Adoremos el Metal No.29

Page 1


EdiTorial

Durante nuestro andar, solemos encontrarnos con personas que almacenan una asombrosa cantidad de datos, fechas y nombres. Pueden conocer casi cualquier banda, músico, canción o disco. Esto puede ser interesante e incluso admirable. Sin embargo, cuando se vuelve un vehículo para acrecentar el ego, se transforma en una triste debilidad de la personalidad. Creerse superior por tener más datos en la cabeza está lejos de ser “más metalero”. Olvidan que lo importante no es saber todo sobre alguna banda, sino disfrutar su música. No hay que preocuparse por no conocer una gran cantidad de bandas. Nadie está obligado a conocer todo, pero sí a disfrutar los sonidos para que el tiempo tenga un mejor sabor.

Director General Lanzaddt

Diseño Lanzaddt

Redacción Lanzaddt

Contacto: lanzaddt@ ironmaiden.com.mx Las imágenes publicadas son propiedad de sus respectivos autores y no persiguen fines de lucro.



Durante el segundo lustro de los ochentas, surgió una ola de pánico hacia to con más facilidad los discursos manipuladoramente morales y religiosos de primeros signos del horroroso cáncer actual. En ese orden de ideas, el Heav aquel entonces. Muchos movimientos intentaron frenarlo, uno de ellos, fue total de los padres hacia los hijos. Comenzó a usarse el término en inglés de “desmetalizar”; es decir, hacer por cualquier medio que a los jóvenes ya no l pues creía que el Heavy Metal los volvía locos.

Plan para

exterm


odo lo que tenía que ver con el Heavy Metal. Las personas aún tragaban e aquella época. El mundo ya comenzaba a pudrirse; digamos que eran los vy Metal fue tachado de ser un provocador de violencia en los jóvenes de el método de Greg Bodenhamer. Su técnica era simple: ejercer un control e: “de-metalize”, que en un español (muy liberal) podríamos traducir como: les guste el Metal. Para este señor, era necesario desmetalizar a la juventud

minar

Heavys


Adoremos el Metal >

Plam para exterminar heavys

Plan para exterm Me encontré con un artículo fechado el domingo 19 de mayo de 1985 publicado en un diario de San Francisco. Se titula: Is it time to consider ‘de-punking and demetalizing’ some teens? Nuevamente, si usamos un español poco ortodoxo, podríamos traicionar este título como: ¿Es momento de pensar en depunkear y desmetalizar a algunos adolescentes?. El artículo menciona una conferencia ocurrida en Pasadena, California donde varias personas hablaron acerca del supuesto efecto dañino del Heavy Metal y el punk en los jóvenes. A esa reunión fue Bodenhamer, quien muestra algunos casos de agresión en los que, según él, la música fue quien tuvo la culpa. A continuación podrán encontrar un extracto de dicho artículo: Se ven a sí mismos viviendo al límite con una ira desafiante. Los punks, rockeros e incluso los más agresivos, los metaleros, se crecen en sus ajustados pantalones negros de piel, con botas y guantes del mismo color, a veces adornados con cadenas y picos. Bailan con frenesí y adoran la ira tanto de la música como de los músicos de 6

tales bandas como: Suicidal Tendences, Septic Death, Nazi Punks, Slayer, Sex Gang Children y Social Destruction. Drogas, abuso de alcohol, imprudencia sexual, rituales satánicos, comportamientos indignantes y rebelión contra todas las formas de autoridad social son parte de esta cultura.

Para los extremistas, eso es una automutilación; como tatuarse caras felices en sus brazos con encendedores y ponerse lemas crudos en su ropa y brazos. ¿Es el punk y Heavy Metal una moda pasajera para la mayoría de los adolescentes? ¿Sólo una generación mostrando su antiapatía juvenil al sistema?


Plam para exterminar heavys

< Adoremos el Metal

minar heavys ¿O es un peligro para la sociedad que debe ser detenido a través de varias técnicas para desmetalizar y de-punkear, tal y como algunos miembros de la comunidad psiquiátrica lo recomiendan ahora?

daños de la cultura punk y del Heavy Metal.

Se estudió de pies a cabeza toda la parafernalia del punk y Heavy Metal. En ella se contaron escalofriantes historias como la de un metalero de 15 años que destruyó La idea de que una pequeña los muebles de su hogar parte de los fanáticos al y golpeó a su madre en el punk y Heavy Metal se está rostro. saliendo de control va en ascenso. La expresión de su Un video llamado: Picos fe nihilista los lleva a cortes y estoperoles, también fue juveniles, hospitales menproyectado en donde se vio tales y hasta a los cemente- a mujeres arrancándose la rios. Se cree que deberían ropa y ofreciendo sus cuerser desmetalizados o pos a los músicos. depunkeados antes de que sea muy tarde. Con el nombre de: Sonido y Furia, esta conferencia (una Más de 150 padres de fade las primeras dedicadas al milia, profesores, oficiales fenómeno del punk y Heavy de policía y psiquiatras or- Metal) fue auspiciado por ganizaron una conferencia el Centro de Entrenamiento en Pasadena a principios de Vuelta al Control (Back de este mes (mayo de 1985) in Control Trainin Center), para discutir los potenciales fundado hace poco por

dos oficiales del Condado de Orange para orientar a los padres sobre cómo ser firmes con sus hijos. Para los directores del centro, Greg Bodenhamer y Darlyne Pettiniccio, el punk y Heavy Metal (en especial el segundo) son el enemigo público #1. Sostienen que hay un vínculo directo entre la música agresiva y el estilo de vida de los adolescentes suicidas, el homicidio y la auto mutilación.

7




Adoremos el Metal > Reseña

Under the Grey Banner ReseÑa:

Salió el nuevo disco de Dragonland. Muchos esperaban el nuevo trabajo de los suecos; una banda muy bien recordada por su disco Astronomy (2006), el que antecede a esta nueva entrega. Desde antes se dijo que el disco sería la tercera parte de Las Crónicas de Dragonland, una historia que comenzó hace diez años en los dos primeros discos de la banda. El disco es una obra de típico Power Metal. Por típico, me refiero a gastado. Es decir, el doble bombo dota de un increíble poder y velocidad a las canciones, pero las guitarras simplemente no existen mas que para hacer acordes y para 10

Under the Grey Ganner (2011)


Reseña que no se escuche solamente la percusión. Lo único que le da melodía a las canciones es la voz. Aunque tiene toques orquestales que hacen algunas partes más dramáticas y fuertes, sólo se limitan a elementos que no fueron llevados a su consumación.

< Adoremos el Metal

en ocasiones padece de lo previamente mencionado, su línea vocal es muy buena y atrapante.

vez más pesado. En un principio puede causar entusiasmo, sin embargo las mismas canciones te hacen ir perdiendo el interés The Black Mare merece una paulatinamente. Uno debe mención a parte. Es quizá poner todos sus sentidos (y de las más logradas en el sobre todo su tiempo) para disco. Varía en ritmos y su poder apreciar en su encoro es quizá de los que me- tereza este trabajo. jor funcionan, muy a pesar A pesar de eso, el disco de seguir la misma fórmula Under the Grey Banner está tiene buenos lapsos. de todo el disco (es decir, lejos de ser el mejor disco Shadow of the Mithril Moun- cantar los coros de menos a de Dragonland. No supera tains y Fire and Brimstone más). a Astronomy, que es, hasta son piezas que varios fanátiahora, quizá la mejor pieza cos de esta rama seguraEl disco, conforme que tengan. Las crónicas de mente disfrutarán. Aunque transcurre, se vuelve cada Dragonland tampoco tienen su cúspide en esta tercera entrega; parece que se preocupan más por crear un entorno y describir los lugares donde se gesta la historia que contar la historia en sí.

11



En 1984, salió un documental que mostraba el día a día de una banda a la que le sucedían todo tipo de desgracias. Tenían una especie de maldición, pues cada baterista que tocaba ahí terminaba muerto de la forma más bizarra; desde ahogado en su propio vómito hasta por combustión espontánea. Dentro de otras cosas miste-

riosas, está el hecho de que en uno de sus conciertos no lograban encontrar el escenario para ir a tocar y dieron vueltas durante mucho tiempo sin hallarlo. Todo esto fue documentado en: This is Spinal Tap, una cinta dirigida por Rob Reiner. Esta obra es un falso documental, o como muchos prefieren llamarlo en inglés: mockumentary. Es decir, cuenta una historia irreal en un lenguaje de documental que nos hace preguntarnos si lo que vemos en realidad está sucediendo o es actuado.

La banda protagonista de este film es Spinal Tap. Al principio pretendían ser sólo una parodia, pero con el tiempo fueron adquiriendo una presencia más real. Su primera aparición fue en 1979, en la cadena ABC para el episodio piloto de un programa titulado: The T.V. Show, donde Rob Reiner era el director. . Está compuesta por tres miembros: David St. Hubbins, Nigel Tufnel y Derek Smalls. Claro que estos nombres son falsos, los actores que los interpretan son: Michael McKean, Christopher Gest y Harry Shearer respectivamente. Lo intere-


sante es que estos actores son gringos y la banda es británica, así que hacen uso de un acento inglés muy peculiar.

Gonna Rock You, Hell Hole populares como antes y es o la mismísima Stonehenge. ahí cuando se desencadena la diversión. De acuerdo a la historia, el documental fue hecho por Esta película no fue muy Marty DiBergi, quien años bien aceptada cuando fue Vale la pena ver el docuatrás los escuchó en un bar lanzada. Sólo a través del mental, no sólo por la hisque ya no existe más. Más tiempo se fue haciendo de toria sino por las canciones tarde, después de varios seguidores y hoy en día es que en ella podemos encon- discos grabados, decide un trabajo que se debe ver. trar. Algunas de ellas son en buscarlos y ver qué están Varios músicos han visto la verdad muy buenas, algunos haciendo ahora. Se encuen- película y han reído pues se ejemplos son: Tonight I’m tra con que ya no son tan han visto a ellos mismos re-


flejados en los músicos por todas las cosas que deben pasar a lo largo de una gira.

Si quieren ver el documental, la forma más recomendable es a través de cuevana. Es completaComo dato curioso, en un mente gratuito y con una capítulo de Los Simpsons, resolución más que cuando Bart y Milhouse van aceptable además de estar a su primer concierto, se subtitulada. El único probletrata de una presentación de ma es que deberán descarSpinal Tap que por llevarse gar un plug in. a cabo en un estadio de hockey.


Comprar o no copmprar? ¿A qué lugar se dirige toda la industria de la música? En el caso más específico del Metal, ¿qué pasará con las nuevas bandas que están por venir? Desde hace unos 10 años aproximadamente, las ventas han disminuido de forma sustancial. Ya todos preferimos descargar discos por internet. ¿Cuántos están dispuestos a pagar hoy en día por un disco? Estoy seguro que aún hay gente cuyo bolsillo se lo permite. Pero hay tantas cosas que giran alrededor de eso que no podemos adquirir una postura absoluta y decir: “¡compremos discos para ayudar a las bandas!”. No, no seamos tan simples. Vayamos a las raíces de todo. Quien hace música,

Las bandas (y especialmente los músicos) deben recordar que la música no debe ser dinero

lo hace porque disfruta hacerla. ¡No puede ser más sencillo! En algún punto del tiempo, la avaricia hizo que los músicos comenzaran a crear música como si fueran máquinas y así vendieran sus obras. Existen casos en donde las bandas se ven

obligadas a firmar contratos comprometiéndose con las disqueras a grabar más de 1 disco en un determinado periodo de tiempo. ¿Qué es lo que ocasiona esto? El problema es que, si la banda no tiene las suficientes canciones como


para hacer más de un disco, entonces debe ponerse a producir industrialmente música. Los resultados son nefastos; canciones sin sentimiento, aburridas e incluso el fin de la banda son algunas de las consecuencias.

gustos de los heavys, la tarea es a lo sumo difícil.

El fanático del Metal (muchas veces insultado con Todo depende lo que el nombre de: consumideseen las bandas. Si dor), es mucho más que quieren dinero, fortuna y el proveedor de dinero de bienes materiales, simlos músicos. No sólo es plemente no la tendrán el que se encarga de que porque la gente va a las bandas se pudran en preferir escuchar su trariqueza monetaria. TamLas bandas (y especialbajo en internet que com- bién es quien escucha la mente los músicos) deben prarlo de una vez (porque música, la absorbe e inrecordar que la música no existe el riesgo de que no tenta disfrutar la vida con debe ser dinero. Lástima les guste). esos sonidos. Pensar que de aquellos que han venla industria de la música dido su alma a los billetes. Si quieren ser conocidos se va a acabar por culpa Pocas son las bandas y admirados a través de de aquellas personas que que pueden darse el lujo su música, es muy posible prefieren simplemente de seguir vendiendo abis- que lo consigan porque escuchar música y no males cantidades de discualquier persona con comprar cualquier disco cos, pero para las nuevas acceso a internet los podrá que salga al mercado, es agrupaciones que apenas escuchar y así correrá su haber perdido la razón de buscan un lugar entre los música por muchas partes. toda expresión humana


Tyran Pace es una banda de Heavy Metal alemana nacida en los ochentas. La banda cuenta con 4 discos, sin embargo el último no fue hecho por ningún miembro de los tres primeros. Simplemente e l guitarrista Oliver Kaufman vendió los derechos del nombre a otros músicos. Destaca esta banda por ser la primer agrupación de Ralph Scheepers, quien más tarde ayudaría en las voces a Helloween (en lo que encontraban un vocalista).

Debido a lo difícil que era viajar a los ensayos, deja la banda e intenta audicionar para Judas Priest (cuando deja Halford la banda) pero no lo consigue (el puesto se lo queda Owens), así que forma banda. En ese lapso lanPrimal Fear años después. zaron tres discos: Eye to Eye (1984), Escuchar a Tyran Pace es Long Live Metal (1985) y escuchar la razón de mu- Watching You (1986). chas canciones de Primal Fear. Hablamos de una banda veloz, dinámica y poderosa.

Conozcan esta buena pieza de heavy alemán. Fueron muy pocos los que se pudieron de dar el lujo de cuativarse con esta Debido a la época, banda cuando aún estaba podemos encontrar canactiva. Hoy sólo podemos ciones casi hardrcokeras Tiempo después, cuando como: Come Get It, que en disfrutar el increíble legado Kai Hansen deja verdad los hacen merece- que dejó. Helloween, lo llama para dores de un pedestal. ser las voces de la primer Fueron menos de 5 años alineación de Gamma Ray. los que pudo trabajar la



El Metal no tiene la culpa Creer que quien escucha Metal es una persona agresiva es un terrible error A lo largo de estos dos años, se ha remarcado en esta revista la importancia de la música en nuestra forma de concebir el mundo. En efecto, una de las características más interesantes de la música, y sobre todo del Metal, es su capacidad de formarnos una visión del mundo e invitarnos a profundas reflexiones. En muchas ocasiones, la música se convierte en un refugio donde podemos resguardarnos de alguna realidad. Conocido es por todos ustedes que las canciones suelen revitalizar el estado de ánimo de quien las escucha. Es esa cualidad estética la que nos permite encontrar gozo aun

”Una persona no se construye sólo por la música que escucha” cuando alguna pieza hable de cosas tristes. Usemos un caso próximo: Eagle Fly Free de Helloween. La canción habla de que la humanidad está completamente desquiciada. A pesar de eso, es una de las canciones más aplaudidas de esta agrupación. Podemos decir que la música (en especial el Metal) es un creador de felicidad y bienestar, porque aún en los momentos difíciles puede

iluminar el camino. Sin embargo, ¿alguna vez han pensado si ocurre lo contrario? Digamos que una persona emocionalmente inestable escucha alguna canción que hable de muerte y destrucción (que abundan por todos lados). ¿Debemos preocuparnos por el comportamiento que podría tener esa persona? Se tiene la arcaica concepción de que los aficionados al Metal suelen ser personas agresivas porque


la música es agresiva. Si tomamos en cuenta que la música nos puede enseñar a ver el mundo de determinada manera, entonces es muy posible que eso suceda. Sin embargo no debemos conformarnos con una postura tan pronta; es necesario ir más allá. Una persona no se construye sólo por la música que escucha; entran en juego una infinidad de factores. Esos factores determinan, a su vez, la manera en la que el sujeto absorberá la música.

manera agresiva (sobre todo si las letras así se lo dicen). Por otro lado, puede ocurrir que la música le signifique un escape a la realidad y encuentre las fuerzas para seguir adelante. Pero eso no va a depender de la música por sí misma, sino de todo su entorno social (esto es: amigos, familiares, barrio, etcétera).

Creer que por escuchar Metal las personas se transforman en emisarios del mal, es caer en un generalizado error. No Si un individuo creció en es sólo el Metal quien los un ambiente familiar muy conduce, sino el ambiente caótico, es posible que en el que desenvuelven encuentre en la música sus vidas. Antes de critiuna excusa para actuar de car este increíble estilo de

música (porque eso es: música), es conveniente analizar otros factores antes. Un mundo en donde gente muere de hambre y otros desperdician comida; donde las personas duermen en la calle y otros tienen 5 casas; donde se matan por no pertenecer al mismo país; donde el dinero es el amo que justifica cualquier decisión y donde la madre naturaleza se vuelve un estorbo, resultaría normal pensar que hay gente con problemas de carácter. No podemos culpar al Metal por aquellos que explotan ante un panorama tan desolador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.