Agenhoy 11 12 15

Page 1

El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar

www.agenhoy.com.ar

Florencio Varela - Viernes 11 de Noviembre de 2015 - Año 3 - N°227 - Ejemplar de distribución gratuita.

RECAMBIO DE GOBIERNOS // P.3

Arranca una nueva etapa en el país Mauricio Macri asumió la presidencia de la Nación y María Eugenia Vidal la gobernación de la provincia. El mandatario convocó a la “unión” y a trabajar “en equipo”. Vidal hizo un llamado a luchar contra el narcotráfico y dijo que hará obras de infraestructura. Hoy jura Julio Pereyra en Varela y Martiniano Molina en Quilmes. En Almirante Brown ayer tomó el mando Cascallares. LOCALES

NACIONALES

NUEVA CONFORMACION DEL HCD // P.2

Juraron los 12 concejales electos y Laura Ravagni fue confirmada como presidenta

MANEJABA LA SUPERINTENDENCIA DE DROGAS // P.6

El nuevo jefe de la Policía Bonaerense es Pablo Bressi LOCALES

ULTIMO ACTO COMO PRESIDENTA DE LA NACION // P.5

Cristina y una despedida que echó raíces Militantes, simpatizantes y adherentes del Frente para la Victoria colmaron la histórica Plaza de Mayo para despedir a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un acto lleno de fervor y con toda la liturgia que caracteriza al espacio político que gobernó argentina durante más de 12 años y medio.

Las leyes que marcaron la Era K // P.6

DEFENSA DEL CONSUMIDOR// P.8

Más inspecciones para garantizar Precios Cuidados

Rige en Varela la prohibición de venta de pirotecnia


Locales

#2 | Agenhoy | florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015

Medios digitales

WEB www.agenhoy.com.ar

FACEBOOK Diario Agenhoy

TWITTER @agenhoy

CORREO DE LECTORES lectores@agenhoy.com.ar

RENOVACION DE MANDATOS HASTA EL 2019 CON AMPLIACION DEL CUERPO

Juraron los 12 concejales electos y Laura Ravagni fue confirmada como presidenta Los ediles electos el pasado 25 de octubre juraron en la sesión realizada este miércoles en el Honorable Concejo Deliberante. La actual titular del cuerpo fue confirmada por unanimidad.

E

l viernes por la tarde juraron y pasaron a ocupar su banca, cada uno de los 12 nuevos concejales elegidos por el voto popular. Se trata de los ediles con mandato hasta 2019, entre los que se cuenta a Beatriz Tobío, Mariano Camilletti, Luis Angel Paz, Antonio Suárez, Andrés Watson, Néstor Avalos, Rosa Farías, Héctor Romero, Diego Giménez, Carlos Boco, María del Carmen Candia López y Horacio Corimayo. El intendente Julio Pereyra envió un afectuoso saludo para cada edil y de esta forma, el Concejo Deliberante de Varela sumó un total de 24 miembros por primera vez ampliando en 2 la cantidad de ediles como lo estipula la ley vigente. PRESIDENTA DE CONSENSO En tanto, la presidenta del HCD Laura Ravagni fue ratificada por el voto unánime de los concejales para seguir al frente del cuerpo legislativo, conducción que lleva adelante desde 2011. La concejal del PJ-Frente para la Victoria, con mandato hasta 2017, continuará en la presidencia del legislativo local el próximo periodo a partir de los acuerdos a los que llegaron los miembros de los bloques que componen el cuerpo, aunque con la abstención del Frente Renovador. “Este acuerdo unánime priorizó la gestión que se realizó hasta aquí, basada en el diálogo y la búsqueda de consensos”, dijo

Registro de propiedad intelectual en trámite - Año II - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela redaccion@agenhoy.com.ar Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor Víctor Bravo Gráfica y Multimedia Jony Colombini

Laura Ravagni seguirá como presidenta del Concejo Deliberante de Varela por votación unánime.

Ravagni a Agenhoy. Agregó además: “Al no haber una mayoría absoluta, la misión y el desafió que tengo por delante como presidenta del cuerpo es justamente continuar con esa impronta de gestión”. Además de Ravagni también fueron confirmados en la vicepresidencia primera Gualberto Ríos de Cambiemos y en la vicepresidencia segunda Mariano Camilleti de Nuevo Encuentro. Gustavo Rarte fue ra-

tificado al frente de la secretaría del Deliberante. LICENCIAS Las autoridades también le otorgaron las licencias correspondientes a Andrés Watson por estar cumpliendo tareas en el Departamento Ejecutivo; y a Romina Vega quien solicitó la misma por razones personales. Además se establecieron los días y horarios de las sesiones

ordinarias durante el 2016, las mismas se realizaran los 1° y 3° jueves de cada mes a las 8.30 horas. La sesión pasó a un cuarto intermedio, y será retomada el próximo viernes 11 de diciembre a las 18 horas cuando el recinto sea trasladado al Polideportivo La Patriada, donde jurará el intendente electo, Julio Pereyra (ver recuadro). Ese día, a las 9 horas en el mismo lugar, asumirán también los nuevos consejeros escolares.

Pereyra jura hoy en La Patriada D

esde las 18.00 de este viernes se llevará ade-

lante la jura del Intendente Julio Pereyra por el próximo período 2015-2019. Será en el Polideportivo Municipal “La Patriada” de avenida Novak Nº 2625 del barrio Santa Rosa.


Locales

florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #3

JURO ANTE LA ASAMBLEA Y TOMO ATRIBUTOS EN LA ROSADA

Asumió Macri con un llamado a la “unión” y al “trabajo en equipo” Mauricio Macri asumió como presidente de la Nación y en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa convocó a los argentinos con un fuerte llamado a la “unión”, el “trabajo en equipo” y su compromiso por “la pobreza cero”, la “lucha contra el narcotráfico”, y “el diálogo con el mundo manteniendo los reclamos soberanos”. Gabriela Michetti juró como vicepresidenta.

C

omo marca la Constitución Nacional Macri y de Michetti juraron ante la Asamblea Legislativa en el Congreso. Ambos cumplirán su mandato desde ayer y por el término de cuatro años, tras haber triunfado en el balotaje del pasado 22 de noviembre. El nuevo presidente inició su primer mensaje llamando a ser “optimistas respecto de nuestra esperanza y el futuro”. “Este gobierno que iniciamos hoy va a trabajar incansablemente, en los próximos cuatro años, para todos los argentinos, especialmente para quienes más lo necesitan”, dijo.

DESTACADO “Este gobierno que iniciamos hoy va a trabajar incansablemente, en los próximos cuatro años, para todos los argentinos, especialmente para quienes más lo necesitan”, dijo. TRANSMITIR DUDAS “Como presidente, quiero ser un ciudadano más que se pueda comunicar con todos los argentinos, para transmitirles mis dudas, mis certezas, mis ideas, mi esperanza y todas mis ganas de hacer”, sostuvo Macri delineando un liderazgo de “dirigentes modernos que trabajan en equipo para servir a los demás” que perfila sus próximos años de gestión. “En el siglo pasado la sociedad privilegiaba liderazgos individuales en todos los ámbitos: en todos los campos se buscaban genios que resolvieran todo; pero en el

Macri se pone la banda ayudado por Pinedo.

siglo XXI hemos entendido que las cosas salen bien cuando se arman equipos”, destacó, y mencionó su paso por los ámbitos del deporte y la Jefatura de Gobierno porteña en donde estos “construyeron soluciones concretas para los problemas de la gente”. LAS METAS A CUMPLIR Macri reiteró en su discurso los principales ejes de su campaña: “pobreza cero”, la “lucha contra el narcotráfico” y “la unión de los argentinos”, que destacó como un “desafío excitante” y “la clave de la construcción de la Argentina del siglo XXI”, porque “hoy se viene un tiempo nuevo, de diálogo, respeto y trabajo en equipo; y con más justicia social”. Además reiteró que “este go-

Cristina fue despedida en Aeroparque antes de viajar a Santa Cruz

L

a ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner partió ayer por la tarde en un vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Río Gallegos, donde participó anoche de la asunción de Alicia Kirchner como gobernadora de la provincia de Santa Cruz. Fernández de Kirchner, que pasó la noche en el domicilio de su hija Florencia en el barrio de Constitución, abordó el vuelo número 1862 que partió minutos después de las 15.30 del Aeroparque Jor-

ge Newbery, acompañada por sus hijos Florencia y Máximo, junto a sus parejas, y su nieto Néstor Iván. También viajó junto a ellos en el vuelo el ex titular de Aerolíneas, Mariano Recalde. La ex mandataria ingresó en un vehículo por la calle Pampa, fue trasladada a un salón vip del aeropuerto y de allí directamente al avión. Desde horas del mediodía, cientos de militantes esperaban a Cristina en los halls de espera del Aeroparque.

bierno va a combatir la corrupción”, y aseveró: “seré implacable con todos aquellos de cualquier partido, sean propios o ajenos, que dejen de cumplir con lo que señala la ley: no habrá tolerancia con esas prácticas abusivas, porque los bienes argentinos son para todos los argentinos, y no para el uso incorrecto de los funcionarios”. SOBRE EDUCACION El presidente electo promovió también la “revolución de la educación pública” en donde el “conocimiento es el factor clave para alcanzar nuestra potencialidad individual y colectiva”; y la incorporación del “gobierno abierto” para que “la información del gobierno sea puesta a la luz, visible para

Molina asumió en Quilmes

M

artiniano Molina asumió la intendencia de Quilmes luego del acto de traspaso de mando realizado en el Salón Perón entre el intendente electo y el saliente, Francisco Gutiérrez. El nuevo jefe comunal destacó que la transición fue “bastante” ordenada y se refirió a las primeras tareas que encarará. El intendente saliente Francisco Gutierrez le deseó “lo mejor para el bien de todos los quilmeños”.

todos, ya que sólo haciendo eso podremos sumar a cada argentino que quiera sumar su talento y capacidad”. PODER JUDICIAL Macri reiteró su apoyo “total a la justicia independiente”, la que ha sido “estos años un valuarte de la democracia que impidió que el país cayera en un autoritarismo irreversible”; y afirmó que “no habrá jueces macristas”, y reclamó “celeridad, porque la justicia tardía no es justicia”. CAMIONETA Y BALCON El jefe de Estado se trasladó desde el Congreso Nacional, donde juró ante la Asamblea Legislativa, en un automóvil VW Touareg blanco, acompañado por su esposa,

Juliana Awada y su edecán naval, capitán de fragata Germán Horacio Michelis Roldán y escoltado por 300 efectivos del Regimiento de Granaderos, con la Fanfarria “Alto Perú”, unidad escolta presidencial. En la Casa de Gobierno recibió de manos del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, los atributos de mando presidencial que indican el inicio de su mandato, ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco. Mauricio Macri se dirigió luego al balcón de la Casa Rosada junto a la vicepresidente Gabriela Michetti, su esposa Juliana Awada y su hija Antonia para saludar a la gente que fue a recibirlo a la Plaza de Mayo. Y desde allí emitió un breve discurso en el que llamó a la sociedad a construir una Argentina entre todos.

Cascallares en Almirante Brown

E

l intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares asumió ayer la jefatura comunal, en una ceremonia que se realizó en la Casa Municipal de la Cultura en Adrogué. En el acto Cascallares además puso en funciones a los funcionarios que integran el gabinete que lo acompañará en la gestión municipal. Previó a la jura del nuevo jefe comunal se concretó también la nueva conformación del Concejo Deliberante local, con la despedida de los ediles

salientes y el ingreso de los concejales electos en octubre. Por el Frente para la Victoria (FpV), ingresaron 5 concejales. Por Cambiemos, lo harán 4; mientras que por Una Nueva Alternativa (UNA) se sumarán 3. Según las listas presentadas en las Generales, por el FpV asumieron José Lepere, María Rosa Martínez, Germán Bonnemezón, Daniel Bolettieri -en representación de la nómina que perdió en la interna-, y Juan Manuel Pereira Benítez.


Información general Locales

#4 | Agenhoy | florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015

HOY JURAN LOS MIEMBROS DEL GABINETE BONAERENSE

La Legislatura sancionó la nueva ley de Ministerios La iniciativa fue aprobada primero en Diputados y luego en el Senado, un día antes de que los miembros del gabinete juren en un acto que se desarrollará el Teatro Argentino de La Plata.

L

Vidal tomó el mando de la gobernación en la Legislatura bonaerense.

ASUNCION DE LA ELECTA GOBERNADORA BONAERENSE

Vidal prometió “trabajar todos los días y gobernar para todos” María Eugenia Vidal se convirtió en gobernadora de la provincia de Buenos Aires al jurar ayer en la legislatura provincial y tomó los atributos del mando del gobernador saliente Daniel Scioli, en una ceremonia de la que participó el presidente electo Mauricio Macri.

E

n la Legislatura bonaerense y con el presidente electo, Mauricio Macri, como invitado principal, María Eugenia Vidal se convirtió este jueves en la primera gobernadora de la provincia de Buenos Aires. En su primer discurso como mandataria bonaerense, Vidal aseguró que “hoy empieza una etapa distinta, de unidad, de dejar atrás el egoísmo” y “de gobernantes que escuchan a la gente”. Además, pidió el acompañamiento de los que no la votaron y prometió “gobernar para todos”. También añadió que convocará a los gremios docentes de manera inmediata para discutir la nueva polìtica educativa. “Les pido que dejen atrás los prejuicios, voy a trabajar para ganarme su confianza y para demostrar que no había que temer.

Espero confiar con ustedes, para gobernar los voy a necesitar a todos”, sostuvo la gobernadora, quien remarcó que trabajará para “dejar atrás las diferencias que nos separan”. Vidal enumeró los temas en los que se centrará su Gobierno, entre los que nombró la seguridad, las cloacas, los problemas de infraestructura en las escuelas y la salud, pero aclaró que “no va a ser fácil” ni cambiará “todo en un día”. “Nos duele mucho el abandono que sufre la provincia, recibimos una provincia quebrada, deficitaria, llena de deudas”, enfatizó. En un mensaje a los trabajadores de la Provincia, la mandataria bonaerense se comprometió a “trabajar para cumplir con los pagos” de sueldos y aguinaldos de diciembre y aseguró que “la educación va a ser una de las prioridades”.

Además, Vidal reiteró sus intenciones de avanzar para mejorar la situación de la Policía, que “tiene un rol fundamental” para “enfrentar el problema” de la seguridad, y aseguró que existe un “compromiso con el Presidente, de combatir el narcotráfico en la Provincia”. En el último tramo de su discurso, la gobernadora prometió realizar “las obras de infraestructura que hacen falta” para que “la lluvia deje de ser un problema”, y convocó a los intendentes de todos los partidos políticos a una reunión para la semana próxima. Vidal dedicó su asunción a su abuela y pidió el acompañamiento de “todas las mujeres de la Provincia”: “A todas ustedes quiero decirle, estoy para acompañarlas, para impulsarlas; las necesito”, remarcó.

a reforma eliminó la Jefatura de Gabinete, cuyas funciones pasaron en su mayoría al nuevo ministerio de Coordinación y Gestión Pública, que creó la ley. La ley sancionada mantuvo los ministerios de Gobierno, Asuntos Agrarios, Justicia, Trabajo, Seguridad y Economía, mientras que Desarrollo Social absorbió las secretarías de Niñez y Adolescencia y de Deportes. A cargo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología estará en adelante el área de Turismo, que en la gestión de Daniel Scioli funcionaba como secretaría. El Ministerio de Infraestructura incorporó también el área de Servicios Públicos, mientras que la flamante cartera de Coordinación tendrá también a su cargo el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El Instituto Cultural pasó a ser una Secretaría y se mantuvieron las secretarías de Derechos Humanos, la Legal y Técnica, la General y habrá una de Medios y otra de Comunicación. Durante el debate de la iniciativa, la diputada Valeria Amendolara (FpV) manifestó su preocupación por la situación de los empleados estatales debido a que la norma contempla la “supresión de algunas áreas de gobierno y secretarías, pero debemos garantizarles sus derechos a los trabajadores”. “No queda claro si se achican cargos políticos o también los derechos, condiciones laborales y jerarquías de los trabajadores. El proyecto propone que el gobierno tiene 180 días para reglamentar la dotación de personal que se afecte, la transferencia de partidas presupuestarias, los créditos, recursos humanos y materiales. Creemos que habría que convocar a los gremios para que participen de la reglamentación de la ley”, subrayó. Frente al planteo de Amendolara, el diputado radical Jorge Silvestre, de la alianza gobernante Cambiemos, aseveró que trabajarán “sin dejar de tener en cuenta la defensa de los trabajadores”. Integran el gabinete que jurará mañana el abogado y periodista Federico Salvai, mano derecha de Vidal, a cargo del Ministerio de Gobierno; la médica epidemióloga Zulma Ortiz, que será ministra de Salud y el ingeniero agrónomo radical

Jorge Elustondo, quien encabezará la cartera de Producción. Coordinador de Gobierno será Roberto Gigante; ministro de Seguridad, el ex legislador porteño Cristian Ritondo; titular de Economía, Hernán Lacunza, ex gerente general del Banco Ciudad y en el Ministerio de Infraestructura desembarcará el economista Edgardo Cenzón, ex ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad. El ex subsecretario de Políticas Educativas y Carrera Docente del ministerio de educación porteño, Alejandro Finocchiaro, será director General de Cultura y Educación; el ex integrante de la Cámara de Casación Penal de la Nación Carlos Alberto Mahiques se desempeñará como Ministro de Justicia y el ex subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario del gobierno porteño, Santiago López Medrano, será ministro de Desarrollo Social. El ingeniero Leonardo Sarquís, ex gerente de Monsanto, será ministro de Asuntos Agrarios, tras haber asesorado a Vidal en materia de políticas para el sector agropecuario; en la Secretaría General recalará el consultor y encuestador Fabián Perechodnik, mientras que en la Secretaría Legal y Técnica se desempeñará Julio Conte Grand. Jurará mañana como ministro de Trabajo el abogado Marcelo Villegas, ex director de Capital Humano de Telecom, ex gerente de Recursos Humanos de la División de Exploración y Producción del grupo Pérez Companc y ex directivo del área de Recursos Humano del grupo Suez. El ex denarvaísta Gustavo Ferrari continuará en el cargo de Asesor General de Gobierno, igual que el secretario de Turismo de Scioli, Ignacio Crotto, mientras que el vicegobernador Daniel Salvador también estará a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense. Además, estará al frente del Banco Provincia el abogado Juan Curutchet, ex vicepresidente del Banco Ciudad; ocupará la presidencia del Grupo Bapro Jorge Macri, intendente de Vicente López y encabezará la Secretaría de Cultura Alejandro “Conejo” Gómez, otro ex funcionario porteño del equipo de Hernán Lombardi y muy cercano a Horacio Rodríguez Larreta.


florencio varela, jueves 11 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #5

Noticias del País ULTIMO ACTO COMO PRESIDENTA DE LA NACION

Una multitud despidió a Cristina Militantes, simpatizantes y adherentes del Frente para la Victoria colmaron la histórica plaza de mayo para despedir a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un acto lleno de fervor y con toda la liturgia que caracteriza al espacio político que gobernó argentina durante más de 12 años y medio.

A

grupaciones, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos, familias y personas de todas las edades que llegaron de forma individual se congregaron por miles en la Plaza de Mayo en una movilización que se convirtió en un hecho histórico. Cerca de las 19, Cristina descubrió un busto del ex presidente Néstor Kirchner en una ceremonia que se llevó a cabo en el interior de la Casa Rosada, y que fue seguida por la multitud desde pantallas gigantes instaladas junto a un palco que se ubicó sobre la calle Balcarce. “Néstor fue uno de los presidentes que menos votos había recibido y sin embargo constru-

LA FRASE

“Lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular” Una multitud de militantes y adherentes del FPV despidió a Cristina.

yó una Argentina desde la ruinas que había recibido”, evocó Cristina al hablar desde el Salón de los Bustos. La mandataria aprovechó la presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, para recordar durante varios pasajes de su alocución la orientación latinoamericanista que tuvo la gestión kirchnerista. Con el retumbar de los bombos y repiqueteo de los redoblantes, Cristina instó a los presentes a

“defender derechos”, y le recordó que “la historia no se escribe con regla escuadra y compás”. Cristina agradeció la ayuda que a lo largo de su gestión le brindaron gobernadores, intendentes y funcionarios, y reconoció la figura del saliente mandatario bonaerense Daniel Scioli, quien resultó reconocido con un cerrado aplauso. “Reconozco a todos los que bancaron. Pero la tarea sigue, porque el lugar de un militante no es un

gobierno; está junto al pueblo”, remarcó Cristina en uno de los pasajes más celebrados. Poco después, y tras una suerte de intermedio, Cristina se subió al palco y se dirigió a los adherentes oficialistas que desbordaban la Plaza. Los abucheos también se dejaron escuchar cuando Cristina hizo mención al “partido judicial”, y a la presentación de medidas cautelares que reiteradamente se presentaron contra su

administración. “Miren que me presentaron cautelares en estos años, pero una que pone un presidente por 12 horas era algo que nunca me hubiera podido imaginar”, enfatizó. Desde el escenario, donde brindó su último discurso como mandataria, Cristina ponderó que “lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popu-

lar”, al mismo tiempo que afirmó que espera que “quienes nos sucedan por imperio de la voluntad popular, puedan dentro de cuatro años pararse frente una plaza como esta y mirarlos a los ojos, como la hacemos nosotros”. Finalmente, Cristina cerró su discurso, agradeciendo a la militancia por “la presencia en todos estos años”.


Noticias del país

#6 | Agenhoy | florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015

Néstor Kirchner acompañando a un grupo de trabajadores.

Cristina junto al pueblo en su última visita a Quilmes.

Las leyes que marcaron la Era K U

n repaso cronológico permite seguir la línea conductora de la gestión kirchnerista. Como marca indeleble de la década K, quizás uno de los puntos más salientes fue la reivindicación de los derechos humanos. Senda que comenzó en 2003, cuando por impulso del Ejecutivo, se declararon la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Así, fue el Congreso, a través de una sesión histórica, quien declaró nulas las denominadas “leyes del perdón”. En 2004, el año comenzó con la derogación de la ley de flexibilización laboral, conocida como ley Banelco, símbolo de la hecatombe a la que sumió al país el gobierno aliancista de Fernando de la Rúa. En 2005, el Congreso aprobó la unificación de las elecciones legislativas, en lo que fue una reforma electoral para ponerle fin a la discrecionalidad de los gobernadores en el armado de las listas de candidatos. Además se avanzó en la reforma al Consejo de la Magistratura, se sancionó la Ley de Financiamiento Educativo, con el fin de garantizar un aumento progresivo de la inversión total en educación, ciencia y tecnología hasta alcanzar el 6% del Producto Bruto Interno en el año 2010. Además, apuntó a recuperar la escuela técnica y prorrogó hasta 2009 el Fondo Nacional de Incentivo

Docente (FONID). En 2006, se sancionó la ley para reglamentar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y se aprobaron la Ley de Educación Sexual y la Ley de Educación Nacional, que reemplazó la Ley Federal de Educación del menemismo y entre otras cosas, fijó la obligatoriedad de la sala de cinco años, subió las exigencias para la carrera docente, estableció una escuela primaria de jornada completa, un segundo idioma obligatorio, el acceso a la informática, entre otros. Se sancionó la Ley de Bosques que fija mecanismos de consulta y participación para autorizar desmontes y declaró la emergencia forestal en todo el país. En el 2008, el Congreso sancionó la estatización de las AFJP y el traspaso de Aerolíneas Argentinas otra vez a la esfera estatal. También la Ley de Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, que tipifica a la trata de personas como delito federal. Además, continuando con el fortalecimiento de la política de DDHH, se sancionó la Ley de Banco de datos genéticos, impulsada por las Abuelas de Plaza de Mayo que garantizó la obtención, almacenamiento y análisis de la información genética que sea necesaria como prueba para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad

cuya ejecución se haya iniciado en el ámbito del Estado nacional hasta el 10 de diciembre de 1983. Otra de las leyes más destacadas, fue la Ley de movilidad jubilatoria, que asegura la actualización dos veces al año de los haberes jubilatorios. En 2009, se sancionó la nueva Ley de Medios. En otro orden, se redujo la fragmentación del sistema partidario, elevando los umbrales para constituir partidos y lograr una mayor apertura de los partidos en la selección de candidatos mediante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Ya en el 2010, el Gobierno impulsó la sanción de Ley Matrimonio Igualitario, habilitando así el matrimonio entre personas del mismo sexo. En 2011, las normas más relevantes fueron la Ley Antitabaco y el Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga, considerada una de las iniciativas más sobresalientes de un año con pocas sesiones. El 2012, se re estatizó el 51% de las acciones de Repsol. Además, se sancionó la norma de identidad de género y se estableció el femicidio como figura legal y agravó las penas por homicidios cometidos por “odio de género o a la orientación sexual”.

En 2013, se creó el Régimen de empleadas domésticas, que reconoce a las empleadas domésticas derechos y beneficios amparados por la Ley de Contrato de Trabajo en relación a las jornadas, indemnizaciones, licencias y protección del trabajo de menores. En 2014, se aprobó el nuevo Código Civil y Comercial, que reemplazó al texto de Dalmacio Vélez Sarsfield. Y por último, este año, se estableció por ley que la Asignación Universal por Hijo (AUH) se actualizará de manera automática cada seis meses.

MANEJABA LA SUPERINTENDENCIA DE DROGAS ILICITAS

El nuevo jefe de la Policía Bonaerense es Pablo Bressi

E

l comisario mayor Pablo Bressi es el nuevo jefe de la Policía de la Provincia. Hasta aquí Bressi se desempeñó como superintendente de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas bonaerense y fue quien en 1999 se desempeñó como negociador con los delincuentes

de la toma del Banco Nación en Villa Ramallo. Bressi integró la división antisecuestro y también el Grupo Halcón y la designación es un gesto sobre la importancia que el nuevo gobierno de Vidal dará a la lucha contra el narcotráfico. Cristian Ritondo, flamante ministro de Seguridad de la provincia, dijo en la jura de Vidal que el comisario general Hugo Matzkin

“cumplió un ciclo” al frente de la Policía bonaerense y que “solicitó el retiro”. Antes de ingresar a la Legislatura bonaerense, donde María Eugenia Vidal prestó juramento como nueva gobernadora bonaerense, Ritondo dijo además que continuarán con las policías locales y que extenderán por un año más la emergencia en seguridad “por ley”.


La retirada

florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015 | Agenhoy | #7

EL TIEMPO

PRONOSTICO EXTENDIDO

HOY Cielo mayormente despejado. Vientos del NO de 25 a 40 km/h.

VIERNES

SABADO

MIN 22°

MIN 19°

MIN 19°

MAX 36°

MAX 36°

MAX 31°

FARMACIAS DE TURNO CERULLO DEL RIO NOYA LEPORE LORENZELLI NOBEL ESPERANZA PRETZ S. DAU

Av. Eva Perón 4802, Barrio Mayol Senzabello 1460, Villa Angélica Gral Perón 2597, Zeballos Monteagudo 3199 esq. Mitre, Centro Calle 1282 Nº 912, Ing. Allan Cabello 971, La Esmeralda Belgrano 202, Centro

El calendario completo en agenhoy.com.ar/farmacias

HOROSCOPO ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Si estás a punto de iniciar un nuevo camino laboral o profesional, debes analizar muy bien tus opciones, y sobre todo saber si estás dispuesto a realizar ciertos sacrificios o esfuerzos.

TAURO (21 de abril - 21 de mayo)

Algunos acontecimientos recientes pueden empujarte al pesimismo y la inacción, cosa que no te puedes permitir bajo en ningún concepto. Piensa en quienes te apoyan y te aprecian.

GEMINIS (22 de mayo - 21 de junio)

Tienes motivos para sentirte razonablemente satisfecho con respecto a tus actividades, pues aunque no te reporten grandes ganancias, te brindan estabilidad.

CIENTOS DE VECINOS DISFRUTARON DE MUSICA EN VIVO

“El Bordo” y bandas locales coronaron los diez años del Varela Rock Trece grupos de rock varelenses se lucieron en el escenario del festival Varela Rock 2015, ciclo musical y cultural de presentaciones en vivo que en cumplió diez años en el distrito.

A

ño tras año el legendario festival que se realiza con entrada libre y gratuita, convoca a miles de vecinos que se acercan entusiasmados a disfrutar en familia y con amigos de los exponentes del rock local y esperan la coronación de la jornada, que en esta oportunidad en su décima edición estuvo a cargo del grupo “El Bordo”. Fue el sábado pasado en el predio lindero al Parque Recreativo Municipal de avenida Thevenet y Alfonsina Storni. “Estamos muy contentos de volver a tocar en Varela (estuvieron presentes en el año 2010), el público es excelente”, dijo Alejandro Kurz, cantante de “El Bordo”, luego de recibir de una placa en agradecimiento por su visita. Kurz celebró los 10 años del Vare-

la Rock y agregó: “El evento es una muy buena oportunidad para que las bandas locales se presenten, ensayen, armen sus propias canciones y sobre todo lo hagan en su distrito”. La jornada comenzó en horas de la tarde, donde familias enteras se acercaron para escuchar y ver a la primera banda en subir al escenario: “Oleguer”; luego fue el turno de “Maldito Karma”, alumnos de la escuela de Bandas de Rock municipal. “El clavo”, fue la tercera en deleitar a los presentes; seguida por “Dos razones”, “El final”, “Alfajía” y “La cautiva”. El momento reggae llegó de la mano de “Sagrada Etiopía”. Más sobre el final, “Despegate”, “Mil cosas rotas”, y la imponente banda “Demoledor” desplegaron sus acordes; para dar paso a “Falo king”, el último

grupo local sobre el escenario. Finalmente, apareció “El Bordo” en escena y los músicos comenzaron con los primeros acordes de “Noche extraña” para que la multitud comenzara a saltar. Le siguió “Diente de león”, “Silbando”, “Así” y “Siempre original”. Luego, fue el turno de “Lejos”, “Soñando despierto” e “Instinto”. Llegando al final del concierto, sonaron “Volando” y “El regreso”; para dar paso a “Existir”, uno de los temas del último disco de la banda, denominado “Hermanos”. Una comunión entre los artistas y el público se vio reflejada en todo el recital, y prueba de ello fue cuando al finalizar el mismo, Ale Kurz descendió del escenario para saludar a la multitud que acompañó y coreó cada una de sus canciones.

CANCER (22 de junio - 23 de julio)

Tu gran ambición puede ser positiva para impulsar tus acciones, pero no dejes que se transforme en una obsesión ni te empuje a competir insensatamente con otras personas.

LEO (24 de julio - 23 de agosto)

En un futuro cercano podrías comenzar a alcanzar algunas metas, si mantienes esa motivación tan especial que te invade actualmente.

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Podrían recaer sobre ti grandes responsabilidades que tendrás que asumir de la mejor manera posible. Si buscas trabajo, debes trasmitir seguridad a tus posibles empleadores.

LIBRA (24 de septiembre - 23 de octubre)

Posiblemente encuentres buenas oportunidades para demostrar tu capacidad y conocimientos en tu carrera o trabajo.

ESCORPIO (24 de octubre - 22 de noviembre)

Hay cosas fundamentales que te otorgan seguridad y a las cuales debes aferrarte para seguir avanzando hacia tus objetivos profesionales o económicos.

SAGITARIO - SIGNO DEL MES (23 de noviembre - 21 de diciembre)

Es posible que experimentes cambios favorables en tus actividades y sin embargo aún te sientas apegado a situaciones o rutinas que ya pertenecen al pasado.

CAPRICORNIO (22 de diciembre - 20 de enero)

En este momento tienes por delante un reto muy específico que debes superar para continuar el camino que te llevará a tus metas personales.

ACUARIO (21 de enero - 19 de febrero)

Sientes más confianza en relación a tus futuras posibilidades laborales o ante nuevos negocios que se perfilan en el horizonte.

PISCIS (20 de febrero - 20 de marzo)

Es posible que debas prepararte muy bien para superar algún reto importante en tu carrera o trabajo. Si logras tu objetivo experimentarás avances significativos en estos ámbitos.


Contratapa

#8 | Agenhoy | florencio varela, viernes 11 de diciembre de 2015

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Más inspecciones para garantizar Precios Cuidados Inspectores de la Oficina de Defensa del Consumidor detectaron faltantes de productos de incluidos en el Programa en el supermercado Carrefour de avenida San Martín.

A

nte los reclamos de consumidores por faltantes de productos de la canasta básica del Programa Nacional “Precios Cuidados” en Varela, la Oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial llevó adelante un nuevo relevamiento en la sucursal del supermercado Carrefour de avenida San Martín, donde se detectaron irregularidades. Como resultado de esa inspección los inspectores labraron actas de infracción para normalizar la situación, ya que solo se cumple con el 53,15% del acuerdo suscripto en el Programa, con 202 productos en góndola y 178 faltantes Según la verificación realizada en Carrefour los productos sin stock detectados son aceite, pañales, yerba, azúcar, fideos, galletitas, harina, lentejas, puré de tomate, entre otros.

Al respecto, Marcela Alejandra, gerente del reconocido supermercado, informó: “El problema se debe a la falta de personal, que no dan abasto en la reposición tanto de productos como de la señalética correspondiente. Este suceso se incrementa los días lunes, luego de las ofertas de fines de semana”. “El intendente Julio Pereyra se encuentra comprometido con que la ley se respete en el distrito y brindar al vecino un lugar para hacer uso de los derechos que lo asisten de manera gratuita”, indicaron desde la Oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. La misma está ubicada en avenida San Martín Nº 3339, y con las siguientes vías de comunicación gratuita: 0800222-9807 de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Defensa del Consumidor detectó faltantes en productos en Carrefour de Varela.

Oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial: avenida San Martín Nº 3339. Teléfono: 0800-222-9807 de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Rige en Varela la prohibición de venta de pirotecnia

T

eniendo en cuenta la llegada de las fiestas de fin de año, el Municipio recordó a los vecinos que rige la medida que prohíbe la fabricación, la venta, exhibición y tenencia de elementos de pirotecnia, mediante el Decreto Municipal 3046/12| Ordenanza 442/77. Las restricciones al uso y la comercialización de pirotecnia, se implementa en Varela desde hace varios años, con el objetivo de resguardar la seguridad, contribuir con los cambios de hábitos y celebrar las fiestas en paz, sin lamentar incidentes. Gracias a esta medida tomada por el gobierno local, en los últimos años no se registraron heridos por pirotecnia.

EDICTO La Municipalidad de Florencio Varela cita y emplaza a las personas pre-adjudicadas al Plan Federal de Construcción de Viviendas que se detallan a continuación, para que en el plazo de 7 días corridos desde la última publicación, se presenten en la Dirección General de Regularización Dominial, sito en la calle 25 de Mayo N° 2725, a fin de tener entrevista con personal del área.

APELLIDO

NOMBRE

DNI

BARRIO

DOMINGUEZ GONZALEZ MOLINA BENITEZ SALVATIERRA FREGENAL ACOSTA GONZALEZ GOMEZ BENITEZ MARTINEZ CUELLO ROSAS ROCHA BAZAN MAIDANA DIAZ

MARISA ANALIA DAVID ALEJANDRO HORACIO MARCOS JAVIER DARDO URIEL JORGE ANTONIO FELIPE GABRIEL FRANCISCO ELIO GASTON NORMA MABEL NELIDA CATALINA WALTER DANIEL GERARDO ALBERTO WALTER CESAR MARTIN MIGUEL ANGEL

24678070 21666562 21437378 23248849 25230722 8366004 31503888 23000392 33875920 18602362 14825950 16190362 27542622 27193543 11168351 16087199

MAYOL RICARDO ROJAS SAN NICOLAS CENTRO SANTA INES VILLA ANGELICA VILLA ARGENTINA 5 DE ENERO SAN RUDECINDO CURVA DE CHAVEZ VILLA MONICA VILLA AURORA RICARDO ROJAS PICO DE ORO LOMAS DE MONTEVERDE SAN NICOLAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.