salvai “se reunirán con los intendentes por sección electoral para analizar planteos puntuales de cada municipio”. En ese aspecto, informó que se gestionó con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio “una ayuda extraordinaria porque la provincia no tenía previsto los recursos para el pago de salarios y aguinaldo”. “Trabajamos para que se cumpla en tiempo y forma y vamos a ayudar en todo lo que podamos a los intendentes que tengan dificultades”, dijo.

El jefe comunal de Florencio Varela y titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) analizó la nueva etapa que se abre con el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia. “Hoy, los intendentes de la provincia de Buenos Aires estuvimos reunidos con la gobernadora, María Eugenia Vidal”, resaltó el intendente Julio Pereyra a través de las redes sociales virtuales. El mandatario de Varela y jefe de los intendentes de todo el país, participó de la reunión con la gobernadora María Eugenia

Vidal quien recibió a los jefes comunales de los 135 municipios bonaerenses (4 no fueron por diferentes compromisos). Pereyra estuvo en primera fila en el encuentro oficial, al lado de Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Jorge Macri de Vicente López y a dos lugares de Vidal. “En esta nueva etapa que comienza vamos a poner lo mejor de nosotros, para poder trabajar en conjunto por el Varela que todos queremos”, dijo el intendente Pereyra en su perfil de las redes sociales.

NUEVA FUNCIONARIA PROVINCIAL

Varelense será titular del Registro de la Propiedad Una mujer de Florencio Varela, María de la Paz Dessy, quien respondía al intendente peronista Julio Pereyra, estará al frente del Registro de la Propiedad provincial.

C

abe destacar que este no será el primer paso de la ex diputada provincial del Frente para la Victoria por la administración bonaerense. Antes, durante la saliente gestión de Daniel Scioli, se desempeñó como subsecretaria Social de Tierras.

Dessy formó parte de las filas del máximo referente de su distrito, presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra, pero ahora desde la gestión privada, llega al Registro de la Propiedad por su cercanía laboral con el ministro de Economía Hernán Lacunza.


florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #5

Noticias del País POR LA LIBERTAD DE EXPRESION FRENTE AL CONGRESO NACIONAL

Masiva movilización en defensa de la Ley de Medios Miles de personas se concentraron frente al Congreso Nacional ayer, en una movilización convocada en defensa a la Ley de Medios ante las modificaciones que pretende el gobierno de Macri. Sumaron cuestionamientos sobre las designaciones para la Corte Suprema.

B

ajo la consigna “La ley de Medios no se toca”, el bloque de diputados del Frente Para la Victoria convocó a la marcha al Congreso Nacional en protesta contra los decretos presidenciales que designaron en comisión a ministros de la Corte Suprema, y que pusieron a la AFSCA a depender del Ministerio de Comunicaciones, violando la Constitución Nacional y modificando la Ley de Medios. La protesta de miles de personas comenzó con una actividad cultural a las 16.30 con la actua-

TRANQUILIDAD EN LA CITY PORTEÑA

Dólar a menos de $14 y malestar de Pymes

L

LA FRASE

Se quiere violentar la ley, se quiere violentar la Constitución, por eso hay muchas organizaciones que dijeron presentes esta tarde. Los manifestantes autoconvocados y del espacio kirchnerista pidieron por la plena vigencia de la Ley de Medios.

ción de artistas que apoyan la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada en 2009 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. A una semana exacta de la asunción del presidente Mauricio Macri, el bloque del FPV-PJ se sumó así a las organizaciones políticas, sindicales y sociales y grupos de autoconvocados kirchneristas y de otras fuerzas para dicha concentración frente al Congreso de la Nación bajo la consigna “Para fortalecer

la democracia necesitamos pluralidad de voces”. “Se quiere violentar la ley, se quiere violentar la Constitución, por eso hay muchas organizaciones que dijeron presentes esta tarde. Dieron a entender que la ley de medios no hacía falta, pero todos sabemos que uno de sus objetivos es garantizar la pluralidad de voces”, sostuvo el titular del AFSCA, Martín Sabbatella. Además, el malestar con el

Gobierno se incrementó tras los anuncios de este miércoles, cuando el ministro de Hacienda, Adolfo Prat Gay, anunció el fin de las restricciones cambiariaa que generaron una suba fuerte del dólar este jueves, en alrededor de los 14 pesos, lo que representa una fuerte devaluación de la moneda. Los manifestantes se ubicaron frente al escenario ubicado en las escalinatas del Parlamento por la avenida Entre Ríos donde el cierre

del acto (al cerrar esta edición) estuvo a cargo de los sindicalistas Andrés Rodríguez (UPCN) y Hugo Yasky (CTA); la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el jefe de bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde; y el titular de la Afsca, Martín Sabbatella.

a cotización del dólar en el Banco Nación cerró hoy en 13,75 pesos para la compra y 13,95 pesos para la venta, en el primer día de operaciones tras la liberación del denominado cepo cambiario. En tanto la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) cuestionó la decisión que tomó el Gobierno sobre el mercado cambiario. Rechazó las medidas y las calificó como una “megadevaluación”. En ese sentido, afirmaron que implica una “transferencia de ingresos desde los sectores asalariados y las pymes hacia el complejo agreexportador, grandes industrias transnacionalizas y el sector financiero concentrado”. Ademas, Apyme señaló que la desregulación de la compra y venta de divisas y la aplicación de la llamada flotación sucia se adoptan en el “marco de una situación externa negativa”, tanto por la crisis en Brasil como por el aumento de tasas en Estados Unidos después de 9 años. En su visión, las “apelaciones a la confianza sólo apuntan -en el mejor de los casos- a consolidar un cuadro desventajoso para las Pymes, los trabajadores y la economía social”.


Noticias del país

#6 | Agenhoy | florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015

REUNION DE BLOQUE DE INTENDENTES DEL PJ

Julio Pereyra sigue al frente de la FAM con respaldo unánime de los intendentes Más de sesenta intendentes de todo el país, nucleados en el Bloque Federal Justicialista de la Federación Argentina de Municipios (FAM) mantuvieron un encuentro en la sede del Frente Nacional Peronista.

CRITICAS A LAS POLITICAS ECONOMICAS DE MACRI

“Esto no es levantar el cepo, esto es devaluación y pérdida del poder adquisitivo del salario” Héctor Recalde, jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, dijo que la liberación de la compra-venta de dólares “no es levantar el cepo, es devaluación y pérdida del poder adquisitivo del salario”, en referencia a la medida que entró en vigencia ayer.

“ Más de sesenta intendentes de todo el país, se reunieron en la sede del Frente Nacional Peronista.

E

ncabezados por Julio Pereyra, titular de la Federación Argentina de Municipios, los intendentes del denominado Bloque Federal Justicialista de la FAM, mantuvieron un encuentro esta semana en la que delinearon los pasos a seguir en la construcción y organización para que dicha entidad continúe trabajando en pos del municipalismo argentino. Así lo pidió Pereyra.

la visita del diputado nacional y ex ministro de planificación Julio De Vido; el diputado nacional Carlos Kunkel; el vicegobernador de Santiago del Estero, José Emilio Pichon Neder; el presidente del PJ bonaerense Fernando Espinoza, se analizaron los resultados de las elecciones y se alzó el mensaje de unidad del peronismo focalizando en uno de los dogmas del movimiento: escuchar al pueblo.

COMPRIMISO Y UNIDAD En ese marco los intendentes resaltaron la labor de Pereyra como presidente de la FAM por comprometerse y trabajar por los municipios del país al tiempo que le pidieron que continúe en su cargo para defender las obras y recursos obtenidos por los gobiernos locales durante esta última década. Durante el conclave, que recibió

REUNION CON MACRI En relación a la metodología de la FAM, Pereyra planteó la necesidad de solicitar una reunión al presidente electo a fin de conocer los mecanismos de comunicación de ahora en adelante con los municipios del país con el objetivo de afianzar y cuidar los logros obtenidos. El titular de la FAM agradeció la presencia de Julio De Vido por ser

participe activo del municipalismo argentino. “De nuestro trabajo en conjunto han nacido programas como Más cerca, Mas Municipio brindando obras pequeñas y rápidas y así logrando grandes logros” finalizó. A su turno, Julio De Vido aseguró que “ahora vamos a trabajar muy fuerte desde este espacio para que se continúen las obras de infraestructuras que fueron iniciadas en nuestro periodo y que son trascendentales para los municipios”. Asimismo, Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingo y titular de la FAM Bonaerense hizo referencia a las primeras medidas de Macri calificando su decisión como “decretazo” en relación al nombramiento de dos miembros de la corte suprema de Justicia “si lo hubiéramos hecho nosotros hubieran dicho cualquier cosa”, aseguró.

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, Alfonso Prat Gay, anunció la devaluación, el ajuste, lo que significa pérdida de empleo y recesión tanto en el corto como mediano plazo”, dijo Héctor Recalde, jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria. En el mismo sentido, manifestó que el sentimiento del movimiento obrero es que “las paritarias son intocables” porque son una “herramienta inmejorable para defender los derechos de los trabajadores”. No obstante, consideró que las últimas medidas económicas “sin duda van a complicar las ne-

gociaciones paritarias, ya ha habido expresiones al respecto”. Para Recalde, el levantamiento de las restricciones a la compraventa de la moneda estadounidense “es el modelo neoliberal que libera todo al deseo del Dios mercado. Es decir que esta libertad se traduce en la esclavitud del movimiento obrero”. “Acá no es levantar el cepo, esto es la devaluación, es la recesión que vendrá en el mediano y corto plazo, y lo que significa ya, es una pérdida del poder adquisitivo del salario y pérdida del trabajo con la caída del nivel de actividad”, finalizó.

Para Aranguren, será “bastante difícil” que la devaluación no impacte en el precio del combustibles

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, admitió que será “bastante difícil” que la devaluación que se produzca en los próximos días como consecuencia de la apertura del cepo cambiario no se traslade el precio de los combustibles, aunque anticipó que buscarán que no aumenten en los primeros meses. “Lo que vamos a hacer es que el impacto de la devaluación no se traslade totalmente al precio de los

combustibles. El presidente Macri nos pidió decir la verdad. Que no se traslade va a ser bastante difícil, porque si no se desfinanciarían las provincias”, afirmó. En declaraciones a radio Latina, el funcionario adelantó que intentarán “consensuar con los actores económicos” para que “en los primeros meses, aproximadamente tres meses, no aumenten”, aunque no garantizó que eso suceda.


La retirada

florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #7

EL TIEMPO

PRONOSTICO EXTENDIDO

HOY Cielo parcialmente cubierto. C. Vientos del SSO de 15 a 30 km/h.

VIERNES

FARMACIAS DE TURNO

SABADO

CABELLO EYLER

Santa Sofía y Aconquija, San Rudecindo

LANDI

Av. San Martín 2646 ex 752, Centro

MIN 12°

MIN 16°

MIN 18°

MAX 28°

MAX 27°

MAX 27°

Calle 1344, San Francisco chico

MAGA SHOP VARELA REDONDO

Monteagudo 3101 - Centro

Av. Eva Perón 4523 (ex Sarmiento), Santa Rosa

El calendario completo en agenhoy.com.ar/farmacias

HOROSCOPO ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Quizás estés a punto de optar por un camino bastante prometedor para tu futuro laboral y económico. Emplea toda tu capacidad para aprovechar esta nueva oportunidad.

TAURO (21 de abril - 21 de mayo)

Si te propones realizar un cambio trascendente a nivel laboral o profesional tienes que ser cuidadoso y evitar cualquier inestabilidad o riesgo excesivo.

GEMINIS (22 de mayo - 21 de junio)

EN LA SECRETARIA DE CULTURA

Abren las vacantes para los talleres de verano La apertura de la inscripción a los cursos gratuitos de verano en la Subsecretaría de Cultura y Educación está en marcha. Los talleres son totalmente gratuitos para los varelenses niños y adultos y sus cupos, limitados. Los interesados deben acercarse a la dependencia municipal de la calle Mitre 149 de lunes a viernes desde las 10 hasta las 14 horas. A continuación el listado de opciones disponibles.

Una tarea o misión que has realizado con total éxito generará admiración y despertará elogios entre tus colegas o superiores.

CANCER (22 de junio - 23 de julio)

Piensa en nuevas alternativas para mejorar tu economía. Quizás cuentes con recursos o conocimientos que te serían muy útiles en ese aspecto.

LEO (24 de julio - 23 de agosto)

Tienes el potencial necesarios para cumplir grandes objetivos y quienes te rodean lo presienten. El esfuerzo y la dedicación te llevarán a alcanzar importantes metas.

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Es tiempo de renovar tus esperanzas y creer firmemente en todo aquello que realizas en busca de un futuro mejor. Los astros te infunden una gran energía interior.

LIBRA (24 de septiembre - 23 de octubre)

Porcelana en frío: A partir de los 12 años. Lunes, miércoles y viernes de 8 a 11:30hs. Reunión Informativa: 04/01/2016. Profesora: Mirta Rodríguez. Cine y actuación frente a cámara: A partir de los 16 años. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20hs. Profesor: Silvio Gómez. Danzas folclóricas: A partir de los 7 años. Lunes de 15 a 17hs y miércoles de 17 a 20hs. Reunión Informativa: 04/01/2016. Profesor: Hugo Metzel. Danza Jazz: A partir de los 7 años. Martes y jueves de 17 a 20hs. Reunión Informativa: 05/01/2016. Profesora: Érica Bravo. Danza Árabe: A partir de los 7 años. Martes y jueves de 9 a 12hs. Reunión Informativa: 05/01/2016. Profesora: Rocío Bentancor. Tango: A partir de los 10 años. Martes y jueves de 12 a 14hs. Profesora: Elena Parlattore. Técnicas Mixtas: A partir de los 16 años. Jueves de 9 a 12hs. Reunión Informativa: 07/01/2016.

Gradualmente alcanzarás los objetivos que te permitirán iniciar o dar un nuevo impulso a un proyecto de gran importancia para ti.

ESCORPIO (24 de octubre - 22 de noviembre)

Siempre hay algo nuevo que aprender y en tu caso es muy posible que adquieras nuevos conocimientos o desarrolles habilidades que no creías poseer.

SAGITARIO - SIGNO DEL MES (23 de noviembre - 21 de diciembre)

Bachata: A partir de los 16 años. Lun, mart, juev y viern de 17 a 20hs. Reunión Informativa: 04/01/2016. Profesores: Alan Escobar y Soledad Pazos.

Tienes una visión cada vez más precisa de tus objetivos y conoces los pasos necesarios para llegar hasta ellos. Si buscas empleo, no descartes precipitadamente cierta posibilidad.

Apoyo de inglés para adolescentes: A partir de los 12 hasta los 18 años. Martes de 9 a 12hs y miércoles de 12 a 15hs. Profesora: Nadia Magliarelli.

CAPRICORNIO

Diseño e Indumentaria: A partir de los 16 años. Martes de 13 a 16hs. Profesora: Paula Negro.

(22 de diciembre - 20 de enero)

Tejido a dos agujas: A partir de los 10 años. Lunes y viernes de 13 a 15hs. Profesora: Lily López. Crochet: A partir de los 10 años. Lunes y viernes de 13 a 15hs. Profesora: Elsa Vergara. Dibujo y pintura: A partir de los 7 años. Lunes y jueves de 18 a 20hs. Profesora: Daniel Trejo. Guitarra criolla: A partir de los 7 hasta los 12 años. Martes de 9 a 13hs. Reunión Informativa: 05/01/2016. Profesora: Victoria Fisz. Arte urbano y graffiti: A partir de los 8 años. Martes y viernes de 18 a 20hs. Profesor: Franco Trejo.

Debes permanecer atento al desenlace de ciertos acontecimientos o ante algún resultado que surgirá en cualquier momento. Por otra parte, te sentirás tranquilo tras cancelas una deuda.

ACUARIO (21 de enero - 19 de febrero)

Recuperarás la calma perdida tras salvaguardar alguna situación que te ha sometido a un gran nivel de nerviosismo y estrés. Por otra parte, debes ser cuidadoso al operar con sumas importantes de dinero.

Estampado y serigrafía: A partir de los 16 años. Jueves de 13 a 16hs. Profesora: Paula Negro.

PISCIS

Perlas facetadas: A partir de los 10 años. Martes de 16 a 20hs. Profesora: Sandra Rodríguez.

(20 de febrero - 20 de marzo)

Los cupos para las jornadas pedagógicas sobre Peluquería y Vitrofusión están agotados.

Puede estar próxima la posibilidad de generar nuevos ingresos a través de una nueva actividad o un proyecto que comienza a rendir sus frutos.


Contratapa

#8 | Agenhoy | florencio varela, viernes 18 de diciembre de 2015

MARCO UN GOLAZO EN LA FINAL Y SE GANÓ TODOS LOS ELOGIOS

María José Granatto, la leona varelense revelación La jugadora nacida en Florencio Varela de Santa Bárbara Hockey Club de La Plata hizo su debut en el seleccionado argentino de hockey femenino en la Liga Mundial en Rosario.

L

a varelense María José Granatto debutó oficialmente con la camiseta de Las Leonas. La joven de 20 años y jugadora de Santa Bárbara Hockey Club de La Plata, hizo primera presentación en el seleccionado mayor argentino en la Liga Mundial que se jugó en Rosario y torneo en que salieron campeonas. Majo como la llaman sus afectos, fue la revelación de la Liga Mundial. “Todo se fue dando. Mis compañeras me brindaron confianza, el cuerpo técnico me permitió sumar minutos, y siempre es lindo para una delantera hacer un gol, más el primero de una final”, afirmó la jugadora de Santa Bárbara Hockey Club. Granatto, que nació, vivió toda su infancia y parte de su adolescencia en Varela recibió las felicitaciones de la ex campeona Luciana Aymar

ni bien terminó el partido contra Nueva Zelanda y manifestó el deseo de que sea la primera copa “de muchas”. “Lucha me preguntó si había caído. La verdad que estoy muy contenta. Recién hoy, con el estadio lleno y la copa me doy cuenta donde estoy. Ojalá sea la primera de muchas”, comentó al llegar a La Plata donde vive desde hace algunos años. Agradeció públicamente el respaldo que le dio Carla Rebecchi en su primera competencia con la camiseta argentina. “Confío más en ella que en mí. Que me felicite, me de consejos, es algo que tengo muy presente. Estoy muy agradecida. Por más que las cosas se den rápido, trato de mantenerme tranquila para no desesperarme y que las cosas sigan dándose espontáneamente”, concluyó.

Majo Granatto, la varelense que fue revelación de la Liga Mundial de Hockey en Rosario.

“RECUPERAR LA SALUD TAMBIÉN IMPLICA ALEGRÍA”

Música, disfraces y regalos navideños para los 500 niños internados en el Garrahan Detrás de los barbijos se adivinaron las sonrisas y los brazos en alto se agitaron cuando la Bersuit Vergarabat cantó sus clásicos para agasajar a los niños internados en el hospital pediátrico, durante la sexta edición de la Caravana Navideña.

D

etrás de los barbijos se adivinaron las sonrisas y los brazos en alto se agitaron cuando la Bersuit Vergarabat cantó sus clásicos para agasajar a los niños internados en el hospital pediátrico, durante la sexta edición de la Caravana Navideña. El público infantil se ubicó en uno de los estacionamientos del hospital, rodeado de personajes: payasos, hombres araña, blancanieves, shreks, hadas, piratas y los infaltables papás Noel, recreados con esmero por personal de las distintas áreas que soportó estoicamente el calor que generaban cientos de alegres personas que participaron del encuentro musical, para luego recorrer cada sala con regalos para los niños internados. “Cada regalo es nuevo, personalizado, teniendo en cuenta la edad, la patología y lo que le gusta a cada chico. Agradecemos al personal que envuelve cada obsequio”, destacó Silvia Pietanesi, encargada de la Oficina de Representante del Paciente del Garrahan. Hace seis años surgió esta actividad que involucra a profesionales de la salud, personal administrativo, técnico y de mantenimiento con el objetivo de generar, con la excusa de la próxima Navidad, un espacio de encuentro porque “recuperar la salud

Los chicos internados del Hospital Garrahan festejaron con música y regalos.

también implica alegría”, afirmó la impulsora de la Caravana. Nahuel, subido a los hombros de un ‘duende’, agitó sus brazos mientras en el escenario sonaba ‘Yo tomo’, uno de los ritmos cumbieros de La Bersuit. Y más tarde, con una sonrisa plena, abrazó la pelota de Boca Juniors que le obsequiaron médicos y enfermeros disfrazados, se sacó ‘selfies’ con ellos y también los fotografió. Desde las habitaciones, los pequeños pacientes miraban con asombro y ansiedad a los personajes que iban sacando paquetes coloridos de sus bol-

sas, y sus rostros agotados por los tratamientos médicos se transformaron con sonrisas contagiosas y emotivas. “En este lugar de dolor, podemos compartir alegría. Este momento es único”, valoró desde el escenario Ricky Pashkus, coreógrafo y director que bailó junto a estudiantes de su escuela y a integrantes de Alegría Intensiva, la ONG de payasos del hospital. Mientras, en uno de los pasillos, las camillas que transportan pacientes se convirtieron por un momento en transporte de juguetes y un grupo de “corsarios” las usó para hacer una

parodia del film ‘Piratas del Caribe’, ante niñas y niños asombrados que pidieron sacarse fotos con ellos. “Estamos emocionados. Venimos a devolver un poquito, nada más que un poquito, de todo lo que ustedes hacen”, dijo Carlos Martín, baterista de La Bersuit, para luego cantar “Cuatro Vientos” a coro con el público. La fiesta “también permite valorar el trabajo conjunto, conectar a personas de todo el hospital”, resaltó Pietanesi. El clima de fiesta en el Garrahan siguió toda la tarde con #Bailemos-

Todos, una iniciativa de Red Solidaria que, a través de la música genera conciencia sobre distintas temáticas. En el caso de la actividad en el hospital, con la excusa de bailar se enseñó a los participantes la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños y adultos, auspiciada por la Fundación Pediátrica Argentina (Fupea). La fiesta comenzó con música y colores luego del mediodía y concluyó al atardecer con Los Auténticos Decadentes, que hicieron bailar y cantar a chicos y grandes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.