Noticias Digitales de AFS Reconquista

Page 1

Noticias Digitales

AFS Representación Local Reconquista

Número 5, Mayo 2011

“La humanidad es un único cuerpo y cada nación es una parte de ese cuerpo” Mustafa Kemal Atatürk

Nerses Torossian (AFS Reconquista), tomando mate en Kapadokya (Turquía)

AFS en Reconquista E-mail: rl.reconquista@afs.org.ar  1544-4471

Conectando Vidas, Compartiendo Culturas


Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Pasaporte al Dia

Programa radial de AFS Rosario

Los primeros días de mayo, Ida Kjoes (AFS Noruega), Eveliina Valkola (AFS Finlandia) y José Manuel Buyatti (AFS Reconquista) fueron invitados a una entrevista radial en el programa “Pasaporte al día”. El programa nació el 2 de abril y tiene los segmentos de: deportes, horóscopo, política, viajes, entrevistas, música, cultura, espectáculo, tecnología y otros. En si, es un programa de interés general con mucho contenido. Uno de sus bloques está dedicado a AFS con entrevistas a estudiantes en el mundo, extranjeros en Argentina, familias anfitrionas y a voluntarios de la Organización. "Pasaporte al día" se emite todos los sábados de 20 a 22h. por Inter Radio Cultural

www.interradiocultural.tk La totalidad del programa está conducido por voluntarios de AFS de la Representación Local Rosario. Ellos son Nadia

Bello, Matías Valenti.

Speranza

y

Santiago

Durante la entrevista, los invitados fueron respondiendo las preguntas de Matías, que conversaron sobre el aprendizaje de vivir en otra cultura, el valor de las familias, los amigos. Página 2

El conocimiento del idioma y las dificultades de los primeros meses de la experiencia.


Una hija más

Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Por Clara Bais de Stechina, mamá argentina de Myrthe Hanckmann (AFS Países Bajos)

Ahhhh… ¡Qué difícil que es empezar… cuando en tantos momentos puse NO al intercambio! Pero, hoy abril de 2011, empecé a pensar qué poco nos queda de esto que es tan hermoso.

Los comienzos no fueron fáciles, las caras, las palabras que no salían, las señas que no alcanzaban y por último… Sofía, Marcos ¿Qué dice Myrthe? Porque la comunicación no era viable y en momentos desesperante. Mi miedo a que su estadía no fuera grata y sufriera me preocupaba muchísimo. Gracias a los voluntarios, Sergio, Claudia, José Manuel y la ídola de María Elena, que estuvieron en los momentos justos y más necesarios con sus consejos, charlas y recomendaciones. El resto de la experiencia fue única, los viajes, las salidas, los boliches, los hermanos, la escuela, los deportes…UNA HIJA MÁS. El mismo amor, la misma paciencia, la misma compañía, las mismas alegrías y tristezas… UNA HIJA MÁS.

Myrthe, Clara y Sofía

Marcos, Myrthe, Clara, Raúl y Sofía El diálogo, los berrinches, el desorden de la habitación, la ropa desordenada, las tortas y tartas, las especias cuando experimenta en la cocina, las amigas… UNA HIJA MÁS.

Como familia crecimos, experimentamos nuevas ideas, valores y cambiamos la mirada, que a veces errada, tenemos de otros países que consideramos muy distintos a nuestra cultura, pero que las personas son iguales.

Y por último, a todas las familias que no se deciden le pedimos que se animen, que la experiencia vale, si ese niño/a que viene a nuestra casa termina siendo... Una hija más (se me escapa un lagrimón), la pucha que vale la pena.

Página 3


Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Asamblea Nacional De voluntarios de AFS Argentina & Uruguay

El jueves 28 y viernes 19 de abril, los presidentes de todas las Representaciones Locales que AFS tiene en la Argentina y en Uruguay, junto a un grupo de voluntarios invitados, participaron de los talleres capacitación que llevó a cabo el grupo de entrenadores sobre competitividad, comunidades educativas, desarrollo de recursos, tecnología, gestiones con la prensa, liderazgo, entre otros. Durante la jornada del sábado 30 de abril se realizó la XVIII° Asamblea Anual de la organización líder en promover experiencias educativas internacionales. Allí, los presidentes locales en representación de su equipo voluntario, tuvieron la oportunidad de elegir a los miembros del Consejo Directivo, que los representará por un término de 2 años. Estuvieron además presentes el Presidente de AFS Internacional, Tachi Cazal; Henrique Ramos, miembro de la Junta de AFS Internacional; e invitados internacionales de Brasil, Colombia, Japón, República Checa y Suiza. Página 4

Por la noche del sábado, todos los presentes celebraron el 56º Aniversario de AFS Argentina en Hurlingham, provincia de Buenos Aires. Durante la fiesta de gala, el brasilero Henrique Ramos como miembro de la Junta de AFS Internacional destacó la labor de los voluntarios argentinos y uruguayos para posicionarse dentro de la red mundial. Por su parte, el Presidente de AFS Internacional, Tachi Cazal señaló que "es gratificante ver como a lo largo de los años, la organización se consolida eficazmente".

Esa noche se entregaron los reconocimientos a la labor que realizaron en el 2010 las representaciones locales de Reconquista, por mejor asistencia al participante; Santa Rosa como revelación y destacada por enviar más participantes; Sampacho por recibir mayor volumen de estudiantes extranjeros; Córdoba por ser la Representación Local del año y al voluntario Luciano Sorani de la ciudad de Río Gallegos, por su trayectoria.


Asamblea General Como todos los años, se realizó la renovación parcial de autoridades del Consejo Directivo incluyendo una re-estructuración de cargos, quedando conformado de la siguiente manera: Presidente: Alberdi, Cecilia (Rosario) Secretario: Buyatti, José Manuel (Reconquista),* Tesorera: Marinovic, Patricia (Montevideo) Vocales: Aguilera, Juan (Mendoza), Aguirre, Gladys (Resistencia), Oporto, Eliseo Víctor (Santa Fe), Paez Padró, Hugo (Mendoza) Revisor de cuentas: Garay, Oscar (Resistencia) * El cargo de Secretario fue electo internamente entre los miembros del nuevo Consejo Directivo que se conformó en la Asamblea Ordinaria de la Asociación Civil AFS Programas Interculturales.

Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

De izquierda a derecha: Patricia Marinovich, Juan Aguilera, Cecilia Alberdi, José Manuel Buyatti, Gladys Aguirre y Eliseo Víctor Oporto Voluntarios de Reconquista, Santa Fe, Resistencia y Montecarlo en la cena del 65° Aniversario de AFS Argentina

Voluntarios de Reconquista recibiendo el reconocimiento por la mejor asistencia al participante, entregada por Juan Aguilera

Página 5


Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Mi experiencia intercultural turca

Soy Nerses Torossian, ex estudiante de AFS en Turquía 2009/10. Resumir todo lo que uno vive y siente en un año y más aún en una experiencia tan gratificante y llena de vivencias, emociones y sentimientos como lo son las experiencias que AFS nos da la oportunidad de experimentar, es muy difícil. Cuando partí rumbo a Turquía el 3 de septiembre de 2009, a decir verdad no tenia ni idea de lo que estaba haciendo, por un lado me consideraba un valiente, un emprendedor, un aventurero, una persona que no le temía a lo desconocido y que poseía mucho valor, y por el otro, me sentía el ser más idiota e ingenuo del mundo, las preguntas ¿por Dios que estoy haciendo? ¿en que me metí? y muchísimas más se hicieron presentes reiteradas veces aquel día en Ezeiza. En fin, con un

nudo en la garganta y encadenando las lágrimas a mis ojos, me dispuse a partir sin llorar con la imagen de mi mamá presente en mi cabeza.

Hice escala en Madrid y luego me dirigí a Turquía. Cuando apenas pasé las puertas del aeropuerto de Estambul, un personaje de corta estatura salió de entre la multitud gritando mi nombre, Sero (shero), un consejero de AFS que fue quien me llevo a Ankara, cuidad donde viví durante mi intercambio. Por primera vez en mi vida había viajado solo y había hecho alrededor de 12.000 Km . Me encontraba muy lejos de casa con un ser que nunca antes había visto y con el cual no podía hablar, ya que yo no tenia idea del idioma turco y tampoco de inglés. La mímica fue muy útil en aquel momento. Cuando llegamos a Ankara me presentaron a mi familia y me dirigí a la casa a comenzar con mi "nueva vida". Quiero citar una anécdota, el momento que comencé a desempacar y les mostré la yerba que llevaba conmigo y sin hablar el idioma, trate de explicarles con entusiasmo lo que era. Note en ellos un desinterés y expresiones un tanto particulares. Al tiempo, cuando comprendieron lo que era me contaron de una manera cómica, que su primera impresión fue que yo había llevado droga. No quiero imaginar la cantidad de cosas que habrán pensado de mí en aquel momento. La vida en mis 2 familias (tuve que hacer un cambio de familia) fue muy gratificante y llegue a tener con ambas una muy buena relación y a sentirme muy valorado, querido y parte del vinculo familiar. Se portaron muy bien conmigo y sufrí mucho al momento de dejarlos. A veces todavía llego a emocionarme cuando me detengo a pensar en ellos, o cuando escucho sus voces cuando hablamos, o cuando me cuentan de sus vidas por medio de mails.

Página 6

Nerses Torossian


Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Hacer este intercambio fue una de las mejores cosas que me pasaron. Lo que uno vive afuera se queda con uno muy adentro y para siempre. Por lo pronto, sigo acá, recordándola y agradeciéndole por todo lo que me dejo vivir.

La hospitalidad de la gente, las comidas picantes, el tradicional té después de cada comida. Los domingos en la casa quinta donde ayudaba a papá con el jardín para que llegada la primavera éste rebalse de flores. Los partidos de Galatasaray contra Fenerbahçe (el BocaRiver turco). El kokoreç, hecho de las entrañas del chivo, una comida muy picante, el desayuno siempre muy abundante y la costumbre a veces molesta de querer darte comida aún cuando en tu estomago ya no entra más. Los bombones, los chocolates, los pistachos, las frutas secas. El tren hasta la escuela, esperar el colectivo que me lleve a casa. La serie que miraba cada noche con mi hermano. El reto que me dio Okan, mi hermano mayor, cuando falté a mi promesa de acompañarlo a un casamiento porque me fui con los demás estudiantes de intercambio a una pequeña fiesta. La ventana por la cual pasaba horas mirando el cielo y pensando en Argentina y en todos los que acá estaban, testigo de mis momentos de debilidad y extrañes. El bar al cual acudía con mis amigos para tomar cerveza y fumar narguile. La felicidad de sentirme parte de una familia que acababa de conocer solo algunos meses atrás y con la que me sentía pleno, lleno y satisfecho. Estas muchas cosas, experiencias y sensaciones más, aparecen cada noche en mi cabeza cuando me voy a dormir.

Hay veces que hasta pienso en turco. Particularmente me costó muchísimo el periodo de adaptación, la diferencia inmensa que existe entre ambas culturas y muchas cuestiones ideológicas que existen entre nosotros. Salvando todas estas cuestiones, Turquía ofrece una experiencia increible e incomparable y es algo que, de volver a tener la oportunidad, repetiría sin dudar.

Página 6

Nerses Torossian

Página 7


Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

Examen de Cultura General Programas de envío 2012/13

El sábado 21 de mayo, a las 16hs, AFS Reconquista tomó el Examen de Cultura General, primer paso del proceso de preparación para aquellos jóvenes de nuestra comunidad, de entre 15 y 17 años, que quieran realizar una experiencia educativa en otro país del mundo. Este examen de carácter obligatorio pero no eliminatorio, tiene como fundamento el determinar el nivel de conocimiento del postulante y ayudarlo a preparase en aquellos puntos u áreas donde se encuentra flojo, con el objetivo de que al momento

de vivir su intercambio intercultural, esté preparado, capacitado e informado sobre el contexto que le toca vivir. Postulantes rindiendo el examen

El proceso de preparación continúa hasta Febrero 2012 y en otros casos hasta Agosto de 2012, dependiendo del ciclo y país de destino elegido por el postulante. A lo largo de todos estos meses de trabajo, AFS trabajará junto a ellos conceptos claves como: concepto de cultura, diferencias culturales, educación intercultural y educación no formal. Valores, tradiciones, métodos de resolución de conflictos, etc.

Página 8

AFS Reconquista agradece a la Dante Alighieri Comité Reconquista por permitirnos el uso de sus aulas para la realización de este examen


Empanadas caseras y entrega de remeras Con motivo de la fiesta patria del 25 de mayo, estudiantes de intercambio, participantes y voluntarios de AFS Reconquista, hicieron y cocinaron empanadas de carnes y de jamón y queso. Se buscó con esta actividad de AFS, enseñarles a cocinar una comida típica argentina, para que una vez de regreso en sus países o cuando nuestros chicos argentinos se encuentren de intercambio en el extranjero, puedan cocinarles a sus familias un plato tradicional nuestro. Las risas, el buen humor y la calidad del momento compartido entre amigos, enmarcó la noche. Aprovechando el encuentro, los voluntarios de AFS obsequiaron a sus estudiantes y participantes, una remera. 1

2

3

Trabajo en equipo: Fotos 1: Myrthe (Holanda) y Mook (Tailandia) haciendo la masa. Foto 2: Ida (Noruega) amasando y estirando. Foto 3: Lisa (Italia) rellenando y haciendo el repulgue.

Conectando Vidas, Compartiendo Culturas

María Elena, María Laura, Lisa, Eveliina, Myrthe, Alfur, Franco, Ida, Mook, José Manuel, Ronja y Claudia

Estudiantes de intercambio, participantes y voluntarios luciendo la nueva remera obsequiada por AFS Reconquista.

Página 9


El mate de AFS en Selcuk y Kappadokya (Turquia) De la mano de Nerses Torossian (Agosto 09 – Julio 10), quien es oriundo de la ciudad de Malabrigo (Santa Fe), el mate de AFS llegó hasta la Península de Anatolia, más presisamente a Turquía, donde vivió su experiencia de intercambio cultural desde Agosto de 2009 hasta Julio de 2010. Junto a otros estudiantes de AFS, tuvo la posibilidad de recorrer este hermoso país. En uno de sus viajes, visitó la región de Kappadokya (foto de la portada). Esta región turca, fue el refugio de los primeros cristianos que construyeron ciudades cavando la piedra y construyeron las primeras iglesias cristianas, ocultándose siempre por la persecución religiosa a la que fueron sometidos. También, llegó a la ciudad de Selcuk, donde se encuentra la última morada de la Virgen María en la tierra. En esta foto, podemos ver la vivienda que según la Iglesia Católica perteneció a la Virgen María, quien vivió acompañada de San Juan Baustista hasta que ascendió al Cielo. Nerses, tomando mate en la casa de la Virgen María en Selcuk

Contactos de AFS Reconquista José Manuel Buyatti  1544-4471 María Elena Landi  421350 Claudia Lanteri  424507 Sergio Sanchez  1545-7527 E-mail: rl.reconquista@afs.org.ar www.afs.org.ar AFS RL RECONQUISTA

Conectando Vidas, Compartiendo Culturas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.