ADN CALI AGOSTO 9

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:10

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 450 - ISSN 2145-4108

EMPATE AGRIDULCE Con juego defensivo, DIM neutralizó al Cali y se llevó un punto a casa. ● Pág. 10

Santos inicia una era Tras 2 días de su posesión, el nuevo Presidente logró reunión con Hugo Chávez. ● Páginas 8 y 9 Educación

ADENTRO PÁGINA 2

Gobernador del Valle y sus retos En la agenda figuran Telepacífico y obras.

Yolimar Medina, una de ellas.

2 maestras compiten por premio

F.J. Lourido, gobernador. ADN PÁGINA 12

● Página 4

La Corte evalúa matrimonio gay

Cultura

Entró en la recta final el pronunciamiento.

La ganó la Casa de Títeres.

‘Muñecos’ obtienen distinción

Parejas piden derechos. ADN PÁGINA 13

El destierro y el conflicto, en arte

Artistas y víctimas exhibirán sus obras.

● Página 15

Salud

La comparsa, organizada por Rubén Tello, desfiló por 1,5 kilómetros con apoyo de la Casa de la Cultura de Yumbo. JUAN PABLO RUEDA / ADN

Bicentenario

En las salas de Comfenalco.

‘Simón Bolívar’ recorrió Mulaló Cuarenta personas revivieron dura época de esclavitud.

Los niños, afectados por estrés ● Página 5


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:10

2

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Línea ADN Cali

Cali

Pico y placa Particulares

3y4 Taxis

3y4 Suspensión Teléfonos

Entre hoy y mañana habrá suspensión parcial del servicio de teléfono a 344 clientes, en los barrios Santa Anita y La Selva, de la carrera 50 a la 53, entre calles 11A y 13.

Vías Daños Hace por lo menos 6 meses, los habitantes de la Clle. 8 con Cra. 4 piden que se tape este hueco. La semana pasada, un motociclista se accidentó al tratar de esquivarlo.

De su interés Convocatoria

Los aspirantes a 80 empleos temporales de agente de tránsito con las mejores notas en la prueba escrita tienen cita para la entrevista. Para ver si fue elegido, así como el día y hora de la entrevista, entre a: www.cali.gov.co

Si tiene comentarios, llame al 683 60 00, Ext. 134, 136 y 137.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

NOMBRAMIENTO MANDATO

Los retos del entrante Gobernador del Valle

Abogados de Juan C. Abadía anuncian acciones legales contra el Mininterior.

Redacción Cali

Dos días después de su posesión, Francisco José Lourido, nombrado como nuevo gobernador del Valle por el Ministerio del Interior, asegura que su agenda de compromisos con la región incluye analizar la viabilidad de cuestionadas obras de infraestructura en el departamento por 1,2 billones de pesos, la licitación de Telepacífico, la reforma de la red de salud pública, la adjudicación de subsidios de viviendas y la inseguridad, entre otros aspectos. El nuevo mandatario reiteró que no desea entrar en polémica con el destituido gobernador, Juan Carlos Abadía, cuyos abogados anunciaron acciones judiciales contra el Ministerio del Interior por el nombramiento de Lourido, quien estará en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2011. “Es una medida caprichosa y arbitraria”, señaló el abogado Rubén D. Henao, quien también estudia llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). ●

Telepacífico, adjudicación a revisión

Salud pública

fico, Lorena Mendoza, aspira a que se retome la licitación para adjudicar los espacios a los cuatro noticieros regionales, luego de que la Procuraduría revocó el proceso.

● El Gobernador tendrá, a

● La gerente de Telepací-

Francisco Lourido deberá definir los lineamientos de tal asignación, teniendo en cuenta que el Gobernador es el presidente de la Junta Administradora Regional del canal. El cronograma ini-

cial contempla que entre el 23 y el 27 de agosto se hará la evaluación de las propuestas para adjudicar el 15 de septiembre los noticieros de las franjas del mediodía y la noche.

Seguridad Valle, aún violento

“Yo aún confío en que la Corte Constitucional valide la tutela”. Juan Carlos Abadía,

Campaña Ponte la camiseta

El Concejo de Cali impulsa un proyecto para mejorar la atención a los ciudadanos. Se trata de ‘Ponte la camiseta del Concejo’ y su intención es brindar un servicio a quien lo solicite, por encima de los vínculos políticos.

El sábado pasado, en una ceremonia con nutrida asistencia, se posesionó F. Laurido. JUAN P. RUEDA / ADN

Obras, una polémica

Lourido también tendrá que ponerse al frente de si se ejecutan o no las 81 obras de infraestructura en el Departamento por 1,2 billones de pesos, las cuales se levantarían con dineros de las vigencias futuras. Según la Secretaría de Hacienda del Valle, los concesionarios de las obras, entre las cuales figuran la construcción de puentes, anillos viales, es●

su vez, el desafío de reorganizar la red pública de hospitales y clínicas, con una inversión de 10.620 millones de pesos, recursos que provienen de las vigencias futuras del 2010 y 2011, aprobadas la semana pasada por la Asamblea Departamental.

Hay que fortalecer red de salud

La frase

GOBERNADOR SALIENTE DEL DEPARTAMENTO.

Reforma a las IPS

cenarios deportivos y estaciones de Policía, tienen el plazo de llevar a cabo los cierres financieros hasta dentro de uno o dos meses. Lourido también debe analizar la viabilidad de los proyectos, aunque en la Secretaría de Hacienda ratificaron que todo marcha según lo planeado y dentro de los tiempos que se estipularon inicialmente.

● Aunque la Policía dice que los homicidios en la región han disminuido este año frente al 2009, no deja de preocupar que el Valle superó a Cundinamarca y a Bogotá en 1.180 muertes en el último año, según Medicina Legal. El reto es lograr disminuir los 3.234 crímenes del 2009.

Viviendas Faltan 150.000 ● El nuevo Gobernador

El Parque del Agua, de la Hacienda Paraíso, una de las obras. ADN

debe resolver el déficit de vivienda en el Valle, estimado en 150 mil casas, además del bajonazo de la asignación de subsidios de interés social. Según Camacol, el año pasado, el Valle recibió solo un 3,4 por ciento de los subsidios nacionales.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 20:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:10

4

Xprésate

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Cali

¿Qué iniciativa social impulsan los maestros de su barrio?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

INICIATIVA EDUCATIVA

Las dos fichas de Cali al Premio Compartir Sus propuestas fueron seleccionadas entre las 33 mejores.

Redacción Cali ● Cuando Liliam Patricia Valdés está frente a sus pupilos de la Institución Educativa José Holguín Garcés, en la sede Ana María Lloreda, de Terrón Colorado, se respira puro amor por Cali. Pero no solo por la ciudad, también por el Valle, el sur y por todas las regiones del país. Liliam Patricia se vale de juegos, imágenes, historias, música y danzas y de invitados especiales para enseñarles a los alumnos de grado transición los orígenes de su cultura y del folclor colombiano. Su proyecto, que denominó ‘Adquiriendo el conocimiento oral y escrito a través del rescate del folclor y la cultura ciudadana’, es tan innovador, que Lilian Patricia Valdés emplea formas didácticas que buscan recuperar el folclor y el civismo. J.P. RUEDA es uno de los nominados al Todo este proceso co Premio Compartir, junto la letra O en la palabra Cocon otras 32 iniciativas de lombia, o en frases como, nlos alumnos, va de la ma‘Yo amo a Colombia’ ”, ase- no con el acompañamienmaestros de todo el país. to a los padres, quienes, se“Busco que tanto niños gura la docente. Dentro de sus activida- gún explica, se involucran como niñas, aprendan a querer su tierra, a identifi- des también incluye el Eco- dentro del proceso de culcarse en ella y a formar va- folclor. Con esta palabra tura y valores que llevan denomina el ejercicio con sus hijos. lores cívicos”, asegura. Todas estas actuvidades Para la profesora, lo im- el que invita a los niños a portante es que conocien- vestirse con trajes que también las realiza con do de dónde vienen y sus ellos mismos elaboran con personas adultas, pues en culturas, se amen y amen material reciclable y a em- sus clases nocturnas ellos puñar intrumentos musi- son los alumnos. También el lugar donde viven. “Cuando trabajamos las cales hechos de la misma el trabajo con ellos le ha dado buenos resultados. figuras geométricas y los forma. colores, hago que las busquen en la bandera de Colombia, del Valle o Cali”, di- El apunte ce. También juega con los El camino rumbo a la conquista de premio mapas, en los que les enseña no solo a ubicar a Co- ● El proceso de selección están incluidas las de lombia y la ciudad, sino las de propuestas del Premio Yolimar Medina y Lilliam Compartir al Maestro, Valdés. Luego, la comunas. organización selecciona Las palabras son otra he- recibió 1.090 propuestas 15, y posteriormente a los rramienta. Les enseña a de todo el país. leer y escribir frases con De ahí fueron 4 finalistas, de los cuales contenido cívico y cultu- seleccionadas 33 se elegirá la propuesta ral. “Les digo que busquen propuestas, entre las que ganadora.

Por una escuela más tolerante

● En el colegio Vicente Bo-

rrero, del barrio Alfonso López, el Manual de Convivencia terminó convertido en un texto más que poco aportaba para resolver los conflictos de fondo. Muchos de ellos, nacidos de la convivencia interna, terminaban en enfrentamientos en la calle en los que participaban hasta familiares. La salida que encontró la profesora Yolimar Medina fue liderar un proceso de acercamiento, a través de su proyecto ‘La conciliación: prevención de la violencia, centro de concilia-

Yolimar Medina. JUAN P. RUEDA/ADN

ción escolar’, en el que involucró tanto a estudiantes como a profesores. Entre otras acciones, le hicieron cambios al Manual de Convivencia y escogieron alumnos de buena disciplina y líderes para que impulsaran los acercamientos entre los muchachos que tuvieran diferencias. Su trabajo busca espacios de resolución de esos conflictos a través de la conciliación y sin recurrir a conductas agresivas. En 4 años, dice Medina, han resuelto 40 casos. Ella es la otra carta al Compartir.

MÍO-cable empieza a tomar su forma En tres meses, la Unión Temporal Mío-cable dará a conocer los diseños de las 64 cabinas que tendrá este sistema de transporte, que conectará a Siloé con el resto de Cali. El anuncio se hizo luego de conocerse que la Unión Temporal, integrada por las firmas Conalvías e ingecables S.A. y la italiana Leitner S.P.A., fue la que resultó ganadora de la licitación para construir el sistema. Su oferta fue de 66.976 millones de pesos, más 9.465 millones de los costos de financiación, un valor muy por debajo al de las otras firmas que aspiraban a la licitación. Leitner es especialista en la construcción de teleféricos en el mundo y ya se le había adjudicado el cable aéreo de Manizales. Según Rodrigo Salazar, el jefe jurídico de Metrocali, este cable será el que más pasajeros moverá: 3.000 pasajeros por hora, en 17 horas diarias y saldrá cada 6 minutos. El usuario bajará en la cabina hasta la estación inter●

La audiencia en Metrocali. ADN

media del MÍO y desde ahí se podrá conectar con toda Cali, por solo 1.500 pesos. La Unión Temporal tendrá 16 meses para construir los 2,14 kilómetros de la línea. En el 2011, el cable llegará hasta Tierrablanca, Los Mudos y Primero de Mayo. La idea es que camperos alemanes sirvan de alimentadores y que el sistema beneficie a toda la Comuna 20.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 20:13

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Cali

5

SALUD MENTAL

Los niños, nuevo blanco del estrés

Jóvenes de 20 a 35 años, también afectados. Redacción Cali

De todos los casos que atiende en su consultorio, al médico y sicólogo Alejandro Poveda le está preocupando el aumento de niños afectados por estrés. Poveda, especialista en biomédica de Bio Sport, dice que esta situación se debe a que cada vez los pequeños asimilan más información que para ellos es complejo discernir. Y calcula que a su consultorio llegan cada año entre 100 y 150 chicos por esa causa. “Las consecuencias se ven reflejadas en las dificultades para el aprendizaje. El estrés infantil se deriva de la frustración por no comprender muchos aspectos”, asegura. Las dificultades familiares o escolares son otros motivos que estarían originando ese estrés entre los menores. Poveda explica, sin embargo, que el estrés se convirtió en una enfermedad humanizada que afecta a la mayoría de personas. En el año acuden a su consultorio de 400 a 600 personas en busca de ayuda por la enfermedad. La mayoría, entre 20 y 35 años. “Hay un nivel de estrés que es necesario, pero se convierte en problema cuando no se sabe controlar”, dice el especialista. La diferencia entre las dos situaciones, de acuerdo con Poveda, es que cuando el estrés positivo se transforma en sensación de angustia y ansiedad, hay que recurrir a la ayuda profesional. “La dificultad es que la gente no ●

Sobrecarga escolar es la principal causa de estrés infantil.ARCHIVO

El apunte Afán, un problema ● El sicólogo Alejandro

Poveda asegura que el afán es una de las causas de estrés más comunes en adultos. “Las personas quieren conquistar el mundo a la fuerza y no están enseñadas a decir no, por lo que adquieren compromisos de por vida que a la larga no encuentran solución. “En la creatividad está la clave”, dijo.

asume la crisis como proceso de cambio. El afán es un detonante”, dice. Por ocupaciones, según su experiencia, los más afectados son los que trabajan en finanzas, transporte y salud. Algunas consecuencias son problemas cardiovasculares, disfunción cognitiva y dolencias gastrointestinales. Para eliminarlo, dice, hay que descubrir la causa. Un consejo suy es perdonar y reparar el pasado y aprender a asimilar retos, como el período de transición que representan.

A atender indocumentados Las quejas nunca acaban, a pesar de las advertencias de la Registraduría Nacional y del Ministerio de la Protección Social sobre la obligación de las entidades de salud de brindarles atención a sus pacientes, así no porten la nueva cédula. Según el defensor del Paciente, Jaime Sierra, a su despacho han llegado denuncias de personas a las que les han puesto obstáculos en algunas Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y clínicas por la falta del documento. “Bajo circunstancia algu●

El dato Si tiene pendiente algún reclamo o queja, diríjase a la defensoría del paciente (Avda.5A Norte No. 20-08 Piso 9. También puede llamar a: 6603601- 6608090 y 300 776 5516.

na es admisible que a un paciente o a un usuario de los servicios de salud, le nieguen los servicios médicos. Las directivas de las EPS y de los centros clínicos deben tener presente esta condición e ilustrar a todo el personal adminis-

trativo y médico sobre el derecho a la vida y a la salud, los cuales están por encima de cualquier consideración de un protocolo administrativo o documentario”, dijo. Recalcó que las entidades deben tener en cuenta la base de datos, el carné de afiliación, el sistema verificador de derechos web o cualquier medio que permita la identificación. “Pero se debe atender a la persona esté o no esté identificada”. Más, cuando a pesar de haber cumplido los trámites a tiempo, a muchos la Registraduría no les ha dado el documento.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:10

6

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Mundo

El buque internacional de ayuda a Gaza, asaltado por Israel, volvió a Turquía.

CHILE TRAGEDIA

Se acaba tiempo para rescatar a 33 mineros

¡Click!

Trabajadores estarían a 400 metros bajo tierra en Copiapó. Copiapó (Chile) AFP

Un total de 33 mineros cumplen hoy cuatro días atrapados en una mina de cobre y oro en el norte de Chile, sin que se tenga aún contacto con ellos y con pocas esperanzas de un pronto rescate, tras una primera tentativa fallida que aumentó la angustia de los familiares. Los esfuerzos estaban concentrados ayer en establecer una vía de contacto con el grupo de mineros a través de sondas que serían instaladas con ayuda de maquinaria pesada, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). “Se determinó que para el día de hoy (domingo) las labores de rescate estarán orientadas a uso de maquinarias de sondeo para ir en ayuda de los mineros que se encuentran atrapados”, dijo un reporte de esta entidad. Los mineros se encuentran a unos 400 metros de profundidad en el yacimiento San José de la Minera San Esteban, ubicada en las cercanías de la ciudad de Copiapó, unos 800 km. al norte de Santia-

go, en el desierto de Atacama. A través de los pequeños ductos las autoridades creen que es posible suministrarles alimentos y comida a los mineros atrapados, lo que podría prolongar su estadía al interior del yacimiento por el tiempo necesario para llevar a cabo excavaciones mayo-

El dato Alejandro Bohn, gerente general de la Minera San Esteban, dijo que “en las próximas horas se darán a conocer varios avances, pero queremos ser realistas; la capacidad de dar una solución rápida es extremadamente baja”.

res y concretar su rescate. Las autoridades confían en que que los mineros podrían estar en un refugio ubicado en la parte más profunda de la mina y que cuenta con oxígeno, alimento y comida, pero tampoco hay certeza de ello. Una opción de rescate es acceder al terreno a través de sondas.

La Primera Dama de EE.UU., Michelle Obama,

fue invitada ayer, junto a su hija Sasha, por el rey Juan Carlos de España a un almuerzo en Palma de Mallorca, en su último día de vacaciones en el balneario. REUTERS

China está de luto por deslizamientos

El apunte Las familias ● Los familiares de los

mineros atrapados aguardan por noticias en las afueras del yacimiento, en un campamento montado por el municipio. Algunos de ellos reclamaron ayer, por qué el presidente Piñera no se reunió con todos sino que decidió hacerlo sólo con un grupo.

Las labores de rescate se dificultan por los constantes deslizamientos en el terreno minero. AFP

Fidel Castro reapareció Fidel Castro volvió a la Asamblea Nacional de Cuba después de cuatro años para pedirle al presidente de EE. UU., Barack Obama, que evite una guerra nuclear, con un discurso en el que no mencionó temas sobre la situación interna de la isla. Vestido de verde pero sin distintivos militares, el ex presidente cubano reapareció en el Parlamento caminando del brazo de

Fidel Castro volvió a aparecer.

un asistente y en medio de una fuerte ovación de los diputados, al inicio de una sesión en la que estuvo presente su hermano y presidente del país, Raúl Castro. Leyó un mensaje al Parlamento -de pie y tras un atril- donde insistió en su tesis sobre el peligro que amenaza al mundo por la posibilidad de una guerra nuclear derivada de la tensión de Estados Unidos e Israel con Irán.

● Al menos 127 personas murieron y unas 1.300 están desaparecidas a raíz de los deslizamientos de tierra en el noroeste de China, que se enfrenta a las peores inundaciones en una década, informaron la prensa oficial y el gobierno. El primer ministro Wen Jiabao, quien llegó en la tarde ayer a la provincia siniestrada de Gansu, y el presidente Hu Jintao animaban a los equipos de socorro para que continuasen salvando vidas. Wen Jiabao visitó zonas cubiertas de lodo y ordenó a los socorristas que encuentren a supervivientes, según la prensa local. “Para aquellos que están sepultados bajo los cascotes, éste es el momento crucial para salvar sus vidas”, dijo Wen ayer, citado por la agencia oficial

Sigue rescate de víctimas. AFP

China Nueva. Los deslizamientos de tierra ocurrieron el sábado por la noche en la provincia montañosa de Gansu, de población mayoritariamente tibetana, tras unas fuertes precipitaciones, precisó China Nueva, citando a Mao Shengwu, responsable de la administración local. –AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:11

El Lector Opina

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Xprésate La declaratoria de parque a B. Málaga

Excelente noticia. Todos los estudios técnicos, los ex ministros del ambiente, las ONG, etc. habían concluido que el ecosistema de Bahía Málaga es de gran sensibilidad y que es casi único en su género por las especies de todas clases que alberga. Además, se ha insistido a industriales e inversionistas que concentren su atención en Buenaventura, que el potencial del puerto es gigantesco, que le cabe toda la inversión, que tiene la carretera hecha (a Bahía Málaga habría que construirle una carretera de 100 kilómetros)... Una decisión diferente era impensable.

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿Considera que es factible que el presidente de Brasil ayude a mejorar la relación con Venezuela?

Foto del día

Gabriel Correa

*** Es una buena noticia. No podemos dejar que nuestra codicia por la plata (que en últimas terminaría concentra-

25.0

26.3 21.1

Álvaro Isaza

*** Magnífica decisión del Ministerio. El complemento del que hablan los empresarios, puede realizarse en otros puertos que nos ha dado la naturaleza, por ejemplo, en Tumaco, que está desarrollado y donde las necesidades son mayúsculas.

Twingo llegó a su dueño. Luis H. González, el ganador del carro rifado por Hacienda y Sí Cali entre quienes pagaron el predial, lo recibió en el CAM. ALCALDÍA da en las manos de pocos) nos quite la razón como para cometer semejante crimen contra el planeta, que bien acabado está. Aquel que no respeta la naturaleza es porque no se respeta ni se quiere a sí mismo, por

7

eso necesitan llenarse de falsedades (plata, autos, lujos, etc.) para vivir una vida “miserablemente satisfecha”. No dejen que la plata y lo material sea su única esperanza para gozar la vida. Leonardo Loboguerrero

% 27.6

No, porque tiene una línea política similar a la de Hugo Chávez. Sí, porque ha mostrado imparcialidad en algunos conflictos internacionales. No es necesario que ningún presidente se involucre con el conflicto entre Colombia y Venezuela. Es necesario que el conflicto entre Colombia y Venezuela tenga la opinión de mandatarios latinos.

Xprésate

¿Qué opina de la reunión de mañana entre los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

¿Y usted qué haría? ¿Para evitar el maltrato a los animales?

Fue triste saber de la muerte de la leoncita en el circo. Uno solo se pone a pensar en lo que le puede producir a estos animalitos el encierro y el estrés de estar entrenándolos para un espectáculo cuando pasan cosas así. Hay que evitar utilizarlos para eventos de este tipo y exponerlos a la presión y los gritos del público. A los animales solo hay que darles amor y protegerlos, porque ellos nos protegen. Marco Arias, abogado

***

Me gustan los animales, pero no al punto de tenerlos en la casa y encerrados. Peor si es en un circo, donde tienen que ir de pueblo en pueblo, aguantándose todo tipo de climas y peripecias para llegar a las ciudades. También es triste ver que muchos tienen animales en las casas que permanecen solos en el día y que la pasan tristes sin tener con quién jugar. Impulsaría una norma para prohibir tener animales de mascotas o, por lo menos, que los que trabajan y no los pueden cuidar en el día, no los puedan tener. Tampoco los circos. Eduardo Medina, comecio

***


8

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Colombia

1DOLAR VALE

1EURO VALE

El presidente Hugo Chávez vetó ayer la designación de Larry Palmer como embajador de EE. UU. en Caracas. Palmer habló hace días del supuesto apoyo de Venezuela a las Farc.

2.412,93 pesos

Con pie derecho se inició la era Santos

TRM

1.850,00 pesos

1.815,46 pesos 1.880,00 pesos

ECONOMÍA SOCIEDAD

El nuevo gabinete Ministro del Interior,

Germán Vargas Ll.

Ministro de Agricultura,

Juan Camilo Restrepo. Ministra de Cultura,

Mariana Garcés.

Ministra de Educación, Ministro de Comercio,

Sergio Díazgranados. Ministro de Defensa,

Rodrigo Rivera.

No alcanzaron a pasar 24 horas de la posesión de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia, cuando se comenzaron a dar los primeros frutos de la intensa actividad diplomática con la que se inició su primer día de Gobierno: quedó despejado el camino para el restablecimiento de las relaciones de Colombia con sus vecinos de Ecuador y Venezuela. El anuncio más importante fue el dado por la nueva canciller María Ángela Holguín, quien, tras reunirse por más de tres horas con su colega venezolano Nicolás Maduro, reveló la primera cumbre entre los presidente Santos y Hugo Chávez, prevista pa●

La frase “Voy a dormir tranquilo... (ojalá) el buen clima de hoy se mantenga”. Hugo Chávez Frías

PRESIDENTE REPÚBLICA DE VENEZUELA.

ra mañana, al mediodía en Bogotá. En el marco de la reunión con Maduro, Holguín también recibió ayer en la sede de la cancillería al expresidente argentino Néstor Kirchner, quien estaba mediando en la crisis. El propio Santos había dicho el sábado, durante su investidura como mandatario de los colombianos, que esperaba un “diálogo franco y directo” y “lo más pronto posible” con

La canciller Holguín (i) y su colega ecuatoriano, Ricardo Patiño.EFE

María Ángela Holguín.

Holguín (cen.) se reunió también con Maduro (d) y Kirchner (i). EFE

Ministro de Tecnologías la de Información y las Comunicaciones (TIC),

Diego Molano.

Ministro de Transportes,

Germán Cardona.

El nuevo gobierno que arrancó el fin de semana recibió una cartera de seguridad laboral que, literalmente, se rajó. Un desempleo que en 8 años nunca bajó a un dígito y la informalidad laboral del 58 por ciento serán los grandes retos en este sentido. Esa es la reflexión que hace el economista Ricardo Bonilla, integrante del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional, quien dijo que el gobierno saliente se “perdió el año” en materia de protección social, por-

Ministro de Minas y Energía,

Carlos Rodado Noriega.

La frase “No logró reducir la pobreza ni mejorar la condición de vida”. Ricardo Bonilla

DOCENTE CENTRO DE INVESTIGAC. PARA DESARROLLO. U. NACIONAL.

que no pudo resolver la encrucijada del desempleo y dejo desbordar el problema de la salud. “El gobierno desaprovechó la coyuntura de buen crecimiento económico y no

logró reducir la pobreza”, expresó el docente. Dentro de las ideas que propone Bonilla está la de diversificar la actividad productiva y reducir la presión de jóvenes y mujeres sobre el mercado de trabajo. “Los jóvenes no deben llegar tan temprano al mercado laboral. Eso solo se puede contrarrestar preparándolos mejor, que puedan estudiar y formarse(...) Hay muchas amas de casa que se ven presionadas a buscar empleo, ya que los ingresos del jefe del hogar son muy bajos”, explicó Bonilla.

Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Carlos Echeverry.

Ministra de Ambiente,

Sandra Bessudo.

Ministro de Protección Social,

Mauricio Santa María. Ministra de Vivienda,

Beatriz Uribe.

Director de Planeación,

Hernando José Gómez.

Juan Carlos Echeverry. ARCHIVO

Alto desempleo, la informalidad y fallas en salud, las ‘deudas’ del anterior Gobierno, según analista. ARCHIVO

Remesas subieron 2,2% durante junio

Santos estuvo ayer en La Mojana, afectada por las lluvias. FOTOS: SIG

Diplomacia, clave en primer día de mando

Durante su posesión, Santos pidió diálogo directo con Venezuela y Ecuador, pero reclamó “firmeza contra la criminalidad”. PRESIDENCIA

Cinco puntos del discurso de posesión del presidente Santos PAZ. Santos aseguró que la puerta a un diálogo de paz está abierta, pero les advirtió a las guerrillas que “mientras no liberen los secuestrados, sigan cometiendo actos terroristas o no devuelvan a los niños reclutados, los seguiremos enfrentando”.

Germán Vargas Ll. R. SEPÚLVEDA Ministra de Relaciones Exteriores,

Ángela María Holguón. EFE

La protección social quedó con saldo rojo ●

María Fernanda Campo.

Solo un día después de la posesión, se avanzó en normalización de relaciones con Ecuador y Venezuela. Cumbre Santos-Chávez, mañana.

Venezuela, pero este se anunció unas horas después. “Yo espero que en esa reunión podamos sacar conclusiones que nos lleven a normalizar las relaciones entre los dos países”, dijo ayer mismo Santos en La Mojana sucreña, en el norte del país, donde visitó a las víctimas de las inundaciones, y tras celebrar que Chávez haya aceptado venir a Bogotá. Por su parte Chávez, tras declararse “feliz” por la cita, aseguró en su programa de radio y televisión ‘Aló presidente’ que “estaremos trabajando duro para la reunión del martes (...) Vamos a iniciar una nueva relación para el bien de ambos países”. Las relaciones entre los dos países están rotas desde el pasado 22 de julio, en reacción a las acusaciones que hizo Colombia sobre la presunta presencia de jefes de las Farc en territorio del vecino país. Incluso, Chávez llamó ayer a las Farc a abandonar la “vía de las armas” y liberar a “todos sus secuestrados”, como parte de un “nuevo proceso de paz” que vive Colombia con la llegada al poder de Santos, según dijo. El avance con Venezuela no fue el único. La canciller Holguín también se reunió con su colega ecuatoriano Ricardo Patiño, quien dijo al término del encuentro que se avanzó en el restablecimiento pleno de las relaciones.

9

Cancilleres de Colombia y Ecuador tendrán un nuevo encuentro en la frontera común en las próximas semanas para impulsar el desarrollo social en la zona y avanzar en la normalización.

VENTA

GOBIERNO DIPLOMACIA

Bogotá Con Agencias

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

COMPRA

VECINOS. Agradeció mediación de terceras personas para restablecer las relaciones con Ecuador y Venezuela, pero dijo que prefiere el diálogo directo. Insistió en que así es como no reconoce enemigos internos, tampoco lo hace en gobiernos extranjeros.

‘PROSPERIDAD’. Retomando el lema de campaña, dijo que llegará la ‘prosperidad democrática’. Prometió a campesinos las tierras productivas, reducir desempleo a un dígito, más empleo digno y justo, un millón de viviendas sociales y acceso a educación y salud.

JUSTICIA. Dijo que una de sus prioridades será recuperar relaciones con altas cortes, maltrechas en el anterior Gobierno. Reiteró que consultará las reformas con los tribunales y revivirá Ministerios como el de Justicia, el de Salud y el de Trabajo.

VÍCTIMAS. Junto al tema de devolver las tierras a los pequeños agricultores, advirtió que con “campos más seguros las víctimas de la violencia y los desplazados podrán volver a sus sitios de origen, para lo cual recibirán el acompañamiento del Estado.

● Después de la vistosa y colorida ceremonia de investidura del sábado pasado, que por momentos estuvo amenazada por la lluvia, el nuevo Gobierno dio paso a una intensa actividad diplomática desde las primeras horas de ayer. El nuevo Presidente se reunió con cinco delegaciones extranjeras: recibió en la Casa de Nariño a varios congresistas estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, quienes le expresaron su apoyo al Tratado de Libre Comercio (TLC); se reunió con el ministro de Estado del Reino Unido, Jeremy Browne, con el primer ministro de Jamaica, Bruce

Con Correa, el sábado pasado.

Golding; el ministro de Estado de Francia, Pierre Lellouche, y el vicecanciller de Japón, Shuji Akira. Después, el Presidente viajó a la región de La Mojana para visitar una extensa zona afectada por las inundaciones. –Con Efe–

● Tras meses de fuertes caí-

das, las remesas de los trabajadores colombianos en el exterior crecieron en junio de este año 2,2 por ciento, al sumar 320 millones de dólares, contra 313 millones de dólares en igual mes del 2009. En el primer semestre se presentó una disminución de 10,5 por ciento, contra igual periodo del año pasado, al sumar 1.870 millones de dólares. Sin embargo, la caída del segundo trimestre fue de sólo 2,6 por ciento, frente a igual periodo de 2009, cuando descendieron el 16,3 por ciento. El crecimiento de las remesas en junio mejora también frente al panorama del 2009, cuando descendieron 14,4 por ciento y se situaron en 4.145 millones de dólares. Por ello, cifras provisionales de la Balanza Cambiaria del Banco de la República advierten que las remesas empiezan a recuperarse len-

Remesas están en recuperación.

tamente, aunque el monto de junio esté lejos del récord que fue en septiembre del 2008, cuando entraron 480 millones de dólares. El Banco Mundial estima que este año las remesas en el mundo crecerán alrededor de 6 por ciento por el dinamismo de la economía, aunque analistas consideran que la mejoría sólo empezaría a sentirse en los últimos meses.

Piedad lleva propuesta a la Unasur

● La senadora liberal Piedad Córdoba presentará ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) una propuesta de paz que incluya a las Farc, el Eln y a los paramilitares desmovilizados de las Auc. El asesor de Córdoba, Ricardo Montenegro, explicó que el viernes pasado se celebró una reunión del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), organización que lidera Córdoba, para evaluar la situación y el avance que se espera del nuevo gobierno de Juan Manuel Santos. Piedad Córdoba, que desde el pasado jueves es la presidenta de la Comisión de Paz del Congreso de la República, ha ido desarrollando esta iniciativa, que ayer trasladó en sendas reuniones que adelantó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchener, y con canciller venezolano, Nicolás Maduro.


8

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Colombia

1DOLAR VALE

1EURO VALE

El presidente Hugo Chávez vetó ayer la designación de Larry Palmer como embajador de EE. UU. en Caracas. Palmer habló hace días del supuesto apoyo de Venezuela a las Farc.

2.412,93 pesos

Con pie derecho se inició la era Santos

TRM

1.850,00 pesos

1.815,46 pesos 1.880,00 pesos

ECONOMÍA SOCIEDAD

El nuevo gabinete Ministro del Interior,

Germán Vargas Ll.

Ministro de Agricultura,

Juan Camilo Restrepo. Ministra de Cultura,

Mariana Garcés.

Ministra de Educación, Ministro de Comercio,

Sergio Díazgranados. Ministro de Defensa,

Rodrigo Rivera.

No alcanzaron a pasar 24 horas de la posesión de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia, cuando se comenzaron a dar los primeros frutos de la intensa actividad diplomática con la que se inició su primer día de Gobierno: quedó despejado el camino para el restablecimiento de las relaciones de Colombia con sus vecinos de Ecuador y Venezuela. El anuncio más importante fue el dado por la nueva canciller María Ángela Holguín, quien, tras reunirse por más de tres horas con su colega venezolano Nicolás Maduro, reveló la primera cumbre entre los presidente Santos y Hugo Chávez, prevista pa●

La frase “Voy a dormir tranquilo... (ojalá) el buen clima de hoy se mantenga”. Hugo Chávez Frías

PRESIDENTE REPÚBLICA DE VENEZUELA.

ra mañana, al mediodía en Bogotá. En el marco de la reunión con Maduro, Holguín también recibió ayer en la sede de la cancillería al expresidente argentino Néstor Kirchner, quien estaba mediando en la crisis. El propio Santos había dicho el sábado, durante su investidura como mandatario de los colombianos, que esperaba un “diálogo franco y directo” y “lo más pronto posible” con

La canciller Holguín (i) y su colega ecuatoriano, Ricardo Patiño.EFE

María Ángela Holguín.

Holguín (cen.) se reunió también con Maduro (d) y Kirchner (i). EFE

Ministro de Tecnologías la de Información y las Comunicaciones (TIC),

Diego Molano.

Ministro de Transportes,

Germán Cardona.

El nuevo gobierno que arrancó el fin de semana recibió una cartera de seguridad laboral que, literalmente, se rajó. Un desempleo que en 8 años nunca bajó a un dígito y la informalidad laboral del 58 por ciento serán los grandes retos en este sentido. Esa es la reflexión que hace el economista Ricardo Bonilla, integrante del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional, quien dijo que el gobierno saliente se “perdió el año” en materia de protección social, por-

Ministro de Minas y Energía,

Carlos Rodado Noriega.

La frase “No logró reducir la pobreza ni mejorar la condición de vida”. Ricardo Bonilla

DOCENTE CENTRO DE INVESTIGAC. PARA DESARROLLO. U. NACIONAL.

que no pudo resolver la encrucijada del desempleo y dejo desbordar el problema de la salud. “El gobierno desaprovechó la coyuntura de buen crecimiento económico y no

logró reducir la pobreza”, expresó el docente. Dentro de las ideas que propone Bonilla está la de diversificar la actividad productiva y reducir la presión de jóvenes y mujeres sobre el mercado de trabajo. “Los jóvenes no deben llegar tan temprano al mercado laboral. Eso solo se puede contrarrestar preparándolos mejor, que puedan estudiar y formarse(...) Hay muchas amas de casa que se ven presionadas a buscar empleo, ya que los ingresos del jefe del hogar son muy bajos”, explicó Bonilla.

Ministro de Hacienda y Crédito Público,

Juan Carlos Echeverry.

Ministra de Ambiente,

Sandra Bessudo.

Ministro de Protección Social,

Mauricio Santa María. Ministra de Vivienda,

Beatriz Uribe.

Director de Planeación,

Hernando José Gómez.

Juan Carlos Echeverry. ARCHIVO

Alto desempleo, la informalidad y fallas en salud, las ‘deudas’ del anterior Gobierno, según analista. ARCHIVO

Remesas subieron 2,2% durante junio

Santos estuvo ayer en La Mojana, afectada por las lluvias. FOTOS: SIG

Diplomacia, clave en primer día de mando

Durante su posesión, Santos pidió diálogo directo con Venezuela y Ecuador, pero reclamó “firmeza contra la criminalidad”. PRESIDENCIA

Cinco puntos del discurso de posesión del presidente Santos PAZ. Santos aseguró que la puerta a un diálogo de paz está abierta, pero les advirtió a las guerrillas que “mientras no liberen los secuestrados, sigan cometiendo actos terroristas o no devuelvan a los niños reclutados, los seguiremos enfrentando”.

Germán Vargas Ll. R. SEPÚLVEDA Ministra de Relaciones Exteriores,

Ángela María Holguón. EFE

La protección social quedó con saldo rojo ●

María Fernanda Campo.

Solo un día después de la posesión, se avanzó en normalización de relaciones con Ecuador y Venezuela. Cumbre Santos-Chávez, mañana.

Venezuela, pero este se anunció unas horas después. “Yo espero que en esa reunión podamos sacar conclusiones que nos lleven a normalizar las relaciones entre los dos países”, dijo ayer mismo Santos en La Mojana sucreña, en el norte del país, donde visitó a las víctimas de las inundaciones, y tras celebrar que Chávez haya aceptado venir a Bogotá. Por su parte Chávez, tras declararse “feliz” por la cita, aseguró en su programa de radio y televisión ‘Aló presidente’ que “estaremos trabajando duro para la reunión del martes (...) Vamos a iniciar una nueva relación para el bien de ambos países”. Las relaciones entre los dos países están rotas desde el pasado 22 de julio, en reacción a las acusaciones que hizo Colombia sobre la presunta presencia de jefes de las Farc en territorio del vecino país. Incluso, Chávez llamó ayer a las Farc a abandonar la “vía de las armas” y liberar a “todos sus secuestrados”, como parte de un “nuevo proceso de paz” que vive Colombia con la llegada al poder de Santos, según dijo. El avance con Venezuela no fue el único. La canciller Holguín también se reunió con su colega ecuatoriano Ricardo Patiño, quien dijo al término del encuentro que se avanzó en el restablecimiento pleno de las relaciones.

9

Cancilleres de Colombia y Ecuador tendrán un nuevo encuentro en la frontera común en las próximas semanas para impulsar el desarrollo social en la zona y avanzar en la normalización.

VENTA

GOBIERNO DIPLOMACIA

Bogotá Con Agencias

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

COMPRA

VECINOS. Agradeció mediación de terceras personas para restablecer las relaciones con Ecuador y Venezuela, pero dijo que prefiere el diálogo directo. Insistió en que así es como no reconoce enemigos internos, tampoco lo hace en gobiernos extranjeros.

‘PROSPERIDAD’. Retomando el lema de campaña, dijo que llegará la ‘prosperidad democrática’. Prometió a campesinos las tierras productivas, reducir desempleo a un dígito, más empleo digno y justo, un millón de viviendas sociales y acceso a educación y salud.

JUSTICIA. Dijo que una de sus prioridades será recuperar relaciones con altas cortes, maltrechas en el anterior Gobierno. Reiteró que consultará las reformas con los tribunales y revivirá Ministerios como el de Justicia, el de Salud y el de Trabajo.

VÍCTIMAS. Junto al tema de devolver las tierras a los pequeños agricultores, advirtió que con “campos más seguros las víctimas de la violencia y los desplazados podrán volver a sus sitios de origen, para lo cual recibirán el acompañamiento del Estado.

● Después de la vistosa y colorida ceremonia de investidura del sábado pasado, que por momentos estuvo amenazada por la lluvia, el nuevo Gobierno dio paso a una intensa actividad diplomática desde las primeras horas de ayer. El nuevo Presidente se reunió con cinco delegaciones extranjeras: recibió en la Casa de Nariño a varios congresistas estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, quienes le expresaron su apoyo al Tratado de Libre Comercio (TLC); se reunió con el ministro de Estado del Reino Unido, Jeremy Browne, con el primer ministro de Jamaica, Bruce

Con Correa, el sábado pasado.

Golding; el ministro de Estado de Francia, Pierre Lellouche, y el vicecanciller de Japón, Shuji Akira. Después, el Presidente viajó a la región de La Mojana para visitar una extensa zona afectada por las inundaciones. –Con Efe–

● Tras meses de fuertes caí-

das, las remesas de los trabajadores colombianos en el exterior crecieron en junio de este año 2,2 por ciento, al sumar 320 millones de dólares, contra 313 millones de dólares en igual mes del 2009. En el primer semestre se presentó una disminución de 10,5 por ciento, contra igual periodo del año pasado, al sumar 1.870 millones de dólares. Sin embargo, la caída del segundo trimestre fue de sólo 2,6 por ciento, frente a igual periodo de 2009, cuando descendieron el 16,3 por ciento. El crecimiento de las remesas en junio mejora también frente al panorama del 2009, cuando descendieron 14,4 por ciento y se situaron en 4.145 millones de dólares. Por ello, cifras provisionales de la Balanza Cambiaria del Banco de la República advierten que las remesas empiezan a recuperarse len-

Remesas están en recuperación.

tamente, aunque el monto de junio esté lejos del récord que fue en septiembre del 2008, cuando entraron 480 millones de dólares. El Banco Mundial estima que este año las remesas en el mundo crecerán alrededor de 6 por ciento por el dinamismo de la economía, aunque analistas consideran que la mejoría sólo empezaría a sentirse en los últimos meses.

Piedad lleva propuesta a la Unasur

● La senadora liberal Piedad Córdoba presentará ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) una propuesta de paz que incluya a las Farc, el Eln y a los paramilitares desmovilizados de las Auc. El asesor de Córdoba, Ricardo Montenegro, explicó que el viernes pasado se celebró una reunión del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), organización que lidera Córdoba, para evaluar la situación y el avance que se espera del nuevo gobierno de Juan Manuel Santos. Piedad Córdoba, que desde el pasado jueves es la presidenta de la Comisión de Paz del Congreso de la República, ha ido desarrollando esta iniciativa, que ayer trasladó en sendas reuniones que adelantó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchener, y con canciller venezolano, Nicolás Maduro.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:12

10

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Resultados de la fecha

Deportes

Equidad Cali Nacional

4 0 1

O. Caldas 2 Medellín 0 Quindío 0

EMPATE VERDE

Cali no pudo con la ‘poderosa’ muralla

Con este, ya son 4 puntos que el Cali deja escapar como local Alberto Marulanda Especial para ADN Cali ● Los hinchas del Deporti-

Los datos El efectivo control y trabajo de marca que hicieron jugadores como ‘Choronta’ Restrepo, sobre Fabián Castillo y Jonathan Álvarez fueron algunas de las claves que les permitieron a los ‘rojos de la montaña’, llevarse 1 punto para su casa.

El sistema 4-3-1-2, con el cual el técnico visitante, Édgar Carvajal, utilizó en Cali, le dio réditos favorables, hasta el punto de estar muy cerca de llevarse los tres puntos, a través de un potente remate de Felipe Pardo que pegó en el palo.

A pesar del empate, el técnico Jorge Cruz, se mantiene optimista con el trabajo de su equipo. “A pesar de que no pudimos obtener el resultado que esperábamos, me deja tranquilo la actitud y la entrega de este equipo”, destacó el técnico verdiblanco.

vo Cali esperaban que se repitiera la avalancha que les dio una goleada ante Atlético Nacional. Pero Deportivo Independiente Medellín se paró firme y el cero a cero resultó justo en la cancha de Palmaseca. Las gambetas de Fabián Castillo y el juego de conjunto se quedaron cortos ante un rival aplomado, serio, bien parado en la cancha como el DIM que le complicó desde el comienzo el trasegar de su rival, tapándole todos los espacios y mostrando sus intenciones de no dejarse pasar por encima ni opacar en la cancha. “El empate fue justo porque enfrentamos a un equipo que se para bien. Tuvimos algunas oportunidades, pero nos escalonaban la marca para controlar a Fabián Castillo”, dijo el técnico Jorge Cruz. En el otro extremo, el técnico Édgar ‘Panzer’ Carvajal se fue sonriendo. “Vinimos con seriedad a enfrentar al Cali, Medellín no se mete atrás. En el primer tiempo fuimos más osados y pudimos conseguir algo. En el segundo controlamos más y seguimos manteniendo el arco en ceros”. Cali dejó extraviar dos puntos valiosos frente a un rival directo, que hizo gala de buena memoria y en especial de la experiencia de jugadores como ‘Choronta’ Restrepo que erigió como su figura. Ni los juveniles del Cali pudieron con el férreo planteamiento táctico del Medellín. JUAN BAUTISTA DÍAZ

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Santa Fe 4 3 1 0 9 3 6 10 2 Cúcuta 4 3 0 1 6 2 4 9 3 Tolima 4 2 2 0 5 2 3 8 4 Huila 4 2 2 0 5 3 2 8 5 B. Chicó 4 2 2 0 5 3 2 8 6 O. Caldas 3 2 0 1 6 6 0 6 7 Equidad 4 2 0 2 5 5 0 6 8 Quindío 4 2 0 2 4 5 -1 6 9 Cali 4 1 2 1 4 3 1 5 10 Junior 4 1 2 1 4 4 0 5 11 Millonarios 3 1 1 1 4 4 0 4 12 América 4 1 1 2 4 5 -1 4 13 Medellín 3 1 1 1 1 2 -1 4 14 Nacional 2 1 0 1 2 3 -1 3 15 R. Cartagena4 0 2 2 4 6 -2 2 16 Pereira 3 0 1 2 4 6 -2 1 17 Cortuluá 4 0 1 3 2 7 -5 1 18 Envigado 4 0 0 4 2 7 -5 0 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

Cali, elúnicodelValle De los equipos vallecaucanos en la Copa Postobón, el Deportivo Cali es el único que queda con opción de pelear el título. Cortuluá, América y Dépor Aguablanca y Pacífico F.C. no mostraron su mejor nivel, y se quedaron en el camino rumbo al título. Cortuluá, que hasta la última fecha tenía la clasificación en sus manos, la dejó escapar, tras empatar en los últimos instantes. América, pese a empatar con el Deportivo Cali, se despidió de la oportunidad de seguir en el torneo.

Mientras tanto, el Pacífico Fútbol Club, se acordó de ganar en los últimos instantes, al vencer 3-0 al Dépor Aguablanca. El la próxima fecha, el 18 de agosto, el Deportivo Cali se enfrentará en un partido complicado, ante el Junior de Barranquilla. En la copa, los orientados por Jorge Cruz, se sienten tranquilos, por la forma cómoda en la que clasificaron. Esto les da un impulso para seguir adelante, tanto en la copa como en la Liga Postobón. Cali se enfrentará al Junior

Millonarios Tolima Pereira

1 1 2

Junior Cúcuta B. Chicó

1 0 2

Envigado R. Cartagena Cortuluá

0 2 1

Huila 1 Santa Fe 2 América 2

América sedarespiro

● En un clásico regional por el descenso, América sacó fuerzas y pundonor para alcanzar una victoria. Y dejó a Cortuluá en el borde de esa tabla de los sustos. Los rojos no ganaban desde hace 23 fechas y los tulueños volvieron a sufrir un traspié en su estadio 12 de Octubre, donde no saben ganar desde el torneo pasado. De 12 puntos en cuatro partidos solo lograron uno. El técnico Fernando Valderrama dice que merecieron más, pero no concretaron. Al otro lado, Jorge Bermúdez logró su primer América celebró ayer. ARCHIVO triunfo con América. Fue un partido intenso, Fernández, quien encabelleno de nervios y con más za la reacción. fanaticada americana enEn un tiro de esquina, a tre unos 11.000 asistentes. los 18, Galván y Fernández “Grité el gol porque nos arman una pared y el cenayudó a pasar un momen- tro lo aprovecha Marto duro”, dijo Julio Mar- chant para el empate. chant. A los 38, Fernández saA los 11 minutos Quena- ca un pase a Galván, quien mbú aprovechó el vacío de evita el fuera de juego y la marca en la mitad, con ha- entrega para que Tolosa bilidad y un derechazo ven- cobre el segundo. “Sabíació a Ramos. mos que era urgente gaAndrade es relevado nar y pude aportar este por el argentino Gabriel gol”, dijo el anotador.

América gana, pero no convence. Tuluá sigue en caída libre.

ElTuluásiguerumbo aldescenso directo

La antesala para ambos equipos no era la mejor. Tanto América como Cortuluá son rivales directos y se encuentran en la crisis de resultados ante la tabla del descenso. A pesar de la victoria escarlata, los dirigidos por Jorge Bermúdez aún están intranquilos, porque su juego todavía no convence. “Hay muchos aspectos a los que debemos prestar atención, por fortuna, se nos dieron las cosas, pero somos concientes de que tenemos mucho por mejorar, si queremos estar más tranquilos”, dijo Sergio Galván. Por su parte, el Cortuluá, no ha contado con mayor fortuna y sigue en el fondo de la tabla, tan solo

Próxima fecha Agosto 15 de 2010 Medellín Vs. Cortuluá América Vs. R. Cartagena Santa Fe Vs. Envigado Huila Vs. Pereira B. Chicó Vs. Equidad O. Caldas Vs. Tolima Cúcuta Vs. Millonarios Junior Vs. Nacional Quindío Vs. Cali Gráfico CEET

con un punto. Su técnico, Fernando Valderrama, dice que les faltó suerte a la hora de definir las llegadas de gol. “Nos paramos bien en la cancha, creamos opciones claras de gol, pero nos llevamos una derrota que no merecíamos”, manifiesta el adiestrador tulueño.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:12

Deportes 11

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

LIGA POLO

El Valle promueve a un ‘cardumen’ de talentos Cien niños en polo acuático, con apoyo de Indervalle y la Liga. El polo acuático no es uno de los deportes más practicados en la ciudad, pero en los últimos meses ha sido fuente de alegrías en la región. Poco a poco se ha ido levantando un semillero que está, sobre todo, en colegios y clubes y en la propia Liga de Natación que, de la mano de Indervalle, les ha dado a los jóvenes que lo practican todo el apoyo para zambullirse a gusto. Se calculan en 100 los muchachos que entrenan con constancia esta actividad deportiva en la ciudad. Solo a las instalaciones de la Liga acuden 25 pequeños que asumen este deporte como una rigurosa práctica que ha dejado en alto a la región. Según Ricardo Canal, entrenador de las selecciones Valle categoría Mayores y Colombia Femenina, “nuestro principal objetivo se está alcanzando desde los colegios, donde un entrenador de la Liga realiza un monitoreo a estos jóvenes que pueden llegar lejos, si se lo proponen”. Por ejemplo, en el colegio Claret, 50 niños de menos de 12 años siguen las enseñanzas del profesor Álvaro Barrera. Al igual que este docente, Naín Mejía apoya al educador físico en el colegio Freinet y en el Bermanchs, el grupo de menores nada, siguien●

Los datos Édgar Iván Ortiz, presidente de la Federación Colombiana de Polo, dice que el patrocinio es importante para óptimos resultados. Según la Federación Colombiana de Natación, solo el 20 por ciento del presupuesto del que cada año dispone la entidad corresponde a la ayuda del Gobierno Nacional.

Según la Liga, se requiere más apoyo económico y más piscinas.

do las instrucciones de la profesora Blanca Alzate, quien fue monitora de la Liga de Polo. El profesor Canal añade que también ha trabajado con planteles públicos, como el Santa Librada. El reto ahora es involu-

crar a las niñas y tener más espacios para practicarlo, según Fris Campo, director deportivo de la Liga de Natación. “Nos falta espacio y no tenemos otra piscina adecuada para seguir enseñando, pero la vamos a buscar”, puntualiza.

Unacosechadetriunfos ● El año pasado, el Valle ganó tres de los cuatro campeonatos disputados de polo: la Parada Masculina en categoría Mayores, el Campeonato Nacional Interligas Mayores Femenina, dirigidos por Ricardo Canal, y en Infantil Masculino, el Departamento fue campeón con la dirección de Arturo Ortiz. Además, cuatro jugadores del Valle fueron parte del equipo masculino que logró la medalla de plata en los Sudamericanos de

El Valle sigue destacándose.

Medellín. Son Juan F. Echeverry, Juan P. Guapacha, de 21 años, Enzo Salinas, de 25, y Jorge Rincón, de 28. Pero las mujeres no se quedan atrás. Obtuvieron el cuarto puesto, bajo la dirección de Ricardo Canal. Las chicas fueron Luz Ángela Córdoba, Adriana Moreno, Beatriz E. Muñoz, Paloma Vejarano y Ximena Perea. En este semillero está Jhoyman Talaga, en la posición de boya. Es uno de los de mayor proyección.

DiegoCalderóngana octavaetapaenBogotá

El ciclista Diego Calderón del equipo Néctar de Cundinamarca- Pintura Bler elevó los brazos al ser el primero en cruzar la meta de la octava etapa de la Vuelta a Colombia, 60 años Gobernación de Antioquia. El trayecto se cumplió entre Duitama y Bogotá, donde el risaraldense sumó un tiempo de 5 horas, 8 minutos y 45 segundos. “Estoy contento de haber obtenido la victoria en Bogotá. Veníamos para la casa y había que hacer todo el esfuerzo”, dijo sin disimular la alegría de haberse llevado la victoria, que empezó tras una fuga del grupo de 13 ciclistas y dejando un margen de 170 kilómetros. Cuando el grupo llegó a ●

A sus 27 años es un vencedor.

a Sopó, Marlon Pérez, del GW Shimano, aumentó la diferencia frente al grupo. Pero Calderón iba a la cabeza y con Freddy Montaña dejaron atrás a Pérez y a Gregorio Ladino. Luego, el campeón avanzó solo hasta entrar a la capitalina Plaza de Bolívar.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:12

12

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

El dato

La Vida

Una aerolínea turca dejó en tierra a 28 auxiliares de vuelo por tener sobrepeso.

DERECHOS DEMANDA

El casamiento gay está por definirse

Corte Constitucional falla si homosexuales se pueden casar.

En breve Astronautas ya iniciaron caminata

MOSCÚ (Efe). Los astronautas de la Nasa Doug Wheelock y Tracy Caldwell Dyson iniciaron la primera de las dos caminatas programadas por esta entidad para reparar el sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (EEI) que ya cumple varios dias averiado.

El Kindle, agotado

Redacción Bogotá

Una demanda del Código Civil admitida por la Corte Constitucional y que pretende validar en Colombia el matrimonio entre parejas del mismo sexo entró esta semana en su recta final con el concepto de la Procuraduría. Al igual que en Argentina, México, España y algunos estados de los EE. UU. que han validado este tipo de uniones, los demandantes alegan que la legislación civil colombiana desconoce los derechos fundamentales para que los homosexuales se unan en pareja e integren una familia con las garantías jurídicas que da el matrimonio. Dos abogados, autores de la demanda, piden que se modifique el artículo 113 del Código Civil, que define el matrimonio como “un contrato por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse”. La magistrada María Victoria Calle, que estudia el caso, ha recibido 50 intervenciones ciudadanas y conceptos, entre ellos, los de 10 universidades, el de la Conferencia Episcopal y el de organismos multilaterales como Naciones Unidas. La recusación al Procurador Durante 8 meses el trámite de la demanda estuvo suspendido mientras se resolvía una recusación contra el procurador Alejandro Ordóñez. Los demandantes pidieron que su concepto, que es obligatorio, no sea aceptado ya

Esta aparato está de moda.EFE

Arreglan refrigeración. EFE

Hay más cocodrilos macho por clima SAN JOSÉ (AFP). El calenta-

miento global está provocando que nazcan más cocodrilos machos que hembras en los ríos de Costa Rica. De mantenerse esta tendencia la especie estaría en riesgo de extinción, según un estudio divulgado por la prensa local avalado por varios expertos.

● Debido a la fuerte demanda de los consumidores, Kindle está agotado de forma temporal”, detalla Amazon sobre la nueva versión de su libro electrónico en su página web. La firma estadounidense sorprendió el pasado con el lanzamiento de una nueva generación del dispositivo, que incluye una versión más asequible, al precio de 139 dólares, si sólo cuenta con acceso a Internet mediante conexión Wi-Fi. El nuevo Kindle, que se sigue vendiendo a 189 dólares, es más pequeño y ligero que la versión anterior, dispone de una capacidad de de hasta 3.500 títulos y trae una mejora sustancial en la resolución de la pantalla.

Tabletas de calcio atacan el corazón ● Una

Las parejas de homosexuales tendrían el derecho de casarse si se falla a su favor. ARCHIVO/ADN

El apunte Hay temas ya reconocidos ● La Corte ha reconocido

desde el 2007 derechos en salud y pensiones a las parejas del mismo sexo. Incluso, homologó 40 disposiciones contenidas en los códigos Civil, Penal

y hasta disciplinario para elevar los derechos de los gays al mismo nivel de las uniones maritales entre personas de diferente sexo y evitar su discriminación.

que ha manifestado en públicamente, en libros y conferencias, su oposición al tema. La Corte rechazó la solicitud porque los pronunciamientos se hicieron antes de llegar al cargo, y porque no es posible probar que su postura inicial fuera la misma ahora.

Pone en riesgo la salud. ADN

Google niega el dialogo

● Google negó que negocia-

La empresa negó que no ha negociado nada con Verizon. EFE

ra un acuerdo con Verizon para que esta operadora telefónica dé prioridad a los contenidos del buscador en las redes de telecomunicaciones, lo que pondría fin al principio de neutralidad que rige el desarrollo de la Internet. El buscador más utilizado del mundo aseguró que la información publicada hoy por el diario The New York Times acerca del su-

Los datos

Fuentes citadas por el rotativo de americano aseguran que el acuerdo podría cerrarse la semana que viene y comprometería a Google. Verizon negó en un comunicado la veracidad de la información y que aseguró: “esencialmente ha malinterpretado nuestro propósito”.

puesto acuerdo “está equivocada”. “No hemos sostenido conversación alguna con Verizon acerca de pagarles para que transmitan nuestro tráfico”, afirmó en su página de Twitter el departamento de prensa de Google, que reiteró el compromiso de la compañía con “una Internet abierta”. Se espera un pronunciamiento oficial de la empresa Verizon.

investigación publicada en la reconocida ‘Revista Médica Británica’ asegura que las posibilidades de sufrir un ataque cardiaco aumentan en casi un 30 por ciento por tomar calcio en forma de pastillas. De acuerdo con la publicación ‘BBC Ciencia’, conformada por varios expertos en la materia, la información de esta investigación fue recogida a través de 11 ensayos clínicos que sugieren que el medicamento no es tan efectivo como se pensaba para prevenir fracturas en los huesos. La Sociedad Nacional de Osteoporosis de Inglaterra y el Reino Unido comentó que la mayoría de las personas debería poder ingerir los niveles de calcio recomendados a través de los alimentos, en vez de tomar las píldoras del mineral. Los autores del estudio recalcaron que quienes llevan una dieta rica en calcio no corren mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 20:28

Tu Ciudad 13

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

Agenda local

El dato

Oiga a William Ospina y Ómar Porras hoy 10 a.m. T Municipal

EXPOSICIÓN VALLE

El ‘Destierro’ es inspiracióndearte Artistas y víctimas muestran sus historias. Redacción Cali

Un grupo de 60 personas, entre docentes, estudiantes de diferentes disciplinas y víctimas del desplazamiento aportarán a la muestra itinerante ‘Destierro y reparación’, que desde el 12 de agosto estará en las casas de la cultura y sedes de Comfenalco Valle de seis municipios del departamento. El proyecto, liderado por la caja de compensación familiar y el Museo de Antioquia, se basará en talleres de trabajo con grupos en los diferentes municipios. Los talleres comienzan hoy y se prolongan hasta el jueves y se harán simultáneamente en Cali, Buenaventura, Trujillo, Buga, Palmira y Cartago. El resultado de lo que hagan sus participantes durante estos cuatro días se expondrán desde el jueves junto con las 48 obras de 27 artistas antioqueños, que se inspiraron en el tema y participaron en esta iniciativa gestada en el 2008. También participarán las Mujeres Tejedoras de Memoria de Bojayá (Chocó). Los talleristas trabajarán sobre varios ejes temáticos como el desplaza-

PROGRAMESE

Filosofía parala vida,eljueves

● Este jueves, a las 7 p.m., se llevará a cabo el taller de ‘Filosofía para la vida’, en Nueva Acrópolis (calle 18 norte No. 9AN-34). Sus promotores dicen que darán herramientas para enfrentar el día a día y transformar la vida de los asistentes. Inf.: 661 25 78.

Las víctimas del desplazamiento forzado, tema a tratar en talleres.

miento forzado por la presencia de grupos armados o el generado por los megaproyectos. “Esta propuesta artística busca acercarnos al fenómeno social del desplazamiento, reconociendo que los principios morales

y políticos que nos definen como Nación no pueden perderse”, explicaron voceros de Comfenalco. Cuándo: Desdehoyyhasta eljueves.Dónde: encasas deculturaysedesde Comfenalco.Cuánto: Gratis

Mercadeo ylas indust.culturales

Mañana se inicia el taller de mercadeo cultural a cargo del maestro Fabián Ramírez. La jornada durará 23 horas y se dictará en el Teatro-taller en la Cra. 24 con calle 2, en Miraflores. Clases, de lunes a sábado a las 6 p.m. Cuesta 85 mil pesos. Inf: 3731803. ●

Imperdibles Detemporada en Esquina Latina

Unanoche para reír muy enserio

● Las obras

Lady Macbeth y Los Cuentos del Cocuyo hacen parte de la nueva temporada del teatro Esquina Latina. La primera, será el sábado a las 7 p.m. y domingo a las 11 a.m., Los Cuentos del Cocuyo.

Ricky Martin, Juanes, Juan Gabriel y Diomedes Díaz son algunos de los personajes que el grupo humorístico Irreverencia traerá con sus parodias al casino Hollywood del centro comercial Chipichape.

Cuándo: Sábadoy domingo.Dónde: Teatro EsquinaLatina.(Cll4 Oeste #35-30.Tel: 5542450.

Cuándo: jueves7:30p.m. Boletas: enelCasinoy puedesparticiparderifas enwww.diarioadn.com.co


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 20:34


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 20:35

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

‘Hace mucho que te quiero’, martes a sábado, 7 y 9:15 p.m. CINEMATECA LA TERTULIA. INF.: 893 29 39

TÍTERES PRESENTACIÓN

LOSMUÑECOS

ganaronpremioenBogotá Grupo de la Casa de los Títeres obtuvieron el San Simeón. Redacción Cali

Para los integrantes del pequeño teatro de Muñecos de la Casa de los Títeres no hay mejor premio que la sonrisa y los aplausos de los niños. Pero también disfrutan los reconocimientos que llegan de otras partes, como el que recibirán este sábado de la compañía Hilos Mágicos de Bogotá. Les otorgarán el galardón San Simeón por su aporte constante a la cultura mundial, a través de los títeres. “Nunca hacemos nuestro trabajo pensando en un premio, pero no deja de ser un gesto generoso por parte de los titiriteros hacia nosotros”, aseguró Gerardo Potes, director del Pequeño Teatro de Muñecos. Esta es la segunda vez que la compañía bogotana entrega el premio. Los galardonados presentarán dos de sus obras más representativas: ‘Las orejas del pícaro tío conejo’ y ‘El muchas patas volador’. Ambas puestas en escena hacen parte de la tradición oral y la cultura del Pacífico colombiano. “La primera obra la interpretamos por primera vez hace 28 años y con ella hemos viajado por Argentina, España y Venezuela”, explicó. También harán una gira por Europa entre septiembre y octubre. “Vamos a

Convocatoria para festival de música

YUMBO. Hasta el 30 de sep-

tiembre están abiertas las convocatorias para duetos, grupos, conjuntos, orquestas y solistas para participar en la versión del 17 de Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Colombiana. Info.: 669 15 29

NORTE. La artista Paola Ga-

viria estará desde el viernes en Lugar a Dudas (calle 15N # 8N-41). Se dedicará a dibujar dentro de la vitrina de la sede lo que pase en la calle. El resultado de su trabajo se verá de 2 a 6 p.m. hasta el primero de septiembre.

NORTE. La Fundación Car-

los Portela invita el jueves 26 de agosto, a las 8 p.m., al concierto ‘Bandas Unidas por la vida’. Estarán en Escena, Capzula, Kolectivo K, Holiday, Zionstereo, entre otros. Informes: 556 48 60.

Faltan recursos ● Gerardo Potes aseguró

que si bien adelantan un trabajo incansable por la cultura y el sano esparcimiento de los niños, pasan necesidades económicas, todos los días. “Falta apoyo del Gobierno para este arte, que no es tan común”.

‘Retrato’ de la vida de Cali, en una obra

Concierto a favor de niños con cáncer

El apunte

Convocatoria en Yumbo.

Cine de ‘Anarquía’ en C.C. Comfandi

CENTRO. Una crisis desen-

Gerardo Potes, su director. ADN

Emocionados, los artistas de la Casa de Títeres. JUAN P. RUEDA / ADN

Los datos La historia del grupo da cuenta de que la Asociación Pequeño Teatro de Muñecos fue fundada en junio de 1983 y se profesionalizó en mayo de 1994. El grupo tiene montadas temporadas de títeres, los sábados, a las 4 p.m., y los domingos, a las 11 a.m. Y para colegios, jueves y viernes, a las 9:30 a.m.

llevar las obras al VIII Festival Internacional de Títeres A la Mar en Castellón y también estaremos en Santiago de Compostela en la XV edición del Galicreques Festival Internacional de Títeres, liderado por la Asociación Barriga Verde”, contó el director. Agregó que esta será una gran experiencia para intercambiar saberes y conocer sobre las técnicas que manejan otras compañías del mundo.

Musicalísimo deviernes ● En un escenario eferves-

Trío Diamantinos. A.PARTICULAR

En breve

15

cente de alegría y rumba, la agrupación caleña Los Criollos, se presentará este viernes 13 de agosto, en la Fundación del Artista Colombiano (Cra. 5ª Nº -16). Harán gala de su repertorio cargado de ritmos que van desde vallenatos, parranderos, merengues y canciones legendarias que hicieron historia en los años 60. Junto a ellos estará todo el encanto y el romanticismo del Trío los Diamantinos, que se han destacado

en diversos escenarios del país, por manejar estilos que van desde la música colombiana, hasta boleros, canciones románticas y bailables. La noche cerrará con la presentación del reconocido grupo Murano. Su interpretación de ritmos tropicales, contemporáneos, folclóricos, rancheros y parranderos, elevarán la temperatura de este encuentro musical, que en esta ocasión, se da el gusto de celebrar sus 20 años de apoyo y labor musical. Informes: 893 8591.

cadenada por el secuestro de un funcionario de la Cía en Uruguay, a manos de un grupo de guerrilla urbana, es parte de la trama de la película ‘Estado de Sitio’, que se proyectará hoy, a las 6:30 p.m. Infor.: 334 0000.

Bandas unidas por la vida. ADN


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 09/08/10 - Composite - PATPAT - 08/08/10 23:12

16 La Otra Página

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Contra malaenergía enellugardetrabajo ta de que está en un mal trabajo. Ya hemos hablado de la importancia del orden en la oficina para sentirnos más útiles y también de la utilización de flores para absorber las energías negativas. Aunque parezcan a las anteriores expresiones técnicas para protegernos de brujos y hechiceros, realmente es más para hacerlo de nuestra propia energía y cambios energéticos que suele ocurrir en un día agitado. Aunque si usted duda de las intenciones de las personas que le rodea en el trabajo, el siguiente ritual le ayudará.

Alex Peña. alexpena@hotmail.com

En muchas ocasiones la carga laboral que tenemos agota nuestra vitalidad y ánimo de hacer las cosas, además si le adicionamos las relaciones con los compañeros de trabajo que no en todos los casos suelen ser positivas, nos pueden hacer tomar decisiones erradas, rendir menos, ser agresivos, impulsivos y olvidamos lo profesionales que tenemos que ser a la hora de ejecutar nuestras funciones, hasta llegamos al punto de querer renunciar y por creer que se tra-

6 5

6 1

4

7 9 3 4 5

1 4 3

4 8 7 3

Después de sacar lo que no sirve y limpiar muy bien toda la oficina, busque en el supermercado tres manzanas de tres tonalidades distintas; amarillo, roja y verde será la combinación ideal. Luego de lavarlas, póngalas en un plato en su escritorio, cerca al lugar donde más le vistan las personas, esté pendiente del estado de las manzanas, entre más rápido se dañen más energías negativas abran eliminado. Cámbielas con frecuencia. Este ritual no sólo le servirá para proteger, limpiar y activar sino además para decorar su lugar de trabajo.

9

6 2

2 4 4 2 3

5 1

7 2 8 4 3

1

7 9

7

3 6 5 7 2 1 4 8 9

7

1 3 9 2 8 4 7 5 6

5 1 6 3 7 2 9 4 8

9 7 2 8 4 5 1 6 3

5 4 3 5 4 7

1

8 4 3 9 1 6 2 7 5

4 1 6 8 3 9 2 5 7

2 9 3 5 7 1 8 6 4

7 8 5 6 2 4 3 1 9

9 3 8 1 6 7 4 2 5

5 6 2 3 4 8 7 9 1

1 7 4 2 9 5 6 8 3

3 5 1 7 8 6 9 4 2

8 2 9 4 5 3 1 7 6

2 6 9 8 7 3 4 1 5

5 3 7 2 4 1 6 8 9

4 8 1 6 5 9 2 3 7

6 9 2 3 1 4 5 7 8

8 5 3 7 6 2 1 9 4

1 7 4 5 9 8 3 2 6

9 2 6 1 8 5 7 4 3

3 4 5 9 2 7 8 6 1

5 7 3 8 9

3 2 7 7 1 8 4 3 6 9 5 2

Los cambios que debe trabajar están relacionados hacia los talentos, aquellos que dejó en el pasado, sería bueno retomarlos. Las comunicaciones son una fortaleza.

Los cambios a los cáncer les cuesta llevarlos a cabo, es precisamente en eso que deben trabajar, para asimilarlos de manera positiva. Todo debe cambiar nada debe permanecer.

4 3 9 8 7 6 1 2 5

6 7 5 1 3 2 9 8 4

1 2 8 9 5 4 7 6 3

7 5 1 3 8 9 2 4 6

2 8 6 4 1 7 5 3 9

9 4 3 2 6 5 8 7 1

8 9 4 5 2 3 6 1 7

5 6 2 7 4 1 3 9 8

3 1 7 6 9 8 4 5 2

21 de abril a 21 de mayo

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Ser perfeccionista le puede hacer ver insuperable las cosas negativas de los demás e incluso las suyas. Inicie por permitir equivocaciones en su vida y podrá avanzar tranquilamente.

Esta,unasemanadecambios ● Antes del cambio de año

numerológico que ocurre el 30 de septiembre, existen 45 días de preparación que iniciarían el próximo domingo. Es por esto que durante esta semana cada signo debe analizar en qué debe cambiar.

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

23 de noviembre a 22 de diciembre

8

6 5 6 4 7 9 1 2 5 3 8

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

SAGITARIO

4

5 8

GÉMINIS

Las indecisiones y dualidades son el punto débil de ustedes, deberá trabajar más en esto estableciendo prioridades en su vida y no dejarse confundir. Contará con fortaleza para hacerlo.

4

3 4 2 8 5 6 7 3 9 1

7 2

9 3 2 6

3

6

6 5 7 1 9 3 8 2 4

1 2 6

7

1 5 7 9 7 8 1 4 5 9 6 3 2

5 6

8

2 8

2 9 4 6 3 8 5 1 7

Manzanas absorben energías

9

8

Necesitará hacer un cambio de actitud frente a las personas que le han hecho daño o se han mostrado apáticas a su evolución profesional. Las encontrará en el camino y obtendrá recompensa.

Ser un poco más prudente con lo que se dice, en ocasiones por tratar de ser claros y honestos se puede hacer daño con la verdad. Para muchos una mudanza le daría la energía que necesitan.

8

4 8 6 1 7 2 4

Es posible que tenga que manejar un poco su temperamento, trabajar en esto le puede ayudar a mejorar las relaciones de pareja y con las demás personas. Los cambios le darán resultados.

LEO

7 8

2 1 5

TAURO

24 de julio a 23 de agosto

5 1

1 2 4

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

Whitney Houston cumple 47.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Celos, compulsividad y obsesión; tres características que unidas pueden ser una bomba de tiempo en las relaciones de pareja. Para el cambio debe mejorarlo dando confianza a quienes le rodea.

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

Deberá para el próximo ciclo trabajar un poco más en el cumplimiento de sus obligaciones laborales y académicas. Esto le permitiría abrir puertas que le den nuevas oportunidades.

El cambio en ustedes estará relacionado con la ayuda que da a los demás. La generosidad se verá a prueba para el momento de la preparación hacia un cambio. Deberá ser más útil a los demás.

ACUARIO

PISCIS

Tendrá que aprender a ser más fuerte ya que el círculo de amigos que le rodea cambiará. Llegarán nuevas personas a su vida, se podría sentir aislado de los amigos que no están.

El gran cambio que debe asumir es aprender a decidir por sí solo sin que la opinión de los demás le afecte. Usted tendrá que evolucionar por sus propios medios y méritos.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

20 de febrero a 21 de marzo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.