Dossier II Congreso Iberoamericano AEPDP

Page 1

II CONGRESO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS “Gestión de Proyectos en un mundo sin fronteras”

octubre 2012


I. EL ESPACIO MÁS PRESTIGIOSO Y RECONOCIDO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEL ÁMBITO IBEROAMERICANO El Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos es el gran encuentro de mejora competitiva y de gestión eficiente en áreas tan importantes para el desarrollo como las nuevas tecnologías, el management o la dirección en todo el ámbito iberoamericano. En su primera edición congregó a más de 250 asistentes y a una quincena de ponentes de más de 20 países, lo que supuso todo un éxito y un hito en este campo. Enlace al primer Congreso (http:// www.aepdp.es/congreso.html). El jueves 4 de octubre de 2012 Sevilla vuelve a convertirse en la capital internacional de la mejora continua y la eficiencia empresarial con la celebración en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) del II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos, cuyo tema central o lema es: “Gestión de Proyectos en un mundo sin fronteras”.

Una cumbre que congregará a una decena de expertos mundiales de primer orden en los campos de la gestión ágil y eficiente, factores claves para el desarrollo y crecimiento económico y empresarial en un entorno de incertidumbre, complejidad y crisis como el actual. Además de ser estrategias fundamentales en los procesos de internacionalización. En la capital andaluza se darán cita en este evento dinámico, abierto, práctico e interactivo más de 300 empresarios, directivos y profesionales interesados en Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos, convirtiéndose por tanto en un escenario único y extraordinario de networking, intercambio de experiencias, ideas y negocio. Cumbre organizada y promovida por la Asociación Española de Profesionales en Dirección de Proyectos (PDP) y Mercados21.es.


Sobre PDP: La Asociación Española de Profesionales en Dirección de Proyectos aglutina a las principales instituciones y empresas relacionadas con la mejora en la dirección de proyectos, entre otras, la Universidad Politécnica de Madrid, Microsoft, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, ETICOM, ProMálaga, Tecnotur, Grupo MNEMO, TCM, las Cámaras de Comercio, ESESA o CA Technologies, por citar algunos. Supone un puente de unión entre España y Latinoamérica, y su misión es fomentar y expandir el uso de las buenas prácticas en gestión de proyectos, contribuyendo de forma activa a la mejora del mercado, la sociedad y la economía.

Mercados21.es: Es la plataforma líder y de referencia en información económica y empresarial de ámbito regional en el conjunto de países de habla hispana. Uno de los principales medios de comunicación empresarial de España con más de 150.000 lectores de audiencia entre sus distintos soportes on line e impresos y que ya se encuentra en proceso de lanzamiento en Iberoamérica con su edición en Perú. Fibes: El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla es uno de los grandes referentes de su segmento tanto a nivel nacional como internacional. En la institución ferial se celebran encuentros y congresos de primer orden. Mercados21 y Fibes desarrollan acciones conjuntas de networking con el objetivo de contribuir a generar sinergias en la actividad económica y empresarial de nuestro entorno.


II. OBJETIVOS DEL II CONGRESO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS Las empresas y las economías que ganan son aquellas que apuestan por cuestionarse sus procesos, por revisar sus itinerarios de mejora, por una gestión sustentada en la ética, la responsabilidad y la profesionalidad. Algo que ha dejado muy claro y al descubierto la dura situación económica mundial. Los principales fines y objetivos del II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos son: • Fomentar, promocionar y difundir las buenas prácticas en la gestión ágil y eficaz de proyectos como única vía para el desarrollo y crecimiento económico y empresarial.

• Situar a las empresas andaluzas y españolas a la vanguardia de las nuevas tendencias en este terreno como factor clave de competitividad y productividad. • Facilitar y favorecer la intercooperación entre las empresas y entre éstas y las instituciones con el objetivo de fortalecer las oportunidades de negocio de cara a la internacionalización y la salida exterior. • Contribuir al avance en una gestión cada día más profesional, ética y responsable de nuestro tejido empresarial.


III. ACTIVIDADES Y PLANIFICACIÓN: GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS E INTERNACIONALIZACIÓN El II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos está concebido como un gran evento de proyección no sólo autonómico, sino a escala nacional e internacional.

2. Por el leit motiv que lo guía: abrir vías de cooperación en materias como el conocimiento, la innovación, la dirección de proyectos en distintos campos.

Su programación es muy ambiciosa con la participación y asistencia de ponentes y personalidades públicas de primer nivel.

El evento tendrá una duración de una jornada completa de mañana y tarde, y se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Lo que posiciona definitivamente a Sevilla en el primer plano de la actualidad económica y empresarial. El II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos se celebrará el jueves 4 de octubre de 2012.

Este II Congreso tendrá gran proyección por dos motivos principales: 1. Porque se consolida como el gran evento iberoamericano de su campo tras el éxito de la primera edición en 2011, siendo un foro extraordinario para empresarios, directivos, profesionales e instituciones, así como para las administraciones públicas.

Este II Congreso contempla una participación e implicación activa de las administraciones, organizaciones empresariales, de corporaciones y empresas señeras con ámbito de actuación andaluz, nacional e internacional.


PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES • 9,00-9,30: Recepción y acreditación. • 9,30 h: Inauguración del II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos. Bienvenida: Presidente de la Junta de Andalucía Alocuciones: Presidente de la CEA, presidente de PDP y director de Mercados 21. • 10,00 h: Panel I: “Claves de la Gestión Ágil de Proyectos” Ponentes D. Ricardo Santiago, Responsable de Exin en España, Portugal y Latinoamérica D. Eduardo Martínez, Director de EasyVista para España y Latinoamérica D. José Barato, Profesor de la Universidad de las Islas Baleares

• 11,30 h: Coffee Break • 12,00 h: Continuación Panel I: “Claves de la Gestión Ágil de Proyectos” Ponentes D. José Moro, Fundador y CEO de GEDPRO D. Pau Servera, Socio director de TeocéConsultors Dª. Lorena Perdomo, Directora de Avanza Project&Business Coaching Spain • 13:30 h: Receso • 14:00 h: Almuerzo


PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES • 15:30 h Panel II: ““Internacionalización y excelencia en la gestión”. Ponentes D. Sergio Herrera, Director Escuela de Dirección y Administración de Proyectos (eDAP) D. Pedro Romero Flores Director General de Uvalent D. Miguel Ángel Romero Director de HCRS • 17:30 h: Panel III: “ Gestión de Proyectos y casos de éxito”

Ponentes D. Vicente Devesa, Director área Tecnología de Sistemas AKTER D. Víctor Piriz, Director General de Fundecyt D. Hernán Cerna, Director General de Coaching Corporation • 19:00 h: Clausura del II Congreso Iberoamericano: • 21:00 h: Cena Vip: Patrocinadores, ponentes y organizadores.


IV. UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NETWORKING (TIPOS DE PATROCINADORES) Tras la repercusión y gran éxito del I Congreso, la segunda edición es aún un escaparate más formidable y potente para las empresas e instituciones públicas. Un evento que congregará a las fuerzas vivas del tejido económico andaluz, nacional e iberoamericano, un acontecimiento público, empresarial y mediático extraordinario. Un evento que ya cuenta con el apoyo de importantes instituciones y grandes corporaciones empresariales. Los patrocinadores empresariales e institucionales conseguirán gracias a este evento: 1. Hacer negocios habida cuenta de su potente herramienta de networking.

2. Establecer contactos, alianzas e intercambio de experiencias con otras empresas, ponentes y personalidades de primer nivel participantes en el evento. 3. Puesta en común de estrategias y acciones entre empresas e instituciones, entre ellas y los responsables autonómicos. 4. Extraordinaria notoriedad e impacto mediático, merced a la trascendencia y envergadura del Congreso.


IV. UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NETWORKING (TIPOS DE PATROCINADORES) • SPONSOR PLUS Los patrocinadores de esta categoría tendrán máxima presencia y repercusión en todas las actividades y acciones del II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas.

4. Presencia en todas las acciones de gabinete de prensa del evento: gestiones de entrevistas, noticias y reportajes para los medios de comunicación autonómicos y nacionales.

1. En todo el material corporativo y de presentación del evento: cartelería, folletos, notas de prensa y dossier de presentación y prensa del Congreso.

5. Máxima cobertura en toda la plataforma de Mercados 21:

2. Lugar preferente de imagen de marca en: acto inauguración, en clausura y paneles sectoriales. 3. Trato especial en: establecimiento de contactos y relaciones empresariales, y en cena vip.

Edición impresa Página web: www.mercados21.es Televisión on line: www.mercados21.tv Edición digitalizada del periódico: a más de 15.000 direcciones de correo electrónico. VALOR ECONÓMICO: 10.000 euros.


IV. UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NETWORKING (TIPOS DE PATROCINADORES) • PATROCINADORES Los patrocinadores de esta categoría tendrán una atención preferente previa a la celebración del evento, durante y posterior en los siguientes términos: 1. En todo el material corporativo y de presentación del evento: cartelería, folletos, notas de prensa y dossier de presentación y prensa del Congreso. 2. Lugar destacado de imagen de marca en: acto inauguración, en clausura, y paneles. 3. Presencia en todas las acciones de gabinete de prensa del evento: gestiones de entrevistas, noticias y reportajes para los medios de comunicación autonómicos y nacionales.

4. Cobertura preferente en toda la plataforma de Mercados21: Edición impresa Página web: www.mercados21.es Televisión on line: www.mercados21.tv Edición digitalizada del periódico: a 15.000 direcciones de correo electrónico VALOR ECONÓMICO: 5.000 euros.


IV. UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NETWORKING (TIPOS DE PATROCINADORES) • COLABORADORES Las empresas que participen en esta categoría tendrán como contraprestación presencia en: 1. En todo el material corporativo y de presentación del evento: cartelería, folletos, notas de prensa y dossier de presentación y prensa del Congreso. 2. Imagen de marca no preferente en: acto inauguración y clausura.

3. Derecho a tener lugar preferente en uno de los tres paneles –a elegir- de los que se celebrarán durante el evento. 4. Cobertura editorial a media página en Mercados 21. VALOR ECONÓMICO: 3.000 euros.


V. GRAN REPERCUSIÓN: COBERTURA Y SEGUIMIENTO MEDIÁTICO El II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Proyectos tendrá un gran impacto en los medios de comunicación social. Principalmente por: • Por ser el único y gran referente de este tipo de congreso para toda el área iberoamericana. • Contar con la presencia de instituciones, así como de ponentes y corporaciones de primer nivel. • Por contar con un servicio de gabinete de comunicación profesional y con larga experiencia en este tipo de acontecimientos. La repercusión será, por tanto, en medios internacionales, nacionales y regionales (prensa, radio y televisión). Tendrán especial importancia internet y las acciones específicas encaminadas a las redes sociales. Mercados 21, como medio organizador creará toda una cobertura especial para este evento, el gran acto

de nuestra plataforma en 2012. Dossier especial del II Congreso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos con un lanzamiento en toda las ediciones de los soportes del medio. Realización de entrevistas a los principales ponentes y personalidades y cobertura permanente a través de su canal de televisión on line: www.mercados21.tv Creación de una sección y menú propio en la página web www.mercados21.es Edición especial de los envíos digitalizados del periódico. La amplia experiencia de PDP y Mercados 21 en la organización, gestión y celebración de este tipo de eventos garantiza el éxito de esta iniciativa, como ya demostró la I edición del Congreso. Entre otras actividades, nuestra plataforma de comunicación ya ha organizado más de 200 foros y eventos en España y más de un centenar de encuentros empresariales de distinta índole y perfil.



II CONGRESO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS “Gestión de Proyectos en un mundo sin fronteras”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.