ADN CALI AGOSTO 23

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:26

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 460 - ISSN 2145-4108

Ensuciar las vías sigue sin sanción En el 2009 aprobaron comparendo ambiental, pero no se aplica.●Pág.2

Liga

Jorge Banguero y C. Álvarez. D. BUSTAMANTE /ADN

Rojo gustó con fútbol y 3 goles ● Página 8

Paola Gaviria ha logrado captar cinco imágenes de las jornadas de cuatro horas diarias dedicadas a dibujar las escenas de la calle. SANTI SALDARRIAGA / ADN

Chile

Cultura

El reflejo de lo que pasa en Cali

Artista hace una semana dibuja lo que pasa frente su vitrina.● Pág. 13 ADENTRO PÁGINA 16

Los mejores del baile, a la escena

Presentan el Festival Mundial de Salsa 2010

PÁGINA 4

Formación para mujeres en Cali

El Sena capacita a las que son desterradas.

El rescate tardará entre los 3 y 4 meses. EFE

Encuentran con vida a los mineros ● Página 7


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:29

2

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Línea ADN

Cali

Pico y placa Particulares

3y4 Taxis

1y2 Concurso Tránsito

Quienes presentaron la entrevista para aspirar a los 80 cupos temporales de agentes de tránsito, ya pueden conocer el resultado de las entrevistas en: www.cali.gov.co

En la vía Alcantarilla En la carrera 4 con calle 10, delincuentes robaron la tapa de una alcantarilla y ahora está demarcada con una guadua y un costal para evitar accidentes. Vecinos piden atención.

Infancia Plazo para obra

En un año, la población del barrio Remansos de Comfandi podrá beneficiarse con los servicios del Centro de Atención para la Primera Infancia Cariño, obra a cargo de la Empresa de Renovación Urbana.

Si tiene comentarios, llame al 683 6000, ext. 134 y 136. Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

POLÉMICA AMBIENTE

Los comparendos no existen ni en el papel

Sanciones ambientales aún no se imponen a los infractores.

Redacción Cali

Apenas advertencias es lo que reciben quienes son sorprendidos arrojando basuras en andenes, vías, parques y puentes, o dejándolas esparcidas cuando las sacan de las casas para su recolección. Según la Policía, todavía no hay multas, porque la Alcaldía no ha entregado los formatos para diligenciar los comparendos ambientales e imponer las reprimendas a aquellos que ensucien la ciudad, pese a que es un documento reglamentado por la Ley 1259 del 2008 y aprobado por el Concejo Municipal, el 20 de noviembre del año pasado. Por eso, en este momento el control que hacen las inspecciones se concentra en llamados de atención y amonestaciones pedagógicas a los infractores, como charlas o labores comunitarias que compensen la falta de civismo con Cali. De acuerdo con la Policía Ambiental, hace un año la Alcaldía se comprometió a realizar en el 2010 la socialización del comparendo, cuyas multas van de 2 a 20 salarios mínimos mensuales vigentes, es de-

Desechos se arrojan a las vías.

De casa en casa

● El

Recicladores y la Policía Ambiental explicaron qué es el comparendo y reciclar. JUAN PABLO RUEDA / ADN

El dato Según la Alcaldía, Cali produce diario, un promedio de 1.800 toneladas de basuras, de las cuales el 60 por ciento son desechos orgánicos y lo restante son residuos reciclables. Se podrían aprovechar 120 toneladas diarias.

cir, de 1'030.000 a 10'300.000 pesos. Al respecto, Carlos Alberto Rojas, director del Dagma, respondió en un comunicado, que a la entidad no le corresponde aplicar la medida, sino a las inspecciones de Policía, agentes de Tránsito y corregidores. Rojas agregó que “la au-

toridad ambiental está diseñando el plan de información para que las entidades anteriormente nombradas sepan cómo aplicar las sanciones y en qué situaciones deben hacerlo. Ese esquema se define, actualmente, con las secretarías de Gobierno y Salud; Planeación Municipal y el mismo Dagma.

viernes de la semana pasada, un grupo de 352 recicladores de la fundación Recuperadores por Cali, con agentes de la Policía y el apoyo de la Fundación Carvajal y Promoambiental, uno de los cuatro operadores privados que recogen la basura en la ciudad, realizaron una jornada de sensibilización sobre el reciclaje y el comparendo ambiental, en el barrio Los Guayacanes, en elnororiente caleño. El equipo de recicladores, liderado por Adriana Molina, fue de puerta en puerta, “porque queremos que la comunidad sepa bien qué es reciclar, qué es el comparendo y que la gente tenga confianza en nosotros para que nos den el material, y así podamos generar más empleo e ingresos”. La Fundación Carvajal realiza talleres de liderazgo empresarial con estos recicladores y cien más de otras asociaciones. Se ofrecen hasta junio del 2011.

El apunte Centro y suroriente, con más infractores ● La Policía señaló que

aunque no se aplica el proceso sancionatorio, “las 22 inspecciones en toda la ciudad sí toman medidas, programando trabajos sociales con los infractores”. Según reporte oficial,

este año, 95 caleños han sido llamados al orden por ensuciar las comunas 8, 11, 12 y 17, del centro y del suroriente caleños. El centro es una de las zonas críticas y los operativos se han intensificado allí.

De su interés Menos paraderos

La Alcaldía de Cali pide a los ciudadanos paciencia por las megaobras, que implicarán el traslado de los paraderos, ubicados frente a las instalaciones de la Alcaldía. Allí se abrirá paso a la Plazoleta de la Caleñidad.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@eltiempo.com.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@ eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Carolina Bohórquez, Marcela Cardozo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134 a 137. redaccioncali@diarioadn.com.co.“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:30


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:34

4

Léanos

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

INCLUSIÓN EMPRESA

Impulso a desplazadas con ideas productivas Sena ofrece formación a desterradas para montar negocios.

Redacción Cali

Patricia Piedrahíta tiene 34 años y hace 5 años vive en Cali, porque de su ciudad natal, Granada (Antioquia), la violencia la obligó a salir junto con sus dos hijos y su mamá. Recién llegada, logró establecer una tienda en el barrio Marroquín, pero la competencia le hizo difícil las ventas y también la obligó a salir de este sector del Distrito de Aguablanca. Una vecina suya le contó que en el Sena impartían capacitación para fortalecer conocimientos y también impulsar ideas de planes de negocio entre mujeres desplazadas. A ella le sonó y terminó vinculada al programa. Diana Patricia tiene hoy su tienda en la sala de su casa en el barrio Manuela Beltrán y con ese conocimiento que adquirió espera poder posicionarla. “Aprendí cómo se debe manejar un cliente, a estipular precios y cómo se debe acomodar la mercancía”, contó emocionada la empresaria, quien compartió salón con otras 45 mujeres que piensan en almacenes de ropa, restaurantes y venta de mariscos. Esta formación la da el Sena, a través del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios, que dentro de su programa busca que los participantes identifiquen las ideas y formulen un plan de negocios. Pedro Bravo, líder de la unidad de emprendimiento del Sena, expresó que “este espacio se les brinda para mejorar sus oportunidades laborales y producti-

En breve Buscan salidas a escombrera ilegal

CALI. Hoy, el Departamento de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) se reunirá con funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc), para buscar salidas a la escombrera de Mojica. El hospital Isaías y la comunidad de la zona se quejaron de la ‘montaña’.

● Diana

La ‘montaña’ mide 27 metros.

Policía da clases de civismo a guardas

YUMBO. La Policía capacita

a 25 guardas cívicos de la ‘capital industrial’ del Valle en normas de tránsito, primeros auxilios, cultura ciudadana, civismo, movilidad, comprensión del significado de peatón y conductor, entre otros temas de ciudadanía.

Van más de 1.000 crímenes en Cali

CALI. Hasta el miércoles pa-

sado, en Cali hubo 1.096 homicidios violentos, de acuerdo con un balance de la secretaria de Gobierno Municipal, Eliana Salamanca. No obstante, sostuvo que en el último mes la curva de los homicidios bajó en un 3 por ciento, frente al 2009.

Diana Patricia tenía antes la tienda en Marroquín, pero se pasó a Manuela Beltrán. JUAN P. RUEDA / ADN

El apunte Un espacio para la inclusión social ● El curso que ofrece el

Sena para las mujeres en situación de desplazamiento está programado para durar 30 días, con clases 3 días a la semana y jornadas de 4 horas diarias. Pedro

Bravo, líder de emprendimiento del Sena, dijo que fue algo muy básico porque, muchas no sabían ni leer. El programa lo promueve el Sena, Acción Social y Fomipyme.

vas”. Y ellas han sabido responder. “Por las características de las mujeres, han demostrado un alto esfuerzo para realizar su plan de negocio. Al concluirlos, la Presidencia de la República designará un ente que se encargará de la entrega de los dineros para que entren en operación los negocios.

Mujeres con VIH se capacitan

● Clases sobre sexualidad,

derechos y deberes y relaciones sociales son impartidas desde el viernes a un grupo de 70 mujeres y 15 adolescentes con VIH. La jornada, que reúne a personas de diferentes regiones del país, busca darles alternativas sobre cómo enfrentar el diagnóstico y los cuidados que deben tener consigo mismos y a la hora de relacionarse con su entorno. “Uno de los aspectos en los que hemos enfatizado mucho es en el tratamien-

El dato La jornada se adelanta en las instalaciones de la fundación Casa Gami, que lidera este encuentro. La idea es que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.

to médico, pues algunas de estas personas lo suspenden por los efectos secundarios que desencadenan”, dijo Diego Giraldo, director de Juventud de la Cruz Roja Valle, entidad que apopya la jornada.

Agregó que la idea es que ellos entiendan la importancia de seguir el tratamiento al pie de la letra para su calidad de vida”. Profesionales en diferentes áreas se encargan de la capacitación de los asistentes al encuentro. La actividad, liderada por la Fundación Casa Gami, finaliza hoy y cuenta con el apoyo de las secretarías de Salud, Onusida, varios laboratorios médicos, lo mismo que con el apoyo de Bellas Artes y la Universidad Javeriana.

Jornada Irá hasta hoy. ARCHIVO

Inquietan obras en Granada ● Un grupo de comerciantes de Granada siguen con muchas dudas sobre los impactos que tendrá en su barrio las megaobras. Sus inquietudes las volvieron a plantear en una reunión en la que participaron unos 120 comerciantes, representantes de centros educativos y residentes del sector. Jorge Escalante, vocero de los comerciantes de Granada, dijo que entre su gremio hay preocupación por la manera en que serán afectados por los cambios viales y la adecuación de las vías. “La manera en la que se van a llevar a cabo estos trabajos nos llama la atención, porque nos vamos a quedar con pocos accesos. Eso sería la muerte de nuestros negocios”, dice. Además, argumenta Escalante, el Plan de Ordenamiento Territorial no contempla la construcción de parqueaderos. Por ahora, seguirán buscando acuerdos con la Administración Municipal para no verse afectados de forma negativa. Por su parte, el secretario de Tránsito de Cali, Fabio Cardozo, manifestó que por el momento no se han establecido planes viales ni de desvíos. Se harán en concertación con las empresas responsables de las intervenciones.

5 muertos y un herido en oeste de la ciudad ● Las

5 muertes de la madrugada de ayer se originaron, según la Policía, en la intolerancia y el exceso de alcohol. Los hechos fueron a las 2:30 a.m., en el sitio El Realengo, en Terrón Colorado, donde Jorge Antolinez Góngora celebraba su cumpleaños y al lugar ingresó Marcial Dorado, de 35 años, quien vomitó en la sala y fue sacado por los asistentes. Ofendido, fue a su casa, se armó, regresó y mató de un tiro en el cuello a Antolinez, quien cumplía 32 años. Varias personas se refugiaron en otra casa, a unos 50 metros, donde también celebraban. Ahí dio muerte a Nelly Lasso, Jorge Willy Vargas y a un joven de 15 años, además hirió a Doris Castillo, también de cumpleaños. “Se le acabaron las balas, salió y otros se le vinieron, intentó correr y a unos 20 metros lo mataron”, dijo un testigo.

Hechos fueron en Terrón. JUAN B

Antolinez trabajaba en el arreglo de zonas verdes a través de un contratista del Dagma. La Policía busca a ‘Pacho’, presunto homicida de Dorado. En otro hecho, la educadora Teresa Rincón y su hijo Miguel Ángel fueron hallados muertos por asfixia en El Vallado (Aguablanca. Habían llegado hace 8 días de Nariño.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:34


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:34

6

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Léanos

Cali

Diario ADN se puede leer en internet a través de la página: www.diarioadn.com.co

DISTINCIÓN PREMIOS

Talento joven del Valle un ejemplo para el país 4 muchachos ganaron concursos de convocatoria nacional.

Redacción Cali

Una vez más, el talento de los jóvenes vallecaucanos se impuso frente al de otros muchachos del país. Los destacados fueron 2 arquitectos y 2 estudiantes de diseño industrial. Los primeros son Mario Fernando Camargo y Luis Orlando Tombé, de la Universidad del Valle, quienes junto con Katherine Orrego y Juan P. Orozco ocuparon el primer puesto en el concurso de arquitectura Modulares de Salud, convocado por Coomeva y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, seccional Valle. Por el premio participaron más de 120 profesionales de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Caldas, San●

Luis Orlando Tombé (izq.) y Mario F. Camargo. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Los premios de los ganadores ● Al ser escogido su diseño del trofeo que todos los universitarios querrán tener, los estudiantes del Icesi Juan José y Demetrio

Limpieza en la rivera del río.

Mano, al Río Cali

Líderes y habitantes de tres comunas (la 2, la 4 y la 6) fueron este fin de semana a la rivera del río Cali a liderar una jornada de limpieza. Se concentraron del Jarillón, en Floralia, a la Torre de Cali. En la jornada, promovida por el Comité Ambiental de la comuna 6 y el Dagma, hubo limpieza manual de escombros y residuos sólidos. También trabajaron miembros de Cultura Ciudadana, los guardas cívicos, y los Comités Ambientales de las comunas 4 y 6, estudiantes del Inem y Nuestra Señora de Fátima y la Policía Ambiental.

recibieron 10 millones de pesos. Mario Fernando y Luis Orlando, por su parte, podrán celebrar el contrato de consultoría

con Coomeva EPS para elaborar el proyecto de diseño arquitectónico y la coordinación de los estudios técnicos definitivos.

tander, Nariño y Cauca. El concurso buscaba un prototipo de edificación para el sector salud sencillo y flexible para ubicarlo en cualquier espacio urbano, ofreciendo comodidad y todos los servicios integrales a los usuarios. “El gran reto era realizar el proyecto desde lo específico a lo general y ser capaces de aplicar al prototipo modular propuesto con los requerimientos exigidos”, señaló Mario Fernando, de 24 años. Luis, su compañero, dijo que la flexibilidad, la fachada y la eficiencia programática y funcional fueron las características que les sirvieron para ganar. El jurado estuvo conformado por los arquitectos Raúl H. Ortiz y Jorge Pérez , representantes de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, y Liliana Bustamante, de Coomeva.

Juan J. Jiménez (izq.) y su amigo Demetrio Collazos. A. PARTICULAR

La Ascún tendrá un diseño caleño ● Juan José Jiménez y De-

metrio Collazos estudiantes diseño industrial en la Universidad Icesi y fue su diseño el ganador de la convocatoria para el diseño de la Copa Ascún, el evento deportivo de la Asociación Colombiana de Universidades. Se impusieron entre las 16 propuestas de estudiantes de distintos centros de educación superior del país. El concepto del diseño, indica Demetrio, está basado en el mayor triunfo del espíritu, es aprender a

compartir. “Ese concepto lo representaron en la imagen de 2 deportistas alzando una esfera, que simbolizan el espíritu deportivo Ascun”, explicó. A su vez, Juan José dijo que usaron una esfera por su apariencia sólida y el referente iconográfico de conjunto y núcleo. Las figuras de los deportistas están en movimiento, con el fin de recrear una práctica deportiva. Necesitaron un mes de trabajo y mucha creatividad para crear el diseño que los llena a ellos de orgullo, y también al Valle.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:35

JÚBILO CHILE

Mineros atrapados sí siguen con vida Sonda llegó a donde están las 33 personas.

Santiago de Chile Efe ● El presidente chileno, Se-

bastián Piñera, confirmó ayer que los 33 mineros atrapados desde hace 17 días a 700 metros de profundidad en un yacimiento del norte del país están vivos. “Esto salió hoy de las entrañas de la montaña, de lo más profundo de esta mina y es el mensaje de nuestros mineros que nos dicen que están vivos”, exclamó el mandatario Piñera en Copiapó, mientras mostraba una bolsa transparente con mensajes escritos por los mineros, en uno de los cuales podía leerse: “Estamos bien en

El dato Hoy se adaptará el hoyo de la sonda para enviarles alimentación. Sougarret dijo que se prepara un operativo de rescate que duraría cuatro meses.

el refugio los 33”. Los mineros habrían enviado el trozo de papel a la superficie pegado a un hierro de la perforadora. Con una gran sonrisa, Piñera agregó que “están unidos por volver a ver la luz del sol y abrazar a sus familiares. Hoy Chile entero está feliz, lleno de emoción”. Familiares de los mineros se abrazaban emocionados y agitaban bande-

ras chilenas en el campamento ‘Esperanza’, donde unas doscientas personas han vivido angustiadas durante estas últimas dos semanas. Piñera elogió “la fuerza, el valor y el coraje” de los 32 trabajadores chilenos y un boliviano atrapados en esta mina de la empresa San Esteban que han resistido más de dos semanas solos en las profundidades de la montaña. También agradeció a los familiares, “que nunca perdieron la esperanza”. Andrés Sougarret, ingeniero a cargo de las operaciones de rescate, señaló que se introdujo una cámara y se vio a los mineros que “están aparentemente bien”.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, mostró varios mensajes de los mineros atrapados. EFE

Chávez resaltó la visita colombiana

● El presidente Hugo Chávez, volvió a arremeter contra sus opositores al destacar la visita a ese país el pasado viernes de la canciller colombiana María Ángela Holguín, con una delegación de ministros y empresarios. En su artículo dominical ‘Las Líneas de Chávez’, publicado ayer, el mandatario dijo que “fracasaron” los esfuerzos de quienes se oponen a su proyecto político para tratar de llevar a ese país a una guerra. “Cómo le duele a la contrarrevolución todo lo que ha acontecido desde la reunión presidencial en Santa Marta el pasado 10 de agosto, cómo le duele la voluntad política común que se está abriendo camino en clave de respeto y con-

En Brasil protestan por imitar

Decenas de humoristas brasileños protestaron ayer en Río contra una norma que les impide imitar a candidatos a la Presidencia o a otros cargos. Según las normas vigentes desde 1997, en televisión y en radio no se permite “usar trucos, montajes u otros recursos de audio o video que, de alguna manera, degraden o pongan en ridículo a un candidato, partido o coalición”. Los humoristas congregados para protestar contra esa ley criticaron el carácter “antidemocrático” de esa ley y aclararon que no convocaron la manifestación “para hacer bromas, sino para luchar por el derecho a hacerlas”. ●

Chávez y María Holguín. REUTERS

fianza”, dijo Chávez. El mandatario felicitó a las comisiones binacionales que el viernes “instalaron las mesas de trabajo para diseñar el nuevo mapa que exprese el pleno restablecimiento de nuestras relaciones en todas las áreas”. –Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:35

8

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Deportes

Resultados de la fecha Gráfico CEET

Quindío Cali Nacional Millonarios Tolima

CALI EMPATE

1 2 1 1 3

Medellín Junior Cúcuta O. Caldas B. Chicó

1 2 0 2 1

Equidad Pereira Envigado R. Cartagena

4 0 1 1

Huila Santa Fe América Cortuluá

1 1 3 0

¡Click!

Últimos minutos, el mal de los ‘verdes’ A ocho minutos del final, el Junior empató al Deportivo Cali. Redacción Cali

Parecía una noche perfecta para el Deportivo Cali: buen juego, primer gol del paraguayo Mario Giménez con la camiseta verdiblanca, Jonathan Álvarez la figura de la cancha ( gol y asistencia) y el debut ganador de Jaime De la Pava, luego de su regreso tras cinco años de haber dirigido el onceno caleño. Pero un error del lateral Járold Martínez a ocho minutos del final, cuando trataba de hacer una jugada individual en el área chica, permitió que el equipo tiburón empatara con el ex América, Paulo C. Arango, quien luego de robar el balón disparó al primer palo de Juan Guillermo Castillo, para el 2-2 definitivo. Antes, Álvarez había marcado el 1-0 con un golazo de larga distancia a los 15 minutos del primer tiempo; posteriormente, 24 minutos después, Carlos Bacca puso el 1-1 con remate de larga distancia. Y a los tres minutos de haber arrancado la parte complementaria, Giménez se zambulló en el área luego de un pase de Álvarez. ●

Sobre el juego, el profesor De la Pava anotó que “Junior fue un rival con un mérito importante, pero si no cometemos esos errores tan elementales nos llevaríamos el triunfo”. El volante creativo Álvarez dijo que se debe trabajar en esos errores para que no cuesten puntos. Así formó Cali: Juan G.

El dato En los 4 partidos que ha jugado de local el Deportivo Cali solo ha gando un juego y ha empatado tres. Además, en los tres últimos partidos, incluyendo el de Copa Postobón, ha recibido los goles en los últimos minutos de los encuentros.

Castillo; Harold Gómez, Edgar Zapata, Efraín Cortés y Járol Martínez; Andrés Pérez, Gustavo Cuellar, Jonathan Álvarez y Diego Álvarez; Fabián Castillo y Mario Giménez. Cambios: Andrés Escobar por Castillo (67’), Chará por D. Álvarez (80’), Harold Reina por Cuellar (84’).

estuvo en la ciudad para conocer el avance organizativo de los World Game Cali 2013, a los que el Gobierno, por intermedio de Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, dieron un espaldarazo. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

ROJOS TRIUNFO

Próxima fecha

Battiste celebra anotación con los compañeros. D. BUSTAMANTE / ADN

Agosto 29 de 2010 Medellín Vs. R. Cartagena Cortuluá Vs. Envigado América Vs. Pereira Santa Fe Vs. Equidad Huila Vs. Tolima B. Chicó Vs. Millonarios O. Caldas Vs. Nacional Cúcuta Vs. Cali Junior Vs. Quindío Gráfico CEET

Américagoleaysigue dandopeleaenlaLiga El previo del partido no pintaba con las mejores expectativas para el equipo rojo, amago de huelga de jugadores, destitución e inclusión a las pocas horas de Jorge Bermúdez. Pero eso no fue inconveniente para que el América ganara 3-1 al Envigado. Cuando acababa de sonar el pitazo inicial, Jaen Carlo Battiste puso el 1-0 para el equipo escarlata y la euforia se desató entre sus compañeros, que salieron en busca de Bermúdez para celebrar. Los rojos dominaban el juego aunque sin concretar esa posesión con opciones claras de gol, hasta el minuto 35, cuando Jorge Banguero casi anota. Siete minutos después, el Envigado contó con la primera opción de gol, cuando Jorge Horacio Serna, sólo frente a Nelson Ra●

El paraguayo Mario Giménez disputa un balón con el lateral Haider Palacio. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

El Cortuluá aún no gana ● El partido entre Real Cartagena y Cortuluá tuvo dos caras. Un primer tiempo de los el equipo de La Heroica contó con las mejores opciones de gol, a través de Edward Jiménez y José Najera. Mientras que el equipo tulueño se concentraba endefensa y no llegaba al arco local. Las únicas aproximaciones fueron con Óscar Díaz y Brunet Hay, sin crear mayor peligro. Para la parte complementaria, el equipo del ‘corazón del Valle’ conscien-

La Asociación Internacional de Juegos Mundiales,

te de su situación en la tabla del promedio, adelantó las líneas y logró tener mayor control del juego, aunque no tenía mayores riesgos sobre la porteria defendida por Jorge Barón. Todo hacía pensar que el encuentro quedaría 0-0, pero igual como ocurrió en el juego ante Medellín, el Cortuluá perdió un punto sobre el final del partido. Esta vez, con una pena máxima cometida a tres minutos del final, que fue cobrada por Jiménez y que logró establecer el 1-0.

Jiménez anotó el gol. Y. GRANDETT

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Santa Fe 6 5 1 0 11 3 8 16 2 Tolima 6 4 2 0 11 4 7 14 3 Cúcuta 6 4 0 2 8 4 4 12 4 Huila 6 3 2 1 9 9 0 11 5 Equidad 6 3 1 2 9 6 3 10 6 Quindío 6 3 1 2 7 6 1 10 7 B. Chicó 6 2 3 1 6 6 0 9 8 O. Caldas 5 3 0 2 9 10 -1 9 9 R. Cartagena 6 2 2 2 7 6 1 8 10 Medellín 5 2 2 1 4 4 0 8 11 América 6 2 1 3 7 8 -1 7 12 Junior 5 1 3 1 6 6 0 6 13 Nacional 3 2 0 1 3 3 0 6 14 Cali 6 1 3 2 6 7 -1 6 15 Millonarios 5 1 1 3 6 8 -2 4 16 Pereira 5 0 1 4 6 10 -4 1 17 Cortuluá 6 0 1 5 3 10 -7 1 18 Envigado 6 0 0 6 3 11 -8 0 PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

La cifra

1

El triunfo conseguido por Envigado sobre el América, desde que los naranjas están en la A. mos, desperdició el gol luego de una gran atajada del arquero americano. Al minuto 34 de la segunda parte, Gabriel Fernández dejó el puntillazo final, y dos minutos después, con un cobro desde los once metros, el mismo volante argentino dejó el 3-0. En el tiempo de adición, Serna marcó el 3-1. “Lo más importante fue que ganaron los hombres, la gallardía y el respeto hacia una institución”, dijo al final del juego Bermúdez.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:35


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:35

10

El dato

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Colombia

Un temblor de 4,3 grados en la escala de Richter sacudió ayer a la ciudad de Pasto.

DECISIONES AJUSTES

Sin medidas aún para solucionar la pobreza El 45,5 por ciento de los colombianos tiene bajos ingresos.

● El Gobierno aún no ha fi-

jado su meta de reducción de la pobreza, que el año pasado golpeaba al 45,5 por ciento de la población colombiana, cuando se mide por los ingresos que generan los hogares. Sin embargo, al clausurar la asamblea de la Andi en Cali, el presidente Juan Manuel Santos convocó a los empresarios a un gran acuerdo para combatir ese flagelo. Cinco días después, en una reunión en la Casa de Nariño con voceros de los gremios empresariales, lanzó la primera propuesta: desmontar la deducción del 30 por ciento por la reinversión de utilidades en activos fijos, cuyo costo para el erario se estima en 3,5 billones de pesos. La iniciativa oficial encontró eco en los gremios de la producción, aunque al ex ministro de Hacienda Rudolf Hommes, según escribió el pasado viernes, no le gustó que se concertara la finalización de esa gabela porque la graduali-

● El Ministro de Agricultu-

La informalidad laboral es uno de los mayores problemas de Colombia, señalan los expertos. ARCHIVO

dad introducida es innecesaria y una manera de decir ‘sí, pero no’. Reducir la pobreza es una propuesta que no tiene ningún rechazo. Recientemente, el consultor César González escribió que “lo que Colombia necesita es el compromiso real de las élites económicas, políticas y cultu-

El dato César Caballero, asesor de proyectos de las Naciones Unidas, dijo que deben modificarse estímulos para que los hogares busquen superar la informalidad y no se conformen con las ayudas y subsidios que reciben por parte de las fundaciones.

rales sobre su aporte intelectual, ético y en moneda contante y sonante”. Para Julio Roberto Gómez, secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), hay que acelerar la entrega a los campesinos de las tierras incautadas a narcotraficantes, paramilitares y guerrillas.

Defensor condena crímenes en Putumayo El Defensor del Pueblo de Colombia, Vólmar Pérez, condenó la muerte violenta de tres jóvenes y rechazó las amenazas aparecidas en la red social Facebook contra 69 muchachos habitantes de Puerto Asís (Putumayo). A través de un comunicado, la Defensoría además de “condenar las amenazas, intimidaciones y ●

Vólmar Pérez, Defensor. ADN

Ahora se adelantan conciliaciones para recuperar plata de AIS.ADN

Plan busca regresar tierras a campesinos

Redacción Bogotá

muertes violentas de adolescentes” recomendó a las autoridades una investigación para esclarecer y determinar la procedencia de las amenazas y la au-

toría de los homicidios que se cree, podrían ser responsabilidad de bandas paramilitares como ‘Los Rastrojos’ o de las Farc.

ra, Juan Camilo Restrepo, aseguró que la dificultad de la reforma agraria más que de dinero es de decisión política y de la modernización de las normas jurídicas. “Esto esta enredado por muchos lados que es lo que se va a tratar de destrabar con los proyectos de ley que se van a llevar al Congreso, por una maraña de testaferratos que rodea todos estos procesos de devolución de tierras”, dijo el Ministro Según el funcionario las tierras que fueron acaparadas injustamente por quienes han despojado a los desplazados y campesinos hay que expropiarlas por vía jurídica y explicó que los 2 millones de hectá-

El apunte El funcionario agregó que también se estudia la adición de una partida presupuestal para el Ministerio de Agricultura, pues el presupuesto dejado por el gobierno saliente hizo reducciones importantes .

reas que se prevén devolver incluyen además las tierras en poder de Estupefacientes. “Las tierras con las que se van atender las justas demandas de quienes han sido desplazados, no son solamente las que están hoy bajo el control de la oficina de Estupefacientes”, explicó el ministro Restrepo.

En breve Secretario Gral. de OEA, en Colombia

BOGOTÁ. José Miguel Insul-

za, secretario general de la OEA, llegará mañana al país. Se entrevistará con el presidente Juan Manuel Santos y con el presidente del Congreso, Armando Benedetti, entre otros. Además tendrá un encuentro con el equipo de la OEA que apoya procesos de paz.

El ‘Vice’ regresa a la Casa de Nariño

BOGOTÁ. El vicepresidente Angelino Garzón reaparecerá hoy en público luego de que fue sometido a una cirugía de corazón. Se espera que llegue a las 9:00 a.m. a la Casa de Nariño. Aunque la evolución del ‘vice’ es favorable, esta semana está previsto que tenga controles médicos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:35

ENCUENTRO MÉXICO

Jóvenes, 18% del mundo

ONU va a Conferencia sobre Juventud el 25. Redacción Efe ● Los jóvenes de entre 15 y

24 años representan el 18 por ciento del total de la población en el mundo, informó la ONU al anunciar su participación en la Conferencia Mundial de la Juventud (CMJ), que organiza el Gobierno de México. La CMJ será inaugurada oficialmente el próximo miércoles en la ciudad de León, en el central estado mexicano de Guanajuato, y concluirá el viernes 27 de agosto. En ese foro se analizará la situación de los 1.200 millones de jóvenes, de los que el 87 por ciento vive en países en desarrollo, según un comunicado de la oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México. La fuente recordó que del 12 de agosto de 2010 al 12 de agosto de 2011 se celebra el Año Internacional de la Juventud bajo el tema “Diálogo y comprensión mutua”. Representantes interna-

El dato Entre las funcionarias de alto nivel que irán a la conferencia se destacan la directora del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Thoraya Obaid, y la directora del Fondo de Desarrollo de la Mujer Inés Alberdi.

México se alista para recibir a jóvenes de todo el mundo. ARCHIVO

cionales, regionales y nacionales de diversas agencias de la ONU participarán en las actividades. Su participación será como ponentes, moderadores,

ofreciendo talleres y encabezando diálogos con los jóvenes, los representantes de gobiernos, la academia, las empresas privadas y la sociedad civil.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:36

12 La Vida

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

PREVENCIÓN SALUD

Vacunas: efecto rebaño

Personas que se vacunan protegen a quienes no lo hacen. Evitan el contagio. Esté atento

Edna Juliana Rojas ABC del Bebé

Que un niño se vacune ayuda en la prevención del contagio de enfermedades. Pero si en una comunidad hay un mayor número de niños inmunizados, se disminuyen los riesgos de contagio para la población en general. Es decir, que, de alguna manera, si existe un gran grupo vacunado, protege a quienes no lo están. Esto se conoce como efecto rebaño. Por ejemplo, los niños que reciben la inmunización están blindados contra enfermedades de las que ya no sufrirán y por ende, será más difícil que sus padres o abuelos, otro grupo vulnerable, se enferme. Carlos Torres, infectólogo pediatra, asegura que los niños son la principal fuente de contagio para los adultos. Cuando son vacunados, el riesgo de enfermarse disminuye entre un 70 y 80 por ciento. El Plan Ampliado de Inmunización (PAI) incluye

1

La falta de vacunas contra el neumococo y rotavirus puede cobrar vidas, pues ocasionan enfermedades como diarrea, neumonía, bacteremia, meningitis y otitis.

2

La dosis de vacuna para el neumococo que existía con anterioridad a las decisiones del Ministerio protegía contra siete variaciones del virus, ahora lo hace contra 13.

3 La responsabilidad de los padres con los menores de edad es cumplir el esquema de vacunación. ADN

El apunte

Acerca del rotavirus y neumococo ● Minprotección incluyó

en las vacunas gratis las del rotavirus y neumococo y ahora los niños pueden ser vacunados contra el primero con dos dosis en

los primeros 6 meses de vida, con una diferencia de cuatro semanas. El segundo se aplica en regiones vulnerables y a niños prematuros. También en Bogotá.

vacunas contra hepatitis, sarampión, tuberculosis, polio, difteria, meningitis, hepatitis B, paperas y rubéola. Todas las familias pueden acudir a sus pediatras, puestos de salud y lugares públicos a las jornadas gratuitas de vacunación.

Los esquemas que se han aplicado pueden completarse con esta nueva vacuna, o poner una dosis más para reforzar, que es como lo sugieren los expertos.

4

Algunas vacunas están indicadas solo en casos especiales, por eso lo más recomendables es consultar primero con especialistas en el tema para no cometer errores.

Niños tienen que descansar.ADN

Dormir es importante

● El sueño, que es imprescindible para la vida, es vital en el proceso de desarrollo de los niños: contribuye con la maduración cerebral en las primeras etapas del crecimiento; favorece el aprendizaje y facilita la consolidación de la memoria. Dormir bien es un hábito que debe aprenderse desde la infancia. No es para menos: no dormir lo suficiente disminuye el nivel de activación y de alerta durante la vigilia (y, por tanto, el rendimiento durante el día), los hace menos eficaces, aumenta el riesgo de accidentes de todo tipo y deteriora su estado de salud, pues el sistema de defensas se activa y fortalece durante el sueño.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:36

La frase

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Cultura&Ocio

“Con esto quiero mostrar las cadenas productivas de arte”

PAOLA GAVIRIA. ARTISTA Y DIBUJANTE

EXHIBICIÓN DIBUJO

Cali,desdevitrina Paola dibuja todo lo que pasa frente a ella, en Lugar a Dudas.

Redacción Cali

Desde hace cinco días, Paola Gaviria se tomó un espacio de la sede de Lugar a Dudas y desde allí está dedicada a observar lo que pasa en la calle del frente y a dibujarlo. Adentro de la vitrina solo tiene un juego de lápices hojas de papel, una jarra de agua y un ventilador. “Me sorprende la cantidad de detalles que pasan en una sola tarde, por ejemplo, el primer día se cayeron unas hojas de palma, y fue curioso detallar las reacciones de la gente”, cuenta. Lo más difícil para esta joven artista es lograr que las personas u objetos se mantengan firmes por un momento. “Unos se sorprenden, otros posan o les da miedo. Captar todo eso es algo complejo, pero a la vez apasionante”, dice Gaviria. ●

En breve Díálogos escénicos con el grupo Adonai

OESTE. A partir de las 10:

de la mañana, en Cali Teatro en Cali Teatro (Cra. 12 # 4 - 51), se llevará a cabo un conversatorio abierto con los integrantes del grupo de artes escénicas, Adonai Teatro de Teherán (Irán), con motivo de la presentación de la obra ‘El soldado’.

TOP 5 RUMBA ST. 97.5 1. 'Si no le contesto’

Plan B (foto).

2. 'Miguele'

D verso.

Cada día, Paola Gaviria plasma en el papel lo que pasa en una sola tarde, en la calle. JUAN P. RUEDA / ADN

El dato Gaviria destaca el lenguaje que ha podido establecer con la gente. “A pesar de no poder hablar con ellos, sostenemos un diálogo desde las miradas”, dice.

Hasta el momento, lleva colgados cinco dibujos producto de sus observaciones diarias. En ellos se aprecia el tránsito de automóviles y de personas. Dice que este performance la ha hecho apreciar un

poco más la vida con detalles, desde un cielo grisáceo hasta las campanas de un vendedor de helados. “Me gusta ver cómo logro plasmar tantas cosas, tanta vida en un solo dibujo”, concluye la artista.

13

3. 'Obvio'

Diamantino. 4. 'Sin compromiso'

J. Balvin

5. 'Pruébame este'

Bicho-Franco El Gorila

Se hará en la Javeriana de Cali.

Festival dedanza

Bajo la temática ‘Libretad y autonomía’ se abrirá el telón en Cali para el comienzo del XIV Festival Universitario de Danza Contemporánea / In-Dependencias 2010. Se llevará cabo desde el 30 de agosto hasta el primero de septiembre, en la Universidad Javeriana. En esta versión, el festival articula su propuesta y concepto artístico para unirse a la celebración del Bicentenario. Y lo que se plantea es extenderle una invitación al público a asumir otra postura sobre su relación con su propio cuerpo y con la danza Informes: 3218200. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:36


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 23/08/10 - Composite - PATPAT - 22/08/10 23:36

La Otra Página 15

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Baños parafortalecer la atracción individual

Alex Peña. alexpena@hotmail.com

● Hay un dicho popular: “nadie es monedita de oro para caer bien”. Bueno, no podremos ser monedas valiosas, pero ese valor lo podemos obtener de la naturaleza. A veces quisiéramos simpatizar con todo el mundo para poder tener buenas relaciones. El ritual de éxito recomendado, tiene que ver con esas energías de atracción. Aunque los rituales por lo general son comportamientos que deben tener un hábito y una creen-

cia, también sirven para canalizar nuestra propia energía, sin hacerle daño a nadie. Los elementos se encuentran en cualquier tienda y son: dos manzanas rojas y en perfecto estado, miel de abejas auténtica, azúcar moreno. Si su piel no es alérgica, use canela en polvo. Un viernes, día que es regido por Venus, debe ungir las manzanas con la miel, el azúcar y la canela en un recipiente no metálico. Cuando lo esté haciendo pida por la tranquilidad y atracción. Déjela por lo menos 3 horas en

un lugar expuesto al aire y a la luz del sol. En la noche agregue dos litros de agua tibia en un recipiente de plástico, incorpore las manzanas ungidas déjelas por 30 minutos y báñese con este líquido. Seguramente va quedar empalagado y lleno de dulce, deje que actúe por 21 minutos y retire con agua fría. Mientras que deja esta mezcla en su cuerpo debe pensar en imágenes y acontecimientos que usted desea conseguir en cuanto a la relación con las demás personas. Haga esto una vez cada mes.

6 3 1

6 4

Las manzanas atraen energías.

5 3

2 7 5 5 4 3 1 4 1 8 7 9 9 2 4 9 7

8 2

3

5 8

9

5 1 9 6 1

8 7

1 3

2

4 9 2

6 4

8 3

7

6

4

6 4

2 2 3 4 8 7

5

7 9

6 1

No se apresure si algunas de las cosas que ha deseado para esta temporada aún no se han materializado, pronto llegarán. La vida mezcla las cartas y nosotros somos los que jugamos.

8 2 4 8 5 7 3 6 1 7 8

VIRGO

24 de agosto a 23 de sepriembre

Mantenga su horizonte claro y aprenda de las lecciones que la vida le ha dado en los últimos años. La humildad es algo muy extraño. En el momento mismo en que creemos tenerla ya la hemos perdido.

Jay Mohr cumple 40 años. ADN

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Está en un momento importante de su vida y aunque siempre querrá más, debe trabajar por construir. No tenemos derecho a conocer el futuro, pero nada nos impide adelantarnos a él.

Necesitará organizar sus finanzas y planear mejor las cosas si desea que este fin de año sea distinto. El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Las opiniones externas acerca de cómo está llevando su vida le pueden hacer perder las ganas. Nunca dejes pasar una oportunidad que te haga feliz, aunque a los demás no les guste.

En este momento hay varios motivos en su vida que le dan la posibilidad de estar tranquilo. Ser feliz es olvidarse de los problemas; valorar lo que se tiene y cantar hasta quedar afónicos.

23 de noviembre a 22 de diciembre

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

1

23 de junio a 23 de julio

Escuche los consejos

24 de septiembre a 23 de octubre

3 1

3

No deje de soñar por los pequeños problemas que se le han presentado. Las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio y luchan por aquellas que tienen solución.

LIBRA

2 9

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

● En ocasiones necesitamos razones y consejos que nos den otra visión de la vida y nos motiven a seguir adelante en el camino largo que debemos recorrer. Frases de éxito y oportunidad para cada signo.

7 9

21 de abril a 21 de mayo

GÉMINIS

Los momentos de dificultad son necesarios para seguir adelante en su vida afectiva. No existen las casualidades y lo que nos parece en ocasiones un simple accidente, surge de la más profunda fuente del destino.

7 9 7 2 3 6 1

La posibilidad de hacer lo que más le gusta se acerca. No la deje pasar. Sólo hay dos cosas que nunca vuelven atrás, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida.

Algunas personas necesitarán su ayuda. El ser humano es feliz en la medida en que es consciente de que posee un talento capaz de transformar la mueca de un dolor ajeno en la sonrisa de una alegría.

24 de julio a 23 de agosto

3 8

6 5

TAURO

LEO

8 5 2 8

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

Muchas de las cosas que vive en este momento las había querido vivir, disfrútelas. Tener éxito en la vida no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente desea.

LA CARICATURA

23 de diciembre a 20 de enero

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Algunos recuerdos podrían estarle atormentando, no debe prestarles atención a personas mal intencionadas. Aprender a olvidar y perdonar es el primer paso hacia la felicidad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 23/08/10 - Composite - MIGARI - 22/08/10 23:40

16 Tu Ciudad

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Agenda local

Expo. PacificArte, en el Centro Cultural de Cali. Entrada libre.

CERTAMEN DESTREZA

Cali, lista pararecibira losmejores delasalsa

PROGRÁMESE CONCIERTO

Música folclórica chilenaconIllapu

Hoy presentan el Festival Mundial, en el Teatro Municipal.

Redacción Cali

HUMOR

Mc Phantom en escena,en Cali

● Desde hoy, en Cali se ha-

blará más que nunca de salsa. A las 6:30 p.m., en el teatro municipal Enrique Buenaventura será la presentación oficial del Festival Mundial de Salsa 2010, cuya temática central es ‘50 Años de la salsa’. Las parejas campeonas de la salsa le pondrán el ritmo, el colorido y el sabor a la velada, cuyo ingreso no tiene costo. En el escenario estarán Leydi Rivas y Juan C. Preciado, por la modalidad Cabaret, y Hasbleidy Zabala y Alex Cortés, en On 1, así como el grupo ganador en el 2009, Pioneros del Ritmo. El secretario de Cultura y Turismo de Cali, Argemiro Cortés, recordó a las agrupaciones y bailarines que las inscripciones irán hasta el 31 de este mes. El certamen premiará a los mejores en las categorías grupo infantil y juvenil adulto. Este último tendrá a su vez las divisiones de parejas cabaret, grupos cabaret y ensamble. La anterior categoría es la novedad de este año y combina el espectáculo de bailarines y orquesta en una sola puesta en escena. En el 2009 participaron 1.143 bailarines en competencia, de los cuales 19 pa-

● Para apoyar una causa social, el grupo chileno Illapu estará en Cali este viernes en el concierto de integración cultural Tejiendo Huellas. La velada se hará en el Teatro Jorge Isaacs, a las 8 de la noch. Informes, en el celular: 300 620 3416.

El reconocido artista e imitador de películas argentino, Mc Phantom, estará el 9 de septiembre a las 7:30 p.m. en el Teatro Jorge Isaacs. El precio de las entradas oscila entre 25.000 y 65.000 pesos. Informes: 889 9322. ●

TEATRO

Función gratuitaparaprimeroscien, enlaCasadelosTíteres,elmiércoles ● Las cien primeras perso-

Las inscripciones se cierran este mes en el Centro Cultural de Cali, la antigua FES. ARCHIVO / ADN

Los datos El 31 de agosto cierran las inscripciones para el Valle. Entre el 11 y 12 de septiembre hay preselección del Valle y Cali. Se escogen parejas y grupos. Quienes vengan de otras regiones tendrán plazo de inscripción hasta el 13 de septiembre. Los premios van del millón y medio a los 16 millones.

rejas lo hicieron en categoría On 1; 86 parejas en Cabaret; 29 grupos y 500 niños. Los interesados en inscribirse en el certamen, que arranca el 11 de septiembre, podrán hacerlo en el Centro Cultural de Cali o en la página web: festivaldelasalsa.com En el momento, el Festival cuenta con la inscripción de varias parejas nacionales y extranjeras que vienen a la capital vallecaucana para competir

con las parejas locales, que buscarán confirmar porqué a Cali se le denomina la ‘Capital Mundial de la Salsa’. Cuándo: Hoydesdelas6:30 p.m.Dónde: Teatro MunicipalEnriqueB. Cuánto: Entradalibre.

nas que este miércoles lleguen a la Casa de los Títeres podrán ingresar gratis a la función de las 4 p.m. La obra, que les ofrecerá

a los caleños El Pequeño Teatro de Muñecos es ‘Historias de amor’. Para mayor información comuníquese a los teléfonos 893 84 50 ó 892 24 45.

FESTIVAL

Jazz vuelve a laescena ● Lo

mejor del jazz nacional e internacional está próximo a llegar a la ciudad. Del 2 al 11 de septiembre, Cali recibirá a importantes exponentes de este género, que participarán en Ajazzgo. Se tomarán diferentes escenarios de la ciudad y además de presentaciones musicales, ofrecerán talleres y capacitación para los asistentes. Este año habrá más de 120 artistas en escena. Informes en el teléfono 5542411.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.