Revista de AETRAM - 12

Page 1

aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 PĂĄgina 1

12 2011

JosĂŠ Manuel Pradillo Gerente del Consorcio de Transportes de Madrid


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 2

Paseo del Prado 12 - 1º Dcha. • 28014 Madrid

www.aetram.es

Tel. 91 535 30 60 • Fax 91 559 18 25


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 3

Estimado asociado: Las empresas tienen que seguir buscando mejorar su

Con la crisis, los bancos están adoptando una postura

funcionamiento para contribuir a la economía de nuestro

extraordinariamente conservadora. Cada día quieren

país. Ésta, y no otra, es su auténtica y noble responsa-

ganar más y arriesgar menos. Si tienes un patrimonio para

bilidad. Pero, para alcanzar este objetivo, las empresas

garantizar un préstamo, todo les parece poco. Nuestros

no sólo necesitan un marco jurídico, administrativo y

números no les valen y el activo que dejas en prenda es

laboral que cree un caldo de cultivo para que sus produc-

siempre de un valor muy superior al importe del préstamo

tos o servicios resulten competitivos. Es necesario, ade-

que te ofrecen.

más, un tratamiento fiscal que sea justo y fomente la reinversión de los excedentes económicos generados en

Está claro que, en general, los resultados de las empresas

nuevos proyectos.

son mucho peores que los de hace unos años, que la crisis azota sin piedad sobre ellos pero, si los bancos no quie-

Las administraciones públicas, en general, insisten en

ren asumir riesgos y, cuando lo asumen, piden todas las

solucionar su déficit presupuestario subiendo impuestos, a

garantías ¿qué hacen las empresas que tienen que seguir

pesar de que una de nuestras asignaturas pendientes en

desarrollando su proyecto y que no tienen otra financiación

España es la baja competitividad de su economía, siendo

que la que les pueden prestar ellos? ¿Dejan de generar

los elevados costes fiscales que soportan las empresas

riqueza y, en consecuencia, más desempleados?

uno de los principales aspectos que merman nuestra capa-

La inmensa mayoría de las empresas de nuestro país son

cidad para competir en el exterior.

pequeñas, son empresas que no cotizan en bolsa, que no tienen obligacionistas ni fondos de inversión detrás de

Pequeños y medianos emprendedores que se entregan en

ellas como otras alternativas de financiación. Sólo tienen a

cuerpo y alma a un proyecto empresarial, comprometiendo

sus bancos, a sus bancos de toda la vida.

en su empeño hasta su propio patrimonio familiar, deberían estar especialmente tratados por la fiscalidad, aún más,

Si los bancos quieren ganar dinero sin asumir un mínimo

en este durísimo momento económico que vivimos.

de riesgo, como sucede en cualquier proyecto empresarial, que se dediquen a hacer pólizas de seguros, a vender

Asimismo, la Administración debería centrar más su aten-

entradas de cine en sus cajeros, o a cualquier otra activi-

ción en impulsar la iniciativa privada, creando más incenti-

dad extrabancaria, pero que no se llamen, entonces, insti-

vos fiscales para la creación de nuevas empresas y fomen-

tuciones de crédito.

tando vocaciones empresariales entre los jóvenes, vocaciones basadas en el esfuerzo, el sacrificio, el ahorro y en un código de buenas prácticas. Esteban Rivas Pero, además de una justa fiscalidad, es necesario para la competitividad de nuestras empresas que nuestros bancos ejerzan como auténticas instituciones de crédito, que respondan, de verdad, a la razón de su existencia.

Presidente.


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 4

S U M Paseo del Prado nº12 1º Derecha 28014 - Madrid Tel: 915 353 060 / Fax: 915 591 825 www.aetram.es info@aetram.es

Asamblea General Extraordinaria de AETRAM Los asociados de AETRAM que asistieron a la Asamblea del pasado 13 de Julio en el Hotel Meliá Barajas de Madrid pudieron conocer las novedades que afectan a las empresas en la modificación del Código Penal y las ventajas del nuevo acuerdo de colaboración entre la asociación y Gas Natural FENOSA.

Director José Luis Conde López joseluis.conde@hnos-montoya.com

Director Comercial Juan Manuel Muros López direccion@aetram.es

Asesor Jurídico

Página 6

Jesús Gonzalo Tomey Formatrans ha impartido ya diez Cursos CAP de formación continua de 35 horas a 150 conductores de empresas asociadas a AETRAM.

Secretaría Ana González Carazo

Colaboradores Anabel Alonso Olga Rodríguez José Reina

Página 18

Edita Editorial Editec, S.L. C/ Padilla, 72 28006 - Madrid Tel.: 91 401 69 21 / 34 39 Fax: 914 01 03 15 editec@editec.es El Círculo de Empresas Colaboradoras de la Asociación ha ampliado el número de empresas que lo integran. La última incorporación que se ha producido es la de CARGLASS® SPECIALS. Hemos hablado con su Directora, Carmen Adamuz.

Impresión Gráficas Almudena

Fotomecánica decomunicación, S. L.

Distribución Remite

Copyright El material gráfico y literario que se incluye no se podrá utilizar, ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización expresa por escrito de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización. Los artículos firmados expresan la opinión de sus autores, sin que ello suponga que La Revista comparta necesariamente las ideas expresadas por los mismos.

Edición Nº12 • 2011 Depósito legal: M-31131-2006

Página 20

Cita: “Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco”. Benjamin Franklin


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 5

M A R I O 3 6

Editorial AETRAM • Asamblea General Extraordinaria de AETRAM • AETRAM en las redes sociales FACEBOOK y TWITTER • Decálogo de Buenas Prácticas en la Contratación • Francia: prohibición de circular con niños menores • Actualización del Observatorio de Costes COVIMAD 2011 • Aprobado el Reglamento de la Ley de Extranjería: Transporte de Viajeros • Retirada de la parada de la C/ Mayor, 17 de autobuses turísticos. • Ampliación del servicio de Asesoría Jurídica de AETRAM • Aclaraciones sobre el Certificado de Actividades

18

ANETRA

20

CEIM

22

Desarrollo Profesional

24

Colaboradores Carmen Adamuz, Directora de Carglass® Specials en España

26

El Protagonista José Manuel Pradillo, Gerente del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid

30

Actualidad del Sector • Aprobado el Reglamento sobre derechos de los pasajeros de autobús y autocar • La Comisión Europea pone en marcha Transporte 2050 • Se busca imagen para los servicios regulares de transporte de viajeros en autobús • Habrá un planificador de viajes intermodal para Europa • Scamadrid entrega en España el primer Scania Touring • LAZ llega a España, Portugal y Andorra • Volvo entrega sus primeros autobuses híbridos en España a Interbus • Nueva fábrica de recauchutado Bandag en Hungría • Las ventas de lubricantes se incrementaron un 3% en 2010 • Busworld Kortrijk celebrará su edición número 40 • Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo • La AEC entrega sus Medallas de Honor

39

Sanciones Indebidas

40

Línea Directa

41

Vidas Emprendedoras

42

Resumen Circulares Informativas

43

Empresas Colaboradoras


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 6

aetram Asamblea General Extraordinaria de AETRAM Tuvo lugar el pasado 13 de Julio en el Hotel Meliá Barajas de Madrid y contó con la presencia de gran parte de las empresas asociadas. Además de aprobar las cuentas del ejercicio 2010, los so-

vecho de la propia empresa. Se introduce el concepto de

cios contaron con una ponencia sobre las novedades que

corrupción en el ámbito privado, antes exclusivo de la Admi-

afectan a las empresas en la modificación del Código Penal

nistración Pública. El hecho de no contar con mecanismos

y fueron informados sobre las ventajas del nuevo acuerdo

para detectar el delito implica la complicidad de la empresa,

de colaboración con Gas Natural FENOSA.

grupo e incluso asociación, aunque esta no tenga personalidad jurídica. De este punto queda fuera precisamente la

Las cuentas de 2010

Administración Pública. Las penas pueden ir desde la mul-

El Responsable de Asuntos Económicos de AETRAM, Car-

ta hasta el propio cierre empresarial. Otra de las noveda-

los López Bombín, repasó los datos más relevantes de las

des es que esa pena se hereda en caso de que la empre-

cuentas de la asociación en 2010. Las principales aporta-

sa se fusione o sea adquirida. El experto en la materia afir-

ciones son las de los asociados, que supone el 45% de los

mó que el tamaño de las compañías del tejido empresarial

ingresos, las de las empresas del Círculo de Colaborado-

español, dificulta la puesta en marcha de los protocolos de

res (BEULAS, BRIDGESTONE, IRIZAR, CENTRO TÉCNI-

control antifraude y anticorrupción en su seno interno. Por-

CO DE SEGUROS, CAETANO SPAIN, CARGLASS SPE-

que además, esa supervisión supone tiempo y alto coste

CIALS, CEPSA, SCAMADRID y AUTOESCUELA GOYA)

económico.

asciende al 34% del total y el 8,58% se recauda a través de la publicidad de la revista de AETRAM.

Acuerdo de Colaboración entre AETRAM y GAS NATURAL FENOSA

6

¿Cómo afecta a la empresa la reforma del Código Penal?

Por otro lado, Ignacio de Álvaro, representante en la jorna-

El socio Director de Equipo Económico, Manuel Vicente de

da de Gas Natural FENOSA, explicó que gracias al acuer-

Tutor, explicó en su ponencia “La nueva responsabilidad pe-

do firmado entre su compañía y AETRAM, los asociados

nal de las personas jurídicas” las novedades que modifican

podrán ajustar su gasto energético gracias al asesoramien-

la responsabilidad penal de las empresas desde diciembre

to de los expertos de la compañía que realizarán un plan

de 2010. Entre los principales puntos destacó que ahora la

personalizado.

persona jurídica también puede ser procesada por lo penal

El Presidente de AETRAM, Esteban Rivas, fue el encarga-

por los delitos cometidos por sus representantes legales y

do de clausurar la Asamblea. Al finalizar el acto se ofreció

los directivos que la representan, cuando se comenten en pro-

un Cocktail en los Jardines del Hotel.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 7

aetram

Jesús Gonzalo Tomey, Secretario General de AETRAM.

Carlos López Bombín, Responsable de Asuntos Económicos de AETRAM.

El Director de Equipo Económico, Manuel Vicente de Tutor.

Ignacio de Álvaro, representante en la jornada de Gas Natural FENOSA.

Esteban Rivas, Presidente de AETRAM, clausurando la Asamblea.

Vista general de los asistentes a la Asamblea Extraordinaria de AETRAM.

www.aetram.es

7


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 8

aetram AETRAM en las redes sociales FACEBOOK y TWITTER Con la finalidad de difundir al máximo nuestros objetivos,

nidad de Madrid, AETRAM ha iniciado un proceso de amplia-

servicios y noticias entre las empresas discrecionales del

ción de su presencia en las redes sociales. Fruto de este

Sector del transporte de viajeros por carretera de la Comu-

trabajo anunciamos la creación del nuevo canal oficial de AETRAM en la red social Twitter así como la nueva fanspage en Facebook. Con la presencia de AETRAM en Facebook y Twitter esperamos que la comunicación entre la Asociación y las empresas del sector sea mayor, más cómoda y más sencilla. Se puede acceder al Twitter de AETRAM en este enlace http://twitter.com/aetram. En cuanto a Facebook, se puede acceder en este enlace http://www.facebook.com/pages/aetram/227952717217066.

Decálogo de Buenas Prácticas en la Contratación AETRAM tiene entre sus líneas prioritarias

En este documento se recogen los re-

de actuación, la mejora permanente de

quisitos mínimos para esta contratación

la actividad empresarial y la promoción

resumiendo su contenido los principios

de la calidad y seguridad de los servicios

básicos, pero fundamentales, que de-

ofrecidos por sus empresas asociadas,

ben ser observados por las empresas

por este motivo ha editado, poniendo a

de transporte de viajeros en autocar y

disposición y distribuyendo entre sus em-

que sirva para contribuir a concienciar

presas asociadas un DECALOGO DE

a quienes contratan los servicios que la

BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRA-

oferta ofrecida por las empresas de

TACIÓN que garantiza la información y

transporte de viajeros contiene un con-

los derechos de los usuarios en la con-

junto de prestaciones, reguladas nor-

tratación de los servicios de Transporte

mativamente, que tienen por objeto con-

Discrecional de viajeros por carretera y

seguir los mayores niveles de seguri-

Regular de Uso Especial.

dad y calidad para el cliente.

Renovación acuerdo descuentos gasoil CEPSA-AETRAM

8

Te informamos de la reciente renovación del Acuerdo de co-

vación que te anunciamos, un descuento máximo de 12 Ptas.

laboración suscrito entre AETRAM y CEPSA, por el cual los

por litro PVP (antes 9,50 Ptas.) sobre los precios que mar-

transportistas asociados se pueden beneficiar de un impor-

can los surtidores de la Red Colaboradora de CEPSA.

tante descuento por la compra de gasoil, mediante la utili-

Si aún no dispones de estas tarjetas, de carácter gratuito,

zación de la Tarjeta Cepsa Star, en todo el territorio nacio-

puedes solicitar las mismas a través de AETRAM.

nal, Portugal, Andorra, Gibraltar y algunas zonas de Francia.

Más información sobre las Tarjetas Cepsa Star (solicitud y

El acuerdo actualmente suscrito supone, en base a la reno-

descuentos) en AETRAM T- 915 353 060.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Pรกgina 9


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 10

aetram Aprobado el Reglamento de la Ley de Extranjería: Transporte de Viajeros El BOE del pasado 30 de abril 2011, publicó el Real Decreto 557/2011, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

10

En relación con el transporte de viajeros por carretera, nueva-

Las empresas de transporte deberán remitir a las autorida-

mente el Reglamento ratifica lo ya establecido en la normativa

des de control de extranjería información sobre los viajeros

anterior al respecto, estableciendo en síntesis, lo siguiente:

que se embarquen y sobre los billetes de vuelta no utiliza-

“Los transportistas de viajeros por vía terrestre con origen en

dos, pero sólo en el caso de viajeros que se embarquen en

algún Estado de fuera del Espacio Schengen están obliga-

determinados países, que serán establecidos en una reso-

dos a adoptar las medidas que estimen oportunas para com-

lución conjunta del Ministerio de Trabajo y del interior.

probar la documentación de los viajeros que embarquen fue-

Si se le denegara la entrada en territorio español a un ex-

ra del mencionado territorio. Las comprobaciones pueden

tranjero por deficiencias en la documentación necesaria pa-

realizarse en la parada, en la estación o en el vehículo, an-

ra el cruce de fronteras, el transportista que lo hubiera in-

tes de empezar la marcha o una vez comenzada, si es po-

troducido deberá hacerse cargo del mismo y llevarlo al ter-

sible apear al pasajero en una estación o parada antes de

cer Estado desde el que le hubiera transportado, al que hu-

entrar en el territorio Schengen. Cuando se compruebe que

biera expedido el documento de viaje o a cualquier otro que

el pasajero no reúne la documentación necesaria, no debe-

garantice su admisión y un trato compatible con los dere-

rá ser admitido en el vehículo, y si ya hubiera comenzado el

chos humanos.

trayecto, deberá abandonarlo en la estación más cercana,

La misma obligación corresponderá al transportista que hu-

fuera del territorio Schengen, en el sentido de la marcha.

biera traído al extranjero en tránsito a una frontera españo-

Si el viajero se negara, el conductor o el acompañante, de-

la si el transportista que debe continuar el trayecto se ne-

berá comunicar la circunstancia a los agentes encargados

gara a hacerlo o si las autoridades de ese país lo devolvie-

del control en el momento de entrada en la frontera exterior

ran a España o le denegaran la entrada (art. 16, 17 y 18).

del territorio Schengen. A estos efectos el territorio de Ceu-

Este Reglamento entrara en vigor a los dos meses de su

ta y Melilla no se entiende incluido en el espacio Schengen.

publicación.”

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 11

Especialistas en seguros de Transporte de Viajeros

Solicite presupuesto sin compromiso

Centro Técnico de Seguros, S.A. Correduría de Seguros Nº Registro DGS: J-125 Concertados Seguros de Responsabilidad Civil y Caución, según ley 26/2006, de 17 de julio

Ruiz de Alda, 1 - 28342 Valdemoro (Madrid) Tels. 91 895 09 17/62 - Fax: 91 895 11 62 e-mail: ctseguros@ctseguros.com web: www.ctseguros.com


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 12

aetram Francia: prohibición de circular con niños menores Al igual que en años anteriores, Francia en el presente año 2011, ha prohibido durante dos días la circulación por su territorio a todo grupo de menores los sábados 30 de julio y 6 de agosto de 2011, desde las 00.00 h. hasta las 24.00 h. A estos efectos, se entiende por “grupo de menores”, el transporte realizado en vehículos de más de 9 plazas, incluido la del conductor, con más de 8 personas menores de 18 años, cualquiera que sea el motivo de su desplazamiento.

Retirada de la parada C/ Mayor, 17 de autobuses turísticos Desde el Ayuntamiento de Madrid nos

tración de autocares discrecionales

can que muy probablemente será per-

informan de la próxima retirada de la

en este punto. Estas dificultades, se-

mitida la circulación y transito de au-

señalización especial (Plan de Movi-

gún nos comunican, se han visto

tocares discrecionales por el área de

lidad de Autobuses Turísticos) de pa-

agravadas por el abuse en la inter-

circulación restringida de la Puerta del

rada situada en la c/ Mayor, 17, que

pretación de la señalización, tanto pa-

Sol, indicándonos además que den-

posibilitaba la parada de autobuses

ra realizar parada fuera de la zona

tro del Plan de Movilidad de Autoca-

de transporte discrecional durante 5

delimitada, mantener el motor encen-

res Turísticos y Culturales existe en

minutos, debido a protestas de las

dido, como por estacionar por un

la Plaza de Isabel II y Plaza de Orien-

Asociaciones de Vecinos de la zona

tiempo superior al preciso para la su-

te, otro espacio próximo específica-

y los informes de la Policía Municipal

bida y bajada de viajeros.

mente construido para la parada y es-

que trasladaban las dificultades cir-

En contrapartida a esta retirada, des-

tacionamiento subterráneo de auto-

culatorias resultantes de la concen-

de el consistorio municipal nos indi-

cares discrecionales.

Presentación CAETANO SPAIN Los pasados días 29 y 30 de marzo, CAETANO SPAIN, empresa perteneciente al Círculo de Empresas Colaboradoras de AETRAM, presentó la nueva gama de minibuses de la marca, además de la nueva carrocería CB 600 íntegramente en estructura de aluminio destinada al autobús urbano. A dicha acto de presentación acudieron una representación de miembros de la Junta Directiva de AETRAM así como un importante número de empresas pertenecientes a la Asociación, a los cuales se les ofreció por parte de CAETANO SPAIN de un agradable almuerzo, el cual sirvió para estrechar los lazos comerciales de colaboración entre ambas entidades.

12

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 13

aetram Ampliación del servicio de asesoría jurídica de AETRAM hemos considerado conveniente fijar un servicio de atención al asociado para resolver consultas jurídicas los martes y jueves, con horario de 16 a 19 horas, previa petición de hora en los teléfonos de AETRAM, y adelanto del asunto a tratar. Para poder agilizar el servicio consideramos importante traer, el día señalado, toda la documentación referida al asunto concreto, de forma que podamos ofreceros la orientación necesaria para resolver las cuestiones en el menor tiempo posible y de la forma más económica. Las consultas serán gratuitas y podrán referirse a cualquier asunto o problema, tanto de contenido empresarial, como personal o familiar. Esperamos que este nuevo servicio pueda proporcionaros soluciones a vuestros planteamientos en estos tiempos de Con el fin de ampliar el servicio de Asesoría Jurídica que

cierta incertidumbre, siempre en un contexto de absoluta

venimos prestando, y poder atenderos adecuadamente,

confidencialidad.

CARGLASS nueva empresa colaboradora de AETRAM La última incorporación que se ha producido es la de CARGLASS® SPECIALS que se une a las empresas que ya forman parte del Círculo de Empresas Colaboradoras de la Asociación. CARGLASS® SPECIALS, es el departamento de CARGLASS®, especialista en cristal para vehículos especiales, como: autobuses, autocares, camiones, autocaravanas, maquinaria de obra pública y agrícola y barredoras. El único especialista en el sector que ofrece cobertura nacional e internacional con red propia de talleres. Una de las prioridades del personal de Carglass® Specials es su dedicación en la atención al cliente y ofrecer excelencia en el servicio. Además de la sustitución y reparación de cristalería, dispone del servicio posventa para garantizar con toda seguridad el servicio prestado y solventar todas aquellas dudas que tenga al respecto. Carglass® Specials España le ofrece, además del servicio en nuestros Centros de Servicio propios, el servicio de Unidad Móvil a domicilio. CARGLASS®: “Sabemos que nuestro cliente es un profesio-

ción de cristal, le visitaran para que la inmovilización de su

nal del transporte y cada minuto de su tiempo es muy valio-

vehículo sea realizada en el menor tiempo posible.

so, por eso nos adecuamos a sus necesidades en cada mo-

CARGLASS® SPECIALS repara o sustituye cualquier tipo

mento, desplazándonos allí donde estés, dos técnicos equi-

de cristal de cualquier marca, modelo o antigüedad del ve-

pados con nuestro robot y los últimos avances en sustitu-

hículo. Nuestro lema es “que el cliente esté encantado.”

www.aetram.es

13


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 14

aetram Aclaraciones Certificado Actividades Dadas las frecuentes dudas que surgen en la utilización del CERTIFICADO DE ACTIVIDADES, procedemos a remitiros las siguientes aclaraciones y puntualizaciones sobre este documento:

QUE ES EL CERTIFICADO

manualmente, únicamente cuando este

SI ES OBLIGATORIO

DE ACTIVIDADES

registro no sea posible es cuando se jus-

Justificar a través del disco, tarjeta o

Es un documento recogido en la Direc-

tificaran mediante el certificado. La au-

del Certificado de Actividades ponien-

tiva 2006/22/CE de 15 de marzo de

sencia de datos solo debe existir cuan-

do un X en la casilla que corresponda

2006, que deben cumplimentar y firmar

do, por razones objetivas, haya sido im-

las siguientes actividades:

las empresas y los conductores ante la

posible su registro en el tacógrafo, inclui-

ausencia de discos del tacógrafo o de

da su introducción manual; en estos ca-

• Bajas por enfermedad – Casilla

actividades en la tarjeta digital, como

sos es cuando debe emitirse una certifi-

14

son los supuestos de vacaciones, ba-

cación que confirme estas razones.

• Vacaciones – Casilla 15

jas por enfermedad, realización de ser-

• Licencias o permisos (matrimonio,

vicios excluidos del ámbito de aplica-

ENTRADA EN VIGOR

paternidad o maternidad, mudan-

ción del Reglamento (regulares de uso

Este documento entró en vigor el 14 de

za, asuntos familiares, excedencia,

especial), encontrarse parado por falta

abril de 2007, siendo modificado para

desempleo, huelgas, jubilación par-

de trabajo, averías, reparaciones, etc.

ampliarlo a dos supuestos más el 12

cial, contrato a tiempo parcial, etc.)

Respecto al mismo, hay que destacar

de diciembre de 2009.

– Casilla 16

que la principal fuente de informacion en

14

los controles en carretera la constituyen

NO ES OBLIGATORIO

SERVICIOS EXCLUIDOS: Si se han

los datos registrados por el tacógrafo,

Justificar mediante disco, tarjeta o Cer-

realizado servicios excluidos del ámbi-

los conductores registraran en el tacó-

tificado de Actividades el tiempo de

to de aplicación del Reglamento CEE

grafo todas las actividades que puedan

descanso diario ni el semanal.

561/2006 (regulares de uso especial

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 15

aetram mo período de descanso diario o

malizado que, para este supuesto,

semanal. Por ejemplo, un conduc-

se recoge en la Decisión de la Co-

tor que al principio de su jornada re-

misión de 12 de abril de 2007,

aliza un transporte escolar o de pro-

adoptada en base al apartado 3 del

ductores de menos de 50 kilóme-

artículo

tros y a continuación una excursión.

2006/22/CE del Parlamento Euro-

En este caso el conductor, cuando

peo y del Consejo. Por ejemplo, un

inicie la excursión deberá anotar,

conductor que lunes, martes, miér-

en el disco diagrama o en la tarje-

coles y jueves efectúa servicios re-

ta de conductor de tacógrafo, como

gulares de menos de 50 kilómetros

“otros trabajos” el período de tiem-

y el viernes hace un servicio discre-

po en que ha estado conduciendo

cional, en este supuesto, el viernes

el vehículo dedicado a transporte

cuando esté realizando el servicio

escolar o de productores.

discrecional el conductor, deberá

de menos de 50 kms) en vehículo con

11

de

la

Directiva

llevar un certificado de actividades

tacógrafo analógico, deberán justificar-

3.-El conductor conduce durante

de conductor en el que justifique de-

se llevando el Certificado y marcando

varias jornadas un vehículo no su-

bidamente que, durante el lunes,

la casilla 17.

jeto al Rº (CE) nº 561/2006 y en jor-

martes , miércoles y jueves, ha es-

nada posterior utiliza un vehículo

tado efectuando conducciones en

Si el tacógrafo es digital, al realizar el

que sí está incluido en su ámbito

un vehículo excluido del ámbito de

servicio regular excluido, bien se intro-

de aplicación. En este supuesto el

aplicación del Reglamento (CE) nº

ducirá la tarjeta accionando la función

conductor deberá justificar las jor-

561/2006.

OUT o bien no se introducirá, en este

nadas en las que ha efectuado con-

caso, cuando posteriormente vaya a

ducciones en un vehículo excluido

Estas justificaciones están referidas

realizarse otro servicio sujeto al Regla-

del ámbito de aplicación del Regla-

siempre al día en curso y los 28 días

mento deberá anotarse en la memoria

mento (CE) nº 561/2006, rellenan-

anteriores en que se efectúe el control

de la tarjeta como “otros trabajos” el

do el certificado de actividades nor-

en carretera.

servicio o servicios regulares de uso especial anteriormente realizados sin tacógrafo. Se distinguen tres supuestos: 1.- El conductor utiliza habitualmente un vehículo excluido del ámbito de aplicación del Rº (CE) nº 561/2006. En este caso el conductor no tiene obligación de justificar sus actividades. 2.- El conductor, en una misma jornada, efectúa conducciones en un vehículo no sujeto al Rº (CE) nº 561/2006 y en un vehículo que sí está incluido en su ámbito de aplicación. En este supuesto el conductor, deberá registrar como «otro trabajo» el período en que conduzca un vehículo utilizado para operaciones comerciales que no entren dentro del ámbito de aplicación del referido Reglamento, desde su últi-

www.aetram.es

15


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 16

aetram

TRABAJOS DISTINTOS

dor o en tren y los períodos de espera

EXCEPCIONES

DE LA CONDUCCIÓN

en las fronteras o los causados por las

Se admiten en España los certificados

Por ejemplo, taller, oficina, limpieza,

prohibiciones de circular.

por fax, siempre que se cumplan todas y

etc., deben marcarse en la casilla 18.

El trabajador móvil deberá conocer de

cada una de las siguientes condiciones:

Esta casilla también debe utilizarse

antemano estos períodos y su previsi-

para los supuestos de Directivos u

ble duración, es decir, antes de la sali-

1.-El lugar de residencia habitual

otros empleados que no conducen ha-

da o justo antes del inicio efectivo del

del conductor y la sede de la Em-

bitualmente.

período de que se trate o bien en las

presa estarán suficiente alejados

condiciones generales negociadas en-

como para que éste no pueda des-

SUPUESTOS DE DISPONIBILIDAD

tre los interlocutores sociales y/o defi-

plazarse a la Empresa para reco-

Los supuestos de disponibilidad que no

nidas en la legislación de los Estados

ger el Certificado original.

hayan sido justificados con disco o con

miembros;

tarjeta digital bien de forma automática

Para los trabajadores móviles que con-

2.-El tacógrafo instalado en el vehí-

o utilizando el selector de actividad de-

ducen en equipo, el tiempo transcurri-

culo tiene que ser digital. No se ad-

ben marcarse en la casilla 19.

do durante la circulación del vehículo

mitirá que el tacógrafo sea analógico.

Según la Directiva 15/2002 considera

sentado junto al conductor o acostado

como disponibilidad “los períodos dis-

en una litera.”.

tintos de la pausa o de descanso du-

16

3.-Todos los campos deben ser rellenados a máquina (excepto la ca-

rante los que el trabajador móvil no es-

COMO DEBE RELLENARSE

silla 22) lugar y fecha que deberá

tá obligado a permanecer en su lugar de

Deberá cumplimentarse el Certificado

rellenar el conductor.

trabajo, pero tiene que estar disponible

de Actividades a máquina en todos los

para responder a posibles instruccio-

apartados y firmarlo, tanto el conductor

4.- El lugar en que la Empresa emi-

nes que le ordenen emprender o reanu-

como la empresa, antes del inicio del

te el certificado (casilla 20) y el lu-

dar la conducción o realizar otros traba-

servicio. Tanto el certificado como las

gar de la firma del conductor (casi-

jos. En particular, se considera tiempo

firmas de la empresa y el conductor de-

lla 22) deben ser diferentes.

de disponibilidad los períodos durante

berán ser originales y el modelo debe

los que el trabajador móvil acompaña

ser el oficial, no debe modificarse ni el

5.- La parte del certificado que corres-

un vehículo transportado en trasborda-

formato ni el texto del documento.

ponde rellenar al conductor, que se-

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 17

aetram rá el lugar y la fecha, se admitirá que

7.- La expedición del certificado se-

esté escrita a mano por el mismo.

rá anterior al inicio del viaje.

6.- El conductor debe cumplimentar

8.- El certificado siempre tiene que

la parte del certificado que le corres-

ir a bordo del vehículo. No se admi-

ponde en el mismo momento en

tirá que éste sea remitido por la em-

que lo reciba, de forma que coinci-

presa con posterioridad, aunque sea

da esta fecha con la de la firma del

en el mismo momento del control.

empresario y, por supuesto, con la

do se realizan servicios regulares de uso especial, habrá que llevarlo con

del fax que figura en la parte supe-

Finalmente recordar, la NO OBLIGA-

posterioridad, cuando se efectúen ser-

rior del documento.

CIÓN de llevar este Certificado cuan-

vicios discrecionales.

Actualización del Observatorio de Costes COVIMAD 2011 Se ha publicado por parte de la Dirección General de Trans-

conjunto de asociaciones, empresas y agentes que operan

portes de la Comunidad de Madrid la actualización del Ob-

en el Transporte Discrecional de viajeros para dar a cono-

servatorio de Costes del Transporte Discrecional de Viaje-

cer los costes reales existentes en el Sector. Puedes acce-

ros en Autobús de la Comunidad de Madrid COVIMAD (4ª

der a esta nueva versión de la actualización COVIMAD –

actualización), herramienta que tiene la finalidad de contri-

AÑO 2011 en la Web de la Comunidad de Madrid www.ma-

buir al establecimiento de un punto de referencia para el

drid.org, o bien en la Web de AETRAM www.aetram.es.


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 18

anetra Conducción eficiente en Santander La Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocar, Anetra, impartió un curso teórico-práctico de ocho horas de duración para los profesionales del transporte de viajeros sobre la conducción eficiente y racional, que tuvo lugar el lunes 27 de junio, en Santander.

18

Dentro del Plan de Acciones Formativas 2010-2011 que ha

Al detalle

puesto en marcha la Asociación Nacional de Empresarios de

Tras una primera sesión teórica, los alumnos realizaron

Transportes en Autocar, Anetra, se incluye este curso teórico-

maniobras prácticas de 11 a 14 y de 15:30 a 18:30, te-

práctico sobre Conducción Eficiente y Racional de ocho horas

niendo en cuenta aspectos relacionados con la aerodi-

de duración, dirigido especialmente a conductores de las em-

námica, el mantenimiento del vehículo o la comprobación

presas de transporte en autobús que quieran mejorar su efi-

de los neumáticos, realizando maniobras como las curvas

ciencia energética y seguridad en el servicio, a través de un

de par y conociendo las condiciones óptimas de carga y

mayor conocimiento del uso de su vehículo. Este curso persi-

estiba en el vehículo, para aumentar la seguridad y dis-

gue el objetivo de conocer el concepto de eficiencia energéti-

minuir el consumo de combustible, aminorando la conta-

ca aplicada a la conducción de vehículos de gran potencia, pe-

minación del aire.

so y volumen, haciendo especial hincapié en la capacitación

Como el resto de acciones formativas propuestas por Ane-

de los profesionales del Sector en las técnicas de conducción

tra, se trata de una actividad gratuita al estar subvenciona-

y en mantenimiento básico y preventivo, que favorecen un me-

da por la Dirección General de Transportes por Carretera

nor consumo y una mayor seguridad en el transporte.

del Ministerio de Fomento en ejecución del plan Plata.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 19

anetra Cursos de tacógrafo digital en Barcelona La Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocar, Anetra, ha impartido cursos de tacógrafo digital desde el 7 hasta el 10 de marzo para los trabajadores de la empresa Autocares Canals. Cada curso tiene una duración de cua-

parámetros teóricos fundamentales co-

tro horas y comprende formación teó-

mo la normativa europea sobre el con-

rica y, ante todo, práctica.

trol del sector del transporte, la directi-

Dentro del Plan de Acciones Formativas

va sobre tiempos de trabajo, la refor-

2010- 2011 que ha puesto en marcha

ma del reglamento 3820/85 de tiempo

la Asociación Nacional de Empresarios

de conducción y descanso y sus reper-

de Transportes en Autocar, Anetra, se

cusiones en el día a día de la empresa

incluyen estos cursos teórico-prácticos

de transporte española, entre otros as-

sobre tacógrafo digital de cuatro horas

pectos.

de duración, dirigidos especialmente a

De una manera más práctica, se ana-

conductores de las empresas de trans-

lizarán todos y cada uno de los com-

porte en autobús que quieran mejorar

ponentes del tacógrafo digital (sensor,

su calidad y seguridad en el servicio, a

tarjetas, etc.) que desde enero de 2006

día a día, con la posibilidad de mane-

través de un mayor conocimiento de

es obligatorio utilizar en autocares de

jarlo de principio a fin insertando las tar-

este dispositivo.

más de nueve plazas, así como su fun-

jetas de cada conductor, simulando

Estos cursos persiguen objetivos como

cionamiento, utilización y toda una se-

tiempo, velocidades y recorridos, así

la detección, el control y la superación

rie de conocimientos básicos para su

como leyendo las indicaciones que el

del estrés en la conducción, asimilación

correcto empleo.

tacógrafo proporciona paso a paso.

de técnicas para mejorar la concentra-

Como el resto de acciones formativas

ción y por supuesto, la concienciación

Situaciones reales

propuestas por Anetra, se trata de una

de la importancia del control de los tiem-

Un simulador interactivo hará vivir a los

actividad gratuita al estar subvenciona-

pos de descanso en esta profesión.

asistentes todas y cada una de las si-

da por la Dirección General de Trans-

El programa de estos cursos ha sido

tuaciones reales con que se va a en-

portes por Carretera del Ministerio de

elaborado partiendo de una serie de

frentar el conductor de autobús en el

Fomento en ejecución del Plan Plata.

www.aetram.es

19


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 20

ceim Arturo Fernández repasa la actualidad empresarial El presidente de CEIM en la Asamblea General de CEIM celebrada en días pasados se ha referido a la delicada situación económica que sufrimos. Dijo que “la economía española sigue inmersa en la crisis más profunda y duradera de nuestra historia reciente, porque las reformas acometidas por el Gobierno, tardías, insuficientes y aún incompletas, no han producido todavía efectos positivos tangibles en la economía real de las familias y de las empresas”. En este sentido, para recuperar la actividad económica y volver a ser competitivos, los empresarios consideran imperativo mejorar la financiación y el acceso al crédito. Por ello, además de culminar la reforma de nuestro sistema financiero, se debe contar con un escenario creíble de reducción de déficit y deuda pública. Para esto, el presidente de los empresarios de Madrid aseguró que es necesario: aplicar criterios de austeridad y de reducción en el gasto público; racionalizar la estructura administrativa y el sector público empresarial; eliminar los solapamientos entre Administraciones e intensificar la colaboración público-privada. También, -dijo Arturo Fernández- se deben arbitrar fórmulas realmente efectivas que amortigüen los problemas de liquidez de las empresas, y que pasan necesariamente por acabar con la morosidad de las Administraciones Públicas; mejorar los mecanismos de compensación de las deudas tributarias de empresas proveedoras de las Administraciones Públicas con los créditos reconocidos por éstas; y modificando en el IVA el actual criterio de devengo por el de caja. Asimismo, los empresarios de Madrid consideran fundamental impulsar la competitividad de las empresas reduciendo su fiscalidad; las cotizaciones a la Seguridad Social; proporcionando un marco laboral moderno, flexible y acorde con Arturo Fernández aseguró que la falta de financiación es el

el de los países de nuestro entorno; apostando por la for-

principal problema al que se enfrentan las empresas. Un

mación, la I+D+i, y las nuevas tecnologías.

problema -dijo- que “se ve agravado por las exigencias de

En materia fiscal y, bajo la premisa de que una excesiva car-

un sector público, que acapara los fondos disponibles; y por

ga tributaria merma la capacidad inversora de las empresas,

la morosidad de las Administraciones Públicas”.

los empresarios de Madrid apuntan que se debe mejorar la

Así, el presidente de los empresarios de Madrid señaló que

tributación de los beneficios que se reinviertan en la empre-

“necesitamos culminar, con éxito y cuanto antes, la reforma

sa; limitar la tributación de los empresarios y trabajadores

del sistema financiero español”.

autónomos (con empleados) que están en el régimen de estimación directa en el IRPF de forma que nunca superen los

20

Reformas

tipos del impuesto sobre sociedades; eliminar aquellas ta-

Para el presidente de los empresarios de Madrid “las em-

sas e impuestos que no estén justificados y reduciendo los

presas necesitan una política económica creíble y social-

que supongan un gravamen excesivo sobre la actividad em-

mente coherente y articulada, que genere confianza y que

presarial; simplificar y otorgar seguridad jurídica en materia

dé prioridad a sus necesidades laborales, fiscales, financie-

impositiva; reducir las cotizaciones sociales y la fiscalidad

ras, energéticas, tecnológicas y de expansión comercial”.

sobre el trabajo y la incentivación del ahorro-previsión.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 21

ceim Empleo Estable

sarial, porque en Madrid

Durante su intervención, el presidente de CEIM aseguró que

contamos con un Gobierno Re-

“los empresarios tenemos muy claro que para superar la cri-

gional favorable al empresario, y

sis tenemos que trabajar juntos y buscar soluciones a nues-

también con un Ayuntamiento que ha po-

tros problemas desde la óptica del indisoluble binomio em-

sicionado a Madrid entre las grandes ciudades del mundo”.

presarios-trabajadores”. Para ello, “los empresarios estamos convencidos de que

El camino de la modernización

volveremos a crear empleo cuando contemos con un mar-

El presidente de CEIM apuntó que las organizaciones que

co laboral que simplifique las fórmulas de contratación acor-

representan a los distintos sectores sociales tienen que cam-

de con el de nuestros vecinos europeos con un contrato úni-

biar. “De nada sirve decir que los sindicatos están llamados

co con una indemnización por despido de 20 días por año;

a modernizarse y a adecuarse al siglo XXI, si nosotros no ha-

que otorgue flexibilidad; que controle eficazmente el absen-

cemos lo mismo”, aseguró Arturo Fernández.

tismo; que conceda el control de las mutuas a los empresa-

Por eso, -dijo- “en nuestro ámbito de Madrid, hemos em-

rios; que mejore el sistema de intermediación laboral y de for-

prendido ya el camino de la modernización, que pasa por

mación con nuevos mecanismos de formación profesional

una simbiosis con la Cámara de Comercio de Madrid, que

como es el ejemplo del sistema dual alemán; y que revise

nos va a proporcionar mayor eficacia gracias al uso más ra-

los sistemas públicos de empleo”, explicó Arturo Fernández.

cional de unos recursos que son, y van a ser, más ajusta-

Además, el presidente de los empresarios de Madrid recordó

dos a la realidad de la situación de crisis que vivimos”.

que hay que seguir fomentando el emprendimiento y la I+D+i;

En este sentido, el presidente de CEIM dijo que “acogemos

contar con un plan energético a largo plazo, previsible, estable

con satisfacción el proceso de adaptación y modernización

y seguro y tener una política educativa común en todos los ni-

que se está desarrollando en el seno de la CEOE por nues-

veles, que prime los valores de la calidad y el esfuerzo.

tro nuevo presidente nacional, Juan Rosell, quien cuenta con todo nuestro apoyo y el agradecimiento de los empre-

Madrid arroja los mejores datos

sarios de Madrid por tener muy en cuenta, siempre, el sen-

El presidente de los empresarios de Madrid, Arturo Fernández,

tir de y las aportaciones que, desde esta casa, hacemos con

recordó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid comen-

la mejor voluntad de colaboración”.

zó, hace ya unos años, a poner en marcha las medidas nece-

“CEIM nació con la clara vocación de aportar valor social

sarias para dar solidez a los cimientos de la economía regional.

defendiendo los intereses comunes de los diferentes ti-

“Por eso, no es una casualidad que hoy, Madrid arroje los

pos de empresas que representa. En CEIM, en línea con

mejores datos de toda España en materia de empleo, de

el esquema de funcionamiento y de probada eficacia de

crecimiento o del número de empresas que eligen Madrid

la CEOE, vamos a seguir manteniendo nuestra voz cla-

para instalarse”, explicó el presidente de CEIM.

ra, definida e independiente. De esta manera, seguiremos

Así, aseguró que “estos datos muestran cómo el tejido em-

siendo, como hasta ahora, una institución indispensable

presarial de Madrid es más sólido y competitivo porque exis-

para la vida económica y social de España”, explicó Artu-

ten políticas y actuaciones favorables a la actividad empre-

ro Fernández.

www.aetram.es

21


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 22

desarrollo profesional Curso gratuito de Capacitación Profesional Dentro del plan de formación de AETRAM para el presente

- CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL TRANSPOR-

año 2011 se encuentra abierto el plazo para la inscripción

TE DE VIAJEROS. Preparatorio para el examen de obten-

de trabajadores de empresas del Sector asociadas a

ción del Título de Capacitación (120 h.). Convocatoria

AETRAM para la realización de acciones formativas gratui-

Nov-2011.

tas organizadas por AETRAM, y subvencionadas por el

Información e inscripciones (PLAZAS LIMITADAS) al curso

Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid,

en ENECI CONSULTORES, Tfno. 915426017 – Fax

para el Curso de:

915426858, y en AETRAM info@aetram.es.

Convocatoria exámenes Título Capacitación Profesional El BOCM de fecha 17 de febrero publica la convocatoria a las pruebas para la obtención del Título de Capacitación Profesional para el ejercicio de la actividad de transportista a celebrar en el año 2011 en la Comunidad de Madrid. Las fechas de las pruebas son las siguientes:

tiembre (ambos inclusive). Las pruebas se celebraran en el Centro Integrado de

22

• Prueba del 19 de mayo (llamamiento a las 16 h.). Pla-

Formación Profesional “Raúl Vazquez” Ctra. Villaverde-

zo de presentación de solicitudes del 7 al 23 de marzo

Vallecas, Km. 4, Madrid.

(ambos inclusive).

Tienes a tu disposición la Resolución de la CAM en la

• Prueba del 10 de noviembre (llamamiento a las 16h.).

página Web de la Asociación www.aetram.es dentro de la

Plazo de presentación de solicitudes del 1 al 17 de sep-

sección Documentos del AREA ASOCIADOS.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 23

desarrollo profesional FORMATRANS – Cursos CAP 35 horas Formatrans continúa con su actividad formativa para las empresas de AETRAM con el desarrollo de Cursos CAP de formación continua (35 h). En total y hasta la fecha se han desarrollado diez cursos a los que han asistido más de 150 conductores a los que se ha Certificado la formación continua CAP de 35 horas. En los próximos meses se tiene previsto

Cursos de conducción eficiente

la realización de una amplia oferta de

Dentro del Plan de Formación 2011 de

cursos CAP de 35 horas y que servirán

AETRAM para sus empresas asociadas

para satisfacer la demanda de este tipo

se han desarrollado acciones formati-

de cursos por parte de los conductores

vas gratuitas subvencionadas por

del Sector. Formatrans, entidad para la

GEDESMA (Gestión y Desarrollo del

formación creada por AETRAM y el SLT,

Medio Ambiente de Madrid / Comunidad

se crea para facilitar el cumplimiento de

de Madrid), sobre CURSOS DE

la normativa de Fomento que regula los

CONDUCCIÓN EFICIENTE.

Certificados de Aptitud Profesional para

La conducción eficiente es un nuevo esti-

conductores CAP, por parte de las

lo de conducción, que contribuye a redu-

tenimiento (frenos, suspensión, neumáti-

empresas asociadas y del Sector, gestio-

cir el consumo de combustible, las emi-

cos, etc.), la disminución de la siniestrali-

nando la formación de sus empleados

siones al medio ambiente, mejora la

dad, reducción del 10% del consumo,

con cargo a los fondos de la Fundación

seguridad en la conducción y reduce la

reducción del 10% de las emisiones CO2

Tripartita. Para poder utilizar los fondos

emisión de CO2. En los últimos años, la

y la calidad del servicio y productividad.

de los que cada empresa dispone para

tecnología de los vehículos ha evolucio-

Desde el mes de abril hasta el presen-

formación de la Fundación Tripartita es

nado de forma significativa, sin embargo,

te mes de julio se han desarrollado

conveniente escalonar la formación de

la forma de conducirlos ha permanecido

diferentes cursos en los que los con-

los empleados evitando que se acumu-

invariable. La conducción eficiente viene

ductores de las empresas asociadas a

len demasiados costes en el mismo año,

a corregir este desajuste, aportando un

AETRAM han podido comprobar los

y que estos superen el crédito disponible.

nuevo estilo de conducción acorde con

beneficios que reporta considerar

Más

en

estas modernas tecnologías. El objetivo

aspectos que han aprendido en estos

Formatrans, Tlfn.- 91 319 59 08

de estos cursos de conducción eficiente

cursos, para conseguir que sus auto-

(Contacto: Lola Jimenez).

es la disminución de los costes de man-

cares consuman menos combustible.

informacion

y

consultas


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 24

colaboradores

Carmen Adamuz

Directora de Carglass® Specials en España ¿Que es Carglass® Specials? Es una división de Carglass®? Efectivamente Carglass® Specials es una división de Carglass®. Carglass® Specials es el especialista en la reparación y sustitución de vehículos de más de 3.5 toneladas, como autocares, autobuses, camiones, autocaravanas, y ahora también maquinaria de obra pública y agrícola, así como barredoras. Nuestro personal está totalmente focalizado en este segmento profesional, una de las prioridades del personal de Carglass® Specials es su dedicación en la atención al cliente y ofrecer excelencia en el servicio. Además de la sustitución y reparación de cristalería, dispone del servicio posventa para garantizar con toda seguridad el servicio

24

www.aetram.es

prestado y solventar todas aquellas dudas que tenga al respecto. ¿Cómo realiza esta actividad Carglass® Specials? Tenemos talleres propios en los puntos más importantes de territorio nacional, así como unidades móviles para poder estar presente allí donde el cliente nos necesite. Los centros en Madrid son: Carglass® Specials Madrid Teléfono: 91 312 11 28 C/ Gumersindo Llorente 42. 28022 Madrid Carglass® Specials Fuenlabrada Teléfono: 91 642 48 27 C/ Sierra de Gredos, número 1 Polígono Industrial Codein Cruce 28940 Fuenlabrada

¿Cómo funciona el servicio móvil? Carglass® Specials España le ofrece, además del servicio en nuestros Centros de Servicio propios, el servicio de Unidad Móvil a domicilio. Se trata de auténticos “talleres móviles” equipados con los recursos técnicos más avanzados del mercado. Este servicio ofrece al cliente la tranquilidad de no tener que desplazar el vehículo de sus instalaciones, ni a su conductor, ahorrando costes y tiempo al cliente. Para que el cliente pueda recibir el servicio móvil con todas las garantías y calidad que nos caracteriza, dos Técnicos Especialistas en Lunas se desplazarán en la unidad móvil que dispone de las herramientas y tecnología necesaria para realizar una reparación y/o sustitución de cualquier tipo de parabrisas. Carglass® Specials España ha renovado sus unidades móviles, hemos aprovechado la ocasión para introducir la nueva imagen móvil, así como un carrozado nuevo para poder ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Sabemos que nuestro cliente es un profesional del transporte y su tiempo es muy valioso, es por ello nos adecuamos a sus necesidades en cada momento. ¿Tenéis cobertura fuera de España? Si, Carglass® Specials, especialista en cristal para vehículos especiales, ofrece además de la cobertura actual en España, cobertura en otros países de la Unión Europea: Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Austria, Viena, Alemania, Francia, Holanda e Italia. Somos conocedores de la problemática que implica encontrarse de ruta en un país extranjero y tener un incidente en la luna, que no solo le perjudica en el tiempo de inmovilización del vehículo, sino que también en la imagen que da a sus clientes. Por ello, le ofrecemos está ampliación de cobertura de Red Europea para ofrecerle una rápida solución cuando más


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 25

colaboradores lo necesita, garantizándole la calidad que nos caracteriza. Formar parte de esta organización Europea, no sólo supone una ventaja para nuestros clientes, ya que pueden disfrutar de una cobertura internacional, sino que también aporta muchas ventajas por lo que refiere a stock disponible. Independientemente de donde proceda su vehículo, podemos disponer de una amplia gama de referencias en un corto plazo de tiempo. Esté donde esté cubrimos las necesidades y requisitos de cada uno de nuestros clientes. Con esta nueva cobertura Europea queremos demostrarle una vez más que Carglass® Specials es la mejor elección para los profesionales del transporte. Nuestro único objetivo es su seguridad y satisfacción. ¿Disponéis de stock propio? Si, disponemos del stock más amplio del mercado con las mejores marcas nacionales e internacionales. Un 90% por ciento de nuestro servicio ser realiza en 24 horas, sólo de esta manera podemos dar a nuestro cliente el mejor servicio, teniendo el cristal que necesita en cada momento. ¿Qué herramientas utilizáis? Además de las herramientas comunes para desarrollar nuestro servicio, hemos introducido algunas nuevas que marcan la diferencia en el mercado, como que aportan calidad y eficiencia. Estas herramientas han sido desarrolladas por Belron Technical® (Departamento Técnico de Belron® cuya finalidad es única y exclusivamente el desarrollo de I+D). La OPL (robot) Es una herramienta que se utiliza para sustituir el parabrisas de autocares, autobuses, camiones, autocaravanas y furgonetas. Este robot puede soportar hasta 120 Kg., y tiene un brazo articulado con grandes ventosas para que el cristal se adhiera y se pue-

da de esta forma colocar el cristal sin esfuerzo alguno para el operario, así como asegurar un montaje preciso con acabados impecables. Esta nueva herramienta, no solo aporta un menor esfuerzo al Técnico Especialista, sino que permite mejorar los detalles de la intervención, asegurando al cliente un montaje de calidad que solo el Especialista en Lunas puede ofrecerle. EZI-WIRE El Ezi-wire es una herramienta creada mejorar el corte del parabrisas durante el proceso de sustitución. Mediante su uso se evitan daños en el coche por lo que se incrementa notablemente la calidad del trabajo; además de incrementar la seguridad de nuestros técnicos montadores al minimizar sus esfuerzos físicos. Consiste en una herramienta que se fija mediante dos ventosas al parabrisas dañado, cuenta con un juego de poleas y manivelas que hacen el trabajo de corte por medio de un cable de acero que se instala alrededor del parabrisas roto. ¿La filosofía de reparar antes que sustituir que tiene Carglass® es la misma para Carglass® Specials? Como primera alternativa, Carglass® ofrece la posibilidad de reparar, siempre que técnicamente sea posible, de lo contrario deberá sustituirse. Nuestra filosofía de “reparar primero” reduce sustancialmente el volumen de residuos, reduciendo así el impacto medioambiental. Durante el 2007 el Grupo Belron® sustituyó solo en Europa más de 2,4 millones de parabrisas. Si el 1% de éstos hubiese sido reparado, el medioambiente se hubiese ahorrado 339 toneladas de residuos de cristal. Es por ello que el Grupo Belron® trabaja con un programa global medioambiental con un único objetivo: eliminar los residuos del cristal. La reparación del parabrisas es la solución más segura, económica,

rápida, limpia y cómoda para nuestros clientes. Lo más importante para que una reparación no se convierta en una sustitución es la prevención. Como sabemos que lo importante es detectar el impacto a tiempo, y en nuestro sector cada minuto es oro, Carglass® Specials España ha incorporado una nueva figura en su Equipo Humano cuya función será, entre otras, verificar parabrisas mediante visitas a las flotas, con la finalidad de detectar cualquier impacto, ofreciendo la oportunidad de repararlos in-situ, prolongando así la vida del cristal. Con este nuevo servicio, Carglass® Specials España pretende ser la primera alternativa para reparar su parabrisas en su domicilio. El año 2010 ha sido un año de crecimiento para Carglass® Specials, puesto que habéis realizado tres adquisiciones ampliando vuestra cobertura. ¿El 2011 está siendo también un año de crecimiento para Carglass® Specials? Si el año 2010 ha sido un gran año para Carglass® Specials, hemos adquirido varias empresas del sector, como Grupo Luna Express, Cristalbus y Logo. Este año está siendo aún mejor, puesto que continuamos el plan de expansión previsto porqué queremos estar presente allí donde está nuestro cliente, para ofrecerle el mejor servicio, sin intermediarios, mediante una red de talleres propia. La prioridad de Carglass® Specials: Encantar a sus clientes.

www.aetram.es

25


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 26

el protagonista

D. José Manuel Pradillo, Gerente del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) Nació en Madrid el día 13 de diciembre de 1942. Casado con dos hijos y cinco nietos. Se formó como ingeniero de caminos canales y puertos, terminando la carrera en 1.968. En 1969 comenzó su trayectoria profesional en la Delegación de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, en la que desarrolló las labores de Ingeniero en la División de Semáforos, en la División de Planteamiento, encargado de la División de Transportes, e Ingeniero Jefe de la Sección de Aparcamientos y Transportes; Subdirector de la Delegación de Circulación y Transportes; Secretario Técnico de la Concejalía de Circulación y Transportes; Director del Departamento de Transportes, y Director de los Servicios de Transportes y Aparcamientos. En total estuvo trabajando para el Ayuntamiento de Madrid 35 años, de los cuales más de 20 los dedicó al Área de Transportes y Aparcamientos. En 2003 entró en los Consejos de Metro y de la EMT de Madrid, para posteriormente ocupar el cargo actual de gerente del CRTM (Consorcio Regional de Transportes de Madrid). También ha ejercido como profesor durante 17 años en el Centro de Estudios Díaz Balaguer y en la Universidad Alfonso X El sabio.

26

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 27

el protagonista Nuestro protagonista es una de las personas que más conocen el transporte de Madrid. Los 42 años que lleva de actividad profesional se los ha dedicado íntegramente al transporte de Madrid, ocupando cargos de relevancia. Entre sus proyectos más relevantes en su etapa en el Ayuntamiento figura el de la dotación de los conocidos aparcamientos de residentes. ¿Que supuso para Madrid la construcción que usted impulso en su etapa en el Ayuntamiento, de los mas de 200 aparcamientos para residentes con sus cerca de 100.000 plazas? Con esta medida se hizo real la disuasión que propugnaba el profesor Knoflacher, de la Universidad de Viena, quien afirmaba que para fomentar el transporte público es necesario que el propietario del vehículo lo aparque en otro edificio distinto al que reside y a la misma distancia que la parada de metro o autobús, de manera que se incite al residente a utilizar cada mañana el transporte público. ¿Otra de las grandes obras relacionadas con la movilidad son los intercambiadores. Están respondiendo como puntos de conexión intermodal? Si. Además me resulta gratificante verlos porque yo los proyecté como son hoy en el año 1974. Han supuesto fuertes inversiones y si se les unen los carriles Bus-VAO su capacidad se va a duplicar o triplicar. Hemos conseguido

“Con los intercambiadores hemos conseguido premios internacionales y algunos países incluso han copiado el modelo”

con ellos premios internacionales y algunos países incluso han copiado el

te en el interior de los municipios más

¿Cuál es la distribución?

modelo.

grandes y dar cobertura a los peque-

Según las encuestas de movilidad en

ños. En algunas de las zonas más ais-

Madrid la distribución es casi a partes

ladas.

iguales. En torno al 30% se hace a pie,

¿Cómo está respondiendo el servicio de autobuses interurbanos?

el 34% en vehículo privado y el 36% en

Estamos impulsando una serie de me-

¿Hablando en términos de movilidad

transporte público. Como motivo princi-

didas a través de un plan de moderni-

cuantos movimientos se realizan en

pal del viaje o movilidad obligada están

zación de vehículos y de tecnología que

Madrid cada día?

los desplazamientos de trabajo y de es-

va a poner la red a la altura de los de

Se pueden llegar a realizar más de 14,5

tudios, que ocupan dos tercios del total

la capital. A nivel de cobertura necesi-

millones de viajes diariamente en la Co-

de desplazamientos. Sin embargo si te-

tamos seguir potenciando el transpor-

munidad de Madrid.

nemos en cuenta únicamente los viajes

www.aetram.es

27


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 28

el protagonista En cuanto a la movilidad obligada (tra-

“En torno al 30% de los desplazamientos diarios se hace a pie, el 34% en vehículo privado y el 36% en transporte público”

bajo y estudios) ha descendido un 12% y la no obligada, la vinculada con el ocio ha bajado aún mas llegando al 30% sobre todo en los movimientos interurbanos.

mecanizados se observa que el trans-

bién el metro ligero que cubre zonas

porte público representa casi la mitad

periféricas.

de todos los desplazamientos diarios.

Ahora que con la crisis se habla tanto de que no hay dinero y de ajustar

¿Qué medio de transporte es el más

costes, reducir gastos, etc. ¿Es ren-

¿Se usa más o menos el transporte

demandado?

table en término económicos el

público que en otras ciudades euro-

El metro, seguido del transporte urbano

transporte público en Madrid?

peas de referencia?

y del interurbano. En última posición es-

Actualmente no podría ser viable si no

Nuestro ratio es más alto que otras ca-

tá el tren de cercanías y el metro ligero.

fuera por las aportaciones que realizan

pitales. En París solo el 30% de movi-

las distintas administraciones públicas

mientos son en transporte público y en

¿Cómo se gestionan los diferentes

Londres en torno al 39%.

modos de transporte?

que están integradas en el Consorcio.

Los autobuses urbanos de la EMT son

¿Cuánto es lo que recaudan por los

¿Qué sistemas de transporte están

de gestión municipal, el Metro está par-

servicios que prestan?

integrados en el Consorcio?

ticipado por el Ayuntamiento de Madrid

Se recaudan en torno a los 900 millo-

Se compone de cuatro modos. Dos

en un 75% y la Comunidad de Madrid

nes anuales.

de ellos son urbanos, orientados a la

en el 25% restante. El Ferrocarril es ope-

ciudad, que son el Metro y el autobús

rado por el Estado y los autobuses inte-

¿Y con esa cantidad se cubre el pre-

urbano (EMT y empresas de otros

rurbanos están gestionados por empre-

supuesto?

municipios) y otros dos son metropo-

sas privadas a través de concesiones.

No. El coste total es de 2.300 millones

litanos: ferrocarril de cercanías y los

de euros. La diferencia, es decir, 1.400

autobuses interurbanos. Desde hace

¿Como está afectando la crisis a los

millones, como le decía, son aportados

pocos años se ha incorporado tam-

servicios de transporte del Consorcio?

por el Estado (170 millones) y el resto lo soportan la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos adheridos al Consorcio. Si un usuario tuviera que pagar el precio real del servicio que recibe, cuanto mas tendría que pagar? El usuario tendría que pagar un 60% más del precio que está actualmente pagando. Sin embargo cada vez que se habla de subida de precios en el transporte público se convierte en una medida muy impopular A nadie le gusta pagar más, pero si cada vez hay más Metro y más autobuses, cada vez hay más gastos. En todo caso las subidas que se aplican cada año no alcanzan para cubrir el incremento de costes que se produce. Nosotros a su vez estamos intentando ahorrar todo lo posible reduciendo frecuencias o quitando autobuses ya que

28

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 29

el protagonista

han bajado los usuarios, pero en Metro

veles como son el administrativo, el

son limitados, por lo que aprovechan-

por ejemplo, vayan mucho o pocos via-

tarifario y el modal.

do su amabilidad y disposición hacia

jeros, las escaleras y las luces tienen que seguir funcionando.

nosotros, hemos quedado emplazados La ley de creación del Consorcio di-

con el Sr. Pradillo para nuevos encuen-

ce que tiene como objetivo futuro la

tros en los que podremos abordar te-

¿Ha cambiado mucho Madrid en ma-

incorporación al mismo del trans-

mas que nos preocupan. Su dilatada

teria de transporte?

porte discrecional de viajeros con

experiencia y visión del transporte nos

Madrid no sería hoy como es si no hu-

reiteración de itinerario. Han pasa-

podrán aportar ideas que nos ayuden a

bieran ocurrido dos cosas que fueron

do ya 25 años. ¿Por qué no se habla

encontrar las soluciones que necesita-

la constitución del Consorcio en 1986

de este objetivo?

mos en nuestro maltrecho subsector

y la creación del Abono Transporte en

Es cierto que la lay contempla esta po-

de discrecional.

1987.

sibilidad pero no se ha llegado a desarrollar en ningún momento y tampoco

¿Qué es lo que le ha dado valor al

se si podrá hacerse en el futuro.

Consorcio? La creación del Consorcio vino de la

Hemos mantenido una charla muy inte-

mano de las administraciones involu-

resante con el Sr. Pradillo, en la que nos

cradas que cedieron sus competen-

ha mostrado en persona el gran conoci-

cias de planificación, gestión de con-

miento y la capacidad que atesora so-

cesiones y establecimiento de tarifas.

bre nuestra actividad de transporte.

De esta forma a través del Consorcio

Podríamos haber charlado de muchas

se produce una integración a tres ni-

cosas más pero el tiempo y el espacio

“El transporte público en Madrid no podría ser viable si no fuera por las aportaciones que realizan las distintas administraciones públicas que están integradas en el Consorcio”

www.aetram.es

29


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 30

actualidad del sector Aprobado el Reglamento sobre derechos de los pasajeros de autobús y autocar El Parlamento Europeo lo ha aprobado con 504 votos a favor, 63 en contra y 89 abstenciones. Su objetivo es consolidar los derechos de asistencia e indemnización de los pasajeros, especialmente a las personas de movilidad reducida. Se aplicará a partir de la primavera de 2013. Una legislación similar ya ha sido aprobada para el transporte por vía aérea, ferrocarril y barco.

Las compañías de transporte tendrán

€ por viajero y 1.200 € por bulto),

• más concretamente, obligación en ta-

que proporcionar una asistencia mínima

• protección a los viajeros en relación

les casos de que la empresa de trans-

a los viajeros en caso de accidente y fa-

con las necesidades prácticas inme-

porte, si fuera necesario, proporcione

cilitar un recorrido alternativo o el reem-

diatas en caso de accidente (con la

a los pasajeros afectados dos noches

bolso del billete en caso de retraso o can-

posibilidad de ofrecer hasta dos no-

de alojamiento en un hotel por un im-

celación. Además, las personas disca-

ches de alojamiento en un hotel por

porte máximo de 80 € por noche, ex-

pacitadas recibirán ayuda especial. Se

un total de 80 € por noche),

cepto en caso de condiciones climáti-

garantizará la información antes y duran-

• ayuda específica gratuita para las per-

cas extremas o catástrofes naturales

te el viaje y las necesidades de los pasa-

sonas con discapacidad o con movili-

importantes,

jeros discapacitados. Además, se garan-

dad reducida tanto en las terminales co-

• indemnización del 50% del precio de

tizará el derecho no discriminatorio al

mo a bordo y, si fuera necesario, trans-

billete tras un retraso respecto a la hora

transporte y la indemnización integral de

porte gratuito de los acompañantes,

estimada de salida de más de 120 mi-

las sillas de ruedas u otro equipamiento

• garantía del reembolso o transporte

nutos, cancelación del viaje y si el trans-

de asistencia perdido o dañado en el via-

alternativo en situaciones de exceso

portista no puede ofrecer al viajero un

je. Los nuevos derechos aplicables a los

de reservas (overbooking) o en caso

transporte alternativo o el reembolso.

servicios de largo recorrido (es decir, de

de cancelación o de retraso respecto

más de 250 km) incluyen entre otros:

a la hora estimada de salida de más

Además, los siguientes derechos se

de 120 minutos,

aplicarán a todos los servicios (por en-

• protección a los viajeros en caso de fa-

• asistencia adecuada (refrigerios, co-

cima o por debajo de los 250 km):

llecimiento, lesiones, pérdidas o daños

midas y refrescos) en situaciones de

causados por accidentes de carretera

cancelación o de retraso de más de

• no discriminar a los viajeros, directa

(las legislaciones nacionales no pueden

90 minutos en caso de viaje de más

o indirectamente, por su nacionalidad,

fijar un importe máximo inferior a 220.000

de tres horas,

• no dar un trato discriminatorio a las personas con discapacidad o con movilidad reducida e indemnizar por la pérdida o deterioro de su equipo de movilidad en caso de accidente, • normas mínimas de información sobre el viaje a todos los pasajeros antes y durante el mismo e información de carácter general sobre sus derechos en las terminales y en línea, • mecanismos de tramitación de las reclamaciones por los transportistas a disposición de todos los viajeros, • organismos nacionales independientes en cada Estado miembro con el mandato de aplicar el Reglamento y, cuando proceda, imponer sanciones.

30

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 31

actualidad del sector Se busca imagen para los servicios regulares de transporte de viajeros en autobús Con el concurso convocado por la Fun-

Plan de Impulso y Mejora de la Forma-

dación Transporte y Formación se pre-

ción en el Transporte por Carretera

tende mejorar la imagen del sector de

(Plan IMFORTE). La marca deberá ser

transporte público regular de viajeros

un signo o combinación de éstos sus-

en autobús competencia de la Adminis-

ceptible de representación gráfica. El

tración General del Estado como verte-

premio del ganador será de 12.000 €.

brador social y garantía de la movilidad

Habrá un segundo concurso para se-

de los ciudadanos. El proyecto se en-

leccionar una nueva marca de la propia

marca en la línea estratégica VI del

Fundación.

Transaval sigue apoyando a las PYMES del sector del transporte La Sociedad de Garantía Recíproca ha participado y prestado garantía a un total de 296 proyectos empresariales, formalizando avales por una cuantía de más de 15 millones de euros en 2010. Las previsiones indican que la tendencia será positiva durante este ejercicio. Durante la comparecencia posterior a la

de de la posibilidades de financiación

celebración de la Junta General Ordina-

que ofrecen la SGRs. “Solo se habla del

ria, Ángel Martín y Cabiedes, presiden-

ICO que ofrece ayuda con unos intere-

te de Transaval, aseguró que a pesar

ses mayores”, afirmó.

de la delicada situación económica, la

La Sociedad de Garantía Recíproca, que

sociedad sigue “en crecimiento y con un

sigue centrada fundamentalmente en la

índice de morosidad controlado”. El má-

financiación de proyectos relacionados

ximo mandatario de Transaval lamentó

con el transporte y la pesca, aprueba más

que exista un desconocimiento tan gran-

del 50% de las solicitudes que recibe.

FECAV analiza el Transporte Escolar y de menores El pasado 19 de mayo tuvo lugar en

nueva Jornada, en su sexta edición,

este Real Decreto, sin dejar de mirar

Barcelona la “VI Jornada Técnica so-

eran, en tanto que los requisitos técni-

adelante y analizar otros aspectos co-

bre Transporte Escolar y de Menores”

cos de los vehículos que introdujo en

mo la situación contractual entre las en-

organizada por la Federación Empre-

su día el Real Decreto 443/2001, de 27

tidades responsables de esta contra-

sarial Catalana de Autotransporte de

de abril, sobre condiciones de seguridad

tación y las empresas que prestan los

Viajeros, con la colaboración del De-

en el transporte escolar y de menores,

servicios, especialmente en un momen-

partament de Territori i Sostenibilitat de

que ya han sido alcanzados, dar un re-

to como el actual en que no podemos

la Generalitat de Cataluña, en el mar-

paso de lo que hasta ahora se ha he-

olvidar la situación económica, no tan

co del Salón Internacional del Automó-

cho y las mejoras que ha supuesto pa-

solo del sector del transporte, sino de

vil de Barcelona. Los objetivos de esta

ra el transporte escolar y de menores

la sociedad en general.

www.aetram.es

31


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 32

actualidad del sector Transporte público en el Plan de Eficiencia Energética El Plan cuenta con 20 medidas que to-

carriles y plataformas de uso reserva-

can tres áreas: movilidad, edificación e

do y los intercambiadores. La inversión

iluminación y consumo eléctrico. Ade-

en esta área será de 262,4 M€. origen

más pretende potenciar el uso del

FEDER, gestionados a través del Mi-

transporte público entre los ciudada-

nisterio de Política Territorial. A ello se

nos. Las medidas afectan a todas las

suma la reducción provisional del lími-

administraciones públicas, estatales,

te de velocidad a 110 en autopistas de

autonómicas y locales. En lo que al

peaje de peaje y autovías, el incremen-

transporte de viajeros por carretera se

to de la obligación de introducción de

refiere, habrá financiación de planes de

biodiesel en carburantes hasta el 7%

movilidad urbana sostenibles para ciu-

en contenido energético para el año

dades de 20.000 a 50.000 habitantes.

2011 y siguientes y el Plan Renove de

Entre los proyectos está potenciar los

neumáticos entre otras medidas.

La Comisión Europea pone en marcha Transporte 2050 Se trata de una estrategia global para aumentar la movilidad y reducir emisiones un 60 % de aquí a 2050, todo ello haciendo que crezca el empleo y disminuyendo la dependencia del petróleo. Para lograr estos ambiciosos objetivos es necesaria la transformación del actual sistema europeo de transporte. Con sus propuestas se pretende reducir el 60 % de las emisiones del transporte hasta 2050. La hoja de ruta Transporte 2050 hacia un espacio único euro-

En el sector aéreo el 40 % del combustible de aviación debe-

peo de transporte pretende eliminar obstáculos, crear riqueza y

rá ser sostenible y de bajas emisiones de carbono; En el ma-

hacer que el transporte comunitario sea más competitivo. Para

rítimo pretende lograr una reducción del 40 % de las emisiones.

ello propone 40 iniciativas que apoyan la transferencia de via-

Además de reducir la contaminación del sector aéreo y maríti-

jeros de la carretera al ferrocarril y transporte fluvial para distan-

mo se llevará a cabo la modernización del control del tráfico

cias de más de 300 Km. Se haría de manera gradual, un 30%

aéreo logrando un Cielo Único Europeo en 2020, y se gestio-

de traspaso de viajeros hasta 2030 y más del 50% para 2050.

nará el transporte por agua y carretera con sistemas inteligen-

En ciudad, pretende acabar con los automóviles de com-

tes. Todo ello aportará mayor eficiencia. La mejora de la red de

bustible convencional. De aquí a 2030 habrá que lograr que

corredores de la UE, los nodos intermodales y los sistemas de

el transporte de mercancías sea libre de emisiones de CO2

información serán vitales para lograr los objetivos. Todos los

en los principales centros urbanos.

aeropuertos principales, así como los puertos, deberán estar conectados con la red ferroviaria, a ser posible de alta velocidad, al igual que los puertos. Para 2020 habrá que establecer el marco para un sistema europeo de información, gestión y pago de los transportes multimodales, tanto de pasajeros como de mercancías. Se aplicarán los principios del “usuario pagador” y “quien contamina paga”. La UE quiere ser también un referente en seguridad en el transporte y se ha fijado la meta de reducir a la mitad las víctimas de la carretera para 2020 y antes de 2050, aproximarse al objetivo de “cero muertes”.

32

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 33

actualidad del sector Libro Blanco del Transporte (2011-2020) La Fundación CETMO organizó en Madrid una jornada donde se analizaron las repercusiones y aspectos claves del nuevo Libro Blanco del Transporte, que toma el relevo del publicado en 2001. Después de la apertura del acto con la

des conocedores de este texto que

intervención de Manel Villante, Direc-

contiene 40 medidas para transformar

tor General de Transporte Terrestre del

el sistema de transporte en Europa du-

Ministerio de Fomento, tomó la palabra

rante las próximas décadas.

que previsiblemente en 2050 se seguirá

Vicenç Pedret, miembro de la Dirección

Pedret considera que en la actualidad el

manteniendo este esquema aunque es-

general de Movilidad y Transportes de

transporte por carretera mantiene una po-

pera que “la eficiencia esté mejor reparti-

la Comisión Europea y uno de los gran-

sición dominante y es el más eficiente y

da entre otros medios de transporte”.

Habrá un planificador de viajes intermodal para Europa La Comisión Europea ha anunciado un concurso para su crea-

sas y organizaciones hasta cualquier persona interesada

ción. Existen más de cien planificadores de viajes pero ningu-

por los viajes. El público votará a su preferido entre los pla-

no permite a los usuarios encontrar información o reservar bi-

nificadores de viajes ya existentes que se hayan presenta-

lletes para viajar por Europa sin que importe el número de paí-

do al concurso, mientras que un jurado profesional evalua-

ses que haya que atravesar o de modos de transporte que sea

rá las propuestas para un nuevo planificador multimodal.

preciso utilizar. El Vicepresidente de la Comisión Europea y Co-

Los ganadores disfrutarán de la asistencia de la Comisión

misario de Transportes, Siim Kallas, ha lanzado este desafío en

Europea para promover sus ideas. Pueden presentarse pro-

una conferencia sobre Sistemas de Transporte Inteligentes ce-

puestas hasta el 9 de septiembre de 2011. Entre el 15 de

lebrada el 6 de junio de 2011. Kallas ha declarado lo siguiente:

octubre y el 15 de noviembre de 2011, todos los planifica-

“La tecnología necesaria existe ya; lo que hay que hacer ahora

dores operativos que se hayan presentado al concurso y

es poner manos a la obra para que millones de europeos pue-

hayan sido preseleccionados se someterán a votación pú-

dan planificar sus viajes con tan solo unos pocos clics.”

blica en el sitio web de la Dirección General de Movilidad y

El concurso para crear un planificador de viajes auténtica-

Transportes. Entre tanto, un jurado profesional evaluará las

mente europeo está abierto a todo el mundo: desde empre-

propuestas de nuevos planificadores de viajes.

Web de la UE con 50 datos para un transporte sostenible Servirá para ayudar a alcanzar los am-

táculos a la libre circulación e Invertir

biciosos objetivos de la Unión Europea

en la red. En estos cincos puntos se

para 2050 en materia de transporte lim-

explica con cifras clave actuales la ne-

pio. La página se ha dividido en 5 áre-

cesidad de invertir en transporte públi-

as: El transporte es importante, Apos-

co, en las nuevas energías como mo-

tar por la sostenibilidad como pieza cla-

do de propulsión y sus infraestructuras

ve en el transporte, Conectarse a so-

con el apoyo de las nuevas tecnologí-

luciones inteligentes, Reducir los obs-

as y el apoyo de las Administraciones.

www.aetram.es

33


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 34

actualidad del sector Nace el Portal de la Formación del Transporte por Carretera La Fundación Transporte y Formación,

sector del transporte por carretera y la

en desarrollo de la Línea estratégica V

formación, y en el que se ha integrado

del Plan IMFORTE, “Mejora de la cali-

la propia web de la Fundación. En el por-

dad de la formación”, y dentro de la me-

tal podremos encontrar el observatorio

dida de actuación 12 “Portal de la For-

de la formación donde se podrá seguir

mación del Transporte por Carretera”,

el mapa formativo del sector, bancos de

ha desarrollado este espacio web con

preguntas del CAP y simuladores de

un extenso contenido informativo, un

exámenes, ayudas formativas y una bi-

Portal que sirva de herramienta para el

blioteca de referencia entre otros.

El EDF aplaude el Reglamento Europeo de Transporte por Carretera El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) está satisfecho

dad reducida. Los Estados miembro tendrán un plazo de

con la aprobación del Reglamento que garantizan los dere-

dos años para aplicar el reglamento, por lo que éste entra-

chos de los pasajeros, especialmente los que tienen algu-

rá en vigor en primavera de 2013. El EDF considera que ga-

na discapacidad. El objetivo del reglamento, aprobado el

rantiza "la igualdad de oportunidades a la hora de viajar pa-

pasado 15 de febrero, es consolidar los derechos de asis-

ra los pasajeros con discapacidad". Es de especial importan-

tencia e indemnización de los pasajeros que viajen en au-

cia el punto del Reglamento que se refiere a la formación

tobús o autocar en recorridos superiores a 250 kilómetros,

del personal para satisfacer las necesidades de las perso-

especialmente de las personas con discapacidad o movili-

nas con discapacidad y la asistencia que se debe prestar.

El Gobierno aprueba un paquete de incentivos para impulsar el vehículo eléctrico de vehículos eléctricos. Se subvencio-

con un máximo de 15.000 ó 30.000 eu-

nará hasta un 25% del precio de venta

ros, dependiendo de tipo de vehículo y

antes de impuestos, con un máximo de

autonomía. La solicitud de ayudas se

6.000 euros por vehículo incluyendo las

realizará a través de los agentes de ven-

baterías, para los usuarios particulares

tas que voluntariamente decidan adhe-

y flotas privadas. También se subven-

rirse al plan de ayudas y serán atendidas

El Ministerio de Industria, Turismo y Co-

cionará el 25% del precio bruto de adqui-

por riguroso orden de presentación en

mercio destinará 72 millones de euros

sición de otros vehículos eléctricos co-

el sistema telemático de gestión hasta

a subvenciones directas para la compra

mo autobuses, autocares o furgonetas

el 30 de noviembre de 2011.

Las bicicletas en el Reglamento General de Circulación

34

La Dirección General de Tráfico (DGT) incluirá por primera

das "zonas 30", en las que no se puede circular a más de esa

vez a las bicicletas como medio de transporte "preferente" en

velocidad. La reforma también dejará abierta la posibilidad de

las ciudades y no “alternativo”. Según esto, podrán circular

que los Ayuntamientos permitan la circulación de las bicicle-

por el centro de la calzada -y no por la derecha- en las llama-

tas en el sentido contrario a la marcha.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 35

actualidad del sector Scamadrid entrega en España el primer Scania Touring Este nuevo modelo de autocar completo concebido por la marca tanto para el servicio discrecional como para los servicios regulares interurbanos, está completamente respaldado por el servicio de posventa de Scania.

dad de José Luis Martos y Fernando Sainz, recibió de manos de José Antonio Piñeiro (Ge-rente de Scamadrid,), José Ramón Menéndez y Baldomero Garcia, (responsables comerciales de autocares de Scamadrid) el primer Scania Touring que sale de la línea de producción de Scania dedicada a este nuevo modelo. “Es el comienzo de una nueva etapa para Scania en España. Es para nosotros un orgullo poder ofrecer un vehículo completo, con calidad Scania”, comenta Ja-

permite ser competitivos y tener una

El vehículo es un autocar de piso alto

vier Calvarro, Director Comercial de Au-

imagen de exclusividad para nuestros

y 2 ejes,12 m de longitud y motor de

tobuses y Autocares de Scania Ibérica,

clientes. Conocemos Scania, tenemos

400 CV que cumple con la normativa

que acudió al acto de entrega en repre-

otros vehículos Scania y con relación

de emisiones Euro 5, equipado con

sentación de Scania Hispania S.A.

al Touring estamos especialmente sa-

Scania Opticruise completamente auto-

Este vehículo, entregado por Scama-

tisfechos con su rendimiento y gasto

matizado y Scania Retarder.

drid, ha sido adquirido por Elegant Bus

de combustible; el equipamiento inte-

La entrega del Scania Touring tuvo lugar

S.L., empresa sedeada en Madrid, que

rior en cuero y el acabado, al igual que

en las instalaciones de Scamadrid, con-

se dedica al transporte de viajeros en

con la rapidez en la entrega”, cuenta

cesionario oficial de la marca para la zo-

el sector turístico y, que confía en Sca-

José Luis Martos, Director General de

na. La empresa Elegant Bus S.L, propie-

nia desde el inicio de su actividad: “Nos

Elegant Bus.

LAZ llega a España, Portugal y Andorra Es uno de los mayores fabricantes de autobuses de Rusia y se ha consolidado desde hace más de 5 años en el sector de importación y exportación con los países del Este de Europa. Ahora los distribuye en nuestro mercado la empresa Representaciones y Sercicios (R&S). Fundada en 1945, cuenta con una factoría de producción

Para más información pueden contactar en la dirección: Plaza

más de 87.500 metros cuadrados y una producción anual

Miguel de Barandiarán, 11 Bajo 31014 Pamplona (Navarra)

de más de 6.500 unidades. Todos sus modelos cumplen la

En los teléfonos: 948 130 290 - 630 267 925 y Fax: 948 078

normalización Europea y los estándares internacionales ISO-

033 ó con un correo electrónico: ryservicios@yahoo.es

9001:2000:2008-UNECE y disponen de los certificados de alta calidad. Los tres modelos que comercializa en España son el CITYLAZ-12 LF, CITYLAZ-LF 13.5 y CITYLAZ-LF 19. Estos tres modelos de piso bajo tienen motor Euro 5/EEV, chasis y motorización MAN-DEUTZ y se han equipado con aire acondicionado, cambio automático, transmisión ZF y sistema de doble circuito electrónico de frenada Wabco. Los responsables de su distribución en España, Portugal y Andorra son (R&S). Su Director Gerente es Esteban González, el Director Comercial es Ángel Sola y la Direcotra del Departamento de Relaciones Externas es Ana Munarriz.

www.aetram.es

35


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 36

actualidad del sector Volvo entrega sus primeros autobuses híbridos en España a Interbus Los ayuntamientos madrileños de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes cuentan desde el 6 de junio con los dos primeros autobuses híbridos Volvo en España. Estos nuevos vehículos se unen a las más de 140 unidades de autobuses híbridos que Volvo tiene en circulación en Europa. Son los primeros de este tipo en ambos municipios, en los que gestiona el servicio de autobús urbano Interbus (operador adscrito al Consorcio Regional de Transportes de Madrid). Gracias a la tecnología híbrida se estima una reducción del consumo que puede llegar a ser de hasta un 30% mientras que los niveles de emisiones lo hacen hasta en un 40–50%.

arrodillamiento lateral, rampa para PMR y un punto de anclaje

Además, el nivel de ruido se rebaja considerablemente gra-

en el interior para silla de ruedas. La carrocería, fabricada en

cias a un arranque prácticamente silencioso.

Polonia, está realizada con acero de gran resistencia y está re-

Las unidades adquiridas son el modelo Volvo 7700 con sistema

forzada en la parte delantera, los laterales y el bastidor.

de propulsión híbrido en paralelo. Tiene una longitud de 12 me-

Gracias al acuerdo entre Volvo Buses y Volvo Financial Servi-

tros y capacidad para 95 pasajeros. Cuenta con un ancho pa-

ces, estos autobuses están provistos de un Contrato de Man-

sillo central, amplias puertas y piso bajo, además de sistema de

tenimiento y Reparaciones específico para autobuses híbridos.

Nueva fábrica de recauchutado Bandag en Hungría El nuevo concesionario de Bandag, 5-Let Ltd., abrió las puertas de su nueva fábrica de recauchutado en Mezszilas, Hungría. El proyecto, que cuenta con una inversión de 2 millones de euros, dispone de la última tecnología de recauchutado Bandag.

36

Entre los casi 100 invitados a la cere-

rales de empresas cercanas y repre-

Como franquicia de Bandag, 5-Let tie-

monia de inauguración se encontraban

sentantes de medios de comunicación

ne acceso a la amplia gama de neu-

representantes del gobierno de Hun-

nacionales y locales.

máticos recauchutados Premium de

gría y el Sr. Akihito Ishii, Director de Ca-

5-Let, empresa 100% de capital hún-

Bandag y Bridgestone. Son buenas no-

mión, Autocar y Recauchutado de Brid-

garo, participa desde 1996 en solucio-

ticias para los propietarios de flotas

gestone Europa. También acudieron al

nes “verdes” de energía, principalmen-

húngaras que quieran ahorrar en sus

evento funcionarios de las instituciones

te energía geotermal. El recauchutado

presupuestos de neumáticos, ya que

locales de Mez_szilas directores gene-

de los neumáticos de camión necesi-

el recauchutado de Bandag y Bridges-

ta hasta un 75% menos de energía y

tone proporciona similares prestacio-

de recursos que la fabricación de neu-

nes que los neumáticos nuevos, pero a

máticos nuevos. También reduce el

un coste considerablemente inferior.

número de neumáticos nuevos pues-

Este nuevo distribuidor Bandag tam-

tos en el mercado. Esta nueva fábri-

bién refuerza el paquete para flotas

ca de recauchutado representa, por

ofrecido por Bridgestone en Hungría,

tanto, un nuevo paso hacia adelante

que consta de neumáticos nuevos, re-

en el compromiso de 5-Let con el me-

cauchutados y servicios, diseñados pa-

dio ambiente.

ra reducir los costes del usuario final.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 37

actualidad del sector Busworld Kortrijk celebrará su edición número 40 Tendrá lugar entre los días 21 y 26 de octubre y una vez más reunirá a los principales representantes de la industria del autobús y el autocar.

Busworld Kortrijk volverá a ser una plataforma internacional, que en esta ocasión contará con 50,000 m² de exhibición con más de 356 empresas participantes. Del total de expositores habrá 71 fabricantes y 285 empresas de industria auxiliar que proceden de 32 países de todo el mundo.

Las ventas de lubricantes se incrementaron un 3% en 2010 La Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE) presentó su Memoria de Actividades correspondiente al pasado ejercicio en un acto celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Después espectacular descenso experimentado por el mer-

mantendrá una tendencia similar durante los próximos me-

cado en 2009 (-18%), las ventas de lubricantes de las com-

ses”. Además animó a los asociados a apostar por la cali-

pañías integradas en ASELUBE se incrementaron un 3%

dad, la formación y los nuevos productos para salir de la

durante el pasado ejercicio. El aumento fue ligeramente in-

situación actual.

ferior en el sector de la automoción (+2%), que se vio afec-

Durante el acto Carlos Reyna, presidente de la Comisión

tado por el descenso de las ventas de lubricantes destina-

Estadística, hizo públicas las estadísticas del primer trimes-

dos a los vehículos pesados (-1%).

tre de este año, que mantiene la misma tendencia de 2010

Pedro Corrales, presidente de ASELUBE, mostró su satis-

(+3%). Las ventas en el sector de la automoción en esta

facción por estos resultados y aseguró que “el mercado

ocasión han crecido por encima de la media general (+5%)

www.aetram.es

37


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 38

actualidad del sector Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo Será obligatorio para todos los camiones que se matriculen a partir del 10 de julio y voluntario para los matriculados anteriormente. El objetivo es incrementar la visibilidad de dichos vehículos en carretera en condiciones de baja visibilidad. La nueva norma-

do, matriculados con anterioridad a dicha

menos cuatro ruedas, dedicados al

tiva fija que los

fecha, la instalación del distintivo será

transporte de mercancías o personas

vehículos largos

voluntaria.

que tengan más de ocho plazas, sin in-

y pesados dedi-

Esta nueva señal será obligatoria para

cluir la del conductor y al resto de remol-

cados al trans-

vehículos de anchura superior a 2,10m

ques y semirremolques con una masa

porte de mercan-

y longitud superior a 6m, entre los que

máxima superior a 0,75 toneladas. La

cías que se ma-

se encuentran las siguientes categorías:

utilización de esta nueva señal tiene

triculen a partir

• Vehículos de motor con al menos

como objetivo incrementar la visibilidad

del 10 de julio de

cuatro ruedas, dedicados al transpor-

del vehículo, cuando es visto desde la

2011

deberán

te de mercancías, cuya masa máxi-

parte lateral o trasera del mismo, me-

llevar un distinti-

ma sea superior a 7,5 toneladas, con

diante el reflejo de una luz procedente

vo

reflectante

excepción de los chasis cabinas, ve-

de una fuente luminosa independiente

homologado del contorno del vehículo,

hículos incompletos y cabezas trac-

de dicho vehículo.

con el objetivo de ayudar al resto de con-

toras para semirremolques).

Según un estudio realizado por el De-

ductores a identificar a esos vehículos,

• Remolques y semirremolques cuya ma-

partamento de Transporte de los Esta-

permitiéndoles adecuar su conducción a

sa máxima es superior a 3,5 toneladas.

dos Unidos, el marcado de contorno de

las circunstancias y proteger a los usua-

No obstante, es recomendable instalar

los vehículos más pesados, reduciría

rios que se encuentren en la vía pública.

dicho distintivo, de forma voluntaria, en

en casi un 30% los accidentes en los

Para los vehículos de transporte pesa-

el resto de vehículos de motor con al

que se ven implicados.

La AEC entrega sus Medallas de Honor AEC instituyó hace ya 45 años sus prestigiosas Medallas de Honor. José María Pertierra de la Uz, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, recibió la Medalla de Oro de la Carretera en la edición 2011.

38

El ganador de la Medalla de Oro ha si-

de mejora de las infraestructuras via-

reconocimiento es fruto del trabajo des-

do reconocido por su apuesta decidida

rias. Otras 34 medallas, diez de ellas

arrollado por los profesionales que in-

y continuada por el progreso viario en

con Mención Honorífica, ensalzan el

tegran el Consorcio de Transportes de

el ámbito autonómico y por toda una

trabajo de otros tantos profesionales e

Madrid; su aportación a la gestión, in-

trayectoria profesional dedicada al des-

instituciones del sector viario. Entre las

novación, docencia y calidad, contribu-

arrollo y mejora de las infraestructuras

diez menciones de honor se encuen-

yendo activamente durante estos pri-

de carreteras.

tra la del Consorcio Regional de Trans-

meros 25 años de vida, al desarrollo de

El Ministro de Obras Públicas de Pa-

portes de Madrid. Ha sido la única ins-

la movilidad sostenible, convirtiendo el

namá, Federico José Suárez, recogió el

titución que recibió este galardón, ya

Sistema de Transporte Público en un

galardón al Mérito Internacional por las

que las demás medallas fueron conce-

espacio de progreso humano y social,

importantes reformas políticas y de pla-

didas a nivel personal. Recogió la me-

así como impulsando la cohesión de

nificación que está llevando a cabo en

dalla el Director Gerente del Consor-

los distintos municipios a través del

su país en materia de seguridad vial y

cio, José Manuel Pradillo Pombo. Este

Transporte.

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 39

sanciones indebidas No utilizar el conductor el cinturón de seguridad. Infracción observada desde helicóptero La Dirección General de Tráfico ha tra-

triculación del vehículo, y al quedar cla-

vehículos matriculados a partir del 20 de

mitado varias sanciones relacionadas con

ra esta circunstancia en la Instrucción

octubre de 2007, y que recomendamos

no utilizar el conductor del vehículo el cin-

06/S-87 de la Dirección General de Trá-

su lectura no solo a los Agentes/Pilotos

turón de seguridad, utilizando como prue-

fico del Ministerio del Interior, por medio

sancionadores de helicópteros sino a los

ba acusatoria la observancia de este he-

de la cual se aclara que la obligación de

Jefes de la Unidad de Sanciones de la

cho desde un helicóptero. No ponemos en

los cinturones de seguridad es para los

propia Dirección General de Tráfico.

duda la observación que hace el Agente o Piloto del helicóptero, lo que si dudamos es que estos agentes sancionadores conozcan la normativa al respecto, ya que en todos los casos se trataba de vehículos que por su antigüedad no tienen la obligación de llevar instalados sistemas de retención homologados o cinturones de seguridad, ya que no son obligatorios de acuerdo con la fecha de ma-

Exigencia del CAP en países de la Unión Europea En varios países de la Unión Europea nos estamos encontrando el hecho por el cual los Agentes de Tráfico están solicitando a los conductores el CAP de formación continua (35 h) aun no teniendo los mismos la obligación de haber realizado el curso por la fecha de finalización del Permiso de Conducción y sin sobrepasar la fecha limite correspondiente. La solución a esta indebida y sor-

prendente exigencia de nuestros países vecinos pasa por solicitar ante los organismos de transporte de las respectivas comunidades autónomas un “Certificado de Exención del CAP” que acredita que el conductor poseedor del mismo no tiene el CAP y que la fecha límite para su expedición es la que corresponda en función del número de finalización de su DNI.

Si has recibido alguna sanción indebida, puedes compartirla con nosotros informándonos sobre lo que te ha ocurrido a la dirección de correo: info@aetram.es. En el correo deberás indicar si quieres que se te cite o si deseas que la publicación sea anónima.


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 40

línea directa Servicios urbanos de viajeros ¿Se deben consignar en el Libro de Ruta los servicios urbanos de viajeros?

La Orden Fom/3398/2002, de 20 de di-

definitiva, las empresas titulares de au-

ciembre, por la que se establecen las

torizaciones de la clase VD en la reali-

normas de control en relación con los

zación de servicios de transporte pú-

transportes públicos de viajeros por ca-

blico de viajeros deberán llevar a bor-

rretera, en su artículo 1 dispone que to-

do de los autobuses, entre otra docu-

dos los vehículos destinados al trans-

mentación, una copia certificada de la

porte público interurbano de viajeros,

autorización y los conductores debe-

tanto si realizan un transporte interior

rán consignar en el libro de ruta todos

como internacional, deberán circular

los servicios de transporte de viajeros,

previstos del correspondiente libro de

ya sean urbanos o interurbanos, que

ruta y en el artículo 2 que el conductor

se vayan realizando. La no anotación

deberá consignar en el libro de ruta,

del servicio en el libro de ruta o anotar-

sucesivamente y antes de su iniciación,

lo faltando datos esenciales, constitu-

“todos los servicios interurbanos y urba-

ye una FALTA GRAVE, de conformidad

nos de transporte de viajeros que se

con lo establecido en los artículos

vayan realizando con el autobús”. En

141.19 de la LOTT y 198.19 del ROTT

Autorizaciones VD caducadas ¿Cómo puedo rehabilitar las autorizaciones VD caducadas por falta de visado?

Las autorizaciones caducadas por falta de visado podrán ser rehabilitadas por el órgano competente para su expedición, cuando así se solicite en el plazo de un año, contado a partir del vencimiento del plazo que reglamentariamente se encuentre establecido para la realización del visado y se aporte idéntica documentación exigida para el mismo, con la siguiente salvedad, en lugar de alta en Seguridad Social del capacitado se aportara informe de vida laboral. Para este trámite no es necesario presentar certificado de inexistencia de deudas de carácter tributario ni de Seguridad Social, salvo que no fuese posible la comprobación directa por la Administración de Transportes. En este último caso, se requerirá su presentación. Además se deberá presentar la última tarjeta-visado original. En todo caso, el pago de las sanciones pecuniarias impuestas por resolución definitiva en vía administrativa por infracciones a la legislación de transporte será requisito necesario para que proceda la rehabilitación de las autorizaciones en relación con las cuales hayan cometido sus titulares las correspondientes infracciones.

40

www.aetram.es


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:19 Página 41

vidas emprendedoras John Deere (1804 -1886) “Si no mejoramos nuestro producto, alguien lo hará por nosotros” John Deere dejó la herencia de un

tamente formado (un arado de acero de una única pieza)

hombre de negocios ejemplar con una

podría manejarse mejor en el suelo de la pradera, especial-

visión industrial claramente adelanta-

mente en su arcilla pegajosa.

da a su época. Así lo demuestra su

Desde su herrería experimentó con distintas formas y ma-

perseverancia en el desarrollo de nue-

teriales. Un día probó con la hoja de una vieja sierra de ace-

vos productos, su esfuerzo por satis-

ro que resbalaba perfectamente sobre la superficie del ara-

facer las necesidades de los clientes

do sin producir atascamientos.

y su continua búsqueda de un nivel de

En 1837 Deere diseñó su primer arado de acero de auto-

calidad superior. Estos tres principios

limpieza con éxito comercial y empezó a fabricar los auto-

empezaron a aplicarse de forma generalizada en el mundo

pulidores para comercializarlos en granjas locales.

occidental un siglo más tarde y aún hoy, más de 160 años

A este diseño durante los dos años siguientes le siguieron

después, mantienen su vigencia.

más modelos mejorados. En el año 1843, Deere logró im-

John Deere nació en Vermont (Estados Unidos). Su padre

portar acero desde Inglaterra y ya hacia el año 1846 fabri-

fue un modesto sastre que falleció siendo John muy niño, por

caba unos 1.000 arados anuales.

lo que fue criado por su madre en Middlebury, donde solo pu-

Posteriormente fundó la fábrica en Moline, Illinois, que en

do recibir la educación básica.

1857 producía una cantidad de 10.000 arados anuales.

Pronto empezó a trabajar y durante cuatro años lo hizo co-

Deere que modificaba y perfeccionaba constantemente el

mo aprendiz de herrero, montando su propia herrería con

diseño de sus arados, declaró en una ocasión: “… Si no me-

solo 21 años.

joramos nuestro producto, alguien lo hará por nosotros…”.

En 1827 con 23 años se casó con Demarius Lamb, y en

En 1868 la compañía se constituyó como Deere & Company

1836 la pareja tenía ya cuatro hijos, con un quinto en cami-

y al año siguiente su hijo Charles le sucedió como presiden-

no. El negoció no funcionaba muy bien y Deere tenía pro-

te, por lo que se dedicó a cuestiones civiles y políticas co-

blemas con sus acreedores. Para evitar la bancarrota, De-

mo ser alcalde de su ciudad.

ere vendió la tienda a su suegro, y se fue al oeste de Esta-

La compañía fue ampliando progresivamente sus líneas de

dos Unidos, en plena época de su colonización, buscando

productos llegando a cubrir una amplia variedad de maqui-

mejores oportunidades, Dejando a su mujer y familia, quie-

narias para la agricultura.

nes se unieron después a él.

Deere murió en su casa el 17 de mayo de 1886. La compa-

Al poco tiempo de establecerse comprobó que la conquis-

ñía que fundó continuó funcionando tras su muerte, convir-

ta de nuevas tierras estaba resultando mucho más difícil de

tiéndose al día de hoy en uno de los mayores fabricantes

lo esperado. Los suelos fértiles y arcillosos de las praderas

de equipos agrícolas y de construcción del mundo.

norteamericanas se adherían constantemente a los tradicionales arados de hierro fundido, obligando al agricultor a limpiar el arado cada pocos metros haciendo muy difícil realizar las labores agrícolas básicas. Deere recordó el trabajo que hacía de pequeño con su padre puliendo y afilando agujas pasándolas por arena. Este afilado ayudaba a las agujas a atravesar el cuero. Buscando una solución para los agricultores Deere llegó a la conclusión de que un arado de acero pulido y correc-

www.aetram.es

41


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:20 Página 42

resumen circulares RESUMEN CIRCULARES INFORMATIVAS AÑO 2011 FECHA

CONTENIDO

10/01/2011

I.- Calendario impuestos mes enero II.- Fecha de examen cap cualificación inicial mes de enero

FECHA

CONTENIDO

05/04/2011

I.- Cursos de conduccion eficiente – GEDESMA

14/04/2011

I.- Actualizacion del Observatorio de Costes del transporte

III.- Notificaciones administrativas obligatorias por medios discrecional de viajeros en autobús de la Comunidad electrónicos en el ámbito de Agencia Tributaria 10/01/2011

de Madrid (COVIMAD 2011)

III.- Asesoria Jurídica de Aetram

24/01/2011

II.- Retirada de la parada C/ Mayor, 17 de autobuses turísticos

I.- Gasóleo profesional – declaración de kilómetros recorridos (ampliación del plazo presentación resumen anual)

13/05/2011

II.- Pago de peajes en autovias de Portugal

I.- Calendario de impuestos mes de mayo II.- Fe de errata: Retirada de la parada C/ Mayor, 17 de autobuses

III.- Transporte internacional: cambio de parada en la ciudad turísticos (Circular 14-abril-2011) de Berna IV.- Impuesto de circulación

25/05/2011

de autorizaciones transporte regular de uso especial

V.- Datos del precio del gasóleo VI.- IPC año 2010 28/01/2011

I.- Habilitaciones transporte escolar y otorgamiento o visado

II.- Francia: prohibición de circular con niños menores

I.- TABLA SALARIAL AÑO 2011 III.- Nuevo sistema de pago de peajes en Polonia “via tool” II.- Cumplimiento del libro de ruta: servicios urbanos IV.- Reglamento de la Ley de Extranjería

III.- Certificado de exención CAP IV.- Líneas financieras ICO 2011 18/02/2011

03/06/2011

I.- Exámenes Título Capacitación Profesional 2011

I.- Renovación acuerdo descuentos gasoil CEPSA - AETRAM II.- Calendario de impuestos mes de junio

II.- Clasificación de empresas: mantenimiento solvencia

III.- Plan Estratégico Subvenciones Comunidad Madrid – 2011

económica IV.- Ayudas para la elaboración e implantación de planes III.- Calendario de impuestos mes de febrero 22/02/2011

I.- Seguros del Convenio Discrecional

08/03/2011

I.- Calendario de impuestos mes de marzo

de igualdad 10/06/2011

II.- Convenio financiero entre CEIM-Cámara de Comercio-Banco

I.- Decálogo de buenas prácticas en la contratación de servicios de transporte discrecional de viajeros por carretera

Sabadell y regular de uso especial 24/03/2011

I.- Cinturones de seguridad. Anotación ITV II.- Renovación tarjetas tacógrafo digital

17/06/2011

solvencia económica

III.- Folleto informativo sobre “Líneas Financieras ICO 2011” IV.- CEIM: vademécum fiscal y laboral 2011 01/04/2011

I.- Clasificación de empresas: justificación anual mantenimiento

II.- Plazos presentación y prórroga tramitación solicitudes 2010

I.- Formación AETRAM 2011: cursos gratuitos capacitación

sistema bonus

para el transporte y conducción eficiente III.- Calendario de impuestos mes de abril II.- Bonus por baja siniestrabilidad III.- Calendario de impuestos mes de abril

42

www.aetram.es

22/06/2011

I.- Evaluación riesgos laborales. Actividad inspectora


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:20 Pรกgina 43

empresas colaboradoras

www.aetram.es

43


aetram_12:AETRAM 25/07/11 12:20 Pรกgina 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.